COMPARATIVO DEL RENDIMIENITO Y CALIDAD DE CULTIVARES MEJORADOS DE CEBADA (Hordeum vulgare L.) EN DOS LOCALIDADES DE LA SIERRA CENTRAL DEL PERÚ

June 6, 2017 | Autor: R. Collantes Gonz... | Categoría: Andean studies, Barley, Andean Peru, Crop improvements
Share Embed


Descripción

TINIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA

LAMOLINA

Facultad de Agronomía

..COMPARATIVO

DEL RENDIMIENITO Y CALIDAD DE CULTIVARES MEJORADOS DE CEBADA (Hordeum vulgare t, EI\ DOS LOCALIDADES DE LA SIERRA CENTRAL DEL PERÚ"

TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO DE:

INGENIERO AGRONOMO

RUBÉN DARÍo CoLLANTES GoNzÁTnz

Lima Peru 2007

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARTA LA MOLINA FACULTAD DE AGRONOMÍA

"COMPARATTVO DEL RENDIMMNTO Y CALIDAD DE CULTIVARES MEJORADOS DE CEBADA (I{ordeum valg*re L.) EN DOS LOCALIDADES DE LA SIERRA CENTRAL DEL PERÚ"

Tesis para optar el Título de:

INGENIERO AGRÓNOMO RUBÉN DARÍo CoLLANTES GoNzÁLEZ Sustentado y Aprobado ante el siguiente jurado:

tJ,)

7r*,",0

Ing. Luz Gómez Pañdo PATROCINADORA

PRESIDENTE

Chuquija

Lima

-

Perú

2007

IONAL FACULTAD DE AGRONOMIA - DECANATO

ACTA DE SUSTENTACION DE TESIS Los Míembros del Jurodo

que suscriben, reunidos poro esiudior y escuchor lo Sustentoción del Trobojo de Tesis presentodo por el Bochiller en CienciosAgronomío sr. nueÉr'¡ oenío cotLANTEs cot¡zÁlrz denominodo ,,coMpARATtvo DEL RENDIMIENTO Y CALIDAD DE CULTIVARES MEJORADOS DE CEBAD A (Hortteum vutgure L.) EN DoS DEL PERú", oídos los respuestos y observociones

tocAtlDADEs DE tA SIERRA CENTRAL formulodos lo decloromos:

Con el colificotivo de

(*)

- ----4 -4t z---á_z:!:.4__?_ En consecuencio quedo en condición de ser colificodo APTo por el Consejo Universitorio y recibir el Titulo de l¡¡c¡¡ltERo AGRoNomo de conformidod con lo estípulodo en el AriiculoT2o. del Estoiuto de lo Uníversidod Nocionol Agrorio. Lo Molino.

Lo Molino, 19 de diciembre

de

2OOl

o a) -/1 \P Iu*J // lng. Abel Bosurto Lqvondo

=-----------NACro"'

lng. Luz Gómez pqndo

PRESIDENTE

PATROCINADORA

Chuquijo MIEMBRO

lng.

T

MIEMBRO

(*)De ocuerdo con el Ari. 17o. Regromento de Tesis, ésios deberón colificodos con los términos de

Av.LaMotinavn@

soBREsAr.rENTE, MUy BuENo, BUENo, REGULAR.

APTO.456

Tetéfono: 349_5642 S¿e_SO6g Anexo: 201

LA MOLTNA - t_llt¡n Telefax: 348-1660

ser

DEDICATORIA

A mis amados padres Narcisa Edith y

Rubén Darío, por su inmenso amor,

paciencia y constante apoyo en cada día de mi vida y a mi hermana Rocío Milagros, de quien admiro su tenacidad y perseverancia.

A mi familia en Perú, en especial a mis tíos RaúI, Asunción, Carmen y César, por brindarme su cariño, afecto e invaluable a1uda. A mis primos Arturo y Miguel, por su compañía, solidaridad

y constante aliento y a mi sobrinita Natalia Belén, quien

siendo la más pequeña de la familia nos reconforta con su ternura y alegría.

A mi familia

en Panamá, en especial a mis tías Clara, Ignacia

cariño y permanente preocupación.

y Pastora, por

A mis primos Bolivar, Carmen y Xilene,

su

con

quienes comparto incontables anécdotas.

A las memorias de mi tía Eudoxia Fredesvinda, mi

abuela Eudoxia María

y a la

de mi primo Carlos Alberto.

A mi tierra ambos.

Panamá, al Peru,

mi segunda patria y a los amigos

presentes en

AGRADECIMTENTO

A la Universidad Nacional Agraria La Molina y sus profesores, por contribuir a mi formación profesional.

A la Profesora Luz Gómez Pando, quien patrocinó la presente tesis y me brindó su valioso apoyo protbsional y consejos desde mi ingreso a la Universidad.

A

los Profesores Abel Basurto, Julián Chura, Enrique Aguilar

y

Manuel

Canto por sus valiosas sugerencias orientadas a mejorar la presente tesis.

Al Ing. José Falconí por su guía y

consejos durante

la ejecución

del

experimento en el campo.

A la Ing. Martha

lbáfrez por la orientación

y

apoyo en las innumerables

pruebas de laboratorio.

A1 Ing. Vicente Rojas por su asesoramiento en la ejecución e interpretación de los análisis estadísticos.

Al Ing. Máximo Hatta la

o

Sakoda, quien influyó en mi vocación para estudiar en

UNALM.

A la Fundación Backus por el financiamiento del presente trabajo.

INDICE GENERAL Página

I i.1

INTRODUCCIÓN Altecedentes

i 7 l}hietir,nq

II ¿.i

REVISIÓN DE LITERATI-,ts.A

--'t

L iasiilcac!on tJoianica

2.2 Historia

J

2.3 Importancia Económica

y Distribución Gecgráfica

2.4 LaPianta

T 5

t1

2.5 Factores Abióticos

1L

2.6 Factores Bióticos

16

2.7 Selección de Cultivares

¿U

2.8 Mejoramiento Genético

/-)

2.9

¿1

Labores del Cultii.c

2.10Compocisión Nutritiva de la Cebada

JJ

2.1 IUsos de la Cebacia

M

MATERIALES Y IT,MTONOS

i 1 l\f¡terirl+q

35

3.2 Metodología

4'.1

IV

54

RESULTADOS Y DISCUSIÓNT

4.1 Componentes de Rendiri:ienio

F

Yalor F

Nivel

de

Sienificación Bioque Tratamiento

¿

Frrnr

ra

213.37265 10ó,68633 2567.64043 855,880 14 Alta 1t-\4 11 ?8s1.i 5902 =iuatlJLt 5638,17210

J

Totai

II

v.:

^

.r",

0.8ü57 a ¡t-71 ^v"L+ t I

1,80

n.

s.

Lq.72418 c. % US: 2 i,82 i85 Promedio 110,63s : DS raíz cuadrada del CME

Cuadro

N' 41: Prueba de Duncan (al 5%) de granos de primera {"/*) de 4

cultivares de

eebactra en

la !+eelid*d de Ñat*ri:xp*q+i+, ?ey*eaja-F{¿r¿rrpe*velies.

Material Genética L,II{A 80 LNA LM 96

El

Granos 7-.:1 r¡ 8lá {Y i

Grupo Duncan

Número de Tratamiento 4

?o Aa 76.41

A A

f antonarin

41 64

A

Moronera

49.60

A

porcentaje

? J

de granos de primera mínimo para que una cebada

sea

comercialrnente buena debe estar por encima del 9QYo. Dicho esto, todos los

cultivares en

la locaiidad de San Lorenzo

alcanzaron

la caiiiicacion de bueno,

mientl.as que en Ñahuimpuquio se obtuvieron valores defie.ientes. Esto está asoeiado a un buen peso

de 1000 granos.

75

4.2,3

Peso hectolítrico

El ,ANVA para la localidad de San Lorenzo señaló que existen

dit'erencias

significaiivas ell al *:e:r+s unc Ce l+s traiamieni..:s respe*t.-- al pesc heet+tít¡ic'--', registrándose un valor promedio de 64, i2

kg/hl (Cuadro N" 42).

Cuadro Nn 42: Análisis de variancia de peso hectolítrico (kg/hl) de 4 cultivares do ¡'ah*rlo orr !q ln,-qllrio,-l Jp t€rr | .ararrzr. -[¡ririrr- Ir¡nl¡r

GL

FV

SC.

C

Valor F

N{.

PR>F

Nivel de Sienif'!cación

Blccrue

?

)t

1 !
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.