Cara vestibular y lingual del canino sup

June 24, 2017 | Autor: Cristina Granizo | Categoría: Odontologia
Share Embed


Descripción

CARA VESTIBULAR
La corona y la raíz son más estrechas mesiodistalmente que la de los incisivos centrales maxilares. La diferencia en muchos casos es de 1mm, aproximadamente. La línea cervical es convexa, con la convexidad dirigida hacia la raíz.
Mesialmente, el perfil de la corona puede ser convexo desde el cuello hasta el centro del área de contacto mesial, y en ocasiones puede aparecer una ligera concavidad por encima del área de contacto, por la cara vestibular. El centro del área de contacto mesial está, aproximadamente, en la unión del tercio medio e incisal de la corona.
Distalmente, el perfil de la corona normalmente es cóncava entre la línea cervical y el área de contacto distal. Esta última acostumbra a estar en el centro del tercio medio de la corona. Nótese los niveles distintos de las áreas de contacto mesial y distal.
La cúspide tiene una vertiente distal y otra mesial, más corta. Además tienden a volverse cóncavas cuando han sufrido desgaste.
La cara vestibular de la corona es lisa, sin líneas de desarrollo visibles, excepto unas suaves líneas por mesial y distal, que dividen en tres lóbulos vestibulares. El lóbulo vestibular medio muestra mayor desarrollo que los otros dos, y esto ocasiona la aparición de una cresta en la cara vestibular de la corona.
La raíz se ve delgada desde su cara vestibular, si se compara con el volumen de la corona; tiene forma cónica, con la punta del ápice roma.
La cara vestibular de la raíz es convexa y lisa en toda su extensión.

CARA LINGUAL
La corona y la raíz son más estrechas lingual que vestibularmente. Desde esta cara, la línea cervical es algo diferente de la que se encuentra vestibularmente y muestra una curvatura más regular.
El cíngulo es grande, en ocasiones en forma de pequeña cúspide.
La cresta lingual es bien desarrollada, y confluye con la punta de la cúspide y se extiende hasta un punto cercano al cíngulo. Entre esta cresta y las crestas marginales se forman unas suaves concavidades, que reciben los nombres de fosa lingual mesial y fosa lingual distal.
La porción lingual de la raíz del canino maxilar es más estrecha que la porción vestibular. Por este motivo cuando se observa de la cara lingual queda a la vista una gran parte de la cara mesial y distal de la raíz.


Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.