Características del género ‘aŷā’īb dentro de la riḥla de Ibn al-Ṣabbāḥ, en el Simposio Internacional \"Nuevos investigadores y nueva investigación en Estudios Árabes e Islámicos\"

Share Embed


Descripción

Simposio Internacional ‫الباحثون الجدد والبحو ث الجديدة في الدراسات العربية واال س المبة‬

New Researchers and New Research ‫؛‬٨ Arabic and Islamic Studies Nous investigadors i nous recerques en Estudis Arabs i Islamics Nuevos investigadores y nueva investigación en Estudios Árabes e Islómicos

egún reza un refrán recogido de Aktam Ibn Sayfí: Al-Aqlu, bi l-tayáribi, “El buen juicio [se forma] con experiencias”, o dicho de otro modo, la experiencia es fundamental como base de todo aprendizaje. Desde el año 1992 hemos visto una progresiva reducción de esos congresos amplios y abiertos en los que todos hicimos nuestro debut como comunicantes. Eran una clase de encuentros académicos que sirvieron para aprender - y m u ch o - de quienes nos precedieron en esta disciplina, aprendiendo no solo de sus investigaciones, sino también de su capacidad de comunicar y transmitir. También sirvieron para adquirir nuestras primeras tablas y experiencias como transmisores de nuestra investigación, nos bregamos respondiendo preguntas y participábamos con interés en unos debates que no siempre eran de guante blanco. Quizás porque han desaparecido ese tipo de simposios y actos académicos, en los nuevos programas de doctorado se ha decretado que los doctorandos deben participar obligadamente en reuniones de los círculos académicos de sus disciplinas, y antes de la defensa de su tesis doctoral han de haber acreditado que han asistido a congresos o simposios. Con esta finalidad hemos querido organizar para los investigadores noveles en las muchas ramas en que se investiga dentro de los Estudios Arabes e Islámicos este Simposio Internacional «Nuevos investigadores y nueva investigación en Estudios Arabes e Islámicos» abierto a los investigadores noveles en las muchas líneas de investigación y temáticas en que se trabaja dentro de los Estudios Árabes e Islámicos. En el mismo asistiremos, debatiremos y aprenderemos de lo que otros investigadores están desarrollando en sus universidades, siendo testigos, en suma, de la génesis de una serie de temas e investigaciones que en un futuro próximo veremos desarrollados y publicados en los medios de difusión científica reconocidos.

Lugar de celebración: Sede de la Universidad de Alicante en La Nucia (Alicante) Fecha: 2-3 de octubre de 2015 Actividad enmarcada dentro del: • Proyecto de Investigación del “Programa estatal de Fomento de la investigación científica y técnica de Excelencia l+D", ACAI - Ref. FFI2014-58636-P, cuyo IP es el Prof. Dr. Francisco Franco-Sánchez. • Programa de Doctorado «Transferencias Interculturales e Históricas en la Europa Medieval Mediterránea» (http://cvnet.cpd.ua es.webcvnet/píanestud‫؛‬o/p‫؛‬ane3?ud‫؛‬ond aspx?plan‫=؛‬E020) Comité de Honor: • Rector de la Universidad de Alicante, Prof. Dr. Manuel Palomar Sanz • Embajador de Egipto en España, Excmo. Sr. Ahmed Shafik Ismail Abdelmoeti • Consejero Cultural de la Embajada y Director del Instituto Egipcio de Estudios Islámicos en Madrid, Excmo. Sr. Bassem Saleh Mohamed • Decano de la Facultad de Filosofía y letras de la UA, Prof. Dr. Juan Mesa Sanz Comité organizador: • Prof. Dr. Francisco Franco-Sánchez (Estudios Árabes e Islámicos, Universidad de Alicante) • Profa. Dra. Eva Lapiedra Gutiérrez (Estudios Árabes e Islámicos, Universidad de Alicante) • Prof. Dr. Hany El Eryan (Estudios Arabes e Islámicos, Universidad de Alicante) Director del Simposio: ٠ • Prof. Dr. Francisco Franco-Sánchez (Estudios Árabes e Islámicos, Universidad de Alicante)

Secretaría Académica del Simposio: • Prof. Dr. Isaac Donoso Jiménez (Estudios Árabes e Islámicos, Universidad de Alicante) • Prof. Dr. Antonio Constán Nava (UNINI Puerto Rico y México) Dirección y coordinación Seu Universitaria de La Nucia: • Prof. Dr. Vicent Martines (Traducción e Interpretación Catalán, Universidad de Alicante) Comité Científico Asesor: ٠ Profa. Dra. María Jesús Viguera Molins (Estudios Árabes e Islámicos, Universidad Complutense de Madrid) • Prof. Dr. Josep Puig Montada (Estudios Arabes e Islámicos. Universidad Complutense de Madrid) • Prof. Dr. Miguel Ángel Manzano Rodríguez (Estudios Árabes e Islámicos, Universidad de Salamanca) ٠ Prof. Dr. Rachid El Hour (Estudios Arabes e Islámicos, Universidad de Salamanca) • Profa. Dra. Fátima Roldán Castro (Estudios Arabes e Islámicos, Universidad de Sevilla) • Prof. Dr. Juan Pedro Monferrer Sala (Estudios Árabes e Islámicos, Universidad de Córdoba) • Prof. Dr. José Ramírez del Río (Estudios Arabes e Islámicos. Universidad de Córdoba) • Profa. Dra. Maravillas Aguiar Aguilar (Estudios Árabes e Islámicos, Universidad de La Laguna) • Prof. Dr. Francisco Vidal Castro (Estudios Arabes e Islámicos, Universidad de Jaén) • Profa. Dra. María Dolores Rodríguez Gómez (Estudios Arabes e Islámicos, Universidad de Granada) • Prof. Dr. Bassem Saleh Mohamed (Filología Española, Universidad de Minia. Egipto, limo. Sr. Consejero Cultural de la Embajada, y Director del Instituto Egipcio de Estudios Islámicos en Madrid) • Prof. Dr. Sayed El Soheim (Filología Española, Universidad de Mima, Egipto) Información actualizada en la web: http //dfoitua.es/es/congreao«' curao»-y-acti v‫؛‬dades/2015 'nuevos-‫؛‬nvest)gadore&-y-f‫؛‬ueva-*nvest >gac»o*v erves‫؟‬ud09‫؛‬-ar3beve-‫؛‬slam‫؛‬cos html

P R O G R A M A DEL SIM POSIO VIERNES 2 DE OCTUBRE 16:30 H

1? :00H

Recepción a los p a rticip ares, entrega de material y preparación técnica de las participaciones Inauguración oficial. Participando en la mesa: • Embajador de Egipto en España. Excmo. Sr. Ahmed Shafik Is ^ a il Abdelmoeti •A lcalde de La Nucía, Sr. Bernabé Cano • Decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la UA, Prof. ٥٢ . Juan Mesa Sanz

• Director del Simposio Internacional, Prof. Dr. Francisco Franco-Sénchez 17:30 H

C onfe re n cia del E xcm o Sr. A hm ed S hafik Ism ail A b d elm oeti Sesión de c o m u n ic a cio n e s ٠ Hany El Eryan U niversidad de Alicante)

18:15 H

El teatro egipcio entre el árabe clásico (‫ رامك‬y dialectal (‫) انما س ة‬• Isaac Donoso Jiménez U niversidad de Alicante) Diplomática islámica filipina: Cartas de los sultanatos de Joló y Mindanao •A ntonio Constán Nava U niversidad de Alicante & UNINI Puerto Rico y México) Características del género ‘a^a'ib dentro de la ri^la de Ibn al-Sabbab • Jorge Pascual Asensi (Universidad de Alicante) Hacia un modelo de conversión en la literatura de tradición islámica •A hm ed Hussein Elshazly (Universidad de Minia, Egipto) La eguivalencia contextual y comunicativa en la traducción al español de unidades fraseológicas árabes *A le ja n d ro Ramos Rodríguez U niversidad de Alicante) Elementos autobiográficos en los epitafios andalusies > Seila de Castro García (Universidad de Granada) El Kitáb al-Nafaqát de Ibn RasTq (s. XI): una compilación sobre las manutenciones en al-Andalus S Á B A D O 3 DE O C T U B R E Prim era sesión de com u n ic a cio n e s

09:30 H

• Mariame Farqane (Universidad de Alicante & Université de Strasbourg) Novedades sobre los la familia de místicos de los Síd Bono ٠ Morad Kacimi (Universidad de Alicante) Sobre la atribución de la Risála ^á m ia t al-?ámi a a los Ijwán al-Safá’ • Maurizio Massaiu (Universidad de Córdoba) El uso de las muqamas en el arte del Reino Normando de Sicilia (1130-1189). ٠ Faiad Barbash (Universidad de Córdoba) Hagiografía árabe cristiana surpalestinense: rasgos lingüísticos a partir de un modelo manuscrito del siglo XIII ١ Lourdes Bonhome Pulido (Universidad de Córdoba) Transmisión de textos míticos: la leyenda del diluvio universal en fuentes siríacas y árabes • Naima Benaicha (Universidad de Alicante) El lenguaje del teatro argelino entre identidad y alteridad DESCANSO S eg un da sesión de co m u n icacio n es:

11:30 H

*A bdelkrim Bennas (Universidad de Alicante) Análisis y traducción de la Al-Risála al-bagdádiyya de a l^h u § ta rí • ¥ouness M ’hir El Koubaa (Universidad de Jaén) La Granada nazarí y el último contacto intelectual con el exterior: las preguntas de al-Mawwáq a finales del siglo XV • ¥a^ya El Kharchafi U niversidad de Alicante) El Sarff y el comercio con los cristianos durante el siglo XVI. ٠ Juan Luis Roldán Romero (Universidad de Alicante)

Análisis preliminar de la Rihla al-andalusíyya del autor tunecino Alí Al-Wardanf al-TünisT (1861-1905) • Sally Abdalla Wahdan (Universidad de ©viedo ‫ ه‬Universidad Ain Shams, Egipto) La filo so fa como un modo de ver en María Zambrano: Lectura filosófica de las perspectivas occidental y oriental acerca del ‘ anhelo de ver y verse” en María Zambrano • Mostapha Jarmouni (Universidad de Alicante) La traducción árabe del Llibre deis Fei^s del rei en Jaume ‫ م‬Carlos Crespo Amat (Universidad de alicante) Mudéjares y redes socio-económicas en un espacio rural valenciano: el Comtat, siglo XV 13:30 H

C lausura del S im posio Internacional

PROGRAMA IN S TITU C IO N A L El Sr. Embajador de Egipto en España está invitado el día 2 de octubre a las 17:00 h., a intervenir en ‫ ؟‬I acto inaugural y a impartir una conferencia en el Simposio Internacional Nous investigadors ‫ ا‬nous recerques en Estudis Arabs ‫( ؛‬s)ámics / Nuevos investigadores y nueva investigac^n en Estudios Árabes e Is tm ic o s / ‫ا ت ال ربب ة ر ا ال م ه آ‬-‫ الباعثب ث الجدد والبحوث ال جليلة في ا ك را‬/ New Researchers and New Research in Arable and Islamic Studies‫ ؛‬Simposio Internacional que tendrá lugar en la Sede universitaria de la Universidad de Alicante en La Nucía y que está destinado a los investigadores noveles de la universidad española y egipcia. Con motivo de su estancia en Alicante, el Sr. Embajador va a tener una agenda institucional paralela al Simposio, en la que tomará contacto con los representantes institucionales de la sociedad alicantina y de la Universidad de Alicante. El programa que se ba preparado para esta mañana del día 2 de octubre es el siguiente:

Visita al Ayuntamiento de Alicante y recepción por parte del Sr. Alcalde de Alicante en el Salón Azul del Ayuntamiento.

Visita a la Universidad de Alicante y recepción por parte del Sr. Rector de la UA Visita a la Diputación Provincial de Alicante y recepción por parte del Sr. Presidente de la Diputación

Recepción por el Sr. Alcalde, Bernabé Cano, y representantes de la corporación municipal en el Ayuntamiento de La Nucía. Comida institucional.

17:00 H

Inauguración del Simposio en la Sede universitaria de la Universidad de Alicante en La Nucía.

Instituciones y proyectos copartícipes: • Proyecto de Investigación del “Programa estatal de Fomento de la investigación científica y técnica de Excelencia l+D”, Ref. FFI2014-58636-P, cuyo IP es el Prof. Dr. Francisco Franco-Sánchez • Programa de Doctorado «Transferencias Interculturales e Históricas en la Europa Medieval Mediterránea». EDUA • PROMETEOII/2014/018 (Programa Prometeo pera Grups d’lnvestigació en l+D+i d’Excel léncia, FEDER-UE) • ISIC/IVITRA2015 (Ref. ISIC/2012/022) • Embajada de Egipto en España • Instituto Egipcio de Estudios Islámicos en Madrid • Seu Universitaria de la Universität d’Alacant en la Nucía

/V

Departamento ‫ ء ه‬Frtotogias integradas Departam«nt (fe Filofogws‫)ااا‬،‫ء‬ ‫ا ؛ااه‬

Universität d’Alacant

‫ م‬Universidad de Alicante

‫ف م أ ت ف ت أئ حتن ي ث ه‬

PROGRAMA DOCTí ‫ ه ء ء ء‬٢٢٠٠١‫ م ء م م م ي ء م ءا ي ما' * ءمء ج م ء‬، ‫ء ل ء‬ * * 1$ ‫ أ‬، ‫ م ء ئ م‬H í.-ÍH r# ، ‫ ا ؛‬، ‫ » ءممحء‬، ‫مءمء‬ ‫صء ء ء مآء‬ ‫م‬.‫ م أ س'جمم‬- ‫ ءمم‬٠ ►*.‫طمرسم‬-,‫جمم‬$ ‫ب م ه ءاا ءحال ' م أ أ * ء‬¥ « ‫ ءءام ا‬1‫ مم سءممما‬.

‫ءء؛مء‬٠٠٠٠٠۶‫ءءم‬٠٠٠‫يت »مء*ا‬ ;‫م‬،‫ممممءء‬.‫امباه‬-‫ة‬-‫م ء‬

‫س‬

^ • * D I‫ص‬ G‫ه‬I‫سم!مء‬ C O‫ت» م‬T‫ ح‬R A CAM ‫ صء‬٢‫ا ؛ ء س‬ Gt.NfRAI ITÄIVAI ‫ \ ؛‬f1A \A

¿ ‫ م ه‬$‫ ما ء ءاا ء‬D'EOUCACÍO

Av ‫ا س س د م س‬

'‫م‬

Universidad de Alicante

‫س‬

٠

Area tfe £‫ذ م س ا له‬ ‫ ء‬islámicos A.'،a {) Estudis Arabs ٠teíámcs ‫ف م أئل رأ سأ ت أئم ربية و أ إل س ال م ي ة‬

‫آ‬

٨ ٠٠٠٠٠«٠٢٠٠•‫ا‬، ‫مص »؛مء‬ ‫ ءمس‬.‫مءهء‬٠

Unión Europea ‫ء‬.‫رء‬،‫ومم‬HrHarrriMrrfyj

MRAlllAT( VAIÍNCIANA^

ED UA

w w w .jv ltra .u a .e s

ISIC/2012/022

‫و ه‬ ‫ئ‬

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.