\"CO2lonialismo y Geografias de Esperanza en la Frontera\". 2010. EN VOZ ALTA. Publicacíón de Asamblea Permanente de Derechos Humanos [Publication of the Permanent Assembly of Human Rights], APDH Ecuador. March-April 2010, No. 10: 48-50.

Share Embed


Descripción

Resumen Editorial

U

na nueva EVA está naciendo. La primera de este 2010 que todavía nos tiene expectantes, a ver qué nos deparará, ya que para Ecuador es un año de decisiones. Luego de incontables reuniones entre asambleístas, pero dejando de lado a la ciudadanía, la Ley de Comunicación (página 5) espera a ser aprobada. También por otro lado, el proyecto Yasuní-ITT, parece reflotarse y uno de sus primeros impulsores, Alberto Acosta, nos brinda un espacio de evaluación (página 8), apoyando una vez más la no explotación del crudo en el Parque Nacional. Aunque, no todo queda en casa, porque en el resto de nuestra Latinoamérica los rumbos presidenciales van cambiando y todavía debemos ver qué pasa y cómo Ecuador se situará ante estos nuevos gobiernos (página 2). La UNASUR es otro tema continental y, planteada la posición de Brasil de ocupar un sillon en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (página 40), ¿qué es lo que le conviene al bloque regional?, es el interrogante que nos plantea Mario Ramos. Todo esto en el contexto de la promesa y esperanza de cambio de la administración Obama (página 11), sin embargo, todo sigue igual; incluso los Cinco Cubanos (página 14) privados injustamente de su libertad en Estados Unidos durante más de diez años. En primera persona, en esta edición, nos hablarán: la candidata a senadora por el Polo Democrático de Colombia, la ex alcaldesa y militante en Derechos Humanos, Gloria Cuartas (página 17) repasando la lucha y las nuevas expectativas, para el pueblo colombiano. La nueva Ministra, Alexandra Ocles, de la Secretaría de Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana (página 25) en Ecuador. Por último, el incansable Monseñor Alberto Luna Tobar (página 28), quien nos abre una vez más el camino en la lucha por los Derechos Humanos.

3 EN VOZ ALTA

Como siempre la frontera norte sigue en pie. Pese a las promesas, el Plan Ecuador está cerca de llegar a su fin (página 22) y los pobladores de la zona afirman que lo único que ha cambiado con los años es la presencia militar (página 30) que solo ha generado mayores inconvenientes, para lo que, Sander Lauret nos ayudará a comprender como afecta a las estructuras sociales y comerciales. Y por qué no, para acercarnos un poco más al norte, la crónica de un periodista argentino (página 34), tras vivir una semana en el margen ecuatoriano del río San Miguel, en Sucumbíos. Mientras en el oeste, en la provincia de Esmeraldas, la doctora en Geografía, Julianne Hazlewood nos pone en conocimiento de como las empresas arrasan bosques, amenazando la vida de miles de habitantes de la zona (página 44), para aumentar los cultivos de Palma Aceitera.

Por Mauricio Gallardo Activista de Derechos Humanos APDH del Ecuador

S

i hiciéramos una suma y resta simple de las tendencias políticas con las que se definen los Gobiernos de Sudamérica, podríamos decir que en la actualidad la izquierda está ocupando un importante espacio, y que los destinos del continente marcarían una clara tendencia al socialismo. Sin embargo, hurgando un poco más, en este “viraje a la izquierda” de América del Sur, debemos mirar todas las diferencias que se marcan principalmente por el tipo de proceso político que les llevo al poder, donde los ejemplos más sólidos están en Brasil, una potencia global, donde el partido de su actual presidente, Ignacio Lula da Silva, el Partido de los Trabajadores, recorrieron años en el proceso de consolidación política en los que afirmaron también una base social importante, formada y orgánicamente solvente. Aunque no con procesos similares el Movimiento Al Socialismo, MAS en Bolivia, acumuló base social en la extrema pobreza, el descontento y la identidad étnica de la población más oprimida de Bolivia. El presidente Evo Morales recogió un país totalmente inequitativo y acomodado a los intereses de las minorías poderosas y racistas, herencia de los gobiernos del dictador Banzer y del presidente Sánchez de Lozada principalmente. Mientras que los Gobiernos de Argentina, con Cristina Fernández y de Chile (el de la ex Presidenta Michelle Bachelet, de la Concertación de Partidos para la Democracia), vienen de procesos políticos asentados en la fortaleza de partidos históricos, en procesos democráticos establecidos. Sus definiciones de izquierda han marcado un giro rescatable en la aplicación de políticas preocupadas de la democratización de la riqueza, de la equidad social y el rescate de la economía y las instituciones destrozadas por los gobiernos antecesores. Por esto es peculiar el triunfo del empresario

En esta edición de nuestra revista En Voz Alta, seguimos apostándole al proceso de cambio para la construcción de la equidad, a un nuevo rumbo político y económico determinado por amplios espacios nacionales de consenso y participación

de derecha, Sebastián Piñera, en las últimas elecciones chilenas frente a una administración socialista de aparente éxito y que consolidaba una intención política clara; este es sin duda un expectante cambio para los intereses de integración de América del Sur. Hugo Chávez llega al escenario político de Venezuela, también como alternativa desesperada al desastre institucional y fiscal, que dejaron los gobiernos, de Jaime Luisinchi y Carlos Andrés Pérez que exacerbaron las diferencias económicas, en un país sumamente rico pero con la mayoría de su población sumida en niveles extremos de pobreza. El triunfo de la izquierda en Uruguay, primero con Tabaré Vázquez y ahora con el actual presidente José Mujica (ex guerrillero Tupamaro), del Frente Amplio, es una continuidad y progreso de la tendencia de izquierda, radicalizándose. Así también, la presidencia de Fernando Lugo en Paraguay, líder de izquierda, responde al agotamiento de la derecha y el modelo neoliberal que castigaba inmisericordemente a las clases menos favorecidas. En Ecuador la inconformidad latente y acumulada de la población por la “ineptitud” de los Gobiernos de Bucaram, Mahuad, Gutiérrez y sus interinos, agudizaron las condiciones económicas del país. Los ecuatorianos reclamábamos un cambio, una representación más honesta y la posibilidad de participar en la reconstrucción del país; Rafael Correa, aglutina sorpresivamente a distintos sectores ciudadanos independientes, sociedad civil organizada y pequeños partidos de izquierda, asume sus discursos de equidad, cambio y revolución, convirtiéndose en una alternativa a la desesperanza y en la opción canalizadora de la efervescencia política del momento.

Giro. Luego de más de veinte años el pueblo chileno se decidió por un gobierno de tendencia de derecha

Entonces, ¿qué pasa en Sudamérica? La mayoría de los gobiernos actuales de izquierda de América del Sur representan la esperanza alternativa al pasado, donde han promovido políticas urgentes de asistencia, reestructuración constitucional y democrática. Estos gobiernos están enfrentando, desde el inicio de sus mandatos, el durísimo y desleal ataque de los poderes fácticos de derecha, internos e internacionales, escondidos o enmascarados en espacios aparentemente ciudadanos como: medios de comunicación, cámaras de negocios y nuevas organizaciones “sociales”. El problema es que esta guerra interna se reduce en la mayoría de casos a un lógico primer objetivo: cambiar las relaciones de poder con el contrario; donde algunos maleables sectores de la derecha se han pasado estratégicamente a la izquierda, remozando sus presentaciones y discursos, pero evidentemente con las mismas intenciones de clase y de defensa de sus intereses económicos. Aunque al final esta confrontación se transforma en una acumulación indiscriminada de poder peligrosísima para la mantención y desarrollo de un programa transparente de cambio democrático. Las diferencias definitivamente están marcadas por los procesos que llevaron al poder a los gobiernos de izquierda, y aunque reconociendo la solidez de las bases del Partido de los trabajadores en Brasil y del MAS de Bolivia, la mayor de las debilidades está en la falta de inversión social para la educación política de nuestros pueblos, no para adoctrinarlos, sino para mejorar las posibilidades de participación política. No para perpetuar un gobierno, si no para construir un proceso de cambio sostenido, equitativo e incluyente.

Así la definición de nuestros gobernantes de izquierda pareciera estar dada por sus diferencias con el contrario, más que por una identificación clara de la tendencia política y económica. ¿Qué marca las diferencias en la izquierda? ¿Para dónde nos llevan esas izquierdas? ¿Vamos al socialismo del siglo XXI? Es urgente que los pueblos de América del Sur puedan mirar en sus gobernantes, no a caudillos, si no a constructores de Estados definidos, con metas claras que resulten del consenso amplio y participativo de sus pueblos. Los procesos de integración (UNASUR o ALBA) deben ser consolidados y fortalecidos. El Ecuador mantiene un importante liderazgo e iniciativa en estas intenciones de integración, donde también deben estar definidos diáfanamente los objetivos y metas; su identidad, que deberá nacer de la fortaleza individual de sus miembros. Estos procesos deben ser construidos más allá de los nombres de sus líderes, no puede existir UNASUR sin Venezuela, Brasil, Ecuador u otro de los países de Sudamérica, pero debe seguir existiendo sin Lula, Correa, Chávez o cualquiera de los presidentes. El Ecuador debe definir exactamente su tendencia política y programa económico, que parecerían no ser consecuentes o coherentes en muchas ocasiones. El Gobierno debe saber que la garantía de su accionar está en la validación política que reconoce su pueblo y no en la algazara efímera que produce el asistencialismo. Hay que trabajar decididamente en la educación formal y política del pueblo, en la ampliación de espacios de consenso y apoyar a la creación de pensamiento crítico y científico. Mientras los intereses de los poderes económicos nacionales y transnacionales siguen atacando por todos los flancos.

5 EN VOZ ALTA

EN VOZ ALTA

4

¿Con quién y para dónde camina Ecuador? Foto: www.pinera2010.comcl.

América del Sur: sus presidentes y sus tendencias

Editorial

Hugo Chávez Frías Izquierda

Bharrat Jagdeo Centro Ronald Venetiaan Centro

Alvaro Uribe Vélez Derecha

Luiz Inácio Lula da Silva Izquierda

E

Evo Morales Ayma Izquierda

Fernando Lugo Izquierda progresista José Mujica Izquierda radical Cristina Fernández Izquierda moderada

PAÍS

PRESIDENTE

PARTIDO/MOVIMIENTO

TENDENCIA

Argentina Bolivia Brasil Colombia Chile Ecuador Guyana

Cristina Fernández Evo Morales Ayma Luiz Inácio Lula da Silva Alvaro Uribe Vélez Sebastián Piñera Rafael Correa Delgado Bharrat Jagdeo

Izquierda moderada Izquierda Izquierda Derecha Derecha Izquierda Centro

Paraguay

Fernando Lugo

Partido Justicialista – Frente para la victoria Movimiento al Socialismo - MAS Partido de los Trabajadores Primero Colombia Renovación Nacional Movimiento País Partido Popular Progresista Alianza Patriótica para el Cambio (Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y el Partido Revolucionario Febrerista

Perú Surinam Trinidad y Tobago Uruguay Venezuela

Alan Garcia Perez Ronald Venetiaan George Maxwell José Mujica Hugo Chávez Frías

Partido Aprista Peruano Nuevo Frente Movimiento Nacional Popular Frente Amplio, Partido de Liberación Nacional – Tupamaros; PLN-T

Partido Socialista Unido de Venezuela

Izquierda progresista Centro Derecha Centro Centro Derecha Izquierda radical Izquierda

n Ecuador hemos vivido un intenso debate mediático sobre la Comunicación y la Ley que desde el Ejecutivo y el Legislativo se busca crear con el objetivo de normar este ejercicio innato del ser humano. Sobre el significado de comunicación existen varias teorías que pretenden entender la complejidad del proceso y los elementos que la componen, es decir: existe toda una Teoría de la Comunicación que trata sobre el análisis de la vinculación que existe entre el proceso comunicativo del individuo con su entorno social, así como otros factores que influyen en este proceso como lo son la comunicación mediática, el ambiente de poder político y otros factores, para lo cual apoya su análisis en otras ciencias como la semiótica, la lingüística, etcétera. A menudo se confunde a la Comunicación con la Información, y si bien la información es parte de la comunicación, la información en sí misma no representa el vasto proceso de la comunicación. La Teoría de la Información estudia lo relacionado a los canales para la comunicación, la comprensión de datos, la criptografía y otros elementos de la información. En Ecuador la Constitución Política reconoce el “derecho individual y colectivo, a una comunicación libre, intercultural, incluyente, diversa y participativa, en todos los ámbitos de la interacción social”, y bajo este derecho se plantea la creación de una Ley de Comunicación para “establecer las relaciones comunicacionales entre las personas, comunidades, colectivos, pueblos y nacionalidades, medios de comunicación públicos,

privados y comunitarios, comunicadores sociales y todos aquellos que formen parte del Sistema de Comunicación Social”, es decir abarcaría en su normativa tanto al proceso de Comunicación cuanto lo relacionado a la Información. Pero, ¿se puede normar a un proceso humano innato y complejo como la comunicación? ¿Se puede pretender normar conocimiento, aprendizaje, cultura, arte y otros modelos que hemos creado a través de la evolución humana para comunicarnos? Creemos que NO.

¿Prohibición? El interrogante sobre el sentido de la ley está latente en la sociedad

7 EN VOZ ALTA

Sebastián Piñera Derecha

EN VOZ ALTA

Por Anaité Vargas Directora Ejecutiva APDH del Ecuador

A la espera de la sanción de este nuevo regulador de canales comunicativos para la ciudadanía, un análisis sobre las discusiones anteriores a la sanción mientras queda el interrogante abierto: ¿es una legislación en beneficio de la sociedad o solo para el control de los medios?

Rafael Correa Delgado Izquierda

Alan Garcia Perez Centro Derecha

6

Ley Orgánica de Comunicación, Libertad de Expresión y acceso a la Información Pública

Gobiernos y sus tendencias en América del Sur

Foto: APDH

América del Sur: sus presidentes y sus tendencias

EAditorial nálisis

Medio malos o medio buenos… La discusión mantenida hasta el momento sobre la Ley de Comunicación ha carecido de la participación de un actor muy importante: la ciudadanía. Asambleístas, periodistas, dueños de medios, analistas y académicos han participado en un round que ha sido observado comiendo palomitas de maíz por la población, a través de uno de los canales de información más comunes: los medios masivos de comunicación. Por un lado se ha incitado a la idea de que los medios de comunicación (más bien de información), son entes que solo han causado mal a la sociedad, mientras que por otro se pretende hacer creer que sancionar a un medio es acallar a la ciudadanía, pero ambas ideas pecan por ser radicalmente falsas. En el país, y en el mundo se conocen de muchos casos en los cuales los medios de comunicación han sido cómplices en casos de violaciones a los derechos humanos al encubrir, e incluso justificar, a gobiernos o dictaduras que han tenido políticas atentatorias al ser humano. Aún ahora no es raro encontrar en algunos medios de comunicación socapadas justificaciones a violaciones a los derechos humanos como pueden ser las ejecuciones pues “se trataría de delincuentes”. Estas prácticas suelen ser lógicas si evidenciamos también que lamentablemente los medios suelen ser las expresiones públicas de grupos de poder económico o político. Pero así mismo, grandes escándalos mundiales y por supuesto nacionales, que han develado actos de corrupción o han puesto en el debate público un hecho de violación a los derechos humanos, se han producido a través de los medios de comunicación, algunas veces como resultado de serios procesos investigativos y muchas otras impulsados por una demanda ciudadana colectiva o individual de gran magnitud. Es decir, para resumir, la categorización de los medios de comunicación (información) no puede ser tan simplista como para dividirlos en malos o buenos.

Oposición. El proyecto de ley ha encontrado rechazo

Por otra parte está la discusión sobre la “Voz” a la que un medio representa. Cuando el Consejo Nacional de Radio y Televisión (CONARTEL) resolvió la suspensión temporal en Quito de la señal de la estación de televisión Teleamazonas, si bien sentí alivio por no tener que escuchar por un par de días al controvertido comentarista Jorge Ortiz, sí protesté por no poder ver varias de mis series favoritas como los Simpson o Malcolm, aunque en ningún momento sentí censurada MI voz, ¿por qué? Porque los medios de comunicación no son un espacio público en el cual todas y todos podemos socializar nuestro pensamiento, son medios a través de los cuales sus dueños y directivos expresan o emiten su propia visión y lectura de la realidad. De igual forma tampoco sentí que hablaran por mí cuando la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) rechazó dicha suspensión alegando defender la “libre expresión” de la ciudadanía, pues las y los dueños de medios de comunicación y sus editorialistas que a modo de Club conforman la SIP simplemente no me representan como individuo con voz, así como no creo que la SIP representa la riqueza de quienes laboran en los medios o de quienes conocen sobre comunicación e información en Ecuador y América. La mayoría de medios ecuatorianos y la SIP rechazaron la suspensión temporal de Teleamazonas y, apelando al espíritu de cuerpo, proclamaron la idea de que “acallar a un medio es acallar a la ciudadanía”, pero ¿acaso Teleamazonas dice lo que yo quiero decir? ¿Acaso alguna vez Teleamazonas ha escuchado lo que yo digo? Teleamazonas salió del aire por 3 días y sin embargo, en todos lados, a favor o en contra, todas y todos hablamos. La representatividad de la voz del pueblo en los medios es un debate que aún no se ha profundizado en el país, y que equivocadamente se lo pretende reducir al derecho a réplica.

hasta dentro del oficialismo

Clausurar o no clausurar, ese es el dilema… La información es un derecho y el uso de la misma, por parte de periodistas, dueños de medios de comunicación, líderes y lideresas, debe ser realizado con la mayor responsabilidad. Así como se exige ante organismos estatales el respeto a la libre expresión e información, se debe contemplar, sin espacio a dudas, que es la ciudadanía la receptora de la misma, y por ello es indispensable contar con una herramienta que vele por este derecho permitiendo su desarrollo, así como determinando las sanciones por su mal uso o abuso. El artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos expresa que: “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”. Los instrumentos legales, Código Penal u otros, han de contemplar el mal uso, tergiversación o abuso de la información, y bajo estas herramientas la ciudadanía y las entidades públicas o privadas deben ejercer su derecho a demandar a un periodista o a un medio cuando se sientan por estos afectados, sin que necesariamente para ello exista una Ley explicita para los medios de comunicación, pues la producción de información supera a los medios, más aún cuando se direcciona una normativa exclusivamente a canales, radios y prensa escrita, dejándose de lado los nuevos medios masivos como internet e infinidad de canales que se prestan para la difusión. El cierre de un medio puede ser visto como una medida que excede los límites de la democracia, más aún en un país como el nuestro, en el cual los poderes se encuentran politizados y por lo tanto sus resoluciones pueden ser de una legitimidad

social cuestionable. Es necesario por tanto que cualquier normativa jurídica que contemple la posibilidad de clausurar a un medio, se dé respetando el principio del debido proceso. Quizás, establecer un camino más riguroso como podría ser el de la acumulación de sentencias ejecutoriadas (es decir cuando legalmente se haya comprobado una responsabilidad), para proceder a iniciar un proceso de clausura, o de no renovación del uso de una frecuencia, proceso que además debe ser por igual para los medios públicos, privados o comunitarios. Ley a medias… A la fecha de escribir este análisis para En Voz Alta, no contamos aún con la versión definitiva de la Ley de Comunicación, sin embargo, del último borrador saltan algunas dudas: ¿estamos listos para la profesionalización total de quienes fungen como comunicadores en un país en el cual la educación superior es aún un lujo? ¿Cómo y quién controlará la no existencia de monopolios y oligopolios en los medios de comunicación? ¿Cuáles son los porcentajes para las cuotas, espacios o franjas del espacio radioeléctrico entre los medios privados, públicos o comunitarios? ¿Quién determinará esos porcentajes y bajo que lógica? Además, en materia de medios públicos es evidente que estamos aún “en pañales”, así que la ley debe establecer claramente ¿cómo seleccionar a quienes dirigirán estos medios en representación del público? Finalmente, no queda claro que es lo que se entiende por Sistema de Comunicación Social, pues se evidencia una direccionalidad a canales y radios, y con menos intensidad a los medios impresos, pero no se habla de los medios virtuales quienes por ejemplo son los que más difunden pornografía infantil. El proceso de información debe ser un camino en el cual los medios de comunicación jueguen un papel importante: medios privados comprometidos a respetar al ciudadano, medios comunitarios comprometidos con sus entornos, medios públicos independientes, todos libres de injerencias de intereses políticos o económicos. El papel de la ciudadanía es de indudable importancia, y debe ser por tanto proactivo y evidenciar el mal uso, abuso o tergiversación de la información. La educación a la población –así como lo señala el borrador de la Ley de Comunicación– es esencial, para que seamos seres humanos con capacidad de comprender, analizar, leer los mensajes y poder no solo informarnos sino comprender nuestro entorno.

9 EN VOZ ALTA

EN VOZ ALTA

8

El debate nacional se enmarca entonces en lo que en la realidad vendrá a ser la futura Ley de Medios; una normativa jurídica necesaria en Ecuador no con el objetivo de censurar a los medios, sino de proteger a la ciudadanía de la manipulación de información por intereses económicos, políticos, de la desinformación, la mentira, y otros elementos negativos como la pornografía infantil, el consumo de drogas, etcétera.

Foto: Archivo Asamblea Nacional

Ley Orgánica de Comunicación, Libertad de Expresión y acceso a la Información Pública

Análisis

Luego de tres años de presentada la propuesta

En

La Iniciativa

Yasuní-ITT, Cuando a principios de 2007 se estipuló dejar el petróleo bajo el suelo del Parque Nacional, la conmoción – local y mundial- fue inmediata. Uno de sus principales impulsores sigue sosteniendo el beneficio que trae para el Ecuador, no solo a nivel ambiental, si no también cultural, económico y, por qué no, político

Por Alberto Acosta Ex ministro de Energía, Minas y Petróleo y ex presidente de la Asamblea Nacional Constituyente

voz alta

atrapada por su propio éxito “Si la gente quiere ver sólo las cosas que puede entender, no tendría que ir al teatro: tendría que ir al baño.” Bertolt Brecht

Biodiversidad. Preservar la flora, fauna y cultura del Yasuní es uno de los principales objetivos

Amazonía ecuatoriana. En un momento histórico, en el que se consolidaron luchas surgidas desde diversos sectores de la sociedad, la tesis de la moratoria pasó a formar parte del plan de gobierno de Alianza País en la campaña electoral del ahora presidente Correa. Poco más adelante, tal como se anotó al inició, se convirtió en la iniciativa de dejar el crudo en tierra en el ITT, sin marginar la propuesta matriz de alentar la mencionada moratoria como paso indispensable para forzar una transformación estructural del régimen de acumulación primarioexportador.

El sendero seguido por la propuesta desde su aterrizaje en el ámbito oficial ha sido sinuoso. Avances y retrocesos, conquistas y contradicciones han marcado su camino. Lo interesante, realmente lo sorprendente es que esta locura haya echado raíces. En el exterior las voces de aliento se multiplicaron rápidamente. Las posibilidades de cristalizar algo que parecía impensable afloraron en las sociedades, así como en los parlamentos y los gobiernos en Alemania, España, Bélgica, Francia, Noruega, Gran Bretaña… El eco positivo se expandió aceleradamente, sobre todo por ser

una posibilidad cierta de enfrentar el calentamiento global, evitando una masiva emisión de CO 2 por más 410 millones de toneladas. Lamentablemente, cuando el proyecto comenzó a emitir claras señales de éxito, el propio presidente Correa, víctima de sus temores y contradicciones, le propinó un duro golpe. Siendo el único gobernante en el mundo que tenía una propuesta concreta y vanguardista para enfrentar el calentamiento global, sin argumento válido alguno, se marginó de la cumbre de la COP-15, en Copenhague. Después de haber autorizado la firma del acta

11 EN VOZ ALTA

EN VOZ ALTA

10

Pie de Foto: ...

D

esde que se planteó oficialmente la Iniciativa Yasuní-ITT, a inicios del año 2007, afloraron dudas; muchas dudas. La idea de dejar 850 millones de barriles de crudo pesado en el subsuelo amazónico a cambio de una compensación internacional causó y causa aún estupor. En una economía adicta al petróleo, proponer no extraer el 20% de las reservas de crudo del país, asomaba como una locura a tiempo completo. Y esta idea loca fue cobrando adeptos y fuerza. Más allá de las dudas que aún le persiguen, la aceptación del presidente Rafael Correa y su posterior apoyo fueron decisivos. A él se debe que la opción de dejar el crudo en tierra se convierta en la primera posibilidad, dejando en segundo plano la opción de extraer el petróleo, sobre la que se había trabajado desde hace mucho tiempo atrás. Los intereses petroleros, prestos a saltar sobre el ITT, fueron forzados a frenar su ímpetu. Lo interesante es reconocer que esta iniciativa fue surgiendo poco a poco en la sociedad civil, desde hace mucho tiempo atrás. Esta idea, presentada y defendida por el entonces ministro de Energía y Minas, no tiene gerente-propietario alguno. Con seguridad la idea surgió en la cabeza de quienes sufrían los embates de las petroleras en la Amazonía. Alguna vez, alguna persona, hastiada de los atropellos de la Texaco, habrá estallado: ¡basta a la explotación de petróleo en la Amazonía! Desde entonces, nutriéndose de un duro y largo proceso de resistencia, se fue construyendo la tesis de una moratoria petrolera en el centro sur de la

Luego de un año como presidente de los Estados Unidos

señales claras. Se precisa coherencia y consistencia a nivel gubernamental. Resulta indispensable firmar un fideicomiso que dé confianza a los potenciales contribuyentes, sin afectar la soberanía ecuatoriana. Este equilibrio entre confianza y seguridad es crucial. Sin embargo, siendo importantísimo el fideicomiso, no es suficiente. Por otro lado, Correa debería dar otras señales de respaldo. Convendría que se comprometa formalmente a no explotar el ITT durante su gestión; eso daría 3 años de plazo estable a las negociaciones. Se espera por igual que no se desarrollen actividades petroleras en los márgenes del ITT. Inclusive convendría incorporar el bloque 31 al ITT; en dicho bloque hay poco petróleo, cuya rentabilidad se aseguraría explotando el ITT. Igualmente habría que comprometerse a no explotar crudo en los márgenes del ITT. Sería importante que se ausculte la posibilidad de que en el Perú se dé un tratamiento similar al bloque 67, directamente vecino del ITT: una zona de similares características de biodiversidad y con presencia de pueblos no contactados, pero con apenas una tercera parte de las reservas existentes en el lado ecuatoriano. El proyecto está en un punto crucial. La nueva comisión negociadora, con algunas personas conocedoras y comprometidas en la materia, no parece tener el mismo peso y perfil de la anterior. La encargada de dirigir las negociaciones internacionales, con un pasado político controvertido y que habría defendido alguna vez los intereses de la Texaco, a más de haber sido la gran porrista del TLC, no demuestra conocimientos ambientales. En estas circunstancias la sociedad civil debe estar atenta. El presidente Correa, en un momento dado, podría hacer fracasar el proyecto... haciendo parecer como que la comisión negociadora, nombrada por él, no funcionó. Él podría endilgar la culpa a los países desarrollados por no contribuir al financiamiento... La real garantía de éxito de la Iniciativa Yasuní-ITT radica en la sociedad civil de Ecuador y del mundo. Tenemos que apropiarnos del proyecto.

El “gatopardismo” de Barack Obama Las esperanzas depositadas tras las elecciones en todo el mundo eran grandes e incluso en América Latina se esperaba una señal clara de la nueva Por Nancy Clarke Estudiante de Relaciones Internacionales American University, Estados unidos

administración. En primera persona, nuestra voluntaria estadounidense, analiza como “algo tiene que cambiar para que todo siga igual”

E

l espíritu con que Barack Obama asumió la presidencia, fue uno de esperanza y de cambio. El consenso general fue que los años de temor conservador y los conflictos habían pasado y una nueva era estaba por comenzar. Mi generación fue llamada “Generación O” por la prensa quien nos acreditó con el voto de Obama para la Oficina Oval. Fue muy emocionante pensar que podíamos ser parte de este nuevo giro de los acontecimientos históricos. Uno que podría traer consigo una mayor prosperidad, más igualdad y una nueva perspectiva sobre la política mundial y de los asuntos gubernamentales. Sabíamos que el viaje no podía ser fácil e implicaría un gran esfuerzo por nuestra parte, pero los Estados Unidos podría recuperar los días de gloria luego de la Segunda Guerra Mundial y ocupar ese lugar como líder mundial. La política parecía importante una vez más; un método para lograr la aceptación en la comunidad internacional y unir a un país dividido. Creo que es justo decir que la victoria del presidente Obama no sólo fue una victoria para los Estados Unidos, sino que se celebró en todos los rincones del globo. Se vislumbraba un cambio en el horizonte y no parecía haber ningún freno a las nuevas posibilidades que se planteaban en el mundo. Recuerdo como uno de mis profesores preguntaba: “¿Cómo describiría la relación entre los Estados Unidos y América Latina?” Y el estudiante precoz, primero de mi clase en los Estados Unidos, levantó la mano y dijo “una relación padre-hijo.” El profesor decía: “Es cierto, eso es correcto. Pero,

Esperanza. El pueblo estadounidense aún brega por el cambio en la política exterior

¿por qué?” La respuesta sería: echar un vistazo a los Estados Unidos y la política exterior hacia América Latina desde el pasado hasta el presente: Primero en 1823: La Doctrina Monroe. En 1900: Theodore Roosevelt gana el Premio Nobel de la Paz por la invasión de Cuba y su adición

13 EN VOZ ALTA

EN VOZ ALTA

12

de compromiso del fideicomiso internacional en dicha cumbre, a última hora, cambió de opinión. Y días más tarde, con una desacertada declaración el 9 de enero de este año, desbarató la comisión negociadora provocando incluso la salida de su canciller, un verdadero puntal de la iniciativa. En el aire quedó flotando la sospecha de que los intereses petroleros habrían recuperado una posición preponderante; el éxito de la Iniciativa Yasuní-ITT, impensable hace tres años, fue despertando una serie de reacciones en su contra en la medida que se consolidaba. Los aparentemente aletargados representantes y tinterillos de las petroleras, a raíz de las declaraciones presidenciales, han desplegado una gran campaña de desinformación en contra de la iniciativa. Un ex presidente de Petroecuador, hoy cónsul del Ecuador en Houston, regresó para defender las tesis extractivistas indicando que los riesgos ambientales disminuirían gracias a los últimos avances tecnológicos. El presidente de Petroamazonas, empresa estatal, se ha unido a este coro de petroleros ansiosos por hincarle el diente al ITT. El exabrupto del presidente Correa impacto internacionalmente. Sobre todo entre los potenciales contribuyentes. La credibilidad en la iniciativa cayó. Sin embargo, paradójicamente, dentro del país mucha gente pudo enterarse por primera vez, sobre esta iniciativa. Es más, ahora, una gran mayoría de los que la conocen, la apoya: más del 73%. La reacción positiva de la ciudadanía resultó sorpresiva. Inclusive se podría suponer que el reposicionamiento a nivel gubernamental es explicable por esta respuesta. El presidente, sorprendiendo nuevamente, aseveró que la Iniciativa Yasuní-ITT sería el “proyecto emblemático” de su gobierno. No obstante, para que esto sea realidad se esperan

voz alta

Foto: www.flickr.com

Luego de tres años de presentada la propuesta

En

a la Doctrina Monroe. Argentina. República Dominicana. Panamá. México. Nicaragua. La lista sigue y termina en nuestra situación actual con Colombia. Es una realidad que todos los países de América Latina tienen su propia historia perversa complicada por la intromisión de los dedos de los Estados Unidos. El punto de este artículo es, sin embargo, no exaltar los errores pasados, sino más bien pedirle al presidente Obama lo único que prometió una y otra vez en su campaña: el cambio. Barack Obama juramentó y tomó posesión del cargo como presidente el 20 de enero de 2009. Pero recién se eligió a su secretario de Estado adjunto para América Latina el 5 de noviembre de 2009, casi luego de un año en la presidencia. No creo en el argumento de que había cosas más grandes y mejores de que preocuparse, como la economía y el Medio Oriente. Él comprensiblemente se centró en las cuestiones críticas, pero es parte del trabajo de presidente de los Estados Unidos que debe preocuparse por todos los problemas, ¿no? ¿Cuando surge una situación problemática están equipados para manejarlo? Y así, antes de que cualquier política a largo plazo con respecto a América Latina que se pudiera hacer, no existió ningún jefe encargado de supervisar las decisiones. La pregunta entonces es,

durante todo este año de tiempo perdido, ¿qué cambió? En mayo de 2009, el presidente Obama asistió a la quinta Cumbre de las Américas en Trinidad y Tobago, donde se comprometió a “buscar una asociación entre iguales. No hay ningún socio mayor y ningún socio menor en nuestras relaciones, hay simplemente compromisos basados en el respeto mutuo, los intereses comunes y valores compartidos. Así que estoy aquí para lanzar un nuevo capítulo de compromiso que se mantendrá durante toda mi administración.” Desde mayo se han producido dos grandes temas que han dominado el primer año de la presidencia de Obama en relación con asuntos de América Latina: la crisis constitucional en Honduras y el problema continuo en Colombia. En base a estos dos hechos solamente, el presidente Obama y el nuevo “capítulo de compromiso” se parece mucho a lo mismo que hemos visto, no solo, en los dos últimos presidentes, si no los últimos cuarenta. La crisis constitucional en Honduras comenzó el 28 de junio de 2009. Era la primera prueba real de los esfuerzos diplomáticos del presidente Obama en la región, especialmente después que el presidente Manuel Zelaya se había alineado con el presidente venezolano Hugo Chávez. Tras el “golpe”, designados por la comunidad

internacional, el presidente Obama y algunos otros líderes de 30 países alrededor del mundo se comprometieron a apoyar al Presidente Zelaya, bajo la premisa de que iba a terminar la cantidad de tiempo asignado constitucionalmente como presidente y celebrar elecciones libres y justas en Honduras. Este fue el primer paso en el intento de quebrar las relaciones poco amistosas con Venezuela, que ha estado predicando un mensaje anti-estadounidenses durante muchos años. Esta decisión tensionó las relaciones en los Estados Unidos entre los dos partidos políticos dominantes, los republicanos y los demócratas, pero contribuyó a aliviar algunos de los problemas entre Venezuela y la administración de Obama, que había sido especialmente tensa desde la Cumbre de las Américas. En 2009, luego de diez años de contrato entre el Ecuador y los Estados Unidos, se venció el plazo de ocupación estadounidense de la base aérea en Manta. El presidente ecuatoriano Rafael Correa se negó a renegociar los términos del contrato al mismo tiempo que el presidente Álvaro Uribe de Colombia negociaba un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos para permitir mayor acceso de bases militares en su territorio, a cambio de más ayuda militar a través del programa de ayuda más grande de los Estados Unidos en América Latina, el Plan Colombia. La continuación del Plan Colombia durante la administración Obama parece mostrar un desprecio por la historia del programa que ha crecido sin causa y ha sido acusado por muchos en la comunidad internacional de no alcanzar los objetivos y en general haciendo más daño que bien. Muchas personas y organizaciones de todos los sectores han indicado el mal funcionamiento del programa y parece que el “cambio prometido” que Obama iba a traer a la Oficina Oval, tal vez se pueda ver en un nuevo tipo de acción respecto de Colombia y su problemática de narcotráfico y guerra civil.

El mayor problema con la admisión de Colombia para que se utilicen sus bases es el hecho de que al permitir el acceso de los Estados Unidos, Colombia también se está distanciando de Venezuela, Ecuador y los países de Latinoamérica y los Estados Unidos hace caso omiso de ello. En 2008, las relaciones tensas continuaron entre Ecuador y Colombia, cuando Colombia atacó una base de las FARC en la frontera de Ecuador. El ataque tuvo éxito en capturar y matar a guerrilleros de las FARC, pero enfureció al presidente Rafael Correa quien afirmó que el ataque fue patrocinado por los Estados Unidos y se había violado la soberanía de Ecuador. Del mismo modo, en Venezuela, rebeldes de las FARC no han dejado de cruzar la frontera y crear violencia en Venezuela. Debido a esto, el presidente venezolano, Hugo Chávez, ha acusado a los Estados Unidos de la creación de un programa defectuoso, el Plan Colombia, y a Colombia por no poder controlar sus propios problemas. Así que la continuación del Plan Colombia es una cuestión diplomática poco sólida en la región andina y seguirá manteniendo américa del Sur contra los Estados Unidos. Entonces, ¿qué se puede decir sobre el primer año de la presidencia de Barack Obama? Se ha logrado algo: se ha conseguido convencernos de que él no es George W. Bush, aunque es difícil decir que su gran punto de venta de “cambio” realmente haya sido llevado a cabo por las políticas de los Estados Unidos. Porque creo en el cambio y creo en el proceso democrático, no puedo condenarlo todavía. Me doy cuenta de que hay suficiente gente en los Estados Unidos que no está de acuerdo con sus planes para el mundo y hará cualquier cosa a su alcance para bloquear algunos de sus proyectos de ley de reforma. Sin embargo, en cuanto a Centro y Sur América, no creo que haya suficiente interés de los grupos de presión y los responsables políticos para promulgar un cambio real. Y así, una vez más, todo seguirá siendo lo mismo.

14 EN VOZ ALTA

voz alta

15

“We can”. Como en los tiempos de Kennedy la confianza depositada en un solo hombre Foto: www.flickr.com

EN VOZ ALTA

Luego de un año como presidente de los Estados Unidos

En

Más de diez años privados de libertad en Estados Unidos

Del

La historia no contada de los Cinco: Héroes prohibidos Por Ricardo Alarcón de Quesada Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popularde Cuba

Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González y René González fueron detenidos en la madrugada del sábado 12 de septiembre de 1998 y aún aguardan por un juicio justo

¿Se acuerdan de Elián?

E

l caso de Elián González, un niño de seis años forzosamente retenido por desconocidos contra la voluntad de su padre y que en abierto desafío a la ley de los Estados Unidos y de la decencia, fue reportado ampliamente por los medios del mundo. El lugar del secuestro, Miami, se convirtió en un tipo de ciudad secesionista en Norte América, cuando el Alcalde, el jefe de la policía, los políticos, todos los periódicos y anunciadores de la radio y la televisión, junto a instituciones religiosas y empresariales, se unieron con algunos de los más notorios terroristas y grupos violentos para oponerse a la orden de los tribunales y del gobierno, que era liberar al niño. Fue necesario enviar un equipo de fuerzas especiales desde Washington DC, que se lanzó en una operación subrepticia y rápida para ocupar varias casas, desarmar a individuos que estaban fuertemente armados y escondidos en el barrio, y salvar al niño y restaurar la ley. Todos siguieron la noticia. Día tras día. Pero casi nadie sabía que, al mismo tiempo, en exactamente el mismo lugar -Miami- otros cinco jóvenes cubanos fueron arbitrariamente desposeídos de su libertad y sujetos a una gran injusticia.

Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González y René González fueron detenidos en la madrugada del sábado 12 de septiembre de 1998, y encarcelados por los siguientes 17 meses en celdas de castigo. En solitario. La acusación principal contra ellos, como fue reconocida por los fiscales y el juez desde el acta acusatoria hasta el último día del juicio, fue que ellos habían, pacíficamente, sin armas, penetrado los grupos terroristas anticubanos con el objetivo de informarle a Cuba sobre sus planes criminales. ¿Era concebible que algún revolucionario cubano tuviera un juicio justo en Miami al enfrentarse con este tipo de acusación? ¿Pudiera eso ser posible durante el secuestro de Elián, con el ambiente de violencia, odio y temor que lo rodeaba? De acuerdo con la Fiscalía, era perfectamente posible. En sus palabras, Miami es una “muy grande, diversa y heterogénea comunidad” capaz de tratar cualquier tema sensible, incluso los que involucran a la Revolución Cubana. Los fiscales repitieron esa línea, cuando rechazaron más de diez mociones presentadas por los abogados defensores para cambiar la sede antes del comienzo del juicio.

vecindario

“Tienes que correr todo lo que pueda para mantenerte en el mismo lugar.” A través del espejo,Lewis Carroll El mismo gobierno que se vio obligado a tratar a Miami como una especie de ciudad rebelde y a enviar secretamente fuerzas para restaurar la legalidad, mintió repetidas veces sobre el tema de la sede, negándole a los acusados el derecho tan respetado por los americanos, y se rehusó a mover el proceso a la ciudad vecina de Fort Lauderdale, a media hora de Miami. Irónicamente, unos pocos años después, en el 2002, cuando el gobierno fue demandado civilmente en un caso administrativo de mucha menos valía, posteriormente resuelto por un acuerdo fuera de la Corte, y solamente indirectamente relacionado con el caso Elián, el gobierno pidió un cambio de sede a Fort Lauderdale, afirmando que era imposible que cualquier cosa relacionada con Cuba pueda ser juzgado justamente en Miami (Ramírez vs. Ashcroft, 01-4835 Civ-Huck, junio 25, 2002). Esta contradicción flagrante, prueba clara de una mala conducta de la Fiscalía, de prevaricación real, fue uno de los factores principales en los cuales se basó la decisión unánime del panel del Tribunal de Apelaciones, en 2005, para anular las condenas de los Cinco y ordenar un nuevo juicio. (Court of Appeals for the Eleventh Circuit, No. 01-17176, 03-11087). Esa histórica decisión fue posteriormente revocada por la mayoría del tribunal bajo presión del Fiscal General Alberto Gonzales en una acción contraria a la práctica normal del derecho en Estados Unidos. La movida exitosa del fiscal Gonzales, una manifestación de su filosofía legal peculiar, cerró la posibilidad de una resolución justa para este caso que hubiese honrado a los Estados Unidos. La decisión del panel, un documento sólido de 93 páginas que reseñaba hechos irrefutables sobre la guerra terrorista de medio siglo contra Cuba, sigue siendo un momento sobresaliente en la mejor tradición norteamericana y perdurará como un texto que

analizarán con respeto académicos y estudiantes de Derecho. Pero eso es otro capítulo en la larga saga de los Cinco. En cuanto a Elián González, él está a punto de completar el preuniversitario y continúa atrayendo la atención de los medios extranjeros y los visitantes que van a Cárdenas, el precioso pueblo donde vive. Cuando ellos viajan hacia la casa de Elián, los sorprenden carteles que demandan la libertad de Cinco jóvenes que seguramente los visitantes no conocían hasta ese momento. En las palabras de Leonard Weinglass: “El juicio fue mantenido en secreto por los medios de prensa norteamericanos. Es inconcebible que el juicio más largo en los Estados Unidos hasta el momento en que este tuvo lugar fuera cubierto solamente por la prensa local de Miami, particularmente cuando fueron llamados a testificar por la defensa generales y un almirante, así como un asesor de la Casa Blanca. ¿Dónde estaban los medios de prensa norteamericanos durante seis meses? No solo fue este el juicio más largo, sino también fue un caso que involucraba importantes asuntos de política exterior y terrorismo internacional. La pregunta se le debe hacer a los medios norteamericanos, que continúan negándose a cubrir un caso con tales violaciones de los derechos fundamentales, e incluso violaciones de los derechos humanos de los prisioneros”. Esta fue la respuesta de Weinglass, en el Foro organizado por www.antiterroristas.cu, el 12 de septiembre de 2003. A Elián lo salvó el hecho de que los norteamericanos conocieron el caso y se involucraron para que la justicia triunfara. Los Cinco siguen presos -11 años el próximo septiembre- víctimas de una terrible injusticia, porque a los norteamericanos no se les permite conocerlos. Los Cinco son castigados cruelmente porque lucharon contra el terrorismo. Son héroes, pero son héroes prohibidos.

Cronología del Caso de los Cinco Héroes Cubanos 1999

- 12 de septiembre: Son detenidos los Cinco, en un operativo del Buró Federal de Investigaciones contra una supuesta red de espías a las 5.30 am. - 29 de septiembre: Son trasladados a la llamada Special House Unit (Unidad de Albergamiento Especial) más conocida como el “hueco”. Según el reglamento, el tiempo máximo para mantener a un detenido en estas condiciones es de 60 días; la reclusión duró 17 meses. - 2 de octubre: Se radica la causa ante un Jurado Federal. Se ordena que se mantengan detenidos sin derecho a fianza y pendientes de juicio. - Finales de año: Comienzan los intentos de “Hermanos al Rescate”, ante un tribunal de la Florida

- Entre Mayo de 1999 y junio del 2000: Permanecen los cinco compatriotas en el “Hueco” y bajo condiciones muy difíciles ellos y sus abogados tratan de preparar la defensa para el juicio.

2000

- 20 de marzo: Los abogados de la defensa presentan una Moción solicitando que el juicio se traslade a Fort Lauderdale - 27 de julio: La jueza Joan Lenard, de la Corte Federal del Distrito Sur de la Florida, veta la Moción de solicitud de cambio de sede para el juicio. - 22 de noviembre: Olga Salanueva, esposa de René González, y residente en los Estados Unidos, es deportada a Cuba por el Gobierno de ese país. - 27 de noviembre: Se inicia el “juicio” en

la ciudad de Miami contra los Cinco jóvenes cubanos - 6 de diciembre: Fiscalía y defensa presentan sus argumentos en el juicio.

2001

- 8 de junio: Concluye el juicio y el jurado los declara culpables de los 26 cargos que se les imputan. - 17 de junio: Los cinco cubanos emiten un mensaje al pueblo norteamericano. - 20 de junio: Cuba divulga por primera vez toda la verdad acerca de los cinco compatriotas. - 26 de junio: Los Cinco son conducidos nuevamente a celdas de confinamiento solitario. - Diciembre: Se realiza la vista de sentencia. Todos son declarados culpables y se les condena a las penas máximas.

- 29 de diciembre: El Parlamento cubano, en su sesión especial, otorga el Título Honorífico de “Héroe de la República de Cuba” a los cinco compatriotas; la Orden “Mariana Grajales” a las madres y la Orden “Ana Betancourt” a las esposas. Se aprueba además llamar al 2002 “Año de los Héroes Prisioneros del Imperio”.

2002

- Enero: fueron trasladados a prisiones en diferentes estados del país. - Entre abril y junio: Los Cinco reciben visitas de sus familiares. A Olga, esposa de René, le deniegan la visa. - 25 de septiembre: el gobierno de los Estados Unidos vuelve a negar la visa a Olga Salanueva, sin dar explicación alguna. - 12 de noviembre de 2002: Se presenta una moción de solicitud de un nuevo juicio para los cinco.

2003

- Enero: Se deniega la moción presentada para tener

acceso a las evidencias clasificadas como secretas. - En febrero: Los cinco son enviados nuevamente a celdas de confinamiento solitario más conocidas como “el hueco”. - 10 de febrero: Se deniega la moción presentada para la celebración de un nuevo juicio. - 7 de abril: Los abogados de la defensa presentan su informe ante el 11no. Circuito de la Corte de Apelaciones de Atlanta. - Abril y diciembre: El gobierno de los Estados Unidos niega nuevamente las visas a Olga Salanueva y Adriana Pérez.

2004

- 10 de marzo: Vista oral del proceso de apelación de los cinco cubanos

2005

- Enero y febrero: El gobierno de EE.UU. niega nuevamente las visas a Adriana Pérez y Olga Salanueva.

- 27 de mayo: El Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas declaró arbitraria su detención. - 9 de agosto: Se declaró por unanimidad no válido el juicio y se indicó revocar las sentencias dictadas en Miami. - 29 de septiembre: El Gobierno de los Estados Unidos interpuso una apelación en la cual pidió a la Corte de Atlanta que reconsiderara en pleno la decisión del panel, extraordinariamente, para dilatar el caso. 2006 - 9 de agosto: El pleno de la misma Corte en votación dividida revocó la decisión del 9 de agosto de 2005

2007

- 20 de agosto: Audiencia Oral en la Corte de Apelaciones; el caso continúa el dilatado

proceso de apelación. -12 de septiembre: El gobierno estadounidense niega una vez más las visas de Olga y Adriana. - 12 de octubre: Es presentado el Llamamiento Internacional de los Intelectuales por la Liberación de los Cinco Héroes

2008

- 4 de junio: Se ratificó los veredictos de culpabilidad de los Cinco. - 2 de septiembre: La Corte de Apelaciones de Atlanta reafirmó la decisión del Panel.

2009

-30 de enero: Se presentó a la Corte Suprema de Estados Unidos la solicitud para que aceptara revisar el caso. - 6 de marzo: Fueron presentados ante la Corte Suprema de Estados Unidos 12 documentos de amigos de la Corte (amicus curiae brief). - Mayo: El gobierno de Estados Unidos

presentó a la Corte Suprema su oposición a que aceptara revisar el caso de los Cinco. - 15 de junio: La Corte Suprema anunció que no revisará el caso ignorando el respaldo universal a esta petición y su obligación de hacer justicia. - 15 de julio: La Sección de Intereses de Estados Unidos en La Habana le negó por décima vez consecutiva la visa a Adriana Pérez. - 13 de octubre: Se realizó en Miami la vista de resentencia de Antonio Guerrero, en la cual se redujo su condena a 21 años y 10 meses. - 8 de diciembre: Se realizaron las vistas de resentencia de Ramón Labañino y Fernando González, las cuales se redujeron a 30 años y a 17 años con 9 meses, respectivamente.

17 EN VOZ ALTA

EN VOZ ALTA

16

1998

Considerando el fracaso de la última Cumbre sobre Cambio Climático, realizada en Copenhague el 15 de diciembre de 2009 (COP-15), el Estado Plurinacional de Bolivia celebrará esta nueva reunión a favor de personas y los derechos de la Pachamama

Pacha Mama. Una alternativa para vivir en armonía con la naturaleza

En un encuentro con los miembros de las tres provincias de la frontera norte, la ex alcaldesa de Apartado repasa la historia de lucha en Colombia, su militancia y hace un breve ensayo crítico de “la política de violencia de Uribe” y la necesidad de un cambio

Naturaleza y los Derechos Humanos, para mí la defensa de la natura y los Derechos Humanos deben ir de la mano.”

Foto: RFP

D

celebrar esta reunión planetaria. Se analizarán las causas estructurales y sistemáticas que provocan el cambio climático y propondrán medidas de fondo dirigidas al bienestar de toda la humanidad en armonía con la naturaleza. Además, se propone que en el evento se acuerden los nuevos compromisos para el Protocolo de Kyoto y para los proyectos de Decisiones de la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático. La Conferencia trabajará para organizar el Referéndum Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático, la creación del Tribunal de Justicia Climática y definir estrategias de acción y movilización en defensa de la vida frente a las variaciones del clima. Por último, si se quiere acceder a más información o para inscribirse está habilitado el sitio web www.cmpcc.org o el de la Embajada (www. embajadabolivia.ec/eventos/eventos.php). Se invita al pueblo ecuatoriano a participar del Encuentro Preparatorio Capitulo Ecuador para la Conferencia Mundial de Cochabamba a realizarse el 25 de marzo de 2010 en el Paraninfo de la Universidad Andina Simon Bolívar donde se podrán presentar proyectos y se dialogara respecto al tema en cuestión.

18 EN VOZ ALTA

Por la Red Fronteriza de Paz

Por Redacción APDH

esde el Protocolo de Kyoto, se vienen desarrollando reuniones para tratar de impedir el caos por las emisiones de gas que genera la gran industrialización en el mundo y que provocan el cambio climático. Fuentes de energía renovable, combustibles “amigos de la naturaleza”, empresas verdes y otros temas son las propuestas que a diario escuchamos. Sin embargo, después del notorio fracaso del COP-15 (Cumbre sobre Cambio Climático en Copenhague) el rumbo del planeta pareciera ser uno solo. Por esto, el Estado Plurinacional de Bolivia realizará del 20 al 22 de abril, la CONFERENCIA MUNDIAL DE LOS PUEBLOS SOBRE EL CAMBIO CLIMATICO Y LOS DERECHOS DE LA MADRE TIERRA. La Embajada de Bolivia en Ecuador y el Comité de Solidaridad con Bolivia en el Ecuador invitamos a Cochabamba, Bolivia a todos los científicos, juristas, académicos y Gobiernos interesados a unirse en este emprendimiento para dialogar y emitir acciones conjuntas sobre el fundamental problema que pone en riesgo la supervivencia del planeta y la humanidad. El Presidente Evo Morales Ayma presentó la iniciativa al mundo tras el fracaso del reciente COP-15 y convoca a

“Las organizaciones no se pueden dejar dividir”

Testigo. “He presenciado el exterminio y el modelo del silencio en Colombia”

P

odríamos empezar por introducir y presentar a Gloria Cuartas, pero ya está tan acostumbrada a tomar la voz por el pueblo colombiano que nada sería mejor que en esta oportunidad, lo hiciera por ella: “Tengo 49 años, soy trabajadora social, nací en un pueblo que queda en la frontera con Panamá, Apartado, en el Departamento de Antioquia, con una cultura de movimientos sociales muy fuerte. Crecí escuchando la vida de lucha de mujeres de Venezuela, de Ecuador y de Colombia, por la igualdad, la equidad, mejores salarios, respeto… Para mí los Derechos Humanos son un hecho político, no puedo hacer un discurso de Derechos Humanos que no esté incorporado a la vida diaria, a mi lucha como mujer, como ser humano. Siempre fui una mujer de izquierda, políticamente y he defendido los Derechos de la

- ¿Cómo una mujer se involucra en la lucha por los Derechos Humanos en Colombia? - En el 85, el presidente Belisario Betancourt, propuso a las FARC el desarme y su incorporación a la vida política. Hubo un partido político que resultó de esa iniciativa, la Unión Patriótica, humanistas, ambientalistas, trabajadores por la paz, mujeres... Creímos en ese proceso, pero allí empezó la política del Estado colombiano de la eliminación, el genocidio de un partido político, destruyeron el movimiento social. Me encuentro con una realidad que transforma el concepto de los Derechos Humanos. Desde 1995, empiezo a replantear el discurso de los Derechos Humanos, donde el discurso de 1948 ya no es la realidad que ahora vivimos en Colombia y América Latina. Ahora existe un modelo capitalista en Colombia, donde todo es mercancía de intercambio, había que impulsar un nuevo concepto latinoamericano de los Derechos Humanos acomodado a nuestra realidad. - ¿Cómo ve la relación colombo-ecuatoriana, Angostura, la salida de la base de Manta y la instalación de 7 bases en Colombia? - El presidente Álvaro Uribe, era gobernador, cuando yo era alcaldesa, y su política era la de la eliminación del contrario, acabar con la diferencia, vía armada y militar; lo digo porque soy testigo presencial del exterminio y del modelo del silencio. Se legalizaron las Convivir, que eran cooperativas

19 EN VOZ ALTA

y a los pueblos del mundo

vecindario Entrevista a Gloria Cuartas, Ex-Candidata a Senadora Nacional por el Polo Democrático

Desde el Sur cuidando a la naturaleza

Foto:Embajada de Bolivia en Ecuador

Una nueva propuesta alternativa en beneficio de la Madre Tierra

Del

de vigilancia privada donde tu podías pagar para que te cuidaran tu tierra, pero también podías pagar para matar, para violar, podías desplazar, bajo un contrato implícito que era “defiéndeme como puedas”. Uribe después de ser gobernador le dice al pueblo colombiano que el conflicto se puede arreglar negando que hay conflicto y para la época del 2000 cuando se rompen los diálogos con las FARC en el Caguán, Uribe dice aquí no hay conflicto armado, solo terroristas. Desde allí Estados Unidos es el aliado estratégico, con el Plan Colombia y Plan Patriota. Si algo ha dejado la política de seguridad democrática de Uribe, desde el 2002 al 2009 es la eliminación: del diálogo, la concertación, la discusión de la política. Se impone el exterminio, y empieza a ganar la política de corrupción, la política de recompensa empieza a caracterizar a este gobierno. Desde mi participación en el Grupo de Monitoreo de la Sociedad Civil Ecuatoriana desde el 2000, estuve en constante contacto con Ecuador y junto a la APDH hice parte con otros colectivos del Grupo de Monitoreo, cuando estaba aún la Base de Manta. El caso de Colombia es grave, porque hace una ruptura entre pueblos, segundo es un gobierno perverso, coloca el crimen en el centro, bombardea Ecuador y luego dice a nivel internacional que es responsabilidad del presidente Correa o Chávez, y que Colombia, pobrecita, se está dejando agredir.

- ¿Cómo ve en la actualidad la lucha en favor de las autonomías? - Ya no basta sacar una banderita por la paz, no basta hacer el grito por la libertad, debemos tener incidencia política… En lo pequeño, sepamos qué proyectos se están discutiendo, sepamos cómo se distribuyen los recursos en nuestro territorio. Este no es un problema de los elegidos, ellos solos no pueden decidir si privatizamos el agua, si vamos a permitir que transnacionales exploten el carbón o el petróleo, ni el Presidente de la Republica, ni el alcalde; el pueblo debe tener un alto contenido político. No debemos permitir la corrupción, y sí tenemos que hacer vigilancia de los procesos administrativos y financieros, cómo se distribuye para hombres y mujeres, para niños y ancianos, cómo se distribuyen las oportunidades, tenemos que saber de economía. - ¿Qué considera que deben hacer las organizaciones en este proceso que vivimos? - A veces las organizaciones nos equivocamos cuando separamos las agendas. Entonces luchamos por los derechos reproductivos y sexuales, por los jóvenes, por el medio ambiente, por los niños,

por la cooperación. Ahora debemos hacer un parada, debemos leer conjuntamente lo que pasa en el contexto político, social y económico de su entorno, desde la acción comunal hasta el Estado. Debemos conocer sobre los mega proyectos, los proyectos transnacionales que nos pueden afectar. El continente tiene un plan fluvial y de conexión vial que atraviesa todo el continente, ¿conocemos de ello? ¿Dónde está esa información? Casi siempre está por fuera de nuestro alcance, si no exigimos. Las organizaciones donde hay más vulneraciones se enfrentan a volverse proyectistas. Yo pude estar trabajando en lo cultural y en deportes en la Red Fronteriza de Paz, pero, ¿qué nos enseña la experiencia? Invertimos los recursos y estábamos bien, pero algo falta; la cooperación internacional delimitaba el horizonte y te impedía ver que estaba pasando por fuera, que hay detrás de 500 dólares o de miles de dólares. Nosotros debemos marcar las reglas del juego, también para quien quiera participar en los procesos de desarrollo de la región, entonces debemos firmar un documento político, que ponga las reglas claras. Se ha visto muchos casos que fondos privados se han utilizado para comprar las conciencias de los dirigentes

EN VOZ ALTA

20

- ¿Qué cree acerca de la importancia de las organizaciones en la frontera norte? - Quisiera hablarles al corazón de hombres y mujeres. Este no es tiempo de discordias, debemos hacer un acuerdo regional para hacer frente a lo que significa el papel de los Estados Unidos en el control de los recursos de la región y de los procesos alternativos del continente, el agua, el petróleo, el gas, las bioinvestigaciones.

Foto: RFP

- ¿Cómo evalúa el accionar del gobierno colombiano en la frontera? - Aquí se bombardea y en las zonas del norte de Ecuador (Esmeraldas, Sucumbíos y Carchi) se recibe los resultados de la política devastadora e inhumana del gobierno de Uribe y Estados Unidos en el continente. Estamos ante una situación preocupante con la instalación de las bases en el sur, rozando al Ecuador.

Alerta. “es una situación preocupante la instalación de bases rozando al Ecuador”

vecindario

comunitarios. La cooperación destruyendo el tejido social. - ¿Qué análisis realiza de los movimientos sociales en Colombia? - En la década de los 90 el movimiento campesino, sindical, de mujeres, las organizaciones sociales, tenían más fuerza. Pero llegó más dinero y empezó la competencia, se acabo la confianza, nos empezamos a pelear entre todos. Si bien nunca he manejado dinero proveniente de la cooperación internacional, soy una lideresa que entiende que hay recursos y hay que utilizarlos. Luego, en el 2000, Uribe coopta a los mejores cuadros y se los lleva a un gobierno autoritario y fascista, entonces cuando veo a una mujer activista por la paz, trabajando en la ley de justicia y paz, que es una política del gobierno para legalizar el paramilitarismo, yo entro en una confusión. Porque veo a gente que estaba caminando conmigo y que ahora defiende políticas que promueven y contribuyen a la impunidad. - ¿Qué cree que se puede hacer ante este panorama? - Hay que mirar que papel tenemos las mujeres en el desarrollo regional, es importante que la mujer no deje violar su cuerpo, que pueda alimentar a sus hijos y que tenga capacidad para exigir el rendimiento de cuentas. Por eso quiero pedir que las organizaciones no se pueden dejar dividir y los que están en el gobierno deben rendir cuentas y los que quedan en la sociedad civil vigilar los procesos administrativos; debemos ser actores. Ningún gobierno -ni de derecha, ni de izquierda- regala nada. Son derechos de los pueblos y al ser derechos de los pueblos hay que exigirlos, conocerlos, defenderlos. Sabiendo que cada derecho trae un deber y que todo es un proceso de construcción. Basta ver lo que hemos avanzado en América Latina. Mientras que nosotros en Colombia nos estamos recuperando de la paliza que este gobierno nos ha dado, nos esperanzamos en el moviento indígena, en los estudiantes, en la juventud, en Colombianos por la Paz, y un poco de mujeres y hombres que nos vamos a morir creyendo.

21 EN VOZ ALTA

Entrevista a Gloria Cuartas, Ex-Candidata a Senadora Nacional por el Polo Democrático

Del

Desde Ecuador

Quijote

Conferencia Internacional del Fondo Japonés para el Desarrollo Social Tokyo, Japón - 17 a 23 de octubre del 2009 El Fondo Japonés para el Desarrollo Social (JSDF) llevó a cabo un encuentro en Tokio entre representantes del Estado nipón, la sociedad civil japonesa y las organizaciones de la sociedad civil que han llevado a cabo procesos en sus respectivos países con el apoyo del JSDF. En este marco, el Programa Educativo de la APDH del Ecuador, Adopción de la Ternura, fue seleccionado entre 200 proyectos junto con otros de Egipto, Indonesia y Senegal siendo reconocido como proyecto modelo de Mejores Prácticas. La Directora Ejecutiva de la APDH, Anaité Vargas, recibió un diploma en un acto final de premiación y participó en representación de las 13 organizaciones nacionales que participaron en el Proyecto, en foros sobre la experiencia del apoyo del JSDF en Ecuador.

Exposición fotográfica Imágenes e historias de refugio y lanzamiento del libro ¿Cómo explicar con palabras lo que llevo dentro? Imágenes e historias de refugio San Lorenzo, Casa de la Juventud San Lorenzo - 10 a 14 de noviembre de 2009 Esmeraldas, Casa de la Cultura núcleo Esmeraldas - 23 a 27 de noviembre de 2009 Ibarra, Auditorio de la Casa de la Ibarreñidad - 14 a 18 de diciembre de 2009 El desarrollo de la Campaña de Sensibilización contra la discriminación y la xenofobia Colombia es mi hermana de la APDH, permitió plasmar en el libro, ¿Cómo explicar con palabras lo que llevo dentro? imágenes e historias de refugio, la voz, el dolor, la alegría y el acercamiento solidario de dos pueblos hermanos. En las ciudades de Esmeraldas, San Lorenzo e Ibarra se llevó a cabo la exposición fotográfica y de historias de vida, basadas en los testimonios de refugiadas y refugiados colombianos en Ecuador. El lanzamiento estuvo acompañado por la danza invaluable de Susana Reyes, Moti Deren y diversas agrupaciones culturales de las tres ciudades, música y trabajos audiovisuales. Las exposiciones, abiertas al público en cada ciudad durante cinco días, permitieron a centenares de niños, jóvenes y adultos adentrarse en el lado humano de varias experiencias de refugio.

Pre estreno del Documental coproducido por la APDH del Ecuador y OtraCosa Producciones, dirigido por Juan Martín Cueva: 586k: Frontera (sin) norte y lanzamiento del libro ¿Cómo explicar con palabras lo que llevo dentro? Imágenes e historias de refugio Quito, Cine Ocho y Medio - 10 de Diciembre de 2009 / Guayaquil, Ex MAAC Cine - 12 de diciembre de 2009

EN VOZ ALTA

22

En la conmemoración del sexagésimo primer aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos y durante la apertura de la muestra de Cine y Derechos Humanos Ángulo Frontal, la APDH realizó el pre estreno de su documental, dirigido por Juan Martín Cueva, 586k: Frontera (sin) norte, que refleja la realidad vivida durante décadas en nuestra frontera norte al convivir con el violento conflicto interno que lastima a la hermana República de Colombia. Los múltiples efectos que la implementación del Plan Colombia, Plan Victoria y Plan Patriota han ocasionado en el diario vivir y desarrollo de la línea de frontera, las consecuencias de las fumigaciones y la realidad del refugio colombiano y desplazamiento de ciudadanas y ciudadanos ecuatorianos de la frontera, son abordados en el desarrollo de esta coproducción. Durante este evento, llevado a cabo en la ciudad de Quito y Guayaquil, se hizo el lanzamiento del libro ¿Cómo explicar con palabras lo que llevo dentro? Imágenes e historias de refugio.

Plantón Yasuní en el corazón contra la explotación petrolera en el Parque Nacional Yasuní Quito, Parque La Carolina – 15 de enero de 2010 Activistas de la APDH del Ecuador nos sumamos a la convocatoria de organizaciones de Derechos Humanos, ambientalistas y varios sectores de la sociedad civil en un plantón pacífico para apoyar la conservación del Parque Nacional Yasuní. Rechazamos, además, la posible explotación de las reservas de petróleo existentes en el subsuelo de esta reserva natural. Decenas de medios de comunicación cubrieron el acto durante el cual, con consignas, se resaltó la importancia de volver nuestra mirada y acciones a la conservación y recuperación del equilibrio natural en defensa del planeta.

Posesión de la Directora Ejecutiva de la APDH, Anaité Vargas, como miembro del Consejo Consultivo Ciudadano de la Defensoría del Pueblo Quito, Defensoría del Pueblo - 20 de enero de 2010 La Directora Ejecutiva de la APDH del Ecuador, Anaité Vargas, fue designada por la Defensoría del Pueblo como integrante del Consejo Consultivo Ciudadano por su “destacada actividad en la defensa y promoción de los Derechos Humanos y de la Naturaleza”. La Defensoría creó el Consejo Consultivo Ciudadano en DD.HH. y de la Naturaleza “a fin de garantizar un espacio autónomo y de convergencia participativa ciudadana que impulse las políticas públicas de Derechos Humanos y de la Naturaleza”. Entre las atribuciones del Consejo Consultivo se halla la responsabilidad de identificar y analizar casos y situaciones relevantes que vulneren los Derechos Humanos en el Ecuador y de los compatriotas en el exterior, opinar sobre las políticas generales en materia de Derechos Humanos.

Acto de “Bienvenida” en Ecuador al presidente colombiano: “NO MÁS URIBE EN AMÉRICA DEL SUR NI EN EL CARIBE” Quito, Plaza de la Independencia - 9 de febrero de 2010 Durante la reunión extraordinaria de la UNASUR, convocada por el Presiente ecuatoriano Rafael Correa, para concertar medidas de apoyo de los Estados de la región a Haití y en virtud del arribo a Quito del presidente colombiano Álvaro Uribe, las y los activistas de la APDH del Ecuador, junto a otras organizaciones, realizamos un acto en la Plaza Grande para rechazar la presencia del presidente Álvaro Uribe y su política guerrerista en la Región. Durante el acto fuimos rodeados por agentes de seguridad y el grupo antimotines de la Policía Nacional, pese a ser una manifestación pacífica. La presencia de aproximadamente un centenar de manifestantes, provocó que el presidente Uribe entrara por la puerta trasera al palacio de Carondelet sin los honores y protocolos que como presidente le correspondían, mientras que las otras delegaciones lo hicieron por la entrada principal. Durante el acto, portamos carteles con leyendas que rechazaban la presencia de Uribe, la instalación de bases militares norteamericanas en la hermana Colombia, así como también consignas de solidaridad con el pueblo haitiano expresando nuestra preocupación ante la grave tragedia que enfrentan.

23 EN VOZ ALTA

del

Por los caminos

Desde Ecuador

A principios de este año se le daba la esperanza a esta alternativa al Plan Colombia, para que funcionara o se quitaría definitivamente del plan gubernamental. Luego de dos años sin avances y con pocas esperanzas para lo que queda, la frontera sigue siendo una zona desatendida por los gobiernos

S

Foto: Presidencia de Ecuador

eis meses, a partir del mes de enero del 2010, es el plazo que el presidente Rafael Correa dio al Plan Ecuador para que demuestre que funciona, de lo contrario se lo cerraría. Han transcurrido dos años y diez meses desde que, en abril del 2007, se dio a conocer al país el Plan Ecuador como una alternativa al Plan Colombia, alternativa de paz, de fortalecimiento de la economía y de impulso al desarrollo social en las provincias fronterizas con Colombia. Las poblaciones fronterizas generalmente se caracterizan por el movimiento que generan al hallarse en la conjunción de dos naciones, son espacios de gran actividad, comercio, movilidad y en los que se evidencia con mayor fuerza los niveles de pobreza. La frontera es un lugar de

EN VOZ ALTA

24

Ocaso. A tres años el Plan Ecuador pareciera llegar a su fin

encuentro, de contacto, esa es la característica del cordón fronterizo norte, que lamentablemente ve agravada su situación por el conflicto interno colombiano, que fue a su vez la razón primordial por la cual se creó el Plan Ecuador. Es meritoria la buena intención de generar paz y desarrollo a través de obras básicas, pero nos encontramos con la antípoda del Plan Colombia y su socio EE.UU. en labores militares y de guerra, intentando erradicar los cultivos ilícitos con resultados negativos durante una década de constante actividad. Esto ha generado el involucramiento del Ecuador en un conflicto ajeno que requiere de nuestro país mayor inversión y movilización de seguridad para nuestra frontera. La conflictividad que la problemática interna colombiana genera en nuestra frontera norte, demanda de las autoridades atención para la población y sus comunidades con ofrecimientos y propuestas de apoyo y desarrollo, superando las visitas, reuniones, y promesas que no se cumplen y vulneran las esperanzas de creer que existe una alternativa para cambiar la realidad en la frontera. Por lo que las comunidades reclaman un mayor compromiso de quienes están al frente del Plan Ecuador. El Plan Ecuador, se basa en una plataforma de acción integral en la frontera norte, inspirada en tres principios: la paz, el repudio a la agresión externa y sobretodo la cooperación y desarrollo entre el Estado ecuatoriano y las organizaciones de la sociedad civil. Este último principio revela el mayor desfase entre el accionar de la Secretaría

¿Inversiones? Según datos oficiales más de cien millones de dólares se deberían utilizar para la frontera

Técnica de Plan Ecuador y los objetivos teóricos en los cuales se basa su creación, generando críticas argumentadas por el incumplimiento de ofrecimientos entre las y los ciudadanos de la frontera primordialmente. Luego de estos dos años y diez meses que transcurrieron desde que fue creado el Plan Ecuador, podemos decir que el balance no es muy positivo. Conocedores de que el Plan Ecuador cuenta -según palabras del propio Presidente Rafael Correa- con 135 millones de dólares para financiar proyectos de seguridad y desarrollo social en la frontera, podemos deducir que hay una falta de ejecución en el Plan Ecuador. Existe un informe en la página web de Plan Ecuador en el que dice que cinco millones fueron invertidos en desarrollo de las administraciones anteriores, sin dar detalles exactos de dónde fueron invertidos, y su actual representante nos informa de que “se han invertido tres millones doscientos ochenta y dos mil dólares en producción agrícola y equipamiento; regulación de la tenencia de tierras en Cuyabeno beneficiando a dos mil familias y en el área protegida de Cumbi”. No obstante, en el mismo

informe, se ofrece que para el 2010 existirá un Plan de Inversiones en los sectores que reclaman de mayor atención en la frontera norte principalmente en las áreas de educación, salud, protección social, agua y saneamiento, conectividad, producción y empleo, fortalecimiento de gobiernos autónomos descentralizados, etc, con una inversión de 55 millones de dólares. Se priorizarán los cantones de la franja fronteriza dentro del área de los 40 kilómetros. Estos son recursos que provienen de cooperaciones y canje de deuda externa con España e Italia, de los cuales 4 millones serán gestionados directamente por la Secretaría Técnica del Plan Ecuador. Este enfoque y visión de desarrollo humano y seguridad ciudadana que nuevamente nos está ofreciendo el Plan Ecuador para la Frontera Norte en el 2010 es razón suficiente para que las organizaciones sociales, la sociedad civil y la comunidad en general se manifiesten para que se consumen estos ofrecimientos. La falta de cumplimiento y operatividad del Plan Ecuador genera desconfianza en las comunidades de la frontera quienes exigen resultados y eficiencia

25 EN VOZ ALTA

Por Jimmy Coronado APDH del Ecuador

Foto: Presidencia de Ecuador

Plan Ecuador: Alternativa de Seguridad y Desarrollo

Un balance negativo

“El gobierno no puede, ni debe actuar de espaldas a la gente”

Por Redacción APDH

L

Expectativa. Desde el 2007 los pobladores de frontera siguen esperando por la atención del Estado

a oficina es cálida, pequeña y con muchos muebles (incluso un sillón relajante heredado del anterior Ministro) a la que todavía le falta el toque femenino. La foto de Rafael Correa, esta en uno de los estantes con otros recuerdos, pero no hay nada que ilustre cuando ella asumió o en abrazos con el presidente. Alexandra Ocles, tiene 37 años y es una dirigente de organizaciones sociales desde joven, mientras que hoy le toca desempeñarse como Ministra de una Secretaría. ¿Cómo es posible? Sencillo, es la nueva ministra de la Secretaría de Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana. Aunque empezó hace años en organizaciones civiles en su barrio, Comité del Pueblo, y como dice su “barrio es un elemento importante en mi vida, ya que tiene una historia interesante. No contaba con servicios públicos y tenía (aún tiene) una historia de lucha organizativa bastante interesante.” Otra de las cosas interesantes que la destaca es haberse convertido en la primera funcionaria de alto rango Afro-ecuatoriana. De sus raíces, su camino y sus expectativas se anima a hablar con la claridad que pocos funcionarios suelen tener. “Otro momento importante -comienza diciendo sobre su “despertar” afro- es mi encuentro con el Centro Cultural Afro-Ecuatoriano, que era un espacio desconocido, hasta que fui a trabajar ahí. La persona que lo dirigía era mi guía espiritual y fue quien me dio la oportunidad de comenzar a trabajar allí y conocer un poco lo que allí se hacía.”

Orgullo. “Como Afro-ecuatoriana tengo que demostrar que podemos”

- ¿Usted se acercó con el interés de conocer o solo por que su guía le recomendó? - Me acerqué porque necesitaba trabajo, ya que estaba estudiando en la universidad. Me enfrenté con una realidad desconocida que era la historia y la cultura de los afro descendientes en el Ecuador. Mi familia tiene una mezcla entre mestizos y afros, y la parte mestiza influyó un poco más. Recuerdo mi primer trabajo allí que fue crear un folleto, para las familias Afro-ecuatorianas. Al tener que realizar eso, comencé a leer e investigar y había días en los que salía y quería pelearme con cualquiera de los mestizos que encontrara en la calle, al ir viendo las injusticias que sufrieron los afro. Además se sumó que quien dirigía el centro era un sacerdote con una identidad negra muy marcada y la conmemoración de los quinientos años de la resistencia.

27 EN VOZ ALTA

EN VOZ ALTA

26

La nueva responsable del ministerio adopta una visión amplia por sus años de militancia en organizaciones sociales, pero además se convirtió en la primera persona afroecuatoriana en tomar un cargo de alto rango en Ecuador. Con un trabajo arduo por delante adelanta que el objetivo de su gestión es que “se sienta y se viva el Estado Plurinacional”

Alexandra Ocles, Ministra de la Secretaría de Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana

sociales. Debemos bregar por el enlace y planificación de trabajo con las comunidades fronterizas y las organizaciones que sobre este tema trabajan y han trabajado en estos sectores del país. Las comunidades fronterizas y las organizaciones civiles no pueden ser vistas como meras receptoras de obras o recursos que ese plan otorgaría, si no que deberían ser consultadas e involucradas en el desarrollo de estos proyectos, para resolver algunas carencias que la Secretaría Técnica padece, ya que son ellos los que conocen y saben de la realidad de la frontera y pueden beneficiar a la población en los espacios que se consideren más vulnerables. Este trabajo coordinado permitirá direccionar los apoyos y cooperaciones a zonas que de verdad necesitan y que están dentro de los cuarenta kilómetros de la franja fronteriza, poblaciones vulnerables que requieren la especial atención del Estado ecuatoriano.

Foto: APDH

en el cumplimiento de estos ofrecimientos que beneficiarán a la Frontera Norte. Es fácil también decir, si no se cumple en estos seis meses se elimina el Plan Ecuador, pero ¿qué pasa con la Frontera Norte? ¿La dejamos a su suerte? ¿Cuál es la alternativa para el desarrollo de la Frontera Norte? Por ello creo indispensable mencionar y citar el artículo 249 de la Constitución que indica: “Los cantones cuyos territorios se encuentren total o parcialmente dentro de una franja de cuarenta kilómetros, recibirán atención preferencial para afianzar una cultura de paz y el desarrollo socioeconómico, mediante políticas integrales que precautelen la soberanía, biodiversidad natural e interculturalidad. La ley regulará la aplicación de estos derechos”. Y debería ser Política de Estado, incrementar su presencia en la Frontera Norte, sin dejar de exigir que el gobierno colombiano atienda su frontera a fin de mermar los impactos derivados del conflicto interno colombiano en el cordón fronterizo y que la comunidad internacional reconozca que los efectos del Plan Colombia generan dificultades en Ecuador. Es por esto que debemos recomendar y exigir una mayor coordinación con las autoridades locales y organizaciones

Foto: Presidencia de Ecuador

Plan Ecuador: Alternativa de Seguridad y Desarrollo

Desde Ecuador

- ¿Cómo llega a introducirse en la vida política? - La cuestión política siempre me gustó e interesó y siempre estuve involucrada cuando había algún rollo. Me introduje con la Coordinadora Política de Mujeres y con ellas me presenté como candidata para la Asamblea Constituyente en el 2007. Fue duro, porque éramos solo mujeres en una lista, pero también resultó gracioso. Además no teníamos mucho conocimiento en esto, por lo menos la mayoría, por ser nuevas. No obstante, al haber sido una experiencia muy rica, me quedó el bichito picando. - ¿Qué diferencias encuentra entre la dirigencia política y la social? - Cuando se está militando, uno se puede quejar, patalear, gritar que todos sus reclamos son comprensibles, dentro del derecho que tiene uno a expresarse. Pero de este lado, hay otros compromisos que respetar. Desde afuera se puede gritar, pero adentro hay una estructura compleja que por más que una quiera, hay ciertos límites que comprender. Es duro, aunque hay una cosa que a mi me mueve que es replantear al Estado en un montón de cosas y que sea en función de la sociedad civil. Es un reto estar y tener que hacer cosas desde aquí adentro: se tienen los recursos, las posibilidades y cierto poder, para ir articulando cosas. Y claramente consolidar, varios procesos de las organizaciones. Creo que me facilita tener la doble mirada, de afuera y adentro. - ¿Cuáles son sus objetivos, personales, como ministra para esta Secretaría? - El primer gran reto es el que tenemos la mayoría de los Afro-ecuatorianos en cargos de decisión:

tener que demostrar que podemos hacer las cosas. Siempre estamos en la mira, porque hay un prejuicio alrededor de los afro descendientes. También es fundamental poder ser un canal de diálogo constante entre sociedad y Estado, que no significa cooptar a las organizaciones sociales. Generar dinámicas de coparticipación, cogestión y colegislación en este proceso. El poder generar esos mecanismos es otro gran reto. Además es importante la construcción colectiva, para consolidar el Estado Plurinacional. Por último, y es fundamental ya que hace parte de mi opción política y de vida, superar el racismo. - Quisiera retomar dos puntos, el primero como comentario, y es su posesión como Ministra en un gobierno ecuatoriano, lo cuál resulta significativo. También quisiera mencionarle acerca de la cooptación, ya que en un principio se vio a esta Secretaría de Pueblos como un aparato de cooptación del Gobierno de Alianza PAIS, ¿cómo podría definir las funciones de este Ministerio? - Fue vista así e incluso se desarrolló así, en un periodo de campaña muy fuerte. La Secretaría era de alguna manera la que generaba la campaña y se la podría considerar un aparato de Alianza PAIS, pero no es eso. Nuestra intención no es cooptar, si no articular los procesos en este nuevo marco constitucional, donde la participación ciudadana es fundamental. El gobierno no puede, ni debe actuar de espaldas a la sociedad. Este proyecto político, que tiene historia y la lógica de aglutinar distintas tendencias, esa posibilidad es única. No es un tema fácil, ya que mucho de los líderes históricos están involucrados con este gobierno, pero por otro lado sirve para fortalecer. O sea, debería sobrevivir el proyecto ante cualquier eventualidad y cualquier persona. Incluso si toca seguir desde la oposición, allí continuaremos. - Es comprensible lo que menciona, pero, ¿qué sucede con las organizaciones que no son afines? - Es que ha habido una mirada un poco sesgada. Sin embargo, ahora, realizamos convocatorias amplias. En política se debe trabajar con todos. Las organizaciones tienen una jerarquía, pero cada una

Organizaciones. “No queremos trabajar con aquellas que dicen sí a ojos cerrados”

en su dimensión, son fundamentales para nuestro funcionar. El diálogo no debe dejar de existir con ninguna porque ello consolida la democracia. Es importante fortalecer el crecimiento y que se sumen, pero acá y ahora no se les exigirá que se sumen a ojos cerrados. Queremos que se sumen con un sentido crítico. Para decir sí a ojos cerrados, hay varias organizaciones, pero nosotros no queremos eso, porque no se genera conciencia crítica en la gente. - ¿Cómo se realiza la tarea para distanciar a la Secretaría de los Pueblos del aparato gubernamental y que sea un instrumento del Estado? - Este Ministerio solo tiene sentido, siempre que cumpla con los aspectos básicos de la Constitución. Esa debe ser nuestra hoja de ruta. El Estado Plurinacional se debe construir desde la militancia de las organizaciones, entonces hay que encontrar como articularlas. Hoy la Secretaría cumple con varias de las instancias del Estado. Nos planteamos el trabajo articulado con varias de las instituciones del Estado. Tenemos que trabajar para que los proyectos se sostengan y generen movilización social. No se puede crear políticas desde el escritorio, nos ha tocado y hemos estado en los territorios, para ver qué pasa allí. - ¿Qué diferencias resalta entre gestiones anteriores y lo que vendrá ahora? - Hay una estructura más ordenada, más coherente. No responde a momentos coyunturales. Hay líneas políticas muy claras que nos mueven. Esta Secretaría es el brazo ejecutor del proyecto político y eso es fundamental. En los primeros tiempos, estábamos en campaña y eran momentos en los que se dedicaba más a aglutinar a las organizaciones. Ahora estamos en etapas de concreciones y

concretar más. Nosotros estamos más cerca del pueblo y somos el canal que la gente ve más próximo para aproximarse a otras instituciones del Estado. - Teniendo en cuenta que la Secretaría de Pueblos cuenta con un área de Participación Ciudadana, ¿cuál será la diferencia con el Consejo de Participación Ciudadana que pronto entrará en funciones? - Para ejemplificarlo: si hay una veeduría ciudadana, nosotros promovemos la veeduría (que significa escuchar y apoyar en la convocatoria y poner a disposición las herramientas técnicas que tenemos) para que ellos se encarguen. El Consejo lo legitima y registra. Se podría decir que nosotros los promovemos y el Consejo toma el accionar. Particularmente en el caso de la veeduría. El Consejo es el garante ético de los procesos ciudadanos, garantizando que efectivamente las conformaciones estén por los mejores cuadros. Generan formación y control social, en lo que también intervenimos, por lo que es claro que hay elementos comunes, pero debemos apoyarnos, para no malgastar recursos humanos, técnicos, ni económicos. - ¿Qué expectativas tiene como ministra? - Me interesa que queden creadas acciones concretas. Que la participación de los movimientos sociales quede. Me iría feliz de la vida si lográramos crear las circunscripciones territoriales, por lo menos una indígena y una afro. Dejar abriendo caminos a que los procesos organizativos y sociales, para que tenga lugar en los proyectos políticos. No sé si pasará cuando esté aquí y es posible que ni lo vea, pero por lo menos empezó. Que se sienta y se viva el Estado Plurinacional.

29 EN VOZ ALTA

EN VOZ ALTA

28

Todo este proceso me ayudó a descubrirme como Afro-ecuatoriana y no solo cuando me miraba al espejo. Así fue como integré el movimiento Conciencia y fundé el Movimiento de Mujeres Negras de Quito. Ya habiendo descubierto esa identidad que estaba latente y ya graduada de psicopedagoga, forme parte del Instituto de Formación Afro; más que ir a dar clases, me basaba más en la educación no formal, que generaba participación con líderes comunitarios y de organizaciones.

Foto: APDH

Alexandra Ocles, Ministra de la Secretaría de Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana

Desde Ecuador

“Tenemos un sitio clave en Derechos Humanos”

- ¿Cuándo inició su accionar en la defensa de los Derechos Humanos, que es por lo que ahora también se le reconoce? - Coincide con mi promoción de parte de la Iglesia al Sacerdocio y después al Episcopado con más entrega y con más exigencia, pero desde que fui ordenado Sacerdote, muy joven, a los 22 años, asumí que una de mis misiones era la defensa de los Derechos Humanos. En el primer ambiente de mi trabajo pastoral que me dio mi sacerdocio, que fue en el barrio más distinguido de entonces en Quito, Mariscal Sucre, ahí me estrené. Ustedes pueden quedarse sorprendidos pensando, ya que precisamente ese era el barrio más distinguido, que qué tenía que ver; precisamente es donde más se notaban todos los grandes abusos de los Derechos Humanos que había, y todos los grandes trabajos que debíamos desempeñarnos en realizar, para evitar esos abusos y para componer todo el proyecto de vida que se iba haciendo entre gente tan buena y tan preparada, de tanto sentido humano, como la que entonces formaba ese barrio de Quito.

EN VOZ ALTA

30

- ¿Cuál cree que es la etapa más conflictiva en el tema de Derechos Humanos en el Ecuador? - Han habido casos específicos de suma conflictividad, pero ustedes tienen que recordar perfectamente bien que lo que más dolía y preocupaba era la gran lucha entre una población popular sin mayores derechos y un grupo de población poderosa con todas las facultades y poderes que puede ese mismo poder conferirles. No

había una mirada ni una acción social igualitaria y eso es lo que había que buscar, para que todo el mundo estuviera atendido, y todo el mundo, sobre todo, fuera ayudado en sus necesidades sociales. - En el Ecuador, de todos los gobiernos que han existido hasta la actualidad, ¿Cuál evalúa usted que fue el que más violentó a los derechos de los ecuatorianos abusando de su poder? - Bueno sería muy difícil decir tal o cual, pero en todos ha habido gente de muy buenas ideas y de muy buenos propósitos, y gente de muy profundo sentido individualista -egoísta, esa ha sido la gran lucha, de profundas diferencias entre dos grupos muy claros que constantemente se ha mantenido en toda la sociedad ecuatoriana. En Quito, pues notablemente como capital también capitalizaba todas estas diferencias. Ahí se notaba mucho más la división de opiniones, la división de situaciones que en otras partes, pero yo creo que lo principal y lo más importante en este orden de los Derechos Humanos en el país fue la proclamación de los Derechos Humanos de parte de la Iglesia, que traía consigo un gran conflicto. Se debía quitar de la cabeza de la multitud, del criterio de la multitud, que la Iglesia estaba con el poder; quitarle esa idea y hacerle comprender que la Iglesia estaba con el pueblo, el pueblo de Dios. Ese pueblo es el que a ella le interesaba por encima de todos, es su trabajo, y no para crear diferencias, aumentarlas, sino para combatir todas las diferencias que existieran y para programar trabajos de desarrollo comunitario.

Unión. “Realmente se necesita y haría un inmenso bien a todos en general”

- ¿Cuál considera que es el caso más emblemático en la lucha de los Derechos Humanos en el Ecuador? - La organización para la defensa de los Derechos Humanos se encontró siempre con motivos especiales, pero no cabe la menor duda que el motivo que más nos sacudió a todos en grupo fue el caso de los hermanos Restrepo. Creo que eso conmovió enormemente a todos en todo sentido, en cuanto problema social, en cuanto problema moral, en cuanto problema político. - ¿Cómo analiza la coyuntura del país en el tema de Derechos Humanos? - En este momento, es como un segundo despertar. Ya después de algunos momentos que se ha despertado, en este momento creo que es el más sólido, el que está mejor orientado. Es este el momento en que los grupos están con más capacidad de unirse, de vincularse, de trabajar juntos. Creo que es un momento estupendo.

- ¿Cómo cree que debería ser el accionar de las ONG de Derechos Humanos en este momento? - Unirse, ante todo unirse. Formar un grupo, saber en qué plan trabajamos todos creo que es lo fundamental. Las fuerzas dispersas pierden energía, pierden valor y pierden efectividad. Creo, ante todo, que el unirse es una cosa que realmente se necesita y que haría un inmenso bien al grupo en sus ideales, y a todos en general. - Dentro del contexto de América Latina ¿Cómo piensa que se desarrolla el tema de Derechos Humanos? - Es uno de los temas fundamentales porque América Latina siempre ha sido un tema maltratado por todos los sociólogos. Se ha afianzado la idea de que somos países en desarrollo y técnicos en desarrollo y por lo mismo subdesarrollados. Yo creo que es el momento en que tenemos un sitio clave, se nos considera de un valor importantísimo y se siente que la fuerza de la unión y del empeño latinoamericano-hispanoamericano es enormemente como uno de los momentos claves del desarrollo del sentimiento de Derechos Humanos.

31 EN VOZ ALTA

Por Amanda Robalino Área de Comunicación APDH del Ecuador

El cuencano de 86 años repasa su historia en la lucha por los Derechos Humanos, a la vez que analiza las condiciones planteadas para Ecuador y América Latina, donde sostiene que “hay que unirse, ante todo unirse”

Foto: APDH

Monseñor Alberto Luna Tobar

Desde Ecuador

EN VOZ ALTA

32

En la frontera más Por Sander Lauret Master en Relaciones Internacionales y Masterado en Estudios Latinoamericanos

H

oy en día es simplemente inimaginable percibir a la frontera norte sin la constante presencia del ejército ecuatoriano. Desde los principios del siglo XXI ha sido impresionante el despliegue de su personal y sus equipos sobre la zona, con lo cual la franja fronteriza indudablemente ha cambiado de carácter. Esto no sólo se desprende de la inauguración de diferentes destacamentos militares, sino también de las patrullas preventivas y la construcción de varios retenes con el propósito de ejercer mayor control sobre el movimiento de personas y bienes. Es importante recordar que las fuerzas armadas tienen ‘la facultad de imponer, temporal o permanentemente restricciones a las labores, actividades o acciones de personas que afecten la seguridad nacional’, en una zona que en 2003 fue declarada ‘área reservada’ – es decir, los primeros 20 kilómetros desde la frontera binacional hacia adentro (Moreano, 2005: 147). No es de olvidar tampoco que las fuerzas armadas están a cargo de la lucha antidrogas, y por lo tanto, actúan con gran autonomía. Ante este escenario de militarización, se han venido generando percepciones mixtas entre los pobladores de las fronteras de Esmeraldas, Carchi y Sucumbíos. Por lo general, se ha aplaudido la permanente presencia de militares, porque ha contribuido a la institucionalidad local en una zona que desde hace tiempos ha sido descuidada por las autoridades gubernamentales. Por otro lado, en la mayoría de los poblados fronterizos se resalta la buena colaboración de los militares locales, ya que éstos están anuentes a participar en labores comunitarias, e inclusive, imparten clases en diferentes escuelas y colegios fronterizos.

es

la frontera

menos

El aumento de la presencia de miembros del Ejército ecuatoriano ha significado a lo largo del tiempo un impacto negativo en las relaciones comerciales de los habitantes de esta zona. Un análisis de cómo afecta a los pobladores tras años de aumento de las fuerzas de seguridad

Aparte de estas percepciones positivas, existen también serias preocupaciones y tensiones por prácticas de maltrato, abuso y arbitrariedad por parte de las mismas fuerzas armadas. Ocurre con frecuencia que los habitantes se sienten obligados a justificar su visita al país vecino, dando la impresión de que serían criminales o partidarios de los insurgentes. Al mismo tiempo, hay diversas otras quejas sobre el accionar militar, variando de la imposición de un toque de queda hasta revisiones y patrullas que exceden los límites de poder. Por otra parte, los habitantes han cuestionado en diferentes ocasiones la tolerancia del ejército ecuatoriano hacia los insurgentes, ya que con el paso de los años se ha dado un entendimiento entre el ejército y los grupos que operan al margen de la ley. En la práctica significa que los militares se han abstenido a perseguir o atacar a los insurgentes en territorio nacional, a cambio del tácito compromiso de éstos de entrar al país únicamente en son de paz. Las crudas consecuencias del imaginario de la frontera peligrosa Es preciso constatar que la gran autonomía en materia de defensa y seguridad nacional de parte de las fuerzas armadas ha puesto en peligro la histórica e indispensable dinámica transnacional, dado que la doctrina militar relaciona la línea fronteriza exclusivamente con actividades ilícitas y hace caso omiso a la tradicional convivencia pacífica entre los pueblos vecinos. Es notable que el Plan Ecuador, y anteriores políticas de índole preventiva, ha tenido muy poco contrapeso, y por lo tanto, los altos mandos militares han podido continuar y extender su política de ‘blindaje’ de la frontera.

Brindis. El presidente colombiano “celebra” con el ejercito el control violento que se ejerce en la zona fronteriza

Como resultado, los habitantes de la frontera se han visto confrontados con diferentes medidas que no solo dificultan todo el movimiento fronterizo cotidiano, sino también le han dado una tónica delincuencial. En primer lugar, se han cerrado numerosos pasos fronterizos considerados ilegales. Si bien en algunos casos estaba comprobado que dichos pasos eran usados por grupos armados o narcotraficantes, a menudo se perdía de vista que dichos caminos también jugaban un papel muy importante en la vida diaria de los habitantes, en especial para el sustento económico y la visita a familiares al otro lado. Asimismo, resulta preocupante que a raíz de disposiciones militares se ha puesto fin a un número de acuerdos informales de índole transnacional que evitaban excesivas e incontrolables prácticas de contrabando y saturación de ciertos servicios de salud, comunicación y educación. Un ejemplo ilustrativo es el acuerdo informal que durante años existió en El Carmelo, ubicado en la cordillera oriental del Carchi. Dicho acuerdo, previamente consultado con los directos vecinos colombianos y las fuerzas militares locales, permitía el libre ingreso de productos agrícolas durante los

días de la feria local, el ingreso diario de 3500 litros de leche y se proveía de gas a los directos vecinos de descendencia ecuatoriana. En fin, este entendimiento era una perfecta expresión de la convivencia transfronteriza, puesto que por un lado supo poner término al cruce clandestino de estos productos, y por otro, brindó una oportunidad a los vecinos colombianos de aprovecharse razonablemente de las diferencias de precio. Con la abolición de este acuerdo informal, ha aumentado, en primer lugar, la criminalización del comercio binacional local, porque ahora en el discurso dominante este comercio transfronterizo se ha convertido en contrabando con dimensiones peligrosas por la cercanía con los insurgentes. Segundo, se han acrecentado las tensiones entre los moradores, porque al suprimirse el acuerdo ya no existe ninguna regulación del comercio binacional, y por lo tanto, el mercado local tiende a saturarse con productos que son traídos clandestinamente al poblado. No hay que olvidarse que el mercado ecuatoriano juega un papel crucial en el sustento económico de muchos agricultores vecinos. En este sentido, no resulta extraño que hayan surgido grupos de contrabandistas que

33 EN VOZ ALTA

El preocupante impacto socio-económico de la militarización

Desde

se han especializado en pasar la mercancía clandestinamente por la frontera. La lamentable muerte del entonces teniente político de Tufiño, Renán Játiva, en 2006, en su intento por poner coto al ingreso clandestino de leche, debería servir de recordatorio al poder que son capaces de ejercer estos grupos de contrabandistas profesionalizados. Otra respuesta equivocada resultante de la doctrina militar de blindaje de la frontera han sido las restricciones de ingreso y movilización impuestas a ciudadanos colombianos que forman parte de la histórica interdependencia laboral en la frontera. Desde principios de siglo se ha acrecentado el control migratorio, con la exigencia de presentar el pasado judicial como requisito de entrada (cabe mencionar incluso que las autoridades consideraron implementar el sistema de visado para todos los colombianos). Además, ha habido deportaciones de colombianos sin permiso laboral y el colombiano ha sufrido del estigmatizante discurso manejado por diferentes medios de comunicación e instancias gubernamentales que relacionan la presencia de nuestros vecinos con ‘la escalada de violencia’ y ‘los alarmantes niveles de delincuencia’ que viviría el país. En todo caso, es importante que las autoridades estén conscientes de que la migración laboral es parte de una fuerte interdependencia económica de trascendencia histórica en la zona fronteriza. Intentar paralizar esta migración histórica no sólo atenta contra la convivencia binacional, sino también los pone en aprietos económicos, e inclusive, les estimula a involucrarse en actividades ilícitas.

Si consideramos la actual coyuntura de la frontera colombo-ecuatoriana, destaca en primer lugar que con el fracaso del Plan Ecuador, los discursos militares represivos han ganado todavía más terreno al carecer de un contrapeso de carácter civil. Además, no olvidemos que ambos países solo desde tiempos recientes intentan superar el conflicto diplomático, y por más de un año y medio no tuvieron ningún contacto a nivel gubernamental. Esto significó que un gran número de comisiones binacionales, tal como la Comisión de Buena Vecindad e Integración, estuvieron sin funcionar. Justamente en dichas mesas se proponía llegar a soluciones para no incidir demasiado en las prácticas transnacionales cotidianas. Finalmente, la crisis humanitaria en los departamentos de Nariño y Putumayo tiende a agravarse debido a la creciente presión del ejército colombiano y la aparición de nuevos grupos paramilitares (ver por ejemplo Informe HRW 2010). Cabe esperar, por lo tanto, que el impacto de los enfrentamientos armados y la lucha por el control de lugares estratégicos repercutirá negativamente sobre la zona fronteriza. El desafío del Estado ecuatoriano está en proveer una repuesta a las demandas de la población de la frontera, al buscar mecanismos que reconozcan la importancia de la dinámica socio-económica cotidiana, y así, contribuyan realmente al desarrollo. Aunque no sea nada fácil ante el panorama actual, las fuerzas armadas deben de implementar políticas de seguridad preventiva, basándose en el (re)conocimiento de la realidad fronteriza.

El fracaso del Plan Ecuador y otras señales desalentadoras Pese al optimismo inicial que se respiraba con el lanzamiento del Plan Ecuador, cabe concluir que después de casi tres años de ejecución los resultados han sido sumamente decepcionantes. Según fuentes cercanas a la Presidencia, sería sólo cuestión de meses para que quede suprimido el Plan Ecuador, y de esta manera, se pondría fin a la iniciativa de impermeabilizar socialmente la frontera, con lo cual se buscaba crear un cordón de desarrollo en fronteras vivas o de paz. Por más elogiable que es la visión de respetar la convivencia pacífica cotidiana, y enfocar los problemas de la frontera norte desde una perspectiva preventiva, está claro que el Plan Ecuador sólo ha quedado en papel y no ha contribuido tangiblemente a la resolución de la problemática por la que atraviesa la población. Valga la redundancia que todo esto ha

EN VOZ ALTA

34

contribuido seriamente a la desconfianza y malestar de los habitantes de la frontera norte con el Estado.

Literatura consultada: Human Rights Watch: ‘Herederos de los Paramilitares’ (HRW, Bogotá 2010) Lauret, Sander, ‘La Frontera Norte Ecuatoriana ante la Influencia del Conflicto Colombiano’ (Abya Yala, Quito 2009) Moreano, Hernán Urigüen, ‘Colombia y sus vecinos frente al conflicto armado’ (Abya Yala, Quito, 2005)

L A RED

la frontera

EN MARCHA

Taller Triprovincial de la Red Fronteriza de Paz Manta, Manabí - 4 a 8 de noviembre de 2009 La Red Fronteriza de Paz celebró en Manta su Taller Triprovincial anual, para realizar una evaluación técnica de sus actividades y de los aspectos operativos de funcionamiento de la Red, el taller se ejecutó en Manta para que las y los delegados de la Red, también puedan participar en las jornadas de Paz programadas por la llegada al país del Bote de la Paz. Este taller contó con la dirección y facilitación del Politólogo Diego Pérez y Mauricio Gallardo, coordinador del Programa de Fronteras de la APDH. Después todas y todos los participantes realizaron varias actividades y trabajos grupales para fortalecer las iniciativas que le permitan a la RFP realizar un cronograma de actividades a largo plazo. Marcha de la Red Fronteriza de Paz – Sucumbíos por el Día Universal de los DDHH General Farfán, Sucumbíos - 14 de diciembre de 2009 La Red Fronteriza de Paz de Sucumbíos organizó en la línea de frontera, Parroquia General Farfán, la Marcha “Por la Paz y la Vida en la frontera” en el marco del Día Universal de los Derechos Humanos. Los delegados de las autoridades provinciales de la Gobernación y la Prefectura participaron en esta marcha que contó además con la presencia de las principales unidades educativas de la zona, líderes y lideresas comunitarias, autoridades locales y el delegado de la APDH del Ecuador. La Marcha se realizó desde el coliseo de la parroquia por las principales calles de la población hasta el parque central donde se dieron mensajes sobre la importancia de los Derechos Humanos en la frontera para consolidar la paz y el desarrollo. Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia Puente Internacional de Rumichaca, Tulcán - 17 de diciembre de 2009 La Red Fronteriza de Paz de Carchi, a través de su Unidad de Comunicación Comunitaria, fue invitada al recibimiento de la bandera de la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia, que fue entregada por el cantante Juanes a nuestro representante Juan Fernando Velasco en el Puente Internacional de Rumichaca, en la frontera colomboecuatoriana. La delegación de la Red Fronteriza estuvo presente en la entrega de la bandera y Johana Arteaga, Coordinadora de la Unidad Comunitaria de Comunicación de la RFP, fue la presentadora del evento cultural que se realizó posteriormente en la ciudad de Tulcán. La delegación de la Red Fronteriza de Paz de Carchi fue saludada por las autoridades provinciales, la Ministra de Inclusión Económica y Social y las delegaciones colombianas.

35 EN VOZ ALTA

El preocupante impacto socio-económico de la militarización

Desde

EN VOZ ALTA

36

Derechos

Por Lucas Ayub

la frontera

en el límite Un periodista argentino convive una semana en la frontera norte ecuatoriana, en la provincia de Sucumbíos. Desmitificando y descubriendo las realidades de “una de las zonas más desatendidas en materia de Derechos Humanos”

para APDH del Ecuador

C

uando el sol va llegando a su ocaso sobre el río San Miguel, el atardecer va tomando distintos tonos. El sol cae llenando de anaranjados y rosados al cielo, mientras que el reflejo en el agua marrón verdosa genera una palestra de colores digna de una fotografía o una bella pintura de acuarelas. Sin embargo, al hablar de este río no hay que dejar de ver la línea imaginaria en la mitad que divide a Ecuador de Colombia, en la zona de la amazonía, entre la provincia de Sucumbíos en Ecuador y el departamento de Putumayo en Colombia. Este trazo que divide a dos pueblos y que, sobre todo, en los últimos diez años ha tenido todo tipo de connotaciones, pero que según sus habitantes, pocos conocen realmente lo que es. Esa frontera vapuleada por grandes conflictos y que encuentra en la actualidad a pueblos al borde de la pobreza con varios de sus derechos violentados. Mientras que los gobiernos de ambos lados hablan de “zonas que requieren de atención especial” y lo único que han ido recibiendo a lo largo de los años, en las distintas poblaciones, es un gran aumento de presencia militar. Para llegar hasta General Farfán se debe hacer, casi como paso obligado, una visita a Lago Agrio (Nueva Loja). Allí de a poco, uno se va adentrando en el clima fronterizo. Y no solamente, por el calor intenso y agobiante, que caracteriza a esta zona, sino el de su gente; el de la hermandad y familiaridad en la que viven ecuatorianos y colombianos. Si bien la sensación que cualquier persona extranjera puede vivir es la de una especie de colombofobia en la mayoría del país, en esta ciudad ecuatoriana (que recibe un gran afluente de colombianos, tanto inmigrantes como refugiados)

es totalmente distinta. Aunque pese a esto, los índices delictivos han aumentado y en voz baja, comienzan a atribuir esto a algunas de las personas que han ido cruzando desde el país vecino. “Los números que tenemos sobre la delincuencia – comienza diciendo el vice alcalde de Lago, Abraham Fraile- a través de los años aumentaron. Si uno mira las estadísticas se cometieron más crímenes, robos y otra clase de delitos. Realmente, no es que se quiera atribuir esto a la presencia de los colombianos, ni mucho menos, aquí vivimos en un gran clima de cordialidad, aunque si se puede empezar a sentir en la gente.”

- ¿Cómo analiza la situación en la frontera y la relación con el gobierno central, considerando que usted es un habitante más de esta frontera? - Es complicado, tratar de realizar todas las gestiones y lograr que en la frontera se viva dignamente. Faltan caminos, servicios higiénicos dignos, hasta en algunos lados un sistema de alcantarillado. Para nosotros, que hemos vivido en esta zona toda una vida, es un doble compromiso que tenemos con las poblaciones. - ¿Cómo evalúa la relación con las Fuerzas Armadas que parecieran tener el control de esta zona con todo el poder que se les ha delegado? - Las Fuerzas Armadas ejercen el control de la frontera de una manera correcta. Si bien, en el último tiempo se produjo una baja en el intercambio comercial entre los países vecinos que afectó a muchos de este lado.

El vice alcalde, nos recibe en la oficina del alcalde (quien tuvo que salir de urgencia hacia Quito y no pudo estar presente) detrás de un gran escritorio y un sillón que en apariencia es cómodo. Sin embargo, la idea de sacarlo un poco de contexto, e incomodarlo, resulta prácticamente imposible. Habla de números, estadísticas y ciertas cosas que cuando se va luego a los distintos recintos en la frontera, no se ven en ningún papel.

- A nivel personal, ¿cómo ha sido su vida en la frontera? - Para uno que se ha criado acá, viviendo día a día… Por suerte ahora, nos toca estar de este lado, para ayudar a la gente. Si bien la tarea no es fácil, nos estamos encaminando para lograrlo. Pero se viven esas cosas como le digo: yo soy profesor en la Universidad y veo como los padres van a buscar a sus hijos a la puerta por temor a que algo les pase. Es de ese modo en el que ahora estamos tratando de hacer lo posible por la seguridad de la gente de Lago Agrio.

Las respuestas, no dejan algo cierto más que la sensación a nada cuando se habla con un funcionario. Mientras se despide, al pasar, queda en el aire la pregunta sobre el retiro inconcluso, de una obra inconclusa en General Farfán. “No estaba enterado responde y menos que había causado la muerte de un niño, pero eso corresponde a la Armada. Ellos son los que manejan eso”, responde al mismo tiempo que recibe al siguiente visitante. “Acá vino el alcalde y la gobernadora de Sucumbíos, para ver lo que había pasado”. El que habla es don Velata, o Segundo, o Sebastián, o simplemente el presidente de la Cooperativa de Transporte Fluvial de General Farfán. Ya habiendo arribado a “la Punta”, para vivir una semana en la zona roja de la frontera norte ecuatoriana, trato de indagar y don Velata es más directo: “¿Otra vez una entrevista? Ya vinieron hace poco por lo mismo”. Pero se suelta. Cuesta en un principio, pero no deja ningún cabo suelto. En un volumen muy bajo, con el habla cerrada y la vista en el río (su río) comienza el relato de su vida. Sus orígenes indígenas, sus vueltas a lo largo de Ecuador y de como llegó a la frontera buscando un buen porvenir. Sebastián, se transformó en Segundo y volvió a ser Sebastián “gracias a una mujer blanca, que así es como los llamamos”. No deja de lado sus raíces aborígenes, no deja de lado abrirse, para relatar una a una las miserias que les toca vivir a la gente en “la Punta”, no deja de lado el sincericidio, cuando afirma que “le guste a quien le guste, cuando del lado colombiano había coca, acá se vivía mejor. Y no por el narcotráfico, sino porque haya había plata y acá había comercio. De acá sacábamos en un día

37 EN VOZ ALTA

¿Cómo se vive en la margen del río San Miguel al borde de Colombia?

Desde

unos seis viajes por bote con más de veinte botes trabajando. ¿Quiere saber cómo nos va ahora? Tenemos más botes que viajes”. Ahora sí, que a Sebastián Velata, ex Segundo, presidente de la Cooperativa, al hablar se le entiende claro: “Llegué acá, hace mucho tiempo. Para trabajar, porque había trabajo. Ahora estamos en la pobreza, sin oportunidades, ni un plan de desarrollo serio. Lo único que se hizo fue aumentar el control militar y para nosotros, que somos los verdaderos guardianes de la frontera, nada. Una vez le dije a un ministro, de frente, que la Patria no es de todos o nosotros no somos ecuatorianos. Acá no tenemos ayuda del gobierno de Ecuador y obviamente, ni siquiera del colombiano.”

EN VOZ ALTA

-•-

Ella lo mira una vez más. Sus lágrimas tratan de calentar de a poco el cuerpo que se enfría y se entumece. Él perdió la vida; ella el amor. Él, se dice, creía en una causa y por eso “informaba”; ella creía en el amor y por ello estaba a su lado. Él está recostado sobre dos mesas, en un ataúd improvisado, con cinco orificios de bala; ella parada a su lado con las lágrimas que tratan de calentar de a poco el cuerpo que se enfría y se entumece. Un pueblo sin trabajo no tiene ningún tipo de posibilidad en el mundo en el que vivimos. Un punto geográfico en esta tierra, sin chances de progreso se podría decir, que está condenado al olvido, pero el problema aquí radica en que ese punto (o esos puntos, mejor) son los lugares a los que “más atención se les debe prestar, por tratarse de una zona de frontera”, como dice la Constitución de Ecuador y como ha reafirmado el presidente Rafael Correa. No obstante, la atención que constantemente se le brinda, por parte de los medios de comunicación, solo existe en momentos de conflicto a los que encima se magnifica o, peor aún, se tergiversa, convirtiendo a la frontera en el séptimo Averno dantesco. Tampoco se puede decir que es un paraíso. Aunque luego de estar una semana allí, se puede vislumbrar que no solo varios Derechos Humanos no son respetados, sino que también los niveles de pobreza e infraestructura están sólo un dedo por arriba del mínimo. Seguimos hablando de la zona “a la que más atención se le debe prestar”.

Es sábado en la tarde. El centro educativo tiene cerradas las puertas, pero como suele suceder los niños andan correteando y jugando alrededor. Jorge está en chancletas con una ropa casual que tal vez, sea la misma que usa para dar clases. No está desconfiado, más bien se lo percibe un poco más descreído; escéptico a este tipo de cosas. “Llegué hace unos años –dice calculando sus palabras, poniendo distancia- pero no acá al recinto San Miguel, empecé a dar clases en la “S”, o Puerto Escondido, unos kilómetros río abajo”. O sea, más adentro en la amazonía, más cerca del peligro de la guerrilla y los paramilitares, pero “era tranquilo”, comenta mientras se acomoda un poco más. Una constante que se irá escuchando entre los moradores de frontera es sobre la tranquilidad, la seguridad o lo pacífica que es esta zona. Una zona que según categorizaciones de los medios está llena de prostitución y narcotraficantes; una franja fronteriza en la que el ruido de las balas, es la canción que acompaña todos los días. Por

-•-

38

-•-

Una vez más se despertó en medio de la madrugada. A las seis, como todos los días, debía empezar otra jornada más de trabajo (del poco que quedaba en el pueblo, pero que le permitía alimentar a su familia sin meterse en nada ilegal). Encendió el motor y apuntó el bote en dirección este como le habían pedido sus dos pasajeros, mientras el sol quería regalar sus rayos, para coronar otro día de calor. El viaje duró poco y el destino al que llegaron no era el esperado. Por medio de técnicas poco conocidas, se sabe que lo último que escuchó era una voz de “alto” que se mezclaba con el repiqueteo de las balas contra el agua, la madera y los cuerpos.

-•-

la frontera

-•-

estos momentos y estos lados el sonido es de pájaros, ladridos y risas de niños jugando. “No es tan fácil educar aquí. A veces sucede que les preguntas a los chicos sobre el presidente de su país y ellos responden Álvaro Uribe. Creo que este es un llamamiento a las autoridades, que deberían tener más en cuenta a esta población y desde ya a los niños que tienen el derecho a la educación”, denuncia Jorge, aunque un tanto desesperanzado, ya que él sabe que “acá todo sigue en caída. Anunciaron el Plan Ecuador y no se ha visto un solo plan de desarrollo en la zona, solo aumento en las fuerzas de seguridad. Pero ellos se van y quedamos nosotros y los niños que hoy están aquí”. “¿Tienes pensado quedarte a vivir aquí, pese a estas situaciones que dices?”, pregunto y sin dudar, mirando al cielo y un poco más allá, responde: “Sin duda. Acá estoy con mi familia; aquí está mi vida, pese a todas las desventajas que el resto de la gente pueda encontrar”.

-•-

“Ya tengo todo listo para esta noche, mi amor. Comemos acá y después nos vamos a algún lado a bailar”, le dice ella, mientras termina de arreglar su pelo. Él la mira, cómplice, se ríe y le pregunta: “¿Con los chicos que hacemos? ¿Los dejamos acá?”. Era el último día de un año, que no los había tratado muy bien, aunque siempre hubo un plato de arroz y verde, acompañado con alguna carne, para los once hijos que habían traído al mundo y que necesitaban de su atención. “Quedémonos con ellos”, le propone ella. “Sí, recibamos el año, todos juntos”, le responde él contento. Los planes quedaron truncos, los niños recibieron el año solos, mientras el olor de la pólvora, podía sentirse todavía en los cuerpos de los padres.

Comúnmente las experiencias tienen la tendencia de volverse reconfortantes, en casi todo sentido. También, sirven para ratificar o rectificar ciertas cosas que creemos. A lo largo de los seis días en la frontera, se puede afirmar –una vez más- que no todo es como se dice. Que algunas de las cosas que consumimos en papel prensa, televisión o radio, no son tan blancas o negras. Luego de la semana, en que los fronterizos abrieron sus puertas y fueron relatando sus experiencias, uno da cuenta que la mayoría de los pobladores de esta zona (más de la mitad de distintas provincias del país) vinieron buscando una nueva esperanza en una finca, o sobre un bote, o con un pequeño mercado, o, tal vez, raspando hojas de coca del otro lado. Que la guerrilla y los paramilitares, no cruzan el río; o no con fusiles. Que incluso, todos saben quienes son, hasta los militares. Durante una de las noches en el billar de General Farfán, conversando con uno de los colombianos más representativos del pueblo, di cuenta de esto: “Ahí están, jugando billar, de civil y sin molestar a nadie. Acá los conocemos y tienen una especie de trato con los militares, de que mientras crucen de civil y sin hacer nada, pueden estar aquí”. Sin embargo, no siempre es así. Hace unos meses habían aparecido unos papeles avisando a la población “que estarían pasando por el pueblo buscando a alguien, que podía llegar a ser una noche violenta y que nadie debía salir de sus casas después de las diez de la noche”. También, con benevolencia, avisaban que lamentaban cualquier víctima inocente que podía llegar a morir si no hacían caso. “¿Sabe que hicieron los militares esa noche –pregunta Raúl- cuando les fuimos a avisar con los referentes del pueblo?” Ante el silencio, él mismo da la respuesta: “Se quedaron en el cuartel. Por suerte no pasó nada grave”.

-•-

“Yo te había pedido Diosito. Te lo pedía cada noche. Me los tenías que cuidar a toditos. ¿Por qué no me escuchaste Diosito? Si era un chico bueno. No hacía nada, no se metía con nadie. Sabes Diosito, que nos íbamos a ir a la finca, para estar tranquilos y alejados de esta violencia. Pero, Diosito, vos te me lo llevaste. Yo te había pedido Diosito. Te lo pedía cada noche. Me lo tenías que cuidar y lo dejaste cayendo en manos de esas bestias. Diosito, solo

39 EN VOZ ALTA

¿Cómo se vive en la margen del río San Miguel al borde de Colombia?

Desde

dime si hice algo malo. Ya sé que no me lo vas a devolver, pero todavía me duermo con su recuerdo, con la angustia de esperar el cuerpo cuando no llegaba, de ver su sangre (mi sangre) tiñéndole el cuerpo de rojo. Yo te lo había pedido Diosito, cada noche, cada mañana, por cada uno de ellos y te lo pido, ahorita, incluso para sus asesinos”

-•-

“Hay un pueblo que sería lindo que conozca. Está en una zona más abnegada y un poco más olvidado que “la Punta”. Tendríamos que pasar por Santa Rosa y de ahí llegar a Barranca Bermeja”, propone doña Beatriz mientras termina de hacer su maleta, para acompañarme. - ¿Cómo llegó hasta General Farfán? - Yo vivía en Machala y me vine aquí con mi esposo por unas tierras, para trabajarlas. Este pueblo andaba bien, pero cuando empezaron con el Plan Colombia, la erradicación de cultivos de coca y las fumigaciones, la tierra se fue muriendo. Ahora ya no hay trabajo y lo poco que se produce, debemos usarlo para comer y muy poco queda para venderse, además de que hay pocos que compran. Muchos de los que eran patrones de finca, ahora están trabajando como peones y así es como se sobrevive un poco por acá. - ¿Cómo es vivir en la frontera? - No es fácil. Anteriormente al Plan Colombia, acá había mucha plata y trabajo, aunque el pueblo lucía igual. Pero ahora, no hay atención por parte del gobierno y encima nada para producir o trabajar. Varios viven del contrabando de gas y de nafta, lo que es sumamente peligroso. Todos lo saben, por eso nos racionalizaron la venta de gas. Pero, imagínese, le venden a uno dos botellas de gas cada quince días; ¿qué hacemos con eso?

EN VOZ ALTA

40

la frontera

- Hay una creencia general, de que esta zona es de guerra constante, que se debe salir con chaleco anti-balas y que la cocaína es tan normal como el verde. ¿Es una zona tan violenta? - A mí hace unos meses me mataron a un hijo, que nada tenía que ver con nada. Un día desapareció y luego de unos días… me avisaron que estaba muerto…

El silencio le gana a la voz, mientras llegamos a Santa Rosa. A más de quince kilómetros de la margen del río, María nos recibe con cacao para ir comiendo y dar una vuelta para conocer el pueblo. Mientras caminamos se suma el presidente de la Junta Parroquial, Aníbal Andi, quien va contando de los avances y “lo difícil que resulta a veces gestionar sin presupuesto. Son varias las comunidades que pertenecen a esta Junta, pero también debemos dedicarnos a hacer caminos, para poder comunicarnos. Por ejemplo, ahora (después de dos días continuos de lluvia) resulta imposible llegar a Barranca, si no es en moto o entre tres y cuatro horas a pié”. El plan se desvanece y María propone pasar la noche en Santa Rosa, para volver a Lago Agrio el día siguiente. Fueron seis días y cinco noches a no más de veinte kilómetros de Colombia. O sea, no una mayor distancia, por ejemplo, de la que separa el norte y el sur de Quito, que nos alejaba de las FARC o paramilitares colombianos, de las “grandes producciones de cocaína” y en el medio de una sociedad que convive pacífica y hermanadamente

entre colombianos y ecuatorianos. Claro que con el temor constante de la violencia o reacción ante el mínimo hecho. Siempre expectantes (pese a que los “vuelos rasantes” se hayan detenido) al sonido y tronar de bombas o balas. Tampoco se pueden dejar de enumerar los Derechos Humanos que casi no existen en esta zona: la falta de trabajo, el paupérrimo sistema de educación, falta de caminos y servicios públicos, la posibilidad de expresarse libremente o de ver afectado el transitar por el pueblo en algunas ocasiones. Desde ya, que la mayoría achacaría esto a la violencia reinante, aunque creo que no hay que dejar de considerar que en gran parte el gobierno ecuatoriano es el mayor responsable de esta zona y que el aumento militar solo ha generado más problemas para los pobladores. No solo cuando se habla del tráfico de gas o combustibles, si no, también, cuando se vislumbra el abuso de autoridad, mientras se está amparado en la libertad de acción por tratarse de “una zona roja”. Las FARC no tienen derecho de coartar a la gente

de la frontera. Los paramilitares colombianos no tienen derecho de imposibilitar a ningún ciudadano ecuatoriano (y de cualquier nacionalidad que habite este suelo) de vivir libremente. Los militares no tienen derecho de abusar de un poder delegado por la gente, la cual tienen que resguardar. Aunque lo más importante es que el gobierno ecuatoriano tiene la obligación de hacer de esta zona lo que prometió, o tal vez, solo la mitad, para generar un verdadero territorio de paz. Ya que, la violencia –la profunda; la real- que se vive a diario en la frontera, no es por balas o grupos accionando; es por la falta de oportunidades y desarrollo que este lugar no ha tenido hasta el momento. La frontera norte en la amazonía es ese lugar intermedio, en dónde los colores en el atardecer logran algo bello. En donde la gente vive a diario con arroz y verde. Es ese lugar donde día tras día la gente cruza el río, con la esperanza de encontrar algo mejor. Pero, básicamente, la frontera es aquel lugar donde uno puede descubrir y descreer todo lo que “ellos” nos quieren hacer creer.

41 EN VOZ ALTA

¿Cómo se vive en la margen del río San Miguel al borde de Colombia?

Desde

o la

en el

UNASUR

Consejo

Por Mario Ramos Director del Centro Andino de Estudios Estratégicos

de

Seguridad

Si bien el país del presidente Lula es una potencia que podría representar al continente, en el marco de la integración regional el autor debate la posibilidad de que ese puesto sea para el bloque y no un solo país

de la

ONU?

Una derivación de aquello fue la arquitectura hemisférica de seguridad impulsada por los Estados Unidos, nos referimos a la Junta Interamericana de Defensa (JID en 1942), al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR en 1947) y a la Organización de Estados Americanos (OEA en 1948); organismos que han ido perdiendo influencia y credibilidad en el ámbito latinoamericano. En especial lo relacionado a lo más militar, JID y TIAR, en gran parte de los países suramericanos ya no tiene ningún efecto práctico. Los argumentos de Brasil para una silla permanente en el Consejo Actualmente Brasil es miembro no permanente del Consejo, lo será durante los años 2010 – 2011, pero aspira a que se le asigne un puesto permanente,

C

omo es conocido, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas es el organismo encargado de mantener la paz y seguridad entre las naciones. A diferencia de otros entes adscritos a la ONU, el Consejo de Seguridad toma ‘resoluciones’ que teóricamente o de acuerdo a la Carta de la ONU, son de obligatorio cumplimiento de sus miembros. En la historia de la ONU, ha habido países que debido a sus particulares intereses estratégicos o simplemente abusando de su poderío geopolítico, tienen la actitud de tomarse la libertad de cumplir o no esas ‘resoluciones’. El Consejo de Seguridad está conformado por 15 países: cinco permanentes y diez temporales. Los cinco miembros permanentes son los Estados Unidos, Francia, Reino Unido, República Popular China y la Federación Rusa. Mientras que los miembros no permanentes se eligen cada dos años. Cada miembro del Consejo tiene un voto. Las ‘resoluciones’ se toman con el voto afirmativo de mínimo nueve miembros. Pero el quid de la cuestión está en que los miembros permanentes tienen derecho a veto, es decir, cualquier ‘resolución’, así haya sido votada afirmativamente por el resto de miembros, puede ser vetada y simplemente rechazada. Esto hace la diferencia que trae como resultado la existencia de ‘Estados aventajados’ y ‘Estados desventajados’. En lo fundamental, la actual estructura del Consejo es una herencia del sistema estratégico mundial heredado de la Segunda Guerra Mundial; ese orden geopolítico que aún pervive y que se negoció entre 1944 y 1945.

Seguridad. La intención de Brasil es apoyada por tres de los cinco países permanentes que pretenden desestabilizar al bloque regional .

43 EN VOZ ALTA

EN VOZ ALTA

42

¿Brasil

secret

Foto: www.onu.org

Cómo debe ubicarse Ecuador ante este interrogante

Top

para lo cual debe impulsar una reforma del Consejo que debe ser aprobada por los dos tercios de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que equivalen a 128 votos de los 192 miembros. Brasil ha ocupado diez veces un asiento en el Consejo de Seguridad, la última fue en el período 2004-05. También Japón, Alemania y la India aspiran a un sillón permanente en el Consejo de Seguridad. Entre los argumentos que delinea Brasil están los siguientes: a) Ser el país más grande de América Latina en términos de población, economía y territorio; b) Haber recibido el apoyo de Francia, Estados Unidos (que apoya a Brasil pero sin otorgarle poder de veto) y también ha recibido el apoyo de la Federación Rusa, o sea tres de los cinco miembros permanentes; c) Ser un país con importante peso político entre los emergentes. Argentina no avala la designación de Brasilia como representante permanente de la región en el Consejo de Seguridad. Nosotros compartimos las dudas de Buenos Aires, la pregunta es: ¿Por qué debemos aceptar los suramericanos una

arquitectura de seguridad exclusivamente o predominantemente monitoreada por Brasil? ¿Por qué los suramericanos o latinoamericanos debemos ser representados únicamente por Brasil? Apostar por la integración suramericana en seguridad En la actual fase histórica, Suramérica necesita profundizar sus apuestas geoestratégicas. Aún Brasil, con su complejo de gigantismo, no tiene destino propio sino busca seriamente integrarse con el resto de países suramericanos. La UNASUR y su Consejo de Defensa deben adoptar una visión común que permitan enfrentar juntos los desafíos que nos plantea el siglo XXI. Por esto la UNASUR debe exigir la renuncia a cualquier aspiración de liderazgo unilateral, debe fomentar el interés de la región suramericana y no de ningún país en particular. La única forma de preservar la soberanía de nuestra región pasa por la integración. Los apoyos que los ‘privilegiados’ miembros permanentes del Consejo de Seguridad otorgan

a Brasil, no es inocente, a esas potencias no les conviene la formación de un Estado subcontinental y el ingreso de Brasil como socio permanente al ‘club de los privilegiados’ implicaría, debilitar la fuerza que personificaría un puesto en el Consejo de Seguridad para la UNASUR. Entregar a un Estado ese sillón, por más importante que sea, no permitiría representar a cabalidad el interés global suramericano. Se puede argüir que esta idea va en contra de las normas que exige la ‘tradicional etiqueta internacional’, es decir, entregar un sitial no a un país, sino a un bloque de países; pero si en verdad se trata de trabajar por la seguridad del mundo, el planeta tiene que abrirse a una nueva arquitectura y pensamiento geopolítico en materia de seguridad. Si prácticamente todos los principales centros de pensamiento geopolítico reconocen que vivimos en un mundo multipolar ¿No sería mejor que en el Consejo de Seguridad haya un asiento para la Unión Europea, otro para el bloque de países africanos, uno para la UNASUR y el resto de bloques

secret

continentales? Suena a escuela idealista en materia de relaciones internacionales, siempre y cuando, en nuestro caso, la UNASUR no tome conciencia que la única forma de imponer sus intereses en el escenario global es introduciendo una nueva lógica para entrar ‘al gran juego geoestratégico’. Como planteaba Rudolf Kjellén “ninguna nación tiene futuro si no es consciente de sí misma”, y como ya lo expresaron nuestros pensadores, América Latina es una Nación de Países. “La globalización sólo será regulada –y ya lo estamos viviendo en esta crisis global- desde y por los Estados continentales industriales desplegados en sistema mundo como totalidad espacial, por lo que por primera vez (…), se abre una desoccidentalización de la política mundial” América Latina es nuestra nación cultural, y la UNASUR debe convertirse en el espacio geopolítico que permita impulsar y materializar la integración, en primer lugar suramericana y luego latinoamericana, y de esta manera plasmar sus intereses de seguridad con potencia.

EN VOZ ALTA

Foto: www.flickr.com

44

UNASUR. En la última reunión de presidentes no se trató el tema, pero está en la agenda para ser discutido en las próximas reuniones.

45 EN VOZ ALTA

Cómo debe ubicarse Ecuador ante este interrogante

Top

del

Ecuador

Con los cultivos para la elaboración de bio combustibles, la autora muestra el panorama de devastación ambiental, social y cultural en los territorios ancestrales de las comunidades. En este resumen del dossier, podrá verificar complicidades gubernamentales para este “desarrollo productivo”

Por Julianne A. Hazlewood PhD en Geografía de la Universidad de Kentucky

E

l cambio climático global y las medidas internacionales adoptadas para afrontarlo, crean tanto presiones como oportunidades llamativas para países del Sur global durante la presente crisis económica. Como prescribe el Protocolo de Kyoto, la reducción de los gases de efecto invernadero alienta la sustitución de combustibles fósiles por agrocombustibles. A medida que crece la demanda por estos últimos, las plantaciones de palma aceitera (Elaeis guineensis) se han expandido y continúan proliferando en países tropicales como Ecuador. Hasta el momento, el compromiso de Ecuador con los marcos de política sobre el cambio climático y los subsecuentes planes para la producción de agrocombustible ha motivado una drástica transformación del paisaje. Desde 1998, el monocultivo de palma ha remplazado 22 242 ha de bosque tropical, tan solo en el cantón San Lorenzo, provincia de Esmeraldas. Estas plantaciones de palma aceitera se imponen sobre los mundos naturales y culturales de San Lorenzo de maneras perjudiciales. Las plantaciones de palma han transformado a los residentes de San Lorenzo, de gente en su mayor parte autosuficiente en “náufragos”: mientras antes pudieron viajar a través de las tierras de unos y otros y atravesar las fronteras nacionales, ahora están prácticamente varados en territorios que se asemejan a islas en un mar creciente de palmas. En este artículo se cuestionan los esfuerzos de países industrializados del Norte por sortear

Noroccidental

secret

una verdadera mitigación al cambio ambiental al capitalizarlo en nuevos “mercados verdes”. La Red Medioambiental Indígena (IEN 2007) interpreta las estrategias comerciales (desarrollo de agrocombustibles), implementadas durante esta era de cambio climático global, como nuevas formas de colonialismo y ha acuñado el término “CO 2lonialismo”. También se enfatiza en esta investigación las “geografías de esperanza”: constituidas por las prácticas agro-ecológicas y “las prácticas culturales de vida” de los Afro-descendientes, Chahis y Awá, y también, redes interétnicas entre sus territorios que crean las posibilidades de justicia socioambiental y, finalmente, de paz.

Pobreza. Los cultivos de palma han generado un aumento de pobreza en la población.

Devastando el bosque y arrasando las prácticas culturales de vida El noroccidente de la Costa de Ecuador alberga uno de los ecosistemas más diversos y frágiles del país (y de la Tierra). Los pueblos Afro-ecuatorianos han vivido a lo largo de los ríos de la costa del Pacífico desde el siglo XVI. El escritor e historiador Afro-ecuatoriano, Juan García, dice que los pueblos Afro-ecuatorianos conocieron su territorio ancestral por “costa arriba y costa abajo” y que las líneas territoriales eran permeables. Por esta permeabilidad, los pueblos Awá y Chachi también claman estas tierras como sus territorios ancestrales. La despreocupación estatal respecto de la violencia y legislación sobre la palma aceitera favorece a las corporaciones frente a los ciudadanos resultando en lo que Ramos, de Acción Ecológica, llama “una política de desposesión”. Por ejemplo, el 8 de agosto de 2002, el presidente ecuatoriano Gustavo Noboa –quien tiene parientes productores de palma, uno que incluso fue Ministro de Medioambiente durante su presidencia–dictó el Decreto Ejecutivo No. 2691, que cambió el estatus de tierras “no reclamadas” en el cantón San Lorenzo, de bosque protegido a zonas agrícolas sustentables; esto ayudó a la transferencia y venta

de bosque primario y secundario. Finalmente, 50 mil hectáreas de bosque patrimonial del Estado y 30 mil de bosque tropical (de las cuales más de 6 mil son de territorios ancestrales Afro-ecuatoriano y Awá), se volvieron parte de la nueva frontera agrícola. Las “consecuencias inintencionadas” de la expansión de la palma aceitera La expansión de plantaciones de palma aceitera en San Lorenzo ha resultado en cuatro consecuencias sociales y ecológicas: 1. Expansión de la plantación de palma y deforestación: La “provincia verde” de Esmeraldas tiene ahora el área más extensa de palma aceitera de todas las provincias de Ecuador y para 2005 constituía el 38% del total del área de plantaciones de este tipo de palma. 2. Contaminación del agua y efectos nocivos para la salud: Investigaciones han demostrado que los fungicidas, insecticidas y pesticidas, usados en las plantaciones contaminan los recursos hídricos y afectan seriamente la salud y el bienestar de los pueblos indígenas y Afro-ecuatoriano como también al medioambiente. Un estudio realizado por el Ministerio de Salud Pública del Ecuador llegó a la conclusión de que los casos de gente

47 EN VOZ ALTA

EN VOZ ALTA

46

CO2lonialismo y geografías de esperanza en la F rontera

Foto: Julianne Hazlewood

Cultivos de Palma Aceitera en la provincia de Esmeraldas

Top

EN VOZ ALTA

48

envenenada por agroquímicos se incrementó tres veces entre 1999 y 2003. 3. Desposesión de territorio e instigación de conflictos sociales: El sistema de titulación de tierras en San Lorenzo se impuso desde afuera con la terminación del ferrocarril y la consecuente Ley de Reforma Agraria y Colonización en 1964. Este proceso de invalidación de los sistemas tradicionales de comprensión y relación con la tierra, reposesión de los territorios ancestrales y aplicación de la propiedad privada han sido pasos integrales de los procesos de colonialismo. También se ha reportado las conexiones entre las compañías de palma aceitera y los políticos nacionales y locales. 4. Violación de los derechos de los pueblos indígenas y Afroecuatoriano a la seguridad y soberanía alimentaria y sumak kawsay (vivir bien): La deforestación masiva por parte de las compañías de palma, el uso de agroquímicos y la contaminación de los ríos con aguas residuales y tratadas inapropiadamente amenazan los derechos humanos y los de la Naturaleza y violan los derechos constitucionales a la seguridad y soberanía alimentaria, y entonces, al sumak kawsay. El desarrollo de los agro-combustibles en el cantón San Lorenzo viola los derechos constitucionales de la Naturaleza y, por deshabilitar la capacidad de la gente de sostenerse con medios auto-suficientes, viola los derechos constitucionales del sumak kawsay. Los mencionados derechos constitucionales aún deben implementarse y reforzarse en leyes regionales. Sin embargo, el megaproyecto de la producción de agro-combustibles a través del monocultivo en la frontera noroccidental del país demuestra que queda un largo camino por recorrer para que la multiplicidad de economías locales y soberanas, basadas en la identidades étnicas, sean apoyadas y legitimadas. Sin embargo, a pesar de todas las “consecuencias inintecionadas” de las plantaciones de palma que un colaborador formula como “esta selva de injusticia”, los pueblos Chachi, Awá y Afro-ecuatoriano todavía se aferran a ideales constitucionales como fundamentos de esperanza para un futuro mejor de justicia y paz.

secret

compostera para la germinación de las semillas previamente sembradas. Según un colaborador Awá, hay más animales pequeños en sus territorios comunales de lo que había antes; animales que han escapado de las plantaciones de palma para refugiarse en los territorios cercanos.

Geografías de esperanza en un mar de palmas Los pueblos Chachi de La Ceiba, Awá de Guadualito y Afro-ecuatoriano de La Chiquita construyen geografías de esperanza. A diferencia del monocultivo de las plantaciones de palma, las comunidades mencionadas, generalmente, mantienen prácticas sostenibles que aumentan la diversidad cultural. También construyen vida comunitaria por medio de mingas en torno a sus islas territoriales. Estas prácticas agro-ecológicas y culturales se las llaman geografías de esperanza intra-islas. Diversos sistemas alimentarios y los últimos remanentes de bosque tropical costero existen dentro de territorios indígenas y ciertas franjas de los territorios Afro-ecuatorianos, como

evidencia de la habilidad de las comunidades para conservar, a través de los siglos, prácticas ecológicamente sostenibles. Se propone que los agro-ecosistemas de las comunidades Chachi, Awá y Afro-ecuatorianas, desarrollados en relación con las condiciones específicas del suelo y el clima, son la base de sus identidades y sus geografías de esperanza intra-islas. Por ejemplo, debido a la alta precipitación y, previamente, la falta de una real estación seca en San Lorenzo, los pueblos indígenas y Afroecuatoriano han usado hace mucho tiempo un método llamado chipiado o tapado. Esta estrategia agro-ecológica consiste en cortar la vegetación y permitir que ésta se descomponga para servir de

Transformar un mar de palmas en una frontera de lucha Aún cuando enfrentados el uno contra el otro, los pueblos Afro-ecuatorianos, Chachi y Awá, afectados por la expansión de la palma, han reconocido como problema común el invasivo mar de plantaciones de palma aceitera y su ola de violencia contra la naturaleza y sus sociedades. En una entrevista, el presidente de la Federación de Centros Awá del Ecuador, Olindo Nastacuaz sostuvo: “Creo que no debería haber separación entre los Afros y la gente indígena. Más bien deberíamos unirnos para que no haya separación…deberíamos discutir [los problemas] juntos en unión si queremos que el país vaya para adelante y se respeten los derechos de los pueblos.” Al tender redes interétnicas entre territorios aislados, los Chachi, Awá y Afro-ecuatorianos mantienen sus tierras conectadas y defienden colectivamente sus derechos constitucionales a territorios ancestrales, auto-determinación, agua limpia, seguridad y soberanía alimentaria, en el marco del sumak kawsay y los derechos de la Naturaleza. Todas estas redes interétnicas que se han formado en relación con la defensa de los derechos constitucionales ya mencionados –especialmente sumak kawsay y los derechos de la Naturaleza- han involucrado colaboración a niveles local, regional, nacional e internacional. Las comunidades se refieren a la nueva Constitución como un rayo de esperanza para la defensa de sus derechos a la autodeterminación sobre sus tierras, a continuar con sus prácticas culturales de vida y mantener una vida digna que anhela justicia y paz.

49 EN VOZ ALTA

Cultivos de Palma Aceitera en la provincia de Esmeraldas

Top

Cultivos de Palma Aceitera en la provincia de Esmeraldasón

Descolonizar el CO2lonialismo Las circunstancias que se suceden en San Lorenzo dan testimonio de la importancia de reconocer que el desarrollo de los agrocombustibles es un ejemplo principal del CO2lonialismo. Más aún, el desarrollo de los agrocombustibles exacerba la desigualdad entre el Norte y el Sur globales y entre los que toman las decisiones relacionadas al cambio climático y aquellos que son afectados por dichas decisiones dentro del Sur global. Es esencial legitimar y apoyar la construcción de geografías de esperanza intra-islas e interislas de los pueblos indígenas y Afro-ecuatoriano para desestabilizar y descolonizar los discursos que ponen en movimiento el desarrollo de

agrocombustibles y el cultivo de palma. La mitigación del cambio climático puede ser entendida como una frontera entre crisis y oportunidad, donde el desastre, la desesperación y la esperanza colisionan. Con nuestro mundo en una profunda crisis económica y medioambiental, la gente de los bosques podría potencialmente compartir sus experiencias y resultante sabiduría con la comunidad global. Es esencial crear espacios para estos intercambios y apoyar, y reforzar, los derechos de la Naturaleza y de las comunidades a la auto-determinación para escoger sus propios caminos al sumak kawsay en sus respectivos lugares.

Este artículo es un breve resumen del trabajo realizado por Hazlewood en la zona de San Lorenzo. El dossier completo lo podrá encontrar en la web de la APDH (www.apdh.ec)

La utopía que nos parió El programa radial de la APDH Escúchanos el 12 de abril desde las 3 de la tarde en Radio Pública FM 100.90 o AM 640

EN VOZ ALTA

50

Estaremos con invitados, informes y tratando uno de los temas que más le preocupan a la juventud la educación en Ecuador

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.