Caracterización de la Mayólica Colonial de Perú, Recuperada en el Relleno de Clausura del Pasaje del Tajamar, en el Cercado de Lima; Generado entre los Siglos XVIII y XIX

July 8, 2017 | Autor: J. Chávez Echevarría | Categoría: Cerámicas De Manufactura Colonial, Arqueologia Colonial, Mayólica
Share Embed


Descripción

Caracterización de la Mayólica Colonial de Perú, Recuperada en el Relleno de Clausura del Pasaje del Tajamar, en el Cercado de Lima; Generado entre los Siglos XVIII y XIX

Jack Chávez Echevarríaa Resumen El material cerámico a investigarse provienen de las excavaciones arqueológicas llevadas a cabo por el Proyecto Bodega y Quadra en el año 2010, localizado en jirón Ancash 252, Cercado de Lima (al costado de la Estación Desamparados, ahora Casa de la Literatura Peruana), dirigido por el arqueólogo Miguel Fhon. Este análisis tiene como objetivo caracterizar la cerámica colonial temprana, de una pequeña muestra proveniente del relleno de clausura del pasaje del tajamar, con la finalidad de identificar rasgos estilísticos que nos ayuden a esclarecer la manufactura local de la mayólica, de cuya producción solo se sabe a través documentos históricos. Esto se hará identificando los componentes del diseño, mediante una serie de rasgos que definen motivos decorativos; los cuales serán sometidos a comparaciones estilísticas con los principales centros de producción de mayólica en América (México, Panamá) y Europa (España). Esto tendrá como base la premisa de que su recurrencia obedece a la importancia que pudieron haber tenido en la vida de quienes diseñaron, fabricaron, y utilizaron dicha cerámica (Rovira 2007). Palabras claves: Cerámica colonial, mayólica peruana, motivo decorativo, tajamar

1. INTRODUCCIÓN Área de estudio y antecedentes históricos El área de estudio se ubica en el actual distrito del Cercado de Lima, junto al tajamar que se encuentra en la parte posterior de la Casa Bodega y Quadraa

Estudiante de Posgrado del Programa de Estudios Andinos, Pontificia Universidad Católica del Perú. Ensayo elaborado para el curso de Temas de Arqueología Comparada 2 (Arqueología Colonial) Ciclo 2011-2. Correo Electrónico: [email protected]

-1-

Sector Arco 3, “localizada en donde antiguamente era la calle denominada: Calle del Rastro de San Francisco, conocida desde la nomenclatura republicana del gobierno de Castilla como segunda cuadra del Jirón Ancash, lleva ese tradicional nombre en recuerdo de un rastro o establecimiento para la venta de carne que allí había, sobre la margen sur del río Rímac. El Rastro de San Francisco, animado por la existencia de un antiguo molino y pilón de agua, ganó mala fama como corral de vacas y guarida de malhechores..además de botadero” (Hampe 2008:36).

Las fechas más tempranas que se puede encontrar para la construcción del primer tajamar del río Rímac data del año 1566, según se menciona en el Libro de Cabildos de Lima (LCL), sobre una deuda a los indios que construyeron el primer tajamar del río, petición hecha por Diego de Aramburú, mayordomo de la ciudad (LCL vol.8, p. 224). Así mismo, un año después, en el LCL se discute sobre una parte del tajamar, al parecer junto al puente, que ha colapsado por una fuerte crecida del río, comprometiendo la zona del rastro y matadero, acordándose reparar con piedra (LCL vol.6, p. 505). Posteriormente en el año de 1583, en el LCL, se discute sobre unos problemas con los molinos asentados próximos al tajamar, en el cual el procurador mayor de la ciudad, Rodríguez de La Serna, manifiesta su disconformidad con el uso que dan del tajamar los molineros sin haber contribuido ni pagado para su reparación y además porque estos hacen lagunas que perjudican la salud, calles y casas (LCL vol.9, p. 631).

A partir de las fuentes históricas mencionadas, se puede afirmar que la construcción del tajamar pudo haber empezado mucho antes del año de 1566, edificándose por tramos y que estos necesitaron reparaciones y reforzamientos que se hicieron con piedras, encargándose para tal labor a los indígenas. Así también, se podría afirmar que para el año de 1583, las estructuras que acogieron a los molinos que se encuentran próximos a lo que fuera la calle del rastro, construidos a base de ladrillos datarían de ese año y por asociación el “Arco 3”

-2-

que se encuentra adosado al tajamar y construido con el mismo tipo de material del molino, podría estar relacionado con dicha estructura.

El 19 de septiembre de 1748 Don Tomás de la Bodega y Cuadra adquiere un terreno de 1.443 varas cuadradas perteneciente a Manuela de Llarduy, ubicado en la calle del rastro, e invierte 20.000 pesos en levantar su mansión y acondicionarla de bodegas para almacenar productos de su establecimiento de comercio, así también se menciona que el inmueble fue construido sobre cimientos antiguos, luego del terremoto de 1746 (Hampe 2008: 36-39).

Posiblemente durante la construcción de la casa de Bodega y Cuadra, la parte posterior que delimitaba hacia el norte con el muro del tajamar, donde construyó su bodega, fue remodelada y el botadero que se había formado durante mucho tiempo fue colocado entre muros a manera de relleno, clausurando el Arco 3.

Discusión de los términos: mayólica, loza, cerámica vidriada Se emplea el término mayólica, en la definición que hace de ella John M. Goggin para todo el Mediterráneo y colonias españolas como México; al decir que se trata de alfarería con esmalte de estaño, diferenciándola del término loza empleada para designar cualquier tipo de vajilla doméstica (Goggin 1968: 2). Una definición más clara, a partir de la Goggin, la hace Beatriz E. Rovira al mencionar que las mayólicas “son aquellas vasijas a cuyo vidriados se les hubo agregado óxido de estaño, dando como resultado una cubierta blanca sobre la cual se trazaban los diseños decorativos a partir de soluciones minerales variados”, dejando el término loza para referirse a “lozas industriales inglesas” (Rovira 1983: 6-7). Durante los primeros estudios de cerámica colonial en el Perú, realizados por investigadores peruanos, emplean el término de “cerámica vidriada” para referirse a lo que se ha definido como mayólica (Cárdenas 1971); posteriormente Sara Acevedo propone una clasificación de la cerámica vidriada, en la cual menciona: 1) Cerámica vidriada (total o parcial), 2) Azulejos, 3) Mayólicas y 4) Falsa Mayólica -3-

(Acevedo 1986: 22). En esta clasificación la definición de cerámica vidriada y falsa mayólica no presentan mayor diferenciación, ya que según la autora, mientras a la primera se aplica el vidriado directamente sobre la arcilla a la segunda se le hace sobre un recubrimiento de engobe. Este último enunciado puede traer confusión, ya que el engobe puede realizarse con la misma pasta que se hizo la vasija, convirtiéndose en una fina capa, o una pasta de textura fina que está bien alisada o pulida puede parecer una superficie engobada, lo cual hace difícil su reconocimiento, al menos que presente una tonalidad diferente. En cuanto a la definición de mayólica coincide con lo expuesto por Rovira, pero no diferencia el término loza de mayólica, y esto también se puede ver en su publicación de “La Loza de la Tierra: Cerámica Vidriada en el Perú” (Acevedo 2005). El artículo de Isabel Flores Espinoza sobre la Casa Osambela (1988), en la discusión sobre la cerámica se emplea, también, el término loza por el de mayólica, a pesar de citar constantemente la publicación de Goggin, no se toma en cuenta su opinión sobre el conflicto de dichos términos (ver Flores 1988: 232-234). En la publicación que hiciera Juan Domingo Mogrovejo, sobre arqueología urbana en Lima, destaca la diferenciación en su discurso sobre cerámica colonial, respecto a los términos: mayólica, loza y cerámica vidriada. En cuanto al término mayólica, va de acuerdo a la definición hecha por Goggin, mientras que el término loza coincide con Rovira y la emplea para referirse a cerámica de fabricación inglesa como “loza inglesa”, la cual tiene como característica tener la pasta de color blanco opaco. El término cerámica vidriada la utiliza para denominar a cerámica de uso doméstico como bacines y lebrillos, que en su muestra solo tenían un simple vidriado de plomo con óxido de cobre, que le da una coloración verde (Mogrovejo 1998:26-33). De lo expuesto anteriormente, y desde un punto de vista tecnológico, el término mayólica es utilizado y debería ser utilizado por investigadores nacionales para referirse a las distintas vasijas a las cuales se les ha aplicado un baño de óxido de estaño, resultando en una cubierta blanca sobre la cual se decora y al final se le da un acabado vidriado. En cuanto al término loza es importante recoger la -4-

propuesta de Rovira y Mogrovejo para referirnos a la cerámica industrial inglesa como “loza inglesa” que es el resultado de la imitación de la porcelana china realizada en Inglaterra. Y finalmente el término cerámica vidriada puede acoger la división que hace Acevedo sobre cerámica vidriada total y cerámica vidriada parcial, para aquellas que presentan un simple vidriado con óxido de cobre (coloración verde) o algún tipo de esmalte en la superficie. Metodología La investigación tiene como objetivo principal caracterizar la colección de mayólica colonial,

recuperada

mediante

excavaciones

estratigráficas

en

el

sector

denominado Arco 3, en el marco del Proyecto de Investigación Arqueológica Conservación y Puesta en Valor Casa Bodega y Quadra, financiado por la Municipalidad Metropolitana de Lima. Para lo cual se desarrolla un análisis estilístico de los motivos de la decoración pintada observados en los fragmentos de las vasijas definidas como mayólica, sin tomar en cuenta las formas de las mismas. El estilo es definido como la variación en la apariencia del artefacto (Rovira 2007:72), como aquello que expresa algo típico del momento; y se define motivo como aquel elemento formal que sobrevive a través de los cambios de estilo y que representa de cierta manera la unidad del diseño (Stastny 1965:8). Los rasgos identificados nos permitirán establecer conexiones estilísticas, así como esclarecer si hubo un desarrollo propio temprano de la “mayólica peruana”. Estas comparaciones de estilo se realizaran, básicamente, con los principales centros de producción de mayólica conocidos como Panamá (Panamá La Vieja), México (Puebla) y España (Talavera).

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Mucho antes de que Goggin (1968) sugiriera un origen peruano de la mayólica registrada en Panamá, tomando como referencia los apuntes de Harry Tschopik (1950) sobre la cerámica colonial en Perú, Harth-Terre (1958) en base a documentos históricos menciona la existencia para 1577 de un gremio de -5-

ceramistas en Lima, los cuales producían cerámica vidriada y mayólica (Hart-Terre 1958, tomado de Mogrovejo 1998:34). Posteriormente investigadores como Acevedo (1986, 2005) en base a estudios historiográficos tomados de Hart-Terre y Quiroz Chueca e investigaciones propias, retoma el argumento de una producción colonial temprana en Perú de la mayólica; pero es Mogrovejo (1998) quien confronta la hipótesis de origen panameño planteada por los Lister (1974), encontrando debilidades en su sustentación como: 1) la realización de excavaciones no científicas, 2) que el hallazgo de pines y cajas de hornear no es prueba suficiente para la producción masiva de mayólica, además que estas pudieron haber sido utilizadas para la confección de vidriado simple como las encontradas en el jr. Quilca, Cercado de Lima (Mogrovejo 1998: 33).

Estudios relativamente recientes realizados por Rovira y colegas (2006) sobre caracterización química

de la cerámica colonial del sitio de Panamá Viejo,

concluyen que los análisis de activación neutrónica para la mayólica de estilo Panamá recuperada en Panamá no ha sido determinante para demostrar el origen local de esta cerámica y que esta hipótesis estaría respaldada únicamente por suposiciones como cantidad de material y supuestos hornos encontrados, los cuales no tienen registros (Rovira et al 2006: 117-118).

La producción local de mayólica está muy bien documentada para el Perú colonial temprano, especialmente en Lima, pero se ha escrito poco o nada sobre las características físicas de este tipo de cerámica, su cronología y mucho menos sobre la composición química; lo que ha suscitado un gran problema para los investigadores nacionales y extranjeros, al no disponer de material comparativo.

3. EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL ARCO 3 La estratificación corresponde a los depósitos culturales acumulados bajo el arco designado como N° 3 (figura 1 y 2), colindante al muro del Tajamar, ubicado dentro del área del Recinto 03 y que forma parte del acceso al Pasaje del Tajamar. Esta unidad de excavación mide 3 metros de norte a sur (ancho del pasaje) por 1 -6-

metro de este a oeste (figura 3), excavado por el arqueólogo Miguel Fhon y las siguientes descripciones estratigráficas de las capas corresponden a sus notas de campo1: Capa A.- El proceso de excavación se inicio retirando el material de relleno en su parte central, con el fin de evitar un desmoronamiento de este, exactamente donde se pronunciaba la concavidad, nivelándose con las áreas laterales, luego de ello se continuó descendiendo esta capa de manera uniforme. La nivelación de parte de la Capa A nos permitió tener mejor estabilidad para trabajar desde la parte superior ya que el proceso de excavación se realizó de manera descendente. Esta capa tuvo una profundidad entre 14 cm a 32 cm en su parte más elevada. La coloración de la tierra de esta capa fue oscura, debido a la presencia de residuos de carbón dispersos, de consistencia compacta y en algunas partes con presencia de humedad. También se reportó abundantes fragmentos óseos, como vértebras de peces de la especie mustelus, entre otros, huesos de aves y mamíferos. Se encontraron fragmentos de cerámica vidriada, porcelana fina y partes de vasijas de cerámica de gran tamaño, pero de manufactura simple, entre otros, Cabe destacar la presencia de “escoria” en regular porcentaje así como de algunos fragmentos de cobre. Capa B.- Esta Capa estuvo compuesta por tierra suelta y ausencia de piedras; en su parte central se evidencio dos lentes de ceniza en el perfil Oeste. También destacó la presencia de material óseo y el hallazgo de fragmentos de vasijas de gran tamaño el cual se deduce por el grosor de las paredes de la cerámica y el diámetro de éstas.

1

Informe de Investigación Arqueológica Conservación y Puesta en Valor de la Casa Bodega y Quadra – Plataforma 02. Municipalidad Metropolitana de Lima – EMILIMA S.A. Presentado al Ministerio de Cultura – Lima (los subrayados son míos).

-7-

Se reporto una gran cantidad de cerámica vidriada característico del estilo colonial entre los que destacan una gran variedad de fragmentos de platos y en algunos casos estos, confeccionados de loza y porcelana. Empieza a aparecer en esta capa una mayor concentración de escoria y fragmentos de cobre adheridos a estos, así como residuos de carbón, por lo que la tierra tomo una coloración oscura. Capa C.- Compuesta por tierra suelta esta capa tuvo un espesor entre 26 cm a 20 cm, con presencia de abúndate fragmentos de cerámica diagnóstica, bordes de cerámica en relieve, y el hallazgo de dos bases de vasijas grandes a manera de tinajas para líquidos. Se encontró diversos tipos de cuentas, restos óseos, material malacológico y escasas evidencias de escoria y cobre. Capa D.- Compuesta por abundantes piedras y cerámica así como trozos de varios tamaños de escoria. El ancho de esta capa es de 38 cm a 40 cm de espesor y se encontró poca evidencia de restos óseos. Capa E.- Esta capa se presenta como una de las más complicadas para el proceso de excavación debido a que presento una gruesa capa de escoria de 20 cm conteniendo piedras y fragmentos de cerámica. Se reporto la presencia de un muro de piedra de orientación Este – Oeste, que parte desde la parte media del Arco hacia el Oeste donde se encuentra el pasaje al que conduce el Arco. Capa F.- Compuesta por abundantes piedras grandes y pequeñas, en mayor concentración, evidenciándose una presencia muy escasa de material cerámico, orgánico entre otros materiales. También se logró definir parcialmente el Muro Este – Oeste, encontrado en la capa anterior.

-8-

Figura 1. Proceso de excavación, capa A.

Figura 2. Perfil oeste, encajonado por el muro del tajamar (derecha) y pie del arco (izquierda).

-9-

Figura 3. Dibujo del perfil oeste de la unidad de excavación del Arco 3, mostrando las capas estratigráficas.

Comentario Todas las capas muestran, en diferentes proporciones, fragmentos de vasijas hechas a partir de arcilla, desechos de producción como escoria, óseo pescado y restos óseos de animales (aves y mamíferos). Este material se correlaciona con las actividades desarrolladas en la Lima colonial desde mediados del siglo XVI en esta calle conocida como “El Rastro de San Francisco” hoy jirón Ancash; donde funcionaba un camal, casa de fundición de metales y posteriormente se instaló una pescadería, así también se menciona que este espacio se usaba como - 10 -

botadero (Hampe 2008). En base al material registrado mediante excavaciones arqueológicas sumado a los datos históricos sobre las actividades desarrolladas en esta área, conllevan a definir el material como basura o residuos generados por las actividades de consumo y producción, la que fue acumulada secuencialmente y luego utilizada como relleno de clausura del pasaje del Tajamar, posiblemente, a finales del siglo XVIII cuando se construye la Casa Bodega y Quadra. Este proceso de manipulación de la basura y su traslado para ser usada como parte del relleno pudo originar que en su mayoría las capas más recientes pasen a formar depósitos inferiores y otras tantas terminen mezcladas, por lo que la lectura de la distribución estratigráfica de los fragmentos de mayólica recuperada en el Arco 3 no es muy confiable para ayudarnos a establecer cronologías estilísticas (ver tabla 1).

Tabla 1. Distribución de mayólica recuperada en el Arco 3 por capas estratigráficas. Capas

Capa A

Capa B

Capa C

Capa D

Capa E

Capa F

Total

466

466

293

1340

2593

76

5252

Estratigráficas N° Total de Fragmentos

4. ANÁLISIS DEL MATERIAL

De un total de 5252 fragmentos catalogados en los registros de inventario del Proyecto Bodega y Quadra, Arco 3, como Cerámica Diagnóstica Loza (CDL), se seleccionaron 476 fragmentos de mayólica procedentes de distintas capas, tomando como características discriminantes el tamaño de la pieza, la decoración y si el motivo se encontraba entero o la mayor parte de este. En algunos casos se pudo reconstruir parte de la vasija, permitiendo una mayor comprensión de la escena formada por motivos decorativos. Una vez seleccionado el material se procedió a agruparlos de acuerdo al color o colores empleados en la formación de los motivos, obteniendo los siguientes grupos de mayólica (ver tabla 2). - 11 -

Tabla 2. Frecuencia de grupos de mayólica por capas estratigráficas. Grupos / Capas Liso o blanco Azul sobre Blanco Polícromo Azul sobre Azul

Capa A Capa B 15 42 5 0

Capa C

24 14 19 0

7 12 20 0

Capa D Capa E 43 52 44 0

76 48 42 1

Capa F 6 4 0 2

total 171 172 130 3

Liso Este grupo se caracteriza porque el recubrimiento estañífero no presenta decoración y la superficie brillante se muestra con pequeñas craqueladuras o grietas, algunos fragmentos presentan formaciones de poros (figura 4). Por sus tonalidades se pueden diferenciar variantes como: blancas, blanca-verdoso y crema (figura 5). La mayoría de fragmentos corresponden a platos hondos y tazones (bowls).

Figura 4. Tazón del grupo Liso, variante blanca.

Figura 5. Fragmentos de platos del grupo Liso, variante blanco-verdoso (superior) y crema (inferior).

La coloración de la pasta de este grupo es rojo-ladrillo y a partir de esta característica se pueden establecer comparaciones con otros escenarios de producción, tanto europea como americana.

- 12 -

Producción europea.- El tipo Columbia Plain o Liso se encuentran dentro de la influencia española y musulmana, cuya pasta varía del crema al amarillo y algunas veces ligeramente rosada, así también se señala una superficie mate (Goggin 1968, Therrien et al 2002), es más frecuente encontrarlos en las regiones donde se dieron los primeros contactos con la cultura española como la costa del Caribe (Therrien et al 2002: 94). Para los de influencia italo-hispano, se encuentra el tipo Sevilla White o Blanco, cuya pasta es de color crema rosáceo y de un esmalte lustroso (Therrien et al 2002).

Producción americana.- Entre los más destacados se encuentra el tipo Puebla White o Blanco, cuya pasta va de un color crema a un naranja claro y las grietas en la superficie es bastante común (FMNHATC)2, a diferencia de las vasijas europeas. El tipo Panamá Plain o Liso, presenta un rango de producción que va desde 1565 a 1650, de pasta color rojo-ladrillo y de esmalte blanco con tinte verdoso en ocasiones (Rovira 2001: 294), además de presentar grietas y poros (FMNHATC, ver fotos N° 3084 y 961 para este tipo), es el que presenta mayor parecido con el grupo identificado para el Arco 3.

Azul sobre Blanco Se define por el empleo único del color azul en la formación de variados motivos sobre fondo blanco, la pasta se presenta en color rojo-ladrillo y la superficie muestra craqueladuras o grietas. Los diseños principales son ejecutados con una tonalidad de azul mientras que las sombras y rellenos de figuras son elaboradas en tonalidad más baja que se acerca al color celeste. Se ha observado que algunos diseños presentan pequeños puntos de coloración dorado sobre el azul (figura 6 A, C) y en otros fragmentos parecen haber sido producidos por defecto de cocción que brota sobre el azul de cobalto.

2

Florida Museum Natural History Archaeology http://www.flmnh.ufl.edu/histarch/gallery_types/how-to.asp

- 13 -

Type

Collections:

A

B

C

D

E

F

G

H

Figura 6. Grupo Azul sobre Blanco

- 14 -

Entre las representaciones destacan los diseños florales y entre los más frecuentes se observan los diseños inspirados en la porcelana china, específicamente la conocida como tipo Kraak3 (figura 6 A, B y C). Algunos de los motivos de nuestra colección se organizan en paneles imitando a los que se representan en la porcelana Kraak (figuras D y E), generalmente se disponen en los bordes o alas de las vasijas de platos hondos. Los fragmentos que forman este grupo están decorados con motivo de helechos (figura 7, motivo 1 y 3), flores pequeñas de 6 pétalos (figura 7, motivo 5), círculos que parecen representar una cebolla (figura 7, motivo 2).

Figura 7. Motivos decorativos de influencia china. Los motivos del 1 al 4 se encuentran en el grupo Azul sobre Blanco, mientras que el motivo 5 pertenece al grupo Polícromo. Las líneas entrecortadas representan la proyección de las figuras y los colores son referenciales.

3

Esta variedad se convirtió rápidamente en el grupo más grande y variado de productos de porcelana de manufactura de exportación a lo largo de los reinados de Wanli (1573 - 1620), Tianqi (1621-1627) y Chongzhen (1628-1644). VAN DER PIJL-Ketel, C. 2008.

- 15 -

Otro tipo de motivos que aparecen en este grupo con cierta frecuencia es el de una línea ondulada (figura 8 motivo 6) que acompaña a los motivos chinescos y otras veces aparece solo, delimitado por paneles. El motivo 8 (figura 8) es otro de los motivos frecuentes dentro del azul sobre blanco, se presentan en el borde y fondo de los platos hondos. Así también se registran motivos de influencia árabe, cuyos diseños plasman una flora estilizada (ver Gonzales 1944: 193), estos se componen de pequeños bastones que terminan en una forma espiralada (figura 8 motivo 9).

Figura 8. Motivos decorativos registrados en el grupo Azul sobre Blanco, algunos de estos motivos como el N° 9, 10 y 13 también aparecen en el grupo Polícromo.

Producción Europea.- El tipo de mayólica española recuperados en América (República Dominicana) de estilo hispano-morisco, bautizado por Goggin con el nombre de Yayal Blue on White, se caracteriza por una pasta de color crema y una decoración consistente en tres pares de líneas delgadas azules alrededor del - 16 -

borde y base de la vasija (Goggin 1968, Therrien et al 2002, FMNHATC). Otro tipo español, de estilo italo-hispano es el Sevilla Blue on White, este se caracteriza por su pasta cremosa rosácea y crema claro con decoraciones florales, lunares, rayas, líneas cortas, gruesas y monogramas (FMNHATC). Para los estilos influenciados por la porcelana china, registrados en América provenientes de España, se encuentran el tipo Ichtucknee Blue on White y Talavera Blue on White; como ya es característico su pasta es de color rosácea, las decoraciones para el primer tipo se presentan entre paneles con motivos florales y geométricos; para el segundo tipo muchos de ellos presentan diseños florales circunscritos por líneas circulares tanto en el borde como en la base (FMNHATC). Estos cuatro tipos de mayólica provenientes de España, se diferencian básicamente de la muestra que tenemos por el tipo de pasta; en las decoraciones no se ha encontrado modelos del tipo Yayal Blue on White, las decoraciones con los demás tipos difieren en los motivos sobre todo con el Sevilla; con el Talavera si bien comparten algunos motivos chinescos la disposición de los mismos es muy diferente. Los motivos empleados y su disposición en el tipo Ichtucknee son semejantes. Producción Americana.- Entre la mayólica de producción americana destaca el tipo Puebla Blue on White de pasta cremosa-blanca a un color durazno pálido, la decoración es fina y variada pasando por una transición de una indudable influencia oriental en los motivos decorativos a una de influencia Talaverana (FMNHATC). En cuanto a su

producción y distribución se dio a partir de la

segunda mitad del siglo XVII y durante el siglo XVIII (Cortina de Pintado 1997, tomado de Terrero y Morales 2011: 52). El tipo Panamá Blue on White se caracteriza por su pasta de color rojo-ladrillo y los diseños son de influencia chinesca, pintados con un azul pálido y tonos ligeramente más oscuros, cuyo rango de producción va de 1600 a 1650. La influencia que se observa en nuestra colección de mayólica dista mucho de parecerse al tipo Puebla Blue on White por sus finos trazos en la ejecución de los motivos, pero es muy semejante al tipo Panamá Blue on White en varios aspectos - 17 -

como: 1) coloración de la pasta, 2) decoraciones chinescas, 3) disposición o organización de motivos, 4) acabados rústicos a diferencia del tipo Puebla. Estas son las coincidencias que se pueden ver a partir de establecer una comparación con la colección del Museo de Florida. Sin embargo, hay algunos motivos que no aparecen en nuestra colección como la que registra Rovira en su publicación del 2001 (ver figura 2C), donde se observa un plato decorado con motivos chinescos en el centro y motivos variados en los bordes; así también los motivos 6, 7 y 11 de nuestra colección se encuentran ausentes en sus diseños o no se han dado a conocer para este tipo.

Polícromo Se define por el empleo del color azul, marrón y verde en la formación de variados motivos. Sin embargo, la utilización del color amarillo se observa ocasionalmente para rellenar figuras o crear diseños circulares. La combinación de estos tres colores base, origina las siguientes variantes: Azul, marrón y verde.- En base a la combinación y predominancia de colores, se ha observado conjunción o acompañamiento del color azul y verde que generalmente forman una figura de flor o capullo (figura 9A), empleándose el color marrón para delinear figuras o formar otras en base a líneas curvas delgadas, y la predominancia del color azul en la formación de diseños, utilizándose el color verde para rellenar algunos fondos creados por los diseños en azul y el marrón para delinear el fondo de la vasija. Azul y verde.- Se define por el empleo del color azul y verde en la formación de motivos, predominando el color azul (figura 9B).

Marrón y verde.- Se define por el empleo del color marrón y verde, predominando el color marrón en la formación de diversas figuras de tipo floral. Los pinceles marrones describen semicírculos concéntricos a manera de encajes en el borde de las vasijas, con aplicaciones en el contorno de las mismas de color verde - 18 -

(figura 9D); así también se registran figuras en espiral en el borde acompañadas de puntos marrones y coloración verde en el centro. Para la base interior de la vasija los diseños son plantas o flores estilizadas en líneas marrones en espiral. Azul y marrón.- Se define por el empleo del color azul y marrón en la formación de diversos

diseños.

En

algunos

casos

el

color

azul

es

utilizado

como

acompañamiento de las figuras formadas por líneas marrones registradas en los bordes, en otros casos se observa un equilibrio en la utilización de ambos colores en la formación de diseños. También se registran motivos en los que el color marrón es utilizado para delinear figuras de color azul o encerrarlas (figura 9E). A

B

C

D

E

C

Figura 9. Grupo Polícromo: Azul, verde y marrón (A), Azul y verde (B y C), Marrón y verde (D), Azul y marrón (E y F).

- 19 -

El motivo más popular representado en este grupo es el de tipo bastón con terminación en espiral (figura 8, motivo 9), este diseño de origen árabe, sirve de acompañamiento y de relleno a la composición de temas, con una frecuencia del 26.5 % del total de la muestra (ver tabla 3). Otro motivo popular es el de tipo capullo (figura 10, motivos 16 y 17), que representa el 23.8 % de la muestra (ver tabla 3).

Figura 10. Motivos decorativos registrados en el grupo Polícromo.

Producción Europea.- El tipo Isabela Polychrome, de influencia hispano-morisco, se caracteriza por su paste de color crema, ocasionalmente rosado. Muestra colores marrones (manganeso), amarillo, naranja y azul, los diseños consisten en líneas paralelas de color azul y marrón que encierran diseños árabes (Alafia) y flora estilizada; su producción se fecha entre 1490 a 1580 (Goggin 1968, Therrien et al 2002, FMNHATC). Para el estilo italo-hispano se tiene a Talavera Polychrome, de pasta similar al Sevillano; cuyos diseños florales, animales y humanos no saturan los espacios, utilizando el color azul, marrón (manganeso) o púrpura o negro y frecuentemente el color amarillo y naranja para rellenar áreas abiertas. Su producción se fecha entre 1550 y 1600 (Therrien et al 2002, - 20 -

FMNHATC). Estos tipos de mayólica española recuperados en América se diferencian de nuestra colección básicamente por el tipo de pasta, en cuanto a la decoración la disposición concéntrica de bandas relativamente anchas de color azul y marrón del tipo Isabela Polychrome no se ha observado en la muestra, salvo delgadas líneas que delimitan el borde y el fondo generalmente de platos. La influencia de Talavera con el empleo de colores vivos como el amarillo y el naranja no forma parte de nuestra muestra, a diferencia de la fuerte influencia que ejerció en Puebla-Mexico. Producción Americana.- La producción mexicana del tipo Puebla Polychrome, destaca por el empleo de una gran variedad de colores, predominando el azul con delineados negros y tonos amarillos y naranjas. Sobresale el diseño de encaje en todas sus representaciones. La pasta es de color crema y raramente se presentan en naranja. El tipo Panamá Polychrome A se caracteriza por su pasta de color rojo-ladrillo; utiliza el color azul claro, verde claro y marrón (óxido de manganeso) en la representación de flora estilizada. Rara vez se emplea el color amarillo, su producción se fecha entre 1600 a 1650 (Goggin 1968, Rovira 2001, FMNHATC). Cabe resaltar que el tipo Panamá Polychrome B, definido por Deagan, se refiere a un ejemplar donde se muestra el diseño Talaverano del encaje, presente también en Puebla (Rovira 2001: 297). Como ya se ha comentado, la influencia de Talavera sobre Puebla es muy notoria tanto en los colores como en los diseños, repitiendo constantemente el motivo del encaje en sus temas. El tipo Panamá Polychrome A es muy semejante con nuestra colección tanto a nivel de acabados, pasta y empleo de colores verde, azul y marrón (manganeso), así como la presencia ocasional del amarillo.

Azul sobre Azul Este se caracteriza porque los diseños en color azul fuerte se han realizado sobre una base de azul más claro, parecido al color celeste (figura 11). La pasta es de color crema rosácea y los motivos son de tipo floral estilizado, por lo que se le - 21 -

identifica con el estilo italo-hispano Sevilla Azul sobre Azul. Su frecuencia es muy baja, presentándose solo 3 fragmentos en toda la muestra.

Figura 11. Mayólica de estilo Sevilla Azul sobre Azul.

Tabla 3. Frecuencia de motivos decorativos por capa. Motivos 1, 2 y 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 y 17 18 19 Total

Capa A 31 0 0 4 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1

Capa B 14 0 0 1 0 1 3 2 0 0 0 0 0 10 0 0

Capa C 10 2 0 0 0 1 4 0 1 0 0 0 1 11 0 0

Capa D 49 0 0 0 0 0 35 0 0 0 5 1 0 31 1 0

- 22 -

Capa E 7 0 1 2 2 4 38 1 4 2 0 1 0 20 0 0

Capa F 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Totales 111 2 1 7 2 6 80 4 5 2 5 2 1 72 1 1 302

% 36.7 0.7 0.3 2.3 0.7 2 26.5 1.3 1.7 0.7 1.7 0.7 0.3 23.8 0.3 0.3 100

5. CONCLUSIONES PRELIMINARES En la muestra analizada se ha detectado una mínima cantidad de mayólica española (3 fragmentos), representada en el estilo Sevilla Azul sobre Azul; mientras que los grupos restantes se encuentran asociados con los estilos panameños, definidos como Panamá Plain, Panamá Blue on White y Panamá Polychrome A. Todos estos tipos se encuentran fuertemente influenciados por el estilo hispano-morisco y el estilo oriental de la porcelana china del tipo Kraak. En cuanto a la representación de motivos del tipo Panamá Polychrome A, si comparamos con los fragmentos exhibidos en el catálogo del Museo de Florida todos los diseños están incluidos en nuestra colección, salvo los motivos concéntricos de bandas marrones y verdes (FMNHATC foto N°994-997). Por otro lado, la representación esquemática de motivos realizada por Rovira (2007) en base a trabajos arqueológicos en el sitio de Panamá Viejo, en contextos definidos como basurales, nos ha permitido establecer correlaciones estilísticas en cuanto a la afinidad de motivos. Esto ha dado como resultado el registro de 10 motivos de uso común en ambas muestras. Para las representaciones de Rovira se tienen los motivos 1, 3, 5, 8, 11, 22, 24, 28 y 32 (ver Rovira 2007, figura 9) y para nuestra colección tenemos los motivos 1, 2, 3, 6, 8, 9, 10, 12, 18 y 19 (figuras 8 y 10). Dentro de estos motivos de uso común, la frecuencia con que se representan los motivos 3 (influencia árabe) y 28 (influencia chinesca) de Rovira son tan populares como el motivo de influencia árabe de nuestra muestra (motivo 9) junto con las representaciones chinescas 1, 2 y 3 (ver en este documento tabla 3). Lo que se puede interpretar como un origen común para ambas colecciones, dado que el grado de influencia de ambas corrientes estilísticas se produce en las mismas proporciones, generando motivos y temas similares. También se ha observado que cierto grupo considerable de motivos tanto de la muestra de Rovira como en nuestra colección, no presentan afinidad; o lo que vale decir que motivos que se encuentran en la colección de Rovira no se representan en nuestra colección y viceversa. Pero lo extraño es que su colección no abarque nuestros motivos, como sitio “receptor” de su producción, siendo Panamá un lugar - 23 -

ampliamente estudiado durante décadas. Esto nos lleva a preguntarnos si Panamá es el centro de manufactura de este tipo de mayólica, debería tener un vasto repertorio de representaciones en su lugar de origen; o es que Panamá Viejo no consumió del todo su cerámica, como lo sucedido en Portobelo, donde no hay evidencia de estilos panameños. Uno de los motivos que no figuran en la representación de Rovira (2007), pero que se muestra en su publicación del 2001 (ver Rovira 2001, figura 3B), aparece en nuestra colección con una alta frecuencia de 23.8 % (motivo 16 y 17). Estos motivos se hayan por debajo de la popularidad de los motivos chinescos y árabe, que es común para ambos conjuntos, pero es el tercer motivo de la muestra más representado, perteneciente al grupo polícromo. El motivo 15 se puede considerar como una variante de este diseño, lo que indica una mayor aceptación y al mismo tiempo una transformación progresiva, según preferencias de quienes diseñaron y a quien iba dirigida. Por lo que si se sigue observando transformaciones de los motivos fuera de su centro de origen, estaría indicándonos que la producción no se está realizando en dicho lugar. Dado el limitado número de fragmentos aptos para el análisis (tamaño y diseño), no se ha podido establecer con mayor detalle cuan frecuentemente se presentan los demás motivos decorativos registrados, por lo que solamente se ha llegado a reconocer 3 motivos representativos de toda la muestra, los cuales han sido anotados como motivo 15, 16 y 17. Agradecimientos La información que ha servido de base al estudio fue recobrada y en parte analizada en el contexto del Proyecto de Investigación Arqueológica Conservación y Puesta en Valor Casa Bodega y Quadra en el año 2010, dirigido por el arqueólogo Miguel Fhon, con los auspicios de la Municipalidad de Lima Metropolitana (EMILIMA). La cerámica referente al Arco 3 fue analizada bajo mi coordinación como jefe de gabinete, por los asistentes Lisseth Rojas Pelayo, Erick Acero y Álvaro Cubas. Así mismo, quisiera agradecer nuevamente a Miguel Fhon - 24 -

por la autorización a través de EMILIMA para utilizar los datos del proyecto y compartir información valiosa sobre el contexto de excavación, agradezco también al profesor Gabriel Ramón por su aporte bibliográfico.

Referencias Citadas ACEVEDO, S., 2005 – La loza de la tierra, cerámica vidriada en el Perú. En: La loza de la tierra. Cerámica vidriada en el Perú: 17-39; Lima: Universidad Ricardo Palma – Instituto Cultural Peruano Norteamericano. CÁRDENAS, M., 1971 – Huaca Palomino (Valle del Rimac): Fragmentería vidriada fina con decoración en colores. Boletín del Seminario de Arqueología, 10: 61-67. 1973 – Cerámica de transición: Huaca Palomino (Valle del Rimac). Boletín del Seminario de Arqueología, 14: 30-34. FHON, M., 2011 – Informe de investigación arqueológica conservación y puesta en valor de la Casa Bodega y Quadra-Plataforma 02. Municipalidad Metropolitana de Lima – EMILIMA SA. Presentado al Ministerio de Cultura. Lima. FLORES, I., 1988 – La arqueología y la restauración de monumentos históricoartisticos, estudios de la Casa Osambela. En: Simposium Arquitectura y Arqueología, Pasado y Futuro de la Construcción en el Perú: 229-237; Chiclayo: CONCYTEC. GOGGIN, J., 1968 – Spanish mayólica in the new world: types of the sixteenth to eighteenth centuries. Yale University Publications in Anthropology, 72. GONZÁLES, M., 1944 – Cerámica del Levante Español, siglos medievales. España: Editorial Labor. HAMPE, T., 2008 – La casa de Bodega y Quadra: Un monumento singular de la Lima del siglo XVIII. Revista Arkinka 150: 36-41. LEE, B., 1935 – 1962 – Libros de Cabildos de Lima. Descifrados y anotados por Bertram T. Lee y Juan Bromley. Consejo Provincial de Lima. LISTER, F. y Robert L., 1974 – Maiolica in colonial Spanish America. En: Historical Archaeology, 8: 17-52.

- 25 -

MOGROVEJO, J.D., 1998 – Arqueología urbana de evidencias coloniales en la ciudad de Lima. Cuadernos de Investigación, 173 (2). QUIROZ, F., 1986 – Las ordenanzas de gremios de Lima (s. XVI-XVIII), 216 p.; Lima: Artes Diseño Gráfico. ROVIRA, B., 2001 - Presencia de mayólicas panameñas en el mundo colonial: algunas consideraciones acerca de su distribución y cronología. Latin american antiquity, 12(3): 291-303. 2007 – Encrucijada de estilos: la mayólica panameña. Gustos cotidianos en el Panamá colonial (Siglo XVII). Canto Rodado, 2: 69-99. ROVIRA, B., et al., 2006 - Caracterización química de cerámicas coloniales del sitio de Panamá Viejo. Resultados preliminares de la aplicación de activación neutrónica instrumental. Canto Rodado, 1: 101-131. STASTNY, F., 1965 – Estilo y motivos en el estudio iconográfico: ensayo en la metodología del estudio del arte. Revista de Letras, 72-73: 5-19. STASNY, F. Y Acevedo., 1986 – Vidriados y mayólica del Perú, 37 p.; Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. TERREROS, E. Y Morales., 2011- Mayólica poblana azul sobre blanco, con diseños de porcelana tipo Kraak. Bulletin of archaeology, the University of Kanazawa, 32: 51-56. THERRIEN, M. et al., 2002 – Catálogo de la cerámica colonial y republicana de la Nueva Granada: producción local y materiales foráneos, Costa Caribe, Altiplano Cundiboyacense – Colombia. Bogotá: Banco de la República, Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales FIAN. VAN DER PIJL-KETEL, C., 2008- Kraak porcelain ware salvaged from shipwrecks of the Dutch East India Company (voc). En: Kraak porcelain, the rise of global trade in the late 16th and early 17th centuries, editado por Luisa Vinhais and Jorge Welsh. London.

- 26 -

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.