Clasificacion de Costos

June 8, 2017 | Autor: Alejandra Lopez | Categoría: Contabilidad, Contabilidad De Costos
Share Embed


Descripción



clasificacion de costos


Según el area donde se consume


Según el control sobre el consumo


Según su identificacion


Costos de Produccion


De acuerdo a su importancia en la toma de decisiones


Según el tipo de desembolso


Según el impacto de calidad


de acuerdo a su comportamiento


Costos de Distribucion


Costos de Administracion


Costos de Financiamiento


Según el momento en el que se calcula


Directos


Indirectos


Historicos


Predeterminados


Costos no controlables


Según el momento donde refleja los resultados


Costos del Periodo


Costos del Producto


Costos Controlables


Costos Relevantes


Costos No Relevantes


Costos no desembolsables


Costos de Oportunidad


Costos Virtuales


Costo por fallas internas


De acuerdo al cambio originado


Según la relacion en la disminucion de actividades


Costos Diferenciales


Costos Sumergidos


Costos Evitables


Costos Inevitables


Costo por fallas externas


Costos de evaluacion


Costos de Prevencion


Costos Fijos


Costos Variables


Costos semi-variables


Se generan en el proceso de transformar la MP en productos terminados


Generada por llevar un producto o servicio


Generadas en el area administrativa


Generada oir el uso de recursos ajeno


Son costos que se identifican facilmente con el producto, servicio, proceso o departamento


Se conoce para toda la empresa o un conjunto. Es dificil asociarlo.


Son costos generados en un periodo anterior


Son costos calculados con metodos estadisticos y se utilizan para la elaboracion de presupuestos


Se identifican con periodos de tiempo y no con el producto


Se asocia con el ingreso cuando a contribuido a generarlos en forna directa


Costos donde no se tiene autoridad de control


Costos sobre la que se tiene control de la organizacion


Aquellos que se modifica al tomar una u otra decision


Aquellos que permanecer inmutables


Costos que generan una salida real


Costos que llevan a renunciar a otra alternativa


Costos que impactan a la utilidad, pero no es un salida de efectivo


Aumentos y disminuciones del costo total, en nivel de inventario


Son costo que no se veran alterados, a pesar de su accion


Son identificables con un producto


Son aquellos que no se suprimen, aunque este se elemine de la empresa


Son los que surgen antes de la entrega del producto


Son los que surgen despues de la entrega al cliente


Son los que se dan para determinar si los productos cumplen con los requerimientos


Son los costos que se dan antes de empezar el proceso


Son aquellos que permanecen constantes durante un periodo de tiempo determinado


Son aquellos que se modifican de acuerdo al volumen de produccion


Son los que se componen de una parte fija y una variable dependiendo del volumen de produccion
















































































































































































































































































clasificacion de costos
Según el area donde se consume
Costos de Produccion
Se generan en el proceso de transformar la MP en productos terminados
Costos de Distribucion
Generada por llevar un producto o servicio
Costos de Administracion
Generadas en el area administrativa
Costos de Financiamiento
Generada oir el uso de recursos ajeno
Según su identificacion
Directos
Son costos que se identifican facilmente con el producto, servicio, proceso o departamento
Indirectos
Se conoce para toda la empresa o un conjunto. Es dificil asociarlo.
Según el momento en el que se calcula
Historicos
Son costos generados en un periodo anterior
Predeterminados
Son costos calculados con metodos estadisticos y se utilizan para la elaboracion de presupuestos
Según el momento donde refleja los resultados
Costos del Periodo
Se identifican con periodos de tiempo y no con el producto
Costos del Producto
Se asocia con el ingreso cuando a contribuido a generarlos en forna directa
Según el control sobre el consumo
Costos no controlables
Costos donde no se tiene autoridad de control
Costos Controlables
Costos sobre la que se tiene control de la organizacion
De acuerdo a su importancia en la toma de decisiones
Costos Relevantes
Aquellos que se modifica al tomar una u otra decision
Costos No Relevantes
Aquellos que permanecer inmutables
Según el tipo de desembolso
Costos no desembolsables
Costos que generan una salida real
Costos de Oportunidad
Costos que llevan a renunciar a otra alternativa
Costos Virtuales
Costos que impactan a la utilidad, pero no es un salida de efectivo
De acuerdo al cambio originado
Costos Diferenciales
Aumentos y disminuciones del costo total, en nivel de inventario
Costos Sumergidos
Son costo que no se veran alterados, a pesar de su accion
Según la relacion en la disminucion de actividades
Costos Evitables
Son identificables con un producto
Costos Inevitables
Son aquellos que no se suprimen, aunque este se elemine de la empresa
Según el impacto de calidad
Costo por fallas internas
Son los que surgen antes de la entrega del producto
Costo por fallas externas
Son los que surgen despues de la entrega al cliente
Costos de evaluacion
Son los que se dan para determinar si los productos cumplen con los requerimientos
Costos de Prevencion
Son los costos que se dan antes de empezar el proceso
de acuerdo a su comportamiento
Costos Fijos
Son aquellos que permanecen constantes durante un periodo de tiempo determinado
Costos Variables
Son aquellos que se modifican de acuerdo al volumen de produccion
Costos semi-variables
Son los que se componen de una parte fija y una variable dependiendo del volumen de produccion

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.