Carta de Adolfo Lopez Mateos

May 25, 2017 | Autor: Joel Trejo | Categoría: Mexico History, Mexico, Historia, Adolfo Lopez Mateos Presidente Mexico
Share Embed


Descripción

Alumno: Joel Trejo Quintero
Docente: Lic. Arturo Trujillo Altamirano
Garantías Individuales
UDCI – Derecho
Quinto Cuatrimestre Vespertino
Tijuana, Baja California a 15 de enero de 2017

CARTA DE ADOLFO LOPEZ MATEOS A LA NACION:

27 de septiembre de 1960
"Pueblo de México: les devuelvo la energía eléctrica, que es de la exclusiva propiedad de la nación, pero no se confíen porque en años futuros algunos malos mexicanos identificados con las peores causas del país intentarán por medios sutiles entregar de nuevo el petróleo y nuestros recursos a los inversionistas extranjeros. Ni un paso atrás, fue la consigna de don Lázaro Cárdenas del Río al nacionalizar nuestro petróleo. Hoy le tocó por fortuna a la energía eléctrica. Pueblo de México, los dispenso de toda obediencia a sus futuros gobernantes que pretendan entregar nuestros recursos energéticos a intereses ajenos a la nación que conformamos. Una cosa obvia es que México requiere de varios años de evolución tecnológica y una eficiencia administrativa para lograr nuestra independencia energética; sería necio afirmar que México no requiere de la capacitación tecnológica en materia eléctrica y petrolera. Pero para ello ningún extranjero necesita convertirse en accionista de las empresas públicas para apoyarnos."

OPINION PERSONAL AL RESPECTO:

Tijuana, Baja California a 15 de enero de 2017

El mensaje de Adolfo López Mateos hacia la nación lo considero un aviso de cautela de futuras amenazas para usurpar el patrimonio de la nación que es la industria eléctrica. Él estaba consciente de la maldad y avaricia de paisanos con intenciones de poseer la riqueza que le pertenece al pueblo. Hoy a 57 años desde su mensaje a la nación, somos testigos de actos traidores hacia la patria por nuestros mismos gobernantes. Nuestro petróleo está en manos de extranjeros, suelos y subsuelos cada vez pertenecen más a los extranjeros por medio de concesiones. Se han privatizado ciertas costas marítimas, Estados Unidos cada vez tiene mayor influencia y control sobre la divisa de la nación. El artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos ha sufrido descaradas modificaciones para beneficiar los extranjeros en la toma de los patrimonios de la nación. Tal y como nos lo advirtió Adolfo López Mateos aproximadamente medio centenario atrás.

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.