COMUNICACION TAREA 2

June 9, 2017 | Autor: Hayde Chab | Categoría: Investigación
Share Embed


Descripción





comunicacionLEONARDO C. HURTADO RODRIGUEZTAREA # 02CUADRO SINOPTICOCOMUNICACIÓN ESCRITABIBLIOGRAFIA:-Culebra Y Vives., C. (2004) Taller de ortografía y redacción básicas. CENIDET, Departamento de Desarrollo Académico e Idiomas, Seminario de Investigación. Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico. México. Obtenido de: www.cenidet.edu.mx/subaca/web.../ortografia_basica.pdf -Molina Maldonado., L (2012) Ortografía de la puntuación. Fundación Universitaria Andaluza Inca Garcilaso para eumed.net Obtenido de: http://www.eumed.net/libros-gratis/ciencia/2012/11/index.htmcomunicacionLEONARDO C. HURTADO RODRIGUEZTAREA # 02CUADRO SINOPTICOCOMUNICACIÓN ESCRITABIBLIOGRAFIA:-Culebra Y Vives., C. (2004) Taller de ortografía y redacción básicas. CENIDET, Departamento de Desarrollo Académico e Idiomas, Seminario de Investigación. Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico. México. Obtenido de: www.cenidet.edu.mx/subaca/web.../ortografia_basica.pdf -Molina Maldonado., L (2012) Ortografía de la puntuación. Fundación Universitaria Andaluza Inca Garcilaso para eumed.net Obtenido de: http://www.eumed.net/libros-gratis/ciencia/2012/11/index.htm
comunicacion

LEONARDO C. HURTADO RODRIGUEZ

TAREA # 02

CUADRO SINOPTICO

COMUNICACIÓN ESCRITA

BIBLIOGRAFIA:
-Culebra Y Vives., C. (2004) Taller de ortografía y redacción básicas. CENIDET, Departamento de Desarrollo Académico e Idiomas, Seminario de Investigación. Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico. México. Obtenido de: www.cenidet.edu.mx/subaca/web.../ortografia_basica.pdf
-Molina Maldonado., L (2012) Ortografía de la puntuación. Fundación Universitaria Andaluza Inca Garcilaso para eumed.net Obtenido de: http://www.eumed.net/libros-gratis/ciencia/2012/11/index.htm
comunicacion

LEONARDO C. HURTADO RODRIGUEZ

TAREA # 02

CUADRO SINOPTICO

COMUNICACIÓN ESCRITA

BIBLIOGRAFIA:
-Culebra Y Vives., C. (2004) Taller de ortografía y redacción básicas. CENIDET, Departamento de Desarrollo Académico e Idiomas, Seminario de Investigación. Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico. México. Obtenido de: www.cenidet.edu.mx/subaca/web.../ortografia_basica.pdf
-Molina Maldonado., L (2012) Ortografía de la puntuación. Fundación Universitaria Andaluza Inca Garcilaso para eumed.net Obtenido de: http://www.eumed.net/libros-gratis/ciencia/2012/11/index.htm
28 DE ENERO DEL 2016 28 DE ENERO DEL 2016

28 DE ENERO DEL 2016

28 DE ENERO DEL 2016


Sustantivo Sustantivo Artículos Artículos Están junto a los nombres para limitar su significado y especificar características de género y numero.Están junto a los nombres para limitar su significado y especificar características de género y numero.Puede ser nominal cuando está formado por verbos copulativos y un atributo que exprese una cualidad del sustantivo. Y verbal cuando la oración trata específicamente del verbo y es acompañado de un complemento que puede ser directo, indirecto o circunstancial.Puede ser nominal cuando está formado por verbos copulativos y un atributo que exprese una cualidad del sustantivo. Y verbal cuando la oración trata específicamente del verbo y es acompañado de un complemento que puede ser directo, indirecto o circunstancial.Siempre tendrá una palabra la cual será el núcleo de la oración, únicamente pueden ser el sustantivo o el pronombre.Siempre tendrá una palabra la cual será el núcleo de la oración, únicamente pueden ser el sustantivo o el pronombre.Corresponden a las funciones delCorresponden a las funciones delSujeto: Cosa o persona de la que se dice algo en el texto y realiza la acción que especifica el verbo.Predicado: Indica la acción del sujeto cumpliendo siempre una función verbal.Sujeto: Cosa o persona de la que se dice algo en el texto y realiza la acción que especifica el verbo.Predicado: Indica la acción del sujeto cumpliendo siempre una función verbal.Nominales VerbalesNominales VerbalesUnidades estructurales formadas por dos sintagmas fundamentalesUnidades estructurales formadas por dos sintagmas fundamentalesORACIONES.ORACIONES.
Sustantivo
Sustantivo
Artículos
Artículos
Están junto a los nombres para limitar su significado y especificar características de género y numero.
Están junto a los nombres para limitar su significado y especificar características de género y numero.
Puede ser nominal cuando está formado por verbos copulativos y un atributo que exprese una cualidad del sustantivo. Y verbal cuando la oración trata específicamente del verbo y es acompañado de un complemento que puede ser directo, indirecto o circunstancial.
Puede ser nominal cuando está formado por verbos copulativos y un atributo que exprese una cualidad del sustantivo. Y verbal cuando la oración trata específicamente del verbo y es acompañado de un complemento que puede ser directo, indirecto o circunstancial.
Siempre tendrá una palabra la cual será el núcleo de la oración, únicamente pueden ser el sustantivo o el pronombre.
Siempre tendrá una palabra la cual será el núcleo de la oración, únicamente pueden ser el sustantivo o el pronombre.
Corresponden a las funciones del
Corresponden a las funciones del
Sujeto: Cosa o persona de la que se dice algo en el texto y realiza la acción que especifica el verbo.
Predicado: Indica la acción del sujeto cumpliendo siempre una función verbal.
Sujeto: Cosa o persona de la que se dice algo en el texto y realiza la acción que especifica el verbo.
Predicado: Indica la acción del sujeto cumpliendo siempre una función verbal.
Nominales

Verbales
Nominales

Verbales
Unidades estructurales formadas por dos sintagmas fundamentales
Unidades estructurales formadas por dos sintagmas fundamentales
ORACIONES
.
ORACIONES
.











Se divide en Se divide en Común: Nombra a toda una clase de algo sin individualizar con un nombre.Propio: Otorga un nombre individual a las personas, animales y cosas.Común: Nombra a toda una clase de algo sin individualizar con un nombre.Propio: Otorga un nombre individual a las personas, animales y cosas.Nombra a las personas, cosas o animales e incluso ideas, puede ser de género masculino o femenino, y numero singular o pluralNombra a las personas, cosas o animales e incluso ideas, puede ser de género masculino o femenino, y numero singular o plural
Se divide en
Se divide en
Común: Nombra a toda una clase de algo sin individualizar con un nombre.
Propio: Otorga un nombre individual a las personas, animales y cosas.
Común: Nombra a toda una clase de algo sin individualizar con un nombre.
Propio: Otorga un nombre individual a las personas, animales y cosas.
Nombra a las personas, cosas o animales e incluso ideas, puede ser de género masculino o femenino, y numero singular o plural
Nombra a las personas, cosas o animales e incluso ideas, puede ser de género masculino o femenino, y numero singular o plural
ConcretoAbstractoPrimitivoDerivadoSimple o compuestoConcretoAbstractoPrimitivoDerivadoSimple o compuesto
Concreto
Abstracto
Primitivo
Derivado
Simple o compuesto
Concreto
Abstracto
Primitivo
Derivado
Simple o compuesto

Palabras que señalan personas u objetos o que remiten a hechos concretos.Palabras que señalan personas u objetos o que remiten a hechos concretos.PronombresPronombresTambién es También es

Palabras que señalan personas u objetos o que remiten a hechos concretos.
Palabras que señalan personas u objetos o que remiten a hechos concretos.
Pronombres
Pronombres
También es
También es
Tiene sólo un predicado y el núcleo del sujeto siempre es un verbo, un pronombre, un infinitivo o una palabra sustantivada.Tiene sólo un predicado y el núcleo del sujeto siempre es un verbo, un pronombre, un infinitivo o una palabra sustantivada.

Tiene sólo un predicado y el núcleo del sujeto siempre es un verbo, un pronombre, un infinitivo o una palabra sustantivada.

Tiene sólo un predicado y el núcleo del sujeto siempre es un verbo, un pronombre, un infinitivo o una palabra sustantivada.
TIPOS DE ORACIONESTIPOS DE ORACIONESYuxtaposiciónSubordinación CoordinaciónYuxtaposiciónSubordinación CoordinaciónHay tres tipos de relacionesHay tres tipos de relacionesSe distinguen tomando en cuenta la relación entre las proposiciones para llegar al significado global.Se distinguen tomando en cuenta la relación entre las proposiciones para llegar al significado global.Oraciones enunciativas.Oraciones exclamativas.Oraciones imperativas y dubitativas.Oraciones enunciativas.Oraciones exclamativas.Oraciones imperativas y dubitativas.Pueden serPueden serUnión de dos o más oraciones simples, pero que tienen una sola unidad significativa, o sea que se trata de una sola oración que puede ser ramificada en más de dos significadosUnión de dos o más oraciones simples, pero que tienen una sola unidad significativa, o sea que se trata de una sola oración que puede ser ramificada en más de dos significadosCompuestas Compuestas Simples Simples
TIPOS DE ORACIONES
TIPOS DE ORACIONES
Yuxtaposición
Subordinación
Coordinación

Yuxtaposición
Subordinación
Coordinación

Hay tres tipos de relaciones
Hay tres tipos de relaciones
Se distinguen tomando en cuenta la relación entre las proposiciones para llegar al significado global.
Se distinguen tomando en cuenta la relación entre las proposiciones para llegar al significado global.
Oraciones enunciativas.
Oraciones exclamativas.
Oraciones imperativas y dubitativas.
Oraciones enunciativas.
Oraciones exclamativas.
Oraciones imperativas y dubitativas.
Pueden ser
Pueden ser
Unión de dos o más oraciones simples, pero que tienen una sola unidad significativa, o sea que se trata de una sola oración que puede ser ramificada en más de dos significados
Unión de dos o más oraciones simples, pero que tienen una sola unidad significativa, o sea que se trata de una sola oración que puede ser ramificada en más de dos significados
Compuestas
Compuestas
Simples
Simples

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.