Condiciones contingentes en el establecimiento de la agenda mediática sobre temas internacionales en Cuba. Casos Granma y Noticiero Nacional de Televisión

June 4, 2017 | Autor: V. Muñiz Zúñiga | Categoría: Agenda-setting Theory, Agenda Setting
Share Embed


Descripción

La presente se enmarca dentro del paradigma de la teoría de la agenda setting, y es la primeraaproximación a la influencia mediática respecto a temáticas no experienciales en Cuba. Para elloestudia las informaciones internacionales presentadas por medios de amplia recepción en laciudad de Santiago de Cuba: el periódico Granma y el Noticiero Nacional de Televisión. Laperspectiva metodológica es mixta explicativa secuencial y el tipo de muestreo es probabilísticoaleatorio simple. Los métodos empíricos utilizados fueron el coeficiente de correlación rhoSpearman, observación participante y no participante, cuestionario, escala de actitud tipo Likert,grupos de discusión, revisión documental y análisis de contenido cuantitativo. El estudio estransversal y los resultados encontraron niveles de influencia mediática bajos y moderados,contrario a lo descrito por la teoría en la arena internacional para temas no experienciales; lo cualencuentra explicación en la influencia de las condiciones contingentes en el proceso deestablecimiento. El estudio encontró un marcado conflicto entre lo experiencial- no experiencial(nacional-internacional) que trasciende a la mediación de las restantes condiciones contingentes.Se estructura en tres partes: la composición de las agendas mediática y pública, sus correlacionesy la influencia de las condiciones contingentes.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.