Concepciones de Curriculum

July 22, 2017 | Autor: E. Hermosilla Gam... | Categoría: Ciencias de la educación
Share Embed


Descripción


























INTRODUCCIÓN

Este trabajo lo realizamos con la intensión de afianzar nuestros
conocimientos sobre lo que implica el termino Curriculum en el marco de
nuestra carrera de Maestría en Educación. Este tema es de suma importancia
para nosotros en el sentido de que hay mucho por hacer e ir mejorando la
educación en nuestro país a favor de las nuevas generaciones y porque no
decir de los profesionales que estamos en frente de este gran desafío día a
día.

En esta pequeña investigación exponemos lo que es Curriculum, Clases y
la relación que existe entre el Curriculum y la Educación y la implicancia
que tiene en el proceso de enseñanza aprendizaje.




























OBJETIVOS DEL TRABAJO


Fortalecer nuestros conocimientos sobre Curriculum, clases de
Curriculum, y su relación con la educación

Diferenciar clases de Curriculum en situaciones presentadas

Dar importancia a los conocimientos adquiridos para su mejorar
nuestra práctica educativa en favor de la sociedad.



































CONTESTA RAZONADAMENTE

¿Qué es el Curriculum?

El currículo que significa "carrera", "corrida" es un área específica
de teorización e investigación, no puede ser separado de la totalidad de la
sociedad, debe estar históricamente situado y culturalmente determinado. Es
un acto político que trata objetivamente la emancipación de las clases
populares. La crisis por la que pasa el campo del currículum no es
coyuntural, es profunda y de carácter estructural

El currículum es como un plan para la educación, pero como campo de
estudio, al igual que muchos campos especializados, es definido tanto por
el aspecto concreto del que trata (su estructura semántica), como por los
procedimientos de investigación y práctica que utiliza (estructura
sintáctica)"




¿Cuántas clases de Curriculum existen?





Existen tres clases de Curriculum


Currículum formal, currículum real y Curriculum oculto

El Currículum Formal

Es un plan de trabajo concreto: lecciones, actividades, evaluaciones...
esto es, situaciones prácticas de aprendizaje. El currículum formal
explicita el saber cultural a transmitirse con la formulación, codificación
y elaboración correspondiente a tal intención didáctica

Curriculum Real

Currículum real, se debe destacarse que el sistema escolar prevé ciertos
desvíos respecto al currículum formal, sin embargo, si estos desvíos fueran
notablemente grandes, éstos no serían tolerados. Esto significa que si bien
cada maestro tiene un estilo particular, se inspira claramente en el
currículo formal funcionado como mecanismo unificador.

Currículum oculto

La sociología de la educación denomina "currículum oculto" a aquellos
aspectos no explícitos del currículum

En otras palabras, entre el currículum real y el currículum formal existe
una gradación continua de las prácticas que irían desde lo evidente hasta
lo, efectivamente, "oculto".

RELACION ENTRE CURRICULUM Y EDUCACION

La relación entre Curriculum y educación es incuestionable desde el punto
de vista de la pedagogía, ya que cada sistema de gobierno aplica una
política educativa acorde a las características de la sociedad, dentro de
esa política de estado se estructura un proyecto de acción donde se
substancia una determinada concepción educativa en términos de fines y
objetivos . Mediante la planificación y ejecución de este proyecto o
Curriculum se establece los fines del tipo de hombre y sociedad que se
desea como fundamento filosófico de las demandas sociales.

El Curriculum es la forma de concreción de la intencionalidad de la
educación; es el reflejo de los intereses de la sociedad ya que en él
influyen las situaciones e intereses políticos, sociales, económicos y
culturales que están detrás de la educación con toda una historia de
antecedentes, las metas establecidas se convierten en estrategias y
objetivos de aprendizaje, por lo que en su mayoría surgen conflictos entre
los intereses de la sociedad y los valores dominantes de la educación, por
ello es que al analizar el currículum podemos conocer la escuela, su
función, estructuras, etc.; y que son instituciones culturales y
socializadas que contribuyen a dar seguimiento a un proyecto global de
educación, por ello la enseñanza es el proceso en desarrollo para lograr
la finalidad.

El Curriculum se concreta en las aulas con los docentes y los alumnos
alcanzando como resultado la educación de los individuos sociales.

INTERPRETA EL CUADRO DE LA ÙLTIMA PÀGINA





































EXPLICACION DEL CUADRO



En la elaboración del Curriculum para la educación del ser Humano
intervienen ciertos elementos, estos elementos se encuentran en interacción
constante y no cobran vigencia en forma individual.

¿Para qué? Hace referencia al qué se desea lograr o los objetivos que
expresan las aspiraciones a ser logradas, y responden a su vez a la
pregunta: a dónde?, a quién?, a qué? Determinan:

¿Con que? Hace referencia a los recursos necesarios para el fin educativo.

¿Cómo? Hace referencia a las estrategias, procedimientos, métodos y
técnicas a ser implementadas en el proceso educativo.

¿Cuándo? En qué tiempo proceso aplicar el hecho educativo.

¿Qué? Hace referencia al pleno del conocimiento o contenidos a enseñar.

¿Logros? - ¿Cuánto? Se refiere a la evaluación del hecho educativo para
conocer el logro de los objetivos.


































CONCLUSION

Consideramos de mucho interés, la elaboración de este trabajo, para
rememorar el Contenido que ya habíamos desarrollado en nuestra carrera de
Educación, y de esta manera reafirmar y afianzar el concepto que teníamos
de currículum, como así también ampliar y enriquecerlas.


Esperamos haber llenado las expectativas que tiene la encargada de la
materia de este módulo con nosotros, aunque ya somos profesionales no
implica de que conozcamos todo, siempre es bueno actualizarnos
contantemente sobre temas como este, pues son herramientas que manejamos a
diario durante nuestra práctica educativa cotidiana.










































OPINION

Entendemos que el trabajo solicitado por la profesora es muy
interesante por lo que mediante esto provee herramientas importante para
las labores de Educación y como masterando lo vamos a profundizar durante
todo el modulo.
































































BIBLIOBRAFIA

Material distribuido por la Dra. DE LA CUEVA DE SOTOMAYOR, Josefina























-----------------------
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION - UNA
Faculta de Filosofía
Sede San Estanislao


Trabajo Práctico

Curriculum





Integrantes:



- Eulalia Hermosilla Gamarra

- José Parra Gaona







Recursos Con qué?





DidácticasCómo?





Propósitos

Para qué?









Tiempo

Cómo?





Evaluación

Cómo?





Enseñanza Contenidos

Que?
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.