\"Ciega a citas\" más allá de las páginas del blog: de la televisión al regreso a internet en las adaptaciones de la obra de Carolina Aguirre

Share Embed


Descripción

La escritura de la blogoficción ha tenido en el eje argentino uno de sus puntos de creación más intensos y la autora Carolina Aguirre es un reciente ejemplo de éxito transatlántico. Aguirre creó la blogonovela "Ciega a citas" (2007-2008) bajo el avatar de Lucía González y esta obra, posteriormente, se ha adaptado a libro impreso (2008) y a formatos televisivos.El concepto de autoría, el uso del avatar como mediador demiúrgico entre la figura autoral y bloguera —que impacta incluso el formato impreso en todo su componente paratextual— y la estructura narrativa de cada uno de los formatos de la obra constituyen un potente caso de intermedialidad (internet-libro-televisión) que se sitúa en la esfera de otras obras de referencia en el marco blogofictivo, como "Más respeto, que soy tu madre," que también ha experimentado la adaptación intermedial (internet-libro-teatro).En este texto analizamos los condicionantes de la obra, sus elementos fundacionales desde la plataforma blog y cómo estos han permeado el proceso de conversión a los demás formatos para constituir un discurso supramediático del texto.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.