Conflictividad social, nuevas oligarquías y contrabando de seda en la Ribera del Júcar durante segunda mitad del Quinientos

Share Embed


Descripción

Comunicaciones

II Encuentro de Jóvenes Investigadores en Historia Moderna. Líneas recientes de investigación en Historia Moderna

ÍNDICE

1. Política y religión 1. Al servicio del rey. Nobleza y colaboración política en el entorno de Fernando el Católico Gamero Igea, Germán .................................................................................................. 2. Florián de Ocampo y su crónica: razones ideológicas medievales, consecuencias cronísticas modernas Carlos V Alonso García de la Rivera, Helena .............................................................................. 3. La función ética y política de la danza a través de los discursos sobre la cortesanía de Baldassare Castiglione y Juan Luis Vives Campóo Schelotto; Diana .............................................................................................. 4. Isabel de Portugal: emperatriz y gobernadora del Imperio español Jiménez Zamora; Isidoro ................................................................................................ 5. La hostilidad y la habilidad musulmana de las dos figuras de la Casa de Austria: Carlos V y Felipe II Markria, Souhila ............................................................................................................. 6. Rebelión de las clarisas vizcaínas frente al Concilio de Trento Intxaustegui, Nere Jone .................................................................................................. 7. Tras la estela de Cisneros. Fray Bernardo de Fresneda y su legado en Santo Domingo de la Calzada (La Rioja) Muñoz Sánchez, Fernando ............................................................................................. 8. ¿Monarquía compuesta o Estado moderno? Monarquía, consejos y cortes bajo el gobierno de Felipe II Miranda, Marcela .......................................................................................................... 9. El patronazgo de la nobleza a los carmelitas descalzos a finales del siglo XVI Cambra Carballosa, Ana ............................................................................................... 10. “A repique de campana con muy grande alboroto”: tumultos y motines contra la nobleza navarra (siglos XVI-XVIII) Ruiz Astiz, Javier ............................................................................................................ 11. Un contratiempo inesperado: El expansionismo de Toyotomi a finales del siglo XVI. Míguez Santa Cruz, Antonio .......................................................................................... 12. Por tener tantos y tan diversos gastos forçosos.... La embajada y sus finanzas (la embajada española en Praga 1608-1617) Bardonova, Martina ....................................................................................................... 13. Juan de Borja y los orígenes de la reforma católica en la corte del emperador Rodolfo II Krouzil, Vojte˘ch .............................................................................................................. 14. Iñigo de Brizuela et Andrés de Soto, deux regards sur la politique (1621) Pirlet, Jean-François...................................................................................................... 15. Corregidores militares en la Castilla de Felipe IV (1621-1664). El corregimiento de las cuatro villas de la Costa Barcina Abad, María......................................................................................................

9

28

43 63

85 93

105

125 139

161 185

205 223 237

253

16. Francisco de Torreblanca Villalpando: jurista, religioso, escritor, patrono,… converso Quevedo Sánchez, Francisco ......................................................................................... 17. Noble, político y arzobispo. Ascanio Filomarino entre Roma, Madrid y Nápoles Mrozek Eliszezynski, Guiseppe ...................................................................................... 18. La provincia jesuítica aragonesa en la edad Moderna: un panorama de su formación y desarrollo Mendoza Maeztu, Naike ................................................................................................. 19. Patronazgo y santidad en la Cerdeña barroca. Salvador de Horta y los virreyes españoles Caredda, Sara y Dilla Martí, Ramón ............................................................................. 20. El desplazamiento de consejeros reales para la gestión in situ de la guerra durante el valimiento del conde-duque de Olivares. El caso del Consejo de Cantabria (16381643) Merino Malillos, Imanol ................................................................................................ 21. Los caballeros de hábito en las casas de don Juan de Austria (1642-1679) Trapaga Monchet, Koldo................................................................................................ 22. El poder local frente a la guerra con Portugal. El caso de Plasencia Cruz Caldera, Antonio ................................................................................................... 23. Un noble napolitano en la Guerra de Portugal: Francesco Tuttavilla, duque de San Germán, general del ejército de Extremadura Revilla Canorea, Javier ................................................................................................. 24. La nobleza en servicios diplomáticos después del año 1648 Buriankova Moreno, Carolina ....................................................................................... 25. La participación de los caballeros de hábito en las empresas bélicas de la monarquía española: el batallón de las Órdenes (1640-1700) Jiménez moreno, Agustín................................................................................................ 26. La familia Condé-Borbón, la Monarquía Hispana y la sucesión de Polonia (16601670) Conde Pazos, Miguel ..................................................................................................... 27. El reino de Sicilia en la defensa del Mediterráneo (1665-1700): estado de la cuestión Mesa Coronado, Pilar.................................................................................................... 28. “Tu, feliz Austria, nube”. La posibilidad del aumento territorial de la Monarquía Hispánica a través del primer matrimonio de Carlos II Martínez López, Rocío ................................................................................................... 29. Jueces y parte. Venalidad y prohibiciones ligadas a la naturaleza de los magistrados de las Audiencias Indianas, 1700-1746 Burgos Lejonagoitia, Guillermo .................................................................................... 30. De redes, Agentes y Construcción Imperial. Un recorrido historiográfico y un ejercicio de Historia Pequeña Escribano Páez, José Miguel ......................................................................................... 31. Elites tradicionales versus grupos emergentes: el concejo de Vigo bajo el reinado de Carlos III González Vidal, José Manuel ......................................................................................... 32. Fidalgos gallegos en el ocaso de la modernidad. Apuntes de su patrimonio a través de los inventarios de la Casa-Torre de Basille (Baralla) y la Casa de Candendo (Leiro). Siglos XVIII-XIX Rodríguez Palmeiro, Iago...............................................................................................

273 291

305

315

331 349 367

389 401

411

429 441

457

477

493

511

523

2. Ejército 33. El Servicio Militar a la Corona como estrategia de reproducción social: el caso de la familia Guerra de la Vega Cobo Hernández, Mª Isabel ........................................................................................... 34. La Guerra de Restauración portuguesa y la frontera: una nueva línea de investigación Rodríguez Trejo, Mª José................................................................................................ 35. La puerta y la muralla de las islas: el sistema defensivo de la Gobernación de Filipinas a mediados del siglo XVII Herrera Reviriego, José Miguel ..................................................................................... 36. Entre Flandes y América. Procedimientos de recluta en Galicia a partir del caso tudense (1689-1703) Lago Almeida, Hugo....................................................................................................... 37. Familia y ejército borbónico: una propuesta metodológica para su estudio a través del caso del regimiento de infantería Soria Bragado Echeverría, Javier ........................................................................................... 38. Oposición y dificultades en la militarización del reino de Mallorca en el siglo XVIII Coll Coll, Ana Mª ........................................................................................................... 39. Las Reflexiones militares del tercer marqués de Santa Cruz de Marcenado fuera de España (s. XVIII) Fernández García, Pelayo .............................................................................................. 3. Arte y cultura 40. Tras la pista de Catalina de Aragón: la Granada en los manuscritos de la época Tudor Cahill Marrón, Enma Luisa ........................................................................................... 41. El antiguo Egipto en el horizonte coleccionista de Felipe II. El caso paradigmático de la Genealogia Illustrissime Domus Austriae de 1536 Garcia i Marrasé, Elisabeth........................................................................................... 42. Dedicatorias a un “Buen Príncipe y excelente Pastor”: Una Aproximación al Mecenazgo Eclesiástico en la España de los Austrias Cavero de Carondolet, Cloe .......................................................................................... 43. Literatura, mecenazgo y poder en el linaje de los Fernández de Córdoba Herrera Pérez, Sarai ...................................................................................................... 44. Coleccionismo extravagante: “monstruos”, “fenómenos”, “portentos” y sus imágenes en las Cortes de la Edad Moderna Gutiérrez Pla, Coro ........................................................................................................ 45. Bianca Cappello, Gran Duquesa de Toscana (1578-1587): Una aproximación a su figura a través de la correspondencia diplomática conservada en el Archivo General de Simancas Moralejo Ortega, Macarena............................................................................................ 46. Introducción a los bienes suntuarios de Enrique de Guzmán, II conde de Olivares Ortega Jiménez, José Manuel ........................................................................................ 47. Tesoros religiosos en la edad Moderna: el coleccionismo y el mecenazgo en torno a la Salamanca barroca Cruz Rodríguez, Javier .................................................................................................. 48. Devoción y poder: una aproximación al estudio de las reliquias sagradas durante el Barroco Jiménez Pablo, Esther ....................................................................................................

537 555

573

589

609 627

647

707

727

743 763

783

803 819

833

847

49. Literatura y facciones cortesanas: hacia una nueva visión de nuestro Siglo de Oro Torres Corominas, Eduardo ........................................................................................... 50. Fernando de Andrade y Sotomayor. Un obispo mecenas durante el reinado de Felipe IV Lobato Fernández, Abel ................................................................................................. 51. El Palacio del Buen Retiro y sus colecciones de obras de arte, 1633-1814. Del por qué de una tesis particularmente extensa, y fuentes para su estudio Simar López, Mercedes ................................................................................................... 52. El mecenazgo de la muerte en la Barcelona barroca Ortiz, José A ................................................................................................................... 53. Las bibliotecas privadas de Zaragoza durante los siglos XVII y XVIII. Aproximaciones a un estudio global del tema Postigo Vidal, Juan ......................................................................................................... 54. Los libros de la Duquesa de Híjar. Doña Prudenciana Portocarrero y Funes de Villalpando (1696-1764) Malo Barranco, Laura ................................................................................................... 55. Vivir y habitar un palacio en la España del siglo XVIII: de los interiores domésticos a los espacios de sociabilidad Álvarez Otero, Javier...................................................................................................... 56. Alfabetización y posesión de libros en la Granada del siglo XVIII Ramiro Martín, Francisco .............................................................................................. 57. El rector de la Universidad de Valencia Vicente Blasco (1735-1813): un ilustrado al servicio de la Monarquía Borbónica Juan Liern, Maria-Llum ................................................................................................ 58. La imprenta en la segunda mitad del siglo XVIII: instrumento de saber y poder De la Cruz Redondo, Alba ............................................................................................. 59. Las librerías en las casas de los empleados del Estado a finales del Antiguo Régimen González Heras, Natalia ................................................................................................ 60. Análisis y evaluación de las reparaciones efectuadas en los instrumentos de cuerda de la Real Cámara entre 1776 y 1837 Segrelles Cuevas, Adriana ............................................................................................. 61. Temática de la pintura de historia de la edad Moderna en España. Eduardo Rosales y Vicente Palmaroli Lagarón Comba, Carlota .............................................................................................. 4. Economía y sociedad 62. Conflictividad social, nuevas oligarquías y contrabando de seda en la Ribera del Júcar durante la segunda mitad del Quinientos Garés Timor, Vicent ........................................................................................................ 63. Los indígenas americanos desde una perspectiva comparada Ciriza Mendívil, Carlos ................................................................................................. 64. Fe y comercio: mercaderes portugueses en el Reino de Córdoba (ss. XVI-XVII) Cañas Pelayo, Marcos R ................................................................................................ 65. La escribanía de registro y manifestaciones en el Señorío de Vizcaya durante la primera mitad del siglo XVII Diego Barajas, Mikel .....................................................................................................

857

871

893 911

923

943

963 979

997 1009 1033

1053

1075

1097 1115 1131

1149

66. Intermediarios y proveedores: los mercaderes judeoconversos portugueses de Cáceres y su inserción en las redes comerciales peninsulares (1630-1642) Sánchez Durán, Álvaro .................................................................................................. 67. Construir un palacio en tiempos de guerra. La financiación extraordinaria del Buen Retiro (1634-1635) Gil Martínez, Francisco ................................................................................................. 68. Las plagas de langosta en la España Moderna. Aproximación a los métodos de prevención y de eliminación García Torres, Adrián .................................................................................................... 69. Un proceso sin fueros. La explotación de minerales en la baronía de Borriol en el siglo XVII Pérez Torregrosa, Guadalupe ........................................................................................ 70. Espacios para el romance y el abuso sexual durante la edad Moderna. Los casos del territorio aragonés Baldellau Monclus, Daniel ............................................................................................ 71. La evolución del padrinazgo en la España cantábrica (siglos XVII-XVIII) Sánchez Diego, Francisco .............................................................................................. 72. Violencia y justicia en la Extremadura moderna Carmona Gutiérrez, Jessica .......................................................................................... 73. La imagen del petimetre en la prensa española de finales del siglo XVIII Crespo Sánchez, Francisco J ......................................................................................... 74. La comarca montañesa del Nansa en el siglo XVIII: Fuentes y metodología para aproximarse a una economía tradicional en el norte peninsular Pérez Ortega, Sara ......................................................................................................... 75. Las posibilidades del Catastro de Ensenada para la “historia local”: Alhaurín el Grande (Málaga) en el siglo XVIII Rueda Solano, Jesús ....................................................................................................... 76. La única contribución y la máquina catastral Borragán Fernández, Laura ........................................................................................... 77. El Catastro de Ensenada y SIGECAH (sistema de gestión de catastros históricos), un ejemplo de análisis económico. García Juan, Laura ........................................................................................................

1169

1185

1199

1219

1235 1253 1275 1293

1311

1327 1343

1357

Conflictividad social, nuevas oligarquías y contrabando de seda en la Ribera del Júcar durante segunda mitad del Quinientos1

Vicent M. Garés Timor Universidad de Valencia. [email protected]

Resumen: La difusión de la sericicultura en la comarca valenciana de la Ribera del Júcar durante el Quinientos inició la transformación del paisaje agrícola, posibilitando el crecimiento demográfico, la ampliación de la superficie urbana y el surgimiento de nuevas élites interesadas en su ascenso social y económico. De este modo pequeñas poblaciones sobrevinieron prósperos núcleos gracias al comercio legal o fraudulento de seda hacia Castilla; los beneficios del cual, a menudo, se canjearon en cereal castellano. Partiendo de estas premisas, cabe pensar que la articulación de las redes clientelares al servicio de las oligarquías locales, sirvieron para ofrecer auxilio en los enfrentamientos de facciones, a la par que una cobertura a esta la red comercial. Palabras clave: Ribera del Júcar, Quinientos, sericicultura, contrabando, facciones y nuevas oligarquías.

Abstract: The diffusion of sericulture in the Ribera del Xúquer region during the 16th century began the transformation of the agricultural landscape, allowing population growth, the expansion of the urban area and the emergence of new elites interested in their social and economic advancement. In this way, small populations ensued prosperous cores through legal or fraudulent silk trade to Castile, the benefits of which often were exchanged in Castilian cereal. On this basis, it is conceivable that the joint patronage networks serving local oligarchies, served to provide relief in factional clashes, and at the same time coverage to this commercial network. Key words: Ribera del Xúquer region, 16th, sericulture, fraud, factions and new oligarchies.

1.

INTRODUCCIÓN

Referirse a cualquier espacio histórico-geográfico equivale a reconocer implícita o explícitamente su condición de paisaje construido, en tanto que imaginado y modificado por las comunidades que han usufructuado sus posibilidades económicas, y por ende sujeto a transformaciones más o menos intensas. En este sentido, la comarca de la Ribera del Júcar se debe de entender como el complejo acoplamiento histórico e identitario de un ámbito vertebrado por el principal río valenciano—el Júcar—y sus 1

Este trabajo se inscribe dentro del proyecto de investigación “Cambios y resistencias sociales en los territorios hispánicos del Mediterráneo Occidental en la Edad Moderna” (HAR2011-27898-C02-01), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación.

afluentes; de los que se ha extraído tradicionalmente el agua para sus múltiples usos, dejando en herencia un inmenso y rico patrimonio acumulado durante centurias constituido, si más no, por azudes, molinos, canales, norias, acequias…2 El paisaje ribereño ha sido el resultado de una honda actividad antrópica sobre el territorio que se vio intensificada a lo largo de la Edad Moderna mediante la desecación de humedales, la colmatación y desnaturalización de espacios palustres, la roturación de zonas boscosas, trasformaciones de secano en regadío, la deforestación o la introducción de especies exógenas, entre tantas otras prácticas. Sirva de ejemplo su expansión e intensificación agrícola. A finales del Antiguo Régimen 350.000 hanegadas3 de tierra se beneficiaban de las aguas de la cuenca del Júcar, frente a las 75.000 de los últimos compases de la Edad Media o las 100.000 que lo hacían desde principios de la modernidad. Todavía a finales del siglo XIX la superficie fluvial irrigada en la Ribera continuaba creciendo y suponía más de un tercio de la del conjunto del territorio valenciano; por delante de las huertas de Orihuela o Valencia.4 Y todo ello sin contabilizar los más diversos ingenios técnicos que posibilitaban el riego de espacios reducidos a partir de la extracción del agua del subsuelo o las crecientes áreas de secano que se encaramaban por las vertientes montañosas. A partir de estos datos, resulta obvio afirmar que la Ribera del Júcar ha sido históricamente un territorio muy fértil—pese a las periódicas y desastrosas avenidas fluviales—con una agricultura intensamente productiva, hasta el extremo que ha conocido la expansión de varios cultivos comerciales; la morera, el arroz y el naranjo. Aunque todas las investigaciones coinciden en certificar su extraordinaria importancia económica, la morera, ha sido la más disociada, velada y ninguneada del actual paisaje comarcal y de la memoria colectiva. A juzgar por los diversos indicios, este tipo de arbolado permaneció en los márgenes de propiedades y caminos de la Ribera como cultivo residual hasta finales del Cuatrocientos. Sin embargo, a lo largo del Quinientos inició un desigual pero rápido proceso de difusión desde la zona meridional 2

J. HERMOSILLA PLA (dir.) (2006). Las Riberas del Xúquer: Paisajes y patrimonio valenciano. Valencia. Véase también T. PERIS ALBENTOSA (2001) Història de la Ribera. De les vespres de les Germanies fins a la crisi de l’Antic Règim [segles XVI-XVIII]. Volumen 1 L’escenari i els protagonistes. Alzira. 3 Una fanecada o hanegada valenciana equivale a 831’0964 m2. C. ALSINA, G. FELIU y L. MARQUET (1990) Pesos, mides i mesures dels Països Catalans. Barcelona, p. 154. 4 T. PERIS ALBENTOSA y J. ROMERO GONZÁLEZ (2000) “El regadiu de la Ribera del Xúquer, segles XV-XIX”. En A. FURIÓ DIAGO y A.J. LAIRÓN PLA. L’espai de l’aigua: Xarxes i sistemes d’irrigació a la Ribera del Xúquer en la perspectiva histórica. Alzira-Valencia, p. 123. Véase también T. PERIS ALBENTOSA (2003) Història de la Ribera…Volumen 2. La terra de l’arròs i les moreres, pp. 45-68.

hacia el norte, y una centuria después había transformado el paisaje; convirtiendo la comarca en una de las zonas productoras de seda más importantes de Europa.5 Semejante suerte corrió el arroz, que minoritario durante el medievo, experimentó un verdadero empuje entre los siglos XVI y XVII especialmente en las zonas más anegadizas, para conquistar, no sin polémicas, tierras más elevadas durante los siglos XVIII y XIX.6 Por el contrario, la producción de naranjas fue mucho más tardía. Si bien existen algunas noticias referentes a su comercialización en Alzira desde inicios del siglo XVI, no adquirió especial importancia hasta finales del Setecientos y principios del Ochocientos,7 momento a partir del cual progresivamente esta comarca valenciana se convirtió en uno de los mayores focos de producción, difusión y comercialización de cítricos de Europa.8 Tras esta breve referencia introductora debemos centrar nuestra explicación en las complejas transformaciones a las que se enfrentó la Ribera de Júcar durante la decimosexta centuria.

2.

UNA APROXIMACIÓN A LA RIBERA DEL JÚCAR DURANTE EL

QUINIENTOS. La Ribera del Júcar en los inicios de la modernidad mostraba un escenario harto complejo. La concurrencia de factores era muy diversa. La comarca asistía a un dilatado proceso de reordenación y reconfiguración territorial que puso en duda el primitivo centralismo de Alzira en favor de una identidad y un reparto del poder mucho más plural y equitativo. Las competencias primigenias de la villa se vieron progresivamente disminuidas en la medida en que a los señoríos emplazados en su término general se les concedió la alta jurisdicción; uno de los motivos por los que Alzira fue rabiosamente agermanada. Como cabe imaginar, la disolución del movimiento supuso el afianzamiento definitivo

5

Ibídem. pp. 80-89. Ibídem. pp. 96-113. 7 El naranjo se encontraba frecuentemente como planta ornamental en huertos, jardines y patios de alquerías o heretats. Véase T. PERIS ALBENTOSA (1988) Privilegiados, marginados y campesinos. La estructura social de la propiedad en Alzira en 1580. Alzira, p. 64. 8 Carcaixent-Alzira (Ribera Alta) y Borriana (Plana Baixa) se convirtieron en los dos principales núcleos de difusión, plantación y comercialización de naranjas. E. M. OBIOL MENERO (1988) Terra i propietat a la Borriana taronjera del segle XIX: les transformacions rústiques de Polo de Bernabé. Burriana; F. TORRES i FAUS (1987) L'evolució de l'estructura de la propietat i els cultius en Carcaixent: (la formació i el desenvolupament d'un nucli taronjaire en la Ribera Alta del Xúquer), Valencia, Tesis de licenciatura, Universitat de València. Véase también B. MONTAGUD PIERA, A.J. LAIRÓN PLA y J. CARRILLO (2006), Alzira, la isla del Júcar. Alzira, pp. 113-116. 6

de esta dinámica. Durante el Quinientos ésta fue la causa de no pocos episodios conflictivos, pese a que se trataba de una prerrogativa cada vez más mermada tras la creación de la Real Audiencia y el progresivo avance de sus competencias.9 Más cercanas, en el realengo alzireño, estaban enclavadas algunas pequeñas comunidades o llochs. Éstos por sí solos carecían de la más mínima expresión administrativa o de representación política, al estar bajo un régimen de total dependencia de la villa en el plano político, judicial, fiscal, militar o de abastecimientos; si bien sus habitantes gozaban de idénticos privilegios y franquicias. Sin embargo, la exclusividad y la autoridad central de la villa pronto serían discutidas. La Ribera del Júcar, como buena parte de Europa, vivía en esos momentos una extraordinaria etapa de desarrollo y crecimiento. Precisamente, la expansión agraria y comercial de la primera mitad del siglo XVI contribuyó al crecimiento demográfico y urbano; singularmente de las pequeñas poblaciones o llochs de la contribución alzireña, dónde la sericicultura fue adquiriendo cada vez mayor relevancia hasta convertirse en un sector puntero y estratégico de la economía. Diversos fueron los incentivos que empujaron a ello: la necesidad de obtener altos rendimientos en aquellas huertas en las que la precariedad del suelo o de las aguas amenazaba las cosechas de sembradura, la creciente demanda de seda, la situación geográfico-estratégica de la Ribera y la escasa tributación.10 A medida que crecía la importancia de esta actividad, algunas de sus necesarias labores—como la de torcedor y mercader—alcanzaron ciertas dosis de especulación, generando riqueza y prosperidad. Consecuentemente, la acumulación de cierto patrimonio propició el engendramiento de unas nuevas oligarquías interesadas en su ascenso político y social mediante el acceso a las instituciones y cargos políticos.11

9

T. PERIS ALBENTOSA (2002) Història de la Ribera…Volumen 3, Les jerarquíes socials, pp. 201-202. Ibídem. (2011) Volumen 6, Poders i conflictes, pp. 327-329. 10 Según algunos cálculos, la Ribera del Júcar llegó a producir un tercio parte de la producción sedera valenciana. No obstante, todo induce a pensar en diversas intensidades en el interior del espacio de realengo y también en el señorío en lo que a la difusión de la sericicultura se refiere. J. CASEY (1981) El Regne de València al segle XVII. Barcelona, 74-75. T. PERIS ALBENTOSA (1997), “El cultivo de la morera en Alzira (s. XVI-XVIII)” Revista Al-gezira, 10, pp. 135-139; V. OROVAL TOMÁS (1990) “Aproximació al paisatge agrari de Carcaixent en l‘últim terç del segle XVI” En Anàlisi local i història comarcal. La Ribera del Xúquer (ss. XIV-XX). Valencia, pp. 85-102; V. J. VALLÉS BORRÀS (1985), El conreu de la morera i l’artesania de la seda en la Ribera del Xúquer als segles XVI-XVII. El cas de l’Alcúdia. L’Alcúdia. 11 T. PERIS ALBENTOSA (2001) Història de la Ribera. De les vespres de les Germanies fins a la crisi de l’Antic Règim [segles XVI-XVIII]. Volumen 1, L’escenari i els protagonistes. Alzira, pp. 75-79. Ibídem. (2011) Volumen 6, Poders i conflictes, pp. 325-326.

En este punto se producirían los primeros obstáculos y frustraciones. Durante la primera mitad de la centuria, las autoridades alzireñas se opusieron prácticamente a cualquier intromisión en la insaculación de la villa por parte de las élites surgidas en los llochs; lo que no dejó de generar animadversiones y conflictividad. Hubo de ser el permanente recurso al monarca lo que introdujo a algunos de sus habitantes en el seno del gobierno municipal de Alzira;12 al menos hasta 1555, momento en el que la intromisión del futuro monarca Felipe II en el citado sistema insaculatorio, permitió el ingreso de ciertos sectores de las nuevas élites de la villa y de su contribución a determinados cargos13. Todo ello desencadenó un proceso necesariamente dual, puesto que, si bien quedaba abierta una puerta para el ejercicio de ciertos oficios municipales, las nuevas oligarquías de los llochs se mostraron cada vez más interesadas en el control y administración de la hacienda que se derivaba del crecimiento que estaban experimentando sus propias poblaciones; lo que en última instancia les conduciría a la segregación.14 En definitiva, habitantes y visitantes eran conscientes de la prosperidad de los pueblos de la Ribera y se asombraban ante su transformación paisajística. […] lo gran augment y lo molt que han crescut els pobles de Guadassuar y altres de la Ribera del Xúquer, per haver creixcut los torns de tòrcer seda y lo comerç de la seda en aquells, per ço que han arrancat diversos fruitals per a plantar, com de fet han plantat, moltes moreres en los camps, y en molts altres han deixat de sembrar forments. Y així mateix, ne han fet morerals per ser la collita de seda la més principal y d’aquella se sustenten y vihuen tots. […] En la dita vila de la Alcúdia, la principal col·lecta de dita vila és la seda, y no es cull altra cosa que sia de consideració, y així la major part del terme o quasi tot, està plantat de moreres.15

Del mismo modo, el cronista Gaspar de Escolano en sus Décadas no dejaría de elogiar a los pueblos llamados de la Ribera, convencido de su acrecentamiento y riqueza: Sin duda es una India lo que se saca en todo este paraje de seda, arroz, granos menudos, mahíz, vino y passas. La negociación de la seda es tanta, que de pequeños lugares, 12

ARV. Real Cancillería, 172, 147 rº- vº. V. M. GARÉS TIMOR (2011) “Poder político y violencia social en la villa de Alzira. De la superación de la Primera Germanía a la reordenación de la insaculación a mediados del Quinientos.” [Recurso electrónico]. Tiempos Modernos, Revista electrónica de Historia Moderna, 7, 23. [consultado el 3 de julio de 2013]. 14 V. M. GARÉS TIMOR (2012) “Hacia una mejorada administración del Patrimonio Regio: La figura intermediadora de los síndicos de Algemesí y Carcaixent en la consecución de las segregaciones municipales de la villa de Alzira.” En Felipe II y Almazarrón (1572) La construcción local de un Imperio global. Mazarrón. [En prensa]. 15 VALLÉS BORRÀS (1985), El conreu de la morera…, p. 16. 13

han venido a crecer y hazerse populosas villas, en razón de la inmensa riqueza que con ella acaudalan y con otras que de la seda resultan, quales son el trato de los capullos agujereados, del hiladillo, de las vetas o trenças y mantos que se texen del hiladillo y la incierta, pero rica granjería de la simiente de los gusanos.16

Especial mención recibía Carcaixent, uno de los tres llochs, junto con Algemesí y Guadassuar que consiguieron la segregación municipal de la villa de Alzira.17 Carcaxente, con título de universidad real, que es población poderosa y rica, de quatrocientas y cinquenta casas, la qual, de flacos principios que tuvo, a fuerça de sus cosechas de seda, se ha reformado de suerte en nuestros días, que es hoy de las plaças importantes del Reyno.18

Sin embargo, resulta mucho más esclarecedor otro de los pasajes, en el que el eclesiástico conecta la violencia de las distintas parcialidades ribereñas con el referido crecimiento demográfico y económico que experimentó la comarca durante Quinientos. Significativamente, se trata de un testigo coetáneo que vincula la virulencia de las facciones—no con la pobreza y la miseria—sino con el bienestar y la prosperidad.19 Si hay campo fértil en el reyno de Valencia, son las dos riberas de Xúcar, por las sobervias cosechas que de todas cosas cogen en ellas, mayormente de seda y arroz, de forma que a ninguna otra provincia reconocen ventaja en la cantidad y calidad. Los hombres que en ellas nacen y se crían son tan indómitos y valerosos que por sus ordinarios vandos traen desasossegado el Reyno muy a menudo, sin tener temor al morir ni matar. 20

En efecto, las oligarquías de los diversos municipios de la Ribera del Júcar frecuentemente convivían enfrentadas en bandos. El fenómeno era harto común. Las sociedades del momento estaban bastante sociabilizadas con la violencia, hasta el extremo que la legislación foral preveía el ajuste privado para resolver algunas afrentas.21 16

G. J. ESCOLANO (1878), Décadas de la historia de la insigne y coronada ciudad y reino de Valencia. Valencia, Libro IV. Cap. II. 17 D. BERNABÉ GIL (1988) “Universidades y villas. Notas sobre el proceso de segregación municipal en el realengo valenciano (siglos XVI y XVII)” Revista de Historia Moderna, 6-7, p. 15. 18 ESCOLANO (1878), Décadas…, Libro IX. Cap. XXVI. 19 X. TORRES SANS (2012) “A tall d’obertura: El bandolerisme a l’Europa Moderna vint-i-cinc anys després.” En A. CASALS (dir.). El bandolerisme a la Corona d’Aragó. Cabrera de Mar, pp. 9-30. 20 ESCOLANO (1878), Décadas…, Libro VIII. Cap. XXIV. 21 James Casey lo interpreta como un fenómeno característico de la convivencia de comunidades y familias, las cuales frecuentemente limaban asperezas mediante violentos enfrentamientos. J. CASEY (1996). “La conflictividad en el seno de la familia” Estudis: Revista de Historia Moderna, 22, pp. 9-11. Véase, E. SALVADOR ESTEBAN (2000) “Bandos y fórmulas de solidaridad. La instrumentalización de las rivalidades de los poderosos por la Corona” En S. CLARAMUNT (coord.). XVII Congreso de la

Aunque algunos señoríos experimentaron también este tipo de conflictividad, uno de los más importantes escenarios fue Alzira. Tras la disolución del movimiento agermanado que tan acusadamente marcó a la villa,22 asistimos a un complejo contexto de violencia protagonizado por algunos de sus más poderosos linajes de ciutadans y cavallers. Éstos hubieron de hacer frente a problemas diversos y a menudo sobrepuestos a sus propios intereses. De una parte, la propia división interna que enfrentaba a los Valero, Vendrell, Garí y Traucador con los Lluquí, Guerau, Vilanova y Garcia. De otra, a los problemas suscitados de la progresiva asimilación de incipientes élites—algunas de ellas íntimamente unidas al pujante negocio sedero—que en la medida que cumplieron los requisitos de insaculación, pidieron ser introducidas en los oficios.23 Superada la primera mitad de la centuria, se observaría un notable descenso del protagonismo nobiliario en favor de algunas de las incipientes oligarquías que habían adoptado los mismos patrones de comportamiento. Esto es especialmente visible en los Talens de Carcaixent, que se convirtieron en uno de los nuevos baluartes de la lucha de bandos en el realengo alzireño,24 al tiempo que interesados conductores y creadores de los instrumentos de legitimidad encaminados hacia la segregación.25

3.

LA EVOLUCIÓN DE LA SERICICULTURA EN LA RIBERA DEL

JÚCAR: COMERCIO Y CONTRABANDO. Los usos de la morera eran conocidos y empleados en Al-Andalus. De hecho, durante la Edad Media, esta modesta actividad económica valenciana continuó elaborando tejidos de tradición musulmana a partir de seda andaluza. El verdadero auge de la sedería se produjo en la ciudad de Valencia durante la segunda mitad del siglo XV. Ciertamente, la ciudad aglutinaba entonces condiciones favorables para satisfacer la demanda de este tejido usado en las nuevas modas europeas: la renovación tecnológica

Corona de Aragón. El món urbà a la Corona de Aragó del 1137 als decrets de Nova Planta Barcelona. Barcelona, vol I, p. 22. 22 La villa de Alzira fue la última en rendirse en diciembre de 1522. R. M. VICIANA (2005) Libro quarto de la Crónica de la ínclita y coronada ciudad de Valencia y de su reino. Edición facsímil a cargo de Joan Iborra. Valencia, fol. 217. 23 V. M. GARÉS TIMOR (2012) “Grups de poder i conflictivitat a la Ribera del Xúquer: una aproximació a les bandositats de la vila d'Alzira després de les Primeres Germanies (1526-1540)” En XV Assemblea d'Història de la Ribera. La música a la Ribera del Xúquer. Valencia. 24 El linaje Talens estará a la cabeza de una facción de las parcialidades del realengo alzireño al menos hasta bien adentrado el siglo XVII. ACA. Consejo de Aragón, leg. 702, 55. BUV. Varia 9 (65). 25 V. M. GARÉS TIMOR (2012) “Poder y conflicto: Las secuelas de la fundación de la cofradía de la Minerva de Carcaixent en el declive de la representación social de la villa de Alzira (1560-1567)” En Mª J. PÉREZ ÁLVAREZ y A. MARTÍN GARCÍA (coords.). Campo y campesinos en el mundo ibérico durante la Edad Moderna, Culturas políticas en el mundo hispánico. León. pp. 823-834.

aportada por los genoveses, la experiencia musulmana y su propio esplendor mercantil y financiero. De este modo, en las postrimerías de la centuria, Valencia era el principal centro sedero de la Península.26 Esta prosperidad irradió de Valencia hacia otras zonas del Reino—como la Ribera del Júcar, la Costera o la Safor—donde se expandió el cultivo del arbolado para nutrir a los gusanos de seda, llegando a surgir un artesanado rural.27 Sin embargo, finalizadas las Germanías, la ciudad de Valencia hubo de ir cediendo el paso a Toledo.28 Pero la decadencia de la capital del Reino no afectó a la Ribera del Júcar que entre 1520 y 1580 triplicó cuanto menos sus exportaciones. A finales de la centuria la inmensa mayoría de la materia prima producida en la comarca se mandaba a Castilla hilada en madejas, torcida o en bruto y suponía más de un tercio de la producción valenciana.29 Como hemos mencionado anteriormente, fueron distintas las circunstancias exteriores que concurrieron a ello. De especial relevancia fue la creciente demanda por parte de los telares de Toledo. Las ciudades castellanas se habían abastecido habitualmente de la materia prima granadina, pero diversos factores—entre los que se cuentan los gravámenes a satisfacer, su carácter tradicional o la rebelión de las Alpujarras—terminaron por eclipsar-la.30 En una palabra, la seda valenciana era mucho más barata.

26

G. NAVARRO ESPINACH (1992). Los orígenes de la sedería valenciana del siglo XV. Valencia, pp. 154-155. 27 La aparición de gremios y artesanos vinculados a la seda fuera de la ciudad de Valencia pudo ser, según se interprete, un atenuante o un agravante en la decidida postura agermanada de poblaciones como Xàtiva o Alzira. Es más, deberíamos plantearnos los posibles vínculos de agremiados y artesanos agermanados con las nuevas oligarquías surgidas durante la decimosexta centuria en las poblaciones de la Ribera del Júcar, y sí estos primeros llegaron a plantear reivindicaciones políticas semejantes a estos segundos. 28 Véase R. FRANCH BENAVENT (2008). “El comercio marítimo y la manufactura de seda en la Valencia del siglo XVI.” En Estudios de Historia Moderna en homenaje a la profesora Emilia Salvador Esteban. Valencia, vol. II, pp. 631-634. El conflicto agermanado y la inmediatez de Toledo a la Corte se convirtieron en los hándicaps que motivaron el traslado del centro de producción Meseta adentro, cerca de los potenciales consumidores. Valencia quedó en un discreto segundo plano como redistribuidor y su hinterland se convirtió en un potencial productor de materia prima. Esta situación se agudizó todavía más durante la segunda mitad de la centuria cuando el volumen de fraude convirtió los talleres de Valencia en poco competitivos. 29 T. PERIS ALBENTOSA (1997). “El cultivo de la morera…”, pp. 135-139; V. VALLÉS BORRÀS (1985). El conreu de la morera…, p. 61. La seda valenciana tenía además otras destinaciones, a saber, la ciudad de Valencia, Francia, Cataluña, Aragón, Italia… 30 R. FRANCH BENAVENT (1993). “El comercio y los mercados de la seda en la España moderna” En La seta in Europa. Secoli XIII-XX, Atti della ventiquattressima settimana di Studio, Prato, pp. 566-569. R. FRANCH BENAVENT (1999) “La evolución de la sedería valenciana en época de Felipe II” En E. BELENGUER CEBRIÀ (coord.). Felipe II y el Mediterráneo. Barcelona, p. 291.

Esta ventaja comercial fue en parte posible gracias a la buena situación geoestratégica y viaria de la Ribera entre Valencia y Toledo 31 y sobre todo a la novedad del cultivo. Tradicionalmente, la seda valenciana no había sido controlada mediante impuestos, al tratarse inicialmente de una actividad minúscula de la economía. Ni siquiera las disposiciones forales medievales se preocuparon por otorgarle un diezmo a la hoja de la morera debido a su escasa importancia.32 Sin embargo, a medida que el cariz y movimiento económico generado por el trasiego de materia prima empezó a ser importante, la mercancía empezó a tributar significativamente en los impuestos ordinarios como el de la Quema, el General, la cisa de la mercaderia o el Peatge,33 si bien no poseía un impuesto propio. Probablemente, a partir de este momento podríamos ubicar—como explicaremos más tarde— un alarmante contrabando. Como cabía esperar, las condiciones del lucrativo comercio de seda variaron durante la segunda mitad de la centuria, cuando cristalizaron nuevos gravámenes. A las cargas señoriales—como la de l'Alcúdia en 1552—y el diezmo y primicia eclesiástico sobre la hoja de morera,34 se añadiría un impuesto real—el Nou Impòsit—elaborado a caballo entre las Cortes Generales de 1547 y 1552, que gravaba la exportación de la seda del reino de Valencia a otros territorios; con la finalidad de sufragar el sistema defensivo de la costa valenciana, amenazada por frecuentes ataques corsarios.35 Sin duda, a priori las nuevas cargas pudieron suponer un hándicap para la sericicultura valenciana, pero en realidad parece que no interrumpieron el proceso. Para empezar, todos los indicios persuaden que el original Nou Impòsit acordado en las Cortes de 1547 resultó demasiado gravoso,36 motivo por el cual la ciudad de Toledo— que por aquel entonces tenía una gran dependencia de la seda valenciana—envió una

31

Véase T. PERIS ALBENTOSA (2003). Història de la Ribera…Volumen 2. La terra de l’arròs i les moreres, pp. 173-191. 32 Véase, R. FRANCH BENAVENT (1993). “El comercio y los…”, p. 568. V. VALLÉS BORRÀS (1985). El conreu de la morera…, p. 23. 33 La Quema era el derecho ad valorem de las mercancías que entraban y salían del Reino en dirección a Castilla cobrado por la Bailía. El impuesto del General era el que se pagaba al General o Diputación del reino de Valencia. La cisa de la mercaderia era un tributo local indirecto, como otros tantos, que gravaba el trasiego de mercancías con la finalidad de hacer frente al endeudamiento público del municipio; normalmente pensiones de censales. El Peatge era el gravamen que se debía pagar por el derecho a deambular por los caminos. Por regla general, requerían una baja cuantía cifrada en unos pocos sueldos por libra. 34 VALLÉS BORRÀS (1985). El conreu de la morera…, pp. 23-31. 35 R. GARCÍA CÁRCEL (1972). Cortes del reinado de Carlos I. Valencia, pp. 179-180 y 245-248. 36 Acerca de los entresijos que condujeron a la creación del nou impòsit véase J. MARTÍ FERRANDO (1993). Poder y sociedad durante el virreinato del duque de Calabria (1536-1550). Valencia, Universitat de València, tesis doctoral, pp. 83-90 y PARDO MOLERO (2001). La defensa del Imperio: Carlos V, Valencia y el Mediterráneo. Madrid, p. 407.

embajada a Augsburgo, según refleja la carta enviada por el Emperador a sus hijos en 1551. Sereníssima reyna de Bohemia, nuestra muy chara y muy amada hija, por parte de nuestra cibdad de Toledo se ha acudido aquí agraviándose mucho así del derecho que nuevamente se ha impuesto en Valencia sobre la seda que del dicho reyno se saca, siendo aquel tan excessivo y riguroso que continuándose havría de cessar el comercio y trato que hasta aquí se ha tenido, entreteniendo y substentándose con ello mucho número de las pobres gentes de la dicha cibdad. Como también, porque habiéndose por los despachos que de ay se dieron al jurado, que por parte y en nombre della lo solicitava, moderado por el regente la lugartenencia general de aquel reyno lo que del dicho derecho se pretendía; abaxando la mitad de lo que realmente se hubiera de pagar por vigor de la dicha imposición […] supplicándonos fuésemos servido mandarlo remediar. […] Y porque es justo que la dicha cibdad de Toledo sea sublevada, en todo lo que buenamente pudiere […] que se guarde la dicha moderación de la mitad,[…] proveáys y deys orden que de la misma forma y manera se observe en lo porvenir, sin que se haga otra novedad alguna hasta las próximas Cortes Generales.37

Como consecuencia, en las Cortes de 1552 los tres brazos valencianos propusieron un Nou Impòsit rebajado respecto al anterior. No obstante, las modestas cantidades ingresadas determinaron la progresiva elevación del gravamen en las siguientes convocatorias, hasta el extremo que en 1585 algunas de las tarifas se habían triplicado.38 El motivo, la abusiva evasión en el pago de los impuestos y el contrabando de seda hacia Castilla, de lo que se derivaba un descenso progresivo de la cantidad recaudada. De esta forma lo refería la crida de 1585: […] en dos trienis lo preu del arrendament del dit dret del nou impòsit ha fet baixa de pus de quinze milia lliures y encara sinó s·i posa degut remey de justícia per a obviar los dits fraus, se spera que lo dit dret ha de venir y vindrà a major baixa e diminució. E així faltarà com falta huy notable part lo sou de les dites guardes, soldats eo scuders de a cavall.39

Pese a que las autoridades se esforzaron en fiscalizar el negocio de la seda, ordenando para ello la emisión de diversas disposiciones—las denominadas crides de la seda (1558, 1561, 1581, 1585…) o las resoluciones de las sucesivas Cortes, entre otras—que pretendían establecer un férreo control sobre manifiestos de compras, ventas 37

AGS, Estado, legajo 646, fols. 41 rº-42 rº. E. SALVADOR ESTEBAN (1974). Cortes valencianas del reinado de Felipe II. Valencia, pp. 52-56 y 130-131; FRANCH BENAVENT (2008). “El comercio marítimo…”, p. 634. 39 ARV. Real Cancillería 1341, fols. 155 vº- 158 rº. La crida de la seda de 1585 iba dirigida expresamente a la ciutat de Xàtiva, lloch de Canals y en les viles de Gandia, Oliva, Alzira, Alcúdia, Guadassuar, Carcaxent, Algemesí, Riola; Carlet y en los altres llochs de la Ribera del Xúquer y Castelló de Xàtiva. 38

y movimientos de cargas, en la práctica predominaba el contrabando sobre el comercio legal. Por este motivo, debemos concederle una fiabilidad relativa a las fuentes que nos informan sobre unas continuas declaraciones de las cantidades obtenidas, despachadas o exportadas. Los diversos agentes mediadores se opusieron siempre a que las instituciones conocieran su dimensión real lo que dificulta el estudio de su impacto económico. Pese a ello, algunos estudios han aventurado que entre el 50 % y el 75 % de la seda que salía del reino de Valencia hacia tierras castellanas lo hacía de forma fraudulenta.40 Nada más cercano a las cifras manejadas. Entre 1553 y 1558 desde la villa de Alzira—principal mercado de seda de la Ribera—se exportaban legalmente una media de 11.954 libras anuales.41 Si a ello añadimos la capacidad productora de su contribución (Carcaixent, Algemesí, Guadassuar…) en 1563 se alcanzaban las 60.000 libras.42 Significativo al respecto resulta el testimonio del comendador Jerònim Lluquí, caballero de la orden de Santiago y habitante de Alzira, además de arrendador de la cisa de la mercadería en 1562, cuando cuantifica —avalado por diversas pruebas y respaldado por el Consell de la villa—la cantidad aproximada de seda producida en el realengo alzireño en al menos 40.000 libras; de lo que se desprende un fraude que se elevaba al 65% en lo que se refiere a la cisa de la mercadería y alrededor de un 75% en el caso del General y Nou Impòsit.43 Como podemos observar, este volumen de fraude se inscribe perfectamente en las cifras generales, por lo que muchas veces la seda valenciana paradójicamente era más barata en Toledo que en la propia ciudad de Valencia. De otra parte, a la luz de los procesos por presunto fraude y contrabando de seda estudiados,44 entre las principales y más habituales prácticas fraudulentas se encontraba su inexistente o parcial manifiesto en la localidad de origen, a lo que le podía seguir un primer traslado de la materia prima a casas de campo dispersas por el término municipal, poblaciones vecinas o estratégicamente situadas cerca de la frontera.

40

FRANCH BENAVENT (1999). “La evolución de la sedería…”, p. 293; MUÑOZ NAVARRO (2007). “Fraude en el comercio...”, p. 600. 41 CASEY (1981). El Regne de València... p. 101 42 PERIS ALBENTOSA (1997). “El cultivo de la morera…”, p. 136. 43 ARV. Bailia General, Procesos, P. 415. 44 La mayoría de estos procesos se encuentran en la sección Bailía General del Archivo del Reino de Valencia identificados con la letra P. En ella se contienen más de 70 litigios por este motivo, lo que sin duda es un número reducido del fraude real.

El modus operandi se repite y de eso poseían buena información las instituciones; como se refleja en la documentación emanada de los diversos organismos. Generalmente, las actividades fraudulentas se urdían de noche o en días festivos, sacando la seda embalada de los inmuebles a lomo de animales de carga (mulos, asnos, caballos, burros…) y no en carros, con la finalidad de evadir la mercancía rápidamente en caso de amenaza y salvar la orografía del terreno. De otra parte, una vez traspasada la frontera valenciana, existía la posibilidad de continuar el camino en carro, puesto que contaban con el respaldo, instalaciones y medios de arrieros castellanos. Las principales vías de extracción eran Requena, Almansa y Aiora-Carcelén, utilizando toda la red viaria secundaria de caminos y sendas en paralelo. Basta con observar un mapa de la frontera valenciana con la Corona de Castilla para percibir su amplitud y, con ello, la facilidad con la que se podía evadir cualquier mercaduría. Además, en este trayecto cobraban especial relevancia moradas y haciendas de oriundos que les procuraban un apoyo logístico. 45 La extracción de seda del reino de Valencia no podía hacerse de cualquier forma. La mercancía transportada tenía un alto valor y había demasiado en juego como para confiar su seguridad a un solo individuo. Por ese motivo, habitualmente se acompañaba con personas armadas de toda suerte de armas; pedernales, escopetas, puñales o espadas. Los peligros del camino no eran pocos, asaltantes y guardias reales. La crida de la seda publicada en 1558 era muy clara: E encara que no sia algú o alguns que gossen acompanyar ni fer acompanyar als portadors y extranets les dites sedes en madeixa, ni torçudes, ne altres mercaderies ab arcabuços, scopetes, ballestes, ni altre gènero de armes. Ni receptar, acollir, ni hospitar aquells en llurs casses e habitacions; a pena de confiscació de béns y les persones a merçé de Sa Magestat eo de Sa Senyoria.46

45

Daniel Muñoz ha remarcado la importancia de Requena en este trasiego comercial debido a que numerosas personas de esta población castellana tenían caballerizas que utilizaban de manera polivalente en tareas agrícolas y logísticas, entre las que se encontraba el transporte fraudulento de seda. MUÑOZ NAVARRO (2007). “Fraude en el comercio de la seda entre los reinos de Castilla y València en época de Felipe II”. Oleana, 22, pp. 604-606. Gran importancia adquirieron también otras villas fronterizas como Aiora, Carcelén, la Villa de Bes, y sobre todo Almansa. Especialmente se nos antoja significativa la red secundaria de caminos que discurría por la Ribera del Júcar hacia Antella, Sumacàrcer; concurrido puerto de montaña de acceso a la sierra de Enguera que conducía a la Meseta castellana, cuya primera población en el camino precisamente era Almansa. En este trayecto se descubren diversos puntos de parada como el pouet d’Antella, el barranc de la Mare de Déu en Sumacàrcer, diversas fuentes en el camino hacia Enguera o la hacienda de Miquel-Joan Ciurana en las afueras de Almansa. 46 ARV. Bailia General, Procesos, P. 316.

De forma semejante lo expresaba en 1585 otro de estos documentos refiriéndose al contrabando de seda fruto del fraude al nou impòsit: Perquè en aprés per experiència se ha vist que la malícia, en molts hòmens poch temerosos de Nostre Senyor Déu e de la correctió real, ha creixcut en tanta manera en defraudar lo dit dret per a ús tant necessari y tant justament imposat, extrahent amagadament per sendes e vies secretes y exquisites y ab molta gent armada de pedrenyals e altres armes, sens manifestar la seda que trahuen, ni pagar lo dit dret per a altres regnes, no fent cas ni tenint compte de les guardes dels drets reals e del General, los quals són també interessats en la dita extractió.47

Más esclarecedora todavía resulta la siguiente cita en la que se menciona uno de los itinerarios desde la Ribera a Castilla. En la Ribera, uns se afavoreixen en gran manera, perquè ni sàpien ni·s descobren dits fraus, y usen de moltes y extraordinàries cauteles per a disimular aquells. […] encara que L’Alcúdia i altres viles estiguen algunes llegües de la raya del Regne, emperò, ells tenen ses sendes e camins secrets per on eixir a la raya per parts desertes y secretes, de nit, trauen la seda a ores cautes, particularment per lo Pas del Llop a la Cèquia Real, y en ser en vistes del lloch de Rasalany, fins al qual y à cosa de una llegua, y de allí van a la Font de la Garrofera, sobre el lloch de Tous, al lloch de Dos Aygües, tot parts montanyoses y ermes e per consemblants. 48

Estas circunstancias se plasman también en los procesos. Por ejemplo, en 1563 un testigo relata que Joan Amat, Cosme Bas y Joan Domingo—después de haber comprado ciertas sumas de seda en la villa de Alzira—una noche la cargaron a lomos de los animales y acompañados por 4 o 5 personas la sacaron de la villa. Pocos días después el testigo vio como Joan Domingo, cuñado de Joan Amat, volvía llevando un arcabuz en la cintura.49 En 1576 Andreu Vilavella, baile de l’Alcúdia, fue avistado en Almansa portando 14 cargas de seda y acompañado por 20 personas armadas con pedernales y espadas.50 En otros casos, los procesos mencionan simplemente que la materia prima había salido acompañada por criados, familiares o personas de confianza que la vendían en Toledo u otras ciudades castellanas. Ciertamente, el contrabando de seda no era nada nuevo. Mucho antes de la creación del Nou Impòsit, en 1526, algunos mercaderes valencianos y extranjeros fueron denunciados por fraude a los derechos reales en el comercio de diversas mercancías, 47

ARV. Real Cancillería 1341, fols. 155 vº- 158 rº. VALLÉS BORRÀS (1985), El conreu de la morera... pp. 40-42. 49 ARV. Bailia General, Procesos, P. 425 y 426. 50 ARV. Bailia General, Procesos, P. 302 y 812. 48

entre ellas pequeñas cantidades de seda.51 A la altura de 1551 el contrabando era abrumador e implicaba ciertas dosis de violencia. Ese mismo año, don Rafael Figuerola,52 arrendador de los derechos, denunciaba a un total de 18 personas53—entre ellas 4 de la villa de Alzira y su contribución—por haber sacado del Reino diversas cantidades de seda “acompanyats de moltes e diverses persones per ell ajustades y armades ab moltes armes axí offensives com deffensives postposant lo temor divinal […] ab ànimo de resistir e dampnificar a qualsevol oficial que·ls volgués enpachar […] portant la seda per camins inusitats”.54 Así pues, no resulta descabellado pensar que una función más de las clientelas que se enfrentaban en las diversas luchas de bandos del ámbito de la Ribera fuese dar cobertura a la red comercial sedera -legal o fraudulenta-, protegiéndola de peligros como los asaltantes de caminos desconocidos o ejerciendo la defensa violenta frente a posibles oficiales reales. Por decirlo así, estamos ante una de las vertientes económicas que sustentaba las parcialidades. Además, se trataba de un comercio de ida y vuelta, puesto que numerosas veces la cifra conseguida se reinvertía en la compra de cereales castellanos, producto de subsistencia del que era deficitario el reino de Valencia.55 Como cabría esperar a priori, el conjunto de la población no participaba de la misma manera en este tráfico de productos. A menudo eran los principales dirigentes de las parcialidades los que se llevaban la inmensa mayoría de los beneficios, cuando no comerciantes extranjeros. En este sentido, formar parte de cualquiera de las redes clientelares confería especialmente a los sectores humildes un trabajo, protección y amparo de los más poderosos.56 En ese sentido, no resulta difícil encontrar noticias que relacionen a los dirigentes de los bandos del realengo de Alzira, con la posesión de un título de familiar

51

ARV. Bailia General, Procesos, P. 237. Don Rafael Figuerola se halló implicado en los enfrentamientos de la parcialidades de la villa de Alzira en la década de los 30. ARV. Real Audiencia, Procesos Criminales, 2ª parte, 15. 53 Entre los denunciados figuran Joan Boncompte, Joan Monboí y Jerònim Olmedes de Algemesí; Jaume Sancho, panadero de Alzira (600 libras); Pere Aràndiga y Ausiàs Sancho, de Vallada; Joan Franco, de Montesa; Onofre Daroca, de Xàtiva; Juan Fernández Marco, de Albacete (1.000 libras.); Luís Hernández, de Toledo; Juan Martínez Blanco (3.000 libras), Tomás de Otaola (5.000 libras), Alonso Yañez (2.000 libras), Juan Caballero, Luís Sánchez y su hermano, Martín Merino, Hernando Vallejo (2.000 libras), Juan Garrijo (1.000 libras) y Alonso Galiano, de Almansa. ARV. Bailia General, Procesos, P. 2321, 2368-2371, 216 y 217. 54 ARV. Bailia General, Procesos, P. 2369. 55 PERIS ALBENTOSA (2003). Història de la Ribera…Volumen 2. La terra de l’arròs i les moreres, pp. 222-223. 56 La villa de Alzira de finales del siglo XVI estaba considerablemente polarizada socialmente hablando. PERIS ALBENTOSA (1988). Privilegiados, marginados…, p. 134. 52

del Santo Oficio, al tiempo que con el contrabando de seda hacia Castilla.57 Un claro ejemplo es la de Andreu Pineda de Algemesí. En la cárcel desta Ciudad está presó un hombre natural de Algemesí que se llama Andrés Pineda, que está infamado de algunas muertes y de haver ayudado y favoressido a algunos delinqüentes, omicidas y otros; haciendo officio desto. Y ni más ni menos de haver sacado del Reyno mucha seda sin pagar los derechos. No se ha puesto mano a proceder contra él, porque se dudava que hera familiar y que los inquisidores le havían de pedir; como agora ha sucedido que los dichos inquisidores han hecho instancia que se le remita. Andrés (sic.) Pineda, vezino del lugar de Algemezí, está preso en las cárceles reales. Y que por muy inquieto y revoltoso conviene que sea castigado y que no buelva a su tierra, por ser el caudillo de todas las diferencias y desasosiego que allí ha havido.58

Ciertamente, a poco que se escudriñe en la vida de Andreu Pineda se descubre su implicación en diversos episodios violentos, entre ellos el asesinato de un tal Oliver en 1583, junto con otros habitantes de Algemesí y bandoleros alicantinos. 59 Unos años después, en 1587, se encontraba encarcelado por motivo de las extracciones fraudulentas de seda del Reino.60 Sin duda, lo verdaderamente significativo es que este no es un caso aislado, tal y como se evidenciará en las siguientes páginas.

4.

RECOMPONIENDO UNA RED CLIENTELAR. LA MARAÑA URDIDA

POR LOS VALERO Y SUS SECUACES. Dentro del encorsetado espacio que permite esta comunicación, nos proponemos arrojar un pequeño halo de luz sobre la polivalencia de las redes clientelares al servicio de los dirigentes de las parcialidades mediante la aproximación a la maraña tejida por el linaje de los Valero y otros tantos integrantes de la facción. En el mes de julio de 1558—popularmente conocido como l’any de les morts por los estragos causados por la peste—el ciutadà y familiar del Santo Oficio, FrancescJoan Pujalt, reunió a 8 personas “per tinció y seguretat de sa persona y perquè alguns lladres en lo camí no·l afrontasen” con el propósito de extraer fraudulentamente 1.050 libras de seda en madeja del Reino.61 Paralelamente, envió a su amigo Joan Escrivà62 57

En la visita de 1567 del inquisidor Soto Salazar mostraba una serie de agravios acumulados, entre ellos que algunos familiares hacían extracción de mercancías sin pagar los derechos, pese a que la Concordia de 1554 especificaba el capítulo 13 la obligación de los familiares a pagar todo tipo de impuestos reales. BN. Manuscrito 844, 44 vº. BUV. Vària 9, fol. 102 vº 58 ACA. Consejo de Aragón, legajo. 580, documento 8. 59 ARV. Real Cancillería 1340, fols. 108 rº-108 vº. 60 ARV. Bailia General, Procesos, P. 962. 61 ARV. Bailia General, Procesos, P. 523.

junto con su doméstico Francisco Gil63—ambos acusados de contrabando de seda64— para que desde Almansa la llevasen a Toledo. En la frontera los esperaba Juan Gil, habitante de la citada villa y hermano del sirviente, para cargarla en un carro con el que cruzarían las tierras castellanas. Además, en el viaje de vuelta, Joan Escrivà invertiría la suma obtenida en la compra de grano en la villa de Moya, transportándolo hasta Alzira. De acuerdo con el testimonio del propio Joan Escrivà, algo parecido había sucedido también un año antes, en 1557, cuando Francesc-Joan Pujalt junto con Joan Just— acusado por fraude de seda en 156365—habían llevado otras 1.000 libras a la citada ciudad sin pagar los derechos. Un negocio nada baladí si a esto añadimos que FrancescJoan Pujalt poseía un molino y a inicios de 1560 compró otro.66 Sin embargo, a la altura de 1560 la amistad entre Francesc-Joan Pujalt y Joan Escrivà se había quebrado. A Escrivà se le había escuchado decir públicamente “Yo he amprat a Francés-Joan Pujalt […] huns diners y no·ls me ha volgut deixar, donchs yo us promet que·l posaré, si yo visch ans de molts dies, en tanta necessitat que li pesarà no haver-los-me deixat”.67 Así fue, para empezar Joan Escrivà denunció a Pujalt ante la Bailía General. Casualmente, poco después Joan Escrivà sufría diversas lesiones a manos de unos sicarios.68 Obviamente, Francesc-Joan Pujalt fue condenado al pago del importe porcentual a los derechos defraudados. Éste se limitó a aceptar la pena sin hacer uso de la familiatura.69 No obstante, puestos a desvelar fraudes y trapos sucios, el propio Francesc-Joan Pujalt denunciaba al que fuera su amigo Joan Escrivà. Particularmente, aseguraba que en 1558, estando Juan Garrijo,70 natural de Almansa, alojado en casa de Joan Escrivà,

62

Joan Escrivà era bearnés. Tras su llegada a la villa de Alzira trabajaba de herrero, pero a partir de 1554 lo dejó de ejercer para convertirse en comerciante de potros traídos de Francia por encargo de FrancescJoan Pujalt, cuando no de hombre de confianza en la extracción fraudulenta de seda del Reino de Valencia. ARV. Procesos de Madrid, B, 40, fols. 229 vº-232 rº. 63 Francisco Gil era castellano, natural de la villa de Almansa, con lo que se constituía en la principal conexión de Francesc-Joan Pujalt en la citada población. 64 ARV. Bailia General, Procesos, P. 403, 453, 521. 65 ARV. Bailia General, Procesos, P. 415. 66 ARV. Procesos de Madrid, B, 40. 67 ARV. Bailia General, Procesos, P. 523. 68 ARV. Procesos de Madrid, B, 40, fols. 399 rº-417 vº. No era la primera vez que Francesc-Joan Pujalt, se veía envuelto en ajustes de cuentas. El 1549 fue encausado junto con Jerònim Tarragona, labrador de Algemesí; Pere Gavarda, labrador de Guardassuar; el notario Jaume Climent y su hijo, en el asesinato del notario alzireño Gaspar de Romanos. ARV. Real Cancillería 1322, fols. 24 rº-24 vº 69 ARV. Bailia General, Procesos, P. 523. 70 Véanse los nombres de los 18 denunciados por contrabando de seda en 1551. ARV. Bailia General, Procesos, P. 2369.

ambos habían comprado en compañía con nocturnidad y alevosía 3.000 libras de seda y filadiz, las cuales fueron sacadas del Reino sin manifestar.71 Empero, la desavenencia entre Francesc-Joan Pujalt y Joan Escrivà no era la única. A ésta se sumaba la enemistad de Escrivà con el linaje de los Valero, de quienes anteriormente había sido conocido colaborador y amigo. En junio de 1568, Joan Escrivà le instaba un pleito ante la Real Audiencia a Agustina Valero, hija de Francesc Valero, con la finalidad inicial de anular un censal que entendía ilícito.72 Francesc Valero y Vendrell, conocido caballero y prestamista de Alzira, era hermano y habitual valedor de Miquel Valero, cap de bàndol. Entre sus delitos figura el asesinato de Miquel Prades en 1528, que bien le había valido una pena de muerte conmutada por una cantidad en metálico,73 o el amparo a su hermano junto con 70 personas más en la ruptura de paz y tregua con Nicolau Lluquí en 1535.74 Además, había ocupado distintos oficios como el de justicia, mostassaf o conseller, estando insaculado en la capsa de generosos de la villa antes y después de las reformas de 1553 y 1555.75 Antes de su defunción en 1566, acumulaba un patrimonio tasado en más de 4.000 libras.76 Volviendo sobre el tema, en 1558, Joan Escrivà, Pere Batiste y Bertomeu Focundo pidieron prestadas 100 libras a Francesc Valero con la finalidad de acabar de pagar un arrendamiento de sisas. Francesc Valero, “com tinguessen ab aquell amistat e conexença” les proporcionó la cantidad por manos de Francesc-Joan Pujalt a cambio de una pensión de 16 libras, 13 sueldos y 4 dineros cada seis meses, esto es, al 33% de interés. De este modo, puntualmente cada seis meses pagaron la pensión acordada entre 1559 y 1562, momento en el que éstos acordaron con Francesc Valero, cargar individualmente y junto con sus esposas sendos violarios por tiempo de una vida. Ambos documentos fueron recogidos por Nicolau Costa, notario de confianza de la familia Valero.77 Sin embargo, lo realmente interesante es que en octubre de 1562, Francesc Valero, Juan Garrijo de Almansa y Joan Escrivà acordaban constituirse en compañía para extraer fraudulentamente trigo de Castilla, puesto que ese año estaba vedado. 71

ARV. Bailia General, Procesos, P. 916. ARV. Real Audiencia, Procesos, 2ª parte, J. 724 y 731. 73 ARV. Real Cancillería, 1315, fols. 91 vº- 92 rº y 160 vº-161 vº . 74 ARV. Real Audiencia, Procesos Criminales, 2ª parte, 15. 75 ARV. Mestre Racional, 6853 (13) y 7075 bis (1); AMA. Manuals de Consell 03/112. 76 AMA. Insaculacions 070/1. 77 ARV. Real Audiencia, Procesos, 2ª parte, J. 724. 72

Francesc Valero aportaría el capital, disponiendo 200 libras para que Joan Escrivà las invirtiese en comprar la mercancía en Albacete y dejarla en Almansa en casa de Juan Garrijo. Este último se encargaría de hacerla llegar al domicilio de Escrivà en pequeñas cargas y disimuladamente. De este modo se vendería al por menor repartiendo las ganancias a tres partes. Francesc Valero, esperaba sacar un alto rendimiento en este negocio, diciendo que “bé guanyaria tot lo forment que en sa casa menjaria”, pero en realidad el transacción resultó nefasta. Juan Garrijo falleció en 1563 y el albacea de sus hijos por ninguno de los medios le quiso restituir una mercancía valorada en 1.287 reales castellanos, a pesar de los numerosos contactos que Escrivà y Francesc Valero tenían en Almansa. La reacción de Francesc Valero no se hizo esperar, encarceló a Joan Escrivà en la prisión de Alzira hasta que el ciutadà Lluís Canyisares medió y se acordó liberarlo a cambio de que cargase un censal junto con su mujer Isabel Sanchis por 102 libras equivalentes al valor del trigo perdido.78 Tal como cabía imaginar a la luz de todo lo anterior, la pieza que completa este puzle de relaciones clientelares es Francesc-Joan Pujalt, puesto que en 1558 le había pedido prestadas a Francesc Valero 300 libras a cambio de una pensión de 42 libras cada cuatro meses, esto es 168 libras al año, lo que significaba un interés del 56 % y una más que alarmante usura. Pese a todo, Francesc-Joan Pujalt pudo liquidar la deuda en 1560.79 Finalmente, en 1566, estando Francesc Valero cercano a la muerte, hizo descargo de conciencia y mandó al vicario de Santa Catalina, Cosme Escuder y a su sobrino y jurista Miquel-Jerònim Valero que examinasen todos sus préstamos y determinasen si en alguno había cometido usura. Ambos fallaron afirmativamente en el caso de Pujalt, pero obviaron el asunto de Joan Escrivà.80

78

Ibídem. ARV. Real Audiencia, Procesos, 2ª parte, F, 251. 80 Ibídem; ARV. Real Audiencia, Procesos, 2ª parte, J, 724 y 731. 79

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.