Caracterización del manejo de suelo y uso de agua de lluvia en la Mixteca alta: jollas y maíces de cajete,

July 9, 2017 | Autor: Jacinta Palerm | Categoría: Organización Social Y Riego
Share Embed


Descripción

COLEGIO DE POSTGRADUADOS INSTITUCIÓN DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS AGRÍCOLAS

CAMPUS MONTECILLO POSTGRADO EN SOCIOECONOMÍA, ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

DESARROLLO RURAL

CARACTERIZACIÓN DEL MANEJO DE SUELO Y USO DEL AGUA DE LLUVIA EN LA MIXTECA ALTA: JOLLAS Y MAÍCES DE CAJETE Estudio de caso: San Miguel Tulancingo, Oaxaca

MARIA RIVAS GUEVARA

T E S I S

PRESENTADA COMO REQUISITO PARCIAL PARA OBTENER EL GRADO DE

DOCTORA EN CIENCIAS

MONTECILLO, TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO 2008

LA PRESENTE TESIS TITULADA: CARACTERIZACIÓN DEL MANEJO DE SUELO Y USO DEL AGUA DE LLUVIA EN LA MIXTECA ALTA: JOLLAS Y MAÍCES DE CAJETE. Estudio de caso: San Miguel Tulancingo, Oaxaca, REALIZADA POR LA ALUMNA: MARÍA RIVAS GUEVARA, BAJO LA DIRECCIÓN DEL CONSEJO PARTICULAR INDICADO, HA SIDO APROBADA POR EL MISMO Y ACEPTADA COMO REQUISITO PARCIAL PARA OBTENER EL GRADO DE:

DOCTORA EN CIENCIAS SOCIOECONOMÍA, ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA DESARROLLO RURAL

CONSEJO PARTICULAR

CONSEJERA

_______________________________________ DRA. JACINTA PALERM VIQUEIRA

ASESOR

_______________________________________ DR. TOMÁS MARTÍNEZ SALDAÑA

ASESOR

_______________________________________ DR. ABEL MUÑOZ OROZCO

ASESOR

_______________________________________ DR. RONALD SPORES

ASESOR

_______________________________________ DR. JESÚS A. CUEVAS SÁNCHEZ

MONTECILLO, TEXCOCO, EDO. DE MÉXICO 2008

DEDICATORIA

A todos los campesinos y campesinas de San Miguel Tulancingo, dignos hijos de Nuu dzavui, el pueblo y la montaña de la lluvia.

Mi más profundo agradecimiento

A la Universidad Autónoma Chapingo, mi Alma Mater y al Colegio de Postgraduados, instituciones académicas y científicas que han hecho posible mi superación profesional, por todas las facilidades y apoyos que de manera incondicional me brindaron para lograrlo. Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) por la beca otorgada que contribuyó a la realización de mis estudios doctorales y a la culminación de esta investigación. A la Dra. Jacinta Palerm Viqueira, por forjar mi carácter y hacerme entender las sin fronteras de la curiosidad científica. Al Dr. Tomás Martínez Saldaña, por ayudarme a encontrar el entusiasmo científico y la confianza en mi quehacer. A la Dra. Heike Vibrans, por su contribución científica, solidaria y entusiasta Al Dr. Felipe Olivares (q.e.p.d.), por compartir su experiencia y por el apoyo brindado. Al Dr. Ronald Spores, por amar a la Mixteca como un mixteco más y enseñarme a descubrirla. Al Dr. Jesús Cuevas Sánchez, agradezco además de su acertada asesoría, su apoyo, confianza y amistad. Al Dr. Abel Muñoz Orozco, por compartir sus conocimientos y dignidad científica con ésta entusiasta aprendiz. A todo el personal administrativo y de apoyo de Desarrollo Rural del C.P., por su eficiente e incondicional apoyo. A la Dra. Gricelda Vázquez Carrillo, por su valioso apoyo y contribución a través de la ciencia de la nixtamalización. Al Dr. Raúl Nieto Ángel, por abrirme las puertas de su casa y de la Mixteca Alta. A Finlandia Barbosa Moreno y Karina García Hernández, por compartir conmigo sus conocimientos y por el apoyo brindado. A Jorge Suárez Coellar, por plasmar con la sensibilidad del arte fotográfico el esfuerzo milenario de los mixtecos. A Jodie Randall amiga entrañable y libro abierto para encontrar la ruta de caminos perdidos.

A las autoridades municipales y comunales de San Miguel Tulancingo (2001-2008), quienes compartieron conmigo su pueblo, su tiempo, paciencia y conocimientos solidariamente, sin distingo de género. A Daniel Jiménez Hernández, incansable y admirable luchador del campo, sembrador de esperanzas, por compartir conmigo su sabiduría. A Doña Lucía Ángel y familia, mi compañera y amiga mixteca, por sus ilustrativas pláticas, por compartir el saber y el sabor que hay en una tortilla sanmiguelense. A Don Lorenzo Jiménez García y Doña Cecilia Nieto Rodríguez, por su incondicional disposición para enseñarme a entender la importancia de una jolla y de los maíces de cajete. A Don Baltasar Jiménez Hernández, orgulloso campesino mixteco. A María Velasco Hernández y a Doña Emilia Ángel, por mostrarme el duro papel de la mujer mixteca. A la tía Panchita Nieto, por darme cariño y calor de hogar. A la tía Esther Hernández Velasco, por hacerme sentir en casa. A Marcelo Escorcia Mejía, mi leal compañero de recorridos en campo. A todos los habitantes de San Miguel Tulancingo, gracias una vez más por el espacio, confianza y apoyos brindados para poder llevar al final esta investigación, que es más suya que mía. Gracias a mis hijos, Alfredo, Ulises, Giovanna, por su paciencia y sobre todo a la pequeña Pam, por crecer y levantarme cada vez que caí. Gracias a la vida por darme tiempo para equivocarme y tratar de enmendar.

CARACTERIZACIÓN DEL MANEJO DE SUELO Y USO DEL AGUA DE LLUVIA EN LA MIXTECA ALTA: JOLLAS Y MAÍCES DE CAJETE Estudio de caso: San Miguel Tulancingo, Oaxaca

La situación de deterioro ambiental de la Mixteca es consecuencia de un proceso histórico de cambios en la estructura social y productiva que se remonta probablemente a la época prehispánica. Lo anterior, aunado a su historia geológica y ubicación geográfica, le confiere a esta región de México, una fisiografía heterogénea y accidentada, que se refleja en serias limitantes medioambientales y socioeconómicas, que la evidencian como una de las áreas de mayor complejidad ambiental. Los campesinos de la región han podido disminuir los efectos negativos de las condiciones ambientales, mediante el diseño de estrategias productivas como la selección de sus recursos vegetales y diversos sistemas agrícolas, como el de humedad, utilizando el agua de lluvia captada en el suelo de arrastre retenido sobre las barrancas, conocido como “jollas” o “bordos de conservación de suelo”, para el cultivo anual de maíces de cajete, una de las principales estrategias para la obtención de alimentos. La presente indagación pretende dar a conocer el manejo alternativo del agua de lluvia para riego en el cultivo de maíces de cajete -técnica tradicional no registrada en los sistemas de riego convencionales- mediante la descripción etnográfica de la construcción, manejo y uso de una jolla. Además, caracterizar e identificar la colecta de las distintas variantes de las razas de maíces de cajete seleccionados. El estudio de caso en San Miguel Tulancingo, Mixteca Alta, Oaxaca, utilizó el método científico y empírico: trabajo de gabinete, trabajo de campo, observación, observación participante y entrevistas.

Palabras clave: Agua de lluvia, jollas o bordos de conservación de suelo, maíces de cajete, conocimiento tradicional y técnica tradicional.

CHARACTERIZATION OF LAND MANAGEMENT AND USE OF THE RAIN WATER IN HIGH MIXTECA: THE JOLLAS SYSTEM AND CAJETE CORN San Miguel Tulancingo, Oaxaca: case study

The environmental deterioration in the Mixteca is a consequence of the historical process of change in the social and productive structures, that probably goes back to pre-hispanic times. The geologic history and geographic location of this region of Mexico, determine its uneven and steep physiography. These conditions are reflected in serious environmental, social and economic limitations, showing it to be one of the areas of greatest environmental complexity. The farmers of this region have been able to diminish the negative effects of these environmental conditions, by means of designing productive strategies like the selecction of vegetal resources and diverse agricultural systems, like that of humidity, using rainwater caught in soil drag and retained on ravines known as “jollas” or “bordos (borders) for soil conservation”, for the annual maize cajete crop, one of the main strategies for obtaining food. The present investigation intends to present an alternative management of rainwater for irrigation in the maize cajete crop – a traditional technique not registered in the conventional irrigation systems – this, by means of an ethnographical description of the building, management and use of the jolla. Additionally, the collection is characterized and identified as to the different race variants of the selected cajete maize. This case study in San Miguel Tulancingo, High Mixteca, Oaxaca, utilized the scientific and empirical method: combining documental research and field work, observation, participant observation and interviews.

Key words: rainwater, jollas or borders for soil conservation, cajete maizes, traditional knowledge, traditional technique.

I. INTRODUCCIÓN Distintas civilizaciones de distintas partes del mundo se han asentado y han tenido una evolución socioeconómica asociada al uso de fuentes de agua (arroyos y manantiales), mediante la construcción tradicional de obras hidráulicas, principalmente para la agricultura (Wittfogel, 1966; A. Palerm, 1992; G. Childe, 1997; J. Merino, 2004). El agua de lluvia ha sido y es, la más importante fuente de agua y el suelo es el recurso encargado de almacenarla y administrarla. Sin embargo, anualmente agua y suelo se escurren hacia las cañadas, sobre todo en lugares con importantes problemas de escasez de suelo y agua, en donde las escorrentías podrían ser la solución mediante el rescate, adaptación y uso de tecnologías tradicionales autóctonas o introducidas de distintas partes del mundo. Para el 2025 se esperan serios problemas de abastecimiento y de calidad de agua para cualquier tipo de uso considerando por un lado, que se estima una población mundial futura de más de 7800 millones de habitantes y por otro, que el apoyo estatal ha estado básicamente orientado a la construcción de la macro infraestructura hidráulica en áreas de gran potencial, poniendo poca atención a acciones que garanticen el abasto de la mayor parte de la población campesina (85%). . La demanda de agua, con fines agrícolas principalmente, provoca una severa competencia que puede llevar incluso a la guerra, lo cual es un importante indicador de la necesidad de plantear políticas de ordenamiento y distribución equitativa, y técnicas alternativas de captación y aprovechamiento del recurso. En América Latina y el Caribe, sólo el 10% de la agricultura cuenta con sistemas de riego, por lo que, se hace necesario conocer y rescatar tecnologías tradicionales, particularmente aquellas relacionadas con el manejo de agua de lluvia y sistemas de riego no convencionales, que son en sí mismas, estrategias alternativas social y económicamente viables. La captación de agua de lluvia puede ser considerada como una opción, una forma rudimentaria de riego, en la que el productor no tiene el control sobre el agua (FAO 2000, J. Palerm 2002), ―...el problema de escasez de agua no es sólo de carácter tecnológico sino también social, cultural y político‖ (Anaya G., 2002). Los sistemas de captación y aprovechamiento de agua de lluvia tienen una antigüedad de más de 4000 años, se han practicado en diversas partes del mundo y han sido y son, de gran utilidad, donde las lluvias son escasas y de frecuencia irregular. América Latina y México en particular, son ricos en conocimiento autóctono y tradicional sobre el manejo de agua de lluvia para la producción agrícola, como sistema de riego no convencional. De acuerdo a la FAO, se considera captación de agua de lluvia a la recolección de la escorrentía superficial para propósitos productivos, en donde dichos sistemas, representan estrategias para mitigar los efectos de las sequías en diversas regiones del mundo (FAO, 2000). La captación de agua de lluvia es considerada una técnica importante para aumentar la producción, principalmente, en las zonas áridas y semiáridas.

1

En la Mixteca Alta, la situación de deterioro ambiental es consecuencia de un proceso histórico de cambios en la estructura social y productiva, que se remonta a la época prehispánica en donde sus habitantes hacían uso y explotación indiscriminada de sus recursos naturales para lograr la autosuficiencia necesaria. Lo anterior, aunado a la historia geológica y a su ubicación geográfica, le confiere a esta región de México una fisiografía sumamente heterogénea y accidentada, situación que se refleja en serias limitantes medioambientales y socioeconómicas, que la evidencian como una de las áreas del país de mayor complejidad y heterogeneidad ambiental. En particular la aleatoriedad en la precipitación pluvial, así como su insuficiente o excesivo volumen, aunado a las condiciones antes indicadas, plantean graves problemas a los sistemas de manejo agrícola practicados en el área. Una de las alternativas a través de las cuales los campesinos de la región han podido disminuir los efectos negativos derivados de las condiciones ambientales antes descritas, consiste en que los pobladores de la región han diseñado estrategias productivas reflejadas en la constante selección de sus recursos vegetales y en diversos sistemas agrícolas, entre los que se ubica el de humedad, llevado a cabo utilizando la humedad residual del agua de lluvias captada en suelos de arrastre especialmente retenidos sobre las barrancas conocido como ―jollas‖ o ―bordos de conservación de suelo‖, para el cultivo anual de los llamados maíces de cajete, cuyos atributos morfológicos y agronómicos los definen como una de las principales estrategias para la obtención de alimentos. El conocimiento de las distintas formas de manejo del agua con sistemas de riego no convencionales y técnicas tradicionales utilizadas a través del tiempo, es indispensable para lograr un manejo eficiente e integral del agua disponible localmente. Los estudios sobre sistemas de captación y aprovechamiento de agua de lluvia cobran importancia debido a que representan estrategias para mitigar los efectos de las sequías en distintas regiones del mundo en donde México queda inmerso. Este estudio puede contribuir al entendimiento de los componentes ecológicos, económicos y culturales de las jollas, como base para la definición de propuestas concretas que propicien el desarrollo comunitario.

2

II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN El agua es una de las preocupaciones más importantes en los lugares donde la demografía, la deforestación, la erosión y/o la contaminación se han elevado, ya que las fuentes de agua se están agotando y las que quedan están contaminadas debido a actividades conscientes o inconscientes de la sociedad. En México y en el mundo, la escasez y falta de disponibilidad básica de agua, es una de las principales causas de la migración rural, que provoca escasas o nulas opciones productivas representadas en la falta de empleo y de ingresos (Jiménez Merino, 32:2004; FAO, 2000). La población de la Mixteca Oaxaqueña ha aprovechado desde la época prehispánica las escorrentías y la erosión, construyendo bordos en el fondo de las barrancas para captar el agua de lluvia y el suelo que se arrastra de las partes altas durante el escurrimiento estacional, creando de esta manera nuevas tierras de cultivo con potencial productivo, y seleccionando durante siglos, variedades criollas de maíz, especialmente diseñadas para el sistema agrícola mencionado, prácticas que persisten en la actualidad. La captación de agua de lluvia en diferentes modalidades en distintas partes del mundo, es propuesta como una alternativa segura, de tecnologías simples, bajos costos y adaptables tecnológicamente a las propuestas hidráulicas modernas. La captación de agua de lluvia es una opción, que mediante un manejo adecuado, el rescate y uso de técnicas sencillas, además de proveer de agua para el consumo cotidiano y la agricultura, contribuiría a la recarga de los mantos acuíferos locales nacionales y del mundo, permitiendo además la formación de una nueva actitud y la generación de una nueva cultura en el uso y aprovechamiento del agua. El conocimiento de las distintas formas de manejo del agua con sistemas de riego no convencionales y técnicas tradicionales utilizadas a través del tiempo, es indispensable para lograr un manejo eficiente e integral del agua disponible localmente, por lo que es necesario entender ¿cuáles son los componentes ecológicos, económicos y culturales de las jollas? considerando a éstas como un agroecosistemas (ecosistemas modificados por el hombre con fines agrícolas), como base para la definición de propuestas concretas que propicien el desarrollo comunitario. Por tanto, los estudios sobre sistemas de captación y aprovechamiento de agua de lluvia cobran importancia debido a que éstos representan estrategias para mitigar los efectos de las sequías en distintas regiones del mundo en donde México queda inmerso. La presente indagación, nos permitió conocer por un lado, acerca del manejo alternativo del agua de lluvia para riego en cultivos de humedad en jollas, como técnica tradicional no registrada en los sistemas de riego convencionales y, por otro, realizar una investigación integral exhaustiva que describe en forma conjunta, la construcción de las jollas, el manejo residual del agua de lluvia y el cultivo de cajete. La finalidad ha sido entonces, realizar un estudio de caso que contribuya al entendimiento de los componentes (ecológicos, económicos y culturales) de las jollas, considerando a éstas 3

como agroecosistemas (ecosistemas modificados por el hombre), como base para la definición de propuestas concretas que propicien el desarrollo comunitario, a partir de una serie de interrogantes: 

¿De qué manera el manejo de agua de lluvia, como parte de un sistema no convencional de riego (jollas) ha contribuido al aprovechamiento y al desarrollo de recursos naturales (suelo, agua, plantas) y a la obtención de satisfactores comunitarios?



¿Qué conocimientos existen en relación al manejo de agua de lluvia y suelo en San Miguel Tulancingo? ¿Cómo se han trasmitido y modificado a través del tiempo?



¿Cuáles son los cambios tecnológicos, ecológicos, sociales y culturales involucrados en la dinámica del sistema agrícola de jollas?

4

III. HIPÓTESIS 3.1 HIPÓTESIS GENERAL La construcción de jollas para la captación de suelo y agua de lluvia es una estrategia ideada por los campesinos de la Mixteca Oaxaqueña, en particular de la comunidad de Tulancingo, para aprovechar la humedad residual de los suelos de arrastre y contrarrestar los riesgos de las cosechas en suelos pobres y los malos temporales. Es de gran trascendencia realizar la presente investigación, ya que las jollas para el cultivo de cajete como terrenos de labor, les proporcionan mejores tierras de cultivo y eleva la producción agrícola a los campesinos de Tulancingo, los ayuda a mejorar su dieta alimenticia y los coloca en una escala socioeconómica de mejor nivel. El manejo de agua de lluvia residual y suelos de arrastre captado en las ―jollas‖ es una técnica tradicional de riego no convencional que persiste en la comunidad de San Miguel Tulancingo mediante cambios tecnológicos, ecológicos, sociales y culturales que permiten el aprovechamiento de diversos recursos vegetales, que además de contribuir a la subsistencia, propician el desarrollo de la comunidad de estudio. 3.2 ESPECÍFICAS  El manejo de agua de lluvia residual y suelo de arrastre captado en las ―jollas‖ permite el aprovechamiento de diversos recursos vegetales, que además de contribuir a la subsistencia, propician el desarrollo de la comunidad de estudio.  El principal objetivo en la construcción de una jolla es la obtención de satisfactores de origen vegetal mediante la captación de suelo y agua de lluvia.  Las jollas representan una técnica de riego tradicional, no registrada formalmente en los sistemas convencionales de riego en México.  La construcción de jollas, el manejo del agua de lluvia y el cultivo de maíces de cajete forman parte esencial de los agroecosistemas tradicionales en la Mixteca Oaxaqueña.

5

IV. OBJETIVOS 4.1 GENERAL Describir y documentar el manejo alternativo de agua de lluvia y la captación de suelo en las ―jollas‖, como sistema de riego no convencional, para lograr cultivos de humedad residual, entre los que destacan los llamados maíces de cajete e identificar las posibles formas de organización y cooperación social para la construcción, manejo y mantenimiento de éstas, en relación con el cultivo de los maíces de cajete, en San Miguel Tulancingo, Mixteca Alta, Oaxaca. 4.2 PARTICULARES  Describir etnográficamente, las técnicas utilizadas en la construcción, manejo y uso de una ―jolla‖, desde la perspectiva del manejo alternativo de agua de lluvia para riego y la conservación de suelo.  Caracterizar y colectar las distintas razas de maíces de cajete seleccionadas en la Mixteca Alta a partir de la creación de jollas  Identificar las posibles formas de organización social para la construcción, manejo y mantenimiento de las jollas  Describir las formas de cooperación organizativa para el manejo del agua de lluvia en las barrancas a través de las jollas.

6

V. METODOLOGÍA 5.1 TEMA DE INVESTIGACIÓN La finalidad del presente ejerció fue profundizar en el estudio de técnicas para el manejo de agua de uso agrícola que no están consideradas dentro de los sistemas de riego ni en las estadísticas nacionales que cobijan dichos sistemas, debido entre otros, a que éstos no cuentan con una fuente de agua permanente, ya sea superficial o subterránea, más bien corresponden a sistemas que utilizan aguas broncas no permanentes ni controladas en las modernas estructuras de riego. Sin embargo, la revisión bibliográfica nos ha mostrado que, los sistemas de aprovechamiento de agua de lluvia para la producción agrícola son conocidos y utilizados desde tiempos inmemoriales (más de 4000 años) en diferentes partes del mundo y conocidos con diversos nombres, tales como las jollas en la Mixteca Alta, en México y que representan estrategias para mitigar el efecto de las sequías en el planeta. El campo de estudio de nuestro objeto de investigación se inscribe en aquellos destinados a la conservación de suelo y agua, y muy particularmente en los referidos a la recolección, captura o aprovechamiento de agua de lluvia de escorrentías en las zonas áridas, ubicados por Barrow (1907-1999), citado por Palerm J., (2002), en las técnicas de regadío no convencionales, técnicas tradicionales de distintas regiones abordadas de manera local y particular en estudios de caso. El presente trabajo rescata y caracteriza, el conocimiento tradicional que existe y las técnicas tradicionales que utilizan en el manejo de suelo y agua de lluvia en jollas o bordos (espacios agrícolas) para el cultivo de maíces de cajete, así como las distintas variedades nativas de maíz utilizadas en este sistema agrícola en la comunidad de San Miguel Tulancingo, Mixteca Alta, Oaxaca, considerándolo como un agroecosistema. Ha sido esencial identificar las formas de organización social (estructuras organizativas de cooperación) para la construcción, manejo y mantenimiento de las jollas y del agua de lluvia en el mencionado sistema. 5.2 EL MÉTODO Para la realización de la investigación se buscó, en primer lugar, tener una propuesta teórica a demostrar. En la práctica etnográfica en campo, se persiguió como el principal objetivo, poder dejar una contribución en el estudio de las llamadas ―técnica de riego no convencionales‖ o ―técnicas tradicionales de captación y aprovechamiento de suelo y agua‖, mediante la realización de un estudio de caso en donde el eje de investigación en campo, fue la etnografía con la finalidad de realizar una satisfactoria descripción de la información compilada. Como eje de la investigación se tuvo presente en todo momento, las deficiencias encontradas por la Doctora Jacinta Palerm, especialista en este tipo de estudios, en investigaciones análogas, por lo que se buscó, definir los límites de la técnica tradicional jollas; aportar los elementos necesarios para que esta técnica tradicional pueda ser considerada un sistema de riego alternativo; demostrar en lo posible la necesidad de rescatar el conocimiento de este tipo de técnicas tradicionales, sistemas de riego no convencionales, por el manejo eficiente e integral del agua disponible localmente (Palerm, V., 2002). 7

Tratamos de ser rigurosos en la delimitación del universo de investigación; en la aplicación de los principios del método científico; en la demostración interpretativa de los resultados obtenidos y en la generación de resultados como aportación de conocimiento nuevo, mediante la descripción, interpretación, compromiso social y personal de la que habla (Palerm, A., 1993). 5.3 UNIDAD DE ANÁLISIS La unidad de análisis fue el sistema de riego no convencional, representado por el denominado sistema agrícola de humedad en jollas para el cultivo de maíces de cajete y el tejido social representado en la red de cooperación mutua tradicional regional yetza o guetza, para la construcción y el mantenimiento del sistema, utilizado en la comunidad para la captación y conservación de suelo y agua de lluvia. Se identificaron como informantes claves a hombres y mujeres, campesinos y campesinas de San Miguel Tulancingo, dueños de jollas o bordos para determinar el rol o participación que juegan en esta infraestructura tradicional. 5.4 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN La investigación se realizó mediante un estudio de caso, en San Miguel Tulancingo, Mixteca Alta, Oax., utilizando el método científico, en particular, las técnicas de investigación características para las ciencias sociales y antropológicas, principalmente, sustentada en la investigación, percepción, comprensión, interpretación y análisis del hecho social o hecho antropológico, representado por los productores y el tejido social en torno al sistema de jollas en relación al manejo y conservación del sistema. 5.5 TÉCNICAS UTILIZADAS 5.5.1 Revisión bibliográfica y documental La revisión bibliográfica fue una actividad continua, a fin de recabar información sobre el estado el estado de Oaxaca, la región Mixteca y al distrito de Coixtlahuaca, espacio geográfico en donde se ubica San Miguel Tulancingo. Se puso especial énfasis en seleccionar materiales escritos y virtuales especializados sobre erosión, suelo, agua, agua de lluvia, sistemas de captación, campesinado, etnobotánica, maíz y maíces de cajete, etc., de manera permanente, a fin de proporcionar datos verídicos y actualizados y contrastar los resultados obtenidos en campo para una mejor comprensión y un correcto planteamiento. En lo posible, se revisaron los archivos de la comunidad bajo la supervisión de sus autoridades. Y se comprobaron los datos poblacionales y demográficos en los datos estadísticos concernientes publicados por el Estado. 5.5.2. Trabajo de campo La investigación en campo, se llevó a cabo mediante la realización de viajes frecuentes y prolongados durante los años 2001, 2003-2007. En 2005 se decidió establecerse de manera temporal en la comunidad durante temporadas cruciales para poder observar el proceso agrícola 8

en cada una de sus fases; de igual manera se eligió la permanencia en fechas de actividad festiva comunitaria para entender las distintas formas de organización social con diferentes objetivos bajo una misma estructura de organización tradicional, la yetza. Durante todo este tiempo, se pudo recorrer largamente la comunidad y los distintos espacios agrícolas, lo que sirvió para delimitar, conocer y entender el universo de estudio y el espacio geográfico. En las estancias de campo se aplicaron distintas técnicas de investigación:           

Observación Observación participante Entrevistas: individuales y múltiples; temáticas y a profundidad Historia oral Descripción etnográfica Análisis lingüístico Elaboración de mapas y planos cognoscitivos Exploración etnobotánica Colecta de germoplasma vegetal Estudio y análisis de suelo Toma de material fotográfico

5.5.2.1 Observación La permanencia en campo fue ideal para la convivencia, la integración, la aceptación de los pobladores y la comprensión del fenómeno social a estudiar. La aceptación de los productores de San Miguel trajo como consecuencia una permanente actitud de colaboración, y muchas veces de solidaridad de los habitantes. Su actitud receptiva permitió la observación y la observación participante en cada uno de las actividades y los procesos, ya fueran agrícolas, luctuosos o festivos, incluyendo aquellos de tipo político, organizativo o estrictamente familiar. 5.5.2.2 Entrevistas La selección de los informantes se dio de manera natural. Tuve siempre la sensación de que a mis informantes les gustaba hablar y ser escuchados. Pero sobre todo, les gusta mucho hablar de “sus jollas” y de “sus maíces” más que de sus carencias o problemas. Los(as) informantes eran hombres y mujeres, campesinos sin representatividad política o comunal, excepción hecha con Don Lorenzo Jiménez García, que en 2005 era Presidente de Bienes Comunales. Aunque la verdad, en un pueblo tan pequeño y de tan escasos habitantes, todos se conocen y cada uno de ellos, en algún momento había tenido un cargo comunitario. Las entrevistas fueron a profundidad y abiertas, teniendo un eje temático en el desarrollo de la misma. Se les entrevistó a la mayoría de los informantes, más de una vez, de acuerdo a las necesidades de la investigación.

9

5.5.2.3 Historia Oral Se recurrió a esta técnica, cuando no se podían reconstruir los hechos o cuando había varias versiones sobre un mismo punto, cuyo esclarecimiento fue considerado necesario en el desarrollo de la investigación. 5.5.2.4 La Etnografía La etnografía, fue el eje conductor del estudio, como herramienta metodológica en la investigación en campo. Como se mencionó, se hizo utilizó la observación y la observación participante cada vez que fue necesario. Se realizaron de manera complementaria, recorridos a pie, siempre en compañía de informantes. Las entrevistas a profundidad e individuales fueron un instrumento de apoyo etnográfico invaluable. De manera complementaria se elaboraron planos y croquis cognoscitivos. Se realizó un archivo fotográfico amplio del sistema, del proceso agrícola, de la región, de los individuos, de las tradiciones y formas organizativas tradicionales más representativas, así como de los recursos vegetales del lugar. Paralelamente se ha llevado a cabo una constante revisión bibliográfica, poniendo énfasis en la revisión documental y cartográfica. El trabajo de campo y la etnografía se centró en la indagación, mediante la búsqueda de respuestas en la observación y en la contrastación de resultados con los supuestos teóricos que sirvieron de eje conductor en la investigación para alcanzar los objetivos propuestos. 5.5.3 Análisis lingüístico Este fue un ejercicio modesto y mesurado, cuya finalidad fue, ampliar de manera sencilla la información que se tenía, con el objetivo de contribuir o devolver a la comunidad trabajada los resultados obtenidos y que éstos, de alguna manera ayuden a plantear la problemática del lugar y darla a conocer; en lo personal, fue una estrategia metodológica con la intención de conocer un poco más la región. 5.5.4 Exploración etnobotánica La colecta de las especies vegetales arvenses asociadas a los cultivos de las jollas, fue realizada y supervisada por la Doctora Heike Vibrans, profesora del Colegio de Postgraduados, especialista en Botánica Económica y en Taxonomía Vegetal. La identificación de las especies se realizó mediante la colecta de ejemplares para herbarios, germoplasma vegetal y el registro fotográfico de cada una, de manera especializada. Esta actividad sirvió para hacer su identificación y clasificación científica y paralelamente, con las mujeres y algunos hombres del pueblo, se realizó la clasificación antropocéntrica, en donde se pudo conocer los distintos nombres populares, usos y categorías de las especies colectadas. 5.5.5. Colecta de germoplasma vegetal Así mismo se llevó a cabo la colecta, identificación, evaluación y conservación del germoplasma vegetal, de las especies vegetales nativas silvestres y cultivadas (maíces de 10

cajete y de temporal, trigo, calabaza, haba y frijol) incluyendo la descripción de las acciones de selección y conservación realizado por los miembros de la comunidad. El material se colectó con la finalidad de conservar muestras en accesiones en el Banco de Germoplasma de la Universidad Autónoma Chapingo y para realizar un análisis de calidad de los granos y las tortillas producidas con los maíces de cajete, en el laboratorio de maíz del INIFAP. 5.5.6 Estudio de suelo Esta actividad se realizó con el apoyo de Finlandia Barbosa Moreno, alumna de la especialidad de Suelos de la UACh, como servicio social, y consistió en un pequeño ejercicio cuyo objetivo principal fue establecer las diferencias entre el suelo de una jolla y el suelo de temporal (textura, nutrientes, estructura, profundidad, retención de humedad, entre otros) y el papel que juega el manejo del suelo en las jollas en el desempeño agrícola, entre otros, mediante la realización de perfiles edafológicos y análisis de laboratorio que sirvió para poder obtener las características que servirían de indicador del suelo de nuestro interés y para elaborar recomendaciones útiles sobre el manejo de este recurso a los productores. 5.5.7 Estudios de la nixtamalización de los maíces de cajete Con el apoyo de la Doctora Gricelda Vázquez, directora del laboratorio de maíz del INIFAP, se realizó el estudio de la nixtamalización y variantes de ésta, y la elaboración de tortillas con maíces de cajete, con el objetivo de determinar la calidad comercial del grano y de las tortillas elaboradas con estos maíces, además, identificar las ventajas de las prácticas tradicionales involucradas en la conservación, transformación y preparación del grano. Se evaluaron 20 genotipos de maíz de temporal y 10 de maíz de cajete obtenidos en los ciclos PV 2004 y 2005 en San Miguel Tulancingo, Coixtlahuaca. Las variables evaluadas se fundamentan en la norma mexicana (NMX-034, 2002). Los valores medios se analizaron con los programas cluster y discriminante para obtener la agrupación jerárquica correspondiente.

11

MAPA No. 1 ESTADO DE OAXACA

OAXACA

12

MAPA No. 2 ESPACIOMAPA LANDSAT TM (MAPEADOR TEMÁTICO) 1993.

   Fuente: INEGI. 2008

13

   

Tonos rojo: vegetación cuando es verde. Color azul tenue: grandes localidades urbanas. Color negro: presas y lagos profundos y transparentes, cuando no lo son, aparecen en tonos de azul. Tonos rosa: áreas de cultivo de riego en lugares planos. Tonos blancos: áreas de cultivo de temporal.

MAPA No. 3 ASPECTOS GEOGRÁFICOS ESTADO DE OAXACA

Fuente: INEGI. 2008.

14

VI. MARCO DE REFERENCIA El área de estudio, geográfica y políticamente pertenece al estado de Oaxaca, ubicado en la subregión conocida como Mixteca Alta. Hoy en día la división política del estado la conforma 570 municipios, 30 distritos y 8 regiones conocidas como la Cañada, la Costa, el Istmo, la Mixteca, el Papaloapan, la Sierra Sur, la Sierra Norte y los Valles Centrales. El estado de Oaxaca tiene una superficie de 95,364 km2, cuya extensión territorial representa el 4.8% de la superficie del país. Oaxaca cuenta con un intrincado paisaje formado por planicies y serranías que albergan a una población de más de tres millones de habitantes que conforman un universo pluriétnico y pluricultural. MAPA No. 4 REGIONES DE OAXACA

OAXACA

Fuente: Enciclopedia de los Estados de México. Estado de Oaxaca. 2005.

6.1 ANTECEDENTES HISTORICOS DE OAXACA La presencia humana en el actual estado de Oaxaca data de hace unos 11,000 años. En esa época fueron encontrados en Guilá Naquitz, cueva en los alrededores de Mitla y en otra cueva cercana a ésta, instrumentos de piedra y restos de plantas, con una antigüedad de 5,000 años a.C. Eran grupos humanos que viajaban en pequeñas bandas desde los cerros hacia los valles centrales en busca de alimentos, terrenos fértiles que propiciaron el interés y desarrollo de la agricultura ―La arqueología ha demostrado que desde unos 2,000 años a.C. el hombre se había establecido de manera sedentaria y definitiva en el estado y, desde esta época aparecen comunidades aldeanas que viven de la caza, la pesca y una agricultura incipiente.‖ (Enciclopedia de los Municipios de México, Estado de Oaxaca, 2005). Se ha llegado a afirmar que, durante esta época, existieron comunidades aldeanas autosuficientes que recibieron influencia de los olmecas, pueblo que se desarrolló en los actuales estados 15

de Tabasco y Veracruz, y cuya cultura está considerada como la cultura madre mesoamericana, etapa conocida como Monte Albán I-650-200 a.C. (Enciclopedia de…, 2005). Durante el gobierno de Moctezuma I, como consecuencia del desarrollo comercial mixteco, se iniciaron las campañas mexicas de expansión y conquista sobre el territorio oaxaqueño, teniendo el primer enfrentamiento, aztecas y mixtecos, que favoreció a los primeros; un nuevo enfrentamiento, años después, logró abrir el camino entre las regiones mixtecas y zapotecas. En 1486, Cosijoeza se hace cargo del gobierno de Zaachila con lo que se intensifica la presencia mexica en la entidad. Ahuizótl, en su camino hacia Tehuantepec, dejó un destacamento militar para que cuidara la retaguardia; fueron ellos quienes talando un bosque de guajes, levantaron sus casas en las márgenes del río Atoyac, llamando a este asentamiento Huaxyaca, que de acuerdo a la fuente citada significa ―en la punta de los guajes‖ (Enciclopedia de…, 2005). Así mismo, encontramos que, en los relatos del padre Burgoa, que fue en 1528 cuando los dominicos se asentaron en la ciudad de Oaxaca alojándose en una pequeña iglesia que más tarde sirvió como primitiva catedral al obispo de Antequera, actual templo de San Juan de Dios, estableciéndose además en Etla, Tlacochahuaya, Teotitlán del Valle y Villa Alta. Alrededor de 1538 extendieron su labor religiosa hasta Tehuantepec, fundaron casas en Yahuitlan y Tlaxiaco. Durante el siglo XVII se establecieron otras órdenes religiosas, como los jesuitas (1596), los mercedarios (1601), los felipenses (1663), los juaninos y carmelitas (1669), las recoletas agustinas (1697) y las capuchinas indias en 1782 (Enciclopedia de…, 2005). Es importante mencionar que en los años treinta del siglo XIX, se registra una terrible epidemia de cólera que diezmó a la población oaxaqueña, situación que se agravó con la sequía que sobrevino en 1838. El caos político se manifestó tanto en lo económico como en lo social en toda la entidad, particularmente con la devaluación de la moneda de cobre y la baja en la producción del colorante de grana como consecuencia de la competencia de los mercados internacionales y la aparición de las anilinas. En la guerra de Reforma dos oaxaqueños se destacan, Benito Juárez y Porfirio Díaz. El primero de ellos asumió la gubernatura del estado en octubre de 1847 y pocos años después (1856) fue designado nuevamente gobernador de la entidad. El presidente Juárez promulgó la ley sobre nacionalización de los bienes del clero secular y regular, motivo por el que las fuerzas conservadoras se levantaron en armas dando lugar a una guerra civil que duró ocho años, misma que finaliza con la victoria conseguida en Calpulalpan en 1860. Al momento de declararse la ley de desamortización de bienes de manos muertas, la iglesia católica de Oaxaca contaba con 814 fincas urbanas y 367 haciendas, valuadas en 1.3 millones de pesos. Es un orgullo oaxaqueño reseñar históricamente que la Constitución de 1857 se juró en la ciudad de Oaxaca el 22 de marzo y la carta local el 15 de septiembre del mismo año. El 15 de abril de 1922 se juró la nueva constitución del estado (Enciclopedia de…, 2005). 6.2 LOCALIZACIÓN Y UBICACIÓN GEOGRÁFICA 16

El estado de Oaxaca se localiza en la porción sureste de la República Mexicana y pertenece a la Federación de los Estados Unidos Mexicanos desde 1825. Con una extensión de 95,364 km2, se ubica al norte a los 18°39‘, al sur a los 15°39‘ de latitud norte, al este a los 93° 52‘ y al oeste a los 98°32‘ de longitud oeste. Colinda al norte con Puebla y Veracruz, al este con Chiapas, al sur con el Océano Pacífico y al oeste con Guerrero. Como se mencionó representa el 4.8% de la superficie del país. Posee elevaciones que van de 0 metros sobre el nivel del mar hasta los 3,750 msnm (INEGI, 2000. INEGI-DGG. 1999). 6.3 GEOLOGÍA La geología del estado está conformada por una rica y variada diversidad de rocas de diferentes Eras y Periodos que le dan una enorme riqueza y variedad de suelos y tipos de vegetación. Los principales tipos de suelo que existen son: vertisol pélico caracterizados por pertenecer a grietas anchas y profundas en época de sequía; acrisol férrico que se encuentran en zonas tropicales o templadas y muy lluviosas; luvisol crómico que tienen un enriquecimiento de arcilla muy alto y presenta colores rojos o amarillentos y el luvisol pélico representados por suelos negros y gris oscuro, suelos de alta susceptibilidad a la erosión (INEGI 2008; Enciclopedia de los Municipios de México. 2005). CUADRO No. 1 GEOLOGÍA DEL ESTADO DE OAXACA Era

Cenozoico

Mesozoico

Paleozoico

Precámbrico

Periodo

Roca o suelo

% de la superficie estatal

Antigüedad aproximada años

Cuaternario

Suelo

11.08

3 millones

Terciario

Ignea extrusiva

12.02

63 millones

Sedimentaria

12.98

ND

Ignea intrusiva

6.30

ND

Metamórfica

1.09

Cretácico

Sedimentaria

13.48

Metamórfica

0.73

Jurásico

Sedimentaria

0.85

TriásicoJurásico

Sedimentaria

3.89

Paleozoico

Ignea intrusiva

5.02

Metamórfica

6.54

Metamórfica

25.49

600 millones

0.53

200 millones

Precámbrico

Otro Fuente: INEGI. Carta geológica, 1:1 000 000. INEGI. 2008.

17

135 millones

375 millones

en

6.4 CARACTERISTICAS GEOGRÁFICAS DEL ESTADO Los datos presentados fueron tomados de la Enciclopedia de los Municipios de México, Estado de Oaxaca, 2005 y de los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2008), con el propósito de contrastarlos con los datos recabados en diferentes bibliografías estatales, regionales y municipales a lo largo del estudio doctoral y ofrecer la información más reciente y confiable. GRÁFICA No. 1

Fuente: INEGI, 2008.

6.4.1 Clima Oaxaca es también un mosaico de climas. En su territorio encontramos climas cálidos, semicálidos, templados, semifríos, semisecos y secos [del (A) al (Aw); (B) y (Bs); (C) y (E)]. Los climas cálidos abarcan poco más de 50% de la superficie total de la entidad y corresponden a las zonas de menor altitud (del nivel del mar a 1 000 msnm). Las temperaturas medias anuales varían de 22° a 28°C y la temperatura media del mes más frío es de 18°C o más. La variabilidad climática permite el desarrollo de una variedad de cultivos que requieren de una igual diversidad climática. INEGI, 2008. Geografía Económica de Oaxaca, 2003. El clima que predomina en el estado es el cálido subhúmedo con lluvias en verano, que comprende toda la zona costera (entre 26° y 28°C) con una precipitación total anual que varía de 800 a 2 000 mm. El clima cálido húmedo pertenece a una franja que va del norte hacia el oriente, con precipitación total anual de 1 500 a 3 000 18

mm. El clima cálido húmedo con lluvias todo el año se caracteriza por rangos altos de precipitación (2 500 a más de 4 500 mm) en las laderas bajas orientales de los cerros Volcán Prieto y Humo Grande. En los alrededores del curso alto de los ríos Juquila y San Antonio, región donde se realizó la presente investigación, están ubicadas en áreas de climas semisecos (Bs) y templados (E), en las cuales la temperatura media anual varía entre 12° y 18°C y la precipitación total anual es menor de 600 mm (INEGI, 2008). 6.4.2. Orografía Oaxaca cuenta con un sistema montañoso que le confiere una accidentada orografía, constituido principalmente por la convergencia de la sierra Madre del Sur, la sierra Madre de Oaxaca y la sierra Atravesada, que forman un nudo o macizo montañoso. La sierra Madre del Sur corre a todo lo largo de la costa en dirección noroeste-sureste atravesando los distritos de Silacayoapan, Huajuapan, Coixtlahuaca y Nochixtlán, hasta unirse a la sierra Madre de Oaxaca en donde forma el macizo montañoso conocido con el nombre de Complejo Oaxaqueño. Tiene una anchura aproximada de 150 kilómetros y una elevación casi constante de 2 mil metros, con elevaciones que sobrepasan los 2,500. La sierra Madre del Sur es conocida también como sierra de Miahuatlán y sierra de la Garza. Entre las principales elevaciones del estado, destacan el cerro del Cempoaltépetl con una altura de 3,396 msnm; El Espinazo del Diablo, cerro Pelón, Cuajimoloyas y el Malacate, en el distrito de Ixtlán con altitudes superiores a los tres mil metros, y en Teotitlán, el cerro de Nindú Naxinda (2,900 msnm) y el Cimialtepec (3,150 msnm), además de una serie de elevaciones con altitudes por encima de los dos mil metros sobre el nivel del mar y otras a lo largo del estado con elevaciones de menor importancia (Enciclopedia de los Municipios de México, Estado de Oaxaca. 2005. INEGI, 2008). 6.4.3 Hidrografía El sistema hidrográfico de Oaxaca está representado por una gran cantidad de corrientes divididas en dos vertientes, la vertiente del Golfo y la vertiente del Pacífico y cuenta con ocho Regiones Hidrológicas, cuyo aprovechamiento está principalmente dirigido a la generación de energía y parcialmente a la agricultura. La vertiente del Golfo está constituida principalmente por los ríos Papaloapan y Coatzacoalcos y sus respectivos afluentes. El río Papaloapan a su vez está formado por las corrientes de los ríos Grande y Salado. La vertiente del Pacífico está constituida principalmente por tres corrientes: la del río Mixteco, la del río Atoyac y la del río Tehuantepec. El río Mixteco está formado por la unión de dos ramales o brazos; el primero constituido por pequeñas corrientes procedentes de Huajuapan y parte del Teposcolula; el segundo está integrado por los canales provenientes de Tlaxiaco, Juxtlahuaca, Silacayoapan y Teposcolula (Enciclopedia de los Municipios de México, Estado de Oaxaca. 2005. INEGI, 2008). 19

Oaxaca cuenta con ocho Regiones Hidrológicas: la del Balsas al noroeste de la entidad; la de Costa Chica-Río Verde al este-sureste del estado; la de la Costa de Oaxaca al sur de la entidad; la de Tehuantepec al centro-este; la de la Costa de Chiapas localizada al sureste del estado en los límites con esa entidad; la del Papaloapan, la más grande en Oaxaca; la de Coatzacoalcos, con una sola cuenca del mismo nombre al noreste del estado; la del Grijalva-Usumacinta, al este-noreste de la entidad, la más pequeña representación hidrológica del estado (INEGI, 2008). MAPA No. 5. USO POTENCIAL DE LA TIERRA.

Fuente: Aspectos geográficos de Oaxaca. INEGI. 2008

20

6.4.4. Vegetación La cubierta vegetal en el estado está representada principalmente por bosques templados y selvas que cubren más de las tres cuartas partes del territorio. Los bosques se ubican en las montañas, las partes más altas, con climas templados y semicálidos representados por pinos (Pinus spp) y encinos (Quercus spp) representadas por las montañas. Las selvas, de mayor diversidad florística, se ubican en las partes más bajas y calientes de la sierra. Tanto selvas como bosques se ven amenazados con la apertura de nuevas tierras al uso agrícola y ganadero que inducen al desmonte y quemas periódicas y a la introducción de especies introducidas de pastizales. 6.4.5 Uso del suelo Aunque es una de las actividades más relevantes, la mayor parte de la superficie total de la entidad (casi el 70%), son tierras consideradas no aptas para la agricultura, por lo que son reducidas las posibilidades de uso agrícola (Aspectos Geográficos de Oaxaca. INEGI. 2008). En el resto de la superficie con vocación agrícola encontramos el 11.7% con prácticas de mecanización continua ya sea de tracción animal o manual, en forma estacional o continua. Para uso pecuario se destina el 11.92% de la superficie en el desarrollo de praderas cultivadas con pastizales de variedades introducidas o vegetación natural (INEGI. Uso Potencial, Agricultura; 1:1000 000. INEGI. Uso Potencial, Ganadería, 1:1 000 000. 2008). 6.5 DATOS POBLACIONALES En este apartado se abordarán los datos poblacionales más sobresalientes del estado, de manera general. Los referentes a la región y el área de estudio se detallarán por separado más adelante por considerar que el problema de investigación está estrechamente relacionado con la ubicación geográfica, orografía, condiciones, antecedentes históricos y ambientales de la región. Oaxaca ocupa el décimo lugar a nivel nacional por su monto de población, con más de 3 millones de habitantes. Los municipios que registran los montos más altos de población son: Oaxaca de Juárez (265 006), San Juan Bautista Tuxtepec (144 555), Juchitán de Zaragoza (85 869),

MAPA No. 6 LOCALIZACIÓN DE LAS ETNIAS EN OAXACA

Fuente: Geografía Económica de Oaxaca. 2003.

21

Salina Cruz (76 219) y Santa Cruz Xoxocotlán (65 873 personas). La densidad de población del estado es de 37 hab/km². En 1950, alrededor de ocho de cada diez personas vivían en localidades rurales; para 2005 poco más de la mitad de la población (52.9%) radica en el ámbito rural (Conteo INEGI 2005; INEGI 2008; Enciclopedia de los Municipios de México, 2005). 6.5.1 Lenguas Indígenas La entidad cuenta con 1.1 millones de personas de 5 y más años que hablan alguna lengua indígena, de esos, el 74% es bilingüe hablan también en español. Este porcentaje es menor en relación al 2000 donde la proporción de población que hablaba lengua indígena y español fue de 79%. Se reconocen al menos 16 grupos étnicos con lenguas propias en el estado de Oaxaca, que en el orden de importancia son: zapoteco (31.18%); mixtecos (27.38%); mazatecos (14.59%); mixes (10.01%); chinantecos (5.62%); chatinos (2.18%); chontales (1.82%); cuicatecos (1.59%); triquis (1.36%); chocholtecas (1.10%); huaves (0.90%); zoques (0.82%); nahuas (0.59%); amuzgos (0.54%); tacuates (0.23%); (ixcatecas (0.09%). Las lenguas indígenas que cuentan con mayor número de hablantes son las lenguas Zapotecas, las Mixtecas, Mazatecas, Mixe y las Chinantecas (agrupan 88.8% del total de población hablante). (Conteo INEGI 2005; INEGI 2008; Enciclopedia de los Municipios de México, 2005). 6.5.2 Educación. El promedio de escolaridad de la población oaxaqueña de 15 y más años es de 6.4 años, indicando que la tasa de analfabetismo de la población de 15 y más años descendió de 21.5% a 19.3 por ciento en el quinquenio 2000-2005. Ha habido disminución de la tasa de analfabetismo, reportando menor porcentaje de analfabetismo en mujeres (Conteo INEGI, 2005; INEGI 2008). 6.5.3 Empleo. La Población Económicamente Activa en Oaxaca es de 1.4 millones, que representa 58.1% de la población, de ésta el 98.1% es población ocupada. De acuerdo al tamaño de la unidad económica donde labora la población ocupada en el ámbito no agropecuario abarca casi 930 mil personas ocupadas (INEGI, 2008). 6.5.4 Servicios. En materia de bienestar social el INEGI y el gobierno del estado reportan que en general el estado de Oaxaca cuenta con agua potable, drenaje sanitario y fluido eléctrico en el mayor número de comunidades: 79 de cada 100 personas cuentan con agua potable, 2 de cada 5 con servicio de drenaje sanitario en sus viviendas y el 94% de los habitantes cuenta con energía eléctrica en sus viviendas (Enciclopedia de los Municipios de México, 2005). Del total de hogares registrados, 51.2% se ubican en áreas rurales, de éstos en 22 de cada 100 hay una mujer como jefa de familia a diferencia de los urbanos donde la proporción es de 27 de cada 100 (Enciclopedia de…, 2005; INEGI 2008). 6.5.5 Otras actividades productivas. La ganadería es sector económico importante en la entidad. La superficie dedicada a esta actividad es de 3,050.106 hectáreas (32 % de la superficie total del estado). Las principales regiones dedicadas a esta actividad son 22

Tuxtepec, el Istmo, y la Costa con ganado bovino. La producción de porcinos, ovinos, caprinos y aves de corral es la más representativa en los regiones Valles Centrales, la Costa y la Mixteca (Enciclopedia de… 2005).

CUADRO No. 2

POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA POR SECTOR SECTOR

PORCENTAJE

PRIMARIO (Agricultura, ganadería, caza y pesca)

41.09

SECUNDARIO (Minería, petróleo, industria manufacturera, construcción y electricidad) TERCIARIO (Comercio, turismo y servicios)

OTROS

19.36

37.51

2.04

Fuente: Ficha Básica Estatal. Sistema Nacional de Información Municipal (SNIM- INAFED) en, Viviendas. Enciclopedia de los Municipios de México, 2005.

6.6 LA AGRICULTURA EN LA ECONOMÍA DEL ESTADO En Oaxaca, la agricultura se practica sobre todo en los terrenos menos inclinados representados por los valles intermontanos y las llanuras costeras del sur y noreste del estado (INEGI, 2008). De acuerdo al Anuario Estadístico (INEGI, 2001) en el ciclo agrícola 1999-2000 la superficie sembrada fue de 1,207.738 hectáreas (12.69% de la superficie estatal), de las cuales 722,494 corresponden a cultivos cíclicos y 487,963 a cultivos perennes. En este mismo ciclo se cosecharon 1,127.745 hectáreas (674,780 a los cultivos cíclicos y 452,965 a los cultivos perennes). La superficie de riego con que cuenta la entidad es de 81,197 hectáreas (60,132 para cultivos cíclicos y 21,065 para cultivos perennes); las tierras de uso temporal suman 1,126.541 hectáreas, 93.27 % de la superficie agrícola (659,418 son para cultivos cíclicos y 467,123 para cultivos perennes). Las tierras de temporal se localizan principalmente en: 23

los Valles Centrales; el distrito de Tuxtepec; la región del Istmo y, la región de la costa (INEGI, 2001, en Enciclopedia de los Municipios de México, 2005; INEGI, 2008). Las prácticas agrícolas son realizadas frecuentemente en terrenos poco o nada apropiados para este fin, lo que ha propiciado el deterioro y la erosión del suelo en grandes extensiones de la entidad. Los cultivos más representativos del estado son maíz, frijol, trigo, café, sandía, melón, caña de azúcar y piña.

24

MAPA No. 7

LA MIXTECA

POBLANA

GUERRERENSE

OAXAQUEÑA

25

CANCIÓN MIXTECA

CANCIÓN MIXTECA

(autor anónimo)

(composición atribuida a José López Alavés)

Qué lejos estoy del suelo Donde he nacido Intensa nostalgia Invade mi pensamiento Y al verme tan solo y triste Cual hoja al viento Quisiera llorar Quisiera morir De sentimiento

Canta tu canción Mixteca Con nostalgia entristecida. Canta tu dulce canción Canta con lánguido acento Qué lejos estoy del suelo Donde he nacido. Inmensa nostalgia invade y Agobia mi pensamiento. Mixteca, Tierra del Sol, De abolengo legendario Símbolo eres del más puro Sentimiento hospitalario…

Oh Tierra del Sol! Suspiro por verte Ahora que lejos Yo vivo sin luz Sin amor Y al verme Tan solo y triste Cual hoja al viento Quisiera llorar Quisiera morir De sentimiento

Y cuando de ti me alejo Cual hoja que lleva el viento… Canto tu canción Mixteca Llorando de sentimiento

La ―Canción Mixteca‖ es considerada por muchos mexicanos, mixtecos o no, como un himno o la forma más romántica de recordar el terruño en cualquier lugar en donde se encuentren. Algunas personas atribuyen la autoría de esta canción a José López Alavés, originario de Huajuapan de León, Oaxaca, sin embargo, otros mixtecos afirman que es de autoría anónima. y que la letra es diferente.

26

FIGURA No. 1

6.7. LA REGIÓN MIXTECA 6.7.1 Antecedentes de la Región Mixteca.

La Mixteca, conocida en idioma indígena como Nuu dzavui, el pueblo y la montaña de la lluvia (Anders, et al 1992:47), Mixtlan, lugar de las nubes o Mixtecapan, país de los mixtecos (Gob. Edo. Oaxaca 2004), cuenta con una superficie aproximada de 4 millones de hectáreas. Está conformada por 221 municipios de los cuales 155 pertenecen al estado de Oaxaca, 19 al estado de Guerrero y 47 al estado de Puebla. Dividida en Mixteca Alta, Baja y la Costa, la región incluye una parte importante del norte y del oeste de Oaxaca y una pequeña porción de los estados de Guerrero y Puebla. Se encuentra situada entre los paralelos 18o 20´ y 19o 00’ norte, y los meridianos 96º 50´ y 99º 10´. A los antiguos pobladores de la Mixteca se les conoce genéricamente como mixtecos o pueblo de la lluvia. Sobre su origen se sabe que vinieron del norte y practicaron la agricultura principalmente en sistemas de terrazas en pequeños valles mediante el sistema de riego en áreas de secano. Se sabe también que históricamente se ha relacionado con otros pueblos de culturas y lenguas distintas, lo que la ha convertido en un territorio multilingüe y pluricultural. A lo largo de la historia la región mixteca ha promovido relación estrecha con triquis, chocholtecos, amuzgos, cuicatecos e ixcatecos a través del comercio y los tianquis regionales, que no siempre se han desarrollado de manera armoniosa y de igualdad (Padilla Gutiérrez, 2001). De acuerdo a Spores (1997), la historia de los mixtecos es resultado de una serie de adaptaciones múltiples: a su entorno, a otras regiones Mesoamericanas y, actualmente, a Norteamérica. Este mismo investigador finca los orígenes de la cultura en la Mixteca Alta, alrededor de 1350 años (a.n.e.), en donde iniciaran su recorrido, para ir dejando su impronta en otras culturas en su devenir (en los Valles Centrales Oax., Puebla-Tlaxcala, el valle de México, el norte de Mesoamérica, Tehuantepec, Quintana Roo, Belice y Honduras.). En el presente, afirma, los mixtecos influyen en la cultura, la economía y la visión del mundo de gran número de ciudadanos en distintos estados de la Unión Americana, de Canadá y Alaska. Los actuales mixtecos son ―…los descendientes directos de los creadores de la 27

cultura mixteca desde tiempos remotos, son los actores, los "peregrinos", los cargadores de su tradición cultural en la gran diáspora Ñuusavi.” (Spores, R. 1997: 61-67). De acuerdo a los registros arqueológicos de Yucuita (1350 a.n.e., fase Cruz), a pesar de que los mixtecos formaron aldeas o pueblos agrícolas pequeños en varias regiones mesoamericanas (Valles Centrales, México, Puebla, Veracruz y Morelos), no se encontraron registros notables o innovadores en dichos lugares. La evolución del estado y centros urbanos en el Clásico temprano (300 años a.n.e a 400 años de n.e., fase Ramos), es considerada como una gran innovación cultural. Esta comprendió el surgimiento de un sistema jerárquico de asentamientos humanos: centros cívico-ceremoniales de carácter social, político y económico, pueblos homogéneos y aldeas, así como terrenos agrícolas y áreas de recolección de recursos naturales, principalmente en Yucuita, Monte Negro de Tilantongo, Diquiyuu, Huameluoan y Yucunama y otros lugares poco estudiados ―Esta fue la época de la verdadera revolución urbana y estatal en La Mixteca…‖ (Idem). Otros investigadores calculan que el área ha sido habitada por alrededor de 7,000 años por pobladores Mixtecos (Padilla G., 2001). 6.7.2 Grupos lingüísticos De acuerdo al mapa lingüístico de Mendizábal y Jiménez Moreno (1939:29) citado en el Proyecto para el desarrollo integral de la Mixteca Oaxaqueña (2002), el idioma indígena mixteco pertenece ―a la familia mixteca, rama olmeca o popoloca-mixteca del grupo olmeca-otomangue o macro-otomangue‖, grupo lingüístico formado además por el amuzgo y cuicateco. Aunque en la región mixteca se habla además el chocho y el ichcateco, éstos pertenecen a la familia popoloca de la misma rama olmeca. Al trique se le clasifica dentro de la familia popoloca, del grupo macro-otomangue, más cerca de la familia mixteca que de la popoloca. Todos estos idiomas, ocupaban un territorio continuo y se encontraban rodeados en el oeste por los tlapanecas (sioux-hokano); en el noroeste, norte y noroeste, por nahua hablantes; en el este, colindaban con chinantecos y zapotecos, idiomas emparentados con el grupo macro-otomangue (Grupos étnicos de Oaxaca.2008; Proyecto para el Des., 2002). Los Ñuu sávi o Pueblo de la lluvia son la segunda etnia más grande de Oaxaca, el cuarto grupo indígena más numeroso del país y el segundo a nivel estatal. Se encuentran ubicados en la parte oeste del territorio oaxaqueño, colindando con Puebla y Guerrero. El número de hablantes de idioma mixteco (Tu'un sávi) es de 242 049 personas en Oaxaca. En la actualidad, el gobierno de México reconoce hasta seis dialectos distribuidos en diferentes nichos geográficos. Como consecuencia de la fuerte migración territorial entre los mixtecos, se calcula que 100.000 mixtecos viven en Estados Unidos y grupos importantes de ellos en el Distrito Federal, Sonora, Sinaloa y Baja California (Grupos étnicos de Oaxaca, 2008). La bibliografía consultada hace hincapié en lo numerosos que eran los mixtecos en comparación con otros pueblos y menciona que la región Mixteca fue en tiempos 28

prehispánicos, un área densamente poblada (Burgoa citado por Proyecto para el Desarrollo Integral de la Mixteca Oaxaqueña, 2002). Sin embargo, también se hace referencia a la drástica disminución de la población en diferentes lugares de la región. Se identifica como la causa principal de esta rápida disminución, a las grandes epidemias que azotaron la Nueva España en el siglo XVI. Aunque hubo también otros factores que contribuyeron fuertemente a ella, como el hambre por las bajas entre los trabajadores agrícolas, las guerras de conquista, la explotación de los encomenderos y el efecto pernicioso de la concentración humana en rancherías montañosas a cambio de las aldeas establecidas casi siempre en lugares cálidos y húmedos (Grupos étnicos de Oaxaca. 2008; Proyecto para el Des., 2002). 6.7.3 La Mixteca Alta Se localiza al norte del Estado de Oaxaca, entre los paralelos 16°49‘ y 18°25‘ Latitud Norte y los meridianos 97°00‘ y 98°30‘ Longitud Oeste. La extensión territorial es de 16,327.2 Km², el 17.07% de la superficie del Estado de Oaxaca. En la región convergen la Sierra Madre del Sur y la Sierra de Oaxaca, formando el Nudo Mixteco. La orografía es accidentada con alturas que van de los 1350 a 2820 m.s.n.m. El medio físico cambia de árido y semidesértico a boscoso y estepario. El núcleo montañoso es intrincado y fuertemente plegado. De sus sierras, destacan las de la Mixteca Alta y la de Coicoyán en el Oeste, y en el sureste las de Chicahuaxtla e Itundujia. Toda el área está cruzada por pequeños valles, de los cuales los más importantes y fértiles son los de Nochixtlán, Coixtlahuaca, Teposcolula, Juxtlahuaca y Tlaxiaco, a una altura aproximada de 2000 msnm. La región está inmersa dentro de tres cuencas hidrológicas: Mixteca, Verde y Papaloapan que reciben aportaciones de ríos con escasos volúmenes de escurrimiento. Cuenta con algunas presas de almacenamiento (Yosocuta en el Valle de Huajuapan y el Boquerón II en Tlaxiaco), además de una presa derivadora en la microrregión de Zocoteca, obras utilizadas principalmente para fines agrícolas. Existe también un manantial de aguas sulfurosas en Tamazulapan (Fundación AYU, 2002; INEGI, 2008; Fundación AYU, 2003). 6.7.4 Clima Con suelos pobres, lluvia errática y orografía muy accidentada, la Mixteca Alta tiene una variedad de climas que van de cálido (A) y cálido subhúmedo (Aw) a secos (B) con temperatura media anual de 25°C, al templado subhúmedo (Cw), (Rodríguez, 2003) y climas predominantes C(w0, w1, w2,) característicos de las montañas de México, los A(C)w0, A(C)w1, A(C)w2, cálidos y cálidos subhúmedos, y los B, semi-secos (García, Enriqueta, 1987-1988 citado por García Mendoza et al (1994), con temperatura media anual de 12-18°C. Las temperaturas extremas registradas van desde los 5°C a los 37°C en distintas zonas. Con una precipitación pluvial media anual que va de los 450 mm en los valles a 650 mm en las zonas montañosas, concentrada en los meses de junio, julio, agosto y septiembre. En 29

las zonas cálidas rara vez se presentan heladas ni granizadas; en cambio en las zonas de clima templado la temperatura llega a ser de hasta -10°C. La Canícula (época de mayor sequía y calores fuertes) dura hasta 50 días, lo que determina a la agricultura regional como de alto riesgo. (INEGI, 2008; Fundación AYU, 2002; Rodríguez, 2003; Padilla Gutiérrez, 2001). 6.7.5 Hidrografía Como ya se mencionó, Oaxaca cuenta con ocho regiones hidrológicas, una de ellas, la del Balsas, se localiza en la Mixteca y que tiene como afluentes diversos arroyos y ríos pequeños, entre los que mencionaremoa al río Mixteco, que nace de la unión del río Tlaxiaco y el de Juxtlahuaca, que a su vez se alimenta del río Silacayoapam y el de Huajuapan, aumentando su caudal con el río del Oro de Tamazulapam del Progreso,con una longitud de 142 kilómetros (SAGARPA, citado por Berumen Barbosa, Miguel E., 2004 ). (Op Cit.). En la región sólo se cuenta con una presa considerada importante, que es la de San Francisco Yosocuta, cuya capacidad es de 47 millones de m3 que abastece de agua potable a la Ciudad de Huajuapan de León; es además, una fuente de explotación natural para la captura de diferentes especies de peces. En los registros oficiales se señala un total de 47 presas derivadoras. Cuenta además con la llamada Laguna ―Encantada‖, que se ubica en la jurisdicción del municipio de Santiago Juxtlahuaca, así como algunos ―ojos de agua‖ como los que alimentan el balneario ―Atonaltzin‖ y que a la vez abastece de agua la Escuela Normal Rural Femenil ―Vanguardia‖ en Tamazulapam del Progreso (INEGI, 2008; Fundación AYU, 2002; Rodríguez, 2003; Padilla Gutiérrez, 2001). 6.7.6 Uso del suelo El 7.4% del suelo de la Mixteca Oaxaqueña está dedicado a la agricultura, el 35.2% a la ganadería, un 22% tiene uso forestal; 35.4% no tiene uso definido correspondiendo en gran parte a superficies degradadas. El área agrícola es de 124,394 ha de las cuales sólo 10.5% tiene riego y un 96.7% se destina a cultivos básicos. El valor de la producción agrícola a nivel regional representa el 2.5% y se desarrolla en suelos con bajo potencial productivo. La región, como se ha dicho, tiene una orografía muy accidentada, con pequeños valles inter-serranos, poco aptos para el uso agrícola y que son aprovechados con ganadería extensiva de baja productividad (caprino, porcino, bovino y ovino). El 2.6% del valor de la producción regional (ganadería y agricultura) corresponde al 59.1% de la población económicamente activa. Padilla Gutiérrez (2001) menciona que, ―a su llegada, los españoles descubrieron posibilidades económicas en la Mixteca y en sus recursos naturales, introduciendo nuevos cultivos, como trigo y cebada, la cría de gusanos de seda, cabras y ovejas… (además de) la minería de oro y plata y se impulsó el comercio de la grana cochinilla”. Así mismo, mencionan que una serie de factores naturales y antropogénicos introducidos desde la colonia y fomentados a través del tiempo han influido negativamente en las condiciones de vida de los habitantes y hacen que sean considerados de pobreza extrema (Instituto para el Desarrollo de la Mixteca, A. C. 2003; Rodríguez, 2003; Padilla Gutiérrez, 2001). 30

Los suelos son básicos (pH de 6.8 a 8.7), con poca o nada de materia orgánica y son deficientes en nutrientes inorgánicos. Con textura mediana y con pendientes de entre 9 y 20%, son someros y sujetos a erosión. Como consecuencia de los procesos históricos de deforestación, sobrepastoreo y expansión de la frontera agrícola que siguió a la conquista española, acción combinada de deforestación y sobrepastoreo, se ha removido la capa vegetal natural que cubría los suelos de las laderas de colinas y montañas, lo que ha dado como resultado que el agua de lluvia no se filtre al subsuelo para alimentar los acuíferos, sino que corre por la superficie, esto a su vez ha provocado que la erosión haya alcanzado niveles alarmantes, razón por la que la región Mixteca es considerada Área de Desastre Ecológico. En el estado de Oaxaca hay 1.5 millones de hectáreas de tierra que sufren erosión hídrica. Se estima que 83% de los suelos de la Mixteca están ligera a moderadamente degradados y 17% muestran signos de erosión severa. De acuerdo a los datos reportados por el Plan de Acción para Combatir la Desertificación en México (Rodríguez, 2003), en la provincia fisiográfica Sierra Madre del Sur (en esta provincia se localiza la región Mixteca), el 50% de la superficie ha perdido la capacidad de retención de nutrientes (el 2% por salinidad y sodicidad y el 80% contiene menos del 1% de materia orgánica). El 38.6% de la superficie de la Mixteca presenta erosión en grado moderado, el 46.1% con erosión alta y el 13.3% de la superficie con grado muy alto (Romero, et al, 1986, en Rodríguez, 2003). La degradación de la cubierta vegetal (remoción o destrucción) es causada principalmente, por la acción del hombre, lo que ocasiona desequilibrio ecológico, que se manifiesta por un lado, en la alteración del ciclo hidrológico; en la disminución de plantas perennes, especialmente los pastos, como consecuencia del sobrepastoreo y explotación forestal (Romero P., et al, 1986, en Rodríguez, 2003). CUADRO No. 3 FACTORES DE DEGRADACIÓN DEL SUELO EN LA MIXTECA ALTA

FACTOR

% DE LA SUPERFICIE

Erosión hídrica Erosión eólica Lixiviación de bases Degradación física Degradación biológica

16 80 40 30 100

Salinización Sodificación

20 0

Fuente: PACD, 1999. En Rodríguez, B. 2003.

6.7.7 Vegetación 31

La mixteca alta se aprecia cubierta por vegetación semiárida, en donde dominada la presencia de arbustos y cactus. La región es rica en diversidad de plantas de importancia global y endemismos, representada por 2,703 spp, incluidas en 189 familias de Cactaceae, Compositae, Gramineae, Orchidaceae y helechos. Muchas de estas especies tienen diversos usos: como alimento (127), forraje (122), uso medicinal (60), combustible (92) y otros usos (Dávila, et al, 1998, en Padilla Gutiérrez, 2001). A pesar de la limitada humedad disponible de la región, es considerada como la cuna del origen de la agricultura mesoamericana y el centro de origen del maíz, frijol, amaranto, calabaza y otros cultivos importantes para la humanidad5. Debido a su dependencia de las lluvias estacionales y a la poca disponibilidad de riego por desvío de cauces, los pueblos indígenas desarrollaron un impresionante conjunto de sistemas y tecnología agrícolas que perduran hasta nuestros días (Dávila, et al, 1998, en Padilla Gutiérrez, 2001). Los tipos de vegetación más sobresalientes en la zona, de acuerdo Rzedowski (1978), citado por García Mendoza (1994), son los bosques de Pinus y Quercus, matorrales xerófilos, palmares y pequeñas áreas con bosque tropical caducifolio y bosque mesófilo de montaña. En los bosques de Pinus y Quercus se encuentran principalmente 12 spp de Pinus y por lo menos 15 de encinos. También se encuentran pastizales secundarios de pequeñas extensiones, compuestos principalmente por gramíneas, ciperáceas y pequeñas hierbas anuales. A los 1700 m de altura se encuentran especies de afinidad tropical como Ficus microchlamys y Persea liebmannlii. Abundan matorrales esclerófilos perennifolios en toda la región, principalmente en los distritos de Noxistlan, Coixtlahuaca y Teposcolula. En las áreas sometidas a quemas periódicas se encuentran palmares secundarios de Brahea dulcis y Brahea nítida a los 2859 m. (García Mendoza, 1994). La Mixteca Alta gravemente deteriorada, en sus recursos suelo y vegetación, provoca una agricultura de alto riesgo y bajos rendimientos debido además a sequías y heladas. Con una producción campesina insuficiente para vivir, la migración es de hasta el 60% de la P.E.A. al interior y al exterior del país por falta de oportunidades productivas debido, entre otras

5

Se afirma que ―El maíz (Zea mays L.) fue domesticado en el hemisferio occidental; él ha sido alimento, moneda y religión para el pueblo de México. Durante siglos la historia nacional y las condiciones de vida de los mexicanos han estado asociadas estrechamente a su cultivo…‖ y que ―La representación de plantas de maíz o partes de ellas, en esculturas, códices y cerámicas, así como estudios de fósiles indican que México fue el centro primario de su origen, domesticación y dispersión a otras regiones de América del Sur hace 5.000 ó 6.000 años…‖ [(Zalazar, (1985); Reyes, (1990); Reyes, (1990). De Igual manera, MacNeish (1985), estudió las evidencias arqueológicas de 50.000 especímenes de maíz conservadas, procedentes de las localidades de Tehuacán, Oaxaca, Chiapas, Valle de México, Sonora, Chihuahua y Nuevo México. Al respecto sugiere que el maíz fue domesticado en una región estrecha de México, entre el norte de Chiapas y el sur de Ciudad de México. El tiempo señalado es de unos 5.000 años y algunas muestras presentaron evidencias de introgresión de maíz y teocintle...‖ En Origen, evolución e historia del maíz venezolano. Segovia, Víctor et al. CENIAP. Junio, 1999.

32

causas, a la falta de empleo remunerado, de vivienda digna, carencia de servicios básicos y elevados índices de analfabetismo.

FOTO No. 1 La Mixteca Alta. Oax. María Rivas.2005.

FOTO No. 2 La Mixteca Alta. Oax. María Rivas.2005.

33

CUADRO No. 4

La región de la Mixteca Oaxaqueña es una de las POBLACIÓN POBLACIÓN ESTADO % regiones más pobres de TOTAL MIGRANTE México, con altos niveles de PUEBLA 5,070,346 917,732 18.1 deforestación, la de mayor deterioro del suelo y escasez de OAXACA 3,432,180 868,341 25.3 agua. Se ha estimado que cerca de 500,000 ha de esta GUERRERO 3,075,083 661,142 21.5 región presentan problemas muy severos de erosión. Las 11’577,609 2’447,215 TOTAL 21.1 causas identificadas son múltiples, complejas e históricas, que datan incluso desde la Fuente: Instituto para el Desarrollo de la Mixteca, A. C. 2003 conquista española, hace por lo menos 400 años. De acuerdo a Bolaños (1994) citado por Padilla Gutiérrez 2001, el Valle de Nochixtlán ha perdido una tercera parte del suelo cultivable a partir del siglo XVI debido entre otros, a la expansión de la ganadería caprina, la sobreexplotación de los recursos forestales (madera, carbón, durmientes), al abandono de técnicas agrícolas tradicionales como la construcción de terrazas y la migración, ésta última considerada como la más importante, cuyas consecuencias se reflejan en el deterioro ambiental de suelos y cobertura forestal en los Distritos de Coixtlahuaca, Nochixtlán, Teposcolula Huajuapan y Tlaxiaco (SEMARNAP, 1998, en Padilla Gutiérrez 2001). MIGRACIÓN EN LA MIXTECA ALTA

CUADRO No. 5 PRINCIPALES PROBLEMAS EN LA MIXTECA OAXAQUEÑA PROBLEMA

EFECTO

Escasez de agua

Agricultura insuficiente a los requerimientos poblacionales. El 45% de las viviendas en la Mixteca no disponía de agua entubada (Censo de 1990).

Erosión y baja productividad agrícola

Ha adelgazado y empobrecido los suelos. La erosión hídrica es la más severa. La erosión del 90% de los suelos de la región se califica de alta a muy alta.

Deforestación

Vegetación perturbada por el sobre pastoreo, la recolección de leña y la explotación forestal. Sólo queda vegetación secundaria.

Desnutrición infantil

Producción deficitaria de granos básicos y casi nula de verduras, lo que propicia dietas alimenticias insuficientes y de mala calidad provocando desnutrición especialmente en niños.

Ingresos insuficientes

Para complementar la alimentación y cubrir otras necesidades (salud y vestido).

Migración

25.6% de la PEA emigra temporalmente. 16.4% migra en forma definitiva (40% en total). Esta situación provoca incapacidad en la producción de riqueza en las comunidades.

Educación y analfabetismo

La población de 6 a 14 años (17%) no sabe leer. Los habitantes mayores de 15 años (31%), son analfabetas. Fuente: Instituto para el Desarrollo de la Mixteca, A. C. 2003, en Rodríguez, 2003.

34

MAPA No. 8 LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DEL ÁREA DE ESTUDIO

San Miguel Tulancingo

oaxaca

República Mexicana

35

MAPA No. 9 ASPECTO GEOLÓGICO DE SAN MIGUEL TULANCINGO

36

MAPA No. 10 LÍMITES DE SAN MIGUEL TULANCINGO

6.8 SAN MIGUEL TULANCINGO 6.8.1 Antecedentes geográficos y poblacionales

San Miguel Tulancingo, comunidad en donde se ubica el presente estudio, tiene una superficie de 53.59 km2 equivalente al 0.06 % de la superficie total de la entidad. Pertenece al distrito de Coixtlahuaca. Se localiza a 90 km de distancia de la capital del estado. Limita al norte con Santa Magdalena Jicotlán, San Mateo Tlapiltepec, Santiago Tepetlapa y la Trinidad Vista Hermosa; al sur con San Juan Bautista Coixtlahuaca, Santa María Nativitas y Villa Tejupam de la Unión; al oriente con San Cristóbal Suchixtlahuaca, San Miguel Tequixtepec y Santiago Tepetlapa; al poniente con San Antonio Acutla, Villa Tejupan de la Unión y La Trinidad Vista Hermosa. Se localiza a los 17 45‘ Latitud Norte y 97° 26‘ Longitud Oeste. Situado a una elevación de 2200 msnm cuenta con un clima templado subhúmedo a frío y temperaturas extremosas, caluroso de día y frío de noche, con una precipitación que va de 345- 564.4 milímetros por año, ―muy mal distribuido‖ con vientos predominantes del norte (Enciclopedia de…, 2008). Es un pueblo de escasos 432 habitantes distribuidos en 141 viviendas, que representa el 0.01 % del total de la población del estado. Está ubicado en la parte montañosa y pobre del núcleo de la Mixteca Alta. Se calcula que anualmente emigran aproximadamente cinco familias hacia las principales del país. El índice de nacimientos y el de defunciones del municipio es de aproximadamente seis registros por año (Censo INEGI, 2000; Romero Peñaloza, 1986; Nieto, 1984; INEGI 2000).

37

CUADRO No. 6 COORDENADAS GEOGRÁFICAS Y ALTITUD DE SAN MIGUEL TULANCINGO

Distrito y Municipio 018 Concepción Buenavista 047 Santa Magdalena Jicotlán 129 San Cristóbal Suchixtlahuaca 151 San Francisco Teopan 176 San Juan Bautista Coixtlahuaca 256 San Mateo Tlapiltepec 283 San Miguel Tequixtepec 287 San Miguel Tulancingo 422 Santa María Nativitas 464 Santiago Ihuitlán Plumas 488 Santiago Tepetlapa 548 Tepelmeme Villa de Morelos 552 Tlacotepec Plumas

Latitud Norte 03 COIXTLAHUACA 17° 53' 17° 48' 17° 43' 17° 51' 17° 43' 17° 48' 17° 48' 17° 45' 17° 40' 17° 51' 17° 47' 17° 52' 17° 51'

Longitud Oeste

Altitud MSNM

97° 97° 97° 97° 97° 97° 97° 97° 97° 97° 97° 97° 97|°

2,120 2,180 2,080 2,280 2,100 2,200 2,020 2,200 2,180 2,120 2,160 2,060 2,120

24' 28' 22' 29' 19' 25' 20' 26' 20' 26' 24' 22' 26'

Fuente: INEGI, Anuario Estadístico del Estado de Oaxaca del año 2001.

El suelo del municipio es del tipo cambisol cálcico, con un aspecto pedregoso, predominando la existencia de tepetate. Sólo el 3% de su superficie se usa para la agricultura y es propicio para la vegetación de selva baja. La comunidad cuenta con piedra cantera de diferentes colores (rosa, gris y blanco) como principal recurso natural, usada principalmente para la construcción local; la piedra cantera es identificada en la actualidad como un recurso con potencial económico y comercial comunitario. Las elevaciones más importantes en San Miguel están representadas por los cerros Flor de Olotosa, el Chiquihuite y Campana Grande, el Granizo, el Español y el Anillo que es el de mayor altitud, con 2,100 msnm. El río Agua Dulce recorre la mayor parte de la superficie municipal (INEGI 2002, en Enciclopedia de…, 2002). CUADRO No. 7 POBLACIÓN TOTAL CON ESTIMACIÓN POR ENTIDAD Y MUNICIPIO SEGÚN SEXO. 2005 Clave INEGI

2005 Estados Unidos Mexicanos

20

Oaxaca

20 287

San Miguel Tulancingo

Total

Hombre

Mujer

103,263,388

50,249,955

53,013,433

3,506,821

1,674,855

1,831,966

336

134

202

Fuente: II Conteo de Población y Vivienda 2005.

El pueblo pertenece al grupo étnico Chocholteco (ngiba), el más pequeño de los grupos linguísticos de la región mixteca, cuya condición minoritaria se ratifica en la comunidad donde sólo quedan alrededor de 40 hablantes en su mayoría ancianos, de un total aproximado de 52 personas en el municipio. Su lengua indígena es el chocho. (XII Censo General de Población y Vivienda, 2000; INEGI, 2002). 38

El grupo linguístico chocho, chocholteca o chochones se reconoce a sí mismo como runixa ngiigua, que significa "los que hablan el idioma". Se asume que este grupo se desprende del tronco olmeca. Habitaron como territorio propio todo el distrito de Coixtlahuaca y las poblaciones de Texupa, Tamazulapam y Teposcolula, así como las comprendidas en la franja de Huajuapan a Huapanapa, -según el códice Xólotl- alrededor de 1168 d.C., donde se establecieron posteriormente los mixtecos, circunstancia que los lleva a establecerse en una zona árida e inhóspita de Coixtlahuaca. En el XI censo general de población y vivienda 1990 se encuentran registrados 1 202 hablantes de chocho en Oaxaca, ubicándose más del 80 por ciento en los municipios de Santa María Nativitas, San Juan Bautista Coixtlahuaca, San Miguel Tulancingo y San Martín Toxpalan. Aunque este último municipio no pertenece a la región, es el tercer municipio con más hablantes de chocho en el estado: 207 registrados en dicho censo. A nivel nacional se registraron, en la misma fecha, 13 397 hablantes (9 % de la población del estado). La región chocholteca se ubica al norte del estado de Oaxaca, rodeada en su totalidad por la región mixteca, colindando al sur del estado de Puebla, en donde se extiende este grupo lingüístico. Tradicionalmente los chochos han coexistido con los mixtecos confundiéndose con ellos desde épocas prehispánicas. Las ya mencionadas precarias condiciones naturales y socioeconómicas de la región los han obligado a interrelacionarse con las etnias vecinas, con la sociedad mestiza nacional y con el extranjero, desarrollando y demostrando una gran capacidad de adaptación y cambio (http://www.ciesas.edu.mx/bibdf/ini/webciesas/fichas/chochos02.html).

CUADRO No. 8 GRADO DE MARGINACION Y LUGAR QUE OCUPA EN EL CONTEXTO NACIONAL San Miguel Tulancingo. 2005

Clave de la entidad federativa 20 20

Clave del municipio

287

Entidad federativa / Municipio Oaxaca San Miguel Tulancingo

Población Índice de total marginación

Grado de marginación

Lugar que ocupa Lugar que ocupa en el contexto en el contexto estatal nacional

Alto

396

3506821 336

0.22474677

996

Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en el II Conteo de Población y Vivienda 2005, y Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) 2005, IV Trimestre.

CUADRO No. 9 POBLACIÓN INDÍGENA EN SAN MIGUEL TULANCINGO EN EL AÑO 2000. 03 COIXTLAHUACA Clave y Municipio 287 San Miguel Tulancingo

Población Indígena

Población Ind. mayor de 5 años

Población Indigena Bilingue

% de Población Indigena

52

46

52

12.04

Fuente: INEGI, Anuario Estadístico del Estado de Oaxaca del año 2000.

39

6.8.1.1 Servicios Sólo un 10% del total de la población se dedica al comercio que consiste en la compra y venta de artículos de consumo básico, distribuido en pequeñas tiendas en la comunidad (INEGI, 2000). El municipio no cuenta con mercado municipal, por lo que su población se abastece de los mercados y tianguis de los municipios de Tamazulpam y Nochixtlán. Lo relativo al sector salud se atiende a través de una clínica I.M.S.S., Solidaridad, atendida generalmente por un médico urbano que presta sus servicios en la comunidad durante un año. El pueblo cuenta con escuelas a nivel preescolar, primaria y telesecundaria. El municipio se encuentra comunicado por distintos caminos, con los diferentes pueblos de los alrededores, la mayoría de ellos de terracería hechos con mano de obra aportada por los pueblos de la región. Los principales a considerar son, al noroeste, la carretera que pasa por vista Hermosa Teotongo y entronca con la carretera panamericana a la altura de Tamazulapan y el camino de terracería que comunica a 14 kilómetros con la supercarretera que conduce a la capital del estado. La estructura y organización de la administración pública del municipio se realiza a través del ayuntamiento conformado por un presidente municipal, un síndico, un regidor de educación y salud, un regidor de policía y un regidor de obras públicas y cuenta además con autoridades auxiliares cuyo número depende del número de población asentada. Cuenta además con una estructura organizativa de Bienes Comunales, que representa a la forma de tenencia de la tierra en el municipio, también de elección popular y obligada entre los miembros (hombres principalmente) de la cabecera municipal. En ambos casos, el nombramiento se realiza a través del sistema de usos y costumbres y sus funciones son las servir de enlace a la comunidad con instituciones y gobierno del estado. La población de San miguel Tulancingo tiene como ocupación principal la agricultura de policultivo para autoconsumo, en terrenos desérticos de baja producción (Nieto, 1984). En la comunidad se practican otras actividades productivas, pero la agricultura es la principal y más apreciada actividad económica familiar en jollas o bordos para el cultivo del maíz de cajete, sistema agrícola regional de la Mixteca que consiste en la construcción de terrazas o creación de suelos específicamente para este fin. La captación de suelo y agua de lluvia y su aprovechamiento para la siembra de maíces de cajete en jollas o bordos, es el principal objetivo de la presente investigación.

40

VII. MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL 7.1 LA DEGRADACIÓN DE LA TIERRA

El hombre desde su aparición (hace 100,000 años), ha demostrado ser un ente transformador del medio ambiente, capaz además de pensar y discernir, cuya mayor expresión ha sido quizá el invento de la agricultura, fenómeno que le permitió proveerse los alimentos en cantidades planeadas por el mismo, mediante la modificación de la distribución Códice Florentino geográfica de su misma especie y la de otras especies vegetales y animales benéficas para él. La degradación de la tierra tienen su origen en estas acciones que sumadas a las de la naturaleza han alcanzado niveles preocupantes que han puesto en peligro la capacidad del planeta de mantener la vida en las condiciones necesarias para el desarrollo de la sociedad (Ehrlich y Ehrlich, 1991, citado por Rodríguez, 2003). La degradación de la tierra es considerada como la reducción o la pérdida de la actividad biológica o económica, como resultado de factores antropogénicos (sistemas de utilización de la tierra como suelos agrícolas de secano, de regadío, las dehesas, los pastizales, los bosques, etc) en zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas y otras actividades humanas como los modelos de poblamiento (CCD-ONU, 1994). La degradación de la tierra se convierte en un concepto universal denominado desertificación, ―proceso dinámico que deteriora la productividad de la tierra‖ (Anaya, 1977; Ortiz, et al., 2000). Otra definición del mismo fenómeno acepta la desertificación como la degradación de la tierra en zonas áridas, semiáridas y subhúmedas, resultante de varios factores que incluyen variaciones climáticas y actividades humanas (PACD-FAO, 1994). El aspecto actual en la superficie de la tierra es reflejo de procesos endógenos (naturales) y exógenos (causados por el hombre) a través del tiempo, en donde la erosión es uno de los aspectos de este proceso de constantes cambios. Los especialistas clasifican a la erosión en geológica, como la ―normal o natural‖ que es consecuencia de las fuerzas naturales (agua (36%), viento (15%), clima, etc.), y erosión acelerada, a la ocasionada por la actividad del hombre como la deforestación (26%), cambios de uso del suelo (25%) y pastoreo (25%), al igual que otras actividades como la minería, la agricultura, urbanización, etc., diferenciación establecida con la finalidad de promover el interés de los seres humanos al control de la misma (Manual de..., 1974:1-5; Cardoza (s/f), citado por Jiménez Merino, 2004:122). Desde las primeras etapas del desarrollo social y económico de los pueblos ha existido la tendencia a emplear determinadas prácticas consideradas por algunos investigadores como ―abusivas‖, de explotación de las tierras que han persistido a través de la tradición: por ejemplo, agricultura en terrenos forestales, quemas, excesivo pastoreo y explotación forestal, etc. La erosión y la escasez de lluvias originan tierras pobres para la agricultura 41

que sostienen a gente pobre que frecuentemente migra abandonando casas y terrenos (Conservación de..., 1953:58-73).

EROSIÓN DEL SUELO

La pérdida de porosidad en el suelo incrementa la escorrentía superficial. La escorrentía y la erosión ocurren a causa del daño que ha sufrido la porosidad del suelo, en su superficie o debajo de la misma. Esas son las consecuencias y no la primera causa de degradación de la tierra.

En muchos

casos, la labranza para aflojar el suelo a fin de permitir una mayor entrada de agua, puede también dar lugar al colapso del mismo lo cual a su vez tiende a incrementar la erosión y la pérdida de potencial de retención de la humedad del suelo a causa de la escorrentía

La

compactación del suelo por el pisoteo del ganado o el paso de la maquinaria tienen el mismo efecto, cambiando las condiciones hidráulicas del suelo.

El

desarrollo de un amplio rango de espacio de poros estables no puede ser obtenido por medio de la labranza

La porosidad de la superficie del suelo es mantenida, en primer lugar, protegiéndolo con una cobertura de la disrupción que causa el impacto de las gotas de lluvia… hecha con residuos del cultivo anterior o con un cultivo de cobertura….

Shaxson, Francis y Richard Barber. Boletín de Suelos 79, FAO 7 Roma 2005.

42

FIGURA No. 2

En: Shaxson, Francis y Richard Barber FAO. Roma 2005.

43

CUADRO No. 10 PROBLEMAS Y CAUSAS DE LA DESERTIFICACIÓN FACTOR

PROBLEMAS

CAUSAS

Escasez de agua

Agua

Suelo

Flora

Fauna

Energía

* Precipitación escasa * Errática y mala distribución de la lluvia Mal manejo del agua de riego, sobreexplotación de acuíferos, Almacenamientos superficiales, pérdidas de agua Mal manejo del agua de lluvia * Deficiente y errática distribución de la lluvia en áreas de temporal Deficiencia de los sistemas de drenaje * Escurrimientos superficiales sin control Inundaciones Desconocimiento del uso consuntivo, nivelación deficiente de las tierras, distribución inadecuada del agua, métodos inadecuados de riego, inadecuada distribución de las parcelas * Errática y mala distribución de la lluvia Erosión (eólica o hídrica) Reducción de la cubierta vegetal * Erosión geológica * Escurrimientos no controlados Degradación de la estructura del suelo, prácticas inadecuadas de labranza, erosión eólica, disminución de la profundidad del perfil del suelo, pérdida de la fertilidad del suelo superficial, lixiviación y reducción de la capacidad de retención de humedad Salinidad y deficiente drenaje Acumulación excesiva de sales Inundación, riego excesivo * Calidad del agua Practicas deficientes de lavado, mal manejo del agua de riego, sistemas deficientes de drenaje * Escurrimientos sin control Reducción de la cubierta Agricultura de roza-tumba-quema6 vegetal Desmontes Sobre-pastoreo, invasión por plantas indeseables, tala inmoderada, recolección no controlada de leña y fuego * Sequía Disminución de la Escasez de agua productividad animal Deficiencia de forraje y de reservas alimenticias, nutrición y salud animal Mal uso de la energía Recolección incontrolada de leña y mal uso de energía disponible

* Causas debidas a la influencia de la naturaleza (15%) Fuente: Anaya, 2002. En: Rodríguez, Benito., 2003.

6

El sistema agrícola R.T.Q., frecuentemente es considerado como una práctica inadecuada y responsable de la reducción de la cubierta vegetal a través de incendios forestales no controlados, sin embargo, poco se habla de las ventajas que ofrece a los campesinos de escasos recursos, tales como poca inversión económica: siembra de semillas nativas o criollas, seleccionadas y conservadas por los campesinos, uso de implementos rústicos para la siembra ya que no hay uso de fertilizantes, insecticidas, herbicidas ni pesticidas, además, existe una cuidada recuperación posterior, de la capa vegetal. Hernández X. (1959, 1985), menciona que ―El descubrimiento del sistema agrícola de roza-tumba-quema (R-T-Q), inició el uso más extendido de los recursos naturales de las regiones cálido húmedas por medio del cultivo de especies vegetales domesticadas anuales y perennes…. este sistema es constantemente criticado y pocas veces estudiado… puede utilizarse en cualquier tipo de vegetación independientemente de su altura, aun sobre afloramientos de rocas calizas y sobre los declives más profundos (Hernández, X., 1959, en Xolocotzia, 1985:317).

44

En el mundo la desertificación afecta a 3,600 millones de hectáreas con impacto en la sexta parte de la población mundial. Para México, existen más de 120 millones de hectáreas con problemas de erosión en distintos grados, aumentando la pobreza en el campo. Las principales consecuencias de la erosión son, la pérdida de manantiales, la reducción de los mantos acuíferos, las inundaciones, los azolves y las aguas broncas, así como los cambios de temperatura, la pérdida de fauna. En México, 20 millones de hectáreas han perdido hasta un 40 a 60 % de su capacidad para retener agua (Jiménez Merino, 2004:119-122). Todas las formas de erosión tipificadas dan como resultado la degradación del suelo en distintos niveles, con consecuencias negativas en la agricultura debido a la disminución de la ―aptitud‖ del suelo para producir cosechas. (Manual de... 1974:5-17). ―.....siempre ha existido erosión y siempre existirá…‖ (Manual de conservación, 1974).

―La erosión del suelo es el resultado más espectacular de la mala administración de la tierra.....‖ (Conservación de Suelos, 1953:38).

La erosión es un proceso geológico que consiste en el desprendimiento y arrastre de los materiales del suelo por distintos agentes erosivos (Manual de conservación del suelo y del agua, 1974). La FAO (1953) menciona que en distintos países del mundo se han diseñado estrategias y medidas de control para corregir el desgaste del suelo, reconociendo que entre los factores humanos que promueven a su destrucción se debe de incluir los actos de gobierno inadecuados y las deplorables condiciones sociales y económicas de los campesinos que conducen a un uso inadecuado de la tierra. La FAO recomienda que en cualquier nación la conservación de suelos y aguas deben de verse como una unidad indivisible (FAO, 1953; FAO, 2000). MAXIMIZACIÓN DE LAS LLUVIAS ESCASAS Y ERRÁTICAS

Se pueden aplicar varios enfoques para disminuir el impacto de las lluvias escasas y erráticas:

•uso de la tierra adecuado a sus características, incremento de la eficiencia del uso del agua por parte de los cultivos, concentración de la lluvia por medio de la captura del agua, •desviación del agua de los ríos, •intercepción del agua de inundaciones y aplicación de riego suplementario.

Uso de la tierra adecuado a sus características Uso de cultivos y variedades resistentes y que escapan a la sequía Incremento de la eficiencia del uso del agua (mejor percolación) Selección de cultivos eficientes en el uso del agua (cultivos conocidos como C4, que incluyen el maíz, la caña de azúcar, el sorgo y el mijo perla, fisiológicamente más eficientes en la producción de materia seca por cada milímetro de agua transpirada. El sorgo es particularmente adecuado a la captura de agua porque tolera inundaciones temporarias)

Ajuste de la población de plantas a la lluvia esperada (alta población alto uso de agua) •Aplicación adecuada de fertilizantes adecuados •Control de malezas •Pregerminación de las semillas •Siembra temprana •Humedad acumulada de una estación a la siguiente Shaxson, Francis y Richard Barber. Boletín de Suelos 79, FAO 7 Roma 2005. •Captura de agua

45

Se ha visto que las sociedades con limitaciones de agua, de cualquier sector social, desarrollan tecnologías e ingenio para aprovechar y utilizar eficientemente cada gota, diseñando estrategias productivas con menores demandas de agua. Hemos encontrado estudios de casos basados en la captación de agua de lluvia en diferentes modalidades en distintas partes del mundo que son propuestos como una alternativa segura, de tecnologías simples, bajos costos y adaptativas tecnológicamente a las propuestas hidráulicas modernas. 7.2 EL AGUA DE QUE DISPONEMOS ―El agua es sinónimo de vida y poder‖ (Beltrán, 2005) y se ha llegado a utilizar la fuerza para protegerla. Por ello en regiones como África y Medio Oriente el agua ha sido y puede ser el principal motivo de guerra ante la escasez del recurso provocada por la sobreexplotación, el crecimiento demográfico y los mercados de agua que conllevan el control y abuso del vital líquido en manos de unos y el acceso restringido, escaso o nulo de otros. La disponibilidad de agua es otra limitante en la producción de alimentos. En un futuro cercano, algunas naciones tendrán que detener su crecimiento o incluso ir a la guerra debido a la escasez del agua. Análisis realizados sobre la disponibilidad del agua indican que no sólo es un recurso regional sino de características globales generales, por ejemplo, con límites físicos de extinción relacionados al tipo de uso que se le dé. Brooks Beltrán (2005), insiste en señalar como los principales factores de conflictos en el mundo (sobre todo en los lugares donde el agua es escasa), al crecimiento demográfico, las sequías por erosión, el aumento de la temperatura del planeta y diversos desastres antropogénicos relacionados a la urbanización, la globalización económica, la homogeneización cultural, la degradación ambiental, la innovación tecnológica, la contaminación y las prácticas privatizadoras del agua que implican la mayoría de las veces una distribución y aprovechamiento injusto, causados por el llamado ―progreso de la humanidad‖. Para el año 2025, se espera que alrededor de 2,5 billones de personas no tendrán acceso al agua potable ni a los servicios sanitarios, así mismo se pronostica que la mayoría de las enfermedades seguramente serán producidas por la contaminación de las aguas. De la misma manera, se reconocen y pronostican conflictos bélicos en aquellas regiones que al compartir un mismo sistema hídrico no sean capaces de llegar a acuerdos equitativos de distribución (Naciones Unidas, 2000; Anaya Garduño, 2002; Brooks Beltrán, 2005). El agua es, como se dijo, un elemento indispensable en todas las actividades fisiológicas y procesos químicos y físicos de los recursos naturales, y un factor limitante del desarrollo económico y social. Distintas civilizaciones de distintas partes del mundo se han asentado y han tenido una evolución socioeconómica asociada al uso de fuentes de agua (arroyos y manantiales), mediante la construcción tradicional de obras hidráulicas, principalmente para la agricultura (Wittfogel, 1966; A. Palerm, 1992; G. Childe, 1997; J. Merino, 2004). Es importante conocer y familiarizarse con algunos datos cuantitativos que hablan del origen, disponibilidad, uso, distribución y algunos problemas relacionados en el agua en México y en 46

el mundo: existen 1,400 millones de km3 de agua en el planeta, de éstos, sólo 205 millones son de agua dulce, en estado sólido y líquido. México recibe 1,528 km3 de los que se pierden por evaporación, el 73% (1,106km3) causado por la deforestación y la calidad del suelo, entre otros. De los 422 km3 que quedan, 397 escurren y sólo 75 km3 se acumulan en acuíferos. De los 397 km3 que escurren, cada año 247 km3 de agua, se van al mar, debido a la insuficiente infraestructura hidráulica para almacenamiento, que sólo tiene capacidad para retener 150 km 3 (Jiménez Merino, 33-46:2004). En nuestro país, el escurrimiento superficial es variable, lo que provoca que en tanto en algunas regiones se capta un escurrimiento de hasta el 35%, en otras es menor del 1% a nulas como en Baja California y Yucatán (Jiménez Merino, 2004). Sin embargo, el agua es un recurso natural que se puede agotar, aun cuando se encuentre a gran escala en el planeta. Aunque de gran importancia biológica, el agua apta para el consumo humano representa las menores proporciones y se encuentra distribuida en los continentes y en la atmósfera en un porcentaje tan bajo, que se pronostica el agotamiento del recurso debido principalmente al crecimiento demográfico, la sobreexplotación de los recursos acuíferos y a la falta de conciencia ciudadana (Brooks Beltrán, 2006). La casi la totalidad del agua (71 %) se encuentra en los mares y océanos. La mayor parte del agua dulce (2,5 %) se encuentra congelada en los casquetes polares, en la cima de las montañas más altas y depósitos subterráneos. CUADRO No. 11 RELACIÓN ENTRE DISTRIBUCION DE AGUA Y DENSIDAD DE POBLACIÓN EN EL PLANETA

CONTINENTE

POBLACION

RECURSO HIDRICO

%

%

Asia

60

36

Europa

13

8

África

13

11

y Central

8

15

América del Sur

6

26

América del Norte

Fuente: Sistema de Información Socioeconómica y Financiera del Agua (SISEFA), citado por Idalmis Brooks Beltrán, 2005

El total de la masa de agua del planeta es de 40.000 km3 al año, de éstos 7.000 km3 son de aguas estables accesibles y sólo 12.000 km3 pueden ser contabilizados como un recurso sostenible. Toda el agua puede dar la sensación de ―mucho agua‖ si se considera que el uso humano anual es 3.500 km3. Mucha de la demanda del agua es estacional y resulta imposible pensar en almacenar el total del volumen, por lo que, sólo una parte es aprovechada. El uso y demanda del agua también tiene un crecimiento exponencial determinado por la población y el capital, que crece con mayor rapidez que la definición y establecimiento de los límites del recurso. El volumen de agua contaminada es casi igual al volumen de agua usada por la economía poblacional.

47

CUADRO No. 12 AGOTAMIENTO DE AGUA DULCE Y DE BUENA CALIDAD (LA AGRICULTURA UTILIZA 70% DE ESTE RECURSO) Años

Población mundial (personas)

2000 2025 2050

6.1*109 7.8*109 9.1*109

Población sin agua de buena calidad (IWMI) % 4.9 12.8 84.6

Fuente: I. Nikolski, 2004.

―De 1960 a 2000 el consumo mundial del agua creció 3 veces mientras que la población en 2 veces. (Se pronostica que) Hasta 2025 los recursos de las aguas subterráneas van a agotarse en California, EUA y algunas otras regiones del mundo. Sin embargo, los EUA acordaron ajustar el consumo de agua del Río Colorado, reducir su contaminación o pagar a México por el tratamiento de estas aguas contaminadas‖. Nikolski, 2004.

A pesar de la aparente gran cantidad de agua del planeta, debido a la contaminación y a los límites operativos, sólo se podrá satisfacer una nueva duplicación de la demanda del recurso, que seguramente surgirá en los próximos treinta años. Aún cuando se pudiera ―capturar‖ el total del agua existente y destinarlos al uso humano, el crecimiento exponencial sólo permitiría tres o cuatro duplicaciones más (Meadows, 1993:88). CUADRO No. 13 PRINCIPALES CONTAMINANTES DE LAS AGUAS NATURALES RELACIONADOS CON LAS ACTIVIDADES HUMANAS Agricultura 50% de la Fertilizantes (principalmente contaminación nitratos) y Plaguicidas Industria, Transporte Municipios Ciudades

50% de la contaminación

Metales pesados Ácidos Álcalis Grasas Detergentes Bacterias patógenas (coniformes) Fuente: I. Nikolski, 2004.

CUADRO No. 14 ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE LAS AGUAS NATURALES (consumo de agua)

AGRICULTURA INDUSTRIA Y TRANSPORTE CONSUMO DOMÉSTICO

75 % 20% 5%

Fuente: I. Nikolski, 2004.

De acuerdo a I. Nikolski (2004), las principales consecuencias de las actividades humanas sobre las aguas naturales se reflejan en la contaminación de las aguas de los continentes y océanos y el agotamiento de las aguas dulces de los continentes, que provocan un mayor incremento de las enfermedades, el cambio climático global y la reducción de la biodiversidad y la productividad (Nikolski, 2004). Aunque existe la misma cantidad de agua desde el origen del planeta, el agua potable está a punto de convertirse ―en una más de las ―especies en extinción‖ debido al alto grado de 48

contaminación del recurso ya que la sostenibilidad del agua está íntimamente ligada a la humana capacidad de reincorporar el recurso a través del suelo ―con la mayor calidad posible… a su lugar de origen sea éste superficial o subterráneo‖ (Abraham Tarrab, 2005). El problema de disposición y suministro está determinado por la mala distribución económica y por el control del recurso en los mismos grupos humanos. Se ha visto que las sociedades con limitaciones de agua, de cualquier sector social, desarrollan tecnologías e ingenio para aprovechar y utilizar eficientemente cada gota, diseñando estrategias productivas con menores demandas de agua (Abraham Tarrab, 2005). Por otra parte, en acuerdo con Jiménez Merino, 2004, el agua de lluvia de las zonas continentales representa en el mundo, un volumen de 110,000 km3. De este total, 40,000 km3 forman un caudal de agua dulce disponible, la mitad se pierde en inundaciones estacionales y una quinta parte se filtra a ―regiones lejanas‖, quedando disponibles sólo 12.500 km3 (Op cit.). En México, son los Vientos Alisios junto con huracanes y vientos estacionales, la principal fuente de lluvias, que proporcionan a los programas de planeación hidráulica un importante, aunque variable, volumen de agua (debido a la precipitación anual diferenciada), de 1,106 km3 aproximadamente desde 1990 a la fecha. De esta cifra, el 73% regresa a la atmósfera por evaporación. Estadísticamente, se considera que la extracción de agua es menor que el volumen renovable, sin embargo, estos datos no reflejan la situación crítica de las zonas áridas (la mayor superficie de México) en donde el balance es negativo y el almacenamiento subterráneo es insuficiente para satisfacer la demanda poblacional. El 18% del almacenamiento total del país está ubicado en zonas arriba de los 500 msnm, en donde habita más del 75% de la población y en donde se encuentran las mayores áreas de riego (Jiménez Merino, 2004:33-42). De acuerdo a datos de El Colegio de México y la CNA (2003), citados por Jiménez Merino (2004), el volumen anual de agua disponible en el mundo es de 42,700 km 3 con una disponibilidad promedio de 7,600 m3 por persona para una población mundial de 5,015 millones de personas. Para México, este mismo investigador reporta una disponibilidad anual por persona de 4,547m3 de 11,500 que había en 1995. Pero aún, esta disponibilidad es diferenciada en el país de acuerdo a la ubicación geográfica que se trate, siendo de 1,897 m3 en la región centro-norte y de 13,566 m3 en el sureste. 7.3 RETENCIÓN DE AGUA EN EL SUELO La presencia de agua en el suelo es vital para el crecimiento de las plantas, no solo porque éstas necesitan de aquélla para realizar sus procesos fisiológicos, sino también por que el agua contiene nutrientes en solución. La lluvia y otras formas de precipitación constituyen los aportes de agua, pero poco beneficiaría a las plantas si el suelo no pudiera almacenarla para el uso de los cultivos entre las lluvias. La capacidad del suelo para almacenar agua depende de su profundidad, textura, estructura y otras propiedades fundamentales. La cantidad de agua que un suelo puede almacenar en forma utilizable por las plantas recibe el nombre de capacidad de retención de agua útil; la mayoría de los suelos pueden almacenar de 5-25cm de agua útil, en metro y medio de suelo superficial. 49

La manera de cómo interactúan las moléculas de agua con el suelo, dependen de las características y propiedades de ambas sustancias. Los dos hidrógenos de la molécula de agua no se encuentran juntos, como la fórmula H2O podría implicar, ni a ambos lados opuestos del oxígeno, como sugiere la forma HOH. La superficie externa del oxígeno posee cuatro pares de electrones, centrados cerca de los vértices de un tetraedro. Los átomos de hidrógeno se unen, por enlaces covalentes, a dos de estos vértices tetraédricos y les proporcionan una carga neta positiva. Por el contrario, los restantes vértices poseen una carga negativa. Esas zonas con carga positiva y negativa son causa de que las moléculas de agua tiendan a adherirse entre sí y a otros materiales. Tal circunstancia facilita las uniones de moléculas, formando cadenas y láminas que proporcionan al agua una viscosidad y tensión superficial. Gracias a esta tendencia adhesiva, las partículas de suelo pueden retener capas de agua junto a su superficie; además, las pequeñas cantidades de agua que ocupan los huecos entre las partículas pueden adherirse por ambos lados ayudando a mantenerlas unidas (Thomson, 2002). 7.3.1. Movimiento de agua en el suelo. La presencia de diferentes capas en el suelo, que tienen diferentes características de textura, materia orgánica y tipo de minerales, hacen que el movimiento del agua también sea diferente a lo largo del perfil. Las características de las capas son importantes, ya que el decenso del agua a lo largo del perfil será mayor, si se experimenta una atracción más enérgica por parte del horizonte inferior que por el superior. Las capas arcillosas, con poros pequeños, retardan los movimientos hídricos descendientes a causa de su baja permeabilidad, pero también ejercen fuertes tensiones que, despacio y continuamente, atraen el agua de las capas contiguas de textura franca. Cuando de esta capa percola y alcanza un horizonte de semejantes características, resulta atraído por su fuerte potencial capilar. La velocidad del agua se ve limitada por la escasa permeabilidad de la capa argílica, pero el movimiento prosigue y algo de agua penetraría en la arcilla. El resto se acumula sobre el horizonte poco permeable y produce una capa freática temporal. Si el agua prosigue infiltrándose a una velocidad mayor de la que puede atravesar alguna capa situada en el perfil del suelo o en la base del mismo, podría llegar a saturar todo el suelo. La restricción puede provenir de una capa rica en arcilla. Las capas arenosas, también influyen en el movimiento del agua; el agua que se desplaza a través de un suelo de textura más fina, se detiene cuando hay una capa arenosa, acumulándose sobre la arena hasta que el suelo, por encima de ella, se satura casi por completo, y el potencial hídrico se aproxima a cero; cuando por fin el agua penetra en la arena, se desplaza rápidamente durante un tiempo y drena parte del exceso acumulado en el suelo situado sobre ella. Incluso entonces, ese suelo retiene más agua de lo que sucedería en ausencia de la capa arenosa subyacente, y por consiguiente posee mayor capacidad de retención de agua. Por todo lo anterior, podemos afirmar que los poros grandes son incapaces de extraer agua de los más pequeños a menos que el suelo esté casi saturado. Los materiales gruesos son buenos conductores del agua solamente cuando están en contacto directo con la provisión de la misma; una veta de arena o de grava que asoma a la superficie del suelo facilita mucho la 50

infiltración, mientras que cubierta, tan sólo por unos pocos centímetros de suelo, dificulta el movimiento del agua (Thomson, 2002). 7.3.2 Texturas de los suelos con respecto a su humedad El suelo tiene la propiedad de retener agua contra la fuerza de la gravedad que se manifiesta a través del drenaje; por lo tanto, se puede considerar como un almacén de agua. Los suelos de textura arenosa contienen muy poca agua en la zona radical de las plantas, mientras que los suelos arcillosos contienen grandes cantidades de agua (Gavande, 1979). Las arcillas coloidales se caracterizan por la presencia de átomos de oxígeno y unidades de hidroxilo en sus superficies, especialmente en los bordes rotos. Al quedar expuestos por la rotura de los bordes de electrones del par solitario del oxígeno y protones del hidrógeno se asignan con facilidad los enlaces de hidrógeno, estos enlaces se forman entre las moléculas de agua y las partículas coloidales del suelo (Baver, 1980). Esta unión entre arcillas-agua se presenta gracias a que las partículas de arcilla están cargadas negativamente, esta característica les da la propiedad de poder interaccionar con las moléculas de agua y almacenarla en el sistema suelo, para entender este importante proceso, los físicos lo han tratado de explicar a través del modelo de la doble capa difusa, en donde como ya se explicó anteriormente el agua puede reaccionar con el suelo a través de partículas coloidales conocidas como arcillas (Gavande, 1979). Se ha encontrado que la cantidad de mineral de arcilla y los iones acompañantes de la doble capa influyen en la adsorción de agua y las clases de iones de la doble capa dependen de las clases de iones en el agua y de la solución en contacto con la doble capa. Las arenas son partículas gruesas con un área superficial relativamente baja por unidad de masa de suelo. Por otra parte, las arcillas tienen grandes cantidades de partículas y mucha área superficial por unidad de masa de suelo, lo cual apoya la teoría de que un suelo arcilloso es capaz de almacenar gran cantidad de agua en comparación con el arenoso; además los suelos arenosos que tienen partículas grandes, también tendrán espacios porosos grandes y menos poros de tamaño pequeño que un suelo arcilloso constituido de partículas finas, esto también indica la fuerte relación entre la textura de un suelo con respecto al contenido de humedad en el mismo. (Gavande, 1979). 7.4 IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE CAPTACIÓN DE AGUA DE LLUVIA En las zonas áridas y semiáridas el hombre ha desarrollado tecnologías para sobrevivir ante condiciones ambientales tan adversas como la escasez de agua. Una de estas tecnologías se refiere al manejo y aprovechamiento de las escorrentías superficiales, técnica que data de miles de años. México es rico en tecnología tradiconal relacionada con la conservación de suelo y aprovechamiento del agua de lluvia; los aztecas y los mayas generaron tecnologías que aún persisten en forma exitosa.”

Manuel Anaya Garduño. FAO. 2005 Códice Florentino

51

Frecuentemente en México, el escurrimiento no controlado de agua de lluvia, lejos de ser benéfico, puede ejercer un impacto negativo sobre el suelo desprovisto de cubierta vegetal, ya que arrastra hacia ríos y barrancas suelo en cantidades calculadas en 2.5 ton/ha anuales, que representan para todo el país, entre 530 y 700 millones de toneladas de suelo, en donde se incluye la pérdida de suelo fértil, materia orgánica y germoplasma vegetal, y con ello la posibilidad productiva y reproductiva de la capa vegetal ya que la presencia de vegetación tiene una relación directa y de equilibrio con la perdurabilidad del agua: si no hay vegetación natural o provocada, no hay infiltración natural o provocada hacia el subsuelo (Jiménez Merino, 2004:121-126). El agua, es un elemento indispensable en todas las actividades fisiológicas y procesos químicos y físicos de los recursos naturales, y un factor limitante del desarrollo económico y social. Distintas civilizaciones de distintas partes del mundo se han asentado y han tenido una evolución socioeconómica asociada al uso de fuentes de agua (arroyos y manantiales), mediante la construcción tradicional de obras hidráulicas, principalmente para la agricultura (Wittfogel, 1966; A. Palerm, 1992; G. Childe, 1997; J. Merino, 2004). En el México nostálgico grabado en la memoria de los más viejos del país, el agua superficial era abundante, contenida en ríos, lagos y lagunas, que ha ido desapareciendo entubada en las ciudades y azolvada en los lechos de los ríos en las zonas rurales. Aunque en otra proporción, estas mismas fuentes siguen siendo los más importantes contenedores en agua en la actualidad, incluyendo los mares, además de los depósitos artificiales construidos por el hombre como presas, represas y jagüeyes abastecidas o llenadas con fuentes de agua o con agua de lluvia, en donde no existen fuentes naturales o el preciado líquido es escaso o ausente. Sin embargo, en la actualidad el agua es una de las preocupaciones más importantes en los lugares donde la demografía, la deforestación, la erosión y la contaminación se han elevado, ya que las fuentes de agua se están agotando y las que quedan están contaminadas debido a actividades conscientes o inconscientes de la sociedad. Por otro lado, el apoyo estatal ha estado básicamente orientado a la construcción de la macro infraestructura hidráulica en áreas de gran potencial, poniendo poca atención a acciones que garanticen el abasto de la mayor parte de la población campesina (85%). Se considera que, en México y en el mundo, la escasez y falta de disponibilidad básica de agua, es una de las principales causas de la migración rural, que provoca escasas o nulas opciones productivas representadas en la falta de empleo y de ingresos. (Jiménez Merino, 2004:32; FAO, 2000). En la revisión bibliográfica que nutre el presente trabajo, se afirma insistentemente que, el agua de lluvia ha sido y es, la más importante fuente de agua; también los investigadores consultados coinciden en que, sin embargo, anualmente se ―escurre de las manos‖ hacia las cañadas rumbo al mar, sobre todo en lugares con importantes problemas de escasez de suelo y agua, en donde las escorrentías podrían ser la solución. Hemos encontrado estudios de casos basados en la captación de agua de lluvia en diferentes modalidades en distintas partes del mundo que son propuestos como una alternativa segura, de tecnologías simples, bajos costos y adaptativas tecnológicamente a las propuestas hidráulicas modernas. 52

La captación de agua de lluvia es una opción, que mediante un manejo adecuado y el rescate y uso de técnicas sencillas, además de proveer de agua para el consumo cotidiano y la agricultura, contribuiría a la recarga de los mantos acuíferos locales nacionales y del mundo, permitiendo además la formación de una nueva actitud y la generación de una nueva cultura en el uso y aprovechamiento del agua. Es probable que estas prácticas sencillas, con capacitación, asesoría técnica y participación organizativa, puedan propiciar, en un tiempo relativamente corto, mayor disposición de agua en forma permanente y contribuyan a erradicar a pobreza (FAO 2000; Reunión Nacional, 1999; Palerm Viqueira, 2002; Anil, Agaiwal et al, 2001; Jiménez Merino, 2004). 7.4.1 Antecedentes históricos de los sistemas de captación de agua de lluvia En la historia de la humanidad se encuentran registradas diversas formas de captación de agua de lluvia tradicionales, que han sido utilizadas a través de los siglos. Las más antiguas se ubican (hace 4000 años) en Europa, Asia y en el Medio Oriente en donde tenían un lugar importante en la vida de las zonas áridas y semiáridas, mediante sistemas de captación, que a partir del desmonte de lomeríos propiciaban y aumentaban las escorrentías superficiales para uso agrícola en las áreas bajas. De igual manera, se utilizaron técnicas parecidas en el suroeste de Estados Unidos, noreste y en el Altiplano de México con iguales o parecidos fines (FAO 1987; FAO, 1990; UNEP 1979 citado por FAO, 2004). En México y en el mundo, el agua de lluvia llega a través del conjunto de fenómenos que representa el ciclo hidrológico (evaporización de los mares-baja temperatura de los vientos que transportan el agua-formación de nubes y condensación del vapor-precipitación). Sin embargo, este ciclo ha sido y está siendo alterado debido a la deforestación y contaminación ambiental del planeta que provoca serios problemas mundiales tales como sobrecalentamiento, sequías, desertificación, en donde, la escasez de agua es quizá la mayor amenaza de la humanidad (Jiménez Merino, 2004:36-46) Jiménez Merino (2004:74), advierte que en el mundo ―La guerra del agua es otro más de los jinetes del Apocalipsis....‖, asegura además que ―La violencia armada se dará en el XXI por la contaminación de lechos marinos o por la muerte de ríos que lleguen a contaminar 2 ó más comunidades o 2 ó más estados, o dos o más países, mismos que a su vez pueden verse divididos o rotos sus pactos federales y hasta desaparecer políticamente por rivalidades hidráulicas.‖(Jiménez Merino, 2004:63-74). Por otro lado, aporta datos que sobre la situación de nuestro país en relación a la escasez del agua, ―CONAPO/SEGOB citado por El Heraldo de México 2003, reveló que al menos 50 millones de mexicanos asentados en 297 ciudades disponen de poca o muy poca agua, en 63 de las 113 localidades más importantes del país escasea con regularidad y en 40 de ellas la explotación de sus mantos acuíferos es considerable.‖ (Jiménez Merino, 2004:69). Se considera que una de las principales causas de la problemática del agua es, por un lado, el incremento demográfico y por otro, que aún no se cuente con estrategias tecnológicas o culturales que desarrollen mecanismos de ahorro, retención y reciclamiento del agua, y que contribuyan a solucionar problemas tales como, la contaminación, la alta evaporación, y 53

promuevan el aprovechamiento de ―fuentes alternas directas‖ como el escurrimiento anual de agua de lluvia. De la misma manera se afirma, que estos problemas tienen su origen en la disminución de la masa forestal de bosques y selvas que ocasionan una importante disminución de los cuerpos de agua, estrechamente relacionados entre sí: en 1600 la masa forestal era de 1.3 millones de ha y los cuerpos de agua de 88 mil has. Para el 2003 la superficie forestal disminuyó a 894 mil has. y los cuerpos de agua a 5.342 has. (Jiménez Merino, 2004:13-22, 64). Sin embargo, llama la atención que, en innumerables lugares (pueblos y ciudades) con problemas de escasez de agua, frecuentemente tienen pérdidas económicas y sociales importantes a causa de inundaciones (excesivas avenidas de aguas), durante la temporada de lluvia. Sin embargo, en la temporada de lluvias, del 100% de la precipitación, el 70% se pierde por evaporación, el 20% por escurrimiento y sólo el 10% es aprovechado por las plantas (Jiménez Merino, 2004). En lugares con importantes pendientes y sequías, el agua de lluvia se pierde en escorrentías que fluyen hacia las barrancas, ríos y océanos, principalmente en regiones deficitarias del recurso, en donde quizás el único posible aprovisionamiento lo constituye precisamente, el agua de escorrentías. Tal es el caso en México, de la Mixteca poblana, oaxaqueña y guerrerense, en donde el 85% del agua de lluvia se pierde de la manera antes descrita, junto con alrededor e 10 toneladas de tierra por hectárea anual (Jiménez Merino, 2004:65). 7.4.2 Experiencias diversas Los trabajos revisados como estudios de casos se ubican en distintas obras bibliográficas que abordan los temas sobre captación de lluvia que aquí se han comentado. La mayoría de ellos se encuentran compilados principalmente: en la ―Antología sobre pequeño riego. Sistemas de riego no convencionales. Volumen III, 2002‖, coordinado por Jacinta Palerm V., del Colegio de Postgraduados, México; la ―Memoria de la VI Reunión Nacional sobre sistemas de captación agua de lluvia, 1999‖, coordinado Manuel Anaya Garduño, del Colegio de Postgraduados, México; el ―Manual de captación y aprovechamiento del agua de lluvia. Experiencias en América Latina. serie: Zonas áridas y semiáridas No. 13. ONU. Santiago, Chile. 2000.‖ coordinado por los Oficiales de la FAO, Matías Prieto-Celi, y René van Veenhuizen; Making Water Everybody´s Business. Practice and politicy of water harvesting. Centre for Science and environment. India. 2001, editado por Anil Agaiwal; Sunita Narain; Indira Kurana. Además, se revisaron otros materiales con el mismo tema y temas afines a la problemática de interés, que se enuncian en la bibliografía de este ensayo. Las experiencias revisadas se inscriben mayoritariamente en la época contemporánea en estudios realizados en diferentes países de América Latina (México, Perú, Brasil, Chile), y en España, India, Filipinas, etc., aunque el mismo material consultado nos remite añejas experiencias en distintas partes del mundo que han realizado y solucionado en el pasado y en la actualidad, el problema de escasez, erosión y alimentación humana principalmente, con sistemas análogos de captación agua, tales como el Medio Oriente, Australia, África del Norte y del Sur, India y el Norte de México, Sureste de EE.UU., etc. 54

Otro interesante punto de encuentro que vale la pena comentar es que, a pesar de las ventajas que se reconocen en las técnicas de captación de lluvia, en general se considera que están poco extendidas entre los productores y poco difundida y conocidas entre los investigadores, lo que hace que aún no se disponga de información suficiente. De la misma manera se plantea, que las publicaciones que circulan, en general, no incluyen la importancia de la integración con otras prácticas conservacionistas dentro de los sistemas de producción y ni aspectos sociales que den cuenta de las posibles formas organizativas que pueden existir alrededor de las mismas (FAO, 2004). Sin embargo, vale la pena mencionar que, algunos investigadores están empeñados en argumentar y documentar el importante papel social y organizacional que tiene la captación de agua de lluvia, en algunos grupos humanos, al mismo tiempo que se cuestiona la actitud de los gobiernos de algunos países en fomentar la dependencia administrativa y técnica en el manejo y captación de los recursos y el menosprecio de las técnicas tradicionales (Agaiwal, Anil et al, 2001; Jiménez Merino, 2004; Kendall, Ann y Abelardo Rodríguez, 2002; Mosse, David, 2003). Por último, es importante mencionar que aunque se realizó una revisión amplia y general sobre la captación de agua de lluvia, en este material principalmente se mencionan las características más comunes a los casos revisados y se comentan particularmente, sólo algunos que se consideraron más representativos o interesantes del total del material. Para México, encontramos trabajos de investigación en donde abordan aspectos relacionados con la captación de agua de lluvia y los cultivos anuales realizados con este sistema ubicado por los especialistas en la categoría de ―microcaptación‖. La generalidad de los trabajos, después de abordar aspectos históricos relacionados con la antigüedad y origen de los sistemas de captación de agua de lluvia y sobre las causas y consecuencias de la erosión y la desertificación y sus efectos en la productividad y disminución de los rendimientos agrícolas, coinciden al afirmar cómo estas técnicas de captación in situ involucran la conservación de suelo, aumentan la disponibilidad de agua para las plantas, mitigan los problemas causados por las sequías y contribuyen a mejorar el entorno ecológico y consideran que son una opción productiva alternativa ante la agricultura de riego y la riesgosa agricultura de secano. (Anaya, 1981, 1988 en Anaya1999; Anaya 2000; Velasco Molina, 2002). En los trabajos se abordan distintas técnicas en distintos lugares del país pero casi siempre ubicados en áreas desérticas o semidesérticas orientados principalmente a aspectos hídricos desde una perspectiva tecnológica-metodológica. Se refieren distintas técnicas y nombres para los sistemas de captación de agua de lluvia, en apariencia la mayoría de estos sistemas o estructuras reciben el nombre de terrazas, como un genérico, para aquellos sistemas que están construidos casi siempre con la finalidad de ampliar el uso de áreas agrícolas en lomas, mesetas, cerros pedregosos, hondonadas y barrancas, y para atenuar los efectos de la erosión, retener suelo, captar materia orgánica y retener de humedad proveniente de la lluvia con fines agrícolas. Estructuras que tienen diferencias 55

marcadas por el grado de inclinación de la pendiente y la complejidad de las obras realizadas, y del lugar geográfico en que se construyan. Las más comunes son: las terrazas construidas en laderas, en barrancas, cárcavas y cauces temporales de agua y los metepantles hechos en pendientes más leves (Rojas, 1985, citada por Anaya, 2000). Otra técnica para el manejo y aprovechamiento de aguas en la temporada de lluvias en México es el entarquinamiento o inundación utilizando las escorrentías en depósitos artificiales que también reciben distintos nombres, tales como cajas de agua, bordos, cuadros de agua para una lista diversa de cultivos a lo largo el país. Estas técnicas han sido identificadas y utilizadas en Mesoamérica, tanto en el pasado como en el presente, encontrando la existencia de una cierta similitud o paralelismo, especialmente para el entarquinamiento, considerándolas en algunos casos, como técnicas introducidas o inventos novohispanos apropiadas por los nuevos beneficiarios del reparto agrario (Palerm Viqueira, 2002). Se identifican otros nombres para estructuras similares o análogas, como gradas o graderías, tablones, terraplenes, bancales, llanadas, terrazas, andenes, bordos, camellones, kaláltin (terrazas irrigadas, en nahuatl), metepantlis (superficie que se aplanó, en nahuatl), teopan (montículo terraceado, en nahuatl), entre muchos otros. En general se construyen en pendientes, laderas, valles, barrancas, cárcavas, lechos, que se nutren de torrentes, escorrentías, corrientes, barrancales, crecientes, aguas de crecidas, torrenciales, avenidas o broncas etc., formados por el agua de lluvia anual (Anaya, 1999; Palerm, 2002; Rivas 2004). En particular, la población de la Mixteca Oaxaqueña ha aprovechado desde la época prehispánica las escorrentías y la erosión, para construir bordos en el fondo de las barrancas para captar el suelo que se arrastra de las partes altas durante el escurrimiento estacional y retener el agua de escorrentías, generando nuevas tierras de cultivo con potencial productivo. Estos espacios agrícolas son utilizados para el cultivo variedades criollas de maíz, seleccionadas ancestralmente. A través del tiempo, plantas y hombres han desarrollado estructuras (biológicas, las plantas y tecnológicas, los mixtecos) especialmente diseñadas para el sistema agrícola mencionado, que persisten en la actualidad y son considerados como una de las principales estrategias para la obtención de alimentos. Regional y localmente este sistema recibe otros nombres, además de los arriba mencionados, tales como: trincheras, atajadizos, aollados, enlamados, lama -bordo y jollas (en la Mixteca) y teceras (Milpa Alta, D.F.) entre muchos otros, y pueden construirse en forma individual o en series a lo largo de una barranca o cárcava que fue ocupada por un arroyo intermitente o por escorrentías o barrancadas estacionales (Anaya, 1999; Palerm, 2002; Rivas, 2004). En la mayoría de los estudios realizados en América Latina de aprovechamiento de agua de lluvia se reporta su uso para agricultura en laderas, agricultura en terrazas o andenes (coloquialmente la andenería, para el Perú), agricultura de humedad residual, embalse subterráneo, galerías filtrantes para sub-irrigación. En todos los casos latinoamericanos estas técnicas se reportan como tecnologías agrícolas ancestrales que se han desarrollado como respuesta económica, social y técnica a un medio adverso, con particularidades de acuerdo al 56

lugar y al nivel de desarrollo de las culturas que las practique. Algunas de estas técnicas en la actualidad están en desuso (como en Perú) y otras siguen funcionando de manera óptima. La construcción de andenes para uso agrícola por ejemplo, es considerada por algunos estudiosos como ―alta técnica hidráulica‖ (Blossiers Pinedo et al, 2000), en la que utilizan para su construcción muros piedras y en el relleno de la plataforma, material acarreado y seleccionado (grava, suelo y materia orgánica). Sistema con el que se logra minimizar el riesgo de heladas, controlar la escorrentía del agua, incrementar la infiltración, mantener un buen drenaje y mejor aireación del suelo agrícola, con un uso agrícola muy diversificado (Blossiers Pinedo et al, 2000. En la región andina, las ocha (qocha o q´ocha) estructuras para la captación de agua, son consideradas como una opción para minimizar el riesgo de la erosión y crear microclimas para la agricultura, considerándolas demás como un recurso del pasado no evaluado, con potencial en agricultura intensiva actual. Las qochas son parte de los sistemas agropecuarios desarrollados en condiciones de riesgo en relación al clima y al suelo (marginalidad agrícola, cambios climáticos, etc). Las ocha (qocha o q´ocha) son depósitos de agua que pueden hacerse utilizando las depresiones del suelo o con excavaciones artificiales, con canales intercomunicados para introducir y sacar el agua, para acumular agua de lluvia que también usan como terrenos de cultivo (arriba de los 3.850 msnm) principalmente en la siembra de papas con rendimientos de medianos a altos en comparación con otros sistemas. Además, se construyen como depósitos de agua potable y de riego en sistemas de terrazas en los valles andinos. Otras estructuras son las qochas de la sierra en la zona del cuzco, que son excavaciones simples y pequeñas en suelo arcilloso para acumular también agua de lluvia. De estas hay pocos estudios y su temporalidad va desde la época prehispánica hasta épocas muy recientes. Estos investigadores plantean la necesidad de la restauración de sistemas agrícolas y de riego prehispánicos (Ann Kendall y Abelardo Rodríguez, 2002). En Brasil, se describe por un lado, ―la agricultura de humedad residual‖ utilizando los suelos potencialmente agrícolas de los embalses, ríos y lagos que han sido cubiertos por el agua durante la época lluviosa como una práctica milenaria de sistema de cultivos con aprovechamiento de las crecientes. De igual manera este sistema se realiza en regiones semiáridas con cultivos anuales como el camote, el frijol y el maíz aunque los investigadores refieren limitaciones para este tipo de sistema debido al manejo inadecuado del suelo y del agua realizado por los agricultores También se encuentran investigaciones sobre ―embalse subterráneo‖, como una técnica muy difundida en varias partes del mundo, en el desierto y en regiones áridas donde existe la necesidad de almacenar agua en el perfil del suelo. Mediante la utilización de embalses subterráneos, se pretende aprovechar el agua depositada en los suelos aluviales de los embalses, cauces de ríos, quebradas efímeras y lagos temporales, a través de la intercepción del flujo freático, por medio de la colocación de una pared o lámina impermeable subterránea 57

vertical y transversal al flujo, acumulándolo agua arriba del reservorio en el perfil del suelo, formando una capa freática fácilmente utilizable por los cultivos. Una experiencia más es la de las galerías filtrantes. Funciona también mediante el aprovechamiento de escorrentía superficial por medio de galerías filtrantes mediante la reconducción de esta escorrentía a través de canales que la transportan, por gravedad, hacia áreas de cultivo dejando el agua almacenada en el perfil del suelo, en galerías donde la infiltración ha sido previamente mejorada. Los sistemas de aprovechamiento en Brasil entran en la categoría de microcaptación como embalses, embalses para riego de salvación, etc., todos con el aprovechamiento de escorrentías de agua de lluvia (De Souza Sílbate et al, 2000). Para España hay varias experiencias documentadas que están referidas principalmente a la necesidad de utilizar técnicas y conocimientos para aprovechar los recursos hidráulicos en regiones áridas como una forma de solución ante la escasez de agua y suelos utilizando las aguas de lluvia para cultivos en terrazas en laderas, en los cauces de las ramblas o oueds, o mediante el uso de gavias, en donde se reconoce que como sistema, involucra prácticas y conocimientos diversos de los recursos y de manejo, actualmente en abandono y administrados públicamente (Perdomo, 2002; Morales Gil, 2002). Se señala como realmente importante el aprovechamiento del agua de lluvia en regiones de gran escasez de suelo y agua, asegurando que los campesinos de esta manera garantizan sus cosechas, evitan la erosión y aprovechan las aguas broncas para regar y para almacenarlas. de la misma manera menciona que debido a las particularidades del suelo y del agua se usan cultivos típicos de secano (Perdomo, 2002; Morales Gil, 2002) Una de las formas de aprovechar las aguas de escurrimientos por las vertientes se realiza utilizando terrazas adaptadas a las curvas de nivel. Otra forma es mediante la construcción de escalones perpendiculares al sentido de la corriente en el lecho de las ramblas para cultivos en terrazas en los lechos de las ramblas. Para aprovechar las precipitaciones tormentosas que corren por los causes, se utilizan también ―boqueras‖ que son canales excavados en la tierra para conducir las aguas de las avenidas esporádicas, conduciéndolas hasta la parcelas que las han de recibir (Morales Gil, 2002) Otra de las experiencias documentadas es el uso de gavias, que en el presente se refiere a un sistema de cultivo y terrenos agrícolas circundado por un ―caballón‖ o ―trastón‖ (muro de tierra) con medidas diferenciadas que van desde nos cientos de metros a varias hectáreas, en donde se conducen las escorrentías con la finalidad de controlar y provocar una lenta infiltración, que en Canarias llaman ―beber la gavia‖, para obtener un cierto nivel de humedad que permita el cultivo de la misma. Existen principalmente en África, otros sistemas de aprovechamiento y uso de agua de lluvia considerados por la FAO como sistemas de microcaptacion utilizados en la India y en diferentes lugares de África, tales como los pozos Zai o Tassa utilizados en Illela, Niger y Malí, Etiopía; las medias lunas en Ouramiza, Níger; las líneas de contorno de piedra en Burkina Faso y Etiopía, los Camellones y lomos de contorno de tierra en el norte de Kenya. 58

Son estructuras tradicionales utilizados para la siembra en las zonas áridas y semiáridas (Shaxson, Francis y Richard Barber, 2005). Los Zai son pequeños pozos construidos durante la estación de seca excavando el suelo (15 cm de profundidad por 40 cm de diámetro) colocando la tierra a un lado en el borde del pozo para ayudar a controlar la escorrentía. Son utilizados en la siembra de gramíneas (mijo y sorgo) cuando empieza la temporada de lluvias. Las media lunas son cuencas de 10 a 20 m2, pequeñas terrazas de tierra construídas en forma de medialunas de 2 a 6 metros de ancho; éstas se alternan a lo largo de líneas de contorno. La distancia entre las líneas de contorno depende de la relación necesaria de cuenca a área cultivada. En Níger, se encuentran medialunas de 20 cm de profundidad con dos metros de ancho, colocadas a intervalos de cuatro metros a lo largo de la línea de contorno con cuatro metros de distancia entre los contornos. Las medialunas pueden ser sembradas con cultivos de grano, pastos forrajeros o árboles. Las líneas de contorno de piedras y los lomos de contornos de piedras, son sistemas que utilizan una línea de piedras colocadas a lo largo del contorno y los lomos son construídos con piedras de 25 cm de alto y cerca de 35-40 cm de ancho con una base establecida en una excavación de 5-10 cm de profundidad para prevenir que las piedras sean arrastradas aguas abajo por la escorrentía. Son considerados efectivos para la rehabilitación de tierras de cultivos y de pastoreo (FAO, 1996). En la India, por una parte, David Mosse realiza un estudio comparativo para tratar de entender e identificar la naturaleza y variabilidad de las instituciones sociales en torno la acción colectiva para el manejo de recursos de propiedad común en la operación de tanques de irrigación con agua de lluvia de tamaño micro y macro. Marca los contrastes organizativos entre las partes altas (el agua es muy controlada con sistemas de racionamiento, uso tecnológico, mantenimiento) y en las bajas del receptor (no tan controladas, con instituciones ausentes, negociaciones individuales, poco mantenimiento). El autor asume que las instituciones sociales para riego tienen dimensiones simbólicas sociopolíticas (socialecológica-económica: tipo de suelo, tenencia del suelo, costo-ganancia, tipo de cultivos). Una estrecha relación entre el ambiente, el diseño, manejo del riego y la acción colectiva. Afirma que el manejo de recursos comunes no puede ser aislado de su contexto social como una actividad económica. La agricultura puede demandar una regulación colectiva en el uso del agua (de lluvia), (David Mosse, 2003). Por otro lado y de manera excepcional e interesante, encontramos que en la India, además de considerar como la mayoría ―que el agua de lluvia puede erradicar la pobreza en el campo‖, plantean una forma distinta del manejo de este recurso basado en lo que ellos llaman ―riego natural comunitario‖, que además de ser usado para tener una agricultura abundante y estable, provee de agua potable para otros usos. En estos trabajos se habla de experiencias con resultados exitosos en donde estas prácticas han regenerado la economía local, mejorado el manejo de los recursos naturales y se ha disminuido, ―e incluso totalmente eliminado‖, la migración del campo a la ciudad (Agaiwal, Anil et al, 2001). En los trabajos revisados, se asegura que el cultivo basado en el riego natural y comunitario contribuye a elevar el espíritu comunitario dentro de la aldea y el ―el capital social‖. Por lo que 59

los autores proponen la adopción generalizada del sistema de cultivo basado en el riego natural, construyendo un tanque de agua por aldea para su almacenamiento. Refieren que ya existe un movimiento nacional a favor de este tipo de cultivos con riego natural, aunque se reconoce que el mayor problema es promover un cambio de actitud tanto en el gobierno como en la sociedad: que el abastecimiento del agua deje de estar en una situación burocrática en donde el gobierno proporciona en ―forma generosa‖ infraestructura y servicios, particularmente gran o macro infraestructura, cuando lo que se requiere ―dar a la gente la posibilidad de desarrollar sus propios medios para abastecerse de agua... En ciertas situaciones, los diques grandes son necesarios, pero indudablemente los pequeños tienen un papel muy importante a pesar de que no se ha puesto la atención requerida a este aspecto...‖ (Agaiwal, Anil et al, 2001). 7.4.3 El aprovechamiento del agua de lluvia Como ya se ha mencionado, los sistemas de captación de lluvia son útiles principalmente para las regiones áridas y semiáridas que no disponen de fuentes de agua y cuentan con lluvias escasas y erráticas, ya que la agricultura de riego, como posible solución, es escasa debido a los costos, (sólo representa el 10% para Latinoamérica y el Caribe), en tanto que las prácticas y obras de captación de agua de lluvia, de costo más bajos, están al alcance de los productores rurales pobres, que realizan agricultura de secano en las zonas semiáridas (FAO 2000; Reunión Nacional, 1999; Palerm Viqueira, 2002; Anil, Agaiwal et al, 2001; Jiménez Merino, 2004). Las prácticas de captación de lluvia disminuyen el riesgo de erosión al disminuir la escorrentía libre del agua sobre las tierras, además, aumentan el rendimiento productivo y consecuentemente disminuyen la pobreza. Tanto los rendimientos como la rentabilidad de la producción pueden mejorar significativamente con la captación de agua de lluvia, lo que la convierte en una técnica importante para dicho fin. Sin embargo, existe coincidencia entre la FAO y distintos investigadores al afirmar que, a pesar de estas ventajas, las técnicas de captación de lluvia están poco extendidas entre los productores y poco documentadas entre los investigadores. (FAO, 2000; Oropeza-Mota et al, 2002; Anaya 1999, Anaya 2000; Palerm Viqueira, 2002). Las técnicas más antiguas eran más bien utilizadas como medidas simples de control del agua en diversos sistemas agrícolas especialmente de producción marginal y en general están vinculadas a diversos cultivos y otras prácticas, como las de conservación de suelos; son técnicas flexibles por lo que se integran fácilmente con otras sistemas de uso de los recursos naturales, tales como, varios tipos de manejo de plantas, del suelo y del agua, utilizando labranza, prácticas conservacionistas y riego, entre otros; y, son sostenibles, o sea que, tienen la capacidad de adaptarse a los cambios sociales (FAO 2004; Banco Mundial, 1988; Kendall, A. y Abelardo Rodríguez, 2002; Jiménez Merino, 2004; Anaya 1999; Anaya 2000). Se considera que algunas de estas técnicas para la captación de agua de lluvia pueden ser adaptadas de un lugar a otro con las adecuaciones tecnológicas pertinentes y para un determinado uso. De la misma manera se reconoce que el uso es diferencial y que 60

frecuentemente pueden tener poca relevancia para campesinos pobres de las zonas áridas y semiáridas, siendo destinada a la producción de árboles frutales, la ganadería y el consumo doméstico. La captación de agua se obtiene además del escurrimiento pluvial, de la captura de agua de nieblas como por ejemplo en Chile y Perú (FAO, 2004). Se llama captación de agua de lluvia a ―la recolección o cosecha de la escorrentía superficial para propósitos de producción agropecuaria y forestal‖ (FAO, 2004). Por otra parte, la captación de agua de lluvia puede ser considerada como una forma rudimentaria de riego. Como ya se mencionó, se considera captación de agua de lluvia a la recolección de la escorrentía superficial para propósitos productivos. Hay y se reconocen una amplia variedad de técnicas sobre captación de agua de diferentes fuentes, además de la precipitación pluvial, con diferentes técnicas y para diferentes usos, lo que ha originado que también existan diferentes opiniones sobre cuándo considerar una técnica como de captación de agua de lluvia o no. Especialistas en este tipo de sistemas, marcan importantes diferencias entre lo que se considera captación de agua de lluvia y conservación de agua, y entre captación de agua de lluvia y riego. La conservación de suelos se refiere a labranza, terrazas, bordos y surcos, en tanto que la conservación de aguas, está definida como captar y almacenar agua donde cae ya sea en surcos, terrazas y derivación de agua e inundaciones; en tanto que la captación de agua de lluvia, se refiere al almacenamiento de agua para su utilización en otra parte (Hudson, 1987, citado por Veenhuize, 2004). Una diferencia importante y obvia de las técnicas es que, para conservar el agua se requiere prevenir la escorrentía, mientras que las técnicas para captar el agua necesitan un área con alta escorrentía. O sea que, las técnicas de captación de agua son técnicas para aumentar la disponibilidad de agua para las plantas en las zonas donde llueve poco. En cambio, donde hay suficiente precipitación pero insuficiente disponibilidad de agua, se debe poner más empeño en la conservación del agua in situ. Las mismas diferencia entre conservación y captación de agua, sirven para describir y diferenciar las técnicas empleadas (FAO, 2004). Veenhuize (2004), señala como diferencias importantes en la captación de agua lluvia ―...que el productor no tiene control sobre la oportunidad de la aplicación del agua, ya que la escorrentía superficial puede ser solamente aprovechada cuando llueve. Otra diferencia podría ser que en la captación de agua de lluvia se utiliza solamente el agua que cae localmente, lo que se ve claramente en las técnicas de microcaptación o captación externa por bordos y surcos, pero será más difícil de diferenciar cuando se capta agua en embalses o de un caudal subterráneo para utilizar el agua posteriormente.‖, y en cuanto al aprovechamiento de las nieblas, depende principalmente de las condiciones atmosféricas.

Se considera que el éxito de algunos de los sistemas de captación de agua de lluvia se debe a que antes de su establecimiento, técnicamente y de manera simple se estimó la relación entre área de captación y área de cultivo. Aunque se reconoce que el factor precipitación debe de ser considerado para definir la factibilidad y la eficiencia en la realización de la obra en cuestión, debido a que principalmente en las zonas áridas y semi áridas, las lluvias son 61

inesperadas y de duración e intensidad muy variable (Anaya 1994, citado por Veenhuize 2004).

FIGURA No. 3

SISTEMAS AGRÍCOLAS DE CAPTACIÓN DE AGUA DE ESCORRENTÍA

7

Fuente: The Global Cooling Project. RWH. Edited by Ray Taylor. 2007.

7

Las diferencias entre los métodos de recolección se encuentran principalmente en el tamaño de los sistemas. La superficie de captación de aguas de escorrentía requiere de alta escorrentía y zonas de recepción, en donde el agua es utilizada. Aprovechamiento del agua de lluvia es la colección y concentración de las precipitaciones tanto de los techos y patios, de las micro-cuencas de captación, o de las macro-zonas de captación (Runoff farming. Institute of Water Resources Management, Hydraulic and Rural Engineering, Dept. of Rural Engineering, University of Karlsruhe, D-76128 Karlsruhe, Germany).

62

7.4.4 Clasificación de los sistemas de captación de agua De acuerdo a la FAO, las técnicas de captación de agua de lluvia se clasifican en tres categorías básicas: Microcaptaciones o captación dentro del sistema, Sistemas de Captación Externa y Sistemas de Inundación, derivación y distribución, (FAO, 1990), que al mismo tiempo se desglosan como sigue: 1. Por las fuentes de agua: ríos, pozos, aguas subterráneas y agua de lluvia o niebla 2. Por el tipo de escorrentía: por techos, dentro del campo, grandes o pequeñas áreas de captación, grandes o pequeños caudales 3. Por el tipo de almacenamiento: tanques, cisternas, suelo 4. Por el tipo de uso: humano, animales, plantas, etc. FIGURA No. 4 MÉTODOS DE MICRO Y MACRO-CAPTACIÓN DE AGUA

Water-Harvesting Methods Micro-catchement methods On-farm Systems Contour ridges

Macro-catchement methods

Rooftop Systems

Wadi-bed Systems

Off-wadi Systems

Small farm reservoirs

Water-spreading

Wadi-bed cultivations

Large bunds, Tabia

Jessour

Hafaer, Tanks & Liman

Semicercular / trapezoida bunds

Small pits

Small runoff basins (Negarim)

Runoff strips

Inter-row systems

Meskat

Contour -bench terraces

Cisterns

Hillside conduits

Fuente: Theib Y. Oweis. Program, International Center for agricultural Research in the Dry Areas (ICARDA), Syria.

7.4.5 Tipos de técnicas para captar agua de lluvia para producir plantas, que usan el suelo para almacenar el agua  Captación de agua en rampas pequeñas (microcaptación, captación dentro del sistema de captación o captación de microcuencas)  Captación de agua en rampas largas (captación externa o captación de macrocuencas  Captación de agua de inundaciones dentro del cauce (solamente corrientes efímeras) 63

 Derivación de corrientes para control de inundaciones (de corrientes efímeras a otro lugar) Los depósitos o tanques que se utilizan para almacenar agua de lluvia de uso posterior, son considerados como una técnica diferente porque en el sistema arriba descrito se recibe la escorrentía de rampas y/o de corrientes. Otras características importantes identificadas son las siguientes:  Aunque en teoría las técnicas de captación de agua de lluvia se pueden utilizar en cualquier lugar del mundo donde haya escorrentía, éstas generalmente se usan en las zonas áridas y semiáridas, en donde las escorrentías son intermitentes y en donde el almacenamiento de agua está integrado.  En la captación de agua de lluvia es indispensable el uso de la escorrentía, por lo que se caracteriza por tener un área donde se produce la escorrentía y un área donde se recibe a misma (Reij et al. 1988).  La mayoría de los sistemas de captación de agua de lluvia, usan el agua que se capta cerca de donde cae, por lo que incluyen el almacenamiento de agua de ríos en tanques y el consumo de aguas subterráneas en pozos.  En estos sistemas, tanto el área de captación, el volumen de almacenamiento como las inversiones, son casi siempre en pequeña escala. En fin, la captación de agua de lluvia cumple un importante papel social y organizacional en algunos grupos humanos. Además de contribuir a erradicar la pobreza en el campo como una forma distinta de manejo de este recurso puede contribuir a elevar el espíritu comunitario y ―el capital social‖ promoviendo un cambio de actitud en los gobiernos y en la sociedad, modificando añejas formas burocráticas del control del agua y los servicios, mediante el rescate de técnicas y conocimientos tradicionales ―dar a la gente la posibilidad de desarrollar sus propios medios para abastecerse de agua (Agaiwal, Anil et al, 2001).

7.5 LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN CAMPESINA COMO GRUPOS COLECTIVOS ¿…por qué algunos campesinos…actúan colectivamente… y otros no? Robert Wad

Códice Florentino

Para comprender la organización social y particularmente la identificación de los niveles corporativos de las mismas, nos hemos auxiliado de una selecta y oportuna revisión bibliográfica y conceptual de diferentes autores con distintas posiciones y propuestas interpretativas, de reconocidos investigadores tales como, Wade, Maine, Wolf, Palerm V., A. Palerm, Martínez S., Shanin, Marx y otros, de gran utilidad para exponer y comprender algunas de las 64

características, consideradas por ellos, como las más sobresalientes en las organizaciones sociales campesinas. El objetivo del presente ejercicio es llegar a visibilizar el papel que juega la comunidad corporativa, la lógica y la visión (diferenciada) que los campesinos tienen para organizarse (en forma cerrada o abierta), en relación a la producción, la familia como unidad doméstica, a la economía (mercado), así como su capacidad adaptativa para relacionarse con la sociedad mayor y el Estado. Por ello, se abordaron además, distintas definiciones y conceptualizaciones que servirán de marco teórico al objetivo propuesto y que contribuirán a comprender los diferentes vínculos mencionados. 7.5.1 Sociedades rurales o campesinado Existen distintos conceptos utilizados para definir las diferentes organizaciones sociales campesinas y los nombres que reciben están relacionados casi siempre con el nivel de complejidad de su estructura. Existe también, un consenso implícito, en considerar que las distintas formas de organización se dan en relación a las distintas necesidades de los grupos sociales que las conforman como una estrategia, ya sea, administrativa, económica o productiva, políticas, de defensa, de parentesco, de riego, etc., pero casi siempre para lograr un fin cohesivo (entre ellos) o coercitivo (sobre ellos o sobre otros). A lo largo de la historia evolutiva de la sociedad estos grupos humanos que conforman comunidades u organizaciones sociales, reciben y/o han recibido nombres que no sólo los distinguen sino que los identifica con la finalidad con que se agruparon y con la complejidad del grupo social al que pertenecen: simples o primitivas o de parentesco, aldeanas, comunitarias, tradicionales, multicomunitarias, autogestivas, etc., casi siempre organizadas. Sin embargo, no siempre la existencia de organizaciones sociales en la humanidad ha sido tan evidente, ya que las sociedades simples o primitivas tienen organizaciones basadas en el parentesco, que no son consideradas como tales, para la gestión y apropiación de recursos. Por otro lado, también encontramos que, aún cuando exista una comunidad, no necesariamente existe una organización (Palerm, Viqueira, 1998). A la existencia de comunidades organizadas, se le atribuye siempre algún antecedente de necesidad o defensa: la defensa por la pérdida de los recursos naturales, la defensa para evitar algún tipo de dominio y de explotación en particular, etc. Wolf y otros autores suponen que la organización se mantenía por "tradición cultural" y que estaba en proceso de descomposición al transitar de una etapa a otra de evolución, y que entran a una etapa de individualización al perder su funcionalidad. (Wolf, 1954:55 y Sahlins, 1983). El derecho arcaico, según Maine (1980), indica que la sociedad primitiva no era una agregación de individuos sino una agregación de familias. Por tanto la unidad de una sociedad antigua era la familia, la de una sociedad moderna es el individuo. En el origen de la sociedad se ha llegado a considerar como una propuesta, que el grupo elemental es la familia unida por el acatamiento común al hombre de más edad. De esta manera, la agregación de familias forma el Gens u Hogar, y la agregación de hogares forma la Tribu, que unida a otras Tribus darían origen a la República. De acuerdo a Maine, lo anterior es sólo una propuesta teórica. 65

Lo que él da por hecho es que ―...todas las sociedades antiguas se consideraban descendientes de un tronco original e incluso batallaban en la incapacidad de comprender razones que no fueran la anterior para mantenerse juntos en una unión política. (Maine, 1977:82). Además de la propuesta de la existencia de comunidades organizadas a partir de una tradición cultural, Palerm Viqueira (1998), manifiesta que existe otra propuesta de la existencia de comunidades organizadas vinculadas al factor riego. Ella califica esta propuesta de "tímida" debido a que, ésta se encuentra implícita en el marco de referencia de los trabajos realizados por varios antropólogos para México y un poco más manifiesta en trabajos realizados en Perú. De acuerdo a dicha autora, tanto en Mesoamérica como en Perú, se detecta la existencia de comunidades organizadas ligadas al riego, más como un patrón cultural que como una necesidad de dicha actividad, ya que no todas las comunidades organizadas tenían riego ni todas las comunidades, de una y otra región, estaban organizadas. Considera que las comunidades organizadas en el área andina y mesoamericana tienen un paralelismo con la comunidad aldeana europea de Inglaterra y Francia, principalmente y que en Europa desaparecen debido a "la lucha por el individualismo agrario". (Palerm V., 1998 y Bloch 1976). El paralerismo que Palerm Viqueira encuentra entre las comunidades organizadas de Europa, de la región andina y Mesoamérica, además de lo que pudiera parecer un comunismo primitivo como factor común, es el vínculo que ellas tienen entre una base material (la carruca y/o el riego) y una organización social. Wade, R. (1988), en su análisis utiliza el riego como principio de organización política, al realizar un estudio comparativo de la comunidad aldeana en Europa y la India. El propone la existencia de comunidades organizadas a partir del riego o del manejo de otros recursos. Afirma que las organizaciones comunitarias surgen ante la escasez de recursos críticos para la sobrevivencia, "...variaciones de escasez y riesgo en la esfera agrícola vital explican mucha de la variación que se encuentra en la organización de las aldeas..."(Wade, R., 1988). Otro enfoque diferente del estudio de las comunidades organizadas es el de "la economía institucional", realizado por Elinor Ostrom, Thierry Linck y otros, citados por Palerm, que analizan las instituciones para el manejo de los recursos comunales o usos comunales, en donde una institución es la misma comunidad organizada. Enfoque que no aborda el problema de causalidad de la organización social cohesiva, ya que ésta varía en cada caso conservando sólo algunas semejanzas superficiales, así como es distinto el tránsito de subordinación de un individuo de una comunidad a la prevalencia de sus intereses individuales. De acuerdo a diferentes autores, la organización comunitaria puede surgir de la realización de actividades que van desde la vigilancia de cultivos hasta la administración del riego. Afirmando que la existencia de comunidades organizadas no sólo es un vestigio de tradición cultural, sino además, una forma de administrar recursos y de evitar a las unidades de producción (Palerm, V., 1998). 7.5.2 El campesinado

66

Se define en el análisis de diferentes autores, como un segmento de la sociedad caracterizado de acuerdo a su actividad específica, a su relación con la tierra, a su modo de producción y de organizarse, sus sistemas de mercado y a la forma de relacionarse con la sociedad mayor. Una de las principales características del campesinado es el "modo campesino de producción", que a pesar de tener características propias se encuentra articulado con el sistema capitalista. El modo campesino de producción se encuentra determinado por el modo de producción dominante, y su dinámica (la del M.C.P.) está definida por el carácter del sistema global que es el que impone sus exigencias y le obliga a adaptarse a ellas. Se conoce como campesinos a los "...hombres dedicados al cultivo de la tierra y a la cría de ganado en pequeña escala, que viven del trabajo de la tierra, que tienen organizaciones y tradiciones propias que se establecen sobre las unidades domésticas de producción y se hallan relacionados con el sistema mayor mediante canales de extracción de excedentes, mediante la renta y sistemas de mercado asimétricos y bajo el dominio de autoridades ajenas a la comunidad campesina formada por las diversas unidades domésticas.". (Martínez S., 1987). Para comprender el modo campesino de producción, retomaremos la definición que A. Palerm hace del modo de producción en general: "...conjunto específico de formas de producción y de relaciones sociales de producción que está determinado primariamente por el estado de las fuerzas productivas que puede concebirse como una totalidad...." (Palerm, Angel, s/f). En cuanto al modo de producción campesina, habría que añadir que este es un modo de producción no capitalista generalmente de auto abasto y con uso intensivo de mano de obra familiar, frecuentemente calificado como de poca eficiencia económica; este modo de producción es de persistencia histórica en un sistema altamente capitalista. James Scott, citado por Wade (1988), concibe las comunidades campesinas como una sociedad precapitalista y la clave de la institución caracterizada por una variedad de roles sociales diseñados para la subsistencia de los miembros de la comunidad. Para Erick R. Wolf el campesino no opera como una empresa en el sentido económico. Ellos forman parte de una sociedad más amplia y compleja, a diferencia de los pueblos primitivos que no se hallan en la misma situación. La principal diferencia entre primitivos y campesinos no reside en el mayor o menor grado de implicación con el mundo exterior, sino que está en el carácter de la relación. Wolf define como campesino al ―productor agrícola con un efectivo control de la tierra, que realiza las tareas agrícolas como un medio de vida y no como un negocio para obtener beneficios‖ (Wolf, 1977). En el análisis que Teodor Shanin hace de la sociedad campesina rusa, encontramos que él la divide en segmentos, fragmentando cada una de las partes que la componen en unidades de análisis que él llama: La unidad doméstica campesina, la comuna campesina, y la sociedad y cultura campesinas. Cada uno de dichos conceptos es parte integral de la sociedad campesina y cumple una función específica. Shanín, para definir al campesinado, además de hacer su propia aportación, retoma la de diferentes investigadores para caracterizarlo, pero de entrada considera que, en tanto la unidad doméstica y la comuna campesinas son fácilmente definibles debido a la interacción social de tipo directo que en ellas se da (cara a cara); el campesinado "como fenómeno social sólo puede definirse en términos analíticos (...) (por la) falta de interacción social necesaria y constante entre sus unidades básicas.... la misma segmentación del campesinado es una de sus

67

características esenciales..." (Shanín, T., 1983). "...El campesinado puede definirse como un conjunto de pequeños agricultores que, con la ayuda de un equipo simple, su propio trabajo y el de sus familias, producen principalmente para su propio consumo y para satisfacer las obligaciones impuestas por los que ostentan el poder político y económico, alcanzando un grado de autosuficiencia social casi total dentro del marco de una comunidad...." (Idem)

De acuerdo a Redfiel, citado por Shanín (1983), la sociedad y la cultura campesina poseen algo genérico, cierta cantidad de semejanza en todo el mundo. Sin embargo, los campesinos poseen un dualismo particular que expresa una diferencia básica entre sociedades campesinas y urbanas. Ángel Palerm, citado por T. Martínez S. (1987), manifiesta que "...habría que ver al campesinado en el contexto de un sistema basado en el aprovechamiento del medio ambiente mediante la utilización de la mano de obra familiar, y que, como sujeto cultural, habría que estudiarlo en relación al éxito de sus adaptaciones..." (Martínez, 1987). El mismo Tomás Martínez manifiesta que Marx dio diferentes puntos de vista sobre los campesinos y que el más conocido es su afirmación de que en el mundo rural existen dos clases económicas polarizadas y antagónicas, que permiten la dinamización del proceso evolutivo de la sociedad. La otra posición de Marx, menos conocida de acuerdo a Martínez Saldaña, es su manifestación sobre los campesinos como una clase activa y útil para el cambio revolucionario, de acuerdo a su experiencia con las sociedades campesinas rusas (los mir). La mayor aportación de Marx, nos dice, es su concepción metodológica de la sociedad: verla como un todo en función de la causalidad que tienen las estructuras sociales en las que se desarrolla; percibir como elemento clave, el conocimiento de la base material de la sociedad campesina (Martínez S., 1987). La estructura social campesina tiene un carácter específico que está determinado por las particularidades de las unidades básicas que la constituyen: "la unidad doméstica y la comunidad rural". Además posee rasgos característicos específicos, tales como: una agricultura de tipo tradicional, que es la principal ocupación; producción de tipo familiar; rasgos culturales preindustriales; posición política de subordinación dentro de la sociedad, entre otros. En cambio para Gaikwad, (citado por Wade, 1988) ―la sociedad rural actual, es una masa atomizada compuesta de individuos que no están envueltos en ninguna forma de organización excepto la familia y grupos extensos de sub-castas‖ (Gaikwad y Maine, citadoWade, 1988). Lo cierto es que estos pueblos varían, algunos son más un ideal comunitario que otros como afirma Maine (citado por Wade, 1988). Palerm Viqueira (1988), propone como solución analítica para entender a estas comunidades organizadas, el considerar que las comunidades no son un agregado de unidades domésticas cada una con su propiedad privada. La comunidad, afirma, tiene recursos comunales diversos o distintos usos comunales que necesitan de una solución comunitaria y/o vigilancia compartida. Por lo tanto, como comunidad, hay una respuesta organizativa, una toma de decisiones económicas, sociales y políticas en relación al recurso y estas decisiones van a afectar a cada unidad doméstica (Palerm V., Jacinta, 1998). 7.5.3 Comunidad rural

68

Esta ha de ser entendida dentro de su escenario histórico. Pueden presentar diferencias características, nacionales o culturales específicas (Shanín, 1983). El análisis de Shanín a este respecto parte de considerar a la "comuna campesina" como sinónimo de comunidad rural o comunidad campesina tradicional, misma que recibe diferentes nombres en diferentes partes geográficas y que sin embargo comparten "un cierto número de semejanzas manifiestas" (Shanín, T., 1983). "Una comunidad puede ser definida como un grupo humano, con una base territorial, unido por lazos de interacción social e interdependencia, por un sistema integrado de normas y valores aceptados, y por la percepción de sus diferencias con respecto al resto de los grupos configurados sobre líneas semejantes.". (Shanín, T., 1983). En tanto, la comunidad aldeana europea se identifica entre otras características, por la relación entre una tecnología y una organización, vinculando el uso de "la carruca" arado con ruedas, tirado por tres o más pares de bueyes y un sistema agrícola de rotación de campos con una organización comunitaria basada en el uso de recursos comunitarios (Bloch, M., 1976).. Las siguientes son algunas características de las comunidades campesinas en sus diferentes acepciones y de acuerdo a su ubicación geográfica, según T. Shanín: 7.5.4 Comunidad cerrada Esta caracterización está basada en la descripción hecha por Pitt Rivers (1957), y Shanín la considera una generalización aceptable de las comunidades campesinas. Este tipo de comunidad tiene un contacto personal habitual y endogamia extensa. Le adjudica una actitud en extremo conformista, valores uniformes, intensa solidaridad de grupo y una equidad marcadamente ideológica, movilidad relativamente baja (Shanín, T., 1983.). 7.5.5 Comunidad de aldea Shanín no está de acuerdo con la idea de caracterizar la vida de aldea como la de una comunidad rural sin conflictos, como lo hizo Redfield en su estudio de Tepoztlan (1946). Ciertamente nos dice, la comunidad de aldea es muy cohesiva, pero al mismo tiempo está muy "diversificada en grupos y facciones diferentes y conflictivos", que no indican necesariamente problemas de patología social sino que son parte vital de la aldea, son elementos decisivos para comprender su dinamismo y su estructura social. 7.5.6 La comuna campesina rusa (obshchina o mir) En el medio rural de Rusia una comuna campesina era "una comunidad territorial de gobierno propio y la principal propietaria legal de las tierras poseídas o utilizadas por sus unidades domésticas". Shanín afirma que no tenía que ser necesariamente un asentamiento geográfico definido, aunque era considerada la principal unidad administrativa local y que se aspiraba en la Rusia de entonces, a que la comuna estuviera compuesta por todos los campesinos de la aldea. O sea, que una comuna podía estar conformada por todos los campesinos de una aldea o sólo por una parte de ellos. Wade por su parte, se opone a las generalizaciones propuestas 69

por distintos investigadores en relación a los pueblos y comunidades rurales del mundo y particularmente de la India. Cuestiona a Maine en su propuesta de pueblos organizados colectivamente para administrar el fondo común por considerarlo idílico y esquemático, de la misma manera que se opone a las propuestas extremas y discriminativas. Afirma que las sociedades rurales que no están en el tercer mundo, están formadas por una gran variedad de figuras y tendencias relacionadas con su ecología interna y cultura y sus conexiones con los mercados, son estructuras estatales y otras instancias externas antes y durante la penetración de occidente. Y. Hayami citado por Wade, identifica que las comunidades son más que el lugar en donde vive la gente. Son la unidad básica de la vida rural (en Asia) que moviliza acciones colectivas para suplir los bienes públicos esenciales, que garantiza la seguridad y la supervivencia de los miembros de la misma, movilizando la labor y otros recursos colectivamente que contribuyen a mantener el capital social. 7.5.7 Comunidad corporativa o corporada cerrada G. Foster, citado por Maine (1980), en su teoría del bien limitado argumenta que la gente que se ve a sí mismo en situaciones difíciles, usualmente reacciona por sus propios intereses, en situaciones complicadas y que generalmente reaccionan de dos formas: máxima cooperación y a veces comunismo, evitando las diferencias y situando sanciones en contra del individualismo o el extremo individualismo: las sociedades campesinas tradicionales son cooperativas, tienen obligaciones recíprocas, y cooperan en los problemas de la comunidad. En cambio S. Popkin, en Maine (1980), afirma que las dificultades en la acción colectiva en las comunidades limita las habilidades de los campesinos para generar sistemas económicos seguros. En relación con la propiedad como institución, Maine (1979), establece que la propiedad común es la institución verdaderamente antigua, en donde el padre era el depositario de la propiedad conjunta familiar. Siendo quizá el origen más remoto de la comunidad aldeana primitiva, poniendo a la comunidad indostana como ejemplo de expansión de la familia en grupos de copropietarios que derivan su origen en el poder patriarcal. However (en Wade, 1988) le asigna un papel importante a la existencia de castas en las comunidades indias que las distingue de las comunidades campesinas. Considera que los aldeanos son emocionalmente dependientes y derivan su identidad del grupo y por supuesto, no son individualistas. Son grupos territorialmente definidos como aldeanos y no se enfocan en sus identidades y en sus necesidades individuales. Wade (1988), en su estudio sobre las comunidades del Sur de la India, reconoce que comparaciones realizadas entre la India y las civilizaciones del occidente, han demostrado frecuentemente el carácter despótico de este tipo de comunidades basados en el ejercicio del poder central de su sistema de organización a través de consejos constituidos por un número reducido de personas notables escogidas de las familias fundadoras de mayor prestigio y poder económico, como las castas que aunque no son mayoría numérica colectivamente son poderosos económicamente hablando, con autoridad para tomar decisiones que afectan a toda la comunidad tanto a nivel organizativo como a nivel administrativo y de abasto. Este mismo investigador afirma que algunas 70

comunidades sostienen un alto nivel de organización corporativa mientras otros de la misma área no lo tienen, debido al importante papel que juegan los beneficios materiales que son obtenidos desde esta forma de organización en donde se encuentran todos o la mayoría de los participantes. Dichos beneficios están reflejados en la reducción de riesgos en el riego, en las pérdidas de las cosechas y en el conflicto social en la esfera agrícola. En las comunidades corporadas, estos riegos suelen ser más altos, que en las que no son corporadas, porque existen diferencias importantes entre unas y otras relacionadas en primer lugar, al número habitantes de las comunidades de la primera, y debido a que se debe de dar respuesta a intereses comunitarios más que a intereses parciales ya que entre los grupos corporativos la propiedad es común y los derechos de explotar un recurso son poseídos por las personas en común con otros. La tierra de cultivo en este tipo de las sociedades campesinas es frecuentemente propiedad común en manos de un grupo local. Wolf, (1977), llama "comunidad corporada" a las estructuras sociales que facilitaban u obligaban a la cooperación y que evitando de esta manera, la acumulación y dando como resultado a una comunidad homogénea. La comunidad corporada con sus demandas, impide la plena realización de la unidad doméstica, imponiéndole gastos innecesarios en un mundo de mercado y acumulación; mecanismo que evita así su enriquecimiento. En su análisis de las ―comunidades corporativas cerradas‖ marca los rasgos recurrentes y las diferencias más sobresalientes en la organización social y religiosa de los grupos campesinos, basado en un estudio comparativo para Mesoamérica y Java Central, en donde define a ambas como ejemplos de sociedades corporativas. Maine (1980), marca una diferenciación entre las sociedades estacionarias y las sociedades progresivas. Considerando que la condición estacionaria de la especie humana es la regla, la progresiva es la excepción. 7.5.7.1 Características de las comunidades corporativas. De acuerdo a Wolf (1977), las características principales de las comunidades corporadas son conservar una perpetuidad de derechos y cierto número de miembros que limitan dichos privilegios a sus componentes y desalientan una estrecha participación de los mismos en las relaciones sociales de la sociedad mayor: Mantienen un cuerpo de derechos sobre la posesión (p.e. tenencia comunal sobre la tierra):  Mantienen actitudes que evitan la acumulación de riquezas presionando a sus miembros a la redistribución de excedentes sobre todo en la participación de los sistemas religiosos comunal, en donde el prestigio es eje central de dicha actividad que induce al gasto de elevadas cantidades de dinero, en contraparte, existe una inducción a asumir como recompensa ―la pobreza compartida‖;  Tienden a evitar la integración de extranjeros a la comunidad y a limitar la comunicación de sus miembros con la sociedad nacional (pueden afincarse y aparcerarse, pero no pueden comprar ni heredar la tierra que trabajan), por otra parte, este tipo de exclusión limita la afluencia de mercancías foráneas a la comunidad, que Wolf considera como ―un conservadurismo inherente al campesinado‖ o una adhesión 71

a ―necesidades estáticas‖ ya que los bienes adquiridos por los campesinos (pobres en su mayoría e incapaces económicamente) tienden a ser de tipo funcional, aunque considera también, que seguramente se ponen en juego muchos otros factores (Wolf, 1977).  El o los mercados en que participan las sociedades corporativas, de acuerdo a Wolf, tienen también características similares: ofrecen un porcentaje alto de objetos locales, producidos o manufacturados por los mismos campesinos y en gran medida son utilizados para realizar actividades de transacciones intra e intercomunitarias en días preestablecidos regionalmente. Estas mercancías generalmente son de productos de bajos precios y fáciles de transportar. Una serie de decisiones económicas, sociales y políticas son tomadas por la comunidad y no por la unidad doméstica (Palerm V., 1998). Bajo esta forma de organización se encuentra un sistema de derechos comunales de propiedad de los recursos naturales, agua para la India, en donde la figura general de los derechos comunales, que es el uso del recurso, está determinado por el que primero llega es primero en usarlo: cualquiera en la unidad de propiedad común puede usar el recurso y no puede excluir a otros que ya lo están usando. Comparativamente, en las comunidades corporadas del Sur de la India, se identifican las figuras del sistema clásico europeo de campo abierto cuyos reglamentos comúnmente le dan énfasis a la regulación del cultivo, en tanto que en la organización corporada de estas comunidades se enfatiza la regulación del ganado (Wade, 1988). Las ―comunidades corporativas cerradas‖ se muestran aisladas social y culturalmente en relación a la sociedad mayor a la que pertenecen, debido a actitudes parroquiales y al centralismo local comunitario. Cada comunidad tiende a mantener un sistema económico, social, lingüístico y políticoreligioso relativamente autónomo y costumbres y prácticas exclusivas comunitarias debido a que ―el universo indio está espacialmente limitado y su horizonte, típicamente, no se extiende más allá de los límites de la comunidad local o región‖ (Gillin, citado por Wolf, 1977). En relación a las generalizaciones, Wade elaboró una hipótesis, en cuanto a qué determina la necesidad de la formación de comunidades corporativas cerradas: ―Voy a argumentar que la organización corporada del tipo Kottapalle, es probable que se usa cuando el costo por las externalidades es alto, en otras palabras, cuando las interdependencias en la producción son muy altas por conflictos sociales cualquier campesino está expuesto a un alto riesgo de producción, pérdidas de cosechas y un conflicto social como resultado de las actividades de otras personas. La organización una vez que existe puede ser desarrollada primero para alcanzar intereses comunes, no relacionados de cerca con el propósito original. Esta hipótesis no sólo explica la variación de las corporaciones, donde por ejemplo, en las comunidades irrigadas, sino también explica por qué sorpresivamente en vista de las generalizaciones antropológicas acerca de la irrigación causan una centralización de autoridad local, algunas comunidades de secano tienen más organización corporada que algunas comunidades con riego‖ (Wade, 1988:14). El mismo Wade justifica la anterior teorización diciendo que ―Es sólo un caso especial de teoría grupal ortodoxa, que explica la formación de los grupos en términos de los beneficios de afiliarse de manera consciente, al propio interés individual.‖ (Wade, 1988:14). 72

Se podría afirmar que cada comunidad es un universo sociocultural separado (Ploegsma, citado por Wolf, 1977) y que el centralismo local es una forma de ―ignorancia que desempeña funciones especificables en la estructura y la acción social‖ (Moore y Turnin, citado por Wolf, 1977, que puede llevar a los individuos del grupo a la exclusión de alternativas culturales y a limitar su aprendizaje apoyados frecuentemente en el área de las costumbres. En la obra de Wade (1988), también encontramos afirmaciones para explicar el por qué y cómo un grupo campesino confrontan el problema de proveerse por sí mismo con bienes públicos para encontrar soluciones satisfactorias con el acuerdo del grupo. Mancur Olson, G. Harrit, citado por Wade, coinciden cuando Olson, afirma que: ―si no hay coerción o algún otro acuerdo especial para hacer a los individuos actuar en su interés común, en sus propios intereses, los individuos no actuarían en grupo común de intereses‖. Olson habla de intereses comunes que es también el bien público. Considera que el logro de una meta común o la satisfacción de un interés común, esta es la meta que no puede ser obtenida por un acto individual en su propiedad (Wade, 1988). En las ―comunidades campesinas abiertas‖ en general, no existe la jurisdicción comunal sobre la tierra, no se restringe el ingreso como miembro de la comunidad y que la riqueza no se distribuye necesariamente, pudiendo tener además, fácil movilidad para el cambio de residencia y modificar sus lealtades. Las ―comunidades corporativas cerradas‖ de campesinos tienden a desligarse del exceso de población mediante la formación de nuevas aldeas; sin embargo, luchan por forzar a sus miembros a redistribuir cualquier acumulación de riqueza que pueda potencialmente alterar el equilibro de la tenencia de la tierra evitando acumulación de la misma en pocas familias o pocos individuos, fenómeno que es visto como una de las mayores amenazas sociales: ―...la falta de voluntad para continuar con la red de distribución o destrucción de esos excedentes... Indican la mala voluntad de compartir los riesgos de vida a largo lazo... de la misma manera (se considera una amenaza) la inmigración y la compra irrestricta de tierras por extranjeros...‖ (Wolf, 1977:93). Estas afirmaciones encuentran una aparente contradicción, en las teorizaciones hechas por Maine (1979) en relación a las ―sociedades primitivas y el derecho antiguo‖, quien considera como estrategias adaptativas organizacionales y/o económicas la frecuente y antigua aceptación y adopción de ―extranjeros‖ o ―extraños‖ para integrarlos a las estructuras familiares o territoriales o para formar nuevos núcleos poblacionales (Maine, 1977). Maine infiere que las leyes son producto del clima, de la situación local, lo fortuito o lo impuesto, casi fruto de cualquier causa, salvo tal vez aquellas que operan con cierta constancia. Llama la atención sobre los sistemas de jurisprudencia, en donde frecuentemente se encuentran plasmadas costumbres e instituciones. Enfatiza la importancia de considerar mas que los fenómenos sociales, las causas modificadoras de los mismos. Afirma que la tendencia humana es la estabilidad y que opone por tanto resistencia al cambio y que éste se da en forma gradual dejando siempre secuelas visibles de un estado anterior (Maine, 1977:7576). En cuanto a las teorizaciones de Wolf (1977), en relación a las distintas actitudes que asumen las comunidades corporadas en relación a los ―extraños‖ o ―extranjeros‖ en cuanto a 73

un inicial rechazo o a una conveniente aceptación de los mismos un momento dado, resultan muy convenientes los análisis realizados por Maine en ese sentido. Comenta, que en las primeras repúblicas, sus ciudadanos consideraban todos los grupos, a los que tenían derecho a pertenecer, como descendientes de un linaje común... sin embargo, cada comunidad guardaba memorias o tradiciones que demostraban palpablemente la falsedad del supuesto fundamental....‖ (Maine, 1977:82). Afirma Wolf (1977), que las normas y límites que establecen las ―sociedades corporativas cerradas‖ (contenidas en las costumbres) son más bien formas de defensa desarrolladas al estar ubicadas dentro de una ―sociedad capitalista dualizada‖. Esta tendencia conservacionista de las comunidades en general, frecuentemente es considerada como rasgos de supervivencia o de retraso cultural, calificativo que Wolf no sólo rechaza sino que defiende al afirmar que estas costumbres o normas ―Existen porque sus funciones son contemporáneas... sus funciones defensivas están adecuadas al desafío‖ (Wolf, 1977:93), la causa de que las comunidades corporativas cerradas disminuyan o desaparezcan se debe, según Wolf, a que no pueden evitar el cambio. Su permanencia sólo es posible mediante la aceptación de la migración y urbanización o la proletarización de sus miembros o en último caso, mediante la aceptación de ayuda proveniente de la aceptación misma de extranjeros como miembros de su comunidad o sea, mediante una readaptación o recomposición social. En este sentido encontramos afirmaciones análogas en A. Palerm (1993), cuando indica que cuando se ha reconocido la existencia de lo que él llama ―factores extraeconómicos‖ (patrones socioculturales no occidentales) ha sido para considerarlos más bien como aberrantes obstáculos para el desarrollo o para tratar de modificarlos de acuerdo a normas occidentales, supuestamente racionales. 7.5.8 Resistencia o adaptación al cambio. A. Palerm (1993) y Wolf (1977), proponen la consideración del factor "cultura" (Wolf considera las costumbres), como uno de los instrumentos básicos como vehículo de desarrollo. A. Palerm citado por Martínez (2004) afirma que toda acción de desarrollo se basa en la cultura de la gente que está en proceso de cambio: no existen sociedades inferiores a otras, lo único que existe son diferencias que se expresan en limitaciones técnicas para el bienestar material de la población. Por tanto, los sujetos de desarrollo no están subdesarrollados, la ausencia de desarrollo económico no es sinónimo de subdesarrollo ―esta carencia puede ser suplida, cubierta o promovida y la naturaleza de la cultura no se ve modificada por la falta de materialidad de los instrumentos de producción‖ (Martínez, 2004). La característica más sobresaliente de todos los tiempos, es la modernidad, y el campesino no sólo tiene que relacionarse con la sociedad actual, sino que además debe de enfrentarla y adaptarse a ella, al mismo tiempo que conserva un estilo de vida comunal y un modo de producción dual: para el autoconsumo y para el mercado. Wade propone para entender la variación, la consideración de factores que se combinan en situaciones relacionadas con la ecología, la estructura social interna, la composición demográfica, las relaciones dentro de los mercados externos y la apertura del Estado. La 74

argumentación de Wade es que los factores ecológicos son muy importante (la escasez y el riego), ya que muchas de las variaciones en las carencias y el riesgo en la esfera de la agricultura explican frecuentemente la variación en la organización de una comunidad (Wade, 1988). Este mismo investigador reconoce que algunos otros autores, conciben a las comunidades campesinas como una sociedad precapitalista y la clave de la institución caracterizada por una variedad de roles sociales diseñados para la subsistencia de los miembros de la comunidad a través, entre otros, de intercambio de mano de obra. En estos autores subyace el principio de que todos tienen un lugar, derechos, obligaciones un orden social, aunque dejan claro que esto no significa que todas son iguales. La idea es buscar generalizaciones, afirma Wade (1988), pero estas generalizaciones deben estar menos relacionadas con la naturaleza esencial de la sociedad campesina y más acerca de los factores ecológicos, mercantiles, etc., que hacen más o menos a la organización comunitaria y deben ser expandidas en la proporción de la estructura social que puede ser explicada en términos de una naturaleza humana universal. Nuestras generalizaciones deben referirse menos a la naturaleza esencial de la sociedad campesina y más a los factores (ecología, mercado, etc.) que lleva a que haya más o menos organización de la estructura social que podemos explicar en términos de una naturaleza humana universal que actúa en diferentes tipos de situaciones (no reducirlo solamente a los factores culturales), actuando en diferentes tipos de situaciones y reduciendo los recursos de explicación a la cultura residual variable. Una característica importante del campesino, de acuerdo a Angel Palerm, Tomás Martínez, Shanín, Bartra, etc., es su carácter persistente y adaptativo: "...El fenómeno de la persistencia campesina y los procesos de recampesinización... constituyen problemas actuales de las ciencias sociales porque hasta ahora son poco conocidos y han sido mal estudiados y peor interpretados... Estas adaptaciones de la unidad doméstica campesina... se han visto como puros problemas de organización social y aún como expresiones de las estructuras mentales..." (Palerm, A., s/f). A pesar de que los campesinos pocas veces perciben los cambios sociales que se dan fuera de su comunidad, éstos son afectados por las transformaciones de la sociedad mayor. De acuerdo a Martínez Saldaña, los estudios recientes de un grupo de investigadores han demostrado que los campesinos, lejos de desaparecer como se esperaba, "han sobrevivido, se han multiplicado y se han consolidado mediante su propia adaptación..." (Martínez S., 1987). Los campesinos han demostrado capacidad para desarrollar cualquier tipo de estrategia adaptativa, apoyados particularmente en su propio modo campesino de producción: su capacidad de autoabasto, su estructura familiar como unidad de producción, consumo y trabajo asalariado. La fuerza de trabajo familiar al desarrollar diversas ocupaciones tiene como consecuencia la dispersión geográfica temporal de sus miembros sin que por esto la unidad doméstica se desintegra (Palerm, A., s/f). La explicación teórica de la estrategia adaptativa de los campesinos, la ofrece Martínez Saldaña al retomar las reflexiones de Lenin y Chayanov ante este fenómeno: Lenín citado por Martínez S., manifiesta que en tanto los campesinos conserven los rasgos que los caracterizan (control sobre su tierra, el trueque, poca diferenciación en los procesos de mercado interno, derecho consuetudinario, etc.), ellos sobrevivirán. De acuerdo con Martínez S., Chayanov 75

encontró en una explicación diacrónica de los campesinos, los medios que les permiten subsistir ante las presiones del capitalismo: estos procesos son "flujos y reflujos de estas unidades, que se van adaptando al sistema capitalista ya que cuando les sobra mano de obra venden su fuerza de trabajo e incluso rentan tierras ajenas a un alto precio..." (Martínez S., T., 1987). A. Palerm considera que los sistemas de patri, matri y neolocalidad de los nuevos matrimonios son algunas de las tácticas empleadas por los campesinos para variar y adaptar la unidad doméstica. Palerm considera que, la diversidad de costumbres sirve para regular de manera efectiva y diversa, la estructura de la unidad doméstica, organismo estable que produce, vende mercancías y trabajo, y a la vez consume y se reproduce (Palerm, A., s/f). Propone metodologías de síntesis y de análisis de los criterios, planes de trabajo e instrumentos de medición (todavía en vigencia) para analizar y medir procesos de desarrollo, planificación regional y productividad agrícola, y señala diversos cambios socioeconómicos en América Latina, afirmando ―que los problemas de medición del desarrollo y subdesarrollo se basan en el hecho de que muchos técnicos han querido encajonar el modelo de desarrollo como un instrumento econométrico que sirve para evaluar a las sociedades con el fin de diagnosticar acciones de inversión‖ (Palerm, 1993). Propone además, una visión multilineal de cambio, reconociendo de la misma manera la existencia de diversas formas económicas en la sociedad. Desde esta perspectiva, el desarrollo, en las sociedades rurales puede y debe considerar distintos caminos diferentes a los diseños de desarrollo basado en la industria o en la urbanización, ya que, en acuerdo con Palerm (1993) y Wolf (1977), las sociedades campesinas, particularmente, tienen una lógica económica distinta a la capitalista. Un ejemplo de estas afirmaciones lo constituye su trabajo de la India, que tiene una organización social basada en castas, que es una de las expresiones de comunidad corporativa cerrada, sistema que en la actualidad permanece mayoritariamente en las áreas rurales y que se ha visto debilitado en las ciudades. Esta estructura social tradicional que fomenta la endogamia grupal, la adscripción ocupacional, es además el mecanismo que frena la migración al normar la movilidad poblacional. Esta forma de organización social, considerada disfuncional e incompatibles con las actuales estructuras económicas, han sido consideradas como impedimentos para el desarrollo ya que frenan los cambios en la estructura económica occidental que llevan implícito cambios en la estructura sociocultural (A. Palerm, 1993). Palerm (1993), reconoce que aún en países del llamado ―mundo occidental‖ pertenecientes a un mismo ―círculo cultural‖ que tienen las mismas condiciones básicas para el desarrollo existen diferencias más o menos profundas entre ellos, culturalmente hablando. Sin embargo, afirma que los factores culturales de resistencia al cambio y al desarrollo de una sociedad pueden ser utilizados como fuerzas positivas para el desarrollo si se utilizan y se consideran las características del complejo sociocultural produciendo los cambios que resulten necesarios apoyándose en la misma cultura, tomando como ejemplo la unidad social, ocupacional y geográfica de las castas para reproducir un sistema de relaciones de todo tipo que logre integrar a la nación, en la consideración de que el sistema de valores y motivaciones indica otras preferencias con frecuencia no consideradas en un plan de desarrollo comunal (Palerm, 1993). La clave del autodesarrollo y el cambio está en la participación de todos los involucrados, y señala que no hay desarrollo ni un verdadero cambio si no se parte de la 76

voluntad de los afectados. Hay que ―buscar las causas del subdesarrollo en la política y no en la economía, en las acciones voluntariosas de los hombres y no en la naturaleza de las cosas (Martínez, 1986, en Martínez S., 2004).

7.6 COSTO ENERGÉTICO DEL DESARROLLO Si el objetivo esencial de la conservación de los Recursos Fitogenéticos consiste en sustentar el progreso de la humanidad, quizá la interrogante más trascendental que debemos meditar es.... ¿Cuál es el sentido del progreso? Efraím Hernández Xolocotzi

Existe una genuina preocupación por verificar si el desarrollo económico es ilimitado o si están o deben ser marcados los límites a su crecimiento (Díez H., 1993:9). Tales consideraciones han representado una preocupación constante en Códice Florentino la sociedad, angustias que se corroboran en la presencia de eventos coyunturales catastróficos diversos, que tienen un impacto efímero en el ánimo de una sociedad, con asombrosa y frágil memoria que la lleva a rápidos y costosos ―olvidos‖ y a seguir viviendo confiada en el desarrollismo de la economía del derroche y del consumismo. Bajo la anterior consideración, desde hace varios años se han venido realizando esfuerzos analíticos y teóricos, propositivos, orientados a incidir en la conciencia de la humanidad con el fin de contribuir en la labor colectiva de ―curación o saneamiento‖ del mundo, de los problemas globales que lo aquejan, tales como, el desordenado crecimiento demográfico, las actuales formas de producción, el manejo de los recursos y los hábitos de consumismo, entre otros, a través de un desarrollo sostenible en donde la utopía sería que ―cada sociedad de cada país de cada región el mundo entero puedan disfrutar de una mejor calidad de vida sin poner en peligro... la supervivencia de futuras generaciones‖ (Díez H., 1993:10). Dichos resultados presentan sus teorizaciones como una contribución que encierra un mensaje serio en sus conclusiones, que sin embargo, ha sido cuestionado acremente por ser considerados fatalistas o catastróficos, como una ―predicción del juicio final‖. El costo energético que tiene y puede tener el desarrollo y la sustentabilidad de éste, desde la perspectiva del progreso y el manejo de los recursos naturales que hace la sociedad actual; las aseveraciones encontradas en uno y otro sentido, lo novedoso que resultan para mí los conceptos y la problemática planteada, y la seguramente necesaria importancia que tiene el manejo racional, sustentable y equilibrado de los recursos, en un mundo en donde las cifras aumentan cada día, cuando están referidas a la pérdida de biodiversidad genética, a la contaminación ambiental, al uso abusivo de recursos no renovables, y la todavía más difícil recuperación y no menos importante pérdida del conocimiento tradicional de los pueblos del mundo, me llevan a realizar, como un ejercicio de comprensión, el presente ejercicio, mediante indagación y análisis, del material que con este fin han sido previamente seleccionados. 77

7.6.1 ¿Cómo crece el mundo real? Aunque en algunos lugares sucede lo contrario, el capital crece más de prisa que la población en la mayor parte del mundo. En el mundo actual, el comportamiento de la sociedad, es diverso y contradictorio: mientras en algunas partes del mundo, las tasas de natalidad descienden en otros lados, la pobreza y la mortalidad aumentan. Algunas personas se hacen ricas y otras luchan por tener agua y tierra para sembrar. Lo mismo sucede con el avance tecnológico, algunos inventos resuelven problemas de la humanidad y otros contribuyen a destruirla. El crecimiento ha sido el comportamiento más sobresaliente del sistema socioeconómico en los últimos doscientos años que conlleva el cambio rápido del sistema global. A pesar de la caída de la taza de natalidad en varios países del mundo, la población ha seguido en ascenso acelerado. Se ha llegado a considerar que la población ha crecido exponencialmente desde el comienzo de la Revolución Industrial (Meadows, 1992). La producción industrial ha crecido aún más rápido que la población, lo que ha provocado una lenta e irregular mejoría en las condiciones materiales de la población. Se considera que el crecimiento mundial de este apartado ha sido también exponencial a partir de 1963 (Meadows, 1992). El incremento de dióxido de carbono por combustión de carburantes fósiles (de 290 partes por un millón a 350 partes por millón en el último siglo) y la deforestación, son sólo un ejemplo del crecimiento de diversas formas de contaminación, pero que por sí sólo puede generar un cambio global del clima. El problema, además del uso y abuso excesivo es que, no todo crece al mismo ritmo. De acuerdo a Meadows, el crecimiento sólo resuelve algunos problemas de manera ineficaz: el crecimiento puede resolver algunos problemas pero ocasiona otros. El crecimiento de cualquier objeto físico, afirma, es finito, por lo tanto, los límites al crecimiento son los límites al volumen global de insumos: flujos de energía y materiales necesarios para el mantenimiento y funcionamiento de personas y objetos. El problema es que la fuente de estos insumos que sostienen la economía humana está, o degradándose, o disminuyendo. 7.6.2 Crecimiento exponencial (nx) Dicho en forma simple, el crecimiento exponencial es la multiplicación sucesiva en forma lineal. Algo crece exponencialmente cuando su crecimiento es proporcional a lo que ya existía, generando consecuencias relacionadas con los límites naturales de la entidad que crece. El crecimiento exponencial puede derivarse a partir de que ―una entidad que crece se reproduce a sí misma desde sí misma o porque una entidad que crece es empujada por algo que se reproduce a sí mismo desde sí mismo‖ (Meadows, 1992: 49).

Todas las criaturas vivientes pueden crecer exponencialmente. La principal problemática de esta forma de crecimiento es el crecimiento poblacional o demográfico, ya que, la cantidad que se duplica una y otra vez, en cada crecimiento demanda el mismo tiempo que la anterior, conocido como ―tiempo de duplicación‖ y las mismas necesidades (Meadows, 1992:43-51). 78

La importancia de entender el crecimiento exponencial no es meramente matemático sino más bien referencial para comprender el crecimiento de la población mundial y su impacto en el equilibrio del medio ambiente y en la economía global. A continuación se ejemplifica en forma escalofriante: en 1690 la población del mundo estaba calculada en 500 millones de personas, con crecimiento anual del 0,3 %; para 1900 la población era de 1.600 millones de personas, con crecimiento anual de 0,5%. Para 1970, el total de la población fue de 3.600 millones y la tasa de incremento poblacional alcanzó el 2,1%, la tasa exponencial creció sobre sí misma. La explicación que se da al fenómeno antes expuesto es que además de la reproducción exponencial, la tasa de natalidad bajó más lentamente que la tasa de mortalidad. Un dato interesante de mencionar es que, la tasa de mortalidad siguió bajando de 1971 a 1991 y la tasa de natalidad bajó aún más y a mayor velocidad (decreció la tasa de crecimiento de 2,1% a 1,7%), lo que no impidió, que la población se elevara de 3.600 millones a 5.400 millones de personas (Meadows, 1992:52). Aunque el mayor crecimiento demográfico se atribuye al Tercer Mundo (90%), vale la pena considerar por una parte, que las combinaciones de fertilidad y natalidad son tan variadas como las culturas e historias de las distintas naciones y grupos humanos de la tierra; y por otro lado, que dentro de estas variedades existen importantes constantes: 1. Las poblaciones menos industrializadas tienen una tasa alta de mortalidad y una alta tasa de natalidad. 2. Las poblaciones con un nivel intermedio de industrialización, tienen una tasa de mortalidad baja y una todavía alta tasa de fertilidad con tendencia decreciente. 3. En tanto que, las sociedades altamente industrializadas (EUA, Europa y Japón), tienden a una baja mortalidad, baja fertilidad y lenta tasa de crecimiento Otro dato interesante es que se considera, que existe una relación estrecha entre el PIB per cápita y la caída de la tasa de natalidad en varias naciones del mundo, con las debidas excepciones. Sin embargo, lo prioritario no son los niveles nacionales de ingresos medios, sino el grado en que estos ingresos modifican la vida de las familias, la educación, la planificación familiar y la reducción de la mortalidad infantil. Dicho de otra manera, el crecimiento industrial, no es garantizar mejoras en el bienestar humano o reducciones en la tasa de crecimiento, aunque puede ser un factor de ayuda. 7.6.3 Sobrepasamiento ¿concepto o realidad? Sobrepasamiento significa ir más allá de los límites inadvertidamente, sin habérselo propuesto. El término se usa también como sinónimo de ―rebasar‖, aclarando que en la vida cotidiana, frecuentemente nos ―sobrepasamos‖ de manera mínima y amplia, al comer, al manejar, al vivir, sin atender las señales indicadoras del fenómeno. Existen diferentes causas de sobrepasamiento debido a movimientos rápidos, acciones o cambios. Existen además, de forma implícita o explicita, límites en el quehacer humano, que frecuentemente se ignoran y por otra parte, dificultades en el control de los límites, por distracción, mala información o respuestas inadecuadas (Meadows et al, 1992). 79

Sobrepasamiento es, ―Pasarse de un objetivo, ir más allá de él..... ir más allá de la capacidad sostenible de transporte del medio ambiente. El sobrepasamiento está causado por retrasos o fallos en los procesos de retroalimentación informativa que impiden a un sistema que se controle a sí mismo con relación a sus límites. El sobrepasamiento es también, una función de la velocidad de cambio o movimiento del sistema –un retraso en la retroalimentación que puede ser acomodado a baja velocidad- que puede ocasionar un sobrepasamiento a mayor velocidad‖ (Meadows, 1992:324).

El sobrepasamiento surge cuando una población y una economía explotan un recurso o emiten contaminantes a un ritmo insostenible. Solamente puede existir sobrepasamiento porque hay stocks de recursos acumulados a los que se puede acudir, p.e., sólo se puede realizar la tala de un bosque a un ritmo mayor que su tasa anual de reposición, debido a que hay un stocks de madera en el bosque que se desarrolló durante décadas. Cuanto más grande es el stock acumulado, más grande y prolongado puede ser el sobrepasamiento. El sobrepasamiento surge del retraso en la retroalimentación (los que toman las decisiones en el sistema actúan sobre el traspaso de los límites hasta mucho después que han sido sobrepasados). El elemento más importante del sobrepasamiento es el crecimiento. La aceleración constante siempre llevará a un sistema al punto en el cual ya no podrá responder oportunamente. Cuanto más rápido es el crecimiento, más alto es el sobrepasamiento. 7.6.4 El estudio del sobrepasamiento Para empezar, el estudio del fenómeno de sobrepasamiento se realiza a partir de la escala humana y ―su hacer‖ junto con la economía planetaria, en la extracción de los considerados ―recursos de la tierra‖ y la emisión, a cambio, de desperdicios contaminantes hacia el medio ambiente. Por tanto, el estudio atañe a la sociedad humana y al planeta que sostiene su actividad. Se han analizado las implicaciones a largo plazo de las actuales tasas de cambio en la sociedad humana, a partir de cuatro instrumentos de observación:    

La teoría científica y económica estándar sobre sistemas globales La información estadística sobre los recursos mundiales y el medio ambiente Un ordenador que permita integrar la información La cosmovisión, como paradigma o forma fundamental de mirar, en este caso determinada, por una sociedad industrial occidental, desde una perspectiva de sistemas.

7.6.5 Capital industrial y pobreza Se le llama capital industrial a todos los medios físicos de producción que producen bienes manufacturados, con ayuda de energía, trabajo, recursos naturales y servicios de los ecosistemas, tecnología, dinero, gestión empresarial, etc.

80

Las poblaciones sufrieron una transición demográfica durante el proceso de industrialización de igual manera las economías sufrieron una transición a largo plazo. Las economías industriales fueron inicialmente economías agrícolas y de servicios, que en su inmersión al capitalismo provocó el crecimiento de los sectores económicos y un mayor y veloz crecimiento del sector industrial. Aunque existe la consideración de que las actuales economías altamente industrializadas evolucionan hacia economías de servicios, siguen teniendo una importante base agrícola e industrial. El actual sector de servicios descansa de manera necesaria, sobre una base de producción agraria e industrial. El estancamiento económico de las poblaciones pobres del mundo tiene varios motivos, pero uno los más importantes está relacionado con la injusticia sistemática y la negligencia y opresión de los no pobres, quienes son los que pueden ahorrar, invertir y multiplicar su capital, capital que puede multiplicarse a sí mismo varias veces más debido, entre otros, a que sus necesidades básicas ya están cubiertas. En tanto, en las naciones pobres el excedente invertible de capital se canaliza hacia los inversores extranjeros, hacia el consumo suntuario de la elite local, el pago de deudas o el equipamiento militar, existiendo además la extrema pobreza, ineficiencia técnica y mala gestión para generar excedentes invertibles. Las estructuras del sistema llevan a que ―los ricos se hagan más ricos y los pobres más pobres‖, el crecimiento de la población frena el crecimiento de capital industrial al generar una mayor y creciente demanda de servicios. Las naciones menos industrializadas no sólo han tenido un decreciente ingreso per cápita en los últimos 20 años, sino que además están habitadas por una sexta parte de la población mundial: más de 800 millones de personas. La discusión en las reuniones internacionales se ha centrado en dilucidar, si la pobreza es la causante del crecimiento de la población o si el crecimiento poblacional es el causante de la pobreza. 7.6.6 Tecnologías y mercados Entendiendo a la tecnología como el conjunto de habilidades intelectuales, científicas y materiales creadas para resolver problemas, y al mercado como un mecanismo mediante el cual vendedores y compradores establecen precios e intercambian bienes y servicios, hay que reconocer que desde siempre ambos, tecnología y mercado, han podido y pueden ser además, mecanismos de control de unas personas sobre otras a través del poder y del dinero, la más reciente adición sería quizá, el poder poseer el control de la naturaleza por la humanidad a través de la tecnología en beneficio de sólo algunos cuantos. Es una característica de la humanidad el organizarse socialmente. Aunque siempre ha habido crecimiento, ha sido en los últimos siglos cuando este crecimiento ha sido rápido debido a que ha estado ligado a las innovaciones técnicas e institucionales surgidas, expresadas en la industria, que han introducido en la mente humana, la cultura del crecimiento incesante, misma que ha permitido a la economía humana rebasar los límites físicos y de gestión. Para una sociedad como la actual, cimentada en el poder de la tecnología y en la operatividad del libre mercado, resulta no sólo difícil de admitir sino casi imposible de imaginar la existencia de límites al crecimiento, ya que son inviables económica y políticamente.

81

7.6.7 Coste de la producción Los problemas del mundo en relación a la producción de alimentos son considerados como tragedias o catástrofes, debido en primer lugar, a que el incontrolable crecimiento humano no sólo no permite alimentar a la población con hambre, sino que debe de alimentar a cada vez más población con hambre; en segundo lugar, por el costo que ha tenido la producción de más alimentos para el medio ambiente, en el presente, con serias y más graves repercusiones en el futuro. En el mundo, durante mucho tiempo y muchas generaciones, el crecimiento de la población fueron considerados como ―buenos‖, cuando era un lugar escasamente poblado y con abundantes recursos (México no sólo vivió esta misma tendencia, sino que en algún momento histórico, como otros países, incentivó el crecimiento demográfico, sobre todo, después de la Revolución y en situaciones de emigración masiva para promover el repoblamiento en áreas específicas). La población y el capital económico encierran en todo el mundo, un potencial estructural tanto reproductivo como productivo. Estos potenciales productivos y reproductivos no pueden alcanzarse sin un flujo continuo de energía y materiales (las personas necesitan alimentos, nutrientes, agua y aire, y las máquinas necesitan energía, agua, aire y diversos materiales químicos y biológicos). La energía y los materiales usados, de acuerdo a leyes fundamentales, no desaparecen: los materiales se transforman y la energía se disipa en forma de calor inutilizable. Tanto la energía como los bienes materiales son tomados de la tierra por la población y por el capital para ser devuelto en forma de desperdicio y calor. Sin embargo, de acuerdo a Meadows (1992), cada recurso usado por la humanidad está limitado por sus fuentes: existen límites en las tasas en que éstos deben ser usados así como hay límites en las tasas de expulsión de materiales de desecho sin dañar a la gente y a los procesos de absorción, regeneración y regulación del planeta, existiendo además, algunos límites más restringidos que otros, hablamos entonces de límites a corto y largo plazo, aspectos para los que el Banco Mundial ha contribuido delimitando dichos límites: 7.6.8 El consumo de energía Estados Unidos ha ido aumentando en más del doble su consumo de energía eléctrica por década. Consumen el 35% de la energía mundial y se calcula que a partir del 2000 y a lo largo de sólo 30 años, los norteamericanos consumirán más energía que a lo largo de toda su existencia histórica, en tanto que la demanda para el resto del mundo se habrá triplicado. Lo anterior debe de constituir un reto para ese país ya que debe encontrar la forma de disponer del recurso y además solucionar el problema de los desperdicios y productos residuales sin causar daño a su propio país y al medio ambiente. EUA ha crecido de igual manera en población como en riqueza, y la cantidad y concentración de energía que usan ha redundado en deterioro del ambiente de forma tal, que es un problema nacional. Fue el hombre primitivo quien dio el primer paso en la utilización de productos energéticos cuando descubrió el fuego. La energía ha sido utilizada en la producción de alimentos, en el bienestar físico y para mejorar la calidad de vida. La domesticación de animales aumentó, aunque de manera limitada, los recursos energéticos disponibles para el hombre primitivo. 82

Con la aparición y el avance tecnológico, el hombre ha ido ―capturando‖ y aprovechando mayores flujos de energía (la rueda, la máquina de vapor, maquinas motrices). La introducción de híbridos, fertilizantes, insecticidas y riego han sido decisivos para el aumento de la productividad agrícola. La utilización de energía depende de la disponibilidad de recursos y de la transformación técnica de esos recursos en calor y trabajo útil. En el cosmos se encuentra la energía bajo diferentes formas: gravitación, calor, luz y energía nuclear. La energía química, es la forma que desempeña el papel más importante en todas las actividades humanas, y es la que se encuentra en menor cantidad en la totalidad del universo (Freeman, 1975). Por ejemplo, es la fotosíntesis la que fija el carbono en la hoja y almacena la energía solar en forma de hidratos de carbono; además libera oxígeno y con la descomposición de la hoja, disipa energía y ha sido la pequeña porción de la materia orgánica producida y que fue depositada antes del periodo cámbrico (hace seiscientos millones de años), lo que constituye los combustibles fósiles que conocemos: carbón, petróleo, gas natural, ricos en energía almacenada químicamente. En el desarrollo social, la energía cumple dos papeles fundamentales: el relacionado con las naciones industrializadas y altamente desarrolladas de todo el mundo, con capacidad de mejorar la calidad media de vida, y el relacionado con países y regiones subdesarrollados que contienen la mayor parte de la población mundial, cuya mayor preocupación es el nivel mínimo de subsistencia. El ritmo actual de crecimiento de la población mundial no puede ni debe mantenerse indefinidamente sin que ello tenga un costo ambiental y social alto, en donde los más afectados serán los países menos desarrollados. Chauncey Starr en Freeman, 1975, sugiere impulsar, diversos mecanismos de control, para hacerles frente, p.e. el control natal. El problema no es ―si se debe o no aumentar la energía en el mundo; es, más bien, cómo aumentarla efectivamente reduciendo al mínimo los perniciosos efectos secundarios‖ (Op. Cit., pp.18-19). La contaminación generalizada, la escasez de combustibles y servicios y el alza de precios han contribuido a desaparecer lo mágico de ―apachurrar‖ un botón para activar la luz o activar cualquier otro mecanismo de energía. 7.7 LA AGRICULTURA ―La invención de la agricultura proporcionó a la humanidad una fuente más abundante de energía solar‖ (Roy A. Rappaport, 1975)

Códice Florentino

―La agricultura es el arte de cultivar la tierra; son los diferentes trabajos de tratamiento del suelo y cultivo de vegetales, normalmente con fines alimenticios… es la actividad agraria que comprende todo un conjunto de acciones humanas que transforma el medio ambiente natural, con el fin de hacerlo más apto para el crecimiento de las siembras. Todas las actividades económicas que abarca el sector agrícola, tienen su fundamento en la explotación del suelo o de los recursos que éste origina en forma natural o por la acción del hombre… Es una actividad de gran importancia estratégica como base fundamental para el desarrollo autosuficiente y riqueza de las naciones. La ciencia que estudia la práctica de la agricultura es la agronomía‖ http://es.wikipedia.org/wiki/Agricultura

83

El comienzo de la agricultura se sitúa en el período Neolítico, con la evolución de las sociedades humanas desde la recolección, la caza y la pesca a la agricultura y la ganadería. Sus orígenes van hasta la prehistoria y su desarrollo se ubica en varias culturas que la practicaron de forma independiente, p.e. en el denominado Creciente fértil (zona de Oriente Próximo entre Mesopotamia y Antiguo Egipto), las culturas precolombinas de América Central, la de los chinos al este de Asia y otras. Se reconocen como las primeras plantas cultivadas al trigo y la cebada. Las razones del desarrollo de la agricultura se atribuyen a diversas razones: cambios climáticos hacia temperaturas más templadas; a la escasez de caza o alimentos de recolección, a la desertización de amplias regiones. A pesar de reconocerse sus ventajas, la agricultura significó una reducción de la variedad en la dieta y un cambio en la evolución de la especie hacia individuos más vulnerables y dependientes de un enclave, que sus antecesores los homínidos. Otras consecuencias de importancia son, una mayor densidad de población; la sedenterización de la sociedades y la privatización de la propiedad sobre objetos fijos y móviles; ampliación de la división social del trabajo con el surgimiento de una sociedad de actividades más complejas (artesanales, comerciales, agrícolas, política). La domesticación de plantas y animales han sido las formas más importantes de aprovechamiento de energía almacenada por el hombre. La inversión de energía en la agricultura, comparativamente con la caza y la recolección, tiene un mayor índice de aprovechamiento por unidad de energía aportada, razón suficiente para la transformación de la mayor parte de los pueblos cazadores en agricultores. La producción y consumo de energía está caracterizado por los métodos o estilos de vida: más tradicionales o más modernos. Un factor significativo en el reajuste de dicho consumo ha sido la introducción y el uso de una economía monetaria en las sociedades primitivas o tradicionales. Con una estructura económica se necesita un conjunto de estrategias de adaptación. La práctica de la agricultura ha permitido al hombre manipular la energía acumulada y progresar más allá de la subsistencia que le proporcionaban la caza, la pesca y la recolección de especies vegetales silvestres, permitiéndole además, las diferentes formas de socialización mediante la sedentarización. Rapapport (1975), realizó un estudio de caso en una sociedad agrícola tropical, que practica el sistema hortícola, para conocer el flujo de energía de esta antigua forma de aprovechamiento. La finalidad era poder establecer comparaciones de esta forma tradicional de producción con formas agrícolas modernas para conocer cómo el flujo de energía afecta a ambos sistemas agrícolas, además de evaluar la relación entre la evolución social y sus niveles de demanda cada vez mayor de energía y la degradación ecológica que producen. De acuerdo con Rapapport, todos los sistemas y las interacciones de los hombres en un sistema ecológico son básicamente similares (desde el proceso de fotosíntesis hasta la transformación energética por medio de radiación solar). Esto le permite afirmar que desde la perspectiva del flujo de energía, el ecosistema es fundamentalmente circular: las mismas sustancias circulan una y otra vez ―El flujo de energía en los ecosistemas es lineal. La energía no se recicla sino que, finalmente se pierde en el sistema local.‖ (Rapapport, 1975:164). Por lo tanto, de la misma manera que existen similitudes generales en los distintos ecosistemas, existen también diferencias en el número y clases de especies que participan en cada uno de ellos y en las 84

relaciones que se establecen entre sí. Las asociaciones de especies se adaptan al hábitat y después atraviesan fases más o menos diferentes conocidas como sucesiones. En los estados inmaduros de la sucesión las especies ―pioneras‖ son capaces de dispersase a considerables distancias, de reproducirse prolíferamente, de competir fuertemente y de sobrevivir en condiciones inestables, y suelen tener vida corta. En los sistemas inmaduros, al contrario, las especies a menudo no se pueden dispersar fácilmente, se reproducen poco y tienen una vida más larga. Sus características de especialización les impiden una competencia fuerte entre ellas y se caracterizan por una dependencia mutua. La intervención humana tiende a reducir la madurez de los ecosistemas. Una plantación o explotación agrícola se acerca más a un estado inmaduro de la sucesión que a un estado maduro. En los ecosistemas dominados por el hombre, las especies elegidas son generalmente de vida efímera con una productividad de unidad de biomasa alta. En tanto que, en un ecosistema inmaduro las plantas se caracterizan por ser pioneras y por su facilidad por sobrevivir en condiciones inestables. En general los cultivos preferidos por el hombre no son fuertes ni autosuficientes. Muchos están mal adaptados al medio y la mayoría no puede sobrevivir si no se les protege continuamente de los pioneros (malezas o arvenses) naturales que invaden los ecosistemas diseñados por el hombre, por lo que, las asociaciones dominadas por el hombre son campos sembrados generalmente por una sola variedad de alto rendimiento. El mismo Rapapport reconoce que aunque en la producción hortícola ―primitiva‖ se da el equilibrio necesario de los ecosistemas y generan una autosuficiencia económica para sus productores, también admite que poco o nada tiene que ver con el mundo exterior, ya que se trata de un sistema de autosuficiencia con especies que lo hacen posible. Afirma además, que las formas de organización humana son cada vez más complejas y diferenciadas y que están relacionadas con la capacidad para manipular energía: el aumento de la energía a la que se tiene acceso permite el aumento en el tamaño y la diferenciación de las sociedades, dicha complejidad requiere de mayor cantidad de energía para mantenerlas, al mismo tiempo que desarrollan nuevas técnicas para captar más energía, y así sucesivamente (Rapapport 1975:170). ―La evolución cultural puede medirse en términos del aumento de energía manipulada per cápita y por año‖ (L. A. White, citada por Rapapport, 1975:170). Con esto se puede inferir que, las sociedades industrializadas manejan mayor cantidad de energía per cápita y por año, que las sociedades no industrializadas. Sin embargo, las sociedades ricas en energía disfrutan grandes ventajas en relación con las pobres en energía, de manera que frecuentemente se han visto desplazadas, absorbidas o destruidas por las primeras. La experiencia indica que, cuando se dispone de fuentes de energía, la presión sobre cualquier sistema ya no está limitada por la energía que pueda producir el mismo ecosistema, produciendo frecuentes alteraciones que antes eran impensables. En la medida en que el hombre impone a los ecosistemas que domina una simplicidad cada vez mayor, su autonomía queda cada vez más disminuida, al ser sometidos además de la presión ambiental, a vaivenes económicos y sociales extraños al medio, ya que decisiones y consideraciones, intereses y procesos nacionales o internacionales que no pueden controlar, sustituyen las consideraciones locales, destruyendo además la capacidad autocorrectiva del sistema. 85

El desarrollo económico pues, acelera la simplificación ecológica; origina de manera inevitable, el cambio de una multivariada agricultura de autosubsistencia al monocultivo de especies de interés para la venta de un mercado mundial, olvidando que el hombre como animal, o sobrevive biológicamente o no sobrevive, y que su supervivencia biológica al igual que la de los demás animales requiere de la supervivencia de las otras especies de las que depende (Rapapport, 1975:172). 7.7.1 Agricultura y sociedad Al hablar de pobreza, causa asombro reconocer estadísticamente, que en el Tercer Mundo, se duplicó o triplicó la producción de alimentos sin solucionar los problemas de hambre y miseria, y sin lograr que cambiara la cantidad de alimentos por persona, debido a que el crecimiento poblacional aumentó. De acuerdo a la FAO, los productores agrícolas del mundo obtuvieron casi tres veces más grano en 1990 en relación a 1950, debido a la demanda alimenticia de la población mundial, sin embargo, la producción mundial per cápita sólo fue un 50% superior del nivel obtenido en 1950 (Meadows, 1993:79). La producción mundial de granos se elevó de 600 a más de 1.800 millones de toneladas métricas por año entre 1950 y 1985 (2.7% de tasa de crecimiento). Con la producción total de 1989 se hubiera podido alimentar a nivel de subsistencia a 5.900 millones de personas si se hubiera utilizado una distribución pareja y sólo a 2900 millones de personas con la dieta europea, con lo que se demuestra una vez más, que el problema no es sólo de producción sino de distribución desigual y de desperdicios. La FAO afirma, basada en un riguroso estudio de suelos y climas, que uno de los límites para la producción de alimentos es la tierra. De acuerdo a estimaciones teóricas, en la actualidad sólo se cosechan 1.500 millones de los 4.000 millones hectáreas cultivables que existen en el mundo. La reducción del suelo cultivable es debido a la erosión, salinización, urbanización y desertificación, como las principales causas. El crecimiento exponencial de la población, particularmente en los últimos treinta años, ha llevado al planeta de una posición de abundancia de suelos cultivables a otra de escasez potencial. Si no se dan cambios en el comportamiento demográfico, el Banco Mundial considera que (para finales de siglo) los alimentos serán limitados no sólo a escala local, sino a nivel global. Las estimaciones cuantitativas arrojan informaciones parciales: 1. Los desiertos se han expandido en 120 millones de hectáreas. 2. En las últimas dos décadas, los agricultores del mundo han perdido 480.000 millones de toneladas de tierras de primera calidad. 3. Las políticas actuales conducen a la degradación del recurso tierra en prácticamente todos los continentes. 4. En el Tercer Mundo, entre 6 y 7 millones de hectáreas de tierras agrícolas se han convertido en improductivas a causa de la erosión. 86

La disponibilidad de agua es otra limitante en la producción de alimentos. En un futuro cercano, algunas naciones tendrán que detener su crecimiento o incluso ir a la guerra debido a la escasez del agua. Análisis realizados sobre la disponibilidad del agua indican que no sólo es un recurso regional sino de características globales generales, por ejemplo, con límites físicos de extinción relacionados al tipo de uso que se le dé. El total de la masa de agua del planeta como ya se mencionó, es de 40.000 km3 al año, de éstos 7.000 km3 son de aguas estables accesibles y sólo 12.000 km3 pueden ser contabilizados como un recurso sostenible, Toda el agua puede dar la sensación de ―mucho agua‖ si se considera que el uso humano anual es 3.500 km3. Mucha de la demanda del agua es estacional y resulta imposible pensar en almacenar el total del volumen, por lo que, sólo una parte es aprovechada. El uso y demanda del agua también tiene un crecimiento exponencial determinado por la población y el capital, que crece con mayor rapidez que la definición y establecimiento de los límites del recurso. El volumen de agua contaminada es casi igual al volumen de agua usada por la economía poblacional. A pesar de la aparente gran cantidad de agua del planeta, debido a la contaminación y a los límites operativos, sólo se podrá satisfacer una nueva duplicación de la demanda del recurso, que seguramente surgirá en los próximos treinta años. Aún cuando se pudiera ―capturar‖ el total del agua existente y destinarlos al uso humano, el crecimiento exponencial sólo permitiría tres o cuatro duplicaciones más (Cfr. p. 88, Meadows, 1993). También el problema de disposición y suministro de agua está determinado por la mala distribución económica y por el control del recurso en esos mismos grupos humanos. Aunque se ha visto que las sociedades con limitaciones de agua, de cualquier sector social, desarrollan tecnologías e ingenio para aprovechar y utilizar eficientemente cada gota, diseñando estrategias productivas con menores demandas de agua. 7.8 SOSTENIBILIDAD y DESARROLLO ―Una sociedad sostenible es aquella que atiende a las necesidades del presente sin comprometer las capacidad de las generaciones futuras para hacerse cargo de sus propias necesidades‖ (Comisión Mundial del Medio Ambiente y Desarrollo, en Meadows, 1993:248)

7.8.1 Desarrollo y subdesarrollo Son ―Conceptos que denotan el logro del progreso económico y social (particularmente el desarrollo). El desarrollo y el subdesarrollo son en sí la historia del mundo, tanto en su amplitud como en su complejidad y su análisis ha arrojado varios temas centrales a lo largo de los numerosos debates que han generado‖. Diccionario Blackwell del Pensamiento Social del siglo XX. El desarrollo denota la realización de progreso económico y social, transformando las condiciones de subdesarrollo, en países variados determinados como pobres, subdesarrollados, con menor desarrollo o en vías de desarrollo. El crecimiento económico es una condición necesaria, sino es suficiente el progreso social calificado como la satisfacción de las necesidades básicas como nutrición, salud y albergue (habitación) a las cuales se les pueden agregar otras condiciones para una existencia plena, tales como el acceso universal a la educación, libertad civil y participación política. 87

La naturaleza y el peso de los factores internos (sociales) y externos (globales) son elementos de gran importancia al explicar el estancamiento y el cambio. En las teorías de modernización para distintos científicos sociales, la existencia de sociedades y culturas tradicionales son consideradas sinónimo de subdesarrollo y la modernización como ―evolución social‖. Los países subdesarrollados se caracterizan por una estructura dual: tradicional y moderna. Son los países desarrollados los que promueven la difusión de la modernidad en los países subdesarrollados: ―síguenos occidente y nosotros te ayudaremos‖ (promoviendo el uso de tecnología foránea). La modernización delinea modelos que describen a la evolución de los sistemas sociales con un alto grado de diferenciación funcional y estructural y los correspondientes mecanismos de integración. Esta diferenciación abarca una compleja división social del trabajo y una productividad racional de innovación y crecimiento al tiempo que la integración y su sistema normativo aseguran la estabilidad social. Las teorías de modernización formulan desarrollo como un proceso de difusión, adaptación y adopción de un ambiente externo, ya que el mundo capitalista consiste en una cadena de satélites metropolitanos, relaciones entre países y regiones donde las metrópolis dominantes se apropian de la economía y los satélites subordinados. La imagen de un sistema global generando desarrollo y subdesarrollo como dos lados de la misma moneda es una enorme influencia De acuerdo a André Gunder Frank (1969), el subdesarrollo no es una condición (tradición) residual u original sino que fue creado (entre otras cosas) por la incorporación del Tercer Mundo en la economía mundial integrada por el expansionismo europeo de finales del siglo XV, que tuvo como consecuencia ―el desarrollo del subdesarrollo‖ (The Blakwell Dictionary of Twentieth Centurysocial Thought). 7.8.2 El Progreso En la teoría del pensamiento histórico de Marx subyace una concepción de progreso plenamente expresada en donde se refiere a la relación entre el desarrollo de la producción material y de la producción artística. En la herencia conceptual de Marx encontramos que ―el concepto de progreso no debe entenderse solamente en su abstracción común. ....dispone los modos principales de producción en una serie de...épocas progresivas en la formación económica de la sociedad.....y define las condiciones en las cuales pueden aparecer ―nuevas y superiores relaciones de producción… Los elementos fundamentales de este concepto tan referido puede presentar dos caras. En primer lugar, el progreso cultural, la completa elaboración de las potencialidades humanas y emancipación humana en el sentido más amplio, dependen del desarrollo total de la maestría humana sobre las fuerzas de la naturaleza (...) es decir del crecimiento de la fuerza productiva y sobre todo en los tiempos modernos, del avance de la ciencia… En segundo lugar, ese progreso no se contempla como un proceso integrado continuo y gradual como lo refieren las teorías evolutivas de Comte y Spencer por ejemplo, sino caracterizado por la discontinuidad, la desarmonía y los saltos más o menos abruptos de un tipo de sociedad a otra que primordialmente se dan a través del conflicto de clases‖ (Diccionario del Pensamiento Marxista. Traducción).

88

En el mundo actual, los problemas de la humanidad son sin duda diversos (crecimiento demográfico, el capital, la utilización de los recursos, la contaminación) pero uno de los mayores y de los más sentidos es el desempleo y la pobreza, como un binomio que genera otros problemas sociales y de impacto en la naturaleza y a la vez derivados en forma primigenia, como ya se ha dicho, del crecimiento rápido y excesivo de cualquier orden establecido. El crecimiento rápido y exponencial, capaz de exceder cualquier límite es tan voraz, que aún cuando un límite lo rechace volverá a encontrarse con otro que excederá. El eje de este análisis problemático, de impacto mundial, ha sido desarrollado utilizando cuestionamientos tales como, si el crecimiento tiene o no control y cuáles podrían ser las consecuencias ambientales de las actuales formas de desarrollo. El reto es, lograr una sociedad materialmente suficiente, socialmente equitativa y ecológicamente perdurable y más satisfactoria en términos humanos, mediante la promoción de la eficiencia energética, la paz, la prevención de la contaminación, el reciclado, la agricultura ecológica y convenios internacionales para la protección de la capa de ozono debido a que las investigaciones realizadas en cuantificar el coste energético de los actuales modos de vida, formas de producción, manejo de los recursos. Se ha concluido en que el mundo humano ha sobrepasado sus límites debido a que la forma actual de ―hacer las cosas‖ es insostenible, pero, se asegura también, que existen posibilidades de reducir el flujo de recursos consumidos y contaminantes generados por la economía humana e incluso eliminar la pobreza, mediante el uso de tecnologías e instituciones inventadas por la misma sociedad. Una prevención o posible solución, de un todavía evitable desastre potencial, pueden ser los cambios hacia la sostenibilidad, ya que de no ser así, el precio es un desorden cósmico y la ruptura del proceso histórico de la humanidad. Consideramos posible que, el equilibrio global y las necesidades materiales básicas de cada persona pueden ser alcanzados si se alteran las tendencias actuales de crecimiento y se alcanza una estabilidad económica y ecológica sostenida. La solución propuesta es el cambio: en las políticas globales y prácticas de consumo material y poblacional, y por otro lado, un incremento drástico de la eficiencia con la que se utilizan los materiales y las energías. En lograr una sociedad sostenible técnica y económicamente. Pero para esto se requiere de cuidadoso equilibrio y un énfasis mayor en la suficiencia, equidad y calidad de vida como objetivos esenciales a corto y a largo plazo por encima de la producción masiva, en manos de una sociedad madura, compasiva y sabia.

89

VIII. RESULTADOS 8.1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA REGIÒN MIXTECA

Apoala, lugar de origen de los mixtecos. Códice Vindobonensis, lám. 37. Repografía: M.A.P./RAÍCES. En Arqueología Mexicana, 90. 2008.

“La Mixteca (…) es considerada por muchos estudiosos una de las áreas más pobres de México. En realidad, la Mixteca es muy rica en recursos naturales, culturales e históricos. Los mixtecos formaron una de las civilizaciones más brillantes de Mesoamérica, sobrevivieron a la Conquista española y fomentaron una impresionante tradición sincrética mixteco-europea que perdura hasta la fecha (…) los hablantes de la lengua ñu savi conservaron su identidad étnica, sus costumbres, y consiguieron adaptarse a las circunstancias del nuevo país, inicialmente en la Mixteca y eventualmente más allá (…) La tenacidad y capacidad de adaptación de este grupo por más de 3000 años merece la atención de todos …”. Spores, R., 2008.

El estado de Oaxaca, constituye el conglomerado indígena más numeroso del país, con una notable variedad de lenguas, costumbres y creencias de raíces prehispánicas. En esta entidad política se ubica el área de estudio, objeto de la presente investigación. Oaxaca es considerada una de las regiones mesoamericanas de mayor profundidad histórica (3000 años aproximadamente) y cuna de diversas tradiciones culturales, en donde la Mixteca es una de las más importantes y trascendentales por su longevidad y por sus aportaciones (La Cultura Mixteca. Rev. Arqueología Mexicana. 2008). Se calcula que hacia 5000 a.C. grupos de cazadores-recolectores habitaban en la Baja y la Alta Mixteca y que entre 3500 a.C. y 1500 d.C., aparecieron grupos sedentarios que inventaron la agricultura y cultivaron maíz, frijol, calabaza, chile, además de otras plantas y otras plantas domesticadas. Distintas excavaciones arqueológicas proporcionaron evidencias que demuestran que durante el Preclásico (1500 y 500 a.C.), surgieron docenas de pueblos en la Mixteca Alta (fase Cruz), cuyo apogeo se sitúa entre 950 y 1520 d.C., durante el llamado Posclásico (fase Natividad), en donde sus avances culturales son mucho más visibles y reconocidos. Los elementos más importantes de destacar en la cultura mixteca son: la organización política; el sistema de estratificación social; la escritura; la ciencia astronómica y los calendarios; una religión avanzada; un arte delicado y multifacéfico; una notable tecnología agrícola, que incluye la ampliación y uso del gran sistema de terrazas coo-yuu; un patrón económico de mercados regionales y, el comercio ―a larga distancia‖ (Spores, 2008). Durante la Colonia, con la llegada de los europeos se establece una inevitable introducción de personas, ideas, enfermedades e instituciones y un paulatino proceso de adaptación intercultural mutuo (Spores, 2008), no siempre afortunada para los indígenas, cuyos ejemplos más representativos son la coexistencia de los idiomas (mixteco y español), la persistencia de mercados y tecnología agrícola (plantas prehispánicas y el sistema de terrrazas coo-yuu), la indumentaria e implementos indígenas combinados con elementos europeos introducidos en toda la región, el sistema político-administrativo de origen español adaptado a costumbres locales, p.e. los consejos indígenas tradicionales, entre otros (Spores, 2008). “Desde tiempos primordiales, los mixtecos se han adaptado a los cambios por medio del crecimiento y movimiento de la población, el mantenimiento de un complejo agrícola dependiente del cultivo de maíz,

90

frijol, calabaza, chile y otras plantas, así como por la invención y ampliación de un sistema de agua y suelos representado por las terrazas coo-yuu o lama-bordo‖. Spores, 2008. MAPA No. 11

Ubicación del Valle de Coixtlahuaca, Mixteca Alta. Oaxaca. En: Sebastian Van Doesburg. 2003.

El asentamiento más grande de la Mixteca y una de las ciudades mayores de Mesoamérica, fue Inguiterria-Coixtlahuaca, que surge durante el Posclásico a partir de 1250 d.C. de manera ―repentina‖ a ambos lados del río Grande de Coixtlahuaca, en donde se asentó San Juan Bautista Coixtlahuaca en la Colonia, en la loma grande de Inguiterria (Spores, 2008). Actualmente, Coixtlahuaca dio nombre a uno de los distritos que conforman la Mixteca Alta y lugar geográfico y político al que corresponde San Miguel Tulancingo comunidad en donde se ubica el presente estudio. 8.1.1. La Mixteca Alta La Mixteca Alta es una subregión formada por los distritos de Nochixtlán, Tlaxiaco, Teposcolula y Coixtlahuaca (Campos de Jesús, 1986) en donde convergen la Sierra Madre del Sur y la Sierra de Oaxaca (Nieto, 1984). Es una región altamente deteriorada, principalmente en sus recursos suelo y vegetación, lo que provoca una agricultura de alto riesgo y bajos rendimientos debido además a sequías y heladas, lo que a su vez incide en una constante migración de sus habitantes (Romero Peñaloza, 1986). Las zonas más erosionadas son Huajuapan, Nochixtlán y Coixtlahuaca (Nieto, 1984). Hoy en día, la característica medioambiental que resalta es el deterioro de la cubierta vegetal que prácticamente ha desaparecido dejando expuesto a la acción de los agentes erosionantes (aire, agua y acción antropogénica) la capa superficial del suelo, cuyos efectos se agudizan por la accidentada topografía que predomina y que ha propiciado la aparición del material parental (madre) en un alto porcentaje de la región, limitando con ello los espacios propicios para la agricultura.

91

Una de las alternativas de los campesinos de la región para disminuir los efectos negativos de las condiciones ambientales consistió en el diseño y desarrollo de tecnologías productivas para el aprovechamiento de suelo y agua, que aunados a la selección sistemática de recursos vegetales lograron un sistema de producción apropiado a las condiciones regionales. Por un lado desarrollaron el sistema de producción en jollas que permitió, mediante una técnica sencilla, la acumulación de suelos de arrastre en las barrancas y el aprovisionamiento de agua en el mismo sitio. Por otro lado, se desarrollaron los maíces de cajete adecuados a las condiciones generadas antrópicamente en las jollas y los definen como una de las principales estrategias para la obtención de alimentos. 8.1.2 Mitos y realidades mixtecas Los mixtecos como todos los pueblos antiguos del mundo han creado sus propias leyendas y mitos para explicar ―lo inexplicable‖ en su momento. También como muchos otros pueblos, sus relatos tienen semejanza con otros de otros grupos humanos de México y América Latina con ancestros comunes o ambientes similares, en los que se cambia solamente el nombre de los personajes y el nombre de los lugares en épocas semejantes. El registro de relatos de tradición oral, además de conservar el testimonio de una lengua en avanzado proceso de extinción como la chocholteca, permite abordar el análisis de su sintaxis en unidades mayores y, en el nivel discursivo, del habla coloquial, además de explicitar sus contenidos narrativo y simbólico (Grosser L., Eva, 2004). En relación al análisis que Caso (1992) hace del Códice Vindobonensis afirma que ―La historia de la nobleza mixteca y de la genealogía de los príncipes tiene, como frecuentemente sucede, y casi es la regla general en la humanidad, un origen divino… siempre ha sido un buen argumento para consolidar el poder, sostener que en su ascendencia divina, de acuerdo con muchos pueblos de Mesoamérica y quien manda lo hace por ser hijo de los dioses o haber recibido de ellos el mandato de gobernar [...] la nobleza mixteca fundaba sus derechos dinásticos en su ascendencia divina, de acuerdo con muchos pueblos de Mesoamérica al ―más importante manuscrito de carácter religioso que se ha conservado de la Mixteca, el Códice Vindobonensis‖ (Alfonso Caso, 1992).

Hemos querido incluir algunas de estas leyendas que al correr de voz en voz desprendidas frecuentemente de los íconos, símbolos gráficos de los Códices se recrean y mantienen vivo en mitos, relatos o leyendas, el origen y la historia de su pueblo. Sobre el origen del pueblo de la lluvia, es motivo de orgullo para los mixtecos decir que está en Apoala y que descienden de dioses y héroes como Dzahuindanda, conocido también como Yacoñooy o Mixtecatl, el Flechador del Sol, que para fundar la nación mixteca tuvo que luchar contra el Sol para arrebatarle el territorio. 8.1.2.1 El Flechador del Sol 92

Mural del Flechador del Sol. FUNDACIÓN AYU. 2008

Cuenta la leyenda que… “Eran dos árboles gigantes que existían en el fondo de una misteriosa cueva en tierras de Apoala, que llegaron a amarse tanto, que entrelazaron, sus ramas y unieron sus raíces, de este fantástico amor, nació el primer hombre y la primera mujer Mixtecos. Con el tiempo, aquellos seres tuvieron hijos y los hijos de los hijos fundaron la ciudad de Achiutla, lugar donde nació Tzauindanda. La población de Achiutla creció tanto que ya no cabían, entonces Tzauindanda decidió salir a conquistar las tierras que necesitaba su pueblo para asentarse, así que tomó su arco y flechas y partió una mañana, dispuesto a disputárselas a quien fuera. Por días, no descansó un solo instante hasta que llegó a una vasta y deshabitada extensión en donde no halló nada que estorbara su paso, sólo el sol brillaba esplendoroso como dueño y señor de aquellas tierras; tierras que Tzauindanda codició para él por frescas y hermosas. Tzauindanda alzó la vista, no había una sola nube que le quitara el sol; después de un rato sediento y cansado, sentía los rayos del sol como cuchillos, como flechas que se clavaban en cada parte descubierta de su piel. Entonces comprendió: ¡El Sol era el señor de aquellas tierras!, por lo que levantó su arco y lanzó muchas de sus flechas contra el sol. Por fin al atardecer se dio cuenta de que el sol se había debilitado, ya no herían sus rayos con la misma fuerza y el cielo tenía un ligero tinte rojo. Poco a poco el sol empezó a caer y el cielo se puso más y más rojo, hasta que por fin cayó tras los montañas, el cielo estaba teñido con la sangre del sol, indicaba donde había caído vencido el poderoso señor; ¡Tzauindanda, lo había derrotado!”. (Fundación AYU. Instituto para el Desarrollo de la Mixteca, A.C. 2008; http://es.wikipedia.org/wiki/Flechador_del_Sol). Los vecinos del distrito de Coixtlahuaca, tienen una explicación para la escasez del agua y del aspecto árido, blanquecino y yermo de su región, sustentada en una leyenda mítica que ha trascendido de generación en generación (repetidas una y otra vez por propios –los mixtecosy por extraños –etnógrafos lingüistas-) y que todavía recuerdan: "El sapo y la serpiente". 8.1.2.2 El Sapo y la Culebra Cuenta la leyenda que… “En tiempos inmemoriales llovía mucho en esta región, existía una abundante vegetación y estaba habitada por animales de diferentes especies, gobernados por un batracio al que todos querían y obedecían, pero, a su lado había una viborita que lo traicionó: convenció a los súbditos del sapo que se dejaran gobernar por ella. Cierta noche de tormenta, en la que los antiguos vasallos del anfibio pensaban que se trataba del fin del mundo, buscaron refugio con su ex patrón. Mientras, el reptil solicitaba a la tempestad que acabara con la vegetación y los árboles de Coixtlahuaca. La tormenta le concedió el deseo y desde entonces la región se convirtió en un desierto de tierra blanquecina. Cuando el sol alumbró, el sapo se enteró de la traición y se trenzó en feroz combate contra la culebra. En un descuido la serpiente se tragó al batracio y, sintiéndose triunfadora, regresó a Coixtlahuaca. Pero antes de llegar a la Peña Ahumada el sapo se infló hasta reventar a la culebra, de cuyo cuerpo brotó un poco de agua, lo que ahora es el manantial donde inicia el 93

"llano de culebras". El sapo, que finalmente ganó la guerra, ya no se quedó a vivir en Coixtlahuaca, sino que se metió a un río subterráneo llevándose a Tamazulapan toda el agua que existía en la región. Este es uno de los relatos recopilados por Grosser (2004) de Don Rutilio Jiménez Andrés, anciano originario de Santa María Nativitas, distrito de Coixtlahuaca, Oaxaca, que narra uno de los cuentos contados por el padre de su abuela, mito8 chocholteco que ―explica‖ las causas de la pobreza de su pueblo. Mediante los mitos ―los pueblos chocholtecos han aceptado con resignación las condiciones de pobreza en que viven, la falta de agua, la mezquindad de la tierra, porque ‗el sapo se llevó el agua para Tamazulapan‘, municipio y región precisamente dominada actualmente por mestizos‖ (Grosser, 2004), en donde además, es preciso decir, que no sólo hay agua sino que hay tal cantidad que permite la existencia de balnearios en los alrededores, esto es, a una hora y media de distancia aproximadamente de Coixtlahuaca y alrededor de 40 minutos de distancia de San Miguel Tulancingo, comunidad en donde se llevó a cabo el total de la investigación de campo y en donde la existencia de las ―jollas‖ es consecuencia, entre otros, de la ausencia de fuentes de agua. Como afirma la investigadora ―la tradición oral es quizá la mejor y, tal vez —dadas las circunstancias—, la única fuente que nos puede ofrecer elementos sustanciales de la historia, las costumbres y las creencias que caracterizaron a esas comunidades…‖ (Grosser, 2004). A continuación incluyo la recopilación original de la leyenda “El sapo y la culebra” en idioma ngigua y la versión libre en español de Eva Grosser L. (2004), ya que narrado de esta manera es… 8.1.3 Una historia de agua o la historia del agua en La Mixteca Alta: 8.1.3.1. El sapo y la culebra (en ngigua)

8

Mito. Se llama habitualmente mito a todo relato de algo fabuloso que se supone acontecido en un pasado remoto (o indeterminado). Los mitos pueden tener como contenido grandes hechos heroicos (en el sentido griego de valor y audacia). Con frecuencia son considerados como el fundamento en el comienzo de la historia de una comunidad. En los mitos, puede frecuentemente creerse en lo que narran, como verdadero, o puede también frecuentemente suponerse, que lo narrado es falso. En el último caso, una actitud frecuente es subrayar su falsedad y proponer que se elimine de la historia, y la otra, es que aunque se admite la falsedad del relato, se acepta que éste revela algo que sucedió de algún modo y que luego fue disfrazado en la realidad. Hoy los mitos se revaloran. Quedó atrás el desprecio que los consideraba primitivos, absurdos, oníricos, infantiles, enfermedades del lenguaje. Han sido tomados de nuevo en serio, aunque sea con la seriedad del científico y no con la del creyente. Cfr. Grosser Lerner, Eva. 2004. ―…el fin último del mito es la negación de las acciones humanas como productoras del cambio social, y la atribución de esas acciones a la voluntad divina, que de este modo se transforma en constructora del escenario humano y en rectora del mundo sobrenatural‖; el mito ―…transforma la realidad social en una réplica del cosmos sagrado (…) en lugar de registrar la temporalidad de los hechos humanos asimila éstos a una temporalidad sagrada‖. […] En lugar de explicar los acontecimientos, el relato mítico los encapsula en una fórmula narrativa que se repite una y otra vez, hasta que su reiteración los convierte en verdades socialmente aceptadas…‖ (Enrique Florescano (2000), citado por Grosser, 2004).

94

Ingua ndie nda zua, ingua ndie nda zua nda ni di duxu Zua zua nda dia zexhe zua rrejió. Dendia koi itó ni zua rhinchie ku zua rhilu‘lu nidiá bajuri. Nidiá boteeri nda un. Zua rhinchie to koori ni zexhe nda zua nginchie koi zua rhilu‘lu. Chrhu‘ari fuersa to koori ni tsíkurí ndá isaji Ni zua rhinchie chrhu‘ari mexha zua rhinchie ku ni koori. Bingari zua rhilu‘lu donde ni zua rhilu‘lu tiringiri mexha. Nidiá nu firi kontseé zua rhinchie diá nu kuiringiri mionu. Thrhinga tseé ku keia zua rhinchie thrhinga tseeri zua rhinchie. Mionu báxio zua rhikalu‘lu. Mexha ni zua rhikalu‘lu zua rhinchie mexha ni zua rhikalu‘lu bi kuri nda nati Ndaxingu. Mexha ni zua Ndaxingu me diá zua mexha nindia bexhe zua rhikaruxu mexha ni dii duxui zua zua xadé Ndaxingu Tatiu zua karretera ni fi zua Ndaxingu ndiá dii zua ndie‘nda Mexha ni zua nginchie zua zua xadé nginchie Mexha ni be‘e zua rhinchie. Mexha dii nginchie motibu ni zua rhinchie ndiá. Ndiá di zua istoria die zua nda. 8.1.3.2 El Sapo y la Culebra (versión libre en español [modificada para mejor lectura]) Otra historia del agua es la del sapo El agua debía quedarse en la región. Pero la culebra y el sapo empezaron a discutir. Y ahí discuten, se disputan el agua. Y la culebra se tragó al sapo. El sapo quiere tragársela y llevarse por la fuerza el agua para allá, más lejos. Pero la culebra no quería que el sapo se la tragara. Y por eso el sapo quería escaparse. Y entonces, allí por la milpa se fue la culebra con su panza inflada. la culebra Hasta que se fue a reventar su panza de la culebra. Y entonces salió el sapo [de la panza de la culebra]. Y es por eso que el sapo se llevó el agua hasta Tamazulapan. Por eso es que el sapo se quedó en el pueblo de Tamazulapan. Pasó (atravesó) la carretera y se fue para Tamazulapan. Por eso es que el pueblo es [se llama] Nkki Nginchie. Por ese motivo es que murió la culebra. Ese es el motivo. Esa es la historia del agua. 95

MAPA No. 12

Oaxaca: Mapa de la ubicación de las Zonas Marginadas. En: Geografía Económica. 2003.

Es necesario recordar que el objetivo del trabajo realizado es, conocer y describir las técnicas tradicionales utilizadas en San Miguel Tulancingo para la captación de suelo y agua de lluvia en jollas para la siembra de maíces de cajete, porque debo de decir, ya al final de esta experiencia, que sólo después de haber recorrido durante varios años la comunidad de interés y la región mixteca y de haber interactuado en forma cotidiana y estrecha con los campesinos y campesinas sanmiguelenses, para caminar las barrancas ―sembradas‖ de jollas y ver todo el significado que tienen estos pequeños espacios agrícolas, imaginados primero y que surgen casi de la nada, construidos como por arte de magia en lugares donde es imposible imaginar que pueda ―crearse‖ tierra, ―almacenar‖ agua y cultivar cualquier especie vegetal con fines útiles, como la alimentación humana; sólo después de ver esos terrenos fértiles arrebatados a las barrancadas estacionales de la temporada de lluvia para retenerlos en la comunidad, es que he podido entender que los hombres mixtecos de San Miguel cada año siembran esperanza, vida, tradición e historia, su propia historia, más que maíz, porque también cada año al cosechar el cajete renuevan todo lo sembrado y reconstruyen sus leyendas. He entendido finalmente por qué los códices hablan de los hombres hechos de maíz, expresión que frecuentemente hemos escuchado (sin comprenderla) en términos semejantes como, ―la cultura mesoamericana es la cultura del maíz‖ o ―los hombres mexicanos somos hombres de maíz‖, con mucho esto nos remite quizá a la información que se maneja sobre el origen de la agricultura o tal vez, sobre el papel que ocupa el maíz en la cultura y en la dieta de México y Mesoamérica. La siguiente leyenda no sé si justifica ese tradicional adjetivo para los hombres mexicanos, pero sí encontré que cuenta y justifica tal vez, el por qué los hombres mixtecos del pueblo de la lluvia siguen sembrando y comiendo maíz a pesar de las condiciones adversas en que lo cosechan.

96

8.1.3.3 Los Hombres de Maíz “En el principio, cuando el Sol y la Tierra empezaban a tomar forma, había en el Universo un gran silencio. Los dioses crearon muchos y variados animales pero ninguno con la facultad de hablar y agradecer el haber sido creado. Entonces los dioses modelaron con sus propias manos hombrecitos de lodo, otros de madera y otros más de maíz. Los hombrecitos de maíz, para beneplácito de los dioses, pudieron hablar, pensar, trabajar y agradecer a sus creadores, la vida. Es así como pueblan el mundo los hombres de maíz. Durante mucho tiempo los hombres hechos de maíz trabajaron afanosamente y un día cualquiera, desearon comer unos deliciosos elotes. Sin embargo, no pudieron satisfacer su deseo porque las hormigas rojas habían atesorado todo el maíz en el cerro tonacatépetl. Quetzalcóatl, Dios de la Civilización, se entristeció porque los hombres no podían saciar su hambre y decidió ayudarlos. Para tal fin se convirtió en hormiga negra, entró al cerro y robó unos granos de maíz. Enseguida se reunió con los demás dioses y juntos acordaron que el maíz sería desde entonces el alimento básico del hombre.” (Leyendas y mitos de los mixtecos. 2008).

97

FOTO No. 3. Don Leovigildo Velasco Velasco (q.e.p.d.), haciendo cajetes y yetza en la jolla de piedra Endruxe. .San Miguel Tulancingo, Oaxaca. 2001.

98

8.2 EL ÁREA DE ESTUDIO

Códice Florentino

La situación de deterioro ambiental actual de la Mixteca, consecuencia de un proceso histórico de cambios en la estructura social y productiva que se remonta a la época prehispánica en donde sus habitantes hacían uso y explotación indiscriminada de sus recursos naturales para lograr la autosuficiencia necesaria (Spores, 1969), aunado a la historia geológica y a su ubicación geográfica, le confiere a esta región de México una fisiografía sumamente heterogénea y accidentada, situación que se refleja en serias limitantes medioambientales y socioeconómicas, que evidencian a la Mixteca como una de las áreas del país de mayor complejidad y heterogeneidad ambiental.

En particular la aleatoriedad en la precipitación pluvial, así como su insuficiente o excesivo volumen, aunado a las condiciones antes indicadas, plantean graves problemas a los sistemas de manejo agrícola practicados en el área. Una de las alternativas a través de las cuales los campesinos de la región han podido disminuir los efectos negativos derivados de las condiciones ambientales antes descritas, consiste en que los pobladores de la región han diseñado estrategias productivas reflejadas en la constante selección de sus recursos vegetales y en diversos sistemas agrícolas, entre los que se ubica el de humedad, llevado a cabo utilizando la humedad residual del agua de lluvias captada en suelos de arrastre especialmente retenido sobre las barrancas conocidos como ―jollas‖, ―bordos de conservación de suelo‖ o ―lama-bordos‖ (Spores, 1969, Pérez Rodríguez, 2002), para el cultivo anual de los llamados maíces de cajete, cuyos atributos morfológicos y agronómicos los definen como una de las principales estrategias para la obtención de alimentos. Pérez Rodríguez (2002) sugiere que ―Los cacicazgos mixtecas durante el período Posclásico (800-1521 d.C.) eran centros de fuerza agrícolas cuyos habitantes modificaban el entorno por medio de la construcción de terrazas‖ (Spores,1969; Balkansky et al., 2001; Pérez R., 2001).

Los factores ambientales adversos de la Mixteca Alta, no sólo llevó a sus pobladores a desarrollar nuevas tecnologías agrícolas sino también nuevas formas organizativas y cambios en la estructura social y productiva como único mecanismo para satisfacer sus necesidades socioeconómicas, mediante una intensa y exclusiva actividad comunitaria para la intensificación agrícola. El trabajo de excavaciones arqueológicas realizados por Verónica Pérez Rodríguez (2002), en Nicayuuhu, en San Juan Teposcolula, Oaxaca, pueblo de montaña de la Mixteca Alta, ubicado en las cercanías de San Miguel Tulancingo, sugiere que fue la unidad doméstica de pequeños productores agrícolas quienes ―podrían haber construido y trabajado en forma independiente 99

terrazas tipo lama-bordo”, como sistemas agrícolas intensivos, sin que para ello mediara la intervención o iniciativa del estado. ―…los resultados preliminares indican que las unidades domésticas de productores agrícolas comuneros pudieron haber construido y manejado independientemente las terrazas agrícolas, lo cual sugiere que el modelo del pequeño agricultor de Netting (1993) caracteriza la organización socioeconómica de la intensificación agrícola mixteca y el papel que los comuneros tuvieron en la sociedad... Otros estudios antropológicos (…) sugieren que el pequeño propietario agrario—o la pequeña unidad doméstica de campesinos productores de alimentos—podría crear y operar sistemas intensivos de agricultura en forma independiente (Evans 1990; Netting 1993: Smith 1994).‖ (Pérez Rodríguez, 2002.)9 http://www.famsi.org/cgi-bin/print_friendly.pl?file=01027es

Como una consecuencia medioambiental y herencia cultural y tecnológica, la población de San Miguel Tulancingo, situado en el corazón de la Mixteca Alta, como muchos otros pueblos de la Mixteca Alta, ha aprovechado, desde tiempos remotos, la erosión, mediante la construcción de “jollas” o “lama-bordos” en el fondo de las barrancas para captar agua de lluvia y suelo que se arrastra de las partes altas durante el escurrimiento estacional para crear tierras cultivables, práctica que persiste en el uso de la técnica y en las formas de organización y colaboración comunal tanto para la construcción como para el mantenimiento y aprovechamiento agrícola del sistema. 8.3 SAN MIGUEL TULANCINGO San Miguel Tulancingo, Ningaxingu en chocholteca, que en español significa ―Barranca Honda o Lugar de Agua” (Vocabulario Ngiba Ningaxingu, 2002). Encontramos además, otro significado para el nombre Tulancingo equivalente a ―Tollanzico” que significa en el pequeño Tula. Esta toponimia se compone de ―tollín‖ cuya equivalencia en español es tule, junco o espadaña, ―tzintli‖, término diminutivo que denota pequeño o pequeñito y ―co‖ (o terminación ―go‖) que significa ―en el lugar o el lugar de‖ (Enciclopedia de los Municipios de México, 2002). En la propuesta lingüística que aparece como traducción (sin definir la lengua a que pertenece el fonema) significa ―lugarcillo de tules‖. Sin embargo, encontramos que de acuerdo al Diccionario de la Lengua Náhualt (1997), Tulancingo es una palabra náhuatl, por su composición y estructura gramatical. Es un nombre locativo o toponímico, que ―en general están compuestos por dos o más palabras, que utilizan frecuentemente sufijos o prefijos en su estructura (…). Los toponímicos en su composición gramatical y significante, hacen alusión a las características de la ubicación o localización del lugar, de una forma casi descriptiva. Los toponímicos por lo general terminan en c, co, chan, lan, tlan, man, pan, can, yan, etc. que es indicativo de lugar‖ (Diccionario de la Lengua Náhuatl, 1997, en Rivas María, 2000). No se sabe a ciencia cierta la fecha de la fundación del pueblo, pero en la comunidad, las personas más viejas y las autoridades en turno, afirman que data del año 1537, esta misma fecha aparece en la Enciclopedia de los Municipios (2008). Conservan como testimonio de su

9

Intensificación de las unidades domésticas en el cacicazgo mixteca: la excavación de una casa y campos aterrazados. Investigación del Clásico Posterior realizado en San Juan Teposcolula, Mixteca Alta, México. Informe Presentado a FAMSI por Verónica Pérez Rodríguez. Traducido del Inglés por Alex Lomónaco. 2002.

100

existencia legal y política, el ―Documentos Básicos que Amparan la Propiedad y la Posesión de la Tierra‖ otorgado por la Secretaría de la Reforma Agraria en donde se hace constar como fecha de deslinde territorial, el año de 1945. De acuerdo al censo INEGI 2000, su población es de 432 habitantes distribuidos en 141 viviendas que se ubican en los cuatro sectores, que para fines de burocráticos del sector salud, fue dividida la comunidad. Además, en cada sector se identifican uno o varios barrios (siete barrios en total). Sector II: Cundangue y Duxé; sector III: El Curxu; sector IV: El Cunchaxine, La Loma, El Español y Loma Larga; en el sector I no se ha identificado ningún barrio. FIGURA No. 5

BARRIOS EL PUEBLO ESTÁ ORGANIZADO POR SECTORES Y BARRIOS

SECTOR IV •El Cunchaxine •La Loma •El Español •Loma Larga

SECTOR II •Cundangue •Duxé (duché)

SECTOR III •El Curxu (curju)

Plano de localización. San Miguel Tulancingo se divide en cuatro sectores. María Rivas. 2005.

La primera impresión al arribar a San Miguel Tulancingo es la de que se encuentra vacío. Sus escasos habitantes sólo se dejan ver en ciertas horas del día (muy temprano en la mañana y cuando empieza a obscurecer debido al intenso calor del día) y algunos días de la semana o del mes (los domingos para asistir a misa, cuando hay asambleas comunitarias y cuando hay alguna celebración o duelo). Tiene una alta y constante migración que se calcula en alrededor de 2000 habitantes radicados en distintos estados del país, principalmente. 8.3.1 Datos poblacionales y comunitarios Con la finalidad de comprender mejor la estructura organizacional y la lógica de la distribución espacial del pueblo, con ayuda del personal de la clínica del IMSS en la comunidad, las autoridades de bienes comunales (que pacientemente me proporcionaron los datos y la información necesaria) y con la inapreciable ayuda de mi asistente, Marcelo 101

Escorcia Mejía, pudimos reconstruir un plano de distribución espacial. En el plano se pueden apreciar los lugares más importantes de la comunidad (la iglesia, el palacio municipal, el camino principal, los límites del pueblo, los cerros que lo rodean, el Río Agua Dulce en su recorrido y sus diferentes nombres, la clínica, el panteón, etc.) y cómo a partir de los sitios de mayor importancia se divide al pueblo (encerrados en el círculo rojo en el plano). Con dibujos de pequeñas casas pintadas de diferentes colores (amarillo para el Sector I, que empieza en las calles Benito Juárez y Porfirio Díaz, al lado sur-oriental; rojo para el Sector II, que empieza en las calles Benito Juárez y Porfirio Díaz, hacia la parte nor-oriental; morado para el Sector III, iniciando en la calle Francisco I. Madero hasta los límites con el Río Elite, en la parte suroccidental; y verde para el Sector IV, que empieza en las calles Benito Juárez y Francisco I. Madero, en la parte nor-occidental del pueblo ). De acuerdo a la información obtenida, en el plano están todas las casas habitación que existen en la comunidad, con el nombre de cada uno de sus propietarios. En el plano se puede notar fácilmente que la mayor concentración demográfica está en el Sector III y IV; es preciso decir que en estos sectores es en donde también se concentra la mayor cantidad de barrancas del pueblo y los espacios agrícolas (jollas) creados por los productores de la comunidad sobre ellas, para sembrar maíces de cajete. La información consultada nos habla de menos de 500 habitantes (INEGI, 2000) y de una alta migración, por lo que consideramos importante conocer la estructura demográfica y roles que asignados por sexo. La experiencia recabada nos arroja los siguientes datos poblacionales: CUADRO No. 15 POBLACIÓN POR SECTOR Y SEXO EN SAN MIGUEL TULANCINGO, OAXACA. 2006 JEFES DE FAMILIA POR SECTOR Y SEXO

JEFES DE FAMILIA SECTOR

FEMENINO

TOTAL JEFES

MASCULINO

?

1

1

I

13

23

36

II

11

16

27

III

19

19

38

IV

28

43

71

1

1

103

174

X TOTAL GENERAL

71

102

GRÁFICA No. 2 y 3 PORCENTAJE POBLACIONAL POR SECTOR Y SEXO. SAN MIGUEL TULANCINGO, OAXACA. 2006.

P ORCE NT AJE P OR SE CT OR

? X IV

0%

1%

41% I 21%

II

III

14%

23%

?

I

II

III

IV

X

P OBLACI ÓN P OR SE X O

M A SCULI NO 42% FE M E NI NO M A SCULI NO FE M E NI NO 58%

103

La suma arroja más de 500 habitantes, sin embargo, el dato tiene errores de origen: en los listados consultados no habían sido dados de baja algunas personas fallecidas y otros que a la fecha estaban fuera de la comunidad. Es pertinente mencionar, por un lado que, la población está conformada por ancianos (que son considerados población no activa), mujeres y niños, mayoritariamente y la población femenina es más alta que la masculina (58%), sin embargo, por sector y en total, el rol como jefe de familia, recae en los hombres, mayoritariamente. Por otro lado, se observó que hay en el pueblo muchas casas cerradas (no desocupadas, si no simplemente cerradas) de las personas que han abandonado el lugar pero que dejan sus pertenencias en el hogar y esporádicamente llegan de visita, sobre todo durante la fiesta patronal. Actividades económicas. En la comunidad se practican diversas actividades productivas de interés, como el tejido de palma para la elaboración de sombreros, que es una de las más viejas, realizada por hombres y mujeres (sus padres y sus abuelos lo hacían), aunque en el pueblo no se cultiva la palma. Cuentan, los más viejos, que ―antes‖ para tejer la palma se metían en cuevas naturales cercanas o cavadas ex profeso (agujeros o fosas), cerca de las casas, en el huerto familiar, en donde se reunían varias personas, principalmente mujeres, para tejer la palma, ya que así evitaban que el sol resecara y endureciera la fibra, lo que dificultaba el tejido. Tejer en cuevas les ocasionaba distintos problemas de salud, debido a lo frío del lugar. Actualmente, algunas personas siguen tejiendo sombreros, en su mayoría de fibra sintética (plástico) y los tejedores han abandonado las cuevas ―buscando un poco de sol‖ porque con el calor ―se ablanda‖ el material de plástico que actualmente usan y es más fácil tejerlo. Cuentan que desde antaño ha habido un proveedor de palma o de fibra de plástico que les paga por la manufactura de los sombreros (hace 30 años o más les pagaban 50 centavos por la hechura de cada sombrero; actualmente reciben de 1.50 a 2.00 pesos por cada uno). La persona que colecta los sombreros, los ―horma‖ y luego los vende en las ciudades cercanas a San Miguel -Tamazulapan, Huajuapan, Oaxaca- (Entrevistas. Panchita y Paula Nieto. 2005). Otra actividad importante, es la extracción y la labrada de la cantera. En San Miguel hay cantera de color blanco y rosa, las más abundantes, y de color verde, utilizadas en la construcción de casas, estatuas, bancas, etc. Cuentan con una mina de cantera al poniente del pueblo y con personas adiestradas y de gran habilidad manual en el trabajo de la misma. Esta actividad es considerada como una opción productiva y comercial de gran potencial para el pueblo por las autoridades comunitarias, y manifiestan tener planes a futuro en ese sentido. La elaboración y venta de ―barquillos‖ o ―tostadas‖ (producto en forma de galleta elaborado con harina de trigo, azúcar y agua en planchas de metal), es otra opción económica más, para los habitantes de San Miguel, particularmente para aquellos que han migrado de la comunidad a alguna ciudad (el D.F., Acapulco, Oaxaca, Puebla, etc.), ya que su elaboración requiere de poca inversión y el producto es vendido en las calles, haciendo sonar un triángulo de metal que los anuncia. Una actividad más, es el tejido en telar con lana de borregos para elaborar jorongos. En la actualidad sólo queda una persona que la realiza. Migración. Existen sin duda, diferentes causas de migración a lo largo y ancho de la Mixteca Alta y particularmente en San Miguel Tulancingo, pero las más sentidas en la racionalidad 104

comunitaria son: la cooperación económica y el tequio o servicio comunitario, Hasta hace alrededor de 6 o 7 años, existía la obligatoriedad de colaborar económicamente en las fiestas patronales. Cada jefe de familia (hombre o mujer) debía de aportar $ 300 como colaboración ―para salvar la fiesta‖ del patrón del pueblo, San miguel Arcángel. En este sentido, las autoridades comunitarias decidieron, a raíz de que el Estado les asignó un salario, hace aproximadamente 5 años a un total de 6 personas que fungen como autoridades del municipio, suspender dicha cooperación y deducir mensualmente un total de $500 a cada uno de los asalariados, con el propósito de suspender dicha cooperación al pueblo. ―…tiene como 4 años que no dan una cuota …ah porque se hacia la fiesta del santo patrón, entonces ahí había un comité que se llamaba comité de festejos, y esas personas tenían que reunir una cooperación entonces se daba $300 por familia, por ejemplo si yo tengo mi esposo pues $300 cooperábamos cada año para salvar esa fiesta pero ahora tiene 3 años que ya no cooperamos la cuota, porque ya las autoridades, el gobierno los apoya, entonces de la cantidad que ellos le dan ahí le dejan $500 … ahora damos servicios ya no cooperación‖ (Entrevista. Emilia Ángel. 2005).

Otra de las causas, es precisamente la obligatoriedad del tequio, servicio o comisiones. Como se explicará con más detalle, líneas adelante, las comisiones y los comités ocupan un lugar importante en la estructura organizacional del pueblo, pero se identifican también como un factor de migración. “…antes se iban pues porque aquí se daba tequio… ahora damos servicios ya no cooperación… antes y ahora, pues ya se van, porque luego les dan servicios… pues en comité, por ejemplo, que yo estoy aquí en el comité de la clínica, luego la escuela, la escuela primaria, el kinder, la tele-secundaria… hay 4, 5 personas… cuando empezamos a dar así los comités, éramos 5 pero ahora como ya no hay mucha gente entonces ya nada mas es de 4…‖ (Entrevista. Emilia Ángel. 2005).

Apoyos estatales. El gobierno del Estado brinda ayuda a los pobladores de San Miguel Tulancingo a través de algunos de los programas sexenales diseñados para brindar apoyo al sector rural, tales como: desde hace alrededor de 15 años, PROGRESA y PROCAMPO, asigna aproximadamente $1200 pesos por ha a los productores que registran sus terrenos de temporal. La condición para recibir el apoyo es estar registrado en PROCEDE (programa estatal para la regularización de los terrenos agrícolas y que asigna la cuota correspondiente por predio), y sembrar el terreno declarado so pena de perder el apoyo; no todos los terrenos de temporal están registrados debido a la desconfianza que existe en los campesinos de que les quiten sus propiedades (Entrevistas. Emilia Ángel, María Velasco. 2005. Arnulfo García, 2006. Entrevista. 2006). ―La gente no registró todos sus terrenos por desconfianza… pensaban que el Estado se los iba a quitar… la gente no quiere registrarse, sólo algunos entraron (a PROCEDE) porque crían que iban a pagar menos impuestos…‖ (Entrevista. Arnulfo García, 2006).

Desde hace alrededor de 20 años, reciben también, ayuda de OPORTUNIDADES y/o SOLIDARIDAD, programa dependiente del Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS). La ayuda en este sector consiste en becas que se otorgan a los niños inscritos en las escuelas, a partir del tercer año de primaria. Bimestralmente se entregan alrededor de $ 300 pesos por niño, si está en la primaria y $ 370 si está en secundaria y de 500 a 540 pesos, si está en 105

preparatoria, para útiles escolares y ropa. El dinero correspondiente en cada caso, es entregado al titular o jefe de familia, por cada estudiante inscrito. A más hectáreas y más niños por familia, más dinero, según afirmaron las entrevistadas. Ellas consideran que está ayuda económica (la de las becas escolares particularmente) está ―retardando‖ la salida de los habitantes en los pueblos mixtecos y que en algunos casos, hasta a ayudado a ―repoblarlos‖ ya que ha promovido los embarazos en las mujeres. En San Miguel Tulancingo, sólo reciben apoyo de SOLIDARIDAD, un total de 93 familias de 163 grupos familiares registrados. (Entrevistas. Emilia Ángel; María Velasco. 2005). ―…o sea el que tiene pues 5 ó 6 o más hectáreas …a más hijos mas ―Oportunidades‖ también… aquí tienen OPORTUNIDADES 93 y 70 no tienen… yo creo que (no les tocó a todos porque) no tienen suerte… iba un policía con ellos a las casa, pero no censaron todas las casas, yo pienso que mas les tocó por suerte a algunos, a otros no les tocó… pero hay personas que en verdad lo necesitan y no lo tienen, y los que mas o menos pueden pues sí lo tienen, entonces hay controversia… Se considera que hay familias en distintos lugares que están promoviendo sus embarazos y tener más hijos como una opción económica ―… por ejemplo, en San Antonio tienen OPORTUNIDADES, mi compañera que es de Apaxco me dice que todas las familias que son 400 y cacho, todas tienen OPORTUNIDADES… eso ha retenido un poco, porque tienen todos esos programas no se van algunos… por eso todavía no sale la gente, ajá…‖ (Entrevista. María Velasco. 2005).

De acuerdo a Nieto Ángel (1984), la mayoría de la población de Tulancingo vive en pobreza extrema y tiene como ocupación principal la agricultura de policultivo para autoconsumo, utilizando sistema de riego en un porcentaje reducido debido a que la única fuente es el arroyo de Agua Dulce y el agua de temporal, con lluvias escasas, para el cultivo de maíz, trigo, frijol y cebada, sembrada en terrenos desérticos de baja producción. Producen y consumen además, huevos y carne obtenidos de la crianza de animales de corral; las frutas, legumbres y otro tipo de mercancías las consiguen en Tamazulapan o Huajuapan, ciudades aledañas. Nieto (1984) afirma que la agricultura es la principal y más apreciada actividad para la económica familiar, llevada a cabo en superficies pequeñas que van de 0.5 a 2.0 ha de terrenos desérticos de topografía irregular y accidentada, con suelos superficiales y pobres que dificultan la obtención de excedentes en la producción agrícola, por lo que sus habitantes practican la agricultura de secano, para el cultivo del maíz de cajete. El cultivo con o de ―cajete‖ es uno de los sistemas agrícolas regionales de la Mixteca ubicados en los ―cultivos de secano‖; éste consiste en la construcción de terrazas o creación de suelos específicamente para el cultivo de maíz de cajete, ideado por los campesinos, en particular de la comunidad de Tulancingo, para aprovechar la humedad residual de los suelos y contrarrestar los riesgos de las cosechas en suelos pobres y los malos temporales.

106

FOTO No. 4. Jolla El Arenal con maíces de cajete. Doña Cecilia Nieto R. San Miguel Tulancingo, Oax. 2005.

107

108

8.4 ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA SOCIAL COMUNITARIA La estructura política del municipio de San Miguel Tulancingo está representada por dos Agencias Municipales, El Capulín y El Arenal o Buenavista y cuatro rancherías, El Cuatillo, Agua Agria, Loma Larga y Pie del Español. Las autoridades comunitarias están representadas por la Presidencia Municipal y el Comisariado de Bienes Comunales, el primero dependiente de las autoridades del estado y los segundos con representación federal relacionados y ratificados por la Procuraduría Agraria. Se eligen de entre los habitantes del pueblo del sexo masculino, nombrados y elegidos en una asamblea general por los jefes de familia del pueblo por periodos de tres años. No tienen representación de partidos políticos y se rigen por los usos y costumbres del lugar. En ambas representaciones hay propietarios y suplentes. En la Presidencia Municipal gobiernan por periodos de año y medio inicialmente los propietarios y el año y medio siguiente los suplentes. El Comisariado de Bienes Comunales se elige por tres años también pero sus representantes representan y ejercen sus cargos durante todo el tiempo sin cambio alguno. En la práctica, todos, las autoridades y el pueblo, participan de las diferentes actividades comunales: tequios, faenas, comisiones, etc. CUADRO No. 16

Organización y Estructura de la Administración Pública Municipal De reciente formación

ALCALDE ÚNICO CONSTITUCIONAL

PRESIDENTE MUNICIPAL

SÍNDICO MUNICIPAL

SECRETARIO

TESORERO

REGIDOR DE HACIENDA Y SEGURIDAD PÚBLICA

REGIDOR DE EDUCACIÓN Y SALUD

REGIDOR DE OBRAS PÚBLICAS

LA MÁXIMA AUTORIDAD. SIRVE DE ENLACE CON EL ESTADO SE RIGEN POR USOS Y COSTUMBRES, ELECTO POR ASAMBLEA, NO PARTIDISTA. PERIODO – 3 AÑOS : 1 ½ LOS TITULARES - 1 ½ AÑO LOS SUPLENTES O SE ELIGEN NUEVAS AUTORIDADES EN ASAMBLEA ORGANIZAN COMISIONES, TEQUIOS Y FIESTAS, COBRAN EL PREDIAL

108

CUADRO No. 17

Organización y Estructura de la Comisión de Bienes Comunales

PROCURADURÍA AGRARIA

ASAMBLEA DEL PUEBLO

PRESIDENTE DE BIENES COMUNALES

SECRETARIO

PRIMER SECRETARIO

TESORERO

PRESIDENTE DE VIGILANCIA

SEGUNDO SECRETARIO

SE RIGEN POR USOS Y COSTUMBRES. DURA 3 AÑOS . LOS RATIFICA LA PROCURADURÍA AGRARIA QUIEN PRESENCIA LA ELECCIÓN SE CONSIDERAN “MÁS POTENTES” QUE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL ENCARGADOS DE ASIGNAR TIERRA, ACTAS, VIGILAR LOS LINDEROS, ORGANIZAR TEQUIOS Y APLICAR SANCIONES

Tulancingo cuenta con distintas formas de organización basadas en la tradición y la costumbre, de antigua y reciente cuña, como ―la guetza o yetza‖, los tequios, las comisiones y los comités tanto de comuneros en activo como de paisanos emigrados, que desempeñan faenas o tequios como tareas de tipo honorarias y obligatorias de beneficio comunitario, en la que participan hombres y mujeres mayores de edad principalmente, en forma temporal, que hacen posible la dinámica social y productiva del pueblo. 8.4.1 Los comités y las comisiones Son tareas asignadas por las autoridades a los miembros de la comunidad (hombres o mujeres) que aunque tienen representatividad y significan obligatoriedad no tienen ningún tipo de remuneración ni les confiere ninguna autoridad. Los primeros reúnen a un grupo de personas bajo la coordinación y responsabilidad de una representante responsable del grupo ante las autoridades (cuentan con una estructura jerárquica). Estos pueden organizarse de manera obligatoria o voluntaria y estar compuestos por personas que residan en el pueblo o que vivan fuera de él dependiendo de la actividad (el comité de la primaria, de la telesecundaria o los comités de paisanos –personas residentes en distintos lugares del país). Las comisiones en cambio, pueden ser asignadas por grupos o de manera individual para realizar una 109

representatividad de responsabilidad ante el pueblo por el servicio solicitado (el manejo o administración del molino del pueblo, de la tienda CONASUPO, la organización de una fiesta o actividad religiosa). Las comisiones, según informaron, son consideradas como tequios y frecuentemente son nombrados para apoyar a los comités, con una temporalidad menor que la de éstos. En ambos casos, estas tareas pueden ser de distintos tipos de ayuda, tienen una temporalidad variable y pueden durar un año o un ciclo de menor tiempo. Estas actividades son designadas por el municipio o por el comisariado de bienes comunales; son labores de beneficio directo a las personas o instituciones de la comunidad (salud, educación, actividades religiosas, actos cívicos). La costumbre es que, se les solicita colaboración y se eligen a aquellos individuos que ―están descansando‖ (sin comisiones) en ese momento, pero todos los miembros de la comunidad deben de realizar alguna de estas responsabilidades en algún momento. El no realizarlas puede ser causa de multa y de ser mal visto en la comunidad. Son, los comités y las comisiones, causa de migración, para no realizar las responsabilidades y/o evitar negarse. Algunas personas (generalmente hombres) prefieren irse temporalmente de San Miguel cuando calculan que se les pedirá asumir dicha responsabilidad, según manifestaron diferentes personas que fueron cuestionadas al respecto, ya que el cumplimiento de estas labores les ocupa gran parte del tiempo que pueden dedicar a sus parcelas o a realizar alguna otra labor remunerada. 8.4.2 Asociaciones o comités de paisanos Mención especial merece esta forma de organización que generalmente se estructura fuera de la comunidad con propósitos de ayuda y colaboración comunitaria, con personas migradas de San Miguel que residen en diferentes lugares del país (en Huajuapan de León, Oaxaca, Tehuacán, Veracruz, Distrito Federal, Estado de México –ellos lo llaman Valle de México- y Querétaro-Zelaya que forman uno solo). El ayuntamiento se reúne con los Comités en Asambleas que organizan en sus lugares de residencia, con distintas finalidades, entre ellos, para elegir un comité directivo que está formado por un presidente, secretario, tesorero y uno o dos vocales, con un tiempo determinado por el mismo comité. La cantidad de miembros de cada uno de estos grupos es variable y va, de 60 a 15 miembros de ambos sexos. La finalidad y función es la organización para la recaudación de fondo como apoyo en diferentes obras comunitarias (construcción de infraestructura municipal, panteón, escuelas, mantenimiento de la iglesia, fiestas patronales, etc.), las aportaciones pueden ser en dinero o en especie (cemento, cal, vasos, platos, y otros materiales de acuerdo a la situación). Miembros del comité directivo asisten con cierta regularidad y atendiendo la invitación de las autoridades en turno, a asambleas comunitarias que se realizan en el palacio municipal de San Miguel. Se pudo observar que tienen presencia y cuentan con el respeto de la comunidad, porque consideran que ellos están pendientes del desarrollo del pueblo y su apoyo es constante. Su opinión es tomada en consideración aunque no es determinante, no votan en las asambleas ni participan en la elección de las autoridades comunitarias. Cuando están de visita se les trata con consideración y se organiza personas que están a cargo de atenderlos en su estancia.

110

8.4.3 Las asambleas. Éstas son convocadas por las autoridades municipales. La asistencia es obligatoria para todos los miembrosnde la comunidad, en particular para la o el jefe(a) de familia, hombres y mujeres en activo (los ancianos no son considerados como personas en activo). Pude notar que en general son flexibles en cuanto a la puntualidad y empiezan hasta que la mayoría está reunida, que puede ser una hora o más tiempo después de la hora fijada, pero una vez iniciado el evento, la presencia y permanencia es obligatoria e ininterrumpida, para retirarse se necesita de

FOTO No. 5 Asamblea comunitaria. San Miguel Tulancingo. 2006

permito y debe estar justificado. El comportamiento es diferenciado, participan mayoritariamente los hombres, sobre todo los que tienen algún cargo. Antes de participar, se pide permiso y disculpas, FOTO No. 6 aunque las discusiones se tornan casi de Asamblea comunitaria. San Miguel Tulancingo. 2006 inmediato y de acuerdo al tema, en acaloradas y agresivas. También es notable el comportamiento de los emigrados y de los residentes, los primeros son más duros al momento de pedir alguna sanción y los segundos, casi siempre son más conciliatorios. Las mujeres, durante toda la asamblea, tejen, bordan o hacen sombreros de palma. La presencia o participación de foráneos debe ser consultada y autorizada por la asamblea. 8.4.4 El tequio Involucra también actividades obligatorias no remunerativas pero éstas son orientadas a aquellos trabajos de beneficio comunal, tales como construcción de caminos, reparaciones, construcción o mantenimiento de edificios públicos, reforestación, suministro de agua, etc., y la obligatoriedad involucra más bien a los hombres adultos del pueblo. Las mujeres que no cuenten con la presencia de un hombre en su hogar (esposo o pareja, hijo, hermano, etc.) como las viudas o madres solteras, para cumplir con esta obligación, se ven obligadas a tomar el lugar correspondiente en la actividad a desempeñar. En caso de estar incapacitadas por maternidad o enfermedad, pueden o deben buscar a algún familiar que tome su lugar en el 111

tequio, de lo contrario serán multadas con el equivalente a una faena ($ 50 pesos por día) y pueden hasta ser sancionadas con cárcel. Es frecuente ver participar en los tequios a mujeres ancianas que ya han perdido al esposo y algunas mujeres jóvenes cuyas parejas han migrado del pueblo. 8.4.5 Multas y sanciones Como ya se mencionó, el incumplimiento de alguna de las responsabilidades puede ser motivo de sanción o multa, aunque también encontramos otros motivos para aplicar éstas, tal como el daño causado a la siembra por algún animal de corral. Lo primero que se hace es encerrar a los animales en el corral municipal hasta que se pague la multa correspondiente o se llegue a algún arreglo con el perjudicado. En este caso las multas son de $ 10 (diez pesos) por cada animal de la comunidad que haya participado en el daño motivo de la queja, y $ 100 (cien pesos) por cada animal de fuera de la comunidad. Además, se calcula el daño material causado en el terreno de cultivo: por cada 25 milpas de cajete dañadas, corresponde una maquila (7 litros de maíz, que equivale a 25 mazorcas). Por cada 50 milpas dañadas de maíz de temporal corresponde una maquila (7 litros de maíz que equivale a 50 mazorcas de esa variedad), o el equivalente en dinero, que a la fecha de la investigación se cotizaba en $ 12 (doce pesos) la maquila. ―…generalmente se llega a acuerdos entre vecinos… sólo si se pone necio el vecino, se recurre a las autoridades…‖ (Daniel Jiménez, entrevista. 2005). Las sanciones forman parte de la estructura organizacional, como un mecanismo regulatorio. Se puede afirmar, que tanto la participación comunitaria, en sus diferentes manifestaciones, como las sanciones, son los mecanismos comunitarios que ―garantizan‖ la vida social, económica, política y productiva del pueblo. Es necesario recordar que la población es menor a 500 habitantes, en su mayoría viejos, mujeres y niños, y que el diseño y uso de estrategias de colaboración es quizá, lo que permite al pueblo mantener sus tradiciones y costumbres y quizá, seguir avanzando en busca del necesario desarrollo para radicar a los que quedan y tal vez, para volver a ser un lugar atractivo para los que se han ido. 8.4.6 La Yetza o Guetza Forma parte de la estructura social organizativa de la comunidad. Es una tradición de amplio espectro regional de cooperación voluntaria y ayuda mutua en la que participan hombres y mujeres de casi todas las edades sin más obligatoriedad que la costumbre y el compromiso comunitario, principalmente en pueblos de escasos habitantes de la mixteca oaxaqueña. Mediante el código social de “…yo te doy y tú me das...”, “…yo te ayudo, después tu me ayudas…” o “mano vuelta”, en actividades familiares o comunitarias relacionadas con actividades festivas, luctuosas y agrícolas, es posible la fiesta y la producción agrícola representada de manera importante por los maíces de cajete. La “yetza o guetza” es quizá, en San Miguel Tulancingo, la forma de organización y cooperación intra, extra e intercomunitaria más eficiente.

112

En entrevistas diversas se pudo comprobar que para solicitar ayuda o colaboración sin obligatoriedad dentro de la figura organizativa de la ―yetza‖ primero se acude a los familiares, después a los compadres, a los amigos y a los vecinos de la misma comunidad, y se les dice textualmente y de manera humilde y cortés que necesitan de su ayuda para determinada actividad. Generalmente la persona invitada responde en forma afirmativa aunque puede darse el caso en que se niegue porque ya tiene una actividad distinta el día en que se le solicitaba. También la o las personas requeridas pueden decir que en esa ocasión, no puede hacer la ―yetza‖ porque necesitan dinero y que pueden colaborar mediante el pago de un jornal que es de entre $50 u $80 el día. En la ―yetza‖, tanto con familiares, compadres o conocidos, el ―código‖ siempre es el mismo: “tú me ayudas ahora y luego yo te ayudo a ti”. Se identificaron en San Miguel, diferentes tipos de yetza o guetza: yetza agrícola, yetza festiva comunitaria, yetza luctuosa e incluso las yetza intercomunitarias con diferentes fines. FOTO No. 7. 8.4.6.1 En las yetzas luctuosas,

Actividades en una Yetza luctuosa. 2006.

No existe ningún tipo de convocatoria o invitación. La noticia de la muerte o cualquier tipo de celebración luctuosa circula con cierta rapidez de voz a voz y con ayuda del sonido de las campanas de la iglesia. La respuesta es inmediata y totalmente solidaria. Las mujeres forman pequeños grupos y se distribuyen las distintas labores (hacer nixtamal, hacer tortillas, cocinar, lavar platos, servir los alimentos, etc.) para atender, según el protocolo de la tradición y la costumbre, a las distintas personas que hacen acto de presencia durante los días y noches que dure la celebración luctuosa en turno. Los hombres del pueblo también se integran de inmediato y al igual que las mujeres se agrupan y realizan distintas actividades que normalmente están destinadas a la matanza de animales, cortar o acarrear leña, prender improvisados fogones en el piso, poner lonas y sillas. Generalmente a los hombres les corresponde ofrecer y servir a hombres y mujeres el ―tejocotito‖, aguardiente de caña con tejocote o hierbas de preparación casera, de consumo frecuente y muy popular en la comunidad. Por supuesto que la mayor permanencia en este tipo de eventos corresponde a los familiares, FOTO No. 8. Pies campesinos en un día de fiesta compadres y vecinos o amigos más cercanos al comunitaria. 2006. domicilio. 8.4.6.2 Yetza festiva comunitaria

113

Es importante de destacar que en la yetza festiva comunitaria o fiesta patronal, es que, ésta se estructura mediante la invitación o convocatoria directa al jefe o miembros adultos de una unidad familiar, sean éstos hombres o mujeres. En la yetza festiva comunitaria la convocatoria la hacen las autoridades del pueblo ya sean municipales o comunales y las actividades se encasillan en otras estructuras organizativas con otras denominaciones: los comités o las comisiones y los tequios, que, según el decir de algunos vecinos de la comunidad, también son yetzas. Es importante también mencionar que en este tipo de yetza existe obligatoriedad cuyo incumplimiento puede derivar en una sanción municipal y/o moral. La fiesta patronal sólo es posible gracias a la organización, participación y cooperación familiar, comunitaria, intercomunitaria y extra comunitaria. La responsabilidad de la organización de la fiesta recae sobre el comité de festejos, los fiscales de la iglesia y las comisiones que los apoyan. El comité de festejos es nombrado en asamblea y depende del municipio. Hace algunos años la fiesta patronal era organizada por un mayordomo y su familia nuclear, que asumía además de la organización, todos los gastos de la fiesta. Con el tiempo esta práctica fue considerada como una responsabilidad casi imposible de asumir por los actuales miembros de la comunidad, por lo que se decidió organizar y nombrar un comité de festejos que además del apoyo del municipio, fuera capaz de buscar apoyo económico dentro y fuera del pueblo (comités de paisanos). La colaboración está dividida entre vecinos en activo, (con obligatoriedad), comités de paisanos (por invitación, sin participar en comisiones ni tequios), por individuos que de manera voluntaria se anotan para colaborar, con comunidades vecinas, que de manera voluntaria y variable participan; la ayuda consiste en la realización de distintas actividades, colaboración económica, cooperación material (música, cohetes, ceras, etc), sin distingo de sexo. La fiesta es costosa y las contribuciones van de $ 200 a $ 5000, de FOTO No. 9. acuerdo al listado de contribuciones que fijan Yetza para la pixca. San Miguel Tulancingo. 2006 en las paredes del palacio. Dura más de 15 días e incluye distintas actividades que van desde las religiosas hasta la organización de bailes con bandas musicales, jaripeos y comidas comunitarias gratuitas durante al menos, una semana. 8.4.6.3 La Yetza o Guetza Agrícola Se pudo notar durante el tiempo que se dedicó a observación y observación participante que, las yetzas agrícolas principalmente, se programan de manera que no ―se traslapen‖ con las actividades o necesidades de colaboración de otras “yetzas agrícolas” de otros campesinos de la comunidad, a menos claro, que se cuente con suficientes personas en la comunidad dispuestas a colaborar en la misma fecha.

114

“…si yo voy con alguien, si yo voy por decir con mi hermano o con mi hermana, yo voy con ellos ahora, cuando yo tenga trabajo ellos van conmigo, yo voy un día con ellos y ellos un día conmigo, eso es yetza… pueden ser los vecinos o la familia, cualquiera del pueblo pues…pues si yo les ayudo, ellos me ayudan… (se usa) para todo, es una costumbre en el pueblo‖ (Entrevista. Cecilia Nieto. 2005).

Una ―yetza agrícola” puede estar conformada por un número irregular y variable de personas por personas de ambos sexos y de diferentes edades, casi siempre mayores de edad (aunque también se registra la presencia de algunos niños sin responsabilidad de trabajo), que va de 6 a 16 personas, incluyendo a la familia dueña del terreno agrícola. El número de personas que se necesita para realizar las labores en sus diferentes fases, principalmente la cajeteada y la pixca, requiere de al menos 8 ó 10 personas o más, para poder realizarla en un único día. Aún así, frecuentemente se concluyen las labores con unas horas de trabajo adicional en el siguiente día. Cuando no se logran reunir suficientes personas para realizar una yetza se recurre a la búsqueda de apoyo mediante pago, generalmente con personas fuera de la comunidad, aunque como ya se dijo, también pueden ser contratadas mediante el pago de un jornal, a personas de la misma comunidad. En las “yetzas” o actividades agrícolas de colaboración familiar o comunitaria las personas suelen reunirse muy temprano (entre 7 y 8 de la mañana) en la casa del que solicitó la ayuda y de ahí partir juntos rumbo a la “jolla” a pie o en el vehículo que se rentó para trasladar la cosecha. Otras personas van llegando al terreno de cultivo para incorporarse a las distintas actividades a lo largo de la mañana. Las yetzas agrícolas pueden prolongarse unas horas más del día siguiente. Las personas que asisten no están obligadas a permanecer todo el día (sobre todo las mujeres) ni a asistir los dos días, en caso de que no se lograra terminar las labores en un solo día. En las yetzas agrícolas relacionadas con la preparación del suelo (barbecho, recorte, rayada) y de la siembra o ―cajeteada‖ participan generalmente sólo hombres, ya que estas actividades en específico son consideradas como ―pesadas‖ o sea que, requieren de mayor cantidad de fuerza física. En todo caso, las actividades femeninas, en esta parte del proceso agrícola se limitan mayormente a la participación de las mujeres de la familia solicitante o dueña de la ―jolla” y queda restringida a la preparación y distribución de alimentos, agua, refrescos y/o aguardiente a los trabajadores en las horas de los alimentos y durante toda la jornada en el área de cultivo. En la yetza agrícola para la pixca o cosecha participan por igual hombres y mujeres en los distintos roles de esa actividad productiva. Los hombres, casi de inmediato, al entrar en la milpa de la jolla, con machete en mano, comienzan a cortar las espigas de maíz que dejan caer al suelo. Las mujeres y las personas mayores de ambos sexos, pixcan (arrancan o cortan) los elotes todavía prendidos en el zacate o espiga de maíz. Luego depositan las mazorcas peladas, sin discriminación alguna del estado sanitario del maíz (mazorcas sanas y picadas), en cubetas de plástico que luego serán vaciadas en costales que se transportarán a una camioneta que llevará, al final del día, la carga al domicilio del productor. Las personas que pixcan los elotes van apilando en el suelo el rastrojo o zacate ordenadamente para que pueda ser acarreado por los hombres más jóvenes y fuertes para ser acomodado ―de pie‖ (en forma vertical) recargado 115

en algunos de los árboles que se encuentran en la orilla de la “jolla” o terreno de cultivo. Esta última actividad tiene un sentido práctico en la organización y economía familiar, ya que el rastrojo se utilizará posteriormente para alimentar a caballos y/o bueyes y vacas, propios o alquilados que trabajaron o trabajarán en el mismo terreno en un futuro cercano y a otras especies de animales de traspatio de la familia. A la dueña del terreno de cultivo, esposa o jefa de familia, le corresponde preparar los alimentos que se van a consumir a la hora de la comida con la ayuda de algunas otras mujeres de la familia. La comida y las bebidas corren a cuenta del o los dueños de la “jolla”. Para este fin, se llevan utensilios para cocinar y para servir, y los productos alimenticios que se van a preparar en el lugar de la cosecha. En esta labor se pone especial esmero: se prepara algunos tipos de alimentos que denotan festejo o que normalmente son usados en algunas celebraciones de la comunidad, como es la presencia de carne, mole, cervezas, aguardiente, refrescos, etc.

Foto No. 10. Se hacen cajetes todo el día, tomando una pausa para comer, para luego continuar hasta terminar de sembrar toda la jolla.

116

Foto No. 11. La hora de la comida en un día de yetza agrícola.

Es frecuente observar que algunas mujeres y niños hacen labores de recolección de algunas especies vegetales para diferentes fines: alimenticios, medicinales u ornamentales, que conforme avanza la pixca, quedan al descubierto. También es evidente que a pesar de la rapidez con que se realiza la labor de cortar las espigas, los responsables van dejando en pie aquellas plantas de maíz que tienen enredada en su estructura plantas de frijol trepador y de igual manera aparecen intactas en el suelo las alargadas y rastreras plantas de calabazas, especies vegetales cultivadas en asociación con el maíz de cajete que en ese momento no han alcanzado su madurez biológica. Fuera de la comunidad, en términos generales, a La Guelaguetza (guetza o yetza) se le identifica con un conjunto de actividades de tipo social y ritual con raíces ancestrales vinculada a la diosa del maíz, Centeóltl en la época prehispánica, en la actualidad tanto autoridades del estado de Oaxaca y de diferentes instituciones de cultura nacional así como un importante número de personas del sector urbano, la vinculan más con una festividad sincrética y popular de gran arraigo en el etnocentrismo del oaxaqueño de hoy. A pesar de que actualmente la celebración de La Guelaguetza sirve para amalgamar una serie de danzas y fiestas regionales en coloridas calendas que se exhiben como una muestra de patrimonio cultural comunitario representado a través de música y danzas, se sigue recordando que su más ancestral origen es que ―….Guelaguetza es una palabra Zapoteca, que indica ofrenda, simpatía, cariño, cooperación…‖ (http://www.oaxacainfo.gob.mx/?mod=topic&topic=semblanza) (2006);

117

es ―…una palabra de origen zapoteco y se refiere a la cortesía, a la delicadeza y atención con que se debe tratar a los demás… (más)…tarde, Guelaguetza fue la denominación que se dio a los sistemas de cooperación indígena, tanto a la ayuda que se prodigaban entre sí durante la siembra y la cosecha como la que se proporcionaba a las parejas recién formadas y a los parientes enfermos…‖ (http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/efemerides/julio/oaxaca.htm). Otras fuentes citan que ―…la palabra zapoteca "Guelaguetza‖…significa "ayudar y compartir;…la festividad es mucho más que los bailes que se realizan durante los Lunes de Cerro; es un acto de cortesía por excelencia que se practica y se extiende a la vida diaria en cada una de las comunidades…‖ (qhttp://www.angelfire.com/crazy3/mary_luna/oaxaca.htm#ORIGEN) (2006). ―….tradición de esta región…. costumbre muy vieja que viene de los antiguos. Y la entendemos como el yo te doy y tú me das, y así nos ayudamos; lo hacemos para gozar la fiesta y así realizar la existencia en el ser...‖

(http://www.mexicodesconocido.com.mx ) (2006). 8.3.6.4 Yetza para construir jollas Las jollas han sido y son construidas mediante la cooperación familiar y comunitaria de la “yetza” en la comunidad y en la región desde tiempos precolombinos. De igual manera, la siembra del maíz de cajete y la pixca del mismo se efectúa mediante esta figura organizativa, debido entre otras cosas a que dichas actividades requieren de gran cantidad de fuerza de trabajo y mano de obra y de actividades puntuales que deben de ser realizadas en periodos de tiempo específicos y muy breves, generalmente en un solo día. De las personas entrevistadas, la mayoría no tenía la experiencia o no recordaba haber visto hacer una jolla de piedra o cantera como las que hacían los abuelos, porque en la actualidad hay pocas personas en la comunidad y una jolla de ésas requiere de mucha mano de obra y trabajo comunitario, “…yo me imagino que es la costumbre, la de las jollas, porque los abuelos de más atrás lo empezaron a hacer, y por eso yo digo que es una costumbre, será del pueblo o de la región porque en varias partes lo hacen, no es solo de acá… …Las jollas son, cómo le diré… aquí le decimos que es una jollita porque se empieza desde abajo y tienen que estar subiendo, subiendo, poniendo las piedras… y entonces, queda un terreno normal, pero pues, se le llaman jollas… ésa sí dura año para hacerlo y para que se rellene, y luego le vuelven a poner otra hilera de piedras para que ataje mas tierra… si, pues si… porque la maquina cobra por hora (desde hace 15 años aproximadamente, las jollas se hacen con máquina) …bueno las jollas que se hacen de piedra no cobran por hora los que trabajan (se hacen con yetza, ayuda familiar o comunitaria) , pero si es pesado trabajar en la piedra, luego el material para cargar la piedra, todo, todo… …por decir, si se va a querer unas piedra para poner, pues tienen que buscar el que les va a ayudar, luego para quebrar piedra se necesitan herramientas especiales, no cualquiera lo tiene… para jalar las piedras necesitan buscar gente que les ayude porque pesan (…) entre la familia lo hacen, por ejemplo aquí se acostumbra la yeza por decir, si yo quiero trabajar invito a mi familia… yo voy con alguien, si yo voy por

118

decir, con mi hermana o con mi hermano, yo voy con ellos ahora, cuando yo tenga trabajo ellos van conmigo, yo voy un día con ellos y ellos un día conmigo, eso es Yeza… pueden ser los vecinos o la familia, cualquiera del pueblo, pues si yo les ayudo, ellos me ayudan…‖ (Entrevista. Cecilia Nieto Rodríguez. 2004).

En los últimos 15 años se han construido nuevos espacios agrícolas (sobre las barrancas también) con ayuda de máquinas buldózer, que aunque tiene un costo monetario alto, es considerada una forma de solución rápida ―…Un bordo o ―jolla‖ construido con ayuda de máquinas sale bastante caro, pero es mucho más fácil y más rápido. Yo, inicialmente intenté hacer mi bordo con piedra y sólo lo levanté solo como casi dos metros de la base, y me gasté, en ese entonces, como un millón de pesos.... Y me dije, no pues así no lo voy a hacer nunca... últimamente las jollas se hacen con maquinaria.... el costo aproximado de una jolla, hecha con maquinaria, es de $ 40.000 ó $ 50.000 (precio estimado en el 2004)…. Aunque es mucho dinero, la forma en que se puede hacer (sin préstamos) es que se construye por etapas y durante varios años....‖ (Entrevista. Daniel Jiménez Fernández. 2004).

En San Miguel Tulancingo como en la mayor parte de la región Mixteca, es la Yetza o Guetza la estructura social organizativa de más arraigo en la comunidad. Tradición ancestralmente heredada que ha funcionado y funciona mediante la ayuda mutua y la cooperación voluntaria, sobre todo en pueblos de la mixteca oaxaqueña con altos niveles de migración. ―… Las trincheras excavadas revelaron que los lama-bordos fueron construidos a través de un proceso gradual, no planificado, de inversión de trabajo por parte de la unidad doméstica que dependía del escurrimiento natural que tenía lugar durante la estación de lluvias. Además, el conocimiento indígena por parte de los actuales agricultores de San Juan Teposcolula, proporciona un modelo para las construcciones de lama-bordo…. las terrazas de lama-bordo o retenes, se construyen en grupos de entre 8 y 26 personas—6 a 20 hombres, y 2 a 6 mujeres…. Por lo general, estas personas forman parte de la misma familia numerosa, o forman parte de una guesa (un acuerdo informal entre unidades domésticas para trabajar con, o para los demás, en tiempos de necesidad)….‖ (Pérez Rodríguez, 2002).

8.5 EL AGUA EN LA COMUNIDAD La precipitación anual de San Miguel Tulancingo varía de los 400 a los 600 mm, representada en pocas y erráticas lluvias (Nieto, 1984). La pendiente del terreno, que es uno de los factores más importantes del alto grado de erosión en la mixteca oaxaqueña y de San Miguel, provocan suelos altamente erosionados y propician que el agua de lluvia se vaya en las barrancadas que anualmente lejos de la comunidad. Por este motivo y debido sin duda a las condiciones ambientales de San Miguel, desde inicio de los años 90s el agua de lluvia en la comunidad se captura parcialmente en bordos de almacenamiento y conservación de agua construidos con participación de campesinos locales, profesores y estudiantes de la UACh, y la colaboración de dependencias del Estado y el propio Ayuntamiento Municipal del pueblo.

119

Foto No. 12. Bordo de conservación de agua de lluvia La Golondrina (1994-1995). San Miguel Tulancingo, Oaxaca.

Aunque el 90% del municipio cuenta con agua potable entubada, la única fuente de corriente superficial que proporciona agua a la comunidad es el río de Agua Dulce, que atraviesa de este a oeste al pueblo, con un caudal variable e insuficiente. ―…el río que atraviesa el pueblo (de este a oeste) tiene varios nombres… en la parte donde sacan el agua para tomar (agua potable) se llama río El Agua Dulce, más allá se llama El Temazcal y no sé que más nombres tiene... La corriente va de oeste a este (baja del cerro)…. atraviesa el pueblo, sale del pueblo, rumbo a Xuchistlahuaca… Hay otra parte del río que se va rumbo a Tamazulapan (al oeste)… Hay una parte donde empieza el río que viene casi del cerro…. el río (…) tiene varios manantiales… hay muchos… hay uno en Agua Dulce (…) hay otro manantial en la presa de La Ciénega… más debajo de la presa, hay partecitas donde sale agua…‖ (Entrevista. Norma García Ángel. 2006).

Existe además, un sistema hidráulico en la parte central del pueblo, en desuso y con poco o ningún mantenimiento, sobre el río de Agua Dulce, compuesto por canales y compuertas que, de acuerdo a la información recabada, tienen ya mucho tiempo (20 ó 30 años) para regar las parcelas del lado este del pueblo, conocida como El Llano. ―…el sistema hidráulico que hay en el pueblo (canales y compuertas sobre el río) ya tienen mucho tiempo, no me acuerdo en qué tiempo las hicieron, porque esa agua se la llevan hasta por el llano (rumbo a Xuchistlahuaca), hace como 20-30 años…. o tal vez en esa época los reforzaron…. toda el agua que se ataja se lleva por esos canales para regar los terrenos del Llano….‖ (Entrevista. Norma García Ángel. 2006).

El río El Agua Dulce es un pequeño arroyo que baja del Cerro Tepetroja y se une al Río Elite en las afueras del pueblo. El Río Elite, atraviesa el pueblo y está formado por dos arroyos que vienen del noroeste (El Río Chiquito y el río El Encinal), este río lleva agua (poca) todo el año. Ya en las afueras del pueblo, al norte, El Río Elite se une a otros arroyos y ríos y forman el Río Grande.

120

FOTO No. 13. Bordo de conservación de agua de lluvia La Ciénega (1998). San Miguel Tulancingo, Oaxaca.

El primer bordo de conservación de agua que se construyó fue el de ―La Golondrina‖ en 1994-1995, con una capacidad de 150 000 m3, situado al oeste del pueblo. Posteriormente se inició y concluyó la construcción de otro bordo en 1998, La Ciénega, para el almacenamiento de agua de lluvia, al extremo opuesto del pueblo (al este) con una capacidad de 500 000m3, para regar 70 ha. Este último fue construido con la colaboración antes mencionada. Ambos bordos son utilizados para el riego de terrenos de temporal. Debido a la fisiografía del lugar, atravesada y dividida en sus cuatro puntos cardinales por barrancas, lomas y cerros, cada uno de los bordos es utilizado para regar las tierras aledañas y que los circundan, dotados en los últimos años de bombas eléctricas e infraestructura para el riego (mangueras y tubos) que posibilita y eficientiza el uso del agua en lugares alejados de los bordos y de pendientes ascendentes pronunciadas.

8.6 MANEJO DE SUELO El suelo de San Miguel es delgado, cálcico, pedregoso y con grandes manchas de tepetate, poco apto para la agricultura. De la totalidad de su superficie, sólo el 3% es usado para uso agrícola con alto riesgo por su composición geológica, clima extremoso y poca precipitación. El suelo agrícola está representado por pequeñas áreas ubicadas a lo largo y ancho del pueblo en terrenos de temporal y por las jollas de los sistemas de

FOTO No. 14.

Toma de muestra de suelo en la Jolla El Espinal, de Daniel Jiménez. San Miguel Tulancingo, Oax. 2006.

121

barrancas que circundan al pueblo, verdaderos depósitos de suelos de arrastre que utiliza la humedad residual como fuente de agua y nutrientes, retenidos en las barrancas aledañas al centro de la población. La mayoría de la superficie agrícola (suelos de temporal y jollas) se ubica al occidente, nor-occidente y norte del pueblo (mayoritariamente representado por las jollas), suelos de temporal y de riego, con el aprovechamiento del agua de lluvia del bordo La Ciénega. El oriente del pueblo está formado por pequeños valles de terrenos de riego bordeados por las barrancas del sur en donde se ubica el bordo La Golondrina, agua de lluvia que es aprovechada por estos terrenos y los terrenos de temporal, con escasa presencia de jollas. La entrada natural a San Miguel, llegando por la súper carretera Oaxaca, es por el lado oriente, utilizando de puerta de entrada al pueblo de Xuchistlahuaca. En este trabajo se incluyó, como parte de la metodología y estudio de campo, con el apoyo de alumnos de la especialidad de Suelos de la UACh, cuyo objetivo principal fue establecer o ver en la práctica, las diferencias entre el suelo de una jolla y el suelo de temporal FOTOS No. 15 (arriba) y 16 (abajo). (composición, profundidad, retención de humedad, entre Estudio de composición y textura de otros) y el papel que juega el manejo del suelo en las jollas suelo de la Jolla El Espinal de Daniel Jiménez y la parcela de D. Francisco en el desempeño agrícola, entre otros, debido a que la Velasco García, Rancho Buena Vista. mayoría de los estudios, se orientan generalmente a la San Miguel Tulancingo, Oax. 2006. evaluación de diversos cultivos, sin embargo, para que éstos se puedan desarrollar necesitan del CUADRO No. 18 suelo, que además de representar un medio o COMPOSICIÓN DE SUELOS DE JOLLA Y TEMPORAL

área donde puedan crecer y desarrollarse las plantas constituye una de las bases más importantes para su desarrollo. Además, los suelos con un mal manejo se degradan y se pierden. De acuerdo a los expertos, el manejo del suelo consiste toda una serie de actividades que influyen en el cambio de algunas características del mismo. Por este motivo, fue necesario hacer un análisis que sirvió para poder obtener las características que servirían de indicador del suelo de nuestro interés (suelo temporalero y jolla), composición y estructura, para entender el comportamiento del mismo.

PARCELA DANIEL JIMÉNEZ

FRANCISCO VELASCO GARCÍA

122

MUESTRA

TEXTURA

30 cm

Migajón arenoso

arcillo

Ancho

Franco

Largo

Franco

30cm

Migajón arenoso

Largo

Franco arcilloso

Como ya se ha mencionado, la presencia de agua en el suelo es vital para el crecimiento de las plantas y para realizar sus procesos fisiológicos el agua contiene nutrientes en solución. La lluvia y otras formas de precipitación constituyen los aportes de agua, pero poco beneficiaría a las plantas si el suelo no pudiera almacenarla para el uso de los cultivos entre las lluvias. En este sentido, la capacidad del suelo para almacenar agua depende de su profundidad, textura, estructura y otras propiedades fundamentales. El suelo tiene la propiedad de retener agua contra la fuerza de la gravedad que se manifiesta a través del drenaje. Los suelos se pueden considerar como un almacén de agua y la cantidad de agua que un suelo puede almacenar en forma utilizable por las plantas recibe el nombre de capacidad de retención de agua útil. La unión de moléculas (agua y suelo), forman cadenas y láminas que proporcionan al agua una viscosidad y tensión superficial, gracias a esta tendencia adhesiva, las partículas de suelo pueden retener capas de agua junto a su superficie. La manera de cómo interactúan las moléculas de agua con el suelo, dependen de las características y propiedades de ambos. Las arenas son partículas gruesas con un área superficial relativamente baja por unidad de masa de suelo e influyen en el movimiento del agua, facilitando su infiltración. Un suelo arcilloso es capaz de almacenar gran cantidad de agua en comparación con el arenoso. El estudio realizado demostró que las características de la composición de las capas en el suelo de las jollas cumplen un papel importante ya que el descenso del agua a lo largo del perfil es mayor porque experimenta una atracción más enérgica por parte del horizonte inferior que por el superior, debido a que las capas superiores son arenosas e influyen en el movimiento del agua. El agua que se desplaza a través del suelo de textura más fina, se detiene cuando hay una capa arenosa. Los materiales gruesos (arenosos) de las jollas son buenos conductores del agua cuando está en contacto directo con la provisión de la misma. La veta de arena o de grava que asoma en la superficie del suelo facilita mucho la infiltración y aunque reetienen muy poca agua en la zona radical de las plantas, ayudan a infiltrarla para retenerla en la siguiente capa de suelos arcilloso facilitando el almacenamiento de grandes cantidades de agua. Las capas arcillosas superficiales de los suelos de temporal, con poros pequeños, retardan los movimientos hídricos descendientes y así, la velocidad del agua se ve limitada por la escasa permeabilidad de la capa argílica. Parte del agua se acumula sobre el horizonte poco permeable y produce una capa freática temporal. La restricción en la infiltración proviene de la capa superior, rica en arcilla, debido a que las arcillas tienen grandes cantidades de partículas y mucha área superficial por unidad de masa de suelo. En síntesis, debido a su composición y estructura, las jollas pueden ser consideradas como verdaderas obras de conservación o de recuperación de suelos. 8.6.1 La preparación del suelo Un mal manejo o la realización de prácticas culturales inadecuadas frecuentes en suelos delgados, modifican y alteran aun, las mejores características y propiedades tanto físicas como químicas del suelo, por lo que, en general las prácticas tradicionales o no que se realicen en los suelos agrícolas deben de ser los adecuados de manera que beneficie al campesino y al suelo. Bajo esta premisa, los especialistas explicaron la función que cumplen algunas de las más importantes tareas realizadas por los campesinos de San Miguel en las jollas durante el ciclo agrícola, llegando a la siguiente conclusión: 123

El barbecho: La remoción del suelo (localmente le llaman barbecho) favorece la aireación y drenaje del suelo. Recortada: Actividad realizada para el rompimiento de terrones (agregados) proporciona una mejor estructura del suelo. La estructura es aquella característica que forma al terrón, conjunto de partículas del suelo responsables de la dinámica de nutrientes y agua en el suelo. Labra y encajonada: Estas labores desempeñan una función parecida a la del barbecho, que además de favorecer la aireación del suelo y las raíces de las plantas, permite un mejor aprovechamiento de la humedad.

8.7 TÉCNICAS AGRICOLAS TRADICIONALES “…las jollas se empezaron a hacer porque, bueno, los abuelos más atrás hacían las jollas, porque cómo le diré, la semilla de temporada pues a veces llueve, a veces no llueve y pues no están seguros, por eso empezaron a hacer estas jollas… se empiezan desde abajo y tienen que estar subiendo, subiendo, poniendo piedras, queda un terreno normal, pero se les llama jollas… me imagino que es una costumbre (lo) de las jollas, porque los abuelos de más atrás lo empezaron a hacer, y por eso yo digo que es una costumbre, será del pueblo o de la región, porque en varias partes lo hacen, no es solo acá…” (Entrevista. Cecilia Nieto. 2005).

La población de San Miguel Tulancingo en la Mixteca Oaxaqueña ha aprovechado, desde tiempos remotos, la erosión, mediante la construcción de jollas o bordos en el fondo de las barrancas para captar agua de lluvia y suelo que se arrastra de las partes altas durante el escurrimiento estacional. Los pobladores de la región han desarrollado el sistema agrícola de humedad en jollas o bordos Códice Florentino de conservación de suelo, para el cultivo de maíces de cajete, utilizando la humedad residual del periodo de lluvias. A partir de esta práctica crean nuevas tierras de cultivo con potencial productivo. 8.7.1 Jolla o bordo Se llama jollas a las distintas depresiones en que se siembra los maíces de cajete o de humedad. En forma simple se puede afirmar que es una forma de crear terrenos de cultivo. Son espacios agrícolas, bordos, ollas o aollados construidos en el fondo de las barrancas para captar suelo y agua de lluvia que arrastra la corriente de las partes altas durante el escurrimiento estacional. Estrategia diseñada, inducida y fomentada desde tiempos precolombinos, para solucionar la escasez y necesidad de tierra arable con potencial productivo. Las jollas o depresiones en que se siembra maíces de humedad o de cajete, en general son pequeñas depresiones cuyas superficies son variables y van de 0.25 hasta más de una 124

hectárea. Estos cultivos corresponden mayoritariamente a la Mixteca Alta, generalmente entre los 2000 a 2600 msnm. Las jollas se pueden formar además, en las laderas y lugares en donde se acumula suelo de arrastre y se conserva humedad (Romero Peñaloza, 1986). Sin embargo, en San Miguel Tulancingo sus pobladores afirman que se les llama jollas solamente al espacio agrícola formado con suelo de arrastre y que éste puede ser de distintos tamaños, pero siempre sobre una barranca. Ronald Spores (1969), dice que, ―las jollas o lama-bordo… una manera de crear nuevas tierras de cultivo‖ fue una estrategia diseñada, inducida y fomentada desde tiempos precolombinos, no sólo para solucionar la escasez y necesidad de tierra arable con potencial productivo sino también para extender el sistema lama-bordo, práctica que persiste en la actualidad. Romero Peñaloza (1986) caracteriza como jollas a las distintas depresiones en que se siembra el maíz de humedad o de ―cajete‖ en la Mixteca Oaxaqueña (principalmente en la Mixteca Alta). Sin embargo, en conversaciones con Nieto, Joel y Nieto, Raúl (2002) profesores investigadores de la Universidad Autónoma Chapingo, y en entrevista con el campesino mixteco, Jiménez, Daniel (2002), todos originarios de Tulancingo, Oaxaca, Mixteca Alta, afirman que en esta comunidad, sólo son llamadas jollas al suelo retenido sobre una corriente de agua o cárcava (barranca), utilizadas específicamente para la siembra de maíz de cajete. ―…El bordo de conservación de suelo (es una pared o muro que) se debe de hacer en una cárcava donde corre agua en tiempo de lluvia… (Entrevista. Daniel Jiménez Fernández, 2001).

Dicho de una manera esquemática y funcional, las jollas en San Miguel Tulancingo son y han sido una estrategia diseñada por sus pobladores para crear nuevas tierras de cultivo. Son bordos de piedra o tierra construidos en el fondo de las barrancas para captar suelo y agua de lluvia que arrastra la corriente de las partes altas durante el escurrimiento estacional. Son simplemente espacios agrícolas generados por los hombres mixtecos. 8.7.2 Tipos de jollas En San Miguel Tulancingo existen o clasifican de distintas maneras a los espacios agrícolas creados sobre las barrancas. En forma general y coloquial, todas las áreas agrícolas captadas sobre las barrancas son jollas. Sin embargo, tradicionalmente se conoce y se le asigna el nombre de jolla particularmente a aquellas áreas de captación y retención de humedad y suelo, que se han formado a partir de levantar sobre las cárcavas un muro de piedras o canteras. Al muro, a este tipo de muro, en San Miguel Tulancingo, le llaman jollas y al área agrícola que generó y limita el muro, también. Aunque el terreno y humedales captados en las distintas barrancas que circundan a la comunidad sirven para el mismo propósito, que es la siembra de maíces de cajete asociado a frijol enredador y calabazas, a los más nuevos y que fueron construidos hace alrededor de quince años con maquinaria y tierra apisonada se les conoce más bien, como bordos, joyas de 125

bordeo, bordos de tierra o traviesas (Entrevistas. San Miguel Tulancingo. L. Domingo Cipriano, 2003; Cecilia Nieto Rodríguez, 2004). ―…una jolla es de piedra por decir, los que hacen de piedra… los bordos no, se llaman bordos… lo que pasa es que el bordo también se hace de tierra y la otra pared, (la) de la otra jolla, pues es de cantera, cantera o cualquier piedra se puede poner… …ah pues sí, y también el otro se llama jolla, lo que pasa que lo hacen de pura tierra y le dicen bordo…‖ (Entrevistas. San Miguel Tulancingo. Cecilia Nieto Rodríguez, 2004).

En San Miguel pudimos ubicar, en el conocimiento de sus habitantes, los siguientes tipos de jollas: las jollas de piedra acomodada, que son las más viejas y están construidas totalmente a mano con yetza, en cooperación familiar y/o comunal. Algunas de ellas, afirman sus dueños, tienen de 50 a 100 años de haber sido construidas. Las jollas de bordeo o bordos de tierra compactada que se construyeron con apoyo del gobierno de Oaxaca y maquinaria bulldózer. Estas son las más recientes, fueron construidas hace alrededor de 15 años, como su nombre lo indica, con pura tierra y sin necesidad de yetza; y las que podríamos llamar como mixtas, son jollas que fueron construidas originalmente de piedra o cantera acomodada en forma manual y colaboración familiar y/o comunal y que, deterioradas por el paso del tiempo, debido al costo, inversión de tiempo y escasez de mano de obra para rehacerlas o darles mantenimiento con el mismo tipo de material (piedras o canteras), en la actualidad se les coloca tierra encima de las piedras para darles mantenimiento o para aumentar la altura del bordo. FOTO No. 17. TIPOS DE JOLLAS EN SAN MIGUEL TULANCINGO JOLLA O BORDO DE TIERRA APISONADA

JOLLAS DE PIEDRA ACOMODADA

DISTINTOS TIPOS DE JOLLAS JOLLAS MIXTAS: PIEDRA ACOMODADA Y TIERRA APISONADA

126

Entonces, el muro de las jollas de piedra o tierra, se construye con el material que se encuentra en el lugar donde se construyen y la jolla, olla o terreno de cultivo se forma o crea con el suelo que se arrastra en las barracas al pie de los cerros, principalmente, que se ubican dentro o muy cercanos a las áreas habitadas del pueblo. Vale decir que San Miguel Tulancingo originalmente está rodeado de barrancas y que muchas de éstas empiezan en el pueblo pero no terminan en él. De la misma manera, la comunidad está rodeada de ―cadenas‖ formadas por las jollas en una sucesión de espacios agrícolas que antes eran profundas barrancas, sobre todo en la parte Sur, Oeste y Norte del pueblo. Por tanto, el suelo o materia orgánica que se aprovecha en primer lugar, es la que viene de las partes altas como cerros y lomas del mismo del pueblo y por supuesto, la que viene arrastrando la ―barrancada‖ de otros lugares más lejanos todavía. Con las jollas ―se evita que con la erosión, el poco suelo existente se vaya de la comunidad‖ (Entrevista. Daniel Jiménez, 2005). En las comunidades y áreas cercanas al pueblo le asignan distintos nombres a los ya mencionados a los muros y a esta sucesión de espacios agrícolas escalonados llamados jollas en San Miguel Tulancingo, formados todos con el azolve arrastrado por las aguas de lluvia estacionales, tales como: muros de piedra, traviesa, pretiles, camellones, aollados, ollas, terrenos enollados. De la misma manera en la bibliografía revisada se encuentran otras conceptos empleados como sinónimos o nombres regionales para este sistema o sistemas similares: ―lama-bordo‖ (Spores, 1969); trincheras (Herold,1965); atajadizos (Johnson, 1977); camellones (Burgoa, 1934 (1671); terraplenes (Turner, 1974). 8.7.3 Estructura y conocimiento tradicional en la construcción y manejo de una jolla Las jollas o bordos se pueden hacer de tierra compactada con ayuda de maquinaria o de piedra acomodada en forma totalmente manual. El proceso es, levantar sobre el cauce de una cárcava o barranca, una pared (un bordo) en seco. Se va acomodando la piedra o tierra de manera que se cierre la corriente del agua en el cauce de la cañada, de tal modo que, cuando llueva el mismo suelo que es arrastrado por la corriente del agua de lluvia, se vaya deteniendo ahí, formando un depósito. La construcción de una jolla es diferente dependiendo si es de piedra o de tierra compactada. Cabe señalar que, de acuerdo al criterio de los productores, el proceso de construcción se aprecia más en las estructuras de piedra. Pero invariablemente, para levantar un muro se elige un lugar sobre una barranca o cárcava con corriente de agua de lluvia en donde las dimensiones no sean excesivas. ―…No todas pueden estar en el mismo lugar o sobre una misma microcuenca. Se trata de aprovechar todas las microcuencas existentes, sobre todo aprovechar donde existan escurrimientos ricos en nutrientes o materia orgánica, p.e., donde haya material vegetativo o desechos animales que arrastrados por el agua de lluvia con suelos pobres se convierten en composición rica… donde hay peladero pero que pasa frecuentemente el ganado…‖ (Entrevista. Daniel Jiménez, 2005).

Se elige un lugar en donde las ―barrancadas‖ o corrientes no sean tan fuertes y que el material de arrastre de las escorrentías sea rico en nutrientes (vegetal, mineral y animal -hojas, suelo, estiércol-). El muro de una jolla siempre cuenta con una base muy amplia, una cortina en 127

forma trapezoide, una corona, un vertedor o canal para desagüe. En su construcción debe considerar cierta inclinación para evitar que se lo lleve la corriente o ―barrancada‖. Se debe calcular 1.5 m de inclinación por 1 m de altura. P.e., a 9 m de altura final corresponde una base de 30m de ancho aproximadamente (Entrevista. Daniel Jiménez. 2005). ―…la ―corona‖ del bordo es la parte superior o lomo de la pared o muro construido para retener el suelo de arrastre. FIGURA No. 6

ESTRUCTURA DE UNA JOLLA O BORDO PARA CONSERVACION DE SUELO (Las medidas y diseño corresponde al bordo El Espinal de Daniel Jiménez) ANCHO DE LA CORONA 4m LARGO DE LA CORONA

25 m ALTURA 25 m

9m

4 m.

9m ALTURA

9m ALTURA 4 m LARGO DE LA BASE 20 m ANCHO DE LA BASE

…para evitar que la crecida de lluvia se lleve un bordo, éste debe de estar bien cimentado. La barranca, antes de hacer el cimiento del bordo, debe de estar limpia de matorrales y arbusto para que no quede hueco o poroso.... de la misma manera, el material que se use en la construcción del cimiento y del bordo debe de estar limpio, sin impurezas para que la tierra que se use se compacte y se eleve bien… ―… hace 11 años cuando empecé a hacer la primera etapa de mi jolla, de hecho, el primer bordo que hice entonces, se lo llevó el agua, ―lo brincó‖, entonces lo volví a hacer. Frecuentemente sucede que cuando vienen las crecidas, si no se ha terminado de hacer el bordo y la tierra no está bien compactada, lo que está hecho se lo lleva la corriente por el peso del agua…‖ (Entrevista. Daniel Jiménez, 2001).

La construcción de un vertedor o canal para el desagüe de la jolla garantiza que se evacúe el excedente de agua acumulada en la superficie en menos tiempo, drenaje necesario para un mejor funcionamiento agrícola. El primer año la estructura de la jolla se diseña en forma de columpio sin vertedor para que drene y hasta el año siguiente se le hace el vertedor. En los 128

bordos o jollas de tierra el vertedor siempre va a un lado sobre ―tierra firme‖ (terreno que no es parte de la jolla). ―…una vez que el bordo tenga el nivel que se desee… el vertedor debe de tener mínimo 1.50 m. de desnivel, aunque puede tener más desnivel, o sea que, la corona del bordo debe de estar 1.50 m más alto que el nivel del vertedor, para asegurar que va a aguantar la descarga de agua en la crecida…‖ (Entrevista. Daniel Jiménez, 2001).

FIGURA No. 7. Columpio en una Jolla El primer año la parte frontal en la estructura de la jolla (la corona) se diseña en forma de columpio sin vertedor para que drene fácilmente. Al año siguiente se le hace el vertedor. Las jollas son cultivables, al año siguiente si son de piedra. Si se trata de un bordo y es muy hondo, tarda de 7 a 10 años en ser cultivable. En barrancas menos profundas, de 2 a 3 años.

El vertedor de la jolla del señor Jiménez tiene 2 m de desnivel. ―…el nivel de la crecida es variable cada año de acuerdo a las lluvias que se tenga en la temporada. Con un bordo de conservación de suelo siempre se tiene el riesgo de que se lo lleve la corriente, sobre todo si es nuevo. Entre más viejo es el bordo mas ―asentado‖ está y ya no hay tanto riesgo. Además, a un bordo se le da mantenimiento, en los lugares en que se va ―asentando‖ la corona, se le va echando más tierra para tratar de mantenerla nivelada… en un bordo nuevo cada 4 ó 5 años, la corona y el vertedor se debe de volver a elevar porque el azolve sigue subiendo…‖ (Entrevista. Daniel Jiménez, 2001).

Se tiene la certeza de que los muros de piedra drenan mejor el exceso agua que los de tierra compactada. En tanto, que las jollas con muros de tierra conservan mejor y más tiempo la humedad. El muro de piedra, como ya lo hemos repetido, se hace a mano. Estos, no pueden ser muy altos porque se los lleva la corriente. En cambio, los muros de tierra hechos con máquina pueden ser muy altos, porque en principio, tienen una base mucho más ancha. ―…mi bordo es más alto que la generalidad, tiene una altura de entre 9 y 10 metros (desde el fondo de la barranca hasta la ―corona‖); con una longitud de lado a lado de la barranca de 4 metros en la base (en el fondo de la barranca) y 25 metros de largo en la parte de arriba (en la ―corona‖ del bordo); 20 metros de espesor o ancho en la base, por 4 metros de ancho o espesor en la parte superior. La base es siempre más gruesa o ancha y debe terminar en una ―corona‖ más angosta, que vista en forma transversal tendría la forma de una pirámide…‖ (Entrevista. Daniel Jiménez, 2001).

Al construirse un muro para jolla no se cuenta con suelo en el fondo de las barrancas. El sedimento y agua que recibe una jolla proviene principalmente de las ―barrancadas‖ y de las escorrentías de las pendientes laterales y cercanas. El depósito de sedimentos que generan las escorrentías es acumulativo y el tiempo que tarda en funcionar como espacio agrícola es variable de acuerdo a la ubicación del lugar seleccionado, puede ser cultivable en dos o tres años o tardar alrededor de 10 años en llenarse, pero la altura de la corona debe ser aumentada cada año o a criterio del dueño de acuerdo a la acumulación de material o suelo. 129

CUADRO No. 19

CRITERIOS PARA CONSTRUIR UNA JOLLA

   



 



PARA LEVANTAR UN MURO SE ELIGE UN LUGAR SOBRE UNA BARRANCA EN DONDE LAS DIMENSIONES NO SEAN EXCESIVAS



DONDE LAS BARRANCADAS NO SEAN TAN FUERTES



QUE EL MATERIAL DE ARRASTRE DE LAS ESCORRENTÍAS SEA RICO EN NUTRIENTES



SOBRE LA BARRANCA SE CONSTRUYE UN MURO DE PIEDRA, TIERRA O MIXTO



EL MURO DE PIEDRA SE HACE A MANO. A ESTOS SE LES LLAMAN “JOLLAS”. NO PUEDEN SER MUY ALTOS PORQUE SE LOS LLEVA LA CORRIENTE



LOS DE TIERRA SON HECHOS CON MÁQUINA. ESTOS PUEDEN SER MUY ALTOS PORQUE TIENEN LA BASE MÁS ANCHA. SE LLAMAN BORDOS



LOS MUROS O BORDOS MIXTOS, EN REALIDAD SON JOLLAS ANTIGUAS DE PIEDRA QUE SE HAN REPARADO O AMPLIADO CON TIERRA EN LA CORONA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS EL MURO DE UNA JOLLA CUENTA CON UNA BASE MUY AMPLIA, UNA CORTINA EN FORMA TRAPEZOIDE, UNA CORONA, UN VERTEDOR O CANAL

  

LA CONSTRUCCIÓN DEL MURO DEBE CONSIDERAR CIERTA INCLINACIÓN PARA EVITAR QUE SE LO LLEVE LA BARRANCADA LOS MUROS DE PIEDRA DRENAN MEJOR EL EXCESO AGUA QUE LOS DE TIERRA COMPACTADA LAS JOLLAS CON MUROS DE TIERRA CONSERVAN MEJOR Y MÁS TIEMPO LA HUMEDAD EL DEPÓSITO DE SEDIMENTOS ES ACUMULATIVO Y TARDA EN FUNCIONAR COMO ESPACIO AGRÍCOLA ALREDEDOR DE 10 AÑOS LA ALTURA DE LA CORONA PUEDE SER AUMENTADA CADA AÑO DE ACUERDO A LA ACUMULACIÓN DE MATERIA

PUEDEN CONSTRUIRSE VARIAS JOLLAS SOBRE UNA MISMA BARRANCA LAS JOLLAS RECIBEN SEDIMENTOS Y AGUA DE LAS BARRANCADAS Y DE LAS ESCORRENTÍAS DE LAS PENDIENTES LATERALES CON EL TIEMPO , EL EXCEDENTE DE SEDIMENTO DRENADO PUEDE GENERAR OTRA JOLLA TODAS LAS JOLLAS NECESITAN MANTENIMIENTO (SER TRABAJADAS) PORQUE SI NO “SE SELLAN”

Como ya se ha dicho, anualmente las escorrentías de agua de lluvia vacían o acumulan suelo y nutrientes en el área que será el espacio agrícola, pero una parte de ese material de azolve se lo lleva la corriente y parcialmente se va acumulando al pie del bordo de tierra o muro de piedra. Con el tiempo, si el dueño de la jolla tiene interés y recursos, puede construir una nueva jolla inmediatamente abajo, siempre abajo, que a la larga aumentará su espacio agrícola. Todas las jollas de cualquier tipo necesitan de mantenimiento por parte de sus dueños:  Reparar las partes que pudieran haberse dañado con las escorrentías de las lluvias pasadas,  Ensanchar o limpiar el vertedor para un adecuado drenaje del área de siembra  Cíclicamente ―levantar‖ la corona de la jolla, actividad particularmente importante no sólo porque permite la maduración de la jolla (el crecimiento o ensanchamiento de la misma) sino porque garantiza la fertilidad y riqueza del suelo que proporcionan las escorrentías estacionales, que es lo que posibilita que sea sembrada año con año con el mismo tipo de cultivos. Como se ha venido explicando, las jollas o bordos ―crecen‖ o deben de crecer cada año, sobre todo cuando son de reciente construcción, y, por último, 130

 Las jollas deben de ser trabajadas de preferencia cada año porque si no se ―sellan‖ (se endurece) el suelo. Esto es debido a que el material de arrastre incluye también suelo arcilloso y acumulaciones calcáreas que cuando se secan y se endurecen formando caliche, material que localmente se conoce como endeque (Spores, 1969-1986). ―…Pasa con cualquier suelo. Como es suelo fino es fácil que se compacte y fácilmente se llena de chamizo. Por falta de cultivos no se retiene materia orgánica entonces sólo queda el suelo más fino que se vuelve un colchón de suelo arcilloso que se compacta y no permite la infiltración del agua…‖ (Entrevista. Daniel Jiménez, 2005).

8.7.4 Dimensiones de las jollas Las dimensiones de una pared o bordo son diferentes y están determinadas por la longitud de lado a lado y la profundidad que tenga la barranca en el lugar seleccionado para construir una jolla. Es preciso decir, que en los recorridos de campo se pudo apreciar que las dimensiones de los muros y de los espacios agrícolas de las jollas de piedra no sólo son variables y diversas si no que además, siempre son menores en altura y área agrícola que las de los bordos o jollas de bordeo. La explicación está en la edad o antigüedad de las jollas y por tanto, en relación a los dueños de las mismas, que son o fueron los más viejos o antiguos del pueblo (vivos o ya muertos en su mayoría), pero que fueron los primeros en elegir y solicitar los mejores espacios con potencial para crear un suelo agrícola: espacios menos profundos y/o más estrechos de las barrancas, los lugares más cercanos a la comunidad, los mejores ubicados para captar el azolve o suelos de arrastre de los cerros o lomas de la comunidad, condenada a desprender poco a poco su delgada capa fértil cada temporada de lluvia. El tamaño, profundidad y longitud de las jollas como se ha manifestado es variable y va a estar determinado por un lado, por la ubicación geográfica de la misma, del tamaño de la jolla y de la antigüedad que tenga. Se afirma que hay jollas que a pesar de que tienen muchos años de haber sido construidas se han ido haciendo muy lentamente y que, aunque tengan 50 años no tiene mas de 6 ó 5 metros de profundidad, y en cambio pueden haber jollas que aunque tengan menos tiempo pueden tener hasta 10, 12 ó 15 metros de profundidad. 8.7.5 Los bordos ¿innovaciones tecnológicas de las jollas? ―En el pueblo (las jollas) son sumamente importantes. En la región, van decayendo por emigración y falta de mano de obra‖. (Entrevista. Daniel Jiménez. 2006.)

Las nuevas jollas o jollas de bordeo fueron o son construidas por los hombres más jóvenes de la comunidad, hace no más de 15 años, en espacios recientemente adquiridos o solicitados como terreno comunal para uso agrícola de una unidad familiar o por compra, pero que generalmente se ubican en los lugares ―que quedan sin dueño todavía‖ en la comunidad o que no pudieron ser trabajados por sus antiguos dueños, generalmente los más alejados del pueblo o las partes más profundas y anchas de las barrancas del pueblo. Es importante mencionar que ―…la mayoría de los jóvenes de la comunidad nunca han visto la construcción de una jolla de piedra desde su inicio. Sólo están familiarizados con el 131

mantenimiento….‖ (Entrevista Daniel Jiménez, 2005). Sin embargo, los campesinos adultos afirman que la construcción de una jolla o bordos son construidos por iniciativa de sus propios dueños utilizando mano de obra familiar o con ayuda de los vecinos. Por lo general, cada quien hace sus propios bordos para su propio uso. De acuerdo a la recopilación de datos efectuada con diferentes campesinos de San Miguel, en la comunidad hay alrededor de 100 jollas: 50 son bordos de conservación de suelo construidos con máquinas bulldózer y un número igual o parecido, son bordos más antiguos, jollas, construidas con pura mano de obra. Hace 15 años, en la comunidad había trabajando una máquina (buldózer) que era de la entonces SAGAR de Oaxaca, que fue utilizada para hacer los bordos en la comunidad. El uso de la maquinaria no tuvo ningún costo ya que era propiedad del gobierno del estado y estaba en comodato. Los usuarios solamente tenían que pagar el combustible y los gastos del operador. Los operadores de la buldózer fueron los hermanos Jiménez, Daniel y Baltazar, comuneros de San Miguel. El costo aproximado de una jolla hecha con maquinaria se ha calculado entre 40.000 y 50.000 pesos. Ciertamente no es un precio bajo ni muy accesible, sin embargo, afirman que aunque es FOTO. No. 18. Bordo de tierra El Espinal. Uno de los más grandes y de mayor altura, fue construido por Daniel Jiménez, mucho dinero, ésta es una opción y su propietario, hace 15 años. San Miguel Tulancingo, Oax. quizá la única forma en que (María Rivas. 2001). actualmente se puede hacer una jolla o bordo, también construyéndola por etapas y durante varios años. Un bordo o jolla construido con ayuda de máquinas aparentemente resulta más caro pero, su construcción requiere de la inversión de menos tiempo y menos mano de obra, según afirman. Este último factor tal vez sea el de mayor importancia debido a que la población de San Miguel Tulancingo está representada por alrededor de 432 personas, en donde menos del 50% son hombres (186 son hombres y 246 mujeres) (Gobierno del estado de Oaxaca, 2005), y mayoritariamente de la tercera edad, personas no activas (las mayores de 70 años), debido a la migración existente, ya que se marchan anualmente, aproximadamente, cinco familias hacia las grandes ciudades de la República (Gobierno del estado de Oaxaca, 2005). ―…últimamente las jollas se hacen con maquinaria... sale bastante caro, pero es mucho más fácil y más rápido. Yo, inicialmente intenté hacer mi bordo con piedra y sólo lo levanté solo como casi dos metros de la base, y me gasté, en ese entonces, como un millón de pesos.... y me dije, no pues así no lo voy a hacer nunca....‖ (Entrevista. Daniel Jiménez, 2001).

132

El señor Jiménez (2001), construyó él mismo su bordo con ayuda de la bulldózer, tardó once años en hacerla. Cuenta que, en la primera etapa, cerró una parte de la barranca (un lado de la barranca) desviando la corriente de agua a través de un vertedor hacia el lado contrario del cauce. Luego, cuando reunió más dinero cerró totalmente la barranca cambiando de lugar el vertedor. Actualmente, después de 15 años, la jolla ―Ojo de Agua‖ o ―El espinal‖, propiedad del señor Jiménez, son espacios agrícolas productivamente estables y ―agrandados‖ por el paso del tiempo y las corrientes de lluvias estacionales. 8.7.6. ¿Como se construye un bordo? Los bordos se construyen utilizando tierra compactada con ayuda de maquinaria. El proceso consiste en levantar sobre el cauce de una cárcava o barranca, una pared (un bordo) en seco. Se limpia de escombros, ramas y va acomodando piedra o tierra de manera que se cierre la corriente del agua en el cauce de la cañada, para que cuando llueva el mismo suelo que es arrastrado por la corriente de agua, se vaya deteniendo ahí, formando un depósito. Lo primero que se construye es la base que siempre es la parte más ancha y debe terminar en una ―corona‖, que es la parte superior y más angosta del bordo. Vista en forma transversal tendría la forma de una pirámide (ver croquis). Como se explicó, la ―corona‖ del bordo es la parte superior o lomo de la pared o muro construido para retener el suelo de arrastre, para evitar que la crecida de lluvia se lleve el bordo, éste debe de estar bien cimentado, es por eso que la barranca, antes de hacer el cimiento del bordo, debe de estar limpia de matorrales y arbusto para que no quede hueco o poroso. De la misma manera, el material que se use en la construcción del cimiento y del bordo debe de estar limpio, sin impurezas para que la tierra que se use se compacte y se eleve bien. Una vez que el bordo tenga el nivel que se desee (altura incluida), debe tener un vertedor con un mínimo 1.50 m. de desnivel (aunque éste puede tener más desnivel) o sea que, la corona del bordo debe de estar a 1.50 m más alto que el nivel del vertedor, para asegurar que va a aguantar la descarga de agua en la crecida. El nivel de la crecida es variable cada año de acuerdo a la precipitación pluvial que se tenga en la temporada de lluvia. El entrevistado afirma que, con un bordo de conservación de suelo siempre se tiene el riesgo de que se lo lleve la corriente, sobre todo cuando es nuevo. ―… Entre más viejo es el bordo más ―asentado‖ está y ya no hay tanto riesgo. Además, a un bordo se le tiene que dar mantenimiento …en los lugares en que se va ―asentando‖ la corona, se le va echando más tierra para tratar de mantenerlo nivelada... En un bordo nuevo, cada 4 ó 5 años, la corona y el vertedor se debe de volver a elevar porque el azolve sigue subiendo... Frecuentemente sucede que cuando vienen las crecidas, si no se ha terminado de hacer el bordo y la tierra no está bien compactada, lo que está hecho se lo lleva la corriente por el peso del agua y hay que volver a empezar‖ (Entrevista. Daniel Jiménez. 2001).

Nuestro informante asegura que la filtración en un bordo es natural porque el material que se usa para la construcción es parecido al cascajo de tipo, poroso, y además, porque una vez terminado, cuenta con una vertedera para facilitar el escurrimiento del agua―Las ―jollas‖ o bordos de conservación de suelo deben de tener un vertedor para que cuando llueva el exceso de agua salga por allí. Las jollas o bordos siempre deben de tener un vertedor porque en época de lluvia la se inundan. Los bordos, como son de tierra, si no tiene un vertedor el 133

agua la ―brinca‖ y la puede destruir. El vertedor en una jolla es una especie de callejón o canal por donde el agua tiene que salir. Las jollas deben de tener cierto desnivel que facilite la salida del exceso de agua en la temporada de lluvia. ―… La construcción y diseño de las jollas está hecho sin dirección técnica especializada, nada más ―al ojo‖… se calcula la altura, el desnivel y todo… para que funcione…‖(Entrevista. Daniel Jiménez. 2001).

8.7.7 Requisitos para poseer una jolla Las jollas en San Miguel Tulancingo, al igual que otras propiedades relacionadas con la tierra y el suelo agrícola se ubican en la figura jurídica comunal o de bienes comunales. Son asignadas por autoridades comunitarias mediante la solicitud previa de un área definida que interese a determinado individuo, tratándose siempre de un espacio sobre una barranca. Las jollas pueden ser adquiridas de la siguiente manera: 1. POR DERECHO     

Siempre y cuando el solicitante sea miembro de la comunidad Que esté al corriente con las obligaciones comunitarias (tequios, comisiones, cuotas) Mediante una solicitud previa Demostrando con los colindantes, que el sitio solicitado no tiene dueño Pagando una cuota de 40 ó 50 pesos por el acta de posesión

2. POR COMPRA   

A través de alguna persona que sea dueño de una jolla previamente asignada Ubicando comunitariamente al dueño y las colindancias de la jolla de interés Llegando a arreglos económicos individuales

Una vez cumplidos los requisitos previos, las autoridades de Bienes Comunales asignarán la jolla o barranca (un tramo) para construir una jolla a través de un acta que protocoliza el acto, registrando el nombre del solicitante, el nombre del paraje, las dimensiones, colindancias, fecha y cuota por acta. El área que las autoridades comunales asignan casi siempre son de 100 m largo x 40 m ancho (o el ancho de la barranca). Siendo consideradas como las mejores jollas aquellas que están ubicadas donde el suelo de arrastre es rico y arenoso, en donde el arrastre sea uniforme, y que el agua de lluvia estacional se distribuya de manera uniforme sin encharcarse. Entre más grande sea y cuente con las características antes descritas, será considerada una mejor jolla. 8.7.8 El precio actual de una barranca o de una jolla  Es variable, depende del dueño.  En la jolla, depende del tamaño y ubicación de la jolla (mas que referirse a la distancia geográfica, se refiere al lugar sobre la barranca: si capta nutrientes, si el suelo es bueno –arenoso p.e.-, si ya está ―madura‖, etc. 134





Es muy importante la inversión realizada (construcción de la jolla, bordo o muro de piedra, vertedor, mantenimiento) y que haya sido trabajada constantemente. El suelo de una jolla abandonada es duro (tiene costra), no tiene humedad ni nutrientes suficientes. El precio puede ser de $ 200.000 ó má. En la barranca, depende del lugar en que esté ubicada la barranca y sus características: que no esté muy lejos del pueblo, que no sea muy profunda o muy ancha, que la barrancada no sea muy fuerte en ese lugar, que reciba azolve de buena calidad (rico en nutrientes), etc. El precio puede ser de $ 1.500 a $8.000.

8.7.9 Antigüedad y origen de las jollas El sistema de jollas modifica el paisaje natural para convertirlo en un paisaje antrópico de alto potencial productivo y estético que permite el arraigo en la Región Mixteca. Las jollas de San Miguel Tulancingo son relativamente nuevas o ―jóvenes‖ aunque algunas de ellas fueron construidas hace más de 100 años con canteras por los abuelos de los actuales dueños. Los actuales vecinos de San Miguel Tulancingo mencionan que las jollas siempre han estado en su pueblo y en su vida. Ya había jollas cuando ellos eran niños y cuando sus abuelos eran niños también. Sus padres y sus abuelos seguramente aprendieron de sus respectivos padres y ellos heredaron a su vez, el conocimiento y la técnica para hacer jollas en el fondo de las barrancas para poder sembrar maíces de cajete, que sólo se dan ahí, en ese tipo de tierra. FIGURA 8.

Conjunto de jollas en una barranca.

Ba.- barrancadas o avenidas; E.- escorrentías laterales; B.- bordo (muro de piedra o tierra); C.- corona del bordo; V.- vertedor o canaleta; J.- jolla: área agrícola; M.- se siembra con maíces de cajete.

135

Aunque ninguna de las personas entrevistadas recuerda o puede precisar la edad o época en que fueron construidas las jollas en la comunidad, todos coinciden en afirmar que son muy viejas y que la mayoría de ellas era de sus abuelos y antes de los padres de sus abuelos y en reconocer además, que la tecnología y conocimientos involucrados en el manejo del sistema se derivan de una tradición muy antigua y seguramente regional. ―…hacer jollas yo creo que es una tradición muy antigua, muy antigua también de ser conocida… yo creo que en la región además, el hecho de que existan jollas aquí, garantiza el hecho de que han jugado un papel importante desde siempre, porque en esta región por la escasez de agua, por la escasez de suelo fértil en las jollas de cajete los cultivos son garantizados….‖ (Entrevista. Daniel Jiménez Fernández, 2005).

Spores, 1886 (1969), da a conocer los resultados de su investigación arqueológica-históricaetnológica realizada en el Valle de Nochixtlán10. Este estudio se centró en el análisis de la innovación tecnológica y su relación con el crecimiento demográfico para tratar de demostrar la relación existente entre la expansión territorial y el invento de nuevas tecnologías agrícolas: los lama-bordo. Llama nuestra atención, desde el inicio de esta investigación, los resultados difundidos por Spores debido entre otros, a que, por un lado, dicha trabajo abarca una región en donde se encuentra inmersa el área de estudio de nuestro interés, región en la que además ubica y define el sistema agrícola lama-bordo conocido en San Miguel Tulancingo como jolla. Por otra parte, define a la Mixteca Alta, en particular al Valle de Nochixtlán como ―…el área más importante de la Mixteca durante toda su historia…‖ y en coincidencia con Ángel Palerm y Wolf (a quienes cita) considera a la Mixteca como ―una de las cinco áreas nucleares o claves de Mesoamérica‖ y región periférica al desarrollo inicial de la agricultura y de la vida sedentaria (en acuerdo con Flannery, también citado por él). Si bien es cierto que políticamente San Miguel Tulancingo actualmente pertenece a otro Distrito, geográficamente se ubica en la región arriba mencionada. Pero, particularmente atrae nuestra atención sus afirmaciones en relación a la antigüedad de los lama-bordo o jolla y al modo en que se construyeron, que, de acuerdo a su descripción, se derivan como una consecuencia de la expansión demográfica que se inicia en la etapa Clásica Temprana y cuya mayor expresión fue alcanzada en las etapa Clásica Tardía y Posclásica, fenómeno que eleva la presión sobre el potencial productivo de los suelos agrícolas antes ubicados en el fondo del Valle y que obliga a buscar nuevas áreas de cultivo inicialmente en lomeríos y áreas montañosas, y otras soluciones agrícolas de tipo tecnológico.

10

Spores, Ronald. 1986 (1969). Asentamiento, tecnología agrícola y medio ambiente en el Valle de Nochixtlán. Tzapingo, Suplemento Canícula. Traducción de Jodie Randall. Universidad Autónoma Chapingo, México. .

136

8.8 EROSIÓN A PROPÓSITO Spores (1969-1986), afirma que el cultivo intensivo en la zona montañosa de la Mixteca en la época prehispánica, tuvo como efecto la erosión, misma que la población decidió aprovechar (accidental o experimentalmente) construyendo bordos con ―cantos rodados y cascajo‖ en el fondo de las barrancas (―canales naturales‖) para captar agua de lluvia y suelo que arrastraba ésta a medida que descendía de las partes altas durante el escurrimiento estacional. Afirma además, que ―crear nuevas tierras de cultivo en áreas que anteriormente se consideraron inadecuadas para la agricultura‖ fue una estrategia diseñada, inducida y fomentada en tiempos precolombinos, no sólo para solucionar la escasez y necesidad de tierra arable con potencial productivo sino también para extender el sistema lama-bordo, práctica que persiste en la actualidad. A casi 40 años de distancia de publicados los resultados del doctor Spores, arriba expuestos, éstos siguen causando inquietud e inconformidad teórica y conceptual que derivan en los siguientes cuestionamientos: ¿en qué basa su afirmación de “erosión consciente”? ¿En qué sustenta la antigüedad del sistema lama-bordo? Por tal motivo en Marzo del 2006 decidimos entrevistarlo y conocer de viva voz si su posición científica al respecto había sido modificada con el paso del tiempo. En relación a la “erosión consciente” realizada por los pobladores de la Mixteca Alta, particularmente del Valle de Nochixtlán, el doctor Spores ratifica esta actividad como una práctica importante y ancestral del sistema agrícola lama-bordo. Sostiene además, que este es un ―modelo etnográfico‖ poco estudiado y presente todavía en las sociedades y grupos campesinos de la Mixteca, a través del cual los productores ayudados con ―la coa‖ remueven

137

el suelo fértil y la materia orgánica acumulada en las “conchas11” y partes altas e inclinadas, poco aptas para la agricultura, para que el agua de lluvia las arrastre con facilidad a las terrazas de lama-bordo que han sido construidas ex profesamente para retener suelo, materia orgánica y agua de lluvia, en las partes bajas, como áreas preferidas por los mixtecos para la actividades agrícolas, ―…. hay una actividad consciente para provocar erosión… hay que ir al campo para estudiar y ver esta experiencia…. Este es un modelo etnográfico que se repite… hasta la fecha… Los mixtecos para manejar los terrenos (suelo, agua, etc.) inventaron ellos el sistema de mover todo el suelo y agua de terrenos más arriba, muy inclinados y muy difíciles para trabajar, para luego retenerlos abajo en las terrazas (lamabordo), que son lugares que guardan muy bien el suelo, los nutrientes y la humedad….‖ (Entrevista. Ronald Spores. Oaxaca, 2006).

Las ―conchas‖, de acuerdo a Spores (2006), son espacios, áreas o ―almacenes‖ en donde se acumula materia orgánica compuesta por material vegetal (hojas), mineral (suelo fértil o lama arrastrada de lugares altos) y animal (excremento principalmente de chivos y borregos que pastorean en las partes montañosas), y humedad almacenada por efecto de la lluvia estacional. La separación o desprendimiento de la materia o suelo de las conchas es una actividad que realizan los campesinos mixtecos auxiliados por la ―coa‖ cada año, antes del periodo de lluvias. ―…ellos trabajan en las laderas en donde están las ―conchas‖ que son almacenes de suelos, de agua y de materia orgánica (abonos de todos) para las terrazas…―Las conchas‖ son componentes del sistema lamabordo‖ …son una especie de alberca …un área cóncava en donde se almacena materia orgánica y en donde pasan las corrientes durante la temporada de lluvia. …Corre agua con excrementos y nutrientes diversos (animal, mineral o vegetal). …Los campesinos cada año remueven o estimulan con ―la coa‖ la parte superior de la concha de manera que se afloje la materia orgánica y ésta pueda ser arrastrada por la corriente durante la temporada de lluvias hacia las terrazas de lama-bordo….‖ (Entrevista. Ronald Spores. Oaxaca, 2006).

Spores afirma que su experiencia en la Mixteca le ha demostrado que, salvo algunas excepciones encontradas en grupos zapotecos y triques, en general los campesinos mixtecos prefieren los terrenos planos o poco inclinados por lo que han transformado suelos y modificado paisajes como un mecanismo de control de la fertilidad y de los suelos. ―Los campesinos de la Mixteca no quieren trabajar en terrenos inclinados…. Casi nada…. Hay por eso muy pocos…. Los campesinos transformaron o prefieren transformar de ser terrenos muy inclinados a ser terrenos planos. Los mixtecos no quieren trabajar en terrenos con pendientes o terrenos inclinados en

11

De acuerdo a Spores (2006), la erosión consciente es ―… un modelo etnográfico que se repite desde los 60s - 70s hasta la fecha‖. Afirma. que ―…Las conchas son componentes del sistema lama-bordo. Los nombres de lama-bordo, conchas, jollas, yuu (se utilizan) en otras áreas en donde hablan mixteco… pero el sistema es igual, ya sea en el Valle de Noxistlán o al pie de la Mixteca Baja, es el mismo sistema…‖. Spores, R., 2006 (entrevista).

138

Nochixtlán ni en toda la Mixteca… para milpa, para su trigo, para su avena, para casi todo, los mixtecos prefieren, en un 95%, terrenos planos…‖ (Entrevista. Ronald Spores. Oaxaca, 2006).

En relación a las categorizaciones que Spores (1969-1986) hace en relación a la antigüedad de las jolla o lama-bordo, mismas que ubica como innovaciones tecnológicas de la Etapa Clásica a Clásica Tardía, creaciones o inventos indispensables en su momento y derivados de la enorme presión demográfica e insuficiencia de suelos fértiles y baja producción agrícola, afirma que los resultados de entonces y su posición actual, están sostenidas por serias investigaciones arqueológicas y geológicas realizadas entonces y recientemente por investigadores como Michael Kirkby y Kook, estudiosos del suelo, del sub-estrato y distintas formaciones del Valle de Nochixtlán y de distintas áreas periféricas en la Mixteca Alta, que han demostrado, por un lado modificaciones, cambios y traslados de suelos de distintos sitios (estudios de sitios arqueológicos en las montañas y sitios arqueológicos en las partes bajas) que los llevan a concluir que bajo la presión demográfica de esa Época ―…ampliaron su sistema de lama-bordo, para responder a la presión demográfica… Porque los terrenos de los llanos, de la mixteca no tienen casi nada… (de suelo) en Nochixtlán , pero tuvieron que responder y adaptarlos bajo la presión demográfica que pesó mucho… y respondieron no por una innovación tecnológica en el valle… pero con su sistema, con su invención del sistema lama-bordo en esta época, se usó mucho este sistema….‖ (Entrevista. Ronald Spores. Oaxaca, 2006).

La afirmación sigue siendo contundente, sorpresiva y por qué no decirlo, atrevida, sin embargo Spores dice sencillamente que él está ―dispuesto a cambiar‖ y que pone en mano de los nuevos investigadores las nuevas propuestas. Entonces quise saber exactamente de qué fechas y lugares estábamos hablando y si existen registros de estos resultados. La respuesta no se hizo esperar. El doctor Spores afirma que se han encontrado evidencias materiales del sistema en más de 4000 sitios trabajado en la Mixteca, ubicados del Preclásico Tardío al Posclásico, etapa esta última en donde el sistema agrícola lama-bordo alcanza el mayor desarrollo. Sin embargo, el encuentra más específicos los sitios como Nochixtlán, Yuucuhita, Teposcolula, Coixtlahuaca, etc. Los indicadores que toma en cuenta para la datación del sistema lama-bordo principalmente, son los asentamientos humanos que fueron construidos alrededor del sistema y el fechamiento de los pueblos antiguos. ―…Ahora hemos encontrado evidencia de la existencia del sistema en el Preclásico Tardío, empezaron e inventaron el sistema y lo desarrollaron más en el Clásico y mucho más en el Post Clásico… Los indicadores que tomamos en cuenta es que formaron sus asentamientos alrededor de los sistemas de lamabordo. Están sus sistemas de lama-bordo y construyeron sus asentamientos alrededor de estos sistemas… Michael ha estudiado el fechamiento de los pueblos.‖ (Ronald Spores. Entrevista. Oaxaca, 2006).

8.9 LAS “COO” UNA LARGA SUCESIÓN DE JOLLAS Otro dato interesante fue conocer en campo, a través de un recorrido realizado por el Valle de Nochixtlán en compañía del doctor Spores (Marzo, 2006) que el sistema lama-bordo o jolla forma o puede llegar formar a través del tiempo, de mucho mucho tiempo, una larga sucesión de varios kilómetros de terrenos agrícolas que los campesinos mixtecos de la región llaman “Coo” o serpiente, en español, debido a la forma o aspecto que visualmente tienen. A simple vista se pudieran confundir con largas calles o avenidas que se extienden más allá de 139

nuestro enfoque óptico y que se pierden al enroscarse o bajar alrededor del pueblo o comunidad más cercano a ellos. Las jóvenes jollas adquieren este aspecto con el paso del tiempo al convertirse en viejas jollas que han ido borrando sus anchos muros de piedras bajo toneladas de azolve, lama o suelo arrastrado, seguramente a través de siglos por las corrientes de las lluvias de cada año. ―…en la observación de los asentamientos donde están sus relaciones con el sistema de lama-bordo (su “coo” - serpiente) y “yuu” (piedra)…. su coo, su serpiente, circula alrededor de los asentamientos, está alrededor…. por eso concluimos que esas son construcciones del Periodo Clásico y del Post Clásico.‖ (Entrevista. Ronald Spores. Oaxaca, 2006).

Consideramos importante mencionar para contrastar y/o ratificar la información proporcionada por el doctor Ronald Spores, que durante las estancias y la realización de trabajo de campo en la comunidad mixteca de San Miguel Tulancingo, inicialmente en el 2001, luego del 2003 al 2006, no se observó ningún tipo de práctica agrícola que pudiera tener similitud con la mencionada como ―erosión consciente‖. Las distintas actividades que los agricultores del pueblo conscientemente realizan están orientadas para aprovechar la erosión y nutrientes que arrastran las corrientes o barrancadas en las cárcavas o causes naturales mediante la construcción de jollas elaboradas antiguamente con muros de cantera y actualmente con maquinaria y muros de tierra, a las que llaman bordos o joyas de bordeo. Se podría afirmar también que comparativamente y a simple vista, las jollas de este pueblo son relativamente nuevas o ―jóvenes‖ aunque algunas de ellas hace más de 100 años que fueron construidas con canteras por los abuelos de los actuales dueños, ya que en las cadenas o “Coo” (serpientes) que FOTO. 19. Jollas jóvenes de piedra en San Miguel Tulancingo (50-100 años). 2005. forman la sucesión de jollas, de San Miguel Tulancingo, todavía se pueden apreciar desde lejos a manera de escalones la distancia o límites entre un terreno agrícola y otro, que frecuentemente puede ser indicador de propiedades y propietarios distintos, cosa que no sucede en las “Coo” del Valle de Nochixtlán en donde a primera vista y aún poniendo mucha atención, solamente aparece y parece un solo y único terreno agrícola alargado. 140

FIGURA 9. Jollas jóvenes de piedra (15 a 100 años). San Miguel Tulancingo, Oax. 2008.

Se notan en el fondo de una barranca, se perciben los límites entre una y otra jolla, se notan los bordos o muros de piedra o tierra, tienen arbustos en las coronas de los muros, no son consecutivas.

FIGURA 10.

Jollas viejas en el área de Nochixtlán. 2008.

No se perciben, con tanta claridad, los límites entre una y otra jolla; se han suavizado los bordos o muros; sólo hay árboles en los costados de las jollas.

141

Después de la entrevista realizada al doctor Spores y de haber realizado recorridos de campo por el Valle de Nochixtlán pusimos mayor empeño en observar la ubicación, topografía y fisiografía de los terrenos o campos agrícolas de los productores de San Miguel y, una coincidencia etnográfica más es que, efectivamente, sus cultivares están en un 100% sobre superficies planas, sin importar la altura del lugar. Ninguno de los campos agrícolas ni ninguna de las especies que cultivan en San Miguel Tulancingo, se encuentran en lugares con pendientes importantes. 8.10 LAS JOLLAS VIEJAS Una jolla no puede ser construida en su totalidad si no es a través de los años en que se va llenando con el azolve o suelo de arrastre, que le permite ―subir‖ el área agrícola hasta alcanzar las orillas de la barranca y ensancharse, una vez que alcanza dicho nivel. Es importante recalcar, que este proceso de mantenimiento para el crecimiento de la jolla, que está relacionado con el levantamiento anual de la corona, es lo que permite además del crecimiento de la jolla, la fertilización anual de la misma mediante la renovación de materia orgánica que se retiene y deposita con cada temporada de lluvia, al chocar con el borde de la jolla (la corona), que casi siempre está más arriba del nivel del suelo de cultivo (un metro, metro y medio o más) lo que permite a su vez, que dichos terrenos a diferencia de los de secano, se puedan sembrar año con año con la misma especie vegetal (maíz de cajete, calabaza y frijol asociados) sin descanso. Sin embargo, vale la pena comentar, que a través de los años, las jollas corren el riesgo de convertirse en jollas maduras o viejas, FOTO 20. Las viejas Coo (larga sucesión de jollas) en Noxistlán. 2006. que ya no tienen la posibilidad de que crezca o se levante más su corona y que cuando la tienen a nivel del suelo agrícola (la corona), es cuando desaparece el aspecto escalonado para dar paso a un terreno alargado, entonces, difícilmente puede retener eficientemente, suelo nuevo, nutrientes o agua de lluvia en forma de humedad para el siguiente ciclo agrícola, ya que éstos al no encontrar qué los retenga, seguirán su curso como cuando no existía una jolla en dicho lugar. Cuando esto sucede, como es el caso de Noxistlán y sus alrededores, los terrenos ―se juntan‖ y se siembran con tractor y con semillas criollas de ciclo corto, en surcos no en cajetes, como en los terrenos de secano, modificando así todo el proceso agrícola propio de los cultivos de humedad en jollas con maíces de cajete (Entrevista. Macaria Gaspar Jiménez. Santiago Amatlán, Oax. 2005). 142

8.11 FUNCIÓN DE LAS JOLLAS EN LA COMUNIDAD La construcción de jollas o bordos como terrenos de labor, es utilizada para el cultivo de humedad de los llamados maíces de cajete en San Miguel Tulancingo, pueblo de escasas áreas aptas para la agricultura, debido a que en general posee suelos poco permeables y delgados, pendientes pronunciadas y lluvias escasas y erráticas, lo que convierte a las jollas quizá, en la principal opción para desarrollar el cultivo de la milpa como agricultura de autoconsumo ya que les proporciona más y mejores tierras agrícolas debido a que son suelos ricos en nutrientes, profundos y de una composición ideal para almacenar la humedad del agua de lluvia estacional. En entrevistas realizadas entre distintas personas del pueblo existe coincidencia en afirmar que la construcción de las jollas es principalmente para retener suelo, incluso se llegó a afirmar que uno de los nombres con que se conoce a las jollas es el de “bordo para la conservación de suelos”, aunque en realidad éste es el nombre técnico asignado y ―heredado al pueblo‖ por instituciones del Estado como la SAGARPA para este tipo de construcciones. ―…Yo nunca hice un bordo con la finalidad de retener el agua. La finalidad de la construcción del bordo no es para retener el agua sino para retener el suelo. El suelo viene arrastrándose en la cárcava en la época de lluvia: al estar tapada la corriente el agua se detiene, se va secando la tierra y se va acumulando (el suelo) y el agua va saliendo… Cuando se levanta el ―bordo‖ no existe suelo en la barranca...‖ (Entrevista. Daniel Jiménez. 2001).

Cuando se entrevistó por primera vez al señor Jiménez (2001) sobre la finalidad de la construcción de su bordo de tierra compactada (construido con maquinaria por él mismo) afirmó en ese entonces, que la finalidad no fue la de retener agua de lluvia en la construcción del mismo, sólo suelo, de hecho el nombre que la SAGARPA les asignó fue, bordo para la conservación de suelo. Tiempo después (2005), al ser nuevamente entrevistado, se pudo apreciar que, actualmente, tiene claro que el principal papel de un bordo o jolla es la retención de humedad y del papel que juega el agua de lluvia en el arrastre de suelo y nutrientes o azolve sin los cuales no serían posibles este tipo de suelos agrícolas. ―…una jolla siempre se va a hacer en una barranca, en una barranca que por naturaleza el agua haya creado, y ahí es donde ubicamos nuestras jollas para que el mismo arrastre que traiga el agua de lluvia se vaya acumulando, el suelo que arrastra ahí se va acumulando y ese es el suelo que usamos para los cultivos siempre, y por eso se eligen lugares donde hayan corrientes de agua, en una porque aprovechamos el suelo que el agua misma arrastra en época de lluvia y en otra porque aprovechamos la humedad residual que por la misma corriente de agua ahí va quedando…‖ (Entrevista. Daniel Jiménez. 2005).

Al describir la construcción y el comportamiento de una jolla sobre todo en comparación con el funcionamiento productivo de un suelo de temporal, queda claro en los productores de San Miguel que sólo en este tipo de espacios es posible la retención y almacenamiento de agua de lluvia y/ humedad residual y una garantizada producción de maíces de cajete anualmente. ―…pero no se puede hacer “jolla” si no se puede atajar el agua…si no pues el agua pasa y se va, y en las jollas pues eso es lo que se ataja…no se ataja el agua, sino porque se detiene más humedad…cuando se ponen piedras lo primero que se detiene es suelo porque ahí se detiene la tierra…‖ (Entrevista. Cecilia Nieto R. 2004).

143

―…porque el tipo de suelo que generalmente predomina (en una “jolla”) es la arena y conserva más humedad… pero una de las cosas importantes que deben tener las jollas es que generalmente deben ser suelos arenosos, suelos arrastrados por el agua, si es suelo arcilloso el que está en la “jolla” tiene menos posibilidades de retener humedad…‖ (Entrevista. Raúl Nieto Ángel. 2005) ―…entonces eso mucho va a depender de con que tanta rapidez se arregla nuestro muro para detener lo que tenga…‖ (Entrevista. Daniel Jiménez, 2005).

8.12 CAUSAS DE ABANDONO DEL SISTEMA DE JOLLAS Se indagó en 12 comunidades ubicadas en los alrededores de San Miguel Tulancingo sobre el posible abandono y las causas, de la construcción de jollas y la siembra de los maíces de cajete. En la casi totalidad de pueblos visitados los productores reconocieron que en su comunidad habían jollas pero que actualmente es un sistema en desuso, por lo que también perdieron la semilla que se necesita para sembrar las jollas, los maíces de cajete. Las causas o motivos que señalaron fueron principalmente: 1. que no llueve suficiente y que no se cuenta con suficiente humedad por lo que los suelos se ponen muy duros; 2. que se ha perdido la semilla; 3. que es demasiado trabajo y ya no hay quién las trabaje; 4. ya no hay suficientes hombres; 5. que ya no hay yuntas; 6. que se ha perdido el conocimiento; Es importante decir ―el abandono de una jolla‖ puede significar muchas cosas: falta de mano de obra (migración), falta de disponibilidad de tiempo, insostenibilidad agrícola, insuficiencia alimentaria, abandono o falta de inclusión en las políticas agrícolas nacionales, sustitución de un sistema agrícola por otro que requiera menos esfuerzo (están siendo sembradas como terrenos temporaleros), con la consecuente pérdida del germoplasma vegetal nativo especializado involucrado en los maíces de cajetes.

144

FIGURA No. 11. EN BUSCA DE JOLLAS Y MAÍCES DE CAJETE TAMAZULAPAN

OAXACA

SANTIAGO TEOTONGO (1500)

LA LUZ

SAN ANTONIO ACUTLA (200 hab)

SANTIAGO TEJUPAN (3500 hab)

HUAJUAPAN

LA TRINIDAD VISTA HERMOSA

MOPALA

EN BUSCA DE LAS JOLLAS Y LOS MAÍCES DE CAJETE

(270 hab)

STA. MA. MAGDALENA XICOTLÁN (70 hab)

SAN MIGUEL TULANCINGO (437 hab)

SAN FCO. TEOPAN

TLACOTEPEC PLUMAS (700 hab) SANTIAGO IHUITLLÁN PLUMAS

OAXACA

XUCHISTLAHUACA (350 hab)

CONCEPCIÓN TEPELMEME

SAN MIGUEL TEQUISPEC

TEHUACAN

N

170 hab

COIXTLAHUACA

La construcción y mantenimiento de una jolla requiere de la cooperación de los hombres de la comunidad, de la yetza, sobre todo de los hombres jóvenes, a lo largo del tiempo. La siembra de los maíces de cajete también requiere de trabajo en cooperación, ya que:     

La totalidad de las labores se realiza con técnicas tradicionales manuales y con arados tirados por bueyes Las actividades en una jolla empiezan de diciembre a enero y terminan de septiembre a noviembre debido a que son semillas de ciclo largo Las labores culturales son mayores en las jollas que en los terrenos de secano para el cultivo de los maíces de temporal Los maíces de cajete se siembran antes del periodo de lluvia ya que se debe de aprovechar la humedad residual del ciclo anterior La siembra y la cosecha se lleva a cabo entre varios individuos (de 8 a 15 personas) de preferencia en un solo día

En la actualidad, se percibe y existe en la región mixteca un alarmante abandono en la construcción, mantenimiento y siembra en jollas de los llamados maíces de cajete con la consecuente pérdida del conocimiento tradicional involucrado y de las semillas seleccionadas 145

por generaciones para este sistema. Sin embargo, es necesario decir, que en San Miguel Tulancingo existe una clara actitud de persistencia, continuidad y adaptación tecnológica para la conservación del sistema agrícola de humedad para el cultivo de maíces de cajete en jollas. 8.13 MAÍCES DE CAJETE La producción de básicos, es una de las actividades más importantes en la Mixteca Oaxaqueña, en particular el cultivo del maíz que representa más del 70% de la superficie sembrada año con año (Romero Peñaloza 1986:466). Los productores que practican el cultivo de maíz son en primer lugar, los campesinos de infra subsistencia, que lo cultivan en condiciones temporaleras y de humedad. La mayoría de la producción se destina sólo al autoconsumo. En la región, anualmente se siembran alrededor de 10 mil hectáreas de maíz de cajete en terrenos planos y profundos o en suelos de jollas (microcuencas) formados por aluviones o barrancadas. Debido a que las jollas reciben los escurrimientos de las lluvias, ricos en nutrientes, pueden ser sembradas todos los años, a diferencia del cultivo en terrenos planos en donde se realiza por ―año y vez‖. El cultivo de maíz de humedad, después del de temporal, es el segundo sistema de importancia en la Mixteca Oaxaqueña, particularmente en la Mixteca Alta (Romero Peñaloza, 1986:498). Este sistema de siembra es considerado seguro aún en años de escasas y erráticas lluvias, debido principalmente al uso de variedades criollas de ciclos largos (de 260 a 270 días de ciclo vegetativo), que desde tiempo inmemorial han sido seleccionadas por los campesinos de cada región, para este tipo de suelos. El rendimiento de los maíces de humedad generalmente es superior a los obtenidos en condiciones de temporal. Es un sistema agrícola que permite al productor aumentar hasta en un 30% sus rendimientos por hectárea (Campos de Jesús, 1986:2). Las semillas utilizadas son materiales nativos diversos en cuanto a color, tamaño y forma de las mazorcas así como a la duración del ciclo vegetativo. La diversidad genética es consecuencia de la diversidad ambiental y la selección humana practicada durante el cultivo de los maíces de cajete, lo que implica a su vez, variación en las fechas de siembra que se ven más influenciadas por el periodo de incidencia de heladas del lugar, la disponibilidad de humedad residual en el suelo, el tiempo en que regularmente inicia el temporal y de la disponibilidad de mano de obra para realizar las diversas labores asociadas. Los maíces de cajete se derivaron de semillas nativas de ciclo largo (febrero-septiembre, marzo-noviembre), de diferentes colores. Aunque el color blanco es el más apreciado para uso alimenticio, son frecuentes los colores rojos, azules, amarillos, naranjas y pintos en los cultivares de San Miguel Tulancingo, siendo el color amarillo el menos frecuente y en peligro de extinción por no gozar de la preferencia en el gusto culinario de los campesinos. Estas razas han sido especialmente seleccionadas para resistir prolongados e intensos periodos de sequía e inesperadas inundaciones. Debido a lo delgado e impermeable de los suelos de 146

temporal y a las modificaciones en la arquitectura de la planta (de 3 a 5 metros de altura, abundante masa foliar, largo mesocotilo (lo cual le permite a la semilla emerger de profundidades de siembra muy particulares frecuentemente mayores a los 15 cm) y largas raíces adaptadas para buscar la humedad en suelos profundos), la semilla difícilmente puede ser sembrada en los suelo pobres temporaleros ya que ha sido especialmente seleccionada a través de generaciones para ser sembrada y cultivada en los ricos y profundos suelos de las jollas formados por las escorrentías en el fondo de las barrancas. 8.13.1 Labores culturales En torno al sistema de cajete se realizan una serie de labores culturales, casi siempre en colaboración familiar o comunitaria conocida por los sanmiguelenses como“yetza, nombre derivado de la antigua y conocida práctica tradicional de organización social oaxaqueña “Guetza”, utilizada regionalmente, para la realización de distintos trabajos de responsabilidad individual y/o comunitaria en cooperación intracomunal o intercomunal. En las jollas, la yetza se realiza particularmente en la construcción o reconstrucción de los muros o bordos, en la siembra de los maíces de cajete y en la cosecha o pixca. Tanto hombres como mujeres participan en el proceso agrícola, los hombres preparan el suelo con el arado jalado por una yunta de bueyes o con tractor o a mano, dependiendo de la fase de preparación y las actividades que realizan las mujeres se relacionan más con la preparación de alimentos, llevar de comer, pixcar (cosechar), desgranar, seleccionar, guardar y procesar la semilla. Las labores culturales más frecuentes en el cultivo de los maíces de cajete son las siguientes:

147

FOTOS 21 y 22.

Haciendo cajetes (izq.). Terreno con cajetes ya sembrados (der). San Miguel Tulancingo, Oax. 2005-2006.

BARBECHO La roturación o preparación del suelo, se conoce en San Miguel con el nombre de ―barbecho‖ y es una labor realizada por los hombres. Se voltea la tierra con arado de yunta o con tractor para que se ―oree el suelo‖ y ―suba la humedad‖. Se realiza en los meses de diciembre-enero ―para que el frío mate a las plagas que pueden estar en el suelo con la humedad… Si llovió mucho hay que esperar a que seque un poco porque el suelo se vuelve pesado y si se deja pasar mucho tiempo el suelo se vuelve muy compacto y en ambos casos es difícil trabajarlo y hay que usar tractor…‖ (Entrevistas. Daniel Jiménez, Baltasar Jiménez, 2004-2005). RECORTE Labor realizada por los hombres 15 ó 20 días después del barbecho, para que los terrones o ―terremotos‖ que se formaron con el barbecho no se endurezcan demasiado al secarse. Se puede hacer uno o hasta tres recortes porque el suelo se vuelve mejor (conscientemente no se hace para que se airee), el suelo responde mejor. Esta labor se realiza con arado tirado por bueyes. RAYADA Depende de cuándo decido ―yo sembrar‖. Generalmente se hace una semana antes o 4 ó 5 días antes de sembrar. Los hombres marcan con el arado, líneas parecidas a los surcos 148

antes de la siembra que sirven de guía para la orientación de los cajetes. La labor se realiza con bueyes un poco antes de sembrar, en los meses de enero-abril. CAJETEADA Siembra de maíz o milpa en cajetes. Se realiza de 3 días a una semana después de la Rayada. Aunque algunos pueden sembrar un día después de la Rayada, es conveniente dejar pasar unos 3 días como mínimo para que la humedad se haga uniforme en la jolla. Esta última es una de las actividades más pesadas en el sistema de cajete. Consiste en hacer hoyos o cajetes de entre 30 a 40 cm de diámetro con una profundidad de entre 10 ó 30 cm de profundidad para depositar las semillas. La siembra de cajete se realiza utilizando una pala de cajete (coa con una media luna en un extremo y una punta en el otro, de metal ambos), el semillero y los sembradores. Los sembradores se colocan en la parte superior o arriba del terreno distribuidos de manera diagonal: una persona por raya (surco) cubriendo la mayor cantidad de rayas del terreno y avanzan hacia atrás hasta terminar de sembrar. También pueden sembrar en el mismo orden avanzando de atrás hacia delante. Se debe cuidar que la distancia entre cajete y cajete sea la misma (entre 80 cm y 1 m, dependiendo del grado de humedad de la jolla). Entre raya y raya hay 80cm de distancia. Si hay poca humedad el cajete es muy profundo y entonces hay más distancia entre cajete y cajete. Si la humedad es buena, se acorta el espacio entre cajetes. La siembra se hace de preferencia en un solo día y los cajetes se excarvan al momento de la siembra en los meses de enero-abril. LABRA Se realiza dos ó dos y medio meses después de la siembra de los maíces de cajete, con arado de madera tirado por yunta. Sirve para ―aflojar la raíz del maíz y que agarre más fuerza…. porque ayuda a que suba la humedad…. y para arrimarle tierra a la planta para que no se caiga con la lluvia…‖ (entrevista, Lorenzo Jiménez, 2005). Casi siempre es realizada por una sola persona. ENCAJONADA Tiene una función parecida a la labra y también se realiza con yunta, pero sirve específicamente para acercarle más tierra a las plantas de maíz sobre todo en las jollas en que las escorrentías de las pendientes cercanas no arrastran suficiente tierra o materia orgánica. La encajonada forman surcos y borra totalmente los cajetes. Se lleva a cabo 20 días después de la labra). FOTO 23. Pixcando maíz de cajete. San Miguel Tulancingo. 2006.

LA PIXCA Se llama pixca a la cosecha de la milpa o maíces de cajete. Esta actividad, al igual que la de la cajeteada o siembra se realiza de preferencia en un solo día o dos máximo, con la colaboración familiar o comunitaria de hombres y mujeres a través de la yetza o guetza, en la que los hombres más jóvenes cortan con machetes las espigas; los más viejos y las mujeres separan o pixcan (arrancan) las mazorcas con un pixcador frecuentemente hecho en el terreno de cultivo utilizando una vara de ―gallito‖ (Zinnia peruviana) o ―cerón‖ (Gymnosperma glutinosum) 149

para luego colocar los elotes en recipientes (cubetas y costales) para el posterior traslado al hogar.

SELECCIÓN DE SEMILLAS

SELECCIÓN DE SEMILLAS

La realizan preferentemente las mujeres de la comunidad de Octubre a Diciembre, una vez que está seco el maíz. Se seleccionan las mejores semillas de las mejores mazorcas de acuerdo a un criterio familiar específico: las mejores, se escogen y guardan los granos más largos o más gruesos, siempre los más sanos, cuidando que al desprenderse de la mazorca conserven intacto el embrión o cabeza de la semilla para garantizar su viabilidad, utilizando casi todos los frutos de la mazorca seleccionada a excepción FOTO No. 24. Una forma de almacenar los maíces de cajete. de los de la punta. Las semillas son seleccionadas y guardadas año con año, al Las actividades que realizan las mujeres se interior del hogar, en costales o tenates de relacionan más con la preparación de alimentos, llevar de comer, pixcar (cosechar), palma para ser vueltas a sembrar, desgranar, seleccionar, guardar y procesar la separadas de los frutos que serán semilla. utilizados para el consumo humano, mismo que se almacena inicialmente en mazorca y posteriormente, en granos, en costales en un rincón de la casa muy cercano a la cocina. Las variedades mejoradas por los campesinos pueden tener más de 50 años en cada grupo familiar.

150

FOTO 25. Don Lorenzo Jiménez García en la jolla de piedra La Tzarja, realiza ―la encajonada‖, labor que contribuye a acercarle más tierra a las plantas de maíz en las jollas en que las pendientes cercanas no tienen suficiente suelo o materia orgánica que pudiera ser arrastrado por las escorrentías. San Miguel Tulancingo, Oax. 2005.

151

FIGURA No. 12

CRONOGRAMA AGRICOLA (I) PARA MAÍCES DE CAJETE EN JOLLAS San Miguel Tulancingo, Coixtlahuaca, Oax., México. María Rivas. 2005

FIGURA No. 13

CRONOGRAMA AGRICOLA(II) PARA MAÍCES DE CAJETE EN JOLLAS San Miguel Tulancingo, Coixtlahuaca, Oax., México. María Rivas. 2005

Se puede afirmar con seguridad que el ciclo agrícola de los maíces de cajete dura un año: de Enero a Diciembre.

152

8.13.2 Descripción etnográfica del proceso de selección de semillas de los maíces de cajete De acuerdo a nuestras informantes, mujeres principalmente, inicialmente el maíz viene revuelto de los terrenos de cultivo, en mazorcas, y para la selección utilizan categorías que denominan ―de primera‖, ―de segunda‖ y ―de tercera‖ antes del desgrane. Es muy importante realizar la separación poco tiempo después de la pixca para evitar la pudrición de las mazorcas sanas, para luego proceder a secarlas. ―Cuando se pixca, todo el maíz viene revuelto. Luego se selecciona como si fuera jitomate…. Primera, segunda, tercera. Se va seleccionando para que no se vaya picando la buena haya que quitarle las que están podridas (las mazorcas). Y así se seca… ―…Primera: serían las (mazorcas) más grandes….las más buenas… que no tengan mucho picado… Segunda: pues, menos buena que las de primera… llevan algún picadito… Tercera: las mazorcas más chicas y que tienen muy pocos granos los elotitos…‖ (Entrevistas. Lucía Ángel Hernández; Norma García Ángel 2006). ―Las de primera (las mazorcas) se usan para comer, para sacar semillas también, de las mazorcas más grandes. Las de segunda, también se usan para comer, pero hay que desgranarlos y quitarle los podriditos para dárselos a los animales. Las de tercera, pues ya ese sería para los animales…. para los puercos, los pollos… ―El maíz se seca al sol. Tarda en secarse de 5 ó 6 días si no llueve, porque en el mes de septiembre llueve con frecuencia… Se tiende en plástico en el patio, se voltea y en la tarde se amontona… al día siguiente se vuelve a tender y si llueve hay que guardarlos. Cuando está seco, se amontona y luego se desgrana y se vuelven a separar los granos, la semilla pues….‖ (Entrevistas. Lucía Ángel Hernández; Norma García Ángel 2006).

Una vez efectuado el desgrane y la selección de granos y semillas se procede a almacenarla o guardarla. Generalmente las personas tienen cuidado en separar los granos que utilizarán el año siguiente como semilla y los que se van a ir consumiendo cotidianamente y saben por experiencia, que deben de tomar precauciones para su óptima conservación: un mal secado puede echar a perder todo el maíz y también el producto está expuesto a contraer plagas, por lo que toman medidas para evitar este tipo de problemas, aunque no todas ellas son las más indicadas, p.e., el uso de ―graneodil‖, insecticida que es utilizado para controlar las plagas del maíz. Es importante mencionar que investigué dicho producto y la información obtenida a través de la Doctora Heike Vibrans manifiesta lo peligroso e inconveniente de utilizar dicha sustancia, debido a que es altamente tóxico y deja o puede dejar en el maíz residuos y efectos negativos. Los entrevistados afirman que antes sólo se usaba cal para dicho fin, pero cambiaron esta práctica porque las plagas se volvieron resistentes y ―alguien‖ que no recuerdan, les recomendó este producto. Toda la producción obtenida es para autoconsumo o consumo de la familia extensa, incluyendo el uso como forraje. ―Cuando el maíz está seco, todo se guarda en costales…. Para la semilla, ya sabemos que se va a ocupar un costal para semilla y es el que tenemos preparado y ese se va seleccionando cuando se está desgranando la demás mazorca… La semilla que se guarda es la más buena, que no esté picada, que esté grande, que no esté ―destroncada‖… que tenga completito su tronquit (la puntita de la semilla) y esa es la que se va apartando… ―…a la semilla y a los granos se les pone cal o ―graneodil‖…. Se les pone a todo lo que se guarda pues…. Se le pone a la que se va a sembrar o la que se va a comer también… El maíz se va ―venteando‖ (quitando

153

impurezas con el aire) y allí es cuando se le pone… Se le pone un poquito, a ras de una cuchara, como un cuarto….‖ (Entrevistas. Lucía Ángel Hernández; Norma García Ángel 2006).

8.13.2.1 ¿Cómo se siembra el maíz de cajete? El maíz de cajete se siembra cuando el bordo ya está ―seco‖, con una variedad de maíz criollo conocido también con el nombre de maíz de cajete, resistente a la sequía y al exceso de agua. Este maíz no es comercial, se consigue en la comunidad porque toda la gente de la comunidad siembra maíz de cajete y guarda semilla para la próxima siembra. El maíz de cajete es una variante de la raza (probablemente chalqueño) de maíz criollo seleccionado a través de tiempo inmemorial. ―… Para sembrar el maíz de cajete se prepara el suelo igual que para cualquier otro tipo de maíz, iniciando con el barbecho, uno o dos barbechos… De hecho (…) en la siembra de maíz de cajete, entre más barbechos le des es mejor… (…) entonces la cosecha es mejor. El barbecho consiste en voltear la tierra con el tractor o el arado, antes de la siembra... ―…El maíz de cajete es muy especial,… de hecho, en la comunidad, nos damos cuenta cuando la gente que trabaja y siembra maíz de cajete año con año, nada más le da un solo barbecho, (porque) entonces la cosecha es un poco raquítica….‖ (Entrevista. Daniel Jiménez. 2001).

Los maíces de cajete han sido especialmente seleccionados para resistir prolongados e intensos periodos de sequía e inesperadas inundaciones. Debido a lo delgado e impermeable de los suelos de temporal y a las modificaciones en la arquitectura de la planta (de 3 a 5 metros de altura, abundante masa foliar y largas raíces adaptadas para buscar la humedad en suelos profundos), la semilla difícilmente puede ser sembrada en los suelo pobres temporaleros ya que ha sido especialmente seleccionada a través de generaciones para ser sembrada y cultivada en los ricos y profundos suelos de las jollas formados por las escorrentías en el fondo de las barrancas. Las semillas son seleccionadas y guardadas año con año, generalmente por las mujeres de la comunidad. Las cosechas son utilizadas para alimento humano y animal. El maíz de cajete es un maíz criollo original (seleccionado) de Tulancingo. Puede ser blanco, amarillo, rojo, azul o pinto, aunque la mayoría que se cosecha es blanco. Es un maíz criollo de ciclo largo, porque su periodo, desde la siembra hasta la cosecha dura de siete a ocho meses, de febrero a octubre, o de enero a septiembre. El maíz de cajete y el de temporal (aunque ambos son criollos seleccionados por la comunidad) tienen diferentes ciclos y por lo tanto se siembran en diferentes fechas (Entrevistas. 2001, 2005, 2006). ―…Una de las principales diferencias del maíz de cajete es que éste siempre se siembra donde es (el paso de) corriente de agua. Se debe de cuidar (…) sembrar el maíz a tiempo, para que cuando el maíz esté chico no llueva…. que el maíz ya haya crecido lo suficiente para que cuando llueva, el agua no lo dañe (febrero, marzo, abril, mayo). Cuando ya empieza a llover en mayo, el maíz está grande, ya no le pasa nada aunque se acumule el agua…. Pero si el agua se detiene y el maíz está en ―cojoyo‖ (tierno, germinando) y lo alcanza a ―tapar‖, entonces sí se pudre... Pero si el agua no se detiene mucho (en el bordo), y nomás va de paso y el maíz ya está grande, ya no lo daña… ya no lo afecta…. ―…al maíz de cajete se le hacen las mismas labores que al maíz de temporal: se le hacen dos labores, la primera labor o ―labra‖ se realiza cuando la milpa tiene alrededor de 40 cm de alto (40 días o mes y medio

154

después de la siembra). Posteriormente se hace ―la encajonada‖ o segunda labor, cuando el maíz está un poco más alto, alrededor de los 2 ½ ó 3 meses después de la siembra…. ―Cuando en un año hay buenas lluvias generalmente hay buenas cosechas con los maíces de temporal… pero cuando las lluvias son escasas, la cosecha de temporal no es muy buena. Cuando se siembra el maíz de cajete la cosecha está asegurada y siempre va haber maíz suficiente….‖ (Entrevista. Daniel Jiménez. 2001).

En la siembra de maíz de cajete por lo general, no se incluye (o asocia) la milpa (siembra de calabaza o frijol) sólo esporádicamente, debido a que la abundancia o exceso de agua perjudica a estas especies. Esta práctica sí se efectúa en el maíz de temporal de la comunidad. ¿Cuándo llueve? Los campesinos de Tulancingo afirman que la temporada de lluvia empieza a fines de mayo o principio de junio, y que cuando se retrasan puede llegar a llover hasta fines de junio ―…los últimos aguaceros son en septiembre… es muy raro que llueva en octubre….‖ (Entrevistas 2001, 2005, 2006). ¿Cuándo se siembra? El maíz de cajete por lo regular se siembra en febrero y se da el primer barbecho en enero, una semana después se le da otro. Se le deja reposar una semana más y se le da otro barbecho ―… esto permite que el suelo se revuelva, ―se airee‖ y que no tenga exceso de agua…‖ Después de los barbechos se marcan los surcos. Sólo se marcan para usarlos como guía para que vayan derecho las plantas (porque no se siembra en surcos) (Entrevistas 2001, 2005, 2006). ―…La siembra del maíz se hace utilizando la coa: primero se hace el cajete (un agujero de 50 cm de diámetro, con una profundidad variable de acuerdo al tipo de suelo, de acuerdo a cómo esté de húmedo, porque entre labor y labor, el suelo de destila y ―orea‖ más... (Entrevista. Daniel Jiménez. 2001).

Los productores afirman que si se siembra (en las jollas) a principios de febrero, la humedad es reciente y el cajete no debe de ser tan profundo. O sea que, la profundidad del cajete la determina la profundidad en que se encuentre la tierra húmeda y la humedad de la tierra la determina los barbechos o ―volteadas‖ que se hagan antes de la siembra; el color más obscuro de la tierra indica la humedad de la misma. Considera que, en una tierra muy húmeda la profundidad puede ser de 25 cm y en una tierra muy ―oreada‖ la profundidad es de alrededor de 40 ó 50 cm. Una vez encontrada la tierra húmeda en el fondo del cajete, justo al centro se pica con la púa de la coa para aflojar la tierra (unos 15 cm) y se depositan de 2 a 4 granos de maíz y luego se tapan con tantita tierra encima sin apretarlos (Entrevistas 2001, 2005, 2006). ―…El maíz tarda en germinar, por lo regular, dos semanas, dependiendo de las condiciones de humedad del suelo…. si la humedad está ―buena, buena‖ (que no esté pasada de agua ni que esté muy seca), tarda alrededor de 10 a 12 días…. ―Unas 20 familias de la comunidad siembran maíz de cajete…. generalmente siembran maíz de cajete, los que tienen terrenos en cárcavas y han hechos bordos de conservación de suelo…‖ (Entrevista. Daniel Jiménez. 2001).

155

FIGURA No. 14 COMO SE SIEMBRA UNA JOLLA

LA SIEMBRA EN UNA JOLLA

X X

X

X

X

X

X X X X X X X X X

X X

X

X

X

X

X

X

X

X

X X

X

X

X X

X

X X

X

X

X

X

X

X X

Se debe cuidar que la distancia entre cajete y cajete sea la misma. Entre 80 cm y 1 m, dependiendo del grado de humedad de la jolla. Si hay poca humedad el cajete es muy profundo y entonces hay más distancia entre cajete y cajete. Si la humedad es buena, se acorta el espacio entre cajetes.

X

X

X X

X

X

X

Entre raya y raya hay 80 cm.

El maíz de cajete se siembra siempre en terrenos donde hay o pasan corrientes de agua, donde hay humedad residual. La intención es ésa, aprovechar la humedad residual. El entrevistado afirma que sus abuelos tenían esta práctica y que desde siempre la ha visto hacer a los miembros de su comunidad (Idem). ―El maíz de temporal se siembra en junio y se levanta en noviembre o principios de diciembre. También es un maíz bueno y rendidor…. es un maíz criollo seleccionado en la comunidad desde hace mucho tiempo…. es un maíz de periodo corto‖.

El maíz de cajete, afirman distintos entrevistados, no sólo garantiza que sí se va a cosechar durante cada temporada anual de siembra, sino que además, tiene un mejor o mayor rendimiento que el maíz de temporal. ―...si yo tengo dos parcelas de la misma proporción y siembro una con maíz de temporal y otra con maíz de cajete, me va a producir, a rendir más, el que sembré con maíz de cajete, siempre… el cajete es un tipo de cultivo muy seguro, muy rendidor…. el que siembra maíz de cajete vive bien…

156

―El maíz de cajete y el de temporal que se produce en la comunidad es para autoconsumo porque es poco…. generalmente no se comercializa, sólo lo hacen muy pocas personas… el maíz se utiliza para hacer tortillas, tamales, etc. ―…en una superficie de 1600 metros cuadrados se producen alrededor de 400 kilogramos, un poco menos de ½ tonelada….‖

FOTOS 26 y 27. Maíces de temporal (izq.) y maíces de cajete (der.). San Miguel Tulancingo, Oax. 2006.

El señor Jiménez afirma que para las personas que no conocen el maíz de cajete, les resultaría difícil identificarlo. ―… Cuando el maíz de temporal se da bien, bien, los dos maíces (el de temporal y el de cajete), difícilmente se distingue uno de otro. Sin embargo, una característica distintiva importante es el grosor del olote (ya que) el maíz de cajete tiene el olote más grueso y la mazorca es más grande…. entonces el maíz de temporal tiene el olote más delgado y la mazorca más chica. …‖ (Entrevista. Daniel Jiménez. 2001). Es importante decir, que por experiencia empírica, los productores de San Miguel afirman que los maíces de cajete no se siembran normalmente en terrenos de temporal, entre otras cosas, porque habría que esperar, como en el caso de los maíces de temporal, las primeras lluvias que son en mayo, y como este maíz es de ciclo largo estaría en elote o cuando empezaran las heladas. Sin embargo, los maíces de cajete sí se pueden sembrar en terrenos de riego porque se puede manejar los niveles de humedad, sembrándolo en la misma época que en las jollas. 8.13.2.2 El principal uso de los maíces de cajete 157

Es para la alimentación humana, principalmente para la fabricación de tortillas, particularmente el de color blanco. También se usa para elaborar atoles, tamales, pozoles, pinoles. Para pinole y atole se prefieren los maíces rojos o azules. Poco se usa en la alimentación de los animales debido a su dureza, lo que provoca rechazo en ellos.. “El principal uso es alimenticio. Sirve para tortillas, para pozole, atole, pinole, que sale muy rico. En el cajete se da el maíz rojo y éste es el que sirve para el pinole. También se usa para tamales. …Para los animales se usa poco porque es muy duro porque es muy macizo. Por lo regular los animales no se lo comen…. Se lo comen pero poquito, porque es muy macizo ese maíz… No les gusta porque está muy duro. Sólo se les da la punta (de la mazorca) del maíz. Donde el grano está más chiquito y las mazorcas más chiquitas, y el rastrojo fresco y seco‖ (Entrevista. Norma García Ángel. 2006).

8.14 OTRAS ESPECIES CULTIVADAS 8.14.1 Maíz de temporal Como se ha venido diciendo, el maíz es, en términos generales, el cultivo más importante en San Miguel Tulancingo, sea este de cajete en jollas o maíz de temporal en terrenos de secano o temporaleros. Las semillas que se siembran también son criollas de diferentes colores (blanco, azul, morado y pintos, colores que se encuentran también en los cultivares de cajete, y el maíz amarillo que actualmente sólo se encuentra en los maíces de temporal. Los maíces de temporal son de ciclo corto y se siembran una vez iniciada la temporada de lluvia en junio para cosecharse en el mes de noviembre o diciembre. Es un maíz criollo seleccionado en la comunidad desde hace mucho tiempo y es considerado también, como ―bueno y rendido‖. Vale la pena aclarar, que el término ―rendidor‖ se aplica estrictamente a las cualidades que culturalmente se le asignan a una semilla cuando con la misma cantidad de maíz, que otra de la misma especie, logran elaborar más tortillas. Se puede sembrar maíz de temporal en jollas de cajete si en éstas no se almacena el agua de lluvia en exceso o si el agua corre rápidamente en la jolla, porque son de ciclo corto y se debe asegurar cosechar antes de que las lluvias abundantes lleguen, porque se ahogan las plantas. En el cultivo de los maíces de temporal, los hombres hacen las labores de barbecho y surcan y siembran la milpa y ―el mateado‖ (Phaseolus vulgaris); pueden usar tractor o yunta, en cooperación familiar o comunitaria (yetza). A las mujeres les corresponde llevar de comer, hacer el ―tapa pie‖, pixcar, desgranar, 158

FOTO 28. Frijoles ―mateados‖ o de mata, cultivados en terreno de temporal. San Miguel Tulancingo, Oax. 2006.

seleccionar y guardar la semilla y procesarla (hacer tortillas, tamales, etc.). Las semillas se seleccionan y se guarda año con año y el grano se usa en la alimentación de animales y personas 8.14.2 Frijoles El cultivo de frijoles juega un papel importante en la comunidad. Va asociado al cultivo de maíces de temporal y de cajete. Las variedades que se siembran son nativas o criollas en ambos espacios agrícolas. En las jollas se siembra una variedad de frijol enredador de color pinto y rojo. En los terrenos de temporal como ya se mencionó se siembra el frijol de mata o mateado de color negro y amarillo. También se siembra en algunos terrenos de temporal, una variedad de frijol enredador de colores pinto, rojo, blanco, amarillo, de conejo (gris con manchitas y de aspecto redondo), el abolado (frijol negro grande) y el ayocote (Phaseolus coccineus), que es sembrado en menor proporción. El frijol mateado o de mata se siembran junto con el maíz: un surco de maíz por uno de frijol o en el mismo surco una mata de maíz por una de frijol. Durante el proceso de siembra, el hombre va caminando a lo largo del surco, por delante de la mujer, sembrando en una ―picada‖ el maíz y en la otra ― picada‖ el frijol. Atrás del hombre va la mujer haciendo el ―tapa pie‖, que es precisamente tapar con los pies, las semillas depositadas. El frijol mateado o de mata sólo se siembra en terrenos de temporal. 8.14.3 Calabazas En la comunidad se cultiva principalmente dos variedades criollas de calabaza, conocidas como calabaza amarilla y calabaza blanca, asociada a los cultivos de maíz principalmente, ya sea de cajete en jolla o de temporal en terrenos de secano. 8.14.4 El cultivo de trigo en San Miguel Tulancingo El trigo ocupa un lugar de gran importancia en la cultura y la dieta de San Miguel Tulancingo, debido a que en el consumo de maíz en la elaboración de tortillas, cotidianamente y en cada uno de los hogares de San Miguel se mezcla con trigo después de la nixtamalización y en el momento de la molienda, en distintas proporciones

FOTO No. 29. Trilla de trigo en febrero. San Miguel Tulancingo, Oax. 2006.

―…si tapa, porque no es siembra si no tapa… porque al ir al boleo le nombramos nosotros, después va la yunta o el tractor a tapar con la rastra y en la yunta se pone el arado… y a eso se le llama tapa…se puede sembrar también después de agosto septiembre cuando ya llovió, terminando la lluvia o cuando se levanta

159

la cosecha… ya sale cajete y queda el terreno libre y queda mucha humedad, entonces los que somos curiosos, bueno pues, tiramos trigo para aprovechar esa humedad de nuevo y ya el trigo se da en cuatro meses, entonces ya está otra vez lista la jolla para volver…‖ (Entrevistas. Ángel Aquino Ángel; Fidelfa Hernández. 2005).

En la comunidad siembran distintas variedades de trigo que sus pobladores identifican como ―criollas‖ principalmente en terrenos de temporal y ocasionalmente en jollas (sólo cuando no pudieron sembrar maíz de cajete u ocasionalmente después de haber levantado la cosecha), esto último no lo consideran recomendable. El trigo se siembra utilizando una práctica comunitaria a la que llaman ―tapado o tapa‖. La siembra se realiza al voleo, sin realizar ninguna preparación previa en el terreno, y después de haber arrojado la semilla ―se tapa‖ utilizando la yunta y el arado o con el tractor con la rastra. Se siembra en terrenos de temporal o en jollas después de levantar la cosecha con lo que queda de humedad o en vez del maíz. Las variedades más conocidas y sembradas en la comunidad son las siguientes: El Largo, que se siembra en jollas y en terrenos de temporal. Se siembra a fines de junio o principio de julio y se cosecha en noviembre o diciembre. El Lerma, preferido para la siembra en jollas y terenos de temporal. Se siembra en julio y se cosecha en noviembre. El pelón o venturero. Es uno de las variedades preferidas y se cultiva en terrenos de temporal y riego, fuera del ciclo de lluvias. Otras variedades de trigo conocidas en el pueblo son el Pelón, el Quintana que es parecido al pelón, sólo que más duro, el Pavón, el Temporalero y el Huamantla. El trigo en riego se siembra a fines de enero o principio de febrero y se cosecha en mayo. Es una variedad de ciclo corto. El trigo de temporal se siembra en julio y se cosecha en noviembre, dependiendo de la variedad. El venturero se siembra en la semana del 15 septiembre y se cosecha en marzo éste es una variedad de ciclo largo. El trigo, de acuerdo a los entrevistados “…nada mas se barbecha y se tapa… nada mas se tapa y ya… Se barbecha la tierra y después del barbecho se tira el trigo y se tapa…

FOTO No. 30. ―Venteando‖ el trigo. San Miguel Tulancingo, Oax. 2006.

“…La tapa es cuando viene la rastra o la yunta a tapar (el trigo que se tiró al voleo) y con eso queda… si fuera tierra de riego en tiempo de secas, por ejemplo, ya se tendría que regar

160

para quedara fértil… “…el trigo de temporal se puede tirar nada más si llueve una vez, conque aguante nacer con eso ya se va manteniendo con la misma humedad… por eso la época es de agosto septiembre cuando se tapa el trigo… es de poca agua el trigo… hay un trigo que se le llama venturero y ese si se tapa en el mes de septiembre (…) nada más se va manteniendo con el puro rocío de la noche… ese trigo se corta en marzo o abril… el venturero es otro tipo de trigo, es trigo de pura seca… aquí es recomendable porque ese aguanta mucho la seca…‖ (Entrevistas. Ángel Aquino Ángel; Fidelfa Hernández. 2005).

La trilla. Se puede llegar a afirmar que, en San Miguel Tulancingo, la mayoría de sus pobladores siembran trigo en el mismo lugar de importancia que el maíz. Los que siembran maíz de cajete o temporal, siembran trigo de cualquiera de las variedades nativas de uso frecuente en la comunidad, debido, entre otras razones, a que las tortillas que consumen son elaboradas con una mezcla de maíz y de trigo. Es frecuente encontrar en la comunidad ―eras‖ de diferentes tamaños (espacios circulares de piso empedrados que tienen un palo o estaca al centro de la misma, en donde se amarran los animales que se usan durante el proceso de la trilla), casi siempre ubicadas en las partes más altas del pueblo, donde ―pegue más el aire‖, utilizadas para llevar a cabo la trilla del trigo, dos veces al año, en los meses de enero-febrero y julio, considerados como la época de más calor y más airosa (de mayor viento, fenómeno natural importante en la trilla que contribuye a la limpieza de la semilla mediante la ―venteada‖). La cosecha y la trilla es variable ya que depende del tipo de trigo que se siembre y del mes en que se coseche (unos son de ciclo largo y otros de ciclo corto). La trilla inicia cosechando el trigo cuando está seco, utilizando una hoz. La cosecha puede realizarse en yetza (poco frecuente en esta práctica agrícola) o mediante el trabajo de uno o dos miembros de la familia (labor ejecutada por los hombres). Al cortarse las espigas se forman con ellas ―gavillas‖ (manojos) luego de 3 o 4 cortes, que luego serán juntadas para formar manojos que se amarran. Estos manojos se amontonan y se acarrean para ser llevados a la era en que serán trillados. Los manojos amontonados en la era se llaman ―arcina‖. La trilla es realizada en la era por 4 u 8 burros y caballos que giran alrededor la estaca al centro de la era, controlados por una persona (hombre o mujer), una vez que se han colocado en el piso de la era las gavillas de trigo para desprender el fruto. Con una ―orquilla‖ (especie de trinche o tenedor de madera de cuatro dientes) se van tomando primero y volteando después, las espigas para ayudar a que se desgranen las cabezuelas y para separar el carrizo (paja) de los frutos de trigo. Con la orquilla se ventea al inicio el trigo. Una vez desprendidos los granos, el trigo se ventea utilizando un ―harnero‖ (un artefacto circular de 40 o 50 cm, que se elabora colocando una piel de burro estirada -cuero estirado- con múltiples agujeros sobre una base de madera de 12 a 15 cm de ancho). Al ventear el trigo con el harnero, los granos caen al piso a través de los agujeros y queda en el fondo del mismo sólo la ―granza‖ (granos con cáscara) que se pueden volver a trillar o utilizar para alimentar a los animales de corral (Entrevista. Arnulfo García. 2006). El uso que tiene el trigo es variado y muy parecido al que tiene el maíz: 161

―…(se usa) igual que el maíz (el trigo), para atole, para dulce, para pan, también se lleva al molino (fuera del pueblo) para hacer harina para pan… Antes (habían, en el pueblo) molinos que se les llamaba tornos. No sé qué especialidad tenían, pero ahí se sacaba ―harina flor‖, ―harina salvado‖, ahí sacaban el harina… Pero si tú quieres también lo llevas, se muele, le das una pequeña cernida (para separar la cascarita) y ya sale el pan, nada más que más áspero, no como el pan de tienda o panadería… de esa cascarita sale el salvado que se les pone a los marranos. El trigo en grano se les da a los pollos‖ (Entrevistas. Lucía Ángel Hernández; Norma García Ángel. 2006). El precio del trigo (febrero, 2006), es de $ 28 pesos la maquila (medida local equivalente a 7 litros), mayor que el precio de un litro de maíz que es de $ 25 pesos la maquila (7 litros). Vale la pena mencionar, que un costal (medida local) equivale a 48-50 kg que a su vez equivale a 7 u 8 maquilas (Entrevistas. Lucía Ángel Hernández; Norma García Ángel. 2006). 8.15 EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL GRANO Y LAS TORTILLAS DE MAÍCES DE CAJETE El maíz (Zea mays ssp.), es una planta de origen mesoamericano que sirvió de base al desarrollo de las principales culturas prehispánicas de América y que puede ser considerado ―una de las muchas riquezas que Latinoamérica ha dado al mundo‖ (Romero Peñaloza, 1994:13-23). El maíz es el tercer cultivo de importancia mundial debido a su aportación de energía, y después del trigo y del arroz se le incluye entre las especies cultivadas de mayor diversidad genética del mundo. Su importancia en México es indiscutible tanto por su predominio entre otros cultivos en términos de superficie y producción como por su importancia cultural, arraigada en diferentes grupos sociales del país. Debido a su adaptabilidad, a su nobleza como cultivo y a sus atributos como alimento humano y animal, actualmente se encuentra en diferentes partes del mundo (FAO, 1996 en Romero Peñaloza, 2002:1; Chávez 1913, en Romero Peñaloza 2002:1; Romero Peñaloza, 1994). El maíz de cajete es, como ya se mencionó, una variante racial probablemente, derivada, mediante la selección recurrente, de los maíces de la raza Chalqueño que se cultivan en llanuras y valles de clima templado de México (1800 msnm) en condiciones de temporal, humedad residual y punta de riego. Las variedades de la raza Chalqueño son tardías, de porte relativamente alto, coloración de grano variable y asociadas con usos antropogénicos locales, como la conocida de ―Cajete‖ de la Mixteca Alta de Oaxaca (Romero Peñaloza, 2002:1,6). El mismo investigador señala que estas variedades de maíz son también sembradas en altitudes de entre 2000-2400 msnm, como ―el país de la Mixteca Alta Oaxaqueña‖ reconociendo además, que las variantes de la raza Chalqueño se han venido desarrollando desde la época de la Conquista. McNeish,1967 citado por Romero Peñaloza (2002), reporta, en estudios arqueológicos, la existencia del Chalqueño en épocas prehispánicas. Algunas de las ventajas de ésta variedad son, la tolerancia ontogénica a la sequía y su capacidad de emerger con poca humedad (Romero P., 2002:2-5; Wellhausen et al, 1951 en R. P., 2002:2-6). Los campesinos en general prefieren los maíces criollos debido a sus preferencias culturales y su capacidad de adaptabilidad a las condiciones regionales de cultivo, por lo que han desarrollado criterios locales de calidad en la obtención, selección y uso de sus semillas. Las 162

limitantes medioambientales y socioeconómicas de la Mixteca Oaxaqueña, fueron resueltas mediante el diseño de estrategias productivas como la selección de sus recursos vegetales y diversos sistemas agrícolas, como el de humedad, utilizando el agua de lluvia captada en suelos de arrastre retenidos sobre las barrancas; espacios agrícolas conocidos como “jollas”, usados principalmente para el cultivo anual de maíces de cajete. En la presente investigación se incluyó un estudio de laboratorio, relativo a la nixtamalización y la elaboración de tortillas con maíces de cajete y variantes de la nixtamalización, con el apoyo y colaboración del Laboratorio de Maíz, del INIFAP, bajo la dirección de la Dra. Gricelda Carrillo Vázquez, con el objetivo de determinar la calidad comercial del grano y de las tortillas elaboradas con estos maíces; además, identificar las ventajas de las prácticas tradicionales involucradas en la conservación, transformación y preparación del grano. Con este fin, se evaluaron 20 genotipos de maíz de temporal y 10 de maíz de cajete obtenidos en el PV 2004 y 2005 en San Miguel Tulancingo. Las variables evaluadas se fundamentan en la norma mexicana (NMX-034, 2002). Los valores medios se analizaron con los programas cluster y discriminante para obtener la agrupación jerárquica correspondiente. Las variables de mayor peso fueron: canónico 1, color de tortillas, y en canónico 2, resistencia de las tortillas y pericarpio remanente. Se organizaron cuatro grupos. Grupo1.Tortillas con alta intensidad de color (Hue=91.9) y alta luminosidad (75.97). Grupo 2. Elevada retención de pericarpio (50%), valores de luminosidad bajos (69.54), tortillas menos resistentes (10.7 gf/mm). Grupo 3. Presentó la más alta intensidad de color (Hue=101.7) y los menores valores de a*= -2.8. Grupo 4. Alta retención de pericarpio (46%), y tortillas más resistentes (13.82), elevado valor de a*=2.63.

163

FIGURA No. 15

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LAS FUNCIONES CANÓNICAS EN LOS PARÁMETROS DE CALIDAD DE GRANO, NIXTAMAL Y TORTILLAS DE LOS MAÍCES DE SAN MIGUEL TULANCINGO, OAXACA

Los resultados obtenidos arrojan los siguientes datos: los maíces de temporal y de cajete mostraron una amplia heterogeneidad en las características físicas de su grano y en las de sus tortillas, sus colores fueron desde el blanco, cremoso, azul y mezclas. El 70% estuvo fuera de las especificaciones de la norma. Los maíces de cajete fueron estadísticamente diferentes a los de temporal por su menor porcentaje de pedicelo rojo (35%), granos de tamaño mediano (PCG=37g), con índice de flotación de 39%, correspondiente a textura intermedia y mayor porcentaje de germen (12%). Su nixtamal fue más húmedo (45%) y retuvo más pericarpio (35%). Sus tortillas tuvieron humedades y rendimientos semejantes en los dos tipos de maíces 164

(38.4% y 1.3 kg de tortillas /kg de maíz procesado). 24 horas después la calidad de las tortillas fue semejante para ambos maíces en cuanto a su dureza (305 gf) y su color. En el agrupamiento las dos primeras funciones canónicas explicaron el 86% de la variabilidad total. Se identificaron cinco grupos (Figura 1), el primero (I) incluyo 8 accesión, que se distinguieron por su bajo porcentaje de germen, y el más alto de pedicelo (2.0%); el grupo II tuvo como característica central, un alto porcentaje de germen (11.65%); los maíces del grupo III fueron de textura suave, bajo en germen, tortillas resistentes, pero obscuras. El grupo IV incluyó a la muestra 23 cuyos granos fueron de textura dura y mezcla de colores (Figura 2) lo que se asoció con tortillas opacas. Finalmente el grupo V incluyó a la muestra 20 que fue de textura muy suave, color azul, bajo porcentaje de germen, elevada humedad del nixtamal y tortillas elásticas, también fue el de mayor porcentaje de lisina (0.329mg/100mg de muestra). FIGURA 16.

MAÍCES Y TORTILLAS DE ACCESIONES COLECTADAS EN SAN MIGUEL TULANCINGO, OAX.

Al final se concluyó en que los maíces criollos producidos bajo los sistemas de temporal y de cajete, fueron heterogéneos en el tamaño de sus granos, su textura y su color, en consecuencia se obtuvieron tortillas de diferentes tonalidades a las cuales no se les puede aplicar la norma. Para el agrupamiento jerárquico, las variables determinantes fueron el color y la dureza de grano y de tortillas. La forma de cultivo es válida porque está sustentada en los criterios locales y culturales de los productores. El estudio de laboratorio fue posible utilizando las accesiones de germoplasma de maíz de cajete y de temporal, y de trigo colectadas durante la realización del trabajo en la comunidad para este fin y para su conservación en el Banco Nacional de Germoplasma ubicado en la Universidad Autónoma Chapingo. Este trabajo se complementó además, con información etnográfica recabada en entrevistas realizadas en la comunidad sobre el proceso de nixtamalización de los maíces de cajete y la finalidad de mezclar trigo en la elaboración de las tortillas en la comunidad. Los datos encontrados fueron interesantes, ya que algunos de los 165

resultados encontrados en las prácticas de laboratorio coinciden con las prácticas y el conocimiento empírico de los habitantes de San Miguel Tulancingo (éstos se describen a partir del apartado 8.14.1). Prácticas que se sustentan en una racionalidad consciente y de manera inconsciente en el manejo de sus recursos, más allá de sus preferencias culinarias y culturales propiamente dichas. 8.15.1 Nixtamalización La información antes descrita sobre los maíces de cajete, como se ha podido notar, fue recopilada mediante la realización de trabajo etnográfico, colectas y frecuentes recorridos de campo durante varios años (2001-2007). Estos recorridos y la convivencia nos permitió no sólo ampliar y corroborar la información si no también entender el significado real de sus narraciones y de los conceptos utilizados por ellos, y compartir en una mesa familiar, el significado y valor, también real, de un taco hecho con una tortilla de maíces cultivados en terrenos agrícolas creados sobre una barranca con suelo arrastrado desde muy lejos por el agua de lluvia de muchos años. Debo de confesar que la primera vez que me senté en una FOTO No. 31. Masa de trigo y maíz nixtamalizado. mesa a comer en el pueblo de San Miguel Tulancingo, San Miguel Tulancingo, Oax. 2006. sentía una enorme curiosidad por ver cómo era y a qué sabía una tortilla hecha con maíces de cajete. La experiencia es inolvidable, quedé totalmente sorprendida por dos cosas: primero, que las tortillas en San Miguel saben totalmente diferentes a cualquier otra que yo haya probado antes (y he probado muchas diferentes en diferentes lugares); y segundo, que las tortillas en el pueblo no están elaboradas exclusivamente de maíz, ya sea de cajete o de temporal, están hechas con una mezcla de maíz y trigo en diferentes proporciones, y a veces, están hechas sólo de trigo, que da a las tortillas un aspecto obscuro y una textura rígida en comparación con las conocidas por mí, tortillas de maíz. Fue hasta ese momento en que me di cuenta en que no había ―visto‖ el trigo y las eras en la comunidad, y es por eso que a continuación se complementará lo antes escrito con material etnográfico plasmado en entrevistas, utilizando una selección de textos del trabajo realizado: 8.15.2 Mezclas de maíz con trigo Las realizan por diferentes causas enclavadas en las costumbres comunitarias y en el conocimiento tradicional y la observación inconsciente, en las preferencias familiares y en la disposición o restricción de los recursos (trigo y maíz). La familia que pude entrevistar afirma que mezclan el maíz con el trigo para que esté ―correocito‖ o para que tenga ―correa‖. Esto se refiere a que el trigo hace que la masa no quede muy ―blandita ni vidriosa‖. Esta misma familia reconoce que no todas las personas del pueblo combinan el maíz con el trigo aunque sí 166

la mayoría lo hace. Algunas personas por cuestiones de gusto pueden comer tortillas sólo de maíz (aunque tengan trigo) o sólo de trigo aunque tengan maíz. Por otro lado afirman que se mezcla el maíz con el trigo, porque ―el puro maíz no rinde mucho como con el trigo‖. Cuando les interrogué sobre el particular, contestaron que el trigo ―se esponja y se hace más masa (más nixtamal) con el trigo‖. Ellas, afirman que si se lleva una cubeta al molino de, p.e. 4 litros de maíz, cuando se muele ya no tiene el mismo nivel que tenía. Que con el nixtamal baja. Pero que si se le agrega trigo, p.e., 3 litros de maíz y 1 litro de trigo, esto no sucede, más bien aumenta el volumen y rinde para más tortillas. ―… (se mezcla) para que tenga más ―correa‖. Para que esté ―correocito‖. Eso es lo que deja el trigo… para que la masa no quede muy blandita, muy vidriosa. No todas las personas lo hacen (la mezcla). Hay muchas personas y nosotros también lo hacemos, hay trigo, pero también comemo a veces puro maíz… a veces le ponemos trigo porque el puro maíz ―no rinde mucho‖ como con el trigo. El trigo rinde más…‖ El trigo esponja y se hace más masa con el trigo. Porque el nixtamal, si llevamos una cubeta al molino, no viene al mismo nivel que tenía con el nixtamal, baja, y con el trigo no, con el trigo aumenta. Y así se ve que rinde.‖ (Lucía Ángel Hernández; Norma García Ángel. 2006).

Aseguran que también la mezcla de maíz con trigo la hacen porque les gusta el sabor de esas tortillas, aunque les gusten las de puro maíz. En relación al uso generalizado de estas mezclas en el pueblo, afirmaron lo siguiente: ―… Nos gustan (las tortillas) con trigo, pero nos gusta también con el puro maíz. Cuando queremos tomar con puro maíz, pues con puro maíz. Cuando queremos con trigo, pues con trigo… Pues yo creo que aquí la mayoría come (tortillas combinadas) con trigo. Tal vez no diario, pero sí la mayoría come con trigo‖ (Lucía Ángel Hernández; Norma García Ángel. 2006). .

8.15.2.1 Tiempos de la nixtamalización El nixtamal se cuece con ―lumbre fuerte‖. Afirman que entre más rápido se le ―atize‖ más rápido hierve, utilizando lumbre hecha con leña. El tiempo de cocción se calcula entre 10 a 15 minutos desde que empieza a hervir, para el maíz de cajete. Lo dejan hervir hasta que ―se pone rojo‖ (amarillo intenso) y que cuando se talle el grano con la mano, se pele ligeramente, ―que se le pueda quitar el pellejito‖. Entonces, se baja de la lumbre y se le pone agua fría, porque después de hervir el agua se consume debido a que el maíz ―se esponja‖, según afirman. Una vez que se le pone agua fría se deja reposar durante aproximadamente 12 horas antes de molerlo (generalmente se cuece entre 6 o 7 de la tarde y se lleva a moler entre 6 y 7 de la mañana). FOTO No. 32. Maíz nixtamalizado. San Miguel Tulancingo, Oax. 2006.

Al nixtamal se le puede poner agua caliente también, si no hay agua fría, pero por lo regular se le pone agua fría. Se cree que, si se le pone agua fría, más rápido se hace el nixtamal. Aunque cada quien tiene sus costumbres y lo hace diferente. Creen que como el maíz de cajete ―es más durito‖, el que se esté remojándose hasta el otro día ablanda al maíz. 167

“El maíz de temporal no es tan duro… Se cuece en unos 5 ó 4 minutos menos que el de cajete‖ (Entrevistas. Lucía Ángel Hernández; Norma García Ángel. 2006). ―Se le puede poner agua caliente también (al nixtamal), si no hay agua fría… pero casi por lo regular se le pone agua fría. Si se le pone agua fría, más rápido se hace el nixtamal. Es que, aunque cada quien tiene sus costumbres y lo hace diferente, pero cuando lo pones a hervir (el maíz) y cuando ya se empieza a despellejar, lo bajas, le pones agua fría, y al rato pasas por ahí y ya lo mueves con una cuchara, y si quieres ya lo puedes sacar. Pero como el maíz de cajete es más durito, entonces que esté remojándose hasta el otro día y eso ablanda al maíz. El otro día pues ya lo sacamos, le damos un pequeño enjuague y ya…‖ (Entrevistas. Lucía Ángel Hernández; Norma García Ángel. 2006).

El nixtamal, según saben, no se puede hervir mucho, porque se pone chicloso ni tampoco se lleva al molino cuando está recién hecho porque la masa sale ―chicludita‖, aunque afirman que ―si no hay tiempo se puede llevar luego‖. Si se les pasa de cocimiento el nixtamal, éste se pone ―pozoludo‖, que es cuando ya está a punto de abrir el grano. ―Si te fuiste por ahí y se te olvidó y hierve mucho mucho, entonces se pone chicluda la masa y no se pueden hacer tan fácil las tortillas…‖(Entrevistas. Lucía Ángel Hernández; Norma García Ángel. 2006).

La cantidad de cal que se usa, es proporcional al parecer, a la cantidad de maíz que se nixtamalice, aunque existe una ―media‖ común a la mayoría de las familias en cuanto a la cantidad de maíz y trigo que se prepara a diario que es de 3litros de maíz con 1 litro de trigo. Para esta cantidad de maíz, se usa una cucharada raza de cal (se refieren a una cuchara de peltre de las que se usan para cocinar). Si alguien no sabe o no está acostumbrada, a hacer nixtamal, entonces le puede poner más cal (de la necesaria) que se le penetra al maíz y entonces las tortillas salen amarillas. ―…Pero si uno le tantea y ya sabes que a cubeta le cabe 3 litros le pones una cucharada no muy copeteada de cal y entonces ya se hace bonito el nixtamal y no sale amarillo…‖ (Lucía Ángel Hernández; Norma García Ángel. 2006).

El trigo no se nixtamaliza. Antes de llevar el nixtamal a moler, se le agrega el trigo. El trigo va crudo, sólo se lava antes de mezclarlo. La cantidad de trigo que se pone al nixtamal depende de cómo se quieren las tortillas. Si las personas las prefieren con mucho trigo, a 1 litro de maíz se le agregará 2 ó 3 litros de trigo, si no, como ya se dijo, a 3 litros de maíz le agregarán 1 litro de trigo ―depende del gusto de cada uno‖, afirma doña Lucía. ―…No es un reglamento de que a 3 litros de maíz le pongas 1 de trigo…‖ (Entrevista. Lucía Angel Hernández. 2006). También, como ya se dijo, pueden llevar al molino puro nixtamal, sin trigo o puro trigo sin nixtamal. Las proporciones de trigo y maíz combinados son al gusto de cada familia. ―…El trigo no se cuece ni se nixtamaliza. La familia de doña Lucía dice que el trigo no se nixtamaliza porque cuando hierve se esponja y no sería conveniente revolverlo con el maíz. El trigo en la molienda va crudo, sólo lavado un poco antes de la molienda, con la cáscara que queda después de la trilla. Para las tortillas se usa cualquier clase de trigo. El que tenga la familia, ya sea lerma, pelón, largo, temporalero, etc… ―…El trigo se le pone cuando ya está el nixtamal… antes de ir al molino… el trigo va crudo, sólo se lava y se le agrega… y la cantidad de trigo que se pone al nixtamal, depende de cómo uno lo quiera… si uno

168

quiere con mucho trigo pues a 1 litro de maíz le pones 2 de trigo, sino a 3 litros de maíz le pones 1 litro de trigo…. ó 2 y 2 litros de cada uno…. Depende del gusto de cada uno… de cada familia…no es un reglamento de que a 3 litros de maíz le pongas 1 de trigo… Nosotros a veces le ponemos 1 ½ de trigo a 2 litros de nixtamal…. O también si sólo quieres llevar puro nixtamal, llevas 3 o 4 litros de puro nixtamal, sin trigo…. Y cuando quieras de puro trigo, te llevas 3 o 4 litros de puro trigo… crudo y lavado… ―…El trigo no se cuece ni se nixtamaliza porque cuando se hierve se esponja…. Se cuece como los frijoles…. Y yo pienso que no sería bueno revolverlo con el nixtamal…. Nosotros nunca hemos hecho la prueba de revolverlo con el trigo cocido y nunca hemos nixtamalizado el trigo…‖ (Entrevistas. Lucía Ángel Hernández; Norma García Ángel. 2006).

Otra razón más que argumentaron para mezclar el maíz con el trigo es porque las tortillas de nixtamal (sólo de maíz) se cuecen con más fuego fuerte (con más leña). Afirman que las que son revueltas con que tengan algo de trigo, se cuecen más rápido, ya que el maíz es más duro y necesita más fuego. Afirman además, que el maíz de cajete es más duro que el de temporal y necesitaría más leña para la cocción.

FOTO No. 33. Tortillas de maíz y trigo. San Miguel Tulancingo, Oax. 2006.

―…Las proporciones de trigo y maíz combinados es al gusto de cada familia… pero también, porque las tortillas de nixtamal se cuecen con más fuego fuerte… pero las que son revueltas y que tengan alguito de trigo, se cuecen más rápido…. Es más rápido el cocimiento. Cuando es con más trigo, es más rápido el cocimiento. El maíz es más duro, necesita más fuego. El maíz de cajete es más duro que el de temporal. Es más macizo…‖ (Entrevistas. Lucía Ángel Hernández; Norma García Ángel. 2006).

8.15.2.2 Lavado del nixtamal El lavado del nixtamal es ligero. Sólo se lava profundo cuando se va a hacer pozole o tamales. Consiste en enjuagar el nixtamal con agua moviéndolo ligeramente con la mano o con la cuchara mientras se le echa agua. En cambio, el ―lavado profundo‖ consiste en tallar con la mano fuertemente el maíz hasta que le desprenda la cascarita del maíz y que ―quede güerito el nixtamal‖. Afirman que, cuando se lava de manera profunda el nixtamal y pierde la cascarita, la masa queda ―vidriosa y porosa‖. 169

El nixtamal del maíz de temporal se prepara igual que el nixtamal del maíz de cajete. Se le pone la misma proporción de cal y se le pone agua fría al final, sólo que se cuece menos tiempo. También se puede combinar con trigo. De acuerdo a doña Lucía, una cubeta de 3 litros de nixtamal (más uno de trigo) es lo que se muele diario y rinde para una familia de 6 a 8 personas. Aunque, nos dice, que algunas señoras ponen ―un cubetón‖ que les alcanza para 3 días, y así ya no tienen que moler diario. Casi todas las familias del pueblo llevan a moler el nixtamal al molino, aunque todavía hay abuelitas que muelen en el metate. Son pocas las personas que no usan el molino, generalmente no lo usan las más ancianas que prefieren no tener que caminar para ir al molino o aquellas personas que viven muy lejos del molino o que lo que muelen es muy poco, alrededor de 1 litro, y prefieren moler en el metate. 8.15.2.3 ¿Cómo se hacen las tortillas? Actualmente la mayoría de las familias usan prensas metálicas en la elaboración de tortillas. Ya sea sobre una mesa o de las que tienen patas independientes. Fui informada de que sólo las abuelitas, las mujeres más ancianas de la comunidad, siguen haciendo las tortillas a mano Aunque recuerdan que antes todas las mujeres hacían las tortillas a mano o palmeando sobre una hoja de papel, prefieren usar las prensas, porque salen más grandes y delgaditas. En general las tortillas son de 30 ó más centímetros de diámetro, muy delgadas y un poco rígidas. Algunas personas las hacen más gruesas que otras.

FOTO No. 34. Haciendo tortillas en planchas de metal. San Miguel Tulancingo, Oax. 2006.

―…Casi todo mundo va a moler al molino y todavía hay abuelitas que muelen en el metate… pero son pocas, son las más abuelitas porque ya no pueden caminar para ir al molino o algunas personas que viven muy lejos del molino, o porque lo que muelen es una cubetita de 1 litro y mejor muelen en el metate… ―…Ahora ya todas las hacemos con las planchas de metal sobre una mesa o de las que tienen patas, también de metal. Sólo las abuelitas las hacen a mano, aunque sean unas pequeñitas o unas larguitas…. Yo también las puedo hacer, ya no grandes ni delgaditas… salen gruesas… ― (pero) … ahora ya hay las prensas, porque antes todas las hacíamos a mano o en una hoja de papel ... no salen grandes ni delgaditas ni bonitas con la pura mano… algunas personas las hacen más gruesas que otras y hay unos que comen las tortillas bien cocidas y otros que no…. Depende de cómo les gusten…‖ (Entrevistas. Lucía Ángel Hernández; Norma García Ángel. 2006).

Al igual que el maíz, el trigo se usa para alimentación humana y animal. En la preparación de alimentos sirve para hacer atoles, dulces, pan artesanal con harina molida y cernida sin refinar 170

y para elaborar harina (harina ―flor‖ y harina ―salvado‖). El salvado se les da a los marranos y el trigo en grano sirve para alimentar a los pollos. Las razones expuestas para esta práctica varían: por el sabor, por la costumbre, porque con la mezcla de trigo el maíz ―rinde‖ más, etc. Lo que sí se puede inferir a partir del trabajo realizado es que: 1. La producción de maíz de cajete o temporal, les significa siempre mayor inversión de esfuerzo y poca, insegura e insuficiente producción anual para el consumo familiar. La mezcla de trigo hace que el maíz alcance para toda la familia y para todo el año. 2. En la práctica las familias entrevistadas reconocen que una tortilla elaborada con la mezcal de maíz y trigo necesita menos tiempo de cocción que una tortilla elaborada sólo de maíz. Esta percepción se pudo comprobar en los análisis realizados en el Laboratorio de Maíz del INIFAB (2006-2007), efectivamente, las muestras que fueron trabajadas con distintas proporciones de mezclas de maíz y trigo dieron como resultado que, a mayor cantidad de trigo, menor tiempo de cocción y menor intensidad de calor. Antes de saber esto, las tortillas en el laboratorio se quemaban al utilizar la misma cantidad de calor y de tiempo. Esto último es de suma importancia en la comunidad, ya que hay que recordar que en San Miguel la vegetación es escasa, y que la leña, también lo es. Los pocos relictos de encino para leña se encuentran a una importante y difícil distancia de los hogares, encima de los cerros que circundan al pueblo que a su vez primero está rodeado de barranca que resguardan los pequeños bosques. 8.16 COLECTA E IDENTIFICACIÓN DE PLANTAS ARVENSES EN JOLLAS Durante el Verano de 2005 se realizó la colecta de las distintas especies vegetales consideradas silvestres, fomentadas o toleradas por los campesinos, en cuatro jollas muestra (dos mixtas, una de piedra y un bordo de tierra) en San Miguel Tulancingo, Coixtlahuaca, Oax. Se encontraron 77 especies en total que se agrupan en 23 familias, siendo la Asteraceae la familia más abundante, característica en la agricultura tradicional sin uso de herbicidas. El propósito de esta experiencia metodológica fue realizar una exploración etnobotánica [―campo científico que estudia las interrelaciones que se establecen entre el hombre y las plantas, a través del tiempo y en diferentes ambientes‖ (Hernández X., 1979)], que nos permitiera detectar y comprender los procesos socioculturales involucrados en la interrelación hombreplanta (Estrada Lugo, Erin et al, 2002), que configuran las formas actuales de uso de los recursos naturales dado que toda exploración etnobotánica parte de los siguientes postulados: a) Siempre hay antecedentes del área por explorar, en tiempo, en medio ecológico y en cultura. Hay estrecha relación entre el medio ecológico y el desarrollo de las plantas cultivadas y las espontáneas útiles. b) El hombre ha sido y es el factor más importante en definir la naturaleza de los cultivares y de los procesos de producción. c) Cada especie y variante tiene características morfológicas y adaptaciones ecológicas distintivas. d) El conocimiento acumulado en milenios de años, lleva tiempo en recopilarse; y e) La exploración debe ser un 171

proceso periódico y continuo en función de mayores conocimientos y mayores precisiones de lo deseado y lo buscado (Hernández X., 1985 :163-187). La composición de especies identificadas corresponde contrariamente a ambientes húmedos, ricos en nutrientes que se logran en la Mixteca, sólo en las jollas, únicos suelos profundos y húmedos formados por las escorrentías de la temporada de lluvias. La alta presencia de eureca sativa es por otra parte, indicador de suelos alcalinos. FIGURA No. 17

ESPECIES ARVENSES IDENTIFICADAS EN JOLLAS

San Miguel Tulancingo, Coixtlahuaca, Oax. 2005. María Rivas. 2005. Las 77 spp identificadas se agrupan en 23 familias La Asteraceae es la familia más abundante; característica de la agricultura tradicional sin uso de herbicidas

El 18% del total identificado corresponden a especies exóticas, originarias del Viejo Mundo (arriba del promedio general en ambientes ricos en nutrientes y húmedos que es del 12%), y como no exóticas o nativas, 82%.

172

FIGURA No. 18

FIGURA No. 19

Se realizó además, con el apoyo de los productores, la identificación antropocéntrica de las especies con el fin de ubicar el nombre popular o común y el posible uso de las especies, encontrándose al menos seis usos diferenciados: alimenticias, medicinales, ornamentales, forrajeras, ceremoniales y usos múltiples. Es importante anotar que independientemente de cada uso específico indicado, todas las especies silvestres identificadas y las cultivadas (el grano o el ―rastrojo‖ de las cultivadas), representan más que una opción, una alternativa para alimento animal. 173

FIGURA No. 20

DISTRIBUCION DE ESPECIES IDENTIFICADAS

JOLLA 4-PIEDRA, 30 JOLLA 3-BORDO, 56

JOLLA 1-MIXTA JOLLA 2-MIXTA JOLLA 1-MIXTA, 28 JOLLA 2-MIXTA, 31

FIGURA No. 21

CLASIFICACIÓN ANTROPOCÉNTRICA ALIMENTICIAS

77 80

FORRAJE 70 MEDICINALES 60 NO SE SABE

50 35

40

ORNAMENTAL CEREMONIAL

30 20 10

11

12

14

USOS MULTIPLES 1

1

3

TOTAL DE ESPECIES

0

174

JOLLA 3-BORDO JOLLA 4-PIEDRA

CUADRO No. 20

ARVENSES IDENTIFICADAS EN CUATRO JOLLAS San Miguel Tulancingo, Coixtlahuaca, Oax. 2005

ESPECIE

FAMILIA

Amaranthus hybridus Anagallis arvensis Anoda cristata Asterac. col # 7773 Astragalus col # 7745 Baccharis salicifolia Bidens aurea Bidens odorata Bidens serrulata Brassica rapa Castilleja arvensis Chenopodium ambrosioides Chenopodium berlandieri Chenopodium graveolens Chloris submutica Cirsium raphilepis Conyza canadensis Crotolaria pumila Crusea col # 7740 Dalea citriodora Dalea leporina Dalea reclinata (?) Datura stramonium Desmodium col # 7738 Digitaria col # 7770 Dyssodia papposa Eragrostis mexicana Erodium cicutarium Eruca sativa Euphorbia dentata Euphorbia heterophylla Euphorbia nutans (?) Galinsoga parviflora Gaura coccinea Gomphrena sp. Gymnosperma glutinosum Heterosperma pinnatum

Amaranthaceae Primulaceae Malvaceae Asteraceae Fabaceae Asteraceae Asteraceae Asteraceae Asteraceae Brassicaceae Scrophulariaceae Chenopodiaceae Chenopodiaceae Chenopodiaceae Poaceae Asteraceae Asteraceae Fabaceae Rubiaceae Fabaceae Fabaceae Fabaceae Solanaceae Fabaceae Poaceae Asteraceae Poaceae Geraniaceae Brassicaceae Euphorbiaceae Euphorbiaceae Euphorbiaceae Asteraceae Onagraceae Amaranthaceae Asteraceae Asteraceae

Ipomoea purpurea

Convolvulaceae

Jaegeria hirta Kallstroemia rosei Lopezia racemosa Lupinus sp. Macroptilium gibbosifolium Malva parviflora Medicago polymorpha Melilotus indicus

Asteraceae Zygophyllaceae Onagraceae Fabaceae Fabaceae Malvaceae Fabaceae Fabaceae

Mirabilis jalapa

Nyctaginaceae

Mirabilis viscosa Oenothera rosea Oxalis latifolia Oxalis wormskoldii (?) Paspalum distichum Pennisetum clandestinum

Nyctaginaceae Onagraceae Oxalidaceae Oxalidaceae Poaceae Poaceae

EXOTICAS

NOMBRE COMÚN 1 (grupo campesinos)

x violeta

hierba del baño té negro carraja martanza -

té negro, carraja carraja x

NOMBRE COMÚN 2 (Marina) quelite, quintonil violeta

martanza epazote quelite de manteca epazote de zorrillo

quelite de manteca

chicalote morado chepil cuatillo

chipil cuatillo cimarrón -

JOLLA 1

JOLLA 2

JOLLA 3

JOLLA 4 x

+ ++

x x x x x x x x x x x x x

++ +++ +++

x x x x x

+

x x x

+

++

++

++ +

+++ +

+++

++

++

++ +

++ +++ ++ +

San Pedro, toloache pegajosa

x x x x x x x x

x x

x

x x

x x

dominante hierba de la aguja jaramón golondrina

pasto de liendre hierba de aguja jaramón

sacaespinas

gladiolita

-

++ +++ + +++ +

+++

x

x x

+ ++

x x x x

+

x x x

x x x x

•SE ENCONTRARON 77 spp (arriba del promedio -28 a 56-) •LA COMPOSICIÓN DE spp CORRESPONDE A UN LUGAR cerrón (para granitos en niños)

tronadora (hay varias, esto es la morada)

bejuco

++

+++

x

++

++

x

x

+ +

HÚMEDO, RICO EN NUTRIENTES Y CON SUELOS ALCALINOS guayabito

guayabita flor de elotito

•Eureca sativa ES UN BUEN INDICADOR DE SUELOS -

x x x

+

catuche alfalfa cimarrón maravilla, quelite de cochino -

ALCALINOS

malva hierba de carretilla alfalfa cimarrón

++ ++

+++ +++

+

+

x x x

•(+)INDICAN COBERTURA: con (+++), las más abundantes •(x) PRESENCIA O AUSENCIA coyol coyol

coyol coyol

x x

x x x x x x

-

175

+

+ +

x x x x x x

x

CUADRO No. 21

NOMBRES COMUNES Y CLASIFICACION ANTROPOCÉNTRICA Arvenses en jollas de San Miguel Tulancingo, Coixtlahuaca, Oax. 2005

ESPECIE

NOMBRE COMÚN 1 (grupo campesinos)

FAMILIA

NOMBRE COMÚN 2 (Marina)

quelite, en Oaxaca quintonil

Amaranthus hybridus

Amaranthaceae

Anagallis arvensis Anoda cristata Asterac. col # 7773 Astragalus col # 7745

Primulaceae Malvaceae Asteraceae Fabaceae

Baccharis salicifolia

Asteraceae

Bidens aurea Bidens odorata Bidens serrulata Brassica rapa Castilleja arvensis

Asteraceae Asteraceae Asteraceae Brassicaceae Scrophulariaceae

té negro, carraja carraja-blanca

Chenopodium ambrosioides

Chenopodiaceae

epazote

Chenopodium berlandieri Chenopodium graveolens Chloris submutica Cirsium raphilepis Conyza canadensis

Chenopodiaceae Chenopodiaceae Poaceae Asteraceae Asteraceae

quelite de manteca epazote de zorrillo

Crotolaria pumila

Fabaceae

Crusea col # 7740 Dalea citriodora Dalea leporina Dalea reclinata (?)

Rubiaceae Fabaceae Fabaceae Fabaceae

Datura stramonium

CLASIFICACIÓN ANTROPOCÉNTRICA

quelite, quintonil

Alimenticia (Cord)

violeta

No se sabe Alimenticia No se sabe No se sabe

hierba del baño

Medicinal (Cal)

té negro carraja-blanca martanza -

chicalote morado -

Medicinal (Cal) Forraje (Cal) No se sabe Alimenticia (Cord) No se sabe Alimenticia Medicinal (Cal) Alimenticia (Cord) Medicinal (Cal) No se sabe Medicinal (Cal) No se sabe

chepil

Alimenticia (Cord)

cuatillo

No se sabe Forraje (Cord) No se sabe No se sabe

Solanaceae

San Pedro, toloache

Medicinal (Cal)

Desmodium col # 7738 Digitaria col # 7770 Dyssodia papposa Eragrostis mexicana

Fabaceae Poaceae Asteraceae Poaceae

pegajosa -

Foraje (Cord No se sabe No se sabe Forraje (Cord)

Erodium cicutarium

Geraniaceae

hierba de la aguja

Eruca sativa

Brassicaceae

jaramón

Euphorbia dentata Euphorbia heterophylla

Euphorbiaceae Euphorbiaceae

golondrina

violeta

martanza

quelite de manteca

chipil, hierba de borracho, poleo cuatillo cimarrón -

pasto de liendre

FORMA DE PREPARACIÓN

Guisado y en fresco Guisado o como quelite

Baño, emplasto, te / Estómago Te /Diarrea

Quelite CondimentoTe fuerte / Lombrices Guisado o como quelite Te /Crudos Hervido / Baños Toda la planta En tamales y guisados En fresco o en seco

Hervida / Hemorroides / Baños vaginales

Masticada o hervida /

hierba de aguja Medicinal (Cord) Granos o fuegos •Las respuestas son muy parecidas Hojas molidas / piquetes jaramón Medicinal (Cord) La raíz /presión alta •(-)Se enseñó la Forraje planta (Cord) y no se supo el nombre No se sabe •( )No se mostró la planta

176

Es importante destacar, el uso antropocéntrico de algunas especies silvestres, además de los ya mencionados en forma genérica, por la función que cumplen dentro de la comunidad, tal es el caso de chamizo de río, el gallito, el cuatillo, vinagrillo o endañí, cerón, palo de hormiguero, tabacón, zomiate, acahual y carrizo. Todas las especies mencionadas son plantas arbustivas que nacen de manera espontanea y se fomentan a lo largo de la corona de las jollas, ya que ayudan en su conservación evitando el deslave en los periodos de lluvia. Se dice que ―ayudan a amarrar la corrona‖. El carrizo es la única especie vegetal que se siembra a propósito en la corona de las jollas debido a que ―amacoya‖ y a su rápido crecimiento en los lugares de mucha humedad. Otras especies silvestres populares por su uso son, ―la oromática‖ que tradicionalmente sirve para hacer ramitos que se FOTO No. 35. Daniel Jiménez y Marina reglan en las bodas; ―el Velasco con ramitos de ―oromática para la boda. San Miguel Tulancingo, Oax. gallito‖ que se usa para 2005. hacer rápidamente un fuerte ―pixcador‖ en el campo y para barrer los hornos calientes durante la preparación de los panes festivos; los ―quiotes‖ de maguey de cerro que por su amplio grosor y ligero peso, son muy apreciados para hacer hormas para los sombreros de palma y para los techos de las casas FOTO No. 36. Horma para sombrero de quiote de maguey cimarrón. San Miguel Tulancingo, Oax. 2005.

177

IX. DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS 9.1 EL IMPACTO SOCIAL, ECONÓMICO Y AMBIENTAL DE LOS SISTEMAS DE CAPTACIÓN DEL AGUA DE LLUVIA Los sistemas de captación de lluvia son útiles principalmente para las regiones áridas y semiáridas que no disponen de fuentes de agua y cuentan con lluvias escasas y erráticas, ya que la agricultura de riego, como posible solución, es escasa debido a los costos, (sólo representa el 10% para Latinoamérica y el Caribe), en tanto que las prácticas y obras de captación de agua de lluvia, de costo más bajos, están al Códice Florentino alcance de los productores rurales pobres, que realizan agricultura de secano en las zonas semiáridas (FAO 2000; Reunión Nacional, 1999; Palerm Viqueira: 2002; Anil, Agaiwal et al, 2001; Jiménez Merino, 2004). Las prácticas de captación de lluvia disminuyen el riesgo de erosión al disminuir la escorrentía libre del agua sobre las tierras, además, aumentan el rendimiento productivo y consecuentemente disminuyen la pobreza. Tanto los rendimientos como la rentabilidad de la producción pueden mejorar significativamente con la captación de agua de lluvia, lo que la convierte en una técnica importante para dicho fin. Sin embargo, existe coincidencia entre la FAO y distintos investigadores al afirmar que, a pesar de estas ventajas, las técnicas de captación de lluvia están poco extendidas entre los productores y poco documentadas entre los investigadores. (FAO, 2000; José Luis Oropeza-Mota, Erasmo Rubio-Granados y José Donaldo Ríos Berber, 2002; Anaya 1999, Anaya 2000; Palerm Viqueira 2002). Las técnicas más antiguas eran más bien utilizadas como medidas simples de control del agua en diversos sistemas agrícolas especialmente de producción marginal y en general están vinculadas a diversos cultivos y otras prácticas, como las de conservación de suelos; son técnicas flexibles por lo que se integran fácilmente con otras sistemas de uso de los recursos naturales, tales como, varios tipos de manejo de plantas, del suelo y del agua, utilizando labranza, prácticas conservacionistas y riego, entre otros; y, son sostenibles, o sea que, tienen la capacidad de adaptarse a los cambios sociales (FAO 2004; Banco Mundial, 1988; Kendall, A. y Abelardo Rodríguez, 2002, Jiménez Merino, Anaya 1999, Anaya 2000 ). Se considera que algunas de estas técnicas para la captación de agua de lluvia pueden ser adaptadas de un lugar a otro con las adecuaciones tecnológicas pertinentes y para un determinado uso. De la misma manera se reconoce que el uso es diferencial y que frecuentemente pueden tener poca relevancia para campesinos pobres de las zonas áridas y semiáridas, siendo destinada a la producción de árboles frutales, la ganadería y el consumo doméstico. La captación de agua se obtiene además del escurrimiento pluvial, de la captura de agua de nieblas como por ejemplo en Chile y Perú (FAO, 2004). Como ya se mencionó, se considera captación de agua de lluvia a la recolección de la escorrentía superficial para propósitos productivos. Hay y se reconocen una amplia variedad de técnicas sobre captación de agua de diferentes fuentes, además de la precipitación pluvial, 178

con diferentes técnicas y para diferentes usos, lo que ha originado que también existan diferentes opiniones sobre cuándo considerar una técnica como de captación de agua de lluvia o no. Rojas (1985, citada por Anaya, FAO, 2005), señala que los agricultores mesoamericanos utilizaron ampliamente la construcción de terrazas a fin de intensificar el uso de las áreas en lomas, mesetas, cerros pedregosos, hondonadas y barrancas. El uso de estas estructuras permitía atenuar los efectos de la erosión, retener el suelo, aumentar el grosor del perfil de suelo y el contenido de materia orgánica y como consecuencia su capacidad de retención de humedad proveniente de la lluvia y el riego. En acuerdo con Anaya 2005, podemos afirmar que el uso de tecnologías tradicionales como la construcción de terrazas y bordos o jollas, entre otras, a través de los siglos, han permitido no sólo crear o aumentar áreas agrícolas sino además, atenuar el efecto de la erosión reteniendo y aumentando el grosor del perfil del suelo, de materia orgánica y aumentando la capacidad de retención de humedad proveniente de agua de lluvia. El manejo de escorrentías superficiales y la construcción de sistemas de captación de agua de lluvia, han permitido desde tiempos inmemoriales, la producción de cultivos sin disminuir la fertilidad de los suelos y sin causar daño ecológico a lo que hay que sumar un importante número de ventajas económicas y culturales expresadas en las formas tradicionales de organización y trasmisión de conocimientos. Consideramos que los sistemas tradicionales de captación de agua de lluvia tales como el de jollas (bordos o lama-bordo) al crear y generar suelos e infiltrar agua de lluvia (de infiltración efectiva y percolación profunda), cumple además, funciones medioambientales, ya que permite la regeneración de acuíferos y de la flora y fauna local y regional. Los especies cultivadas en terrenos captados bajo los mencionados sistemas tradicionales (jollas o lama-bordo) tienen la ventaja de que debido a su estructura (suelos profundos) pueden aprovechar el agua de lluvia durante dos periodos estacionales: durante la primera estación en forma directa y almacenando agua para el siguiente periodo estival. En particular, en San Miguel Tulancingo, Oaxaca, comunidad ubicada en el territorio considerado como la Mixteca Alta, la construcción de jollas o bordos como terrenos de labor, es utilizada para el cultivo de humedad de los llamados maíces de cajete, lo que convierte a las jollas en la principal opción para desarrollar el cultivo de la milpa como agricultura de autoconsumo ya que posee suelos agrícolas, ricos en nutrientes, profundos y de una composición ideal para almacenar humedad del agua de lluvia estacional. El aprovechamiento de escorrentías mediante la captación de agua de lluvia en San Miguel Tulancingo, parece ser el sistema agrícola que ofrece la única forma de subsistencia segura, mediante el cual, además de producir alimentos se establecen relaciones humanas fundamentales en la colaboración y cooperación mutua, que han permitido la permanencia de los mixtecos en sus tierras y la conservación de sus recursos. 179

La captación de agua de lluvia cumple un importante papel social y organizacional en algunos grupos humanos, ya que además de contribuir a erradicar la pobreza en el campo como una forma distinta de manejo del recurso agua, puede contribuir a elevar el espíritu comunitario y el capital social promoviendo un cambio de actitud en los gobiernos y en la sociedad, modificando añejas formas burocráticas del control del agua y los servicios, mediante el rescate de técnicas y conocimientos tradicionales ―dar a la gente la posibilidad de desarrollar sus propios medios para abastecerse de agua (Agaiwal, Anil et al, 2001). 9.2 PERSISTENCIA DEL CULTIVO DE LOS MAÍCES DE CAJETE. Las variables involucradas en la toma de decisiones relacionadas con las plantas de los campesinos de San Miguel Tulancingo, Oaxaca, son más de tipo cualitativo que cuantitativo y particulares. Las variables a considerar en el análisis hecho para San Miguel Tulancingo, por sus características y por tratarse de una microrregión permanecen como constantes a lo largo del tiempo debido quizá a que se establecen en lo cualitativo y de manera cultural, en las costumbres y las tradiciones. En lo cuantitativo, además de los indicadores mencionados, es necesario tomar en cuenta, las características específicas del lugar que ofrece pocas posibilidades de cambios en lo productivo (suelo, agua, recursos aptos). Siendo la agricultura otra actividad cultural realizada por el campesino, indígena o mestizo, es en cualquier caso una cultura agrícola propia, determinada por el grupo social al que pertenece cada individuo y a su forma particular de relacionarse con la naturaleza, existen formas diferenciadas de utilización y transformación de los recursos, derivadas de cada grupo cultural y los modos particulares de producción. Toda formación cultural genera un estilo étnico característico que surge del comportamiento práctico del hombre frente a su medio, por lo que, en la toma las decisiones pertinentes a sus recursos (las plantas en este caso) de los campesinos mixtecos sanmiguelenses, las principales variables a considerar son, el conocimiento (saberes), identificación, selección, manejo, conservación de sus recursos vegetales, usos y propósitos involucrados, reflejados en las categorías antropocéntricas (formas de ordenar y clasificar sus recursos casi siempre en relación a sus características), las diferentes prácticas y modos en que emplean dichos recursos, y las técnicas tradicionales empleadas en la selección y conservación de los mismos, de acuerdo a las formas diferenciadas de utilización y transformación, derivadas del grupo cultural en cuestión y sus modos particulares de producción. De la diversidad vegetal total (DVT) con que cuenta la comunidad, los productores campesinos de San Miguel a través del tiempo han definido un subconjunto vegetan útil (SVU), que podría definirse como ―recurso‖ a partir de la función que cumple en cualquiera de las categorías básicas para la subsistencia del grupo humano: alimenticias, medicinales, combustibles, ceremoniales, forrajeras, etc., con la finalidad consciente o inconsciente de ampliar y conservar este subconjunto (>SVU). Para tal fin, algunas de las especies han sido toleradas y fomentadas (quelites, medicinales, forrajeras, ceremoniales, etc.), otras además han sido seleccionadas, cultivadas y conservadas hasta su domesticación, como es el caso de los maíces de cajete, desarrollando y conservando además las técnicas tradicionales involucradas. 180

(DVT)

(SVU)

(>SVU)

D=Diversidad Vegetal Total S=Subconjunto Vegetal Útil A=Ampliación del Subconjunto Vegetal Útil

En relación a los maíces de cajete y desde una perspectiva tecnológica se propone la siguiente ecuación a partir de las variables consideradas: (SS+EA+PS+S+LC+E)=CMC SS=Selección de Semilla E=Estación del Año (selección de fecha apropiada de acuerdo a la ubicación del terreno de cultivo y a la precipitación del ciclo anterior) PS=Preparación del Suelo (barbecho (entiéndase preparación del suelo), recortada, rayada) S=Siembra (cajeteada o siembra) LC=Labores Culturales (labra, encajonada, pizca) E=Error Estándar CMC=Cultivo de Maíces de Cajete

Desde una perspectiva cultural, el siguiente podría ser un esquema general en la toma de decisiones de sus recursos vegetales: TD=VC TD=Toma de Decisiones VC=Variables Cualitativas o Móviles: (qué, dónde, cuando, quién, cómo, por qué, para qué) Qué. En San Miguel Tulancingo, se siembra desde tiempos inmemoriales, los maíces de cajete que son semillas criollas de diferentes colores: blanco, azul, morado, naranja y pinto. Dónde. Los maíces de cajete se siembran en jollas porque es una semilla de ciclo largo especialmente seleccionada para ser sembrada en los terrenos profundos y húmedos de las jollas. Cuándo. Los maíces de cajete son semillas nativas de ciclo largo que se siembran a partir de los meses enero-febrero y se cosecha de septiembre-noviembre Quién o quiénes. Tanto los hombres como las mujeres de san miguel tulancingo participan en el proceso agrícola de los maíces de cajete: Los hombres preparan el suelo (barbechan, recortan, rayan, siembran, labran, encajonan, cosechan) en cooperación (yetza). Las mujeres llevan de comer y pixcan, desgranan, seleccionan la semilla, la guardan y la procesan. Cómo. Las semillas son seleccionadas y guardadas año con año (labor generalmente realizada por las mujeres). Por qué. Debido a lo delgado e impermeable de los suelos de temporal y a las modificaciones en la arquitectura de la planta (de 3 a 5 metros de altura, abundante masa foliar y largas raíces adaptadas para buscar la humedad en suelos profundos), la semilla difícilmente puede ser sembrada en los suelos pobres temporaleros ya que ha sido especialmente seleccionada a través de generaciones para ser sembrada y cultivada en los ricos y profundos suelos de las jollas formados por las escorrentías en el fondo de las barrancas. Además, el cultivo de cajete o humedad en terrazas o jollas como terrenos de labor no sólo les proporciona mejores tierras de cultivo sino que eleva la producción agrícola a los campesinos de Tulancingo. Para qué. Los maíces de cajete son utilizados principalmente y de manera consciente como alimento de animales y personas, aunque sin proponérselo, la siembra y cultivo de los maíces de cajete paralelamente reactiva y dinamiza la organización social comunitaria mediante la yetza.

181

Edgar Anderson (1995), plantea y analiza la relación fundamental que existe entre las plantas y la vida de los hombres sobre la tierra, una aparentemente y estrecha interdependencia hombre-planta a partir de la domesticación y una también aparente e insistente autonomía en la ―selección‖ de sus propios y diversos hábitat expresados principalmente, en plantas silvestres y malezas. Sus cuestionamientos ¿qué? ¿quién? ¿cuándo? ¿dónde? ¿cómo? ¿por qué? ¿para qué? son la base correcta sobre la que se construye actualmente la metodología de la ciencia, y que en Etnobotánica, en acuerdo con el maestro Dr. Efraim Hernández X., serían ―los móviles de la domesticación‖. En la investigación doctoral, el vínculo que puedo identificar es precisamente el relativo a ―los móviles‖ no sólo para la domesticación sino para selección y la conservación tanto de recursos fitogenéticos como de las técnicas tradicionales, y aunque en la investigación de gabinete y en la de campo se ha llegado a precisar de alguna manera, la antigüedad de las jollas y del cultivo de los maíces de cajete, que los ubican en 3000 años, haciendo una analogía simple y retomando la constante preocupación de Anderson en cuanto al origen y difusión de las especies, siempre será difícil determinar qué llevó a los hombres mixtecos a seleccionar y cultivar los maíces de cajete y a construir suelos agrícolas para la captación de agua de lluvia, especialmente para el cultivo de los llamados maíces de cajete, así como definir la forma de difusión de esta especie y de muchas otras plantas útiles que se encuentran en las jollas. Quizá románticamente se podría afirmar que, aunque el maíz en su carácter de planta domesticada y altamente especializada (aun los maíces nativos o criollos como los maíces de cajete) depende totalmente del hombre, también es cierto que los actuales hombres mixtecos dependen del maíz, de cajete principalmente, para su sobrevivencia y autosuficiencia alimentaria. ¿Por qué seguir sembrando maíces de cajete después de más de 3000 años en la Mixteca Alta, en tierras pobres, suelos erosionados, de pendientes elevadas, no aptos para la agricultura y en donde además, el clima es extremoso, no hay agua y el agua de lluvia es errática? Tal vez, porque además de ser, quizá, la única forma de subsistencia segura, se ha establecido a través del tiempo esa estrecha y fundamental relación entre la vida de las plantas y la vida de los hombres de la Mixteca, quienes además de producir alimentos establecen relaciones humanas fundamentales en la colaboración y cooperación mutua, que han permitido la permanencia de los mixtecos en sus tierras y la conservación de sus recursos. 9.3 ADAPTACIÓN CAMPESINA En general, en el modelo de sociedad compleja, se considera la existencia de dos tipos principales de componentes: las instituciones dominantes (superordinadas) y las entidades socioculturales subordinadas. Las instituciones dominantes incluyen básicamente al Estado y 182

sus distintos niveles de organización, a las empresas capitalistas y a la iglesia. En cambio, las entidades socioculturales subordinadas abarcan a los grupos étnicos y campesinos y a distintos grupos locales y regionales, ya sean rurales o urbanos, cuya identidad se encuentra dialécticamente enfrentada a las formas de homogeneización cultural impuestas por las instituciones dominantes (Adams, 1978). De acuerdo al enfoque funcionalista ―los sistemas socioculturales subordinados han sido presentados como entidades sometidas a procesos de aculturación inevitables como resultado del contacto creciente con las instituciones dominantes; pero también han sido presentadas como resistiendo a dichos cambios aculturadores‖ (Rabel, 1988). Las llamadas culturas tradicionales generan importantes barreras culturales, sociales y psicológicas a los cambios tecnológicos, considerados como necesarios e indispensables para elevar las condiciones de vida de esos grupos hacia ―el desarrollo", por lo que, éste y otros teóricos aculturalistas consideran como una ―obligación‖ en las instituciones dominantes, inducir el progreso tecnológico en las sociedades dominada (Foster, 1973). Paralelamente con la discusión ya mencionada acerca de la validez de un modelo universal de desarrollo, la antropología sociocultural ha elaborado algunas categorías cuestionando aquellas concepciones, sobre la base de un marco conceptual elaborado hace ya varias décadas por Steward (1955) y otros tales como las de "sistema de supervivencia" y "estrategia adaptativa" o "adaptación positiva", utilizadas por distintas disciplinas para el estudio de sistemas socioculturales contemporáneos de sociedades simples y/o complejas, en donde se reconoce el valor intrínseco de cada sistema sociocultural y la capacidad adaptativa que cada uno de estos sistemas tiene con respecto a su ambiente natural y social específico (Rabey, 1988). La problemática de las familias y las comunidades rurales incluye aspectos sociales, económicos, culturales, políticos y ambientales que deben ser analizados y comprendidos tanto por académicos como por los políticos o burócratas responsables del diseño de estrategias, programas y proyectos de desarrollo, que creen las condiciones que además de mejorar su bienestar permita, en la mayoría de los casos, la autogestión. Los estudios sobre pobreza indican que este fenómeno es mucho más dramático en la zona rural. Finalmente, podemos afirmar, que los campesinos y otros grupos socioculturales diferenciados de la sociedad mayor, crean tecnología en donde incluyen: los materiales usados para crear su tecnología, la tecnología anterior, la tecnología proveniente de otros grupos y la tecnología proveniente de la sociedad mayor. Una característica importante de la creatividad tecnológica de las sociedades locales o rurales es que les permite integrarse en la sociedad compleja sin perder los rasgos esenciales de su identidad cultural. Los sistemas socioculturales locales generalmente desarrollan, una especie de transacción con el núcleo de instituciones dominantes de la sociedad compleja, en la cual se integran a cambio del reconocimiento de su individualidad. Hasta hace poco los sistemas socioculturales locales aparecían descritos como modelos estáticos, en donde los cambios sólo se producían por el efecto de presiones generadas por instituciones dominantes de las sociedades complejas. Sin embargo, existe evidencia que 183

contradice al modelo en el cual los cambios se les propone desde afuera: la tecnología de todas las sociedades simples, aisladas o integradas a una sociedad mayor, cambia constantemente como un mecanismo o estrategia adaptativa ante las también cambiantes condiciones del ambiente natural y social.

184

X. CONCLUSIONES A pesar de las ventajas que se reconocen en las técnicas de captación de lluvia, en general están poco extendidas entre los productores y poco difundidas y conocidas entre los investigadores, lo que hace que aún no se disponga de información suficiente (FAO, 2004). Por otro lado, es vital argumentar y documentar el importante papel social y organizacional que tiene la captación de agua de lluvia en algunos grupos humanos y cuestionar la actitud de los gobiernos de algunos países en fomentar la dependencia administrativa y técnica en el manejo y captación de los recursos con el consecuente menosprecio de las técnicas tradicionales (Agaiwal, Anil et al, 2001; Jiménez Merino, 2004; Kendall, Ann y Abelardo Rodríguez, 2002; Mosse, David, 2003). En este sentido consideramos que, en relación a los sistemas de riego no convencionales, aunque existe un importante número de técnicas para el manejo de agua para la agricultura, no son considerados sistemas de riego, razón por la que escapan de las estadísticas de tierras de riego y de la competencia de los especialistas en irrigación (Palerm Viqueira, 2002:2). En las jollas, como la generalidad de los agroecosistemas se han podido identificar como principales componentes: el aspecto material (suelo, agua, plantas) y el aspecto humano evidenciado en el conocimiento tradicional de las distintas actividades que se realizan en la construcción y manejo del sistema de cajete, entre las que destaca la organización social comunitaria, aspecto que debe ser atendido de manera prioritaria dado el cada vez más alarmante abandono del sistema y de la región misma. Prácticas tradicionales como la construcción de jollas en la Mixteca, con la adecuada capacitación, asesoría técnica y participación organizativa, puedan propiciar, en un tiempo relativamente corto, mayor disposición de agua y más y mejores suelos agrícolas, en esta región y cualquier otra, que contribuyan a erradicar la pobreza (FAO 2000; Reunión Nacional, 1999; Palerm Viqueira, 2002; Anil, Agaiwal et al, 2001; Jiménez Merino, 2004). El sistema de producción en jollas al crear y generar suelos e infiltrar agua de lluvia, cumple además, funciones medioambientales, ya que permite la regeneración de acuíferos y de la flora y fauna local y regional, aspecto no considerado aún, en los estudios realizados. La construcción de jollas o bordos como terrenos de labor, es utilizada para el cultivo de humedad de los llamados maíces de cajete, lo que convierte a las jollas en la principal opción para desarrollar el cultivo de la milpa como agricultura de autoconsumo ya que posee suelos agrícolas, ricos en nutrientes, profundos y de una composición ideal para almacenar humedad del agua de lluvia estacional. El abandono de una jolla puede significar muchas cosas: falta de mano de obra (migración), falta de disponibilidad de tiempo, insostenibilidad agrícola, insuficiencia alimentaria, abandono o falta de inclusión en las políticas agrícolas nacionales, sustitución de un sistema agrícola por otro que requiera menos esfuerzo (las jollas están siendo sembrada como terrenos temporaleros), pero en cualquier caso conlleva la consecuente pérdida del conocimiento tradicional y del germoplasma vegetal de variedades adaptadas. 185

10.1 PARALELISMO TECNOLÓGICO EN LOS SISTEMAS TRADICIONALES DE CAPTACIÓN DE AGUA DE LLUVIA En el planeta existen tecnologías tradicionales diversas para la captación de agua de lluvia, pero no todas tienen el mismo tipo de estructura. Los sistemas de captación de suelo y agua más parecidas en cuanto a su diseño, estructura y funcionamiento con las jollas y los cajetes son: a) los Jessours en Túnez, los Nateros en Canarias, los Lomos de Piedra de contornos de África y la India y en el mismo México, las llamadas terrazas de Tecera en Milpa Alta, al igual que las jollas, están construidos sobre barracas con la finalidad de capturar azolve, para generar suelos profundos y retener humedad de agua de lluvia con propósitos agrícolas. b) los Pozos Zai o Tassa, y los mismos Zai combinados, llamados ―lomo o lomo de contorno‖, en distintos lugares de África y la India, tienen una profunda semejanza con los cajetes: son agujeros hechos en el suelo para depositar semillas o plantas con fines alimenticios; éstos tienen dimensiones similares entre sí (15-20 cm de profundidad y 30-40 cm de diámetro y una distancia de 80 cm entre uno y otro, y aunque también contribuyen a retener suelo, su finalidad es principalmente la captura de agua, proveyendo una percolación profunda que aprovechará la planta (Shaxson, Francis y Richard Barber. 2005; Prinz, D. and Wolfer, S. (s/f). Tecnológicamente las jollas (el terreno de cultivo) y los cajetes (los agujeros en que se depositan las semillas en el suelo agrícola, llamados de esta manera por los productores locales de San Miguel Tulancingo, Oax., tienen un diseño y una estructura que cumplen una función más allá de la costumbre y la tradición (en cuanto a sembrar como lo hacían los abuelos y hacer una ―cazuela‖ o ―cajete‖ hasta encontrar la humedad). Esta técnica no es sólo una reiteración ni folklore, ambos (las jollas y los cajetes) son en realidad verdaderas trampas para capturar suelo (las jollas) y agua (las jollas y los cajetes). Esto está comprobado en investigaciones realizadas en sistemas análogos en el mundo y en estudios recientemente impulsados por la FAO, en donde se están promoviendo (realizando investigaciones comparativas) este tipo de sistemas agrícolas por su eficiencia en la captación de agua de lluvia y por su mayor rendimiento agrícola en terrenos de mala calidad, en ambientes de baja precipitación pluvial sin otra disponibilidad de agua (áreas semiáridas y áridas) de África, principalmente, e India. 10.2 SEMEJANZAS IDENTIFICADAS En este tipo de sistemas de captación de agua de lluvia se han podido identificar una serie de semejanzas de tipo tecnológico, agronómico, geográfico y socioeconómico, tales como que: I.       

Se encuentran en diferentes partes del mundo Principalmente en zonas áridas y semiáridas y En zonas de alta migración Se usan para el cultivo de gramíneas, principalmente: En México y América Latina se usan para el cultivo de maíz En África y la India para el cultivo sorgo y trigo En España para frutales y olivos 186

            

Son sistemas antiguos (ancestrales, prehispánicos) Su finalidad es la intensificación agrícola Pueden ser considerados una vía campesina de subsistencia Comparativamente aportan mayores rendimientos Son sistemas considerados menos riesgosos Aseguran suministro de servicios ambientales Menos pérdida de suelo Utilizan irrigación por gravedad Aseguran la biodiversidad Pueden ser considerados como una tecnología de ―paquete‖ debido a que se están integrados por varios componentes Generalmente, este tipo de sistemas están siendo abandonados Por su ubicación geográficas y Porque requieren una mayor inversión de fuerza de trabajo

II.          

Además, son estrategias para maximizar la retención y uso del agua de lluvia Se puede afirmar que son verdaderas ―trampas‖ para capturar agua Funcionan mediante la retención de suelo y, Promueven la intensificación agrícola. Aumentan la productividad (50 a 300%) Son terrenos profundos Suelos porosos Ricos en nutrientes. No sólo captan agua, sirven para Almacenar agua

III. Estos sistemas están abandonados o en peligro de abandono. Las siguientes, son las causas de abandono más frecuentemente identificadas:        

Son discriminadas por su ubicación geográfica Algunos problemas localizados pueden ser, el cambio climático y desertificación: falta de agua La falta de control de spp exóticas introducidas, por ejemplo, pastos, etc. Necesitan mayor inversión de fuerza de trabajo Debido al abandono se ―sellan‖ (se forma una costra dura) y ya no se vuelven a sembrar de manera tradicional (con cajetes, p.e.) El abandono promueve el uso de semillas mejoradas (de corto ciclo) Esto último provoca la pérdida de semillas nativas o criollas (pérdida de material genético) y promueve, Cambios y adecuaciones tecnológicas, tales como mecanización agrícola en sustitución de tecnología tradicional.

187

IMAGEN 1. PARALELISMO TECNOLÓGICO EN LOS SISTEMAS TRADICIONALES DE CAPTACIÓN DE AGUA DE LLUVIA

Traditional typical Jessours of the region. Nateros. Canarias. Antonio Perdomo. 2004.

Terrazas tipo “tecera” en los costados del Zempoaltepetlazintla,, Atocpan, Milpa Alta, México, D.F.

Jollas. Miguel Tulancingo, Oax. Méx.. María Rivas, 200 7.

188

IMAGEN 2. PARALELISMO TECNOLÓGICO EN LOS SISTEMAS TRADICIONALES DE CAPTACIÓN DE AGUA DE LLUVIA Shaxson, F. y Richard B. FAO. 2005.

The Global Cooling Project. Edited by Ray Taylor. 2007.

Tabias, aliviaderos y desagües. Sud Tunisien. J. Bonvallot.

Nateros. Canarias. Antonio Perdomo. 2004. Jollas. Miguel Tulancingo, Oax. Méx.. María Rivas, 200 7.

189

IMAGEN 3. PARALELISMO TECNOLÓGICO EN LOS SISTEMAS TRADICIONALES DE CAPTACIÓN DE AGUA DE LLUVIA Pozos Zai o Tassa. .África. Shaxson, F. y R. Media lunas Dungarpur, India. Shaxson, F. y Barber. FAO. 2005. R. Barber. FAO. 2005.

PARA COSECHA DE AGUA DE LLUVIA

SISTEMAS TRADICIONALES

Cajetes en jollas. Mixteca Alta, Oaxaca. México. María Rivas. 2007.

Lomos de contorno. India y África. Shaxson, F. y R. Barber. FAO. 2005.

190

10.3 EL SISTEMA AGRÍCOLA DE HUMEDAD EN JOLLAS: UN MODELO DE APROVECHAMIENTO ECOLÓGICO

La descripciones antes hechas, nos permite apreciar que la construcción de jollas o bordos como terrenos de labor, utilizada para el cultivo de humedad de los maíces de cajete, es quizá la principal opción para desarrollar el cultivo de la milpa como agricultura de autoconsumo ya que posee suelos agrícolas, ricos en nutrientes, profundos y de una composición ideal para almacenar humedad del agua de lluvia estacional. Sin embargo, como sistema agroecológico cumple otras apreciables funciones económicas, sociales y ambientales: 1. En general, en el cultivo de los maíces de cajete en jollas no se usa ningún tipo de fertilizante, pesticidas o herbicidas. 2. La totalidad de los recursos vegetales de una jolla y del conjunto de éstas (plantas cultivadas, plantas toleradas y especies silvestres) en San Miguel Tulancingo son aprovechados de diferentes maneras: las especies silvestres tienen múltiples usos: medicinales, alimenticias (humano), ceremoniales y ornamentales, y en conjunto, pueden ser utilizadas como forraje. 3. El maíz de cajete cultivado en jollas sirve como alimento humano y animal y como semilla para el próximo ciclo agrícola. 4. El rastrojo o zacate de los maíces de cajete y del frijol, es utilizado como forraje de los bueyes de las yuntas o para borregos 5. Si una jolla no es sembrada con maíces de cajete por falta de mano de obra o semilla o cualquier otra razón, el terreno es aprovechado para la siembra de trigo venturero, que no necesita de ninguna labor agrícola extra: se siembra la semilla al ―voleo‖ y se ―tapa‖8 con la yunta. 6. La mayoría de las personas que siembran maíces de cajete siembran trigo para autoconsumo y utilizarlo principalmente para mezclarlo con el maíz en la elaboración de las tortillas (se elaboran con maíz y trigo combinado en diferentes proporciones), debido por un lado, a una preferencia cultural y para obtener un mayor rendimiento del maíz, y por otro lado, debido a una práctica tradicional de sustentabilidad en el uso de leña como combustible: una tortilla de trigo y maíz tiene una cocción más rápida que una de sólo maíz. 7. El sistema de producción en jollas al crear y generar suelos e infiltrar agua de lluvia, cumple además, funciones medioambientales, ya que permite la regeneración de acuíferos y de la flora y fauna local y regional, aspecto no considerado aún, en los estudios realizados. Sobra decir que estamos frente a un modelo de aprovechamiento ecológico tradicional para el manejo de los recursos comunitarios, sin embargo, esto no es suficiente para los productores

8

La tapa consiste en sembrar al voleo la semilla de trigo, en un terreno sin preparar, y remover el suelo posteriormente con el arado jalado por bueyes para tapar la semilla. La siembra se realiza en terrenos que no fueron sembrados con maíz o después de la cosecha de este cereal, ya que necesita muy poca agua y no requiere de labores agrícolas adicionales hasta la cosecha. La tapa se realiza generalmente en terrenos utilizados en cultivos de temporal, rara vez se siembra en jollas.

191

de la Mixteca. La existencia de un sistema agroecológico no es suficiente para garantizar la autosuficiencia alimentaria, la estabilidad y el desarrollo de la comunidad. Actualmente en la región mixteca es alarmante el abandono de construcción, mantenimiento y siembra en jollas con la consecuente pérdida del conocimiento tradicional y las semillas seleccionadas por generaciones para este sistema. Los motivos señalados y reconocidos fueron diversos:      

Que no llueve suficiente y que no se cuenta con suficiente humedad por lo que los suelos se ponen muy duros; Que se ha perdido la semilla; Que es demasiado trabajo y ya no hay quién las trabaje Que ya no hay suficientes hombres en las comunidades para este tipo de trabajo Que ya no hay yuntas Que se ha perdido el conocimiento

Las evidencias en campo nos llevan a afirmar que el abandono de una jolla puede significar muchas cosas: desde la falta de mano de obra (migración), falta de disponibilidad de tiempo, insostenibilidad agrícola, insuficiencia alimentaria, y principalmente, la falta de reconocimiento e inclusión de estos sistemas en las políticas agrícolas nacionales, planes de desarrollo regional o estatal ya sean políticos o académicos, con propuesta adaptativas que ofrezcan opciones de crecimiento y adecuaciones del conocimiento tradicional.

10.4 RECOMENDACIONES El cambio técnico, puede aliviar la situación de pobreza, pero no necesariamente mejora las condiciones de desarrollo si no se acepta que cualquier acción implica dominio político (Palerm, 1993: 393, citado por Martínez S., 2004).

La persistencia de la tecnología indígena está basada en una estrecha relación y profundo conocimiento de la ecología. A través del milenario cultivo de maíces de cajete en jollas, la producción y mejoramiento de semillas se ha practicado a través del tiempo, así como procesos de experimentación continua que se han orientado a la expansión territorial de terrenos de cultivos: adaptación y selección de variedades de maíces criollos, técnicas de captación y recuperación de suelos mediante el aprovechamiento de la erosión y la escorrentía provenientes de áreas con pendientes elevadas; captación, aprovechamiento y uso de agua de lluvia, han quedado registrados en la memoria colectiva desde tiempos prehispánicos. En México, al igual que en muchos países del planeta, podemos encontrar sabidurías ancestrales que persisten ante la llamada civilización occidental, las cuales han encontrado puntos de complementariedad con las ciencias y tecnologías actuales para intra e interculturalmente poder alcanzar un desarrollo endógeno sostenible. Los campesinos contemporáneos han desarrollado, a partir de un núcleo básico de racionalidad, tácticas que les permiten realizar transacciones con las instituciones dominantes de la sociedad compleja contemporánea, incluyendo la ocupación de nuevos nichos y la incorporación de materiales y 192

técnicas provenientes de dichas instituciones al contexto de su universo tecnológico, mediante el desarrollo de estrategias adaptativas, mecanismos que tienen como elemento estructurador central ―la verticalidad‖, es decir, el aprovechamiento de diferentes zonas ecológicas. (Murra, 1972 en Mario A. Rabey, 1988). "El manejo campesino de los recursos naturales" como concepto, surge de la necesidad de reconocer y valorar el conocimiento tradicional y el conjunto de prácticas asociadas que realizan las poblaciones indígenas y campesinas para aprovechar sus recursos naturales. Este manejo está asociado generalmente a bienes de uso común, sistemas de conocimiento tradicional e instituciones comunitarias. Incluye el manejo diversificado del territorio y de los recursos naturales que sobre él se desarrollan y una gama de arreglos sociales para el acceso a dichos recursos. (Granich, Catarina I. 2006). El nuevo modelo de desarrollo debe tender a homogenizar los diferentes factores sociales y económicos, sin embargo, por las características ambientales regionales y la diversidad cultural de México, es importante considerar la diversidad cultural y ambiental en el diseño e implementación de políticas, programas y que considere modelos de intervención institucional, en educación, salud, producción, saneamiento básico, manejo de recursos y del medio ambiente, que promuevan el desarrollo autónomo de las sociedades rurales. Se considera lo local como factor de supervivencia en el manejo de la biodiversidad, la conservación de los recursos genéticos, la recuperación de los valores, la reciprocidad y la ayuda mutua. (Dinámica y perspectivas de desarrollo de las sociedades rurales. 2000). El nuevo modelo de desarrollo debe de considerar la investigación participativa revalorizadora como el principal instrumento metodológico en la formación de profesionales, considerándola como el punto de partida para la interacción social y la búsqueda de opciones para lograr el desarrollo comunitario endógeno sostenible deseado, manteniendo y mejorando las bases productivas y la calidad de vida que contenga las dimensiones materiales y culturales: Promover además, la interculturalidad concebida como la revalorización de la sabiduría de los pueblos indígenas originarios en donde se encuentran aún formas de vida sostenible que además fortalezcan la identidad cultural. La interculturalidad, debe ser el mecanismo para el intercambio y diálogo de conocimientos científico occidental moderno con el conocimiento tradicional como un conocimiento más. En este campo nos referimos particularmente a las actitudes y la transdisciplinariedad, entendida como un proceso de autoformación e investigación-acción, que se oriente en la complejidad real de cada contexto. Debemos trascender el conocimiento disciplinar y la especialidad a través del uso multimetodológico y la apertura a nuevos paradigmas de la ciencia y el desarrollo: las actitudes y relaciones sociales de una cultura con referencia a otro grupo cultural, a sus miembros o a sus rasgos y productos culturales. Un mecanismo metodológico indispensable en el desarrollo rural o comunitario debe ser el diálogo intra e intercultural entre las instituciones educativas y las comunidades indígenas y campesinas tanto en las actividades de campo, como en las aulas de la universidad. Los temas de investigación para el desarrollo deben de ser identificados e identificables por las 193

comunidades y/o municipios, en donde se consideren diferentes ámbitos de la vida comunitaria: lo social, lo material y lo cultural. La base del trabajo debe ser un proceso permanente de reflexión y diálogo entre la sabiduría de los pueblos indígenas originarios y el conocimiento científico de forma horizontal y complementaria. Los modelos de desarrollo deben incluir la investigación participativa que permite revalorizar y promover la sabiduría indígena originaria y la agroecología desde la vida cotidiana, y permite percibir y entender las diversas alternativas en las comunidades rurales. A través de la formación académica podemos socializar los conocimientos de las comunidades indígenas y campesinas y profundizar temas agroecológicos de gestión municipal. Impulsar las investigaciones transdisciplinarias y cualitativas, y compartir nuestras experiencias con los estudiantes tanto de licenciatura como de post-grado que contribuyan a fortalecer a las comunidades mediante la reflexión y propuesta de acciones académicas. La interacción social debe incluir la elaboración y gestión de proyectos endógenos de desarrollo productivo: diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación participativa, promoción de espacios de aprendizaje, apoyo a organizaciones de base, comunicación intercultural, aprobación y ejecución a diferentes niveles (comunitario, municipal, regional, estatal). En campo, realizar investigación revalorizadora (investigación-acción), mediante el uso de metodologías de diferentes disciplinas científicas y el uso de técnicas cuantitativas y cualitativas que faciliten el análisis comparativo de los sistemas de conocimientos (saberes locales-ciencia).

Elaborar planes comunitarios de manejo de la tierra como instrumento para el diagnóstico y la planificación, a partir de las experiencias empíricas de los miembros de la comunidad sobre las formas sostenibles tradicionales del manejo de sus recursos, en combinación con métodos científicos de evaluación. Elaborar diagnósticos comunitarios participativos como procesos de aprendizaje social entre actores locales y externos para identificar los recursos locales disponibles: humanos, productivos, económicos, sociales, culturales, ideas, principios, conceptos, que servirán de base en la construcción de objetivos y planes para el desarrollo endógeno sostenible mediante el diseño de alianzas estratégicas entre la comunidad e instituciones de apoyo. Desde la academia y la burocracia, contribuir al diseño de programas integrales comunitarios para la autogestión y el desarrollo endógeno sostenible orientados a reforzar las capacidades para diseñar e implementar nuevos modelos de desarrollo mediante el apoyo a las organizaciones rurales y su sistema de conocimiento. Formular propuestas e implementar proyectos para mejorar la calidad de vida de la población y reforzar el entorno natural sobre el que se basa, mediante la interrelación interinstitucional e intercomunitaria.

194

UNA PROPUESTA DE DIÁLOGO INTERCULTURAL E INTERCIENTÍFICO

Estado -Sociedad Universidad

Conocimiento Científico

Sociedad Rural Diálogo y retroalimentación permanente

Conocimiento y saberes empíricos

Fuente: Dinámica y perspectivas de desarrollo de las sociedades rurales. 2000. Adaptación, María Rivas. 2008.

En San Miguel Tulancingo existen condiciones para el cambio y la adaptación tecnológica basada en un núcleo de racionalidad mucho más inmutable que su tecnología. La orientación autogestionada de su propio desarrollo, debe estar basado en una transformación y ampliación de su antiguo sistema de producción y comercialización de productos comunitarios y regionales; debe generar, sobre la base de sus estructuras étnicas tradicionales, un estilo de desarrollo propio, que incluya la incorporación selectiva de componentes originarios de instituciones superordinadas, tales como el turismo y la venta de servicios, por ejemplo. En dicho modelo se debe considerar al sistema sociocultural comunitario integrado por dos campos amplios y naturales: tecnología y cosmovisión. La cosmovisión, considerada como el campo donde predomina el significado, las explicaciones y los modelos más profundos elaborados por cada cultura, incluyendo la definición de necesidades. En la tecnología en cambio, deben de predominar los significantes, la práctica social y toda clase de comportamientos, procedimientos y objetos incluyendo los satisfactores de las necesidades establecidas por la cosmovisión. La cosmovisión aparece entonces, como un campo más persistente y conservativo, en torno al cual y de acuerdo a los cambios establecidos por el ambiente social y natural, se constituye la tecnología de cada grupo humano (Espinoza Colque, 1984). El régimen de propiedad ejidal y comunal en México, casi siempre representa los espacios geográficos más inaccesibles del país en manos de campesinos e indígenas pobres, pero es en estos espacios en donde se encuentra gran parte de la biodiversidad. Son estas personas, entonces, quienes se han encargado del manejo y transformación de los recursos naturales de esos ecosistemas, generando una serie de prácticas que han garantizado la conservación de los mismos en la mayoría de los casos, por lo que es indispensable entender e incluir el manejo campesino de los recursos naturales y su racionalidad como base para el desarrollo de nuevas formas de manejo, que validen las prácticas sustentables, fortalezcan las instituciones y capacidades locales y, en un diálogo de saberes, miren hacia el futuro para construir modelos, 195

planes y tecnologías propias, en los que la biodiversidad y la cultura sean un vehículo que impulse el desarrollo regional sustentable centrado en la gente. Hasta hace poco los sistemas socioculturales locales aparecían descritos como modelos estáticos, en donde los cambios sólo se producían por el efecto de presiones generadas por instituciones dominantes de las sociedades complejas. Sin embargo, existe evidencia que contradice al modelo en el cual los cambios se les propone desde afuera: la tecnología de todas las sociedades simples, aisladas o integradas a una sociedad mayor, cambia constantemente como un mecanismo o estrategia adaptativa ante las también cambiantes condiciones del ambiente natural y social. En acuerdo con Rodríguez y Kendall y como recomendación final “…Los sistemas de terrazas necesitan ser evaluados en cuanto a su potencial para aliviar la pobreza y el impacto social…” Rodríguez, Abelardo y Ann Kendall (PDF s/f).

196

XI. ANEXOS 11.1. GLOSARIO. CONCEPTUALIZACIONES Y DEFINICIONES En este apartado se establece el significado, más que la definición, de algunos conceptos que aparecen frecuentemente a lo largo del presente trabajo. En su mayoría con palabras de uso cotidiano en la comunidad trabajada, San Miguel Tulancingo, y otros, son utilizados de manera coloquial en la región mixteca. De manera complementaria se trató de localizar en el Diccionario de la Real Academia Española (internet, 2008), el significado que algunos conceptos pudiesen tener asignado por esa institución, encontrando que algunas palabras sólo tienen significancia local o regionalmente. Arcina Las ―gavillas‖ o manojos de espigas de trigo amontonados en la era para la trilla, son llamados arcina, en San Miguel Tulancingo. En el Diccionario de la Real Academia Española encontramos que reconoce para México, ―arcina‖ que viene hacina, conjunto de ―haces‖. Atizar En San Miguel Tulancingo este concepto se refiere a reanimar la llama del fogón. De acuerdo al Diccionario de la Real Academia Atizar significa: a) Remover el fuego o añadirle combustible para que arda más. b) Despabilar o dar más mecha a velas o candiles para que alumbren mejor. Barbecho Se le da este nombre a la labor inicial en la preparación del suelo para la siembra anual en San Miguel Tulancingo. Este trabajo es realizado por los hombres. Consiste en voltear la tierra con el arado de yunta o con tractor para que se ―oree el suelo‖ y ―suba la humedad‖. Del lat. vervactum, de vervagĕre, arar la tierra en la primavera. La Real Academia Española lo define como ―Tierra labrantía que no se siembra durante uno o más años. Acción de barbechar y Haza arada para sembrar después‖. Barrancas Sinónimo de cárcavas, en San Miguel Tulancingo. Para la Real Academia encontramos que es sinónimo de ―barranco. Despeñadero, precipicio. Quiebra profunda producida en la tierra por las corrientes de las aguas o por otras causas. Dificultad o estorbo en lo que se intenta o ejecuta. Pan. Borde en pendiente de un terreno. Barrancadas

197

Se llama coloquialmente a las corrientes que se forman durante la temporada de lluvia en las barrancas. En el Diccionario de la Real Academia encontramos, que lo designan a barranco (despeñadero). Bordo Espacio agrícola de reciente generación (desde hace 15 años aproximadamente) sobre las barrancas por los campesinos mixtecos de San Miguel Tulancingo, para captar suelo de arrastre de las barrancadas o escorrentías de agua de lluvia estacionales, para el cultivo de maíces de cajete. El nombre puede ser considerado como sinónimo de Jolla, la diferencia está en que el muro de un bordo es levantado con maquinaria (bulldózer) y son hechos con tierra apisonada. En el Diccionario de la Real Academia encontramos lo siguiente: Hond., Méx. y Nic. Elevación de palos, tierra y piedras que se hace a ambos lados de un río o quebrada para evitar inundaciones o para retener o estancar las aguas. Cajete Así le llaman en San Miguel Tulancingo, Oax. al hoyo o cajete que se hace con la pala de cajete, de entre 30 a 40 cm de diámetro en las jollas, suelos agrícolas de San Miguel Tulancingo en la Mixteca Alta, con una profundidad de entre 10 ó 30 cm de profundidad para sembrar al centro, los granos de maíz (de cajete). En el Diccionario de la Real Academia Española encontramos cajete. (Del nahua caxitl, escudilla). El Salv., Hond. y Méx. Cazuela honda y gruesa sin vidriar. Méx. Hueco u hoyo en la tierra, que se utiliza para plantar. Cajeteada Los campesinos sanmiguelenses hablan de ―hacer la cajeteada‖ refiriéndose al día en hacen los cajetes para la siembra de maíz o milpa de cajete (en agujeros, hoyos o cazuelas en el suelo). Caliche Masa o costra que se desprende de las paredes o rocas en la barranca con altos contenidos de cal. Mineral o suelo que contiene mucha cal y que se endurece con el sol al perder humedad. La palabra caliche se encuentra acuñada en el Diccionario de la Real Academia Española (2008) en donde se afirma que se deriva de ―cal‖, con diferentes acepciones en diferentes lugares del Sur de América, entre las que elegimos las siguientes: ―1) Costra de cal que suele desprenderse del enlucido de las paredes. 2) Sustancia arenosa que aflora en abundancia, especialmente en el desierto de Atacama, al norte de Chile. Contiene nitrato de sodio y otras sustancias, y constituye la materia prima para la obtención del nitrato de Chile‖. 198

Cárcavas Se llama así a las profundas grietas causadas por la erosión (vientos, lluvia, escurrimientos, etc), formadas en suelos, rocas, cerros y lomeríos erosionados. Son largos cauces por donde circula el agua de lluvia de cada año flanqueados por las paredes de tierra. En el mencionado diccionario encontramos que cárcava proviene de ―cárcavo‖ que se refiere a 1) ―Hoya o zanja grande que suelen hacer las avenidas de agua‖; 2). ―Zanja o foso‖; y 3)‖Hoyo en la tierra para enterrar un cadáver‖. Chicloso, chicludo o chicludita Las mujeres de San Miguel Tulancingo dicen que cuando el nixtamal hierve mucho, la masa se pone pegajosa y no se pueden hacer tan fácilmente las tortillas, pone ―cicloso o chicludo‖, que coincide con el significado atribuido por el Diccionario de la Real Academia Española: ―chicloso,sa. Pegajoso (que se pega con facilidad)‖. Coo (serpiente en mixteco) Las Coo o sus Coo es la forma en que coloquialmente llaman a la sucesión de (viejas) jollas de varios kilómetros de largo formado por terrenos agrícolas centenarios, construido por los campesinos mixtecos. Los llaman Coo o serpiente debido a la forma o aspecto que visualmente tienen. Correa o correocito Cuando el nixtamal está mezclado con trigo, se vuelve más ―correocito‖, afirman las mujeres mixtecas. Se refieren a que se estira mejor la masa de maíz. Costal Un “costal” es una forma de medida local para granos, principalmente, equivalente a 48-50 kg que a su vez equivalen a 7 u 8 maquilas de 7-8 litro cada una. El Diccionario de la Real Academia Española atribuye este nombre a un Saco grande de tela ordinaria, en que comúnmente se transportan granos, semillas u otras cosas. Crecidas Los campesinos llaman crecidas al caudal que se forma de manera abundante en las barrancas. Lo usan como sinónimo de ―barrancadas‖. En el citado diccionario encontramos que crecido, da, se refierea ―1) Grande o numeroso y, 2) Aumento del caudal de los ríos y arroyos‖. Encajonada

199

Llaman encajonada a la labor agrícola que tiene una función parecida a la de la ―labra‖ y también se realiza con yunta. Sirve específicamente para acercarle más tierra a las plantas de maíz con el arado, sobre todo en las jollas en que las escorrentías de las pendientes no arrastran suficiente tierra o materia orgánica. Endeque (o caliche) Es el nombre local o regional con que se conoce el caliche, costra que se forma en el suelo agrícola donde hay abundancia de cal. Era En San Miguel Tulancingo le llaman ―era‖ al espacio empedrado de forma circular en donde se trilla el trigo en San Miguel Tulancingo, utilizando burros o caballos dirigidos por una persona, para desprender los granos de las espigas. Espacio de tierra limpia y firme, algunas veces empedrado, donde se trillan las mieses (Diccionario de la Real Academia.2008). Gavilla Se llama así al manojo formado con las espigas de trigo recién cortadas. gavilla. Se deriva del latín, probablemente. *cavella, der. de cavus, hueco entre las manos; cf. it. covone. Significando, a) Conjunto de sarmientos, cañas, mieses, ramas, hierba, etc., mayor que el manojo y menor que el haz. Ochenta gavillas de sarmientos, de cebada, y b) Junta de muchas personas y comúnmente de baja calidad. Gavilla de pícaros. Gente de gavilla. D.R.A.E. 2008 Harnero El “harnero” es un artefacto circular de 40 o 50 cm, que se elabora colocando una piel de burro estirada -cuero estirado- con múltiples agujeros sobre una base de madera de 12 a 15 cm de ancho que se utiliza para ventear el trigo una vez que el grano está desprendido de la espiga en la trilla. Otras acepciones son, ―specie de criba. alpistero. El que sirve para limpiar el alpiste. Tener muchas heridas‖. Dicc. De la Real Academia. Horquilla Instrumento agrícola en forma de horqueta o ―Y‖ de madera, utilizada para levantar, acomodar y/o ventear las espigas de trigo. También se utiliza con fines parecidos con las espigas de maíz y con la paja o rastrojo. De acuerdo al Diccionario de la Real Academia Española, horquilla deriva de horca (de labrador). Herramienta en forma de horca de labrador para diversos usos. Horca (palo para sostener las ramas de los árboles). Palo terminado en uno de sus extremos por dos puntas. 200

Pieza de un mecanismo con forma de Y, que suele servir para sujetar otras piezas o hacerlas girar. Jollas (de “olla”) Son aquellos espacios agrícolas generados sobre las barrancas, por los campesinos mixtecos. En San Miguel Tulancingo, sus muros están construidos con piedras o cantera, (actualmente son hechos de tierra apisonada y el nombre puede ser modificado) para retener suelo de arrastre y agua de las escorrentías de agua de lluvia estacionales. Su construcción en la región data de hace más de 3000 años y en San Miguel Tulancingo, desde hace por lo menos 100 años. Labra Labor que se realizan los hombres a los dos ó dos y medio meses después de la siembra de los maíces de cajete, con arado de madera tirado por yunta. Sirve para ―aflojar la raíz del maíz. En el diccionario consultado se encontraron diferentes acepciones: 1) ―(Del lat. laborāre).1. Trabajar una materia reduciéndola al estado o forma conveniente para usarla (…) y 2) relaciona el concepto con la acción de ―arar‖ cuyo significado nos remite a lo siguiente: ―Del lat. arāre. Remover la tierra haciendo en ella surcos con el arado… Arrugar, hacer en alguna cosa rayas parecidas a los surcos‖. La tapa Práctica agrícola utilizada en San Miguel Tulancingo para el cultivo de trigo. Consiste en sembrar ―al voleo‖ la semilla y luego pasar la rastra con yunta o tractor, para ―voltear‖ el suelo y tapar la semilla sembrada. En el Diccionario de la Real Academia Española (2008), el término sólo está registrado para la acción misma de tapar y no precisamente como una labor relacionada con la agricultura:‖ tapar (de tapa). Cubrir o cerrar lo que está descubierto o abierto. Cubrir con algo para proteger de los golpes, del polvo, del frío, de la luz, etc.‖. Litro Es un instrumento de forma cilíndrica utilizado para de medir y comercializar localmente, sólidos y granos, con capacidad de un kg aproximadamente. Además encontramos que, es una ―Unidad de capacidad del Sistema Métrico Decimal que equivale al volumen de un decímetro cúbico. (Símb. l; L). Cantidad de líquido que cabe en tal medida. Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española. 2008. Maquila

201

Es una forma local de medida utilizada para calcular el volumen de granos. Su equivalencia es de 7 litros. (Del ár. hisp. makíla, y este del ár. clás. makīlah, cosa medida). En el Diccionario de la Real Academia Española (2008), encontramos que está referido a: f. Porción de grano, harina o aceite que corresponde al molinero por la molienda. f. Medida con que se maquila. f. Medio celemín. f. Hond. Medida de peso de cinco arrobas Nixtamalización Proceso previo a la preparación de las tortillas que consiste en cocer el maíz con agua mezclada con ceniza o cal (viva o apagada) para que en forma de hidróxido de cal (o cal hidráulica) contribuya a ablandar o destruir la cáscara de los granos de maíz. En acuerdo con el Diccionario de Real Academia Española (2008), la palabra ―nixtamal‖ deriva del nahualt y significa ―Del nahua nextamalli. El Salv., Hond. y Méx. Maíz ya cocido en agua de cal, que sirve para hacer tortillas después de molido.‖. Peladero Los campesinos llamaran así a los lugares en donde antes había y actualmente ya no hay vegetación. Se refiere a la falta de vegetación que tienen los cerros o pendientes que circundan una jolla, ya sea por erosión natural o provocada. Existe coincidencia en lo encontrado en el diccionario consultado: ―Terreno pelado, desprovisto de vegetación.‖. Pixca Se llama pixca a la cosecha de la milpa, ya sea de maíces de cajete o cualquier otra raza o variedad de maíz. Es una actividad que se realiza en forma familiar o comunitaria por hombres y mujeres a través de la yetza o guetza (colaboración), en la que los hombres más jóvenes cortan con machetes las espigas; los más viejos y las mujeres separan o pixcan (arrancan) las mazorcas con un pixcador frecuentemente hecho de madera o metal. Pozoludo Se le da ese nombre al aspecto del maíz nixtamalizado que se pasó del tiempo de cocción y cuyos granos están reventados, como los granos del pozole. Rayada Labor agrícola realizada por los hombres con el arado tirado por bueyes que consiste en marcar el suelo con líneas parecidas a los surcos antes de la siembra del maíz de cajete. Estas líneas o rayas sirven de guía para orientar la siembra del maíz. 202

Recorte Labor realizada por los hombres 15 ó 20 días después del barbecho para pulverizar terrones o ―terremotos‖ que se formaron con el barbecho. Esta acción debe de realizarse antes de que se endurezcan los terrones al secarse. Esta labor se realiza con arado tirado por bueyes. En el diccionario de la Real Academia encontramos simplemente que se refiere a la ―Acción y efecto de recortar; y, Porciones excedentes que por medio de un instrumento cortante se separan de cualquier materia trabajada hasta reducirla a la forma que conviene‖. Rendir Cuando algo ―rinde‖ o se hace que ―rinda‖, las personas se refieren a dar más de sí, que alcance para más, refiriéndose a varias cosas materiales, sobre todo alimentos, o a algún esfuerzo realizado. Una acepción que se adjudica al término por el D.R.A.E.,(2008) es ―Dicho de una persona o de una cosa: Dar fruto o utilidad.‖. Tapa pie Labor agrícola cultural realizada por las mujeres de San Miguel Tulancingo durante la siembra en terrenos de uso agrícola en temporada de lluvias, de frijoles nativos de mata: los hombres caminan a lo largo del surco sembrando de manera alternativa maíz y frijol (uno por uno) con la coa y la mujer camina detrás tapando con el pie el agujero en donde se depositó la semilla. Ventear Durante la temporada de trilla, los campesinos ventean las espigas con las ―horquillas‖ y luego, después de desprender la semilla de las espigas ―ventean o avientan‖ los granos con el ―arnero‖ para soplar la basura lanzándolas el trigo suavemente al aire. En el Diccionario de la Real Academia, ventear significa “Soplar el viento o hacer aire fuerte. Poner, sacar o arrojar algo al viento para enjugarlo o limpiarlo‖. Yetza Se conoce o se llama ―yetza‖ a la estructura social organizativa de cooperación voluntaria y ayuda mutua, que de manera tradicional comunitaria (de amplio espectro regional) participan hombres y mujeres de casi todas las edades, sin más obligatoriedad que la costumbre, principalmente en pueblos de escasos habitantes de la mixteca oaxaqueña, como San Miguel Tulancingo, mediante el código social de “…yo te doy y tú me das...”, “…yo te ayudo, después tu me ayudas…” o “mano vuelta”, en actividades familiares o comunitarias de diferente índole. Yuu (piedra en mixteco)

203

De acuerdo a Spores (2006), las jollas (espacios agrícolas creados sobre una barranca) pueden recibir distintos nombre en la región Mixteca (lama-bordo, conchas, jollas, etc.); “yuu” que en mixteco significa piedra, es otro de los nombres con que las designan en aquellos lugares en donde hablan mixteco, para referirse al mismo sistema agrícola, en el Valle de Nochistlán o al pie de la Mixteca Baja. Las jollas originalmente estaban construidas con piedras. Vidriosa Las mujeres de San Miguel Tulancingo dicen que la masa para hacer tortillas de maíz (con trigo) está ―vidriosa‖ cuando se vuelve ―quebradiza‖ y cuando su aspecto o textura es seca y no se estira bien (con facilidad) para elaborar tortillas. “vidrioso, sa. Que fácilmente se quiebra o salta, como el vidrio. Dicho de una materia: Que debe tratarse o manejarse con gran cuidado y tiento‖, es la aportación encontrada para dicho concepto en el DRAE (2008).

204

11.2. DIRECTORIO DE INFORMANTES

ÁNGEL, ADÁN. Campesino. San Miguel Tulancingo, Oaxaca. ÁNGEL, ÁNGEL, EMILIA Anciana campesina encargada de la limpieza (por comisión) Clínica IMSS de San Miguel Tulancingo, Oaxaca. ÁNGEL AQUINO, ÁNGEL. Campesino. San Miguel Tulancingo, Oaxaca. Abril ÁNGEL HERNÁNDEZ, LUCÍA. Campesina y ama de casa San Miguel Tulancingo, Oaxaca. ÁNGEL HERNÁNDEZ, LUCÍA. Campesina y ama de casa San Miguel Tulancingo, Oaxaca. ÁNGEL HERNÁNDEZ, LUCÍA. Campesina y ama de casa San Miguel Tulancingo, Oaxaca. ÁNGEL HERNÁNDEZ, LUCÍA. Campesina y ama de casa San Miguel Tulancingo, Oaxaca. CAMPESINO DE 70 AÑOS (No se registró su nombre). Santiago Teotongo, Oaxaca. CARRISOZA ORTIZ, SAÚL NEFTALÍ. Presidente Municipal de Santiago Tejupan de la Unión, Distrito de Teposcolula, Oaxaca. CÉSPEDES CORTES, CUAUHTEMOC. Médico en servicio de la Unidad Médica IMSS. San Miguel Tulancingo, Oaxaca.

205

CIPRIANO, LUÍS DOMINGO. Campesino San Miguel Tulancingo, Oaxaca. ELBIA (No se obtuvo el apellido). Tendera y campesina Santa María Magdalena Xicotlán, Oaxaca. GAZPAR JIMÉNEZ, MACARIA. Tendera y campesina Santiago Amatlán, Oaxaca. GARCÍA ÁNGEL, NORMA. Campesina y ama de casa San Miguel Tulancingo, Oaxaca. GARCÍA, ARNULFO Campesino y cantero San Miguel Tulancingo GARCÍA, JOSEFINO. Campesino San Antonio Acutla, Oaxaca. HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, CONSTANTINO. Regidor de Educación. La Trinidad Vista Hermosa, Oaxaca. HERNÁNDEZ, FIDELFA. Campesina y ama de casa San Miguel Tulancingo, Oaxaca. JIMÉNEZ HERNÁNDEZ, BALTASAR. Campesino San Miguel Tulancingo, Oaxaca. Octubre. 2003. JIMÉNEZ HERNÁNDEZ, BALTASAR. Campesino San Miguel Tulancingo, Oaxaca. JIMÉNEZ HERNÁNDEZ, BALTASAR. Campesino San Miguel Tulancingo, Oaxaca. JIMÉNEZ HERNÁNDEZ, DANIEL. 206

Campesino. Secretario Municipal San Miguel Tulancingo, Oaxaca. JIMÉNEZ HERNÁNDEZ, DANIEL. Campesino San Miguel Tulancingo, Oaxaca. JIMÉNEZ HERNÁNDEZ, DANIEL. Campesino San Miguel Tulancingo, Oaxaca. JIMENEZ GARCIA, LORENZO. Campesino (en comisión). Presidente de Bienes Comunales San Miguel Tulancingo, Oaxaca. JIMENEZ GARCIA, LORENZO. Campesino San Miguel Tulancingo, Oaxaca. LÓPEZ LEIVA, VÍCTOR. Ingeniero Agrónomo Instituto para el desarrollo de la Mixteca, A.C. Huajuapan de León, Oaxaca. MIRANDA ANDRÉS, CELSO. Campesino (en comisión) Mayor de la policía del Municipio San Cristóbal, Xuchistlahuaca. Distrito de Coixtlahuaca. Oaxaca. NIETO ANGEL, RAÚL. Profesor Investigador. Departamento de Fitotecnia. Universidad Autónoma Chapingo, México. Originario de San Miguel Tulancingo, Oax. San Miguel Tulancingo, Oax. NIETO ANGEL, RAÚL. Profesor Investigador. Departamento de Fitotecnia. Universidad Autónoma Chapingo, México. Originario de San Miguel Tulancingo, Oax. 207

NIETO RODRÍGUEZ, CECILIA. Campesina y ama de casa San Miguel Tulancingo, Oaxaca. PÉREZ NIETO, JOEL. Profesor Investigador. Departamento de Fitotecnia. Universidad Autónoma Chapingo. Originario de San Miguel Tulancingo, Oax. Universidad Autónoma Chapingo. México. LÓPEZ CRUZ, JOSÉ. Campesino – cantero. San Francisco Teopan, Oaxaca. SANTIAGO, AMADOR. Secretario del Ayuntamiento Santiago Teotongo, Oaxaca. VELASCO ESPINOZA, PEDRO Campesino (en comisión) Ex Presidente Municipal. Fiscal de la iglesia. San Miguel Tulancingo, Oaxaca. VELASCO HERNÁNDEZ, MARINA. Campesina y ama de casa. San Miguel Tulancingo, Oaxaca. VELASCO HERNÁNDEZ, MARÍA. . Enfermera de la Clínica IMSS (empleada). San Miguel Tulancingo, Oaxaca. VELASCO VELASCO, LEOVIGILDO (q.e.p.d.) Campesino San Miguel Tulancingo, Oaxaca. VILLEGAS, ARTURO. Encargado del museo comunitario. San Miguel Tequistepec, Oaxaca.

208

209

11.3 INSTRUMENTOS PARA COLECTA DE INFORMACIÓN 11.3.1. FICHA DE REGISTRO DE DATOS POBLACIONALES (I) HABITANTES POR SECTOR EN ORDEN ALFABÉTICO

SECTOR

No. FAM

SEXO

JEFES

NOMBRE I

AQUINO ÁNGEL, ÁNGEL

21

M

J

I

AQUINO CIPRIÁN, CALIXTO

22

M

J

I

AQUINO GARCÍA, ÁNGELINA

26

F

I

AQUINO GARCÍA, DANIEL

26

M

I

AQUINO GARCÍA, FRANCISCA

122

F

I

AQUINO GARCÍA, MARTINA

26

F

I

AQUINO HERNÁNDEZ, ASUNCIÓN

21

F

I

AQUINO HERNÁNDEZ, MIGUEL ÁNGEL

21

M

I

AQUINO HERNÁNDEZ, PERLA

21

F

209

11.3.2. FICHA DE REGISTRO DE DATOS POBLACIONALES (II)

Jefes de unidad familiar por sector y sexo No. FAM

NOMBRE

SECTOR

SEXO

JEFES

J

1

ÁNGEL ÁNGEL, EMILIA

IV

F

1

ÁNGEL ÁNGEL, IVÁN

IV

M

1

ÁNGEL ÁNGEL, RUBÉN

IV

M

2

ÁNGEL ÁNGEL, MARGARITO

III

M

2

HERNÁNDEZ ÁNGEL, CECILIA

III

F

3

ÁNGEL ÁNGEL, PEDRO

II

M

3

ÁNGEL VELASCO, GABRIEL

II

M

4

ÁNGEL ÁNGEL, PLUTARCO

IV

M

4

ÁNGEL RODRÍGUEZ, ASUNCIÓN

IV

F

210

J

J

J

11.3. 3 FICHA DE COLECTA DE GERMOPLASMA VEGETAL BANCO NACIONAL DE GERMOPLASMA VEGETAL EXPLORACIÓN ETNOBOTÁNICA: INSTITUCIONES PARTICIPANTES COLECTA

NOMBRE LOCAL

NOMBRE CIENTÍFICO

ESTADO

MUNICIPIO Jonotla

FUENTE DEL GERMOPLASMA

CLIMA

SUELO

TIPO DE PLANTA

ABUNDANCIA

USO PRINCIPAL

USO SECUNDARIO

ESTRUCTURA ASOCIADA

ESTRUCTURA ASOCIADA

CATÁLOGO

FAMILIA

FECHA

COMUNIDAD

SITIO

Coordenadas

Región Terrestre Prioritaria

VEGETACIÓN

Forma de propagación

ALTITUD

OBSERVACIONES

DESCRIPCIÓN DE LA PLANTA

TIPO DE SEMILLA

SANIDAD DE LA PLANTA FORMA DE USO

COLECTOR

DONANTE

UBICACIÓN EN EL BANGEV

ETNIA

EJEMPLAR DE HERBARIO

COLECCIÓN DE TRABAJO

COLECCIÓN NUCLEAR

COLECCIÓNES IN SITU

CANTIDAD

CANTIDAD

CANTIDAD

SISTEMA DE MANEJO

OBSERVACIONES

211

MATERIAL COLECTADO

TAXÓNOMO RESPONSABLE

11.3.4. FICHA DE IDENTIFICACIÓN ETNOBOTÁNICA DE ESPECIES VEGETALES COLECTADAS EN JOLLAS

NOMBRE EXOTICAS COMÚN 1 (grupo campesinos) Solanaceae Asteraceae Polygonaceae Asteraceae Rubiaceae Polygonaceae Polygonaceae Lamiaceae Lamiaceae Lamiaceae Asteraceae Asteraceae Poaceae Asteraceae Solanaceae Asteraceae

JOLLA 1

JOLLA 2

tomate de perro chipule

FAMILIA

pepicha x x

x

x x

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

x x

x x x

x

1

+ pepicha -

+

lengua de vaca

+ lengua de vaca

x

-

x -

Asteraceae

acahual

x x

+ hierba del cuadro

acahual

JOLLA 4 FRECUENCIA

x

x

Asteraceae Asteraceae Asteraceae

Asteraceae Commelinaceae Verbenaceae Asteraceae

NOMBRE COMÚN 2 (Marina)

+++

acahual de flor chica chicalote de cuchí lechuguilla, cancheshó flor de muerto acahual de flor grande hierba de conejo

x x

++

+

++

++

x

+++

+++

x

x x x

x x x

1

x x

flor de gallito

-

+ TOTALES:

212

28

31

x x 56

1 1 1

x 30

1 1 1 1

11.3.5. FICHA DE IDENTIFICACIÓN DE SUPERFICIE AGRÍCOLA EN JOLLAS

CANTIDAD, SUPERFICIE Y TIPOS DE CULTIVO EN LAS JOLLAS

TIPO DE CULTIVO

UBICACIÓN

OTROS

213

PRODUCCIÓN ANUAL (TON.)

NOMBRE DE LA JOLLA

NUMERO TOTAL DE JOLLAS

NOMBRE

SUP. [m²]

SECTOR

SAN MIGUEL TULANCINGO, OAX.

TIPO DE TENENCIA DE LA TIERRA

COMENTARIOS

XII. BIBLIOGRAFIA

12.1 REFERENCIAS DE ENTREVISTAS

ÁNGEL, ADÁN. ¿Qué es un cajete? ¿Por qué se llaman así? Campesino. San Miguel Tulancingo, Oaxaca. Febrero 2003. ÁNGEL, EMILIA Entrevista conjunta. El papel de las mujeres en San Miguel Tulancingo Anciana campesina encargada de la limpieza de la Clínica (por comisión) Clínica IMSS de San Miguel Tulancingo, Oaxaca. Marzo 14. 2005 ÁNGEL AQUINO, ÁNGEL. Los bordos de tierra de la jolla. ¿qué es una tapa en la siembra de trigo? Campesino. San Miguel Tulancingo, Oaxaca. Abril 15. 2005. ÁNGEL HERNÁNDEZ, LUCÍA. La jolla El Arenal. ¿Desde cuándo se siembran los maíces de cajete? Campesina y ama de casa San Miguel Tulancingo, Oaxaca. Febrero. 2003. ÁNGEL HERNÁNDEZ, LUCÍA. Las yetzas. Los ciclos agrícolas. Campesina y ama de casa San Miguel Tulancingo, Oaxaca. Marzo 8. 2005. ÁNGEL HERNÁNDEZ, LUCÍA. La pixca. Campesina y ama de casa San Miguel Tulancingo, Oaxaca. Marzo12. 2005. ÁNGEL HERNÁNDEZ, LUCÍA. La nixtamalización. La trilla. Campesina y ama de casa San Miguel Tulancingo, Oaxaca. Julio 17. 2006. CAMPESINO DE 70 AÑOS (No se registró su nombre). 214

Persistencia de las jollas y los maíces de cajete en la región. Santiago Teotongo, Oaxaca. Septiembre 26. 2005. CARRISOZA ORTIZ, SAÚL NEFTALÍ. Persistencia de las jollas y los maíces de cajete en la región. Presidente Municipal de Santiago Tejupan de la Unión, Distrito de Teposcolula, Oaxaca. Octubre 4. 2005. CÉSPEDES CORTES, CUAUHTEMOC. Servicios y salud en San Miguel Tulancingo. Médico en servicio de la Unidad Médica IMSS. San Miguel Tulancingo, Oaxaca. Marzo 10. 2005 CIPRIANO, LUÍS DOMINGO. ¿Cómo y cuándo se siembran las jollas? Campesino San Miguel Tulancingo, Oaxaca. Febrero. 2003. ELBIA (No se obtuvo el apellido). Persistencia de las jollas y los maíces de cajete en la región. Tendera y campesina Santa María Magdalena Xicotlan, Oaxaca. Septiembre 30. 2005. GAZPAR JIMÉNEZ, MACARIA. Persistencia de las jollas y los maíces de cajete en la región. Tendera y campesina Santiago Amatlán, Oaxaca. Marzo 27. 2006. GARCÍA ÁNGEL, NORMA. La nixtamalización. El tequio. Campesina y ama de casa San Miguel Tulancingo, Oaxaca. Julio 17. 2006. GARCÍA, ARNULFO La trilla: proceso y nombres de instrumentos Campesino y cantero San Miguel Tulancingo GARCÍA, JOSEFINO. Persistencia de las jollas y los maíces de cajete en la región. Campesino San Antonio Acutla, Oaxaca. Septiembre 26. 2005. HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, CONSTANTINO. Persistencia de las jollas y los maíces de cajete en la región. 215

Regidor de Educación. La Trinidad Vista Hermosa, Oaxaca. Septiembre 26. 2005. HERNÁNDEZ, FIDELFA. Los bordos de tierra de la jolla. ¿Qué es una tapa en la siembra de trigo? Campesina y ama de casa San Miguel Tulancingo, Oaxaca. Abril 15. 2005. JIMÉNEZ HERNÁNDEZ, BALTASAR. ¿Cómo se construye un bordo? Campesino San Miguel Tulancingo, Oaxaca. Octubre. 2003. JIMÉNEZ HERNÁNDEZ, BALTASAR. ¿Por qué se hacen la labra y la encajonada? Entrevista Conjunta. Campesino San Miguel Tulancingo, Oaxaca. Marzo. 2005 JIMÉNEZ HERNÁNDEZ, BALTASAR. ¿A qué se debe la diferencia de las espigas de los maíces de cajete y los de temporal? Campesino San Miguel Tulancingo, Oaxaca. Abril 20. 2005 JIMÉNEZ HERNÁNDEZ, DANIEL. ¿Qué es una jolla?¿Qué se produce en una jolla? ¿Cuál es la antigüedad de las jollas en San Miguel Tulancingo? ¿Qué son los maíces de cajete? ¿Cómo se organizan para trabajar las jollas? Campesino. Secretario Municipal San Miguel Tulancingo, Oaxaca. México. Octubre. 2001. JIMÉNEZ HERNÁNDEZ, DANIEL. ¿Cuál es la finalidad de hacer jollas o bordos de tierra en San Miguel Tulancingo? ¿Cómo se construye una jolla? ¿Cómo se construye un bordo? ¿Cuánto se produce en una jolla? Campesino San Miguel Tulancingo, Oaxaca. Octubre. 2003. JIMÉNEZ HERNÁNDEZ, DANIEL. ¿Cuál es el papel de las jollas y los maíces de cajete en la comunidad? ¿Cuáles son los cambios técnicos más importantes en las jollas? 216

Campesino San Miguel Tulancingo, Oaxaca. Febrero. 2006. JIMENEZ GARCIA, LORENZO. Organización social y política de San Miguel. ¿Cuál es la función de Bienes Comunales? ¿Existe organización social para trabajar las jollas? Campesino. Presidente de Bienes Comunales San Miguel Tulancingo, Oaxaca. Octubre. 2004 JIMENEZ GARCIA, LORENZO. Ciclo agrícola de los maíces de cajete. Sanciones en San Miguel. ¿Cuáles son las principales diferencias entre las jollas más viejas y las nuevas? Campesino San Miguel Tulancingo, Oaxaca. Abril 20. 2005. JIMENEZ GARCIA, LORENZO. ¿Cuánto mide una jolla? ¿En dónde se construyen las jollas? ¿En promedio, cuánto maíz se produce en una jolla? Campesino San Miguel Tulancingo, Oaxaca. Febrero. 2006. LÓPEZ LEIVA, VÍCTOR. ¿Cuál es el papel del Instituto en la Mixteca Alta? ¿Cuáles son los problemas más importantes de la Mixteca, detectados por el Instituto? Ingeniero zootecnista, empleado del Instituto. Instituto para el desarrollo de la Mixteca, A.C. Huajuapan de León, Oaxaca. Abril 2005. MIRANDA ANDRÉS, CELSO. Persistencia de las jollas y los maíces de cajete en la región. Campesino (en comisión) Mayor de la policía del Municipio de Coixlahuaca, Oaxaca. San Cristóbal Xuchistlahuaca. 4 Octubre 2005. NIETO ANGEL, RAÚL. Situación económica y social de San Miguel Tulancingo Originario de Tulancingo, Oax. Profesor Investigador. Departamento de Fitotecnica. Universidad Autónoma Chapingo. México. Octure. 2001. NIETO ANGEL, RAÚL. 217

¿Cuál es el papel de las labores agrícolas culturales en el cultivo de los maíces de cajete? Entrevista conjunta. Originario de Tulancingo, Oax. Profesor Investigador. Departamento de Fitotecnica. Universidad Autónoma Chapingo. San Miguel Tulancingo, Marzo. 2005. NIETO RODRÍGUEZ, CECILIA. ¿Por qué siembran maíz de cajete ¿Cuándo y cómo se siembran los maíces de cajete? ¿Cómo seleccionan las semillas de cajete? Campesina y ama de casa San Miguel Tulancingo, Oaxaca. Octubre 2004. NIETO RODRÍGUEZ, CECILIA. ¿Desde cuándo siembran Uds. maíces de cajete? ¿Desde cuándo siembran maíces de cajete en la comunidad? ¿Cómo distingue las semillas de cajete de las semillas de temporal? Campesina y ama de casa San Miguel Tulancingo, Oaxaca. Marzo12. 2005. NIETO RODRÍGUEZ, CECILIA. ¿Ud. sabe cuántas jollas hay en la comunidad? ¿Ud. conoce todas las jollas y sabe dónde están? ¿Las jollas tienen nombres? Campesina y ama de casa San Miguel Tulancingo, Oaxaca. Julio 17. 2006. PÉREZ NIETO, JOEL. Tipos de suelo en San Miguel Tulancingo. Originario de Tulancingo, Oax. Profesor Investigador. Departamento de Fitotecnia. Universidad Autónoma Chapingo. México. 2001. 32. LÓPEZ CRUZ, JOSÉ. Persistencia de las jollas y los maíces de cajete en la región. Campesino – cantero. San Francisco Teopan, Oaxaca. Septiembre 30. 2005. SANTIAGO, AMADOR. Persistencia de las jollas y los maíces de cajete en la región. Secretario del Ayuntamiento Santiago Teotongo, Oaxaca. Septiembre 26. 2005. SPORES, RONALD 218

¿Por qué afirma que el sistema lama-bordo tiene una antigüedad que data de la época prehispánica? ¿En qué lugares geográficos de la Mixteca hay lama-bordo o jollas? ¿Cree Ud. que las jollas han persistido en la Mixteca? ¿Por qué? ¿Qué es un lama-bordo? ¿Por qué los construyen los mixtecos? Etnohistoriador. Investigador especialista en la Mixteca por más de 40 años. Residente en Oaxaca, Oax. Marzo 26. 2006. VELASCO ESPINOZA, PEDRO ¿Cuáles y cómo funcionan las mayordomías en San Miguel Tulancingo? Ex Presidente Municipal. Fiscal de la iglesia. San Miguel Tulancingo, Oaxaca. Agosto 18. 2005. VELASCO HERNÁNDEZ, MARINA. Principales diferencias entre los maíces de cajete y de temporal Campesina y ama de casa. San Miguel Tulancingo, Oaxaca. Marzo 13. 2005. VELASCO HERNÁNDEZ, MARÍA. El papel de las mujeres en San Miguel Tulancingo El servicio de salud Barrios y sectores del pueblo Entrevista conjunta. Enfermera de la Clínica IMSS. San Miguel Tulancingo, Oaxaca. Marzo 14. 2005. VELASCO VELASCO, LEOVIGILDO (q.e.p.d.) ¿Cómo se siembran los maíces de cajete? ¿Cuándo se siembran? ¿Podría darme una demostración de cómo se siembran los maíces de cajete? Campesino San Miguel Tulancingo, Oaxaca. Febrero. 2003. VILLEGAS, ARTURO. Persistencia de las jollas y los maíces de cajete en la región. Encargado del museo comunitario. San Miguel Tequistepec. 30 de septiembre de 2005.

219

12.2 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ADAMS, R. 1978. La red de la expansión humana. México: Ed. La Casa Chata. ADERALDO DE SOUZA SILVA, et al. 2000. Embalse subterráneo, Brasil En Manual de captación y aprovechamiento del agua de lluvia. Experiencias en América Latina. Serie: Zonas áridas y semiáridas. No. 13. ONU. Santiago, Chile. 2000. ADERALDO DE SOUZA SILVA, et al. 2000. Agricultura de humedad residual a través de surcos y camellones en curvas de nivel, Brasil. En Manual de captación y aprovechamiento del agua de lluvia. Experiencias en América Latina. Serie: Zonas áridas y semiáridas. No. 13. ONU. Santiago, Chile. ADERALDO DE SOUZA SILVA, et al. 2000. Microcaptación, cultivos anuales y perennes, Brasil. En Manual de captación y aprovechamiento del agua de lluvia. Experiencias en América Latina. Serie: Zonas áridas y semiáridas. No. 13. ONU. Santiago, Chile. ADERALDO DE SOUZA SILVA, et al. 2000. Galerías filtrantes para subirrigación, Brasil. En Manual de captación y aprovechamiento del agua de lluvia. Experiencias en América Latina. Serie: Zonas áridas y semiáridas. No. 13. ONU. Santiago, Chile. ADERALDO DE SOUZA SILVA, et al. 2000. Embalse para riego de salvación, Brasil. En Manual de captación y aprovechamiento del agua de lluvia. Experiencias en América Latina. Serie: Zonas áridas y semiáridas. No. 13. ONU. Santiago, Chile. ALBO, X. 1973. Idiomas, escuelas y radios en Bolivia. La Paz: Seminario sobre Educación y Lenguas Nativas. ALDUNATE, C. et al. 1981. Estudios etnobotánico en una comunidad precordillerana de Antofagasta: Toconce. Bol. Mus. Hist. Nat. Chile 38: 183-223. ALDUNATE, C., J. ARMESTO, V. CASTRO y C. VILLAGRAN 1981. Estudios etnobotánico en una comunidad precordillerana de Antofagasta: Toconce. Bol. Mus. Hist. Nat. Chile 38: 183-223. ALFARO, A. et al. 220

1980. Diagnóstico de ocho comunidades altoandinas del Perú. Cusco: PISCA, IICA/CIID. ANAYA GARDUÑO, MANUEL 2000. Microcaptación, cultivos anuales y perennes, México. En Manual de captación y aprovechamiento del agua de lluvia. Experiencias en América Latina. Serie: Zonas áridas y semiáridas. No. 13. ONU. Santiago, Chile. ANAYA GARDUÑO, MANUEL 1999. Eficiencia en el uso de agua por la coquia (kochia scoparia l. Scharad var. Esmeralda), cultivo forrajero. VI Reunion Nacional sobre sistemas de captación de agua de lluvia. Xalapa, Veracruz, México. ANAYA GARDUÑO, MANUEL 2000. Derivación y distribución de torrentes, México. En Manual de captación y aprovechamiento del agua de lluvia. Experiencias en América Latina. Serie: Zonas áridas y semiáridas. No. 13. ONU. Santiago, Chile. ANDERSON, EDGARD 1987. Plants, man and life. University of California Press. Berkeley, Los Angeles, Londo AGAIWAL, ANIL; SUNITA NARAIN; INDIRA KURANA (eds.) 2001. Making water everybody´s business. Practice and politicy of water harvesting. Centre for Science and Environment. India. AGAIWAL, ANIL; SUNITA NARAIN E INDIRA KURANA. s/f. El agua, un asunto que involucra a todos. Políticas y prácticas relativas al agua en los cultivos. Editado por el Centro para la Ciencia y el Ambiente. BARTRA, ARMANDO 1998. "Sobrevivientes. Historia en la frontera". En Globalización, crisis y desarrollo rural en América Latina. Memorias. V Congreso Latinoamericano de Sociología Rural. Universidad Autónoma Chapingo. México. BAVER, L.D. 1980. Física de Suelos. Unión Tipográfica. Editorial Hispano-Americana. México. BARTRA, ARMANDO 1998. "Sobrevivientes. Historia en la frontera". En Globalización, crisis y desarrollo rural en América Latina. Memorias. V Congreso Latinoamericano de Sociología Rural. Universidad Autónoma Chapingo. México. . BLOCH, MARC. 221

1976. Les caracteres originaux de L histoire rurale francaise. Librairie Armand Colin. París. 1976. BLOSSIERS PINEDO, JAVIER 2000. Agricultura de laderas a través de andenes, Perú. En Manual de captación y aprovechamiento del agua de lluvia. Experiencias en América Latina. Serie: Zonas áridas y semiáridas. No. 13. ONU. Santiago, Chile. CABAS, NÉSTOR 2000. Pequeñas obras para captar agua lluvia y utilizar vertientesen el secano interior de la VII Región, Chile. En Manual de captación y aprovechamiento del agua de lluvia. Experiencias en América Latina. Serie: Zonas áridas y semiáridas. No. 13. ONU. Santiago, Chile. CALDERÓN SOLANO, MIGUEL ARMANDO 2000. Captación de agua de lluvia para el uso y manejo integral del traspatio. En Manual de captación y aprovechamiento del agua de lluvia. Experiencias en América Latina. Serie: Zonas áridas y semiáridas. No. 13. ONU. Santiago, Chile. CAMPOS DE JESÚS, SERGIO et al. 1986. Cómo cultivar maíz “cajete” en la Mixteca Alta de Oaxaca. Campo Agrícola Experimental. Mixteca Oaxaqueña. INIA-SARH. Impreso en el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas en Chapingo, México. CASO, ALFONSO 1984. Reyes y reinos de LA MIXTECA. Fondo de Cultura Económica. México. CERNEA, MICHAEL M. 1997. Primero es la gente. Variables sociológicas en el desarrollo rural. Fondo de Cultura Económica. México. DÁVILA CASTILLO, CIRILA Y JACINTA PALERM VIQUEIRA 2002. Cercas y muros de piedra para l manejo de barrancadas y aprovechamiento de paja de río. En Antología del pequeño riego. Vol. III. Sistemas de riego no convencionales. C.P. México. DOMÍNGUEZ RIVERO, ABEL 2000. Agua, vida muerte. En Manual de captación y aprovechamiento del agua de lluvia. Experiencias en América Latina. Serie: Zonas áridas y semiáridas. No. 13. ONU. Santiago, Chile. DONKIN, R.A. 1979. Agricultural terracing in the aboriginal New World. The Wenner-Gren Foundation for Anthropological Research, Inc. The University of Arizona Press. Tucson, Arizona. U.S.A. 222

EL AGUA, UN ASUNTO QUE INVOLUCRA A TODOS s/f. Políticas y prácticas relativas al agua en los cultivos. Editado por Anil Agarwal, Sunita Narain e Indira Kurana. Centro para la Ciencia y el Ambiente. EARLS, J. 1979. Astronomía y ecología: la sincronización alimentaria del maíz. Allpanchis 14: 117-135. ESTRADA LUGO, ERIN et al 2002. Transdisciplina y sustentabilidad maya. Ciencia Ergo Sum. Volumen 9, núm. 3, Universidad Autónoma Del Estado De México. Toluca, México. FEDE, ERNEST 1984. "Campesinistas y descampesinistas". En Capitalismo y agricultura en crisis. Nueva Sociología. México.

FOSTER, G. 1973. Traditional Societies and the Impact of Technological Change. New York: Harper & Row. FOSTER, G. 1974. Antropología Aplicada. México: Fondo de Cultura Económica. GARCÍA HERNÁNDEZ Y CIRILO HERNÁNDEZ AQUINO 2002. Vocabulario ngiba ningaxingu. CONACULTA. Instituto Oaxaqueño de la Cultura. PCMYC. México. GAVANDE, SAMPAT A. 1979. Física de Suelos. Editorial Limusa. México. GONZALEZ, A.R. 1980. Patrones de asentamiento incaico en una provincia marginal del Imperio; implicancias socioculturales. Relaciones 14 (1): 63-82. Buenos Aires: Soc. Arg. de Antrop. GRAY, JOHN 2000. Falso amanecer. Los engaños del capitalismo global. Paidos. España. GROBMAN, A., W. SALHUANA, R. SEVILLA & P. MENGELSDORFF 1961. Races of Maize in Peru: their Origins and Evolutionary Classification. Washington: National Academy of Sciences, Publication 915. HERNÁNDEZ, XOLOCOTZI, EFRAÍM 1985. "Zonas agrícolas en México". En Xolocotzia. Tomo I. pp. 245-254. Universidad Autónoma Chapingo. México. 223

HERNÁNDEZ X., EFRAIM 1985. "Razas de Maíz en México". En: Xolocotzia. Tomo I. pp. 609-733. Universidad Autónoma Chapingo. México. HERNÁNDEZ X., EFRAIM 1996. La Historia de la Agricultura. Video de la Universidad Autónoma Chapingo. México. HEROLD, LAURENCE C. 1965. Trincheras and physical Environment along the Río Gavilán, Chihuahua, México. Department of Geography University of Denver. U.S.A. JIMÉNEZ MERINO, F. ALBERTO 2004. Más agua para el desarrollo. Más agua para siempre. México, 2004. JOHNSON, DALLAS E. 2000. Métodos Multivariados aplicados al análisis de datos. International Thomson Editores. México. KENDALL, ANN Y ABELARDO RODRÍGUEZ 2002. Las qochas andinas: una solución para mitigar el riesgo agropecuario y doméstico en la sierra el Perú. En Antología del pequeño riego. Vol. III. Sistemas de riego no convencionales. C.P. México. KIRDBY, MICHAEL 1972. The physical Environment of the Nochixtlan Valley, Oaxaca. Vanderbilt University. Publications in Anthropology. Nashville, Tennessee. U.S.A. KONRAD, H.W. 1980. Etnocentrismo tecnológico versus sentido común. América Indígena 40 (3): 527-547. LECHTMAN, H & A. STEINBERG 1979. The history of technology: an anthropological point of view. En: G. Bugharello & D.B. Donner (Eds). The History and Philosophy of Technology: 135-160. Urbana: Univ. of Illinois Press. LOMNITZ, L. 1983. La antropología y el desarrollo latinoamericano. América Indígena 43 (2): 247260. MAINE HENRY 1980. El derecho antiguo. (Primera edición en castellano). Edit. Extemporáneos, México. 224

MANUAL DE CONSERVACIÓN DEL SUELO Y DEL AGUA 1974. La mecánica de la erosión. Capítulo I. Colegio de Postgraduados. Escuela Nacional de Agricultura. SAG. Chapingo. México. MARTÍNEZ SALDAÑA, TOMÁS Y LETICIA GÁNDARA MENDOZA 2002. La hacienda alteña y sus sistemas de riego (aniego y jugo). Antología del pequeño riego. En Antología del pequeño riego. Vol. III. Sistemas de riego no convencionales. C.P. México. MARTINEZ SALDAÑA, TOMAS 1993. Ideología del desarrollo rural. Centro de Estudios del Desarrollo Rural. Colegio de Postgraduados. México. MARTÍNEZ SALDAÑA, TOMÁS s/f. Modelos de desarrollo rural. Una visión utópica de Ángel Palerm Vich. Colegio de Postgraduados. Montecillo, Texcoco, México. MARTINEZ SALDAÑA, TOMAS 1987. "Campesinado y política: movimientos o movilizaciones campesinos. Reflexiones sobre el campesinado. En Heterodoxia recuperada. Fondo de Cultura Económica. México. MARXIST THOUGTH s/f. Second edition. Edited by tom bottomore MEADOWS, DONELLA H. et al 1992. Más allá de los límites del crecimiento. El país. Aguilar. España. MEJÍA, PATRICIA TORRES 2002. Nuevas tierras de humedad. En Antología del pequeño riego. Vol. III. Sistemas de riego no convencionales. C.P. México. MEMORIA 2004. Décimo Congreso Bienal de la Asociación Internacional para el estudio de la propiedad colectiva. Instituto de Investigaciones Sociales De La Universidad Nacional Autónoma De México (IASCP). 2004 MORALES GIL, ALFREDO 2002. El riego con aguas de avenida en las laderas subáridas. En Antología del pequeño riego. Vol. III. Sistemas de riego no convencionales. C.P. México. MOSSE, DAVID 2003. The rule of water statecraft, ecology and collective action in South India. Oxford, University Press. 225

MUÑOZ, ABEL et al. 2002. Maíz de cajete: agroecosistema y resistencia a sequía. En Antología del pequeño riego. Vol. III. Sistemas de riego no convencionales. C.P. México. MUÑOZ, ABEL Y GUILLERMO CASTAÑÓN NÁJERA 1999. Efectos específicos a sequía y la adaptación de las plantas. En VI Reunión Nacional sobre Sistemas de Captación de Agua De Lluvia. Instituto de Recursos Naturales. Colegio de Postgraduados. México. MURRA, J. 1975. El control vertical de un máximo de pisos ecológicos. En J. Murra, Formaciones Económicas y Políticas del Mundo Andino: 59-115. Lima: Instituto de Estudios Peruanos. NIETO ÁNGEL, RAUL. 1984. Tulancingo, Oaxaca. Una comunidad rural de la Mixteca Alta. Universidad Autónoma Chapingo. México. NUÑEZ, L. Y T. DILLEHAY 1979. Movilidad giratoria, armonía social y desarrollo en los Andes meridionales: Patrones de tráfico e interacción. Antofagasta. Chile: Universidad del Norte. OROPEZA-MOTA, et al. 2002. Manejo de escurrimientos superficiales en las regiones áridas y semiáridas de México. En Antología del pequeño riego. Vol. III. Sistemas de riego no convencionales. C.P. México. OSTROM, ELINOR 1990. Gobernando los comunes. Cambridge University. 1990. OSTROM, ELINOR 2000. El gobierno de los bienes comunes. F.C.E. -UNAM-CRIM. México. PALERM VIQUEIRA, JACINTA 2002. Entarquinamiento en cajas de agua y otras técnicas hídricas. En Antología del pequeño riego. Vol. III. Sistemas de riego no convencionales. C.P. México. PALERM VIQUEIRA, JACINTA 1998. Individuo a la familia y de la propiedad privada a los bienes comunales. Colegio de Postgraduados. México. PALERM VIQUEIRA, JACINTA 1998. Organizaciones autogestivas y/o tradicionales campesinas. Programa curso de Otoño. Colegio de Postgraduados. México. 1998. PALERM VIQUEIRA, JACINTA 226

1998. Regadío y origen del estado: la investigación de casos mexicanos de administración autogestiva de sistemas hidráulicos. En Memoria. XX Coloquio Antropología e Historia Regionales "Agua, medio ambiente y desarrollo en México. Colegio de Michoacán. México. PALERM V., JACINTA 2004. Curso organización social y pequeño riego en México. (Des-633). Colegio de Postgraduados, Montecillo, Texcoco. México. PALERM, ANGEL s/f. Articulación campesinado-capitalismo: sobre la fórmula M-D-M. (sin referencias). PERDOMO MOLINA, ANTONIO C. 2002. El sistema de cultivo en gavias de Fuerteventura (Islas Canarias, España): la gestión del agua en un espacio árido. . En Antología del pequeño riego. Vol. III. Sistemas de riego no convencionales. C.P. México. PÉREZ OLVERA, MA. ANTONIETA Y JACINTA PALERM VIQUEIRA 2002. Siembra de enlame en Santa Cruz de Gamboa, Guanajuato. En Antología del pequeño riego. Vol. III. Sistemas de riego no convencionales. C.P. México. PÉREZ HERNÁNDEZ, DELFINA 2004. Tiburcio. Un tribute a su memoria y a nuestras raíces. San Miguel Tulacingo, Oaxaca. México. PRINZ, D. AND WOLFER, S. s/f. Opportunities to ease water scarcity (water conservation techniques and approaches; added values and limits). University of Karlsruhe, D - 76128 Karlsruhe, Germany (s/f). RABEY, MARIO 1988. Creatividad tecnológica entre los campesinos del sur de los Andes Centrales. Cuadernos de Antropología Social. Buenos Aires: v.1, n.1, p.127 - 136, 1988. Referencias adicionales: Argentina/Español. Medio de divulgación: Impreso. ISSN/ISBN: RABEY, M. 1985. El Proyecto PIDTA (Antropología Aplicada a la Investigación y Desarrollo de la Tecnología Apropiada). En Encuentro de Centros de Tecnología Apropiada para el medio rural indígena de América Latina. México: Instituto Indigenista Interamericano. REDFIELD, ROBERT Y MILTON B. SINGER s/f. La ciudad y el campo. RABEY, M. Y D. GONZALEZ 227

1984. Desarrollo, Tecnología apropiada y comunidad local: un proyecto piloto en el altiplano andino. Publicaciones 40: e.p. Inst. Antrop. Univ. Nac. de Córdoba. RABEY, M., R. MERLINO y D. GONZALEZ 1986. Trueque, articulación económica y racionalidad económica en el sur de los Andes Centrales. Revista Andina 7. Cusco: Centro Bartolomé de Las Casas. REDFIELD, ROBERT Y MILTON B. SINGER s/f. La ciudad y el campo. RIVAS GUEVARA, MARÍA 2000. Organización social para el pequeño riego. Barranca Amazinac, Zona Baja y Canal Tenango. Morelos. Tesis de maestría. Colegio de Postgraduados. México. RODRÍGUEZ, ABELARDO Y ANN KENDALL s/f. Restauración agrícola en los Andes: aspectos socio-económicos de la rehabilitación de terrazas en regiones semi-áridas. Centro Internacional de Investigación Agrícola en Zonas Áridas. Lima 12, Perú; The Cusichaca Trust St. Peters Church, Farm Lane Crawley, Witney OX8 5TL, Oxon, Reino Unido. (PDF- s/f). ROMERO PEÑALOZA, JORGE et al. 1986. Diagnóstico de la producción agrícola de las Mixtecas Oaxaqueñas Alta y Baja. Tomo II. Centro Regional del Sur. México. Universidad Autónoma Chapingo. México. ROMERO PEÑALOZA, JORGE et al. 1986. Diagnóstico de la producción agrícola de llas Mixtecas Oaxaqueñas Alta y Baja. Tomo III. Centro Regional del Sur. México. Universidad Autónoma Chapingo. México. ROMERO PEÑALOZA, JORGE et al. 1994. El Maíz. Su tecnología y problemática en el sureste de Tierra Caliente, Michoacán. Universidad Autónoma Chapingo. México. ROMERO PEÑALOZA, JORGE 2002. Diversidad genética y heterosis en cruzas de poblaciones nativas de maíz de la raza chalqueño en los Valles Altos de México. Tesis Doctoral. Colegio de Postgraduados. México. RUELAS MONJARDÍN, LAURA C. 1999. La cuenca, un sistema natural de captación de agua de lluvia. En VI Reunión Nacional sobre Sistemas de Captación de Agua De Lluvia. Instituto de Recursos Naturales. Colegio de Postgraduados. México. SANTOS MARTÍNEZ, TENORIO 228

1986. Evolution et crise du systeme agraire de la Haute Mixteca. Mémoire pour le diplome dÉtudes Approfondies de Socio-Economie du Développement. Universite de Paris I – Pantheon Sorbone. U.E.R. ―Institut dÉstudes du Développmen Economique et Social. Paris. SANTOS MARTÍNEZ, TENORIO 1987. Le processus de regression de l´economie paysanne au Mexique et la crise du systeme agraire de la Haute Mixteca. Tesis doctoral. Universite de Paris I – Pantheon Sorbone. U.E.R. ―Institut dÉstudes du Développmen Economique et Social. Paris. SCIENTIFIC AMERICAN 1975. La energía. editorial. España.

Título original: Energy and power. Compilación alianza

SAHLINS, MARSHALL 1983. Economía de la edad de piedra. Akal Editor. Madrid. SECRETARÍA DE ECONOMÍA 2002. Norma Mexicana NMX-FF-034-2002-SCFI-PARTE-1. Productos alimenticios no industrializados –para consumo humano-cereales- maíz blanco para proceso alcalino para tortillas de maíz y productos de maíz nixtamalizado especificaciones y métodos de prueba. Dirección General de Normas. 18 p. México. SHANIN, TEODOR 1983. "Polarización y movilidad cíclica" En La clase incómoda. Alianza Editorial. Madrid, España. SHANIN, TEODOR 1983. "Unidad doméstica y sociedad campesina". En La clase incómoda. Alianza Editorial. Madrid, España. SHANIN, TEODOR 1984. "El mercado y las economías campesinas indígenas" En Campesinos y sociedades campesinas. Fondo de Cultura Económica. México. SHANIN, TEODOR s/f. "La medición del capitalismo dentro del campesinado". (Sin referencias). SHAXSON, FRANCIS Y RICHARD BARBER 2005. Optimización de la humedad del suelo para la producción vegetal. El significado de la porosidad del suelo. Boletín de Suelos de la FAO 79. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Roma. SHUMACHER, E.F. 1986. Lo pequeño es hermoso. Ediciones Orbis, S.A., España. 229

STEWARD, JULIAN H. s/f. Theory of culture change. The methodology of multilinear evolution. University of Illinois Press. Urbana. Chicago, London. TANDETER, E. 1984. Trabajo forzado y trabajo libre en el Potosí colonial tardío. Buenos Aires. TÉLLEZ TÉLLEZ, MOISÉS 1999. Captación agua de lluvia, su uso y su recuperación en la huasteca veracruzana. En VI Reunión Nacional sobre Sistemas de Captación de Agua de Lluvia. Instituto de Recursos Naturales. Colegio de Postgraduados. México. TERTULIANO CABALLERO, AQUINO 1999. El ferrocemento aplicado en obras de captación de agua lluvia, en Oaxaca. En VI Reunión Nacional sobre Sistemas de Captación de Agua de Lluvia. Instituto de Recursos Naturales. Colegio de Postgraduados. México. THE BLAKWELL DICTIONARY OF TWENTIETH CENTURY s/f. Social Thought Edited by William THOMSON L.M. 2002. Los suelos y su fertilidad. Editorial Reverté. España. TOVAR SALINAS, JORGE L. 2000. Agua: mito y cultura en el México Prehispánico. En Manual de captación y aprovechamiento del agua de lluvia. Experiencias en América Latina. Serie: Zonas áridas y semiáridas. No. 13. ONU. Santiago, Chile. TRUEBA CASTILLO, SERGIO 2000. Sistemas de captación de agua de lluvia para producción agropecuariaforestal. En Manual de captación y aprovechamiento del agua de lluvia. Experiencias en América Latina. Serie: Zonas áridas y semiáridas. No. 13. ONU. Santiago, Chile. VAN BUREN, OLIVIER s/f. El lienzo de Tulancingo y la historia prehispánica del Valle de Coixtlahuaca. (fotocopia sin referencias). VAN VEENHUIZEN, RENÉ Y MATÍAS PRIETO-CELI 2000. Manual de captación y aprovechamiento del agua de lluvia. Experiencias en América Latina. Serie: Zonas áridas y semiáridas. No. 13. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Santiago, Chile. VAN VEENHUIZEN, RENÉ 230

2000. Captación externa. En Manual de captación y aprovechamiento del agua de lluvia. Experiencias en América Latina. Serie: Zonas áridas y semiáridas. No. 13. ONU. Santiago, Chile. VAN VEENHUIZEN, RENÉ 2000. Revisión de bases técnicas. En Manual de captación y aprovechamiento del agua de lluvia. Experiencias en América Latina. Serie: Zonas áridas y semiáridas. No. 13. ONU. Santiago, Chile. VAN VEENHUIZEN, RENÉ 2000. Sistemas de inundación. En Manual de captación y aprovechamiento del agua de lluvia. Experiencias en América Latina. Serie: Zonas áridas y semiáridas. No. 13. ONU. Santiago, Chile. VÁZQUEZ PEÑA, MARIO ALBERTO ARTEAGA RAMÍREZ RAMÓN 1999. Evaluación de la resistencia a sequía en maíz basado en un índice hidrotérmico. En VI Reunión Nacional sobre Sistemas de Captación de Agua de Lluvia. Instituto de Recursos Naturales. Colegio de Postgraduados. México. VELASCO MOLINA, HUGO A. 2000. Microcaptación, cultivos anuales (densos), México. En Manual de captación y aprovechamiento del agua de lluvia. Experiencias en América Latina. Serie: Zonas áridas y semiáridas. No. 13. ONU. Santiago, Chile. VELASCO MOLINA, HUGO A. 2000. Derivación y distribución de torrentes, méxico. En Manual de captación y aprovechamiento del agua de lluvia. Experiencias en América Latina. Serie: Zonas áridas y semiáridas. No. 13. ONU. Santiago, Chile. VIDAL BELLO, JUAN 1988. La sequía en México. Universidad Autónoma Chapingo. México. VI REUNIÓN NACIONAL SOBRE SISTEMAS DE CAPTACIÓN DE AGUA DE LLUVIA 1999. Instituto de Recursos Naturales. Colegio de Postgraduados. México. VILLEGAS E., E. ORTEGA Y R. BAUER 1985. Métodos químicos usados en el CIMMYT para determinar la calidad de los cereales. Laboratorio de Calidad de Proteínas-Centro Internacional para el Mejoramiento del Maíz y Trigo. México. WADE, ROBERT. 1988.Village Republics. Economic conditions for collective action in South India. Cambridge University Press. WALTER, L. 231

1981. Otavaleño development ethnicity and national integration. América Indígena 41 (2): 319-337. WHITE, LYNN 1973. Tecnología medieval y cambio social. Editorial Paidos. Buenos Aires. WITTFOGEL, KARL A. 1966. Despotismo oriental. Estudio comparativo del poder totalitario. Ediciones Guadarrama. Madrid. WOLF, ERICK R. 1977. (1954-55). ―Las comunidades corporativas cerradas de campesinos en Mesoamérica y Java Central‖ En Una tipología del campesinado latinoamericano. Ediciones Nueva Visión. Buenos Aires, Argentina. Ed. WOLF, ERICK R. s/f. Los campesinos. (Sin referencias). WOLF, ERICK R. 1972. "Conclusión" en Las luchas campesinas del siglo XX. Siglo XXI. México.

12.3. REFERENCIAS ELECTRÓNICAS

Alfredo Barrera. Editor. La Etnobotánica: tres puntos de vista y una perspectiva. http://www.chapingo.mx/bagebage/ Aspectos Socioeconómicos de Oaxaca. http://148.233.168.204/oaxaca/oaxaca03/1informacion_general/medio_fisico.shtml B. Alcorn., Janis Ámbito y objetivos de la etnobotánica en un mundo en desarrollo. http://www.chapingo.mx/bagebage/ Berumen Barbosa, Miguel E. ―Geografía Económica de Oaxaca. Polos de desarrollo y zonas de mayor marginación y pobreza‖. Internet: http://www.eumed.net/cursecon/libreria/pedmebb.htm Berumen Barbosa, Miguel E. Región Mixteca. Aspectos Socio Económicos y Propuestas de acción para su Crecimiento y Desarrollo. Oaxaca, México. 2004. Cancion Mixteca (Jose López Alavés) 232

http://www.oaxacalifornia.com/index.php?option=com_content&task=view&id=938&Itemid= 8 http://www.eumed.net/cursecon/libreria/mebb/index.htm Centre For Science And Environment http://www.cseindia.org/html/extra/twhs.htm Diccionario de la Lengua Española. Real Academia Española. Vigésima segunda edición. 2008. http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=era Dinámica y perspectivas de desarrollo de las sociedades rurales. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad de Caldas. Manizales, Colombia. 2000. http://ciagrope.tripod.com/dr02.html Espinoza Colque, Freddy. De la agroecología al saber Manizales, Colombia. 1984. http://www.agruco.org/pub/artic/1999/67.html

campesino. Pautas conceptuales.

Universidad de Caldas,

Enciclopedia de los Municipios de México. Estado de Oaxaca. http://www.e-local.gob.mx/work/templates/enciclo/oaxaca/municipios/20287a.htm Enciclopedia de los Municipios de México. Estado de Oaxaca. Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, Gobierno del Estado de Oaxaca. 2005. http://www.e-local.gob.mx/work/templates/enciclo/oaxaca/

Escobar Ledesma, Agustín. Extranjeros en su tierra. Coixtlahuaca. El cuento del sapo y la culebra http://www.jornada.unam.mx/2000/12/17/sem-escobar.html Jornada Semanal, 17 de diciembre del 2000 Franziska Meinzinger. Rainwater Harvesting Institute of Wastewater Management Hamburg. University of Technology (s/f). Fundación AYU. Instituto para el Desarrollo de la Mixteca, Http://www.fundacionayu.org/idm/Leyenda-del-flechador-del-sol.html

A.C.

2008.

Garcia Mendoza, Abisaí, et al. El endemismo en la flora fanerogámica de la Mixteca Alta, Oaxaca-Puebla, México. 1994. http://nsdl.org/resource/2200/20070924034452875T Gobierno del Estado de Oaxaca. http://www.oaxaca.gob.mx/noticias/260602.htm http://www.ciesas.edu.mx/bibdf/ini/webciesas/fichas/mixtecos02.html 233

Grupos étnicos de Oaxaca http://es.wikipedia.org/wiki/Grupos_%C3%A9tnicos_de_Oaxaca Héctor Padilla Gutiérrez. Un caso de Desarrollo en la Mixteca Oaxaqueña http://www.pri.org.mx/publicaciones/examen/numeros/2001/136/p022n1.htm Hernández Xolocotzi, Efraím. Exploración etnobotánica y su metodología. http://www.chapingo.mx/bagebage/ INEGI http://mapserver.inegi.gob.mx/geografia/espanol INEGI. Marco Geoestadístico, 2000. INEGI-DGG. Superficies Nacional y Estatales. 1999). http://www.sagarpa.gob.mx/buscador.htm?cx=003769187716707410785%3Aztjqbttpmxw&c of=FORID%3A11&q=unidades+de+produccion#1263 Instituto para el Desarrollo de la Mixteca A.C. http://siteresources.worldbank.org/MEXICOEXTN/Resources/introduccion.pdf?resourc eurlname=introduccion.pdf Instituto para el Desarrollo de la Mixteca A.C. 2001. Illsley Granich, Catarina Diez años de trabajo regional en la zona centro de Guerrero. Grupo de Estudios Ambientales AC. 2006. http://www.imacmexico.org/ev_es.php?ID=33561_208&ID2=DO_TOPIC Leyendas y mitos de los mixtecos. 2008. http://riie.com.mx/?A=24944 http://www.peopleteams.org/mixteco/hispano/leyendas.htm Manual de Captacion de Agua de Lluvias, Experiencias Latina.FAO.2005.http://www.rlc.fao.org/prior/recnat/tya.htm#manual Idalmis Brooks Beltrán * (RED-ISSA)

en

América

Manual de Uso y Conservación el Agua en Zonas Rurales de América Latina y el Caribe http://www.unesco.org.uy/phi/libros/agua_vida3/tapa.html Mixteca Oaxaqueña http://siteresources.worldbank.org/MEXICOEXTN/Resources/introduccion.pdf?resourc eurlname=introduccion.pdf http://www.pri.org.mx/publicaciones/examen/numeros/2001/136/p022n1.htm M. Ouessar, M. Sghaier and M. Fetoui. Institut des Régions Arides (IRA), 4119 Médenine, Tunisia (s/f). http://www.inweh.unu.edu/inweh/drylands/Publications/Ouessar.pdf Oaxaca- Datos Generales. Internet: 234

http://www.inea.sep.gob.mx/directorio/directorio_delegaciones/delegaciones/20_oaxaca.htm y SEMARNAT. Prinz, D. and Wolfer, S. Opportunities to ease water scarcity (water conservation techniques and approaches; added values and limits). University of Karlsruhe, D - 76128 Karlsruhe, Germany (s/f). Rabey, M., R. Merlino Y D. González. Creatividad tecnológica entre los campesinos del sur de los Andes Centrales. Cuadernos de Antropología Social, 1 (1): 127-136. Instituto de Ciencias Antropológicas. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad De Buenos Aires. 1988. http://www.sicytar.secyt.gov.ar/busqueda/prc_imp_cv_int?f_cod=0000772038 Rodríguez, Abelardo y Ann Kendall (PDF s/f). Shaxson, Francis y Richard Barber. Optimización de la humedad del suelo para la producción vegetal. El significado de la porosidad del suelo. Boletín de Suelos de la FAO 79. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Roma. 2005. Spores, Ronald. Historia del Arte de Oaxaca. "Arte antigüo en la Mixteca", Arte Prehispánico, Gobierno del Estado de Oaxaca. Volúmen I. págs., 61-75, 1997. http://www.mav.cl/oaxaca/04.htm Soil and Water Conservation in Semi-arid Areas http://www.fao.org/docrep/t0321e/et031e00.htm#topofpage http://www.geocities.com/jacinta_palerm/ Southern Tunisia (Photo: Prinz) http://www.google.com/search?q=jessour+de+tunisia&hl=es&rls=com.microsoft Tarrab, Ernesto Abraham [email protected], 2005 [email protected] Trees on contour bench terraces in Southern Tunisia (Photo: Prinz) http://www.google.com/search?q=jessour+de+tunisia&hl=es&rls=com.microsoft World Commission on Dams http://www.dams.org/thematic/ http://www.dams.org/submissions/ http://sgp.cna.gob.mx/sisefa/internet/default.asp :*:IE-SearchBox&rlz=1I7GGLJ&start=50&sa=N http://translate.google.com/translate?hl=es&sl=en&u=http://128.11.143.113/specialenglish/arc hive/2005-08/2005-08-30235

http://es.wikipedia.org/wiki/Agricultura http://www.jornada.unam.mx/2006/12/04/eco-f.html Http://ciagrope.tripod.com/dr02.html http://www.agruco.org/pub/artic/1999/67.html

http://www.sicytar.secyt.gov.ar/busqueda/prc_imp_cv_int?f_cod=0000772038 www.foropoliticaspublicas.org.mx http://www.agruco.org/index.php?option=com_content&task=view&id=200&Itemid=39 http://www.imacmexico.org/ev_es.php?ID=33561_208&ID2=DO_TOPIC http://www.infoagro.com/agricultura_ecologica/economia_ecologica_agroecologia.htm http://www.era-mx.org/publicaciones/campesinosbosques.html http://www.agua.org.mx/content/view/2457/132/ http://www.fao.org/docrep/003/t1951s/t1951s00.htm http://www.fao.org/docrep/003/t1951s/t1951s01.htm#2.%20Metodología http://www.fao.org/docrep/003/t1951s/t1951s01.htm#1.%20Antecedentes%20y%20propósitos %20del%20estudio http://www.ine.gob.mx/ueajei/publicaciones/libros/47/cap6.html http://www.biodiversidadla.org/content/view/full/36882 http://www.rolandocordera.org.mx/pobreza/rural.htm http://www.juridicas.unam.mx/publica/rev/boletin/cont/78/art/art2.htm http://lunazul.ucaldas.edu.co/index.php?option=content&task=view&id=329 http://www.jornada.unam.mx/2006/12/04/eco-f.html Http://ciagrope.tripod.com/dr02.html http://www.agruco.org/pub/artic/1999/67.html

http://www.sicytar.secyt.gov.ar/busqueda/prc_imp_cv_int?f_cod=0000772038 www.foropoliticaspublicas.org.mx http://www.agruco.org/index.php?option=com_content&task=view&id=200&Itemid=39 http://www.imacmexico.org/ev_es.php?ID=33561_208&ID2=DO_TOPIC http://www.infoagro.com/agricultura_ecologica/economia_ecologica_agroecologia.htm http://www.era-mx.org/publicaciones/campesinosbosques.html http://www.agua.org.mx/content/view/2457/132/ http://www.fao.org/docrep/003/t1951s/t1951s00.htm http://www.fao.org/docrep/003/t1951s/t1951s01.htm#2.%20Metodología http://www.fao.org/docrep/003/t1951s/t1951s01.htm#1.%20Antecedentes%20y%20propósitos %20del%20estudio http://www.ine.gob.mx/ueajei/publicaciones/libros/47/cap6.html http://www.biodiversidadla.org/content/view/full/36882 http://www.rolandocordera.org.mx/pobreza/rural.htm http://www.juridicas.unam.mx/publica/rev/boletin/cont/78/art/art2.htm http://lunazul.ucaldas.edu.co/index.php?option=content&task=view&id=329 http://www.chapingo.mx/bagebage/SIMEXREF.htm http://www.questia.com/PM.qst# http://www.springerlink.com/content/ylmgtcvl3y65/?p=11c0bfc1b31b493e923cd0dc9369dd66 &pi=0 http://www.mobot.org/mobot/archives/fulltext.asp http://www.mbgpress.info/index.php?task=default http://www.mbgpress.info/index.php?task=catalog

http://www.mbgpress.info/index.php?task=list_author& http://es.wikipedia.org/wiki/Variable_estad%C3%ADstica 236

ÍNDICE GENERAL

Página

I.

INTRODUCCIÓN…………………….…………………………………………...

1

II.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN………………

3

III.

HIPÓTESIS…………………………,…,,…………………………………………. 3.1 Hipótesis General…………………,…………………………………………. 3.2 Hipótesis Específicas…………………………………………………………

5 5 5

IV.

Objetivos……………………………………,,…………………………………….. 4.1 Objetivo General………………………………………………………………. 4.2 Objetivos Específicos………………………………………………………….

6 6 6

V.

METODOLOGÍA………………………………,,,………………………………… 5.1 TEMA DE INVESTIGACIÓN…………………………………………….. 5.2 EL MÉTODO…………………………………………………………………… 5.3 UNIDAD DE ANÁLISIS……………………………………………………. 5.4 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN………………………………………....... 5.5 LAS TÉCNICAS UTILIZADAS………………………………………………… 5.5.1 Revisión de bibliografía documental………………………………… 5.5.2 Trabajo de campo……………………………………………………… 5.5.2.1 Observación…………………………………………………….. 5.5.2.2 Entrevistas………………………………………………………. 5.5.2.3 Historia oral……………………………………………………… 5.5.2.4 La etnografía……………………………………………………. 5.5.3 Análisis lingüístico……………………………………………………. 5.5.4 Exploración etnobotánica……………………………………………. 5.5.5 Colecta de germoplasma vegetal…………………………………..... 5.5.6 Estudio del suelo……………………………………………………..... 5.5.7 Estudio de la nixtamilización de maíces de cajete…………………

7 7 7 8 8 8 8 8 9 9 10 10 10 10 10 11 11

VI.

MARCO DE REFERENCIA…………………,……………………………………. 6.1 ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE OAXACA……………………………. 6.2 LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA……………………………………………… 6.3 GEOLOGÍA……………………………………………………………………… 6.4 CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS DEL ESTADO…………………….. 6.4.1 Clima…………………………………………………………………….. 6.4.2 Orografía………………………………………………………………...

15 15 16 17 18 18 19

237

VII.

6.4.3 Hidrografía……………………………………………………………… 6.4.4 Vegetación……………………………………………………………… 6.4.5 Uso del suelo…………………………………………………………… 6.5 DATOS POBLACIONALES………………………………………………........ 6.5.1 Lenguas indígenas…………………………………………………… 6.5.2 Educación……………………………………………………………... 6.5.3 Empleo…………………………………………………………………. 6.5.4 Servicios……………………………………………………………….. 6.4.5 Otras actividades productivas……………………………………….. 6.6 LA AGRICULTURA EN LA ECONOMÍA DEL ESTADO………………....... 6.7 LA REGIÓN MIXTECA……………………………………………………....... 6.7.1 Antecedentes de la Región Mixteca………………………………… 6.7.2 Grupos lingüísticos……………………………………………………. 6.7.3 La Mixteca Alta…………………………………………………………. 6.7.4 Clima…………………………………………………………………….. 6.7.5 Hidrografía…………………………………………………………….... 6.7.6 Uso del suelo…………………………………………………………… 6.7.7 Vegetación……………………………………………………………… 6.8 SAN MIGUEL TULANCINGO………………………………………………….. 6.8.1 Antecedentes geográficos y poblacionales………………………… 6.8.1.1 Servicios……………………………………………………….

19 21 21 21 22 22 22 22 22 23 27 27 28 29 29 30 30 31 37 37 40

MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL………………………………………....... 7.1 LA DEGRADACION DE LA TIERRA………………………………………… 7.2 EL AGUA DE QUE DISPONEMOS………………………………………….. 7.3 RETENCIÓN DE AGUA EN EL SUELO…………………………………….. 7.3.1 Movimiento de agua en el suelo…………………………………….. 7.3.2 Texturas de los suelos con respecto a su humedad………………. 7.4 IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE CAPTACIÓNDE AGUA DE LLUVIA………………………………………………………….............................. 7.4.1 Antecedentes históricos de los sistemas de captación de agua de lluvia……………………………………………………………………….. 7.4.2 Experiencias diversas……………………………………………….... 7.4.3 El aprovechamiento del agua de lluvia……………………………… 7.4.4 Clasificación de los sistemas de captación de agua de lluvia…… 7.4.5 Tipos de técnicas para captar agua de lluvia para producir plantas, que usan el suelo para almacenar el agua……………………… 7.5 LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN CAMPESINA COMO GRUPOS COLECTIVOS………………………………………………. 7.5.1 Sociedades rurales o campesinado……………………………….... 7.5.2 El campesinado……………………………………………………….. 7.5.3 Comunidad rural………………………………………………………. 7.5.4 Comunidad cerrada…………………………………………………… 7.5.5 Comunidad aldea……………………………………………………… 7.5.6 La comuna campesina rusa (obshchina o mir)…………………….

41 41 46 49 50 51

238

51 53 54 60 63 63 64 65 66 68 69 69 69

7.5.7 Comunidad corporativa o corporada cerrada……………………..... 7.5.7.1 Características de las comunidades corporativas………... 7.5.8 Resistencia o adaptación al cambio……………………………….... 7.6 COSTO ENERGÉTICO DEL DESARROLLO………………………………. 7.6.1 ¿Cómo crece el mundo real? ………………………………………. 7.6.2 Crecimiento exponencial…………………………………………….. 7.6.3 Sobrepasamiento ¿concepto o realidad? …………………………. 7.6.4 El estudio del sobrepasamiento…………………………………….. 7.6.5 Capital industrial y pobreza…………………………………………. 7.6.6 Tecnologías y mercados……………………………………………... 7.6.7 Coste de la producción………………………………………………. 7.6.8 El consumo de energía………………………………………………. 7.7 LA AGRICULTURA…………………………………………………………….. 7.7.1 Agricultura y sociedad………………………………………………... 7.8 SOSTENIBILIDAD Y DESARROLLO………………………………………... 7.8.1 Desarrollo y subdesarrollo…………………………………………… 7.8.2 El progreso…………………………………………………………….

70 71 74 77 78 78 79 80 80 81 82 82 83 86 87 87 88

VIII. RESULTADOS…………………………………………………………………...... 8.1 ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA REGIÓN MIXTECA………….... 8.1.1 La Mixteca Alta……………………………………………………….. 8.1.2 Mitos y realidades mixtecas………………………………………… 8.1.2.1 El Flechador del Sol………………………………………. 8.1.2.2 El Sapo y la Culebra………………………………………. 8.1.3 Una historia de agua o la historia del agua en la Mixteca Alta… 8.1.3.1 El Sapo y la Culebra (en ngigua)………………………….. 8.1.3.2 El Sapo y la Culebra (versión libre en español)…………. 8.1.3.3 Los Hombres de Maíz………………………………………. 8.2 EL ÁREA DE ESTUDIO.………………………………………………………. 8.3 SAN MIGUEL TULANCINGO…………………………………………………. 8.3.1 Datos poblacionales y comunitarios……………………………….. 8.4 ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA SOCIAL COMUNITARIA………….… 8.4.1 Los comités y las comisiones………………………………………. 8.4.2 Asociaciones o comités de paisanos……………………………… 8.4.3 Las asambleas……………………………………………………….. 8.4.4 El tequio………………………………………………………………. 8.4.5 Multas y sanciones………..…………………………………………. 8.4.6 La Yetza o Guetza………………………………………………….... 8.4.6.1 Las yetzas luctuosas………………………………………... 8.4.6.2 Yetza festiva comunitaria…………………………………... 8.4.6.3 La Yetza o Guetza agrícola………………………………… 8.4.6.4 Yetza para construir jollas………………………………….. 8.5 EL AGUA EN LA COMUNIDAD……………………………………………… 8.6 MANEJO DEL SUELO………………………………………………………… 8.6.1 La preparación del suelo…………………………………………….

90 90 91 92 92 93 94 94 95 97 99 100 101 108 109 110 111 111 112 112 113 113 114 118 119 121 123

239

IX.

X.

8.7 TÉCNICAS AGRÍCOLAS TRADICIONALES………………………………. 8.7.1 Jolla o bordo………………………………………………………….. 8.7.2 Tipos de jollas………………………………………………………... 8.7.3 Estructura y conocimiento tradicional en la construcción y manejo de una jolla………………….…………………………………….. 8.7.4 Dimensiones de las jollas…………………………………………… 8.7.5 Los bordos ¿innovaciones tecnológicas de las jollas? …………. 8.7.6 ¿Cómo se construye un bordo? …………………………………… 8.7.7 Requisitos para poseer una jolla…………………………………… 8.7.8 El precio actual de una barranca o de una jolla………………….. 8.7.9 Antigüedad y origen de las jollas…………………………………... 8.8 EROSIÓN A PROPÓSITO……………………………………………………. 8.9 LAS “COO” UNA LARGA SUCESIÓN DE JOLLAS……………………….. 8.10 LAS JOLLAS VIEJAS…………………………………...……………………. 8.11 FUNCIÓN DE LAS JOLLAS EN LA COMUNIDAD………………………. 8.12 CAUSAS DE ABANDONO DEL SISTEMA JOLLAS……………………... 8.13 MAÍCES DE CAJETE……………………………………………………….... 8.13.1 Labores culturales……………………………………………………. 8.13.2 Descripción etnográfica del proceso de selección de los maíces de cajete……………………………………………………………………….. 8.13.2.1 ¿Cómo se siembra el maíz de cajete? ………………... 8.13.2.2 El principal uso de los maíces de cajete………………. 8.14 OTRAS ESPECIES CULTIVADAS…………………………………………. 8.14.1 Maíz de temporal……………………………………………………. 8.14.2 Frijoles……………………………………………………………….. 8.14.3 Calabazas…………………………………………………………… 8.14.4 El cultivo de trigo en San Miguel Tulancingo……..……………. 8.15 EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL GRANO Y LAS TORTILLAS DE MAÍCES DE CAJETE………………………………………………………………. 8.15.1 Nixtamalización…………………………………………………….. 8.15.2 Mezclas de maíz y trigo……………………………………………. 8.15.2.1 Tiempos de la nixtamalización…………………………. 8.15.2.2 Lavado del nixtamal……………………………………… 8.15.2.3 ¿Cómo se hacen las totillas? ………………………....... 8.16 COLECTA E IDENTIFICACIÓN DE PLANTAS SILVESTRES EN JOLLAS.………..…………………………………………………….………………

124 124 125

DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS……..…………………………………… 9.1 EL IMPACTO SOCIAL, ECONÓMICO Y AMBIENTAL DE LOS SISTEMASDE CAPTACIÓN DEL AGUA DE LLUVIA………….……………… 9.2 PERSISTENCIA DEL CULTIVO DE LOS MAÍCES DE CAJETE…………. 9.3 ADAPTACIÓN CAMPESINA ………………………………………………….

178

CONCLUSIONES…………………………………….……………………………..

185

240

127 131 131 133 134 134 135 137 139 142 143 144 146 147 153 154 157 158 158 159 159 159 162 166 166 167 169 170 171

178 180 182

10.1 PARALELISMO TECNOLÓGICO EN LOS SISTEMAS TRADICIONALES……………………….…………………………………………. 10.2 SEMEJANZAS IDENTIFICADAS…………………………………………... 10.3 EL SISTEMA AGRÍCOLA DE HUMEDAD EN JOLLAS: UN MODELO DE APROVECHAMIENTECOLÓGICO…………………………………………... 10.4 RECOMENDACIONES……………………………………………………… XI.

186 186 191 192

ANEXOS…………………………………….………………………………………. 11.1 GLOSARIO. CONCEPTUALIZACIONES Y DEFINICIONES………….. 11.2. DIRECTORIO DE INFORMANTES……………………………………….. 11.3 INSTRUMENTOS PARA COLECTA DE INFORMACIÓN………………. 11.3.1. FICHA DE REGISTRO DE DATOS POBLACIONALES (I)……. 11.3.2. FICHA DE REGISTRO DE DATOS POBLACIONALES (II)…… 11.3.3. FICHA DE COLECTA DE GERMOPLASMA VEGETAL………. 11.3.4. FICHA DE IDENTIFICACIÓN ETNOBOTÁNICA DE ESPECIES VEGETALES COLECTADAS EN JOLLAS……………… 11.3.5. FICHA DE IDENTIFICACIÓN DE SUPERFICIE AGRÍCOLA EN JOLLAS………………………………………………………………….

197 197 205 209 209 210 211

BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………… 12.1 ENTREVISTAS………………………………………………………………. 12.2 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS……..………………………………… 12.3 REFERENCIAS ELECTRÓNICAS………………………………………….

214 214 220 232

ÍNDICE GENERAL…………………………………………………………………………

237

ÍNDICE DE GRÁFICOS…………………………………………………………………… MAPAS……………………………………………………………………………… CUADROS…………………………………………………………………………. GRÁFICAS…………………………………………………………………………. FIGURAS…………………………………………………………………………… FOTOS……………………………………………………………………………… IMÁGENES

242 242 242 243 243 244 245

XII.

241

212 213

INDICE DE GRÁFICOS MAPAS Página MAPA 1 MAPA 2 MAPA 3 MAPA 4 MAPA 5 MAPA 6 MAPA 7 MAPA 8 MAPA 9 MAPA 10 MAPA 11 MAPA 12

Estado de Oaxaca………………………………………………………… Espaciomapa landsat TM (mapeador temático) 1993……………....... Aspectos geográficos estado de Oaxaca……………..……………….. Regiones de Oaxaca……………….……………………….…………… Uso potencial de la tierra………………………………………………… Localización de las etnias en Oaxaca………………….……………… La Mixteca…………………………………………………………………. Localización geográfica del área de estudio………………………….. Aspecto geológico de San Miguel Tulancingo…………………………. Límites de San Miguel Tulancingo…….……………………………….. Ubicacion del Valle de Coixtlahuaca, Mixteca Alta. Oaxaca……........ Oaxaca: mapa de la ubicación de las zonas marginadas…………….

12 13 14 15 20 21 25 35 36 37 91 96

CUADROS CUADRO 1 CUADRO 2 CUADRO 3 CUADRO 4 CUADRO 5 CUADRO 6 CUADRO 7 CUADRO 8 CUADRO 9 CUADRO 10 CUADRO 11 CUADRO 12 CUADRO 13 CUADRO 14 CUADRO 15 CUADRO 16

Geología del estado de Oaxaca……………..…………………… Población económicamente activa por sector……...................... Factores de degradación del suelo en la Mixteca…….………… Migración en la Mixteca Alta…………….…………………………. Principales problemas en la Mixteca Oaxaqueña……………….. Coordenadas geográficas y altitud de San Miguel Tulancingo……………………………………………………….…. Población total con estimación según sexo. San Miguel Tulancingo………………………………………………….……….. Grado de marginación y lugar que ocupa en el contexto nacional San Miguel Tulancingo. 2005…………………………… Población indígena en el año 2000. San Miguel Tulancingo… Problemas y causas de la desertificación……………………….. Relación entre distribución de agua y densidad de población en el planeta………………………………………………………… Agotamiento de agua dulce y de buena calidad………………… Principales contaminantes de las aguas naturales relacionados con las actividades humanas…………………………………….. Actividades humanas sobre las aguas naturales (consumo de agua)…………………………………………………………………. Población por sector y sexo en San Miguel Tulancingo, Oaxaca. 2006……………………………………………………….. Organización y estructura de la administración pública municipal de San Miguel Tulancingo………………………….... 242

17 23 31 34 34 38 38 39 39 44 47 48 48 48 102 108

CUADRO 17 CUADRO 18 CUADRO 19 CUADRO 20 CUADRO 21

Organización y estructura de la comisión de bienes comunales…………………………………………………..………. Composición de suelos de jolla y temporal……………………… Criterios para construir una jolla………………………………….. Arvenses identificadas en cuatro jollas…………………………. Nombres comunes y clasificación antropocéntrica…………….

109 122 130 175 176

GRÁFICAS GRÁFICA 1 Temperatura promedio………………………………………………. GRÁFICA 2 Porcentaje poblacional por sector y sexo. San Miguel Y Tulancingo, Oaxaca. 2006………………………………………...... GRÁFICA 3

18

103

FIGURAS FIGURA 1 FIGURA 2 FIGURA 3 FIGURA 4 FIGURA 5 FIGURA 6 FIGURA 7 FIGURA 8 FIGURA 9 FIGURA 10 FIGURA 11 FIGURA 12 FIGURA 13 FIGURA 14 FIGURA 15 FIGURA 16 FIGURA 17 FIGURA 18

La Región Mixteca. Códice Vindobonensis………………………. Degradación del suelo inducida por el hombre………………….. Sistemas agrícolas de captación de agua de escorrentía (Microestructures for the rainwater harvesting on land…………. Métodos de micro y macro-captación de agua (Water harvesting methods…………………………………………………. Plano de localización. San Miguel Tulancingo se divide en cuatro sectores……………………………………………………….. Estructura de una jolla o bordo de conservación de suelo…………………………………………………………………… Columpio en una jolla………………………………………………... Conjunto de jollas en una barranca…………………..……………. Jollas jóvenes de piedra (15 a 100 años). San Miguel Tulancingo, Oaxaca. 2008…………………………………….......... Jollas viejas en el área de nochixtlán………………………..……. En busca de jollas y maíces de cajete…………………………….. Cronograma agrícola (I) para maíces de cajete en jollas ……….. Cronograma agrícola (II) para maíces de cajete en jollas ………. Como se siembra una jolla…………………………………. Representación gráfica de las funciones canónicas en los parámetros de calidad de grano, nixtamal y tortillas de los maíces de San Miguel Tulancingo, Oaxaca……………………… Maíces y tortillas de accesiones colectadas en San Miguel Tulancingo, Oax. ……………………………………………………. Especies arvenses identificadas en jollas San Miguel Tulancingo, Coixtlahuaca, Oax. 2005……………………………… Distribución porcentual de uso de especies identificadas……… 243

27 43 62 63 101 128 129 135 141 141 145 152 152 156

164 165 172 173

FIGURA 19 FIGURA 20 FIGURA 21

Origen de las especies…………………………………..………….. Distribución de especies identificadas…………………………….. Clasificación antropocéntrica………………………………………..

173 174 174

FOTOS FOTO 1 FOTO 2 FOTO 3 FOTO 4 FOTO 5 FOTO 6 FOTO 7 FOTO 8 FOTO 9 FOTO 10 FOTO 11 FOTO 12 FOTO 13 FOTO 14 FOTO 15 y FOTO16 FOTO 17 FOTO 18 FOTO 19 FOTO 20 FOTO 21 FOTO 22 FOTO 23 FOTO 24 FOTO 25 FOTO 26 FOTO 27

La Mixteca Alta………………………………………………………….. La Mixteca Alta………………………………………………………….. Don Leovigildo Velasco Velasco (q.e.p.d.), haciendo cajetes y yetza en la jolla de piedra Endruxe. .San Miguel Tulancingo, Oaxaca. 2001……………………………………………………………. Jolla el arenal con maíces de cajete. Doña Cecilia Nieto R. San Miguel Tulancingo, Oax. 2006……………………………….………… Asamblea comunitaria. San Miguel Tulancingo. 2006………………. Asamblea comunitaria. San Miguel Tulancingo. 2006……………… Actividades en una yetza luctuosa……………………………………. Pies campesinos en un día de fiesta comunitaria. 2006…..……….. Yetza para la pixca. San miguel tulancingo. 2006………………….. La hora de la comida en un día de yesa agrícola………….……….. Después de comer se siguen haciendo cajetes hasta terminar de sembrar toda la jolla. …………………………………………………… Bordo de conservación de agua de lluvia la golondrina (19941995). San Miguel Tulancingo, Oaxaca……………………………. .. Bordo de conservación de agua de lluvia la ciénega (1998). San Miguel Tulancingo, Oaxaca………... Toma de muestra de suelo en la jolla el espinal, de daniel jiménez. San Miguel Tulancingo, Oax. 2006………………………………..…. Estudio de composición y textura de suelo de la jolla el espinal de Daniel Jiménez y la parcela de D. Francisco Velasco García, Rancho Buena Vista. San Miguel Tulancingo, Oax. 2006……….. Tipos de jollas en San Miguel Tulancingo……………………………. Bordo de tierra apisonada el espinal. 2003………………………….. Jollas jóvenes de piedra en San Miguel Tulancingo (50-100 años). 2005………………………………………………………………. Las Viejas Coo (larga sucesión de jollas) en Noxistlán. 2006…………………………………………………………….………… Haciendo cajetes…………………………………….…………………. Terrenos con cajetes ya sembrados…………………….……………. Pixcando maíz de cajete. San Miguel Tulancingo. 2006…………… Una forma de almacenar los maíces de cajete……………………… Don Lorenzo Jiménez García en la jolla de piedra La Tzarja, realiza “la encajonada”………………………………………………… Maices de temporal……………………………..………………………. Maíces de cajete………………………………………………………… 244

33 33

98 107 111 111 113 113 114 116 117 120 121 121

122 126 132 140 142 148 148 149 150 151 157 157

FOTO 28 FOTO 29 FOTO 30 FOTO 31 FOTO 32 FOTO 33 FOTO 34 FOTO 35 FOTO 36

Frijoles “mateados” o de mata, cultivados en terreno de temporal. San Miguel Tulancingo, Oax. …………………………………………. Trilla de trigo en febrero. San miguel tulancingo, oax. 2006……… “Venteando” el trigo. San Miguel Tulancingo, Oax. 2006…………. Masa de trigo y maíz nixtamalizado. San Miguel Tulancingo, Oax. 2006……………………………………………………………………… Maíz nixtamalizado. San Miguel Tulancingo, Oax. 2006……….…… Tortillas de maíz y trigo. San Miguel Tulancingo, Oax. 2006……… Haciendo tortillas en planchas de metal. San Miguel Tulancingo, Oax. 2006……………………………………………………………….. Daniel Jiménez y Marina Velasco con ramitos de “oromática” para la boda. San Miguel Tulancingo, Oax. 2005……………………….. Horma para sombrero de quiote de maguey cimarrón. San Miguel Tulancingo, Oax. 2005………………………………………………….

158 159 160 166 167 169 170 177 177

IMÁGENES IMAGEN 1 IMAGEN 2 IMAGEN 3

Paralelismo tecnológico en los sistemas tradicionales de captación de agua de lluvia………………………………………… Paralelismo tecnológico en los sistemas tradicionales de captación de agua de lluvia………………………………………… Paralelismo tecnológico en los sistemas tradicionales de captación de agua de lluvia………………………………………….

245

188 189 190

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.