Conceptos de innovación

July 18, 2017 | Autor: Israel Cortez | Categoría: Innovación empresarial
Share Embed


Descripción


UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NUEVO LAREDO

"Saber Hacer con Responsabilidad"

Ingeniería Desarrollo e Innovación Empresarial
Técnicas para la Innovación
Unidad I. Conceptos de Innovación
Actividad. 1

Facilitador:
Lic. Miguel Ángel Pérez Medina
Alumnos:
Cortez Félix Josué Israel
De la Cruz Pardo Lizeth Guadalupe
González Hernández Daniela Anahí





Nuevo Laredo, Tamaulipas. A 8 de Mayo del 2015

Índice
Introducción 1
Unidad I. Conceptos de Innovación 2
1.1 Investigar los siguientes conceptos: 2
1.1.1 Técnica 2
1.1.2 Importancia 2
1.1.2.1 Ventajas 2
1.1.2.2Desventajas 3
1.1.3 Innovación 3
1.1.3 Importancia 3
1.1.3.1 Ventajas 4
1.1.3.2 Desventajas 4
1.1.4 Creatividad 4
1.1.5 Gestión de la innovación 5
Conclusión 6
Bibliografía 7

Introducción

En este trabajo de investigación haremos mención de conceptos relacionados con la innovación así como su importancia, primeramente la definición de técnica que en pocas palabras es algo que utilizamos para obtener un determinado resultado en base a procedimientos, también es muy importante si nos enfocamos del lado económico para la empresa ya que logramos optimizar recursos. La técnica como todo cuenta con sus ventajas y desventajas las cuales se mencionaran más adelante en el documento.
Seguiremos hablando posteriormente de la innovación, es decir, introducir algún producto o servicio totalmente nuevo en el mercado, el innovar resulta una idea muy importante dentro de la empresa y depende un cuanto a la economía de la empresa, ya que de ahí se proporcionara el recurso para las innovaciones y es muy importante lograr un crecimiento sostenido en la empresa para un bienestar a la sociedad logrando satisfacer sus necesidades; pero como todo tiene su desventaja, estamos conscientes de que no todas las empresas cuentan con el capital para invertir de lleno en el talento de los empleados lo cual ocasiona que estemos un paso atrás de la competencia.
La creatividad es otra de las técnicas la cual se basa en detectar un problema el cual nos generen ideas o propuestas alternativas para una solución inmediata, también nos dice que es una de las capacidades que tenemos las personas para detectar problemas y a su vez poner en práctica soluciones para obtener un resultado eficaz.
Por último, la Gestión de la innovación, nos habla de la organización empezando por los humanos, recursos materiales y económicos, saber acoplar estos puntos clave para obtener un buen crecimiento en la empresa basándonos en los conocimiento e ideas para la mejora de procesos o bien la innovación de productos o servicios. Es necesario crear un proceso de innovación con sus objetivos y metas a cumplir, así como su plan de acción e indicadores de medición con el fin de crear una buena gestión de la innovación.


Unidad I. Conceptos de Innovación
1.1 Investigar los siguientes conceptos:

1.1.1 Técnica

Es el conjunto de procedimientos que llevamos a cabo para el logro de un resultado, en el cual nos apoyamos en herramientas y utilizando el método inductivo y/o analógico, en cualquier campo del saber o del accionar humano, es decir técnica es la manera y el que utilizamos, para llegar a un determinado fin.

1.1.2 Importancia

Tiene un grado de importancia alto, debido a que impacta directamente en el ámbito económico, debido a que el mejorar la productividad, eliminar o reducir costos beneficia a la empresa y estas tienden a sistematizar, es decir crear técnicas para mejorar la manera en que se generan los bienes y servicios.

1.1.2.1 Ventajas

Solución de problemas, habilidades complejas en escenarios realistas.
Habilidades para procesos cognitivos (toma de decisiones, pensamiento crítico y resolución de problemas)
Recolectar y analizar datos (retener información importante de la empresa)
Manejar los recursos disponibles, como el tiempo y los materiales disponibles.
Estrategias como establecer metas, organizar tareas y administrar el tiempo.

1.1.2.2Desventajas

La técnica consiste en la repetición sistemática y por lo tanto no presta atención a que puedan ocurrir situaciones no deseadas
No cuenta con planes para controlar las contingencias que se puedan presentar
No cualquiera puede aplicar una técnica ya que se necesita contar con conocimientos físicos como intelectuales.

1.1.3 Innovación

Este concepto se refiere al cambio, a la introducción de alguna novedad a algún producto o servicio, cuando se innova se puede aplicar a nuevas ideas, productos o servicios con el objetivo de lograr un cambio y ser mayormente productivos. No consiste en solo inventar algo, sino que la implementación de este sea la correcta y que el impacto en el mercado sea lo suficiente para que la gente lo conozca y pueda disfrutar de la misma.

1.1.3 Importancia

La innovación es un punto muy importante en el desarrollo de la empresa, debido a que los procesos de crecimiento económico van de la mano con la innovación, la manera de enfrentar la globalización y el proceso que conduce al desarrollo económico y el bienestar de la sociedad. Es una pieza clave de la empresa es el soporte del crecimiento actual y futuro, de ahí que crear un ambiente que favorezca la generación y difusión de ideas e innovaciones es prioritario para lograr un crecimiento sostenido que conduzca al bienestar social.



1.1.3.1 Ventajas

Expansión de mercado. El innovar nos puede permitir el crecimiento de nuestra empresa, un cambio el aplicar algo, nos puede permitir el abarcar más mercado e incluso entrar a segmento distinto.
Reducción de costos. Esto a cualquier empresario le beneficia
Ventaja competitiva. El innovar sobre la competencia nos pone un paso delante de ellos, con la cual podemos atraer más clientes.

1.1.3.2 Desventajas

Preocupación de los empleados. Mucho tiene que ver el talento humano con la innovación, pero algunas veces los empleados no logran adaptarse al cambio, ya sea tecnológico o el cambio de cómo realizar el trabajo.
Costos iniciales. Una empresa establecida puede que esto no sea un inconveniente, pero no todas cuentan con el capital para invertir, y esto es una desventaja, porque el dejar pasar una oportunidad, puede darle la ventaja a la competencia sin mencionar el hecho de que su ganancia será menor.

1.1.4 Creatividad

Se menciona que la creatividad es el proceso en el cual ante un problema se generan ideas, conceptos, nociones o esquemas de nuevas líneas de solución o alternativa. Es aquella capacidad de crear o ver posibilidades para hacer algo al respecto.


Cuando una persona va más allá del análisis e intenta aplicar una solución al problema y se produce un cambio. Es el pensamiento divergente, la inventativa sinónimo a innovar y producir una transformación. Implica reflexión, análisis acción para poner en práctica y lograr un resultado.
Creatividad= Ver un problema – Tener una idea – Hacer algo sobre ella – tener resultados positivos.

1.1.5 Gestión de la innovación

Es aquel proceso en el cual se tiene que organizar y dirigir los recursos de la organización entre los cuales destacan los humanos, materiales y económicos, el punto es aumentar los conocimientos de la empresa para poder generar ideas y a su vez esto nos permita el desarrollo de nuevos productos y servicios, además de mejorar los procesos ya existentes.
Primeramente es necesario definir el modelo de gestión estratégica la cual la organización tomara como guía, diseñar el proceso de innovación y la manera en la cual la implementaremos. Es decir designar recursos, definir objetivos a cumplir, plan de acción e indicadores de medición dentro del proceso nos permitirá llevar a cabo la gestión de la innovación.


..





Conclusión

En el presente trabajo de investigación se desarrollaron los conceptos que son de gran importancia para la introducción en el tema principal que es la innovación, primeramente se habló de la técnica la cual es un conjunto de procedimientos en la que se hace uso de herramientas para poder cumplir un fin determinado y con ello obtener un resultado, una de sus ventajas es que se puede hacer uso de ella en cual cualquier campo ya sea desde científico hasta en lo artístico, su desventaja es que como se trata de un conjunto de procedimientos se tiene previsto será utilizado en un área o lugar específico este tiene que ser repetitivo y por lo tanto la técnica no tiene previsto las situaciones no deseadas que se le pueden presentar y no cuenta con planes de contingencia para hacer frente a dichas situaciones.
Posteriormente se definió innovación la cual hace referencia al cambio que se le puede hacer a cualquier cosa hablando desde productos, servicios, procesos etc. todo con el fin de mejorarlo. Es de suma importancia que todas las empresas que busquen seguir creciendo estén en constante innovación con el fin de ofrecer mejores productos o servicios y siempre estar un paso adelante que su competencia, su ventaja es que gracias a la innovación podrá reducir costos así como expandir su mercado y tendrá ventaja competitiva. En cuanto a las desventajas es que no todas las innovaciones pueden salir como se planearon y por lo tanto algunas no serán aceptadas por el mercado si no son lo suficientemente buenas, se necesita tener suficiente recurso material, humano y financiero para poder innovar, por lo tanto una pequeña empresa no puede hacerlo si apenas está comenzando.
La creatividad se puede definir como la facultad o capacidad para crear cosas nuevas o innovar las ya existentes. Por último la gestión de la innovación es el proceso de gestionar y dirigir los recursos con los que cuenta la empresa (humano, material, financiero, tecnológico) todo con el fin de generar ideas para poder crear nuevos productos, servicios o procesos.



Bibliografía

DeConceptos.com. (2015). Concepto de Técnica . Recuperado el 7 de Mayo de 2015, de http://deconceptos.com/general/tecnica
Definicion. (2015). Técnica . Recuperado el 7 de Mayo de 2015, de http://definicion.mx/tecnica/
Definicionabc. (2015). Innovación . Recuperado el 6 de Mayo de 2015, de http://www.definicionabc.com/general/innovacion.php
Foroconsultivo. (2008). Importancia de la Innovación . Recuperado el 6 de Mayo de 2015, de http://www.foroconsultivo.org.mx/innovacion.gaceta/component/content/article/315-resena/506-la-importancia-de-la-innovacion-en-las-empresas
Guadalinfo. (2010). Concepto de Creatividad . Recuperado el 7 de Mayo de 2015, de http://www.edukanda.es/mediatecaweb/data/zip/1088/page_01.htm
Media, D. (2009). Ventajas y desventajas de la innovación. Recuperado el 7 de Mayo de 2015, de http://pyme.lavoztx.com/ventajas-y-desventajas-de-la-innovacin-tecnolgica-5809.html
Ovtt. (2015). Gestión de la innovación. Recuperado el 7 de Mayo de 2015, de http://www.ovtt.org/gestion_gestion_de_la_innovacion
Paredes, A. (2005). Creatividad. Recuperado el 7 de Mayo de 2015, de http://alfpa.upeu.edu.pe/creatividad/creatividad.htm
Plazadeinnovacion. (2015). Importancia de la Innovación . Recuperado el 7 de Mayo de 2015, de http://www.plazadeinnovacion.uai.cl/que-es-innovacion-uai/por-que-es-importante-la-innovacion.html







11
1
1



Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.