Casa de Recogimiento de Caracas. Corrección de las públicas pecadoras por la devoción, 1683-1706. ENSAYO HISTÓRICO.

June 6, 2017 | Autor: Susana Rebon | Categoría: History, Historia, Historia de América, Historia De Las Mujeres
Share Embed


Descripción

En la sociedad colonial venezolana del siglo XVII, la prostitución de la mujer era consideradaun pecado en vez de un delito. Con motivo de los cambios suscitados por la Contrarreforma, yaplicando la concepción impuesta por el Concilio de Trento (1545-1563), en cuanto a unavisión ética de la conducta sexual, la Corona española tradujo esta moral en una normativa quese ocupó en especial de la mujer como prostituta, siendo los principales promotores losJesuitas, quienes crearon las Casas de Arrepentidas para dar auxilio a las prostitutas quedemostraran estar arrepentidas de su “torpe oficio”, logrando con posterioridad que la Coronacreara instituciones de beneficencia análogas, conocidas en la legislación como Casas deRecogimiento. Este trabajo trata sobre el proceso fundacional de la Casa de Recogimiento deCaracas, por petición expresa de Don Diego de Baños y Sotomayor, durante su gestión comoObispo de la Diócesis de Venezuela (1683-1706).Palabras clave: Diego de Baños y Sotomayor. Casa de Recogidas. Historia de Venezuela s.XVII. Historia de la Iglesia Católica en Venezuela s.XVII. Historia de la Mujer.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.