Consideraciones generales para un programa de manejo costero

Share Embed


Descripción

Uno de los grandes compromisos adquiridos por los países signatarios de la Agenda 21 establece, en su Capítulo 17 sobre “Protección de los Océanos y los Mares de Todo Tipo” que los países ribereños, costeros o estados insulares deberán de impulsar procesos que propicien un adecuado manejo de los recursos marinos y costeros. Dichos esfuerzos deberán no solo ser a nivel local, sino a nivel nacional, regional e internacional. Con base en lo anterior se hace un análisis de dicho capítulo a la vez que se presenta un análisis de los principales problemas originados por políticas ineficientes de planeación así como por la falta de cooperación y coordinación local, específicamente para el caso de la Bahía de Chetumal y su área de influencia. A partir de ello se plantea la necesidad y la posibilidad de, con base en los compromisos de la Agenda 21, generar un plan o programa local (municipal) e incluso binacional (considerando la parte Beliceña que colinda con la Bahía de Chetumal), con el objeto de generar procesos sostenibles que permitan atender la problemática existente en la Bahía así como implementar políticas adecuadas que impliquen una reducción de los riesgos y los niveles de afectación a dicho espacio natural. Dicho proceso deberá de considerar la participación de todos los sectores sociales y no sólo de los tomadores de decisiones tradicionales.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.