Centro de Interpretación de la Historia de la Vega de Granada

Share Embed


Descripción

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA – FACULTAD DE HUMANIDADES – GRADO DE HISTORIA

Centro de interpretación de la Historia de la Vega de Granada La historia de la Vega de Granada en un antiguo claustro de la ciudad de Almería Guillermo Gil Orduña – Alise Rector – Enrique Gil Orduña – Juan José Abellán Benítez – Marcos Gallardo Heras 15/12/2014

Enrique Gil Orduña – Guillermo Gil Orduña – Alise Rector – Marcos Gallardo Heras – Juan José Abellán Benítez

Centro de interpretación de la Historia de la Vega de Granada

Centro de interpretación de Historia de la Vega de Granada en la Escuela de Artes y Oficios de Almería. Como centro de interpretación para la exposición de las culturas materiales que se suceden en la Vega de Granada durante su historia, desde la Prehistoria hasta el reino nazarí de Granada, hemos propuesto la Escuela de Arte de Almería. Se trata de un antiguo claustro levantado en el siglo XVI que consta de cuatro crujerías con dos plantas, con ocho columnas toscanas enlazadas con arcos de medio punto en la planta baja, y arcos rebajados en la superior, además de una balaustrada, todo en arenisca, dando un efecto rítmico y armónico en la vista del conjunto interior. En el patio central se encuentra una pequeña fuentes guarnecida por dos palmeras. El edificio ha sido objeto de múltiples exposiciones artísticas, disponiendo las obras, principalmente pictográficas, en las paredes de sus crujías, en ambos pisos. Hemos pensado que su estructura seriada nos permitiría disponer pequeñas muestras significativas de los restos arqueológicos que ilustran las distintas fases históricas de la vega, pudiendo internarse en cada época o cultura a través de las dependencias que se abren a lo largo de los corredores. En la planta baja, nada más entrar a la izquierda, expondríamos los hallazgos más tardíos de la Prehistoria del Paleolítico Superior (lascas de sílex y otras herramientas), para ir sucediendo las posteriores culturas en el sentido de las agujas del reloj hasta llegar a la cultura alto-imperial al final del trayecto, llegando de nuevo a la entrada, de donde se seguiría por la escalinata que llevaría a la planta superior, donde se retomaría el trayecto de nuevo desde la izquierda, exponiendo la cultura imperial, bajo imperial, y medieval, hasta las últimas muestras del reino nazarí de Granada. Se procede así a un trayecto sencillo, dinámico y didáctico, en el que la propia armonía

1

Enrique Gil Orduña – Guillermo Gil Orduña – Alise Rector – Marcos Gallardo Heras – Juan José Abellán Benítez

Centro de interpretación de la Historia de la Vega de Granada

y ritmo del edificio, realizado en un estilo clasicista, aporta claridad y solemnidad a la exposición, realizada de un modo agradable, ordenado y sencillo. Además, permite la acentuación en la cultura por la que los espectadores muestren un mayor interés, accediendo en las dependencias que conecten con la parte donde se exponga tal cultura.

Prehistoria La Depresión de Granada es una cuenca intramontañosa situada a caballo entre los dominios montañosos de las Zonas Internas y Externas de las Cordilleras Béticas.1 En este sector geográfico las cuevas están en las sierras calizas de los rebordes montañosos, mientras que los asentamientos normalmente se localizan en llanuras ligeramente elevadas para un mayor control visual del territorio. La Vega de Granada sirve como zona de paso y transmisión hacia el exterior. En la Vega de Granada hay varios yacimientos que tratan de desenterrar los restos de época prehistórica, en especial neolítica y de época de la Edad de los Metales, que es en lo que nos centramos en este trabajo, ya que del período paleolítico no hemos logrado encontrar nada factible para añadirlo a este centro de investigación. Hemos encontrado ciertos artículos que nos dan mucha información sobre la situación de los yacimientos de la Vega de Granada en general, y en especial el Cerro de San Cristóbal y el cono de deyección de la Zubia, donde hay gran cantidad de barrancos y cuevas con restos cerámicos. Los restos que se han encontrado en este conjunto de simas son propios del Neolítico Antiguo y Medio, aunque no se han encontrado materiales de otra cronología. Sin embargo se puede hacer alguna inclusión.

1

MARTÍNEZ-SEVILLA FRANCISCO Y MAESO TAVIRO CARLOS (2010); Necrópolis en cueva y asentamientos neolíticos en torno a la depresión de Granada; Dpto. Prehistoria y Arqueología; Universidad de Granada

2

Enrique Gil Orduña – Guillermo Gil Orduña – Alise Rector – Marcos Gallardo Heras – Juan José Abellán Benítez

Centro de interpretación de la Historia de la Vega de Granada

Estas necrópolis debieron ser usadas por las poblaciones que seguramente se asentaron en la parte baja de complejo Kárstico. En Las Pilas de Dedil destacan sus fértiles tierras de labor y fuentes continuas de agua que emanan de los sumideros de todo el complejo calizo de Sierra Gorda,2 por lo que eran un lugar más que factible para ser habitado tanto en cueva como al aire libre. Las cuevas de asentamiento son proporcionalmente muchísimo más abundantes que los yacimientos al aire libre contemporáneos a las fases del Neolítico Antigua y Media; apenas se conocen asentamientos de este tipo. En el centro de interpretación, haremos especial relevancia a los restos encontrados en cuevas del cono de deyección de la Zubia, así como el Cerro de San Cristóbal. El Cono de deyección de la Zubia es un lugar donde hay abundancia de cuevas y barrancos a estudiar. Las cuevas están alineadas según la dirección SE-NW, situadas en la base de la última costra de exudación.3 Trabajaremos con dos barrancos principales: Barranco del Picón: este barranco se divide en dos ramales, en cada uno de los cuales y no muy lejanos de esta separación hay dos cuevas, ambas situadas en la orilla derecha. Hacemos referencia a la Cueva de la Vieja, donde en el exterior se encuentran abundantes fragmentos amorfos de cerámica a mano, pedazos y esquirlas de huesos humanos. Entre la cerámica sólo hemos recogido dos fragmentos que dan forma.4 Se procederá a la colocación de imágenes de estos restos encontrados al inicio de la exposición que realizaremos en nuestro centro de interpretación, como un fragmento central de hoja de sílex patinado con retoques de uso en el filo izquierdo, o el fragmento de un vaso que presenta una carena a media altura.

2

Ibid.

3

MARTÍNEZ G., CONTRERAS, F. y CARRION F. (1979), Prospecciones en el cono de deyección de la Zubia

4

Ibid.

3

Enrique Gil Orduña – Guillermo Gil Orduña – Alise Rector – Marcos Gallardo Heras – Juan José Abellán Benítez

Centro de interpretación de la Historia de la Vega de Granada

Barranco de Corvales: En este barranco encontramos la Cueva de la Paloma, donde se han recogido algunos fragmentos de cerámica, y la Cueva del Moro, que por la asignación cultural de los hallazgos se consideran de la Edad del Bronce, pertenecientes

a

ajuares

funerarios.

A

continuación

de

las

anteriores,

representaremos las imágenes correspondientes a estas cuevas, con especial atención a restos de cuencos semiesféricos de la Cueva de la Paloma, conservados en el Departamento de Prehistoria de la Universidad de Granada, así como restos de vasos carenados. Los materiales encontrados en la Cueva del Moro hemos decidido no hacer ninguna representación por su escasez y su escasa significación. Los materiales proporcionados por las cuevas del cono de deyección de la Zubia, proporcionan una cronología que iría desde un Cobre Final a un Bronce y la cantidad de yacimientos existentes demuestra una intensa habitación en el mencionado cono de deyección, durante estos períodos.5 Por lo que vemos, se piensa que se utilizaron durante la Edad del Bronce principalmente como lugares de enterramiento. En el caso del yacimiento argárico del Cerro de San Cristóbal, está situado en una de las depresiones internas de las Cordilleras Béticas. De su intensa ocupación se han distinguido tres etapas. La primera etapa se corresponde con un yacimiento de fosas de época neolítica excavadas en la matriz geológica, temporalmente entre la segunda mitad del V y el IV milenio cal a.C. Durante la Edad del Bronce será nuevamente ocupado por poblaciones argáricas. Se trata de un asentamiento que se aleja de los poblados que ocupan varias hectáreas. Aunque se sitúa en la cima de una loma que permite el control visual del entorno, no reúne todas las características de poblado argárico de ese momento. La elección del sitio parece responder a su localización en la vega de Granada, en un

5

Ibid.

4

Enrique Gil Orduña – Guillermo Gil Orduña – Alise Rector – Marcos Gallardo Heras – Juan José Abellán Benítez

Centro de interpretación de la Historia de la Vega de Granada

entorno de suelos óptimos para el desarrollo de prácticas agrícolas tanto de secano como potencialmente de regadío 6. Se asocia a la existencia del poblado un conjunto de sepulturas, de las cuales se han documentado 14, como patrón típico de la sociedad argárica. Los elementos materiales suelen pertenecer a tradiciones culturales distintas, como las cerámicas con decoración campaniforme y platos de borde biselado, por un lado, y de vasijas de tipología argárica junto a enterramientos individuales bajo las unidades de habitación, por otro, lo cual nos sitúa en un panorama cultural un tanto híbrido. Dichos materiales los representaremos a continuación de los expuestos del Cono de deyección de la Zubia, como es el caso de vasijas cerámicas del área de hábitat de los sectores de excavación 30 y 31, así como ajuares de las sepulturas 6 y 7. Las evidencias con las que contamos del hábitat en este cerro, aunque un tanto mal conservadas y deformadas, plantean la existencia de un poblado que podría haber alcanzado 0,6 Has de extensión. La documentación de contextos materiales híbridos sitúa a estos poblados dentro de un panorama cultural caracterizado por la diversidad de tradiciones que se entremezclan en complejas prácticas sociales7. Resumidamente se puede definir como un área de poblado en el que las construcciones se adosan a un farallón rocoso, y al cual se asocian sepulturas típicas de las sociedades argáricas. Es posible resaltar la zona donde se presentan elementos materiales que son resultado de la mezcla de formas culturales diversas. La aportación probablemente más relevante sea la relación entre la dureza final de las piezas y las etapas finales de la cadena productiva 8. Se intuye un cierto 6

AA.VV. (2012), El yacimiento argárico del Cerro de San Cristóbal (Ogíjares, Granada), Menga. Revista de Prehistoria de Andalucía // Nº 03. 2012. PP. 141-164. ISSN 2172-6175 // Estudios 7

Ibid

8

Ibid

5

Enrique Gil Orduña – Guillermo Gil Orduña – Alise Rector – Marcos Gallardo Heras – Juan José Abellán Benítez

Centro de interpretación de la Historia de la Vega de Granada

conocimiento de técnicas manufactureras que se relacionan con el empleo del recocido, con sucesivas fases de forjamiento y un endurecimiento en los materiales punzantes. Esta situación hace cuestionarse el hecho de que alear el cobre y el bronce fuese una ventaja material. Sobre esta cuestión también expondremos sino ejemplares, imágenes fotografiadas de estos, de forma que se manifieste esta mezcla de diversas culturas así como las características de la forja, como puede ser la representación de hojas metálicas, punzones y puñales.

Historia Antigua Contactos con fenicios y Oriente (siglos IX- VII a. C.) El Cerro de la Miel, yacimiento al norte de la Vega, mostró el hallazgo de una fíbula de codo tipo Huelva9, entre un pequeño lote de artefactos metálicos (espada de lengua de carpa, etc.). Se halla enmarcada esta fíbula en un contexto de intercambios culturales entre las sociedades pre-coloniales del sur peninsular, cuando comenzaron los contactos con Oriente y el mediterráneo. Podemos incluir la fíbula en la parte frontal del patio, en la transición de la época del Bronce a la del Hierro, el comienzo de los contactos semitas y fenicios con la zona (a cuya exposición más pormenorizada se accederá en la estancia que hay en esta parte frontal del patio). Serán el Cerro de la Mora y el Cerro de los Infantes los yacimientos que más registro arqueológico nos muestren de toda la antigüedad prerromana, y basaremos el resto de la planta baja y el patio a la exposición de sus registros, como hilo conductor junto al de algún ejemplo fuera de ellos. En el Cerro de la Mora también tenemos dataciones absolutas de C14, que nos remontan al siglo IX a. C. muestras cerámicas autóctonas junto a importaciones fenicias de barniz rojo, y ánforas fenicias en el Cerro de los Infantes, junto a cerámica 9

CARRASCO RUS, J.; y PACHÓN ROMERO, J. A. (2001): Fíbula de codo tipo Huelva en el entorno norte de la Vega de Granada. SPAL 10 (pp. 235-248). Universidad de Granada.

6

Enrique Gil Orduña – Guillermo Gil Orduña – Alise Rector – Marcos Gallardo Heras – Juan José Abellán Benítez

Centro de interpretación de la Historia de la Vega de Granada

de engobe rojo, de importación y producción autóctona. El contacto fenicio tal vez se diera a través de los ríos Verde y Cacín, proveniente del establecimiento de Sexi (Almuñécar)10. El contacto con la ciudad de Sexi se vería patente en la adaptación de los patrones defensivos fenicios en el yacimiento de la Mesa de Fornes, en el territorio de transición entre Sexi y la Vega, en la comarca de Alhama11. Se exponen en el centro de interpretación muestras de la cerámica de barniz rojo, junto a una maqueta de los sistemas defensivos fenicios. Durante el Bronce Final Pleno (900–750 a. c. n.) las características técnicas de la cerámica de este período podemos resumirlas con que está realizada a mano y un tratamiento de superficie (excepto la cerámica grosera), alisada y/o bruñida y una variabilidad tonal de las pastas entre el beige y el negro. También aparecen dos vasitos de paredes finas hechos con torno de alfarero, lo que demuestra que ya lo asimila la sociedad autóctona. Ya dentro de la estancia en la que se desarrollan los elementos didácticos de esta etapa orientalizante, de exponen muestras de los distintos tipos de cerámica12. En el Cerro de la Mora es perceptible el cambio de los patrones de construcción de las viviendas, pasando de cabañas circulares con base de zócalos de piedra sobre las que se alzan paredes de tapial, a construcciones rectangulares (como el caso del estrato 7). Durante el Bronce Final Reciente (775-700 a. C.) las relaciones con las factorías fenicias no alcanzan una relevancia suficiente para cambiar la estructura socio10

MEDEROS MARTÍN, ALFREDO y RUIZ CABRERO, LUIS A. (2002): La fundación de Sexi-Laurita (Almuñécar, Granada) y los inicios de la penetración fenicia en la Vega de Granada. SPAL 11, pp. 41-66. 11

PACHÓN ROMERO, J. A. y CARRASCO RUS, J. L. (2009): La Mesa de Fornes (Granada) y la semitización de la Vega de Granada: La trascendencia de la puerta sur-suroeste. Mainake XXXI, pp. 353-376. 12

DORADO ALEJOS, Alberto (2012): El Bronce Final del SE peninsular. Un análisis tecnológico de vasijas pertenecientes al Corte 23 del Cerro de los Infantes (Pinos Puente, Granada). Arqueología y territorio nº 9, pp. 95-116.

7

Enrique Gil Orduña – Guillermo Gil Orduña – Alise Rector – Marcos Gallardo Heras – Juan José Abellán Benítez

Centro de interpretación de la Historia de la Vega de Granada

cultural, aunque se multiplica la influencia en la cultura material (platos de barniz rojo y borde estrecho). Se diferencia la producción autóctona de las importaciones en el color del engobe (tonalidades grises y negruzcas para las autóctonas, y rojizas para las foráneas), además de la temperatura con la que se cocieron (alcanzan las importaciones fenicias los 950 º C). En la quinta fase del Cerro de los Infantes se observa ya la introducción a la cultura proto-ibérica (últimos estratos del C/23), relegándose a un segundo plano la planta oval frente a la rectangular, y con un mayor número de cerámica de importación. Surge la cerámica gris autóctona, la cual alcanza mayores temperaturas, aunque perdura el alisado y el bruñido de las anteriores etapas. Sin embargo, es palpable el cambio tecnológico. Entre la cerámica de importación está la clara y los fragmentos de ánforas de hombro marcado fenicias. Podemos determinar que tras el contacto con los fenicios se abandonan lentamente las formas del Bronce Final del SE, con la asimilación del torno y una metamorfosis de producción alfarera que se inicia con la producción de cerámica gris orientalizante y termina con la producción de emulaciones semíticas. Se da fin a un proceso de aculturación que culmina con el mundo ibérico.

Período ibérico (siglos VII-III a. C.) Parece ser que al norte de la Vega de Granada, en torno al actual Pinos Puente, se dio un gran centro en el oppidum de Ilurco (Cerro de los Infantes), en torno al cual se desarrollaron una serie de asentamientos menores (Casa Nueva, Culiana, Velillos, Cubilla) que se dedicaban a la explotación agraria y al suministro de Ilurco.13 Como elemento conductor para la sucesión de las etapas ibéricas, veremos las 13

PEDRO PÉREZ QUESADA, ANTONIO JESÚS HORMIGO AGUILAR y GILBERTO RODRÍGUEZ GONZÁLEZ: "Prospección arqueológica superficial del trazado seleccionado para la construcción de la autovía GR-43, tramo: Pinos Puente-Atarfe (enlace con la futura A-44), Granada", en Anuario Arqueológico de Andalucía: Granada 2006. Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.

8

Enrique Gil Orduña – Guillermo Gil Orduña – Alise Rector – Marcos Gallardo Heras – Juan José Abellán Benítez

Centro de interpretación de la Historia de la Vega de Granada

distintas tipologías de cerámica que se dio en todo el período. En el centro de interpretación se expondrán distintas muestras en el corredor a la derecha, en la planta baja, abriéndose en las dependencias a unas exposiciones más profundas y desarrolladas. La cerámica a mano (cuencos y ollas globulares) será la preeminente hasta el uso sistemático del torno en el siglo VI a. C. Será en el Ibérico Antiguo cuando se de una notable reducción de su producción, siendo nula durante el Ibérico Pleno. La cerámica gris está relacionada con el torno, que comienza imitando las formas autóctonas en el Proto-ibérico y desaparece entre el ibérico antiguo y pleno. La cerámica pintada imita los motivos fenicios en el período Proto-ibérico (bandas horizontales y círculos concéntricos, de colores rojizos y enmarcados por filetes negros). En el Pleno se multiplican los motivos, hasta el barroquismo del Ibérico Final, con una decoración en bandas paralelas de colores rojizos y negros, de las que penden semicírculos. La cerámica común clara muestra las mismas formas durante el protoibérico, imitando formas autóctonas y foráneas, para pasar a una reducción del repertorio durante el período Pleno, para centrarse en platos y cuencos. Se multiplican los tipos durante el Ibérico Final, en formas y número, con superficies bien cuidadas. La cerámica de cocina tiene su caso más paradigmático en la olla globular, expuesta durante todo el período ibérico, de variadas medidas y bordes, cuyo exterior muestra evidencias de exposición al fuego. Las ánforas presentan durante todo el período ibérico una forma ovoide y bordes rectos, aunque se van dando peculiaridades, como hombros más o menos marcados, labios en sección triangular o circular, bordes más o menos exvasados, etc. Puestos destacables ibéricos serían el yacimiento de Loma Linda (Ogíjares, Granada), pequeño poblado de carácter agrícola de época plena y tardía, que no nos muestra gran cantidad de material arqueológico, en relación al centro de Ildurir14, y 14

OLIVA RODRÍGUEZ-ARIZA, María (1992): El yacimiento ibérico de Loma Linda (Los Ogíjares, Granada). CUAD. PREH. GR. 16-17, 1991-92, pp. 353-388.

9

Enrique Gil Orduña – Guillermo Gil Orduña – Alise Rector – Marcos Gallardo Heras – Juan José Abellán Benítez

Centro de interpretación de la Historia de la Vega de Granada

éste último. El poblado de Loma Linda parece no disponer de estructuras defensivas. Podría deberse a la evolución de los pequeños poblados fortificados ibéricos que darían lugar a los íbero-romanos (oppidum), pasando de una agricultura extensiva a otra intensiva. Entre los materiales recogidos es preeminente la cerámica y entre los ecofactos, se preservan algunos restos óseos ovicápridos, de cerdos y una concha. Parece ser que el oppidum de Ildurir se ubicaba en el monte del Albaicín. Fue en el siglo VII a. C. cuando se dio la construcción en la parte superior de la colina de una muralla, en la transición del Bronce al Hierro. El establecimiento existente en el Albaicín fue evolucionando, hasta convertirse en un núcleo poblacional importante en plena época ibérica, llevándose una modificación del terreno en terrazas para adaptarlo a las necesidades constructivas. Su nombre como Ildurir lo encontramos ya en monedas del siglo II a. C., latinizándose más tarde como Iliberris. Las construcciones ibéricas en el monte albaicín son en su mayoría de tipo doméstico, guarnecidas por la obra colectiva de la muralla. Sobre este núcleo ibérico se desarrollaría la posterior ciudad romana, con una estructura urbana de nuevo marcada por los efectos de la colina15.

Época romana (siglos II a. C. – V d. C.) Se tomará como hilo conductor para la exposición de la época romana las características de los centros más importantes del momento, como son el Cerro de la Mora, la ciudad de Iliberris, y algún caso de una villa.

15

FUENTES VAZQUEZ, T. (2002): La localización de la ciudad de Ildurir/Iliburri. Universidad de Granada; y ORFILA PONS, Margarita (2013): Granada en época romana: los restos arqueológicos, una visión global. Revista CEHGR, nº 25 pp. 15-28.

10

Enrique Gil Orduña – Guillermo Gil Orduña – Alise Rector – Marcos Gallardo Heras – Juan José Abellán Benítez

Centro de interpretación de la Historia de la Vega de Granada

La región granadina se incluiría en la órbita de Roma durante su incursión en la península ibérica en la Segunda Guerra Púnica, en el siglo III a. C. Al ser la mayor parte del territorio hispano sometido por las armas, sus recursos podían ser explotados y sus habitantes estaban obligados a presentar un tributo regular. El afán por la adquisición de recursos ya había sido la principal de los Barca en la península, y las sociedades anteriores también. Esto hacía de las zonas presentar un sistema urbanístico y administrativo relativamente avanzado a la llegada romana. Estos dos factores, el económico y cultural, entran a jugar en el caso de la vega granadina (incluida en la Hispania Ulterior), con un denso poblamiento ibérico y núcleos urbanos (Cerro de los Infantes, Loja, Ildurir, Cerro de la Mora) y una gran fertilidad agrícola de sus tierras. Hubo una continuidad en el poblamiento, técnicas constructivas, religión y sociedad, aunque con un paulatino crecimiento de la romanización de la aristocracia del lugar. La cual tuvo una alta participación en las guerras civiles del final de la República. Parece ser que el apoyo de Ildurir por César en su guerra contra Pompeyo le permitió el acceso al estatus de municipio con el nombre de Iliberris. Sin embargo, la preeminencia de la tribu Galeria en la epigrafía nos hace pensar que el edicto debió de ejecutarse más probablemente en época augustea. Se piensa que la Iliberris ibérica comenzó su historia en el cerro de la actual alcazaba, y que tras su elevación a Municipium romanorum se expandiría por toda la vega, donde la población comenzaría a asentarse. Se dio una fecha muy temprana de romanización de la ciudad iliberritana, como muestran las primeras monedas acuñadas en ella, con la leyenda FLORENTIA, debido a su elevación a Municipium Florentinum iliberritanum. En las inscripciones que se han recuperado parece patentarse la existencia de un foro, con un porticado, y que en él había una basílica jurídica. Fue el espacio público hegemónico de la ciudad, donde se sitúa la mayor parte de los edificios emblemáticos. Debe de suponerse un templo y una curia de reunión del ordo decurional. El suelo estaba enlosado y dividido en niveles a causa de la geografía del terreno. Con respecto

11

Enrique Gil Orduña – Guillermo Gil Orduña – Alise Rector – Marcos Gallardo Heras – Juan José Abellán Benítez

Centro de interpretación de la Historia de la Vega de Granada

a los tramos de muralla ibérica, siguieron en mantenimiento durante la época romana, y algunos parecen ser reconstruido y reforzados en época bajo-imperial. A medida que se ha ido interviniendo, se han multiplicado los ejemplos domésticos, domi con patios centrales e impluvii en la parte central16. Vemos que es a partir de finales del siglo I a. C. cuando comienzan a imponerse las bases del Estado romano de forma firme y profunda, con la disolución de lo autóctono. Sin embargo, no significa esto la plena desaparición de los rasgos autóctonos, como pervivencias toponímicas, por ejemplo. En el Cerro de la Mora no sería hasta el cambio de Era cuando la cerámica importada (TSG) y la producida en la península con inspiración foránea, superasen a la propiamente indígena (grises ibérica o ibérica pintada), que, no obstante, seguiría apareciendo en los contextos materiales de todo el siglo I d. C. Esta cierta "resistencia cultural" puede deberse más bien a una débil presencia de la cultura romana hasta la época augustea, cuando se procede a una verdadera organización administrativa y territorial de la Bética, siendo hasta entonces objeto de una mera explotación económica gobernada por dirigentes militares (pretores), principalmente17. En la Zubia parece haber vestigios de una presencia romana por las evidencias materiales de dos villas, del Lurel y del Secano de Pepe Díaz, que se encontraban dentro del territorio adscrito al municipio florentino iliberritano18. La villa del Secano de Pepe Díaz proporcionó material entre el que se constatan escorias, fragmentos de crisoles para la fundición de metal, material de cosntrucción 16

ORFILA PONS, Margarita (2013): Granada en época romana: los restos arqueológicos, una visión global. Revista CEHGR, nº 25 pp. 15-28. 17

ROMÁN PUNZÓN, Julio M. (2005): Tesis doctoral Contribución al estudio del poblamiento de época clásica en la vega oriental de Granada. El yacmiento del Cerro de la Mora (Moraleda de Zafayona, Granada). Universidad de Granada. 18

FORNELL MUÑOZ, A. (2012): Nuevas aportaciones al poblamiento romano de la Vega de Granada. Las uillae de La Zubia. Iberian, Revista digital de historia, nº 4. ISSN 2174-5633.

12

Enrique Gil Orduña – Guillermo Gil Orduña – Alise Rector – Marcos Gallardo Heras – Juan José Abellán Benítez

Centro de interpretación de la Historia de la Vega de Granada

(tegulae), cerámica común y terra sigillata hispánica del siglo I y II d. C. Los restos no evidencian del todo que se trate de una villa, aunque es posible. Sin embargo, a 1,5 km de Pepe Díaz se descubriría una nueva villa en 2008, la del Laurel, donde se recuperan restos de la parte urbana y rústica de una villa romana cuya cronología relativa ronda los siglos I-IV d. C., con dos fases de ocupación. Al noroeste del área excavada se encuentra la parte noble, donde se ubicaba una estructura similar a un domus (de ahí su nombre, pars urbana) y hay restos de un hipocausto que parece evidenciar la existencia de baños privados. En esta zona señorial también se ha documentado un mosaico de 10 m2 que, pese a su deterioro, muestra su policromía original en oro, azul, amarillo y blanco. En la parte rústica de la villa se ha documentado un depósito, posiblemente una pileta de decantación de aceite (restos de huesos de aceituna fosilizados). Este caso refuerza la tesis de la existencia de núcleos de producción olivera en la Vega de Granada. Si bien no tenemos aún demasiadas evidencias arqueológicas, las fuentes escritas permiten observar que el principal producto explotado en la vega granadina es la tríada mediterránea, complementado con productos frutales y hortalizas. La consolidación urbana se vería auspiciada por la concesión vespasiana en el 73 del ius Latii a Hispania, y la aplicación de Domiciano de la Lex Flauia Municipales. Además, la implantación del sistema de uillae supone una nueva explotación descentralizada del medio rural, organizado en torno a medianas y pequeñas propiedades. Una política evergética por parte de la aristocracia regional que favoreció la monumentalización de las urbes, a través de foros y otros monumentos y lugares públicos. El culmen del desarrollo se daría a mediados del siglo II, con la producción y exportación del aceite bético. Todo este proceso puede analizarse en el Cerro de la Mora mediante el incremento de las importaciones cerámicas (p. e. TSG) extraprovincial e

13

Enrique Gil Orduña – Guillermo Gil Orduña – Alise Rector – Marcos Gallardo Heras – Juan José Abellán Benítez

Centro de interpretación de la Historia de la Vega de Granada

intraprovincial. Además, la mayoría de los materiales encontrados corresponden a los siglos I y II, siendo muy escasos los fechados más allá de la segunda mitad del siglo II, o los inicios del III. Y es que con el fin de la expansión máxima territorial del imperio, motor principal de la producción de excedentes, se produjo un paulatino descenso de la producción y del comercio interprovincial, y de las ganancias derivadas. Esto condujo a una reducción del evergetismo de las élites, mientras que los grandes propietarios se fortalecieron y se hicieron sentir más en el campo que en las ciudades. La nueva economía autosuficiente de los latifundios repercutió en la pérdida de las ciudades como centros artesanales y comerciales. Así, cuando llegue el siglo III, veremos un período de anarquía, crisis y transformación de las estructuras socio-económicas y políticas. Sin embargo, los cambios no son repentinos, y durante el siglo III también se mantendrían continuaciones, como la epigrafía oficial y el uso de la infraestructura viaria. Sería en los siglos IV y V cuando veríamos las características propias de la sociedad tardía en la Vega granadina. El Cerro de la Mora se muestra de nuevo como paradigma de la situación bajo-imperial. El yacimiento sufre una fuerte recesión en la segunda mitad del siglo II y comienzos del III, ya que los materiales que se llevan más allá de esa época son casi inexistentes. El yacimiento volverá a ser ocupado de forma residual en los siglos IV y V, como parecen mostrar algunos materiales de esa época (TSA C, TSA D), así como la construcción de la "Estructura tardía" de carácter más defensivo, habitual en esos siglos convulsos .

14

Enrique Gil Orduña – Guillermo Gil Orduña – Alise Rector – Marcos Gallardo Heras – Juan José Abellán Benítez

Centro de interpretación de la Historia de la Vega de Granada

Edad Media Periodo Visigodo en la Vega de Granada: Hay ciertas lagunas de información sobre la penetración de los pueblos germánicos, pues hay que tener en cuenta que gran parte del territorio, a excepción de los altiplanos de la provincia de Granada, se encontraban al margen de los grandes ejes viarios romanos por donde circularon los invasores procedentes de los pueblos germánicos. Quiero decir con ello que los grandes movimientos que propiciaron los pueblos germánicos en estos momentos iban encaminados más a los centros fundamentales del valle del Guadalquivir, por lo que esta zona quedaba al margen de esos grandes centros de época romana. Se expone este caso con una pantalla táctil de información que nos dibuja este nuevo mundo rural dominado por la aristocracia hispano-romana, con un crecimiento del colonato y de la precariedad campesina. La presencia bizantina supondría una evolución de gran importancia para esta zona a partir del siglo VI, prolongándose esta provincia bizantina hasta comienzos del s. VII. La provincia bizantina se situaba en el sureste hispano, abarcando grandes territorios de la zona mediterránea y en concreto, también la vega de Granada. Esa llegada de los bizantinos vendría propiciada por Justiniano, dirigiendo la campaña el general Liberio. En cuanto a los restos que podamos encontrar sobre el periodo en que los bizantinos están en esta zona, no podemos decir que haya indicios que nos vallan a permitir hablar de una integración de los bizantinos en los Altiplanos y Vega de Granada. Se expone una nueva pantalla didáctica en la que se muestran las campañas de expansión justiniana. En cuanto a los visigodos, llevaran a cabo una campaña militar, dirigida por Leovigildo, para poder acabar con la presencia de bizantinos en el sur peninsular y así poder recuperar los territorios hacia el 570. Esa campaña se centraría en Granada y Málaga, perlongándose hasta ser completada con Suinthila en el 625. La presencia

15

Enrique Gil Orduña – Guillermo Gil Orduña – Alise Rector – Marcos Gallardo Heras – Juan José Abellán Benítez

Centro de interpretación de la Historia de la Vega de Granada

bizantina del sur peninsular tendría una repercusión directa en cuanto a las destrucciones militares que afectaron a diversas fortificaciones. En lo que se refiera a las trasformaciones de ordenamiento territorial durante época visigoda van afectar a la misma ciudad que había constituido un centro de organización territorial en la organización romana, apareciendo en época visigoda en un proceso de despoblación y ruralización. Las zonas suburbanas, son objeto de diversos usos, como la sacralización de necrópolis mediante la práctica del culto a mártires. En la Vega de Granada no se han documentado edificios religiosos de esos fines pero si existen indicios sobre la construcción de estos espacios de determinadas iglesias, estando situadas, concretamente, en Iliberis, donde se ha supuesto que una de las tres iglesias construidas por el noble Gudiliuva pudo llegar a ubicarse en las proximidades de la puerta de Elvira. Las zonas periféricas de la zona suburbana podían ser ocupadas a menudo por población marginal, entre ellas, se encontraban los judíos, siendo objeto de la legislación visigoda, la cual les impuso una serie de limitaciones hasta reducirlos a servidumbre en el Concilio de Toledo del 694. En la Vega de Granada podríamos encontrar uno de esos casos de barrios marginales, concretamente en Iliberis, siendo ocupado por la comunidad judía y situado posiblemente en la Antequeruela. Se expone dentro de la estancia de época visigoda una pequeña maqueta de una interpretación dada de estos suburbios judíos en Iliberris. La redefinición de los centros urbanos pudo deberse a una nueva relación que se establecería entre los centros urbanos y su territorio adyacente, hablándose de un abandono progresivo de la ciudad en busca de zonas periféricas a la ciudad. También estarían los casos de trasformaciones de explotaciones agrarias previamente existentes, que pasasen a ser convertidas en villae aúlicas, llegando al punto de que rivalizasen con las ciudades, debido a su importancia económica y por su esplendor urbanístico, como podemos apreciar en la Vega de Granada, concretamente con el

16

Enrique Gil Orduña – Guillermo Gil Orduña – Alise Rector – Marcos Gallardo Heras – Juan José Abellán Benítez

Centro de interpretación de la Historia de la Vega de Granada

caso del Cortijo del Canal o en la zona de las Gavias, entre otras. Otra pequeña maqueta de la idea que se tienen de estas villas por el registro arqueológico entra en el centro de interpretación. La consolidación de la presencia visigoda en la Vega de Granada puede verse en el registro material, pues hay diversos elementos que nos permiten considerar a Iliberis como uno de los centros fundamentales para la organización del sistema defensivo con la frontera bizantina. Vemos restos arqueológicos como fortificaciones de frontera que se encuentran en la misma Vega de Granada o en sus proximidades. Como conclusión de toda esa redefinición de los centros urbanos, podríamos decir que la consecuencia inmediata sobre tal acontecimiento es la separación de ciudad y campo, acabando con la figura de la civitas antigua, que se había fundamentado en la relación opuesta a estos momentos.

Período islámico (siglos VIII-XV) De los siglos VIII-IX nos encontramos un registro cerámico de tipo preislámico, junto con otros tipos de cerámicas de tipo andalusí, cuya localización la ponemos en el Cerro de la Solana de la Verdeja. Estos rasgos cerámicos pueden indicar una suma de población, dando la posibilidad de descartar una expulsión o una sustitución démica. En el Cerro del Molino del Tercio y en el Cerro del Castillejo también se da este hecho. También empiezan a aparecer las cerámicas vidriadas, aunque de manera escasa. Se expone una pequeña muestra del registro cerámico atendiendo a una sucesión cronológica y viendo la convivencia cultural entre nativos y musulmanes, principalmente árabes en Medina Ilbira19. Del período Omeya (siglos VIII-XI) podemos subrayar la misma Madinat Ilbira. Abd al-Rahman III estuvo en esta ciudad en dos ocasiones, durante los años 913 y 925, 19

CARVAJAL LÓPEZ, José Cristóbal (2008): El poblamiento altomedieval de la vega de granada. Universidad de Granada.

17

Enrique Gil Orduña – Guillermo Gil Orduña – Alise Rector – Marcos Gallardo Heras – Juan José Abellán Benítez

Centro de interpretación de la Historia de la Vega de Granada

y había promulgado la orden de abandono de las fortalezas ocupadas en el período anterior; no obstante, esta orden no afecto a la Alcazaba del Sombrerete. Se produce un inicio de la sociedad andalusí, conocida como la clásica, donde diluyen los diferentes grupos sociales, y el final del Estado omeya, con una cierta arabización de la cerámica y una transformación de la sociedad. Según Al- Razi y los datos que nos han llegado de geógrafos, esta kora adquirió una gran riqueza y explotación económica20. Todo este período se incluye en el mismo corredor del centro, mostrando la nueva muestra cerámica como cambio de la sociedad y la cultura. Del reino taifa zirí de Granada (siglo XI) observamos el ascenso de la dinastía zirí en el proceso de desintegración del califato, y su derrocamiento a manos de los almohades. Hay unos cambios en las redes de distribución debido al desplazamiento de capital y el impacto que sufre la Vega de Granada, pasando de ser periferia de Córdoba, capital de estado. A partir del siglo VIII, vemos que hay una cierta orientación económica y social, con un gran desarrollo demográfico y del ámbito social. Uno de los elementos clave son las ciudades, que constituye el excedente campesino del mundo rural que se convierte en moneda a través del comercio, y donde el impuesto adquiere la forma que exige el Estado. Por tanto la explicación del fenómeno urbano en al-Ándalus lo podemos en el mundo campesino, ya que existían comunidades campesinas que podían autoabastecerse a nivel de subsistencia, organización política, social y económica, y una planificación que puede dar lugar al planteamiento de la cuestión del papel del Estado. Podemos tener en cuenta dos puntos, tomando como modelo la misma Vega de Granada:

20

TORRES DELGADO, Cristóbal: Noticias económicas y geohistóricas del antiguo reino nazarí de granada. Pags. 321-329.

18

Enrique Gil Orduña – Guillermo Gil Orduña – Alise Rector – Marcos Gallardo Heras – Juan José Abellán Benítez

Centro de interpretación de la Historia de la Vega de Granada

-

Consideración del medio campesino como segmentario, homogeneizado y

estabilizado después de la ocupación islámica de la zona, en la que los recién llegados crearían una red de asentamientos. -

La consideración del Estado como un posible nivel organizativo superior de la

segmentaria, cuyo método lo podemos conocer a través de la Umma, la comunidad del Islam, y su capacidad de participación en el mismo a través de las redes que estructuran la sociedad que justifica la existencia del Estado y del cobro de impuestos. Muy importante también la presencia de las redes comerciales en el período altomedieval y en el Estado, ya que, tanto el estado islámico y oriental como el andalusí, necesitaban el cobro de los tributos mediante la liquidez de la moneda, haciendo indispensable el mecanismo del mercado. No obstante, en la península Arábiga también había un mecanismo mercantil, mucho antes de la existencia de ciudades y Estado, llegando a la conclusión de que el mercado era posible sin las ciudades en los primeros siglos de ocupación islámica en la Vega. Este modelo se basa en la red dendrítica de lugares centrales, que se muestra a partir de los indicios arqueológicos de cerámica vidriada amarilla y de cerámicas de uso común, y su difusión en el siglo IX. Estas redes nos muestran la existencia de contactos y de centros de intercambio, que son las zonas donde se encuentran una mayor variedad del registro cerámico. En cuanto al modelo topográfico y constructivo de la Vega de Granada, nos encontramos con cerretes que se encuentran cerca de los llanos y las vías de comunicación, construidos con una mezcla de zócalos de mampostería y tapial, y abandonados después de la época emiral en el siglo X hasta hoy. También hay que hablar de la construcción de murallas a partir de la mitad del siglo IX, debido a la fitna, que nos puede ofrecer una pista del incierto proceso de evolución hacia la ciudad como último eslabón del proceso. Se presentan maquetas de estas construcciones, de nuevo.

19

Enrique Gil Orduña – Guillermo Gil Orduña – Alise Rector – Marcos Gallardo Heras – Juan José Abellán Benítez

Centro de interpretación de la Historia de la Vega de Granada

Los principales yacimientos estudiados, que son el Cerro de la Solana de la Verdeja y Madinat Ibira, nos pueden explicar la concentración de excedentes y de su transformación en moneda, pero no de la producción y su relación con los sistemas de regadío que había en la época altomedieval de la Vega: la Acequía Gorda de Granada, y la de Tájara. Debido a la evolución del paisaje, los yacimientos en altura se conservan, a diferencia de los de llano, donde se originarían los sistemas de regadío, que hasta hoy no se ven claramente visibles, debido a que se fueron superponiendo hasta la actualidad. La aparición de las élites también adquieren especial importancia para llevar a cabo las relaciones exteriores y redistribuir sus beneficios para sus miembros; además, debían ser las intermediarias entre el Estado y las comunidades, y la evolución de los yacimientos en altura conocidos deben estar relacionadas con la historia de aquellas en los primeros dos siglos que tiene Al-Ándalus. Tenemos en cuenta tres factores para la evolución del proceso: los elementos que ensalzan a estas élites, el Estado cordobés y el mercado; y estas instancias creadas por las comunidades en relación con el Estado, pasaran a ser representantes del mismo frente a la sociedad, y gracias a la creación de mercados regulados y controlados por las élites tras esa relación, habrá una posibilidad para la acumulación de bienes de dichas élites21. Tampoco debemos olvidar otro elemento necesario para que el proceso de evolución siga en marcha, que es el de la conflictividad social, que surge cuando los intereses de distintas aristocracias tribales chocan entre ellas, generando la fitna, que resultó ser la oposición de distintos modos de producción. Sin embargo, el registro arqueológico solamente ofrece una homogeneidad que no apoya materialmente esta

21

ibid

20

Enrique Gil Orduña – Guillermo Gil Orduña – Alise Rector – Marcos Gallardo Heras – Juan José Abellán Benítez

Centro de interpretación de la Historia de la Vega de Granada

propuesta, al menos, en la Vega de Granada; por tanto, la fitna se interpreta como producto de una evolución interna de la sociedad. Los actos finales de estabilización se convierten en una burocratización, con la creación de las ciudades y la sanción del estado a través de sus agentes. El Reino Nazarí de Granada ha sido considerado como un periodo de esplendor artístico, al igual que en esplendor cultural y los diferentes saberes del momento. En el registro arqueológico vamos a encontrar en la Vega Granada una serie de restos materiales que nos indican los aspectos económicos de esta zona. La cerámica nazarí se basa la decoración vidriada en dorada, que ya de tradición anterior, llegará al gran esplendor, combinada con el azul cobalto. Su difusión permitía el uso de recipientes dorados, cuyo empleo estaba prohibido según el Corán. La producción de esta cerámica era muy costosa, ya que tenía un gran refinamiento y había que tener un gran control del horno. A parte de la cerámica vidriada, también destaca la decoración estampillada o rodillo sobre tinajas y grandes jarras u otros motivos pintados en negro. A través de los restos arqueológicos, podemos apreciar la distribución de hallazgos cerámicos en el ámbito dedicado a la “cocina”, preparación o conserva de alimentos22. Expondremos los restos cerámicos encontrados en el último tramo del centro, llegando de nuevo a la escalera por donde se podrá salir del edificio. El entramado urbano es difícil de conocer, pues hay escasas excavaciones arqueológicas, en concreto de asentamientos rurales. Entre las casas habitables se puede apreciar la presencia de huertos o en algunos casos espacios abiertos en donde se situaban edificios o áreas al aire libre que servían de relación para vecinos y barrios. En la Vega de Granada es habitual la existencia de dos o más barrios. No 22

PEINADO SANTAELLA, Rafael G. (2000), “Historia del Reino de Granada”, Tomo I De los orígenes a la época mudéjar, Universidad de Granada. El capítulo III, El Reino Nazarí, “El poblamiento y la organización del espacio” por Emilio Molina López y “La cultura material y la vida cotidiana” por Encarnación Motos Guirao.

21

Enrique Gil Orduña – Guillermo Gil Orduña – Alise Rector – Marcos Gallardo Heras – Juan José Abellán Benítez

Centro de interpretación de la Historia de la Vega de Granada

podemos afirmar que se traten de lugares de asentamiento para clanes diferentes o de grupos de habitantes sin mayor relación de parentesco. Puede que en época nazarí esa situación de asentamientos de diferentes clanes no llegase a darse, pues los lazos de sangre estaban integrados en la organización de la sociedad nazarí. La torre de Romilla se presenta como una torre aislada de época nazarí situada en medio de la Vega de Granada. Tiene un buen estado de conservación que ha permitido analizar las técnicas constructivas empleadas en este periodo, como es el tapial y el sistema de bóvedas realizadas sin utilizar cimbras, de una clara tradición oriental. Esta torre debió construirse en el siglo XIV, situada en una zona del ámbito rural de la Vega de Granada. Su funcionalidad sería la vigilancia y trasmisión de alertas hasta la ciudad, formando parte de una serie de infraestructuras que se desarrollarían a lo largo de la Vega de Granada como sistema de alerta para la ciudad de Granada, ante la presencia de castellanos23. Como punto final de la exposición se expondría una maqueta del modelo que debió de tener la torre, junto a la de otra de la alquería de Bordonar, que explicamos en el siguiente párrafo. La alquería nazarí de Bordonar, situada en el llamado Pago de la Hoja, de Cijuela, es una obra de tapial con planta rectangular. El tapial contiene muchísimo árido y algún componente de piedras medianas, apreciándose en la base de la torre un refuerzo de ladrillo. El volumen de cerámica hallada es de gran importancia, habiendo fragmentos nazaríes, pero también aparecen restos castellanos. Destacan entre esos restos arqueológicos nazaríes, los elementos vinculados a la “cocina”, como las cazuelas, ollas conocidas como marmitas, cuencos, una tinaja característica de la cerámica andalusí y en concreto característica de la época almohade. También aparece el fragmento un elemento de iluminación muy común en estas sociedades, el candil, una lámpara de iluminación a través de una mecha impregnada en aceite.

23

ALMAGRO GORBEA, Antonio (1991): “La torre de Romilla. Una torre nazarí en la Vega de Granada”, en Alcántara: Revista de estudios árabes, VOL. XII. Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

22

Enrique Gil Orduña – Guillermo Gil Orduña – Alise Rector – Marcos Gallardo Heras – Juan José Abellán Benítez

Centro de interpretación de la Historia de la Vega de Granada

Imágenes

Fachada de la Escuela de Artes y Oficios de Almería

Patio de la Escuela

23

Enrique Gil Orduña – Guillermo Gil Orduña – Alise Rector – Marcos Gallardo Heras – Juan José Abellán Benítez

Centro de interpretación de la Historia de la Vega de Granada

Patio y crujías del antiguo claustro.

Conjunto de hojas metálicas pertenecientes al cerro de San Cristóbal

24

Enrique Gil Orduña – Guillermo Gil Orduña – Alise Rector – Marcos Gallardo Heras – Juan José Abellán Benítez

Centro de interpretación de la Historia de la Vega de Granada

(1)

(2)

Restos de Cueva de la Paloma (1) Ajuares funerarios de las sepulturas del Cerro de San Cristóbal (2) Orientación del Cerro de los Infantes en la Vega de Granada, y restos del Cerro de la Mora (página siguiente)

25

Enrique Gil Orduña – Guillermo Gil Orduña – Alise Rector – Marcos Gallardo Heras – Juan José Abellán Benítez

Centro de interpretación de la Historia de la Vega de Granada

Torre de Romilla

26

Enrique Gil Orduña – Guillermo Gil Orduña – Alise Rector – Marcos Gallardo Heras – Juan José Abellán Benítez

Centro de interpretación de la Historia de la Vega de Granada

Restos cerámicos del yacimiento de la Alquería Nazarí del Bordonar.

Bibliografía •

ALMAGRO GORBEA, Antonio (1991): “La torre de Romilla. Una torre nazarí en la Vega de Granada”, en Alcántara: Revista de estudios árabes, VOL. XII. Consejo Superior de Investigaciones Científicas.



CARRASCO RUS, J.; y PACHÓN ROMERO, J. A. (2001): “Fíbula de codo tipo Huelva en el entorno norte de la Vega de Granada”. SPAL 10 (pp. 235-248). Universidad de Granada.



CARVAJAL LÓPEZ, José Cristóbal (2008): El poblamiento altomedieval de la vega de granada. Universidad de Granada.



DORADO ALEJOS, Alberto (2012): “El Bronce Final del SE peninsular. Un análisis tecnológico de vasijas pertenecientes al Corte 23 del Cerro de los Infantes (Pinos Puente, Granada)”. Arqueología y territorio nº 9, pp. 95-116.



FORNELL MUÑOZ, A. (2012): “Nuevas aportaciones al poblamiento romano de la Vega de Granada. Las uillae de La Zubia”. Iberian, Revista digital de historia, nº 4. ISSN 2174-5633.



FUENTES VAZQUEZ, T. (2002): La localización de la ciudad de Ildurir/Iliburri. Universidad de Granada



M. ANDERSON, James (2006): Guía arqueológica de España. Alianza editorial, Madrid. Pp. 173 y 177-178.

27

Enrique Gil Orduña – Guillermo Gil Orduña – Alise Rector – Marcos Gallardo Heras – Juan José Abellán Benítez

Centro de interpretación de la Historia de la Vega de Granada



MALPICA CUELLO, Antonio (1996): “La alquería nazarí de Bordonar en la Vega de Granada”, en Estudios de Historia y Arqueología medievales – XI. Pags. 313348.



MARTÍNEZ G., CONTRERAS, F. y CARRION, F. (1979), Prospecciones en el cono de deyección de la Zubia



MARTÍNEZ-SEVILLA, FRANCISCO Y MAESO TAVIRO, CARLOS (2010); Necrópolis en cueva y asentamientos neolíticos en torno a la depresión de Granada; Dpto. Prehistoria y Arqueología; Universidad de Granada.



MEDEROS MARTÍN, ALFREDO y RUIZ CABRERO, LUIS A. (2002): “La fundación de Sexi-Laurita (Almuñécar, Granada) y los inicios de la penetración fenicia en la Vega de Granada”. SPAL 11, pp. 41-66.



OLIVA RODRÍGUEZ-ARIZA, María (1992): “El yacimiento ibérico de Loma Linda (Los Ogíjares, Granada)”. CUAD. PREH. GR. 16-17, 1991-92, pp. 353-388.



ORFILA PONS, Margarita (2013): “Granada en época romana: los restos arqueológicos, una visión global”. Revista CEHGR, nº 25 pp. 15-28.



PACHÓN ROMERO, J. A. y CARRASCO RUS, J. L. (2009): “La Mesa de Fornes (Granada) y la semitización de la Vega de Granada: La trascendencia de la puerta sur-suroeste”. Mainake XXXI, pp. 353-376.



PEINADO SANTAELLA, Rafael G. (2000), “Historia del Reino de Granada”, Tomo I De los orígenes a la época mudéjar, Universidad de Granada. Para el periodo visigodo: El capítulo II, Los Orígenes, La Antigüedad por Cristóbal González Román. Para el periodo del Reino de Granada: El capítulo III, El Reino Nazarí, “El poblamiento y la organización del espacio” por Emilio Molina López y “La cultura material y la vida cotidiana” por Encarnación Motos Guirao.



PÉREZ QUESADA, PEDRO; HORMIGO AGUILAR, ANTONIO JESÚS y RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, GILBERTO: "Prospección arqueológica superficial del trazado seleccionado para la construcción de la autovía GR-43, tramo: Pinos PuenteAtarfe (enlace con la futura A-44), Granada", en Anuario Arqueológico de Andalucía: Granada 2006. Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.

28

Enrique Gil Orduña – Guillermo Gil Orduña – Alise Rector – Marcos Gallardo Heras – Juan José Abellán Benítez

Centro de interpretación de la Historia de la Vega de Granada



ROMÁN PUNZÓN, Julio M. (2005): Tesis doctoral: Contribución al estudio del poblamiento de época clásica en la vega oriental de Granada. El yacimiento del Cerro de la Mora (Moraleda de Zafayona, Granada). Universidad de Granada.



ROMÁN PUNZÓN Julio M. y MANCILLA CABELLO, María Isabel (2008): “Propuesta de sistematización de la cerámica ibérica de la Vega de Granada”. UAM. Varia 9. Primer congreso Internacional de Arqueología Ibérica Bastetana. Comunicaciones. Madrid. Págs. 163-177.



TORRES DELGADO, Cristóbal: Noticias económicas y geohistóricas del antiguo reino nazarí de granada. Pags. 321-329.



VV. AA. (2012), “El yacimiento argárico del Cerro de San Cristóbal (Ogíjares, Granada)”. Revista de Prehistoria de Andalucía // Nº 03. 2012. PP. 141-164. ISSN 2172-6175.

29

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.