CEM34_Ordenes Militares en la Guerra de la Independencia de Valdepeñas

Share Embed


Descripción

,

..... .

'att1

I ;

LAS ÓRDENES MILITARES Y LA GUERRA DE INDEPENDENCIA: UN ESTUDIO DEL ARCHIVO PARROQUIAL DE LA IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN DE VALDEPEÑAS: 1808 - 1813 Eva María Jesús Morales CUADERNOS DE ESTUDIOS MANCHEGOS 34 2009

Digitalizacion Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM)

Digitalizacion Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM)

LAS ÓRDENES MILITARES Y LA GUERRA DE INDEPENDENCIA

LAS ÓRDENES MILITARES Y LA GUERRA DE INDEPENDENCIA: UN ESTUDIO DEL ARCHIVO PARROQUIAL DE LA IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN DE VALDEPEÑAS: 1808 -1813

,.?va María Jesús Morales

RESUMEN: Durante la Guerra de la Independencia, en el periodo comprendido entre 1808 y 1813, Valdepeñas se hallaba en una coyuntura de vital importancia para la definición de su memoria colectiva. En el contexto del cónflicto bélico, la presencia de las Órdenes Militares se evidencia como un aspecto de curiosa relevancia. Este hecho se deduce del análisis de los archivos parroquiales, fuente documental de insustituible valor para el conocimiento de las estructuras sociales y mentales eri los albores de la Edad Contemporánea. ABSTRACT: During the Independence War, from 1808 to 1813, Valdepeñas was living a transcendental situation in order to define its collective memory. In the war context, it is relevant to find sorne evidence of Military Orders' presence in parish archives, a valuable and resourceful means of knowledge to obtain information about sorne social habits and mental structures in the earliest Contemporary Age. PALABRAS CLAVE: Bicentenario, guerra, independencia, archivo, parroquia, partida, defunción, sociedad, mentalidad, intrahistoria.

KEYWORDS: Bicentenary, war, independence, archive, register, death, society, menta lity, intra - History.

273

Digitalizacion Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM)

EVA MARÍA JESÚS MORALES

SUMARIO 1. Introducción: el análisis de las actas de defunción (1808 1813). 2. Los regimientos de órdenes militares en el archivo parroquial de Valdepeñas. 3. Aproximación al estamento eclesiástico durante la Guerra de la Independencia: A. Presbíteros de la Orden de Calatrava en la iglesia parroquial de la Asunción de Valdepeñas. B. Clero regular: religiosos observantes, ex regulares y castrenses. 4. Conclusiones

1. INTRODUCCIÓN: EL ANÁLISIS DE LAS ACTAS DE DEFUNCIÓN (1808 - 1813): Los archivos parroquiales de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción constituyen una fuente documental de primer orden para el estudio de la sociedad y mentalidad de Valdepeñas en los albores del siglo XIX. A través de la completa información contenida en sus Actas Sacramentales es posible reconstruir la interesante impronta dejada por las Órdenes Militares en estos momentos de especial simbolismo para la definición de la memoria colectiva de esta localidad. Al abordar la lectura de los Libros de Defunciones, I comencé por acotar el arco temporal de mi análisis al lapso comprendido entre 1808 y 1813, dada la riqueza en alusiones a diversos regimientos y miembros del estamento eclesiástico que ofrece el complejo periodo de inflexión que se identifica con la Guerra de la Independencia. Archivo Parroquial de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Valdepeñas (en adelante APNSA), Actas de Defunciones: libro 8 (desde 18 de agosto de 1805 hasta 30 de noviembre de 1812) y libro 9 (desde el 27 de noviembre de 1812 hasta el 31 de octubre de 1825). 274

Digitalizacion Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM)

LAS ÓRDENES MILITARES Y LA GUERRA DE INDEP~NDENCIA

2. LOS REGIMIENTOS DE ÓRDENES MILITAR~SEN EL ARCHIVO PARROQUIAL DE VALDEPEÑAS: La primera y más inesperada noticia documental sobr~Órdenes Militares es una referencia al s?ldado Josef de Castro,
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.