Capítulo de libro: La globalización, el impacto para México y las economías emergentes

Share Embed


Descripción

Proceso social de la educación en Iberoamérica

www.umbral.com.mx

Proceso social de la educación en Iberoamérica Coordinador: Francisco Santillán Campos Jesús Santos Cantúa Quintero Hernán Fernando Valdez Goycolea Heidi Angélica Salinas Padilla Blanca Hortencia Morales Vázquez Karla Liliana Haro Zea Rosa Armida Zayas Barreras María Eugenia Sánchez Ramos Ingrid Barradas Bribiesca María Lourdes Nares González Erika Soto González Nancy Silvia Esparragoza Bermejo María Patricia Sánchez Bautista María Teresa Mendoza Cardozo Martha Ochoa León Luis Alfredo Argüelles Ma Juan Silvestre Peña García Aldo Rafael Medina García

Ana Luz Ramos Soto Cándido González Pérez Guillermo Schmidhuber de la Mora Pamela Lili Fernández Reyes Humberto Lomelí Payán Nancy Viridiana Ruíz Vargas Aracely Díaz Oviedo Rafael Alberto Salinas Enríquez César Luis Mendoza Marte Eduardo Treviño Rebollo Jesús Alberto Verduzco Ramírez Nicandro Farías Mendoza Gilberto René Martínez Bonilla Pedro Rocha Medrano María Isabel Sáenz Rodríguez Juan Manuel Chávez Escobedo Martha Elvia Morales Márquez Leticia Cortaza Ramírez Ramón Sebastián Acle Mena

ESTIMADO PROFESOR, si desea: Conocer otros materiales • Asesoría para elaborar un libro • Publicar un texto ACÉRQUESE A NOSOTROS: Tel/fax: (0133) 31 33 30 53 y 31 33 30 59 web: www.umbral.com.mx [email protected] Privada Porfirio Díaz Nº 15 Col. El Mante C.P. 45235 Zapopan, Jalisco, México Dirección Editorial: Rafael Alejandro Orozco Díaz Coordinadora Editorial: Esther Ramírez Lara Cubierta: Brandon García

Proceso social de la educación en Iberoamérica Derechos de autor: © 2014, Jesús Santos Cantúa Quintero, et ál. Coordinador: Francisco Santillán Campos, © Umbral Editorial, S.A. de C.V. Privada Porfirio Díaz Nº 15 Col. El Mante C.P. 45235 Zapopan, Jalisco, México ISBN: 978-607-619-138-5 Primera edición 2014 Miembro de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana Socio # 3338 Umbral y su símbolo identificador son una marca comercial registrada. Queda prohibida la reproducción o transmisión total o parcial del contenido de la presente obra mediante algún método, sea electrónico o mecánico (INCLUYENDO EL FOTOCOPIADO, la grabación o cualquier sistema de recuperación o almacenamiento de información), sin el consentimiento por escrito del editor. Impreso en México / Printed in Mexico

Índice

PRÓLOGO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 CURRÍCULUMS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 PROBLEMAS ESTRUCTURALES EN MUNICIPIOS INDÍGENAS DEL ESTADO DE OAXACA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 Ana Luz Ramos Soto LA GLOBALIZACIÓN, EL IMPACTO PARA MÉXICO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 Y LAS ECONOMÍAS EMERGENTES Blanca Hortencia Morales Vázquez, Karla Liliana Haro Zea EL ESTADO DEL ARTE DE LOS ESTUDIOS REGIONALES CON ÉNFASIS EN LOS ALTOS DE JALISCO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56 Cándido González Pérez COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS DEL DOCENTE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64 Heidi Angélica Salinas Padilla INFRAESTRUCTURAS DE BAJO COSTO PARA LA VISUALIZACIÓN DE DATOS A GRAN ESCALA Y RESOLUCIÓN, UNA OPCIÓN ACCESIBLE PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71 Jesús Alberto Verduzco Ramírez, Nicandro Farías Mendoza, Gilberto René Martínez Bonilla Pedro Rocha Medrano, María Isabel Sáenz Rodríguez INTERVENCIÓN SOBRE EL NIVEL DE ANSIEDAD, HABILIDADES SOCIALES Y SU IMPACTO EN EL RENDIMIENTO ESCOLAR EN ESTUDIANTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA, PLANTEL NAVOJOA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86 Jesús Santos Cantúa Quintero, Hernán Fernando Valdez Goycolea REFLEXIONES SOBRE LA REFORMA EDUCATIVA, IMPLICACIONES ASCENDENTES Y COMENTARIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95 Juan Manuel Chávez Escobedo

Índice

VÍNCULO DE MIPYMES CON UNIVERSITARIOS EN CONTADURÍA PARA PROMOVER SU INCORPORACIÓN AL SECTOR PRODUCTIVO . . . . . . . . . . . 100 Luis Alfredo Argüelles Ma APORTACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN EL REFUERZO DE VALORES EN ESTUDIANTES DE NIVEL SUPERIOR EN LA DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO. . . . 115 María Eugenia Sánchez Ramos, Ingrid Barradas Bribiesca FORMANDO UNIVERSITARIOS EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, UN ENFOQUE DEL DOCENTE PEDAGÓGICO Y EL DOCENTE EMPÍRICO. . . . . 122 María Lourdes Nares González, Erika Soto González TEORÍA Y PRÁCTICA EDUCATIVA REFLEXIONES SOBRE EL CURRICULUM. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130 Martha Elvia Morales Márquez ELUSIÓN O EVASIÓN FISCAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134 Martha Ochoa León PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150 Nancy Silvia Esparragoza Bermejo, María Patricia Sánchez Bautista LA INSERCIÓN LABORAL DE LOS DOCENTES DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN PUEBLA, AÑO 2013. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161 Nancy Silvia Esparragoza Bermejo, María Teresa Mendoza Cardozo María Patricia Sánchez Bautista

Índice

UNA INVESTIGACIÓN SOBRE EL MODO DE AUTOCONCEPTO EN ADULTOS MAYORES: UN ESTUDIO FENOMENOLÓGICO. . . . . . . . . . . . . . . . . . 174 Nancy Viridiana Ruíz Vargas, Aracely Díaz Oviedo EL LIBERALISMO, BASE PARA LOS EFECTOS DE LA DEMOCRACIA ACTUAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185 Pamela Lili Fernández Reyes, Humberto Lomelí Payán, Juan Silvestre Peña García EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS DIRECTRICES, PRESENTE Y PORVENIR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199 Rafael Alberto Salinas Enríquez, César Luis Mendoza, Marte Eduardo Treviño Rebollo INFLUENCIA DEL MARKETING NOSTÁLGICO EN EL CONSUMO DE BIENES POR LOS MIGRANTES MEXICANOS EN ESTADOS UNIDOS. . . . . . . . 209 Ramón Acle Mena FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRADA AL SECTOR RURAL COMO BASE PARA EL DESARROLLO DEL ÉVORA EN SINALOA. . . . . . . . . . . . . . . . 219 Rosa Armida Zayas Barreras

Prólogo

L

a utilización con fines educativos de los productos del desarrollo tecnológico lleva asociada una interesante polémica sobre las posibilidades y limitaciones que tienen en la enseñanza. Los debates, análisis y estudios resultantes han ido contribuyendo a una teorización en las últimas décadas que es preciso contemplar para responder no solo a las cuestiones planteadas por los cambios económicos, políticos y culturales, sino, también ante todo, a la incidencia de estos en las circunstancias de la enseñanza, características complejas, diversas, cambiantes y únicas. Precisamente esta convergencia de ideas y argumentos ayuda a entender que no hay normas ni criterios generales que orienten el uso que ha de hacerse de los medios de las escuelas. Ha pasado el tiempo en que se puso en duda la relación entre los atributos de los medios como soportes de sistemas de representación y los procesos cognitivos del alumnado que debían ponerse en funcionamiento para que aprendiese. La vinculación entre sistemas simbólicos de los medios y las estructuras cognitivas del alumnado produjo una serie de tipologías y criterios que, de forma generalizada, se puso a disposición del profesorado para que eligiese y usase dichos medios en la práctica de la enseñanza. Fue uno de los últimos intentos de generalizar la selección de tipos de usos de productos y materiales tecnológicos sin tener presente la situación del alumnado y el contexto histórico y cultural en el que este se encontrara. La etapa que se describe fue una pretensión de generar un conocimiento apoyado en una serie de supuestos, entre los que cabe señalar que se entendía que los procesos cognitivos del alumnado operan en el vacío, en ausencia de contenidos culturales, en el que el alumnado interactúa de forma individual con los medios, separándose del resto del grupo, y, que el fin principal de las herramientas simbólicas, como el lenguaje, es comunicar representaciones de un mundo objetivo. Los discursos que en la actualidad están funcionando proceden, entre otros ámbitos, del conocimiento del enfoque histórico-cultural que contempla la acción humana del aprendizaje situado y de la teorización sobre el currículum. La información y todas sus manifestaciones (textual, oral e icónica) se hace omnipresente, el conocimiento tecnológico se convierte en unos de los mayores valores de la nueva economía, se configuran nuevas estructuras socioeconómicas en los países, aparecen nuevos trabajos y nuevas formas más flexibles de trabajar, se consolida un ultraliberalismo económico en un mundo si fronteras comerciales y con pocas instituciones supranacionales capaces de regular estos procesos de globalización. Estamos sin duda alguna ante una nueva cultura que exige un nuevo planteamiento de la educación, elemento clave para que la humanidad alcance cotos de mayor bienestar y avance en los ideales de justicia, libertad y paz social. Y para que el sistema educativo realice su función social de transmisión de cultura contemporánea, no puede seguir siendo solamente el sistema social encargado de formar y educar a la población en general; la relación de las personas con el sistema educativo ha de durar toda la vida, ya que las necesidades de formación para adaptarse a esta cambiante sociedad serán continuas y muchas veces no bastará con un pequeño “reciclaje” o una cierta “puesta al día”, sino que los cambios en el mundo laboral exigirán una completa reeducación. Desde hace tiempo, el impacto de la sociedad de la información en el mundo educativo se hace sentir con fuerza. Las instituciones educativas, encargadas de proporcionar esta formación y educación permanente, ahora deben afrontar la imprescindible integración de los nuevos instrumentos tecnológicos, deben formar y actualizar los conocimientos y actitudes de los profesores, y deben asumir los consiguientes cambios curriculares de los objetivos y contenidos, metodología y organización, coordinando su actuación con los nuevos entornos formales e informales de aprendizaje que van surgiendo con la aplicación intensiva de las nuevas tecnologías. Situados en este contexto, cuando se desarrolla un discurso sobre las relaciones entre las nuevas tecnologías de la información y el mundo de la educación se acostumbra usar dos enfoques distintos, ambos importantes, pero diversos. El más obvio es el que lleva a plantear las nuevas tecnologías como unas nuevas herramientas a disposición de las personas con responsabilidad docente que les han de permitir mejorar sus métodos y aumentar la calidad de su actividad. Desde este punto de vista, las nuevas tecnologías son “una buena noticia”, en cuanto que suponen una ayuda para las tareas educativas. Es verdad que a veces esta ayuda no está exenta de dificultades, pues supone cambiar de hábitos, aprender nuevas habilidades técnicas para usar nuevos aparatos, y romper esquemas tradicionales.

Aunque estas inercias existen, creemos que no son mayoritarias y que se van venciendo; por ello, la introducción de las nuevas tecnologías en las aulas y los consiguientes cambios en los métodos de enseñanza debe ser contemplada como un proceso de mejora, que supone la necesidad de formar e informar adecuadamente a sus futuros usuarios. Este es un enfoque y un objetivo usual y necesario. Pero existe un segundo aspecto menos directo y más complejo. En el mundo de la educación, las nuevas tecnologías no son solo unas “nuevas herramientas”, son también unos “nuevos problemas”. La razón es muy simple. Esta revolución tecnológica en el mundo de la información está produciendo cambios en todos los ámbitos de nuestras vidas, cambios de tal magnitud que con razón podemos afirmar que están modificando el modelo social de convivencia. Si las nuevas tecnologías, evidentemente junto a otros fenómenos, están creando una “nueva sociedad”, el mundo de la enseñanza se encuentra frente a un reto profundo, ya que a su función es preparar a las personas para vivir en sociedad, y si esta cambia habrá que pensar cómo deberá cambiar la educación para seguir cumpliendo su función. Este libro reúne trabajos elaborados por docentes que han expuesto muchas de las ideas que aquí se expresan, y que fueron desarrolladas, debatidas y reconstruidas a través de la experiencia profesional. Otras se fueron construyendo a lo largo de nuestros trabajos en el campo de la tecnología educativa. En la mayoría de ellas la reflexión teórica de hoy se vio favorecida por las experiencias llevadas a cabo a través de los proyectos conjuntos diseñados por el Centro de Estudios e Investigaciones para el Desarrollo Docente, CENID, A.C., que nos han permitido reencontrar permanentemente ese vínculo entre los diferentes planteamientos teóricos, producción de materiales y el trabajo profesional como docentes. Se reúnen experiencias docentes, de investigación y de producción. Se escribe acerca de una tecnología que producimos en un intento de continuar integrando y reconstruyendo la práctica con la teoría. Se escribe desde el hacer, y sostenemos que es posible seguir haciéndolo siempre que la reflexión y el análisis crítico permitan volver a pensar la forma de trabajar y entender las prácticas así como los contextos que les otorgan significación. Nos preocupan los problemas teóricos y prácticos de los docentes en el aula, por ello nuestro intento de relatar experiencias y propuestas con el objeto de favorecer el desarrollo de la profesión docente. Resulta de interés analizar tanto en el campo teórico como en el profesional las antinomias que se construyeron y se construyen: la tecnología como lugar suntuario para transformar la información en conocimiento o la tecnología como campo obsoleto que entiende la educación desde planteamientos eficientistas; “la realidad virtual como transformadora de los procesos de aprender” o “la mejor tecnología: el pizarrón y el gis”. Se trata de encontrar desde estos lugares de contradicción una propuesta crítica, comprometida con la realidad de la docencia y los desafíos de las escuelas, pero que genere alternativas para la educación. Una buena práctica de la enseñanza incorpora lo que los alumnos saben, los mensajes de los medios, el trabajo con todos los sentidos y, si es posible, el último desarrollo de los procesos de la tecnología. La búsqueda nos lleva a lo largo del libro a intentar reconstruir esas buenas prácticas, y tratar de darle nuevo fundamento, conscientes de que son apreciaciones de carácter provisional y que proponen respuestas políticas que deben sostenerse desde justificaciones éticas, en tanto implican la intervención del docente. Dirigimos este libro a los docentes de los diferentes niveles del sistema educativo, a los estudiantes que desean al igual que los autores pensar sus prácticas, buscar nuevas, interpretar aquellas que les resultaron significativas con el objeto de encontrar las buenas prácticas de la enseñanza. Dr. Francisco Santillán Campos Director de la colección

Currículums Jesús Santos Cantúa Quintero

Profesor de tiempo completo en la Universidad Estatal de Sonora, maestro en Metodología del Entrenamiento Deportivo y Alto Rendimiento por CESUES, con especialidad en Habilidades Docentes por parte de la Universidad La Salle. Licenciado en ciencias del ejercicio físico por ITSON, docente desde 2008.

Hernán Fernando Valdéz Goycolea

Profesor de asignatura en la Universidad Estatal de Sonora, maestro en Educación Media Superior, Especialidad y Diplomado en Educación Media Superior, docente desde 2009

Heidi Angélica Salinas Padilla

Profesora investigadora de tiempo completo de la Universidad Autónoma del Carmen. Cuenta con reconocimiento de Perfil Deseable por parte de la Subsecretaría de Educación Superior, México; estudió la licenciatura en Comunicación, la maestría en Habilidades Directivas y actualmente desarrolla su tesis para el programa de Doctorado en Educación y Diseño Instruccional por la NOVA Southestern University of Miami, Florida. Es coordinadora del Centro de Investigación Educativa y Ciencias Sociales (CIECSO).

Blanca Hortencia Morales Vázquez

Doctora en Educación Permanente, con mención honorífica por parte del Centro Internacional de Prospectiva y Altos Estudios (CIPAE). Profesora investigadora, ha impartido en la licenciatura y el posgrado de la BUAP, cursos en el área de Ciencias EconómicoAdministrativas y asesorado más de 60 tesis. Líder del cuerpo académico “Desarrollo Institucional”, el cual se encuentra en consolidación. Cuenta con la acreditación del perfil deseable PROMEP, así como con la certificación de la ANFECA. Ha publicado, entre otros, tres libros y trece capítulos de libros editados por la BUAP, así como diez artículos en revistas con arbitraje y dieciséis en revistas sin arbitraje.

Karla Liliana Haro Zea

Erika Soto González

Graduada en octubre de 2010 con mención honorífica por parte de la Universidad del Valle de Atemajac, obtuvo por promedio el grado de Máster en Administración. Ha trabajado en el área industrial y agroindustrial durante 8 años y desde enero de 2004 se desempeña como profesora de tiempo completo en la Universidad Tecnológica de Nayarit, impartiendo materias relativas al Desarrollo de Emprendedores. Es miembro activo del cuerpo académico Desarrollo Turístico Sustentable.

Nancy Silvia Esparragoza Bermejo

Docente de la Licenciatura en Educación Primaria del Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” (BINE), Puebla, México. Ha realizado sus estudios profesionales en México, los correspondientes a la licenciatura en Educación Preescolar en el BINE (1996), a la especialidad en Estrategias Psicopedagógicas en la Universidad La Salle (2001) y a la maestría en Educación Superior en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (2008). Es miembro del Grupo Colegiado de Investigación “Pertinencia Educativa” en el BINE.

María Patricia Sánchez Bautista

Subdirectora académica y docente de la Licenciatura en Educación Primaria del Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” (BINE), Puebla, México. Ha realizado sus estudios profesionales en México, licenciatura en Educación Primaria BINE (1998), licenciatura en Educación Media Superior en el área de Ciencias Naturales en la Escuela Normal Superior del Estado de Puebla (1998), maestra en Desarrollo Educativo (2001) y maestra en Pedagogía por parte de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (2011). Es miembro del Grupo Colegiado de Investigación “Pertinencia Educativa” en el BINE.

María Teresa Mendoza Cardozo

Licenciada en Contaduría Pública, maestra en Contribuciones, candidata a doctora en Planeación Estratégica, con una Certificación Académica por la Asociación Nacional de Facultades de Contaduría Pública y Administración (ANFECA), profesora investigadora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), colaboradora del cuerpo académico “Desarrollo Institucional” de la Facultad de Contaduría Pública de la BUAP y asesora de planes de negocios.

Docente de la Licenciatura en Educación Primaria del Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” (BINE), Puebla, México. Estudios profesionales: Profesora de Educación Primaria en  el Instituto “Enrique Benítez”(1983), Licenciada en Educación Media en el Área de Español en la Normal Superior del Estado de Puebla (1989), Maestría en Educación con Especialidad en Docencia en el IMEP (2003) y  Doctorado en Género y Derecho en el IUP (2011). Miembro del Grupo Colegiado de Investigación “Pertinencia Educativa”, en el BINE.

Rosa Armida Zayas Barreras

Martha Ochoa León

Profesora e investigadora de la Universidad Autónoma de Sinaloa, en la Facultad de Administración Agropecuaria y Desarrollo Rural; doctora en Administración, miembro del SNl Nivel I, miembro del cuerpo académico consolidado “Administración de Negocios y Desarrollo Regional”, miembro de la Sociedad Mexicana de Administración Agropecuaria y de la Red de Investigadores en Docencia e Innovación Tecnológica. Ha publicado tres libros y diversos artículos arbitrados.

María Eugenia Sánchez Ramos

Licenciada en Diseño Gráfico por parte de la Universidad de Guanajuato, maestra en Artes Visuales (UNAM), y doctora en Arquitectura, Diseño y Urbanismo (UAEM). Realizó estancias de investigación en Alemania (2004) y Canadá (2005). Ha realizado investigaciones científicas con financiamiento del CONACYT y uno con PROMEP. Ha publicado más de quince artículos en diferentes publicaciones nacionales e internacionales. Profesora adscrita al Departamento de Estudios Organizacionales de la Universidad de Guanajuato, Perfil PROMEP de 2004 a la fecha y perteneciente al SNI.

Ingrid Barradas Bribiesca

Graduada de la Escuela Profesional Superior de Comercio en Alemania, licenciada en Enseñanza de Inglés por parte de la Universidad de Londres, maestra en Educación por parte de la Universidad de Londres, profesora de tiempo completo adscrita al Departamento de Gestión y Administración de Empresas de la División de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guanajuato. Colaboradora del cuerpo académico Diseño y Cultura, y coordinadora de Idiomas e Internacionalización de la División de Ciencias Económico Administrativas.

María Lourdes Nares González

Maestra y doctora en Gestión Política y Educativa (2012) por parte de la Universidad de Baja California campus Tepic, con especialidad en Educación, licenciada en Turismo por parte de la Universidad Autónoma de Nayarit, docente de la misma universidad desde 1986 a la fecha, impartiendo las materias: Bases Teóricas de la investigación y Metodología de la Investigación. Es miembro del cuerpo académico Desarrollo Turístico Sustentable.

Maestra investigadora asociada “C” de tiempo completo de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, licenciada en Derecho por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UMSNH, Contador Público por la Facultad de Contaduría Pública de la UMSNH, con especialidad en Impuestos y Certificada por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos y CENEVAL, maestra en Fiscal por el Instituto de Especialización de Ejecutivos, A.C., doctora en Derecho CUMLAUDE por la Universidad del País Vasco de San Sebastián España, miembro activo del Colegio de Contadores Públicos de Michoacán y Secretaría de la Comisión Fiscal del IMCCP, miembro del Claustro de Profesores Investigadores de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UMSNH “Académicos por la Tradición Jurídica de Michoacán, A.C.”, miembro de la Asociación Nacional de Fiscalistas.Net. A.C., ha cursado múltiples diplomados en el área de derecho.

Luis Alfredo Argüelles Ma

Doctor en Gestión Estratégica y Políticas de Desarrollo por la Universidad del Mayab. Contador Público y maestro en Contaduría por la Universidad Autónoma de Campeche, decano de la Facultad de Contaduría y Administración UAC., especialista en Auditoría y Control, Contador Público Certificado por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, Contador Público Registrado para dictaminar por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Instituto Mexicano del Seguro Social e INFONAVIT. Certificado en Docencia por ANFECA. Integrante del Cuerpo Académico “Innovación en las Organizaciones” de la Facultad de Contaduría y Administración UAC, ponente en Congresos Nacionales e Internacionales de: Innovación Educativa, así como de Pequeñas y Medianas Empresas. Ponente en congresos nacionales e internacionales de investigación.

Ana Luz Ramos Soto

Profesora Investigadora de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), licenciada en Economía, maestra en Ciencias en Planificación de Empresas y Desarrollo Regional, doctora en Ciencias en Planificación de Empresas y Desarrollo Regional.

Currículums Cándido González Pérez

Profesor investigador del Centro Universitario de Los Altos de la Universidad de Guadalajara.

Pamela Lili Fernández Reyes

Doctora en Filosofía del Derecho, Moral y Política por la Universidad Complutense de Madrid. Docente e investigadora de tiempo completo en la Universidad Autónoma de Nayarit, colaboradora del cuerpo académico Estado y Derechos Fundamentales (acreditado por CONACyT), perteneciente a la Unidad Académica de Derecho de la UAN; evaluadora de proyectos en el Coloquio de presentación de avances de los alumnos del Programa de Maestría en Derecho de la UAN incorporada al PNPC-CONACyT. Acreedora del Diploma de Estudios Avanzados que acredita la Suficiencia Investigadora en el ámbito de la Filosofía del Derecho por la UCM.

Humberto Lomelí Payán

Director, profesor investigador de tiempo completo de la Universidad Autónoma de Nayarit, integrante del cuerpo académico: “Estado y Derechos Fundamentales”. Doctorando por parte de la Universidad de Guanajuato, México.  

Juan Silvestre Peña García

Profesor investigador de tiempo completo de la Universidad Autónoma de Nayarit, doctor en Derecho por la UAN, integrante del Sistema Nacional de Investigadores CONACYT  y del cuerpo académico: “Estado y Derechos Fundamentales”.

Nancy Viridiana Ruiz Vargas

Licenciada en Enfermería por la Universidad Autónoma de Querétaro, docente en la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Querétaro en asesoría de prácticas curriculares de Enfermería laboral, miembro certificado de la Asociación de la Adaptación de Roy 2013-2014, enfermera general en el área clínica privada, estudiante de diplomado en promotores de Enfermería en Salud visual comunitaria.

Aracely Díaz Oviedo

Profesora investigadora de tiempo completo de la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel C. Actualmente se dedica a la docencia en enfermería fundamental e investigación, bajo las líneas de investigación basada en el modelo de adaptación de Roy. Líder del cuerpo académico Cuidado Enfermero: Gestión y Práctica Profesional.

Rafael Alberto Salinas Enríquez

Profesor investigador de tiempo completo en la Unidad Académica de Odontología de la Universidad Autónoma de Zacatecas “Francisco García Salinas”, adscrito medio tiempo al Instituto de Investigaciones Odontológicas (INIVO); con reconocimiento de perfil PROMEP, integrante del Comité de Calidad para los procesos de gestión y aseguramiento de la calidad del programa de la licenciatura de Médico Cirujano Dentista y miembro del cuerpo académico UAZ-CA-197: Educación y Práctica Odontológica.

César Luis Mendoza

Profesor investigador de tiempo completo en la Unidad Académica de Odontología de la Universidad Autónoma de Zacatecas “Francisco García Salinas”, adscrito medio tiempo al Instituto de Investigaciones Odontológicas (INIVO); con reconocimiento de perfil PROMEP, integrante del Comité de Calidad para los procesos de gestión y aseguramiento de la calidad del programa de la licenciatura de Médico Cirujano Dentista y responsable del cuerpo académico UAZ-CA-197: Educación y Práctica Odontológica.

Marte Eduardo Treviño Rebollo

Profesor investigador de tiempo completo en la Unidad Académica de Odontología de la Universidad Autónoma de Zacatecas “Francisco García Salinas”; con reconocimiento de perfil PROMEP, integrante del Comité de Calidad para los procesos de gestión y aseguramiento de la calidad del programa de la licenciatura de Médico Cirujano Dentista y miembro del cuerpo académico UAZ-CA-197: Educación y Práctica Odontológica.

Jesús Alberto Verduzco Ramírez

Jefe de la División de Posgrado e Investigación, docente del Posgrado de Sistemas Área de Investigación: Programación de Dispositivos Móviles y Cómputo de Alto Rendimiento Instituto Tecnológico de Colima.

Nicandro Farías Mendoza

Coordinador del Posgrado de Sistemas y Computación, docente del Posgrado de Sistemas. Área de Investigación: Sistemas Distribuidos y Cómputo de Alto Rendimiento Instituto Tecnológico de Colima.

Gilberto René Martínez Bonilla

Subdirector Académico, docente de Ingeniería en Gestión Empresarial. Área de Investigación: Educación Holista y Desarrollo Humano, Instituto Tecnológico de Colima.

Pedro Rocha Medrano

Jefe de Planeación, docente de Ingeniería en Sistemas e Informática. Área de Investigación: Telecomunicaciones y Cómputo de Alto Rendimiento, Instituto Tecnológico de Colima.

María Isabel Sáenz Rodríguez

Coordinadora de Ingeniería Informática, docente de Informática. Área de Investigación: Ingeniería de Software, Instituto Tecnológico de Colima.

Juan Manuel Chávez Escobedo

Maestro en Relaciones Industriales, candidato a doctor en Educación, es maestro investigador en UANL, Colabora como investigador de posgrado en el Instituto de Capacitación y Enseñanza Profesional, miembro de la Asociación de Profesores de Contaduría y Administración en México, académico certificado en Administración por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración en México. Pasante de la maestría en Dirección de Instituciones Educativas, ha participado en varios Congresos en México y el Extranjero. Ha publicado 2 artículos de libro de su autoría, así como trabajos en revistas académicas. Es evaluador adscrito al Consejo de Acreditación en la Enseñanza de la Contaduría y Administración, A.C. en México.

Martha Elvia Morales Márquez

Doctora en educación humanista, docente en la facultad de economía en la UNAM, docente en la Universidad Autónoma del Carmen, docente en la Universidad Pedagógica Nacional. En la actualidad es docente de tiempo completo en la Universidad Pedagógica Nacional, realizando actividades de docencia e investigación.

Ramón Acle Mena

Profesor Investigador de tiempo completo adscrito a la Facultad de Administración de Empresas de la BUAP. Imparte clases a nivel licenciatura y maestría; actualmente es el coordinador de la maestría en Pequeñas y Medianas Empresas de la presente Facultad. Cuenta con el refrendo de certificación ANFECA 2013, ha sido ex becario PROMEP, actualmente es Perfil PROMEP y pertenece al cuerpo académico en formación: “Turismo: Gestión, Gobernanza y Desarrollo” (clave: BUAP-CA269). Ha publicado un libro y diversos artículos en revistas científicas arbitradas e indexadas.

Proceso social de la educación en Iberoamérica

13

PROBLEMAS ESTRUCTURALES EN MUNICIPIOS INDÍGENAS DEL ESTADO DE OAXACA Ana Luz Ramos Soto RESUMEN

La investigación, “Los problemas estructurales de los municipios indígenas del estado de Oaxaca”, tiene como objetivo general analizar la relación existente entre las políticas públicas, la migración, la pobreza y la marginación como problemas estructurales en los municipios ubicados en la región Loxicha del estado de Oaxaca, de manera específica en tres municipios: San Agustín Loxicha, San Baltazar Loxicha y San Bartolomé Loxicha, en un periodo de estudio de 1980-2000. El trabajo contiene los fundamentos teóricos de la investigación, desde la conceptualización de los términos empleados –entre otros, políticas públicas e índice de marginación–, hasta las principales teorías y corrientes de pensamiento que la sustentan, haciendo énfasis en la teoría que se empleará a lo largo de la misma. La hipótesis eje del trabajo fue: la falta de políticas a la esfera productiva en el sector primario, causa de problemas estructurales como marginación, pobreza absoluta y migración en los municipios indígenas de Oaxaca.

Palabras clave: marginación, municipio, indígenas. MARCO TEÓRICO

Las políticas públicas agropecuarias son el conjunto de medidas e instrumentos que aplica el Estado para obtener resultados en el desarrollo social y económico del campo. Las políticas agrícolas comprenden el reparto de tierra, los créditos a campesinos, los precios de garantía y la producción de semillas y fertilizantes. De 1976 a 1982, durante el sexenio de José López Portillo, disminuye el ritmo de reparto de tierras en comparación con los anteriores sexenios presidenciales; solo se beneficia a 9 912 campesinos con un total de 5 938 hectáreas y un promedio de 63.9 hectáreas por persona; se incrementa en 20 % la superficie de riego, lo cual permite que la superficie irrigada llegue a 3 930 524 hectáreas en 1982; se crea el Sistema Alimentario Mexicano (SAM) cuyo propósito es lograr la autosuficiencia en la producción de granos básicos en el país, además de pretender la explotación y comercialización de productos pesqueros, lo que no logra; se crea la Ley de Fomento Agrícola para fomentar al sector agropecuario; en este periodo hay un abandono del campo, dado que la política nacional gira alrededor del petróleo, además de que las políticas agropecuarias no dan los resultados que de ellas se esperaban, pues aumenta la importación de granos básicos. Durante el mandato del presidente Miguel de la Madrid Hurtado, de 1982 a 1988, de acuerdo con las estimaciones del gobierno, se reparten 8 446 614 hectáreas, un promedio de 37.7 hectáreas por beneficiario; aumenta 6.9 % la superficie irrigada en el país; se instrumenta el Plan Nacional de Desarrollo; entre los programas más importantes que destacan están: Programa Nacional Alimenticio (PRONAL), el Programa Nacional de Desarrollo Rural Integral (PRONADRI), el Programa Nacional de Pesca y Recursos del Mar y el Programa Nacional Agropecuario y Forestal; se introducen además cambios en la Ley Federal de la Reforma Agraria (LFRA) y en la Ley de Fomento Agropecuario (LFA),que solo benefician a los grandes capitalistas. En el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, de 1988 a 1994, nuevamente se disminuye el reparto agrario, que alcanza 5 534 000 hectáreas, beneficiando a 170 700 campesinos (con un promedio de 52.7 hectáreas por persona); se instaura asimismo el Programa Integral de Modernización del Campo (1990-1994), que pretende elevar el bienestar de los campesinos y la apertura comercial de productos agropecuarios; se da la desincorporación y venta de empresas estatales como el Inmecafé, Tabamex, Azúcar, Fideicomiso de la Candelilla, etcétera, la creación de la Comisión Nacional del Agua; se introducen reformas al artículo 27 constitucional con los siguientes objetivos: elevar a rango constitucional al ejido para garantizar la seguridad en la tenencia de la tierra; se le da libertad al ejidatario para arrendar o enajenar el ejido; se permite la participación de sociedades en la producción del campo; se da por terminado el reparto agrícola y se incorpora el concepto de pequeña propiedad forestal; se

14

Proceso social de la educación en Iberoamérica

instaura el PROCAMPO, que implementa subsidios para los productores de maíz, frijol, trigo, arroz, sorgo, soya y algodón; se facilita el acceso a insumos forrajeros a precios internacionales (para los productores pecuarios); en 1995 se eliminan los precios de garantía para que el mercado sea el que los rija; y se crea una contraloría social del campo. De 1994 al 2000, con el presidente Ernesto Zedillo Ponce de León, mediante la Alianza para el Campo y el PROCAMPO se repartieron 1 321 000 hectáreas de tierra a 25 020 campesinos, con un promedio de 52.7 hectáreas por cada uno de ellos. Además se ofrecieron subsidios directos; se elaboraron programas de asistencia técnica y de financiamiento para la producción de granos básicos; se creó el programa PRODUCE para la capitalización del campo, la reconversión productiva y la preservación de los recursos naturales; el sector agropecuario creció 2.2 % en promedio anual, con una participación de 5.3 % promedio, al final del sexenio el sector agropecuario contribuye con 0.4 % al PIB.

POBREZA, MARGINACIÓN Y MIGRACIÓN

Iniciaremos por señalar que el término “pobreza” tiene distintos significados en las ciencias sociales. En un reciente trabajo, Paul Spicker lo identifica como: “necesidad, estándar de vida, insuficiencia de recursos, carencia de seguridad básica, falta de titularidades, privación múltiple, exclusión, desigualdad, clase, dependencia y padecimiento inaceptable”. Por su parte, Sen lo define como la privación de ingresos, capacidades y competencias (medios afines). Las causas de la pobreza son: factores patrimoniales; distribución del ingreso: mercados; redistribución del ingreso: políticas públicas y capital humano. La PNUD refiere que la pobreza es la incapacidad de las personas de vivir una vida tolerable. Sin embargo, el estudio de la pobreza se ha restringido a los aspectos cuantificables, como la línea de la pobreza, un método indirecto por el cual se establece el ingreso o gasto mínimo que permite mantener un nivel de vida adecuado, según ciertos estándares elegidos. Es decir, se considera pobres a aquellas personas con un ingreso menor a la línea de pobreza. El índice de marginación en México es manejado por el Consejo Nacional de la Población (CONAPO) en cuatro dimensiones estructurales de la marginación; identifica nueve formas de exclusión y mide su intensidad espacial como el porcentaje de la población que no participa del disfrute de bienes y servicios esenciales para el desarrollo de sus capacidades básicas: educación (analfabetismo y población incompleta); vivienda particular (sin agua, sin drenaje, con piso de tierra, sin energía eléctrica, con algún nivel de hacinamiento); ingresos monetarios (población ocupada que percibe hasta dos salarios mínimos) y distribución de la población (localidades con menos de 5 000 habitantes). } El CONAPO define a la migración como el desplazamiento de personas que cambian su residencia habitual desde una unidad político-administrativa hacia otra, o que se mudan de un país a otro, en un periodo determinado. En México, la migración ha sido un fenómeno determinante en la configuración actual del país. La creación y expansión de los principales centros urbanos fue resultado de la migración rural-urbana de la población que se dedicaba al campo y migró a la ciudad a trabajar en las fábricas. En las últimas décadas, la emigración internacional se ha convertido en uno de los temas más importantes de la agenda nacional, debido a que somos uno de los principales países expulsores de mano de obra y un país de paso o de transición migratoria de un importante flujo de personas que tiene como destino final los Estados Unidos; sin embargo, la migración no es un fenómeno exclusivo de nuestro país; este movimiento masivo de personas de un país a otro genera, tanto para las naciones expulsoras como para las receptoras, desequilibrios y demandas que no siempre son atendidos debidamente.

EL PENTÁGONO DE ACTIVOS

El pentágono de activos ocupa un papel central en el marco de los medios de vida, «dentro» del contexto de vulnerabilidad. Este pentágono se emplea para facilitar la presentación visual de la información sobre los activos de los pueblos, dando vida así a importantes interrelaciones de los distintos activos. La forma del pentágono puede utilizarse para mostrar de forma esquemática las variaciones en el acceso de los pueblos a los activos. La idea es que el punto central del pentágono, donde se encuentran las distintas líneas, representa el acceso cero a los activos, mientras que el perímetro externo representa el acceso máximo a los mismos. Partiendo de esta base, pueden diseñarse pentágonos diferentes para las distintas comunidades o grupos sociales dentro de las comunidades.

Proceso social de la educación en Iberoamérica

15

Si se desea llegar a comprender a fondo estas complejas relaciones hay que ir más allá de los simples activos y reflexionar sobre las prácticas culturales predominantes y sobre los tipos de estructuras y procesos que «transforman» los activos en logros en materia de medios de vida. Figura 1. Pentágono de capitales

Fuente: tomado de “El Marco de Medios de Vida Sostenibles. Desarrollado por el Sustainable Rural Livelihoods Advisory Committee (Comité Consultivo sobre Medios de Vida Rurales Sostenibles)”. CAPITAL HUMANO: representa las aptitudes, conocimientos, capacidades laborales y buena salud que en conjunto permiten a las poblaciones entablar distintas estrategias y alcanzar sus objetivos en materia de medios de vida. A nivel de los hogares, el capital humano es un factor que determina la cantidad y calidad de la mano de obra disponible. El capital humano aparece en el marco genérico como un activo que influye en los medios de vida, es decir, como un bloque de construcción o medio para obtener logros en materia de medios de vida. Su acumulación puede representar también un fin por sí mismo. Además de su valor intrínseco, el capital humano (el conocimiento y la mano de obra o la capacidad para contratar mano de obra) es necesario para poder hacer uso de cualquiera de los otros cuatro tipos de activos. CAPITAL SOCIAL: existe un extenso debate sobre lo que se entiende exactamente por el término «capital social». En el contexto del Marco de los Medios de Vida Sostenibles, se supone que se refiere a los recursos sociales con que los pueblos se apoyan en la búsqueda de sus objetivos en materia de medios de vida. Estos se desarrollan mediante redes y conexiones, ya sean verticales (patrón/cliente) u horizontales (entre individuos con intereses compartidos), que aumenten la confianza y habilidad de las poblaciones para trabajar en grupo y ampliar su acceso a instituciones de mayor alcance, como organismos políticos o civiles; participación en grupos más formalizados, lo que suele entrañar la adhesión a reglas, normas y sanciones acordadas de forma mutua o comúnmente aceptadas; y relaciones de confianza, reciprocidad e intercambios que faciliten la cooperación, reduzcan los costes de las transacciones y proporcionen la base para crear redes de seguridad informales entre los menos favorecidos. CAPITAL NATURAL: es el término utilizado para referirse a las partidas de recursos naturales de las que se derivan los flujos de recursos y servicios (por ejemplo, ciclos de nutrientes, protección de la erosión) útiles en materia de medios de vida. (Ejemplos de capital natural y de servicios derivados de este: tierras, bosques, recursos marinos/silvestres, agua, calidad del aire, protección de la erosión, asimilación de desechos, protección contra temporales, grado de biodiversidad y tasa de cambio. Es importante valorar el acceso a todos los anteriores así como su calidad, y cómo ambos están cambiando). Dentro del Marco de los Medios de Vida Sostenibles, la relación entre el capital natural y el contexto de vulnerabilidad es particularmente estrecha. CAPITAL FÍSICO: comprende las infraestructuras básicas y los bienes de producción necesarios para respaldar los medios de vida (las infraestructuras, como carreteras, vías de tren y telecomunicaciones son clave para la integración de las zonas remotas donde viven gran parte de las poblaciones menos favorecidas. No solo podrán las personas desplazarse entre las

16

Proceso social de la educación en Iberoamérica

zonas urbanas y rurales con mayor facilidad si la infraestructura de transportes es buena, sino que además es probable que estén mejor informadas sobre las oportunidades [o falta de ellas] existentes en las zonas donde tienen pensado emigrar, ya sea de forma temporal o permanente). Las infraestructuras consisten en los cambios en el entorno físico que contribuyen a que las poblaciones obtengan sus necesidades básicas y sean más productivas (medios de transporte asequibles; alojamientos y edificios seguros; suministro de aguas y saneamiento adecuados; energía limpia y asequible; y acceso a la información. Los bienes de producción, por su parte, son las herramientas y equipos que utilizan las poblaciones para funcionar de forma más productiva. Capital financiero: hace referencia a los recursos financieros que las poblaciones utilizan para lograr sus objetivos en materia de medios de vida.1 Esta definición no es muy sólida desde el punto de vista económico, puesto que incluye tanto flujos como partidas y puede contribuir tanto al consumo como a la producción. Existen dos fuentes principales de capital financiero: a) Las partidas disponibles. Los ahorros son el tipo favorito de capital financiero, puesto que no conllevan responsabilidades asociadas y no suelen entrañar una dependencia en los demás. b) Las entradas regulares de dinero. Excluyendo los ingresos percibidos, los tipos de entradas más comunes son las pensiones u otros pagos realizados por el Estado y las remesas. En términos generales, se puede decir que ambas características son deseables, aunque la liquidez puede tener también efectos negativos: cuanto más líquidos son los ahorros de una persona, más difícil suele ser defenderlos de reclamaciones familiares u otros. Pueden existir también incompatibilidades entre la liquidez y la productividad, así como entre la productividad y el riesgo. El capital financiero es probablemente la más versátil de las cinco categorías de activos, si se considera que: • Puede convertirse (con grados variables de facilidad, dependiendo de las estructuras y procesos de transformación) en otros tipos de capital. • Puede utilizarse para el logro directo de objetivos en materia de medios de vida (por ejemplo, cuando se adquieren alimentos para reducir la inseguridad derivada de la escasez de estos). • Para bien o para mal, también puede transformarse en influencia política y permitir que las poblaciones sean más libres de participar activamente en las organizaciones que formulan las políticas, hacen la legislación y rigen el acceso a los recursos. No obstante, es también el activo que suele estar menos disponible para los menos favorecidos.

ESTRUCTURAS Y PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN

Las estructuras y procesos de transformación que recoge la Teoría de los Medios de Vida son las instituciones, organizaciones, políticas y legislación que dan forma a los medios de vida. Su importancia no puede subrayarse lo suficiente. Operan a todos los niveles, desde los hogares hasta el ámbito internacional; y en todas las esferas, desde la más privada hasta la más pública. Determinan de forma efectiva: a) el acceso a los distintos tipos de capital, a las estrategias en materia de medios de vida y a los organismos de toma de decisiones y fuentes de influencia; b) los términos del intercambio entre los distintos tipos de capital; y c) los logros (económicos o de otro tipo) de las distintas estrategias en materia de medios de vida. Además, tiene un impacto directo en la sensación de inclusión y bienestar de los pueblos. Puesto que la cultura también se incluye en este aspecto, también responden de otras diferencias «inexplicables» sobre la «forma en que se hacen las cosas» en las distintas sociedades. 1

RUTHERFORD, S. (2000); Los pobres y su dinero. Delhi: OUP. (Disponible en: http://www.man.ac.uk/idpm/fdrp _wp3.htm)

Proceso social de la educación en Iberoamérica

17

Las estructuras de este marco constituyen el «hardware» (las organizaciones, tanto públicas como privadas) que establece e implanta la política y la legislación, que proporciona los servicios y que adquiere, comercia con y pone en marcha una serie de variadas funciones que afectan a los medios de vida. Dichas estructuras se dan a distintos niveles. Donde más obvio resulta lo anterior es en el caso de las organizaciones gubernamentales. Estas operan en niveles sucesivos con grados variables de autonomía y alcance de su autoridad, dependiendo de la amplitud y naturaleza de la descentralización, como se expone a continuación. Sector público: organismos políticos (legislativos) en todos los niveles, del local al nacional, agencias del Ejecutivo (ministerios, departamentos), organismos judiciales (tribunales) y agencias paraestatales/cuasi-gubernamentales. Sector privado: empresas y corporaciones comerciales, organizaciones de la sociedad civil/de socios (con distintos grados de formalidad) y las ONG (internacionales, nacionales y locales) Estas estructuras son importantes porque hacen funcionar los procesos; sin entidades legislativas no existiría la legislación; sin tribunales que la apliquen, la legislación perdería su sentido; sin intermediarios comerciales, los mercados se verían limitados al comercio directo entre vendedores y compradores. Si consideramos a las estructuras como el «hardware», podemos afirmar que los procesos son el «software». Estos determinan la forma en que las estructuras (y los individuos) operan e interactúan y, al igual que el «software», son a la vez cruciales y complejos. (Cuando las poblaciones se involucran en transacciones de mercado poseen ciertas expectativas sobre cómo se comportarán las distintas partes. Los mercados no pueden funcionar en ausencia de estas ideas hechas; o de las sanciones asociadas para aquellos que «rompen las reglas»). Cuadro 1. Procesos de los pueblos. Políticas: Macro Sectoriales Redistributivas Regulatorias

Legislación: Acuerdos internacionales Doméstica

Instituciones: Cultura: Relaciones de Mercados Normas y creen- poder: Instituciones que regulan el cias sociales Edad acceso a los activos Sexo “Reglas del juego” dentro de Casta las estructuras Clase Fuente: elaborado por el autor de acuerdo con los procesos de los pueblos. Las políticas alimentan el desarrollo de la nueva legislación y proporcionan un marco para las acciones de las agencias de implantación del sector público y sus subcontratistas.

Las instituciones han sido definidas como «reglas del juego», «prácticas estándar de funcionamiento», «rutinas, convenciones y costumbres» o «la forma en que se hacen las cosas». Representan las prácticas informales que estructuran las relaciones y hacen que el comportamiento de las organizaciones sea más o menos predecible. Estas culturas a menudo incluyen jerarquías ampliamente reconocidas de relaciones de poder, que confieren un estatus particular a las poblaciones y limitan su comportamiento y sus oportunidades de acuerdo con factores que quedan esencialmente fuera de su control (edad, sexo, etcétera). Los procesos referidos son importantes para todos los aspectos de los medios de vida. Estos son solo algunos ejemplos. a) Proporcionan los incentivos (desde los mercados, pasando por las limitaciones culturales hasta la coerción) que estimulan a las poblaciones a que realicen elecciones concretas (sobre qué estrategias seguir en materia de medios de vida, en qué dirección seguirlas, cuánto invertir en los distintos tipos de activos en materia de medios de vida, cómo gestionar los recursos, etcétera).

18

Proceso social de la educación en Iberoamérica

b) Conceden (o deniegan) el acceso a los activos. c) Permiten que las poblaciones transformen un tipo de activos en otro (mediante los mercados). d) Ejercen una fuerte influencia en las relaciones interpersonales (cómo se tratan entre sí los diversos grupos). Uno de los principales problemas a los que se enfrentan los menos favorecidos es que los procesos que definen sus medios de vida sistemáticamente les impiden avanzar y limitan sus oportunidades. En ocasiones, la sustitución de los procesos «formales» por procesos «informales» puede hacerse en función del interés de los menos favorecidos, ampliando el alcance del Estado a nuevas áreas (por ejemplo, cuando un gobierno promulga una legislación sobre la igualdad de oportunidades o la no discriminación por sexo, o cuando los acuerdos consuetudinarios de tenencia de tierras se reemplazan por legislación formal). Antes de realizar este tipo de cambios, el impacto en los medios de vida de los acuerdos existentes debe estar totalmente asimilado, debido a que las soluciones formales no son siempre las más adecuadas. Áreas de estudio: Municipios de San Agustín Loxicha, San Baltazar Loxicha y San Bartolomé Loxicha LOCALIZACIÓN a) Macrolocalización Una de las 31 entidades que conforman la República Mexicana es el estado de Oaxaca, el cual conforma la región sureste del país. Se encuentra situado entre los paralelos 15°, 38’ y los 18° 42› de latitud norte y entre los meridianos 9° 38› de longitud oeste del correspondiente al meridiano de Greenwich. Limita al norte con los estados de Puebla y Veracruz, al sur con el Océano Pacífico, al oriente con el estado de Chiapas y al poniente con el estado de Guerrero. El estado de Oaxaca tiene una superficie total de 95 634 kilómetros cuadrados., y ocupa el quinto lugar entre las entidades de la República Mexicana por su extensión territorial, 4.85 % de la superficie del país. Su densidad demográfica es de 21.13 hab/km2, su población equivale al 4.18 % del total del país. Mapa 1. Estado de Oaxaca

Fuente: Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos, San Baltazar Loxicha, Oaxaca.

Proceso social de la educación en Iberoamérica

b) Microlocalización

19

Mapa 2. Ubicación del área de estudio.

Fuente: Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos, San Baltazar Loxicha, Oaxaca. Se localiza en la Región de la costa, a 238 kilómetros de la ciudad de Oaxaca, pertenece al distrito de Pochutla. Entre los paralelos 15°57’ y 16°08’ de latitud norte; los meridianos 96°45’ y 96°51’ de longitud oeste; altitud entre 100 y 1 800 metros. San Baltazar Loxicha: colinda al norte con los municipios de San Pablo Coatlán y Santa Catarina Loxicha; al este con el municipio de Santa Catarina Loxicha; al sur con los municipios de San Bartolomé Loxicha, Santa María Colotepec y San Sebastián Coatlán; al oeste con los municipios de San Sebastián Coatlán y San Pablo Coatlán. Ocupa 0.12 % de la superficie del estado. Cuenta con 5 localidades y una población total de 2 751 habitantes. San Agustín Loxicha: colinda al norte con San Mateo Río Hondo; al sur con San Pedro Pochutla, al este con Pluma Hidalgo y al oeste con la microrregión de los Coatlanes. Este municipio cuenta con una superficie de 389.1 km2, equivalentes al 0.33 % de la superficie total del Estado, y representa 18.34 % del territorio del distrito. San Bartolomé Loxicha: colinda al norte con San Agustín Loxicha y Santa Catarina Loxicha; al sur con Santa María Colotepec y San Francisco Cozoaltepec; al este con San Agustín Loxicha y al oeste con San Baltazar Loxicha y Santa María Colotepec.

OROGRAFÍA

San Bartolomé Loxicha se encuentra en: Llano grande, Cerro Blanquillo, Agua Blanca y El Gachupín; San Agustín Loxicha se encuentra entre la cadena montañosa de la Sierra Sur, rodeada por el Cerro de la Bruja y el Cerro de la Grana; el municipio de San Baltazar Loxicha, se ubica al sur, sus principales montes son accidentados.

HIDROGRAFÍA

San Baltazar Loxicha, de acuerdo con el sistema de clasificación hidrológica empleado por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), se encuentra en la región hidrográfica RH-21, Costa de Oaxaca (Puerto Ángel); está rodeado por dos ríos: el río Grande de Yogondoy y el Colotepec, que atraviesan previamente los municipios de Santa Catarina Loxicha, San Sebastián Coatlán y San Francisco Coatlán, donde delimitan los terrenos comunales. Estos ríos desembocan en la Barra de Colotepec, a 15 kilómetros de Puerto Escondido. San Agustín Loxicha. En la agencia municipal de Copalita, se forma la cuenca del río Copalita; siendo la de mayor extensión que nace a elevaciones del orden de los 2 250 m sobre el nivel del mar, en lugares cercanos conocidos como La Victoria y El Progreso. Recibe importantes afluentes de los ríos San Sebastián o La Venta, San Cristóbal y Yuviaga. Este río corta la carretera que va de Pochutla a Santa María Xadani, prosiguiendo hacia el mar, donde descarga sus aguas a la altura de la playa La Arena, en Huatulco, después de recorrer una distancia de aproximadamente 25 km.

20

Proceso social de la educación en Iberoamérica

San Bartolomé Loxicha. Aprovecha el agua del río Colotepec para riego, debido a que cruza una parte del territorio, para posteriormente llegar a Santa María Colotepec.

CLIMA

En San Baltazar Loxicha el clima es templado, con temperatura media anual entre 12 y 18° C; la temperatura del lugar en el mes más frío oscila entre los 3 y 18° C. En general, San Agustín Loxicha presenta un clima templado de humedad regular, con temperatura media anual entre 12 y 18 °C, lluvias en verano y presencia de canícula. En el territorio de San Bartolomé Loxicha predomina el clima cálido subhúmedo, con lluvias durante los meses de mayo a octubre. La temperatura promedio anual es superior a los 22° C. Durante la mayor parte del año se reciben vientos provenientes del mar, situación que provoca que la zona constantemente sea afectada por tormentas tropicales y huracanes. En la parte alta tenemos la zona templada, en la cual se tiene clima semicálido subhúmedo con abundantes lluvias en verano. El mes más caliente es abril y en las partes altas se tiene la presencia de lluvias durante los meses de enero y febrero.

TIPO DE SUELOS

San Baltazar Loxicha cuenta con diferentes tipos de suelo. Algunos son ricos en materia orgánica; otros se encuentran en sitios en donde no tienen una capa protectora y están muy erosionados; algunos más están protegidos por los bosques y su erosión es mínima. Los suelos dedicados a la agricultura de temporal son aquellos de color rojo claro, muy ricos en materia orgánica, pero también muy susceptibles a la erosión, principalmente por las lluvias, formando grandes zanjas o barrancas (cárcavas), y es precisamente por esta característica que son recomendables para las actividades forestales. San Agustín Loxicha, en la parte sur del municipio posee suelos con buen drenaje, de color rojo oscuro, cuando están secos, y negros cuando se encuentran húmedos. Generalmente presenta una capa superficial de color oscuro, rico en materia orgánica. En donde no tienen una capa protectora son muy susceptibles a la erosión y su capacidad productiva es muy baja, aptos para el desarrollo de bosque y en algunos sitios para la fruticultura. En este tipo de suelo es donde se tiene la mayor superficie de café que se cultiva en el municipio. San Bartolomé Loxicha, cuenta con un suelo regosol eútrico que abarca 70 % de su superficie. Tiene un área aproximada del 10 % de la superficie de suelo cambisol eútrico: es un suelo en proceso de cambio, su color es rojo oscuro en seco y negro en húmedo, rico en materia orgánica, apto para la forestería y en algunos sitios para la fruticultura. En este suelo es donde se desarrolla la mayor superficie de café que se cultiva en la región.

VEGETACIÓN

En San Baltazar Loxicha la vegetación dominante son los bosques con una variedad de especies y asociaciones que están representados principalmente por bosques de pino, y encino, bosque mesófilo de montaña, selva mediana subperennifolia (árboles que tienen hojas durante todo el año), selva mediana subcaducifolia (árboles y plantas que tiran sus hojas en la temporada seca). Además, a lo largo del territorio municipal encontramos una gran diversidad de plantas herbáceas a las que se le dan distintos usos: alimento, medicina o forraje,2 y toda la vegetación que se genera en las áreas agrícolas de temporal y de riego. La mayor parte de la vegetación original ha sido destruida, debido a factores como el aprovechamiento forestal sin control, el cambio de uso de suelo para las actividades agropecuarias, los incendios forestales y la incidencia del huracán Paulina, que azotó la región en el año de 1997 y que desforestó grandes áreas de bosque en toda la vertiente del Pacífico de la Sierra Madre del Sur.

FAUNA SILVESTRE

La accidentada topografía y gran variedad de climas y tipos de vegetación confieren a este municipio características favorables para una alta diversidad en fauna silvestre, como los mamíferos: ardillas, armadillos, conejos, jabalíes, leoncillos, mapaches, 2

Programa de Fortalecimiento de Empresas y Organización Rural, México D.F., págs. 15-16.

Proceso social de la educación en Iberoamérica

21

musarañas, perros de agua, coyotes, comadrejas, puercoespines, tlacomixtles, tlacuaches, tuzas, tejones, tigrillos, venados cola blanca, zorras, zorrillos; asimismo, diversas aves: águilas, búhos, calandrias, chachalacas, codornices, cenzontles, chigüiros, urracas, correcaminos, faisanes, garzas, gavilanes, golondrinas, halcones, jilgueros, lechuzas, palomas, pájaros carpintero, perdices, pericos, primaveras, tapacaminos, tórtolas, tucanes verdes y zopilotes. Abundan también reptiles como: iguanas, lagartijas y tortugas de río, así como víboras de cascabel, culebras sordas, coralillos, bejuquillos y tilcuatles

DINÁMICA DEMOGRÁFICA

Dentro del análisis de la población es importante determinar su estructura, además de su composición demográfica. Como se muestra en la gráfica 1, en el municipio de San Agustín Loxicha hay un aumento de la densidad de la población del año 1980 al 2010 de 25 habitantes por kilómetro cuadrado; para el municipio de San Baltazar Loxicha el aumento es de 7.8 habitantes por kilómetro cuadrado y en el municipio de San Bartolomé Loxicha el crecimiento es menor en comparación con los otros municipios (2.7 por habitantes por kilómetro cuadrado).

EDUCACIÓN

El municipio que presenta menor promedio en su nivel educativo es San Agustín Loxicha, con 4.70 años (en mujeres 4.17 años y en hombres 5.27 años); por su parte, el municipio de San Baltazar Loxicha presenta 5.35 años (en mujeres con 5.20 años y en hombres 5.51 años); el municipio de San Bartolomé Loxicha presenta 5.53 años (en mujeres con 4.87 años y en hombres 6.26 años). Tabla 1. Indicadores de educación para el periodo 2010. Municipios

Población analfabeta

Población sin escolaridad

Población con primaria

Población sin primaria

Población con secundaria

Población sin secundaria

Población con pos- básica

San Agustín Loxicha

16%

13%

17%

12%

3%

7%

4%

San Baltazar Loxicha

10%

6%

24%

17%

3%

10%

4%

San Bartolomé Loxicha

14%

12%

17%

12%

5%

10%

8%

Fuente: elaboración propia con datos de INEGI con base en el Censo del 2010. Como se observa claramente en la tabla 1, San Agustín Loxicha tiene un alto porcentaje de población analfabeta (16 %), con alto porcentaje de población sin escolaridad (13 %), y con menor educación pos-básica (4 %), al igual que el municipio de San Baltazar Loxicha. El municipio que presenta mayor porcentaje de educación pos-básica es San Bartolomé Loxicha, con 8 %, además de tener 5 % de población que terminó la secundaria y 14 % de población analfabeta. Este municipio presenta 10 % de población analfabeta, siendo el menor porcentaje de la zona de estudio, además de tener 24 % de población con primaria terminada.

VIVIENDA

El municipio que tiene mayor número de viviendas es San Agustín Loxicha, con 43 272, pero también posee el promedio más alto de ocupantes por vivienda y de ocupantes por habitación. Por otra parte, el municipio que tiene menor número de viviendas es San Bartolomé Loxicha, con 559. Mientras que el municipio que tiene el menor número promedio de ocupantes por vivienda, con 4.15, y el promedio más bajo de ocupantes por habitación con 1.34, es San Baltazar Loxicha.

22

Proceso social de la educación en Iberoamérica

Tabla 2. Viviendas particulares, promedio de ocupantes por vivienda y promedio de ocupantes por habitación. Municipios

Total de viviendas habitadas

Promedio de ocupantes por vivienda

Promedio de ocupantes por habitación

San Agustín Loxicha

4,372

5.15

2.16

San Baltazar Loxicha

683

4.15

1.34

San Bartolomé Loxicha

559

4.33

1.90

Fuente: elaboración propia con datos del INEGI, con base en el Censo del 2010. El municipio de San Agustín Loxicha tiene el porcentaje más alto con piso de tierra con 48 % de las viviendas particulares; con porcentajes iguales los municipios de San Baltazar Loxicha y San Bartolomé Loxicha con 71 % de piso diferente al de tierra y el 28 % con el piso de tierra Tabla 3. Porcentaje de viviendas con piso diferente al de tierra y de tierra. Municipios

Con piso diferente al de tierra

Con piso de tierra

San Agustín Loxicha

51 %

48 %

San Baltazar Loxicha

71 %

28 %

San Bartolomé Loxicha

71 %

28 %

Fuente: elaboración propia con datos de INEGI con base en el censo del 2010. Los tres municipios se caracterizan por contar con más del 50 % de las viviendas habitadas con un solo cuarto y un solo dormitorio. En el municipio de San Baltazar Loxicha, 62 % de las viviendas cuenta con tres o más cuartos; en contraparte, el municipio que cuenta con el menor número de cuartos en la vivienda es San Bartolomé Loxicha, además de tener 68 % de viviendas con un solo dormitorio. Tabla 4. Porcentaje de viviendas habitadas por número de dormitorios y cuartos. Municipios

Con un dormitorio

Con dos dormitorios

Con un cuarto

Con dos cuartos

Con tres cuartos y más

San Agustín Loxicha

67 %

32 %

6%

58 %

34 %

San Baltazar Loxicha

52 %

47 %

5%

32 %

62 %

San Bartolomé Loxicha

68 %

30 %

15 %

50 %

33 %

Fuente: elaboración propia con datos del INEGI, con base en el Censo del 2010. Las viviendas particulares que disponen de energía eléctrica, agua entubada y redes de drenaje en San Agustín Loxicha alcanzan 27 %, seguido de los municipios de San Baltazar Loxicha y San Bartolomé Loxicha, con 16 %. En el municipio de San Agustín Loxicha, la población que dispone del servicio de energía eléctrica en sus viviendas es 75 %; de agua entubada, 54 %; y de servicio de drenaje, 45 %. El municipio en que la población cuenta con energía eléctrica en 98 % de las viviendas y agua entubada (64 %) es San Baltazar Loxicha.

Proceso social de la educación en Iberoamérica

23

Tabla 5. Con disposición de servicios básicos. Municipios

Que disponen de energía eléctrica

Que no disponen de energía eléctrica

Que disponen de agua entubada

Que no disponen de agua entubada

Que disponen de escusado

Que disponen de drenaje

Que no disponen de drenaje

San Agustín Loxicha

75 %

23 %

54 %

46 %

97 %

45 %

53 %

San Baltazar Loxicha

98 %

2%

64 %

35 %

98 %

30 %

69 %

San Bartolomé Loxicha

86 %

12 %

67 %

33 %

96 %

21 %

79 %

Fuente: elaboración propia con datos del INEGI, con base en el Censo del 2010.

Las viviendas que no disponen de ningún bien en el municipio de San Agustín Loxicha constituyen 31 %; en San Bartolomé Loxicha 26 % y en el municipio de San Bartolomé Loxicha 12 %. Los habitantes de la zona de estudio se caracterizan por escuchar la radio, que es el bien del que dispone más del 50 % de la población; el televisor es un bien que en el municipio de San Baltazar Loxicha se dispone en 63 % de los hogares, además de que en 60 % se tiene refrigerador; el uso de la lavadora es significativamente menor en San Bartolomé Loxicha, con 3 %; en San Agustín Loxicha, con 4 % y en San Baltazar Loxicha con 13 %. Tabla 6. Viviendas particulares con disposición de bienes. Municipios

Que disponen de radio

Que disponen de televisor

Que disponen de refrigerador

Que disponen de lavadora

Que disponen de automóvil

San Agustín Loxicha

58 %

37 %

17 %

4%

5%

San Baltazar Loxicha

71 %

63 %

60 %

13 %

10 %

San Bartolomé Loxicha 51 % 51 % 33 % 3% Fuente: elaboración propia con datos del INEGI, con base en el Censo del 2010.

3%

El uso de la computadora es todavía mínimo en los tres municipios, al igual que el uso del celular e Internet. En el municipio de San Agustín Loxicha aún no se dispone de internet, y solo 6 % de hogares cuenta con telefonía fija. Tabla 7. Viviendas particulares con disposición de computadora, telefonía fija, celular e internet. Municipios

Que disponen de computadora

Que disponen de telefonía fija

Que disponen de celular

Que disponen de Internet

San Agustín Loxicha

2%

6%

4%

0%

San Baltazar Loxicha

6%

15 %

3%

1%

San Bartolomé Loxicha 3% 20 % 2% Fuente: elaboración propia con datos del INEGI, con base en el Censo del 2010.

1%

24

Proceso social de la educación en Iberoamérica

PERFIL COMPARATIVO DE LA POLÍTICA AGROPECUARIA

A continuación se muestra la evolución de la población en el sector, además de una breve descripción de la política agropecuaria en sus puntos más importantes a nivel micro desde 1980-2004, y algunos resultados concernientes a este punto en la zona de estudio.

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN EL SECTOR AGROPECUARIO Y POBLACIÓN INDÍGENA A) POBLACIÓN EN EL SECTOR AGROPECUARIO La población ocupada en el sector primario en la zona de estudio aumentó con relación a los años pasados en el 2000, del 81 % al 85 %, siendo este de mayor importancia al absorber el porcentaje más alto de mano de obra. En el caso del sector secundario, en 1990 era del 8 %, y en el 2000 de 6 %. En el sector servicios la población ocupada alcanzó 8 % en el año 1990, disminuyendo posteriormente en un punto porcentual. Este fenómeno solo se explica en el municipio de San Agustín Loxicha, al tener más población que los otros dos municipios estudiados. Gráfica 2. Población ocupada por sector.

Fuente: realizado por el autor con datos del INEGI. XI Censo General de Población y Vivienda 1990 y XII Censo General de Población y Vivienda de 2000.

Proceso social de la educación en Iberoamérica

25

En el municipio de San Agustín Loxicha la población ocupada en 1990 era 81 %; para el año 2000 fue de 85 %. En el sector secundario, en 1990 se ocupaba 8 % de la población, cifra que disminuye dos puntos porcentuales. En el sector terciario, en 1990 se encontraba 8 % de la población, mostrando un decrecimiento de un punto. Los trabajadores en actividades agrícolas en 1990 representaban 98.06 % y en el 2000, 96.04 %. Los trabajadores en actividades ganaderas y cría de otros animales en la década de los noventa eran 0.08 % de la población y en 2000, 0.44 %. Los trabajadores que combinan actividades agrícolas con ganaderas en 1990 eran 0.08 %; y para el 2000, el INEGI no reporta ningún trabajador en esta actividad. Trabajadores en actividades silvícolas y forestales en 1990 eran 1.25 %, aumentando para el 2000 a 2.34 %. Los trabajadores en actividades de beneficio de productos agropecuarios y pesqueros en 1990 eran 0.33 % y en el 2000, 0.83 %. Los capataces, caporales, mayorales y otros trabajadores de control en las actividades agropecuarias, silvícolas y pesqueras en 1990 solo se reporta uno y en el 2000 ninguno. Otras ocupaciones afines a las comprendidas en este grupo en 1990 emplean a 0.17 % de la población, y en el 2000 a 0.35 %. En el municipio de San Baltazar Loxicha la población ocupada en 1990 era 93 %, y para el 2000, 80 %. En el sector secundario en 1990 se ocupó 4 % de la población, cantidad que aumentó ocho puntos porcentuales para el 2000. En el sector terciario en 1990, la población ocupada era de 4 % mostrando un crecimiento de tres puntos para el 2000. Los trabajadores en actividades agrícolas en 1990 fue de 96.15 % y en el 2000, de 92.35 %, mostrando un decrecimiento de 3.80 puntos porcentuales. Trabajadores en actividades ganaderas y cría de otros animales sumaron 0.35 % en 1990, teniendo un crecimiento de 2.65 % en el 2000. Los trabajadores que combinan actividades agrícolas con ganaderas en 1990 sumaron 1.40 % y en el 2000, 0.15 %, mostrando un decrecimiento de 1.25 %. Los trabajadores en actividades silvícolas y forestales en 1990 contabilizaron 0.35 % y en el 2000, 2.70 %, con el crecimiento de 2.35 %. Los trabajadores en actividades de beneficio de productos agropecuarios y pesqueros en 1990 alcanzaron 1.40 % y en el 2000, 1.35 %, con un decrecimiento de 0.05 %. En lo que concierne al municipio de San Bartolomé Loxicha, la población ocupada en 1990 sumaba 93 % y en 2000, 88 %. En el sector secundario, en 1990 se tenía 1 % y aumenta en tres puntos porcentuales para el 2000, ubicándose en 4 %. En el sector terciario, en 1990 se alcanza 4 % de trabajadores mostrando un crecimiento de tres puntos. Los trabajadores en actividades agrícolas en 1990 contabilizaron 99.50 %, y en el 2000, 94.74 %, con un decrecimiento de trabajadores en esta actividad de 4.76 %. En actividades ganaderas y cría de otros animales solo se tuvo un trabajador en el 2000; lo mismo fue para los que combinan actividades agrícolas con ganaderas en 1990, y ninguno en el 2000. En actividades silvícolas y forestales solo un trabajador en 1990, representando 0.17 %, y en el 2000 el INEGI reporta veintisiete trabajadores representando 5.08 %, un crecimiento de 4.91 %. En otras ocupaciones afines a las comprendidas en este grupo de actividades agrícolas se tiene conocimiento de un solo trabajador en 1990 y ninguno en el 2000. B) POBLACIÓN INDÍGENA En San Agustín Loxicha la población de 5 años y más que habla una lengua indígena representa en 1990 79.60 %, con un pequeño crecimiento porcentual de 0.26 % en el 2000, situándose en 79.86 %; en este porcentaje, 66.08 % habla el español en 1990 y en el 2000 la cifra aumenta a 1.34 %, ubicándose en 67.42 %, la población indígena que solo habla su lengua madre y no habla el español en 1990 suma 30.18 % y en 2000, 31.91 %. En San Baltazar Loxicha la población de 5 años y más que habla una lengua indígena representa en 1990 30.02 %, con un decrecimiento porcentual de 6.70 % en el 2000, situándose en 23.32 %, de esta cifra, 99.55 % habla el español en 1990 y en 2000 aumenta a 1.5 %, ubicándose en 99.55 %; la población indígena que solo habla su lengua materna y no habla el español en 1990 es 1.82 % y en 2000, 0.30 %.

26

Proceso social de la educación en Iberoamérica

Gráfica 3. Población indígena y no indígena en 1990 y 2000 por porcentaje.

Fuente: realizado por el autor con base en el INEGI. XI Censo General de Población y Vivienda 1990 y XII Censo General de Población y Vivienda 2000. En San Bartolomé Loxicha la población de 5 años y más que habla una lengua indígena representa en 1990 76.40 %, con un decrecimiento porcentual de 2.99 % en 2000, situándose en 73.41 %; de esta cantidad 78.88 % habla el español en 1990, mientras que en 2000 la cifra aumenta a 3.39 %, ubicándose en 82.27 %; la población indígena que solo habla su lengua materna y no habla el español es en 1990, 19.78 % y en 2000, 15.13 %.

POLÍTICA AGROPECUARIA

Pedro Vázquez Colmenares (gobernador de Oaxaca durante el sexenio 1980-1986) tuvo un importante logro al instituir para la administración estatal siete delegaciones de gobierno, una por región. Estas representaban al Ejecutivo estatal en su labor de acercar a la población las instancias de gobierno, principalmente a los ayuntamientos, para darles asesoría legal, técnica, administrativa y financiera, pero también recibir solicitudes, propuestas, sugerencias, y quejas de la sociedad civil. Renunció después de ser designado Director General de Aeropuertos y Servicios Auxiliares en 1985, siendo Diputado Federal; Jesús Emilio Martínez Álvarez fue designado gobernador sustituto de Oaxaca.

Proceso social de la educación en Iberoamérica

27

Heladio Ramírez López (gobernador oaxaqueño en el periodo 1986-1992), de origen mixteco, inició su vida política dentro de los cuadros campesinos del PRI. En 1976 fue electo diputado federal. De 1982 a 1986 fue senador, y de 1986 a 1992, gobernador del estado de Oaxaca. En agosto de 1990 presenta ante la Cámara de Diputados su propuesta de reformas en materia de derechos indígenas. El gobierno estatal de Diódoro Carrasco Altamirano (1992-1998) tiene como fechas clave: el 27 de enero de 1993, esto debido a la creación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Oaxaca; el 30 de agosto de 1995, cuando el Congreso de Estado aprueba la reforma al Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales de Oaxaca, para reconocer los usos y costumbres indígenas.3 Por otra parte, el 28 de junio de 1996, en Guerrero surge un grupo armado, el Ejército Popular Revolucionario (EPR), en la conmemoración de la matanza de Aguas Blancas. Aproximadamente cien hombres y mujeres armados y encapuchados dan a conocer su Manifiesto de Aguas Blancas, donde denuncian que la “violencia institucionalizada” sigue igual que en los tiempos de Lucio Cabañas Barrientos y Genaro Vázquez Rojas, y declaran que han tomado las armas en contra de la explotación y de la opresión: “Frente a la violencia institucionalizada, la lucha armada es un recurso legítimo y necesario del pueblo para restituir su voluntad soberana y restablecer el Estado de Derecho”.4 El mismo día 28, en la noche, se da un enfrentamiento armado entre un grupo del EPR y policías judiciales del estado en Zumpango del Río. Tres policías son heridos. Posteriormente, el 29 de agosto de 1996, dos meses después de aparecer públicamente por primera vez en Aguas Blancas, el EPR realiza ataques en La Crucecita, Huatulco, Oaxaca, y en otros cinco estados. Este enfrentamiento en La Crucecita serviría de pretexto para justificar la represión en contra de los indígenas de la zona de Loxicha, en la Sierra Sur de Oaxaca. En adelante, se denunciarán detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, asesinatos, robos, violaciones a mujeres y hostigamiento en contra de habitantes indefensos, acusándolos de un sinnúmero de delitos de orden federal y una supuesta relación con el EPR. Según las organizaciones sociales, en los años posteriores hubo al menos 200 detenciones arbitrarias, 150 casos de tortura, 32 allanamientos ilegales, 22 ejecuciones extrajudiciales, 22 desapariciones forzadas, 137 personas presas por motivos políticos y de conciencia y un número indeterminado de abusos sexuales, hostigamiento, amenazas de muerte y procesos penales irregulares. Como respuesta a estas acciones, desde el 10 de junio de 1997, las esposas, madres e hijo/as de los presos de Loxicha instalan un plantón frente al palacio de gobierno de la ciudad de Oaxaca, entre otros motivos para demandar la impartición imparcial de justicia, así como el castigo a los responsables de las detenciones ilegales y las ejecuciones extrajudiciales. Durante el gobierno de José Murat (1998-2004), particularmente el 8 de diciembre de 2000, la Cámara de Diputados de Oaxaca aprueba por unanimidad una Ley de Amnistía, que beneficiará sobre todo a 61 indígenas zapotecos presos y a otros 250 que tienen órdenes de aprehensión por sus presuntos vínculos con el EPR.

3 4

Historia de Oaxaca, págs. 240-260. CIMAC NOTICIAS. “Antecedente del problema Loxicha”, http://www.cimacnoticias.com.mx/site/s0. 7061901-REPORTAJE-Loxicha.18034.0.html

28

Proceso social de la educación en Iberoamérica

Tabla 8. Cuadro de las principales políticas del sector agropecuario 1980-2004 SECTOR

OBJETIVO

POLÍTICA1980-1986

Agricultura

Incrementar la producción en productos básicos.

*Obras de grande irrigación.(Costa) *Dotación de insumos en riego y temporal. (Costa)

POLÍTICA1992-1998

*Desarrollar políticas diferenciadas para las zonas de cultivo de autoconsumo, bajo y alto rendimiento. *Promover estudios que determinen proyectos viables y eficientes, tanto técnicas tradicionales, como nuevos paquetes tecnológicos.

POLÍTICA1998-2004

*Apoyos gubernamentales bajo criterio de productoproyecto-localidad, donde sea eficiente la inversión para cada localidad y producto. *Inversión para la rehabilitación de obras hidrológicas que sean rentables.

Pecuario

Incrementar la producción pecuaria.

*Explotación de 300 vientres para lograr 720/ año. (Costa)

*Impulsar la producción intensiva y de alto rendimiento y fomentar nuevos esquemas de asociación de productores.

*Apoyar zonas con uso potencial para la ganadería.

Forestal

Incrementar la producción forestal

*Creación de plantaciones comerciales forestales. (Costa: La “Sabana”, “San Juan Mazatlán” y la “Chatina”).

*Capacitación y apoyo para el funcionamiento eficiente de las regidurías de ecología y los comités municipales forestales.

*Determinar la factibilidad técnica– económica de aprovechamiento forestal en el municipio San Agustín Loxicha.

Pesca

Incrementar la producción pesquera.

N.d.

*Coordinación con las instituciones federales para impulsar los servicios de vigilancia de los bosques para evitar plagas, incendios y contrabando de madera. *impulsar la asistencia técnica y crediticia para actividad pesquera.

*Combatir la tala clandestina y el contrabando de productos maderables como no maderables. *Impulsar la inversión, dotación de nuevas tecnologías y promover mejoras en las técnicas de captura.

Fuente: Plan de Desarrollo Estatal del Estado de Oaxaca (1980-1986, 1992-1998 y 1998-2004). (En el periodo de 1986-1992 no se encontró una copia del documento).

Proceso social de la educación en Iberoamérica

29

En octubre de 2002, habitantes de la región Loxicha acusaron ante la Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado a Diódoro Carrasco Altamirano, ex gobernador de esa entidad y ex secretario de Gobernación, por su presunta responsabilidad en delitos contra la humanidad, tortura, desaparición forzada temporal de personas y abuso de autoridad.5 Fue durante el gobierno de Ulises Ruiz Ortiz (2004-2010), cuando la “Marcha-caravana por la liberación de los 12 presos Loxichas” llegó a la Ciudad de México (el 16 de junio del 2009).6 La marcha constituida por familiares y adherentes a La Otra Campaña, exigió la libertad de los presos que se encontraban detenidos supuestamente por su vinculación con grupos armados. El 18 de julio del mismo año, cuatro de los doce presos indígenas de la región Loxicha: Estanislao Martínez Santiago, Ricardo Martínez Enríquez, Cirilo Ambrosio Antonio y Urbano Ruiz Cruz, salieron libres bajo el beneficio de la preliberación (estuvieron 12 años en prisión). Siguieron todavía encarcelados ocho indígenas, cuatro de ellos con sentencias de entre 30 y 34 años de prisión.7 La agricultura en la zona de estudio no ha sido favorecida con el riego, ni el suelo de cultivo ha sido mejorado por parte de las instituciones gubernamentales, por lo que no ha presentado mayor dinamismo. La siembra es solo temporal y destinada al autoconsumo, como se observa en la tabla 9. En el caso de la ganadería, hacen falta datos de su evolución, pues nada más se asienta que la producción es para autoconsumo. En cuanto a la información de la pesca no hay datos disponibles. Tabla 9. Superficie agrícola incorporada, rehabilitada y mejorada para riego. 1990 MUNICIPIO

2000

SUPERFICIE INCORPORADA

SUPERFICIE MEJORADA

SUPERFICIE REHABILITADA

SUPERFICIE INCORPORADA

SUPERFICIE MEJORADA

SUPERFICIE REHABILITADA

San Agustín Loxicha

N.d.

N.d.

N.d.

0

0

0

San Baltazar Loxicha

N.d.

N.d.

N.d.

0

0

0

San Bartolomé N.d. N.d. N.d. 0 0 0 Loxicha Fuente: Plan de Desarrollo Estatal del Estado de Oaxaca (1980-1986, 1992-1998, 1998-2004). (Para el periodo 1986-1992 no se encontró alguna copia del documento).

5 CNDH, “Caso de la Región Loxicha. Síntesis del Informe Especial” http://www.cndh.org.mx/lacndh/informes/espec/rloxicha.htm, http://www.cimacnoticias.com.mx/site/s07061901-REPORTAJE-Loxicha.18034.0.html 6 CHAVELA Rivas, Silvia; “Familiares de los doce presos políticos de la región Loxicha iniciarán marcha hacia la Ciudad de México”, en Noticias, año19, 4 de junio del 2009. 7 CHAVELA Rivas, Silvia; “Cuatro de los doce presos políticos de la región Loxicha salen de la cárcel”, en Noticias, año19, 18 de julio del 2009.

30

Proceso social de la educación en Iberoamérica

Tabla 10. Volumen de la producción, valor, permisos otorgados y volumen de la producción autorizado (metros cúbicos en rollo). 1990 Municipio

Volumen de la producción forestal1

Valor de la producción forestal maderable2

2000 Permisos otorgados

Volumen de explotación autorizado1

Volumen de la producción forestal1

Valor de la producción forestal maderable2

Permisos otorgados

Volumen de explotación autorizado1

San Agustín Loxicha

N.d.*

N.d.

N.d.

21230

2751

200792

5

3384

San Baltazar Loxicha

N.d.

N.d.

N.d.

8047

0

0

0

0

San Bartolomé Loxicha

N.d.

N.d.

N.d.

15658

1545

1127843

1

10000

Fuente: realizado por el autor con base en el INEGI. XI Censo General de Población y Vivienda 1990 y XII Censo General de Población y Vivienda de 2000. 1 Metros cúbicos por rollo. 2 Miles de pesos mexicanos. *N.d.: Información no disponible. En la zona de estudio, como ya se dijo, es de vital importancia la producción forestal, misma que muestra mayor dinamismo. Para 1990, con la participación de los tres municipios de la zona de estudio (San Agustín Loxicha, San Baltazar Loxicha y San Bartolomé Loxicha), se obtuvo un volumen de la producción autorizada de 44 935 m3 en rollo, de los cuales 1 249.6 m3 en rollo de encino y 43 685.9 m3 de pino; cifra muy superior al 2000, año en que se sumaron 31 551 m3 en rollo, es decir entre 1990 y 2000 hay una diferencia de producción de 13 384 m. Cabe decir que en el 2000 disminuyeron los permisos legales para la explotación de los árboles de encino y el municipio de San Baltazar Loxicha dejó de explotar los recursos forestales de su territorio; el volumen de la producción fue de 4 296 m3 en rollo, el valor de la producción fue de $1 328 635 000.00 pesos, pues únicamente se contaba con seis permisos legales para la exportación de los recursos forestales de la región, el volumen autorizado para el aprovechamiento legal fue de 13 384 m3 por rollo muy inferior al volumen explotado en la región en 1990 cuando existía un mayor número de permisos. Resalta en esta parte que el municipio de San Agustín Loxicha tiene el mayor número de permisos de la región de estudio, con 83 %; pero también presenta el menor volumen de producción autorizada, 3 384 m3 en rollo; en el municipio de San Bartolomé Loxicha se cuenta con un sólo permiso, representando 16 % de los permisos otorgados en el área de estudio con el volumen de explotación de los recursos naturales.

PERFIL COMPARATIVO DE LA POBREZA DE 1990-2000

Para analizar la pobreza en el área de estudio, es decir, en los municipios de San Agustín Loxicha, San Baltazar Loxicha y San Bartolomé Loxicha, se elaboró la Línea de la Pobreza, el Coeficiente de Gini y la Curva de Lorenz para 1990 y 2000.

LÍNEA DE LA POBREZA

En el periodo de 1990, 93.3 % de población económicamente activa (PEA) de la zona de estudio se encontraba debajo de la línea de la pobreza, es decir, población que recibe menos de dos salarios mínimos mientras que para el 2000 es 93.5 %. La PEA que no recibe salario alguno en 1990 es 18.9 %, en tanto que para el 2000 es 39.5 %; la población que recibe de un medio hasta un salario mínimo en 1990 es 58.1 %, y en el 2000 es 33.8 %; la PEA que recibe de uno a dos salarios mínimos en 1990 es 16.3 %, y para el 2000 representa el 19.7 %.

Proceso social de la educación en Iberoamérica

31

Gráfica 3. Línea de la Pobreza de la zona de estudio.

Fuente: elaborado por el autor con datos del INEGI, 1990,2000. Población ocupada según grupos de ingresos. En el municipio de San Agustín Loxicha, la PEA que se encuentra por debajo de la línea de pobreza representó en 1990, 92.3 %, y en 2000, 93.9 %, teniendo un crecimiento porcentual de 1.6 %; la población que no percibió salario alguno en 1990 representaba el 16.8 %, y para 2000 fue de 43 %. Como claramente se observa en la gráfica 5 la PEA que recibió de 50 % de un salario a un salario mínimo en 1990 fue 56.6 % y en 2000 fue 34 %; la PEA que recibió más de un salario a dos salarios mínimos en 1990 fue 18.8 %, y en el 2000 fue 16 %; la población económicamente activa que percibe más de dos salarios en 1990 fue 7.7 %, y en 2000 representó 6.1 %. Gráfica 4. Línea de la pobreza en San Agustín Loxicha.

Fuente: elaborado por el autor con datos del INEGI, 1990, 2000, de la población ocupada según grupos de ingresos. En el municipio de San Baltazar Loxicha la población que se encuentra debajo de la línea de pobreza en 1990 es 96.8 %, y en 2000 es 93.7 %, observándose un leve decrecimiento del 3.1 %; la población que no recibe salario en 1990 es 17.7 %, y en 2000 representa 40 %, mostrándose en aumento claramente en la gráfica 6. La PEA que recibe de un 50 % de un salario a un salario mínimo en 1990 fue 72.4 % y en 2000 fue 19.2 %; la PEA que recibe más de un salario a dos salarios mínimos en 1990 fue 6.7 %, y en 2000 fue 34.4 %, observándose claramente el aumento de 27.7 %; la población económicamente activa que percibió más de dos salarios en 1990 es de 3.2 %%, y en 2000 representó 6.3 %.

32

Proceso social de la educación en Iberoamérica

Gráfica 5. Línea de la pobreza en San Baltazar Loxicha.

Fuente: elaborado por el autor con datos del INEGI, 1990, 2000, de la población ocupada según grupos de ingresos. En el municipio de San Bartolomé Loxicha, la población que se encontraba debajo de la línea de pobreza en 1990 fue 96.5 % y en 2000 de 89.1 %, observándose un decrecimiento de 7.4 %, teniendo mayor importancia en la zona de estudio%; la población que no recibió salario en 1990 fue 33.8 %, y en 2000 representó 12 %, mostrándose un decrecimiento del 20.2 %, como puede observarse claramente en la gráfica 7. La PEA que recibió de 50 % de un salario a un salario mínimo en 1990 fue 54.2 % y en 2000 fue 51.5 %; la PEA que recibe más de un salario a dos salarios mínimos en 1990 fue 8.5 %, y en 2000 fue 25.6 %, observándose claramente el aumento de 17.1 %; la población económicamente activa que percibe más de dos salarios en 1990 fue 3.3 %, y en 2000 representó 10.9 %. Gráfica 6. Línea de la pobreza en San Bartolomé Loxicha.

Fuente: elaborado por el autor con datos del INEGI, 1990, 2000, de la población ocupada según grupos de ingresos.

Proceso social de la educación en Iberoamérica

33

COEFICIENTE DE GINI

A continuación se presentan los valores obtenidos del coeficiente de Gini, con el cálculo del ingreso que reporta la población ocupada en los municipios de San Agustín Loxicha, San Baltazar Loxicha y San Bartolomé Loxicha, de 1990 al 2000. Gráfica 7. Coeficiente de Gini en la zona de estudio.

Fuente: elaborado por el autor con datos del INEGI, 1990, 2000, de la población ocupada según grupos de ingresos. El coeficiente de Gini es uno de los indicadores más utilizados para el análisis de la desigualdad del ingreso; tiene valores entre 0 y 1, indicando una distribución totalmente igualitaria en el primer caso y cada vez más desigual al aproximarse a uno. En el ámbito nacional, el coeficiente Gini fue de 0.47 en 1990 y en 2000 de 0.39. Para el estado de Oaxaca en 1990 fue de 0.60, y en 2000 de 0.541. En la zona de estudio el Coeficiente de Gini en 1990 fue de 0.62 y en 2000 de 0.68, indicando un aumento de la desigualdad en el ingreso; excepto en el municipio de San Bartolomé Loxicha, donde la desigualdad del ingreso disminuye, aunque sigue por encima de lo registrado a nivel nacional y en el del estado de Oaxaca en el periodo de estudio. En los municipios de la zona de estudio se muestra un coeficiente de Gini superior al registrado en el estado de Oaxaca y al nacional. En el municipio de San Agustín Loxicha, en 1990 el coeficiente era de 0.63, y en el 2000 era 0.70, con esto se muestra el aumento de la desigualdad del ingreso. En el municipio de San Baltazar Loxicha en 1990 era de 0.60 y en el 2000 era de 0.62, mostrando el incremento de la desigualdad; el municipio de San Bartolomé Loxicha se muestra un decrecimiento de la desigualdad del ingreso, ya que en 1990 era de 0.72 y para el 2000 fue de 0.61, siendo el único municipio que muestra este cambio en la desigualdad del ingreso.

CURVA DE LORENZ

La curva de Lorenz está trazada con los valores del coeficiente de Gini; tanto más la curva se aproxime a la diagonal, más equitativa será la distribución del ingreso, cuando más se aleje de la diagonal, más desigual será la distribución del ingreso. En el periodo de 1990 el 31.20 % de la PEA de la zona de estudio que percibía 50 % de un salario mínimo, perciben 8.76 % del ingreso; 26.92 % de la PEA recibe de 50 % de un salario a un salario mínimo perciben 22.67 % del ingreso; 9.94 % de la PEA recibe de un salario hasta uno y medio salarios mínimos perciben 13.95 % del ingreso; 6.34 % de la PEA de la zona de estudio perciben de uno y medio salarios hasta dos salarios mínimos perciben 12.47 % del ingreso; 2.58 % de la PEA perciben de dos a tres salarios mínimos 7.26 % del ingreso; 2.04 % de la PEA que perciben de tres a cinco salarios mínimos perciben 9.17 % del ingreso; 1.10 % de la PEA de cinco a diez salarios mínimos perciben 9.29 % del ingreso total; 0.98 % de la PEA recién más de diez salarios mininos recién el 16.44 % del ingreso en la zona de estudio que comprende los tres municipios.

34

Proceso social de la educación en Iberoamérica

Gráfica 8. La curva de Lorenz de la zona de estudio.

v

Fuente: elaborado por el autor con datos de INEGI, 1990, 2000, de la población ocupada según grupos de ingresos. Si se hace una acumulación creciente de la PEA por una parte y por otra se acumulan los ingresos agregados de cada clase con igual criterio se obtiene mayor información; podemos apreciar que 50.09 % de la población que percibe 50 % de un salario mínimo percibe 8.76 % del ingreso; 77.01 % de la PEA que recibe de 50 % de un salario a un salario mínimo percibe 31.42 % del ingreso; 86.95 % de la PEA que recibe de un salario hasta uno y medio salarios mínimos percibe 45.38 % del ingreso; 93.29 % de la PEA de la zona de estudio percibe de uno y medio salarios hasta dos salarios mínimos percibe 57.84 % del ingreso; 95.88 % de la PEA que percibe de dos a tres salarios mínimos percibe 65.10 % del ingreso; 97.92 % de la PEA que percibe de tres a cinco salarios mínimos percibe 74.27 % del ingreso; 99.02 % de la PEA que recibe de cinco a diez salarios mínimos percibe 83.56 % del ingreso. Gráfica 10. Curva de Lorenz por municipio.

Proceso social de la educación en Iberoamérica

35

Fuente: elaborado por el autor con datos de INEGI, 1990, 2000, de la población ocupada según grupos de ingresos. En el periodo de 2000 18.98 % de la PEA de la zona de estudio que percibía 50 % de un salario mínimo, percibe 6.89 % del ingreso; 14.86 % de la PEA que recibe de 50 % de un salario a un salario mínimo percibe 16.18 % del ingreso; 16.55 % de la PEA que recibe de un salario hasta uno y medio salarios mínimos percibe 30.04 % del ingreso; 3.15 % de la PEA de la zona de estudio que percibe de uno y medio salarios hasta dos salarios mínimos percibe 8.01 % del ingreso; 2.70 % de la PEA que percibe de dos a tres salarios mínimos percibe 9.8 % del ingreso; 3.70 % de la PEA que percibe de tres a cinco salarios mínimos percibe 17.8 % del ingreso; 0.48 % de la PEA de cinco a diez salarios mínimos percibe 5.24 % del ingreso; 0.28 % de la PEA que recibe más de diez salarios minimos percibe 6.04 % del ingreso.. Si se hace una acumulación creciente de la PEA para el año 2000 por una parte y por otra se acumulan los ingresos agregados de cada clase, con igual criterio se obtiene mayor información; podemos apreciar que 58.91 % la población que percibe 50 % de un salario mínimo percibe 6.89 % del ingreso; 73.77 % de la PEA recibe de 50 de un salario a un salario mínimo percibe 23 % del ingreso; 90.32 % de la PEA que recibe de un salario hasta uno y medio salarios mínimos percibe 53.10 % del ingreso; 93.47 % de la PEA de la zona de estudio que perciben de uno y medio salarios hasta dos salarios mínimos percibe 61.11 % del ingreso; 96.18 % de la PEA que percibe de dos a tres salarios mínimos percibe 70.92 % del ingreso; 99.24 % de la PEA que

36

Proceso social de la educación en Iberoamérica

percibe de tres a cinco salarios mínimos percibe 88.72 % del ingreso; 99.72 % de la PEA que recibe de cinco a diez salarios mínimos percibe 93.96 % del ingreso.

EL ÍNDICE DE MARGINACIÓN

Este indicador permite analizar si las políticas públicas implementadas han permitido el desarrollo regional de ciertos espacios geográficos. Tabla 11. Índice de marginación de la zona de estudio Nombre del municipio

1990 Índice de marginación

2000 Grado de marginación

Índice de marginación

Grado de marginación

San Agustín Loxicha

1,61479

Muy alto

-0,029623

Alto

San Baltazar Loxicha

0,98264

Alto

-0,047215

Alto

San Bartolomé Loxicha 1,51007 Muy alto 0,025437 Alto Fuente: elaborado por el autor con datos del CONAPO, 1990, 2000. La tabla anterior muestra los cambios de los municipios con relación a la marginación en el decenio de los noventa cuando prevalecían dos municipios en rango muy alto (San Agustín Loxicha y San Bartolomé Loxicha) y uno en alto (San Baltazar Loxicha), esto a nivel estado (con 2.05) y en grado muy alto en el contexto nacional; en 2000 los municipios mostraron un rango alto de marginación, disminuyendo en San Agustín Loxicha y San Bartolomé Loxicha, mientras que se mantuvo en el municipio San Baltazar Loxicha. Claramente se observa que los municipios se encontraban con un grande rezago en los indicadores que integran el índice de marginación.

MIGRACIÓN

En cuanto a las características de la migración interna, iniciaremos por señalar que en el año 2000, 99.03 % de la población de los municipios citados nació en la entidad y 0.17 % en otra entidad. En el municipio de San Baltazar Loxicha, 85.59 % de la población de 5 años y más que residía nació en la entidad en enero de 1995; y 0.42 % de la población de 5 años y más que residía nació en otra entidad en enero de 1995. En el municipio de San Bartolomé Loxicha, 86.4 % de la población de 5 años y más que residía nació en el municipio en 1995; y 0.04% de la población de 5 años y más que residía nació en otra entidad en 1995. Tabla 12. Características de la migración interna 2000 SAN AGUSTÍN LOXICHA

SAN BALTAZAR LOXICHA

SAN BARTOLOMÉ LOXICHA

Población que nació en la entidad

99.30 %

98.43 %

99.36 %

Población que nació en otra entidad

0.06 %

0.42 %

0.04 %

Población de 5 años y más que residía en la entidad en enero de 1995.

84.13 %

85.59 %

86.46 %

Población de 5 años y más que residía en otra entidad en enero de 1995.

0.07 %

0.49 %

0.12 %

Población de 5 años y más que residía en el municipio en enero de 1995.

83.79 %

84.16 %

86.11 %

Población de 5 años y más que residía 0.22 % 0.80 % en otro municipio en enero de 1995. Fuente: CONAPO. Indicadores sobre migración, 2000.

0.32 %

Proceso social de la educación en Iberoamérica

37

Los indicadores sobre migración a Estados Unidos en el año 2000 en la zona de estudio señalaron que 0.65 % de los hogares recibían remesas; 0.59 % de hogares con emigrantes en Estados Unidos del quinquenio anterior (excluyendo a San Agustín Loxicha); 0.17 % de hogares con migrantes circulares del quinquenio anterior (excluyendo a San Agustín Loxicha y San Bartolomé Loxicha). No hay datos de hogares con migrantes de retorno del quinquenio anterior para ningún municipio de la zona de estudio. El índice de intensidad migratoria en San Agustín Loxicha es de -0.8728; en San Baltazar Loxicha es de -0.8449 y en San Bartolomé Loxicha es de -0.7682. De los datos anteriores se deduce que el grado de intensidad migratoria para los tres municipios es muy bajo. Tabla 13. Indicadores sobre migración a Estados Unidos, 2000. SAN AGUSTÍN LOXICHA

% de hogares que reciben remesas.

SAN BALTAZAR LOXICHA

0.17

SAN BARTOLOMÉ LOXICHA

0.17

1.63

% de hogares con emigrantes en Estados Unidos --del quinquenio anterior.

0.17

1.02

% de hogares con migrantes circulares del quinque- --nio anterior.

0.17

---

% de hogares con migrantes de retorno del quin- --quenio anterior.

---

---

Índice de intensidad migratoria.

-0.8449

-0.7682

-0.8728

Grado de intensidad migratoria. Muy bajo Muy bajo Muy bajo Fuente: CONAPO. Indicadores sobre migración a Estados Unidos, índice y grado de intensidad migratoria, 2000.

ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LA HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN

a) Matriz de correlación de las variables del periodo de 1990 En la correlación se incluyen las siguientes variables: Población Hablante de una Lengua Indígena (P.H.L.I.), Población Agrícola (P.A), Índice de Intensidad Migratoria (I.I.M), Índice de Marginación (I.M) y el Coeficiente de Gini (C.G.). Tabla 14. Matriz de correlación de las variables del periodo 1990. P.H.L.I

P.H.L.I

P.A

I.I.T.M

I.M

C.G

P.A

I.I.T.M

I.M

C.G

Pearson Correlación

1,00

-0,50

,

1,00

0,65

Sig. (2-tailed)

,

0,66

,

0,06

0,55

N

3,00

3,00

0,00

3,00

3,00

Pearson Correlación

-0,50

1,00

,

-0,59

0,33

Sig. (2-tailed)

0,66

,

,

0,60

0,79

N

3,00

3,00

0,00

3,00

3,00

Pearson Correlación

,

,

,

,

,

Sig. (2-tailed)

,

,

,

,

,

N

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

Pearson Correlación

1,00

-0,59

,

1,00

0,57

Sig. (2-tailed)

0,06

0,60

,

,

0,61

N

3,00

3,00

0,00

3,00

3,00

Pearson Correlación

0,65

0,33

,

0,57

1,00

Sig. (2-tailed)

0,55

0,79

,

0,61

,

N 3,00 3,00 0,00 3,00 Fuente: Elaborado por el autor con resultados en la aplicación de la Correlación de Pearson.

3,00

38

Proceso social de la educación en Iberoamérica

La matriz de correlación es una matriz que contiene los coeficientes de correlación entre todos los pares de variables; esta es útil para analizar los factores relacionados, asimismo para verificar si existe multicolinealidad. Un método práctico es verificar las correlaciones de las variables independientes, cuyo valor es comprendido entre -0.70 y 0.70. Este no ocasiona dificultades, o en caso contrario el remedio usual para la multicolinealidad es eliminar una de las variables independientes fuertemente correlacionadas y volver a evaluar la ecuación. En este caso se hizo la regresión lineal por separado para evaluar cómo se correlacionan entre sí. En el periodo de 1990, la correlación que existe entre las variables es positiva, con 99 % de confianza en que la correlación es verdadera; para el periodo 2000 es de 95 % de confianza en que la correlación es verdadera. Por lo que se acepta la hipótesis e investigación de que la falta de políticas económicas a la esfera productiva en el sector primario en los municipios indígenas del estado de Oaxaca generó problemas estructurales como la marginación, la pobreza absoluta y la migración.

CONCLUSIONES

La investigación “Los problemas estructurales de los municipios indígenas del estado de Oaxaca; tomando como muestra los municipios: San Agustín, San Bartolomé y San Baltazar Loxicha”, cumple con el objetivo general que se planteó de identificar las problemáticas estructurales que aquejan a estas comunidades oaxaqueñas, destacando los bajos niveles educativos de la población, con porcentajes de 16 % a 10 % de analfabetismo. Los índices de pobreza que presentan los municipios unidades de análisis es otro de sus problemas, dado que 93 % de la población ocupada reporta recibir menos de dos salarios mínimos, por lo que se deduce que ese porcentaje se encuentra por debajo de la línea de la pobreza. En este mismo rubro se analizó un grupo de la población que se encuentra en la pobreza absoluta, aquella que no percibe salario alguno, siendo de 19 % para el año 2000. Un problema estructural más que se identifica en el área de estudio es la desigualdad económica, la cual de acuerdo con el indicador del Coeficiente de Gini reporta en el municipio de San Baltazar Loxicha en el año 2000 un coeficiente de 0.620, cuando en el año 1990 fue de 0.600, lo que representa un aumento de la desigualdad en esa década; el mismo comportamiento tuvo San Agustín Loxicha, con un coeficiente de 0.700 en el año 2000, lo que se interpreta como alta desigualdad económica, pues en el año 1990 registró 0.620. Un comportamiento diferente presenta el municipio de San Bartolomé Loxicha, que durante el periodo de 1990 tuvo un coeficiente de 0.720 y para el año 2000 de 0.610, que puede ser visto bien como una disminución clara de la desigualdad económica o como una tendencia hacia la homogenización de la pobreza, en tanto apunta a igualar el número de pobres. Dadas las características de los municipios se evidencia que su población ocupada está inmersa en actividades agropecuarias, por lo que existe un problema en las actividades económicas, debido a que el área de estudio, al estar inmersa en un estado con características de una agricultura de autoconsumo, reproduce los problemas estructurales inherentes a la agricultura de autoconsumo imperante en los países subdesarrollados. Por otra parte, para el logro de uno de los objetivos específicos de esta investigación se realizó un perfil socioeconómico de los tres municipios unidades de análisis, el cual reportó que el área de estudio es rica en recursos forestales, sobre todo porque al estar ubicada en la región de la costa posee un clima templado, con abundantes lluvias en verano, lo que le permite ser rica en flora y fauna, y que se desarrolle plenamente una zona boscosa. Se comprueba asimismo que el área de estudio cuenta con bosques que tienen una variedad de especies explotadas por la población de la región. En este rubro se analizaron las políticas públicas del periodo de estudio 1980-2000, de donde se concluye que las destinadas al sector agropecuario tenían como misión incrementar la producción de alimentos básicos, así como promover la producción forestal y pesquera, entre otras acciones. Sin embargo, en el análisis de este rubro, en el periodo de Miguel de la Madrid, 1982-1988, se detectó que las políticas al respecto solo beneficiaron a los grandes capitalistas. Por otra parte, en el sexenio de Salinas de Gortari disminuyó el reparto agrario, pero se vieron beneficiados 170 700 campesinos con el Programa Integral de Modernización del Campo (1990-1994), cuyo objetivo primordial era elevar el bienestar de los campesinos con la apertura comercial de productos agropecuarios. No obstante, cabe decir que en el área de estudio, dadas sus características económicas, dichas políticas nacionales no se vieron reflejadas.

Proceso social de la educación en Iberoamérica

39

La hipótesis que condujo el trabajo a concluir que la falta de políticas en la esfera productiva del sector primario ocasionó la marginación, la pobreza absoluta y la migración en los municipios indígenas del estado de Oaxaca, se corrobora al identificarse dichos problemas en los municipios del área de estudio, donde es evidente un alto índice de marginación, con indicadores de pobreza absoluta y migración del campo a la ciudad. Es importante mencionar que en el contexto estatal, las políticas públicas destinadas al sector agropecuario fueron escasas en el periodo de estudio. Tanto el gobierno de Heladio Ramírez López (1986-1992) como el de Diódoro Carrasco Altamirano (1992-1998), se comprometieron más con los derechos indígenas, con las políticas dirigidas a la creación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y el reconocimiento a los usos y costumbres de las comunidades. Este trabajo se planteó también como objetivo principal ofrecer una relación de necesidades prioritarias para atender en los municipios unidades de análisis, por lo que estas recomendaciones se desprenden de lo expuesto en el marco teórico de la misma. Se señala, por una parte, la importancia del enfoque institucionalista en las políticas de desarrollo, dado que este no se produce en el vacío sino a partir de las instituciones, por lo que las dependencias como Sagarpa y Sedesol, tienen que tomar en cuenta que los municipios con características similares a esta microrregión, deben ser guiados en sus proyectos de desarrollo y tener un seguimiento que permita el logro de los objetivos en los proyectos planteados. Los municipios que sirvieron de base para el estudio de caso presentan características del subdesarrollo; por lo que se recomienda, en primer lugar, dar importancia a la educación y capacitación de los trabajadores, a través de instituciones como el Servicio Estatal de Empleo. Particularmente, es el sector agrícola el que más requiere de estas acciones, sobre todo en el uso y manejo de fertilizantes y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, cuidando no acabar con los recursos de las generaciones futuras y buscando otras alternativas de trabajo. La teoría institucionalista menciona las reglas del funcionamiento de una sociedad y las restricciones concebidas por la misma. Estas restricciones puedan ser formales, como los reglamentos o leyes, los cuales deben ser muy tomados en cuenta cuando de generar políticas de desarrollo se trata. Por ejemplo, en el caso que nos atañe, se sugiere que se reglamente la poda de los árboles con criterios que permitan la forestación, con la finalidad de preservar los bosques de esa región. Otra recomendación es aprovechar adecuadamente el capital social que se tiene en la región, como un elemento aglutinador de la sociedad. Se sugiere tener reuniones con las diferentes organizaciones y autoridades de los municipios para insistir sobre la importancia de los recursos naturales, y que estos sean factor de reconciliación social y no de división entre las localidades. Finalmente, en relación a uno de los programas de políticas públicas más extendido en la región y el estado, Oportunidades, debe procurarse su enfoque como un programa orientado a la producción y no al asistencialismo.

BIBLIOGRAFÍA

ÁLVAREZ Maya M. Eugenia, El desafío de la pobreza, Fundación Social, Confederación Colombiana de ONG-CCONG, Siglo del Hombre, Bogotá, Colombia. ALVARADO Juárez, Ana Margarita, “Migración y pobreza en México”, en Revista El Cotidiano, México, D. F. ARAGONÉS, Ana María, “Oaxaca: pobreza, impunidad...”, en La Jornada, 19 de septiembre de 2006. BEBBINGTON, A., Capitales y capacidades: Un marco para analizar la viabilidad de los campesinos, los medios de vida y la pobreza rural, Londres, Inglaterra, 1999. CARNEY, D., Enfoques de medios de vida sostenibles para los pobres en zonas rurales, Londres, Inglaterra, 1999. CARNEY, D. (ed)., Medios de vida sostenibles: ¿Qué podemos aportar?, DFID, Londres Inglaterra, 1998. CORTÉS, Fernando, La distribución del ingreso en México en épocas de estabilización y reforma económica, Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social, México, D.F. CORTÉS, Fernando, Desarrollo económico del Estado de Oaxaca (1998-2004). CHAMBERS, R. y Conway, G., Medios de vida rurales sostenibles: conceptos prácticos para el siglo XXI. Documento de debate sobre el IDS 296, Brighton, IDS., 1992.

40

Proceso social de la educación en Iberoamérica

CHAVELA Rivas, Silvia, “Cuatro de los 12 presos políticos de la región Loxicha salen de la cárcel” en Noticias, año19, 18 de julio del 2009. CHAVELA Rivas, Silvia “Familiares de los 12 presos políticos de la región Loxicha iniciaran marcha hacia la Ciudad de México” en Noticias, año 19, 4 de junio del 2009. CIMACNOTICIAS, Antecedente del problema Loxicha, en http://www.cimacnoticias.com.mx CNDH, Caso de la Región Loxicha Síntesis del Informe Especial, en http://www.cndh.org.mx/lacndh/informes/espec/ rloxicha.htm CONAPO, Distribución territorial y migración interna, México D.F. CONAPO, Índice absoluto de marginación, 1990-2000, Primera edición, México D.F., diciembre de 2004. CONAPO, Geografía de la migración México-Estados Unidos, México D.F CONAPO, Índices de Marginación, 2005, Secretaría General del Consejo Nacional de Población, México D. F. CONAPO, Indicadores sobre migración, 2000. Department for Internacional Development, “Hojas orientativas sobre los medios de vida sostenibles del DFID, Documento de integración teórica para el taller de MVS”, Oaxaca, México, octubre de 2001. ECKSTEIN Susan, El estado de la pobreza urbana en México, Editorial Siglo XXI, México D.F. El marco de medios de vida sostenibles fue desarrollado por el Sustainable Rural Livelihoods Advisory Committee (Comité consultivo sobre medios de vida rurales sostenibles), apoyándose en las labores previas del Institute of Development Studies (Instituto de estudios sobre desarrollo) del DFID, entre otros. ELLIS, F., Medios de vida y diversidad rurales en los países en desarrollo, Oxford, 2000. HOLLAND, J. y J. Blackburn, ¿La voz de quién? Investigación participativa, 1998. HOLLAND, J. y Brocklesby, M.A., Evaluaciones participativas de la pobreza y servicios públicos: Mensajes esenciales de los pobres, México, 1998. ISARD, Walter, Introduction to regional science, New Jersey, Prentice Hall, 1975. PARR, J. B., Missing elements in the analysis of agglomeration economies, International Regional Science Review 25, 2:151168, 2002. Plan Desarrollo Estatal del Estado de Oaxaca (1980-1986) Plan Desarrollo Estatal del Estado de Oaxaca (1992-1998) RAMÍREZ Caraza Jorge Luis, Determinantes económicos, sociales y demográficos de la migración internacional a nivel municipal en México, trabajo preparado para la CEPAL, 2000. RAMÍREZ Erika, Situación del campo en México. Pobreza, marginación, explotación y exclusión, trabajo preparado para notas sobre el reporte 75 del Centro de Análisis Multidisciplinario, febrero 2008. ROCHA Jorge, “El campo mexicano y su permanente crisis” en La jornada, Jalisco, jueves 18 de febrero de 2010. RUIZ Sánchez Carlos, Manual para la elaboración de políticas públicas, Plaza y Valdés editores, México, D.F. SODUPE Kepa, La estructura de poder del sistema internacional del final de la segunda Guerra Mundial a la posguerra fría, Editorial Fundamentos, Barcelona, España. TIJENINA Garza, Eliezer, Aprendiendo economía con los nobel (un examen crítico), Plaza y Valdés editores, México, D.F. VEGA Centeno, Máximo, El desarrollo esquivo (intentos y logros parciales de transformacióneconómica en el Perú (19702000), Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial, 2003. ZENTENO René, Pobreza, marginación y migración mexicana a Estados Unidos, Trabajo presentado en el I Congreso de la Asociación Latinoamericana de Población, ALAP, realizado en Caxambú–MG-Brasil, del 18 al 20 de Septiembre de 2004.

REFERENCIAS ELECTRÓNICAS

BERUMEN Barbosa, M.E., “Migración y Grados de Marginación: El Caso del Estado de Oaxaca», en Observatorio de la economía latinoamericana, núm. 84, Texto completo en http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/mx/2007/mebb-marg. htm, 2007. BERUMEN Barbosa, Miguel E., Geografía económica de Oaxaca. Polos de desarrollo y zonas de mayor marginación y pobreza, http://www.eumed.net/cursecon/libreria/ped-mebb.htm CARDONA Acevedo, Marleny, “Diferencias y similitudes en las teorías del crecimiento económico” en Biblioteca Virtual, http://www.eumed.net/cursecon/libreria/2004/mca/ desarrollo, 2004.

Proceso social de la educación en Iberoamérica

41

CEBALLOS Álvarez, Ochoa García y Pérez Cruz, “La geografía económica y los determinantes de la localización industrial» en Contribuciones a la economía, Texto completo en http://www.eumed.net/ce/, junio 2006. CENTRO de Estudios Sociales y de Opinión Pública, «Definición», en Migración, frontera y población, en www.diputados. gob.mx/cesop, Actualización: 16 de febrero de 2006. CENTTY Villafuerte, D.B., La inversión extranjera y el subdesarrollo del Perú 1990-2000, en www.eumed.net/ libros/2008b/414/, 2008. GAVIRIA Ríos, M.A., Apuntes de economía regional, en www.eumed.net/libros/2010f/873/, 2010. GERALD Destinobles, A., Introducción a los modelos de crecimiento económico exógeno y endógeno, en www.eumed.net/ libros/2007a/243/, 2007. ISAAC Fernando, Flores Oscar y Hernández Fernando, «El resultado de la instrumentación de las políticas económicas Neoliberales para la apertura de la economía y sus resultados en el campo de la inversión extranjera en México» en Observatorio de la economía latinoamericana, núm. 63, en http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/index.htm, julio 2006. KEN y Chan Ceh, «Clusters: una alternativa para el desarrollo regional de pequeñas economías» en Contribuciones a la Economía, en http://www.eumed.net/ce/2008a/, abril 2008. MESINO Rivero, L., Las políticas fiscales y su impacto en el bienestar social de la población venezolana. Un análisis desde el paradigma crítico. Período: 1988-2006, en www.eumed.net/tesis/2010/l, 2010. MORENO Corredor, L.A., “Teoría económica y la inversión extranjera» en Observatorio de la economía latinoamericana, núm. 92, Texto completo en http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/co/, 2008. PEÑA Sánchez, A.R., Las disparidades económicas intrarregionales en Andalucía, Tesis doctoral accesible a texto completo en http://www.eumed.net/tesis/2006/arps/, 2006.

42

Proceso social de la educación en Iberoamérica

LA GLOBALIZACIÓN, EL IMPACTO PARA MÉXICO Y LAS ECONOMÍAS EMERGENTES Blanca Hortencia Morales Vázquez Karla Liliana Haro Zea RESUMEN

La globalización de la economía ha implicado una convergencia de modelos socio-económicos nacionales para la mayor parte de los analistas. De esta manera, a pesar de que la economía liberal de mercado de Estados Unidos y de otros países anglosajones es solo una de las “variantes del capitalismo”, hay la tendencia a debilitar el modelo de los países con “economías de mercado coordinadas”, como Alemania y los países nórdicos. (Bizberg, 2007) Asimismo, la globalización no solo ha traído grandes cambios en los sistemas económico, financiero y político del mundo, sino también ha acarreado grandes consecuencias a la educación y en particular a la educación superior; esto porque como se ha demostrado en los mercados, son un referente obligado para la creación de la innovación y particularmente la tecnología, lo cual nos permite generar valor a la producción. Por lo tanto, América Latina y en especial México deben redefinir la dirección de su educación superior a fin de mejorarla y equipararla con los estándares internacionales en competitividad. Es un proceso arduo que comienza desde la formación de políticas públicas a nivel educativo, reasignación del gasto en Investigación y Desarrollo, así como la vinculación de las universidades con el sistema productivo, los estudiantes y sus egresados, para fortalecerlas y reencaminarlas con miras a la internacionalización. Esto explica que la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y, en concreto, la Facultad de Contaduría Pública, estén encaminadas hacia el fomento a la investigación y el sentido de pertenencia de los estudiantes.

Palabras clave: globalización, economías emergentes, educación superior, investigación, tecnología, internacionalización. LA GLOBALIZACIÓN, EL IMPACTO PARA MÉXICO Y LAS ECONOMÍAS EMERGENTES

Para la mayor parte de los analistas, la globalización de la economía ha implicado una convergencia de modelos socio-económicos nacionales. De esta manera, a pesar de que la economía liberal de mercado de Estados Unidos y de otros países anglosajones es solo una de las “variantes del capitalismo”, hay la tendencia a debilitar el modelo de los países con “economías de mercado coordinadas”, como Alemania y los países nórdicos. (Bizberg, 2007) De esta forma, el impacto de la globalización sería una tendencia entre los estados-nación que lleva al predominio de las fuerzas de mercado y el individualismo sobre la solidaridad social y el intervencionismo estatal. Tanto en Canadá como en México la principal crítica que se hace a la globalización y al TLCAN es que las élites han renunciado al control de los movimientos de capital y que por encima de la cohesión social han convertido a la competitividad en su prioridad para integrarse al mercado internacional. Esto es crucial para todo Estado y en especial para el canadiense que, a diferencia del norteamericano, ha basado su ciudadanía y concepción misma de nación sobre la igualdad y la cohesión social. En América del Norte, Estados Unidos impuso su concepción de regionalización basada en la libertad de mercados acoplada a la soberanía de los Estados. En el caso europeo, por el contrario, los países se han decidido por una regulación de los mercados y una cooperación creciente para establecer un derecho supranacional de inversiones y competencia fundamentado en el bien común.

Proceso social de la educación en Iberoamérica

43

México no ha podido encontrar una trayectoria buena para su desenvolvimiento económico. La pobreza, el desempeño productivo, el empleo y los salarios e ingresos de la mayoría nos remiten a una forma de vida precaria e insegura, con un cúmulo creciente de necesidades insatisfechas y capacidades sofocadas. (Cordera, 2012) El estancamiento de la economía mexicana daba cuenta precisa, aunque breve, de sus ideas sobre los resultados ingratos de las mudanzas sufridas por la economía política de México en los últimos veinte años del siglo XX. Aunque no haya vuelta atrás, el crecimiento de los últimos veinte años desmerece frente a los resultados de la estrategia económica previa. Entre 1950 y 1982, el producto se expandió a una tasa anual de 6.5 % y el ingreso por habitante al 3 %. Las cifras comparables de los siguientes dos decenios son 2.4 % con casi un estancamiento del producto per cápita; el ritmo de ascenso del producto mexicano en 1980-2000 es 45 % menos al alcanzado en Estados Unidos, cinco veces inferior al de China, y dos y media respecto a Irlanda y Chile. La transición mexicana al mundo globalizado no se ha encauzado por las mejores sendas. (Nexos, 2012) En días pasados, Urquidi ofreció a los miembros del Centro sus estimaciones más recientes: Con base en el importante trabajo de Angus Madison (The World Economy: Historical Statistics, OCDE, París, 2003), Urquidi preparó un cuadro que, entre otras cosas, nos dice lo siguiente: en 1981 el PIB mexicano fue de 469 972 millones de dólares “internacionales” (calculados con las paridades de poder de compra de las monedas nacionales en relación con el dólar). A partir de entonces, la producción osciló casi siempre a la baja y solo pudo superar la cifra mencionada en 1989, cuando llegó a 491 767 millones de dólares. En 2000 fue de 724 371 millones y en 2001 se estimaba menos, en 722 198 millones, cuando la recesión arrancó y se extendió hasta el año pasado. A su vez, el producto por persona registró daños mayores: en 1981 era de 6 683 dólares internacionales; en 1989 de 5 936 dólares y no fue sino hasta 1999 que se puso por encima del dato inicial: 6 877 dólares y 7 218 en 2000. En 2001 este indicador se redujo a 7 089 y no dejó de hacerlo sino hasta los primeros meses de este año. (Este País, 2012) Las cifras pueden discutirse, pero no las tendencias ni sus contenidos sociales básicos: México no ha podido encontrar una trayectoria buena para su desenvolvimiento económico y con todos los éxitos que se quiera en materia de lucha contra la pobreza, el desempeño productivo, del empleo y de los salarios e ingresos de la mayoría nos remiten a formas de vida precarias e inseguras, con un cúmulo creciente de necesidades insatisfechas y de capacidades sofocadas. La libertad y el desarrollo van de la mano, nos ha propuesto Amartya Sen, pero no hay forma de asegurar que esta sintonía se dé por el hecho de que los índices internacionales nos declaren hoy un país más libre y democrático que ayer. Puede argumentarse que lo que está detrás de todo esto es la falta de nuevas reformas, a partir de lo cual se ha creado en México una especie de mito disfrazado de modernidad. Entonces, cuando se quiso convertir el cambio estructural hacia la globalización en fast track a Nirvana, nada de esto se previó o discutió a fondo. Las reformas se reforzarían unas a otras y el mercado, libre y globalizado, se encargaría de lo principal. Pero no ocurrió así y ahora, apenas arrancada la alternancia, nos tenemos que preguntar si la democracia aguantará el vaciamiento de la política y si el Estado sacará fuerzas de flaqueza para reconvertirse en un centro capaz de sostener la pluralidad y los litigios sin fin ni cauce que la han acompañado en su estreno formal. El proceso de globalización se inicia desde los años cincuenta, época en que la economía internacional establece las bases de lo que sería su desarrollo posterior. Si se quiere evaluar qué tan favorable ha sido la globalización para un país, se debe llevar a cabo un análisis objetivo, con una perspectiva de largo plazo y en todos los ámbitos de la vida nacional. Urquidi criticó la falta de visión que ha caracterizado a los estudios sobre México y a la ejecución de políticas, así como la poca capacidad para examinar la interrelación entre lo global y

44

Proceso social de la educación en Iberoamérica

lo nacional. Señaló que México tiene actualmente limitaciones para lograr una posición ventajosa en la globalización; sin embargo, puede instrumentar políticas de largo alcance y readaptarse institucionalmente, es decir, necesita definir una estrategia que le permita avanzar hacia el desarrollo sustentable y equitativo. Aparte del examen que se sugirió acerca del libro México ante la globalización, el ponente presentó algunas consideraciones propias, insistió en que en México no se perciben o no se cuestionan las implicaciones de la globalización, por ejemplo, la vulnerabilidad del país frente a acontecimientos que previamente no lo hubiesen afectado debido a su organización política y económica. Sin embargo, el país debe adaptarse a los acontecimientos internacionales pero sin precipitarse. México, a su juicio, no debe optar por una apertura total. Es necesario reflexionar sobre el hecho de que lo global afecta todos los ámbitos nacionales y, por lo tanto, se requiere un modelo flexible para insertarse en la globalización, tratando de obtener el mayor beneficio posible. Urquidi1 señaló que México abordó una estrategia titubeante, que desembocó en el Tratado de Libre Comercio sin que se vislumbraran necesariamente resultados alentadores en los diversos ámbitos de la vida nacional. Al respecto, afirmó que ningún país ha podido participar en el mercado internacional sin desarrollar simultáneamente su mercado interno. En este sentido, hizo ver la necesidad de modificar la estrategia económica mexicana que ha descuidado –especialmente a partir de la crisis de 1995-1996– la generación de empleos productivos y ha dejado caer el poder de compra con consecuencias negativas para el mercado interno. El necesario cambio de rumbo supone la revalorización de esferas básicas de la vida nacional, tales como el papel del sector agropecuario, la educación y la capacitación productiva, el desarrollo regional y, muy especialmente, la política social. “México ha entrado a la globalización de la peor manera, pues al carecer de  políticas activas propias y sometido cada vez más a los intereses de Estados Unidos, no ha logrado un desarrollo integral”, señaló el doctor Alejandro Dabat Latrubesse, investigador del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM. El académico universitario, quien forma parte del Programa de Globalización, Conocimiento y Desarrollo desde la perspectiva mexicana (PROGLOCODE), comentó que esta pasiva asimilación de la globalización y de los nuevos paradigmas productivos establecidos por la economía del conocimiento, han generado en el país impactos sociales y económicos negativos que dificultan el desarrollo y el progreso nacional. El doctor en economía dirigió la investigación sobre Estados Unidos, la crisis internacional y la perspectiva de la economía del conocimiento. Un enfoque desde la óptica mexicana, indicó que las pocas oportunidades para los jóvenes han generado una sociedad de desesperación, en la que el consumo de drogas se ha convertido en un fenómeno en aumento. El investigador de la UNAM subrayó que una parte de estos problemas surge por la propia naturaleza de la gran empresa mexicana que, en lugar de innovar en tecnología y crear cadenas productivas nacionales, invierte en el extranjero. Los emprendedores mexicanos están considerablemente globalizados, invierten en todos lados, crean empresas, viajan alrededor del mundo y se incorporan plenamente a la nueva sociedad hedonista a expensas de la inversión productiva, lo que evita que el país vaya hacia arriba. Lo que está ocurriendo en China se conoce como escalonamiento hacia arriba, es decir, ha aprovechado la entrada de nuevas tecnologías para ir subiendo y así competir con los países de punta. Esto lo ha hecho sobre la base de una movilización masiva de la población para generar aprendizaje. Aunque México no puede dejar de relacionarse con Estados Unidos por razones territoriales, históricas, económicas y demográficas, sí puede mejorar sus mecanismos políticos para tomar distancia del vecino del Norte y diversificar sus relaciones con China, India y América del Sur y siguiendo su ejemplo, puede fortalecer el papel del Estado, de las instituciones públicas y la inclusión social de su población. (Dabat, 2012) 1

Víctor Luis Urquidi Bingham, nació en Nevilly Paris, Francia el 3 de mayo de 1919, fue uno de los economistas más sobresalientes del siglo XX.  (COLTLAX, 2013).

Proceso social de la educación en Iberoamérica

45

En ese sentido, dijo, la UNAM juega un papel muy importante en la generación de estos cambios, pues puede forjar una conciencia en su comunidad sobre los problemas nacionales, buscando el aprendizaje de experiencias exitosas de otros países para encontrar soluciones óptimas. La globalización puede verse desde dos perspectivas diferentes. La primera «parte de la idea de Estados soberanos que actúan en forma privilegiada desde el campo político –y militar– y que están en creciente interdependencia y coordinación internacional entre ellos». La segunda propone como característica principal una fuerza económica –no identificada con las divisiones territoriales de los Estados– que rige los procesos globalizadores. Entre sus rasgos principales están los siguientes. La globalización expresa una tendencia convergente en lo político, lo económico y lo cultural, así como la intensificación y alargamiento de las relaciones sociales gracias a la formación de una red que cubre todo el globo. También hay que mencionar su función como destacada legitimadora de la democracia liberal. La globalización ha desarrollado la concentración de la producción, el intercambio comercial, las decisiones, el progreso tecnológico y la riqueza en unos cuantos países y en pocos cientos de empresas. Esto trae repercusiones negativas, desde la creación de «nuevos pobres» y la migración masiva de gente de países en desarrollo, hasta el aumento de la criminalidad y los sentimientos xenofóbicos y discriminatorios. Además, la marginalidad de los países y regiones pobres se acentúa debido a la disminución notoria de la inversión extranjera y la transferencia de tecnología. La globalización en México también ha traído consecuencias en las áreas económica, política, social y cultural. En la económica, por ejemplo, debido a que ante las nuevas reglas de competencia las empresas se ven llamadas a «buscar formas para aumentar sus ventajas comparativas», las primeras líneas de acción que se han tomado han sido la reducción de los niveles salariales, la modificación de las reglas del mercado laboral, la reducción de las cargas fiscales para los inversionistas y productores, y su aumento para los consumidores. La Reforma al Impuesto sobre la Renta de la administración de Salinas de Gortari iba también encaminada a «reducir de forma sustancial las tasas impositivas a las empresas y a las personas físicas», y para lograr la meta sin perder recursos fue necesario ampliar la base impositiva. Para ello se introdujeron varios cambios en las formas de registrar y auditar a los contribuyentes, como la modernización y la actualización de las bases de datos; el establecimiento de auditorías a una proporción importante de los contribuyentes (10 %), por medio de muestreos aleatorios; la obligación de emitir recibos foliados... además de promoverse la penalización de delitos fiscales, que hasta entonces era prácticamente inexistente. También obligó la Reforma a las empresas a pagar el 2 % del valor de sus activos, medida que perjudicó bastante a la pequeña empresa y generó mucha inconformidad. Pero ha sido la globalización financiera, un fenómeno reciente de la globalización, la que peor ha golpeado a la economía mexicana, debido a que aquella provoca la ampliación de la vulnerabilidad de los países pobres y endeudados al depender cada vez más de capitales extranjeros volátiles con los que es muy difícil renegociar deudas, en razón de su alto grado de dispersión y fragmentación. (Béjar, 2012) Culturalmente, la globalización podría «pasar de lado por el México multicultural, sin modificar su actual estado de marginación económica y social» (primera hipótesis), o repercutir en las comunidades étnicas de dos maneras opuestas (segunda hipótesis). La primera prevé la desintegración y/o disolución de las diferentes culturas, ya sea mediante el despojo de sus territorios o por la creciente migración urbana. La segunda pronostica la reintegración al proceso de modernización «a partir de la incorporación creativa de la innovación y de un cambio selectivo, económico y cultural, desde la lógica de su propia identidad». (Béjar, 2012) En lo político, la globalización repercute principalmente provocando nuevos cuestionamientos al concepto de soberanía y nuevas y mayores presiones exteriores que modifican radicalmente a los estados-nación. El llamado proceso de «desconexión» es inevitable para muchos países y regiones. Es impensable que todos puedan entrar al paraíso capitalista. Pero lo fundamental a considerar es esa característica amoral que tienen los resultados de liberar las economías. ¿Tienen justificación? ¿Qué valor e importancia tienen ahora los lazos de solidaridad entre las partes de un conjunto bastante heterogéneo? ¿Qué influencia pudieran tener las enseñanzas que se desprenden del juego brutal en la esfera inmediata

46

Proceso social de la educación en Iberoamérica

de nuestras relaciones personales? Vaya que la moraleja más obvia es cruel, es egoísta y es indiferente como la naturaleza misma, y vaya que esta y sus leyes se imponen hasta en los libros de economía y en las políticas más razonadas de los Estados. Al acercarnos al final de 2012, las señales no son positivas. Vivimos en un entorno macroeconómico mundial turbulento.  Los países siguen tratando de encontrar soluciones apropiadas para la crisis económica y el desempleo mundial sigue siendo demasiado elevado.  Aunque hemos visto algunas señales positivas últimamente, la crisis de la deuda soberana en Europa aún no ha amainado y sigue teniendo consecuencias para el ajuste fiscal en algunas de las economías de la zona del euro y para las perspectivas económicas de los mercados de los países en desarrollo, en particular los de África, dados los fuertes vínculos económicos que los unen a Europa.  Y esas incertidumbres económicas siguen causando un malestar social y una turbulencia política que tienen consecuencias trascendentales para la seguridad mundial. Recientemente, la OMC revisó a la baja sus proyecciones de crecimiento del volumen del comercio para 2012 al 2.5 %, frente al 3.7 % pronosticado en primavera.  Se prevé que las exportaciones de los países en desarrollo y de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) crezcan 3.5 % y las de los países desarrollados en aproximadamente 1.5 %.  Esas perspectivas desalentadoras reflejan las graves consecuencias que la crisis de la deuda soberana europea y la desaceleración del crecimiento de la producción mundial han tenido en el comercio internacional. (WTO, 2012)

EL IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN

En palabras de Castell, la globalización actual es una reestructuración del sistema capitalista la cual ha sido posible «porque los Gobiernos han hecho una descentralización de los mercados y las empresas se han estructurado a través de sus redes para trabajar en el ámbito global». Esta nueva economía que ya está cambiando la sociedad, el trabajo y las relaciones interculturales, necesita a la educación «como factor esencial para la igualdad». (Morán, 2000) Por otra parte, estamos de acuerdo con Castell cuando afirma que la globalización económica se manifiesta, entre otras cosas, en las expectativas de crecimiento de los valores bursátiles más que en los dividendos que las propias empresas generan. (Morán, 2000) Un rasgo distintivo de la globalización cabe apuntar es la excesiva concentración del poder económico y la aparición de nuevas oligarquías, pues en efecto es relativo el beneficio que algunos países “emergentes” logran gracias a la globalización, pues en estos países se está viviendo la nueva revolución del capitalismo aun considerando que más del cincuenta por ciento de la población en dichas economías no ha logrado alcanzar la revolución industrial. Immanuel Wallerstein (2008), afirma que la ideología de la globalización neoliberal ha estado en boga desde principios de los años ochenta, idea nada nueva en la historia del sistema del mundo moderno. Más bien era la muy vieja idea de que los gobiernos del mundo debían dejar de “estorbarle” a las grandes y eficientes empresas en sus esfuerzos por prevalecer en el mercado mundial. (2) En los años ochenta, estas ideas fueron propuestas para contrarrestar a las también viejas visiones keynesianas y/o socialistas que habían prevalecido en la mayoría de los países del mundo. Cabe destacar que tanto en las economías socialistas como en las mixtas se acepta la acción del estado bajo la mirada de proteger a los ciudadanos de las corporaciones monopólicas propiedad de los extranjeros. El programa de globalización neoliberal sacó ventaja del estancamiento mundial derivado del largo periodo de expansión global posterior a la Segunda Guerra Mundial, que sin lugar a dudas impulsó la aplicación de la teoría keynesiana para los países capitalistas y la teoría kalekiana en los países socialistas, donde la intervención de las políticas públicas era necesaria y justificada. Las ideas socialistas, aun las keynesianas, fueron debilitándose en la opinión pública y las élites políticas renunciaron a ellas. La situación más dramática fue la caída de la Unión Soviética en 1991. A lo anterior habrá que sumar la apertura de la China comunista al capitalismo en 1989.

Proceso social de la educación en Iberoamérica

47

Un rasgo particular de la globalización en los primeros años de la década de los noventa fue el éxito económico a través del alza en los mercados bursátiles; sin embargo, este no se basó en ganancias de la producción, sino en las manipulaciones especulativas financieras. La efervescencia de éxito del mercado pronto mostró su verdadero rostro y la caída de la tasa de ganancias comenzó a ser visible a mediados de los noventa. De tal forma que podemos afirmar que la globalización neoliberal se caracteriza por una oscilación cíclica en la historia de la economía del mundo capitalista. La globalización ha implicado una transición, en palabras de Alain Touraine (1996), de economías nacionales de producción, que eran proyectos globales de modernización, a la vez nacional, social y económica, a la necesaria adaptación de cada país y cada empresa a unos mercados mundiales cada vez más abiertos, más competitivos, más numerosos con segmentos más grandes de oferentes y demandantes, innovaciones tecnológicas que invitan a las economias emergentes a integrarse y sectores económicos de reciente creación que desaparecen de forma acelerada. Para países como el nuestro, las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico han insistido en una serie de medidas que permiten resolver problemas urgentes: incrementar la productividad; generar condiciones para una mayor competitividad además de eliminar la inflación, reducir el déficit fiscal, incrementar las exportaciones, incorporar las nuevas tecnologías y contribuir a su desarrollo y, por consiguiente, elevar el nivel de la educación y de la investigación. Todas estas acciones de política económica son imperativos de los que ningun país se puede librar al estar inserto en el esquema de globalización. Todo lo anterior permite afirmar que la mundialización del mercado y, por tanto, de la producción genera directamente elevados niveles de tensión financiera. Gráfico 1

Cientificos invetigadores y emprendedores mostraron cifras de las Naciones Unidas que señalan que Israel es el país que más invierte en Investigación y Desarrollo con 4.5% del PIB, Finlandia invierte 3.5 %, Japón 3.4 %, Suecia 2.8 % y EU 2.61 %. Elaboración propia con datos de: Oppenheimer, A. (2010). ¡Basta de Historias! La obsesión latinoamericana con el pasado y las 12 claves del futuro. México: DEBATE.

48

Proceso social de la educación en Iberoamérica

Gráfico 2

Según un estudio a nivel mundial de la OCDE, en total China invierte en Investigación y Desarrollo el equivalente a 1.4 % del PIB, Brasil 0.9 %,Argentina 0.6 %, México 0.4 %, Colombia y Perú 0.1 %. Elaboración propia con datos de: Oppenheimer, A. (2010). ¡Basta de Historias! La obsesión latinoamericana con el pasado y las 12 claves del futuro. México: DEBATE. Lo anterior nos coloca en necesidad urgente de crear o reforzar la integración de los actores sociales más importantes para cualquier país, tales como: la innovación tecnológica que deben llevar a cabo los empresarios, lo que necesariamente implicará entre otras cosas una transformación de la función de la banca y las finanzas; así como de la administración y el gasto público y, por supuesto, del sistema educativo y de manera especial lo referente a la Educación Superior. Gráfico 3

En el índice de Nasdaq de empresas tecnológicas de Wall Street, Israel tiene 63 empresas tecnológicas cotizadas, mientras que Japón tiene seis, Irlanda tiene cinco, Gran Bretaña cinco, Alemania dos, Francia dos y China ninguna. Elaboración propia con datos de: Oppenheimer, A. (2010). ¡Basta de Historias! La obsesión latinoamericana con el pasado y las 12 claves del futuro. México: DEBATE. La Educación Superior tendrá que integrarse a los nuevos paradigmas porque, en efecto, la educación que queremos debe tener como lema la afirmación de Castells: “aprender en la sociedad de la información “ y “aprender a aprender” de forma continua. Indica el profesor Castells que la globalización supone un cambio esencial en la tarea del profesor, que no puede saberlo todo como antiguamente, por lo tanto de lo que se trata es de impulsar el desarrollo en quien está aprendiendo y de potencializar

Proceso social de la educación en Iberoamérica

49

la capacidad de aprender. De tal forma que el reto para la educación superior y, en concreto para las universidades, es preparar para que aun sabiendo poco se pueda aprender todo rápidamente. Refuerza su planteamiento el profesor Castell cuando afirma que el estudiante esté aprendiendo en forma permanente y no solo en la edad escolar como se concebía tradicionalmente, reforzando así la idea de una educación permanente. (Tarabini Castellani & Bonal Sarró, 2011) Por otra parte, el sociologo Manuel López Enguita de la Universidad de Salamanca coloca especial atención a los contenidos educativos de los programas de estudio en el nivel superior y se refiere a que estos deben progresar para pasar de una aplicación de unas rutinas a unas tareas, denominando a esta acción conocimiento operativo; y a la creación de rutinas nuevas para tareas nuevas o ya conocidas, conocimiento científico. (Tarabini Castellani & Bonal Sarró, 2011) Coincidimos en esta postura. Los cambios en la producción derivados de la adopción de nuevas tecnologias implicarán cambios en los programas educativos, en la construcción del conocimiento y, por supuesto, en la formacion y especializacion de los profesores, quienes deberán enseñar en forma diferente y estar mejor preparados. Además, los profesores de hoy en día nos encontramos con nuevas responsabilidades, tales como educarnos con valores más sólidos que nos permitan formar a nuestros estudiantes con una personalidad flexible, dinámica e integrarlos a la familia y la sociedad ya que, en efecto, la globalización entre otras cosas provoca procesos de fragmentación y de aislamiento. Hoy en día se privilegia la comunicación electrónica, por tanto, los niños y los jóvenes aprenden afuera de la escuela lo que no se les enseña ahí sobre las redes de comunicación.

LA UNIVERSIDAD PÚBLICA ANTE LA GLOBALIZACIÓN

Nos queda claro que el papel de la universidad ha sido fundamental en los países de América Latina y en particular en México, pues ha puesto las bases para construir el proyecto de nación. Es correcto afirmar que la educación impacta de manera importante en el desarrollo económico de cualquier país; la educación superior además de cultivar el conocimiento, de promover la investigación y de generar el avance científico y tecnológico de un país, construye todo un ideario político y cultural y, en definitiva, crea y recrea un conjunto de valores que se proyectan a través de las universidades. Gráfico 4

Solo 2 % de la inversion mundial en Investigación y Desarrollo tiene lugar en los países latinoamericanos y caribeños. Comparativamente, 28 % tiene lugar en los países asiáticos, 30 % en Europa y 39 % EU. Elaboración propia con datos de: Oppenheimer, A. (2010). ¡Basta de Historias! La obsesión latinoamericana con el pasado y las 12 claves del futuro. México: DEBATE.

50

Proceso social de la educación en Iberoamérica

Por tanto, la Universidad Pública no puede ser un sujeto de cambio si ella misma no se renueva, si no se convierte, a su vez, en objeto protagónico del cambio. Los retos de la Universidad Pública, sobre todo en el contexto actual de la globalización y sus repercusiones, hace necesario el rediseño de las políticas educativas en nuestro país; por ejemplo, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla al llevar a cabo actualmente los cambios necesarios involucra a la comunidad universitaria para discutir y proponer un nuevo modelo educativo, que nos permita preparar profesionales equipados con los más amplios conocimientos, capacidades y habilidades de pensamiento crítico y creativo. Se requiere innovar y trabajar en ambientes multi y transdisciplinarios con miras a alcanzar el desarrollo y la transformación social, cultural y económica tan anhelados por todos los mexicanos. Gráfico 5

Mientras que el año escolar tiene 243 días en Japón, 220 en Corea del Sur, 216 en Israel, 200 en Holanda y Tailandia y 186 en EU, en los países latinoamericanos suelen ser de 166 días; en Uruguay es de 155, Argentina 180, Chile 190, Brasil y México 200 y en algunas provincias 130 días. Elaboración propia con datos de Oppenheimer, A. (2010). ¡Basta de Historias! La obsesión latinoamericana con el pasado y las 12 claves del futuro. México: DEBATE. Entender de esta manera la misión de la universidad nos obliga a definir y caracterizar el lugar y tarea que históricamente se le ha asignado a la universidad pública pues esta representa el nivel más alto del sistema educativo. Existen múltiples posturas con respecto a la definición y al papel de la universidad, aunque coincidimos plenamente en este tema con Alejandro Salcedo Aquino (2009), cuando define a la Universidad como “representación del nivel más alto del sistema educativo, cuya función es desarrollar conocimiento científico, humanístico y técnico, y para ello se realizan tareas de investigación; es el lugar donde se obtienen los títulos que acreditan las competencias en estos campos; son las organizaciones encargadas del avance del conocimiento, donde se enseña, entrena y examina a los estudiantes en variados campos profesionales y científicos.” Por otra parte, compartimos la idea de Béjar Navarro cuando afirma que “tanto el sistema educacional como el científico, no son ajenos a los intereses políticos, económicos y personales.” (Béjar Navarro citado en Salcedo Aquino , 2009) Desde la perspectiva anterior, estudiosos como Hugo Zemelman destacan: “la educación debe contribuir a forjar un proyecto de nación, un proyecto de país”, pero ante la ausencia de tal proyecto ¿para qué se forma?, ¿para la globalización?, pues en realidad el contexto general de la globalización nos coloca, ante los siguientes desafíos: ¿hacia dónde va el desarrollo de la sociedad humana por tanto las universidades cómo incorporan los temas epistemológicos y metodológicos; cómo resolver los problemas que enfrentan las sociedades globalizadas; cómo pensar la realidad cómo estudiarla cuál es su valor, todos estos desafíos deben resolverse cómo una tarea propia de las universidades. (Salcedo Aquino, 2009).

Proceso social de la educación en Iberoamérica

51

Por otra parte, autores como Carlos Tünnermann sostienen que la globalización puede ser entendida como un proceso progresivo y conflictivo, con una división internacional del trabajo muy desigual en amplias zonas geo-económicas, en marcos definidos de integración y en bloques de dominio de las potencias industriales y tecnológicas, lo que crea en su conjunto profundas brechas de desigualdad. (Salcedo Aquino, 2009) Así pues, la misión histórica de la universidad pública tendrá que ser no solo asimilar el cambio social, sino generar los espacios de cambio, transformación e innovación a través del diseño de un modelo educativo que esté constituido con aristas de dinamismo, flexibilidad y una propuesta creativa que asimile la realidad económica, la explique y logre generar los conocimientos que la transformen para los escenarios del futuro que demanda la sociedad de la información y el conocimiento. Para lograr lo anterior, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y en concreto nuestra Facultad de Contaduría Pública, deberán considerar la formación axiológica de docentes y estudiantes, tomando como base los principios de autonomía, respeto, responsabilidad, disciplina, corresponsabilidad, solidaridad con sentido de pertenencia e identidad para la construcción, generación y creación del conocimiento que contribuya al mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad en su conjunto de nuestra comunidad universitaria y del entorno natural, vecinal e institucional. Lo anterior nos obliga a afirmar que el carácter nacional de la universidad pública debe fortalecer una educación cívica cuyo propósito fundamental sea informar para formar en nuestros estudiantes un pensamiento crítico, propositivo y responsable, que fortalezca su participación como profesionales y ciudadanos multidimensionales. Nuestra sociedad hoy más que nunca requiere que los espacios universitarios ayuden a formar y fortalecer en nuestros estudiantes su sentido de pertenencia en relación con México, construyendo así una educación cívica, congruente y corresponsable. Esto hace necesario retomar la propuesta de la UNESCO sobre los cuatro principios que deben permear todo sistema educativo: libertad de expresión, acceso a la educación, acceso universal a la información y respeto a la diversidad cultural y lingüística.

LAS TENDENCIAS MUNDIALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PARA LA GENERACIÓN Y CREACIÓN DEL CONOCIMIENTO

Daniel Schugurensky (1998), afirma que una de las repercusiones de los actuales procesos de globalización tiene que ver con la reestructuración de la educación superior en el mundo contemporáneo, pues de hecho en primera instancia la globalización ha modificado a la economía y a los mercados con impactos importantes en la disminución y participación del “Estado Benefactor”. En la globalización, lo que impera son la oferta y demanda del mercado y, por ende, la mercantilización de la cultura que en las instituciones universitarias se refleja en nuevos discursos y prácticas que hacen énfasis en el valor del dinero, la mayor oferta de opciones, el análisis de costo beneficio, entre otros, pero sobre todo, en elevar los indicadores de desempeño y selectividad, pues la mayoría de las disciplinas tiene que probar su valor mediante su contribución a la economía. En lo que corresponde al contexto latinoamericano, Simón Schwartzman (1999) cuando aborda el problema latinoamericano frente a las tendencias globales, afirma que la educación superior debe prepararse para enfrentar las nuevas tendencias de desarrollo para las economías globalizadas. Las Instituciones de Educación Superior ante la globalización están bajo fuertes presiones para que sus egresados sean más productivos, competitivos y especializados, de tal manera que a la universidad corresponderá administrar eficientemente sus recursos en procesos de aplicación más transparentes, eficientando sus procesos administrativos e incrementando sus resultados. Lo anterior las colocará en las mejores condiciones para ser evaluadas ante los organismos de acreditación, pues las universidades han transitado de sus viejos esquemas de administración y gestión institucional, para reemplazar estos por nuevas formas administrativas en la generación y aplicación del conocimiento. Sin embargo, cabe destacar que el mayor desafío que las universidades deben experimentar tiene que ver con los contenidos de los programas de estudios, de tal forma que la pregunta central es: ¿cuál es la mejor forma de ofrecer a los estudiantes contenidos que cobren significado por su pertinencia y calidad y aun más por la aplicación de estos en el ámbito profesional y disciplinario? Entonces las universidades que alcancen el éxito, serán aquellas que logren el cambio, la transformación y la innovación para que con su capacidad instalada, sus investigadores, docentes y estudiantes, tengan acceso a la información, comunicación y a los intercambios en una genuina relación multicultural.

52

Proceso social de la educación en Iberoamérica

Para dar mayor sentido a lo anterior tomamos las ideas de José Joaquín Brunner: “las instituciones de educación superior tienen que reformarse pues si bien es cierto en el pasado podían subsistir aisladas, hoy más que nunca su desarrollo proviene del exterior más que de su interior”. Brunner agrega que las universidades podrán estar en condiciones de enfrentar los desafíos que la globalización les impone, si y solo si fortalecen: a) el financiamiento público, b) la búsqueda de la diversificación de sus fuentes de ingreso, c) mayor vinculación con las empresas, generando proyectos de innovación científica que alcancen no solo reconocimiento sino más recursos frescos que representen un genuino apoyo para la investigación. Gráfico 6

Actualmente, Corea del Sur es uno de los países que patentan más nuevos productos, en 2008 registró 7500 patentes, mientras que Francia 3200, Gran Bretaña 3100,España 300, Brasil 100, México 55 y Argentina 30. Elaboración propia con datos de: Oppenheimer, A. (2010). ¡Basta de Historias! La obsesión latinoamericana con el pasado y las 12 claves del futuro. México: DEBATE. Las universidades públicas deben acercarse a las fundaciones internacionales para diseñar sus políticas administrativas pues en paralelo podrán ser conocidas y reconocidas por dichas fundaciones y estarán en posibilidades de ser apoyadas por estas. Además, las universidades deberán hacer énfasis en incorporar en la agenda de planeación y desarrollo los temas de investigación, asesoría y consultaría para la empresa, así como la oferta de talleres, conferencias y capacitación de la fuerza laboral de estas, pudiendo todo esto contribuir a la construcción de un verdadero vínculo entre la universidad con la producción y la empresa, generando así recursos adicionales para el desarrollo de la investigación y la docencia, tareas fundamentales de la universidad pública. Cabe señalar que la brecha entre los países en desarrollo y los plenamente industrializados con respecto al aprendizaje de nivel superior y la investigación, es enorme y que se ha ensanchado aún más con la globalización. Por ello, consideramos que la educación superior constituye un importante instrumento para promover y alcanzar niveles más adecuados en el desarrollo humano y sostenible, a este respecto la UNESCO recomienda que las instituciones de educación superior deben guiarse por tres principios rectores: relevancia, calidad e internacionalización, buscando un fuerte vínculo a través de la docencia, la investigación y la extensión con el mundo laboral. Lo expresado hasta ahora y derivado del análisis de los principales organismos internacionales tales como la UNESCO y la propia OCDE, nos permite afirmar que existe una gran coincidencia en muchas de las recomendaciones que estos organismos

Proceso social de la educación en Iberoamérica

53

plantean para reestructurar a la educación superior y dar respuesta a las necesidades del mercado y del Estado. Si bien es cierto que algunas recomendaciones se han puesto en marcha en nuestro país, su aplicación no ha permitido alcanzar los mejores resultados, por lo que resulta urgente para la educación superior lograr un nexo que atienda de mejor manera las necesidades de las empresas, los servicios y la sociedad en su conjunto.

GLOBALIZACIÓN Y POLÍTICA EDUCATIVA

Reconocer la importancia que tienen los procesos de globalización sobre las diferentes dimensiones de la política educativa, nos obliga a explorar los efectos teóricos y metodológicos que ha generado la globalización. Para ello basta mencionar que desde la década de los noventa, los gobiernos y los organismos internacionales habían coincidido en definir a la educación como una herramienta fundamental para luchar contra la pobreza. Por tanto, podemos inferir que la educación repercute enormemente en los ingresos y la productividad laboral; es más, que es una herramienta eficaz para promover la cohesión social, de tal forma que aumenta el capital cultural y familiar, pues impacta en aspectos transcendentales como la salud y el crecimiento poblacional. Todos estos elementos juntos se convierten en un instrumento que determina el desarrollo nacional, tal como lo expresa Tarabini (2011). En el año 2000, la Declaración de Lisboa estableció que la prioridad para la Unión Europea para la primera década sería, “convertir a la Unión en la economía basada en el conocimiento más competitiva y dinámica del mundo, capaz de crecer económicamente de manera sostenible, con más y mejores empleos y con mayor cohesión social”. Para alcanzar este objetivo afirmaron en dicho evento que no era suficiente una transformación de la economía europea sino también, y de manera enfática, una modernización sobre la concepción del estado de bienestar y, de manera especial, del sistema educativo europeo. Para ello se propusieron tres objetivos estratégicos que debían permear en todo el sistema educativo europeo: a) Mejorar la calidad y la eficiencia de los sistemas de educación y formación. b) Facilitar el acceso a todo el sistema educativo. c) Abrir el sistema de educación y formación al mundo exterior. Dicho objetivo, alcanzado por la Unión Europea, debe ser un referente obligado para América Latina y, en particular, para México. Sin pretender asumir una postura apologética con respecto a la globalización, nuestro sistema educativo en la formación de profesionales debe lograr ser lo suficientemente capaz de responder a los retos económicos, políticos, sociales, científicos y tecnológicos que impone la globalización. Porque, en definitiva, más allá del modelo educativo de nuestro país, las universidades públicas deben contribuir a la formulación y construcción de un gran proyecto económico, político y social que no solo resuelva cuestiones técnicas y de producción, sino ir más allá para generar mejores condiciones de vida de las futuras generaciones. Actualmente algunos autores sostienen que “la globalización ha alimentado el dominio estadounidense de la educación superior y la investigación, y viceversa.” Marginson y Ordorika identifican algunos de los parámetros relevantes que guían dicha influencia, derivada del enorme gasto que durante los últimos sesenta años ha realizado Estados Unidos en la investigación básica y aplicada en sus universidades. Ello les ha permitido cultivar y fortalecer diversas áreas; no olvidemos que la investigación científica es muy costosa. El proceso de investigación básica de las universidades, concretamente en Estados Unidos, ha permitido atraer a estudiantes de todo el mundo (los mejores talentos, los más preparados e ingeniosos) que buscan trabajar en proyectos de investigación y obtener títulos de posgrado, especialmente en los campos científicos y tecnológicos. Por tanto, una de las principales razones por la que otros países se proponen copiar el modelo educativo de las universidades de Estados Unidos tiene que ver con la formación de profesionistas que creen una nueva fuerza laboral innovadora, calificada y altamente competitiva.

54

Proceso social de la educación en Iberoamérica

Así entonces, América Latina y en particular México buscan la transformación y la innovación de sus universidades, tomando como modelo las universidades del primer mundo. Si las universidades estadounidenses y las europeas son merecedoras de ser emuladas, debemos tomarlas como ejemplos a seguir si queremos que las universidades públicas de nuestro país verdaderamente logren contribuir a nuestra economía para alcanzar una mayor competitividad frente a las economías más desarrolladas. Cabe destacar que las economías más fuertes, como Estados Unidos, Japón, Alemania y China, desarrollan investigación científica básica que se traduce en: nuevas tecnologías, nuevos productos, nuevos patrones de consumo, una fuerza laboral mejor preparada, proyectos de investigación nacional e internacional innovadores, obteniendo por tanto mayores ganancias a través del crecimiento económico.

A MANERA DE CONCLUSIÓN

El reto finalmente para la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y, en concreto, para la Facultad de Contaduría Pública, será motivar a sus investigadores, docentes y estudiantes en una tarea fundamental: contribuir con la idea de que la ciencia genera conocimiento en su forma más noble, partiendo de la confianza en la ciencia experimental como una herramienta para descubrir los secretos de la naturaleza, siempre y cuando se vincule el conocimiento científico con un auténtico contexto social que fortalezca la dimensión cultural de las universidades. En efecto, las universidades tendrán que motivar a sus investigadores, docentes y estudiantes a continuar con la tarea fundamental de desarrollar la imaginación y el conocimiento, para que este se traduzca en un auténtico saber que impulse a arriesgarse en la búsqueda de lo incierto; aquellos que hacen ciencia son capaces de ir más allá de los límites establecidos. No es nuevo que las estructuras de poder se interesen en cooptar a los hombres de ciencia y que pretendan asimismo tener cierto control sobre la orientación de las investigaciones, objeto de tanta controversia. Por tanto, la tarea fundamental de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla debe ser utilizar su imaginación, creatividad, reflexión y crítica, para transformarse e innovarse. Dichos cambios a su vez deben impactar en la economía, la administración y la aplicación de recursos no solo de las universidades sino de todo el país, poniendo énfasis en la formación sólida y competitiva de nuestros egresados, que les permita incorporarse al mercado laboral en las mejores condiciones y resolver las necesidades más apremiantes de nuestra sociedad.

BIBLIOGRAFÍA

Béjar, C. (2012) Controversias sobre los efectos de la globalización en México. México. Carnoy, M. (2011). Transformaciones de la Educación Superior en el marco de la Globalización. Revista de la Educación Superior, XL(2)(158), 187-195. OECD. (2013). OECD science, technology and Industry Scoreboard 2013. (O. Publishing, Ed.) Oppenheimer, A. (2010) ¡Basta de Historias! La obsesión latinoamericana con el pasado y las 12 claves del futuro. México: DEBATE. Salcedo Aquino, J. (2009). La Universidad pública: retos en el contexto de la Globalización. MULTIDISCIPLINA. Revista electrónica de la Facultad de Estudios Superiores de Acatlán (3). Tarabini Castellani, A., y Bonal Sarró, X. (Mayo-Agosto de 2011). La gestión estratégica en la Educación Superior: retos y oportunidades.Globalización y política educativa: los mecanismos como método de estudio. (G. d. España, Ed.) REVISTA DE EDUCACIÓN (355), 235-255.

REFERENCIAS ELECTRÓNICAS

Academic Ranking World Universities. (2013). Recuperado el Noviembre de 2013, de Ranking of World Universities: http://www.shanghairanking.com Alcántara, A. (2006). Seminario de educación superior. Recuperado el 10 de Julio de 2013: www.ses.unam.mx/integrantes/ alcantara/publicaciones/Tendencias.pdf Bizberg, L. (2007) Los efectos sociales de la globalización y del TLCAN sobre Canadá; con algunas referencias al caso norteamericano y mexicano: http://www.cei.colmex.mx Cordera, R. (2012) Globalización, desigualdad y pobreza: http://www.nexos.com.mx

Proceso social de la educación en Iberoamérica

55

Dabat, A. (2012) México ha entrado a la globalización de la peor manera http://ciencia.unam.mx De Benito, E. (1 de Junio de 2000). EL PAÍS. Recuperado el 6 de Julio de 2013, de Castell sostiene que educarse en la era de Internet es “aprender a aprender”: http://elpais.com/diario/2000/06/01/sociedad/959810414_850215.html COLTLAX (2013) Víctor Luis Urquidi Bingham. http://www.coltlax.edu.mx/ IMF. (2013) Los mercados emergentes necesitan una segunda generación de reformas. http://www.imf.org/ Leigh, T. (2013) Mercados emergentes frenan la recuperación global: OCDE: http://lta.reuters.com/article/topNews/idLTASIE9AI01E20131119 Morán, C. (2 de junio de 2000). EL PAÍS. Recuperado el 6 de Julio de 2013, de Castell dice que hay que cambiar todo el sistema educativo para abordar la sociedad de Internet: http://elpaís.com/diario/2000/06/02/andalucia/959898152_850215. html NEXOS (2012) México en la globalización. El ojo de huracán “SXXI”. http://www.estepais.com Rebossio, A. (2013) Se acabó la fiesta de los emergentes: http://www.elpais.com Touraine, A. (29 de Septiembre de 1996). EL PAÍS. Recuperado el 6 de Julio de 2013, de La Globalización como ideología: http://elpais.com/diario/1996/09/29/opinion/843948007 _850215.html Wallerstein, I. (16 de Febrero de 2008). LA JORNADA. Recuperado el 6 de Junio de 2013, de 2008: el fallecimiento de la globalización neoliberal: http://www.jornada.unam.mx/2008/02/06/index.php?section=opinion&article=022a1mun WTO. (2012) Según Lamy, las economías emergentes han modificado el equilibrio del poder comercial mundial: http:// www.wto.org/spanish/news_s/sppl_s/sppl258_s.htm

56

Proceso social de la educación en Iberoamérica

EL ESTADO DEL ARTE DE LOS ESTUDIOS REGIONALES CON ÉNFASIS EN LOS ALTOS DE JALISCO Cándido González Pérez RESUMEN

Una forma clásica de realizar trabajos de estudios regionales es aquella fundamentada en los postulados del autor alemán Paul Kirchhoff, quien publicó en 1943 su célebre obra Mesoamérica. En ella postulaba que los pueblos con rasgos comunes suelen conformar una región. En América destacaron principalmente cinco: la primera se ubicó en Norteamérica, cuyos pobladores tenían en común actividades como la recolección, la caza y la pesca, diferenciándose de los cultivadores del sur de Norteamérica”, quienes formaban la segunda región. La tercera región estaba constituida por los cultivadores superiores o culturas avanzadas, precisamente en Mesoamérica, la cual abarcaba desde el golfo de Nicoya en Costa Rica hasta Sinaloa en México. Las “altas culturas” estaban representadas por los aztecas, mayas, toltecas y otros grupos. La cuarta región corresponde a los cultivadores inferiores de Sudamérica, y la quinta a los recolectores y cazadores de Sudamérica. Antes de la propuesta de Kirchhoff, se dividía al continente en dos o tres partes. Si eran dos, se consideraba como zona norte desde Alaska hasta el río San Juan, ubicado en la actual frontera entre Nicaragua y Costa Rica; a partir de ahí iniciaba Sudamérica. La postura de tres divisiones establecía que el Río Bravo de México era el límite que separaba a Norteamérica de América Central, mientras que Sudamérica iniciaba en el centro de Panamá. Kirchhoff afirmaba en sus escritos que dentro de las zonas caracterizadas por sus identidades propias, cohabitaban grupos que pertenecían a otras caracterizaciones pero que representaban minorías; entonces, aunque la clasificación general no era exacta, sí reflejaba las similitudes del todo. Por ejemplo, en las áreas de los “cultivadores superiores” (Mesoamérica) podrían convivir grupos indígenas pertenecientes a la región de “cultivadores menores”. Y de forma inversa, en las regiones de cultivadores inferiores se podrían localizar tribus pertenecientes a cultivadores superiores. Los cultivadores superiores eran también clasificados por Kirchhoff como una “súper área cultural” y aun cuando era posible ubicar dicha área geográfica, las fronteras se expandían y retraían continuamente porque las tribus tomaban más tierras que las que tradicionalmente habitaban o también porque podían ser expulsados con violencia por las tribus antagónicas; las fronteras nunca fueron constantes, solo temporales. Los elementos representativos de los grupos mesoamericanos eran los siguientes: uso de bastón plantador (coa) para el cultivo; desarrollo de huertas en los lagos (chinampas) cultivadas por lo general con chía, maguey y cacao; molienda de maíz cocido con ceniza o cal; elaboración de balas de barro para cerbatana; pulimento de obsidiana con fines militares; elaboración de espejos de pirita y espadas de palo con hojas de pedernal; uso de turbantes, sandalias con taloneras y vestidos de una pieza para los guerreros; construcción de pirámides y patios con anillos para el juego de pelota; escritura jeroglífica y signos para números anales históricos y mapas; sacrificios humanos y actividad bélica, la cual proveía de prisioneros para el sacrificio (Kirchhoff, 1960). En 1942, en la Escuela Nacional de Antropología e Historia se elaboraron teorías que versaban sobre el anti-indigenismo. Se consideraba, a partir del autor Comas (1964), que los estudios de corte social que se podían realizar con respecto a los grupos étnicos, deberían determinar cuáles eran los valores culturales “positivos” que ofrecían las culturas mestizas para sustituir por estos los valores “negativos” que se reproducían en los grupos indígenas. En esa misma época, otra corriente auspiciada en las ideas de Boas (1911) cobró relevancia; en ella se privilegiaba el análisis de la herencia biológica del hombre, es decir, su cultura. De acuerdo a esta óptica, las regiones y sus fronteras son culturas en constante movimiento. Posteriormente se impusieron gradualmente algunas ideas etnográficas para determinar una región con sus identidades y poderla diferenciar de otras tomando en cuenta sus rasgos representativos. Así, la etnografía describe los aspectos culturales y sociales de los grupos humanos y los contrasta con otros. De acuerdo con Palerm (1966), los estudios de la sociedad consisten en analizar y comparar las relaciones entre las personas.

Proceso social de la educación en Iberoamérica

57

A mediados del siglo pasado, tomó relevancia la implementación de análisis de corte marxista en todo el universo de las ciencias sociales, no siendo la excepción los estudios regionales. Basándose en esa corriente del pensamiento, se establecía que el poder era una fuente inagotable para la investigación, se decía que la superestructura ideológica imponía verticalmente el poder sobre los grupos de desposeídos y que había un grupo hegemónico que determinaba el actuar social y las prácticas culturales de los pueblos; todos los estudios sociales debían pasar por este filtro. Otra óptica que aportaba la antropología era la que afirmaba que las regiones y los grupos étnicos son dominados por una “sociedad mayor” (Bonfil, 1973 y 1987). Otra visión en apogeo en los años setenta en México, se sustentó en las ideas de Gonzalo Aguirre Beltrán y Pablo González Casanova, la cual consistía en proponer que la regionalización de alguna forma estaba influida por las prácticas que algunos grupos imponían a los desprotegidos buscando asimilarlos a la cultura nacional y fortalecer los procesos de consolidación. Se pretendía bajo esa ideología que se homogeneizara a los grupos minoritarios que conformaban diferentes culturas regionales. Según Fábregas (2010; 41), Aguirre Beltrán afirmaba que la región intercultural era el lugar donde confluían las culturas y no podían existir comunidades aisladas del escenario nacional. González Casanova (1966) percibía la existencia de una sociedad única pero al mismo tiempo dual donde pervivía un colonialismo interno; la ciudad que representaba la sociedad moderna y cosmopolita subyugaba a la rural, que estaba atrasada y contenía muchos rasgos de tradicionalista. Compaginó con Manuel Gamio (1916), quien fue discípulo de un antropólogo clásico ya citado: Franz Boas, responsable de diseñar el Programa de la Dirección de Estudios Arqueológicos y Etnográficos, además del Programa de Antropología para el mejoramiento de las Poblaciones Regionales de la República, donde impulsaba la idea de analizar a México como una gran región que contenía un país heterogéneo marcado por grandes particularismos. Existen condiciones regionales que tienen gran influencia en las diferencias entre unas y otras, se pueden observar en las etnias, culturas, climas y características biológicas de cada una de las distintas zonas. Así, una región es el territorio de una población cultural que es socialmente homogénea pero que al mismo tiempo comparte una historia. El mismo Gamio afirmaba que un estudio regional necesariamente debe ser interdisciplinario porque de otra forma no es posible presentar un escenario real y la visión proveniente de una ciencia siempre se queda corta al describir la realidad. Decía que las regiones son el resultado de historias compartidas y la ciencia puede acercarse a ellas a través de las síntesis teóricas y, sobre todo, de la comparación entre una y otras; asimiló la tradición de las propuestas de Boas, conocida como difusionismo, así como también la tradición de la escuela de los círculos culturales, y fue precisamente esta concepción en la que Paul Kirchhoff se basó para elaborar su famosa y muy discutida propuesta sobre Mesoamérica como una macro-región. (Fábregas, 2010) Para llevar a cabo el estudio regional de grupos indígenas se puede profundizar en el análisis del ámbito municipal, es decir, la unidad étnica, social, religiosa y política; asimismo, se puede visualizar con mayor énfasis el ámbito geográfico de un pueblo y, tratándose de grupos mestizos, de una región. Erik Wolf (1953) visualiza como fundamental la interpretación de los nexos que existen entre los municipios y las regiones. Aguirre Beltrán (1957) de alguna forma comparte la visión Wolfiana y añade propuestas evolucionistas y marxistas a través de la etnografía estructural-funcionalista. Por medio de ellas afirma que el cambio social radica en la región o comunidad, dependiendo de quienes se trate, ya sean etnias mestizas o indígenas, respectivamente. Salta a la vista que en este tipo de análisis se da mayor peso específico a los factores internos que a las influencias externas. Las formas de organización deben ser explicadas por todo análisis social puesto que ese es su mayor aporte (Bonfil, 1987). Además, lucha contra la concepción que establece que las diferencias y desigualdades entre las etnias proviene de la diversidad social y que es necesario promover una “integración nacional” (Bonfil, 1973). Luego, a mediados de los años sesenta tuvo lugar un hecho inesperado en las ciencias sociales con la aparición de un trabajo antropológico que cimbró a la intelectualidad de México y el mundo: Los hijos de Sánchez de Oscar Lewis (1964). Con esta obra se demostraron muchas cosas, pero en particular en el ámbito de las ciencias sociales; los estudios regionales no son exclusivos de las áreas rurales puesto que las zonas metropolitanas aportan gran riqueza al estudio y análisis de aspectos microsociales, siendo también muy importante el objeto de estudio de los análisis regionales aunque se les haya desdeñado durante mucho tiempo. Por esas mismas fechas, Bonfil (1995) desarrolló un esquema para la investigación en estudios regionales que por mucho tiempo fue utilizado por académicos provenientes de formaciones sociales, y el cual, en resumen, consistió en establecer tres criterios que no se deberían eludir: el geográfico, el histórico y el etnográfico. Las tres formas podían resaltar los elementos integradores, por ejemplo, en el geográfico las barrancas que separan, las sierras, los bosques, las carreteras, todas esas

58

Proceso social de la educación en Iberoamérica

características de comunidades con una identidad en común y que influyen en mantener las diferencias. Lo mismo sucede con los otros dos criterios, en el histórico y en el etnográfico hay elementos que obligan a conceptualizar una región con similitudes internas y diferencias con el exterior. Ya en los años setenta, Palerm (1977) promovió la realización de estudios regionales con enfoques del método de la ecología cultural que tenían además como característica una visión histórica de largo alcance. Por esa época empezó a introducirse la famosa discusión con origen marxista en la mayoría de los casos, que hablaba de la descampesinización o de la proletarización de los trabajadores del campo. Esta nueva forma, inédita por esas fechas, tuvo gran influencia en las ciencias sociales y en particular sobre los estudios regionales. Fueron muchos los autores que abordaron y discutieron el tema, tratando de demostrar cómo el capitalismo estaba haciendo desaparecer a los trabajadores del campo. Los campesinos tenían una característica muy particular: eran los propietarios de sus medios de producción, pero con la voracidad del capitalismo se estaban transformando las actividades del campo al hacerlas transitar de una forma antigua de producción a una donde la mecanización obligaba a la contratación de obreros, es decir, a la desaparición de los campesinos como propietarios de sus medios de producción y a su sustitución por trabajadores contratados en forma industrial. Algunos autores le llamaron a este fenómeno descampesinización y otros, simplemente, proletarización; ambas posturas tenían una gran carga ideológica en sus afirmaciones. Entre las discusiones más conocidas en el medio figuraron las encabezadas por Krader (1980) y Palerm (1977). De Krader es famoso su estudio “The Asiatic Mode of Production”, que hace referencia a la obra de Marx y que lleva ese mismo nombre. En los estudios realizados en Los Altos de Jalisco a finales de los años setenta, Andrés Fábregas (2010; 141-226) destaca que invariablemente se deberían contestar las preguntas: ¿quiénes controlan las estrategias adaptativas dominantes en la comunidad? y ¿cómo se configuran las estructuras de poder desde el control de los recursos básicos de la sociedad? Para lo anterior, es indispensable entender cómo es que se tejen las relaciones de trabajo porque a través de esta categoría se puede conocer cuál es la situación particular de la cultura en una sociedad. Es decir, al escudriñar quiénes son y cómo detentan el poder las oligarquías locales, se puede obtener más claridad en los análisis. Aunado a lo anterior y tomado de Lattimore (Mendoza y Matos, 2010), se incluyó de forma novedosa para esa época el concepto de “frontera”. En las ciencias sociales, su inclusión significó mucho puesto que se analizaba bajo una nueva óptica cómo se crea un límite o una frontera cuando se ponen en contacto diversas sociedades ya que se interrelacionan y se diferencian. En estos análisis se afirmaba que dichas fronteras son cambiantes y están en constante movimiento. Bajo estas circunstancias, era de gran relevancia resaltar los aspectos geográficos ya propuestos por Bonfil mucho tiempo atrás puesto que se tomaba en cuenta lo fundamental entre los diferentes contactos del hombre con su entorno cuando las condiciones geográficas no son homogéneas. Por ejemplo, a los estudiosos les llamaba mucho la atención la presencia de bordos en Los Altos de Jalisco puesto que fueron obra de los primeros españoles, acompañados por supuesto de la asidua tenencia de la tierra que ha caracterizado a esta región desde tiempos inmemoriales (Fábregas, 2010). Un rasgo histórico que dejó marcada de por vida a varias regiones de la República mexicana fue la Revolución cristera tan discutida en los medios académicos y que ha levantado y no deja de levantar polémica. A mediados de los años veinte el gobierno de la república estableció normas específicas que regulaban el quehacer de los ministros religiosos, sobre todo los católicos. Las autoridades eclesiásticas respondieron y con excesos de uno y otro bando se generó una rebelión armada que duró tres años en México, provocando la muerte de un indeterminado número de personas. Los Altos de Jalisco constituyeron una región de primera línea en la revuelta, lo que marcó sus características. El autor francés Jean Meyer con su obra magistral La Cristiada ha logrado lo que muy pocos autores pueden hacer: la impresión de más de cuarenta ediciones de su trabajo. Salió a la luz en 1973 y desde entonces a la fecha sigue siendo una de las obras más leídas en la historia de nuestro país. Resulta poco menos que imposible leer una obra del área de las ciencias sociales que no haga referencia a la investigación de Meyer; para los estudios regionales marcó un hito imposible de borrar. La propiedad de la tierra en esta región estaba sumamente repartida y el sistema de herencia jugaba un papel definitorio, existían cada vez más subdivisiones y al mismo tiempo otras se juntaban, es decir, el mismo método de la herencia hacía que se repartiera pero en otros casos se sumara porque los matrimonios entre parientes lejanos hizo posible que confluyeran las propiedades en un rasgo característico de Los Altos. Durante más de un siglo ha sobrevivido la existencia de medieros a quienes prestaban las tierras para su producción y cuando se recogía la cosecha se repartían los productos en partes iguales entre el

Proceso social de la educación en Iberoamérica

59

propietario y el trabajador (mediero, de ahí el nombre porque significa que obtiene la mitad, la media). Se ha observado, desde luego, una modernización del campo y en particular se ha introducido una ganadería intensiva y estabulada que sustituye a la extensiva. Hay que agregar el papel que ha significado la migración de trabajadores alteños hacia Estados Unidos, movimiento que inició en 1884 cuando se inauguró la línea de ferrocarril que iba del centro de la república y llegaba hasta Ciudad Juárez, dos años después de que Estados Unidos implantaron la famosa Ley de Exclusión de Chinos y que deportó a los asiáticos que habían ofrecido una gran cantidad de mano de obra de muy buena calidad para la construcción de vías de ferrocarril en el vecino país, así como trabajo en las minas, la agricultura y la fundición; al expulsarlos por razones étnicas, los mexicanos los sustituyeron. Por una razón poco entendible, la migración de mexicanos fue más fuerte de los estados del centro de México que de la frontera y Los Altos de Jalisco se han constituido desde aquella época (finales del siglo XIX) como una región que expulsa mano de obra hacia el extranjero. Ningún trabajo sobre ciencias sociales puede obviar esta circunstancia. Otro hecho no menos importante en cuanto a la construcción de identidades de una región lo aportó el cine nacional, ahí destacaba lo echados pa´lante de los hombres alteños, la costumbre de consumir tequila, lo cotidiano de la música de mariachi y la vida ranchera en el campo en todo su esplendor, esos eran Los Altos de Jalisco aun y cuando poco tenía que ver con la realidad doméstica de la época, o al menos no en las proporciones en que se había construido ese imaginario. Parece fútil dedicarle una atención especial a lo expuesto por el cine nacional en su llamada Época de Oro, sin embargo, los factores identitarios de lo mexicano que se construyeron ahí todavía persisten en muchas latitudes del planeta; inclusive, lo aportado por el cine es un objeto de estudio que poco se ha analizado y está en espera de que los especialistas le dediquen tiempo y trabajo. Hablando de hechos que a la simple vista parecen intrascendentes, como la construcción de carreteras, en los últimos años se ha visto la proliferación de vías rápidas y, si se hacen análisis sociales, estas vías cada vez crean y rompen fronteras regionales porque separan comunidades y, al mismo tiempo, comunican otras más distantes; en especial, este aspecto en particular reclama ser analizado y expuesto por trabajos académicos sólidos. Así como en la época porfirista la instalación de las vías férreas se convirtió en el principal motor del desarrollo –ningún estudio histórico, social o de la vida cultural de la época lo puede soslayar–, en la actualidad los análisis sobre el transporte y movimiento de mercancías debe pasar por la construcción de la infraestructura carretera. En los años sesentas y setentas, “los troqueros” representaban nada más y nada menos que a los portadores de la información y los avances económicos, ellos, a su vez, habían sustituido a los “maritateros”, quienes a bordo de sus bicicletas o sus burros llevaban a los ranchos el hilo, las tijeras, la tela, las galletas y los radios como sus principales productos y hacían el trueque por huevos, gallinas, guajolotes, aguacates, duraznos, quesos, cajeta, miel y todos los productos que producidos en el rancho, eran factibles de venderse en los mercados de las ciudades importantes. Pero además de productos, llevaban y traían información, eran el correo, la radio, la televisión y el Internet de la actualidad. Hace medio siglo las ciudades de mediana envergadura se convirtieron en núcleos importantes del comercio y el urbanismo. En Los Altos de Jalisco dichas ciudades eran Lagos de Moreno y Tepatitlán. Asimismo, León, Aguascalientes y Guadalajara eran las ciudades más importantes, a donde los rancheros viajaban para adquirir vestido y muebles. Incluso las familias más acomodadas iban al Distrito Federal a comprar esos productos. Las ciudades medias se desarrollaron constantemente al grado que desde hace mucho tiempo se pueden adquirir vehículos de lujo en las dos ciudades mencionadas y en otras de menor importancia. El papel de la Iglesia en México ha sido muy prolífico desde los inicios de su historia. El aspecto religioso ese inseparable de las comunidades nacionales. La migración y los asuntos religiosos son recurrentes en los estudios más acuciosos que se han hecho en México y con mayor énfasis en sociedades rancheras como la Alteña. Paul Taylor escribió un estudio sobre migración en 1933: “A Spanish mexican peasant community Arandas in Jalisco, Mexico”, una etnografía que resalta las razones por las que los campesinos de la época se veían obligados a emigrar a Estados Unidos. Otro aspecto a tomar en cuenta en los análisis regionales es el ejercicio del poder. Este estuvo presente desde la época en que los colonizadores ibéricos delimitaron sus tierras, ganándoles terreno a los chichimecas. El intercambio de favores era y sigue siendo moneda de cambio; claro, es indispensable que los investigadores desarrollen un agudo sentido y lean las situaciones cotidianas. Los estudiosos han establecido que el dictador Porfirio Díaz fue uno de los principales artífices del convenio no escrito de intercambiar favores con las oligarquías locales. Eric Wolf, en su obra: “La formación de la nación: Un ensayo de formulación”, describe magistralmente cómo se intercambian favores entre el poder central y los regionales, pero sobre todo cómo fue que los cacicazgos existentes antes de la Revolución mexicana no desparecieron sino que únicamente se transformaron. El poder local se articula con el del Estado nacional a través

60

Proceso social de la educación en Iberoamérica

de redes de intermediación; los antiguos españoles, 500 cabezas de familia que vinieron principalmente de Galicia (Fábregas, 2010), trajeron un tipo de ganado inexistente en México en ese entonces y mantuvieron a raya a las tribus indómitas; a cambio de ello recibieron tierras y mano de obra local en abundancia, es bien sabida la presencia de tlaxcaltecas, quienes además de soldados eran grandes agricultores pues instalaron sistemas de riego de los cuales aún se pueden encontrar vestigios. Los conquistadores instalados en la región se hicieron cargo de alimentar las remudas que requerían los transportistas de los productos obtenidos de las minas y ofrecían seguridad a través de los presidios construidos por las autoridades coloniales. Hay estudios que describen cómo a finales del siglo XVI se llegaron a herrar 20 000 becerros al año. (De la Mota y Escobar, 1940) Los estudios regionales en la actualidad reclaman el desarrollo de trabajos que analicen y describan cómo es que se ha desarrollado la producción de huevo, cerdo, leche y agave en Los Altos de Jalisco. Los pleitos por el agua, su suministro, su ausencia y su contaminación representan hoy en día tópicos muy importantes para abordar desde la óptica de las ciencias sociales. A finales del siglo pasado aparecieron estudios que han tenido aceptación en el área de las ciencias sociales y muy en particular en la geografía y la economía. Precisamente una de las corrientes se ha denominado la Nueva Geografía Económica, y en ella se privilegian los trabajos que hablan de una búsqueda de equilibrios entre las regiones de un país, las cuales son una especie de neofisiócratas si tomamos en cuenta que basan sus estudios en la determinación de las desigualdades entre la producción de unas zonas y otras. A eso se debe que se denominen geografía y economía. Las escuelas alemana, francesa y norteamericana han dado impulso a estas tendencias y su presencia coincide con la puesta en escena de otra corriente que adquirió gran impulso desde su creación quizás debido a lo “novedoso” de sus planteamientos, me refiero a los del “fin de la historia” y del “fin de la geografía”. Antes de enunciar las características de los exponentes de la Nueva Geografía Económica, voy a describir a grandes rasgos lo que significó la presencia de esta corriente que fue inaugurada por un escrito breve de quien se convirtió en su autor principal: Francis Fukuyama (1990). Este escritor tuvo su momento de notoriedad por haber expuesto algo diferente y al mismo tiempo atractivo que empezaba por su mismo título ¿El fin de la historia? así como interrogante, en realidad su exposición es breve y no se compara en absoluto con la extensión, por ejemplo, que ha expuesto Huntignton (1997) con su “choque de civilizaciones” (otra diferencia es que mientras Fukuyama es un optimista ingenuo, Huntignton es un pesimista “ilustrado”). Logró mucha fama por lo que exponía pero sobre todo por la forma en que llamaba la atención el título, que en lo personal me hace recordar la acuñación del concepto de la “Guerra Fría” en la época de la posguerra, cuando un periodista caracterizó las relaciones tirantes entre las superpotencias de la época. El fin de la historia escrita por Fukuyama explica en un breve artículo que el liberalismo proveniente de la Teoría Económica Clásica, que terminó por consolidarse por encima de la ideología socialista que colapsó y estuvo a punto de extinguirse con la caída del Muro de Berlín. Pero no solo prevaleció el liberalismo por encima, digamos, del bolchevismo, sino antes también lo hizo con los poderes absolutistas y con el fascismo que dio origen a la Segunda Guerra Mundial. El Occidente, como región política e ideológica salió avante sobre las otras tendencias dominantes e inclusive en la actualidad puede observarse cómo está influyendo con reformas muy importantes al interior de los países que eran y son socialistas. Con palabras del propio autor, una década después de que promulgó sus ideas, su aporte sigue intacto porque “… la democracia liberal y la economía de mercado son las únicas alternativas viables para la sociedad actual” (Fukuyama, 1990; 20), los problemas económicos que se han presentado en la actualidad y la “inestabilidad política” en Oriente, principalmente en los países árabes, son pasajeros y al final terminará por consolidarse el modelo económico de Occidente. El sustento filosófico que aborda Fukuyama es simplón y guarda paralelismo con las antiguas ideas del positivismo en el sentido de que la evolución histórica es unilineal, siempre va en una dirección, es progresiva y termina con la instauración en el mundo del Estado Liberal; su propuesta va en el sentido marxista de que la humanidad caminaría de la mano con el desarrollo de las ciencias naturales y la tecnología, las cuales serían utilizadas por el poder económico y obligarían a cambiar el sistema productivo capitalista por el socialista y, una vez consolidado este último, por el advenimiento inevitable del comunismo, pero con la única diferencia de que según “el fin de la historia” aterrizó con el reforzamiento del liberalismo. Todos los países, incluidos los subdesarrollados, tienen dos y solamente dos opciones: o van con el proteccionismo económico o van por el liberalismo, y solamente este último es capaz de aportar un aumento en los niveles de vida; cuando uno va para arriba, el otro va para abajo, ya se demostró con los hechos históricos de cómo los países proteccionistas perdieron el rumbo e hicieron disminuir los índices de satisfacción en sus pueblos y cómo los que han adoptado la otra ideología han avanzado. En

Proceso social de la educación en Iberoamérica

61

resumen, Fukuyama adopta la característica de mesianismo porque afirma que el liberalismo es el que ha dado mayores libertades por más tiempo al mundo y se ha ganado tanto adeptos como adversarios, así como el cristianismo y el marxismo se los han ganado. Para el cristianismo, con la segunda venida del Mesías nada más importante podrá suceder, será el fin del mundo; para el marxismo, la llegada del comunismo significaría la felicidad y la convivencia social basada en los avances tecnológicos que disminuirían sustancialmente el tiempo necesario de producción de los benefactores sociales y darían lugar a que el hombre destinara el resto de su tiempo a su desarrollo intelectual. La otra concepción cercana al “fin de la historia” está conformada por los representantes del “fin de la geografía” y el sustento principal de sus postulados que coincide con la primera es que abogan en conjunto por la ideología del liberalismo económico actual. Es una especie de Adam Smith reload, una Teoría de la Mano Invisible puesta en la actualidad Mutatis Mutandis. Representan a los globalifílicos en su máxima expresión porque hacen una apología de los avances tecnológicos en la comunicación que simulan que las fronteras han desaparecido porque ya no hay obstáculos para el intercambio de mercancías a nivel mundial mediante la Internet. El desarrollo tecnológico ha hecho desaparecer la geografía porque para intercambiar productos ya no interesa de dónde provienen ni a dónde van, las técnicas han rebasado los obstáculos geográficos. Su autor más representativo es O´Brien (1992), aunque es recomendable leer a Graham (1998), quien hace un análisis detallado de cómo la Sociedad de la Información ha transformado el espacio físico con el cibernético (space-place). Una versión moderna de la regionalización mundial y que ya cité renglones arriba, ha sido expuesta por la famosa y muy vilipendiada obra de Huntington (1997), quien ha sido asesor en asuntos de inteligencia en Estados Unidos. Él afirma que el futuro del orbe está destinado a presenciar una lucha entre grupos o civilizaciones que concibe igual que como hacen las ciencias naturales cuando explican las placas tectónicas: que están en constante movimiento, unas sobreponiéndose a otras y ganando terreno. De igual manera se mueven las fronteras culturales. Esas civilizaciones (“placas tectónicas”) coinciden fundamentalmente con los grupos religiosos mundiales, que son ocho: la occidental (católicos romanos y protestantes), la europea oriental, la islámica, la confuciana, la budista, la japonesa, la latinoamericana y la africana. De acuerdo con el pensamiento de Hungtington, las dos más desfavorecidas y que vislumbra en serios problemas de existencia real, son la africana y la latinoamericana, porque es donde se concentran los países subdesarrollados en su mayoría. Afirma que la única salida posible para sobrevivir, es que se “occidentalicen” porque tienen fuertes vínculos históricos que los pueden ligar (y salvar de la extinción) con los países que conforman dicha “civilización” (Estados Unidos, Europa Occidental y Australia, principalmente). Volviendo a los exponentes de la Nueva Geografía Económica que bajo mi percepción representan a la nueva fisiocracia en cuanto a que reclaman el espacio destinado a la agricultura como intocable, perciben que las desigualdades regionales se originan por la utilización del campo (que debe producir lo propio del sector primario de la economía), que se utilice para fábricas industriales (sector secundario) o para construir grandes edificios que sirvan a las actividades de los servicios que no producen lo del campo y tampoco lo transforman, sino que restringen su participación al traslado de las mercancías, a los préstamos monetarios, a trámites aduanales, etcétera. Para la exposición de sus resultados, conciben su corriente, la cual debe ser dividida en dos partes: las teorías que afirman que el desarrollo regional depende de factores externos (exógenos, concepto traído de las ciencias de la salud que aluden a factores externos a ciertas enfermedades del hombre) y las que los atribuyen a los internos (endógenos). A su vez, la de los factores externos la subdividen en tres, y la de internos en nueve (Salguero, 2006). A continuación se expone un gráfico con los nombres de las teorías y sus principales exponentes: TEORÍA DE LOS FACTORES EXTERNOS

TEORÍA DE LOS FACTORES INTERNOS

1.- De los procesos de desarrollo socioeconómico (Hermansen) 1,.- Sobre el uso del suelo (Von Thiunen) 2.- Del crecimiento desequilbrado (Hirsham y Fritz Voight) 2.- De la localización industrial (Weber) 3.- De las causalidades acumulativas (Myrdal) 3.- De los lugares centrales o actividades terciarias (Chistaller) 4.- De la base de exportación (Nort Douglas) 5.- De los polos de desarrollo (Francois Perroux) 6.- De las etapas del desarrollo (Rostow) 7.- Relativa a la estructura industrial regional (Richardson) 8.- Del Input Output Access insumo-producto-mercado (Richardson) 9.- De la Acumulación flexible (Michael Piore y Charles Sabel)

62

Proceso social de la educación en Iberoamérica

Cada una de estas teorías hace una caracterización del desarrollo regional desde diferentes ángulos que no se excluyen sino que forman una parte, cada una del análisis global (Salguero, 2006). En lo que todas coinciden es que las regiones más avanzadas son las que han alcanzado un mayor desarrollo tecnológico, y en lo que quedan a deber, es en la apreciación que comparten al afirmar que la Nueva Geografía Económica representa la lucha constante del hombre por domesticar sus recursos naturales y por una distribución equitativa de las riquezas.

EL ENFOQUE DE LA HISTORIA REGIONAL

Los estudios regionales que son vistos bajo la lupa económica (la ubicación de los agentes de la producción), la geográfica (la observación del paisaje) o la antropológica (las características culturales) son muy diferentes a los de la historia, esta última está un poco más distanciada de las ciencias sociales y se acerca más a las humanidades y según expertos en el tema, para hacer historia regional se debe conocer antes la estatal y la nacional (Miño Grijalva, 2002) aunque parezca una paradoja y se pensara que sería a la inversa, que para hacer una historia nacional debería elaborarse primero una historia regional, luego la estatal y poder así llegar al conjunto. Algunas confusiones que se han presentado, en lugar de irse dirimiendo, al parecer se han reproducido toda vez que al llevar a cabo una investigación sobre una comunidad ya se considera historia regional, no es lo mismo historia regional que microhistoria1 (que pertenece al reino del folclor y puede afirmarse que representa la visión del cosmos de un solo individuo según su máximo exponente Luis González, 2008). Otra confusión latente estriba en hacer coincidir lo regional con las divisiones políticas cuando tienen más que ver con las características sociales que las demarcaciones administrativas. Un obstáculo más toma forma cuando los estudios históricos abarcan periodos de tiempo largos porque las regiones y las sociedades cambian constantemente, no es lo mismo, por ejemplo, la sociedad ranchera de Los Altos de Jalisco del siglo XIX a las comunidades que habitaban la región en la época de la Conquista. La región se ha transformado totalmente, han aparecido actores que no existían, la producción se transformó por completo, hay animales y plantas que no existían antes, algunos grupos desaparecieron, etcétera. El objeto de estudio es definitorio en los estudios regionales. Si se trata del análisis de un objeto económico, depende de las relaciones de producción de dicho objeto económico; si se trata del análisis político de un hecho en una región, se analizan las relaciones de poder que se observan en dicha región; si se trata del análisis cultural de un grupo determinado, debe analizarse esa comunidad que se localiza en un espacio concreto, pero cuando se trata de analizar un objeto de estudio histórico (los grupos chichimecas en el actual norte de México, por ejemplo), el espacio es absolutamente secundario porque las comunidades indígenas catalogadas como chichimecas cambiaban de espacio y fueron desapareciendo paulatinamente, esa es una diferencia fundamental con respecto a las otras ciencias.2 Si el objeto de estudio de la historia fuera describir los procesos económicos, culturales, políticos y sociales, sería tanto como querer hablar de todo sobre todo y eso no representa ninguna obligación ni para la historia ni para otras ciencias (Miño Grijalva, 2002; 884).

BIBLIOGRAFÍA

Aguirre Beltrán, G. (1970). El proceso de aculturación. Universidad Iberoamericana. Instituto de Ciencias Sociales. Colección del estudiante de ciencias sociales., 206. Boas, F. (1911). The Mind Of Primitive Man. Nueva York: Macmillan. Bonfil, G. (1973). La regionalización cultural de México: Problemas y Criterios. Seminario sobre regiones y desarrollo de México. Bonfil, G. (1995). Trovas y trovadores de la región Amecameca-Cuautla. México: Obras escogidas de Guillermo Bonfil. Bonfil, G. (2005). México profundo. Una civilización negada. México: Grijalbo. Comas, J. (1964). La Antropología Social aplicada en México. Trayectoria y antología. México: Instituto Indigenista Interamericano. De la Mota y Escobar, A. (1966). Descripción geográfica de los reinos de la Nueva Galicia, Nueva Vizcaya y Nuevo León. Guadalajara: Instituto Jalisciense de Antropología e Historia. Fábregas, A. (2010). Configuraciones regionales mexicanas. Un planteamiento antropológico. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Gobierno del Estado de Tabasco. 1 2

Para Luis González y González, la microhistoria es la menos ciencia y la más humana de las ciencias del hombre (1991). Para Manuel Miño (2002; 893), es un contrasentido que existan programas de maestría y doctorado en Historia Regional.

Proceso social de la educación en Iberoamérica

63

Gamio, M. (1960). Forjando patria. México: Porrúa. González Casanova, P. (1991). La democracia en México. México: ERA. González y González, L. (1991). Terruño, microhistoria y ciencias sociales. En P. P. Herrero, Región e historia en México (1700-1850), México (págs. 23-36). México: Instituto Mora. González y González, L. (2008). Pueblo en vilo: Microhistoria De San Jose De Gracia/Microhistory of San Jose De Gracia. Madrid: Taurus. Graham, S. (1998). The end of geography or the explosion of place? Conceptualizing space, place and information technology. Progress in human geography, 165-185. Huntington, S. P. (1997). El choque de civilizaciones y la reconfiguración del orden mundial. Barcelona: Paidós. Kirchhoff, P. (2009). Mesoamérica, sus límites geográficos, Composición Étnica y Caracteres Culturales. Xalapa, Veracruz. México: Escuela Nacional de Antropología e Historia. Krader, L. (1980). The Asiatic Mode of Production. International Journal of Politics, 10 (2/3)., 99-128. Lewis, O. (2012). Los hijos de Sánchez. México: Fondo de Cultura Económica. Mendoza Casas, C. A., & Matos Ortolan, M. H. (2010). Miradas comparativas sobre las fronteras en América Latina: aproximaciones desde la antropología, la historia, y la arqueología. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Miño Gijalva, M. (2002). ¿Existe la historia regional? HMex, 867-897. O´Brien, R. (1992). Global financial integration: the end of geography. New York: Council on Foreign Relations Press. Palerm, A. (1966). La distribución del regadío en Mesocamérica. Revista de Ciencias Sociales, número 5. Salguero Cubides, J. (2006). Enfoques sobre algunas teorías referentes al desarrollo regional. Sociedad geográfica de Colombia, Academia de Ciencias Geográficas, 1-20. Taylor, P. S. (1991). Arandas, Jalisco: una comunidad campesina. México: Conaculta. Wolf, E. (1953). La formación de la nación. Un ensayo de formulación. Ciencias Sociales, volumen 4, números 1, 2 y 3, 50-62, 98-111 y 146-171.

64

Proceso social de la educación en Iberoamérica

COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS DEL DOCENTE Heidi Angélica Salinas Padilla RESUMEN

El enfoque de competencias ha adquirido auge en las últimas décadas; organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) plantean en sus postulados la necesidad de mejorar la educación mundial mediante el establecimiento de criterios e indicadores claros de evaluación del aprendizaje. El contexto anterior desencadena investigaciones sobre cómo promover las competencias profesionales y laborales en los universitarios. Algunos investigadores se han enfocado a la mejora en la capacitación de la planta docente; otros en la actualización de planes de estudios. Cualquiera de las dos estrategias mencionadas nos acerca a búsqueda de la calidad en la educación. Con relación a las competencias docentes hay dos percepciones por analizar; la primera es la visión del docente relativa a su formación y la segunda es la percepción del estudiante sobre la formación de su profesor. Es este último tema el rector del presente documento y en el cual se revisa la literatura escrita sobre los países latinoamericanos que han incursionado en la modalidad a distancia, para después presentar los resultados del ejercicio diagnóstico de la percepción de los estudiantes de una Universidad del sureste de México sobre su competencia dominio de las TIC.

Palabras clave: competencias, docentes, TIC, percepción. INTRODUCCIÓN

La tecnología electrónica, la infraestructura al servicio de las telecomunicaciones y el desarrollo del software se coadyuvan para generar el nacimiento de lo que se conoce como tecnologías de la información y comunicación, las cuales han evolucionado con el paso de las décadas ante las innovaciones metodológicas resultado de la investigación educativa. No se puede disociar a la práctica docente de la investigación y viceversa, ya que se requiere de la actualización o modificación del desempeño docente que permita la generación de entornos educativos actuales. La transformación de las Tecnologías de la Información desencadena al interior de la sociedad actual un espíritu de cambio, que permea en el desarrollo y metamorfosis de nuevas estructuras educativas y sociales. La evolución en los medios y estrategias para la transmisión del conocimiento dieron paso a la implementación de nuevos servicios educativos, siendo los países con mayor solvencia económica los primeros en implementar lo que se conoce hoy por hoy como la modalidad a distancia, flexibilizando la curricula así como la ampliación de la cobertura para los estudiantes. Barberá, Mauri, y Onrubia (2008), plantean que la generación de nuevas formas del binomio enseñanza-aprendizaje ha desarrollado transformaciones en la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación, lo cual sustenta a los postulados educativos y de la educación a distancia.

DESARROLLO

La inclusión de la tecnología en la educación. La identificación de Instituciones de Educación que han innovado mediante la educación a distancia, es relevante para establecer criterios que nos permitan medir los avances que directa o indirectamente han alcanzado los docentes en competencias para el impulso de la modalidad. Las tecnologías de la información y la comunicación y su inclusión en la práctica docente son de vital importancia para la promoción de las competencias en el estudiante universitario, así como el cumplimiento del perfil de desempeño de los programas educativos en los que están adscritos. Los sistemas educativos para dar respuestas a las exigencias internacionales demandan de forma constante una simbiosis entre las estrategias didácticas y la implementación del uso de medios que favorezcan el aprendizaje (Agüera y  Vázquez, 2005).

Proceso social de la educación en Iberoamérica

65

En este proceso de enseñanza-aprendizaje que se encuentra en transición en el campo educativo, los principales actores son los docentes-facilitadores quienes tiene la ardua tarea de identificar en su práctica los objetivos de aprendizaje de forma clara, para articular las actividades y estrategias a utilizar en el aula de aprendizaje. Los recursos tecnológicos para los que los profesores deben de ser competentes han ido diversificándose, pasando desde el cañón, la computadora hasta las tablet y teléfonos inteligentes. Las nuevas innovaciones y tendencias en la educación han flexibilizado tanto los procesos educativos que hoy por hoy encontramos instituciones educativas que manejan su oferta académica totalmente en modalidad virtual, estableciendo canales y medios de comunicación que exige a su planta docente un completo nivel de competencia tecnológica además de formación propia en su disciplina, ya que en el proceso formativo implica el manejo de un sinfín de nuevas aplicaciones tecnológicas como plataforma para el desarrollo de contenidos temáticos. El acceso a Internet ha transformado las formas de construir los saberes, por lo que las TIC que aplica el docente en el aula deben promover el trabajo colaborativo que genere aprendizaje en los estudiantes. Barberá (2013) propone que se identifiquen los campos de acción de los estudiantes modernos integrados al aspecto virtual/online y la presencial/offline con los que interactúan, pues esto genera el comportamiento social de los jóvenes en ambientes on line que traspasan las fronteras de manera casi imperceptible. En los años noventa, los libros más vendidos eran aquellos sobre innovaciones tecnológicas y los cambios que generaban en la sociedad, lo cual marcó la importancia que adquirirían más adelante las telecomunicaciones. La consecuencia de lo anterior fue la implicación hegemónica de la tecnología como parte de los nuevos saberes.   Las instituciones educativas asumen que su planta académica cuenta con las competencias tecnológicas o con una alfabetización digital que les permite impulsar a sus estudiantes como usuarios hábiles y eficaces de las TIC durante su proceso de aprendizaje; desafortunadamente, no todos los integrantes de la academia cumplen con dichas características, lo que limita las potencialidades del estudiante (Salinas, 2008). Para lograr un aprendizaje se requiere de la identificación clara de la intencionalidad y de un contenido temático focalizado, en el que se puedan implementar el uso de la tecnología y los medios de comunicación como una herramienta más en el proceso de enseñanza- aprendizaje (Robalino, 2005). Por otra parte, es importante tomar en cuenta que el nacimiento del Internet no se debió precisamente a un interés educativo, he ahí la transformación tan enriquecedora que se da en la relación tecnología-educación. Por su parte, St. Pierre y Kustcher (2001) también incorporan a estos nuevos paradigmas la implementación de modelos constructivistas para el conocimiento y constituir el trabajo de forma eficaz y eficiente de las formas de enseñanza innovadoras. El punto neurálgico de la situación es saber cuál es el uso que los docentes le están dando a las TIC para promover el aprendizaje en el aula bajo un enfoque de competencias. Académicos e investigadores consideran la pertinente inclusión de la herramienta de Internet en el proceso de enseñanza aprendizaje para la generación de formas de participación alternas, que fortalezcan las competencias integrales de los estudiantes, tales como la argumentación y análisis basados en el razonamiento critico en pro del nuevo conocimiento mediante el ejercicio de cooperación y colaboración. (Estrada, Ovide, Sinectica, 2012). A partir de lo anterior se puede afirmar que en una sociedad del conocimiento estructurada y coherente, las TIC desempeñan un papel fundamental para poder establecer y mantener el capital intelectual, la capitalización del conocimiento, así como la identificación de las habilidades y las destrezas cognitivas y sociales como materias primas, descentralización de la información, el trabajo colaborativo y el cooperativo. Concepciones sobre el Internet. Tomando como base la revisión de diversos documentos, existen diferentes concepciones sobre lo que se denomina Internet, por ejemplo, en 1986 para García Vázquez era una herramienta perfecta para eliminar las diferencias y las distancias, ya que permite la libre expresión y hace que la información, el conocimiento y el mundo entero estén al alcance de más personas. Internet, más que una tecnología, es un medio de comunicación.

66

Proceso social de la educación en Iberoamérica

Por su parte, Garduño (2005) lo plantea como un gran recurso para la información, la comunicación, los negocios, el ocio, etcétera, pero por lo general es desaprovechado porque nos dedicamos a usar un número limitado de recursos. Su fin es servir de autopista donde se comparte información o recursos. Esto lo hace por medio de páginas, sitios o software. En 2009, Duarte lo define como una oportunidad de difusión mundial, un mecanismo de propagación de la información y un medio de colaboración e interacción entre los individuos y sus ordenadores, independientemente de su localización geográfica. El proceso de aprendizaje es un fenómeno social, en el que mediante la interacción se adquieren nuevos conocimientos; la herramienta del Internet adecuadamente implementado puede promover una educación interactiva e inclusiva (Durkheim, 2008). Por ello es de importancia el desarrollo de guías que sirvan de soporte a los docentes sobre el uso e implementación de la mencionada herramienta. Modelo por competencias. El término competencia se traslada al ámbito educativo desde el sector empresarial, cuando en las compañías se entendía y catalogaba como competente a aquella persona que desarrollaba su actividad de manera eficiente. El Modelo Educativo con un enfoque en competencias busca responder a los retos que nos plantea el escenario educativo nacional e internacional. Asume la misión de promover que todos sus estudiantes hagan fructificar sus talentos y capacidades, lo que implica generar los espacios, medios y escenarios para que cada estudiante se responsabilice de sí mismo y realice su proyecto personal de aprendizaje (Batista, 2010). La educación basada en competencias se centra en las necesidades, estilos de aprendizaje y potencialidades individuales para que el alumno llegue a utilizar con pericia las habilidades señaladas por el mundo laboral (Ayala, 2008). Actualmente las instituciones educativas a nivel internacional desarrollan sus ofertas formativas bajo este paradigma; anteriormente en la búsqueda de la adquisición del conocimiento se priorizó el aspecto teórico disociándolo de la práctica, los procesos de evaluación que se diseñaron bajo una estructura memorística no reflejaban el conocimiento en el campo laboral, dejando la sensación de no saber a los nuevos egresados y a los empleadores la idea de la necesidad de capacitar a sus nuevos empleados. A la luz de los avances y la investigación educativa, se demuestra que la transferencia del conocimiento va más allá de la memorización, es necesario des-aprender los referentes tradicionales en los que se desarrollaba una función propedéutica e implementar una función orientadora que permita a todos los individuos desarrollar las competencias necesarias para el perfil del campo laboral, lo cual exige de una planta académica competente. La transformación de las vertientes teóricas al enfoque por competencias profesionales en el ámbito académico se desarrolla de forma gradual y hasta cierto punto discreta, pues permite la relación sistémica y empática de los conocimientos teóricos con la práctica. Estudio de caso. Para ejemplificar la implementación de las TIC en el campo educativo y específicamente en la práctica docente se toma como caso a la segunda universidad pública del Estado de Campeche, México, la cual desde el año 2000 ha estado en una constante actualización de sus programas educativos. La primera etapa de cambio desarrolla la transición del modelo tradicionalista en la que el eje era la enseñanza del docente a un modelo educativo centrado en el aprendizaje del estudiante, mismo modelo que posteriormente se da a conocer con el nombre de Acalàn con objeto de que se generara el sentido de pertenencia de los diferentes actores que en él se involucran. Esta etapa de cambio en la que se vio sumergida la institución, como caso de estudio, se genera mediante el proyecto institucional denominado actualización y mejoramiento continuo de la formación profesional, misma que participó en la convocatoria para apoyo de la formación profesional emitida por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) en México. Los trabajos realizados en este proyecto fueron coordinados por la Coordinación de la Función Académica institucional, la cual se hizo cargo del trabajo multidisciplinario de autoridades académicas, gestores de programas educativos y profesores. Las estrategias implementadas para la obtención de información sobre los programas educativos fueron la realización de foros de egresados y empleadores como representantes del sector productivo local. Los resultados de estos trabajos fue la actualización de los programas educativos en apego al enfoque por competencias.

Proceso social de la educación en Iberoamérica

67

Institucionalmente se desarrolla la estructura base que cada Dependencia de Educación Superior (DES) debería de contemplar para la actualización de sus programas en apego al Modelo Educativo Acalán y el enfoque en competencias, estableciendo tres tipos de competencias: genéricas, interdisciplinarias y específicas. Las competencias genéricas, consideradas la base para la formación integral del estudiante, son: comunicación y relación social, cultura emprendedora y transdisciplina, universidad ciencia y humanismo, educación para la sustentabilidad, cultura de salud y dominio de las tecnologías de información y comunicación, siendo esta última el objeto de estudio. La competencia dominio de las tecnologías de información y comunicación como competencia genérica de los programas educativos universitarios tiene dos principales componentes; las tecnologías de información y comunicación y el manejo de la información; además, es descrita como la utilización adecuada de las tecnologías de la información y la comunicación para permitir el acceso y la generación de información de manera eficaz y eficiente tanto en el ámbito personal como en el profesional. Los dominios que demuestra son: • Maneja adecuadamente los recursos tecnológicos que apoyan a la comunicación y búsqueda de información. • Recopila, analiza y sintetiza información de diversas fuentes. • Usa paquetes computacionales para desarrollar documentos, presentaciones, bases de información. • Utiliza herramientas computacionales que ayudan a mejorar el desempeño de los equipos de cómputo. • Emplea tecnologías de información en la solución de problemas propios de su disciplina. • Selecciona y evalúa fuentes de información de calidad. • Aplica principios para la organización de dicha información. • Genera información. Algunas de las evidencias del desempeño de la competencia que se valoran de esta competencia en el estudiante son la generación de documentos en software de oficina, la instalación de utilería y el uso de las mismas, la recuperación de información, generación de reportes de búsqueda y selección de la información pertinente, así como proyectos que exige su disciplina haciendo uso de las herramientas tecnológicas. Si bien las competencias a desarrollar en el estudiante están claramente especificadas, ¿qué pasa con las competencias docentes? Investigadores de diversas instituciones de educación de los distintos niveles educativos se han avocado en las últimas décadas al estudio de las competencias docentes. La propuesta más inclusiva encontrada en la revisión bibliográfica es la que presenta Philippe Perrenoud (1997), quien plantea una familia de 10 competencias que se presentan a continuación. Organizar y animar situaciones de aprendizaje. • Gestionar la progresión de los aprendizajes • Elaborar y hacer evolucionar dispositivos de diferenciación. • Implicar a los alumnos en sus aprendizajes y en su trabajo. • Trabajar en equipo. • Participación en la gestión de la escuela. • Informar e implicar a los padres. • Utilizar las nuevas tecnologías. • Afrontar los deberes y los dilemas éticos de la profesión. • Organizar la propia formación continua. Diez y Salinas (2010) exponen las interrogantes: ¿Cómo nos ven nuestros alumnos? ¿Qué esperan de nosotros, los docentes? ¿Qué competencias consideran que son las más importantes y necesarias para obtener una docencia de calidad en la universidad? La Institución objeto de estudios mediante la Coordinación de Función Académica y la Dirección de Superación Académica plantea las competencias docentes mediante la realización de un diagnóstico de necesidades de capacitación, con el proyecto denominado Detección de necesidades de formación docente para el desarrollo de programas en la UNACAR, base sobre la que se podrá construir la plataforma para dar respuesta a las interrogantes expuestas.

68

Proceso social de la educación en Iberoamérica

Las funciones sobre las que se realizó el diagnóstico de necesidades fueron las áreas de: docencia, planeación, evaluación, tutoría, salud, cultura y trabajo, comunicación y relación social, investigación, responsabilidad social y tecnologías de información y comunicación (TIC), de las cuales se desprenden tres áreas de oportunidad en la formación docente, siendo estas el manejo del idioma inglés como segunda lengua, la evaluación de aprendizaje en el marco del Modelo Educativo Acalán basado en el enfoque por competencias y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. Como resultado se integra el Plan Institucional de Actualización y Capacitación Docente, el cual se integra por tres programas: programa de formación docente, actualización disciplinar y apoyo dirigido al fortalecimiento de los cuerpos académicos. Específicamente, el primer programa es el que interesa para efectos del presente documento, dado que su principal objetivo es propiciar el desarrollo de un estilo docente propio e integral que permita centrar las actividades en el proceso de aprendizaje de los estudiantes universitarios, respondiendo al Modelo Educativo. Se considera relevante la descripción del programa de formación docentes, ya que expone las cuatro competencias docentes que se busca desarrollar en toda la planta académica adscrita a la institución, estando estas estrechamente relacionadas con las funciones sustantivas del quehacer docente. El principal propósito es asegurar la implementación del modelo educativo mediante una docencia que se desarrolla teniendo como eje central el aprendizaje, logrando capacitar a los profesores para que su quehacer académico enriquezca y preserva la cultura; así como la creación, difusión y optimización de los conocimientos que permitan impulsar las competencias de sus estudiantes. Asimismo, el perfil general que se busca en el profesor universitario aborda la orientación de la docencia centrado en el aprendizaje, la planeación de los aprendizajes esperados en sus alumnos en apego al enfoque por competencias, la práctica de una evaluación formativa más allá que la sumativa, la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación como una herramienta en los diversos procesos de aprendizaje, el dominio de un segundo idioma, contribuir con la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo de su contexto inmediato en pro de una calidad de vida para la sociedad, fomentar la comunicación e interacción social, así como el desarrollo de la orientación estudiantil en los diversos aspectos que se requieran desde el aspecto personal hasta el profesional para impulsar el éxito académico de sus estudiantes, promotor de la salud y el trabajo transdisciplinario; finalmente, el perfil del profesor contempla el desarrollo de proyectos de investigación que brinden alternativas de solución a las necesidades inmediatas del contexto en sus diferentes esferas. Formación para la docencia con un enfoque por competencia. Los descriptores de esta competencia son la reflexión de la propia labor docente, identificación con la misión, visión y valores institucionales, mediante el desarrollo de la docencia centrada en el aprendizaje; planificador de los procesos de enseñanza-aprendizaje mediante la identificación de los conocimientos previos de sus estudiantes, así como las necesidades que estos presentan en su formación desarrollando métodos y estrategias para lograr los aprendizajes esperados, y aplicando procesos de evaluación formativa; la construcción de ambientes de autoaprendizaje en ambientes colaborativos, impulso de las tecnologías de la información y la comunicación, diseño de materiales didácticos como apoyo a su docencia. La competencia formación para la docencia con un enfoque por competencias, se promueve mediante cursos básicos e instrumentales de carácter obligatorio, organizados modularmente. En el módulo uno básico obligatorio sensibilización al modelo por competencias se aborda la relación del docente con la Universidad, inducción al modelo educativo y la curricula por competencias y las competencias genéricas como formación integral. El módulo dos, organización del trabajo didáctico, aborda la planeación y diseño de secuencias de aprendizaje, trabajo colaborativo, función de las academias, inter-academias, estrategias de aprendizaje y enseñanza por competencias, manejo de las tecnologías de información y la comunicación aplicadas a la docencia y, finalmente, la evaluación del aprendizaje por competencias. Metodología. Para el estudio de las competencias docentes, específicamente la competencia tecnológica, se desarrolla un sondeo entre los estudiantes diseñado como un proceso de investigación exploratorio no experimental, la cual busca conocer cuáles son las competencias tecnológicas que los estudiantes esperan y creen deben de tener los docentes para facilitar el proceso de aprendizaje en el nivel superior.

Proceso social de la educación en Iberoamérica

69

La unidad de análisis se determinó en la Facultad de Ciencias Educativas con estudiantes universitarios de diferentes semestres de los programas educativos de Educación y Lengua Inglesa, elegidos al azar, durante el periodo intersemestral. La integraron 23 estudiantes de educación y 37 estudiantes de lengua inglesa, sumando un total de 60 estudiantes. Como instrumento de recolección de datos se utilizó una guía de entrevista estructurada basada en dos cuestionamientos: ¿Qué competencias tecnológicas consideras debe tener un docente de la institución? ¿Los docentes con los que has trabajado demuestran dominio de la competencia tecnológica? La perspectiva que tienen los estudiantes de las competencias tecnológicas de un docente universitario es: • Buen dominio de programas de paquetería de oficina • Dominio para la búsqueda de información en la web • Dominio en el uso de software de su disciplina • Dominio en el uso de plataformas de aprendizaje Asimismo, los estudiantes universitarios expresan que de entre los docentes que les han impartido cursos que forman parte de su formación profesional, uno de cada cuatro profesores es competente en los puntos enlistados anteriormente, dos de cada cuatro tienen habilidades pero que necesitan actualizarse y, finalmente, existe un profesor que no es diestro en el uso, manejo e implementación de la tecnología en el aula de clases.

CONCLUSIONES

Como resultado de la presente reflexión y revisión de la literatura sobre las competencias del docente en un modelo educativo centrado en el aprendizaje con enfoque en competencias, se concluye que el docente debe ser competente en diversos aspectos como buen comunicador y colaborador, para establecer redes de apoyo que le permitan mejorar su docencia en beneficio de los estudiantes. También es necesario conocer qué es lo que se hace en otros espacios educativos y cómo se hace para enriquecer la formación personal, profesional y cultural. Asimismo, el trabajo docente, a pesar de que en la ejecución o la práctica sea desarrollado por un docente frente a grupo, en la planeación de clase es necesario incorporar el trabajo colegiado de los docentes. En consecuencia, se considera que un buen docente debe formarse constantemente, nunca dejar de aprender, se ocupa de que los demás aprendan, es adaptable y buen planeador. Es importante mencionar que el docente planea para poder contribuir en el aprendizaje del alumno contemplando factores diversos, como el estilo de aprendizaje y los múltiples tipos de inteligencia que los estudiantes manifiestan. Por ende, la planeación se hace en función primordialmente a las necesidades del estudiante y los objetivos del programa. No se puede dejar de lado que los procesos de aprendizaje del profesor también están vinculados con el hecho de poder ofrecer a los estudiantes diversas alternativas en el proceso de enseñanza-aprendizaje haciendo uso de las plataformas tecnológicas existentes. Es necesario que el programa de capacitación impulse en los profesores la implementación de recursos tecnológicos, pues estos no se ven reflejados en el aula.

BIBLIOGRAFÍA

Agüera Enrique,  Vázquez José. (2005). Retos y perspectivas de la educación superior. (1ra edición). México. Editorial Méndez. Ayala, F. (2008) El modelo de formación por competencias. http://www.modelo.edu.mx/univ/mcom.ppt Barberá, E. (2013). Aula mediada por tecnología social. UNAM Barberá, E., Mauri, T. y Onrubia, J. (Coords) (2008). Cómo valorar la calidad de la enseñanza basada en las TIC. Barcelona: Graó. Bautista J. (2010). Reflexiones sobre la Educación Basada en Competencias Revista Complutense de Educación. ISSN: 1130-2496 Vol. 21 (1) p. 91-106. Diez Irizar G., Salinas Padilla H. (2010) Las competencias que debe tener un docente de la Unacar, según los estudiantes de la DES DAEH. El Congreso Internacional de Educación: Evaluación 2010.

70

Proceso social de la educación en Iberoamérica

Duarte, Josep. (2009).Internet, redes sociales y educación. Revista española de la Universidad y Sociedad del Conocimiento, 6 (1), 27-28. Durkheim (2008). Pedagogía en el aula virtual. (1ra edición). México. Trillas. Estrada, Ovide, Sinectica. (2012). El impacto de las nuevas tecnologías en la educación en valores del siglo XXI. Revista científica de informática. 5 (1), 22- 23. García, Vázquez. (1986). Tecnologías y educación. (2da) edición. España. Ediciones CEAC S.A. Garduño Vera Roberto. (2005). Enseñanza virtual sobre la organización de los recursos informativos digitales. (1ra edición). México. Gales. Kutscher Natalia, Pierre Armando. (2000). Pedagogía e internet: aprovechamiento de las nuevas tecnologías. México. Trillas. Perrenoud, Philippe (1997). 10 Nuevas competencias para enseñar. Èducateur. Revista de la Sociètè pèdagogique ro-mande. París, Francia. Salinas Ibáñez Jesús. (2008). Innovación educativa y usos de las TIC, (5ta edición). Sevilla España: Celta. St. Pierre, A. y Kustcher, N. (2001). Pedagogía e Internet; aprovechamiento de las nuevas tecnologías. México: Trillas. Universidad Autónoma del Carmen (2010) Modelo Educativo Acalán recuperado de http://www.unacar.mx/sec_academica/ rev_dig_modelo_edu_acalan/files/modelo_educativo_akalan_1.pdf Universidad Autónoma del Carmen. Programa de Formación Docente recuperado de http://charal.unacar.mx/pfd/descripcionCompetencias.aspx

Proceso social de la educación en Iberoamérica

71

INFRAESTRUCTURAS DE BAJO COSTO PARA LA VISUALIZACIÓN DE DATOS A GRAN ESCALA Y RESOLUCIÓN, UNA OPCIÓN ACCESIBLE PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS Jesús Alberto Verduzco Ramírez Nicandro Farías Mendoza Gilberto René Martínez Bonilla Pedro Rocha Medrano María Isabel Sáenz Rodríguez RESUMEN

La necesidad de disponer de superficies de visualización gráfica de datos de mayor tamaño y resolución que aquellas proporcionadas por el monitor se hace evidente al utilizar aplicaciones que generan cantidades significativas de datos gráficos como: la visualización científica, los entornos de la realidad virtual y aumentada, el diseño en ingeniería, el análisis de gráficas en finanzas, etcétera. El presente capítulo tiene como objetivo, en la primera parte, hacer una reseña de las tecnologías propietarias en el área de las plataformas de visualización intensiva de datos que emplean alta escala y alta resolución. En la segunda parte, se presentan las experiencias al construir tres sistemas de visualización de bajo costo, que pueden ser utilizadas como reales alternativas a las costosas infraestructuras propietarias en apoyo a las actividades académicas en instituciones de educación con presupuesto limitado.

Palabras clave: visualización de datos, proceso gráfico distribuido, cluster, muro de imágenes, cave. INTRODUCCIÓN

El monitor es el dispositivo normalmente utilizado para mostrar información gráfica al usuario de una computadora. Sin embargo, desde el punto de vista de sus características físicas, los monitores han evolucionado lentamente. Los monitores LCD remplazan actualmente a los monitores CRT, pero esto se produce desde hace solo algunos años. En contraste, la mayoría de los componentes de la PC, tales como la memoria, el procesador y los discos han visto sus capacidades prácticamente duplicarse todos los años, mientras que la resolución de los monitores se ha incrementado solamente a un ritmo del 5 % por año los dos últimos decenios (Chen Y., Chen H., Clark, D.W., Liu, Z., Wallace, G. & Li, K ,2001) La resolución y dimensiones del monitor constituyen un obstáculo para cierto tipo de aplicaciones que tienen como característica principal la generación de importantes cantidades de datos gráficos. La visualización científica de datos, los entornos de la realidad virtual y aumentada, el diseño en ingeniería y el análisis de gráficas en finanzas, son ejemplos de aplicaciones que requieren superficies de visualización gráfica de mayores dimensiones que aquellas proporcionadas por el monitor. Ejecutándose en un sistema con reducida potencia gráfica, una aplicación no puede explotar toda su capacidad en la generación del entorno gráfico. Como consecuencia, la visualización de gráficas complejas y el proceso de interacción con el usuario son fuertemente perturbados. Por ejemplo, un usuario al interactuar con una aplicación que despliega mapas, se ve obligado a visualizar fracciones de la imagen total si desea analizar detalles de la imagen, esto implica la pérdida de la visión del contexto global, situación que se agrava aún más si participan múltiples usuarios. El interés por aumentar las dimensiones y resolución de la superficie de visualización ha estado presente en años recientes. Las soluciones actuales utilizan una arquitectura centralizada o una distribuida. El enfoque centralizado consiste en dotar a un solo nodo de múltiples tarjetas gráficas y con ello alimentar a más de un monitor. Como ventaja, disponemos de una alternativa de bajo costo y de fácil implementación; sin embargo, este esquema sufre de algunos inconvenientes. Un solo nodo efectúa el proceso gráfico (renderización), lo que implica baja eficiencia. Un problema mayor es el número limitado de puertos PCI y AGP disponibles en el nodo. Una solución más atractiva es dividir el proceso gráfico entre un grupo de nodos interconectados por una red de comuni-

72

Proceso social de la educación en Iberoamérica

cación de datos y distribuir las imágenes y las primitivas gráficas utilizando un protocolo eficiente. En este modelo los problemas principales son el consumo excesivo del ancho de banda de la red y la sincronización de las actividades de los nodos. A pesar de estos inconvenientes, actualmente los proyectos en desarrollo emplean como solución la distribución del proceso gráfico. Los sistemas de visualización gráfica basados en video proyectores tales como: Display Wall (Li K., Chen H., Chen Y., Clark D.W., Cook P., 2000), WorkBench (Wolfgang Krüger, Christian-A. Bohn, Bernd Fröhlich, Heinrich Schüth & Wolfgang Strauss, 1995) y CAVE (Cruz Neira C., Sandin Daniel J. & Defanti Thomas A. 1993), han sido ampliamente utilizados en la visualización de datos. Estos sistemas permiten visualizar las imágenes de aplicaciones en alta resolución y gran tamaño acompañadas de visión estereoscópica para incrementar el grado de inmersión de los usuarios. En las secciones siguientes se hace un análisis de estas tres soluciones que utilizan este enfoque.

DISPLAY WALL

Un Display Wall es un sistema capaz de presentar imágenes en alta resolución y gran tamaño (Li K. et al. 2000). La imagen global es generada sobre una o varias superficies por un conjunto de video proyectores, los cuales son alimentados por las salidas gráficas de una supercomputadora tipo SGI Onyx. En la figura 1 se muestra un Display Wall compuesto por ocho superficies independientes iluminadas por video proyectores. Cada video proyector es responsable de generar una fracción de la imagen global proyectada. Un Display Wall permite visualizar imágenes 2D en grandes superficies, lo que facilita el análisis detallado, por ejemplo, en medicina, imágenes satelitales, arquitectura, etcétera.

Figura 1. Display Wall generado por un arreglo de ocho video proyectores

RESPONSIVE WORKBENCH

El Responsive Workbench (Krueger W. et al., 1995), es una herramienta que permite generar imágenes estereoscópicas 3D que son proyectadas en dos superficies de visualización perpendiculares con la ayuda de un sistema formado por un proyector y espejos. El usuario puede interactuar con las aplicaciones desarrolladas por medio de guantes y un ratón 3D. Además, un sistema de seguimiento monitoriza la posición de la cabeza del usuario para que este visualice el ambiente virtual desde el ángulo correcto.

Proceso social de la educación en Iberoamérica

73

El workbench es una herramienta muy apreciada en el trabajo con maquetas electrónicas por la cercanía que tiene con las manos del usuario. La Figura 2 muestra a un usuario utilizando el Workbench.

Figura 2. Interacción con una aplicación 3D ejecutándose en el Workbench

CAVE

La CAVE es un sistema de visualización gráfica 3D de alto desempeño constituida por un cubo de seis caras. Las caras son iluminadas desde el exterior por video proyectores alimentados por los canales gráficos de una supercomputadora, en la cual se ejecutan las aplicaciones que producen las gráficas desplegadas sobre las superficies de la CAVE. Los usuarios situados al interior de la CAVE provistos de lentes 3D, prácticamente se encuentran rodeados de imágenes acompañadas de estéreo lo que contribuye a incrementar el grado de inmersión. Las aplicaciones de las CAVE se centran en las visualización de modelos a escala de fenómenos físicos.

Figura 3. Estructura de una CAVE

SOLUCIONES DE BAJO COSTO

Tradicionalmente para aplicaciones de visualización intensiva de datos se han utilizado equipos de alto desempeño dotados de tecnología propietaria. Los tres sistemas analizados en la sección anterior CAVE, Display Wall y Workbench, comparten una característica en común: utilizan tecnología propietaria tales como video proyectores 3D y supercomputadoras de la clase SGI Onyx que redunda en un significativo incremento en sus costos haciéndolos inaccesibles para organizaciones con presupuesto reducido. Una alternativa atractiva, es el uso de Clúster de computadoras, es decir, utilizar el poder de procesamiento agregado de un conjunto de equipos de cómputo, así como combinar su capacidad de almacenamiento y procesamiento gráfico como una alternativa económica a las costosas supercomputadoras.

74

Proceso social de la educación en Iberoamérica

La rápida evolución, incremento del desempeño y tendencia al bajo costo de los componentes de las PC incluyendo las tarjetas gráficas, convierten a los Clúster en una alternativa viable para aplicaciones que requieren procesamiento intensivo de datos. Las infraestructuras de este tipo, además, resultan económicas debido a que es posible reutilizar equipo existente en las organizaciones, por ejemplo, en las instituciones educativas.

PLATAFORMAS PARA LA VISUALIZACIÓN DISTRIBUIDA DE BAJO COSTO

Actualmente existen varias plataformas que siguen el enfoque de visualización distribuida integrada con componentes de bajo costo, una de las más sobresalientes es Grimage (Jérémie Allard, Clément Menier, Bruno Raffin, Edmond Boyer & François Faure, 2007), la cual consiste en cuatro elementos: un clúster de procesamiento gráfico, un sistema de adquisición de imágenes, una librería para el desarrollo de aplicaciones paralelas y una superficie de visualización de grandes dimensiones. En esta plataforma, es posible adquirir un objeto para que sea instantáneamente modelado en 3D e ingresado en un mundo virtual con el cual es posible interactuar. La Figura 2 presenta imágenes de Grimage.

Figura 2. Funcionamiento de la Plataforma Grimage En la figura 3 se presenta con detalle un esquema del funcionamiento de Grimage. Primero, se capturan flujos de video provenientes de un conjunto de cámaras, se adquiere únicamente el objeto requerido y se sustraen todos los elementos de fondo, de esa manera se crea un modelo en 3D del objeto capturado y se renderiza en una superficie de visualización de grandes dimensiones.

Figura 3. Esquema de funcionamiento de Grimage

Proceso social de la educación en Iberoamérica

75

Grimage requiere para su funcionamiento un equipo de alto rendimiento, la configuración existente en el INRIA Rhone Alpes consiste en 6 cámaras de alta definición, un muro de imágenes de 16 video-proyectores y 2 Clústers interconectados, uno con 11 dual-Xeon a 2.6 GHz para la aplicación y otro con 16 dual-Opteron a 2 GHz para la parte de visualización. Para la distribución de los procesos y el envío de mensajes entre estos, Grimage utiliza una librería de software llamada FlowVR, la cual se describe en la siguiente sección.

FLOWVR

FlowVR (Jérémie Allard, Valérie Gouranton, Sébastien Liimet, Emmanuel Melin, Bruno Raffin & Sophie Robert, 2004) es una librería que provee a los usuarios con las herramientas necesarias para desarrollar y ejecutar aplicaciones interactivas de alto desempeño en Clúster s y Grids computacionales. Las principales aplicaciones de esta librería son aquellas soluciones de realidad virtual y visualización científica. FlowVR facilita la programación modular que disminuye las dificultades de ingeniería de software mientras permite ejecuciones de aplicaciones de alto desempeño en ambientes paralelos y distribuidos. La arquitectura y aplicaciones de FlowVR se muestran en lasy 7.



Figura 4: Arquitectura de FlowVR

Figura 5. Diferentes aplicaciones de FlowVR

En la Figura 5 se muestran diferentes aplicaciones de FlowVR: (a) renderizado de terrenos, (b) modelado de un cuerpo con cámaras, (c) distorsión de objetos, (d) simulación de cuerpos rígidos, todas pueden ser combinadas en una aplicación ejecutándose en un Clúster.

IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE VISUALIZACIÓN DE BAJO COSTO

En esta sección se describe la construcción de tres prototipos que utilizan para su funcionamiento componentes de bajo costo. Nosotros definimos el bajo costo, como la utilización de componentes de arquitectura abierta tales como PC, video proyectores, Clúster de computadoras, también llamados commodity components, como una alternativa a las costosas infraestructuras propietarias tales como las supercomputadoras.

I. PROTOTIPO 1: MURO DE IMÁGENES DE BAJO COSTO

En esta sección describimos el trabajo desarrollado para implementar un muro de imágenes utilizando componentes de bajo costo. Un Muro de Imágenes es un sistema capaz de visualizar imágenes en alta resolución sobre grandes superficies. La imagen global es generada sobre una o varias superficies por un conjunto de video proyectores, los cuales son alimentados por las salidas gráficas de los nodos que constituyen un Clúster. En la figura 8 se muestra un Muro de Imágenes compuesto por cuatro superficies independientes (nombradas tiled). Cada nodo del Clúster es responsable de generar la imagen correspondiente a cada tiled y la red de transmisión de datos traslada primitivas gráficas y comandos de sincronización entre ellos. En el Clúster existen uno o más nodos que permiten la interacción del usuario con las aplicaciones, ya sea utilizando el teclado y el ratón o

76

Proceso social de la educación en Iberoamérica

por otros medios como el reconocimiento de gestos, el rastreo de la posición del usuario, etcétera. Figura 6. Arquitectura de un muro de imágenes de bajo costo

LA SOLUCIÓN PROXY

En esta sección nosotros describimos el trabajo desarrollado para distribuir el display del Servidor X Window (Robert W. Scheifler & Jim Gettys, 1986) y visualizar las gráficas de una aplicación X Window (clientes X) sobre múltiples nodos de un clúster. Los mensajes producidos por los clientes X necesitan ser modificados y distribuidos entre el grupo de nodos. Similarmente, los mensajes de retorno, producto de la interacción del usuario deben de ser recuperados y dirigidos al cliente X. La arquitectura material del sistema (ver Figura 9) está constituida por: Nodo maestro: Aloja una instancia en ejecución del proXy. A este nodo los clientes deben imperativamente conectarse, utilizando para ello el socket en el cual escucha el proXy. Nodos de renderización: Ejecutan una instancia del Servidor X Window y tienen como misión recibir las peticiones gráficas enviadas por el cliente por medio del proXy, efectuar la renderización y su posterior visualización. Cada nodo efectúa la renderización de la fracción de la imagen que le corresponde visualizar. Con este procedimiento, el conjunto de monitores o de videoproyectores, ordenados bajo un arreglo particular presentan una sola superficie de visualización en la que se despliegan las imágenes de los clientes. Nodo de interacción: Habilita los dispositivos de entrada de datos, teclado y ratón, mediante los cuales el usuario puede interactuar con las aplicaciones. Este nodo también efectúa la visualización de gráficas.

A. DISPLAY VIRTUAL

La primera tarea de nuestro prototipo es efectuada al momento de su lanzamiento, consiste en definir la configuración del display virtual. El usuario proporciona en la línea de comando la lista de nodos de renderización y la disposición que guardarán en el display virtual. El proXy envía primitivas gráficas de apertura de display (XOpenDisplay) a cada servidor de renderización con la finalidad de recuperar sus características gráficas, particularmente las dimensiones del display. Con esta información, el proXy construye y determina la resolución del display virtual, por ejemplo: 4 servidores de renderización A,B,C y D cuyos displays son de 1,280x960 pixeles y la disposición forma un arreglo de 2x2, formarán un display virtual de 2,560x1,920 pixeles, como el que se muestra en la figura 9. Al momento en que un cliente X se conecta, el proXy le envía las características del display virtual. Con esta información, el cliente X cree disponer de una superficie de visualización de mayores dimensiones que aquella proporcionada por el monitor de la PC en la cual está en ejecución.

Proceso social de la educación en Iberoamérica

77

Figura 9. Estructura del Display Virtual en proXy1

B. EL FLUJO DE RENDERIZACIÓN

Nosotros desarrollamos dos estrategias para el tratamiento de las primitivas gráficas. La primera estrategia es aplicada por el prototipo llamado proXy1 y consiste en la intercepción y adaptación de las coordenadas que transportan las primitivas gráficas con el fin de adaptarlas al contexto del display virtual. Esta solución se expresa por la expresión siguiente: X(u,v) = Xvirtual – U *X (1) Y(u,v) = Yvirtual – V*Y (2) Donde (1) X, Y identifican la resolución del display virtual (u,v) la posición del servidor de renderización numerada a partir de (0,0) , (Xvirtual, Yvirtual) las coordenadas de un punto en el display virtual y (X(u,v), Y(u,v)) las coordenadas correspondientes con respecto al servidor de renderización (u,v). Gracias a las acciones de la función clipping los nodos de renderización realizarán únicamente la renderización de la parte del display virtual que cada uno administra. La figura 9 muestra este procedimiento.

78

Proceso social de la educación en Iberoamérica

La (2) segunda solución es utilizada por el prototipo llamado proXy2, esta propone en términos generales descentralizar las funciones de la adaptación de las primitivas gráficas hacia los nodos de renderización. Para este fin, proXy2 construye una ventana sobre el display de cada nodo de renderización. La característica especial de esta ventana es que cuenta con una dimensión similar al display virtual. Esta ventana es posicionada en cada nodo de renderización con el intervalo de coordenadas del display virtual que cada nodo renderización es responsable de visualizar, el resto de la ventana es eliminada por la función clipping.

Figura 10. Construcción del Display Virtual en la solución proXy2

C. EL FLUJO DE INTERACCIÓN

Para recuperar las acciones del usuario sobre el ratón y el teclado, se interceptan los mensajes provenientes del nodo de interacción. El servidor X dispone del mecanismo de focus para determinar la ventana hacia la cual los resultados de la renderización e interacción deben ser dirigidos. Mientras que el focus permanezca confinado en el tiled del nodo de interacción, los eventos del teclado y del ratón son tratados localmente. La situación cambia cuando el usuario arrastra el cursor del ratón a un tiled vecino. Entonces los eventos generados en el servidor de interacción deben ser dirigidos hacia el nodo de renderización que posee el focus en ese momento. Nosotros utilizamos la extensión XTEXT presente en el servidor X Window que permite enviar eventos hacia un display remoto. Nuestra solución está basada en este código. Los resultados se muestran en la figura 11.

Proceso social de la educación en Iberoamérica

79

Fig. 11 Muro de imágenes de bajo costo en el Tecnológico de Colima

DISCUSIÓN DE RESULTADOS

En esta sección mostramos el desarrollo de un servidor proXy que recibe mensajes de clientes del sistema X Window y las distribuye hacia un conjunto de servidores X, los cuales cooperan para construir la imagen del cliente, obteniendo como resultado gráficas de mayores dimensiones y mayor resolución. Para distribuir el display del servidor X Window, nosotros utilizamos dos estrategias. La primera consiste en adaptar las primitivas gráficas al contexto del display virtual, esta tarea es realizada en el prototipo llamado proXy1. La segunda estrategia es implementada en el prototipo proXy2 y consiste en realizar el proceso de adaptación en los nodos de renderización. Con esta implementación, el usuario se beneficia al disponer de una herramienta que despliega las gráficas de las aplicaciones del sistema X Window sobre grandes superficies, aumentando la cantidad de información que puede ser percibida y mejorando el proceso de interacción con el usuario. Una de las ventajas de esta solución, es que puede implementarse con elementos presentes en instituciones académicas, por ejemplo, el Instituto Tecnológico de Colima, con ello se dispondrá de una infraestructura para visualizar imágenes 2D en grandes dimensiones.

II.- PROTOTIPO 2: PLATAFORMA DE BAJO COSTO PARA INTERACCIÓN CON OBJETOS VIRTUALES

Esta sección presenta nuestro segundo desarrollo, una plataforma para ejecutar aplicaciones de realidad aumentada. Nuestra solución está estructurada en dos módulos funcionales: a. Un módulo para la adquisición y distribución de las imágenes capturadas con cámaras Web. –– Un módulo de renderización para el tratamiento del flujo de video y mezcla con escenas en 3D interactivas. En esta primera fase, para comprobar la factibilidad de nuestra idea, se implementó un prototipo integrado por solamente dos nodos, el nodo de adquisición y el nodo de renderización, interconectados por una red, como se muestra en la Figura 12.

80

Proceso social de la educación en Iberoamérica

El Nodo de adquisición El nodo de adquisición conecta una o dos cámaras Web, las cuales adquieren imágenes del entorno. Un servidor de video almacena y transmite dichas imágenes hacia el nodo de renderización.

Figura 12. Arquitectura del prototipo de realidad aumentada de bajo costo

EL NODO DE RENDERIZACIÓN

El nodo de renderización ejecuta una instancia de FlowVR, la cual recibe los cuadros de video, efectúa la renderización y posterior visualización por medio del MPlayer inmerso en FlowVR.

FUNCIONAMIENTO

El nodo de adquisición captura las imágenes y envía el flujo de video hacia el nodo de renderización. Como servidor de video, utilizamos el software Spook (SPOOK, 2008), un software de libre distribución que permite el envío de flujos de video por redes IP. El software Spook toma las imágenes almacenadas en el buffer, las ordena secuencialmente, comprime los datos y los envía por medio de la red. Por su parte, en el nodo de renderización, el cliente inicia el reproductor MPlayer inmerso en FlowVR. De esta manera, es posible visualizar las imágenes capturadas por medio de la cámara Web en el nodo de renderización. La mezcla de las imágenes capturadas con la cámara Web y la generación de escenas 3D corre a cargo del componente FlowVR Render, el cual permite la combinación del flujo de video con un ambiente virtual renderizado por FlowVR.

DESCRIPCIÓN DE LA APLICACIÓN

Para comprobar la funcionalidad de nuestra plataforma, nosotros hemos desarrollado algunos ejemplos en los que se demuestra el reconocimiento de los contornos de los objetos captados por la cámara Web y la interacción con esos objetos sin emplear ningún dispositivo de interacción. Para ambas operaciones se ha utilizado la librería OpenCV (Intel Corporetion, s.f.).

Proceso social de la educación en Iberoamérica

81

RECONOCIMIENTO DE CONTORNOS

Un contorno es una lista de puntos que representan de una manera u otra, la curvatura de una imagen. Esta representación puede ser diferente dependiendo de las circunstancias. Existen muchas formas de representarlos. En OpenCV los contornos son representados por secuencias en donde cada entrada de dicha secuencia codifica información acerca de la localización del siguiente punto en la curva. Para conseguir mostrar los contornos de una imagen, primero se necesita un método para el manejo de la memoria. OpenCV cuenta con una entidad llamada Memory Storage, la cual es un método para administrar la ubicación de objetos dinámicos en la memoria. El tipo de objeto que puede ser almacenado dentro de un memory storage es una secuencia. Las secuencias son listas enlazadas de otras estructuras de datos. El primer ejemplo desarrollado consiste en el reconocimiento del contorno de una serie de letras y dibujos a mano alzada. El resultado se muestra en las siguientes imágenes. .

Figura 12. Detección de contornos

INTERACCIÓN CON OBJETOS VIRTUALES

Utilizando este prototipo, es posible capturar objetos utilizando la cámara Web e incrustarlos en una aplicación 3D, lo cual ofrece posibilidades para interactuar con los objetos virtuales que integran la escena 3D. En una aplicación de este tipo nosotros identificamos tres elementos, mostrados en la Figura 7.

Figura 7. Arquitectura de las aplicaciones desarrolladas

82

Proceso social de la educación en Iberoamérica

a) La escena de interacción: es representada por el conjunto de imágenes captadas por la cámara. b) La escena de aplicación: es representada por el conjunto de imágenes de las que se encuentran algunas características de la escena de interacción. Por ejemplo: contornos, esquinas y colores. c) Finalmente, los objetos virtuales: son los objetos incrustados en las escenas de interacción y aplicación mediante programación, que reaccionan a eventos dentro de la escena de aplicación y son representados a través de imágenes o texturas en la escena de interacción. Para comprobar la interacción con objetos virtuales, se desarrolló un par de ejemplos con la intención de mostrar la manera en la que un usuario puede interactuar con ellos. La primera aplicación muestra un conjunto de burbujas que el usuario puede hacer explotar al hacer movimientos en la escena de interacción. La escena de la aplicación consiste en la diferencia entre una imagen y su antecesora. De esta manera, una sombra blanca es formada. La segunda aplicación de ejemplo muestra un conjunto de pelotas que rebotan dentro de la escena de interacción, cuando el usuario toca alguna o cuando chocan entre sí, modificando su dirección. La escena de aplicación consiste en los contornos de las figuras que aparecen dentro de la escena de interacción, que al hacer contacto con los objetos virtuales, estos ejecutan una rutina para modificar su dirección de movimiento. Un ejemplo de estas dos aplicaciones se puede observar en la Figura 8.

Figura 8. Aplicación que combina imágenes adquiridas y escenas virtuales

III.- PROTOTIPO 3: IMPLEMENTACIÓN DE UNA CAVE DE BAJO COSTO

En esta sección describimos el desarrollo de un prototipo de CAVE de bajo costo. Para alcanzar el objetivo de implementar una CAVE, nosotros dividimos el trabajo en cuatro subsistemas que se describen en detalle en las siguientes secciones. A) ÁREA DE VISUALIZACIÓN El área de visualización está integrada por un cubo de cinco caras. Nosotros construimos una estructura metálica en forma de cubo de 1.80 m por lado, posteriormente recubrimos este cubo con una tela especial para permitir la proyección de imágenes desde el exterior. Para el ingreso de los usuarios al interior de la CAVE, se implementó un acceso en una de las caras dotado de espacio suficiente para permitir el paso de un usuario a la vez. En esta área de visualización seis usuarios pueden permanecer de pie con cierta comodidad, los detalles se muestran en la Figura 9.

Proceso social de la educación en Iberoamérica

83

Figura 9: Subsistemas de la CAVE de bajo costo B) CLÚSTER VR La ejecución de aplicaciones para la CAVE está soportada en un Clúster VR integrado por seis PC equipadas con 2 GB de memoria RAM y procesador de 1.8 Ghz. Las tarjetas gráficas de las PC son genéricas y no proporcionan soporte para la visualización estéreo. Las PC son interconectadas por una red Fast Ethernet a 100 Mbps. Con la finalidad de reducir los retardos asociados al costo de comunicación en el Clúster VR, nosotros optamos por el modelo ejecución distribuida de copias sincronizadas. En este modelo, cada PC del Clúster VR mantiene una copia completa en ejecución de la aplicación; si bien se tiene la desventaja del consumo excesivo de memoria en cada nodo, se gana en cuanto a la reducción del costo de comunicación. Únicamente es necesario intercambiar mensajes de sincronización entre las copias en ejecución alojadas en los nodos del Clúster VR, por lo general estos mensajes son de tamaño reducido lo que origina pequeñas latencias. Para el soporte de las aplicaciones en la CAVE, nosotros utilizamos el software syzygy (Schaeffer, Goudeseune, 2003) que permite distribuir aplicaciones 3D paralelizando la renderización de las escenas gráficas. C.- SISTEMA DE PROYECCIÓN Está constituido por un conjunto de cinco video proyectores localizados convenientemente al exterior de la superficie de visualización, a una distancia y distribuidos en un arreglo de tal manera que iluminen totalmente cada una de las caras de la CAVE. Cada video proyector está conectado a la salida gráfica de cada nodo del Clúster VR. Nosotros utilizamos video proyectores que normalmente se utilizan en las aulas para soporte en la impartición de cursos. La resolución manejada es de 1,024X768 pixeles. Es importante señalar que estos video proyectores no disponen de la capacidad estéreo. D.- SISTEMA DE LOCALIZACIÓN E INTERACCIÓN Para permitir la interacción de los usuarios con las aplicaciones ejecutándose en la CAVE, fue necesario implementar una alternativa a los sistemas de tracking clásicos. Nuestra solución determina la posición de un usuario utilizando las imágenes adquiridas por una cámara Web interconectada al servidor maestro del Clúster VR. Un usuario provisto de un casco en el cual está sujeto un led de alta intensidad pilotea la interacción con la aplicación ejecutándose en ese momento. El área interna de la CAVE adquirida por la cámara Web representa el total de la superficie en la cual se desplazan los usuarios. Cualquier cambio en la posición del usuario es detectado por la cámara Web y esto significa la regeneración de la escena 3D y su posterior visualización. Para detectar las modificaciones en las imágenes adquiridas por la cámara, nosotros implementamos un pequeño programa con la ayuda de la librería OpenCV. De esta maner, los usuarios desplazándose al interior de la CAVE pueden navegar por las aplicaciones 3D. En este primer prototipo solo se implementó el soporte para la interacción de un solo usuario.

84

Proceso social de la educación en Iberoamérica

PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO DEL PROTOTIPO

Para medir la funcionalidad de nuestra CAVE, utilizamos algunas aplicaciones de la librería OpenGL (Mark Segal & Kurt Akeley, 1994). Posteriormente, lanzamos la ejecución en el Clúster VR y encendimos los video proyectores para iluminar la CAVE. Los resultados fueron sorprendentes. A pesar de no utilizar dispositivos con soporte para estéreo, el realismo de las imágenes al interior de la CAVE y la inmersión fueron particularmente alentadores. La ejecución de las aplicaciones en el Clúster VR tuvo un desempeño bastante aceptable. Con respecto al manejo de la localización del usuario y la interacción con las aplicaciones, la solución implementada se desempeñó de manera correcta. En las Figuras 14, 15 y 16 se muestran imágenes de aplicaciones en ejecución en la CAVE.

Figura 10: Visualización de moléculas en la CAVE

DISCUSIÓN DE RESULTADOS

Figura 11. Usuarios al interior de la CAVE

Esta sección describe las experiencias obtenidas al implementar un CAVE con elementos de bajo costo, tales como PC, Red, video proyectores, que trae como resultado una reducción importante de los costos. Con esta infraestructura, el Instituto Tecnológico de Colima dispone de un sistema de visualización de alto desempeño para el desarrollo y ejecución de aplicaciones orientadas a la educación.

Proceso social de la educación en Iberoamérica

85

CONCLUSIONES

En este documento se ha presentado el desarrollo de tres sistemas destinados a la visualización de gráficas en grandes superficies acompañadas de alta resolución. Lo notable de estos desarrollos consiste en que se han empleado elementos de bajo costo en su implementación. Los resultados obtenidos muestran que son una real alternativa a los costosos sistemas de visualización que emplean tecnologías propietarias y que son inalcanzables para organizaciones con reducido presupuesto. Las soluciones aquí expuestas pueden ser utilizadas por instituciones educativas en aplicaciones destinadas a la educación, tomando como base su reducido costo y el hecho de que muchos de sus elementos pueden ser reutilizados de los laboratorios de dichas instituciones.

BIBLIOGRAFÍA

Chen, Y.; Chen, H.; Clark, D.W.; Liu, Z.; Wallace, G. & Li, K (2001). “Software environments for cluster-based display systems", Cluster Computing and the Grid, 2001. Proceedings. First IEEE/ACM International Symposium on, vol., no., pp. 202,210. Li K.; Chen H.; Chen Y.; Clark D.W.; Cook P.; Damianakis S.; Essl G.; Finkelstein A.; Funkhouser T.; Housel T.; Klein A.; Liu Z.; Praun E.; Singh J.P.; Shedd B.; Pal J.; Tzanetakis G. & Zheng J. (2000). “Building and using a scalable display wall system”, Computer Graphics and Applications, IEEE , vol.20, no.4, pp.29,37, Jul/Aug 2000. Schaeffer, B.; Goudeseune C. (2003), “Syzygy: native PC cluster VR”, Virtual Reality, 2003. Proceedings. IEEE , vol., no., pp.15,22, 22-26 March 2003. Robert, W. Scheifler and Jim Gettys (1986). “The X window system”. ACM Trans. Graph. 5, 2 (April 1986), 79-109. Cruz, Neira C; Sandin Daniel, J. & Defanti Thomas, A. (1993). “Surround-Screen Projection-Based Virtual Reality: The Design and Implementation of the CAVE”. Proceedings SIGGRAPH, 135-142. Intel Corporetion (s.f.) “OpenCV”. Recuperado el 2 de Febrero de 2009, de http://opencv.org/ Wolfgang, Krüger; Christian-A, Bohn; Bernd, Fröhlich; Heinrich, Schüth; Wolfgang, Strauss, and Gerold, Wesche (1995). “The Responsive Workbench: A Virtual Work Environment”. Computer 28, 7 (July 1995), pp. 42-48. Mark Segal and Kurt Akeley (1994). “The Design of the OpenGL graphics interface”, Silicon Graphics Computer System. Jérémie, Allard; Valérie, Gouranton; Loick, Lecointre; Sébastien, Liimet; Emmanuel, Melin; Bruno, Raffin & Sophie, Robert (2004). “FlowVR: A Middleware for Large Scale Virtual Reality Applications”. Euro-Par 2004 Parallel Processing, Lecture Notes in Computer Science, Volume 3149, 2004, pp 497-505. Jérémie, Allard; Clément, Menier; Bruno, Raffin; Edmond, Boyer and François, Faure. (2007). “Grimage: markerless 3D interactions”. In ACM SIGGRAPH 2007 emerging technologies (SIGGRAPH ‘07).

86

Proceso social de la educación en Iberoamérica

INTERVENCIÓN SOBRE EL NIVEL DE ANSIEDAD, HABILIDADES SOCIALES Y SU IMPACTO EN EL RENDIMIENTO ESCOLAR EN ESTUDIANTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA, PLANTEL NAVOJOA Jesús Santos Cantúa Quintero Hernán Fernando Valdez Goycolea RESUMEN

En este trabajo de investigación se evaluó el nivel de ansiedad y las habilidades sociales de los estudiantes de bachillerato para medir el impacto que tienen estas dos variables en el rendimiento escolar. La población estudiada está comprendida en su totalidad por 170 estudiantes de segundo año pertenecientes al turno vespertino; en el periodo noviembre de 2012 a marzo de 2013. La intervención se realizó en el Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora, plantel Navojoa con una muestra de 30 alumnos. Para la obtención del nivel de ansiedad se utilizó el test CMAS-R, “Lo que pienso y siento” de Reynolds y Richmond (2010); para las habilidades sociales se aplicó la Escala C de Fajardo y Rabazo (2004). Los resultados obtenidos a través de la Escala CMAS-R son los siguientes, se observó que 42 alumnos están por fuera del rango de calificación, es decir, son mayores al >T60, lo que representa situación de riesgo. Por otra parte, los resultados obtenidos en la encuesta de escala C indican que el Factor 1: Habilidades de Autocontrol, con valor de 4.15 y el Factor 2: Habilidades Conversacionales con valor de 4.21, son indicadores que representan problemática en estas habilidades.

Palabras clave: ansiedad, habilidades sociales, rendimiento académico. INTRODUCCIÓN

Durante el proceso de desarrollo del ser humano resulta muy interesante investigar los cambios y situaciones propias de cada una de sus etapas. Brindan una oportunidad de aprendizaje y un campo de acción para la intervención educativa. El largo periodo de transición conocido como adolescencia comienza con la pubertad, que es el proceso que conduce a la madurez sexual y que dura aproximadamente de los 11 o 12 años hasta los 19 o 20, el cual conlleva grandes cambios interrelacionados (Papalia, Wendekos y Duskin, 2005). Es aquí cuando se comienza a construir la madurez cognoscitiva que coincide durante esta etapa con el pensamiento abstracto, así como la madurez emocional que va a depender de logros como el descubrimiento de la propia identidad, el desarrollo de un sistema de valores, la independencia y la formación de relaciones sociales. La Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS) plantea que desde la Orientación Educativa, concretamente en relación con las competencias genéricas que la Reforma busca impulsar y las habilidades específicas que promueve el Fortalecimiento Integral, podría realizar aportes importantes reforzando la adopción de una perspectiva integral con respecto al estudiante en los procesos de enseñanza-aprendizaje y en los apoyos que la Institución le brinda. Este enfoque integral implicaría el diseño de estrategias que atiendan a una realidad multifactorial que converge en el estudiante de bachillerato (escolar, familiar, social, política y económica) y que le plantea situaciones, oportunidades de desarrollo y también problemáticas de alta complejidad. Con la implementación de estas estrategias, se pueden generar los métodos que permitan, en el ámbito escolar, articular redes de apoyo al estudiante (Escamilla, 2011).

Proceso social de la educación en Iberoamérica

87

El trabajo tiene como objetivo principal determinar la relación existente entre: ansiedad y las habilidades sociales en el rendimiento escolar de estudiantes de segundo año del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora, plantel Navojoa. Por eso si queremos jóvenes capaces de vivir juntos, relacionarse adecuadamente, simpatizar con los demás, ayudar a los otros, valorar positivamente a los demás, de escucharlos, de compartir, de cooperar y resolver conflictos entre ellos, así como hacer frente a las presiones grupales, debemos pensar cómo mejorar la situación de tal manera que favorezca de una forma sistemática y eficaz. Entonces será más fácil avanzar hacia una sociedad de personas capaces de relacionarse positivamente entre sí, de comunicar sus deseos y sentimientos, así como de afrontar constructivamente las dificultades de la vida (Redondo y et al., 2010).

DESARROLLO DE CONTENIDOS SOBRE SOBRE LA TEMÁTICA RENDIMIENTO ESCOLAR El rendimiento escolar definido como el producto que rinde o da el alumnado en el ámbito de los centros oficiales de enseñanza, y que normalmente se expresa a través de las calificaciones escolares es un resultado del aprendizaje, suscitado por la actividad educativa del profesor y producido por el alumno, aunque no todo aprendizaje es fruto exclusivo de la acción docente, señalándose así la presencia de una serie de posibles factores que intervienen en el proceso de enseñanza aprendizaje (Martínez-Otero, 1996 y Tourón, 1985 citado por Covadonga. R, 2001). En México se ha subestimado el papel de las variables personales y escolares en el desempeño escolar de los estudiantes. Si bien existe un avance considerable al conocer los efectos que sobre el rendimiento académico ejercen el ingreso familiar, los niveles de escolaridad de los padres, las expectativas familiares, el capital cultural, las características de la escuela y la influencia del profesor, se sigue soslayando el papel de variables asociadas al funcionamiento psicológico de los individuos, determinadas como resultado de su interacción con el entorno escolar, familiar y social (Caso, 2000). La relación del rendimiento académico con variables de esta naturaleza, entre las que se encuentran la autoestima, la asertividad, el establecimiento de metas, el consumo de sustancias, las actividades de estudio y la adaptación escolar, no se ha estudiado a cabalidad en México. A pesar de que es común observar acciones de naturaleza preventiva hacia el interior de las instituciones educativas, estas difícilmente se respaldan y fundamentan en los hallazgos de la investigación realizada en contextos educativos y en marcos conceptuales que emergen de ella (Caso, 2000). ANSIEDAD No hay tiempo ni lugar registrado en la historia en donde el miedo y la ansiedad no sean parte de la existencia humana, el miedo a lo dañino o a los incidentes que amenacen la vida es una respuesta adaptativa para la especie humana. En consecuencia, a muy corta edad el adolescente aprende, a través de experiencias dolorosas y mediante la enseñanza de adultos y compañeros, a anticipar o a evitar circunstancias dañinas en potencia. Aunque por lo general se considere al miedo como una respuesta adaptativa ante la amenaza, en algunos casos la ansiedad puede ser nociva para el funcionamiento efectivo del individuo. Es probable que el nivel de ansiedad del individuo sea tan elevado que este no pueda tomar decisiones o acciones adecuadas para resolver un problema; de manera clara los niveles altos de ansiedad pueden interferir con los procesos del pensamiento racional y lógico (Reynolds y Richmond, 2007). Spielberger (1972, citado por Reynolds, Richmond, 2007) distingue entre estrés, amenaza y ansiedad; señala que el “estrés se refiere a las propiedades objetivas del estímulo de una situación, la amenaza alude a la percepción idiosincrática que tenga el individuo de una situación en particular como peligrosa física o psicológicamente” (p.30). En contraste, el estado de ansiedad, como lo describe Spielberger, es una reacción emocional evocada cuando el individuo percibe una situación específica como amenazante, sin importar si existe algún peligro presente. Las respuestas fisiológicas del organismo, como lo son el aumento de fluido de adrenalina, palpitaciones rápidas del corazón, aumento en la transpiración, entre otros cambios, señalan el intento de confrontar o escapar de la amenaza. Sin embargo, cuando el incidente que se percibe como amenazante en realidad no lo es, entonces el estado emocional de ansiedad resulta una conducta inapropiada y constituye una respuesta no adaptativa para el ambiente (Reynolds y Richmond, 2007).

88

Proceso social de la educación en Iberoamérica

En esencia, el estado de ansiedad es un complejo de reacciones emocionales que surgen cuando el individuo perciba una situación como amenazadora, sin importar que exista una amenaza real; así, el estado de ansiedad es una condición transitoria, asociada con una situación específica; y puede variar de manera amplia en intensidad y duración. Corresponde a un estado interno, propio de cada persona, que se experimenta cuando siente temor por la integridad del propio yo (autoestima), frecuentemente se le identifica como temor al fracaso, al castigo o al ridículo; se puede decir entonces, en términos generales, que la ansiedad involucra un temor a algo, y ese algo puede variar desde un objeto cualquiera que nos provoca una reacción fóbica, hasta situaciones sociales de la más diversa índole que producen temor. Por otro lado, es necesario recalcar que la ansiedad es una reacción emocional individual que depende, por lo tanto, de la naturaleza de cada persona; es decir, la intensidad del temor experimentado va a depender de la forma en que cada uno percibe la situación ansiógena (Bertoglia, 2005). En síntesis, cabe señalar que la ansiedad puede ser entendida, dentro del contexto educativo, como un estado de temor que se experimenta subjetivamente frente a una situación que se percibe como amenazadora, frecuentemente ligada a anticipaciones de peligro, como castigo o amenazas a la autoestima. HABILIDADES SOCIALES Combs y Slaby (1977, citado por Peñafiel y Serrano 2010) definen las habilidades sociales como “La capacidad para interactuar con los demás en un contexto social dado de un modo determinado que es aceptado o valorado socialmente y, al mismo tiempo, personalmente beneficioso, mutuamente beneficioso, o principalmente beneficioso para los demás”. Las habilidades sociales son las conductas o destrezas sociales específicas, requeridas para ejecución competente de una tarea de índole interpersonal (por ejemplo, hacer amigos). El término de habilidad se utiliza aquí para indicar que nos referimos a un conjunto de comportamientos adquiridos y aprendidos y no a un rasgo de la personalidad. Se entiende que son un conjunto de comportamientos interpersonales complejos que se ponen en juego en la interacción con otras personas. Son conductas y repertorios de conductas adquiridos principalmente a través del aprendizaje. Y una variable crucial en el proceso de aprendizaje es el entorno interpersonal en el que se desarrolla y aprende el adolescente. Las habilidades sociales tienen componentes motores y manifiestos (conducta verbal), emocionales y afectivos (ansiedad o alegría) y cognitivos (percepción social, atribuciones, autolenguaje). En la literatura psicológica se ha estudiado esta variable principalmente mediante el constructo “sentido de pertenencia escolar” (Certo, Cauley & Chafin, 2003; Osterman, 1998, citado por Caso, 2010, p.149). De acuerdo con Osterman, el sentido de pertenencia que un estudiante desarrolla hacia su comunidad escolar fomenta actitudes positivas hacia la escuela, e impacta favorablemente en su rendimiento escolar; por el contrario, los estudiantes que no lo desarrollan presentan problemas de conducta, poco interés en los asuntos escolares, bajo rendimiento e índices de abandono escolar. Sostiene que el sentido de pertenencia se ha asociado principalmente con el rendimiento escolar y con los procesos psicológicos que inciden en el éxito escolar, con motivos y actitudes académicas, actitudes personales y sociales y niveles de compromiso e involucramiento personal. El sentido de pertenencia también se ha explicado a través de las necesidades de afiliación, por lo que pertenecer a redes de apoyo que permitan atenderlas pudiera contribuir al fortalecimiento de la autoestima, de los niveles de competencia social y en la percepción de eficacia personal. ÁMBITO SOCIOAFECTIVO Esta dimensión del desarrollo global de la persona le permite socializar progresivamente adaptándose a los diferentes conceptos de los que forma parte, estableciendo relaciones con los demás, desarrollando conductas con base en las normas, valores y principios que rige la sociedad. Simultáneamente, esta dimensión implica la construcción de su identidad personal del autoconcepto y la autoestima en un mundo afectivo en el que establece vínculos, expresa emociones, desarrolla conductas de ayuda y empatía. Todo ello contribuye a la consecución del bienestar y equilibrio personal (Ocaña, 2011).

Proceso social de la educación en Iberoamérica

89

Dadas las importantes aportaciones de este ámbito al desarrollo integral de los estudiantes es necesario que los educadores conozcan las características evolutivas y las herramientas para intervenir estimulando su desarrollo y minimizando las posibles dificultades que con ello puedan impactar en el rendimiento escolar. Desde el nacimiento hay actuaciones socioafectivas como necesidad primaria, que sirven para la creación de vínculos afectivos, expresiones no verbales y desarrollo de habilidades sociales para relacionarse con el mundo. El estudiante forma parte de una cultura, la socialización forma parte de su progreso y se interrelaciona con la familia, escuela y demás; por lo que la satisfacción de necesidades básicas y la relación que se mantiene con el exterior está ligada a la búsqueda de afecto, seguridad y estabilidad. Mediante procesos de socialización adecuada se permite obrar con libertad y responsabilidad, surge progresivamente relacionado con la aparición de otras capacidades: sentimientos, inteligencia y sentido social, todo esto íntimamente ligado al desarrollo de la personalidad del individuo dependiendo del entorno sociocultural. En una sociedad como la actual caracterizada por la rápida evolución de las tecnologías, el pluralismo y la diversidad, es necesaria una educación integral que le proporcione los instrumentos necesarios para desenvolverse en un mundo abierto y en continuo proceso de cambio. La educación no es una simple transmisión de conocimientos, debe formar personas que conozcan de manera crítica el mundo social del que forman parte; y que actúen con criterio propio buscando el bien individual y el del resto de la sociedad, personas que con sus actitudes y acciones construyan una sociedad justa, solidaria, equitativa y democrática (Ocaña, 2011). La adolescencia es una etapa de la vida que se caracteriza por una fuerte tensión en las personas, tensión se relaciona directamente con las expectativas que la sociedad y los adultos en especial tienen hacia los adolescentes. La confluencia de los cambios físicos, conductuales, cognitivos, emocionales y sociales, dan a la persona una nueva perspectiva con las figuras importantes, en el hogar, con los amigos y la escuela (Osorno et al., 2006). Lo anterior resulta en la importancia del deber educativo por mejorar las condiciones de los jóvenes en el contexto escolar, generando oportunidades que les permitan manejar adecuadamente las expectativas sociales que generan condiciones de ansiedad; tanto en su esfera personal como educativa y social, proporcionando herramientas necesarias para fortalecer la autoestima, que a su vez se ve reflejada en competencia social. Ruiz (2008) afirma que la educación en valores contribuye al proceso de formación de estas personas desarrollando de forma progresiva su juicio moral, esta educación en valores se recoge en diferentes disposiciones legales y de manera más concreta. En todas las Instituciones Educativas son importantes las relaciones que se llevan a cabo dentro del aula y de vital importancia: alumno-maestro, alumno-alumno y maestro-familias. Cuando la relación docente-discente es positiva y auténtica se hace posible la acción educativa, llevándose a cabo una relación profunda que se orienta a la mejora del mundo personal, intelectual y afectivo del educando; este proceso permite que la instrucción alcance niveles educativos cualitativos superiores. También existen factores que afectan cuando esta relación no se lleva a cabo, puede causar un bloqueo que impide el procesamiento de todas las nuevas informaciones que se les suministra, por eso requiere crearse un clima de comprensión, protección, apoyo y complicidad entre las dos partes; para dar seguridad al estudiante y facilitar así el inicio de su aprendizaje. Con relación a los procesos de socialización y a la adquisición de competencias, se ha demostrado la importancia que presentan las relaciones entre iguales para la elaboración de determinadas pautas de comportamiento (comunicativo, agresivo, defensivo, cooperativo, etcétera). Serán esenciales para etapas posteriores de su vida (simulación de roles sociales) y para el aprendizaje de las habilidades y conductas propias de ambientes determinados (procesos de identificación y de imitación). Se concluye de todos los trabajos que abordan esta temática que la interacción constructiva en el grupo de iguales favorece e incrementa las habilidades sociales de los alumnos y posibilita el control de los impulsos agresivos (Ruiz, 2008).

90

Proceso social de la educación en Iberoamérica

La educación es una tarea compartida entre padres y educadores cuyo objetivo es la formación integral del adolescente, la línea de acción debe llevarse a cabo de manera conjunta. El docente tiene la responsabilidad de hacer partícipes a los padres y facilitarles toda la información necesaria para que se sientan unidos a la escuela y, por tanto, responsables del proceso educativo de sus hijos. La familia juega un papel primordial en el desarrollo social, es dentro de ella donde se establecen los primeros vínculos emocionales, los primeros aprendizajes sociales básicos: lenguaje, valores, control de la impulsividad, conductas prosociales. Es, por tanto, el primer agente de socialización; y actúa de llave de apertura del joven hacia otros contextos. ÁMBITO PSICOPEDAGÓGICO La explicación más dominante para los cambios en la forma de pensar de los adolescentes ha sido la teoría de Jean Piaget, quien vio que se encontraban en el más alto nivel de desarrollo cognoscitivo del que la gente es capaz; caracterizado por la capacidad para el pensamiento abstracto: operaciones formales. El logro de estas le permite al adolescente contar con una nueva forma de manipular o funcionar con información, ya no están limitados acerca del aquí y del ahora, como en la etapa cognoscitiva anterior de las operaciones concretas; ahora pueden manejar abstracciones, probar hipótesis y ver posibilidades infinitas. Lo anterior les permite analizar aún más las problemáticas en las que se pueda encontrar, además le facilita formular sus propias teorías con la posibilidad de reformar la sociedad; incluso les permite reconocer el hecho de que muchas situaciones no tienen respuestas definidas. Buena parte de la infancia parece una batalla para abordar el mundo como es, ahora los jóvenes se concientizan de cómo podría ser el mundo, lo que les permite poder modificar todo aquello que pueda impactar sobre su rendimiento escolar: relaciones sociales, ansiedad y autoestima. La capacidad de los jóvenes para pensar de forma abstracta también tiene ramificaciones emocionales, por lo que es importante mantener las condiciones adecuadas para que sus niveles de ansiedad propios de la adolescencia no tengan un impacto negativo en su vida escolar; así como de sus interacciones sociales, que intervengan en la construcción del propio concepto de autoestima. Los adolescentes han desarrollado un nuevo modelo de vida, hacen lo posible dentro de lo ideal y cautivan la mente y sus sentimientos. Según Piaget (1896-1980, citado por Papalia, et al., 2005) los cambios internos y externos en la vida de los adolescentes se combinan para llegar a la madurez cognoscitiva, el cerebro madura y el ambiente social se ha ampliado; ofrecer más oportunidades para experimentar una interacción entre las dos clases de cambios resulta esencial. Aunque el desarrollo neurológico de la gente joven haya avanzado lo suficiente para llegar a la etapa del razonamiento formal, nunca podrán lograrlo si estos no están preparados a nivel cultural y educacional; la interacción con los compañeros dentro del aula de clase puede ayudar al avance de la madurez cognoscitiva. La etapa estudiantil es la experiencia central de organización en la vida de la mayoría de los adolescentes, ofrece la oportunidad de adquirir nueva información, desarrollar nuevas destrezas y perfeccionar las existentes; sopesar las opciones para estudiar una carrera; participar en actividades deportivas y alternar con los amigos. Ampliar sus horizontes tanto intelectual como social, a medida que combina encuentros con sus compañeros y muchos adultos como lo son sus profesores; además brinda una transición importante en la vida cuando el joven pasa de la seguridad del mundo más simple de la infancia, a un nivel organizacional a gran escala. La calidad de la escuela tiene una fuerte influencia en el logro del estudiante, se debe llevar a cabo la realización del diagnóstico pedagógico que trate de describir, predecir y en su caso explicar el comportamiento de los alumnos dentro del marco escolar; incluye un conjunto de actividades de mediación y evaluación del alumno o de la institución con el fin de dar una orientación. El diagnóstico pedagógico siempre ha estado vinculado con las actividades derivadas del proceso enseñanza-aprendizaje. Para Buisian & Marin (2005), se deben de abordar aspectos como comprobación del progreso del alumno hacia las metas educativas establecidas (test y observación), identificación de los factores en la situación enseñanza-aprendizaje que puedan interferir

Proceso social de la educación en Iberoamérica

91

el óptimo desarrollo individual de los escolares (test, observación y conocimiento de los factores); adaptación de los aspectos de la situación enseñanza-aprendizaje a las necesidades y características del discente en orden de asegurar su desarrollo continuado. Las funciones son de manera preventiva y correctiva, la primera se orientará a ayudar al alumno a que se desarrolle según todas sus posibilidades, en cuanto a la de tipo correctivo irá destinada a librarlo de las trabas que le impiden su desarrollo; las causas pueden ser ambientales o personales, de ahí la necesidad de una evaluación tanto personal como de contextos y de la interacción o influjo de estos contextos en el sujeto (Buisan & Marin, 2005). Asimismo, existen factores relacionados con el desarrollo y aprendizaje del sujeto, teniendo en cuenta todos los elementos que intervienen en un programa educativo. En el factor individual bajo esta denominación se engloban todos los elementos que configuran la realidad total del individuo, como son: personales tales como su evolución física, posibles deficiencias sensoriales, potencial intelectual, evolución psicomotriz, personalidad, intereses y actitudes; también la dimensión social, adaptación al medio: familia, escuela y comunidad (Buisan & Marin, 2005).

METODOLOGÍA

Se aplicó la Escala C de Habilidades Sociales (Fajardo y Rabazo, 2004); conformada por 46 reactivos con cinco factores que evalúan la competencia social y conducta antisocial en adolescentes. A partir de este diseño, se realizó una adecuación en donde el alumno responde a una escala Likert de 5 opciones que van desde “Siempre” a “Nunca”, en base a la conducta que desplegará el alumno ante determinada situación. A través de la Escala CMAS-R (Reynolds y Richmond, 2010) compuesta por 37 reactivos, conduce a un índice de ansiedad total, mediante las subescalas de ansiedad fisiológica, inquietud, hipersensibilidad, preocupaciones sociales, concentración y mentira.

RESULTADOS Y CONCLUSIONES

Los resultados obtenidos a través de la Escala CMAS-R son los siguientes, se observó que 42 alumnos están por fuera del rango de calificación, es decir, mayores al >T60, que representan situación de riesgo. Por otra parte, los resultados obtenidos en la encuesta de escala C indican que el Factor 1: Habilidades de Autocontrol, con valor de 4.15 y el Factor 2: Habilidades Conversacionales con valor de 4.21, son indicadores que representan problemática en estas habilidades. A continuación se presentan los resultados de las estrategias de la intervención realizada a los 30 alumnos que presentaron indicadores elevados en los cuestionarios aplicados. Grafico #1 Rendimiento Escolar antes y después del PI primera Parte (3er Semestre)

92

Proceso social de la educación en Iberoamérica

Grafico #2 Rendimiento Escolar antes y después del PI segunda parte

De los resultados obtenidos, se puede observar mejoría en el rendimiento escolar de los estudiantes participantes en el Proyecto de Intervención. Tomando en cuenta que al iniciar el PI, los estudiantes ya habían presentado los exámenes correspondientes al primer y segundo parcial del tercer semestre; el rendimiento escolar de los participantes se divide en dos partes: la primera grafica corresponde al tercer parcial del tercer semestre después de la implementación del grupo focal y el Taller “Por lo que soy”. Para la segunda parte, en la gráfico 2, también debe considerarse que los estudiantes ya habían presentado el primer parcial del cuarto semestre. Las calificaciones que se analizan corresponden al segundo parcial del cuarto semestre obtenidas después de las siguientes actividades: proyección de la película Un sueño Posible, la conferencia “Manejo y Control de las Emociones”, la plática “Familia/Escuela, resolución de conflictos”, el Foro “Lo que no sé de mí”, espacio “Pintando nuestras diferencias” y “Punto de Reunión” (Anexos 5, 6 y 7). Partiendo de un promedio general de la muestra intencionada: en la primera parte de la gráfico #1 se pasó de 72.43 obtenido antes de las actividades del PI a 77.61 obtenido después de las actividades del PI, teniéndose un aumento de 5.18 puntos porcentuales. Mientras que en la segunda parte, en la gráfico #2, se pasó de un resultado obtenido por los estudiantes participantes del PI, antes de la continuación de las actividades programadas de 70.96 a 74.36 obtenido después de las mismas. Se observó un aumento de 3.39 puntos porcentuales. En los resultados obtenidos en la segunda parte de la intervención tuvieron una leve disminución de 1.79 puntos porcentuales de los obtenidos durante la primera parte del PI. Esta leve disminución puede atribuirse a que los estudiantes regresaron de un periodo vacacional en el que se ven suspendidas sus actividades académicas y una interrupción en la continuidad del Proyecto de Intervención, ya que a solicitud de las autoridades del Plantel no se realizaron acciones hasta el mes de febrero de 2013, tiempo requerido para los ajustes naturales de inicio de semestre. Se observa mejoría en los participantes del Proyecto de Intervención de la variable Ansiedad, se presentan los datos que corresponden a los puntajes obtenidos antes del PI y después de la implementación de las siguientes actividades: grupo focal, Taller “Por lo que soy”, proyección de la película Un sueño Posible, la conferencia “Manejo y Control de las Emociones”, la plática “Familia/Escuela, resolución de conflictos”, el Foro “Lo que no sé de mí”, espacio “Pintando nuestras diferencias” y “Punto de Reunión” (Anexos 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17 y 18). En el Test C-MAS-R (Reynolds and Richmond, 2010), auto informe diseñado para valorar el nivel y naturaleza de la ansiedad en los adolescentes, las respuestas permiten obtener una puntuación de ansiedad total, se pasó de una puntuación T o escalar de 1663 a 1559 puntuación T después de ser parte activa del PI. Esto manifiesta que las actividades que desarrollaron durante

Proceso social de la educación en Iberoamérica

93

el proceso de aplicación de las estrategias diseñadas fueron de utilidad para mejorar en este aspecto ya que los estudiantes participantes lograron bajar los índices de ansiedad manifestadas antes del PI. Gráfica #3 Subescalas CMAS-R antes y después PI

Las tres puntuaciones subescalares de ansiedad: Ansiedad fisiológica, Inquietud/hipersensibilidad y Preocupaciones socioales/ concentración, representan diferentes áreas en la que se manifiesta la ansiedad y se proporcionan para auxiliar en el desarrollo de la hipótesis acerca del adolescente y la conducta del mismo (Reynolds y Richmond, 1997). La primera subescala Ansiedad fisiológica, es un índice de la expresión del adolescente hacia las manifestaciones físicas de la ansiedad; una calificación alta en esta subescala sugiere que el adolescente tiene cierta clase de respuestas fisiológicas, que típicamente se experimentan durante la ansiedad pasando de 326 obtenido antes del PI a 281 despúes de la aplicación del proyecto de intervención. La segunda subescala se titula Inquietud/hipersensibilidad, los reactivos que caen dentro de esta categoría a lo largo del análisis factorial contienen la palabra “preocupación” o bien sugieren que la persona es miedosa, nerviosa, o de alguna manera hipersensible a las presiones ambientales. Obtuvo una puntuación de 310 obtenido antes del PI a 284 después del PI, conservándose como la más alta subescala, sugiere que el adolescente internaliza gran parte de la ansiedad experimentada y, por tanto, puede agobiarse al tratar de liberar esta ansiedad. Es probable que esto sea más carácterístico del adolescente que está orientado de manera interna, quizá esto también sugiera que experimenta una fuerte necesidad de aprender a analizar sentimientos de ansiedad; y enfrentarse con esta manera más abierta al compartir estos sentimientos con otras personas que desean ayudar (Reynolds y Richmond, 2010). La tercera subescala se llama Preocupaciones sociales/concentración, expresa la preocupación acerca de la autocomparación con otras personas o expresa cierta dificultad en la concentración, pasando de 310 obtenido antes del PI a 254 después del Proyecto de intervención. Puntuaciones altas, sugieren sentimientos de ansiedad por no ser capaces de vivir de acuerdo a las expectativas de otros individuos significativos en sus vidas; su principal preocupación parece ser que ellos no son tan buenos, efectivos, o capaces como los otros, lo cual seguramente es un sentimiento relacionado con la ansiedad. Cualquier tipo de ansiedad puede interferir con la capacidad del adolescente para concentrarse en tareas académicas o de otro tipo (Reynolds y Richmond, 1997). La subescala Mentira sin dificultad indica un cuadro de una conducta “ideal” que por lo general no es característica de nadie, una correlación de este autoinforme inexacto puede ser la intención del adolescente de proporcionar información falsa; es probable que simule “bondad” intencionadamente para convencer de que él es una “persona ideal” en mayor grado de lo que en realidad es. Se pasó de 343 obtenido antes del PI a 316 después del proyecto de intervención.

94

Proceso social de la educación en Iberoamérica

BIBLIOGRAFÍA

Bertoglia R.L (2005) La ansiedad y su relación con el aprendizaje. Psicoperspectivas. Revista de la escuela de Psicología facultad de filosofía y educación pontificada, Universidad Católica de Valparaíso Vol. IV/pp13-18. Buisan, C. & Marin, M. (2005). Cómo realizar un diagnóstico pedagógico. México D.F. Editorial Alfa omega. Caso, J. (2000). Validación de un instrumento de autoestima para niños y adolescentes. México D.F. Universidad Nacional Autónoma de México. Caso, N. J., Hernández Guzmán L. (2010) Modelo explicativo del Bajo Rendimiento Escolar. Un estudio con adolescentes mexicanos. Revista Iberoamericana de Evaluación. Volumen 3, Número 2. Covadonga, R. (2001). Factores familiares vinculados al bajo rendimiento. Revista complutense de educación. Vol. 12 no. 1. Escamilla, A. (2011). Las competencias en la programación en el aula. España. Editorial GRAO. Fajardo, M., Rabazo, M. (2004). Propiedades psicométricas de una escala de observación de la expresión motora de las habilidades sociales:escala-C REDIE. Revista Electrónica de Investigación Educativa, vol. 6, núm. 2, p. 0, Universidad Autónoma de Baja California, México. Ocaña, L. (2011) Desarrollo Socioafectivo. Editorial Paraninfo. Osorno, et al. (2006). Identificación de problemas libremente expresados de adolescentes. Utilización de un sistema de categorías. Papalia, D., Wendkos, S. & Feldman, R. (2005). Desarrollo Humano. México, D.F. McGraw Hill. Peñafiel, E. & Serrano, C. (2010). Habilidades Sociales. Getafe Madrid. Editorial Editex. Redondo, A. & Madruga, I. (2010). Desarrollo Socioafectivo. España. S.L. 1ra. Edicion. McGraw-Hill. Reynolds, C & Richmond, B (2007). Manual Escala de ansiedad manifiesta en niños y adolescentes. México D.F. Editorial Manual Moderno S.A. de C.V. Reynolds, C & Richmond, B (2010). Protocolo Escala de ansiedad manifiesta en niños y adolescentes. México D.F. Editorial Manual Moderno S.A. de C.V. Ruíz, P. (2008). El aprendizaje cooperativo y la importancia de los vínculos socio-afectivos creados en clase. Revista digital para profesionales de la enseñanza. V

Proceso social de la educación en Iberoamérica

95

REFLEXIONES SOBRE LA REFORMA EDUCATIVA, IMPLICACIONES ASCENDENTES Y COMENTARIOS Juan Manuel Chávez Escobedo RESUMEN

En el mundo contemporáneo la exigencia de una educación de calidad es, sin duda, una constante que se establece en la política pública de nuestro estado mexicano, una situación que se encuentra en el ojo del huracán ya que es de enorme relevancia y la sociedad pone atención en ello. En este trabajo se comentara de manera reflexiva la reforma educativa de educación básica y algunas de sus repercusiones. La sociedad exige resultados a través de distintos foros y espacios de comunicación, y el gobierno mexicano a través del tiempo ha hecho esfuerzos por mejorar la calidad educativa y ampliar la cobertura de la misma. Hoy la atención se centra en el maestro, en su desempeño y formación, pero también se debe reflexionar en los demás actores educativos y en su desempeño, factores que llevan al éxito o al fracaso, La educación como proceso complejo debe analizarse integralmente para tratar de mejorarla en un México cambiante y creciente. La educación en los niveles medio y superior es afectada por las reformas en el nivel básico. Aunque en el presente dichas implicaciones no han sido muy comentadas como una situación próxima, es pertinente reflexionar sobre esta implicación como consecuencia de una reforma a nivel nacional en los pilares de la construcción educativa.

Palabras clave: reforma educativa, implicaciones, calidad, implicaciones de la reforma. INTRODUCCIÓN

En el mundo se han dado esfuerzos de mejora educativa y la excepción no es México, ya que en la Retórica oficial dicta que el camino a seguir para el progreso social va de la mano de la educación, los países deben apostar por una educación de calidad que permita a la sociedad mantenerse competitivos y vigentes. Entendiéndose que la educación es un derecho fundamental de los mexicanos y un motor para la economía, es entendible que los esfuerzos del gobierno y la sociedad por elevar su calidad y cobertura se ventilen en medios de comunicación masiva como la televisión, radio, periódico e Internet. Las instituciones educativas actuales sufren una presión social a través de los medios de comunicación y son cuestionadas sobre los resultados, procesos, pertinencia de enseñanza y métodos. Algunos lo hacen preocupados por la mejora y otros solo por cuestionar, sin saber la naturaleza compleja de la situación. Debido a los ajustes de coyuntura que el país vive, también en el ámbito de la investigación educativa se analiza esta situación y se pretende dar alternativas viables de mejora para acrecentar el bien común. Este humilde escrito pretende realizar ese análisis reflexivo que pueda dar algunas opciones, así como comentar la manera como la reforma de educación básica puede incidir en los otros niveles de educación media superior y superior. Se debe tener una visión panorámica de los posibles efectos a corto y a largo plazo para ver más allá de lo que hoy atrapa nuestra atención en dichos niveles básicos, recordando que esta base nos ayudará a construir una mejor educación superior.

DESARROLLO

Desde hace ya tiempo la percepción social en México sobre la calidad de su educación ha estado cambiando; por ejemplo, en los años cincuenta se percibía a la educación como algo que impulsaba al individuo a mejorar como persona, lo cual se veía reflejado en su desarrollo económico, personal y familiar, y esto se asociaba con la idea de que recibía una educación de calidad. Durante años prevaleció esta percepción, pero en la época contemporánea esta ha cambiado.

96

Proceso social de la educación en Iberoamérica

Hoy se cuestiona mucho a las instituciones. En el ámbito de la educación existen dos instituciones que son constantemente criticadas por su actuación e incluso a veces son culpadas por el poco desarrollo económico de la sociedad mexicana: la Secretaría de Educación Pública y el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación. Pero, ¿es justo? Reflexionemos sobre ello. Es cierto que ambas instituciones tienen influencia sobre los métodos, procesos y hasta contenidos que se siguen en las escuelas, que la responsabilidad de la SEP es proporcionar la infraestructura necesaria en materia de desarrollo aplicado a la educación y acorde a los cambios que vive la sociedad; sin embargo, hay también una responsabilidad ciudadana de cuidar y preservar dicha infraestructura. La responsabilidad no solo recae en el gobierno y sus dependencias de educación y seguridad, o bien en los administradores del plantel como son los maestros, sino también en los usuarios, es decir, los estudiantes y la sociedad en general. Los padres de familia son actores importantes en la educación del pueblo, pero pocas veces se menciona su participación en el proceso de formación de ciudadanos. Veamos un modelo de formación educativa a continuación:

INSUMO ALUMNOS

PROCESO DE TRANSFORMACIÓN. ESCUELA, FAMILIA, RELIGION, CULTURA.

RESULTADO CIUDADANOS FORMADOS, GRADUADOS, EDUCADOS.

En este modelo vemos que los insumos, es decir, el recurso humano con el que se trabajará en las escuelas son los alumnos. ¿Qué características deben tener? • Aquí algunas de las ideales: • Están bien alimentados. • Gozan de buena salud física y mental. • Tienen educación en valores. • Tienen códigos de ética familiares. • Muestran deseos por aprender. • Gozan de una familia integrada. • Gozan de infraestructura básica en su hogar para el estudio y descanso. En contraste con algunas reales: • Están mal alimentados. • Padecen desnutrición. • Son vulnerables a muchas enfermedades por causa de la mala alimentación. • Padecen problemas psicológicos por diversas causas: familiares, sociales, etcétera. • Tienen nula o mala educación en valores. • Tienen problemas familiares. • Provienen de familias desintegradas. • Tienen nulos códigos de ética familiares o, peor aún, los suplen con una lealtad incondicional hacia sus tutores aun en contra de la moral y las buenas costumbres. • Muestran pocos o nulos deseos de aprender. • Cuentan con poca o nula infraestructura de apoyo a su formación. Para contrarrestar estas situaciones reales en muchos de los casos las instituciones tienen que trabajar en demasía para lograr resultados positivos; sin embargo, esto no siempre se observa y pareciera que se les quiere endosar el problema solo a estas instituciones y a sus integrantes, específicamente a los maestros. Las críticas sociales recaen mucho en ellos, cuestionando su formación y desarrollo profesional, pero seamos objetivos, un maestro en México debe tener estudios de licenciatura en una Escuela Normal. En Francia también hay Escuelas Normales y el nivel perceptivo de la educación en aquel país por parte de sus ciudadanos no es como la nuestra; ahora bien, para egresar de licenciado en educación se deben estudiar los planes y programas correspondientes, además de realizar la práctica docente previa al ejercicio de la profesión. A todo esto se añaden los trabajos recepcionales y tesis que deben ser elaborados por los estudiantes para poder egresar, obtener su título y cédula profesional con efectos de patente para ejercer su licenciatura otorgada por la Dirección General de Profesiones del País. Al cumplir con esta serie de requisitos está en

Proceso social de la educación en Iberoamérica

97

posición de ejercer la profesión, pero además debe presentar examen de oposición a cátedra en las escuelas donde pretende trabajar o bien examen de ingreso al sistema educativo público que consiste en examen de conocimientos. A pesar de lo anterior, no se le da un peso específico al currículo realizado, pues se entiende como requisito básico; aquí debe hacerse una adecuación para que el examen no se aplique como tal a egresados que cuenten con estudios de posgrado o cursos de actualización, eso debería estar en manos de las Escuelas Formadoras de Maestros y no de otra instancia, además se puede auxiliar del Centro Nacional de Evaluación, esta reconsideración al proceso de ingreso debe mejorarse y adecuarse a la dinámica social y cambiante en la que vivimos. Algo muy importante en nuestro país es la asociación libre de profesionistas en colegios que cumplen una función para el desarrollo de la profesión, como ejemplos están el Colegio Nacional de Licenciados en Administración (CONLA), el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) por citar algunos. En esta materia existen áreas de oportunidad para los profesores en distintas ramas, existen esfuerzos muy importantes como el de la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas (ANPM) y la Asociación de Profesores de Contaduría y Administración de México (APCAM) que agrupan profesores de disciplinas específicas y están al pendiente de la actualización de sus miembros y que hacen recomendaciones disciplinares y pedagógicas a sus colegas en el país, sería bueno que los profesores pudiesen agruparse colegiadamente por niveles educativos y con esto apoyar a la mejora del país, ya que aunque existen asociaciones como las citadas aquí, es importante saber que piensan colegiadamente los profesores del nivel medio superior, los de primaria, secundaria, preescolar y obviamente los de nivel superior. Esto es en materia de colegios, ahora bien recordemos que existen asociaciones de padres de familia tales como la Unión Nacional de Padres de Familia( UNPF), Unión Neolonesa de Padres de Familia (Unión Neolonesa PF), entre otras, y que si bien es cierto que estas asociaciones hacen esfuerzos muy importantes para coadyuvar a la mejora de la educación, es preciso decir que existen muchos padres de familia que no se responsabilizan adecuadamente de la educación de sus hijos; ni siquiera se enteran de congresos, cursos o conferencias gratuitas que organizan dichos organismos, o peor aún a algunos no les interesa asistir. En el caso de Nuevo León, la Unión Neolonesa de padres de familia ha propuesto un congreso a celebrarse el 8 de marzo en el auditorio San Pedro con temas relevantes y de coyuntura para el desarrollo armónico de los ciudadanos. Es una labor loable y es una pena que muchos padres de familia no aprovechen esta invitación; asimismo, se hacen esfuerzos en materia de acercamiento a los padres de familia, tal es el caso de los Diplomados para padres de familia que en diversas ocasiones se han realizado convocados por el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de diversos municipios y estados del País, o bien por Instituciones de Educación como la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), entre otras. Ahora bien, debemos cuestionarnos sobre las características que deben tener los padres de familia, aquí vemos algunas ideales: • Educación en valores. • Responsable de sus actos y de la educación de sus hijos. • Pro activo y comprometido con la educación de sus hijos. • Alto sentido ético y cívico. • Consciente de que su actuación será un ejemplo para sus hijos. • Consciente de su papel fundamental en la mejora de la sociedad. • Dispuesto a dedicar tiempo a sus hijos y su educación. • Consciente y dispuesto a fomentar en sus hijos respeto a la ciudadanía. • Consciente de que el maestro es un profesional y una persona que merece respeto. • Consciente de que el gobierno no va a resolver todo, sino que requiere la cooperación ciudadana. Ahora algunas de las características reales que se presentan en padres de familia: • Poca o nula formación en valores. • Escaso compromiso con la educación de sus hijos. • Poco sentido cívico y ético. • Inconsciencia del papel fundamental de su actuación para la mejora de la sociedad. • Inconsciencia del daño que puede provocar un mal ejemplo a sus hijos. • Escasa conciencia de que el maestro es un profesional que coadyuva a la mejora social. • Poca disposición a participar en asuntos escolares que repercuten en la educación de sus hijos. • Escasa dedicación en tiempo para tomar algún diplomado de padres de familia

98

Proceso social de la educación en Iberoamérica

Estas son solo algunas de las cuestiones reales que se presentan en muchos padres de familia y que se debe contemplar como área de oportunidad para mejorar integralmente el proceso de educación en nuestro país. Ahora que se está entrando a una reforma educativa de nivel básico y medio superior, retomemos un punto fundamental, el de la reforma de la Educación Normal, es decir, se debe revisar a conciencia los planes y programas de estudio de las diversas licenciaturas en educación, actualizarlos y reforzar los contenidos básicos y fundamentales de las ciencias y la pedagogía, así como contemplar la re-estructuración y transformación de la licenciatura en educación secundaria a licenciatura en educación media, ya que esta incluye la secundaria y la preparatoria, así se profesionaliza de origen a los que impartirán clase en preparatoria, ya que en este nivel no hay una congruencia formativa específica para laborar como docente, cosa que existía hace algún tiempo con la licenciatura en educación Media, en donde muchas universidades que ofertan bachillerato podían contratar a egresados de las Normales Superiores de esta licenciatura y obtenían muy buenos resultados en sus procesos. Ahora en el sistema dependiente propiamente de la Secretaría de Educación y no de Universidades Autónomas, existen los Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS), por mencionar algunos, y aquí se pueden contratar dichos profesionistas con la formación específica y pedagógica necesaria para un desarrollo del proceso de enseñanza en este nivel educativo tan importante, pues es una base para llegar a la formación superior. En la educación superior tiene una implicación importante la reforma educativa, ya hay que analizar cuál es el “Modelo de Ciudadano” que se pretende formar y establecer las metas a corto, mediano y largo plazo, así como los mecanismos de ajuste que se consideren posibles, y esto debe estar acorde con el “Modelo de Ciudadano y Profesionista” que egresará de las distintas escuelas de nivel superior. Hoy debemos hacer un análisis exhaustivo de lo mencionado o inevitablemente tendremos una reforma que no nos beneficiará en lo sustancial. Existe una preocupación en el ámbito docente externada en diferentes foros como el celebrado en Nuevo León “Docentes en Movimiento”, organizado por la Secretaría de Educación en el estado en el mes de febrero de 2014: que la reforma se puede ver en lo laboral, pero no en lo educativo, es decir, se pregunta por el modelo de persona a formar y no se ve un eje interdisciplinario para lograrlo. Este cuestionamiento surgió en dicho foro, pero no se esbozó una respuesta congruente; mientras existan estas dudas razonables es difícil que se logre un beneficio, pues no se está convencido de la propuesta convertida en ley de reforma educativa. En dicho foro celebrado en la “Arena Monterrey”, la cual por cierto estuvo casi llena con más de catorce mil docentes del estado, se habló de la reforma. Infortunadamente, inició con dos horas de retraso y nunca se pidió disculpas por ello. Así por un error de logística, que se sabe puede pasar en donde quiera, saltó a la vista la falta de respeto hacia los docentes que llegaron a tiempo. En las escuelas se da teoría de valores, pero lo realmente importante es “vivirlos”; consideremos este ejemplo pragmático. La forma de expresarse de las personas denota preparación y valores, ahora pareciera una moda de mal gusto que las personas casi hayan desaparecido de su léxico el pronombre “usted” y usen indebidamente el pronombre “tú”; sin embargo, cada uno responde a necesidades distintas del uso del lenguaje, por ejemplo, entre personas que se tienen confianza o son de la misma edad es comprensible que se hable utilizando el “tú”, pero entre personas de distinta edad, rango y con extraños es adecuado hablarles utilizando el “usted”. Sin embargo, parece que esto no lo aplican las generaciones contemporáneas, generando en algunas personas molestia porque sienten una falta de respeto hacia ellas. Imaginemos la situación en donde un joven de quince años le dice a una persona de sesenta años en la calle: ¿qué hora tienes? Es más adecuado decir: ¿podría decirme qué hora es, por favor? No solo no se usa el “usted, tampoco se usan adecuadamente las palabras y la fonética. En educación superior existe una materia de formación general universitaria que se imparte en la Universidad Autónoma de Nuevo León y es: Comunicación Oral y Escrita, esto debido precisamente a la necesidad de un uso correcto de la comunicación en la profesión en particular y en la cotidianidad. La tarea de educar no es sencilla y las implicaciones de dicha reforma en el nivel superior están todavía entre la bruma para los estudiosos de la reforma. Veamos el escenario ideal.

Proceso social de la educación en Iberoamérica

EDUCACIÓN BÁSICA

EDUCACIÓN SUPERIOR

PROFESIONISTA

EXITOSA EN FORMACIÓN INTEGRAL

EXITOSA EN FORMACIÓN INTEGRAL Y DISCIPLINAR

EXITOSO EN LA SOCIEDAD, BUEN CIUDADANO

99

Esto sería fabuloso, por eso debemos aspirar a formar ciudadanos éticos, responsables, buenos mexicanos, profesionistas capaces de responder a las necesidades de un mundo cambiante con visión de futuro para un bienestar común.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Hablar de una reforma educativa implica tocar estructuras de pensamiento y generar debates con la firme idea de que después de ese debate y reacomodo de las estructuras de pensamiento surjan nuevas formas de percibir la situación para mejorar las condiciones. Este trabajo ha pretendido proponer que en la reforma educativa se contemple a las escuelas normales como eje básico de educación. Se les debe dotar de atribuciones para la construcción de un modelo del “nuevo profesor” que se forme allí con todas las herramientas necesarias para ser un buen profesional de la enseñanza, participando activamente en la construcción de un instrumento adecuado para el examen de ingreso al servicio profesional docente en conjunto con el Ceneval, ya que será capaz de construir instrumentos acordes a las necesidades actuales. Asimismo, se recomienda ejercer el derecho de libre asociación colegiada que como cualquier profesión tienen los maestros con el fin exclusivamente de cuestiones académicas y de la profesión, ya que para la política hay partidos políticos y para lo sindical está el SNTE, además urge que las autoridades educativas otorguen información del modelo de ciudadano a formar con metas claras y con línea de tiempo, así como que ofrezcan la articulación con los niveles de educación media superior y superior para dar continuidad a los esfuerzos del modelo de ciudadano propuesto. Ojalá las asociaciones de investigadores y colegios puedan aportar ideas y enunciar propuestas de desarrollo educativo para aprovechar su experiencia y cientificidad, reforzar la imagen del maestro en el país y acompañarlo con salarios profesionales, dignos y con suficientes prestaciones para que puedan desarrollar armónicamente su encomiable labor de enseñar, así como concientizar a la sociedad y a los padres de familia en su fundamental papel de educar correctamente a sus hijos. Se educa y se aprende para el desarrollo humano.

BIBLIOGRAFÍA

Báez y Pérez, de Toledo Juan, (2012). Investigación Cualitativa. México: Alfa Omega. Bisquerra Alzina, Rafael (coord.), (2003) Modelos de Orientación e intervención Psicopedagógica. España: Praxis Universidad. Doman Michael, (1999). Principios de Aprendizaje y Conducta. 4ª Edición. México: Thomson. Goery, Delacote, (1998). Enseñar y Aprender con Nuevos Métodos. Barcelona: Gedisa. Ibarra López, Armando Martín (coordinador), (2011). Innovando la Educación Realidades y Desafíos. Guadalajara, Jal., México: Univa.

REFERENCIAS ELECTRÓNICAS http://www.anpm.org/ http://www.apcam.org.mx/ http://www.conla.org.mx/ http://imcp.org.mx/ http://unpf.mx/# http://www.unionneoleonesa.org.mx/

100

Proceso social de la educación en Iberoamérica

VÍNCULO DE MIPYMES CON UNIVERSITARIOS EN CONTADURÍA PARA PROMOVER SU INCORPORACIÓN AL SECTOR PRODUCTIVO Luis Alfredo Argüelles Ma RESUMEN

Las instituciones de educación superior que utilizan en su proceso de enseñanza aprendizaje el enfoque por competencias, lo hacen pensando que sus estudiantes adquieren las habilidades y aptitudes necesarias para incursionar en el sector productivo. Atendiendo esto, se efectúa este trabajo de investigación aplicada, que determina si las competencias profesionales adquiridas por los estudiantes en su formación académica han sido la plataforma idónea para incursionar exitosamente en las mipymes. Se encuestaron a 52 (69 %) alumnos de la carrera de contaduría, de un total de 75 de la primera generación del enfoque en competencias que egresa en 2013, obteniendo como resultado que aunque al final de su preparación la totalidad logra incursionar en el ámbito laboral, solo pueden hacerlo a partir del 5º semestre de un total de 8, opinando que se requiere un reajuste en el mapa curricular, en los horarios, así como ser competentes en algunas disciplinas altamente especializadas que el campo demanda.

Palabras claves: vinculación, inserción laboral, competencias profesionales, mipymes INTRODUCCIÓN

La trascendencia de los estudiantes en el sector productivo es un indicador de desempeño en la Universidad, estudiar la inserción laboral de los universitarios es clave en el ámbito académico-profesional, que desemboca en una prioridad para la reforma curricular que se presenta en las instituciones de educación superior. La situación económica que prevalece en México, antecede a las necesidades de analizar el vínculo estudiante-empresa y de comprobar si las medidas de asesoramiento, apoyo al empleo y emprendeurismo, que desde la Universidad se realizan, tienen el efecto esperado. Los investigadores apuntan a que los universitarios tienen más posibilidades de insertarse cualitativa y cuantitativamente en el mercado laboral, que otro tipo de personas con diferente perfil. El aumento del número de universitarios y, en ocasiones, la escasa oferta de puestos de trabajo idóneos a su formación, genera mayor competencia, aumentando así las cualificaciones acumuladas y también exigidas como son: experiencia profesional, idiomas, informática, posgrado, etcétera. Particularizando con la Contaduría Pública, se debe revisar si existe o no sobrecualificación y si es así, indagar si es una respuesta a la competitividad del mercado de trabajo, si es necesaria a causa de las deficiencias que se encuentran en la formación universitaria o si es debida a un cambio del paradigma de la educación, que se vislumbra ahora como un proceso continuado que trasciende a la Universidad. Conviene que los jóvenes que están considerando su futuro, reciban la máxima cantidad posible de información sobre las consecuencias más probables de las elecciones que adopten. Se pueden ofrecer estos datos orientados a las necesidades sociales, si la Universidad se interroga por un lado sobre las características generales y cambios del mercado laboral actual y, por el otro, sobre las habilidades, destrezas y competencias demandadas por este mercado actual y las previsiones para los próximos años. La sociedad que está en constante cambio demanda una adaptación de la universidad y, al mismo tiempo, de la formación universitaria a las expectativas de la demanda social y del mercado laboral. Bajo este aspecto, Amador (1996) enfatiza que en el binomio formación-empleo, se debe dar una correspondencia entre la formación que requiere un puesto de trabajo y la que debe aportar el centro de enseñanza.

Proceso social de la educación en Iberoamérica

101

Los estudios sobre inserción laboral de los jóvenes universitarios se han incrementado en los últimos años. Además de las aproximaciones teóricas que se han elaborado del concepto de inserción, se han estudiado diferentes aspectos de la transición a la vida activa: técnicas de búsqueda de empleo, itinerarios, competencias, etcétera (Lobato, 2001). Para responder al campo laboral se requieren competencias profesionales, que han sido definidas por diversos autores como: • Capacidad real y comprobada, no una probabilidad de éxito en la realización de una tarea (Vargas, 2004), • Formas de comportamiento que se generalizan a diferentes situaciones y no por un largo periodo de tiempo (Alles, 2005), • Sistema interactivo de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, que combina los antecedentes históricos y características personales del individuo (Cárdenas, Serrano y Richards, 2004). Tomando como antecedente las definiciones expuestas en párrafos anteriores, se diferencia entre competencias, por un lado, y conocimientos, habilidades y actitudes por el otro. Estas últimas difieren de las primeras en que son más elementales, pueden desarrollarse y evaluarse en forma aislada, y aplicarse en múltiples competencias. Para Roe (2003), las competencias se componen de conocimientos, habilidades y actitudes, además de las subcompetencias donde los conocimientos incluyen la formación teórica y metodológica para la resolución de un problema; las habilidades implican la comunicación oral y escrita, observación y escucha, análisis de problemas, aplicación de métodos estadísticos, entre otros; las actitudes se relacionan con la precisión, integridad, autocrítica, responsabilidad, respeto y tolerancia con los demás, y son más amplias. La situación del egresado de la universidad en el mercado de trabajo es mucho más compleja, los estudios realizados muestran una ausencia de consenso en torno a los elementos que deben definir la calidad de la inserción del universitario (Figuera, 1996). Cuestiones tan simples como la identificación de las capacidades adquiridas, su demostración al momento de la contratación, la elaboración de su historia laboral o la realidad empresarial, las enfrenta el estudiante con una escasa ayuda por parte de la institución educativa (Goñi,2000). Este trabajo describe, desde la óptica del estudiante, el proceso hacia la inserción profesional, la transición de la universidad al mercado de trabajo, considerando esta como el lapso entre la obtención del título profesional y el ingreso real en la institución. Aquí se pueden identificar dos momentos de inserción: la inicial, que se da por primera vez cuando se concluyen los estudios universitarios y la de aquellos egresados que antes de finalizar sus estudios ya están insertos en el mundo laboral.

METODOLOGÍA OBJETIVOS Estudiar la situación laboral del alumno universitario de la Universidad Autónoma de Campeche, Facultad de Contaduría y Administración, así como los diversos aspectos del proceso de inserción laboral (formación universitaria, prácticas universitarias, tiempo de búsqueda de empleo, etcétera), identificando las competencias generales y profesionales que se desarrollan en el período de formación universitaria y describiendo los factores que configuran las actitudes y creencias de los universitarios hacia la búsqueda de empleo, explorando las diferencias que pudieran existir. A través de este documento se podrá dar respuesta a los actores sociales interesados en el panorama laboral, señalando los factores que influyen en forma positiva o negativa en ese proceso de inserción. Por tanto, las interrogantes son: ¿Cuál es la situación laboral de los universitarios en función a su carrera universitaria? ¿Cuál es el tiempo de búsqueda de empleo desde su ingreso a la educación superior? Más adelante se dará respuesta a otras en el transcurso de este trabajo. De forma breve y de acuerdo a la estructura de los resultados, los objetivos específicos son: 1. Describir las características del proceso de inserción laboral de los universitarios: medios utilizados, técnicas de selección de personal, tipos de contratos, experiencia laboral. 2. Conocer la importancia de realizar un programa de prácticas universitario: valoración, obtención de un empleo. 3. Analizar el tiempo de búsqueda de empleo. 4. Evaluar las actitudes y creencias hacia la búsqueda de empleo de los universitarios y los factores que influyen en ellas. 5. Comprobar qué influencia tienen los programas de formación y orientación laboral en las actitudes y creencias de los universitarios.

102

Proceso social de la educación en Iberoamérica

6. Evaluar la percepción que tienen los universitarios de las “competencias genéricas y las profesionales” adquiridas en la formación universitaria.

PARTICIPANTES

Para este estudio se tomaron en cuenta los 75 estudiantes que corresponden a la primera generación del enfoque con competencias de la licenciatura en contaduría, habiendo ingresado en el 2009, actualmente en 8º semestre, último a cursar, encuestándose a 52 (69.33 %) al ser los localizables, toda vez que por el modelo educativo que se aplica, sus horarios y lugares difieren, dificultando su ubicación.

INSTRUMENTO

Para la realización de este trabajo se utilizó el cuestionario válido y confiable, elaborado por el Observatorio Permanente para el Seguimiento de la Inserción Laboral (OPSIL, 2010), el cual está formado por diversos bloques de estudio: “Inserción Laboral”, “Actitudes y creencias hacia la búsqueda de empleo” y “Orientación-Asesoramiento laboral y Competencias” A su vez, se estructura en 5 apartados: I. Generalidades, II. Inserción Laboral-Búsqueda de empleo, III. Orientación-Asesoramiento laboral y competencias transversales, IV. Actitudes y creencias hacia el empleo, y V. Formación Universitaria. El producto aquí planteado deriva de los apartados I, II y III, dejando IV y V para el estudio integral posterior.

PROCEDIMIENTO

La aplicación del instrumento se realiza en el mes de junio del 2013, celebrando encuentro con los estudiantes, haciendo una prueba piloto para la mejor comprensión de los apartados y las preguntas contenidas en ellos. Una vez depurado, en reuniones grupales se les autoadministró el cuestionario, de donde se obtuvieron los datos presentados en el capítulo de “Resultados”.

RESULTADOS Inserción Laboral-Búsqueda de empleo Medios que utilizarán o han utilizado para buscar empleo Tabla 1. Distribución de medios que utilizaría para encontrar un empleo LA UTILIZARÍA

NO LA UTILIZARÍA

LA UTILIZO

LA UTILICÉ Y TUVE ÉXITO

PRENSA ESCRITA

32

8

9

3

SERVICIO ESTATAL DE EMPLEO

40

4

3

4

INTERNET

34

2

13

3

REDES SOCIALES

25

8

15

3

UNIVERSIDAD

24

5

12

11

OTROS 4 0 1 5 Respecto a los medios que utilizan o utilizarían en la búsqueda de un empleo, destacamos el “servicio estatal de empleo” 40 (76.92%), el “Internet” 34 (65.38%) y la “prensa escrita” 32 (61.53 %), resalta el hecho de que 23 (45.09 %) utilizaron el medio universitario.

Proceso social de la educación en Iberoamérica

103

Grafica 1. Distribución de medios que utilizaría para encontrar un empleo

6.1.2 ¿Cuándo comenzó la búsqueda de empleo? Tabla 2. Distribución por periodo de inicio de la búsqueda de empleo

8º SEMESTRE

7º SEMESTRE

6º SEMESTRE

5º SEMESTRE

4º SEMESTRE

3º SEMESTRE

2º SEMESTRE

NO HE BUSCADO EMPLEO

1º SEMESTRE

CUANDO ESTABA ESTUDIANDO EL SEMESTRE

6 6 9 4 2 11 10 3 0 La búsqueda de un empleo comienza cuando se está estudiando la carrera, destacando con un porcentaje mayor el 5º semestre con 11 (21.2 %). Grafica 2. Distribución por periodo de inicio de la búsqueda de empleoV

¿En qué grado cree que conoce las demandas del mundo laboral? Tabla 3. Distribución por conocimiento de las demandas del mundo laboral CONOCIMIENTO DE LAS DEMANDAS LABORALES NADA

POCO

ALGO

BASTANTE

MUCHO

1

5

32

11

2

62.74 % (32) de los universitarios encuestados conoce “algo” de las demandas del mundo laboral, y 21.56 % (11) de los mismos poseen un grado de conocimiento “bastante” alto sobre el mercado laboral. Por tanto, tenemos que más de la mitad de la muestra conoce en cierta medida los movimientos del mundo laboral.

104

Proceso social de la educación en Iberoamérica

Gráfica 3. Distribución por conocimiento de las demandas del mundo laboral

¿Qué técnicas de selección de personal ha experimentado o conoce?

LA CONOZCO

26

LA HE 39 EXPERIMENTADO

PRUEBAS DE IDIOMAS

PRUEBA TEÓRICA

PRUEBAS PSICOMÉTRICAS

PRUEBAS DE INFORMÁTICA

ENTREVISTA GRUPAL

ENTREVISTA INDIVIDUAL

Tabla 4. Distribución por técnicas de selección de personal que conocen o han experimentado

35

30

29

29

37

6

9

19

10

5

En las técnicas de selección de personal que los universitarios conocen o han utilizado en la búsqueda de un empleo, tenemos que visiblemente la técnica que destaca es la “entrevista individual” 26 (60 %). Del resto de técnicas se tiene un conocimiento muy similar, siendo las “pruebas psicométricas” 19 (39.58 %). Para terminar, la técnica menos conocida por los universitarios de las mencionadas es la “pruebas de idiomas”. Gráfica 4. Distribución por técnicas de selección de personal que conocen o han

experimentado

Proceso social de la educación en Iberoamérica

105

¿Ha recibido formación sobre técnicas de selección de personal? Tabla 5. Distribución por poseer formación en técnicas de selección de personal RECIBIDO FORMACIÓN SOBRE TÉCNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL SÍ

NO

41

10

Tenemos que 41 (80 %) de los universitarios encuestados han recibido alguna formación en alguna técnica de selección de personal. Gráfica. 5 Distribución por poseer formación en técnicas de selección de personal.

¿Ha participado en un programa de prácticas universitario? Tabla 6. Distribución por realización de prácticas universitarias HA PARTICIPADO EN UN PROGRAMA DE PRÁCTICAS UNIVERSITARIO SÍ

NO

10

40

Tenemos que solo 20 % (10) de los universitarios encuestados han realizado un programa de prácticas universitario. Gráfica 6. Distribución por realización de prácticas universitarias

106

Proceso social de la educación en Iberoamérica

¿Ha obtenido algún trabajo por haber realizado algún programa de prácticas universitario? Tabla 7. Distribución por conseguir un empleo a través del programa de prácticas HA OBTENIDO TRABAJO MEDIANTE PROGRAMA DE PRACTICAS UNIVERSITARIO SÍ

NO

6

45

Respecto a si las personas que han realizado ese programa de prácticas universitario han conseguido un empleo, tenemos que a 11.76 % de ellos “Sí” les ha ocurrido esta situación, aunque en general para la mayoría de los universitarios 45 (88.23 %) “No” se da. Gráfica 7. Distribución por conseguir un empleo a través del programa de prácticas

Señale cuál es su situación laboral actual. Tabla 8. Distribución por situación laboral SITUACIÓN LABORAL ACTUAL No estoy buscando empleo

1

Estoy buscando empleo

8

Trabajo por cuenta propia

2

Trabajo para un patrón

37

Becario

2

Ayudo en el negocio familiar

2

15.38 % (8) de los universitarios encuestados se encuentran “buscando un empleo” mientras que 71.15 % (37) está “insertado laboralmente”. También nos encontramos con que 1.92 % (1) “no tiene intención de encontrar un empleo”.

Proceso social de la educación en Iberoamérica

107

Gráfica 8. Distribución por situación laboral

¿Ha tenido algún tipo de experiencia laboral? Tabla 9. Experiencia laboral de los universitarios ¿HA TENIDO ALGÚN TIPO DE EXPERIENCIA LABORAL? SÍ

NO

EXPERIENCIA RELACIONADA CON MI CARRERA

EXPERIENCIA NO RELACIONADA CON MI CARRERA

47

11

0

Los datos de la tabla anterior reflejan que más de la mitad de los universitarios encuestados, 81 % (47) han tenido experiencia laboral relacionada con su carrera. Gráfica 9. Experiencia laboral de los universitarios

108

Proceso social de la educación en Iberoamérica

¿Realizaría un trabajo que no esté relacionado con su carrera universitaria? Tabla 10. Número de universitarios que realizarían un trabajo no relacionado con su titulación. ¿REALIZARÍA UN TRABAJO QUE NO ESTÉ RELACIONADO CON SU CARRERA UNIVERSITARIA? SÍ

NO

38

13

75 % (38) de la muestra de universitarios opinan que realizarían un trabajo que no esté relacionado con sus estudios universitarios. Gráfica 10. Número de universitarios que realizarían un trabajo no relacionado con su titulación.

¿En qué medida cree que su formación universitaria contribuye a su inserción laboral? Tabla 11. Distribución según la percepción de los participantes sobre si la formación contribuye a la inserción laboral ¿EN QUÉ MEDIDA CREE QUE SU FORMACIÓN UNIVERSITARIA CONTRIBUYE ASU INSERCIÓN LABORAL? nada

0

poco

1

algo

7

bastante

29

mucho

15

Al observar la tabla los datos reflejan que 55.76 % (29) de los universitarios creen que la formación universitaria contribuye “bastante” a la inserción laboral, y 28.84% (15) que contribuye “mucho”. En general, se considera que la formación universitaria ayuda a la inserción laboral. Gráfica 11. Distribución según la percepción de los participantes sobre si la formación contribuye a la inserción laboral

Proceso social de la educación en Iberoamérica

109

Orientación-asesoramiento laboral y competencias profesionales ¿Dónde ha recibido formación y orientación laboral? Tabla 1. Lugar donde se recibe formación y orientación laboral ¿DÓNDE HA RECIBIDO FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL? A) NO HE RECIBIDO

7

B) UNIVERSIDAD

23

C) SERVICIO ESTATAL DE EMPLEO

4

D) BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN POR CUENTA PROPIA

23

E) OTROS

3

En esta pregunta vemos los lugares donde los universitarios reciben formación y orientación laboral. De las 52 personas encuestadas 7 (11.66 %) afirman no haber recibido. Los lugares más frecuentes donde reciben dicha formación es la “universidad” 23 (38.33 %) y la “búsqueda de información por cuenta propia 23 (38.33 %). En cambio, los lugares a los que los universitarios menos acuden para recibir formación laboral es el “servicio estatal de empleo” 4 (6.66 %). Gráfica 1. Lugar donde se recibe formación y orientación laboral

¿Quedó satisfecho con el asesoramiento y orientación laboral que recibió? Tabla 2. Satisfacción con el asesoramiento laboral ¿QUEDÓ SATISFECHO CON EL ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN LABORAL QUE RECIBIÓ? SÍ

31

NO

19

En cuanto a la satisfacción con el asesoramiento laboral recibido, vemos que 31 (62 %) personas quedaron satisfechas y 19 (38 %) no quedaron satisfechas. Gráfica 2. Satisfacción con el asesoramiento laboral

110

Proceso social de la educación en Iberoamérica

Importancia que tiene y que cree que deberían tener la formación y la orientación laboral en el ámbito universitario Tabla 3. Importancia de la orientación laboral VALORE DE 1 A 5 LA IMPORTANCIA QUE TIENEN LA FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO IMPORTANCIA QUE TIENEN

IMPORTANCIA QUE DEBERÍAN TENER

NADA

1

0

POCO

1

0

ALGO

6

3

BASTANTE

27

11

MUCHO

17

38

En esta pregunta analizamos la importancia que tienen y que deberían de tener la formación y la orientación laboral en el ámbito universitario. En una escala de 1 a 5, los universitarios creen que la importancia que tiene es “bastante” 27 (51.92 %) y la importancia que debería de tener es “mucho” 38 (73.07 %). Gráfica 3. Importancia de la orientación laboral

Competencias GENÉRICAS que todo estudiante debe reflejar al egreso de su licenciatura. A) COMPETENCIAS GENÉRICAS Tabla 4. Valoración de la importancia que se tiene en un proceso de selección

Proceso social de la educación en Iberoamérica

111

Entre las calificaciones que los universitarios dieron a las competencias (escala de 1 a 5) para el proceso de selección, destaca “bastante” (43.53 %) acreditable para el proceso de selección. Mientras que (35.9 %) dijeron que sí tienen mucha importancia. Grafica 4. Valoración de la importancia que se tiene en un proceso de selección

COMPETENCIAS Idiomas

Capacidad de trabajo en un contexto internacional

Uso del paquete Office

Reconocimiento de la diversidad y la multiculturalidad

Búsqueda y gestión de la información

Capacidad de aprendizaje continuo

Capacidad para comunicarse con personas no expertas

Motivación, entusiasmo, ganas de aprender

Comunicación oral

Creatividad e innovación

Capacidad para presentar en público productos, ideas o informes

Iniciativa, espíritu emprendedor

Capacidad para redactar documentos e informes

Cultura básica empresarial

Organización y planificación, gestión del tiempo

Cultura de calidad

Toma de decisiones y resolución de problemas

Liderazgo y coordinación de equipos

Habilidades interpersonales

Negociación, mediación y solución de conflictos

Capacidad para adquirir con rapidez nuevos conocimientos

Sensibilidad por temas medioambientales

Pensamiento analítico, crítico y autocrítico

Desarrollo de la lecto-escritura de textos artísticos, técnicos y científicos.

Capacidad para el trabajo autónomo

Capacidades metodológicas

Capacidad de trabajo en equipo

Cuidado de la salud

Capacidad para rendir bajo presión

Compromiso social

112

Proceso social de la educación en Iberoamérica

B) COMPETENCIAS PROFESIONALES Tabla 5. Valoración del estudiante al egresar de la carrera COMPETENCIAS 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

NADA

0

0

0

0

1

0

0

0

0

0

0

0

0

POCO

0

0

1

0

1

2

0

2

0

1

1

0

1

ALGO

12

5

8

7

11

8

10

8

13

8

7

8

10

BASTANTE

23

19

22

23

19

27

26

14

18

18

18

13

20

MUCHO

17

28

21

22

20

15

16

28

21

25

26

31

21

Respecto a las competencias profesionales del estudiante en (escala de 1 a 5), vemos que la más valorada por los universitarios destaca con (43.04 %) “mucho” las competencias profesionales. Mientras que (34.46 %) optaron por “bastante”. Gráfica 5. Valoración del estudiante al egresar de la carrera

COMPETENCIAS 1. Diseñar, operar y valuar sistemas de información financiera.

8. Realizar auditorías financieras y emisión de dictámenes.

2. Interpretar la información financiera para la toma de decisiones gerenciales.

9. Analizar e interpretar información sobre costos.

3. Diseñar procedimientos contables y procesos de control interno.

10. Realizar la planeación fiscal financiera de las organizaciones.

4. Diseñar, operar y valuar sistemas de contabilidad.

11. Aplicar las normas de información financieras (nacionales e internacionales).

5. Adecuar los procesos para el conocimiento, evaluación y 12. Interpretar adecuadamente las normas fiscales aplicables aplicación de las diferentes alternativas de financiamiento del a personas físicas y morales, con el propósito de contribuir al capital de trabajo. cumplimiento de dichos preceptos. 6. Establecer acciones para el conocimiento, evaluación y 13. Profundizar y facilitar los procesos de investigación, aplicación de las diferentes opciones existentes para el regis- adopción e innovación tecnológica para incrementar la protro y control de la tesorería. ductividad y competitividad de las empresas. 7. Diseñar, implementar y operar diferentes clases de control de costos.

Proceso social de la educación en Iberoamérica

113

Competencias profesionales que para usted presentan mayor déficit en la formación universitaria Tabla 6. Competencias transversales con mayor déficit en la formación universitaria 1

INTERPRETACIÓN DE LOS COSTOS

13

2

DISEÑAR PROCEDIMIENTOS CONTABLES

12

3

LOS IDIOMAS

6

4

DISEÑAR Y EVALUAR SISTEMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA

77

5

ADECUAR LOS PROCESOS DE CONOCIMIENTOS DE FINANCIAMIENTO 14

En este primer apartado tenemos que las competencias que los universitarios consideran que presentan mayor déficit en la formación universitaria es “diseñar y evaluar sistemas de información financiera” 77 (63.11 %), seguidas de “adecuar los procesos de conocimientos de financiamiento” 14 (11.47 %), la “interpretación de los costos” 13 (10.65 %), “diseñar procedimientos contables” 12 (9.83 %) y por último, “los idiomas”. Gráfica 6. Competencias transversales con mayor déficit en la formación universitaria

CONCLUSIONES

El presente trabajo nos muestra una aproximación desde la óptica del estudiante a su situación laboral, en especial de aquellos que conforman la primera generación de licenciados en contaduría con enfoque en competencias, lo cual describe la realidad de la actuación universitaria y el apoyo que se les brinda a los alumnos para llevar con éxito su inserción en el mundo del trabajo. Inserción laboral. Las diversas formas en las que el estudiante se entera de las posibilidades de incorporarse al sector productivo son a través de las fuentes gubernamentales, medios masivos y prensa escrita, quedando relegada la universitaria, que es donde debe trabajarse con mayor énfasis para lograr el objetivo institucional. Desde muy temprano inician su búsqueda laboral, pero es hasta el 5º y 6º semestre cuando se logra con mayor cantidad. Se puede inferir que ello se debe a la falta de conocimientos de su carrera y de no conocer suficientemente las demandas del mundo laboral. Un gran número de estudiantes encuentra que cuando tratan de colocarse laboralmente lo más común es que les apliquen entrevistas individuales, pruebas psicométricas y teóricas, aspectos con los que deberían familiarizarse más a lo largo de su carrera. Resulta alarmante ver que no hay programas universitarios de inserción laboral en los que hayan participado, por lo tanto, no es posible recibir los beneficios que se deriven de ello. La mayoría de los estudiantes se encuentra laborando para un patrón, por lo que es importante que las autoridades enfaticen los programas de emprendedores. Asimismo, no todos laboran en actividades propias de su carrera; varios trabajan haciendo otras

114

Proceso social de la educación en Iberoamérica

actividades y además están de acuerdo en ello. Sin embargo, todos asintieron en que su preparación universitaria contribuyó a lograr su inserción. Orientación-asesoramiento laboral y competencias profesionales. La información que los estudiantes reciben proviene de dos fuentes importantes: por cuenta propia y de la universidad; en este caso, la institución debe realizar acciones más impactantes para evitar que los estudiantes desvíen su atención hacia localizar fuentes de trabajo. Por los casos recibidos, hay plena satisfacción del asesoramiento. Se ratifica el interés de los estudiantes de que se les proporcione formación y orientación laboral en el ámbito universitario. Las competencias genéricas de la carrera de licenciado en contaduría son consideradas como bastante importantes por los estudiantes, ya que les proporcionan las herramientas para cubrir los requerimientos del sector productivo. Asimismo, consideran que las competencias profesionales que reciben de la universidad son importantes para su formación, sin embargo, enfatizan en las que no han sido fomentadas correctamente: 1. Diseñar y evaluar sistemas de información financiera, 2. Adecuar los procesos de conocimientos de financiamiento, 3. Interpretación de los costos, 4. Diseñar procedimientos contables, y 5. Los idiomas.

BIBLIOGRAFÍA Alicia Alles, M. (2004). Diccionario de comportamientos. Gestión por competencias. Buenos Aires: Ediciones Granica S.A. Amador Ramírez, F. (16 de junio de 1996). Análisis de la formación universitaria en las ciencias del deporte. Su adecuación a los perfiles profesionales. apunts. educacion fisica y deportes (50), 64-74. Cárdenas, G., Serrano, B., y Richards, C. (2004). La formación de competencias profesionales para el diagnóstico y tratamiento de fobias en ambientes virtuales. México: Proyecto de investigación no publicado financiado por PAPIIT (IN200303), UNAM. Figuera Gazo, P. (1996). La Inserción del Universitario en el Mercado de Trabajo (Vol. 27). España: Barcelona : EUB. García García, L. A., Fuentes López, W., Rodríguez Rodríguez, D., & Castro Sánchez, J. J. (28 de Marzo de 2010). El proceso de inserción laboral de los universitarios de la Universidad de La Laguna. Recuperado el 3 de Diciembre de 2013, de Observatorio Permanente para el Seguimiento de la Inserción Laboral (OPSIL,2010): http://www.opsil.ull.es/proyectos/ procesodeinsercionlaboral.pdf Goñi Grandmontagne, A. (2000). Inserción laboral desde la universidad. Vitoria: Vicerrectorado del Campus de Álava de la Universidad del País Vasco. Vasco. Lobato, C. (2001) Carencia de formación en la inserción sociolaboral del universitario del país vasco. En World Congress of the International Association for Educational and Vocational Guidance. París, 18 al 21 de septiembre. Roe, R. (septiembre-diciembre de 2003). ¿Qué hace competente a un psicólogo? Papeles del Psicólogo, 24(86), 1-12. Recuperado el 20 de diciembre de 2013, de http://www.redalyc.org/: http://www.redalyc.org/pdf/778/77808601.pdf Vargas, F. (2004). 40 preguntas sobre competencia laboral. Montevideo: Cinterfor/OIT.

Proceso social de la educación en Iberoamérica

115

APORTACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN EL REFUERZO DE VALORES EN ESTUDIANTES DE NIVEL SUPERIOR EN LA DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO María Eugenia Sánchez Ramos Ingrid Barradas Bribiesca RESUMEN

Este documento relaciona la investigación con el desarrollo del ser humano, es decir, la actividad sustantiva de investigar cómo se le denomina en el ámbito educativo, no solamente se orienta a la generación del conocimiento por el conocimiento sino que está estrechamente vinculada a la acción e interacción social. En este sentido, se puede afirmar que dentro de la metodología de la investigación cualquiera que sea su taxonomía, lleva o debería enfocarse al refuerzo de valores como la ética, responsabilidad, empatía, etcétera. La situación de nuestro país actualmente refleja que la sociedad demanda conocimiento y educación integral; la crisis de valores es una verdad a ciegas donde la educación y la familia es la única alternativa de solución. Debido a lo anterior, el Cuerpo Académico de la Universidad de Guanajuato tiene como finalidad establecer dentro de sus proyectos de investigación el refuerzo de los valores (respeto, tolerancia, colaboración, verdad, solidaridad) en los participantes, debido a dos consideraciones: el involucramiento de estudiantes, así como las estadías de servicio social profesional de jóvenes de diversas áreas del conocimiento particularmente de las ciencias económico administrativas donde se requiere habilitar estrategias de manejo de personal, conflicto y liderazgo.

Palabras clave: aprendizaje, tutoría cognitiva, colaboración. INTRODUCCIÓN

Actualmente el ser humano se encuentra inmerso en una búsqueda constante tanto a nivel individual como colectiva de estrategias que permitan a la sociedad establecer bases equitativas, pacíficas y armónicas no únicamente con otros seres humanos sino también con nuestro entorno natural. Margarita Zorrilla (1998:15) comenta al respecto: “esta búsqueda no está ajena a múltiples contradicciones, autocomplacencias y luchas a ultranza por el poder, esta es nuestra realidad, con la que tenemos que convivir y a la que tenemos que transformar…”. En este sentido, varios autores como Ceballos Sebastián, Benítez Zavala, Casa Tirao, Molina et al, así como la Conferencia Mundial de la Ciencia (1999) apuntan que son la familia y la educación las alternativas para superar la crisis de valores que enfrentamos globalmente. Con base en lo anterior, desde el punto de vista educativo nos hacemos la pregunta: ¿cómo contribuimos los facilitadores del conocimiento a una formación integral en el aula? Y todavía existen muchos que cuestionan la formación de valores en el Nivel Superior argumentando que es un tema de índole personal de los estudiantes marcado por las experiencias adquiridas en otros niveles educativos y por la condiciones particulares de cada familia, aunque paradójicamente los valores están descritos y puntualizados en los programas de estudio y en las leyes orgánicas de las instituciones. Sin embargo, la cuestión no es de desconocimiento de los valores, sino de que un gran porcentaje de profesores en la universidad no tienen formación pedagógica o en el ámbito específico de la educación, por tanto, se reconoce el problema pero se desconocen las estrategias educativas para solucionarlo. Este documento está basado en los resultados y reflexiones obtenidas de ciento veinte alumnos del Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato que prestaron servicio social y que participaron activamente en dos proyectos de investigación realizados en 2012 y 2013, el primero “El Baúl de la Ciencias”, que se orientó a divulgar la ciencia y coadyuvar a la orientación vocacional en la Escuelas del Nivel Medio del Estado de Guanajuato; el segundo “Educación inicial y la divulgación de las ciencias”, que tuvo

116

Proceso social de la educación en Iberoamérica

por finalidad promover la divulgación científica en el nivel educativo inicial, reforzando la educación de las ciencias a través de un proyecto multidisciplinario orientado a niños de 3 a 6 años en las instancias públicas y privadas del nivel preescolar. Uno de los objetivos del proyecto fue vincular la investigación al desarrollo integral del estudiante, en este caso de los becarios y estudiantes de servicio social universitario y profesional registrados en los proyectos de investigación antes mencionados, haciendo énfasis en el refuerzo de valores y el desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo. La investigación, por tanto, representó una vía para fortalecer la identidad del educando y convertirse en gestor de su propia formación a través de ciertas actividades como: • Gestión de becas • Establecimiento de alternativas de servicio social que fortalezcan la integración del estudiante, promoviendo factores de protección ante las vulnerabilidades de los riesgos propios de la edad. • Integración de estudiantes en proyectos de investigación donde apliquen los conocimientos adquiridos durante su carrera profesional, como es el manejo de grupos, liderazgo y autogestión que en un futuro les ayuden a la inserción al mercado laboral. • Contribución a la formación integral mediante el refuerzo de valores, considerando dos vertientes: colectivo e individual. • Impulso a la socialización de estudiantes con formación interdisciplinaria, desarrollando un foro de libertad de ideas que generen soluciones creativas e innovadoras. • Impulso a acciones tendientes a la mejora de administración del tiempo y el uso de tecnologías de apoyo al aprendizaje. En lo que se refiere a los procedimientos empleados, se propuso una organización valoral determinando impulsar los siguientes valores: conocimiento científico, solidaridad, tolerancia, respeto, equidad, responsabilidad y amor a la profesión; esto fundamentado con los valores de la Universidad de Guanajuato enunciado en la Ley Orgánica y los descritos en la Ley General de Educación (artículo 12). Una vez determinados los valores, se llevaron a cabo en ambos proyectos un taller de habilitación para talleristas donde se diseñaron las actividades que estarían enfocadas a los estudiantes e investigadores en un contexto de igualdad para conformar al final un grupo sólido de investigación, así como un foro antes y después del proyecto para conocer cualitativamente el impacto del proyecto en su vida personal y académica.

CONTEXTUALIZACIÓN

Como ya se ha mencionado, el trabajo de investigación se llevó a cabo en la Universidad de Guanajuato, que considera que la sociedad se encuentra en una constante metamorfosis donde la formación integral de la persona y la búsqueda permanente de la verdad constituyen los ideales por los que se afana y hacia los cuales la institución ha de organizar y orientar sus recursos. Entre los valores principales derivados de la Misión se establecen: verdad, libertad, respeto, responsabilidad y justicia. Es importante resaltar que los jóvenes participantes en los proyectos están adscritos al Campus Guanajuato; sin embargo, no comparten la misma carrera (Economía, Turismo, Contabilidad, Administración de la Calidad y la Productividad, Administración de Empresas, Sistemas informáticos, Arquitectura, Historia, Química), lo cual remite a un contexto interdisciplinario heterogéneo ideal para la discusión de ideas debido a los distintos perfiles.

PROBLEMATIZACIÓN

La justificación de este trabajo responde las siguientes situaciones identificadas por el Cuerpo Académico Diseño y Cultura en el contexto universitario: 1) La vinculación de la investigación con el desarrollo integral del estudiante. 2) La crisis de valores en los estudiantes que se identificaron en el aula: en especial lo referente a respeto, ética, tolerancia, justicia y responsabilidad. 3) La deficiente orientación vocacional, lo cual impide desarrollar el amor por la profesión. La necesidad de formación de recursos humanos con capacidad crítica y reflexiva ante las situaciones sociales, culturales, políticas y económicas. 4) Falta de habilitación y conocimiento de estrategias de investigación en los estudiantes. 5) Falta de compromiso y responsabilidad en la preservación del medio ambiente.

Proceso social de la educación en Iberoamérica

117

6) Necesidad de crear espacios de discusión de las ideas y promoción del trabajo colaborativo entre estudiantes y profesores. 7) Con base en los puntos descritos y en los proyectos de investigación llevados a cabo en 2012 y 2013, se diseñó una estrategia para el refuerzo de valores adjunto a los objetivos específicos de cada propuesta.

MARCO TEÓRICO

Para comprender epistemológicamente la fundamentación de este trabajo, se establecen tres directrices: Investigación, Valores, y Educación; mismos que se desarrollan a continuación: Primeramente partimos de la investigación, ya que es el conector de la educación y los valores por un lado, por otro es el medio para potencializar el desarrollo integral dejando a un lado la visión positivista del conocimiento por el conocimiento sino conocimiento para la acción. Es por esto que es importante comenzar con una pregunta básica: ¿qué es la investigación? Gutiérrez Sáenz (2008:12) menciona que investigar quiere decir buscar, indagar averiguar algo. El principal motivador para generar conocimiento es la curiosidad, ya que el hombre busca el sentido de las cosas desde que es niño. La investigación representa un modo de realización humana que tiene por objetivo la búsqueda de la verdad. La importancia de esta actividad radica en que: establece los hechos básicos que constituyen el punto de partida de cualquier conocimiento científico y de cualquier actitud humana; amplía y profundiza la información para mejorar su vida, su trabajo y quehacer ordinario; busca la aplicación de los conocimientos obtenidos y relaciona los hechos; y por último busca causas, explica fenómenos y satisface la necesidad de conocimiento. La segunda directriz son los valores, en este apartado expresa Casa Tirao (2013): En el siglo XXI podemos percibir que en plena fiesta de la tecnología y el desarrollo parcial e injusto, se han quedado por el camino los valores que la sociedad poseía y en su lugar no han aparecido otros que lo reemplacen o mejor aún, los refuercen y actualicen. (pág. 19) La importancia de los valores es que son el ingrediente principal para la convivencia sana, armoniosa y productiva entre los seres humanos. Lucarín Molina et al., (2007) apuntan que los valores están íntimamente ligados al ser humano y a la sociedad, por tanto, existen valores individuales, colectivos, de ideales, de convicciones, aspiraciones, sentimientos, actitudes y creencias. La comprensión de los conflictos mundiales económicos, políticos, culturales, sociales y espirituales que aquejan a este mundo globalizado, es más entendible partiendo de esta pérdida de ideologías, modo de vida y de pensar afectando significativamente la interrelación humana. Sin embargo, hablar de valores es complejo dado que la persona tiene su propia escala de valores la cual emana de sus experiencias de vida y de su entorno más cercano: la familia, la escuela y la sociedad. Consideramos que en cuanto a los jóvenes, la educación valoral se puede reforzar y reafirmar durante la educación permanente, ya que si bien algunos están internalizados, pueden integrarse otros que se relacionan por su nuevo estatus. El último eslabón epistemológico se refiere a la educación, el cual es un factor elemental para el bien de la sociedad, es un ente holístico que integra valores cívicos y morales que dan por resultado la democracia en toda la expresión de la palabra. Es aquí donde el civismo, como lo menciona Barba (en Zorrilla 1998), recobra su relevancia en cuanto a que los estudiantes: Hagan propios alguno de los valores sociales bien definidos: la legalidad y el respeto a los derechos humanos fundamentales, la libertad y la responsabilidad personales, la tolerancia, y la igualdad de las personas ante leyes y la democracia como forma de vida. (pág.10) A este apartado se ha integrado la visión constructivista y el enfoque por competencias, retomando la educación para toda la vida, la cual debe cimentarse en aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a ser y aprender a convivir. La educación superior, sin renunciar a sus actividades sustantivas (investigación, docencia, extensión y tutoría), debe con toda independencia y responsabilidad, ser escenario de debate de ideas y de propuestas a los problemas éticos y sociales que enfrenta la sociedad (Ce-

118

Proceso social de la educación en Iberoamérica

ballos Sebastián, 2012). La pedagogía para la educación permanente, en palabras de Ceballos (2012:10), debe ser renovadora, activa, liberadora, que fomente la iniciativa, la creatividad y el desarrollo de un proyecto de vida personal y social.

MARCO METODOLÓGICO

La metodología utilizada en ambos proyectos con respecto a la orientación valoral se presenta en ocho fases. 1) Reclutamiento de becarios y talleristas mediante convocatoria. En 2012 Proyecto Baúl de las Ciencias, en el semestre enerojunio se integraron: Estudiantes

Servicio social

Servicio Social Profesional

4 2

Beca Institucional

Becarios proyecto

X

2

X

X

20

División DCEA DCEA DCEA DCSH DCEA DCSH

X Total alumnos: 28 participantes

En 2012, en el semestre agosto-diciembre se integraron: Estudiantes

Servicio social

Servicio Social Profesional

4 2

Becarios proyecto

X X

2 22

Beca Institucional

X X

División DCEA DCEA DCEA DCSH DCEA DCSH

Total alumnos: 32 participantes En 2013, en el proyecto “Educación inicial y la ciencia” no hubo necesidad de emitir convocatoria ya que fueron los alumnos quienes solicitaron la participación; en el semestre enero–junio se integraron: Estudiantes

Servicio social

Servicio Social Profesional

4

Beca Institucional X

2 X

División DCEA

X

2 22

Becarios proyecto

DCEA DCEA DCSH DCEA DCSH DAAD

X Total alumnos: 30 participantes

Proceso social de la educación en Iberoamérica

119

En 2013, en el semestre agosto-diciembre se integraron: Estudiantes

Servicio social

Servicio Social Profesional

Beca Institucional

2 2

X X

2 24

Becarios proyecto

X X Total alumnos: 30 participantes

División DCEA DCEA DCEA DCSH DCEA DCSH DAAD

*DCEA: División de Ciencias Económico Administrativas *DCSH: División de Ciencias Sociales y Humanidades *DI: División de Ingenierías *DAAD: División de Arquitectura, Arte y Diseño 2) Entrevista La entrevista se llevó a cabo en ambos proyectos en la primera sesión, mediante una mesa redonda con los participantes donde se les explica el proyecto así como los valores, competencias y habilidades que se requieren. 3) Fundamentos teóricos. Determinación de valores a desarrollar en los participantes del proyecto. Se presentan a continuación los valores que están relacionados con la filosofía de la Universidad de Guanajuato. VALOR

JUSTIFICACIÓN

ACTIVIDAD

Respeto

Es necesario fomentar el respeto a las ideologías, al medio ambiente.

Mesas de trabajo por taller, con la conformación de estudiantes de diferentes carreras para exponer ideas y mediante el enfoque dialéctico integrar actividades.

Ética

El ejercicio de la profesión ha de estar sustentado en la ética, así como las actividades humanas deben fundamentarse en la moralidad para garantizar el buen vivir de la sociedad.

Búsqueda de información para el llenado de formato de talleres respetando las autorías de las referencias.

Tolerancia

La tolerancia es el ingrediente principal para el diálogo ente las personas y las naciones.

Manejo de grupos y establecimiento de cierre por presentación para exponer los puntos débiles y la generación de soluciones.

Justicia

Para tener una sociedad equitativa es fundamental el ejercicio de la justicia.

Situaciones de conflicto donde se tiene que dar solución dentro y fuera de los talleres.

Responsabilidad

Es un valor que se encuentra en la conciencia y que permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de los actos.

Coordinación de los talleres por parte de los estudiantes, así como el cuidado de los materiales.

Fig. Tabla de valores desarrollada en proyectos del Cuerpo Académico Diseño y Cultura.

120

Proceso social de la educación en Iberoamérica

4) Diseño de estrategias para la reafirmación de valores y definición pedagógica mediante el modelo de las cinco “e”: exhortación, entorno, ejemplo, explicación y experiencia de Ryan. Se tomó como punto de referencia el Programa Nacional para la Actualización Permanente de profesores de Educación Básica en Servicio (2007). 5) Capacitación de participantes y habilitación de estrategias didácticas. 6) Actividad de cierre en cada presentación mediante técnicas grupales enfocándose a la solución de conflictos, colaboración y comunicación. 7) Entrevista al final del proyecto.

RESULTADOS OBTENIDOS EN LOS PROYECTOS 2012 Y 2013

Como se mencionó al inicio, la motivación principal de relacionar la investigación con la formación integral del estudiante fue demostrar que no únicamente se benefician los estudiantes de forma económica o en el incremento de su conocimiento; sino que también es una herramienta de refuerzo valoral y una vía para la sociabilización de las ideas. Los resultados de impacto fueron: a) Impacto en el ámbito social Comunidades de practicantes y divulgación de la ciencia Al involucrar estudiantes de varias disciplinas e integrarlos como multiplicadores, se facilitó la interacción y la generación de actividades; así como la oportunidad de aplicar conocimientos sobre manejo de grupos, liderazgo y solución de conflictos (saberes previos). La integración de estudiantes en los proyectos de investigación permitió la generación de comunidades de aprendizaje centradas en la construcción colaborativa del conocimiento través de la continuidad entre lo individual y lo colectivo (Gross, 2008). Aprendizaje colaborativo En ambos proyectos, los talleres se constituyeron bajo la premisa de iniciar a los estudiantes en el aprendizaje colaborativo y el aprendizaje cooperativo de acuerdo a su objetivo. Reafirmación valoral Por otro lado, la vinculación con la sociedad es uno de los objetivos primordiales de la sociedad. En el caso de los proyectos “El Baúl de las Ciencias” y “Educación inicial y la ciencia” los participantes tuvieron el acercamiento con la sociedad, para lo cual se tuvo que trabajar en valores como el respeto, tolerancia, justicia, responsabilidad y la ética que permitieran una mejor comunicación con los niveles de Preescolar y Nivel Medio Superior. El proceso no fue sencillo, pero se logró una cohesión entre los participantes que fortaleció el trabajo en equipo. b) Impacto en el ámbito educativo Dentro del área educativa, se seleccionó la tutoría cognoscitiva la cual se basa en el desarrollo del aprendizaje del alumno bajo la guía del experto, la cual se denomina “trabajo guiado” (López Carrasco, 2013:8), con el objetivo de desarrollar diferentes estrategias en la resolución de problemas. La tutoría cognoscitiva plantea el conocimiento estratégico, es decir, enseñar a los alumnos a hacer con lo que saben. Barbara Rogoff (en López Carrasco, 2013:9) menciona que esta tutoría ocurre cuando un experto expande y apoya la comprensión así como el uso de habilidades del novato. El profesor entonces, debe incitar al proceso de cuestionamiento en la solución de los problemas, así como la toma del control por parte de los alumnos; esto refuerza los procesos cognitivos y metacognitivos así como el desarrollo de las habilidades. La metodología utilizada permitió el aprendizaje colaborativo, el cual fomenta el desarrollo de las competencias genéricas en el estudiante, y se debe supervisar bajo un facilitador que permita la apertura y la democracia en la evaluación. Por otro lado, la constante apertura a que los alumnos expusieran sus ideas, dio pauta para el aprendizaje cooperativo, el cual se caracteriza por contrastar puntos de vista con la intención de generar un nuevo conocimiento. \

APORTACIÓN

La experiencia con esta nueva estrategia de trabajo más significativa es que el grupo privilegia la igualdad ya que existe una autoridad compartida y una responsabilidad en las acciones.

Proceso social de la educación en Iberoamérica

121

El análisis de las experiencias de los estudiantes que participaron demostró que es importante en la consideración de los protocolos de investigación promover no solo la generación del conocimiento teórico-aplicado, sino también resaltar que esta actividad lleva implícitos valores que son determinantes para la comunicación de las ideas y del trabajo colectivo. La tutoría cognitiva es ideal para los individuos que tienen que explicar razonamientos y toma de decisiones. En la escuela, los alumnos aprenden más unos de otros que del profesor; es decir, la cooperación entre iguales, es por esto que es prioritario establecer una mejor relación en cuanto a empatía, atención, cortesía y respeto, lo cual establece cooperar para aprender, y aprender para cooperar. Este tipo de aprendizaje se enfoca a que los individuos se apoyen y ayuden unos a otros para conseguir objetivos individuales y comunes.

CONCLUSIONES

Los proyectos educativos requieren de nuevas formas de enseñar, de un enfoque orientado a la búsqueda, interacción con pares y compartir experiencias, creando un aprendizaje multidireccional, dinámico, transferible, experiencial y cooperativo. Los proyectos de investigación que integran la participación de estudiantes, no solo deben enfocarse a la solución del problema mediante el método y a la actividad investigativa, sino también la reafirmación de valores que el estudiante ya tiene consigo en un individualidad y ponerlos en práctica ya que es el escenario ideal para el trabajo colectivo. Esta es una alternativa para que la educación se convierta en un esquema dinámico, holístico y realista con el entorno. Por otro lado, los alumnos requieren de generar competencias que les permitan corregir sus deficiencias, crear su propio proceso de adquisición de habilidades cognitivas, así como adquirir una visión holística de su entorno. La educación para la paz es elemento sustancial en la formación integral del estudiante, en este caso de nivel superior, por eso se le debe proveer de valores, actitudes y comportamientos que le ayuden a solucionar conflictos de una manera armónica, tomando en consideración el respeto de los derechos humanos y sus garantías individuales. Para que los jóvenes estudiantes sean gestores de una cultura de la no violencia, se necesita sensibilizarlos e involucrarlos en proyectos donde estén en contacto con problemáticas sociales y que participen en la solución de las mismas. Esto fortalecerá su autoestima, ayudará a que elaboren o re direccionen su proyecto de vida y su proyecto profesional con un sentido humanista y de responsabilidad social. *Agradecimiento: a la Dirección de Apoyo a la Investigación y al Posgrado de la Universidad de Guanajuato, Convocatoria 2011 y 2012.

BIBLIOGRAFÍA

Alcalá López, E. et al. (2007) Trayecto formativo Programa nacional para la actualización permanente de profesores de educación Básica en servicio. México: SEP. Benítez, A. (2009). La Educación en Valores en el Ámbito de la Educación Superior. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 7(2), pp. 116-129. Casa Tirao, B. “La formación de valores en la Educación Superior: El caso de la carrera de Bibliotecología y Estudios de la Información”. Extraído el 6/VIII/2013 desde http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/775/1/02_ABEI_ Casa_13-25_11.pdf Ceballos Sebastián, J. “Las orientaciones de la formación de los profesores de la educación superior para el siglo XXI en México” en Atlante. Cuadernos de Educación y Desarrollo, diciembre 2012, en http://atlante.eumed.net/las-orientacionesde-la-formacion-de-los-profesores-de-la-educacion-superior-para-el-siglo-xxi-en-mexico/ Gross, B. (2008). Aprendizajes, conexiones y artefactos. La producción colaborativa del conocimiento. Bercelona: Gedisa. López Carrasco, M. A. (2013). Aprendizaje, competencias y TIC. México: Pearson. Molina, L, et al. (2008) “La importancia de formar valores en la Educación Superior”. Revista Acta Odontologica venezolana, (46). Extraído el 20 de agosto 2013 desde http://www.actaodontologica.com/ediciones/2008/1/importancia_formar_ valores_educacion_superior.asp Zorrilla, M. (1998). “Los valores del sistema educativo mexicano en los programas de estudio”. Revista Sinéctica, (13) 1-18. Extraído el 17/VIII/2012 desde http://www.sinectica.iteso.mx/assets/files/articulos/13_los_valores_del_sistema_educativo_mexicano_en_los_programas_de_estudio.pdf

122

Proceso social de la educación en Iberoamérica

FORMANDO UNIVERSITARIOS EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, UN ENFOQUE DEL DOCENTE PEDAGÓGICO Y EL DOCENTE EMPÍRICO

RESUMEN

María Lourdes Nares González Erika Soto González1

En este capítulo encontrará los aspectos a los que se enfrentan los docentes que por primera vez se presentan ante un grupo de universitarios, sin tener las técnicas pedagógicas. Está basado en una investigación realizada en instituciones de educación superior en el estado de Nayarit en el área económico administrativo, con el propósito de identificar la influencia de la experiencia técnica o de especialidad, y la técnica pedagógica. El tipo de investigación es exploratoria y correlacional. Se aplicó un cuestionario mediante la técnica de entrevista a treinta y cinco docentes universitarios, posteriormente se analizaron sus opiniones para obtener la información de estrategias y actividades didácticas que emplean y de sus vivencias ante el aula. El profesor atraviesa por un proceso de formación docente durante su labor, dicho proceso es permanente y promueve mejorar su desempeño, obtener un desarrollo personal y profesional que pueda estar ligado al crecimiento de la institución educativa, y con ello mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje, donde se generan alumnos competentes con una proyección positiva en la región por medio de una educación pertinente y de calidad. Para el docente empírico es cada vez más indispensable la formación pedagógica haciéndole frente a la complejidad de la época actual.

Palabras clave: docente pedagogo, docente empírico, alumno, estrategias enseñanza-aprendizaje, técnicas pedagó-

gicas.

INTRODUCCIÓN

Ser docente es una noble labor, pero ser docente empírico es un gran reto, decir docente empírico no se refiere a la falta de preparación académica en la rama en la que enseña, sino que se habla de ser docente sin tener la formación académica en técnicas pedagógicas. Sin embargo, a su vez el docente pedagogo sabe cómo impartir, manejando técnicas de enseñanza-aprendizaje, es un profesional de la educación, pero no tiene los conocimientos de especialidad ni la experiencia práctica que se requiere para impartir materias de especialidad. La educación es un proceso que se maneja de manera integral y continua que tiene lugar en un contexto con esquemas de valores socio históricos que conducen a metas y aspiraciones individuales de una sociedad, está dirigida a la búsqueda del pleno desarrollo de la personalidad del ser humano acorde con una determinada orientación filosófica, política y social, de tal manera que la calidad de la educación garantiza la calidad del ser humano. Las definiciones de la función docente han sufrido un proceso evolutivo que va, desde aspectos puramente cuantitativos relacionados con la calidad técnica, hasta un enfoque acorde a las necesidades de la sociedad enmarcada en el planteamiento cualitativo. No obstante, sobre lo anterior, existe hoy día un acuerdo universal pragmático que dictamina que es el estudiante y no el docente, quien en último término decide si el desempeño docente es eficiente. Ahora bien, ¿qué influye en el proceso de análisis de la función docente? Criterios de clasificación determinantes en el desempeño, tales como la formación pedagógica del profesorado, la capacidad de ejecutar conductas de manera acertada, prudencia

Proceso social de la educación en Iberoamérica

123

en la planificación, ejecución, administración, guía y evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje. Sin embargo, para que la docencia sea considerada de calidad debe incorporar no solo una mera acumulación de conocimientos, sino ser un proceso de aprendizaje constante que expanda las potencialidades del individuo y que logren en él la flexibilidad cognoscitiva necesaria para su transferencia al complejo entorno cultural, productivo y social.

DESARROLLO LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS En términos de docencia universitaria, probablemente el concepto más apropiado es el dictado por Ellis (1993), según el cual, la función docente se refiere a las normas que deben ejecutarse para lograr el propósito específico de la satisfacción del estudiante. Es por ello que se reconoce que a partir de la opinión de estos se obtendrá un nivel importante de retroalimentación sobre la función docente, del análisis y aprobación de las herramientas y elementos empleados para la enseñanza y la evaluación del proceso. En la actualidad se demanda una educación de calidad y se requiere que el docente se encuentre preparado para cubrir las expectativas requeridas de la propia institución educativa. Existen diversas modalidades en las que el profesor tiene la oportunidad de prepararse para mejorar su práctica docente y en las cuales no alcance las perspectivas establecidas. La formación docente no ha sido sistemática en las instituciones de educación superior, los docentes universitarios se forman y capacitan a su arbitrio, no hay una normativa que lleve y obligue al docente a capacitarse. Por lo que el impacto que se tiene en la calidad educativa ha sido escaso, se habla de un modelo constructivista con una educación basada en competencias, se diseñaron los planes y programas con esta filosofía y metodología pero a la fecha no se ha formado al docente, en lo general la enseñanza continúa siendo conductista, tradicional. Sin embargo, este proceso de cambio ha llevado a un crecimiento suscitado en las instituciones estudiadas, basado en el nuevo proyecto de reforma, mediante la implementación de nuevas licenciaturas e ingenierías que han detonado en la institución el desarrollo de la sociedad del conocimiento, lo anterior como una manera de superar la actual crisis económica y social que se vive, por lo que se recalca que es necesario contar con personal calificado en el área de la docencia que lleve a progresar como entidad educativa. Para llegar a esta meta, las acciones a realizar en este tenor son diversas y deberán enfocase a que los docentes participen en la formación pedagógica que se requiere en este rubro tan importante.

ESTUDIO DE CASOS EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN NAYARIT

Con la finalidad de identificar la influencia de la experiencia en la asignatura de especialidad y la técnica pedagógica en el desarrollo de los conocimientos, las destrezas y habilidades que maneja el docente dentro del proceso enseñanza y aprendizaje para evaluar su impacto en la calidad educativa, se consideraron métodos exploratorios, descriptivos y correlacionales. Exploratorios. Se efectúa cuando el objetivo es examinar o abordar un tema o problemas de investigación poco estudiados, de los cuales se tienen muchas dudas o no se ha conocido a detalle, sirve para familiarizarnos con fenómenos desconocidos, obtener la información con la finalidad de llevar a cabo una investigación más completa sobre un contexto particular, investigar problemas del comportamiento humano que consideren cruciales los profesionales de determinada área o establecer prioridades para investigaciones futuras. Estos estudios se caracterizan por ser flexibles en su metodología en comparación con los descriptivos, correlacionales o explicativos. DESCRIPTIVOS. Se centran en recolectar datos que muestren un evento, una comunidad, un fenómeno, un hecho o situación que ocurre, buscan especificar las propiedades, las características, y los perfiles importantes de personas, grupos o comunidades o cualquier otro fenómeno que sea sometido al análisis, además pretenden recoger información de manera independiente o conjunta, sobre los conceptos a los que se refieren. CORRELACIONALES. Tienen como propósito evaluar la relación que existe entre dos o más conceptos, categorías o variables, la utilidad principal de este estudio es ver cómo se puede comportar un concepto con una variable. La correlación pue-

124

Proceso social de la educación en Iberoamérica

de ser positiva o negativa. Si es positiva significa que sujetos con altos valores en una variable, tenderán a mostrar altos valores en otra variable. Si es negativa significa que los sujetos con altos valores en una variable tenderán a mostrar bajos valores en otra variable, si no hay correlación entre las variables esto indica que estos varían sin seguir un patrón sistemático entre sí. Asimismo, para realizar la siguiente investigación basada en el diseño, es un tipo de teoría que une la práctica educativa de manera integral, ya que la teoría y el contexto se toman en cuenta por ser necesario el uno para el otro; es decir, se necesita la teoría para el mejoramiento del contexto, pero también de él para hacer teoría. Así también este tipo de investigación es creativa, ya que permite realizar nuevas estrategias a las que ya se han implementado, pero en específico para un contexto. Lo cual puede ser una característica fundamental, pues se tiene que buscar algo que relativamente funcione en nuestro país resaltando así las características de los docentes convirtiéndoles en áreas de oportunidad para la integración de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Se puede manejar que la investigación se lleva a cabo a través de ciclos de diseño continuo, análisis y rediseño, características deseables para la propuesta de formación docente. La entrevista trata de una investigación de índole cualitativa, acorde al enfoque general del proyecto de investigación, en el que se enmarca a los objetivos de este trabajo que apuntan a conocer y analizar qué aspectos de la formación y capacitación docente se constituyen en objeto de cambio para los profesores, según su propia percepción. Para efectos de estudio se consideró como sujetos de investigación a la población total de docentes de las universidades públicas de educación superior con especialidad económico administrativa, en la zona centro de Nayarit. La muestra está constituida por 35 profesores. A través de la entrevista breve y dirigida a los docentes de dichas instituciones, se les cuestionó sobre la formación que han obtenido en el transcurso de su vida profesional en el ámbito del proceso enseñanza-aprendizaje, a fin de sondear, de manera general, las innovaciones o cambios en la enseñanza que los profesores llevan a cabo en sus prácticas cotidianas. Los resultados de dichas entrevistas efectuadas a profesionales de la educación que se han dedicado a la impartición de clases en el aula, con respecto a la capacitación o formación en el transcurso de su carrera, o bien a aquellos que no la han recibido. Dentro del análisis interpretativo de la opinión vertida en la categoría de entrevistados se arroja lo siguiente: Profesores participantes en el ámbito de la formación y capacitación docente. LA SELECCIÓN DE LOS ENTREVISTADOS SE BASÓ EN LOS SIGUIENTES CRITERIOS: Su experiencia profesional (presente o pasada) en función de las estrategias didácticas que utiliza dentro de la docencia. Se busca obtener de los profesionales entrevistados en forma complementaria a la expresión de su trabajo profesional, la opinión crítico-reflexiva sobre los procesos de formación y capacitación que existen dentro de las universidades de educación superior, así como sobre las condiciones laborales en que se encuentran. El contenido de las entrevistas revela una abundante opinión, material y testimonios para reconocer su interpretación respecto al quehacer de la formación docente. De las preguntas realizadas en la investigación, a propósito de las respuestas ofrecidas sobre el ámbito de la formación docente, se puede afirmar que cada docente tiene su percepción, ya que cada uno la visualiza de manera diferente, pero al realizar la interpretación de sus respuestas se pueden estructurar los perfiles docentes y la formación, lo cual lleva a la calidad educativa. De lo anterior se puede concluir que cada docente tiene una percepción construida a través del proceso de formación que han tenido a lo largo de su experiencia. Se analizó el grado de formación, mediante la entrevista a 35 profesores adscritos a las instituciones mencionadas, el tiempo del ejercicio docente y de práctica profesional. Con estos datos se registró el perfil de los docentes que laboran en la respectiva institución.

Proceso social de la educación en Iberoamérica

125

En el transcurso de la entrevista realizada a los docentes, 90 % manifestó que no tenían formación en docencia en el inicio de su labor, fue una adquisición por la experiencia, un autodidactismo, mucha improvisación. Una especie de intuición, no se contaba con formación en docencia, tenía la preparación en el ámbito de Turismo, sin embargo, no tenía ninguna preparación docente. Queda claro que los profesores estudiados aprendieron a serlo mediante un proceso de socialización en parte intuitiva, autodidacta, o siguiendo el modelo de aquellos que fueron considerados buenos profesores. Los conocimientos adquiridos a través de la experiencia profesional fundamentan la competencia docente pues lo fue haciendo ver cuál era el mejor camino. A pesar de la no formación al inicio de la carrera, 80 % relata haber tenido algún tipo de formación docente después de un tiempo variable de experiencia en la Universidad. En ellos se observa el predominio de las disciplinas del área pedagógica cursadas en programas. Entre los que se refirieron (80 %) los más frecuentes fueron los cursos de corta duración, promovidos por iniciativa de los gestores de la formación y capacitación. Algunos cursos se realizaron de manera individual, pero el principal punto positivo, referido por 85 % de los profesores, fue la actualización en métodos didácticos pedagógicos técnicas/métodos de enseñanza, proceso enseñanza aprendizaje, comunicación, evaluación del aprendizaje y relación profesor-alumno. Se verifica que esa formación privilegia la dimensión técnica de la actuación docente pero carece de la dimensión reflexiva del profesor sobre las prácticas que ejecuta. 85 % de los entrevistados citaron como punto positivo que algunos profesores reflexionaron sobre su experiencia en la práctica docente. La educación es un área de especialización que no debe ser improvisada, según manifiestan los docentes en el sentido de que los cursos de formación que han tomado, los han ayudado; a través de estos van entendiendo la mecánica de ser profesor, 85 % de los profesores consideraron la carga horaria cursada, reflejo del deseo de ampliar los conocimientos en el área. Algunos de los puntos relatados que se pueden manejar como negativos fueron: falta de actividades prácticas en los cursos (25 %) y el descompás entre el contenido administrado y la enseñanza en el área. Dentro del ámbito de las entrevistas que se hicieron se llegó a obtener la percepción de cada uno de ellos. Los docentes manifestaron que encontraron bastante interesantes los cursos que se realizaron en la época, los cuales fueron: la forma de evaluar al alumno y la metodología de dar clases; uno de los profesores manifiesta que tomó un curso en un solo un día: cuando estaba en el curso el formador dio unas indicaciones, a lo que él comentó que era diferente a todo lo que hacía, así que cambió su propuesta didáctica. Otra modalidad de formación docente citada fue un curso obligatorio ofrecido por la Universidad para los profesores recién contratados. Sin embargo, denota el hecho de que algunos profesores poseen cursos específicos del área de la educación, como los que estudiaron maestrías en esa misma área. Los docentes relataron haber experimentado dificultades concernientes a no llevar a cabo una formación en docencia y el sufrimiento que les ocasionó la falta de experiencia y de preparación como profesor. Tenían dificultad para hacer un plan de clases; exactamente la falta de formación pedagógica es justamente eso, pensar: “Si sé el contenido, sabré cómo enseñar el contenido”. Probablemente, los primeros años debió haber sido solamente un reproductor de la información que tenía. La dificultad es que no se tiene la formación de profesor. La formación es como la especialidad que se haya estudiado. Lo más difícil es cómo transmitir el conocimiento, cómo aproximar el conocimiento al alumno, qué estrategia usar. Los profesores investigados tienen claridad sobre el papel significativo que la formación docente representa en su actuación, se piensa que para dar clases se debe tener esa formación cuando se inicia el trabajo de la docencia; cada docente tiene que estar formado para llevar ese proceso de enseñanza y aprendizaje. Con tal información se comprueban en Nayarit los resultados obtenidos en un estudio realizado por Arenas Castellano y Fernández de Juan en la UABC relativa a la formación pedagógica docente y al desempeño académico de alumnos en la facultad

126

Proceso social de la educación en Iberoamérica

de ciencias administrativas. Encontraron que los alumnos con maestros que poseían formación docente obtuvieron un mayor índice de calificación y un mayor desempeño académico que los que no se vieron favorecidos con maestros formados en docencia. Aunque en este estudio no se indagó con alumnos, se demuestra la correlación existente: el profesor especializado en la materia y que además cuenta con formación pedagógica tiene más técnicas de estrategia y enseñanza, favoreciendo notablemente la nota académica de sus alumnos.

REFLEXIONES FINALES

Este estudio, realizado para identificar la influencia de la experiencia en la asignatura de especialidad y la técnica pedagógica en los docentes de la institución de enseñanza, y el impacto que tiene este con la calidad de la educación, ha dejado clara la sed del docente empírico por adquirir nuevas estrategias y herramientas que se puedan implementar en el proceso de formación docente y constató la importancia de los conocimientos de la experiencia pedagógica que se debe de tener. El principal punto positivo citado fue la actualización en métodos didáctico-pedagógicos. Se debe resaltar que se prioriza la formación didáctica y se deja de lado el proceso de reflexión sobre las prácticas educativas usadas. La formación de los docentes que participaron en la investigación está repleta de batallas que cada uno tiene que enfrentar con sus propias fuerzas, a través de procesos de autoformación, lentos e inseguros. En algunos casos, acaban consolidando enfoques equivocados sobre lo que significa ejercer la docencia en la Universidad, no por incompetencia individual, y sí por falta de oportunidades para construir correctamente su profesionalización. En otros casos, algunos docentes al sentirse incapaces para desarrollar las competencias propias del ejercicio docente, acaban acomodándose a las pocas exigencias del desarrollo profesional. Así, uno de los ítems primordiales para el perfeccionamiento de la docencia es planificar la formación pedagógica que integre experiencias y vivencias docentes, con la discusión y debates de principios teóricos de educación, ofreciendo a los docentes una guía que los ayude a analizar críticamente su acción y sus experiencias para que ellos consigan encontrar nuevos y mejores caminos para su trabajo. Es imprescindible redimensionar el qué y cómo se aprendió a ser docente a partir de un proceso de reflexión personal sobre la propia experiencia. Es indispensable plantear una acción educativa consciente y de calidad que desarrolle el docente en sus potencialidades, en su capacidad de crear soluciones y respuestas adecuadas, en su condición básica de actuar, conjugando creencias, valores y conocimientos. Los datos obtenidos apuntan hacia la necesidad de repensar y dar un nuevo significado a la formación pedagógica de los docentes. Los docentes universitarios deben de estar inmersos en el proceso de integración de las herramientas didáctico-pedagógicas utilizadas en el proceso enseñanza aprendizaje, en ese sentido se puede afirmar que la gran mayoría de ellos precisan de las competencias, las cuales son necesarias para transformarlas, lo que ayudará a obtener una gran relevancia. Los resultados obtenidos de las entrevistas proporcionan una rica información sobre las opiniones y actitudes de la gente en el ámbito de la formación y capacitación docente, en el cual se percibe un ambiente favorable para llevarse a cabo. Ya desde el inicio del ejercicio profesional, varios docentes buscan la forma de innovar en la escuela la incipiente formación como profesionales de la enseñanza. Por mucho tiempo el conocimiento impartido en las instituciones de educación superior, ha caído en algo parecido a la rutina por ser una actividad cotidiana, y como consecuencia de esto los alumnos acuden a sus escuelas desmotivados pues no existe algo diferente. Y diremos que el perfil de los académicos se transmite de generación en generación, las notas, antologías o apuntes que utilizan son los mismos no solo del curso que siguen sino de muchos cursos atrás. Esto se debe de considerar como una invitación al personal docente que labora dentro de las instituciones educativas, para renovar la forma de trabajar y así retomar el camino, ser mejor en nuestra área del proceso enseñanza y aprendizaje.

Proceso social de la educación en Iberoamérica

127

La coordinación general de formación docente de las instituciones tiene como una de sus funciones principales la de proporcionar elementos pedagógicos para el desarrollo de sus habilidades, involucrarlos en procesos formativos tendientes a la profesionalización, orientándolos fundamentalmente a la superación académica y darles los elementos básicos que les permitan, a partir de una conceptualización, lo que implica el acto de enseñar, comprender la complejidad de la docencia y el papel que juegan los elementos que involucran el proceso de enseñanza y aprendizaje, esto conlleva a organizar y evaluar la oferta y la demanda de la capacitación a través de las acciones sistematizadas de la calidad en la educación. El conocimiento llega a través de nosotros como un proceso y esto se refiere a que cada persona va acumulando información de todo tipo desde su niñez, hasta llegar a las teorías conceptuales que elabora cuando está en el nivel superior y que se llevan a cabo por medio de la actividad denominada investigación científica. En ese contexto, dentro de la formación de los docentes se les dotarán de los elementos teóricos prácticos del proceso de enseñanza y aprendizaje, de acuerdo con los requerimientos que la institución educativa demanda. Estos procesos formativos tendientes a la profesionalización de la docencia deben orientarse fundamentalmente hacia la superación académica, que ayudará a fortalecer los compromisos donde se alcance un modelo de capacitación que permita atender eficaz y oportunamente las necesidades del trabajo, logrando la productividad y competitividad laboral dentro de la institución educativa estudiada. La docencia no puede ser concebida al margen de la investigación y la extensión, lo que implica entender la formación con sentido amplio. Por ese motivo, se piensa en un proceso de formación docente, continua y en servicio. Por otro lado, el docente tiene la responsabilidad de generar intervenciones pedagógicas que actúen entre el sujeto que aprende y el conocimiento. En este sentido debe incorporar a su práctica cotidiana, la fundamentación científica que surge de las áreas pertinentes al quehacer pedagógico-didáctico. Programar actividades que permitan experiencias integradas en docencia, investigación y extensión es enriquecedor para el docente empírico. Un programa de formación para el docente universitario, tiene que tener en cuenta que el profesor no solo debe desempeñar su función como trasmisor de conocimientos histórica y socialmente construidos, y dominar un campo específico de estudio y de acción, siino que se deben tomar en cuenta las estrategias pedagógicas con que se imparte ese conocimiento. Es importante que las instituciones de educación superior como eje fundamental de los docentes que laboran, garantice la gratuidad de la formación continua en servicio, a los efectos de no profundizar la mercantilización del conocimiento y permitir que la equidad respecto de la distribución del saber, sea el principio rector que oriente la implementación de los propios cursos en el área pedagógico-docente. La renovación de los métodos educativos implica necesariamente la transformación del rol del docente, la nueva formación profesional demanda que sea un facilitador del aprendizaje ya que sus propios estudiantes manifiestan que el docente empírico adolece de la falta de estrategias para motivar el acceso a nuevos conocimientos y para vincular la teoría con la práctica, por lo cual manifiestan que teniendo un programa efectivo dentro del proceso de formación, ellos pueden mejorar. Se concluye que el personal docente de recién ingreso no cuenta con la formación pedagógica inicial, es docente empírico; pudiendo entenderse esta como aquella que un profesional no graduado en educación adquiere para iniciarse en la práctica docente, específicamente en los procesos instruccionales y en las estrategias pedagógicas dentro de la acción educativa. En consecuencia, esta formación pedagógica inicial permitiría al docente empírico, no profesional en el área educativa, abordar su práctica con un mayor grado de seguridad y eficiencia, sin las cuales pudiera llegar a verse comprometida la eficacia del

128

Proceso social de la educación en Iberoamérica

proceso educativo y, por ende, la calidad del profesional que egresa, como consecuencia de una práctica pedagógica intuitiva, la cual debe de ser la adecuada a las características de los aprendizajes que se pretende desarrollar con los estudiantes y así proporcionar una educación con calidad.

CONCLUSIONES

Con esta preocupación, las instituciones universitarias deben exigir al personal docente, tanto de trayectoria como de nuevo ingreso, la formación pedagógica continua, sea a través de programas propios desarrollados por cada una de ellas, o en talleres especializados ofrecidos por la propia Universidad, a fin de mejorar la acción pedagógica de los docentes, debido a que por su no formación como docentes no están relacionados con las nuevas estrategias de aprendizaje y planificación, que mejoren la enseñanza y aprendizaje que imparten a sus estudiantes. En consecuencia, una buena formación docente que se dirija hacia la excelencia académica derivará en la excelencia pedagógica, y luego, una permanente actualización debe estar presente en los educadores universitarios, en quienes resulta importante la adquisición de una sólida formación, orientada hacia la búsqueda del conocimiento, formación integral y vinculación de la docencia con la investigación. Sin embargo, la profesionalización de los docentes puede lograrse generalizando las relaciones pedagógicas en el proceso de formación. Actualmente, el docente debe ser un facilitador, guía del aprendizaje; problematiza, genera desequilibrios, crea espacios para la reflexión y así sus estudiantes investigan, exploran, descubren, con su orientación y supervisión. Sin lugar a dudas, la actitud en el ámbito de la formación de los docentes en los actuales momentos presenta algunos hechos que por su complejidad requieren de un análisis singular y muy particular, el relacionado con la formación en el ámbito de la actualización de las estrategias didácticas dentro de la educación superior. Lo que hace grande a una institución educativa es su personal, su recurso humano, es de crucial importancia que el administrador genere y aplique estrategias adecuadas para el desarrollo de las competencias trascendentales de dicho recurso para que la institución se mantenga a la vanguardia y cuente con personal motivado y comprometido con su progreso, así lo afirma Teresa Aldape, (2008). En consecuencia, la necesidad formativa del docente universitario no debe ceñirse solo al momento actual, sino que debe considerar los cambios futuros. Así, en el momento de identificar las necesidades de formación del docente empírico hay que recoger información tanto referida al momento presente como a los cambios futuros, por tanto, deben desarrollar un conjunto de habilidades y actitudes hasta llegar al aprendizaje significativo.

BIBLIOGRAFÍA

Alvarado. S. (2002). El Pensamiento Creativo. México: Editorial Paidós. Antúnez, S. y Gairín, J. (1999). La organización escolar. Prácticas y fundamentos. Barcelona, España: Grao. Arenas Castellanos, M. V., & Fernández de Juan, T. (2009). Formación pedagógica docente y desempeño académico de alumnos en la facultad de Ciencias Administrativas de la UABC. Revista de la educación superior, 38(150), 7-18. Barabtarlo, A. y Zedansky, R. (1995). La investigación acción, una didáctica para la formación de profesores. México: Universidad Autónoma de México. Díez, Hochleitner, R. (1998). Aprender para el futuro: nuevo marco de la tarea docente. Madrid: Fundación Santillana. Ellis, P.T (1963) Creatividad en la Docencia Eutsch y Krauss (2003). Psicología Social. México: Paidós. Feldman, D. (1999): Ayudar a Aprender. Editorial Aique. Buenos Aires. Fernández. C. (2003). Comunicación Oral. México: McGraw-Hill. García, E., Cabero, J. (2011). Diseño y validación de un cuestionario dirigido a describir la evaluación en procesos de educación. Hernández S. R, Collado C.F, Baptista P. (2002) Metodología de la Investigación. Hernández, J.L. y López, A. (2004). Evaluación de la enseñanza: J.L. Hernández, y R. Velázquez. La evaluación en educación física. Barcelona: (pp. 49-76).

Proceso social de la educación en Iberoamérica

129

López Y. (2003).  Grupos o Equipos de trabajo. México: Editorial. (INAP). Puente A. (1988) Cognición y Aprendizaje. España: Editorial Pirámide. Sánchez Puentes R. (1990) La vinculación de la docencia con la investigación. Una tarea práctica en el proceso de construcción (el caso de la UNAM). Revista de la Educación Superior No. 74 abril-junio 1990.pp 5.50 Sánchez, R. (2000). La Educación Superior y la Investigación. Desafíos y Oportunidades. Volumen 24. Zabalza, M. A., & Zabalza Beraza, M. A. (2003). Competencias docentes del profesorado universitario: calidad y desarrollo profesional. Madrid. España: Narcea Ediciones. Zabalza, M. A., & Zabalza Beraza, M. A. (2003). La enseñanza universitaria, el escenario y sus protagonistas. Madrid. España: Narcea Ediciones.

REFERENCIAS ELECTRÓNICAS

Desafíos para el profesorado del siglo XX1. (2005) Universidad Iberoamericana. Formación profesional, por sindicatos y formación. (2010). http://www.cinterfor.org.uy/public. Edutec. (2011). Revista Electrónica de Tecnología Educativa. http://edutec.rediris.es/revelec2/revelec35/ PyA Partners perfil profesional. http://www.pa-partners.com Universita. Ciencia Perfil Profesional. (2010). [Monografía en internet]. [Citado 2010]. [Alrededor de 1 pantalla]. Disponible desde: http://www.recursoseees.uji.es/fichas/fc12.pdf.

130

Proceso social de la educación en Iberoamérica

TEORÍA Y PRÁCTICA EDUCATIVA REFLEXIONES SOBRE EL CURRICULUM Martha Elvia Morales Márquez RESUMEN

Formar en competencias profesionales es configurar sujetos capaces de definir fines, medios y alternativas, evaluar situaciones globales, resolver problemas a la luz de las posibilidades que vienen de las competencias adquiridas. La alternativa viable es crear las condiciones educacionales, de capacitación y de incorporación del progreso científico-tecnológico que hagan posible la transformación de las estructuras productivas de la región en un marco de progresiva equidad social e independencia. Por lo tanto, se considera que la práctica docente tiene que enfocarse a aprender a aprender, aprender a pensar, saber hacer, todo ello para intervenir en la realidad hacia la transformación de la vida social y productiva. Es decir, se busca transformar la educación, la capacitación y el uso del potencial científico-tecnológico de la región para alcanzar simultáneamente dos objetivos: la formación de la moderna ciudadanía y la competitividad internacional del país.

Palabras clave: nivel de competencias, currículum, práctica docente, retos, globalización. INTRODUCCIÓN Necesitamos analizar por dónde vienen las demandas y las exigencias para la educación del hombre del siglo que acaba de empezar. Ello requiere seguramente de una profunda modificación de nuestra cosmovisión sobre la educación. Ángel Díaz Barriga (2002) La importancia de la educación en el nuevo escenario de la globalización comercial y competitividad internacional es obvia. Entramos en un modelo productivo mundial basado en la inteligencia cultivada, más aún podría hablarse de una etapa en que lo fundamental es el conocimiento. El problema es que México afronta los retos de una economía moderna sin haber resuelto los problemas de una economía emergente, debido a esas implicaciones las decisiones pedagógicas son condicionadas a la conveniencia de los países que lo sustentan; así en aras de una globalización que implica productividad, pragmatismo y un nivel alto de competencias, el modelo educativo ha perdido su sentido humanístico. Por ello es imperativo formar a las personas en valores y principios éticos cuyo propósito sea el desempeño óptimo en los diferentes ámbitos, es decir, en el mundo del trabajo, la vida familiar, el cuidado del medio ambiente, la cultura, la participación política y la vida de su comunidad. ¿La escuela cuenta con las estrategias didácticas adecuadas para responder con éxito a lo que la sociedad requiere de ella? México necesita una educación moderna, que le permita alcanzar un desarrollo con independencia. Sin embargo, con una capacidad de decisión limitada, la política educativa mexicana es condicionada a los intereses del capital internacional, lo que implica adoptar propuestas pedagógicas no siempre acordes a la idiosincrasia o valores nacionales, pero que sirven para formar recursos humanos con el nivel de competencias que requiere el neoliberalismo.

TEORÍA Y PRÁCTICA EDUCATIVA

México está supeditado a los intereses de quien lo provee, es un hecho que en el sistema económico actual las políticas educativas y culturales están dictadas por organismos como: Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional, Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) y el capital financiero internacional, entre otros, que costean el desarrollo de los países “emergentes”. Lo anterior trae como consecuencia que los cambios ideológicos internacionales sean condicionantes de las políticas educativas

Proceso social de la educación en Iberoamérica

131

y culturales en el país sin importar sus características propias. En este enfoque, no se consideran la pluriculturalidad y multilingüismo de la región, en la oferta educativa lo que interesa es crear las competencias profesionales que la globalización demanda. Para lograr que la educación sirva de apoyo al desarrollo nacional, es necesario entender que el sistema educativo y la sociedad no son realidades distintas. Por ello no se debe convertir el sistema educativo en una isla alejada de la política, separada de la estructura jurídica, económica y social; desligada de las experiencias colectivas y de espaldas a las necesidades vivientes y palpitantes de la sociedad, que pueda dar respuesta a: ¿Qué deben enseñar las instituciones educativas? ¿Qué espera la comunidad de la academia? En este contexto, la práctica educativa, entendida como: “el conjunto de posibilidades en las que se aplican los conocimientos teóricos aprendidos en las clases, orientados a crear destrezas en los alumnos”, va enfocada a fomentar en los estudiantes las competencias que las exigencias del mercado laboral requiere.

CONTRERAS (2012) MENCIONA

engullidos por la administración y por la mentalidad neoliberal (preparación de individuos que se calculan a sí mismos para la competición y el beneficio personal, en el marco de escuelas en competitividad) los estudiantes más inquietos han acumulado desencanto y frustración, y en la medida que hayan quedado atrapados en esta política de escuelas y hayan mantenido la fe en que su proyecto educativo se vertebraba en un buen diseño curricular, y que esto significaba un plan secuenciado, un orden de instrucción, compartido y repartido (p. 96). En cuanto a lo pedagógico, el aprendizaje no es simple consecuencia de una buena enseñanza sino también de cuál es el modo de hacerlo. Para ello es preciso crear las condiciones y el espacio necesarios para generar una propuesta clara, amena y cuyos contenidos sean verdaderamente significativos para quien los recibe. Ahora bien, en cuanto a la práctica docente, el maestro puede estar presente en el salón de clases repitiendo programas, pero ser un verdadero maestro significa formar a seres humanos. La interacción educativa solo es eficaz en la medida que las intervenciones del profesor sean oportunas y respondan a los intereses, necesidades y nivel de desarrollo de los alumnos. Es así como el contenido del currículo se debe elaborar de acuerdo a las demandas sociales, políticas y económicas. Pero el sistema educativo mexicano se encuentra en medio de una presión social, que difícilmente encuentra un equilibrio entre lo que se desea enseñar, lo que se debe enseñar y lo que se aprende, es decir, existe un impacto entre lo que es el “deber ser” y lo que “es”; en estas premisas, el currículo encuentra su base epistemológica que le dicta una forma de llevarse a cabo en medio de la teoría y la práctica. Lo anterior conlleva cambios y ello es un reto para el asesor, la competencia implica reconocer al individuo como capaz de organizar y dirigir su aprendizaje, de diseñar estrategias que jueguen un papel activo, tanto para enfrentar las situaciones profesionales que se le planteen como para integrar conceptos, alternativas y propuestas de intervención, entre otras. En esta dinámica, el docente tradicional ya no tiene cabida en el modelo educativo, la enseñanza también se reconceptualiza, la docencia ya no es una actividad de transmisión de conocimientos, sino que es una actividad generadora de un proceso eminentemente interactivo, donde los alumnos construyen sus aprendizajes con relación al contexto, con compañeros, materiales de trabajo y el profesor. Así, la enseñanza puede ser concebida como un conjunto de ayudas que el profesor ofrece a los alumnos en el proceso personal de construcción de su conocimiento. Al trabajar por competencias se parte de la capacidad actual de los educandos, pero se busca una expansión de la misma. Partiendo de este principio, se espera que la práctica docente sea un rol orientador en el proceso de aprendizaje del alumno, por cuanto genere las condiciones necesarias para que el proceso de construcción sea lo más rico posible y constituya siempre un desarrollo, dejando al margen la didáctica tradicional.

132

Proceso social de la educación en Iberoamérica

Otro aspecto importante en el ámbito de la globalización es que la cultura no puede ser una mera mercancía al servicio de la selección social y de la ideología liberal. “Al contrario, la escuela debe ofrecer a quien lo demande, contenidos culturales superiores a un saber mínimo y fragmentario para convertir la cultura en un instrumento de emancipación individual y colectiva”. (Declaración de Granada “No a la escuela neoliberal”, julio 1998). El problema que se está gestando en el país es que se pone en riesgo la identidad cultural, la territoriedad, la soberanía y, tal vez, la independencia (aunque estas dos últimas son cuestionables), posiblemente México no ha sido independiente desde 1521, ¿pero qué se entiende por cultura? Cassarini (2009) define la cultura como: “el conjunto de representaciones individuales, grupales y colectivas que otorgan significado a los intercambios entre los miembros de una comunidad… incorporamos las costumbres, creencias, ideologías, lenguajes, conceptos, instituciones sociales, políticas, educativas…” (p.13). En este contexto, es prescrita la necesidad de una teoría pedagógica que pueda explicar los cambios que en materia educativa se están produciendo; así, en los estudios sobre el currículum existen diferentes enfoques, aunque destacan dos bien diferenciados. El primero de ellos centra su atención en la necesidad de elaborar propuestas curriculares que tienden al mejoramiento de la situación educativa conforme a criterios de planeación y eficiencia, buscan soluciones técnicas a los problemas educativos, sus propuestas se enfocan al plan curricular y a sus resultados. En este primer grupo se ubican teóricos como Tyler, Taba, Gagné y Lafourcade. El segundo grupo no elabora propuestas estructuradas para la institución escolar, sino que debate y polemiza sobre el significado de currículum en relación a conceptos como legitimación, selección y distribución del conocimiento, ocultamiento del poder, etcétera. En este se destacan autores como Apple, Eggleston, Young, Giroux, Jackson, Stenhouse, entre otros. De acuerdo a los autores mencionados, la teoría y la práctica educativa se pueden analizar tomando el currículum como objeto de estudio y revisando sus relaciones al interior de la escuela y en su entorno social. Pero también es importante considerar que en un análisis riguroso de la teoría y la práctica educativa no se puede dejar al margen el hecho de que la educación esta supeditada cada vez más a las exigencias del gran capital, que viola los preceptos constitucionales, como es el caso de las Reformas a los Artículos 4°; al Artículo 3° en 2013 y a la Ley General de Educación y han ajustado las normas a los mandatos del mercado como son: dotar de mano de obra barata, pero calificada al sistema y controlar la ideología del pueblo mexicano y, por ende, la dominación. Ornelas (2009) menciona que: “… la educación en México está marcada por grandes desigualdades, por inequidades que es necesario reparar si en realidad se desea prosperidad para todos los mexicanos”. (p. 21) Para que el país se desarrolle con independencia son necesarios recursos humanos altamente capacitados, es decir, hombres de trabajo, con la adecuada formación profesional que estén en condiciones de ser receptores de tecnología moderna, para poderla adaptar a las características y necesidades de la región y después renovarla y perfeccionarla, capaces a su vez de diseñar nuevas tecnologías. Se necesita una nueva pedagogía, una práctica educativa diferente, que afronte con éxito el fenómeno de la globalización, la forma en que somos absorbidos, el cómo se está perdiendo nuestra identidad, nuestros valores y como cada vez nos alienamos más y aún no encontramos la respuesta. ANTE ELLO, FURLÁN (2006) PLANTEA QUE: … currículo en un sentido fuerte es un proyecto de transformación de la actividad académica, que pretende ser totalizador, que pretende impactar a la totalidad de la práctica, que pretende la sinergia… pretende que el accionar de la pluralidad de profesores confluya en una dirección única, la dirección que marcan los objetivos del proyecto de enseñanza o el marco evaluativo del proyecto de enseñanza. (p.102).

Proceso social de la educación en Iberoamérica

133

Se requiere emprender una transformación productiva en un marco de creciente equidad social que implique una profunda revisión de los contenidos cognitivos, instrumentales y éticos de la formación proporcionada por la sociedad a las nuevas generaciones, por un México más independiente. Pero para ello, el proceso educativo requiere de una propuesta teórica y práctica que lo sustente y es así donde el currículo toma su fuerza. PARA STENHOUSE (1999) Un currículo es el medio con el cual se hace públicamente disponible la experiencia consistente en intentar poner en práctica una propuesta educativa. Implica no solo contenido, sino también método y, en su más amplia aplicación, tiene en cuenta el problema de su realización en las instituciones del sistema educativo. (p.30) Entonces, la presencia y/o ausencia de la teoría pedagógica o pedagogía en la práctica educativa mexicana debe estar condicionada a lo que requiere la nación, no a los intereses que marca el gran capital. Pero Ornelas (2009) dice: “… justifica una corriente economista que pregona que el fin supremo de la educación es formar el capital humano que demanda el desarrollo”. (p. 54) A esta orientación Furlán (2006) la llama impacto en las imágenes públicas de la institución, donde “… en el caso del currículo universitario estamos habitualmente refiriéndonos a la formación de un profesionista, en función de algún tipo de demanda social expresada en un mercado de trabajo”. Sin embargo, aún hace falta trabajar más en una teoría que explique o al menos justifique la tendencia pedagógica actual. (p.49)

CONCLUSIÓN

El contenido educativo se juzga a partir de lo que las demandas sociales, políticas y económicas dictan, por tanto, se encuentra en medio de una presión social y económica producto de la globalización, que difícilmente encuentra un equilibrio entre lo que se desea enseñar, lo que se debe enseñar y lo que se aprende. Es decir, existe un impacto entre lo que es el “deber ser” y lo que “es”. De acuerdo a este contexto, el currículo encuentra su base epistemológica, que le dicta una forma de llevarse a cabo en medio de la teoría y la práctica. Ante esta situación y tomando en consideración que la educación es un importante pilar del desarrollo de un país, de una comunidad, de la sociedad y los individuos, es fundamental el diagnóstico de los principales problemas de la educación en nuestro país, así como la generación de propuestas para un proyecto alternativo de educación y para la superación de los problemas concretos a los cuales nos enfrentamos. Se requiere una educación con un alto sentido humano y social, acorde a las características de desarrollo del país, no de los intereses del capital extranjero, por ello hace falta elaborar una propuesta pedagógica que se sustente en los preceptos constitucionales, en el pensamiento científico y no ideológico. Trabajemos por una educación que proyecte las culturas locales, populares y comunitarias (en toda la variedad de sus expresiones: vecinales, religiosas, de solidaridad, trabajo productivo y asistencia recíproca) y que ocupe un espacio central en el diseño de la estrategia y de las políticas que se adopten en el terreno educacional y en la utilización de los conocimientos. ¿Podrá la academia afrontar estos retos?

REFERENCIAS

Casarini Ratto, Martha. (2009) Teoría y Diseño Curricular. Cuarta edición. México, Trillas. Contreras, José. (2012) Política del currículo y deliberación pedagógica: la redefinición de la escuela democrática en: ¿Hacia dónde va el currículo?, México, Pomares. Furlán, Alfredo. Curriculum e institución. Tercera edición. CIEEN, Morevallado. México, 2006. González, Olga y Flores, Manuel. (2012) El Trabajo Docente. Enfoques innovadores para el diseño de un curso. Segunda edición. México, Trillas. Ornelas, Carlos. (2009) El sistema educativo mexicano. La transición de fin de siglo. México, Centro de Investigación y Docencia Económicas-Nafinsa-Fondo de Cultura Económica. Stenhouse, Lawrence. Investigación y desarrollo del curriculum. 3a. edición. Madrid, Morata, 1991. Westbury, Ian (compilador) 2002 ¿Hacia dónde va el currículo? México, Pomares.

134

Proceso social de la educación en Iberoamérica

ELUSIÓN O EVASIÓN FISCAL PLANTEAMIENTO

Martha Ochoa León

El interés público de combatir la elusión fiscal, para que contribuyan al sostenimiento del gasto público todos los que tengan capacidad contributiva, encuentra sustento en el deber de contribuir para sufragar los gastos públicos, y en la exigencia constitucional de un sistema tributario justo, inspirado en los principios de igualdad, generalidad y solidaridad.1 Es importante hacer un análisis profundo de las diferentes formas relacionadas con la elusión que existen en las normas tributarias de México y España, por ejemplo, los enfoques que tienen sobre este tema otros países, por lo que trataremos de delimitar de la manera más clara posible los conceptos de elusión y de evasión. En el presente trabajo vamos a diferenciar ambos términos, haciendo hincapié en que en la elusión no se realiza el hecho imponible; y en la evasión, sí se efectúa el hecho imponible, y por lo tanto nace la obligación tributaria, pero dicha realización o su verdadera dimensión económica se oculta a la Administración.2 El verbo evadir supone estar dentro, por lo tanto, solo se podrá evadir un impuesto cuando se esté dentro de la obligación tributaria, es decir, cuando se haya realizado el hecho imponible.3 La elusión, en sentido estricto, supone una actuación indirecta, mientras que la evasión es una abierta trasgresión del deber de contribuir. Si la evasión supone una actuación directa sobre el mandato recogido en la norma, la elusión actúa sobre el presupuesto de hecho, si bien indirectamente afecta al mandato.4 Siguiendo a HERRERO MADARIAGA,5 el concepto amplio de elusión engloba los siguientes supuestos: a) la elusión del tributo por la simple no realización del presupuesto establecido por la norma, sin que ello se deba a la utilización de formas jurídicas atípicas; b) la elusión del tributo por la realización de algún supuesto encajable en los casos conocidos como de economías de opción, o de economías fiscales, a que haremos referencia más adelante; c) y la elusión del tributo caracterizada por el abuso de formas jurídicas que supone una manipulación del presupuesto de hecho a fin de evitar el nacimiento de la obligación tributaria, provocando el nacimiento de otra que suponga un menor desembolso, o bien, intentando acogerse a los beneficios que le ofrece una norma de exención o bonificación.6

1

CARRARO, L. “II negocio in frode alla legge”, Padova, Cedam, 1942, p.170; citado por GARCÍA NOVOA C., en “La Cláusula antielusiva en la Nueva Ley General Tributaria”, Ed. Marcial Pons, Madrid España, 2004, p. 99. 2 PÉREZ DE AYALA, J.L. y GONZÁLEZ GARCÍA, E.: “Curso de Derecho Tributario”, Ed. de Derecho Financiero, España, 1991, pág. 331. Se ha afirmado que la elusión “es no entrar en la relación tributaria. La evasión es salirse de ella” (AMOROS, N.:”La elusión y la evasión tributaria”, en R.D.F.H.P., n1 59, 1965, p. 584, ver igualmente pp. 597 y ss.). Si bien, ha señalado HERRERO MADARIAGA que se podría objetar a la distinción anterior que en los casos de fraude a la ley tributaria si se aplica la norma defraudada es porque se entiende que el presupuesto de hecho de tal norma, se considera realizado y, por lo tanto, podría considerarse como un caso de evasión. No obstante, este mismo autor considera que la distinción tiene sentido, dado que la problemática de ambas figuras -elusión y evasión- radica en conocer si se ha realizado o no el presupuesto de hecho recogido por la norma, “El fraude de ley como elusión ilícita de los tributos”, en R.E.D.F., n1 10, 1976, pp. 323 y 324. 3 GONZÁLEZ GARCÍA, E.: “La evolución del derecho tributario en Europa desde la aparición del hecho imponible”, Ediciones Interoceánicas, Buenos Aires, 1994, p. 54. 4 HERRERO MADARIAGA, J.:”El fraude de ley como elusión ilícita de los tributos.”, en R.E.E.F., núm.10, 1976. p. 322. 5 HERRERO MADARIAGA, J., “El fraude de ley. como elusión...”, pp. 322 y 323. 6 AMOROS, N., La elusión y la evasión tributaria, R.D.F.H.P., núm.59, p. 592.

Proceso social de la educación en Iberoamérica

135

ELUSIÓN

El significado gramatical conforme al Diccionario de la Lengua Española define a la acción de eludir como “evitar con astucia una dificultad o una obligación”,7 esta definición no queda alejada de lo que en el lenguaje juridíco tributario se acepta como elusión, una conducta que se realiza con el fin de evitar total o parcialmente la carga fiscal de las actividades económicas, realizadas por los sujetos pasivos.

DIEP DIEP, dice que suele entenderse por elusión a la acción de evitarse el incidir en un determinado régimen fiscal, cuando existe la posibilidad de adoptar uno distinto.8 Da como ejemplo a una persona que planea invertir en una empresa dentro de la jurisdicción política de algún determinado estado de la República Mexicana, que al analizar la política al respecto de los estados circunvecinos se encuentra con que alguno de ellos ofrece, como atractivos para la inversión, alguna clase de condonaciones o reducciones en materia de impuestos estatales y municipales, amén de algunos otros ofrecimientos: como el proporcionar terrenos con mínimo costo o sin él, la existencia de un parque industrial, etcétera. Que el sujeto decida invertir en dicho Estado en vez de hacerlo en el otro, es algo que nada tiene de combatible, mientras permanezca dentro de las fronteras de la elusión misma.9 TULIO ROSEMBUJ, entiende por elusión fiscal: Esquivar la aplicación de la norma tributaria para obtener una ventaja patrimonial por parte del contribuyente que no se realizaría si no se pusieran en práctica por su parte hechos y actos jurídicos o procedimientos contractuales con la finalidad dominante de evitarla.10 Igualmente explica que: El elemento más importante de la elusión, entonces consistiría en la adopción de instrumentos negóciales o no, pero, en cualquier caso, ejercitadas dentro de las prerrogativas propias de la autonomía de la voluntad y libertad de contratación lícita y cuyos efectos son merecedores de tutela jurídica, en cuanto tales.11

EVASIÓN

Con respecto a la evasión, TULIO ROSEMBUJ expresa que: El núcleo de la conducta trasgresora no es otro que la ocultación de rendimientos, bienes y derechos de contenido económico mediante la utilización de documentos material o ideológicamente falsos, la realización de actos o negocios jurídicos.12 DIEP DIEP, dice “se entiende por evasión, el hecho de ser contribuyente en alguna forma determinada por la ley, y no cumplir con las obligaciones al respecto”.13 Se da la evasión cuando el sujeto, siendo contribuyente de algún impuesto determinado, y habiendo efectuado operaciones que implican la causación y pago de dicho impuesto, se abstiene de cumplir. “Esto sí es violatorio de la ley, puesto que la obligación existe, se ha dado, y el sujeto no cumple con ella”.14 Es indispensable, en primer lugar, diferenciar a la elusión que es la no verificación del hecho generador y por ello la inexistencia del gravamen, de la evasión que consiste en la verificación de la realización del hecho generador de la obligación tributaria, como el incumplimiento del pago correspondiente, así como dilatar el momento en que se vuelve exigible, mediante acciones u omisiones ilícitas, para que generalmente posterguen la ocurrencia del hecho que se grava. 7 8 9 10 11 12 13 14

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la Lengua Española, vigésima segunda edición, 2001, p. 874. DIEP DIEP, D., FISCALÍSTICA, Ed. PAC, S.A de C.V., México, 2ª edición marzo 1999, p. 633. DIEP DIEP, D., FISCALÍSTICA, Ed. PAC, S.A de C.V., pp. 633 y 634. ROSEMBUJ, T., El Fraude de Ley, la Simulación y el abuso de las formas en el derecho Tributario, Ed. Marcial Pons, Madrid, 1999, p. 94 ROSEMBUJ, T., El Fraude de Ley, la Simulación y el abuso de las formas en el derecho Tributario, p. 97. ROSEMBUJ, T., El Fraude de Ley, la Simulación y el abuso de las formas en el derecho Tributario, Ed. Marcial Pons, Madrid, 1999, p. 97 DIEP DIEP, D., FISCALÍSTICA, Ed. PAC, S.A. de C.V ., México, 2ª ed. marzo 1999, p. 633. DIEP DIEP, D., FISCALÍSTICA p.634.

136

Proceso social de la educación en Iberoamérica

La evasión tributaria, utilizándose del corte metodológico aplicado al Derecho Tributario, en acepción amplia, es toda y cualquier forma de eximirse de la tributación. En sentido estricto, significa derivar de la conducta voluntaria y dolosa, omisiva o comisiva, de los obligados tributarios se eximieren del cumplimiento, total o parcial, de las obligaciones tributarias.15 El Código Fiscal de la Federación de la legislación mexicana, regula a la evasión fiscal tipificándola como delito de defraudación fiscal.16 La distinción entre evasión y defraudación fiscal, es en principio por demás sutil, porque aquí podremos afirmar que en el fondo se trata de la misma situación, por la falta de pago por parte del causante de impuestos, que se encuentra legalmente obligado a cubrir.17 Atendiendo a la concepción terminológica de ambos conceptos, resulta factible hacer una distinción. Según el penalista mexicano, González de la Vega: “conforme a su noción doctrinaria penal, el Fraude es un delito patrimonial que consiste, en término generales, en obtener mediante falacias y engaños, o por medio de maquinaciones o falsos artificios, la usurpación de cosas o derechos ajenos.18 Definición que es corroborada por el Código Fiscal de la Federación, que considera que existe delito de defraudación fiscal cuando un contribuyente hace uso de engaños o se aprovecha de errores, para omitir total o parcialmente el pago de algún tributo o contribución. Aquí cabria mencionar una diferenciación importante que hace Arrioja Vizcaino, la evasión opera fundamentalmente como un caso de omisión. Es decir, el contribuyente en forma pasiva deja de cubrir los impuestos, ya sea por ignorancia o por imposibilidad material. Por otro lado, el fraude fiscal se caracteriza por el accionar del sujeto pasivo, que lleva a cabo una serie de maquinaciones, artificios y falacias, con el propósito deliberado de eludir las prestaciones fiscales. Se trata de un caso de mala fe, en el que se persigue causar un perjuicio al Erario, a través del tortuoso camino del engaño. Un defraudador fiscal es un individuo deshonesto sin lugar a dudas, pero si opera con éxito, se transforma en un envidiable ejemplo a seguir, en un foco permanente de tentaciones negativas.19

ELUSIÓN FISCAL INTERNA Y ELUSIÓN FISCAL INTERNACIONAL

La elusión fiscal interna consiste en las actuaciones de los contribuyentes que buscan eludir la aplicación de la norma tributaria, intentando acogerse a la aplicación de otra norma del mismo ordenamiento. En cambio, en la elusión internacional los contribuyentes persiguen escapar al ordenamiento jurídico determinado, tratando de provocar la aplicación de una norma correspondiente a otro ordenamiento jurídico, mediante la alteración de las circunstancias de hecho y de derecho (“los elementos de conexión”) que determinan cuál será el orden jurídico competente para regir una determinada cuestión.20 El objetivo perseguido con este cambio será obtener un tratamiento o unas ventajas tributarias impropias, dada la verdadera naturaleza de esos negocios, la realidad de las operaciones efectuadas o el carácter abusivo de aquellos.21

15 TÓRRES HELENO, T. Derecho Tributario o Derecho Privado: Autonomía privada, simulación y elusión tributaria. Sao Paulo Brasil, Revista dos tribunas, 2003, pp. 178 y 179. 16 CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, México, 2011, Artículo 108.- Comete el delito de defraudación fiscal quien con uso de engaños o aprovechamiento de errores, omita total o parcialmente el pago de alguna contribución u obtenga un beneficio indebido con perjuicio del fisco federal. La omisión total o parcial de alguna contribución a que se refiere el párrafo anterior comprende, indistintamente, los pagos provisionales o definitivos o el impuesto del ejercicio en los términos de las disposiciones fiscales. El delito de defraudación fiscal y el delito previsto en el artículo 400 Bis del Código Penal Federal, se podrán perseguir simultáneamente. Se presume cometido el delito de defraudación fiscal cuando existan ingresos derivados de operaciones con recursos de procedencia ilícita. 17 ARRIOJA VIZCAINO, A., Derecho Fiscal, Ed. Themis, México, Sep.1998, p. 488. 18 GONZÁLEZ DE LA VEGA, F., Derecho Penal Mexicano, pág.242 en ARRIOJA VIZCAINO A., Derecho Fiscal, Ed. Themis, México, Sep.1998, p. 488. 19 ARRIOJA VIZCAINO, A., “Derecho Fiscal”, Ed. Themis, México, Sep.1998, pp. 489 y 490. 20 XAVIER, A., “Derecho Tributario Internacional”, Ed. Ábaco de Rodolfo Depalma, Buenos Aires 2005, p. 248 op. cita, por YÁÑEZ VILLANUEVA, F., ponencia “La Elusión Fiscal y los medios para combatirla” en la XXIV Jornadas Latinoamericana de Derecho Tributario, Ed. Asociación Venezolana de Derecho Tributario e Instituto Latinoamericano de Derecho Tributario, Memorias Isla Margarita Venezuela, 2008, p. 286. 21 DELGADO PACHECO, A., Las medidas antielusión en la fiscalidad internacional, en Nuevas Tendencias en Economía y Fiscalidad Internacional, No. 825, Madrid, septiembre-octubre 2005, p. 99.

Proceso social de la educación en Iberoamérica

137

En la elusión internacional lo que se usurpa no es una norma particular del ordenamiento, sino al ordenamiento nacional como un todo. Más aún, en los casos en que la elusión internacional tiene su causa o, al menos, se ve fomentada por ciertas características de la legislación del Estado del cual proviene la norma de cobertura, tal conducta puede suponer una forma de competición o concurrencia tributaria desleal del segundo Estado respecto del primero.22

PARAÍSOS FISCALES

Recurriendo a los rasgos más característicos, podemos definir a los paraísos fiscales como aquellas jurisdicciones, de carácter estatal o subestatal, con niveles de tributación bajos o inexistentes, en los que los operadores económicos gozan del anonimato que proporcionan el secreto bancario, mercantil y profesional, garantizados estos últimos por normas de rango legal o constitucional. La combinación de estos elementos, tributación privilegiada y opacidad, nos permiten configurar un concepto de paraíso coincidente con la traducción literal de su denominación en inglés (tax haven) que se traduce como “puerto o refugio fiscal”.23 La evolución histórica de los paraísos fiscales tiene su origen en la segunda mitad del siglo XX. Su auge responde al desarrollo industrial y económico de los años de la posguerra así como al proceso de descolonización de algunas potencias europeas. De esta forma, motivados por muy diversas circunstancias, algunos territorios diseñaron sistemas fiscales capaces de atraer el capital extranjero, utilizando para ello las más variadas estructuras jurídico-fiscales. Las razones y motivaciones de este proceso son muy variadas. Algunos territorios fundamentaron sus sistemas tributarios con base en el principio de territorialidad, como Costa Rica, Hong Kong o Panamá. Otros territorios, como la Isla de Man, Holanda, Luxemburgo o Suiza no han tenido mayores razones que la competencia fiscal. Incluso en algunos pequeños Estados, entre los que destacan varias antiguas colonias de potencias mundiales, estas prácticas fiscales se constituyeron, desde su inicio, en “una actividad más” por medio de la cual obtener recursos. Una de las principales y más importantes formas de elusión fiscal internacional se presenta a través de estos paraísos fiscales, ahora llamados por la Ley del Impuesto Sobre la Renta en México, regímenes fiscales preferentes, como son: 1) aquellos territorios orientados para atraer empresas y capitales extranjeros mediante esquemas en los que no existe imposición alguna sobre las rentas de capital e incrementos del patrimonio. 2) son aquellos que para calcular el ISR, tienen un sistema territorial eximiendo a las operaciones realizadas fuera del territorio y, 3) los países que cuentan con tipos impositivos bajos, utilizados en las denominadas operaciones off-shore. El abuso de los denominados paraísos fiscales al alcance de contribuyentes con gran capacidad económica, preocupa a los fiscos, en tanto supone una disminución de los ingresos que incide en la distribución de las cargas públicas afectando negativamente al principio de justicia tributaria, porque provoca distorsiones económicas.24 Los rasgos que, de forma recurrente, se repiten en la mayoría de los paraísos, conformando la naturaleza esencial de estas jurisdicciones son fundamentalmente los siguientes: 1. El apoyo, tácito o expreso, que los gobiernos de estas jurisdicciones prestan a su consideración como jurisdicciones fiscales ventajosas; es decir, su existencia y las ventajas que ofrece son fruto de una actitud activa de las autoridades fiscales. Este apoyo puede estar motivado bien porque las propias autoridades hayan participado en el diseño de regímenes basados en el aprovechamiento del aspecto fiscal como ventaja comparativa o, simplemente, porque las autoridades hayan constatado la existencia de regímenes privilegiados utilizados por inversores internacionales y hayan fomentado dicha situación a través de legislación protectora del mismo. 22 YÁÑEZ VILLANUEVA, F., ponencia La Elusión Fiscal y los medios para combatirla en la XXIV Jornadas Latinoamericana de Derecho Tributario, Ed. Asociación Venezolana de Derecho Tributario e Instituto Latinoamericano de Derecho Tributario, Memorias Isla Margarita Venezuela 2008, p. 286. 23 De los paraísos fiscales y la competencia fiscal perjudicial al Global Level Playing Field. La evolución de los trabajos de la OCDE presentado por JUAN CARPIZO BERGARECHE del Instituto de Estudios Fiscales, y MANUEL SANTAELLA VALLEJO de la Dirección General de Tributos, trabajo presentado al VI Curso de Alta Especialización en Fiscalidad Internacional celebrado en la Escuela de la Hacienda Pública del Instituto de Estudios Fiscales en el primer semestre de 2006, publicado en Cuadernos de Formación. Colaboración 02/07. Volumen 3/2007, p 28. 24 GÓMEZ COTERO, J. de J., La elusión fiscal y los medios para evitarla, ponencia en la XXIV Jornadas Latinoamericana de Derecho Tributario, Ed. Asociación Venezolana de Derecho Tributario e Instituto Latinoamericano de Derecho Tributario, Memorias Isla Margarita Venezuela, 2008, p. 479.

138

Proceso social de la educación en Iberoamérica

2. Las ventajas fiscales exorbitantes que las caracterizan, suelen ir acompañadas de otros elementos o ventajas como la opacidad en el acceso a la información, existencia de normativa sobre secreto bancario, mercantil o profesional, inexistente o confusa legislación, etcétera. 3. La ausencia de normativa que limite o controle los movimientos de capitales. Si bien es cierto que la libertad de circulación de capitales es ya una realidad en la mayoría de los países desarrollados, habitualmente existen ciertas normas que, con el fin de hacer un seguimiento de la realidad económica, imponen obligaciones de comunicación de los movimientos de capitales a partir de determinadas cantidades. Pues bien, los paraísos fiscales se caracterizan por una ausencia total de este tipo de normas, así como por la posibilidad de mantener cuentas bancarias en la mayoría de las divisas de referencia. 4. Existencia de una amplia infraestructura económica, jurídica, contable, mercantil y fiscal. Es frecuente que estas jurisdicciones cuenten con numerosos establecimientos bancarios, muchos de ellos filiales de bancos internacionalmente reconocidos, así como con numerosos despachos de abogados que ofrecen todo tipo de servicios profesionales. 5. Deficiente información existente sobre el funcionamiento real de estos paraísos. A pesar de la sociedad de la información en que vivimos, el acceso a la información y el contenido real de sus legislaciones no siempre es fácil, debido a la opacidad y falta de transparencia de sus legislaciones. También colabora a esta opacidad la existencia de un cierto mercado restringido de estos beneficios, que no están al alcance de cualquiera y que en la mayoría de los casos es administrado por especialistas que monopolizan la venta del conocimiento que tienen sobre estas ventajas a sus mejores clientes.25 A fin de combatir el abuso de estas conductas, se han adoptado en el ámbito internacional diversas medidas como son: A) La Transparencia Fiscal, para combatir el uso internacional de intermediarios, el objeto es evitar el diferimiento de las rentas al residente así como la generación de gastos deducibles del impuesto.26 B) Cambio de Residencia. Una práctica frecuente de elusión internacional, es que las personas físicas o jurídicas cambien su domicilio a un país de baja imposición fiscal.27 En el caso de las personas morales, los cambios de residencia plantean dificultades para definir la residencia de la Sociedad, por lo que este concepto se vincula con el lugar donde se sitúa la sede de la dirección efectiva de la sociedad.28 C) Capitalización Delgada o Subcapitalización, esta figura supone el financiamiento entre empresas de un mismo grupo que se sitúan en distintos países por motivos fiscales, y lo que se busca es encubrir un financiamiento con recursos propios, bajo la apariencia de recursos ajenos, con la finalidad de reducir la base gravable de la sociedad situada en un país de alta tributación a través de la deducción de los intereses pagados.29 La legislación mexicana ha adoptado medidas para combatir estas prácticas, estableciendo como no deducibles el monto de los intereses que deriven de subcapitalización, cuando estos intereses deriven del saldo promedio anual de las deudas del contribuyente que excedan del triple de su capital contable, siempre que estas deudas se hayan sido contraídas con partes relacionadas de residentes del extranjero.30 D) Precios de Transferencia, el interés de los Fiscos es controlar las operaciones en las que se involucran a más de dos empresas, con o sin residencia impositiva en un mismo país, con el ánimo de supervisar las operaciones que efectúen, se apeguen a la realidad y no sean meras especulaciones para lograr beneficios fiscales.31 Impidiendo manipulaciones con respecto a las utilidades o pérdidas generadas en un país, y sean trasladadas a otro por medio de operaciones artificiales, como intereses, dividendos, regalías, etcétera, con el objetivo de minimizar la carga tributaria. El objetivo primordial es 25 De los paraísos fiscales y la competencia fiscal perjudicial al Global Level Playing Field. La evolución de los trabajos de la OCDE presentado por JUAN CARPIZO BERGARECHE del Instituto de Estudios Fiscales, y MANUEL SANTAELLA VALLEJO, pp 28-29. 26 GÓMEZ COTERO, J. de J., La elusión fiscal y los medios para evitarla, ponencia en la XXIV Jornadas Latinoamericana de Derecho Tributario, Memorias Isla Margarita Venezuela, 2008, p. 480. 27 GÓMEZ COTERO, J. de J., La elusión fiscal y los medios para evitarla, pp. 482 y 483. 28 CÓDIGO FISCAL, México, 2009, Art.9 Se consideran residentes en territorio nacional: II. Las personas morales que hayan establecido en México la administración principal del negocio o su sede de dirección efectiva. 29 GÓMEZ COTERO, J. de J., La elusión fiscal y los medios para evitarla, ponencia en la XXIV Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario, Memorias Isla Margarita Venezuela 2008, p. 485

30

LISR, México, 2011 Artículo 32, fracción XXVI

31 GÓMEZ COTERO J. de J., La elusión fiscal y los medios para evitarla, ponencia en la XXIV Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario, Memorias Isla Margarita Venezuela 2008, p. 486

Proceso social de la educación en Iberoamérica

139

que en las operaciones de los grupos empresariales se apliquen reglas de grabación bajo el principio de precios de libre mercado. arm’s length principle, para que se apliquen entre partes relacionadas las mismas condiciones que en operaciones independientes, evitando también la doble tributación. E) Mecanismos para evitar el abuso de los convenios sobre doble imposición. La legislación mexicana ha establecido algunos requisitos para poder gozar de los beneficios otorgados en los convenios internacionales, como son: a) se requiere demostrar que los beneficiarios de los convenios son residentes en el país de que se trate, b) demostrar que cumplan con las disposiciones del propio tratado y de las demás disposiciones del procedimiento contenidas en la Ley (en el ámbito interno de cada país, que sea parte) y, c) Acreditar que cumplan con diversas obligaciones formales tales como las obligaciones de registro, de presentar dictámenes y de designar representante legal.32 Tenemos como ejemplo el proyecto de la OCDE para la Lucha contra las Prácticas Fiscales Perjudiciales. Con relación a los paraísos fiscales hay que situarlo en mayo de 1996, cuando los ministros de los países miembros de la OCDE pidieron a esta organización que desarrollara medidas para contrarrestar las distorsiones introducidas por la competencia fiscal perjudicial en las decisiones de inversión y financiación y sus consecuencias para las bases imponibles a nivel nacional, y para ello se debía rendir un informe en 1998. Este Informe, publicado en abril de 1998, denominado Competencia fiscal perjudicial: Un problema global, incluía como Anexo I una recomendación en relación con la lucha contra la competencia fiscal perjudicial, destinada a los gobiernos de los países miembros. Dicha recomendación, en realidad, constaba de 19 recomendaciones destinadas a combatir la competencia fiscal perjudicial a través de medidas unilaterales (vía legislación doméstica), bilaterales (vía convenios para evitar la doble imposición) y multilaterales (vía OCDE, en concreto a través de la creación de un grupo de trabajo que analizaría las prácticas fiscales perjudiciales: el Foro de Competencia Fiscal Perjudicial). Los trabajos de la OCDE se han desarrollado fundamentalmente en tres frentes: 1. Identificar y eliminar los elementos perjudiciales de los regímenes fiscales preferenciales de los estados miembros de la OCDE. 2. Identificar a los paraísos fiscales y buscar su compromiso con los principios de transparencia y efectivo intercambio de información. 3. Animando a otras economías no pertenecientes a la OCDE a asociarse con estos trabajos.33 CONCEPTO DE RÉGIMEN FISCAL PERJUDICIAL El Informe de la OCDE ha considerado cuatro criterios clave para determinar la existencia de competencia fiscal perjudicial: a) Existencia de un tipo efectivo de imposición cero o bajo, tanto por los tipos nominales como consecuencia del procedimiento para la determinación de la base imponible (condición necesaria aunque no suficiente). b) Estanqueidad o aislamiento del régimen, vía exclusión de sus ventajas a los residentes (lo que se conoce como principio de estanqueidad subjetiva) o limitación de su aplicabilidad para operaciones con no residentes (principio de estanqueidad objetiva) o incluso con la restricción de tener que operar necesariamente con divisas extranjeras. c) Falta de transparencia, a nivel legal, reglamentario o de funcionamiento administrativo, incluyendo la posibilidad de aplicar favorablemente ciertas disposiciones, tax rulings, etcétera. d) Ausencia de intercambio efectivo de información respecto de los sujetos pasivos que se benefician de tal régimen. Se consideraba que para la identificación de este tipo de regímenes era suficiente con que se cumpliera el primero de los criterios mencionados junto con uno o más de los criterios restantes, en un proceso de evaluación global de cada uno de ellos.34 32

GÓMEZ COTERO J. de J., La elusión fiscal y los medios para evitarla, ponencia en las XXIV Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario, Memorias Isla Margarita Venezuela, 2008, p.489. 33 De los paraísos fiscales y la competencia fiscal perjudicial al Global Level Playing Field. La evolución de los trabajos de la OCDE presentado por JUAN CARPIZO BERGARECHE del Instituto de Estudios Fiscales, y MANUEL SANTAELLA VALLEJO de la Dirección General de Tributos, pp. 27-28. 34 De los paraísos fiscales y la competencia fiscal perjudicial al Global Level Playing Field. La evolución de los trabajos de la OCDE presentado por JUAN CARPIZO BERGARECHE del Instituto de Estudios Fiscales, y MANUEL SANTAELLA VALLEJO de la Dirección General de Tributos, p.29.

Proceso social de la educación en Iberoamérica

140

RESULTADOS DE LOS TRABAJOS SOBRE PARAÍSOS FISCALES Y COMPETENCIA FISCAL PERJUDICIAL ARROJADOS POR LA OCDE El primer resultado de los trabajos del Foro de Competencia Fiscal Perjudicial lo constituyó el Informe, publicado en junio de 2000, sobre el progreso realizado en la identificación y eliminación de las Prácticas Fiscales Perjudiciales. Este Informe recogía en sus párrafos 17 y 11, respectivamente, una lista de paraísos fiscales y una lista de regímenes fiscales perjudiciales en los países OCDE. La lista de paraísos fiscales de la OCDE incluyó finalmente a 35 jurisdicciones de las 47 analizadas. Sin embargo, 6 jurisdicciones (San Marino, Bermudas, Islas Caimán, Malta, Chipre y Mauricio) aún cumpliendo los criterios técnicos para ser consideradas paraísos fiscales no fueron incluidas en la lista, porque asumieron, antes de la fecha de publicación del citado Informe, junio de 2000, el compromiso político de modificar sus sistemas fiscales para dejar de ser paraísos fiscales antes del 31 de diciembre de 2005. La lista de regímenes fiscales perjudiciales de los Estados miembros de la OCDE incluía 47 medidas consideradas potencialmente perjudiciales. El término potencialmente perjudicial significaba, según el citado Informe, que la medida presentaba características que sugerían que el régimen fiscal tenía el potencial de constituir una práctica fiscal perjudicial. No se podía afirmar que tales regímenes fueran realmente perjudiciales porque para ello habría que estudiar la aplicación en la práctica del régimen (análisis que no efectúo el Foro de Competencia Fiscal Perjudicial). De lo anterior cabe concluir que, el primer resultado del ejercicio de la OCDE lo constituyeron básicamente las listas negras. El que una determinada jurisdicción o un régimen fiscal de un determinado país de la OCDE aparecieran en las mencionadas listas tenía unas innegables e inmediatas consecuencias políticas, de imagen e incluso de orden práctico.35 Dentro de las figuras que incluye la elusión están la economía de opción, simulación, fraude de ley, abuso del derecho, abuso de formas y negocio indirecto. Como figuras que provocan, la reducción o eliminación de la carga tributaria, al realizarse una actividad económica.

ECONOMÍA DE OPCIÓN

La economía de opción es un concepto que se le atribuye al jurista español LARRAZ J., que lo concibió como un caso excepcional en el cual la ley tributaria debía interpretarse en forma literal,36 la que se configura cuando los individuos se subordinan al ordenamiento jurídico y escogen las formas jurídicas adecuadas para sus negocios. Su conducta por consiguiente es lícita.37 El concepto supone que el contribuyente se enfrenta a diferentes alternativas que la propia ley establece, y este se encuentre en posibilidades de elegir la forma que más le beneficie y, desde luego, le genere una carga tributaria menor. Las alternativas jurídicas que ofrece el ordenamiento son todas lícitas, porque las normas no imponen una determinada forma jurídica, sino que el contribuyente tiene la libertad de analizar en la situación jurídica o de hecho en que se encuentra y formalizar legalmente su negocio, por lo que estaríamos en una verdadera planeación fiscal. Igualmente cuando el contribuyente realiza actos exentos, estamos frente a una economía de opción, que la propia ley establece. La exención es una sujeción, porque al realizarse el hecho generador se produce el hecho imponible, por lo que nace la obligación pero la propia ley confiere la exención, lo que implica que existe una norma jurídica que crea la obligación, pero que la misma dispensa el pago del impuesto. Aquí podríamos poner un ejemplo como es la enajenación de bienes inmuebles, que están grabados por el ISR e IVA, pero los ordenamientos a su vez establecen que si lo que enajenas es tu casa habitación, dicho acto se encuentra exento de ambos impuestos. Por lo que la exención, es un derecho concedido por el ordenamiento jurídico y el hecho de que el contribuyente lo aproveche en el ejercicio de su propio derecho, jamás estará ante un hecho ilícito. 35 De los paraísos fiscales y la competencia fiscal perjudicial al Global Level Playing Field. La evolución de los trabajos de la OCDE presentado por JUAN CARPIZO BERGARECHE del Instituto de Estudios Fiscales, y MANUEL SANTAELLA VALLEJO de la Dirección General de Tributos, pp 30-31.

36 37

LARRAZ, J., Metodología aplicativa del Derecho Tributario, Editorial Revista de Derecho Privado, Madrid, 1952, p. 21.

DAMARCO, J. H., La elusión fiscal y los medios para evitarla, Ponencia Nacional-Argentina, publicada en XXIV Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario-Margarita 2008, p. 197.

Proceso social de la educación en Iberoamérica

141

La elección de una figura menos gravosa, tendrá siempre como única finalidad el ahorro fiscal, que no contradice el espíritu de la ley, por lo que el contribuyente que actúa de buena fe tiene derecho a que se interprete a su respecto la ley tributaria en forma literal.38 En el derecho alemán, esta figura toma el nombre de evitación fiscal (Steuervermeidung), diferenciándose así de la elusión (Steuerumgehung) y de la evasión fiscal (Seteuerhinterziehung)39 Cuando estamos ante una economía de opción no podemos estar ante un fraude de ley, dado que la economía de opción es una vía más ventajosa que posibilita el legislador expresa o tácitamente, o como afirma algún autor, “consciente o inconscientemente”, sin que la configuración jurídica presentada por el obligado tributario resulte forzada. Por ello, no tiene mucho sentido hablar de reacción contra la economía de opción ya que se trata de una operación totalmente lícita.40 Por otro lado, la falta de pago intencional del impuesto se puede configurar a través de la evasión o de la elusión. El contribuyente no quiere pagar el tributo, entonces opta por las declaraciones engañosas, ocultación maliciosa o cualquier otro ardid o engaño (evasión) y se coloca al margen de la ley. Pero también puede optar por otro modo para poder quedar al margen de la aplicación de la norma tributaria (elusión). El contribuyente en estos casos tratará de mostrar la realización de un negocio distinto al que ejecuta y que no está alcanzado por las normas que describen el hecho imponible. El propósito del contribuyente es siempre el mismo, que el fisco no tome conocimiento de la realidad o de una parte de la realidad. Ello implica desarrollar conductas para mostrar los hechos o no mostrarlos en su totalidad.41 Es importante estipular que el contribuyente para eludir la obligación utiliza también hábilmente las lagunas que existen en la ley, y como dice la máxima de derecho lo que no está prohibido, está permitido.

SIMULACIÓN

El Sujeto Activo que es el Estado como Fisco o los magistrados, quienes frecuentemente confunden los casos de simulación con los de elusión, son similares en cuanto ambos buscan un resultado contrario a la norma jurídica. En la simulación, la norma infringida es la que prohíbe el acto ilícito que se disimula bajo la apariencia de uno lícito que se simula. Más adelante se toca este tema de Simulación más ampliamente como una forma de combatir a la elusión. En la simulación estamos frente a un acto puramente aparente, en cambio en la elusión concurre un acto querido por las partes. Sin embargo, en el plano teórico, existe una diferencia fundamental entre ambas.42 No obstante, en la práctica esta distinción entre simulación y elusión suele ser problemática,43 porque toda elusión supone, en cierto modo, como dice PALAO, una apariencia, en donde las partes no quieren obtener los efectos típicos del acto, sino que lo utilizan para una finalidad distinta. Aquí es importante dejar claro que solo la Simulación Relativa es la que cabría dentro de las formas de elusión, porque la Simulación Absoluta ya entra dentro de la Evasión.

FRAUDE DE LEY

En sentido genérico, se entiende por Fraude Tributario cualquier violación de las normas tributarias que produce como resultado una recaudación inferior a la resultante de una correcta aplicación de las normas. En este concepto tan amplio cabrían las ocultaciones de datos, rentas, bienes, etcétera. En un sentido más estricto, y haciendo referencia concreta al fraude de ley, lo podemos definir como el amparo en una norma tributaria no adecuada a un supuesto concreto, para defraudar otra que responde a dicho supuesto.44 38 PÉREZ DE AYALA, J.L. El régimen fiscal de las economías de opción en un contexto globalizado, en Instituto de Estudios Fiscales (editor), Madrid 2006, Documentos No 22/06. 39 TIPKE, K., An den Grenzen der Steuerberatung: Steuervermeidung, Steuerumgehung und Steuerhinterziehung, en Fachinstitut der Steuerberater (editor), Steuerberater-Jahrbuch 1972/73, Ed. Dr. Otto Schmidt, Colonia 1973, p. 510. 40 PALAO TABOADA, C., La norma anti-elusión del Proyecto de nueva Ley General Tributaria, pp. 75 y 76. Afirma este autor que cuando se decida que una economía de opción ha de someterse a imposición, deberá ser el legislador el que deba cerrar dicha vía, pero en ningún caso el encargado de aplicar la ley. PÉREZ ARRAIZ, J., El Conflicto en la Aplicación de la Norma Tributaria en la Nueva LGT, Nueva Fiscalidad Núm.9-Octubre 2004, p. 45. 41 DAMARCO, J. H., La elusión fiscal y los medios para evitarla, Ponencia Nacional-Argentina, publicada en XXIV Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario, p. 211. 42 HENSEL, A., Zur Dogmatik des Begriffs Steuermgehung, en Bonner Festgabe für Ernst Zitelman zum fünzigjähringen Doktorjubiläum, Bonn 1923, p. 232. 43 HENSEL, A., Zur Dogmatik des Begriffs Steuermgehung, en Bonner Festgabe für Ernst Zitelman zum fünzigjähringen Doktorjubiläum, Bonn , p. 233. 44 GONZÁLEZ SÁNCHEZ, M.: El fraude de ley en materia tributaria, Plaza Universitaria Ediciones, Salamanca, 1993, p.11. PÉREZ ARRAIZ, J., en su artículo La elusión en el ámbito tributario interno, p. 2.

142

Proceso social de la educación en Iberoamérica

En la actualidad, el fraude se puede considerar un fenómeno generalizado en el conjunto de la geografía política del mundo. El fenómeno se produce tanto en países en vías de desarrollo como en países industrializados,45 lo único que cambia en muchas ocasiones son las modalidades técnicas a la hora de llevarlo a cabo. Ahora bien, la realidad nos demuestra también que el impulso egoísta que aflora frente a la obligación de pagar tributos, se manifiesta con distinta intensidad según el país a que hagamos referencia. Igualmente es de destacar que a esta generalidad geográfica suele corresponder una concentración socio-profesional de los defraudadores.46 Se ha señalado que el cuadro de fraude fiscal que ofrece un país, es la caricatura de la sociedad donde aparece.47 El fraude de ley se produce cuando respetando la palabra de la ley, se esquiva su sentido.48 Nos remite a la época romana cuando esta señalaba: “no consiste el entender las leyes en retener sus palabras, sino en comprender su fin y sus efectos”,49 como consecuencia de estas instruidas palabras se ha señalado, “obra contra la ley el que hace lo que la ley prohíbe; en fraude de ella el que, respetando las palabras de la ley, elude su sentido”.50 “La elusión fiscal” es una categoría específica, con vigencia exclusiva en el ámbito tributario dentro del concepto genérico de Fraude de Ley. Esta es la posición de la doctrina alemana, que ha distinguido entre el género (el fraude de ley–Gesetzesumgehung) y la especie (la elusión tributaria–Steuerumgehung). Su equivalente en el derecho anglosajón es el concepto de tax avoidance,51 este último posee límites más difusos que el acuñado en el derecho europeo continental, por lo que difícilmente existe una vinculación entre tax avoidance y el concepto de fraude de ley.52 No existe una norma que defina fraude de ley, por lo que es necesario remitirnos al derecho comparado. Es importante remitirnos al artículo 6.4 del Código Civil español que regula el concepto de los actos realizados en fraude a la ley que a la letra dice: “los actos realizados al amparo del texto de una norma que persigan un resultado prohibido por el ordenamiento jurídico, o contrario a él, se considerarán ejecutados en fraude a ley y no impedirán la debida aplicación de la norma que se hubiere tratado de eludir”.53 Lo que nos permite ver que este sostiene que la finalidad de los actos que se realizan en fraude de ley, es eludir el debido cumplimiento de una norma determinada. De acuerdo a esta norma, los elementos del fraude a la ley son los siguientes: 1. el o los celebrantes del acto invocan una norma determinada (“..al amparo del texto de una norma….”) para realizar este, la cual se denomina “norma de cobertura”.54 Dicha norma no es la ley tributaria a la cual quiere acogerse el contribuyente, sino la norma civil o comercial en la cual basa su calificación artificiosa,55 que tendrá un resultado negativo. 2. el acto celebrado persigue un resultado prohibido o contrario a otra norma legal, llamada “norma defraudada”; y 3. el órgano encargado de aplicar el derecho –el juez, por antonomasia– efectúa una “calificación negativa” del acto celebrado, esto afirma que este no queda amparado por la norma de cobertura, por su finalidad defraudatoria, y determina consiguientemente que el acto celebrado quede regulado por la norma defraudada.56 45 46 47

48

49 50 51 52 53 54 55 56

PONT MESTRES, M.: El Problema de la Resistencia, pp. 5 y 6; Véase igualmente lo apuntado por Rosier y recogido por SÁINZ DE BUJANDA, F.: “Notas de Derecho Financiero”, T. I, vol. 3º, p. 1173. MARTÍNEZ, J.C.: El fraude fiscal 1ª ed. en francés, 1984, cito por la primera edición española, Fondo de Cultura Económica, México, 1989, p. 74 y ss. FERNÁNDEZ ORDOÑEZ, F.J. ¿Defraudar o pagar impuestos? (Epílogo para españoles), en Lecturas de Hacienda Pública, Colegio Universitario de San Pablo (C.E.U.), 1972, p. 396. Añade este autor que “el fraude fiscal no es una enfermedad, sino el síntoma de una sociedad enferma” en la misma obra, p. 398. DE CASTRO, F., Derecho Civil Español. Parte General, T. I, 2ª ed. Instituto de Estudios Políticos, Madrid, 1949, pp 540 y 541; CASTAN TOBEÑAS J.: Derecho Civil Español, Común y Floral, 12 ed. REUS S.A., Madrid, 1988, p. 596. PÉREZ ARRAIZ Javier, en su artículo La elusión en el ámbito tributario interno, p. 2. El Digesto de Justiniano, T.I, Aranzadi, Pamplona, 1968, p. 56. El Digesto de Justiniano, p. 57. PALAO TABOADA, C., Algunos problemas que plantea la aplicación de la norma española sobre el fraude a la ley tributaria, en Crónica Tributaria 98, Madrid 2001, p.127. CARRESQUER CLARI, M.L., El problema del fraude a la ley en el Derecho Tributario, Ed. Tirant Lo Blanch, Valencia 2002, p. 127. CÓDIGO CIVIL, Español, consultado en internet en Norm@Civil DE CASTRO, F., Derecho Civil de España. Parte General, tomo I, citado por PALAO, pág.130, por YÁÑEZ VILLANUEVA, F., ponencia “La Elusión Fiscal y los medios para combatirla” en la XXIV Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario, p. 273. PALAO TABOADA, C., ¿Existe el fraude a la Ley Tributaria?, en Revista de Contabilidad y Tributación, Madrid 1998, p. 12. YÁÑEZ VILLANUEVA, F., ponencia “La Elusión Fiscal y los medios para combatirla” en la XXIV Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario, Ed. Asociación Venezolana de Derecho Tributario e Instituto Latinoamericano de Derecho Tributario, Isla Margarita Venezuela, p. 273.

Proceso social de la educación en Iberoamérica

143

Los actos en fraude a la ley conllevan dos elementos, uno objetivo, consistente en la similitud o equivalencia práctica del resultado perseguido por el acto realizado y el resultado prohibido o contrario al ordenamiento, otro subjetivo, que consiste en la intención que existiría entre las partes de defraudar o burlar la norma.57 El fraude se puede considerar un fenómeno generalizado, porque quizás la causa de la resistencia al pago de los tributos se encuentra en el hecho de que el deseo de los contribuyentes de conservar la integridad de su renta o patrimonio, es superior a los motivos que le pueden inducir a cederlos al Estado.58 En el fraude de ley se produce un rodeo que tiene por finalidad, sin violar la letra de la ley, pero violando su espíritu, obtener los mismos resultados de la norma defraudada.59 Como podemos apreciar, esta figura es regulada en la legislación española, en Alemania y en algunos otros países; en México no la encontramos regulada de esta manera, sin embargo, sí se han adoptado algunas medidas antiabuso, de las que hablaremos más adelante. Es muy interesante en análisis de la figura Fraude a la ley porque al final son formas de elusión y como vamos avanzando en el desarrollo de este trabajo, es bueno observar los diferentes enfoques de la doctrina con respecto a esta figura, que ya sabemos fue eliminada del sistema español, pero que otros países se sigue sosteniendo. Por eso vamos a estudiar los diferentes posicionamientos en torno a la figura del fraude de ley tributaria, que PÉREZ ARRAIZ60 plantea: A. Para un sector de la doctrina no existe el problema del fraude de ley tributaria, porque parte de la idea de que, dado que el Derecho Tributario se articula en base a mandatos positivos de pagar una cuota tributaria por la realización de un hecho imponible, y el ciudadano tiene libertad para realizar o no el hecho configurado por el legislador como hecho imponible, si no lo realiza, salvo en los casos de simulación, su conducta no tiene porqué sufrir ningún reproche. B. En contra de la postura anterior, están los que defienden que la libertad de las partes para llevar a cabo negocios con las formas jurídicas que deseen, es irrelevante para el régimen impositivo de sus relaciones económicas. Lo que en realidad hay que tener en cuenta, es la relación económica que constituye el presupuesto de hecho del tributo, y esto puede ser determinado a través de la interpretación, sin que sea preciso reglamentación alguna, contra el fraude a la ley tributaria. Así los defensores de esta postura parten de la idea de que el ejercicio de la autonomía de la voluntad no puede esgrimirse para incumplir el ordenamiento jurídico.

ABUSO DEL DERECHO

Se denomina abuso del derecho o abuso de derecho, a la situación que se produce cuando el titular de un derecho subjetivo actúa de modo tal que su conducta concuerda con la norma legal que concede la facultad, pero su ejercicio resulta contrario a la buena fe, la moral, las buenas costumbres o los fines sociales y económicos del derecho. Igualmente, es el accionar de quien en ejercicio de un derecho actúa con culpa o dolo, sin utilidad para sí y causando daños a terceros.61 No admitir el abuso de derecho significaría impedir que ni los poderes del Estado ni los particulares puedan, al amparo del ejercicio de un derecho fundamental, limitar o atacar a otro derecho fundamental o bien para desviarse de los límites intrínsecos en el ejercicio del derecho de que se trate.

57 VIAL DEL RÍO, V., Teoría general del Acto Jurídico, tomo VI, 1991 edición 2000, p. 148. 58 SÁINZ DE BUJANDA, F.: "Notas de Derecho Financiero", T. I, vol. 3º, Universidad de Madrid.-Facultad de Derecho, Madrid, 1968-1972, pág. 1171; Igualmente, se han señalado como elementos que crean una conciencia social que favorece el impago de tributos los siguientes: existencia de una presión fiscal desmesurada; la idea, en algunos casos, de que el dinero público se despilfarra; la existencia de desigualdades a la hora de repartir la carga tributaria, etcétera. Se ha apuntado, no obstante, que ninguno de estos elementos son justificables para que el contribuyente no tribute dado que el poder legislativo está en representación y por designación del pueblo. (Véase CHICO DE LA CÁMARA, P. y SERRANO ANTON, F.: ”Evasión y fraude fiscal: líneas para una reforma, estrategia de la Agencia Tributaria y aspectos internacionales”, en Impuestos, nº 14, 1995, pp. 24 y ss.). PÉREZ ARRAIZ, J., Fraude de Ley, pág.8. 59 PÉREZ ARRAIZ, J., artículo sobre “La elusión en el ámbito tributario interno”, p. 3. 60 PÉREZ ARRAIZ, J., p. 4 y ss. 61 Wikipedia, la enciclopedia libre, www.google.com

144

Proceso social de la educación en Iberoamérica

• En el abuso del derecho se dan las siguientes constantes: • El uso de un derecho objetivo y estrictamente legal • El daño a un interés no protegido por una especial norma jurídica • Inmoralidad del daño manifestada bien en forma subjetiva o en forma objetiva.62 En el abuso del derecho, existe un uso que sobrepasa las facultades que una norma atribuye, es decir, lo que empezó como empleo legítimo de facultades conferidas por la norma a un sujeto, degenera y acaba provocando un perjuicio indebido de terceros. Esto da lugar a indemnizaciones y a la adopción de medidas judiciales o administrativas que impidan la persistencia en el abuso, mientras que el fraude a la ley es ajeno a indemnizaciones y a sanciones; y se da la existencia de una desviación del ejercicio de la autonomía de la voluntad de los particulares con relación a la obtención de resultados no tutelados por el ordenamiento jurídico.63 Conforme a este último comentario, fue la razón por la cual la Ley General Tributaria Española del 2003 dejó fuera la figura de fraude a la ley, dando entrada al “Conflicto en la aplicación de la norma tributaria,” en su artículo 15.

EL ABUSO DE LAS FORMAS JURÍDICAS

En el abuso de las formas, la motivación no es otra que eludir total o parcialmente el impuesto mediante formas jurídicas que no expresan la verdadera sustancia del acto realizado. Se trata de un acto ilícito que, más allá de la recalificación que merezca desde el punto de vista estrictamente tributario, debe ser sancionado. Siempre es necesario que las partes que realizaron el acto hayan obrado maliciosamente para disminuir la carga fiscal y que, para ello, hayan dado una estructura jurídica a sus negocios que no corresponde con la verdadera finalidad perseguida por ellos.64 La doctrina alemana señala que estamos ante un abuso de formas cuando existe una inadecuación entre el resultado económico que se persigue y la forma utilizada para ello, empleándose configuraciones jurídicas inadecuadas que implican rodeos y que son a menudo engorrosas y complicadas.65 El abuso de formas no está en ellas mismas, sino en el mal empleo que de ellas se hace, deformando su objetivo típico para obtener un fin económico distinto al que en virtud de su naturaleza le atribuye el Derecho. El objetivo, que en el orden privado puede ser lícito, no lo es en el orden tributario, ya que se produce un resultado antijurídico como es el no pago de un tributo debido. Pero el acto o negocio en cuestión, solo será fraudulento cuando a través de una deformación en su estructura se obtenga un resultado tributariamente antijurídico.66 En el orden privado, el uso de estas formas puede ser lícito, mientras que en el orden tributario es ilícito porque produce como resultado antijurídico el no pago de un tributo debido. Es importante dejar claro que el abuso de las formas será fraudulento solo cuando se obtenga un resultado tributariamente antijurídico, lo que hace necesario demostrar un subterfugio o aparato engañoso que actúa como medio, dando como resultado la frustración de la norma tributaria.

NEGOCIO INDIRECTO

Es aquel que se efectúa utilizando una figura lícita para facilitar la obtención de un resultado, que esencialmente es propio de otra figura jurídica. No se trata de un acto necesariamente simulado, sino que –tal como señala Mosset Iturraspe– las partes concretan real y efectivamente un negocio jurídico, pero además de querer el fin que es típico y normal del negocio adoptado, persiguen también la obtención de fines ulteriores, que son extraños a este.67 Con respecto a esta definición, podemos observar que el negocio indirecto en principio será lícito, salvo que se le cause un perjuicio a otro o tenga un fin ilícito. Para lograr esto, creemos que no necesariamente debe incurrirse en la simulación de un acto, dado que la ley en determinados supuestos expresamente admite la posibilidad de obtener fines ulteriores mediante la utilización de figuras distintas. Por lo tanto, si 62 GÓMEZ COTERO J. de J., “La elusión fiscal y los medios para evitarla” ponencia en la XXIV Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario, Ed. Asociación Venezolana de Derecho Tributario e Instituto Latinoamericano de Derecho Tributario, Isla Margarita Venezuela, p. 461. 63 GÓMEZ COTERO J. de J., p. 461. 64 DAMARCO, J. H., La elusión fiscal y los medios para evitarla, Ponencia Nacional-Argentina, publicada en XXIV Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario, Ed. Asociación Venezolana de Derecho Tributario e Instituto Latinoamericano de Derecho Tributario, pp. 207/208. 65 TIPKE, K. y LANG, J., Steuerrecht. Ein systematischer Grundriss. 13 Auflage (1ª Auflage, 1973), Verlag Dr. Otto Schmidt K.G., Köln, 1991, p. 114. 66 PALAO TABOADA, C.: El Fraude a la Ley Tributaria, (Notas para un estudio), en R.D.F.H.P., no 31, pp. 690 y 691. 67 MOSSET ITURRASPE, J., en Negocios simulados, fraudulentos y fiduciarios, p. 149.

Proceso social de la educación en Iberoamérica

145

seguimos la caracterización que enseña Mosset Iturraspe, podría interpretarse que la asociación bajo forma de sociedad –al estar expresamente prevista en la ley–, el fin típico y normal del negocio adoptado y la consecución de ulteriores finalidades extrañas al negocio coexisten dentro de un mismo plano.68 Las partes lo utilizan con el propósito de obtener un fin distinto al que correspondería con la clase de negocio realizado, que en stricto sensu tiene lugar cuándo las partes celebran un acto típico, pero desean alcanzar por medio de ste –consciente y consensualmente– finalidades (económicas, financieras) diversas de las que, en principio, son típicas al acto jurídico utilizado.69 En el negocio jurídico indirecto, el sujeto lo quiere con todas sus consecuencias, pero la finalidad económica no corresponde con lo que es típico del negocio empleado, ello nos lleva a distinguir el negocio de los motivos para su realización, que son variables en cada caso concreto; en el negocio indirecto no se oculta una realidad jurídica sino una realidad económica, ya que si bien el negocio se pretende verdaderamente, no ocurre lo mismo con su causa típica, en tanto lo que se busca es obtener resultados económicos diferentes al negocio que se ejecuta. Se utiliza para alcanzar resultados económicos y jurídicos que si bien son propios del negocio, no se identifican con la causa o motivo económico para la realización del mismo. En el fraude a la ley, en ocasiones se efectuaba mediante negocios jurídicos indirectos pero no es el único medio para realizarlo, además de que en el negocio indirecto no siempre se tiene una finalidad fiscal.70

PLANEACIÓN FISCAL

La planeación fiscal es el esfuerzo por optimizar la carga tributaria ligada estrictamente al derecho, que nos ayuda a obtener una optimización de los recursos financieros, es una herramienta administrativa capaz de producir beneficios económicos futuros. Su objetivo básicamente es: “eliminar, disminuir o diferir la carga fiscal de toda operación, siempre dentro del marco jurídico fiscal vigente y contando con el soporte documental que demuestre la licitud de los casos”.71 Toda planeación es una prefiguración simbólica de los hechos y fenómenos que se pretende controlar. En tanto que prefiguración entraña una concepción imaginativa de la realidad, tal como si pudiera ser manipulada.72 La planeación fiscal depende, del régimen tributario, del tipo de empresa, y todas las contingencias, que se pudieran presentar. El diseño de la estrategia se basará en las circunstancias particulares y antecedentes de cada empresa o persona, aquí entra la capacidad, creatividad técnica y conocimientos del especialista en la materia, atendiendo siempre al principio natural de economía: “obtener el máximo rendimiento con el mínimo sacrificio”. A continuación se mostrará el siguiente ejemplo de planeación fiscal: Régimen pequeño contribuyente REPECO, combinado con Régimen Intermedio, ambas figuras reguladas por LISR en México. • Elena tiene una papelería, ella está inscrita en el Régimen de Pequeños Contribuyentes, conforme a la Ley del Impuesto Sobre la Renta Título.IV, Capitulo II, Secc. III,73 no elabora facturas, sino notas de venta (comprobante fiscal simplificado), y paga sus impuestos a través de una estimativa que la LISR faculta a la autoridad para determinarla, que siempre va hacer menor, a un régimen intermedio o mayor. • Su negocio ha crecido y algunos de sus clientes le piden facturas con desglose de IVA. 68 BIAGOSCH, F., y GONZÁLEZ ARZAC, A., “Nueva Vigencia del Principio de Comercialidad por objeto en el Derecho Privado Argentino” Ponencia en el I Congreso Argentino de Contratos Civiles y Comerciales en Mar de Plata 10712 octubre 2005, Fundación Justicia & Mercado, www. leydeasocciviles.com.ar/ponencias/cuarta_ponencia_nueva_vigencia_del_principio_de_comercialidad_por_el_objeto.doc p. 5 69 FONSECA CAPDEVILA, E., “El negocio jurídico indirecto ante el Derecho tributario”, En Boletín del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid No16, 3º época, Madrid España 2000, p. 222. 70 GÓMEZ COTERO, J. de J., “La elusión fiscal y los medios para evitarla” ponencia en la XXIV Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario, Ed. Asociación Venezolana de Derecho Tributario e Instituto Latinoamericano de Derecho Tributario, Isla Margarita Venezuela, 2008, pp. 461-462. 71 CORONA FUNES, J. “Planeación fiscal, 100 estrategias fiscales”, Ed. Gasca Sicco. México, D.F.: 2004 p.1 y ss. 72 DIEP DIEP, D., La planeación fiscal hoy, Ed. PAC, S.A. de C.V., México, 1ª ed. septiembre 1999 , p. 26. 73 LISR, Art. 137. Las personas físicas que realicen actividades empresariales, que únicamente enajenen bienes o presten servicios, al público en general, podrán optar por pagar el impuesto sobre la renta en los términos establecidos en esta Sección, siempre que los ingresos propios de su actividad empresarial y los intereses obtenidos en el año de calendario anterior, no hubieran excedido de la cantidad de $2 000 000.00.

146

Proceso social de la educación en Iberoamérica

• Hizo un sondeo y 65 % de las ventas es al público en general, y 35 % sería con clientes que requiere forzosamente una factura. El problema es que Elena quiere quedarse en REPECO para no ir al Régimen Intermedio y pagar una tasa mayor por lo que se pregunta, ¿podré quedarme en ese régimen, y aparte expedir facturas para los que así lo requieren?, por lo que su asesor en planeación fiscal le da la siguiente alternativa a Elena: • seguir ella como REPECO por 65 % de sus ventas, • e inscribir a su esposo, bajo el Régimen Intermedio para las ventas con factura, además ahí él podrá deducir las compras de mercancías facturadas a su nombre (disminuyendo su base, y acreditando el IVA de sus compras), obteniendo con esto un doble beneficio.74 Por lo que podemos concluir que la planeación fiscal es una herramienta administrativa que nos ayuda a tener un mejor control de nuestras finanzas y que no es ningún delito siempre y cuando se apegue al derecho. Pero si lo vemos desde otro enfoque podríamos decir que es un abuso de las formas.

OBJETIVO FUNDAMENTAL DE LA PLANEACIÓN FISCAL

Es que se pretende abatir o atenuar al máximo posible –siempre dentro de la ley–, el costo fiscal normalmente implícito a toda operación, sea aislada o sea continua. Pero esta meta prioritariamente económica solo adquiere significación completa y plena en la medida que arraiga en el respeto cabal de los preceptos jurídicos.75 Es materia económica subordinada a lo jurídico a tal extremo que deja de ser realizable y pierde genuinidad como técnica en el momento mismo en el que incida en la ilegalidad.

ACTITUDES DEFINIDAS

Si la distinción entre el “ahorro legal” y “evasión ilegal”, se añade el caso de la elusión, que consiste simplemente en abstenerse de actuar para no incidir en las causales del tributo y se contemplan, además, los casos de tributación ingenua, podremos reformularnos el cuadro completo sobre los tipos de actitudes ante la legislación tributaria:76 1. El sujeto que tributa, sin adoptar medidas al respecto. 2. El que evita el tributo mediante la elusión simple o abstención. 3. El que ahorra por la vía legal. 4. El que evade, obviamente por la vía ilegal. La conciencia social no reprueba el fraude, sino que ve tolerante las combinaciones fraudulentas, dice Rosier, lejos de considerarse el fraude como una conducta criminal se aplauden con admiración los procedimientos de reacción contra el Fisco y se le atribuye un carácter deportivo.77

CONCLUSIONES

1. La elusión fiscal es la no configuración de la hipótesis establecida en la norma tributaria cómo hecho imponible, o que de configurarse se provoque una carga mucho menor, mediante la realización de hechos que aisladamente son lícitos. Por otro lado la evasión fiscal, es la conducta ilícita por el ocultamiento de todo o parte del hecho imponible, que realiza el sujeto pasivo, para evitar el pago de la deuda tributaria, estando obligado por la ley. 2. En el ámbito tributario es muy frecuente estar ante una conducta con un resultado económico no previsto por el legislador aunque no se haya realizado materialmente el hecho imponible. Es decir, la no realización del hecho imponible no tiene porqué trasladarnos a una economía de opción que es totalmente lícita, sino que en el supuesto de la no realización de dicho hecho, como consecuencia de la utilización de fórmulas farragosas o artificiosas eludiéndolo, estamos entonces en el fraude a la ley. 74 Esta alternativa es válida, porque el artículo 10º del Código Fiscal de la Federación Mexicano, porque no señala prohibición con respecto a tener dos o más contribuyentes en el mismo domicilio fiscal. 75 DIEP DIEP, D., La planeación fiscal hoy, Ed. PAC, S.A. de C.V., México, 1ª ed, septiembre 1999, p. 33. 76 DIEP DIEP, D., La planeación fiscal hoy, pp. 42 y 43. 77 ÁINZ DE BUJANDA, F.: “Notas de Derecho Financiero,” T. I, vol. 3º, Universidad de Madrid.-Facultad de Derecho, Madrid, 1968-1972, p. 1173.a

Proceso social de la educación en Iberoamérica

147

3. Las diferentes formas que el contribuyente utiliza con la finalidad de hacer la carga tributaria menos gravosa y que hemos analizado en este trabajo, como es la economía de opción, simulación, fraude de ley, abuso del derecho, abuso de formas, negocio indirecto, y la misma planeación fiscal, son los medios o mecanismos a través de los cuales el objetivo primordial es obtener un resultado de aminorar la carga tributaria. Es importante considerar que en la mayoría de estas figuras, hay un hilo muy delgado para que se configure la elusión o evasión de impuestos, partiendo de las diferentes formas o dispositivos utilizados por el sujeto pasivo de la obligación, para evitar, reducir u ocultar su carga tributaria. Provoca estos efectos negativos en la recaudación de los ingresos, necesarios para que cada Estado esté en posibilidades de realizar su actividad económica y buscar el bienestar común de una sociedad. 4. En este análisis es de llamar la atención que los autores no se ponen de acuerdo en si la elusión es lícita o ilícita, pero podemos concluir que cuando la elusión es lícita estamos ante una economía de opción, y cuando la elusión es ilícita estamos ante una simulación. 5. Tanto la elusión como la evasión son fenómenos jurídicos que tienen consecuencias negativas para la administración tributaria, cuya manifestación especial se puede apreciar en el ámbito recaudatorio. 6. Para luchar contra las conductas que suponen una violación del espíritu de la norma, tanto la Administración como los Tribunales necesitan un instrumento idóneo, el cual debe ser proporcionado por el legislador. Actualmente existen normas fiscales efectivas pero aún complejas para evitar el abuso de las figuras de parte de los contribuyentes, pero igual sirven para no dejar en manos de las autoridades fiscales la aplicación de la Ley. 7. Todas estas formas elusivas que realizan los contribuyentes provocan generalmente una distorsión de lo que se considera el principio central de la imposición, como lo es la capacidad económica en su vertiente horizontal o de igualdad, porque cuando estos fenómenos se enquistan en los sistemas internos de cada estado, se genera un debilitamiento estructural de dicho principio. 8. Con respecto a la punibilidad de las conductas establecidas en las leyes tributarias, podrían verse estas vulneradas si no se pudiera predecir claramente que una determinada conducta puede ser objeto de sanción. Por lo que únicamente se podrá aplicar sanción a conductas que estén previstas por la ley y reúnan todos los elementos del tipo, recogidos en la misma. Cuando se realiza un hecho distinto del hecho imponible estipulado por el legislador para un determinado resultado, al margen de que ello pueda suponer la aplicación de algún tipo de cláusula antielusiva, no podrá suponer la aplicación de sanción alguna, ya que en dicha realización no se oculta ni se deja de declarar el hecho realizado y no se comete el tipo de infracción a la que se aplica la sanción.

BIBLIOGRAFÍA

AMOROS, N., La elusión y la evasión tributaria, RDFHP, núm. 59, 1965. ARIAS CAÑETE, M., Fraude de ley y economía de opción, en estudios de Derecho Tributario, vol.I, IEF, Madrid, 1979. BERLIRI, A., Principios de Derecho Tributario, vol. II, Editorial de Derecho Financiero, Madrid, 1971. BIAGOSCH F. y GONZÁLEZ ARZAC, A., “Nueva Vigencia del Principio de Comercialidad por objeto en el Derecho Privado Argentino” Ponencia en el I Congreso Argentino de Contratos Civiles y Comerciales en Mar de Plata 10712 octubre 2005, Fundación Justicia & Mercado, www.leydeasocciviles.com.ar/ponencias/cuarta_ponencia_nueva_vigencia_del_principio_de_comercialidad_por_el_objeto.doc BLUMENSTEIN, E., Sistema di Diritto delle imposte, Giuffrè, Milano, 1954. CARRANCA Y TRUJILLO, Raúl. Derecho Penal Mexicano, Parte General, México, 1937. CARRARO, L., II negocio in frode alla legge, Padova, Cedam, 1942. CARRESQUER CLARI, M. L., El problema del fraude a la ley en el Derecho Tributario, Editorial Tirant Lo Blanch, Valencia 2002. CASTAN TOBEÑAS J., Derecho Civil Español, Común y Floral, 12a edic., REUS S.A., Madrid, 1988. CORONA FUNES, J., “Planeación fiscal, 100 estrategias fiscales”. Ed. Gasca Sicco. México, D.F.: 2004. DAMARCO, J. H., “Metodología científica del Derecho Tributario” en Tratado de Tributación Tomo I “Derecho Tributario, Volumen 1, obra colectiva dirigida por Horacio García Belsunce, Editorial Astrea, Buenos Aires, 2003. DAMARCO, J. H., “La elusión fiscal y los medios para evitarla”, Ponencia Nacional-Argentina, públicada en XXIV Jornadas Lationamericanas de Derecho Tributario, Ed. Asociación Venezolana de Derecho Tributario e Instituto Latinoamericano de Derecho Tributario, Margarita, 2008. DE CASTRO BRAVO, F., Derecho Civil Español, Parte General, T.I, 2ª edic., Instituto de Estudios Políticos, Madrid, 1979.

148

Proceso social de la educación en Iberoamérica

DELGADO PACHECO, A., “Las medidas antielusión en la fiscalidad internacional”, en Nuevas Tendencias en Economía y Fiscalidad Internacional, No. 825, Madrid, septiembre-octubre 2005. DIEP DIEP, D., FISCALÍSTICA, Ed. PAC, S.A de C.V., México, 2ª Edición marzo 1999, ISBN 970-646-131-0 DIEP DIEP, D., La planeación fiscal hoy, Ed. PAC, S.A. de C.V. ISBN 970-646-151-5, México, 1ª Edición septiembre ISBN 968-6974-25-3 1999 FERNÁNDEZ ORDOÑEZ, F.J., ¿Defraudar o pagar impuestos? (Epílogo para españoles), en Lecturas de Hacienda Pública, Colegio Universitario de San Pablo (C.E.U.), 1972, FERREIRO LAPATZA, J.J., Curso de Derecho Financiero Español 15ª edic., Marcial Pons, Madrid, 1993 FONSECA CAPDEVILA, E., El negocio jurídico indirecto ante el Derecho tributario, En Boletín del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid No16, 3º época, Madrid España 2000 GARCÍA NOVOA C., en La Cláusula antielusiva en la Nueva Ley General Tributaria, Ed. Marcial Pons, Madrid España, 2004 GARCÍA NOVOA, C., “La posibilidad de imponer sanciones en los supuestos de fraude y abuso de la norma tributaria: el criticable contenido del artículo 15.3 del anteproyecto de la Ley General Tributaria”, Quincena Fiscal, No.8 GÓMEZ COTERO, J. de J., “La elusión fiscal y los medios para evitarla” ponencia en la XXIV Jornadas Latinoamericana de Derecho Tributario, Ed. Asociación Venezolana de Derecho Tributario e Instituto Latinoamericano de Derecho Tributario, Memorias Isla Margarita Venezuela 2008 GONZÁLEZ DE LA VEGA, Francisco, Derecho Penal Mexicano, p.242. ARRIOJA VIZCAINO Adolfo, Derecho Fiscal, Ed. Themis, Sep.1998, ISBN-968-454-704-8, pág.488. GONZALEZ GARCIA, E. y PEREZ DE AYALA, J.J.: “Presunciones y ficciones en materia tributaria”, en Crónica Tributaria, No. 61, 1992. GONZALEZ GARCIA, E.: La evolución del derecho tributario en Europa desde la aparición del hecho imponible: notas salientes y tendencias actuales, en Homenaje al 50 aniversario del “El Hecho Imponible” de DINO JARACH, Ediciones Interoceánicas, Buenos Aires, 1994 GONZALEZ GARCIA, E. Las presunciones y ficciones como mecanismos de reacción frente al fraude de la ley tributaria, en R.D.F.H.P. no.179, 1985. GONZALEZ SANCHEZ, M., El fraude de ley en materia tributaria, Plaza Universitaria-Ediciones, Salamanca, 1993. HELSEN, A., Diritto tributario, Giuffrè, Milano, 1956. HENSEL, Albert, Zur Dogmatik des Begriffs Steuermgehung, en Bonner Festgabe für Ernst Zitelman zum fünzigjähringen Doktorjubiläum, Bonn, 1923. HERRERO MADARIAGA, J. El fraude de ley como elusión ilícita de los tributos., en REEF, núm.10, 1976. LARRAZ, J., “Metodología aplicativa del Derecho Tributario”, Revista de Derecho Privado, Madrid, 1952. LÓPEZ. CALERA. M., SAAVEDRA LÓPEZ. P., ANDRÉS IBÁÑEZ: Sobre el uso alternativo del derecho, Valencia, España, 1978. MARTÍNEZ, J.C. El fraude fiscal 1ª ed. en francés, 1984, citado por la primera edición española, Fondo de Cultura Económica, México, 1989. MOSSET ITURRASPE, J., en Negocios simulados, fraudulentos y fiduciarios, 2006. PALAO TABOADA, C.: “El atolladero del fraude a la ley tributaria (Comentario a la STSJ de la Rioja de 9 de febrero de 2000)”, Revista de Contabilidad y Tributación (Legislación, Consultas y Jurisprudencia), No 209-210, 2000. PALAO TABOADA, C. El Fraude a la Ley en Derecho Tributario. (Notas para un estudio), en R.D.F.H.P., no 107, 1990. PALAO TABOADA, C., “¿Existe el fraude a la Ley Tributaria?”, en revista de Contabilidad y Tributación, Madrid, 1998. PALAO TABOADA, C., “Algunos problemas que plantea la aplicación de la norma española sobre el fraude a la ley tributaria”, en Crónica Tributaria 98, Madrid, 2001. PÉREZ ARRAIZ, Javier. Fraude de Ley en el Derecho Tributario, Ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 1996. PÉREZ ARRAIZ, Javier., artículo sobre “La elusión en el ámbito tributario interno” PÉREZ DE AYALA, J.L. y GONZÁLEZ GARCIA, E.: Curso de Derecho Tributario, Tomo I, 6ª Ed. EDERSA, Madrid, 1991.

Proceso social de la educación en Iberoamérica

149

PÉREZ DE AYALA, José Luis “El régimen fiscal de las economías de opción en un contexto globalizado”, en Instituto de Estudios Fiscales (editor), Documentos No 22/06, Madrid 2006. PÉREZ ROYO, F. Comentarios al artículo 24 de la Ley General Tributaria y líneas para su Reforma. Libro homenaje al Profesor Dr. D. Fernando Sainz de Bujanda, vol. I, I.E.F. Madrid, 1991”. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la Lengua Española, vigésima segunda edición, 2001. ROSEMBUJ, Tulio, El Fraude de Ley, la Simulación y el abuso de las formas en el derecho Tributario, Editorial Marcial Pons, Madrid, 1999. ROZAS VALDÉS, J.A. El Derecho Tributario ante el Fraude de Ley, en R.D.F.H.P, No.60, 1965 RUIZ ALMENDRAL, S., 2004 y 2004ª, en el estudio comparativo que hacen la Norma Española, con la Norma Alemana. RUIZ ALMENDRAL, V., “El denominado “Conflicto” en la aplicación de la norma tributaria: Un análisis de la Norma General contra el Fraude a la Ley Tributaria en España”, Revista Latinoamericana de Derecho Tributario; La Evasión y Elusión Fiscal, Normas Anti-Elusivas SÁINZ DE BUJANDA, F.: “Lecciones de Derecho Financiero”, 10ª edic., Universidad Complutense, Madrid, 1993. SÁINZ DE BUJANDA, F.: “Notas de Derecho Financiero”, T, I, vol. 2, Universidad de Madrid.-Facultad de Derecho, Madrid, 1967. SÁINZ DE BUJANDA, F.:” Notas de Derecho Financiero,” T. I, vol. 3º, Universidad de Madrid.-Facultad de Derecho, Madrid, 1968-1972. SIMON ACOSTA, E.: “El abuso de la norma tributaria”, Actualidad Jurídica Aranzadi, nº 568, 2003. TIPKE, K. y LANG, J., “Steuerrecht Ein systematischer Grundriss”, 13 Auflage (1ª Auflage, 1973), Verlag Dr. Otto Schmidt K.G., Köln, 1991. TORRES HELENO, Taveira. “Derecho Tributario o Derecho Privado: Autonomia privada, simulación y elusión tributaria”. Sao Paulo: Revista dos tribunas, 2003. TIPKE, Klaus, “An den Grenzen der Steuerberatung: Steuervermeidung, Steuerumgehung und Steuerhinterziehung”, en Fachinstitut der Steuerberater (editor), Steuerberater-Jahrbuch 1972/73, Editorial Dr. Otto Schmidt, Colonia, 1973. VIAL DEL RÍO, Víctor, Teoría general del Acto Jurídico, tomo VI, 1991 edición 2000 XAVIER, Alberto, “Derecho Tributario Internacional”, Editorial Ábaco de Rodolfo Depalma, Buenos Aires, 2005. YÁÑEZ VILLANUEVA, Felipe, ponencia “La Elusión Fiscal y los medios para combatirla” en la XXIV Jornadas Latinoamericana de Derecho Tributario, Ed. Asociación Venezolana de Derecho Tributario e Instituto Latinoamericano de Derecho Tributario, Memorias Isla Margarita Venezuela, 2008. El Digesto de Justiniano, T.I, Aranzadi, Pamplona, 1968. CÓDIGO CIVIL, Legislación Española, consultado en Norm@Civil Código Fiscal de la Federación 2009 de la Legislación Mexicana LEY GENERAL TRIBUTARIA 2003 de la Legislación Española

150

Proceso social de la educación en Iberoamérica

PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE

RESUMEN

Nancy Silvia Esparragoza Bermejo María Patricia Sánchez Bautista 

Se concretan los rasgos que caracterizarían un perfil profesional docente, que el Sistema Educativo Nacional deberá definir a partir de una consulta regional a las autoridades educativas estatales y del distrito federal, considerándolo un referente obligatorio para el diagnóstico del estado profesional docente que posibilite la identificación de las fortalezas y áreas de oportunidad para la generación de un sistema de formación profesional pertinente y permanente. Para este último, se hacen dos proposiciones: 1. Contemplar a los Consejos Técnicos Escolares como espacios de diagnóstico, reflexión, mejora, seguimiento y evaluación del desempeño docente y, 2. Considerar a las Instituciones Formadoras de Docentes como protagonistas nuevamente de la acción para la que fueron creadas, la formación de profesionales de la educación con una visión continua y permanente, con carácter pertinente y regional, y con un enfoque formativo e integral.

Palabras clave: desarrollo profesional, magisterio mexicano, política educativa, perfil docente, consejos técnicos escolares e instituciones formadoras de docentes. INTRODUCCIÓN

El presente artículo, titulado Para el desarrollo profesional docente, pretende mostrar la política educativa actual y las tendencias en la trayectoria laboral del magisterio mexicano a través del análisis de las estrategias que el gobierno federal de este sexenio prevé para elevar la calidad de la educación básica bajo un sistema de identificación de necesidades, toma de decisiones, oferta de desarrollo profesional, evaluación y seguimiento del desempeño de quienes llevan en sus manos el rumbo de la enseñanza en las aulas. Se determina indispensable partir de un perfil docente deseable que atienda el avance científico y tecnológico global permeado de la nueva pedagogía, por ello se hace un acercamiento a las competencias docentes que se plantean en Europa y América Latina, para concluir con una propuesta que permita instrumentar algunas fases del Proceso de determinar la propuesta de incorporar en el proceso para el mejoramiento del servicio profesional docente a los Consejos Técnicos Escolares como espacios de diagnóstico, reflexión, mejora, seguimiento y evaluación del desempeño docente y, a las Instituciones Formadoras de Docentes (IFD) como protagonistas nuevamente de la acción para la que fueron creadas, la formación de profesionales de la educación con una visión continua y permanente, con carácter pertinente y regional, y con un enfoque formativo e integral.

PANORAMA DEL SERVICIO DOCENTE EN MÉXICO

En México con los cambios en la Presidencia de la República para el presente sexenio 2013-2018, se acuerda el Pacto por México, cuyo propósito central es hacer cambios trascendentales a Sectores Gubernamentales de impacto social, destacándose e iniciando con la famosa Reforma Educativa y sus Leyes Secundarias. Iniciativas que se reflejan en el Programa Sectorial de Educación 2013-2018, documento que determina como una de sus metas nacionales: “México con educación de calidad”, cuyo objetivo es “Desarrollar el potencial humano de los mexicanos con educación de calidad”, bajo la estrategia de “Establecer un sistema de profesionalización docente que promueva la formación, selección, actualización y evaluación del personal docente y de apoyo técnico-pedagógico”. Por otra parte, para el logro de las metas nacionales que define, establece seis objetivos en el programa sectorial con sus respectivas estrategias y líneas de acción, de los cuales se rescata el relacionado a “Asegurar la calidad de los aprendizajes en la educación básica y la formación integral de todos los grupos de la población”, ya que fija como una de sus estrategias el “Fortalecer la formación inicial y el desarrollo profesional docente centrado en la escuela y el alumno”, destacando la perspectiva del actual gobierno respecto al campo laboral docente a través de estas líneas de acción que instituye: “Fortalecer la profesionalización docente en la educación básica mediante la ejecución de las acciones previstas en la Ley General del Servicio Profesional Docente”, “Diseñar e impulsar esquemas formación continua para

Proceso social de la educación en Iberoamérica

151

maestros de educación básica según lo previsto en la Ley General del Servicio Profesional Docente”, “Impulsar las modalidades de formación fuera de la escuela que refuercen el desarrollo profesional docente”, “Alentar la creación y fortalecimiento de redes de escuelas y docentes para su desarrollo profesional”, “Formular un plan integral de diagnóstico, rediseño y fortalecimiento para el Sistema de Normales Públicas”, “Asegurar la calidad en la educación que imparten las normales y la competencia académica de sus egresados” y, “Fortalecer los mecanismos para seleccionar a los mejores aspirantes para ingresar a la formación inicial de docentes”. Dichas exigencias sociales determinan las competencias docentes actuales, al igual que los procesos de inserción laboral, de seguimiento y control del desempeño docente para garantizar la calidad educativa que tanto se pretende en las instituciones educativas. Buscar estos índices de calidad a través de la evaluación, no solo delimita el deber ser sino las áreas de oportunidad del Sistema Educativo Nacional (SEN), que permitan mejorar los resultados que se logran en aspectos educativos que son determinantes para formar mejores ciudadanos, más comprometidos y con plena identidad y conciencia social que garanticen el desarrollo social de una nación. Las preguntas centrales ahora son: ¿cómo lograr un sistema de formación continua pertinente y eficaz para el magisterio mexicano centrado en la escuela y en el alumno? ¿Qué instituciones de educación superior deben asumir el fortalecimiento de la profesionalización docente? ¿Cuál sería el esquema de formación docente continua más idóneo ante el proceso histórico-social en el que se encuentra la nación? Para el sistema educativo en México es necesario considerar las condiciones laborales, las características de los docentes durante la formación inicial y en servicio, la gestión institucional, así como definir el perfil profesional de los profesores, que posibiliten delimitar los rumbos de las acciones de quienes llevan en sus manos la formación integral de la niñez y juventud mexicana. Verificar el desarrollo de las funciones a través de un sistema de evaluación permanente del desempeño docente será la base en la toma decisiones que le permita al SEN diseñar un programa de formación continua pertinente que atienda a las necesidades auténticas del magisterio mexicano y brinde apoyo y orientaciones para subsanar las dificultades que enfrentan durante su vida profesional, desde que se incorporan como maestros novatos o experimentados en distintos contextos y modalidades educativas.

HACIA UN NUEVO PERFIL DOCENTE

El impacto de la globalización en la vida de cada nación, determina tomar nuevos rumbos en materia educativa al ser visualizada como la puerta de acceso al desarrollo social. Las expectativas y demandas sobre ella trascienden fronteras, exigiéndosele altos índices de calidad con amplia cobertura e inclusión. Dentro del sistema educativo, los docentes juegan un papel fundamental, entendiendo que la alta calidad que debe caracterizar su desempeño docente está fuertemente comprometida con la formación inicial de la que emergieron y con la formación permanente en la que deben estar inmersos. Es decisivo valorar y aquilatar los resultados que los docentes alcanzan en su quehacer cotidiano para fortalecer los procesos de formación profesional docente que posibiliten obtener mejores resultados educativos y mayor impacto social. Por lo tanto, es necesario definir un nuevo perfil docente que contemple las tendencias educativas actuales y los avances científicos y tecnológicos de la sociedad contemporánea, que cumpla la función de ser un indicador de los rasgos que un docente del siglo XXI debe poseer y que posibilite la identificación de las necesidades auténticas del magisterio mexicano a través de la evaluación. Se hace necesario analizar las posturas regionales en Europa y América Latina con respecto a las competencias docentes. En Europa la cuestión docente es un tema de análisis como lo muestra Esteve (2006), en su análisis de las experiencias educativas europeas a través de los informes de la Red Europea de Información sobre Educación (EURYDICE) y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Afirma que los futuros profesores deben poseer el dominio básico de las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), las habilidades de gestión y administración de centros educativos, la capacidad de integrar a los alumnos con necesidades educativas especiales y alumnos con una diversidad cultural en los

152

Proceso social de la educación en Iberoamérica

centros ordinarios, así como las destrezas sociales para afrontar con éxito la gestión de la convivencia con alumnos “difíciles”. Lo anterior, enfocado a cuestiones más específicas que implican dirigir las tecnologías con fines pedagógicos (uso de programas de procesamiento de texto, dominio de los programas de procesamiento de datos, uso de software educativo y acceso a Internet). Asimismo, las competencias están enfocadas hacia la gestión financiera, las habilidades organizativas, las destrezas para la comunicación y las relaciones públicas, sin olvidar las nociones generales respecto al concepto de integración, la metodología de la enseñanza integrada y el conocimiento de los recursos que pueden emplearse en cada sistema educativo para favorecer la integración educativa. Otros elementos más a considerar en el perfil docente, se centran en el conocimiento de normas relativas a la adaptación lingüística o aprendizaje de la enseñanza de la lengua, al estudio de la sociología de las poblaciones inmigrantes y las directrices sobre comunicación intercultural. En otros países europeos se definen rasgos docentes más específicos, como: la resolución de conflictos, las estrategias de trabajo en aulas interculturales, los problemas de comunicación en entornos multiculturales o los problemas de los niños para la construcción de la propia identidad ante las contradicciones entre los valores educativos de la sociedad de origen con respecto a los de la sociedad de acogida, el control del estrés, la gestión de la interacción y la comunicación en el aula para la organización del clima de clase y la convivencia en el centro escolar en su conjunto. Inger Enkvist (2010), de la Universidad de Lund (Suecia), afirma que en Finlandia la profesión docente es una carrera muy selectiva y que cada docente debe tener un nivel universitario correspondiente a una licenciatura o una maestría, con tendencias a la investigación. La calidad de la enseñanza la garantiza a través de la selección de aspirantes más inteligentes, con una amplia cultura general, un buen manejo del idioma y motivados con lo que implica su profesión. En su pensamiento pedagógico se refleja el aprender a aprender, al alumno como el centro del proceso educativo, el recate de evidencias de aprendizaje y la evaluación como una tarea más de su quehacer docente. McKinsey argumenta que el factor clave en la educación son ante todo los profesores. En América Latina, Denise Vaillant (2004) opina que: “una de las problemáticas principales con que se enfrentan actualmente las políticas públicas del sector educativo es cómo mejorar el desempeño de los docentes… y que… las políticas relativas a los docentes en América Latina abordan un tema complejo que incluye las condiciones laborales, la formación inicial y en servicio y la gestión institucional”. Destacan en las condiciones laborales, el perfil educativo y socioeconómico (el género y la edad, años de educación y capital cultural, la carga familiar y la heterogeneidad en la homogeneidad), la carrera docente (marco normativo, el sistema de ascenso, el acceso a los cargos, el proceso de compensaciones, efectos de los sistemas de incentivos actuales, el debate sobre el salario docente) y el papel de los sindicatos (descentralización y acción sindical, reformas y participación, los cambios en las condiciones de trabajo, la relación entre el sindicato y el gobierno). Asimismo, en la formación inicial y en servicio localiza sus componentes básicos: las reformas a nivel internacional (cambios institucionales, diversificación de titulaciones, mejorando la práctica docente, adecuaciones curriculares, estándares como prioridad), las instituciones formadoras, las propuestas curriculares, los programas de formación en servicio, los formadores, el apoyo de las nuevas tecnologías y las experiencias innovadoras en la aplicación de las propuestas curriculares. Por último, centra la gestión institucional y la evaluación docente en conocer e interpretar la docencia y las referencias internacionales. El panorama nos muestra que el docente continúa siendo un actor principal en los aprendizajes del estudiante, que su tarea demanda mayores conocimientos, habilidades y actitudes, que en la medida de que sean pertinentes y conscientes para quienes quieren adentrarse en esta noble profesión o para quienes ya se desempeñan en ella, asumirán con mucha claridad lo que el Sistema Educativo les solicita para elevar la calidad de la educación. Es el sistema el responsable de definir este perfil docente que posibilite delimitar los rumbos de quienes llevan en sus manos la formación integral de la niñez y juventud mexicana, de verificar su consolidación a través de la evaluación de los desempeños docentes y de darles la formación continua que les permita subsanar las fallas o faltantes existentes. ¿Pero cómo definir ese perfil? ¿Quiénes son los protagonistas? ¿Cuál es la oferta educativa ideal para una formación docente continua?

Proceso social de la educación en Iberoamérica

153

EL PAPEL DE LOS CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES Y LAS INSTITUCIONES FORMADORAS DE DOCENTES EN EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE

Retomando del Programa Sectorial de Educación 2013-2018, la estrategia de “Establecer un sistema de profesionalización docente que promueva la formación, selección, actualización y evaluación del personal docente y de apoyo técnico-pedagógico” y el objetivo de “Formular un plan integral de diagnóstico, rediseño y fortalecimiento para el Sistema de Normales Públicas”, además los propósitos del servicio profesional docente, los cuales consisten en: “Otorgar los apoyos necesarios para que el Personal del Servicio Profesional Docente pueda, prioritariamente, desarrollar sus fortalezas y superar sus debilidades y; Garantizar la formación, capacitación y actualización continua del Personal del Servicio Profesional Docente a través de políticas, programas y acciones específicas” -artículo 13, fracciones VI y VII-, (PEUM, 2013); se identifica como uno de los aspectos de atención inmediata para tratar de elevar la calidad de la educación en México, el desarrollo profesional docente mediante un proceso consistente en definir el perfil profesional del magisterio; los indicadores, parámetros e instrumentos de evaluación; los mecanismos de evaluación interna y externa del desempeño docente; la identificación de necesidades de regularización y formación continua, la toma de decisiones y el diseño de la oferta de formación continua, iniciando el ciclo con una nueva valoración –hasta dos oportunidades más–. En el caso de que los resultados que se aprecien sean favorables se hará el reconocimiento a los docentes en servicio que destaquen en su desempeño (PEUM, 2013), a partir de lo cual se propone la incorporación a dicho proceso de dos proposiciones relevantes, “los Consejos Técnicos Escolares (CTE) como espacios de diagnóstico, reflexión, mejora, seguimiento y evaluación del desempeño docente y, las IFD como protagonistas nuevamente de la acción para la que fueron creadas, la formación de profesionales de la educación con una visión continua y permanente, con carácter pertinente y regional, y con un enfoque formativo e integral” (Ver Figura No. 1). Para ello, es necesario retomar algunos conceptos y describir ciertas estadísticas educativas. Desde la Ley General de Servicio Profesional Docente (LGSPD) (2013), los conceptos siguientes se conciben como: a. Actualización: la adquisición continua de conocimientos y capacidades relacionados con el servicio público educativo y la práctica pedagógica. b. Capacitación: el conjunto de acciones encaminadas a lograr aptitudes, conocimientos, capacidades o habilidades complementarias para el desempeño del Servicio. c. Formación: el campo de acciones diseñadas y ejecutadas por las Autoridades Educativas y las instituciones de educación superior para proporcionar al personal del Servicio Profesional Docente las bases teórico prácticas de la pedagogía y demás ciencias de la educación. En cuanto ámbito estadístico sobre Educación Básica y Educación Normal en México, se pretende reconocer a la población potencial para ser parte del sistema de profesionalización docente. El Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial, que lleva a cabo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Secretaría de Educación Pública (SEP), (2013), en el Cuadro No. 7, personal y alumnos en centros de trabajo censados por entidad federativa, determinan que en los Estados Unidos Mexicanos existe una población de 2 144 991 docentes de educación básica y especial y 25 686 129 alumnos en 205 929 escuelas de educación básica (14 739 de preescolar, 8 664 de primaria y 4 718 de secundaria, tanto de sostenimiento público como privado). En tanto, en las IFD existen, de acuerdo a su tiempo.

154

Proceso social de la educación en Iberoamérica

Figura No. 1. Proceso para el mejoramiento del servicio profesional docente, una perspectiva desde la Ley General de Servicio Profesional Docente, con la inclusión de los Consejos Técnicos Escolares y las Instituciones Formadoras de Docentes.

Proceso social de la educación en Iberoamérica

155

De dedicación, un total de 16 820 personas con funciones académicas (4 979 de tiempo completo, 2 085 de medio tiempo, 871 de ¾ de tiempo y 8 885 por horas), 127 240 estudiantes normalistas en 444 instituciones formadoras de docentes (182 particulares y 262 públicas), retomar su articulación para beneficio de ambos niveles potencializará el éxito de la política educativa que se argumenta. Así, el proceso de evaluación interna del desempeño docente debe corresponder a las funciones, tareas y características de un docente de educación básica, según la octava recomendación de la OCDE Evaluar para ayudar a mejorar, determinando que México necesita con urgencia un sistema de evaluación docente basado en estándares; un sistema puramente formativo en sus primeros años, acompañado de un adecuado apoyo profesional. Después de haber implementado este sistema y de haber socializado sus reglas, el sistema puede incluir variables formativas y sumativas; por ejemplo, recompensar a los docentes excelentes o dar apoyo a los docentes de menor desempeño. Los docentes que presenten un bajo desempeño de forma permanente deben ser excluidos del sistema educativo. Mejorar la práctica profesional mediante la evaluación en las escuelas, el intercambio de experiencias y los apoyos que sean necesarios y asegurar, con base en la evaluación, la idoneidad de los conocimientos y capacidades del Personal Docente y del Personal con Funciones de Dirección y de Supervisión, -segundo propósito del artículo 3º de la LGSPD-; considerando estos elementos, la evaluación retoma un carácter formativo a través de la obtención de información rigurosa y sistemática, válida y fiable acerca de la situación, con objeto de formar y emitir juicios de valor. Estas valoraciones permitirán tomar decisiones consecuentes a corregir o mejorar la situación educativa analizada (Casanova, 1998). En compenetración a lo argumentado, se propone incorporar desde la fase de la evaluación interna del sistema de profesionalización docente que expone la Ley General de Servicio Profesional Docente, a los Consejos Técnicos Escolares de la educación básica, como el espacio académico cuyo propósito sea analizar el desempeño del docente en su práctica profesional mediante el portafolio de evidencias para valorar los elementos que componen su práctica e identificar las fortalezas y áreas de oportunidad que orienten las acciones de mejora en el ámbito de la planeación operativa para el aula, así como para llevar su seguimiento y evaluación a partir de los rasgos de su perfil profesional. Dicha aspiración pretende acompañar al docente en su trayectoria profesional a través del portafolio de evidencias bajo las orientaciones académicas del Personal Docente con Funciones de Asesoría Técnica Pedagógica, considerado desde la Ley General como los docentes que en la Educación Básica y Media Superior cumplen con los requisitos establecidos y tienen la responsabilidad de brindar a otros maestros la asesoría señalada y constituirse en agentes de mejora de la calidad de la educación para las escuelas a partir de las funciones de naturaleza técnico pedagógica que la Autoridad Educativa o el Organismo Descentralizado les asignen (PEUM, 2013), en coordinación con el Supervisor de la Zona Escolar y los Directivos, ¿y por qué no?, con la tutoría académica de las IFD. Considerando que el portafolio de evidencias es un recurso de evaluación basado en la reflexión de los aprendizajes logrados, en la promoción de la autoevaluación y coevaluación, y sobre todo, en la capacidad de valorar el proceso de desarrollo de aprendizaje (Díaz, 2002), se propone incluir en los CTE para apoyar de forma contextualizada el desarrollo profesional docente, mediante el análisis sobre la forma en que el docente organiza y planifica eficientemente la enseñanza, crea las condiciones propicias para el aprendizaje y desarrolla el proceso de enseñanza respetando la diversidad, generando así oportunidades de aprendizaje para todos los alumnos, reflexionando sobre su práctica a través del portafolio de evidencias y el trabajo colegiado. Todo ello bajo las orientaciones metodológicas siguientes: Los participantes involucrados directamente serán los el supervisor escolar, los apoyos técnico pedagógicos, los directores, subdirectores, los docentes frente a grupo, los maestros de educación física y de educación especial. Los responsables de que se trabaje esta estrategia al interior de los CTE serán los directores de las escuelas de educación básica o el supervisor escolar, según corresponda al caso. Los periodos de trabajo para el análisis colegiado y seguimiento de los compromisos y acciones de mejora, serán antes de que inicie el ciclo escolar en una fase intensiva y el último viernes de cada mes, o cuando la autoridad educativa lo indique

156

Proceso social de la educación en Iberoamérica

según las condiciones de cada centro escolar. Con fundamento en su ámbito número 2: La planeación operativa para el aula, que “…trata de asegurar que cada profesor desarrolle con claridad su programa de estudio. Es decir, que sepa, con base en el plan, programas, libros de texto y materiales educativos a su disposición, tanto los impresos como los electrónicos, qué es lo que sus alumnos deben aprender en un periodo determinado a partir de su trabajo didáctico y cuáles son los recursos disponibles para que el estudio resulte interesante y placentero”(SEP, 2012). Atendiendo a las características de una planeación práctica y viable que establezca una relación de actividades claramente secuenciadas y verificables de lo que se trabajará con los alumnos. Los espacios de análisis de la producción docente serán los CTE, a fin de favorecer la retroalimentación entre colegas con la dirección de los asesores técnicos pedagógicos; por considerarse el órgano colegiado encargado de tomar y ejecutar decisiones comunes enfocadas a que el centro escolar cumpla de manera uniforme y satisfactoria su misión, específicamente en el cuarto propósito general: fomentar el desarrollo profesional de los maestros y directivos de la escuela, en función de las prioridades educativas –Artículo 2º de los lineamientos para la Organización y Funcionamiento de los Consejos Técnicos Escolares–, (SEP,2013). Los requisitos para la construcción y evaluación del portafolio de evidencias y para el seguimiento de la práctica docente serán tarea de los asesores técnicos pedagógicos con la tutoría académica de las Instituciones Formadoras de Docentes, los cuales consistirán en: 1. Partir del perfil docente idóneo que logre establecer la SEP Federal. 2. Seleccionar los indicadores, parámetros e instrumentos que determine el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) y los que se consideren pertinentes para valorar el desempeño docente a través del portafolio de evidencias. 3. Asesorar al magisterio en la elaboración e integración de su portafolio de evidencias respecto a su práctica docente. 4. Determinar el mecanismo de evaluación y socialización de los portafolios de evidencias docentes. 5. Recopilar, organizar y presentar la información con rigor y sistematicidad a partir de la investigación evaluativa. 6. Analizar en el colegiado de los CTE los resultados obtenidos. 7. Identificar las necesidades docentes por centro de trabajo y zona escolar. 8. Definir las áreas de oportunidad para fortalecer la profesión docente en el sector educativo y entidad federativa, incluido el Distrito Federal. 9. Jerarquizar la problemática del sector y de la entidad. 10. Socializar el real perfil docente por entidad, sector, zona, centro escolar y también de manera individual. 11. Apoyar en la toma de decisiones y apropiación de compromisos individuales y colectivos que les permita un desarrollo profesional docente pertinente y de calidad. 12. Generar conjuntamente cursos y talleres de actualización, capacitación y formación profesional con bases teórico prácticas de la pedagogía y demás ciencias de la educación. 13. Difundir con el magisterio la oferta para el desarrollo profesional docente, previo establecimiento de los requisitos y de los procesos administrativo y académico. 14. Realizar el seguimiento y control del desarrollo y desempeño docente para valorar el impacto de las acciones de mejora. 15. Incentivar las prácticas profesionales exitosas y continuar apoyando a quienes muestren todavía resultados poco favorables. Así, la propuesta regionaliza las características y necesidades de los docentes en centros, zonas y sectores escolares de cada entidad federativa y del Distrito Federal, considerando los indicadores del perfil docente de educación básica emitidos por la Secretaría de Educación Pública Federal y avalados por el INEE como el punto de partida del desarrollo profesional docente. Las fases para la implementación de esta estrategia son tres, las cuales consisten en: PRIMERA FASE: ORGANIZACIÓN 1. Definición del acompañamiento de los docentes en el proceso de evaluación interna, en el seguimiento de las acciones de mejora de cada escuela de educación básica, así como en la toma de decisiones. 2. Organización de los periodos internos de construcción, presentación y análisis del portafolio de evidencias que será presentado por el docente de grupo al colegiado de su escuela durante el ciclo escolar vigente. 3. Construcción de los mecanismos de valoración del portafolio de evidencias con indicadores y parámetros definidos para el desempeño docente que incluyan rúbricas correspondientes a la videograbación, planeación didáctica y ensayo reflexivo.

Proceso social de la educación en Iberoamérica

157

SEGUNDA FASE: CONSTRUCCIÓN DEL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS 1. El docente recopilará y sistematizará la información de su desempeño integrándola en los siguientes elementos: • Una sesión video grabada de una situación didáctica de 15 minutos de la asignatura que elija presentar el profesor de grupo. • El diagnóstico psicopedagógico del grupo, incluyendo la relación de estudiantes inscritos en el grupo de educación básica. • La planeación impresa de la situación o proyecto didáctico video grabado. • Un ensayo de la reflexión de su práctica docente presentada en la videograbación y en la planeación didáctica, con una extensión mínima de dos cuartillas y máxima de tres cuartillas. 2. Presentación personal del portafolio de evidencias al colegiado docente en los espacios del CTE a llevarse a cabo durante el ciclo escolar lectivo. TERCERA FASE. TOMA DE DECISIONES 1. Valoración que realice el equipo docente institucional de los elementos del portafolio de evidencias docentes, considerando objetivamente los indicadores y parámetros de referencia a través de los instrumentos correspondientes. 2. Identificación de las áreas de oportunidad, un elemento valioso para la formación profesional de acuerdo a las necesidades de los docentes, así como un compromiso personal de mejorar el desempeño profesional. 3. Actualización, capacitación y formación profesional continua. 4. Reconocimiento al desempeño docente por prácticas docentes exitosas e innovadoras o el acompañamiento para quienes presentan aún resultados poco favorables. Para el seguimiento y control de las actividades planeadas y de los acuerdos, se deben hacer revisiones periódicas por parte del director, supervisores y asesores técnico pedagógicos; si es necesario, se harán las adecuaciones pertinentes al plan original, para lo cual es conveniente usar listas de cotejo o rúbricas como instrumentos de apoyo para hacer más ágiles y veraces las revisiones. Esta propuesta brinda sentido a las Instituciones Formadoras de Docentes como protagonistas nuevamente de la acción para la que fueron creadas, la formación de profesionales de la educación con una visión continua y permanente, con carácter pertinente y regional, y con un enfoque formativo e integral. Las Instituciones de Educación Superior acogen el reto complejo, con una visión renovada de las tareas sustantivas que deben seguir generando al ampliar su cobertura más allá de la formación docente inicial y fortaleciéndose como verdaderos Centros de Desarrollo Profesional. Dicha renovación debe recuperar las bases de la política de transformación que se generó en torno a la educación normal y que siguen vigentes. Haciendo un recuento de la historia, se dijo a partir de 1996, en el Programa para la  Transformación y el Fortalecimiento Académico de las Escuelas Normales (PTFAEN), que las escuelas normales deben seguir formando a los futuros docentes de educación básica y responder cada vez mejor y con mayor calidad a las demandas de educación. En tanto, en 2002, la SEP en el marco del programa antes mencionado, dio pauta al Programa de Mejoramiento Institucional de las Escuelas Normales Públicas (PROMIN), pretendiendo incidir en los procesos de planeación y evaluación institucional para renovar la gestión institucional; ello con el sentido de poner en el centro de la vida institucional la formación inicial para la tarea docente y de impulsar la vinculación de la educación básica y la educación normal; de implementar el uso de medios de comunicación a distancia y de redes de información para mejorar las prácticas educativas; de fortificar una planta docente especializada; de generar en ellas las condiciones de infraestructura, mobiliario y equipamiento tecnológico; de revitalizar el trabajo colegiado; de fortalecer la organización y funcionamiento de modo que se constituyan en comunidades profesionales de aprendizaje; y de obtener recursos adicionales a través del desarrollo de proyectos estratégicos innovadores e integrales de fortalecimiento institucional a través del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) y del Plan Anual de Trabajo (PAT), (SEP/SEBN, 2003). Otra decisión política en 2005 a considerar, son las acciones orientadas para que cada entidad formule su Plan Estatal de Fortalecimiento de la Educación Normal (PEFEN): … con el propósito de coadyuvar al mejoramiento de los servicios para la formación de profesores de educación básica y de los procesos de gestión del sistema de educación normal de cada entidad… de modo que se

158

Proceso social de la educación en Iberoamérica

favorezca la definición de políticas y estrategias que permitan atender los principales problemas e incidir en la calidad de los aprendizajes de los futuros maestros (SEP/SES/DGESPE, 2005). Si bien estas políticas educativas se centran en la formación inicial de los futuros maestros, también se pueden aperturar para generar en las Instituciones Formadoras de Docentes las condiciones óptimas en cuanto a recursos humanos, infraestructura, mobiliario, equipamiento tecnológico y capital financiero que impulsen a un equipo académico especializado a brindar al magisterio mexicano una oferta de actualización, capacitación y formación continua y permanente con diversas modalidades presenciales, a distancia y semipresenciales con sostenimiento digital. La adición de cursos y diplomados en la tarea académica de estas instituciones deberá responder a los requisitos de autorización, reconocimiento y puntuación de escalafón que las autoridades educativas correspondientes dicten. En cuanto a los estudios de posgrado (especialidades, maestrías y doctorados), para las IFD con registro original implicará solo la dictaminación y el acuerdo de creación por parte de la Dirección General de Profesiones previamente con la autorización de los planes de estudio de formación docente por la Dirección de Normatividad de la SEP y en apego a los requisitos que establece (SEP, 2014). Dirigiendo esta meta a una posición de mayor exigencia, se obligan a buscar una posición dentro del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), que se dirige de manera conjunta entre la SEP a través de la Subsecretaría de Educación Superior y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT); cuya visión es que México cuente con instituciones de educación superior con posgrados de calidad, de reconocimiento internacional, que generen y apliquen el conocimiento para el progreso social, contribuyendo a consolidar con mayor autonomía y competitividad el crecimiento y el desarrollo sustentable del país. Dichos propósitos establecen reconocer los programas de especialidad, maestría y doctorado en las diferentes áreas del conocimiento, mismos que cuentan con núcleos académicos básicos, altas tasas de graduación, infraestructura necesaria y alta productividad científica o tecnológica, lo cual les permite lograr la pertinencia de su operación y óptimos resultados. De igual forma, el PNPC impulsa la mejora continua de la calidad de los programas de posgrado que ofrecen las Instituciones de Educación Superior (IES) e instituciones afines del país. Con beneficios sustanciales, tales como reconocimiento de calidad académica por la SEP y el CONACYT, becas para los alumnos que cursan los programas académicos registrados, becas mixtas para los alumnos de programas registrados y becas posdoctorales y sabáticas para los profesores de programas registrados (CONACyT, 2013). Ambos retos son viables, su desarrollo posibilitaría atender lo que la Ley de servicio profesional docente ha decretado y alineado con la Reforma Educativa del País.

CONCLUSIONES

Los Consejos Técnicos Escolares se consideran como el espacio académico y colegiado idóneo para el seguimiento del desempeño docente. Su articulación con las Instituciones Formadoras de docentes fortalecerán la formación profesional del profesorado de educación básica. La estadística educativa es determinante, por lo que una visión de tutoría académica por parte de las IFD hacia el personal técnico-pedagógico y directivo de la educación básica posibilitará una estrategia piramidal que permita que los equipos especializados de las 444 Instituciones existentes al 2013 puedan impactar de manera significativa en la mejora de las prácticas profesionales de los 2 144 991 docentes de educación básica y especial efectivos. Regionalizar la oferta educativa para la capacitación, actualización y profesionalización garantiza atender los verdaderos problemas de quienes los viven a diario dentro de las aulas de aprendizaje. Se hace necesario contar con un equipo especializado en las tendencias educativas actuales y en los avances tecnológicos que avalen una propuesta académica con rigor científico.

Proceso social de la educación en Iberoamérica

159

El Estado y el Gobierno Federal, deberán generar la política educativa pertinente para dotar a las IFD de los insumos necesarios para la nueva encomienda. La educación básica del sistema educativo nacional debe establecer acuerdos y convenios con las autoridades educativas con la jurisdicción de las IFD para que coadyuven en el diseño, desarrollo e implementación de programas para la formación continua y la superación de los profesionales de la educación. El rediseño de las Escuelas Normales y demás Instituciones de Formadoras de Docentes es una necesidad imperante para la transformación y fortalecimiento de su función educativa, que constituye la coyuntura ideal para el acompañamiento profesional de los docentes de educación primaria. Dicha determinación deberá apegarse a los criterios de calidad que los organismos nacionales e internacionales demandan de las IES.

BIBLIOGRAFÍA

Casanova, Ma. A. (2008). La evaluación educativa. Escuela básica, México: SEP/Fondo Mixto. CONACyT, (2013). Programa Nacional de posgrados de calidad. [Citado el 27 de febrero de 2014]. Disponible en: http://www.conacyt.gob.mx/ FormacionCapitalHumano/Paginas/PosgradosCalidad.aspx DGESPE/SIBEN (2013). Personal por tiempo de dedicación, ciclo escolar 2013-2014. México: SIBEN 8.0. [Citado el 24 de febrero de 2014]. Disponible en: http://www.siben.sep.gob.mx/pages/estadisticas DGESPE-SIBEN (2013). Matrícula Ciclo escolar 2013-2014. México: SIBEN 8.0. [Citado el 24 de febrero de 2014]. Disponible en: http://www.siben.sep.gob.mx/pages/estadisticas Díaz Barriga, F. y Hernández Rojas, G. (2002). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo, una interpretación constructivista. México: McGraw-Hill/Interamericana Editores. Enkvist, Inger (2010). El Éxito Educativo Finlandés. Finland’s Success In Pisa. Universidad De Lund (Suecia). Revista Dialnet. Bordón 62 (3), 49-67 [Citado el 10 de febrero de 2014]. Disponible en: dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3294933.pdf Esteve Zarazaga, J. M. (2006). La profesión docente en Europa: perfil, tendencias y problemática. La formación inicial. Revista de educación No. 340. España. [Citado el 2 de mayo de 2012]. Disponible en: http://www.revistaeducacion.mec. es/re340_02.html Gobierno Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos (2013). Decreto por el que se aprueba el Programa Sectorial de Educación 2013-2018. Diario Oficial de la Federación. Tomo DCCXXII, 10. México:GCEUM. [Citado el 19 de diciembre de 2013]. Disponible en: http://www.dof.gob.mx. OCDE, (2010). Acuerdo de cooperación México-OCDE para mejorar la calidad de la educación de las escuelas mexicanas. Mejorar las escuelas: Estrategias para la acción en México Establecimiento de un marco para la evaluación e incentivos para docentes: Consideraciones para México. [Citado el 12 de noviembre de 2013]. Disponible en: www.oecd.org/edu/ calidadeducativa. PEUM, (2013). Ley general del servicio profesional docente. México: DOF. [Citado el 27 de septiembre de 2013]. Disponible en: http://www.dof.gob.mx. SEP, (2013) Lineamientos para la organización y el funcionamiento de los Consejos Técnicos Escolares Educación Básica. Preescolar, Primaria y Secundaria. México: SEP. SEP, (2014). Adición de carreras. Registro de instituciones educativas. México: SEP. [Citado el 27 de febrero de 2014]. Disponible en: http://www.sep.gob.mx/es/sep1/Adicion__de__Carreras SEP/INEGI, (2013). Cuadro 6. Centros de trabajo de educación básica censados por entidad federativa de administración, según tipo de sostenimiento. Censo de Escuelas, maestros y alumnos de educación básica y especial. Cifras de cierre de levantamiento. México: SEP/INEGI. [Citado el 24 de febrero de 2014]. Disponible en: http://cemabe-preliminares. inegi.org.mx/ SEP/INEGI, (2013). Cuadro 7. Personal y alumnos en centros de trabajo censados por entidad federativa. Censo de Escuelas, maestros y alumnos de educación básica y especial. Cifras de cierre de levantamiento. México: SEP/INEGI. [Citado el 24 de febrero de 2014]. Disponible en: http://cemabe-preliminares.inegi.org.mx/

160

Proceso social de la educación en Iberoamérica

SEP/SEBN, (2003). Programa de mejoramiento institucional de las escuelas normales públicas (PROMIN). Finalidades, características y estrategias de operación. México: SEP. SEP/SES/DGESPE, (2005). PEFEN 1.0. Plan estatal de fortalecimiento de la educación normal. Diapositivas. México: SEP [Citado el 27 de febrero de 2014]. Disponible en: www.enesonora.edu.mx/a_varios/PEFEN_1_0.ppt Vaillant, D. (2004). Construcción de la profesión docente en América Latina. Tendencias, temas y debates. No. 31. [Citado el 3 de mayo de 2012]. Disponible en: www.oei.es

Proceso social de la educación en Iberoamérica

161

LA INSERCIÓN LABORAL DE LOS DOCENTES DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN PUEBLA, AÑO 2013

Nancy Silvia Esparragoza Bermejo María Teresa Mendoza Cardozo María Patricia Sánchez Bautista 

RESUMEN

México vive transformaciones importantes en el sistema educativo, las políticas internacionales permean el Plan de Desarrollo 2013-2018, en la meta “México con Educación de Calidad” y, por ende, el Programa Sectorial propone como objetivo mejorar la calidad educativa en todos los tipos y modalidades. Desde el 2008 y hasta este momento se atiende la recomendación número cinco de la OCDE: abrir progresivamente todas las plazas docentes a concurso y revisar el proceso de asignación de plazas, a través del Concurso Nacional de Asignación de Plazas Docentes de educación básica, con el propósito de seleccionar a los mejores docentes e insertarlos en el sistema educativo. Los docentes son ente fundamental en la concepción y desarrollo de las propuestas curriculares; esta investigación descriptiva exploratoria, presenta resultados de la inserción laboral de los egresados de educación primaria del BINE en Puebla en el año 2013, abordando las generaciones en el rango 2009-2013, desde el proceso de registro de los participantes hasta la publicación de resultados, por tipo de convocatoria y el perfil referencial que valora el Examen Nacional de Conocimientos, Habilidades y Competencias Docentes, así como su estructura.

Palabras clave: egresados, campo laboral, educación primaria, examen nacional. INTRODUCCIÓN

El seguimiento de egresados en las Instituciones de Educación Superior ha retomado un papel relevante en las evaluaciones de los estándares de calidad de la educación que ofertan, posibilitando un contacto directo con la formación profesional y el mercado laboral, reduciendo así la brecha entre la teoría y la realidad social que en el futuro enfrentarán. Identificar los retos que encaran al ingresar y permanecer en el campo laboral, posibilita la búsqueda de mayores y mejores estrategias de acompañamiento profesional. En esa sintonía, las Escuelas Normales del país tendrán la oportunidad de ampliar sus opciones de capacitación, actualización y profesionalización docente. Este estudio realiza un análisis de la situación actual que viven los docentes de educación, egresados de la Licenciatura en Educación Primaria, en la búsqueda de una oportunidad laboral en el Sistema Educativo Nacional de tipo Básico a través del Concurso Nacional de Otorgamiento de Plazas Docentes, convocatoria 2013-2014; brindando información sobre la dinámica de este concurso, el tipo de investigación que se realizó, los resultados alcanzados por los egresados de la LEP generaciones 2009, 2010, 2011, 2012 y 2013, y por último, algunas reflexiones sobre el tema.

PANORAMA GENERAL

Desde 2008, en México hasta el año pasado, el Concurso Nacional para el Otorgamiento de Plaza Docentes era el mecanismo nacional y estatal para ingresar al campo laboral, en la actualidad, el gobierno federal adopta una nueva legislación con la Ley General del Servicio Profesional Docente que propone un nuevo proceso de selección del profesorado, del cual no se tiene mucha claridad sobre la estructura evaluativa en la que se sustentará pero continuará bajo la dinámica de los Concursos de Oposición para el ingreso a la función docente en el servicio público del país. Este Concurso Nacional nace con el compromiso de lograr la imparcialidad en la contratación del profesorado de educación básica bajo los criterios de equidad, calidad, transparencia y rendición de cuentas. En la modalidad específica de primaria, se dirigió a los candidatos en las condiciones siguientes: 1. Nuevo ingreso: a egresados de instituciones formadoras de docentes pú-

162

Proceso social de la educación en Iberoamérica

blicas y privadas; de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) pública incorporada a la SEP, así como de otras Instituciones de Educación Superior (IES) públicas o privadas, dependiendo de la naturaleza de la plaza concursada y del perfil solicitado -en el caso de Puebla, en apego a la convocatoria y a los anexos técnicos-, y 2. Docentes en servicio: Docentes con nombramiento provisional o que desearan tener una plaza por jornada o una plaza por hora-semana-mes adicional y contaran con la compatibilidad en tiempo, distancia y horario en el lugar que se generara la vacante; personal de apoyo y asistencia a la educación con perfil docente específico a la plaza de jornada solicitada o a la plaza por hora-semana-mes, según compatibilidad en número de horas y; Docentes con plaza de jornada de educación preescolar, primaria, educación especial o educación indígena –con diez años de antigüedad, licenciatura en educación primaria y compatibilidad en tiempo, distancia y horario-, que desearan tener plaza adicional en el nivel de educación primaria en el lugar que se genere la vacante. En consideración a ello, el proceso al que se sometieron estos aspirantes respondió a la sexta convocatoria emitida a nivel nacional por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el 16 de junio de 2013, para participar en el Concurso Nacional para el Otorgamiento de Plazas Docentes 2013-2014 (CNOPD 1314), con la tutela del Órgano de Evaluación Independiente con carácter Federalista (OEIF). El proceso establecido consistió en: un pre-registro digital a través de portal ww.concursonacional.sep.gob.mx para el ingreso de información al Sistema Nacional de Registro de Información (SNRI), posteriormente a un registro en diferentes sedes para la obtención de su ficha de examen, a la resolución del Examen Nacional de Conocimientos y Habilidades Docentes (ENCHD), continuando con la calificación del examen y la pronunciamiento de resultados a través de diversas etapas: lectura óptica, emisión de los resultados inapelables, consideración de los criterios de desempate, la integración de los resultados de conformidad a la opción seleccionada en el pre-registro en el caso de los participantes en concursos anteriores, la entrega a la autoridad educativa estatal de los listados de aspirantes en orden de prelación, la publicación de resultados el 21 de julio de 2013 en el portal oficial del Concurso de Oposición y en medios impresos de cada entidad federativa y del Distrito Federal y, por último, la presentación de la vigencia de los resultados: hasta el 31 de mayo de 2014. Existe un examen para cada uno de los 24 tipos de plazas concursadas1 -de nueva creación (federalizadas –PRODET-, y estatales), y vacantes definitivas a la fecha de la publicación de la convocatoria y durante el ciclo escolar 2013-2014-, la validez y la legitimidad del Examen Nacional de Conocimientos, Habilidades Docentes descansan en la participación de órganos colegiados, integrados por especialistas con reconocida experiencia en cada una de las áreas que integran el examen. Para el diseño y elaboración de estos instrumentos, se contó con la participación de dos grupos colegiados, el OEIF cuyo objetivo es dictaminar técnica y académicamente los criterios de acreditación contenidos en las Convocatorias Nacionales para el Concurso de Plazas Docentes, las características de las evaluaciones adicionales contenidas en los anexos técnicos por cada entidad federativa durante el mismo ciclo escolar, las bases de datos con los reactivos propuestos para integrar los exámenes nacionales y las guías de estudio; y los tres Comités Académicos de apoyo [De diseño (CAD), de elaboración (CAE) y de Validación (CAV)], que participaron activamente en la definición y construcción de los mismos. Este examen fue estandarizado, contó con reglas fijas de diseño, elaboración, aplicación y calificación; esta prueba exploró los saberes y las habilidades de los sustentantes para responder a diversas situaciones en el aula y en la escuela, asimismo, el conocimiento de los materiales educativos en que el docente apoya su trabajo, la comprensión de los enfoques actuales para la enseñanza y el dominio de los contenidos curriculares. Los instrumentos de evaluación contemplaron una estructura determinada con áreas, subáreas y temas específicos al tipo de examen, con un número determinado de reactivos. En el caso para los docentes de educación Primaria, la estructura fue la que se presenta en el Cuadro No. 1. 1

Docente de Educación Inicial, 2. Docente de Educación Preescolar, 3. Docente de Educación Preescolar Indígena, 4. Docente de Educación Primaria, 5.Docente de Educación Primaria Indígena. 6. Docente de Español para Secundaria, 7. Docente de Matemáticas para Secundaria, 8. Docente de Biología para Secundaria, 9.Docente de Física para Secundaria, 10. Docente de Química para Secundaria, 11. Docente de Geografía para Secundaria, 12. Docente de Historia para Secundaria, 13. Docente de Formación Cívica y Ética para Secundaria, 14. Docente de Inglés para Secundaria, 15. Docente de Telesecundaria, 16, Docente de Educación Física, 17. Docente de Educación Tecnológica, 18. Docente de Educación Especial, 19.Docente de Educación Especial (Psicólogo), 20. Docente de Docente de Artes Visuales, 21. Docente de Danza, 22. Docente de Teatro, 23. Docente de Música, 24. Docente de Acompañamiento Musical.

Proceso social de la educación en Iberoamérica

163

Cuadro No.1. Estructura del Examen Nacional de Conocimientos, Habilidades y competencias Docentes para Docentes de Primaria ÁREAS

Habilidades intelectuales

Conocimiento de la educación básica

SUBÁREAS

Comprensión lectora Secuencias lógicas

Sucesiones numéricas

Niveles de comprensión Sucesiones de figuras

Normatividad y ética docente Articulación de la eduMapa curricular y articulación de los niveles educativos cación básica Competencias para la vida y Perfil de egreso Plan de estudios 2011

Competencias docentes

TEMAS

Tipos de texto

Principios pedagógicos Campos de formación

Programa de estudios Programas de estudio y Planificación docente competencias didácticas Evaluación para el aprendizaje

REACTIVOS

21 21

14

10

30

Lenguaje y comunicación Dominio disciplinar

Pensamiento matemático Exploración y comprensión del mundo natural y social

24

Desarrollo personal y para la convivencia 120

Fuente: SEP/SNTE (2013g). Guía para el sustentante. El examen estuvo constituido por 140 reactivos –solo considera 120 para emitir la calificación de los sustentantes y 20 para el piloteo–, contemplando para Habilidades intelectuales, 42 reactivos; Conocimiento de la Educación Básica, 24 preguntas y, en Competencias Docentes, 54 cuestionamientos que suman un total de 120 reactivos. En el cuadro No. 2 se puede analizar la definición de cada área y subárea que lo integraron, en tanto en el Cuadro No. 3 se describen los temas que integran el instrumento para los docentes de educación primaria.

164

Proceso social de la educación en Iberoamérica

Cuadro No.2. Descripción de las áreas y subáreas del Examen Nacional de Conocimientos, Habilidades y Competencias Docentes para Docentes de Primaria ÁREA

Habilidades intelectuales

DESCRIPCIÓN

DESCRIPCIÓN

Uso de textos escritos, mediante la identificación de sus características, funciones y elementos, con el fin de reconocer ideas y opiniones que se expresan.

Capacidad para resolver situaciones abstractas, con base en operaciones matemáticas, así como la identificación de Secuencias figuras y cuerpos desde distintos planos lógicas y perspectivas.

Representaciones mentales a través del conocimiento, la comprensión, la identificación de semejanzas y diferencias, el establecimiento de relaciones, reconocimiento de congruencias e incongruencias, la ordenación y seguimiento de secuencias o procesos

Aspectos legales y organizativos del sistema educativo mexicano, principios éticos de la profesión y competencias Conocimiento docentes; y características del Plan de de la educación estudios 2011 de la educación básica (mapa curricular, competencias para la básica vida y perfil de egreso, principios pedagógicos y campos de formación).

Competencias docentes

SUBÁREA

Capacidad que favorece el aprendizaje de nuevos conocimientos e incluye el uso de varias estrategias de lectura para Comprensión reconstruir el significado que el autor lectora quiere comunicar mediante operaciones mentales al leer un texto.

Conocimientos teórico-metodológicos y disciplinares contenidos en el Plan y los Programas de estudio 2011 de Educación Básica Primaria; para seleccionar estrategias de planificación y evaluación orientadas a la mejora de los procesos de enseñanza aprendizaje.

Articulación de la educación básica.

Aspectos legales y organizativos del sistema educativo mexicano, principios éticos de la profesión y competencias docentes. Elementos de la articulación de la educación básica: mapa curricular, aprendizajes esperados, competencias para la vida y perfil de egreso.

Plan de estudios 2011

Principios pedagógicos y campos de formación del Plan de Estudios 2011 de educación básica.

Programas de estudio y Competencias didácticas

Contenido, estructura curricular, así como las orientaciones pedagógicas y didácticas del Plan y los Programas de estudio 2011, como referentes para la selección de estrategias de planificación y evaluación en la educación primaria

Conceptos y procedimientos requeridos para el trabajo con los contenidos curriculares del Plan y los Programas de estudio 2011 de Educación Básica Primaria. Fuente: SEP/SNTE (2013g). Guía para el sustentante. Dominio disciplinar

Proceso social de la educación en Iberoamérica

165

Cuadro No. 3. Descripción de los temas del Examen Nacional de Conocimientos, Habilidades y Competencias Docentes para Docentes de Primaria SUBÁREA

Plan de estudios 2011

TEMA

DESCRIPCIÓN

Principios pedagógicos

Función y características de los principios pedagógicos que sustentan el Plan de estudios 2011 para educación básica.

Campos de formación

Función y características de los campos de formación para la educación básica del Plan de estudios 2011.

Programas de estudios

Particularidades de los Programas de estudio 2011 de Educación Básica Primaria, en cuanto a propósitos, enfoques, organización de los aprendizajes, así como las orientaciones pedagógicas y didácticas de cada uno de los campos de formación y sus asignaturas.

Programas de estudio y competencias Planificación docente didácticas Evaluación para el aprendizaje

Orientaciones y elementos de la planificación en los campos de formación y las asignaturas, al seleccionar estrategias acordes con los enfoques del Plan de estudios de Educación Básica y los Programas de estudio 2011 de Educación Básica Primaria. Conceptos, estrategias, tipos e instrumentos para la evaluación en cada uno de los campos de formación y las asignaturas del Plan de estudios de Educación Básica y los Programas de estudio 2011 de Educación Básica Primaria.

Modalidades, estrategias y momentos de lectura; tipos, características y funciones de los textos; etapas de transición en la apropiación del Lenguaje y comunicación sistema de escritura que sigue el niño; así como la sintaxis, semántica y ortografía para discriminar textos y situaciones propias del campo de formación.

Dominio disciplinar

Pensamiento matemático

Resolución de problemas aritméticos y geométricos; así como los que implican búsqueda, selección y análisis de información.

Exploración y comprensión del mundo natural y social

Conceptos claves de la formación científica básica tales como: biodiversidad, ecosistema, cadenas alimentarias, ambiente, espacio geográfico y acontecimientos históricos; además causas y consecuencias del cuidado de la salud.

Valores, actitudes y principios, como autorregulación, equidad, honestidad, respeto, tolerancia, democracia, laicidad y respeto a la dignidad humana implicados en situaciones cotidianas; así como conceptos de Desarrollo personal y corporeidad, motricidad y deporte escolar; además de los lenguajes para la convivencia artísticos (artes visuales, expresión corporal y danza, música o teatro) que en su conjunto contribuyen al desarrollo del alumno como persona y ser social. Fuente: SEP/SNTE (2013h). Guía para el sustentante. De los resultados que de este examen nacional deriven permitirán la asignación de plazas, la cual estará a cargo del Comité Estatal de Seguimiento, y la contratación a cargo de la autoridad educativa estatal, quien establece contacto con los aspirantes para ofrecerles (en estricto orden de prelación) los centros de trabajo disponibles, ofertados en los Anexos Técnicos o de acuerdo a las necesidades educativas de la entidad, una vez atendidos los “corrimientos o cambios” que determine la Comisión Estatal de Cambios. En Puebla, la disposición de plazas para este ciclo escolar 2013-2014, fue la siguiente: • Se sometieron a concurso 162 plazas docentes de jornada para docentes en servicio, así como vacantes definitivas al 15 de junio del año en curso, federalizadas y estatales, por nivel y modalidad. De las cuales, para el caso de educación primaria,

166

Proceso social de la educación en Iberoamérica

se promovieron 18 de carácter federal y 28 estatales. En el Anexo DS-21-F, 12 plazas federalizadas, en tanto en el Anexo DS-21-E, se determinan solo 20 plazas estatales. Así se estipula también en los anexos DS-21-F, 6 plazas federalizadas y en el Anexo DS-21-E, 8 plazas estatales, en todos los casos, vacantes al 15 de junio de 2013 para el nivel de primaria. • Para la convocatoria de Nuevo Ingreso, se promoverán en la entidad un total de 419 plazas docentes por hora-semanames, según el anexo ISD-21-F, respecto a la convocatoria DS-21-E se promoverán 105 plazas, respecto a la convocatoria de nuevo ingreso federal 127 y 44 estatal, así como vacantes definitivas al 15 de junio de 2013, federalizadas y estatales, por nivel y modalidad.

EN CUANTO AL ESTUDIO

Se aborda un estudio exploratorio-descriptivo de corte transversal, cuyos objetivos son: A.- Conocer los alcances de los egresados de la Licenciatura en Educación Primaria (LEP) del Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” (BINE) en el CNOPD 13-14, B.- Identificar los retos que los egresados de nuestra Escuela Normal (EN) enfrentan al incorporarse al Sistema Educativo Nacional (SEN) y C.- Visualizar las competencias docentes que se les demandan en el campo laboral, que permitan al programa educativo tomar las decisiones pertinentes para la mejora continua de sus proceso de formación docente inicial y para observar la tendencia de formación docente continua. La organización, presentación, análisis e interpretación de la información recabada en el marco del examen nacional 20132014, implicó una investigación centrada en el desempeño de los egresados que alcanzaron el puntaje estandarizado mínimo establecido por el Órgano de Evaluación Independiente con carácter Federalista, es decir, el nivel “Aceptable” para ser candidato a una plaza docente, por incluir en los listados de prelación publicados en el portal oficial, el nombre de los aspirantes y permitir así, la fácil identificación de quienes son egresados de este Programa Educativo (LEP) del cohorte generacional correspondiente al 2009-2013. A continuación se identifican brevemente los pasos inmersos en el proceso de este estudio. Paso 1. Se realizó la revisión literaria de las características del concurso de oposición 2013-2014 a través de las convocatorias y documentos anexos publicados en el portal ww.concursonacional.sep.gob.mx. Paso 2. Se revisaron los datos estadísticos generales del concurso y los correspondientes a los resultados del Examen Nacional de Conocimientos, Habilidades y Competencias Docentes para Educación Primaria, en los dos tipos de convocatoria –nuevo ingreso y docentes en servicio–, tanto federales como estatales. Paso 3. Se identificaron a los egresados de la LEP generaciones 2009, 2010, 2011, 2012 y 2013 en las listas de prelación. Egresados que se concentraron por grupo y generación; para obtener los totales y la media de los resultados que alcanzaron por áreas evaluadas, resultados globales y promedio general de la licenciatura cursada o años de antigüedad. Paso 4. Los datos obtenidos del concentrado anterior, se agruparon en cuadros y gráficas, los cuales rescatan la información estadística respecto a: Generación, Género, Tipo de Convocatoria, Áreas Evaluadas, Resultados Globales, Promedio General de la Carrera de los docentes de NI y Antigüedad de los DS. Paso 5. Posteriormente se realizó la interpretaron de dichos resultados a partir de los principios establecidos por el OFEI y del contexto que envuelve a los profesionales de la educación básica en el campo laboral en el Estado y el país. Paso 6. Por último, se establecieron las conclusiones y sugerencias.

DE LOS RESULTADOS DE LOS EGRESADOS DE LA LEP

Es importante mencionar que el Concurso Nacional es un mecanismo impulsado desde el año 2008, surgiendo de manera transitoria. Para el ciclo escolar 2009-2010, se asume por el OEIF y el 28 de enero de 2011 se reconoce en la Ley General de Educación como el medio oficial para el ingreso y la promoción al servicio docente. En esta sexta convocatoria, se continúa asumiendo la identificación con el nombre propio solo de aquellos aspirantes que obtienen nivel “Aceptable”, lo que limita a las IES identificar el total de los egresados participantes en el Examen Nacional y quienes quedaron en el rango de los valores “No aceptable”. En esta ocasión se decidió hacer una cohorte generacional, 2009-2013, iniciándose la búsqueda de nuestros egresados de la LEP y logrando identificar solo a 66 de 297 de ellos con nivel aceptable, desconociendo el número real de solicitantes. A continuación se muestras los datos estadísticos de nuestros Licenciados en Educación Primaria en relación al Concurso de Oposición llevado a cabo en el 2013.

Proceso social de la educación en Iberoamérica

167

Cuadro No. 1. Concursantes de la LEP con nivel de desempeño Aceptable en el CNOPD 13-14: Egresados por generación, grupo y género.

De acuerdo a la información visualizada en este cuadro, la participación mayor la tiene el género femenino con 80 %, es decir, 53 mujeres y, 20 % la tiene el género masculino con 13 egresados. También se puede observar, que la generación con el mayor número de aceptados fue la 2009-2013 de la LEP del BINE en Puebla, con un total de 48 egresados, 40 mujeres y 8 hombres. En cuanto a la generación 2005-2009, no se hallaron egresados con este nivel aprobatorio, desconociéndose si hubo participación por parte de ellos. Gráfica No. 1. Concursantes de la LEP con nivel de desempeño Aceptable en el CNOPD 13-14: Porcentajes por generación.

CONCURSANTES DE LA LEP CON NIVEL DE DESEMPEÑO ACEPTABLE Porcentaje de participación por generación

73%

2005-2009 2006-2010

9%

2007-2011 2008-2012 11%

2009-2013 7%

0%

168

Proceso social de la educación en Iberoamérica

Con relación a los 66 egresados identificados con nivel aceptable, se ubica al 73 % en la generación 2009-2013 y en la 20052009 no se encontró ningún registro en los listados de prelación. En segundo lugar está la 2007-2011 con 11 % y la generación 2008-2012 en tercer lugar con 9 % y en penúltimo lugar con 7 % la generación 2006-2010 (Ver Gráfica No. 1). Cuadro No. 2. Concursantes de la LEP con nivel de desempeño Aceptable en el CNOPD 13-14: Egresados por generación y tipo de convocatoria.

En este concentrado generacional se rescata que en la convocatoria de Nuevo Ingreso (NI), el número más alto de participación lo obtiene la generación 2009-2013 con 48 egresados de la población analizada (92 %), por lo que concierne a la convocatoria de Docentes en Servicio (DS) se encuentran las generaciones 2011 y 2012 con el mayor número de solicitantes, 6 docentes (representan 43 % cada una) que presentaron el examen nacional obteniendo el nivel de aceptable. Cuadro No. 3. Concursantes de la LEP con nivel de desempeño Aceptable en el CNOPD 13-14: Resultados globales y de las áreas evaluadas por generación.

Proceso social de la educación en Iberoamérica

169

El análisis global y parcial de resultados alcanzados por los egresados de la LEP del BINE en Puebla en el nivel aceptable, concluye que en el área de habilidades intelectuales con 1109.5 puntos la generación con mejor puntaje fue la 2008-2012. En cuanto al puntaje más bajo en esta área lo obtiene la generación 2007-2011 con un puntaje de 998.3. En el área de conocimiento de la educación básica, la generación 2008-2012 alcanza el puntaje más alto con 1126.0 y el grupo 2006-2010 con 1035.0 el más bajo. Por lo que se refiere a las Competencias docentes, el puntaje mayor lo obtienen los egresados del 2013 con 1054.6 puntos y el menor los del 2012 con 937.2 puntos. El área mejor evaluada por estas generaciones fue la del Conocimiento de Educación Primaria con una media de 1064.4 puntos; la segunda área es la de Habilidades intelectuales con un puntaje de 1039.6 y, por último, con 989.8 se ubica el área de Competencias docentes. Es importante aclarar que se omite ya a la generación 2009 por la ausencia de valores ya que no se ubica ninguna participación, alterando así el procesamiento estadístico, específicamente los promedios. Considerando que el rango de 819 a 1282 del puntaje oficialmente “Aceptable” los egresados de la LEP, se posicionan en el punto medio de esta condición con un puntaje global de 1050.5; siendo el área de Competencias docentes el programa educativo que debe fortalecer en la formación de sus estudiantes normalistas. Gráfica No. 2. Porcentajes Globales por los concursantes con nivel Aceptable de la LEP.

Se observa en esta gráfica que la mejor generación de la LEP del BINE fue la del 2008-2012 con 1130.8 puntos en las tres áreas evaluadas (Habilidades intelectuales, Conocimiento de la educación básica y Competencias docentes). Siguiendo la generación 2009-2013 con un puntaje registrado de 1061.6. Los egresados del 2010 obtuvieron una suma total de 1015.2 y los aspirantes de la generación 2007-2011 presentaron un global de menos de mil puntos. A continuación se presentan las gráficas 3, 4 y 5, que muestran los porcentajes alcanzados en cada una de las áreas evaluadas por generación. En la Gráfica No. 3, los resultados permiten visualizar por grupo generacional los puntajes alcanzados por los egresados de la LEP con nivel aceptable en el área de Habilidades Intelectuales, entendida como la Capacidad que favorece el aprendizaje de nuevos conocimientos e incluye el uso de varias estrategias de lectura para reconstruir el significado que el autor quiere comunicar mediante operaciones mentales al leer un texto y la Capacidad para resolver situaciones abstractas, con base en operaciones matemáticas, así como la identificación de figuras y cuerpos desde distintos planos y perspectivas (SEP/SNTE, 2013g), valorando dos subáreas: Comprensión lectora y Secuencias lógicas. Resultando la mejor generación la 2008-2012 con 1109.5; con

170

Proceso social de la educación en Iberoamérica

1048.7 le corresponde al grupo de egresados de la generación 2009-2013 y 1002.0 puntos a la generación 2006-2010. Con menos de mil puntos al grupo 2007-2011. Gráfica No. 3. Porcentajes alcanzados en el área de Habilidades Intelectuales por los concursantes con nivel Aceptable de la LEP.

Gráfica No. 4. Porcentajes alcanzados en el área de Conocimientos de la Educación Básica por los concursantes con nivel Aceptable de la LEP.

Proceso social de la educación en Iberoamérica

171

Los aspirantes a una plaza de docente fueron evaluados en el área del Conocimiento de Educación Básica, que se enfoca en los aspectos legales y organizativos del sistema educativo mexicano, principios éticos de la profesión y competencias docentes; y características del plan de estudios 2011 de la educación básica (mapa curricular, competencias para la vida y perfil de egreso, principios pedagógicos y campos de formación); con dos subáreas: articulación de la educación básica y plan de estudios 2011 (SEP/SNTE, 2013g). Estos egresados obtuvieron puntajes por arriba de los mil puntos; destacando la generación 2008-2012 con 1126, en segundo lugar está la generación de egresados en 2013 (1054.9 puntos); en un tercer lugar generacional con 1041.7 puntos el grupo 2007-2011 y por último, en el cuarto puesto con 1035 la 2006-2010. Gráfica No. 5. Porcentajes alcanzados en el área de Competencias Docentes por los concursantes con nivel Aceptable de la LEP.

A los egresados de la LEP en competencias docentes, se les evaluó los conocimientos teórico-metodológicos y disciplinares contenidos en el Plan y los Programas de Estudio 2011 de Educación Básica Primaria; para seleccionar estrategias de planificación y evaluación orientadas a la mejora de los procesos de enseñanza aprendizaje; con las subáreas de programas de estudio y competencias didácticas y, dominio disciplinar (SEP/SNTE, 2013g). De acuerdo a los resultados obtenidos la mejor generación con 1054.6 puntos fue la 20092013, con un puntaje de 1007, los egresados 2006-2010 y con menos de los mil puntos los aspirantes de las generaciones 2011 y 2012. Cuadro No. 4. Concursantes de la LEP con nivel de desempeño Aceptable en el CNOPD 13-14: Egresados por generación y nivel de desempeño que muestra los criterios de desempate: promedio general de la carrera (NI) y antigüedad (DS).

172

Proceso social de la educación en Iberoamérica

En esta imagen se muestran los egresados de la LEP del BINE en Puebla, por generación y nivel de desempeño con los criterios de desempate determinados por el OEIF: promedio general de la carrera para los casos de nuevo ingreso y antigüedad para los docentes en servicio. En cuanto al promedio general de la carrera más alto con una calificación de 8.9 encontramos dos generaciones, la 2010 y la 2013; el más bajo lo tiene la 2011 con 7.7. Respecto al criterio de antigüedad en el servicio que se les solicita a los maestros, la generación 2006-2010 presenta más tiempo en el campo laboral, 24 meses, y los que no tienen años de servicio son el grupo 2013 por ser el año en el que egresaron de sus estudios profesionales en la Normal. El resultado obtenido por los aspirantes de la LEP del BINE, en el Examen Nacional atiende a una finalidad que consiste en seleccionar a los mejores candidatos a ocupar una plaza docente considerando el nivel de desempeño pero si llegara a existir un empate por parte de participantes de nuevo ingreso el desempate lo avalará el promedio general de la carrera y el caso de docentes en servicio se sustentará en la antigüedad. Ahí radica la importancia de todos los aspectos a evaluar en los aspirantes.

CONCLUSIONES

En la sexta convocatoria para el otorgamiento de plazas docentes en México, los estados participantes fueron 29 más el Distrito Federal, negándose a participar Michoacán y Oaxaca. El total de los aspirantes registrados en el proceso 2013, fueron 146 222 para los distintos tipos de examen y las dos convocatorias, presentando el examen nacional 140 193 solicitantes, es decir, 95.87 % del total registrado. Para este proceso se concursaron 12 mil 933 plazas a nivel nacional para un total de 146 mil 222 aspirantes, lo que nos dice que solo 8.8 % de los aspirantes obtendrá una plaza de trabajo en el sistema educativo mexicano a través de este proceso a la fecha de publicación de los resultados, ¿Qué sucede en los casos que obtienen nivel aceptable y rebasan este porcentaje? Al analizar la estructura del examen para concursantes de Educación Primaria, de acuerdo a la guía del sustentante, se considera que tiene un perfil referencial que corresponde al Plan de Estudios de Educación Primaria 2011, tanto en su propuesta curricular como en los programas de estudio y el dominio disciplinar que demanda. Se identifica también una estrecha relación con el perfil de egreso de la Licenciatura en Educación Primaria 1997. En este momento en México, con la Reforma Educativa y sus Leyes Secundarias, es  indispensable establecer un perfil  docente de educación básica que sea no solo la base de construcción del examen del otorgamiento de plazas docentes sino también de las evaluaciones para la permanencia en el servicio educativo público, a fin de que los docentes y el Sistema Educativo Nacional identifiquen las áreas de oportunidad para fortalecer y continuar su formación profesional en los trayectos  académicos que atiendan sus necesidades. Las escuelas formadoras de docentes en México, tienen muchas dificultades para recuperar la información de sus egresados en estos concurso de oposición y  verificar su contratación en el SEN ya que la información de los resultados presentan los nombres solo de quienes tuvieron un puntaje aceptable, desconociéndose el destino laboral de aquellos que no son identificados en las listas de prelación. En Puebla, se reduce la contratación  de los sustentantes por el número de las plazas  concursadas.  El periodo que se generan las vacantes hasta el 15 de junio es muy dinámico y no se informa oficialmente del estatus de contratación ni de la modalidad de esta. La asignación de plazas estará a cargo del Comité Estatal de Seguimiento y la contratación, a cargo de la autoridad educativa estatal, quien establece contacto con los aspirantes para ofrecerles (en estricto orden de prelación) los centros de trabajo disponibles hasta el 31 de marzo del presente año. Y pese a que se registra en el portal oficial el estatus de la asignación de plazas y el centro de trabajo con su clave y el tipo de contrato, entre otros aspectos, no existe un informe detallado del proceso de asignación que permita valorar el impacto de esta estrategia de selección docente.

Proceso social de la educación en Iberoamérica

173

En Puebla, 1 472 docentes obtuvieron el nivel “Aceptable” del total de aspirantes en listas de prelación a nivel nacional 29 459 en el tipo de examen “Docente de Primaria” (Total de aceptados 136 108 a nivel nacional). De los cuales 731 corresponden a la convocatoria de nuevo ingreso y 741 a docentes en servicio (560 del sector federal y 181 del estatal). Es decir, que se encontraron en el rango de 1 282 (115 aciertos de 120) a 819 (37 aciertos de 120). En Puebla, el total de sustentantes “No aceptados” fue de 704 por ubicarse en un rango de 813 puntos (36 aciertos de 120) a 630 (5 aciertos de 120). Lamentablemente, no fue posible identificar a los egresados de la LEP en esta sexta convocatoria por no registrarse los nombres de los docentes en este nivel. La media de puntajes en la Entidad de Puebla por tipo de convocatoria se ubica con un total de 1 015 puntos, ante lo cual los egresados de la LEP del BINE de las generaciones 2010 a la 2013, se posicionan por arriba con un valor asumido de 1 050.5 unidades. Con respecto a la media de la entidad por las áreas evaluadas, nuestros egresados se ubican en mejor posición en dos de ellas, ya que Puebla tiene en habilidades intelectuales 1 008 unidades, en conocimientos sobre la educación básica 1 025 y los egresados de la LEP 1 039 y 1 064 puntos respectivamente, sin embargo, el área a atender es la de competencias docentes ya que en la entidad se califica con una media de 1 007 y la LEP con 989.8. La licenciatura en Educación Primaria del BINE en Puebla, deberá sistematizar y fortalecer el seguimiento de sus egresados para conocer el impacto que tienen sus procesos formativos en el campo laboral que le permitan identificar sus áreas de oportunidad y los índices de mejora que deberá atender, asimismo, reconocer las necesidades profesionales que debe observar tanto en la formación inicial como en la formación continua de sus egresados y del magisterio poblano.

BIBLIOGRAFÍA SEP/SNTE (2013a). Convocatoria a participar en el Concurso Nacional para el Otorgamiento de Plazas Docentes 20132014. Docentes en Servicio. PDF. [Citado el 29 de julio de 2013]. Recuperado en http://concursonacional.sep.gob.mx SEP/SNTE (2013b). Convocatoria a participar en el Concurso Nacional para el Otorgamiento de Plazas Docentes 20132014. Nuevo Ingreso. PDF. [Citado el 29 de julio de 2013]. Recuperado en http://concursonacional.sep.gob.mx SEP/SNTE (2013c). Anexo DS-21-F. Examen para el otorgamiento de plazas a docentes en servicio. Anexo Técnico-Puebla. PDF. [Citado el 20 de octubre de 2014]Recuperado el 29 de julio de 2013, en http://concursonacional.sep.gob.mx SEP/SNTE (2013d). Anexo DS-21-E. Examen para el otorgamiento de plazas a docentes en servicio. Anexo Técnico-Puebla. PDF. [Citado el 29 de julio de 2013]. Recuperado en http://concursonacional.sep.gob.mx SEP/SNTE (2013e). Anexo ISD-21-F. Examen para el otorgamiento de plazas a docentes de nuevo ingreso al servicio docente. Anexo Técnico-Puebla. PDF. [Citado el 29 de julio de 2013]. Recuperado en http://concursonacional.sep.gob.mx SEP/SNTE (2013f ).Anexo ISD-21-E.Examen para el otorgamiento de plazas a docentes de nuevo ingreso al servicio docente. Anexo Técnico-Puebla. PDF. [Citado el 29 de julio de 2013]. Recuperado en http://concursonacional.sep.gob.mx SEP/SNTE (2013g). Guía para el sustentante. Examen Nacional de Conocimientos, Habilidades y Competencias Docentes para Primaria. Concurso Nacional para el Otorgamiento de Plazas Docentes 2013-2014. México [Citado el 20 de octubre de 2014]. Recuperado en http://concursonacional.sep.gob.mx SEP/SNTE (2013h). Método de calificación. Concurso Nacional para el Otorgamiento de Plazas Docentes 2013-2014. México. [Citado el 29 de julio de 2013]. Recuperado en http://concursonacional.sep.gob.mx SEP/SNTE (2013i). Asignación de las plazas docentes concursadas. Concurso Nacional para el Otorgamiento de Plazas Docentes 2013-2014. México. [Citado el 29 de julio de 2013]. Recuperado en http://concursonacional.sep.gob.mx SEP/SNTE (2013j). Comité estatal de seguimiento al concurso nacional para el otorgamiento de plazas docentes lineamientos generales. Concurso Nacional para el Otorgamiento de Plazas Docentes 2013-2014. México. [Citado el 29 de julio de 2013]. Recuperado en http://concursonacional.sep.gob.mx SEP/SNTE (2013k). Estadística. Concurso Nacional para el Otorgamiento de Plazas Docentes 2013-2014. México. [Citado el 29 de julio de 2013]. Recuperado en http://concursonacional.sep.gob.mx

174

Proceso social de la educación en Iberoamérica

UNA INVESTIGACIÓN SOBRE EL MODO DE AUTOCONCEPTO EN ADULTOS MAYORES: UN ESTUDIO FENOMENOLÓGICO Viridiana Ruíz Vargas Nancy Aracely Díaz Oviedo RESUMEN

El presente estudio está dirigido a describir las experiencias vividas por el adulto mayor en el modo de autoconcepto, lo que permitirá comprender el proceso de envejecimiento desde el punto de vista de la Teoría de la Adaptación. Premisa. Describir, analizar y comprender el modo de autoconcepto a partir de las experiencias vividas, observando un contexto real e identificando los factores que intervienen en la adaptación y que permitan interpretar el fenómeno de envejecimiento. Material y métodos. Investigación cualitativa con enfoque fenomenológico, analizada desde la filosofía de Heidegger (1927) y basada en la Teoría de la Adaptación de Callista Roy (1999). La muestra, cuatro adultos mayores de la comunidad rural ampliada El Vegil, Huimilpan, Querétaro. Recolección de información mediante una pregunta detonadora de acercamiento con la experiencia vivida en el modo de autoconcepto del adulto mayor. Se utilizó el método de análisis de contenido. Resultados. El adulto mayor se percibe con falta de fuerza y dolor físico. Bajo su experiencia menciona que desempeñó un buen rol en la familia y su ideal va encaminado al bien morir y al servicio a Dios. Conclusión. La adaptación en el modo de autoconcepto del adulto mayor está determinada por sus experiencias vividas con relación a la juventud, la familia y la religión.

Palabras clave: modo de autoconcepto, adulto mayor, experiencias vividas. INTRODUCCIÓN

Actualmente y de acuerdo a estadísticas del INEGI (2011), el panorama poblacional se ha invertido ya que en los últimos años la cifra de adultos mayores en el estado de Querétaro va en aumento. Con este acontecimiento y una menor tasa de fecundidad, la edad promedio de la población se ha incrementado y la distribución por edad se ha modificado, disminuyendo paulatinamente la proporción de niños y jóvenes, al tiempo que se incrementa la de adultos mayores. Este fenómeno de inversión en la pirámide poblacional no solo se ve expresado en cifras, sino también en conductas, es decir, el aumento en el número de adultos mayores implica una mayor demanda en los servicios de salud y en atención geriátrica. Por consiguiente, el problema radica en que por primera vez en la historia habrá una gran cantidad de adultos mayores y este proceso se producirá de manera más acelerada en México que en los países desarrollados (Frenk, 2008). Este fenómeno de envejecimiento poblacional da cabida al presente estudio que, enfocado al adulto mayor de la comunidad rural, aprehende como respaldo teórico, en primera instancia, la Teoría de la Adaptación de Sor Callista Roy propuesta en 1999 y, en segunda instancia, la fenomenología interpretativa o hermenéutica diseñada por Heidegger en 1827; de tal manera que por una parte, Sor Callista Roy en su teoría enfermera define a la persona como un sistema adaptativo y a la adaptación como un proceso vital que ocurre como resultado de la constante interacción del adulto mayor con el ambiente y describe la clasificación de los estímulos que en él existen; también otorga una definición al comportamiento y al nivel de adaptación. Por su parte, Heidegger propone en 1927 la hermenéutica fundamentada en la filosofía ontológica de que el ser humano tiene un mundo que es diferente al ambiente, la naturaleza o el universo donde vive. En este sentido, describe a la persona como un ser interpretativo de las experiencias vividas (León, 2009). En síntesis, el presente estudio está enfocado al conocimiento de las experiencias vividas por el adulto mayor (AM en lo sucesivo) en su modo de autoconcepto, lo que permitirá contar con un panorama que ayude a entender el envejecimiento desde la Teoría de la Adaptación.

CONTENIDO TEMÁTICO

El envejecimiento poblacional es uno de los más grandes logros de la humanidad pero a la vez se ha convertido en uno de los mayores desafíos en la actualidad (National Institute on Aging, 2007 citado por Frankce et al., 2008). Con el aumento de la

Proceso social de la educación en Iberoamérica

175

esperanza de vida y una menor tasa de fecundidad, la edad promedio de la población se ha incrementado y la distribución por edad se ha modificado, disminuyendo paulatinamente la proporción de niños y jóvenes, al tiempo que se incrementa la de adultos mayores (INEGI, 2011). Este fenómeno no solo se ve expresado en cifras, sino también en conductas, es decir, el adulto mayor reúne condiciones particulares en relación a otros grupos etarios, por lo tanto, se considera un grupo vulnerable, lo cual implica una mayor demanda en los servicios de salud y en atención geriátrica; al mismo tiempo, la atención que requiere el adulto mayor está dirigida a mejorar la calidad de vida a través de la promoción, protección y rehabilitación. Aunado a ello, el contexto en el que se envejece juega un papel importante ya que diversos factores interactúan para determinar el comportamiento y, por ende, la adaptación del adulto mayor a esta etapa de la vida (Santa Cruz, 2013). En este sentido, destaca en México la distribución de la población en el territorio y el tipo de localidad en que reside y se establece. Para 2010, los datos mostraron que con el transcurso del tiempo ha disminuido la población que vive en localidades con menos de 2 500 habitantes, pasando de 28.6 en 1990 a 25.4 en 2000 y 23.2 % en 2010; por otra parte, en las ciudades con 100 000 y más habitantes la proporción ha aumentado. No obstante, las áreas rurales han cambiado fuertemente en las últimas décadas y hoy se habla de fenómenos como nueva ruralidad, áreas periurbanas y “rururbanas”, de manera que frente a la necesidad de adoptar una definición nítida y útil de la nueva ruralidad, diversas entidades académicas y organizaciones han trabajado sobre la redefinición enfocada al territorio (Dirven, Echeverri; Sabalain, Rodríguez; Candia, Peña y Faiguenbaum, 2011). Por consiguiente, se considera que un territorio es rural cuando el proceso histórico de construcción social que lo define se sustenta principalmente en los recursos naturales, mantiene dicha dependencia y su base económica se estructura alrededor de la oferta ambiental que le da sustancia (Dirven et al., 2011). Desde esta perspectiva, en Querétaro de Arteaga el porcentaje de habitantes en zonas rurales corresponde al 30 %, dato con el cual se establece la pauta de que en el estado existen 106 comunidades con menos de 2 500 habitantes, es decir, rurales, de las cuales cuatro de 10 municipios son completamente rurales; sin embargo 2 son los municipios que presentan un alto volumen de población: Pinal de Amoles y Huimilpan. En tanto que 109 comunidades cuentan con 2 500 a 14 999 habitantes (rurales ampliadas y urbanas) y 220 con más de 15 000 habitantes (urbanas), esta última cifra representa el 70 % restante de la población queretana. Partiendo de los conceptos anteriores, la comunidad rural es un excelente escenario de estudio ya que contiene diversas características para la investigación, en este caso se muestra cómo el contexto de vida y asentamiento de la vivienda del adulto mayor, constituyen el entorno físico inmediato donde desarrollan gran parte de su vida los adultos mayores, proyectada en un espacio que otorga suficiente protección, privacidad y comodidad, así como localización y mayor seguridad sobre su disponibilidad presente y futura. Finalmente, la descripción y estadística brevemente proporcionada dan cabida al presente estudio que, enfocado al adulto mayor de la comunidad rural, aprehende como respaldo teórico, en primera instancia, la teoría de la adaptación de Sor Callista Roy, propuesta en 1960, y en segunda instancia, la fenomenología interpretativa diseñada por Heidegger en 1927; de tal manera que, por una parte, Sor Callista Roy define a la persona como un sistema adaptativo, y a la adaptación como un proceso vital que ocurre como resultado de la constante interacción del adulto mayor con el ambiente y describe la clasificación de los estímulos que en él existen; también otorga una definición al comportamiento y al nivel de adaptación. Aunado a ello, propone cuatro formas de comportamiento a los que denomina “modos adaptativos” y que surgen como respuesta a la interacción con el ambiente: modo fisiológico, modo de interdependencia, modo de función del rol y modo de autoconcepto (Roy, 1999). Por su parte, Heidegger propone en 1927 la hermenéutica fundamentada en la filosofía ontológica de que el ser humano tiene un mundo que es diferente al ambiente, la naturaleza o el universo donde vive. En este sentido, describe a la persona como un ser para quien las cosas tienen un significado, una persona es un ser interpretativo de las experiencias vividas.

ACERCAMIENTO AL PROBLEMA

En muchos países en desarrollo la rapidez con que se producen los cambios sociales y económicos han contribuido a debilitar y, a menudo, destruir las redes familiares y comunitarias que en otra época habían servido de apoyo a la generación mayor (Torres Urdangarín Carrillo, 1991, citado por Varela 2008). Al mismo tiempo, las actuales tendencias demográficas reflejan que la reproducción está cada vez más cercana al reemplazo generacional, es decir, se percibe una reducción de los grupos de menor

176

Proceso social de la educación en Iberoamérica

edad y un aumento de los grupos mayores, aspecto que expresa un gradual proceso de envejecimiento de la población, como consecuencia de una mayor supervivencia en edades mayores y el descenso de la fecundidad (INEGI, 2010). En el año 2006 casi 500 millones de personas en el mundo tenían 65 años y más. Al respecto, Europa y Japón son los países líderes, seguidos por América del Norte, Australia y Nueva Zelanda. Sin embargo, el incremento más rápido de adultos mayores está ocurriendo en los países en desarrollo, donde se estima que para el año 2030 se incrementará en 140 %. Asimismo, se prevé que para ese mismo año se alcanzará el billón de adultos mayores en el mundo; esto es, uno de cada ocho habitantes del planeta será adulto mayor (Francke, 2008). Según datos del National Institute on Aging y el National Institute of Health (National Institute on Aging, 2007 citado por Fancke et al, 2008) son nueve las tendencias emergentes del envejecimiento mundial: una población envejecida, el aumento de la esperanza de vida, el creciente número de personas realmente viejas (de 85 años y más), el aumento de enfermedades crónicas, el envejecimiento y descenso de la población, la cambiante estructura familiar, el cambio en los modelos de trabajo y jubilación, la evolución de los sistemas de seguridad social y los nuevos desafíos económicos emergentes. En este sentido, en México existe un total de 109 610 millones de habitantes, de los cuales, 9 % corresponde a mayores de 60 años (ocho de cada cien mexicanos son adultos mayores) y 70 % de esos AM vive en municipios de bajo o muy bajo desarrollo social, con mayor desprotección y vulnerabilidad en comparación con otros grupos poblacionales (INEGI, 2013). Estos cambios demográficos representan importantes retos, debido a que el gobierno mexicano no ha desarrollado la infraestructura necesaria, ni la capacidad humana para atender las demandas y garantizar el bienestar de los adultos mayores, ni tampoco para enfrentar el incremento de pobreza en el país debido a la reciente crisis económica (Pelcastre, Treviño, González, Márquez, 2011), situación relativa al estado de Querétaro en el cual se concentra 70 % de la población total en zona urbana y, por ende, 30 % restante se localiza en el área rural (OMS, 2011). De lo anterior se desprende que alrededor de 7.5 % de la población de Querétaro es mayor de 60 años; es decir, aproximadamente 136 381 queretanos son AM y de esa cantidad 45.8 % son hombres y 54.2 % son mujeres (Bueno, 2011). De estos datos, se obtiene que la esperanza de vida al nacimiento es de 75.9, por lo cual Querétaro ocupa el 11° lugar a nivel nacional (INEGI, 2011). El problema radica en que por primera vez en la historia habrá más individuos de 60 años que menores de 15 (Espinosa, 2002), derivado de la caída de la mortalidad general, el incremento de la esperanza de vida y la declinación de la natalidad que han dado origen a un proceso de envejecimiento de la población. Con todos los elementos que anteriormente se describen se genera una inquietud en la trayectoria profesional y de investigación por descubrir: ¿Cómo han sido las experiencias vividas por el Adulto Mayor con respecto a su autoconcepto?

MÉTODO UTILIZADO

Se trató de una investigación cualitativa con enfoque fenomenológico basada en la filosofía ontológica de Heidegger (1927) y en la Teoría de la Adaptación de Sor Callista Roy (1999). La población de estudio estuvo constituida por adultos mayores de la comunidad rural ampliada El Vegil, Huimilpan, Querétaro. La muestra corresponde a 4 adultos mayores que cumplieron con los criterios de selección. El instrumento consistió en una entrevista de acercamiento con la experiencia vivida del adulto mayor compuesto por una pregunta detonadora de expresión de sentimientos y antecedentes. Para el análisis fenomenológico se utilizó la propuesta de Mari, Bo & Climent (2010) del análisis de los datos obtenidos en la entrevista, así como el análisis de contenido. PREMISA GENERAL Conocer, describir, analizar y comprender el modo de autoconcepto a partir de las experiencias vividas, observando un contexto real e identificando los factores que intervienen en la adaptación y que permitan interpretar subjetivamente el fenómeno del envejecimiento. ELEMENTOS CONCEPTUALES Teoría de la adaptación de Sor Callista Roy: se encuentra fundamentada teóricamente en los supuestos científicos y filosóficos de Von Bertalanffy cuyo planteamiento realizado en 1968 se centra en la “Teoría general de sistemas” y de Helson de la “adaptación a nivel de sistemas”, propuesta en 1964. Sor Callista Roy plantea el modelo de Adaptación en 1960, donde hace referencia al proceso adaptativo por el cual cursa el individuo a medida que entra en contacto con su ambiente (Roy, 1999).

Proceso social de la educación en Iberoamérica

177

Roy identifica en el ser humano las capacidades de adaptación, al no actuar de manera aislada sino en constante interacción con su medio. Tras su experiencia como enfermera pediátrica, Roy observó la gran capacidad de recuperación y adaptación a cambios fisiológicos y psicológicos importantes; el asombro por la capacidad adaptativa fue tal que lo consideró como marco conceptual adecuado para la Enfermería, cuyo objetivo era mejorar los procesos de la vida a través de la adaptación (Marriner & Rayle, 2008). A continuación, se describirá cómo esta teórica aborda los conceptos básicos de la teoría de la Adaptación: ADAPTACIÓN: comienza cuando hay un estímulo y este exige una respuesta. Es el proceso y resultado por medio del cual las personas eligen crear una integración humana y ambiental (Roy citado por Díaz de Flores, Duran de Villalobos, Gallego de Pardó, Gómez Daza, Gómez de Olmedo, González Auria, 2002). PERSONA: descrita como un sistema adaptativo que reacciona ante estímulos externos para adecuarse a las circunstancias del medio (Balderas, 2009). • Ambiente: Fernández (n/d) refiere al ambiente todas las condiciones, circunstancias e influencias que rodean y afectan el desarrollo y la conducta de las personas y los grupos. En este sentido, se reconocen los factores del entorno que influyen en la persona, los cuales se clasifican en estímulos: focales, contextuales y residuales. • Estímulos: constituyen el punto de interacción del individuo con el medio ambiente. Aquellos que inmediatamente enfrenta el sistema humano se denominan estímulos focales. Todos los demás estímulos presentes que se pueden identificar como influyentes en la situación están llamados estímulos contextuales. El resto de los estímulos son los que pueden influir en el nivel de adaptación, pero cuyo efecto no ha sido confirmado, estos se denominan estímulos residuales (Balderas, 2009). • Comportamiento: Se refiere e las conductas de las personas y se divide en respuestas adaptativas (aquellas que promueven la integridad de la persona; logran las metas de la supervivencia, crecimiento, reproducción y dominio), y en respuestas ineficaces (aquellas que no fomentan el logro de las metas). Las respuestas proporcionan la retroacción del sistema (Orta González, Vázquez Madero, Ponce Domínguez, Nieto Becerra & Palco González, 2001). • Niveles de Adaptación: El nivel de adaptación comprende una zona que indica un rango de estimulación para que la respuesta sea positiva. Si el estímulo está dentro de esa zona, la persona responde positivamente, pero si el estímulo está fuera de esa zona, la persona no puede responder positivamente (Morán & Mendoza, 1993). El nivel de adaptación depende fundamentalmente de la estructuración de los subsistemas regulador y cognitivo, que constituyen los mecanismos de enfrentamiento de la persona (Díaz de Flores, Durán de Villalobos, Gallego de Pardo, Gómez Daza, Gómez de Obando, González de Acuña, 2002). MODOS ADAPTATIVOS: REPRESENTAN CATEGORÍAS DE CONDUCTAS PARA ADAPTARSE A LOS ESTÍMULOS Modo Fisiológico: caracterizado por las necesidades biológicas. Entre las deficiencias que vienen con el avance de edad cronológica está la discapacidad, que se caracteriza como cualquier limitación en la realización de una actividad dentro del rango que se considera normal para la vida humana (Firpo Del Duca, Cozzensa da Silva & Curi, 2009). Modo de Función del Rol: Implica conductas de razón de la posición de la persona en la sociedad. El Rol primordial (edad, sexo) determina las conductas realizadas por el AM durante el envejecimiento. El Rol secundario es un papel que asume el AM para completar las tareas y que durante la senectud se expresa a través de las pérdidas que son la vivencia de sentir que ya no se tiene algo importante: un objeto, una actividad, un rol, habilidades, disminución de funciones; esto se acentúa sobre todo con la jubilación o cese de la actividad, soledad e inutilidad (CONAPAM, 2010). El Rol terciario se expresa como un papel que es elegido libremente por el anciano, de carácter temporal y a menudo está asociado con la realización de una tarea menor, de ahí los cambios (roles) sociales que se experimentan tanto en lo familiar, como en el ámbito social, con ellos se pierde el poder, la influencia, y puede darse una baja en la autoestima. Modo de Interdependencia: Es definido como las relaciones íntimas de las personas dirigidas a satisfacer necesidades de afecto, desarrollo y recursos para que alcancen integridad relacional (Villaní, Leite & Venícios, 2006). Modo de autoconcepto: Definido por Roy como el conjunto de creencias y sentimientos que una persona tiene sobre sí misma en un momento dado, está ideado para la necesidad de integridad psíquica y espiritual. Sus componentes son:

178

Proceso social de la educación en Iberoamérica

• El Yo físico expresado como “Modo auto” que incluye la sensación del cuerpo y la imagen corporal. • El Yo personal denominado “Autorrealización personal” integrado por coherencia, libre ideal y moral-ético-espiritual libre. La sensación corporal responde a la evaluación de la persona del propio ser físico, incluye los atributos físicos, el funcionamiento, la sexualidad, la salud y la enfermedad, los estados y el aspecto e incluye los componentes de la sensación del cuerpo y la imagen corporal. La auto coherencia será entonces la parte de la personalidad de los componentes que se esfuerza por mantener una auto-organización y para evitar un desequilibrio, un sistema organizado de ideas acerca de sí mismo. El libre ideal corresponde al aspecto de la autonomía personal de los componentes que se refiere a lo que la persona desea ser o es capaz de hacer. La moral ética-espiritual-libre se refiere al aspecto de la autorrealización personal que incluye un sistema de creencias, así como una evaluación de que uno está en relación con el universo. Esta necesidad básica consta de tres componentes: afectiva suficiencia, adecuación del desarrollo y la adecuación de recursos. Por lo tanto, el modo de autoconcepto se centra específicamente en los aspectos psicológicos y espirituales del sistema humano. La necesidad básica de este modo ha sido identificada como la integridad psíquica y espiritual de la necesidad de saber quién es uno de modo que uno puede ser o existir con un sentido de unidad. Adulto mayor: La conceptualización del envejecimiento como proceso que se inicia con el nacimiento es dinámica, concibe al sujeto en actividad y toma en cuenta la trascendencia de la historia que en el proceso vital se construye, deconstruye y reconstruye, configurando las relaciones y estructuras sociales (Varela, 2008). El envejecimiento, también puede definirse como un fenómeno multifactorial que en sistemas biológicos se caracteriza por la pérdida progresiva de la homeostasis debido a la reducción de sus capacidades adaptativas ante diversos estímulos, ya sean intrínsecos o extrínsecos. De acuerdo a la Secretaría de Salud y el Instituto de Geriatría (2010) el envejecimiento es un proceso dependiente del tiempo, que tiene repercusiones desde el nivel celular hasta el sistémico. El envejecimiento humano puede ser entendido como un proceso universal, dinámico e irreversible que está influenciado por factores biológicos, sociales, psicológicos y ambientales (Firpo Del Duca, Cozzensa da Silva & Curi Hallal, 2009). Por lo anterior, teniendo definido el concepto de envejecimiento y de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana 167, se considera como adulto mayor a toda persona de 60 años de edad o más. La condición de envejecimiento de las personas se caracteriza por lo singular y la interacción con el entorno (familia y sociedad). De esta manera, va a depender del género, de la edad biológica y cronológica, del auto cuidado, la historia de vida, la condición de salud y también de la situación socioeconómica, cultural, educativa y socio familiar de cada persona (CONAPAM, 2010). Medio rural y urbano: El adulto mayor como actor en una variedad de contextos sociales, construye nuevos significados para la vida a través de su capacidad funcional y su necesidad de autonomía (la cual se ve acentuada). El escenario entonces se vuelve más complejo cuando se observa que, simultáneamente con la falta de recursos, requiere un mayor y eficaz nivel de adaptación hacia su contexto –el cual no se modifica, sigue siendo del mismo– y es entonces el adulto mayor quien enfrentará un proceso adaptativo más riguroso (Veras, 2009). Asimismo, el proceso de envejecimiento puede darse bajo condiciones de bienestar o no, de acuerdo con aquellas distintas donde tienen injerencia tanto lo biológico, lo psicológico y la capacidad de afrontamiento o respuesta a la realidad, como el apoyo social y familiar, la adherencia al autocuidado y las opciones que el medio social y estatal le brindan a los sujetos. Este proceso se enmarca en el contexto cultural y el momento histórico, lo que se traduce para los adultos mayores en diferentes condiciones de valoración social, disfrute de reconocimientos o exclusiones (Krug, 2003 citado por Varela). Ahora bien, las tradiciones, roles, valores y normas del ambiente en que se vive se van internalizando poco a poco y generan regularidades que pueden explicar la conducta individual y grupal (Martínez, 1999 citado por Varela, 2008).

Proceso social de la educación en Iberoamérica

179

Por lo tanto, se debe promover un envejecimiento saludable en la comunidad rural para que las personas mayores puedan mantener sus capacidades físicas y mentales necesarias para una vida independiente y autónoma fundamental ya que la longevidad no impide que los adultos mayores realicen su propia vida autónoma y la toma de decisiones respecto a sus intereses y así mantenga su autodeterminación e independencia (Veras, 2009). CAMINO METODOLÓGICO: Se trató de una investigación cualitativa con enfoque fenomenológico basada en la filosofía ontológica de Heidegger (1927) y en la Teoría de la Adaptación de Sor Callista Roy (1999). Se utilizaron la propuesta de análisis fenomenológico de los datos obtenidos en la entrevista de Mari, Bo & Climent (2010) así como el análisis de contenido y la metodología empleada en estudios fenomenológicos interpretativos propuesta por la Escuela de Enfermería de la Universidad de California (citada por Castillo, 2000) y que incluye el análisis de la información y los estándares para evaluar el rigor científico de un estudio interpretativo. El instrumento consistió en una entrevista de acercamiento con la experiencia vivida del adulto mayor compuesta por una pregunta detonadora de la expresión de sentimientos y de antecedentes (Mertens, 2005 citado por Hernández, 2010). La población de estudio estuvo constituida por adultos mayores de la comunidad rural ampliada El Vegil, Huimilpan, Querétaro. Se eligió esta comunidad por motivos de genealogía y por las características distintivas dentro del municipio de Huimilpan: el santo patrono y las festividades; aunado a ello, Huimilpan es uno de los municipios con alto volumen de población en la Entidad Federativa. La comunidad rural El Vegil, se encuentra localizada al suroeste del estado de Querétaro, forma parte de la Sierra Queretana, se ubica a 14 km de la cabecera municipal Huimilpan y a 30 km de la capital de estado, Querétaro. El Vegil, de clima cálido-templado, tiene una población de 2 521 habitantes, que de acuerdo con el INEGI tiene constitución de comunidad rural ampliada, por tener menos de 5 000 habitantes; su principal actividad económica es la agricultura de riego (maíz, frijol intercalado, cebada, trigo, avena de forraje y alfalfa) y en menor grado la ganadería y la avicultura (Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, 2005). Los participantes fueron seleccionados por muestreo de determinación a criterio del investigador (Burns, 2004), según caso típico ideal (Rodríguez, 1999) y por participación voluntaria a través de consentimiento informado. La muestra seleccionada fue de 4 adultos mayores de la comunidad que cumplieron con los siguientes criterios: tener como mínimo 65 años de edad, expresión verbal sin limitantes, adulto mayor con antecedentes de haber vivido en el campo y adulto mayor con progenie. Plan de análisis: Teniendo como guía la “Propuesta de Análisis Fenomenológico de los Datos Obtenidos en la Entrevista” de Ricard Mari, Rosa M. Bo., Critina I. Climent (2010), se ideó la estrategia del análisis de los resultados, creando un proceso de cinco etapas: 1. Transcripción 2. Elaboración de unidades de significado general 3. Elaboración de unidades de significado específico 4. Verificación de las unidades de significado relevante 5. Conclusión La esquematización de categorías se realizó como se muestra a continuación: –– Experiencias vividas –– Modo “auto” –– Autorrealización personal De manera puntual, la transformación de la información se realizó en dos niveles, primero de manera superficial durante la entrevista, posteriormente, se realizó una interpretación profunda cuando ya se había completado la recolección de información. Se creó un esquema de interpretación al desarrollar la transcripción de las experiencias vividas, capturándolas en el procesador de textos de Microsoft Word 2007 y fueron identificadas como “Entrevista 1, 2, 3, 4” de la siguiente manera: E1 E2, E3, y

180

Proceso social de la educación en Iberoamérica

E4. El Método de Análisis de contenido contribuyó a la sistematización de la información y los objetivos permitieron guiar el análisis fenomenológico al tiempo que se creó un sistema de códigos y categorías para organizar la información transcrita. En cuanto a los estándares para evaluar el rigor científico de esta investigación, se hace alusión a lo emitido en el 2000 por Castillo refiriéndose a la coherencia y credibilidad de la interpretación como aspecto que garantiza la calidad del estudio (Sandelowski, 1986; Parker y Adisson, 1989).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La comunidad rural ampliada el Vegil, Huimilpan, Querétaro ha ido cambiando paulatinamente y prueba de ello son los testimonios proporcionados por los AM que muestran divergencia en tres categorías dirigidas al proceso de adaptación con respecto al modo de autoconcepto. De esta manera, el modo de autoconcepto se puede evidenciar en los siguientes discursos derivados de las experiencias de vida. Experiencias vividas “…me he dedicado a cultivar la tierra…he tenido mis faltas y espero que Dios me las haiga perdonado…” “…trabajé mucho la milpa, haciendo tortillas a mano y yendo a juntar mi leñita pa´mi atolito…mi juventud era andar con ganas de caminar…” “...cantábanos artas canciones…” “…yo trabajé en el campo… y ahora ya me dediqué a estar solita...” Las experiencias vividas se construyen a partir del recuerdo de la juventud, la experiencia laboral y la compañía de los seres queridos que constituyen la parte medular de la historia de vida y que a través del tiempo han fungido como un elemento sólido que ha permitido estructurar el modo de autoconcepto del adulto mayor (Díaz, 2010). Al respecto, Acosta Quiroz (2010) señala lo imprescindible que resulta entender como los AM invierten su día, pues esto proporciona una visión del mundo cotidiano de uno de los segmentos poblacionales de mayor crecimiento en la actualidad. Por lo tanto, identificar similitudes y diferencias en los patrones de actividad refuerza el punto de vista multidimensional de la vejez, lo que también proporciona datos sobre cómo los recursos personales definen la adaptación de un AM en vista de la pérdida de los recursos biofísicos, psicológicos y sociales asociados al envejecimiento (Baltes, 1977 citado por Acosta, 2010). Enseguida, en un planteamiento etnográfico, Varela Londoño en el 2008 describe la comprensión de los procesos de reproducción social mencionando que en cada cultura y en cada sociedad las vivencias del envejecimiento son diferentes, de la misma manera se dan diferencias relacionadas con el género. Modo auto: Sensación del cuerpo e imagen corporal. “…ya me siento cansado…veo mi retrato y quisiera volver” “…ya mi cuerpo ya se cansa…yo ya cambié mucho…es una tristeza, cuando ya se acaba uno…” “…tengo mi retrato pero ps se puede decir que allí ni experiencia tenía yo…” “…tengo retratos pero ya hasta pena me da verlos…nomás los recuerdos…” Para el AM la sensación corporal es el dolor físico y el deterioro de la fuerza que traen consigo una imagen corporal demacrada y de tristeza ante el recuerdo de la juventud que se aprecia al observar los retratos. En este sentido, los AM manifiestan como características del envejecimiento y la vejez algunos estereotipos negativos como: la enfermedad, entendida desde el ámbito biológico de tener dolores o molestias y ven la muerte como situación definitoria de la vejez. Al mismo tiempo, las relaciones familiares son identificadas como un factor clave en la vida de los AM que al desconfigurarse genera una desadaptación (Varela Londoño, 2008). Por su parte, Vera, Laborín; Domínguez, Parra & Padilla (2009) establecen que con la edad se decrementa el autoconcepto positivo, lo que hace que el AM se vuelva pesimista y se mire a sí mismo como un sujeto poco útil que es obstáculo para el desarrollo de los demás, ocurriendo así la evitación al éxito en donde las variables fundamentales son la percepción que tiene el AM de apoyo hacia los demás y el mantenimiento de sus capacidades físicas y cognitivas.

Proceso social de la educación en Iberoamérica

181

Autorrealización personal: Esta categoría se dirige a la evaluación individual de las propias características, expectativas, valores; incluida la autorregulación, coherencia, libre ideal y la moral-ético-espiritual. Auto coherencia “…estar al pendiente de mi familia…que no agarren un camino malo…” “… como esposa yo fui buena…ahora Dios me ha dejado sola para sufrir…” “…he sacado a toda mi familia adelante…con sacrificio… fui un buen padre…” “…con tal de que mis hijos comieran yo estaba muy contenta…las madres damos la vida por los hijos…” Para mantener la auto-organización, el AM crea un sistema organizado de ideas acerca de sí mismo y de su responsabilidad al frente de una familia; de esta manera, se evita el desequilibrio y se da cabida a la autorrealización personal frente al rol social. Incluso, la familia a pesar de su proceso de transformación estructural, sigue siendo la base del apoyo social (Pelcastre, Treviño, González y Márquez, 2011). Al mismo tiempo, el percibirse como una persona funcional, capaz de desenvolverse, se asocia a una mejor calidad de vida. Estos resultados revelan la importancia de Programas Comunitarios en los que se incentive la formación de redes sociales y el fomento del apoyo social, al ser factores protectores para el bienestar psicológico, permitiendo el desarrollo funcional de los AM, mediante el incremento de sentimientos de pertenencia e identidad (Vivaldi & Barra, 2012). Libre ideal: Aquel aspecto de la autonomía personal de los componentes que se refiere a lo que la persona desea ser o es capaz de hacer. “…que Dios me llame a juicio para entregarle mis cuentas que le debo…” “…estoy sentada tristeando solita…pidiéndole a Dios…” “…pobre, pobre, pero todavía no me dejo…soy feliz y no me quejo de nada…” “…todavía aquí ando, bendito sea Dios…” El discurso demuestra la autonomía personal que tiene el AM respecto a su situación de soledad y que se esfuerza por compensar a través de la oración a Dios. Más aún, se ha comprobado que las personas que tienen una relación personal con Dios han incrementado el sentimiento de bienestar subjetivo lo cual fortalece para enfrentar toda clase de vicisitudes como la soledad, enfermedad, angustia, tristeza y muerte, reforzando la convicción de que lo que está viviendo tiene sentido (Vázquez, 2001 citado por Francke et al., 2008). Por consiguiente, el gran reto de nuestra sociedad cada vez más urbana y envejecida esta en superar la pobreza y la exclusión social ya que existen poderosas razones económicas, sociales y éticas para proporcionar un cambio radical en las políticas y opiniones sobre las personas mayores en sociedades que están envejeciendo (Francke et al., 2008). Moral-ética-espiritualidad “…creo en Dios y en la Virgen de Guadalupe…” “…yo le pido mucho a Dios que me dé valor para resistir todas estas pobrezas...” “…creo en Dios desde que me crié…” “…tengo mis imágenes que son las que me cuidan y protegen…siguemos adelante mientras Dios nuestro señor nos deje…” El sistema de creencias del AM se respalda en la religión católica haciendo uso del rezo como alternativa de protección espiritual que permite brindar fortaleza emocional ante esta etapa de la vida. De modo similar, uno de los ámbitos a tratar en el envejecimiento como proceso es la muerte. La vejez se encuentra asociada a la idea de deterioro y, en general, despierta miedo, por lo que se implementa un dispositivo tendiente a negar el proceso evolutivo natural (Cuello 2002 citada por Hernández, Oñate, Rodríguez, Sánchez, Bezanilla & Campoa, 2011).

182

Proceso social de la educación en Iberoamérica

De cualquier modo, el miedo a morir disminuye con la creencia hacia alguna imagen religiosa dependiendo de la religión que se profese, por lo tanto, es de suma importancia analizar los contextos culturales, de los cuales emergen los significados de lo vivenciado por el AM, para entenderlo desde su entorno social y promover la toma de conciencia y pensamiento crítico, que permita deconstruir lo que la sociedad nos propone y ser reconstructores de la propia identidad y existencia, otorgando el valor adecuado a nosotros mismos y a la persona, en este caso al adulto mayor (Hernández, Ramírez, Rodríguez, Sánchez, Desanilla y Campos, 2011). El modo de autoconcepto en el adulto mayor: Alcanzar el nivel de adaptación íntegro consiste en haber logrado un especial estado del espíritu. Aspectos como la familia, sentido de vida, afectividad, espiritualidad, tiempo libre, integrados en su totalidad han llevado a un fortalecimiento de valores en el grupo. Es evidente que las relaciones interpersonales se fortalecen cada día siendo para los AM un centro de motivación a nivel individual y colectivo. Por lo tanto, para el mejoramiento de la afectividad del AM es necesaria una relación conyugal positiva, manejo de sentimientos e interacción con los miembros de la familia y la sociedad a la cual pertenecen. De igual manera, la falta de salud no es una característica del envejecimiento, ni de la vejez, aunque existen múltiples factores biopsicosociales que inciden en esto (Chong, 2012); por consiguiente, el envejecimiento no es un proceso de causa única sino el resultado de una compleja asociación de interacciones entre lo genético intrínseco y lo ambiental extrínseco. Es decir, envejecer no equivale a enfermar, ni la vejez significa enfermedad, sino una constante dialéctica de ganancias y pérdidas durante toda la vida, en la que existen cambios morfológicos, fisiológicos, bioquímicos y psicológicos; y donde la falta de contacto social es causa de depresión, ansiedad y estrés mantenido que contribuye a delimitar la salud funcional y la capacidad de afrontamiento ante las agresiones del medio (Chong, 2012). En definitiva, los AM se identifican con su entorno, con su grupo social definiéndose como adultos mayores que necesitan cuidado y comparten las mismas necesidades que los demás e identifican consigo su condición actual ante el grupo que lo rodea. Para los AM la familia es el principal referente y grupo de pertenencia, es el ámbito de refugio, de apoyo, auxilio, compañía, cooperación y asistencia; por lo tanto, los AM esperan recibir todo de su entorno más inmediato.

CONCLUSIONES

El constante desafío por otorgar un significado al proceso socio-cultural del envejecimiento, a través del análisis del contexto cultural del cual emergen los significados de lo vivenciado, ha permitido determinar que el modo de autoconcepto del adulto mayor residente de la comunidad rural ampliada El Vegil, Huimilpan, Querétaro está determinado por sus experiencias vividas en la juventud, con la familia, la importancia que tiene Dios para ellos y la historia de vida; lo que a su vez influye en la adaptación a este modo. En este sentido, retomando los planteamientos teóricos definidos para la presente investigación se establece lo siguiente: Respondiendo a la pregunta ¿cómo han sido las experiencias vividas por el AM respecto a su modo de autoconcepto? Se determina que al ser estas experiencias construcciones únicas e irrepetibles, se catalogan como “buenas experiencias” en el ciclo vital y en la configuración histórica que contempla la juventud, la familia, cumpliendo el rol de vida, teniendo a Dios como guía y viviendo la etapa de vejez con paciencia, esperando entregar las cuentas finales. La premisa general que se ha planteado para esta investigación fue satisfactoriamente cubierta ya que se han logrado describir y comprender las experiencias de vida en el modo de autoconcepto del adulto mayor mediante el análisis de las mismas. Se visualizó el comportamiento del adulto mayor en su contexto de vida, al igual que el acercamiento con el actor principal permitió describir su experiencia de vida a través de la observación, la experiencia previa y la metodología elegida. Del mismo modo, se obtuvo comprender el fenómeno del envejecimiento mediante las redes de significados culturales que juegan un papel importante en el proceso de la adaptación. Con lo anterior, se han logrado las premisas específicas de conocer las experiencias para describir el modo de autoconcepto que dio paso a la comprensión del fenómeno del envejecimiento. Respecto al supuesto, se demuestra que las experiencias vividas por el adulto mayor influyen en el modo adaptativo de autoconcepto mediante un marco de valores, tradiciones y respuestas sociales que configuran las trayectorias de vida. Habría que decir también que este acercamiento con la experiencia de vida del adulto mayor ha permitido aportar a la enfermería profesional la comprensión del envejecimiento a partir de su propia racionalidad y, como menciona Varela (2008), pretende ser una motivación para los acadé-

Proceso social de la educación en Iberoamérica

183

micos, investigadores y los diferentes sectores estatales y comunitarios para reconocer el envejecimiento como eje transversal para el desarrollo de políticas y planes de desarrollo incluyentes e integrales con proyección a corto, mediano y largo plazo. En este orden de ideas, la enfermería profesional hoy día tiene el reto de transitar de un enfoque tradicional a un modelo transcultural del cuidado desde la especificidad, la responsabilidad social, moral y ética que se tiene con los grupos vulnerables, generando sensibilidad a la comunidad para promover estrategias de mejoramiento de las condiciones de vida de los adultos mayores.

BIBLIOGRAFÍA

Balderas Pedrero, M. (2009). Administración de los servicios de enfermería. McGraw-Hill, p. 125. Burns N. & Grove S. (2004). Investigación en Enfermería. Elsevier: Madrid, España Castillo Espitia E. (2000). La fenomenología interpretativa como alternativa para estudiar los fenómenos humanos. RevInv y Edu, XVIII(1), p. 27-35 Código de ética para las enfermeras y enfermeros de México. (2001). Consultado en mayo de 2012. En el Sitio Web de la comisión Interinstitucional de Enfermería. Web: www.ssa.gob.mx Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor. (2010). Proceso de Envejecimiento. Consultado en octubre de 2011. En: www. conapam.go.cr Díaz Oviedo A. (2010). A pessoa com Diabetes-do Enfoque Terapëutico ao Existencial. [En línea]. Consultado el 17 de Junio de 2013. En:www.teses.usp.br/teses/disponiveis/22/22132/.../Aracelyduazoviedo.pdf Díaz Oviedo A. (2009). The person with diabetes: from a therapeutic to an existential focus. RevEscEnferm, 43(4), p.744-512. Diaz Oviedo A. (2013). El modo adaptativo de autoconcepto en enfermos de Diabetes Mellitus [En línea]. Consultado el 19 de Febrero de 2013. En: www.chodpab.es Firpo Del Duca, G.; Cozzensa da Silva, M. y CuriHallal, P.(2009). Disability in relation to basic and instrumental activities of daily living among elderly subjects. Rev Saúde Pública, 43(5). Consultado en octubre de 2011, de la base de datos Scielo. Francke Ramm M. (2008). El sentido de la vida y el adulto mayor en el Área Metropolitana de Monterrey. [En línea] Recuperado en Junio 2013 de http://psicogerontologia.maimonides.edu/wp-content/uploads/2011/04/El_Sentido_de_la_ Vida_y_el_Adulto_Mayor1.pdf Hernández S. R.; Fernández C. C. y Baptista L. P. (2010). Metodología de la Investigación. (5° ed.). McGraw Hill: México. Frenk J. y Gómez Dantés O. (2008). Para entender: el sistema de salud de México.Nostra Ediciones: México, p.33-35 Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2013). Cuéntame. Consultado el 09 de septiembre de 2013. En el sitio web: cuéntame.inegi.org.mx Instituto Nacional de Estadística y Geografía e Instituto Nacional de las Mujeres. (2011). Mujeres y hombres en México 2011. Consultado el 21 de noviembre de 2011. En la base de datos INEGI. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2011). Perspectiva estadística Querétaro.Consultado el 21 de noviembre de 2011. En la base de datos INEGI. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2005). Población rural y rural ampliada en México, 2000. [En línea] Consultado el: 29 de septiembre de 2012. En: www.inegi.gob.mx Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (2005). Los adultos mayores en México. Consultado en septiembre de 2013. En: www.inegi.gob.mx Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal. (2005). Gobierno del Estado de Querétaro.Consultado el 27 de junio de 2012. En: www.e-local.gob.mx Lazcano Ortiz M., Salazar González B. (2009). Adaptación en pacientes con diabetes Mellitus tipo 2, según Modelo de Roy. Redalyc, 9(3), 236-245. León, E. El giro hermenéutico de la fenomenológica en Martín Heidegger. Pol Rev Lat [Seriada en línea] 2009. Disponible en: URL: http://polis.revues.org/2690#bibliography. Consultado Diciembre 10, 2012. Mari R., Bo R., Climent C. (2010). Propuesta de Análisis fenomenológico de los datos obtenidos en la entrevista. UT Rev Cienc L´Edu., 113-133. [En linea] Consultado el 17 de marzo de 2013. En: http://pedagogía.fcep.urv.cat/revistaut MarrinerTomey, A. &RayleAlligood, M. (2008).Modelos y Teorías de Enfermería. (6° Edición). Elsevier. España, p. 353376. NOM-167-SSA-1997, Para la prestación de servicios de asistencia social para menores y adultos mayores.

184

Proceso social de la educación en Iberoamérica

Organización Mundial de la Salud (2011). Estadísticas Sanitarias Mundiales.Consultado el 20 de noviembre de 2011. En el Sitio Web de la OMS. Web: www.who.int/whosis/whostat/ES:WHS2011_Full.pdf Pelcastre-Villafuerte B, Treviño-Siller S, González-Vázquez T y Márquez-Serrano M. (2011). Apoyo social y condiciones de vida de adultos mayores que viven en la pobreza urbana en México. Cad. Saúde Pub, 27(3), p.460-470. Rodríguez Gómez, G. (1999). Metología de la Investigación cualitativa.Aljive: Granada. Roy, C. &Andreus, H. (1999).The Roy Adaptation Model. (2nd Ed).Standford, CT: Appleton & Lange. Roy SC. (2009). The Roy Adaptation Model. The adaptative modes for the individual. 3° Ed. Santa Cruz Villoslada M. (2013). Proceso de adaptación de los adultos mayores al ingreso en el asilo de ancianos. (Tesis de pregrado Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo.) [En línea]. Consultado en junio de 2013. En: http://tesis.usat. edu.pe/jspui/bitstream/123456789/118/1/TL_Santa%20Cruz_Villoslada_Magaly.pdf Varela Londoño L. (2008). Trayectorias de vida: experiencias de un grupo urbano de adultos mayores. InvestEducEnferm, 26(1), p.48-58. Veras, R. (2009). Populationagingtoday: demands, challenges and innovations.RevSaúde Pública, 43(3).Consultado en octubre de 2011. En la base de datos Scielo. Frenk J. & Gómez Dantés O. Para entender: el sistema de salud de México. México: Nostra Ediciones; 2008. p. 33-35 Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Perspectiva estadística Querétaro. 2011. Disponible en:URL:http://www. inegi.org.mx/est/contenidos/espanol/sistemas/perspectivas/perspectiva-qro.pdf Consultado Noviembre 21, 2011. León, E. El giro hermenéutico de la fenomenológica en Martín Heidegger. Pol Rev Lat [Seriada en línea] 2009. Disponible en: URL: http://polis.revues.org/2690#bibliography. Consultado Diciembre 10, 2012. Mari R., Bo R., Climent C. (2010). Propuesta de Análisis fenomenológico de los datos obtenidos en la entrevista. UT Rev Cienc L´Edu. [Seriada en línea] Disponible en: URL: http://pedagogía.fcep.urv.cat/revistaut. Consultado Marzo 17, 2013. Roy, C. & Andreus, H. The Roy Adaptation Model. 2nd Ed. Standford, CT: Appleton & Lange; 1999.

Proceso social de la educación en Iberoamérica

185

EL LIBERALISMO, BASE PARA LOS EFECTOS DE LA DEMOCRACIA ACTUAL Pamela Lili Fernández Reyes Humberto Lomelí Payán Juan Silvestre Peña García RESUMEN

Hoy en día la gran diversidad de las doctrinas, háblese de política, filosofía, antropología, ciencias jurídicas, sociales, etcétera, ya son de naturaleza globalizada, y es por ello que son capaces de orientar sus prácticas trasnacionales e internacionales, como lo son los tópicos: liberalismo como una corriente de pensamiento y la democracia como forma política con un alcance global en un mundo emergente con democracia representativa aceptada generalmente, vinculada con la libertad y la democracia directa que desarrolla movimientos sociales, para dar lugar a una democracia participativa, libre, incluyente, equitativa, responsable, transparente, confiable, inherente a la ciudadanía. En este sentido, algunos autores como Hayek y Nozick propusieron o hablaron sobre el “neoliberalismo”; John Rawls, el “liberalismo político”; David Held, “democracia cosmopolita”; Anthony Giddens, “democracia dialogante”; Robert Dahl, “pluralismo democrático”; Eduard Bernsteins, “social democracia”. La importancia que reviste la filosofía del Derecho y la propia filosofía, relacionadas con los múltiples y muy variados tópicos que se significan en torno a la vida de la comunidad, cualesquiera que sean los territorios en que estén asentados los grupos sociales que la integran, estarán siempre regidos por corrientes y figuras que aplican o influyen en sus políticas de estado; como los tópicos que denominan este trabajo (liberalismo y democracia) y los restantes en existencia y vigencia, con amplio y muy cercano nexo a la ciencia del Derecho, en su concepción pura, y demás afluentes que confluyen, como la axiología, la deontología, la epistemología, y tantas otras, que son también parte esencial de la interpretación y conceptuación del derecho; y que cubren necesariamente a todos los sistemas jurídicos, de cualquier nación; y a la totalidad de las actividades que realizan los grupos humanos de todas y cada una de las latitudes del orbe. Aun cuando estemos hablando de liberalismo y de democracia, no podemos apartar dichas figuras de su estudio profundo, como parte de la vida de una comunidad y, por ende, del Derecho como regulador absoluto de toda actividad humana; viendo con asombro en nuestros días, que los estudiosos de esta ciencia se han olvidado de la necesidad irrestricta de incursionar en los tópicos que confluyen a comprender con mayor precisión, las propias normas jurídicas, mismas que, a su vez concurren en dar vida a figuras como el liberalismo y la democracia, la filosofía, la antropología, la sociología, la psicología, la economía, etcétera. Razón esta también, para incluir en la intención de la conjunción y concurrencia del análisis de dichos tópicos en cualquier investigación jurídica, para darle la fuerza científica que dará a su vez mayor sustento y convicción a la existencia de problemas que atañen al propio Derecho, y en este caso en particular a figuras de la magnitud del liberalismo y la democracia, como motores del crecimiento y desarrollo indiscutible de todo grupo humano, en que se observen con respeto y permanencia las figuras, cualquiera que estas sean, como parte proveniente de su voluntad soberana.

Palabras clave: liberalismo, democracia, sistema político. INTRODUCCIÓN

Comencemos por explicar que la libertad es la capacidad que posee el ser humano de poder obrar según su propia voluntad; la libertad suele estar muy unida a los conceptos de justicia e igualdad. Aquello que permite al hombre decidir si quiere hacer algo o no, lo hace libre, pero también responsable de sus actos. La libertad es la facultad que se disfruta en las naciones bien

186

Proceso social de la educación en Iberoamérica

gobernadas de hacer y decir cuando no se oponga a las leyes ni a las buenas costumbres,1 con base en ello, la protección de la libertad interpersonal es objeto de una investigación social y política. Sin embargo, la libertad es un concepto de complejos contenidos difíciles de precisar. Se habla en la actualidad de libertad de expresión y de información, misma que está monopolizada la mayoría de las veces por una creciente concentración de los medios de comunicación en poderosas entidades, de apariencia anónima que filtran y censuran según sus intereses, la libertad no es libertad. En el caso de la libertad de asociación observamos que está condicionada y reglamentada al servicio de los intereses de los poderes. La libertad económica y de mercado es reducida desde sus orígenes del capitalismo a la condición dominante y los que hoy cultivan un progresivo monopolio. En la libertad individual, cuando el individuo es encuadrado, concebido como mercancía o marginado, tampoco se puede hablar de libertad. El liberalismo es una corriente del pensamiento caracterizada por defender la libertad individual bajo instituciones de gobierno que han de procurar ser neutrales, postula una filosofía tolerante de la vida como el modelo social que consiguió constituir el antiguo régimen y cuyos contenidos han sido plasmados como fundamento jurídico y político de las constituciones democráticas. Como doctrina política surgió cuando la Ilustración concilia la filosofía racionalista y el derecho natural del origen cristiano; el liberalismo inspiró las revoluciones burguesas que derrocaron el absolutismo. Considerando los elementos políticos y económicos, la característica distintiva liberal es la asignación de funciones entre los actores de la nación: Estado y sociedad civil. El primero, al que se atribuye un papel limitado, debería utilizar el poder político para procurar las condiciones esenciales de articulación de la segunda y asegurar la autonomía del individuo. Para lo anterior se garantizan los derechos fundamentales, aunque se acepta el principio mayoritario, se evita una degeneración demagógica del mismo, gracias a la división de poderes y al sistema parlamentario representativo. La igualdad no figura como objetivo de las formulaciones iniciales del liberalismo. El neoliberalismo encargado por Hayek2 o Nozick,3 sostiene que el intervencionismo público ha de limitarse a la defensa de la vida, la libertad y la propiedad individual. Aunque existe un liberalismo que puede llegar a coincidir con la doctrina social-demócrata, siempre será más difícil conciliar sus irrenunciables postulados universales e individualistas con otras doctrinas progresistas que ponen énfasis en el comunismo.4 Por otro lado, la teoría de la democracia es una forma de Estado o de sociedad en la que el orden social es creado por quienes le están sometidos, es decir, por el pueblo. En este sentido, la democracia significa una identidad entre dirigentes y dirigidos, entre sujeto y objeto del poder, esto equivale a decir gobierno del pueblo sobre el pueblo. La democracia es una sociedad compleja que puede definirse como: …un sistema político que suministra oportunidades constitucionales regulares para el cambio de los dirigentes gobernantes, y un mecanismo social que permite a la parte más grande posible de la población influir sobre las decisiones más importantes, mediante la elección entre contendientes para los cargos públicos.5

FILOSOFÍA DEL LIBERALISMO

Los conceptos de iniciativa social y control social abrieron paso al concepto de iniciativa y control individual, condiciones materiales, relaciones sociales y surgió una nueva filosofía que fue el liberalismo, la genealogía de las ideas desde Maquiavelo, Calvino, Lutero, Copérnico, Enrique VIII, Tomas Moro, hasta Richelieu, Luis XIV, Hobbes, entre otros pensadores que con 1 2

3

4 5

Diccionario de la Real Academia Española (1869). Friedrich August von Hayek, filósofo, jurista y economista austriaco. Ha sido uno de los grandes economistas del siglo XX y es considerado por muchos uno de los padres del liberalismo moderno. Ha sido también uno de los mayores críticos de la economía planificada y socialista, puesto que cree que conduce al totalitarismo y a la ausencia de la libertad para el desarrollo individual. Robert Nozick; prominente filósofo político norteamericano en los setenta y ochenta. Nozick consiguió que la filosofía política libertaria fuese respetada entre los académicos, con la publicación en 1974 del ahora clásico “Anarquía, estado y utopía”, fue una respuesta liberal-libertaria a la Teoría de la justicia de John Rawls, publicada en 1971. Ignacio Molina. (Profesor de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Madrid). Conceptos Fundamentales de Ciencia Política. Alianza Editorial, (en colaboración con Santiago Delgado) Madrid, 1998, págs.69-71 Joaquín Abellán. Democracia. Conceptos políticos fundamentales. En particular el epígrafe cuatro del capítulo IV “Democracia, liberalismo y socialismo en Alemania: Karl von Rotteck, Ferdinand Lassalle, Karl Marx y la tradición Marxista”. Alianza Editorial, Madrid, págs.263, 269.

Proceso social de la educación en Iberoamérica

187

sus descubrimientos geográficos, cosmológicos, invenciones técnicas, metafísica secular y renovada, pero sobre todo nuevas formas de vida económica, política y social, lograron contribuir a la formación de nuevas directrices que dieron origen a revoluciones, reformas y renacimientos de una nueva cultura. Se busca la soberanía y salida contra las trabas que la ley impone al derecho de la propiedad y se fomenta la clase proletarizada. El estado liberal nació como expresión de la confianza frente al poder estatal y con el fin de reducir más que aumentar el ámbito y el rol del Estado. “En el siglo XIX el Estado liberal se construyó como un Estado pequeño, y por consiguiente un Estado que hace poco”.6 Pero el Estado no se caracteriza por su estructura, por ello, es ante todo un Estado constitucional, por tanto, el Estado liberal se convierte en un Estado grande incluso omni-inventor, pero con una condición esencial: “que a medida que deje de ser un estado mínimo, tanto más importante siga siendo un Estado constitucional”. 7 El liberalismo predica y defiende al individuo (el valor de la vida y de la persona humana), y lo defiende con aquella seguridad que le da su propiedad: una propiedad que es garantía y que no tiene nada que compartir con una visión económica de la vida. El liberalismo en su connotación histórica fundamental, es la teoría y la praxis de la protección jurídica, por medio del Estado constitucional, de la libertad individual, esto es el liberalismo solo y no la liberal-democracia o el liberalismo democrático.8 La literatura europea examina a fondo la relación entre liberalismo y democracia cuya esencia es entendida desde Tocqueville a De Ruggiero, Kelsen y Raymond Aron, como una relación entre libertad e igualdad. El liberalismo se centra en el individuo, la democracia en la sociedad; el liberalismo es sobre todo una técnica de control y de limitación del poder del Estado, mientras que la democracia es la inserción del poder popular en el Estado.9 Según Friedrich August von Hayek, filósofo, jurista y economista austriaco, “el liberalismo es una doctrina referida a lo que la ley debería ser, la democracia es una doctrina acerca del modo de determinar lo que la ley será”,10 si bien, el liberalismo considera deseable que solo sea ley lo que acepta la mayoría, su intención es persuadir a la mayoría de que debe observar ciertos principios. Mientras haya leyes generales que limiten las acciones de las mayorías y los gobiernos, el individuo no tiene por qué temer al poder coercitivo. Los ciudadanos pueden disfrutar de la libertad solo si el poder del Estado está limitado por la ley; es decir, circunscrito por reglas que especifican los límites del alcance de la actividad política, límites basados en los derechos de los individuos en desarrollar sus propias perspectivas y gustos, promover sus propios fines y explotar sus talentos y cualidades.11 Hayek explica las restricciones al poder coercitivo de los gobiernos de la siguiente manera: el imperio de la ley… Implica límites al alcance de la legislación: lo restringe al tipo de reglas generales conocidas como derecho formal y excluye la posibilidad de que la legislación se dirija directamente a personas particulares, o faculte a alguien para usar el poder coercitivo del Estado con el propósito de realizar semejante 6

Giovanni Sartory. Elementos de Teoría Política. (Título original: Elementi di teoría política). Versión española de María Luz Morán, Colección “Alianza Universidad”, Alianza Editorial, Madrid, 1992, pág.122; Robert Nozick. Anarquía, estado y utopía, Traducción al castellano de Rolando Tamayo y Salmorán, Fondo de Cultura Económica, México-Buenos Aires, 1988, 1991. (Texto original en inglés, Anarchy State and Utopia. Oxford University Press, Basil Blackwell, Oxford-New York, 1974) 7 Harold J. Laski. (1893-1950). El liberalismo europeo. Traducción al castellano de Victoriano Miguélez, Fondo de Cultura Económica, México, 1939, 1961, 1969, 1974, 1981, 1984. (Título original en inglés The Rise of European Liberalism. George Allen and Unwin, London, 1936, 1947), págs. 11-12,14; La gramática de la política: el estado moderno. Traducción prólogo y notas, Teodoro González García; edición y estudio preliminar “La filosofía política de Harold J. Laski” a cargo de José Luís Monereo Pérez, Ed. Comares, Granada (España), 2002. (Título original: A Grammar of Politics. George Allen and Unwin Ltd., London, 1925); Studies in Law and Politics. George Allen and Unwin, London, 1932 8 Giovanni Sartory. Elementos de Teoría Política. 9 Harold J. Laski. El liberalismo europeo, págs. 123,125 10 Friedrich August von Hayek. The Constitution of liberty. Routledge and Paul Kegan. Londres, 1960, pág.103; Philippe Nemo (n. 1941). La société de droit selon Friedrich August Hayek. Coll. “Libre Echange”, Presses Universitaires de France, Paris, 1988, (Thèse de Doctorat d´Etat, Université de Paris IV, soutenue en 1987). 11 David Held. La democracia y el orden global. “Del Estado moderno al gobierno cosmopolita”. Traducción de Sebastian Mazzuca, cubierta de Víctor Viano, primera edición, “Estado y sociedad”, Ed. Paidós, Barcelona, 1997, 2000. (Título original: Democracy and the Global Order, From the Modern State to Cosmopolitan Governance. Publicado en inglés por Polity Press, asociada a Blackwell Publishers Ltd., Cambridge (United Kingdom), pág. 287.

188

Proceso social de la educación en Iberoamérica

discriminación, significa no que todo es regulado por la ley, sino, por el contrario, que el poder del Estado solo se puede usar en los casos definidos y de la forma prevista por la ley.12 Por su parte, Lindblom describe: puesto que las funciones públicas en el sistema de mercado descansan en las manos de los hombres de negocios, los empleos, los precios, la producción, el crecimiento, los niveles de vida y la seguridad de todo el resto de la población se hallan en su poder. Consiguientemente, los funcionarios públicos no pueden permanecer indiferentes ante el funcionamiento de los negocios. La depresión, la inflación y otros desastres económicos pueden quebrar a un gobierno. Una de las principales funciones del gobierno es, por tanto, velar para que los hombres de negocios puedan desarrollar sus actividades.13 Las restricciones sobre las instituciones gubernamentales y estatales limitan de forma sistemática las opciones políticas. Los gobiernos deben contribuir a la rentabilidad y prosperidad del sector privado, para el desarrollo y crecimiento económico; asegurar la compatibilidad de políticas económicas del sector empresarial y mercados de capital internacional, para su propia estabilidad. La legitimidad de un gobierno está estrechamente vinculada al éxito de estas medidas, pues los gobiernos también dependen del sector privado para satisfacer las demandas de los consumidores, las medidas de un gobierno deben seguir una agenda política que favorezca el desarrollo del sistema de empresas privadas y el poder de las corporaciones.14 Ninguna de las corrientes contrarias al dogma liberal, owenianos, proteccionistas, sindicalistas, nacionalistas e incluso socialistas, reformistas o revolucionarios, fueron conspiraciones preconcebidas ni contubernios sectarios. Todas ellas surgieron de modo espontáneo, es decir, como resultado de las lesiones sociales e incluso económicas que provocaban los excesos del laissezfaire15 liberal, en tanto que movimientos políticos, cívicos, religiosos, obreristas, socialistas. Todos ellos estaban desconectados entre sí, de modo que la resolución de un problema social generado por la práctica de mercado libre auto-regulado, era vista de formas diferentes por cada uno de aquellos movimientos surgidos de la reacción contra unas realidades sociales insostenibles.16

TIPOLOGÍA DEL LIBERALISMO

El liberalismo económico significaba respeto a las libertades ciudadanas e individuales (libertad de expresión, asociación, reunión), existencia de una constitución inviolable que determinaba los derechos y deberes de ciudadanos y gobernantes; separación de poderes (legislativo, ejecutivo y judicial), para evitar cualquier tiranía; y el derecho al voto, muchas veces limitado a minorías. Junto a este liberalismo político, el estado burgués del siglo XIX estaba también asentado en el liberalismo económico: un conjunto de teorías y de prácticas al servicio de la alta burguesía y que, en gran medida, eran consecuencia de

12 Friedrich August von Hayek (1899-1992). The Road to Serfdom. Routledge and Kegan Paul, London, 1976. (Camino de servidumbre. Traducción al castellano por José Vergara, Ed. Alianza, Madrid, 1985, 1995, 2000), págs.62-63; Id. Derecho, legislación y libertad. Una nueva formulación de los principios liberales de la justicia y de la política económica. Unión Editorial, Madrid, Consta de tres volúmenes publicados en 1973, 1976 y 1979, respectivamente, se ha publicado en castellano la obra con los siguientes títulos: Volumen I: “Normas y orden” (1.ª ed., 1978; 2.ª ed., 1985; 3.ª ed., 1994); Volumen II: “El espejismo de la justicia social” (1.ª ed., 1979 ; 2.ª ed., 1988); Volumen III: “El orden político de una sociedad libre” (1982). Del original en inglés Law legislation and liberty. Routledge and Kegan Paul- The University of Chicago Press, Chicago, 1982; Id. The Constitution of Liberty. Routledge and Kegan Paul, The Chicago University Press, London- New York, 1960, (Traducción al castellano Los fundamentos de la libertad. Unión Editorial, D.L., Madrid, 1982); Id. Nuevos estudios de filosofía, política, economía e historia de las ideas. Unión Editorial, D.L. Madrid, 2007. (Título original: New Studies in Philosophy, Politics and Economics, The Chicago University Press-Routledge and Kegan Paul, London, 1967, 1978); N. P. Barry. Hayek´s Social and Economic Philosophy. Macmillan, London, 1979. 13 Charles Edward Lindblom. Politics and markets. Basic books, Nueva York, 1977, págs.122-123. 14 David Held. La democracia y el orden global, pág.294. 15 La frase laissez faire, también conocida laissez passer, es una expresión francesa que significa “dejad hacer, dejad pasar”, refiriéndose a una completa libertad en la economía es libre mercado, libre manufactura, bajos o nulos impuestos, libre mercado laboral, y mínima intervención de los gobiernos. Fue usada por primera vez por el autor Jean-Claude Marie Vicent de Gournay, fisiócrata del siglo XVIII, contra el intervencionismo del gobierno en la economía. 16 Bernat Muniesa. Libertad, liberalismo, democracia, págs.32-57.

Proceso social de la educación en Iberoamérica

189

la Revolución Industrial. Desde el punto de vista práctico, el liberalismo económico significó la no intervención del Estado en las cuestiones sociales, financieras y empresariales. A nivel técnico supuso un intento de explicar y justificar el fenómeno de la industrialización y sus más inmediatas consecuencias: el gran capitalismo y las carencias de la clase trabajadora.17 Para entender a profundidad este tema y los polos en que se sitúa es necesario conocer el ámbito de la filosofía moral, jurídica y política, así como adentrarnos en el terreno de la epistemología, antropología y la comprensión sobre la libertad, la justicia, el respeto, la cultura, las instituciones y los derechos como núcleo del entorno en el que se han articulado estas argumentaciones, donde sus representantes comparten como irrenunciables los supuestos: de la necesidad de una fundamentación intersubjetiva de una moralidad culturalmente compartida, el reconocimiento de los derechos humanos, una mejor y más justa distribución de los bienes, etcétera. Adela Cortina18 expone que fue la obra de John Rawls19, la que definió los fundamentos del nuevo liberalismo bien asentado frente al utilitarismo y desencadenó la polémica que todavía hoy continúan los liberales de distinto signo y comunitarios de diverso tipo, que el liberalismo reúne a un conjunto de doctrinas heterogéneas en las que subyace una visión distinta del sujeto y también una propuesta ética y política diferente. Dentro de la tradición liberal podemos encontrar autores situados en la tipología entorno al liberalismo ya sea igualitario o social como Rawls o Dworkin y también otros que defienden la radical independencia del individuo, proponiendo un liberalismo libertario o individualista como Nozick o Hayek.20 Dentro de las tipologías del liberalismo se detectan tres rasgos fundamentales: una apuesta por el respeto mutuo que permite la convivencia pacífica de personas con distintas concepciones de buena vida; la aceptación del principio de no interferencia que impide intervenir en el desarrollo de los planes de vida de otros, siempre y cuando estos otros tampoco interfieran en los demás; y una composición diversificada y separada de las distintas esferas que componen la vida social. Rawls aclara en el liberalismo político, que su teoría de justicia liberal es una doctrina estrictamente política, no una filosofía del hombre que implique un ideal moral completo. De este modo insiste en reformular el alcance y los presupuestos de su primera teoría buscando lo que él denomina estabilidad y conforma un liberalismo estrictamente político.21 El filósofo estadounidense y catedrático de la Universidad de Harvard, Michael Sandel, rechaza el presupuesto rawlsiano según el cual las personas escogen sus fines en función de sus intereses o preferencias. Para Sandel sería más adecuado afirmar que las personas los descubran en función de las prácticas y valoraciones propias de los grupos a los que pertenecen, ayudándose del relato que construyen sobre su propia identidad. Por el contrario, la esencia de la persona descrita por el filósofo estadounidense J. Rawls en la posición original separa al sujeto de sus fines; describe a los sujetos del pacto social en una posición que no es en modo alguno suscrita por la experiencia moral: los principios de justicia desconocen su situación política y económica, así como el nivel de cultura y civilización que han sido capaces de alcanzar, con el fin de que la ignorancia respecto a todos estos asuntos garantice la imparcialidad.22

17 Felipe Pigna. Liberalismo económico y liberalismo político. Consultado el día 10 de septiembre de 2012, en la dirección web: http://www.librosgratisweb.com/html/pigna-felipe/liberalismo-politico-y-liberalismo-economico/index.htm 18 Adela Cortina. Ética aplicada y democracia radical. Tecnos, Madrid, 1993, págs. 31-32. 19 John Rawls. A Theory of Justice. Cambridge University Press, Cambridge, 1971. Traducción castellana, Teoría de la justicia. Fondo de Cultura Económica, México, 1978. 20 Rubén Benedicto Rodríguez. Liberalismo y comunitarismo un debate inacabado. Universidad de Zaragoza, Departamento de Filosofía, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Fecha de aceptación del artículo y versión final 15 de noviembre de 2009. Revista de Humanidades, núm. 16, 2010 pág. 204. 21 John Rawls (1921-2002). El liberalismo político. Traducción castellana de Antoni Domènech, Crítica, Barcelona. 2006. (Political Liberalism. Columbia University Press. New York, 1993). Hay edición francesa Liberalisme politique. Traducción de C. Audard, Presse Universitaires de France, París, 1995; Jürgen Habermas (n. 1929). Debate sobre el liberalismo político. (Disputa con John Rawls). Paidós, Barcelona, 1999. 22 Michael Sandel. Liberalism and the Limits of the Justice. Cambridge University Press, Cambridge (United Kingdom), 1982. Traducción francesa Le libéralisme et les limites de la justice, a cargo de J.-F. Spitz, Ed. Seuil, Paris, 1990, pág.21; Id. Democracy’s Discontent: America in Search of a Public Philosophy. Belknap Press, Harvard University Press, Cambridge (Mass.), 1996.

190

Proceso social de la educación en Iberoamérica

Rawls parte de una idea fundamental según la cual la sociedad es un “sistema equitativo de cooperación social entre personas libres e iguales”.23 El bien de la comunidad política radica en participar en un sistema cooperativo para el beneficio mutuo donde los individuos son ontológicamente anteriores a la sociedad. Rawls dice: Las personas razonables no están movidas por el bien general como tal, sino por el deseo mismo de un mundo social en que ellas, como libres e iguales, puedan cooperar con las demás en términos que todo mundo pueda aceptar. Esas personas insisten en que la reciprocidad debería imperar en ese mundo social, de manera que cada uno resultase beneficiado junto con los demás.24 Sin embargo, el punto de vista rawlsiano continua siendo aquel en el que el individuo solo está obligado a cooperar cuando obtenga una ventaja racional, esto es, cuando resulte beneficiado. Tras la deliberación democrática, los liberales dejan fuera este aspecto esencial en la constitución de la persona porque desean mantener intacta la capacidad del individuo para revisar sus concepciones sobre la vida buena, y consideran que cualquier intento de parte de la sociedad política por elevar a la esfera pública un conjunto de valores morales, más allá de la seguridad, de la salud y del bienestar económico de sus ciudadanos, supondría inmediatamente reducir el marco de libertad en que los individuos se desenvuelven, por eso el anti-perfeccionismo estatal es un principio básico de la sociedad liberal.25 En el fondo, los liberales como Rawls pretenden dar forma a una sociedad política que salvaguarde el derecho del individuo a la desavenencia, ofreciendo una concepción política de la justicia que tenga en cuenta la diversidad de doctrinas y la pluralidad de concepciones reales e inconmensurables que afirman las sociedades democráticas existentes. Por tanto, la cuestión afecta a las diversas justificaciones que existen sobre el derecho del individuo a configurar su propio proyecto de vida, aun cuando entre en conflicto con los valores de la comunidad en los que se inserta.26 En el realismo político se reconoce que es inevitable que las sociedades democráticas modernas alberguen doctrinas religiosas, filosóficas y morales razonables, pero incompatibles, por esta razón el Estado no puede asumir una doctrina moral íntegra sin perjudicar la autonomía y el derecho al disenso de algunos individuos. Rawls considera que el resultado de la actuación de la racionalidad humana en el escenario de una sociedad libre impide llegar a convenios globales, porque ninguna doctrina íntegra resiste lo que domina las cargas del juicio, que aluden a la posibilidad de examinar desde un punto de vista racional la superioridad objetiva de una doctrina completa sobre otra. Rawls se refiere a las doctrinas completas y no a juicios morales, considerando la validez de un juicio moral que puede evaluarse a partir de la teoría moral más amplia que lo comprende, debe aceptarse la pertinencia de la acusación comunitaria hacia el escepticismo filosófico rawlsiano respecto a la racionalidad y a la objetividad de los juicios de valor.27 El Estado, para Locke, es producto de un contrato entre los individuos que se asocian para crear un poder común que proteja y garantice sus derechos a la vida, la libertad y sus posesiones. En el acto de constitución del cuerpo político, dice Locke, y en aplicación de la regla mayoritaria, los individuos establecen el poder soberano, que no es otro que una asamblea legislativa a la cual se subordinan los demás poderes. El sistema, entonces, se funda en un acto de consentimiento, por el cual los individuos 23 John Rawls. El liberalismo político, pág. 39. 24 John Rawls. El liberalismo político, págs.46, 81. 25 Thomas Nagel considera que la neutralidad estatal es el principio de ordenación propio de las sociedades liberales democráticas, aunque acepta la posibilidad de otras sociedades regidas por otros principios. Thomas Nagel. Equality and partiality. Oxford University Press, Oxford, 1991. 26 John Rawls. (1921-2002). El derecho de gentes. “Una revisión de la idea de razón pública”. Traducción al castellano de H. Valencia del original The Law Peoples. (Harvard University Press, Cambridge (Mass.), 1999. Ed. Paidós Ibérica, Barcelona, 2001. Hay edición francesa, Le droit des gens. Traducción de B. Guillarme, Ed. Esprit, Paris, 10/18, 1998; El liberalismo político. Lecciones sobre la historia de la filosofía política. Edición a cargo de Samuel Freeman Ed. Paidós, Barcelona, 2009; Paix et démocratie. Traducción al fránces de Bertrand Guillarme, Ed. La Découverte, Paris, 2003; Teoría de la justicia. Traducción al castellano de María Dolores González Soler. Fondo de Cultura Económica, México, 1978. (A Theory of Justice. Harvard University Press, Cambridge (Mass.), 1971. Hay edición francesa Théorie de la justice, traducción de C. Audard, Le Seuil, Paris, 1987). “Justicia como imparcialidad política”, pág.191. 27 John Rawls. El liberalismo político, págs. 9-29.

Proceso social de la educación en Iberoamérica

191

establecen un trust (confianza), radicado en el régimen político. Si ese trust es violado por los gobernantes, el poder retorna a los individuos y el régimen político se derrumba. Ello incluye, como se infiere del argumento expuesto, el derecho de rebelión. En la argumentación lockeana son los individuos, y no la comunidad histórica, los que fundan el Estado. El contraste con la concepción de la república es patente, tanto por la razón recién expuesta como por la intensidad del principio de soberanía popular de la teoría de Locke. Este aspecto es crucial para comprender la mayor aptitud del liberalismo posterior para entenderse con la democracia.28 El liberalismo deriva su concepción sobre los derechos, en gran medida de los derechos naturales de los cuales son portadores los individuos. Desde estos derechos naturales, los derechos reconocidos por la constitución y las leyes, como la libertad de conciencia, religiosa, de pensamiento, opinión, prensa y asociación, tienen por objetivo protegerlos de la acción arbitraria de los otros y del Estado. El poder político, al ser coercitivo, permite el respaldo del Estado que tiene la autoridad de usar la fuerza para salvaguardar la ley. En un régimen constitucional, la relación pública es el poder público del cuerpo colectivo formado por ciudadanos libres e iguales, el principio de legitimidad añade el liberalismo político en todas las cuestiones legislativas que afecten la constitución, la justicia u otros principios como los valores políticos y no políticos. La estabilidad implica el crecimiento y desarrollo de la justicia en instituciones gubernamentales, así como la caracterización de la cultura política pública de una democracia que responde a la psicología moral y disposición justa de la sociedad; una concepción liberal que es justa y con equidad tiene estabilidad.29

ARMONIZACIÓN DEL LIBERALISMO HACIA LA DEMOCRACIA.

Nuestro filósofo y ensayista español Ortega y Gasset no es políticamente antidemocrático, sino más bien un crítico de las consecuencias de la democracia, especialmente en lo que respecta a la libertad individual, es por ello que distingue entre democracia y liberalismo: el Estado interfiere en la vida de los ciudadanos y el liberalismo introduce los límites en la intervención del Estado en el terreno de la política social, reduciendo así un riesgo de tiranía. El liberalismo significa derechos individuales y sirve de barrera la atención absolutista del soberano, pero, por otro lado, la democracia representativa con la regla de las mayorías y el cultivo de la opinión pública, permite una vía de formación y expresión de la voluntad general, por lo que Ortega afirma que “la forma en que la política ha representado la más alta voluntad de convivencia es la democracia liberal. Ella lleva al extremo la resolución de contar con el prójimo y es prototipo de la acción indirecta”.30 Por su parte, nuestro filósofo y político inglés, John Stuart Mill, observaba que no solo el gobierno de cada uno sobre sí mismo, sino también el gobierno de cada uno por parte de todos los demás es un problema de limitación y control. La democracia en grande no puede ser más que una democracia representativa que separa la titularidad del ejercicio, para después vincularla por medio de los mecanismos representativos de la transmisión del poder.31 Más que cualquier otro régimen político, la democracia va en contra de las leyes de la inercia que gobiernan a las sociedades agregadas; las monocracias, las autocracias, las dictaduras 28 Oscar Godoy Arcaya. Republicanismo, liberalismo y democracia. Texto base de la conferencia “Democracia: Republicanismo y Liberalismo”, dictada por el autor en el ciclo de conferencias organizado por la Presidencia de la República el día 11 de abril del 2005, en el salón Montt del Palacio de la Moneda. (Universidad Complutense de Madrid, profesor titular de Teoría Política en el Instituto de Ciencia Política de la Universidad Católica de Chile. Miembro de número de la Academia de Ciencias Sociales, Políticas y Morales del Instituto de Chile. Consejero del Centro de Estudios Públicos). Estudios Públicos, núm. 99 (invierno 2005), págs. 249-250; John Locke. Ensayo sobre el entendimiento humano.Ensayos sobre el gobierno civil. 29 John Rawls. El liberalismo político, págs. 166-176. 30 José Ortega y Gasset (1883-1953). Obras completas. “La rebelión de las masas” (1930), Tomo IV, Revista de Occidente - Alianza Editorial, Madrid, 1983 (Hay edición de Domingo Hernández Sánchez en la Editorial Tecnos, Madrid, 2003. La primera edición de La rebelión de las masas, apareció en agosto de 1930 se trata básicamente de las publicaciones entre octubre de 1929 y agosto de 1930 en el diario El Sol de Madrid, algunas partes se publicaron también en el diario La Nación de Buenos Aires. La edición en francés La révolte des masses. Stock, Paris, 1937, con un “Preface pour lecture français”, programa Ortega y Gasset (Oegstgeest- Holanda, mayo de 1937). Prólogo mejorado a la primera edición de la obra (La rebelión de las masas, con un nuevo prólogo), obra con la que se inaugura la colección Austral de la Editorial Espasa-Calpe Argentina, Buenos Aires, 30 de septiembre de 1937, pág.191. 31 John Stuart Mill (1806-1873). Sobre la libertad. Traducción al castellano de Pablo de Azcárate, Alianza editorial, Madrid, 1986, 1991 (Título original: “On liberty”, 1859). Hay edición Ensayos sobre la libertad. Traducción al castellano de María Ángeles Lavilla Navarro, Biblioteca de Filosofía, Jorge A. Mestas, Ediciones Escolares, Algete, Madrid, 2006, pág.5; Consideraciones sobre el gobierno representativo. Traducción al castellano, Alianza Editorial, Madrid, 2001.

192

Proceso social de la educación en Iberoamérica

son fáciles y se derrumban por sí solas, las democracias son difíciles y por eso deben ser promovidas y creídas. Sin democracia ideal no existiría democracia real. Desde el momento en que la democracia política gira sobre la igualdad jurídica-política, que la democracia social desemboca principalmente en la igualdad de Status, en esta consecuencia la democracia económica significa igualdad económica, por la aproximación de los extremos de la pobreza y de la riqueza, y por tanto, por medio de redistribuciones que persiguen un bienestar generalizado. En tanto, la democracia liberal se define como un sistema político basado sobre el poder popular, en el sentido de que la titularidad del poder pertenece al demos, mientras que el ejercicio del poder es confiado a los representantes periódicamente elegidos por el pueblo. Por consiguiente, el ejercicio del poder popular se resuelve en gran medida en el poder electoral, lo que explica por qué la definición operativa o aplicada de la democracia a la soberanía popular, fuente de legitimidad, para llegar rápidamente a su mecanismo como esta definición común: “la democracia es un sistema pluripartidista en el que la mayoría expresada por las elecciones gobierna en él respeto a los derechos de las minorías, y por ello la interpretación limitada del principio mayoritario…”.32 Una de las condiciones de la democracia como factor impulsor es el liberalismo. El constitucionalismo liberal surge entre los siglos XVII y XVIII y, por consiguiente, con una vinculación con el sistema económico. El liberalismo da lugar al estado limitado, al control del poder y a la libertad del ciudadano, pero no constituye bienes, no atiende al bienestar, ni a la seguridad. De hecho, el liberalismo nació en sociedades pobres y antes de la Revolución Industrial no existían condiciones económicas, ni librecambistas, ni de riqueza u otro tipo para el liberalismo como tal. El concepto cambia cuando el liberalismo se vincula a la democracia y se plantea en función del componente democrático de la liberal-democracia. Es decir, cuando se plantea que la democracia inevitablemente, aunque con velocidades históricamente distintas, se encamina a distribuciones y redistribuciones de riqueza. La democracia presupone la política como paz, hoy en día la democracia y el bienestar están asociados de manera estrecha, de tal modo que la democracia se presume como factor elemental de bienestar, y aunque es una hipótesis dudosa, pero con esto llegamos al nexo entre democracia y mercado. Cuanto más cuenta una democracia sobre el bienestar y está dirigida a distribuirlo, en la misma medida requiere una economía de crecimiento, es decir, una tarta cada vez más grande que permita cada vez particiones más grandes. Es cierto que el mercado puede fallar y que producir una tarta es una cosa, y subdividirla es otra, pero si no hay tarta… no hay nada.33 Cualquier teoría de la democracia establece lo que es y no es, cuál es su límite o el criterio que la separa de sus opuestos, para después pasar a medir en qué medida una democracia es más o menos democrática que otra, en función de las características que se han expuesto como aptas para determinarla, o bien si los elementos de la misma permanecen de alguna manera en determinado sistema político.34 La estabilidad de cualquier democracia depende de muchos factores, entre los más relevantes están: el desarrollo económico, la efectividad y la legitimidad de un sistema político. Efectividad significa funcionamiento real del sistema, el cual cumple las funciones básicas de gobierno, la legitimidad se refiere a la capacidad del sistema para generar y mantener la creencia de que las instituciones políticas vigentes son las más apropiadas para la sociedad, y la legitimidad de los sistemas políticos democráticos contemporáneos depende en gran parte de la manera como se resuelven los problemas claves que han dividido históricamente a la sociedad. 32 Giovanni Sartori. Elementos de teoría política, págs.30, 42; Ingeniería Constitucional Comparada. Fondo de Cultura Económica, tercera edición, México, 2004; La política: lógica y método en las ciencias sociales. Fondo de Cultura Económica, México, 1984; Partidos y sistemas de partidos. Marco para un análisis. Traducción al castellano de Fernando Santos Fontenla del original, Parties and Party Systems: A Framework for Analysis. Cambridge University Press, 1966, segunda edición en castellano ampliada, Alianza Editorial, Madrid, 2005; Teoría de la democracia. Vol. I. “El debate contemporáneo”. Traducción al castellano de S. Sánchez González, Alianza Editorial, Madrid, 2005. The Theory of Democracy Revisited. Chatham House, New Jersey, 1987. 33 Giovanni Sartori. Elementos de teoría política, pág.59. 34 José Luis Abellán (n. 1933). Ortega y Gasset y los orígenes de la transición democrática. Ed. Espasa, Madrid, 2000; Wolfgang Abendroth. Sociedad antagónica y democracia política. Traducción al castellano, Ed. Grijalbo, Barcelona, 1972; Eliseo Aja. Democracia y socialismo en el siglo XIX español. El pensamiento político de Fernando Garrido. Colección ITS, Editorial Cuadernos para el diálogo (Edicusa), Madrid, 1972; G. Duncan (ed.). Democratic Theory and Practice. Cambridge University Press, Cambridge (United Kingdom), 1983 (En particular, P. E. Corcoran, “The limits of democratic theory”, págs. 13-24).

Proceso social de la educación en Iberoamérica

193

El resolver cada conflicto a su tiempo contribuye a lograr un sistema político estable; el trasladarlos de un periodo histórico a otro lleva a una atmósfera política caracterizada por la amargura y la frustración más que por la tolerancia y transacción. Los hombres y los partidos difieren entre sí, no solamente por sus maneras de resolver los problemas corrientes, sino por concepciones fundamentales opuestas. Esto significa que ven la victoria política de sus oponentes como una gran amenaza moral y como resultado, todo el sistema carece de una efectiva integración de valores.35 La democracia-liberal no es un sistema político participativo, sino representativo y delegativo, es decir, los miembros de la sociedad, los ciudadanos, no participan de la gestión de los instituciones públicas, sino que por ellos lo hacen los partidos políticos elegidos cada cierto periodo de tiempo, en ocasiones cada cuatro, cinco, seis o siete años, siendo esta una primera característica de la democracia-liberal, donde hay dos naturalezas en esta alianza, la democracia debe aceptar el capitalismo de mercado como sistema económico, y el liberalismo ha de aceptar un tipo de libertad política, es decir, la democracia política que equivaldría a una forma de socialismo, esto es, lo democrático representa lo político y lo liberal lo económico. En un aspecto vinculado a la libertad, en la democracia hay dos divisiones: … donde la sociedad civil tiene a su alcance los recursos para participar de modo significativo en la gestión de los asuntos tanto particulares como públicos, en un contexto con medios de información libre e imparcial. Y en aquel en que el sistema de poder considera que la sociedad civil no debe interferir en la gestión pública, salvo en el acto de votar cada n años, es decir, limitarse a delegar en sus representantes.36

EL PRINCIPIO DEMOCRÁTICO COMO CONSECUENCIA DE SU VINCULACIÓN CON EL LIBERALISMO

Karl Von Rotteck, científico alemán, político liberal e historiador, escribió que la democracia, o más concretamente el “principio democrático”, no es para nosotros sinónimo de “poder popular”, ni “poder del populacho” y de ninguna manera es lo contrario a monarquía, nosotros entendemos por democracia la idea de un derecho común de los miembros del pueblo, plenamente capaces según el derecho natural, unidos para formar una sociedad política con la finalidad de realizar ese derecho común y consiguiente, para que todos participen en igual medida tanto en los derechos políticos, como en los derechos del hombre y del ciudadano, teniendo que serles estos garantizados al conjunto social.37 En este sentido, la democracia existe en cualquier sociedad estatal, deriva del acto del constituyente de la sociedad. Para el profesor de la Universidad de Freiburg im Breisgau, Karl Von Rotteck, el principio democrático no solo permite, sino exige: La exclusión del derecho a voto de todos los incapaces por naturaleza, tampoco se opone a la desigualdad de hecho en influencia política y en la participación de todos los beneficios sociales… Este principio prefiere también los comités populares, formados por elecciones libres y regladas, a una votación general, así como también reconoce y respeta no solo las desigualdades de situación jurídica existentes por el derecho racional, o que llegan a la existencia válidamente, sino que también es compatible con el establecimiento positivo de otras desigualdades por motivos del bien general.38

35 J. Blondel, M. Duverger, S.E. Finer, S. M. Lipset y otros. El gobierno: Estudios comparados, pág.107. 36 Bernat Muniesa. Libertad, liberalismo, democracia, págs. 70-71, 97-98; Amy Gutmann y Denis Thompson. Why Deliberative Democracy? Princeton University Press, Princeton (New Jersey), 2004; C. B. Macpherson. La democracia liberal y su época. Traducción al castellano, de F. Santos, Fundada, del original The Life and Times of Liberal Democracy. (Oxford University Press, Oxford, 1977) Alianza Editorial, Madrid, 1982, 1987; J. Fishkin. The televised deliberative poll: An enjoyment in democracy, En “The American Academy of Political and Social Science”, vol.546, 1996, págs. 132-140; Charles Girard. La deliberation médiatiseé. Democratie et communication de masse. “Archives de philosophie du droit”, (Ed. Dalloz, Paris), tomo 54 (L´E- justice dialogue et pouvoir), 2011, págs. 207-224; Philip Pettit. Deliberative democracy and the discursive dilemma, in “Philosophical Issues”, vol. 11, 2001, págs. 268–299. 37 Antes de la revolución de 1848 en Alemania, el profesor de la Universidad de Freiburg im Breisgau, Karl Von Rotteck, escribió en el Diccionario Político. Voz “Principio Democrático” en Rotterck y otros, “Liberalismo alemán en el siglo XIX (1815-1848)”. Edición de J. Abellán, Madrid, 1987, pág.38. 38 Rotteck, Karl von. Diccionario Político, voz “Principio Democrático” en Rotterck et alii, Liberalismo alemán en el siglo XIX (1815-1848), págs. 43-44.

194

Proceso social de la educación en Iberoamérica

El filósofo y economista alemán, Karl Marx (1818-1883), hace una descripción con las características según esta forma de organización del poder: “a) La sociedad se compone de unidades más pequeñas en las que tiene su origen la soberanía política. b) En el sistema de la comuna,39 las instituciones políticas son entendidas solamente como ejecutoras de la voluntad de la comunidad, no existiendo una división de poderes y bajo la directriz del mandato imperativo. c) Se prevé la elección directa de todos los cargos y la remuneración de las personas en los cargos tiene que corresponderse con los ingresos promedios. d) Se establecen controles institucionales sobre la administración para que la capa dirigente no se convierta en algo autónomo e independiente de la base. e) Los elegidos han de reflejar la estructura social, lo cual quiere decir que la mayoría de los concejales tiene que reclutarse directamente del proletariado o del círculo de los representantes reconocidos de la clase obrera. f ) En el modelo de la comuna se requiere la eliminación de todo aquello que pudiera oponerse a la deseada homogenización de la sociedad, como partidos, asociaciones, iglesias. g) El modelo de democracia directa de la comuna descansa en una politización total, según la cual hay que extender los procedimientos de la democracia directa no solo a los asuntos públicos en su sentido tradicional, sino a todos los ámbitos de la vida colectiva y en todo momento”.40 Para el político alemán de origen judío considerado el padre del revisionismo y uno de los principales fundadores de la socialdemocracia, Eduard Bernstein (1850-1932), la democracia es aquella sociedad en la que ninguna clase goza de privilegios frente a la comunidad, la democracia implica básicamente la igualdad de derechos de todos los miembros de la comunidad. Existe una conexión entre democracia y socialismo: “la democracia es un medio y un fin. Es el medio de lucha del socialismo y es la forma de realizar el socialismo”.41 Bernstein cuando critica a Marx afirma que la socialdemocracia no puede ansiar ni confiar en el cercano derrumbamiento del sistema económico capitalista, si se entiende ese desmoronamiento como resultado de una gran crisis económica y por ello la tarea de la socialdemocracia es “organizar políticamente a la clase obrera y formarla para la lucha en el Estado por todas las reformas que conduzcan a la elevación de la clase obrera y a la transformación del Estado en el sentido de la democracia”.42 El economista austro-estadounidense y profesor de universidades como la de Viena, Graz, Bonn y la Universidad de Harvard, Joseph Schumpeter (1883-1950), considera que la democracia competitiva presenta ventajas sobre un concepto básico: a) El hecho de la competencia entre élites por el poder político permite diferenciar con claridad las formas de Estado, ejemplo entre una democracia parlamentaria y una monarquía constitucional; b) La democracia competitiva da cuenta del hecho vital de liderazgo. En este punto concreto clásico de democracia falla, porque le da al electorado un papel de iniciativa que no es realista. c) La teoría clásica de democracia se ve obligada a negar la existencia de intereses particulares organizados y a negar la posibilidad de una competencia engañosa o desleal, mientras que su concepto de democracia parte precisamente de esa realidad. d) Su concepto de democracia competitiva explica mejor la relación entre democracia y libertad. Cuando la democracia se identifica con la voluntad general se pierde la libertad para la discusión; sin embargo, en el concepto competitivo es considerable la liber39 El origen del nombre y función de comuna (municipio) proviene de la Edad Media, época en la cual era la designación de las ciudades italianas independientes de un señor feudal. 40 Joaquín Abellán García. Democracia. Conceptos políticos fundamentales. En particular el epígrafe cuatro del capítulo III “Democracia, liberalismo y socialismo en Alemania: Karl von Rotteck, Ferdinand Lassalle, Karl Marx y la tradición Marxista” (pág. 228-243). Alianza Editorial, Madrid, 2011, la cita en pág. 235; Max Adler (1873-1937); Klaus von Beyme. Política. Serie de la enciclopedia “Marxismo y Democracia”, dirigido por C. D. Kerning del original Marxismus im Systemvergleich. (Verlag Herder K. G., Freiburg im Breisgau, 1966, 1968, 1969, 1971 y 1972), Traducción al castellano a cargo de Joaquín Sanz Guijarro, Ed. Rioduero, Madrid, 1975; Karl Marx (1818-1883). El Capital. Crítica de la economía política. Vol. III, traducción castellana de Wenceslao Roces, Fondo de Cultura Económica, México, 1975. (Hay traducción al castellano por Manuel Sacristán “El capital”, Ed. Grijalbo, Barcelona, 1980 y de Vicente Romano García, Ed. Akal, México, 2000). 41 Edward Bernstein (1850-1932). Las premisas del socialismo y las tareas de la socialdemocracia. Problemas del socialismo. “El revisionismo en la socialdemocracia”. (Título original: Die Voraussetzungen des Sozialismus und die Aufgaben der Sozialdemokratie 1899), traducción al castellano por Irene del Carril y Alfonso García Ruiz, revisión de María Inés Silberberg e índice de nombres de Mariana Rey. Ed. Siglo XXI, México, 1982. (Edición de José Aricó). Hay otras ediciones en castellano, “Socialismo democrático” a cargo de Joaquín Abellán García, Editorial Tecnos, Madrid, 1990 y El Socialismo Evolucionista: Las premisas del socialismo y las tareas de la socialdemocracia. Editorial Fontamara, Barcelona, 1964, 1975, pág.218; Problema del socialismo (1896-1898). Dümmler, Berlín, cuarta edición, 1904. 42 Peter Gay. The dilemma of democratic socialism. Eduard Bernsteins Challenge To Marx. Librería: Schoen Books,(año de publicación 1952); Eduard Bernstein. Las premisas del socialismo y las tareas de la socialdemocracia, pág.75.

Proceso social de la educación en Iberoamérica

195

tad para que todos puedan discutir. e) El control democrático por el pueblo se puede definir de una manera más realista en su concepción de la democracia porque aquí el pueblo puede poner o quitar a la élite dirigente.43

LA DEMOCRACIA EN EL SISTEMA POLÍTICO LIBERAL ACTUAL

Un sistema político para gobernar basado en la libertad legal para formular y proclamar alternativas políticas en una sociedad con las libertades de asociación, de expresión y otras básicas de la persona que hagan posible una competencia libre y no violenta ente líderes, con una revalidación periódica para gobernar, con la inclusión de todos los cargos efectivos en el proceso democrático y que permita la participación de los miembros de la comunidad política, cualquiera que fuesen sus preferencias siempre que se expresen pacíficamente. En la práctica esto significa la libertad para crear partidos políticos, y para realizar elecciones libres y honestas a intervalos regulares, sin excluir ningún cargo político efectivo de la responsabilidad directa o indirecta ante el electorado, aunque en el pasado pudiera haber limitaciones para el sufragio, como el censo, un cierto nivel de educación o el sufragio masculino.44 La democracia representativa no solo es un sistema en el cual los representantes participan en la autoridad política por designación de los ciudadanos, también brinda a la sociedad una visibilidad relativa a costa de una distorsión considerable, la democracia delimita un espacio de controversia donde su principio dinámico. Es el pleno reconocimiento del conflicto social y la diferenciación de la esfera política, económica, jurídica, estética, filosófica, social de la heterogeneidad de las costumbres y los comportamientos. La libertad promete la democracia con una idea de justicia global, de una ciudadanía planetaria respondiendo a las demandas del pueblo, identificando y ganando los poderes a ejercer en conjunto, para que la democracia no se reduzca a una mera máscara que legitima su labor. La democracia promueve y promete la libertad de todo ser humano en el contexto de la igualdad de todos los seres humanos. En este sentido la democracia moderna compromete al hombre en su forma absoluta y ontológica, así como la implicación de una mutación política: en un cambio de cultura o civilización con valor antropológico, con cambio técnico y económico que lo acompaña.45 La democracia constitucional es el modelo hegemónico de organización de la vida política desde hace más de seis décadas aproximadamente, así como la evolución de los sistemas políticos y la plasmación de un modelo ideal de gobierno, donde limita al poder político por un lado, y el de distribuir ese poder entre los ciudadanos por el otro. En el estado democrático liberal existe un amplio catálogo de derechos recogidos normalmente en una constitución que limita por lo que los ciudadanos pueden votar. Estos derechos protegen la libertad y garantizan a la comunidad política el reconocimiento justo y la protección de los mismos, el control judicial de los tribunales constitucionales, de las leyes emanadas y garantía del funcionamiento de los procesos sociales.46 Los regímenes democráticos no realizan de manera suficiente, el ideal democrático de que sea verdaderamente la mayoría de los ciudadanos la que adopte de manera reflexiva y consciente las decisiones relevantes para la comunidad. El gobierno debe ser la manifestación de la voluntad del pueblo. Si las democracias desencantan al público y desfallecen es porque en ellas está cada vez más ausente el pueblo como principio y el pueblo como sujeto activo concreto; es la política la que en sociedades complejas no son lo que eran, ha dejado de ser y funcionar como actividad total, capaz de dar sentido a la existencia o modi43 Joseph Schumpeter. Capitalismo, socialismo y democracia, pág. 360. 44 Juan José Linz. Los problemas de las democracias y la diversidad de democracias, págs.225-266; Anika Gauja. Political Parties and Elections: Legislating for Representative Democracy, Election Law, Politics and Theory Sciences. Ashgate, Oxon. (United Kingdom), 2010; John Stuart Mill (1806-1873). Consideraciones sobre el gobierno representativo. Traducción al castellano, Alianza Editorial, Madrid, 2001; John Rogers Commons. Proportional Representation (1896). Macmillan, New York, segunda edición 1907; Alfred De Grazia. Apportionment and Representative Government. Praeger, New York, 1963. 45 Giorgio Agamben (n. 1942), Alain Badiou, Daniel Bensaïd, W. Brow, J-L. Nancy, Jacques Rancière, K. Ross, S. Zizek. Democracia ¿En qué estado? Traducción al castellano por Matthew Gajdowski. Ed. Prometeo, Buenos Aires, 2010, págs.43,65, 68. 46 Giorgio Agamben et al. Democracia ¿En qué estado?, págs. 23-24; Id. Estancias: la palabra y el fantasma en la cultura occidental. Traducción al castellano de Tomás Segovia, Ed. Pre- Textos, Valencia, 1995; Id. Homo Sacer. El poder soberano y la nuda vida. Traducción al castellano y notas a cargo de Antonio Gimeno Cuspinera en Ed. Pre-Textos, Valencia, 1998, 2003, (traducción al inglés Homo Sacer Sovereign Power and Bare Life. Stanford University Press, Stanford (California), Julio 1998); Medios sin fin. Notas sobre la política. Traducción al castellano de Antonio Gimeno Cuspinera, Ed. Pre- Textos, Valencia, 2001.

196

Proceso social de la educación en Iberoamérica

ficar el curso de la vida social, o de operar como vértice del sistema; sin embargo, mantiene la ilusión de restaurar y solucionar los problemas del sistema de forma eficaz. Pensar en democracia como un juego está constituido por una compleja serie de reglas, que permite comprender cómo en ese juego resulta tan relevante la constitución como la libre decisión de los votantes o de sus representantes en los parlamentos, la decisión de los jueces constitucionales tanto como las leyes que se aprueban por el legislador. Y esto nos lleva a un radical cambio en la comprensión del sistema y de sus actores, porque la fuerza a comprender que no existe en la democracia una única regla esencial, que estaría monopolizada por la decisión del pueblo, sino que la democracia es un resultado, lo que produce un conjunto complejo de interacciones entre los actores institucionales y tiempos distintos. Si prestamos atención a la gobernación cotidiana interesa examinar en qué forma la aceleración del tiempo y sus consecuencias sociales de inseguridad, sensación de riesgo y desconfianza del futuro, están actuando sobre la política de los gobiernos democráticos y sus efectos producidos.47 La aceleración política adopta la gobernación pública con una obsesiva opinión donde intenta sincronizar con ritmo social frenético, en lugar de intentar encauzarlo. Los gobernantes también experimentan la misma sensación de inseguridad y riesgo que el resto de la sociedad, lo que sucede que traducen sus propios parámetros de actuación desde una perspectiva de sus propios intereses. El político gobernante que no posee un proyecto global que oriente ante situaciones rápidamente cambiantes y al juicio de la opinión pública, estará motivando su fracaso. El gobernante cree controlar el riesgo con una política defensiva. En la actualidad la principal urgencia de las democracias no debe ser la de acelerar los procesos sociales, sino la de recuperar el porvenir. La democracia se fundamenta en el reconocimiento ético: igualdad democrática que consiste en la igual distribución de poder de decisión colectiva entre todos los individuos miembros de la colectividad. La democracia existe a partir de que el sufragio universal es efectivamente reconocido y garantizado. En la democracia moderna, las principales decisiones colectivas son personas que han sido elegidas con esa finalidad, las principales decisiones políticas son adoptadas por representantes electos y no directamente por ciudadanos, la democracia moderna es representativa y plural: la pluralidad de orientaciones y el conflicto de intereses y grupos diversos tiene identidad. Dado que el demos no es un cuerpo colectivo sino un conjunto de individuos que cuentan singularmente, la pluralidad de intereses y de opiniones como un elemento estructural de la democracia. Norberto Bobbio, nuestro filósofo y politólogo italiano en su obra Teoría general de la política, y R. Dahl profesor de Ciencia Política de la Universidad de Yale en su obra A Preface to Democratic Theory (1956), coinciden en los procedimientos y características de la democracia como forma de gobierno: Todos los ciudadanos mayores de edad sin distinción de raza, sexo, religión, condición económica, etcétera, deben gozar de derechos políticos; el voto del ciudadano debe tener un peso igual; todos los titulares de derechos políticos deben ser libres de votar siguiendo sus propias opiniones, formadas libremente, en una libre competencia entre grupos políticos organizados en competencia recíproca; los ciudadanos deben ser libres en la elección de escoger entre soluciones diferentes, es decir, entre partidos que tengan programas distintos y alternativos; tanto para la elección como para las decisiones colectivas debe valer la regla de mayoría numérica; ninguna decisión adoptada por mayoría debe limitar los derechos de la minoría.48 Cabe señalar que según nuestro autor y politólogo estadounidense de los más destacados en su rama, R. Dahl, aclara en su obra Democracy and Its Critics (1989), su visión sobre la democracia. Manifiesta que ningún país actual alcanza el ideal de democracia y que esta es una utopía teórica. Pues alcanzar el ideal democrático requiere cumplir 5 criterios fundamentales: 1. Participación efectiva: Los ciudadanos deben tener oportunidades iguales y efectivas de formar su preferencia y lanzar cuestiones a la agenda pública y expresar razones a favor de un resultado u otro. 2. Igualdad de voto en la fase decisoria: Cada ciudadano debe tener la seguridad de que sus puntos de vista serán tan tenidos en cuenta como los de los otros. 3. Comprensión informada: Los ciudadanos deben disfrutar de oportunidades amplias y equitativas de conocer y afirmar qué elección sería la más adecuada para sus intereses. 4. Control de la agenda: El demos o el pueblo deben tener la oportunidad de decidir qué temas políticos se someten y cuáles deberían someterse a deliberación. 5. Inclusividad: La equidad debe ser extensiva a todos los ciudadanos del 47 José María Ruiz Soroa. El esencialismo democrático. Editorial Trotta, Fundación Alfonso Martín Escudero, Colección “Estructuras y Procesos”, Serie Derecho, Madrid, 2010, págs. 11, 41-42, 124. 48 Norberto Bobbio. Teoría general de la política; Robert Abraham Dahl. A Preface to Democratic Theory. The University of Chicago Press, ChicagoLondon, 1956; Pedro Salazar Ugarte. La democracia constitucional. Una radiografía teórica. Sección de obras de política y derecho, Fondo de Cultura Económica, Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM, México, 2008, págs. 126-139.

Proceso social de la educación en Iberoamérica

197

estado. Todos tienen intereses legítimos en el proceso político. En cambio, llama a los países políticamente avanzados poliarquías. Las poliarquías tienen cargos públicos elegidos, elecciones libres y equitativas, sufragio inclusivo, derecho a optar a cargos públicos, libertad de expresión, información alternativa y libertad de asociación. Estas instituciones son un notable avance en el sentido de que crean múltiples centros de poder político.49

CONCLUSIÓN

Liberalismo y democracia son temas de gran actualidad, pues hoy los poderes establecidos, que son los poderes neoliberales, nos presentan con una insistencia agobiante las insuperables virtudes del sistema político de organización de la sociedad al que denominan democracia-liberal. La teoría conocida como liberalismo se gestó desde finales del siglo XVIII e irrumpió en los inicios del siglo XIX como ideológica de una práctica económica conocida como el capitalismo de mercado o de concurrencia, que hacia 1830 estaba fuertemente implantada en varias naciones de Europa.50 En la actualidad, la democracia es una abreviación que significa liberal-democracia. La democracia es un principio de legitimidad, un sistema político que debe resolver los problemas de ejercicio no únicamente de titularidad del poder; asimismo, es considerada un ideal. La democracia no acepta auto-investiduras, ni tampoco acepta que el poder derive de la fuerza. En las democracias el poder está legitimado, condicionado y renovado por elecciones libres y recurrentes. En la medida en que una experiencia democrática se aplica a una colectividad concreta de presentes, de personas que interactúan cara a cara, hasta este momento titularidad y ejercicio de poder pueden permanecer unidos, en dicho caso la democracia es autogobierno. El ciudadano participante es el ciudadano que ejerce en nombre propio, por la cuota que le corresponde, el poder del que es titular; la exigencia de estimular la participación ciudadana es sacrosanta.51 La teoría y la práctica democrática afrontan un desafío en las corporaciones de negocios y bancos multinacionales que gozan de un poder estructural, desproporcionado sobre la comunidad política y en consecuencia sobre la naturaleza de los resultados democráticos. Para los representantes políticos sería extremadamente difícil satisfacer los deseos de un lectorado decidido a reducir los efectos adversos del capitalismo de corporaciones sobre la democracia y la igualdad política.52 La democracia es un sistema político que está aún muy lejos por alcanzar, se encuentra en una mera transición, por ello es necesario buscar líneas de acción que permitan avanzar hacia la madurez política, cultural, social, para lograr una estabilidad gubernamental dotada de legalidad, legitimidad, eficacia y justicia, que darían como resultado la democracia ideal de la que ya 49 Robert Abraham Dahl. La democracia y sus críticos. Traducción al castellano de Leandro Wolfson, del original en inglés Democracy and Its Critics. (Yale University Press, New Haven, 1989) Ed. Paidós Ibérica, Barcelona, 2002; Gabriel Abraham Almond, Anthony Downs, Maurice Duverger, David Easton, Seymour Martin Lipset, Gaetano Mosca, Mancur Olson, William H. Riker, Stein Rokkan y Sidney Verba. Diez textos básicos de ciencia política. Edición a cargo de Albert Batlle, colección “Politica, ciencias y humanidades”, Ed. Ariel, Barcelona, primera edición noviembre de 1992, segunda edición noviembre de 2001; Id. Análisis Sociológico de la Política. Traducción al castellano del original Modern Political Analysis. (Englewood Cliffs, Prentice-Hall, New Jersey, 1963), Ed. Fontanella S.A., Barcelona, 1968; Id., and Deane E. Neubauer. Readings in Modern Political Analysis. Englewood Cliffs, Prentice-Hall, New Jersey, 1968; Id. A Preface to Democratic Theory. The University of Chicago Press, Chicago-London, 1956; Id. A Preface to Economic Democraticy. Polity Press, Cambridge, 1985; Id. En diálogo con Giancarlo Bosetti. Entrevista sobre el pluralismo. Traducción al castellano de Guillermo Piro del original en italiano Intervista sul pluralismo. (Ed. Laterza & Figli S.p.a., Roma- Bari, 2002), colección “Popular”, Serie Breves, Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, junio 2003; Id. La poliarquía: Participación y oposición. Traducción al castellano de Julia Moreno del original en inglés Polyarchy: Participation and Opposition. (Yale University Press, New Haven (Conn.), 1971), Ed. Tecnos, Madrid, 1989, (hay otra edición de Biblioteca Universitaria Guadiana, Ed. Guadiana de Publicaciones, Madrid- Barcelona, 1974); Id. Los dilemas del pluralismo democrático: autonomía versus control. Conaculta, México, 1991 (Traducción al castellano del original, Dilemmas of pluralist democracy. New Haven, (Coon.), 1982); Id. On democracy. Yale University Press, New York, 1999, (edición italiana, sulla democrazia. Ed. Laterza Gius., Roma- Bari, 2000; edición en castellano, La democracia. Ed. Taurus, Madrid, 1999); Id. y Giovanni Sartori. Actas del coloquio sobre el futuro de la democracia. Círculo de Bellas Artes, Madrid, 1999; Id. Who Governs? Democracy and Power in an American City (1961). Yale University Press, New Haven (Conn.), 1963 50 Bernat Muniesa. Libertad, liberalismo, democracia. Ediciones de Intervención Cultural, El Viejo Topo, España, 2008, pág. 25. 51 Giovanni Sartori. Elementos de Teoría Política. (Título original: Elementi di teoría política). Versión española de María Luz Morán, Colección “Alianza Universidad”, Alianza Editorial, Madrid, 1992, págs.27-28. 52 David Held. La democracia y el orden global.

198

Proceso social de la educación en Iberoamérica

hemos mencionado con Norberto Bobbio o Robert Dahl. Es preciso señalar que la democracia consiste, ante todo, en permitir el acceso directo y el respeto de las preferencias en la toma de decisiones, lo que a partir del rechazo de la distinción entre titularidad y ejercicio del Poder del Estado, requiere acercarse todo lo posible a la identidad entre gobernantes y gobernados. Pues la democracia es aquel sistema de gobierno, en el cual la soberanía del poder reside y está sustentada, en el pueblo. Es este, por medio de elecciones directas o indirectas, quien elige las principales autoridades del país. Asimismo, es el pueblo quien puede cambiar o ratificar a estas mismas autoridades en las siguientes elecciones populares. Por este motivo, los griegos hablaban de la democracia como el gobierno del pueblo; de hecho, este es su significado literal. Es así como se puede conformar una democracia directa, donde el pueblo es quien toma todas las decisiones ejecutivas y legislativas, o la democracia representativa, donde el pueblo por medio de votación popular escoge las autoridades que representarán a la ciudadanía en la toma de decisiones. Sabido es que la gran mayoría de los sistemas democráticos funcionan por medio de la representación; podemos imaginar lo complicado que sería de otra manera con la población actual de los países.

Proceso social de la educación en Iberoamérica

199

EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS DIRECTRICES, PRESENTE Y PORVENIR Rafael Alberto Salinas Enríquez César Luis Mendoza Marte Eduardo Treviño Rebollo RESUMEN

La educación por competencias es un modelo que en México ha intentado instaurarse prácticamente en todos los niveles educacionales, aunque no siempre acompañado del análisis necesario para el cambio curricular ni con la consecuente habilitación de los profesores involucrados. De hecho, en muchas ocasiones se han puesto en marcha planes de estudio sin considerar siquiera su sustento metodológico ni los lineamientos para su desarrollo, cuestión que ha llevado a serias desvirtuaciones y sendos fracasos; lo que ha imposibilitado que se trascienda el enfoque meramente instrumental y haya reducido los intentos a la capacitación más técnica. De ahí la importancia de hacer una recapitulación de conceptos, directrices y logros de este enfoque, que posibilite la reflexión al respecto y abra la posibilidad de repensar su futuro.

Palabras clave: competencias, educación, currículo, evaluación. INTRODUCCIÓN

No hay duda de que el enfoque por competencias en la educación es el tema que está presente en la discusión al respecto desde el decenio de 1990, cuando se intenta incorporar a la práctica pedagógica en todos los niveles educacionales. Sin embargo, el camino recorrido hasta ahora no ha llevado a buen término ni el debate ni las aplicaciones, que se han quedado en meras aproximaciones sin ninguna expresión contundente de su eficacia expuesta en la teoría, más allá de la formación de técnicos. Las bondades del enfoque no están a discusión, sino más bien las formas de implementación. En este sentido, se han identificado problemas conceptuales, de integración y desarrollo curricular, así como de evaluación, entre otros. Las siguientes líneas tratan de dar cuenta de estos asuntos, a partir de algunas ideas que pueden ser útiles para la clarificación del tema que nos ocupa.

COMPETENCIAS: EL CONCEPTO

Antes de incursionar en los conceptos actuales de competencia, conviene detenerse un momento en la etimología del término, pues ello ayudará a comprender mejor la semántica que lo rodea. Las primeras aproximaciones de los términos competencia y competente se remiten al latín competentia y competens, respectivamente. A su vez, estos vocablos se formaron a partir de los términos cum = con y peto (del infinitivo petere) = ir o atacar; por tanto, cumpetere significa: (a) “ir con” o “ir a la par de otro”, “ser adecuado o idóneo para algo”, y (b) “luchar contra”, “atacar a otro”. En el castellano, el primer sentido (a) se expresa con el verbo competer y el segundo (b) con el verbo competir. La palabra competencia se relaciona con ambos verbos; en cambio, el adjetivo competente se relaciona solo con el primero de ellos. En consecuencia, se pueden obtener para estos términos varias significaciones: a partir de competer (a): incumbencia; aptitud, idoneidad; y a partir de competir (b): disputa o contienda; rivalidad (Beltrán, 2006, p. 55). Así pues, en la actualidad se acepta que competencia tiene su origen en la palabra latina competentia y significa disputa o contienda, oposición o rivalidad en situaciones personales, empresariales o deportivas. Una segunda acepción remite a la atribución legítima de un juez u otra autoridad para el conocimiento o resolución de un asunto. Por último, un tercer significado hace referencia a la pericia, aptitud o idoneidad para hacer algo o intervenir en un asunto determinado (DRAE, 2012).

200

Proceso social de la educación en Iberoamérica

Sin duda, es este último el que se ha incorporado a la educación para dar cuenta de la formación en este sentido. Pero, aun con este acuerdo primario, existen diversas concepciones de lo que es una competencia en el ámbito educacional, que derivan de la orientación que se le da al proceso formativo. Algunos ejemplos son: • Conocimientos, destrezas y actitudes necesarias para ejercer una actividad laboral, resolver problemas de forma autónoma y creativa, y estar capacitado para actuar en el entorno laboral y en la organización del trabajo (Bunk, 1994). • Compleja estructura de atributos necesarios para el desempeño de situaciones específicas, que combinan aspectos tales como actitudes, valores, conocimientos y habilidades con las actividades a desempeñar (Gonczi y Athanasou, 1996). • Las competencias incluyen una intención (interés por hacer las cosas mejor, interés por hacer algo original), una acción (fijación de objetivos, responsabilidad sobre resultados, asunción de riesgos calculados) y un resultado (mejora en la calidad, en la productividad y ventas e innovación en servicios y productos) (Gómez, 1997). • Actuación idónea que emerge en una tarea concreta, en un contexto con sentido, donde hay un conocimiento asimilado con propiedad y el cual actúa para ser aplicado en una situación determinada, de manera suficientemente flexible como para proporcionar soluciones variadas y pertinentes (Bogoya, 2000). • Conjunto de actitudes, de conocimientos y de habilidades específicas que hacen a una persona capaz de Ilevar a cabo un trabajo o de resolver un problema particular (Ouellet, 2000). • Repertorios de comportamientos que algunas personas dominan mejor que otras, lo que las hace eficaces en una situación determinada (Levy-Leboyer, 2003). • Capacidad para el desempeño de tareas relativamente nuevas, en el sentido de que son distintas a las tareas de rutina que se hicieron en clase y que se plantean en contextos distintos de aquellos en los que se enseñaron (Vasco, 2003). • Capacidad para llevar a cabo y usar el conocimiento, las habilidades y las actitudes que están integradas en el repertorio profesional del individuo (Mulder, Weigel y Collins, 2007). Como puede verse, cada concepto remite al interés particular que se tiene en la formación, pero todos hacen referencia a la demostración de capacidades, habilidades, destrezas; cuestión que podría reflejarse en una definición unificadora: “las competencias son actuaciones integrales ante actividades y problemas del contexto con idoneidad y compromiso ético. En tal perspectiva, están constituidas por procesos subyacentes (cognitivo-afectivos) así como también por procesos públicos y demostrables, en tanto implican siempre una acción de sí para los demás y/o el contexto” (Garibay, 2011, p.12). Descomponiendo este concepto, podrá entenderse mejor la idea que encierra. La definición que se propone de competencia es holística, e implica varios saberes y haceres que enseguida se irán desglosando. En principio, incluye el saber qué hay que hacer, cuándo hacerlo, y saber aplicar los procedimientos para hacerlo; es por tanto un saber procedimental. Más aún, dado que los procedimientos se expresan en reglas o normas, y que el conjunto organizado de ellas produce una técnica, puede afirmarse que las competencias constituyen también un saber técnico. Pero es imprescindible que el actor conozca también el por qué y para qué, es decir, la razón del hacer, de manera que esta concepción de competencia tiene su punto de partida en un saber conceptual. Además, deben considerarse las actitudes, que son predisposiciones favorables o desfavorables frente a las cosas, y por tanto, previas a la ejecución, cuestión que involucra un marco de valores para mejorar las condiciones del entorno, alcanzando con ello las esferas éticas y estéticas que aluden al importante rol social que estas deben cumplir. Finalmente, las competencias encierran también el aspecto volitivo, que corresponde a la decisión necesaria para empezar una actividad, para continuarla según reglas y normas y para terminarla en su debido tiempo, produciendo el menor daño posible y buscando el máximo nivel de excelencia que pueda alcanzar, habida cuenta de las cualidades y desarrollo personales (Beltrán, 2006, pp. 55, 56). Para cerrar este punto, debe considerarse que el término de competencias posee un prolongado devenir en razón de que la humanidad siempre se ha preocupado porque las personas sean capaces de hacer las cosas que les corresponde con calidad. Sin embargo, la aplicación académica del concepto de competencias comienza a partir de la década de los años sesenta, siendo el decenio de 1990 cuando se comienza a poner en práctica en todos los niveles educativos, y del 2000 para acá se convierte en una política educativa de trascendencia mundial (Garibay, 2011, p. 25).

Proceso social de la educación en Iberoamérica

201

COMPETENCIAS: LA TIPOLOGÍA

Toda vez que se tiene esta aproximación a lo que es la competencia, se impone determinar cuáles son los tipos o variedades que existen y establecer su origen y el propósito que entrañan. Las competencias se definen de acuerdo a lo que se pretende formar. Así, en un primer momento puede hablarse de competencias genéricas (universales) y específicas (particulares de una profesión). El término competencias genéricas tiene dos usos en los planes y programas de estudio, uno vinculado a la educación básica y otro a la formación profesional en la educación superior. A la primera se le asignó la responsabilidad de iniciar la formación en dos vertientes: genéricas para la vida social y personal, y genéricas académicas. Las iniciales son aquellas cuya formación permitirá el mejor desempeño ciudadano, mientras que las últimas son las que se deben formar en la educación básica como un instrumento que permita el acceso general a la cultura; principalmente las que guardan relación con la lectura y la escritura, y las que se refieren al manejo de las nociones matemáticas, el dominio de conceptos básicos de ciencia y tecnología, así como de lenguas extranjeras. El otro conjunto lo conforman las competencias disciplinares, también llamadas transversales, que surgen de la necesidad de desarrollar los conocimientos y habilidades vinculadas estrictamente a una disciplina (Díaz Barriga, 2006, pp. 22, 23). Las competencias transversales constituyen lo que en estricto sentido es el enfoque de educación por competencias, puesto que en la vida profesional un sujeto no utiliza los conocimientos de una disciplina de manera aislada; los problemas que tiene que resolver reclaman la conjunción de saberes y habilidades procedentes de diversos campos del saber. Estas competencias pueden ser de dos tipos: aquellas más vinculadas con el ámbito de desempeño profesional (en términos de habilidad o práctica), donde convergen los conocimientos y destrezas que un profesionista requiere para atender diversas situaciones en el ámbito específico de su desempeño; y las referidas a los aspectos complementarios e independientes que pueden ser utilizados en otros campos (la comunicación, la resolución de problemas, el razonamiento, el liderazgo, el trabajo en equipo, la capacidad de aprender). El énfasis particular apunta a la perspectiva de conocimientos para la vida, con el compromiso de mantener una actitud que propicie el aprendizaje continuo (Díaz Barriga, 2006, pp. 26, 27). Un punto fundamental en una perspectiva de este tipo es reconocer que sin la movilización de la información difícilmente se impulsará una perspectiva de formación en competencias, y que esa movilización es el resultado del empleo que cada estudiante requiere efectuar de tal información en el marco de un problema real al que tiene que dar solución (Díaz Barriga, 2006, pp. 25). Por último, es necesario destacar que, como en muchos otros ámbitos, en el terreno de la educación las clasificaciones de las competencias abundan, pero a la mayoría de ellas es posible inscribirlas en la siguiente tabla, que contiene más o menos a todas las variedades que los teóricos han propuesto hasta el momento. TIPOS DE COMPETENCIA Básicas a promover

1. Competencias laborales 2. Competencias académicas

Profesionales integrales

1. Básicas 2. Genéricas 3. Específicas

Genéricas Desde el currículo Desde el desempeño profesional

1. Para la vida 2. Académicas 1. Disciplinares 2. Transversales 1. Competencias básicas 2. Competencias iniciales 3. Competencias avanzadas

202

Proceso social de la educación en Iberoamérica

De acuerdo al proyecto Tuning Por su amplitud

Por los tipos de saberes

1. Genéricas o transversales: instrumentales, interpersonales y sistémicas 2. Específicas 1. Competencias genéricas 2. Competencias particulares 1. Competencia técnica o saber referencial 2. Competencia metodológica o saber hacer 3. Competencia social y participativa o saber hacer, ser y convivir

Modificado de VICTORINO Ramírez, Liberio y Medina Márquez, Ma. Guadalupe (2007). Educación basada en competencias y el proyecto Tuning en Europa y Latinoamérica. En http://www.observatorio.org/colaboraciones/2007/TuningEuropayAL-LiberoVictorionoRamirez%2011oct07.pdf. Consulta: agosto 25 de 2012.

COMPETENCIAS: EL CURRÍCULO

Conviene recordar que las competencias intentan crear mejores destrezas para que los individuos participen de la actividad productiva. Se trata de que los estudiantes puedan competir exitosamente en el campo laboral y, como resultado indirecto, los productos y servicios derivados de ello compitan con buenos resultados en los mercados internacionales. También se señala que para lograr el alto rendimiento de las empresas hay que desarrollar nuevos métodos combinando las exigencias de las tecnologías con las habilidades o destrezas del trabajador (Garibay, 2011, p. 21). Evidentemente, este enfoque tiene su génesis en las necesidades laborales y, por tanto, demanda que la escuela se acerque más al mundo del trabajo. Señala la importancia de fortalecer y propiciar el vínculo entre las instituciones educativas y el sector laboral, ya que al cambiar los modos de producción, la educación también se ve obligada a transformarse. De esta manera, se plantea la necesidad de proporcionar al estudiante elementos para que pueda enfrentar las variables que se le presenten en el contexto del trabajo. Estos cambios demandan la formación de personas con compromiso ético, creatividad, autocrítica y emprendimiento, y allí es donde hace sus contribuciones la formación basada en competencias (Garibay, 2011, pp. 23, 33). Las construcciones curriculares con este enfoque aparecen en la década de los noventa, buscando con ello superar las metodologías tradicionales basadas en la memorización, la acumulación y la repetición mecánica de datos, para pasar a privilegiar los procesos cognitivos (percepción, atención, comprensión, inteligencia y lenguaje), las capacidades cognitivas (interpretación, argumentación y proposición) y la resolución de problemas que conlleva al aprendizaje significativo, con sentido para los estudiantes (Garibay, 2011, p. 36). De modo general, puede aceptarse que todas las propuestas curriculares con enfoque de competencias tienen su fundamento filosófico en cualquiera de dos teorías principales: la conductista y la constructivista. La primera ofrece criterios que sirven para ir evaluando el desempeño y el desarrollo de las competencias; argumenta que se puede observar y demostrar, a lo largo de un proceso formativo, el grado en que se han logrado las competencias. Por lo que, desde esta concepción, se recomienda distinguir cuáles serán las evidencias que los estudiantes mostrarán o entregarán durante un proceso educativo. Por su parte, el enfoque constructivista ofrece a la educación basada en competencias, elementos que ponen en el centro del acto educativo el aprendizaje y la actitud del estudiante para la búsqueda y la construcción de lo significativo. Desde esta perspectiva, se extiende la necesidad de lograr en los estudiantes la transferencia de los conocimientos no solo a contextos inmediatos, sino a la vida misma; es decir, tanto a lo concerniente al aquí y al ahora, como a lo que se necesita para poder potenciar su futuro. Así, se plantean contenidos que tienen significado integral para la vida (Victorino y Medina, 2008). Por otro lado, se identifican tres corrientes en la organización curricular por competencias. Una define a la competencia como conjunto de tareas que utiliza el análisis ocupacional para definir las tareas que se enseñarán; otra visualiza la competencia como conjunto de atributos, la cual define el conocimiento del tema y las habilidades genéricas necesarias; y la última adopta el concepto integrado u holístico de la competencia (Gómez, 1997).

Proceso social de la educación en Iberoamérica

203

Para la construcción de planes de estudio por competencias se pueden derivar dos alternativas. A la primera se le conoce como enfoque integral, en donde lo que se busca es aplicar hasta sus últimas consecuencias esta perspectiva. En algunos casos se postula que se trata de abandonar la construcción de planes de estudio por objetivos de desempeño, para transitar a una construcción por demostración de competencias, para lo cual se acude a múltiples clasificaciones: competencias generales o clave, competencias derivadas, secundarias o particulares (Díaz Barriga, 2006, pp. 28, 29). La segunda estrategia metodológica adopta el enfoque de competencias vinculado a otras perspectivas, y se denomina mixta porque en ella la definición de competencias coexiste con otros enfoques, particularmente con la delimitación de contenidos. Ambas perspectivas contienen al mismo tiempo una posición frente al aprendizaje. Una (la integral) reivindica el papel de la aplicación del conocimiento, de su empleo en la resolución de problemas; la otra (la mixta) reconoce que hay momentos del aprendizaje de una disciplina que tienen la función de promover una formación en el sujeto, de posibilitar los procesos de comprensión y explicación de los fenómenos y que no necesariamente se debe juzgar por la empleabilidad directa del contenido aprendido (Díaz Barriga, 2006, pp. 28, 29). En este sentido, puede afirmarse que ambas perspectivas tienen su dosis de ventaja y desventaja. Si bien las tres competencias generales que orientan la construcción del plan de estudios en la perspectiva integral tienen la característica de ser integradoras y suficientemente amplias, para poder ser objeto de trabajo en el plan de estudios tienen que dar paso a un proceso de desagregación. Pero ese proceso va dando pauta a la formulación no solo de tareas más simples, o de competencias derivadas, como se sostiene en el enfoque, sino de comportamientos o ejecuciones simples. Con ello en el proceso de elaboración de un plan de estudios se llega a un punto de acción donde la formulación de competencias simples coincide con la formulación de objetivos específicos (Díaz Barriga, 2006, pp. 28, 29). En este punto incluso se recomienda que se establezca un nivel de ejecución aceptable para cada comportamiento simple, lo cual regresa toda la formulación a las perspectivas educativas cercanas a los planteamientos conductuales de la década de los años sesenta; la estrategia de implementación de un objetivo conductual es la misma que subyace en la que se sigue para descomponer una competencia compleja en una derivada o simple y al mismo tiempo establecer en esta un nivel de ejecución (Díaz Barriga, 2006, p. 31). En contraparte, en el enfoque mixto las competencias responden a una etapa de integración de la información a partir de problemas que provienen de la realidad profesional y de su ejercicio. La perspectiva del aprendizaje situado, del aprendizaje basado en problemas o de las llamadas tareas auténticas, se articula con claridad en esta posición y permite reiterar una visión curricular que organiza la formación profesional en dos fases: una de formación básica (compuesta por las llamadas ciencias básicas) centrada en la adquisición de los conocimientos que derivan de las disciplinas; y otra de formación aplicada, centrada en la vinculación de los conocimientos y habilidades adquiridas a problemas profesionales reales. Esta opción es la que parece más prometedora para incorporar el punto de vista de las competencias en el plano curricular (Díaz Barriga, 2006, p. 32). Por otra parte, una vez asegurada esta perspectiva, el diseño no parece entrañar mayores dificultades y puede perfectamente ajustarse a los cánones en este sentido: una primera etapa correspondiente al análisis previo (interno y externo), una segunda fase de elaboración del perfil de egreso (definición de competencias y atributos del profesional considerando el contexto social y disciplinar), un tercer periodo de elaboración de la malla curricular (determinación de las áreas de estudio o líneas curriculares, las materias y contenidos) y un cuarto lapso de ordenamiento de las materias (distribución en el tiempo con base en los requerimientos de la formación). Vale destacar que en este asunto lo primordial es el establecimiento y el acuerdo de la opción teórica, epistemológica y filosófica que guiará la construcción curricular; pues una vez definido esto, lo demás es tarea de orden técnico-metodológico. COMPETENCIAS: LA EVALUACIÓN La evaluación es, entre las funciones  que debe cumplir el  profesorado, la de mayor dificultad, por la carencia de métodos totalmente confiables y por lo difícil que es preparar y evaluar los instrumentos, de modo que los calificativos obtenidos respondan real y equitativamente a los conocimientos, actitudes y habilidades aplicadas a problemas y situaciones de la realidad (Beltrán, 2006, p. 65).

204

Proceso social de la educación en Iberoamérica

Con esta premisa, ¿cómo se evalúa el logro de competencias? Para responder el cuestionamiento es necesario recordar que se denomina evaluación del aprendizaje a la valoración principalmente cuantitativa de los logros del alumno; y ponderación, a la valoración fundamentalmente cualitativa de dichos logros. La primera se acerca a la medición objetiva, mientras que la segunda lo hace a la apreciación subjetiva. Tanto el proceso de evaluación como el de ponderación pueden ser objeto de auto, inter y hetero valoración (Beltrán, 2006, p. 65). Para comprender la naturaleza cuali-cuantitativa de los procesos de valoración del aprendizaje es preciso tener en cuenta que una evaluación totalmente objetiva es imposible. Beltrán (2006) asegura que desde el momento en que el evaluador decide qué evaluar y qué peso asignar a cada pregunta o tarea introduce aspectos de valoración subjetiva. Además, toda prueba está necesariamente mediada por el lenguaje y su necesidad de interpretación. Es importante señalar que la evaluación objetiva (la fundada en las llamadas pruebas objetivas), es relativamente reciente en la historia de la educación y que en la actualidad se encuentra seriamente cuestionada. En contraparte, durante siglos predominó la evaluación subjetiva basada en la ponderación del nivel alcanzado por el estudiante según opinión de uno o más expertos. Así pues, se considera que las pruebas objetivas sirven mayormente para aspectos cognitivos que requieren en buena medida del uso de la memoria. Por su parte, los aprendizajes del dominio psicomotor se evalúan mediante la observación de procesos y resultados, en tanto que los aprendizajes y desarrollos en los dominios afectivo y volitivo necesitan ser evaluados mediante ponderación subjetiva de naturaleza cualitativa, no traducibles numéricamente. Se propone para estos dominios una forma denominada ponderación intersubjetiva, la cual consiste en el consenso que los evaluadores alcanzan sobre el avance del alumno al haber seguido de cerca su evolución. Se estima que, con la intersubjetividad, se anularían los efectos distractores o de sesgo emocional que pueden dañar la apreciación subjetiva de un solo profesor. Así las cosas, siguiendo a Beltrán (2006), se entiende que las competencias no pueden ser evaluadas en la forma tradicional, que consiste generalmente en asignar un valor a partir de una calificación lo más objetiva posible al rendimiento del alumno. Este valor es de ordinario cuantitativo y se expresa según una escala numérica o literal. La evaluación tradicional busca saber qué y cuánto sabe el alumno, pero difícilmente qué es capaz de hacer con ese conocimiento, es decir, cuál es su capacidad para integrar los saberes y utilizarlos frente a situaciones concretas. En cambio, la evaluación de competencias trata de esclarecer qué es capaz de realizar el estudiante con los conocimientos adquiridos. Qué y cuánto sabe el alumno es indispensable; sustenta la competencia, pero no la garantiza. En este orden de ideas, no parece existir una propuesta que permita al profesorado dar fe cierta de si un determinado estudiante domina todas las competencias que constituyen el perfil profesional esperado al término de los estudios; así que lo que se viene haciendo ordinariamente es trabajar con promedios referidos al conocimiento demostrado en exámenes mayoritariamente escritos, con el agravante de que muchos de ellos son del tipo prueba objetiva, con todas las limitaciones para explorar relaciones complejas. Pero lo que se busca en la evaluación de las competencias, por ser formaciones integrales complejas, es que no sean estimadas con los medios tradicionales, pues solamente pueden ser ponderadas por grupos de expertos a través de observaciones prolongadas recogidas en la práctica real. La ponderación por expertos es subjetiva e intersubjetiva, así como de naturaleza cualitativa. Se basa principalmente en la observación de la capacidad del alumno para identificar y hacer uso de las relaciones integradoras de los elementos que constituyen una  competencia definida y de las competencias entre sí, para construir con ellas el todo capaz de identificar y atender una determinada necesidad o solucionar un problema. La ponderación por expertos ha de tener en cuenta tanto el proceso como el resultado, de modo que ambos sean satisfactorios y no puede realizarse mediante la observación de un procedimiento singular en un evento aislado. Por la naturaleza propia del proceso, el resultado de la ponderación solamente puede tener como alternativas dos situaciones: competente o no competente (Beltrán, 2006, p. 69). Esto es, no es posible adjudicar un número a la demostración de la competencia, no se puede calificar con un 8 o un 9 la capacidad del estudiante; simplemente se atestigua si es o no competente. Uno de los defectos de la evaluación de los aprendizajes es que los cursos teóricos se evalúan independientemente de los de carácter práctico. Más aún, al interior de las asignaturas los profesores evalúan cada cual por su cuenta. Esto conspira en contra de una apreciación global del rendimiento del alumno. Si esto ocurre en cada semestre o año de estudios, es de esperarse que también ocurra entre los distintos años de la carrera. A la luz de este problema, se ha ideado un método para mantener al día

Proceso social de la educación en Iberoamérica

205

la información cualitativa y cuantitativa del rendimiento de cada estudiante en carpetas semestrales o anuales, que se reúnen en lo que se llama portafolio. Este instrumento contiene el registro pormenorizado y global del aprendizaje, y es especialmente necesario a la hora de determinar el pase del alumno al nivel superior y cuando se trata de realizar la ponderación de las competencias adquiridas al término de la carrera (Beltrán, 2006, p. 69). Para que sea completo, el portafolio debe integrar el registro cronológico del rendimiento (aprendizajes) de un alumno determinado a lo largo de sus estudios. Puede ser material o virtual y contener tanto las calificaciones como también apreciaciones emitidas libremente por el propio estudiante (registro personal, autoevaluación), sus compañeros (interevaluación) y los profesores que hayan supervisado su aprendizaje. Al final, el portafolio se convierte en un recurso que ayuda a decidir sobre la posible necesidad de dar al alumno oportunidades adicionales para que alcance las competencias cuyo dominio no haya podido demostrar (Beltrán, 2006, p. 70). Por otro lado, para la valoración de los saberes específicos, se han formulado algunas propuestas que Garibay (2011) agrupa como sigue: • En torno al saber ser: Orientar a los estudiantes para que ellos mismos se auto evalúen cómo están con respecto a los valores, las actitudes y las normas definidas para una determinada competencia. Pueden emplearse cuestionarios de preguntas abiertas y pruebas cuantitativas estandarizadas creadas para tal efecto. Complementariamente, se sugiere observar sus comportamientos en actividades concretas y realizar anotaciones al respecto. Esto puede apoyarse en herramientas tales como las listas de cotejo y las escalas de valoración, las cuales posibilitan un registro más confiable y objetivo de la información. Se recomienda también realizar actividades que propicien en los alumnos la emergencia de emociones y actitudes, con el fin de determinar cómo son estas y, a la vez, cómo son manejadas. Al respecto, son de utilidad estrategias docentes tales como los sociodramas y las representaciones escénicas. • Con respecto al saber conocer. Para la valoración de conocimientos específicos o factuales se recomienda el uso de pruebas de conocimiento tipo test (falso-verdadero, opción múltiple, etcétera), por cuanto se trata de comprobar si la persona tiene los conocimientos mínimos requeridos. En relación a los instrumentos cognitivos, los procedimientos de valoración son diferentes. En este ámbito debe buscarse que los estudiantes construyan los conceptos en su mente y no se queden simplemente en la comprensión de las definiciones; aquí son de utilidad los mentefactos, los mapas conceptuales y la cartografía conceptual. Para situaciones de interpretación, argumentación y proposición, se recomienda la aplicación de pruebas que examinen el uso de habilidades de pensamiento en la resolución de problemas del contexto que se pueden complementar con la observación en el aula de la conducta verbal y no verbal, teniendo como guía los indicadores de habilidades de pensamiento. Finalmente, los instrumentos cognitivos y las habilidades de pensamiento pueden valorarse mediante la realización de ensayos, artículos, monografías, informes breves y resúmenes, en los cuales se determine cómo los estudiantes usan tales instrumentos y habilidades, y los relacionan entre sí. • Referente al saber hacer. Los procedimientos deben valorarse teniendo en cuenta la manera mediante la cual se ejecutan y se ponen en acción acorde con determinadas actividades. Al respecto, la técnica fundamental a emplear es la prueba de ejecución complementada con otras estrategias tales como la observación, las listas de control y las escalas. Para valorar los procedimientos debe partirse de criterios claros y acordados, en los cuales se recomienda tener en cuenta: la comprensión del tipo de actividades y problemas en los cuales se aplica; el entendimiento y la conciencia de los pasos que implica ejecutarlo; la realización de los pasos de acuerdo con parámetros convencionales del área; el uso funcional y flexible del procedimiento; la corrección de errores durante el desempeño; y la eficiencia y la eficacia en su empleo. Aunque generosos estos grupos de propuestas, la mayoría cae en el ámbito de la prueba objetiva y en el uso tecnificado de la lista de cotejo, que vienen nuevamente a reducir la competencia a la demostración del desarrollo de habilidades. Parece ser mucho más prudente asirse a las recomendaciones de Beltrán. COMPETENCIAS: LA REALIDAD Se ha escrito mucho sobre el tema de las competencias y se ha dicho más sobre ellas, ¿pero qué está pasando realmente en las situaciones de su puesta en práctica? Díaz Barriga (2006) lo describe en los siguientes términos.

206

Proceso social de la educación en Iberoamérica

De inicio, quienes dicen aplicar este enfoque en la educación tienen dificultades para presentar su significado, lo que evidentemente dificulta el convencimiento que puedan tener los responsables de llevar este enfoque a la práctica. En primer término, están los que asumen la tarea de realizar una revisión a los planes y programas de estudio y en segundo lugar, los docentes que reciben una propuesta curricular que aparentemente se sustenta en este enfoque, sin encontrar el punto de identidad de la misma. De igual forma se llega a confundir el tema de las competencias con el enunciado de objetivos de comportamiento. Dado que la estrategia de formulación de competencias comparte con la teoría de objetivos diversos modelos de “análisis de tareas” y tomando en consideración lo novedoso, esto es la falta de experiencia en la generación de un modelo de desarrollo curricular por competencias, se enuncian competencias de formación profesional bien definidas y después, precisamente por la aplicación del modelo de análisis de tareas que demanda descomponer un comportamiento complejo en comportamientos simples, se redactan objetivos comportamentales como se solía hacer en el otro modelo. Entonces, en términos sencillos, la competencia remitiría al empleo de una conjunción de saberes y habilidades en diversos terrenos para la resolución de problemas específicos para el beneficio personal y colectivo. Así, lo que prima es un sentido claramente utilitario (lo que a la larga contradice la necesidad de adquirir o mostrar conocimientos) para dar cuenta de la capacidad de resolver problemas. Lo utilitario sobre lo erudito e incluso en vez de ello. Lo utilitario como elemento específico de la llamada sociedad del conocimiento. Eso está vinculado a un tercer elemento: lo laboral, que trata desempeños propios del mundo del trabajo, aunque también restringidos solo a este. En cuanto a las competencias genéricas, vale decir que se trata de procesos que nunca concluyen, pues siempre se puede mejorar la competencia ciudadana o para la tolerancia; de igual manera, la habilidad lectora se encuentra en un proceso incremental cualitativo no solo a lo largo de la escolarización, en el caso de que el sujeto concluya con estudios superiores e incluso de posgrado, sino a lo largo de su vida. Esto significa que en ningún momento se puede afirmar “esta competencia ya se logró”; en el fondo cada una de las actividades que se realizan en un grado escolar de la educación básica contribuye a su adquisición, pero su logro es un proceso de desarrollo que en realidad ocurre en toda la existencia humana. Un segundo problema surge para la operación de un plan de estudios a partir de la enunciación de tales competencias: su grado de generalidad es tan amplio que en estricto sentido no orientan la formulación del plan, cuestión que acaba reduciéndose a criterios de desempeño y que lleva el proceso a un retroceso de por lo menos sesenta años. No debe olvidarse que una práctica escolar consiste en construir un problema artificial y descontextualizado, en colocar un problema solo para que sea resuelto. La sección realista de problemas en el ámbito escolar es una forma de posibilitar una movilización de la información en la perspectiva de vincularse con un problema específico. El desarrollo de procesos de pensamiento vinculado a una disciplina podría considerarse una opción para la aplicación del enfoque de competencias en la educación, con la limitación de que no necesariamente cumpliría con el factor de “situación real inédita”, pues ciertamente este aprendizaje es mucho más complejo que la exclusiva retención de conocimientos. Otro problema importante, que no contempla Díaz Barriga, es el convencimiento y la capacidad de los profesores para desarrollar un currículum con esta orientación. Es posible –y de ello hay evidencias– que la construcción del plan sea técnicamente correcta, que los procesos estén bien definidos y que las formas de evaluación se hallen perfectamente clarificadas; pero el compromiso de los docentes aunado a su escasa formación para el desempeño en estos ámbitos, fácilmente echa por tierra toda planificación y termina con las buenas intenciones.

CONCLUSIONES

En principio, debe entenderse que las competencias no son tareas, conductas ni funciones, aspectos referidos exclusivamente a acciones puntuales y observables de las personas. Para Garibay, en el enfoque socioformativo, las competencias son actuaciones integrales de las personas ante actividades y problemas del contexto con ética e idoneidad, en tanto articulan los saberes (saber ser, saber conocer y saber hacer) con el manejo de las situaciones externas del contexto, asumiendo los cambios y la incertidumbre con autonomía y creatividad. Son una expresión de la formación humana integral en el marco de relaciones dinámicas de

Proceso social de la educación en Iberoamérica

207

la persona con la sociedad, la cultura, el arte, la recreación y el ambiente urbano y natural (Garibay, 2011, p. 81). Por ello, la educación por competencias no se limita a conseguir la repetición mecánica de unas acciones o tareas, pues el que únicamente reproduce lo que aprendió, suele ser incompetente, porque las situaciones cambian y la simple reproducción de una conducta pierde valor. De tal suerte, la educación basada en competencias se consigue con los procesos de toda educación: el conocimiento de las bases, la precisión en los conceptos, la realización de ejercicios, la aplicación a casos diversos y la repetición de las acciones (Garibay, 2011, p. 81). Por otra parte, no debe olvidarse que el término competencia procede del mundo del trabajo y del campo de la lingüística y que su aplicación en la formación del técnico medio ha rendido buenos dividendos; en tanto que su aplicación a la educación básica y a la educación superior ha traído nuevas dificultades. Pero, a decir de Díaz Barriga (2006), no se puede desconocer que bajo la discusión de las competencias se ha efectuado un debate de carácter más estructural en el campo de la educación, y en esto reside la riqueza del concepto, pero al mismo tiempo ha contribuido al establecimiento de un discurso hueco de innovación. No existe en este momento una propuesta clara y definitiva sobre el empleo del enfoque por competencias en el campo de la educación; y tampoco existe un planteamiento claro que permita una formulación curricular segura. Con este panorama, se requiere evitar la diversidad tan amplia de interpretaciones que desde la perspectiva de las competencias se están elaborando. Al mismo tiempo, es menester explorar con mayor cuidado las dimensiones pedagógicas de un tema, que evidentemente reinicia una discusión sobre el sentido del aprendizaje escolar, pero que la mayoría de los autores que lo abordan sencillamente lo omiten o lo desconocen. Para finalizar, es prudente recapitular que cada competencia implica seis elementos que nunca deben ser contemplados por separado, a saber: a) el técnico, referido al conocimiento de la secuencia en que se practica un procedimiento; b) el cognoscitivo, representado por el saber que fundamenta el aspecto técnico; c) el psicomotriz, relativo a la manera en que se ejecuta el proceso; d) el actitudinal, simbolizado por el nivel de compromiso con la actividad; e) el axiológico, concerniente al conjunto de valores que rodea al accionar profesional, y f ) el relacional, tocante a la forma en que tienen lugar y se aprovechan las conexiones interpersonales. Sin duda, falta mucho por hacer para dejar el enfoque instrumental y trascender hacia la formación verdadera en competencias. Desde nuestro punto de vista, el considerar estos últimos elementos expuestos en cualquier momento de la educación basada en competencias –la conceptualización, el currículo, la operación académica, la evaluación– facilitaría enormemente las cosas, pues deja muy en claro los alcances de cada cuestión y la demostración que debe evidenciarse para establecer el cumplimiento de cada competencia en lo específico. Convendría, para terminar la reflexión, escuchar las resonancias de una antigua pero vigente frase de Aristóteles: La praxis no es la poiesis. Recuérdese que poiesis se define como la causa que convierte cualquier cosa considerada desde no-ser a ser. Es, entonces, un proceso que involucra el trance de toma de decisiones que lleva al desarrollo de una acción concreta. Se trata de la ejecución de una simple práctica que se desarrolla como medio para un fin y que, en consecuencia, acerca al dominio de la técnica. En tanto que praxis se entiende como la actividad que se funda y encuentra sus fines en ella misma y sobre el agente que la ejercita y que, como tal, acerca al dominio de la ética, puesto que tiende a perfeccionarlo. Para profundizar sobre el particular véanse los textos de Aristóteles, en especial Ética a Nicómaco VI, 5, 1140b 6-7. BIBLIOGRAFÍA ARISTÓTELES (2001). Ética a Nicómaco. Alianza Editorial: Madrid. BELTRÁN Neira, Roberto (2006). Competencias profesionales en Odontología. Lima: Universidad Peruana Cayetano Heredia. BOGOYA, D. (2000). Competencias y proyecto pedagógico. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. BUNK, G. P. (1994). La transmisión de las competencias y la formación y perfeccionamiento profesionales de la RFA. Revista Europea de Formación Profesional, 1, 8-14. DÍAZ Barriga, A. (2006). El enfoque de competencias en la educación ¿Una alternativa o un disfraz de cambio? En Perfiles Educativos vol. XXVIII, núm. 111, pp. 22 y 23.

208

Proceso social de la educación en Iberoamérica

Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, recuperado el 10 de agosto de 2012, de http://lema.rae.es/drae/. GARIBAY, G. F. (2011). Competencias (tesis de grado). San Luis Potosí: Universidad Abierta. pp. 10 y 11. GÓMEZ, A. (1997). Modelo Institucional de Educación Basado en Competencias, en ANUIES-UAS, Innovación Curricular en las Instituciones de Educación Superior. México. Citado por VICTORINO Ramírez, Liberio y Medina Márquez, Ma. Guadalupe (2008). op. cit. GOMEZ, J. H. (1997). Mapa de competencias: Estrategia en el recurso humano. Clase Empresarial, 54, 52-53. GONCZI, A y ATHANASOU, J. (1996). Instrumentación de la educación basada en competencias: Perspectiva de la teoría y la práctica en Australia, en Argüelles, A., compilador (2005), México: Limusa-Noriega/SEP/CNCCL/CONALEP. LEVY-LEBOYER, C. (2003). Gestión de las competencias. Barcelona: Gestión 2000. MULDER, M., WEIGEL T. y COLLINS, K. (2007). The concept of competence in the development of vocational education and training in selected EU member status: a critical analysis‖, Journal of Vocational Education and Training, 59 (1), 67-88. OUELLET, A. (2000). La evaluación informativa al servicio de las competencias. Revista de la Escuela de Administración de Negocios, 41, 30-42. VASCO, C. E. (2003). Objetivos específicos, indicadores de logros y competencias ¿y ahora estándares? Educación y cultura, núm. 62, Bogotá: Fecode, 33-41. VICTORINO, L. y Medina, M. G. (2007). Educación basada en competencias y el proyecto Tuning en Europa y Latinoamérica. Recuperado el 25 de agosto de 2012 de http://www.observatorio.org/colaboraciones/2007/TuningEuropayALLiberoVictorionoRamirez%2011oct07.pdf. VICTORINO, L. y Medina, M. G. (2008). Educación basada en competencias y el proyecto Tuning en Europa y Latinoamérica. Su impacto en México. Ide@s CONCYTEG, Consejo de Ciencia y Tecnología de Guanajuato. Recuperado el 19 de agosto de 2012 de http://octi.guanajuato.gob.mx/octigto/index.php?option=com_wrapper&Itemid=3.

Proceso social de la educación en Iberoamérica

209

INFLUENCIA DEL MARKETING NOSTÁLGICO EN EL CONSUMO DE BIENES POR LOS MIGRANTES MEXICANOS EN ESTADOS UNIDOS Ramón Acle Mena RESUMEN

El presente análisis está relacionado con la disciplina de la mercadotecnia y es el resultado parcial de un estudio empírico practicado en 2012, con un enfoque mercadológico que tiene como finalidad determinar y describir la influencia del marketing nostálgico en el consumo de bienes por los migrantes mexicanos en Estados Unidos a través de una metodología cualitativa. La investigación se considera original, particular y con una relevancia teórica, metodológica y social debido al tema y su enfoque. Los resultados muestran una alta influencia del marketing nostálgico en el consumo de bienes por los migrantes mexicanos en Estados Unidos.

Palabras clave: migración, consumo de nostalgia, bienes de nostalgia, marketing nostálgico. INTRODUCCIÓN

Actualmente el fenómeno migratorio México-Estados Unidos es uno de los principales problemas que enfrenta el Gobierno Federal. Este fenómeno se ha dado por una larga tradición histórica basada en diversos factores, entre los cuales destacan la vecindad geográfica, los estrechos lazos culturales y la creciente interdependencia económica que hacen inevitable la generación de flujos migratorios entre ambos países. Cabe destacar que en la actualidad los latinos en Estados Unidos representan la minoría con más representatividad, y que los migrantes mexicanos conforman 65 % de esta categoría. Asimismo, se observa que estos migrantes siguen manteniendo sus tradiciones y costumbres como una forma de identidad cultural, consumiendo diferentes bienes y servicios propios de sus lugares de origen, originando así el mercado de nostalgia. El fenómeno de migración ha sido estudiado desde diversas disciplinas como la antropología, sociología, economía y política (citar) pero en México se encuentran pocos estudios documentales y de campo relacionados con el marketing nostálgico y su influencia en el consumo de bienes por los migrantes mexicanos en Estados Unidos. El presente estudio tiene como finalidad determinar y describir la influencia del marketing nostálgico en el consumo de bienes por los migrantes mexicanos en Estados Unidos, y para lograrlo se busca determinar la relación entre la variable dependiente e independiente. Finalmente la investigación contribuye con información al conocimiento teórico y práctico a través del uso de una metodología específica dentro del contexto del marketing nostálgico. El estudio está estructurado de la siguiente manera: primero se realiza una revisión de la literatura teórica que permite describir las características del fenómeno migratorio México-Estados Unidos, el consumo y bienes de nostalgia, así como el marketing nostálgico; después se presentan la metodología para el caso práctico y los resultados de la influencia del marketing nostálgico en el consumo de bienes, y finalmente, se presentan las conclusiones de la investigación.

MARCO TEÓRICO

En este inciso se desarrollará una revisión de la literatura teórica para describir los términos de la migración de México-Estados Unidos, consumo de nostalgia, bienes de nostalgia y marketing nostálgico.

MIGRACIÓN

La migración internacional es uno de los constantes grandes fenómenos globales de nuestros días; actualmente cada vez son más los individuos que cruzan fronteras y se desplazan a países lejanos que pueden ser completamente desconocidos para ellos.

210

Proceso social de la educación en Iberoamérica

La mayoría de los movimientos poblacionales en todas las regiones geográficas del mundo obedece a motivos relacionados con la búsqueda de mejores condiciones laborales y salariales, donde también subyacen diversos y complejos factores estructurales, como son las asimetrías económicas, la creciente interdependencia y las intensas relaciones e intercambios comerciales entre los países (Tamayo & Fernández, 1983). El fenómeno de migración de México a Estados Unidos es de suma importancia, ya que presenta características económicas, políticas y culturales determinantes para ambos países. A continuación se comentará sobre dicha problemática. No existe en el mundo una relación migratoria tan intensa entre dos países fronterizos como la de México y Estados Unidos. México es la única nación cuya población migrante se ha concentrado históricamente, casi en su totalidad, en un solo lugar: Estados Unidos, que al mismo tiempo es el país con el que comparte la frontera más dinámica del mundo. Para esta relación bilateral asimétrica y crecientemente interdependiente, este es un punto esencial, sensible y rezagado. Ninguna otra corriente de inmigración a Estados Unidos ha impactado tan fuertemente a este país como la mexicana, pues en buena medida ha podido conservar sus raíces (Arizpe, 2007, pág. 89). Es necesario destacar que el fenómeno migratorio entre México y Estados Unidos se diferencia de otros flujos migratorios por tres factores principales: a) historicidad, b) masividad y c) vecindad. (Hernández, 1980). a) El proceso migratorio mexicano se distingue por ser un proceso que tiene sus raíces a finales del siglo XIX, que se perpetuó y desarrolló de manera constante a lo largo del siglo XX y se proyectó pujante en el siglo XXI. b) Es un proceso masivo que involucra a millones de individuos y familias, que se materializa entre países vecinos que comparten más de 3 mil kilómetros de frontera (Durand & Masey, 2003). c) El proceso de vecindad es inevitable por la cercanía geográfica que presentan ambos países, característica única con respecto a otros casos migratorios. Es necesario mencionar que esta vecindad se liga al antecedente histórico ya que los estados del sudoeste norteamericano pertenecieron a México. Los movimientos de México a Estados Unidos surgieron, de manera importante, por las diferencias económicas entre dos economías contiguas (Corona & Santibánez, 2004). Por una parte, la economía más desarrollada requiere de mano de obra barata y de poca calificación para desempeñar trabajos con estándares bajos de productividad marginal de trabajo (y con características de dualismo económico), y por otra, la economía menos desarrollada es vulnerable y le falta estabilidad en su crecimiento a largo plazo, lo que limita su capacidad para generar empleos y aumentar los salarios reales relativos. Hasta la década de 1970, la migración mexicana al país vecino del norte tenía su origen en unas cuantas entidades del centrooccidente y norte de México, como Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Zacatecas, Chihuahua, Durango y Nayarit. La preeminencia de estos estados quedó delineada desde mucho antes del Programa Bracero (1942-1964); se mantuvo durante el periodo conocido como la fase de los indocumentados (1964-1986); y se afianzo con el programa de legalización de la IRCA de 1987, al verse beneficiados con esta Ley poco más de medio millón de migrantes nativos de esas entidades (Durand & Massey, 2003). Sin embargo, durante la década de 1980, a estas entidades se les sumaron otras del centro y sur del país, que tiempo atrás no figuraban en las estadísticas migratorias. Los casos más sobresalientes son Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla, Estado de México y, más recientemente, los estados de Hidalgo, Veracruz y Chiapas. Así, a mediados de la década de 1990, se observaba una mayor diversificación territorial de la migración, con una tendencia a la configuración de un patrón migratorio de carácter nacional. El Consejo Nacional de Población (CONAPO) ha establecido para el estudio específico de las tendencias de ciertas modalidades y perfiles de los migrantes provenientes de las distintas regiones del país, una regionalización de los lugares de origen, donde articula criterios geográficos y migratorios y subdivide al territorio mexicano en cuatro regiones: Tradicional, Norte, Centro y Sur- sureste (Zuñiga, Leite, & Acevedo, 2005). La región Tradicional destaca por ser el origen principal de la corriente migratoria mexicana a Estados Unidos. Se conforma por nueve entidades del centro-occidente del país: Aguascalientes, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas, que han establecido vínculos históricos con algunos estados y regiones estadounidenses mediante

Proceso social de la educación en Iberoamérica

211

la continua e ininterrumpida migración de sus habitantes. Todas estas entidades presentan una larga tradición migratoria a Estados Unidos. La región Norte se caracteriza porque históricamente ha tenido una participación significativa en la migración a Estados Unidos, aunque de menor intensidad migratoria que la región Tradicional. Es además receptora de grandes flujos migratorios provenientes del interior del país y de aquellos migrantes mexicanos que son devueltos por las autoridades migratorias estadounidenses, pues seis de las ocho entidades que la componen tienen frontera con Estados Unidos: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Incluye, además, dos estados que mantienen vínculos geográficos y migratorios con los estados fronterizos: Baja California Sur y Sinaloa. Otro rasgo característico de esta región es la migración transfronteriza (commuters).1 De ahí que esta región presente una dinámica migratoria muy diferente a la observada en otras regiones del país. La región Centro se caracteriza por un fuerte dinamismo migratorio, sobre todo a partir de la década de 1980. Se conforma por las entidades de Morelos, Querétaro, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo, Distrito Federal y el Estado de México. La región Sur-sureste incluye a ocho entidades: Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Esta región se distingue por su reciente incorporación a la migración hacia Estados Unidos, la cual inicia principalmente en la década de 1990, con excepción de Guerrero y Oaxaca, cuyos orígenes se remontan a los años cuarenta en el contexto del Programa Bracero. (CONAPO, 2010) A continuación se presentan datos censales del aporte de migración de las cuatro regiones antes mencionadas (Ver tabla no 1). Tabla no 1 Aportación de migración mexicana a Estados Unidos por regiones. APORTACIÓN DE MIGRACIÓN MEXICANA A ESTADOS UNIDOS POR REGIONES

PERIODO (2005-2010)

Región Norte

13 %

Región Central

27 %

Región Tradicional Región Sur- sureste

40 % 20 % Fuente: (CONAPO, 2010).

Actualmente la minoría étnica más representativa en Estados Unidos son los hispanos, la cual mostró un aumento de 15.2 millones entre 2000 y 2010, representando más de la mitad de los 27.3 millones de aumento de la población total de Estados Unidos. Entre 2000 y 2010, la población hispana aumentó en 43 %, o cuatro veces el crecimiento del país de 9.7 % Es importante mencionar que del grupo de los hispanos, 65 % lo conforman los mexicanos, representando al grupo más grande dentro de esta categoría. Los mexicanos han reportado un crecimiento significativo ya que aumentó de 20.6 millones en 2000 a 31.8 millones en 2010, representando alrededor de tres cuartas partes del aumento de 15.2 millones del total de la población hispana entre 2000 y 2010. La población de origen mexicano representó el mayor grupo hispano en 40 estados, con más de la mitad de estos estados en las regiones sur y oeste del país, dos estados en el noreste, y en todos los 12 estados de la región norcentral (CENSUS-BUREAU, 2010). Actualmente, 75 % de los hispanos se concentran en ocho estados de la Unión Americana con poblaciones de más de 1 millón. Estos estados son: California, Texas, Florida, Nueva York, Illinois, Arizona, Nueva Jersey y Colorado. El estado que presentó mayor asentamiento de hispanos fue California con 28 % (14 millones) y el este de los Ángeles, California, con el mayor número de mexicanos: 285 mil entre 18 y 80 años (CENSUS-BUREAU, 2010). 1 Commuters: Se refiere a personas que viven y/o trabajan en ambos lados de la frontera.

212

Proceso social de la educación en Iberoamérica

Por otra parte, gran parte de los migrantes mexicanos en Estados Unidos mantienen interrelaciones sociales, culturales, económicas y políticas en los dos países. Muchos de ellos son trabajadores temporales que participan en un circuito trasnacional y mantienen abierta, de manera permanente, una puerta de comunicación e intercambio cultural en ambos países. Sin embargo, a través de estos circuitos binacionales, giratorios y dinámicos se lleva a cabo una interacción constante de ideas, cultura, lenguaje, valores y formas de vida entre ambos países. Cabe señalar que este intercambio genera movimientos en el estilo de vida de los pobladores de ambos lados de la frontera, mismos que han sido estudiados y documentados tanto en Estados Unidos como en México, en sus aspectos sociológicos, demográficos, políticos, económicos, laborales, históricos, antropológicos y, solo recientemente, en sus aspectos mercadológicos. En síntesis, se considera que la migración es un fenómeno que consiste en el desplazamiento de individuos que se lleva a cabo desde el lugar de origen hacia otro destino, implicando un cambio de residencia habitual. Las causas sociales y económicas datan de varias décadas atrás, originadas principalmente por las necesidades de emplearse y de emplear mano de obra barata, por parte de un país emergente y de un país rico.

CONSUMO DE NOSTALGIA

La palabra nostalgia etimológicamente proviene del griego nostros, que significa “regreso a casa”, y algos, que significa “dolor”. La palabra nostalgia es relativamente nueva. Comenzó a usarse a finales del siglo XVII para describir el amargo sentimiento que embargaba a los soldados centroeuropeos, quienes, debido a la continuidad de las campañas de guerra, pasaban largos periodos lejos de casa. La nostalgia es un sentimiento de tristeza o melancolía que sufren los individuos cuando añoran o extrañan la pérdida de alguien o algo. La nostalgia y su relación con el enfoque de marketing nostálgico y la migración tiene suma importancia al estar ligada al consumo de bienes nostálgicos por parte de los migrantes, porque al irse de su zona geográfica de origen como estado, región o país, y al establecerse en otra, con una cultura diferente, llegan con el tiempo a sentir esa nostalgia (Acle & Burguete, 2012, pág. 3). El concepto de nostalgia tiene una aplicación en diferentes contextos: la tristeza o melancolía por familiares, amigos, compañeros, comida, ropa, música, cine, juguetes, etcétera. Asimismo, este concepto comprende diferentes sinónimos como melancolía, pesar, tristeza, pesadumbre. La melancolía es el sinónimo con el cual se va a relacionar con el marketing nostálgico de los migrantes. El término de nostalgia se empieza a definir como el estado de decaimiento, melancolía y languidez causado por el pesar obsesivo o el recuerdo del lugar de origen en el que se ha vivido por largo tiempo. El término de consumo por nostalgia es relativamente nuevo dentro del contexto del marketing y de los migrantes. Se define el consumo por nostalgia como la acción y el efecto de los migrantes por adquirir productos (bienes y servicios) de nostalgia, que representaban una serie de costumbres, tradiciones y hábitos de consumo que formaban parte de su vida cotidiana en su lugar de origen y que satisfacen necesidades y deseos al recordar y añorar su cultura en otro destino (Acle & Burguete, 2012, pág. 25). El consumo por nostalgia es un consumo permanente, no asociado a la moda sino a la cultura y al arraigo de los países de origen. Se considera que no es un mercado ni un deseo, sino la acción y el efecto de adquirir productos de nostalgia por parte de los migrantes, lo cual activa la demanda. A manera de conclusión, la nostalgia representa el sentimiento de melancolía que sufre un migrante cuando está en un lugar distinto a su lugar de origen. Esto detona la adquisición de productos de nostalgia para satisfacer sus necesidades y deseos. Como se puede apreciar, la migración favorece el mercado y consumo por nostalgia. Es importante tomar en cuenta que la nostalgia es sufrida por cualquier migrante en el mundo.

BIENES DE NOSTALGIA

Uno de los objetivos principales de cualquier empresa es la producción de bienes o servicios para satisfacer las necesidades y deseos de los consumidores y de esta forma obtener una utilidad o ganancia. Dentro del contexto de marketing, un producto es cualquier bien o servicio que se ofrece en el mercado para satisfacer las necesidades y deseos de los consumidores (Kotler & Armstrong, 2009).

Proceso social de la educación en Iberoamérica

213

La definición anterior engloba bienes y servicios, pero para la presente investigación solo hará referencia a los bienes de consumo. Es necesario ligar la definición tradicional de producto al enfoque de nostalgia, por lo que a continuación se exponen diferentes definiciones. Según el estudio de la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe), se entienden por “productos de nostalgia” a aquellas mercancías que integran bienes y servicios que forman parte de los hábitos de consumo, cultura y tradición de los diferente pueblos y naciones, y parte del concepto de que los grupos sociales que emigran al extranjero tienden a extrañar ciertos productos que formaban parte de su vida cotidiana, productos y servicios que difícilmente pueden encontrar en sus lugares de destino (CEPAL, 2003). En el caso de los productos étnicos, se trata de aquellos productos “asociados a un país, pero que en el exterior consumen tanto los nacionales como otros grupos de población” y que, en cierto sentido, “han logrado penetrar en mercados de mayor dimensión”. Se puede agregar a esta definición que estas mercancías son de contexto autóctono, con un gran sentido de pertenencia “nacional” en el sentido de estilos de vida transmitidos socialmente. Al carecer los migrantes de estos bienes y servicios, se les dificulta satisfacer sus formas de consumo de acuerdo a sus tradiciones y costumbres, las cuales forman parte de su identidad cultural. De acuerdo con la anterior definición, cuando denomina “otros grupos de la población” relacionado con los consumidores de mercancías étnicas, se puede referir no solo a los consumidores nacionales, sino también a aquellos grupos no nacionales que han asimilado ciertos patrones de consumo ligados a este género de bienes y servicios de muy diverso origen nacional. De aquí se puede establecer que no todos los bienes y servicios de nostalgia son productos étnicos, pero que todo bien o servicio étnico es un producto de nostalgia. Los productos étnicos y de nostalgia destacan por ser mercancías cuya tendencia cuenta con las características de orientarse y dirigirse a mercados altamente diferenciados (Olmedo, 2006). La definición de producto o bien de nostalgia que se utiliza para la presente investigación es la siguiente: es un bien o servicio diferenciado que se compone de una serie de costumbres, tradiciones, hábitos de consumo que formaban parte de su vida cotidiana en su lugar de origen y que satisface necesidades y deseos de los migrantes al recordar y añorar su cultura estando en otro destino (Acle & Burguete, 2012, pág. 21). Los productos de nostalgia al ser diferenciados presentan características particulares como se muestra en la tabla número 2. Tabla número 2 Características de los productos de nostalgia. Alta familiaridad hacia los productos por parte de los migrantes en el lugar de destino.

Relación de flujos naturales de comercio establecida inicialmente por comerciantes informales (viajeros).

Demanda que refleja calidad y confianza en las marcas y productos por parte de los migrantes.

Productos altamente diferenciados por satisfacer necesidades de cultura y nostalgia.

Productos con ventaja competitiva al tener una alta segmentación o enfoque.

Satisfacer nichos de mercados específicos y al mismo tiempo influencia en el consumo del mercado de destino.

Representan oportunidades de negocios para las empresas del país de origen del migrante.

Alto posicionamiento de sus marcas entre los migrantes ante la desconocida y variada competencia.

Contar con un alto grado de lealtad y tradición en la preferencia de los productos.

Preferencia por estos productos al incluir el idioma natal en sus envases y etiquetas.

Precepción positiva por ser productos frescos, naturales y hechos a mano.

Alta afinidad con las necesidades y deseos del migrante.

Fuente: (Acle & Burguete, 2012, pág. 22).

214

Proceso social de la educación en Iberoamérica

Los productos de nostalgia abarcan diferentes bienes y servicios: comida, ropa, música, muebles, bebidas, regalos, artesanías, restaurantes, entretenimiento, etcétera. Entre los más demandados están los bienes de consumo (alimentos, bebidas y abarrotes). En el caso de México, los productos de nostalgia en el mercado norteamericano se destacan por los siguientes aspectos: 1. El Tratado de Libre Comercio con América del Norte, que comprende la relación económica de México con Estados Unidos (considerado el mercado más grande e importante del mundo) y Canadá firmado en 1994, ofrece facilidades para exportar una gran variedad de productos nacionales a estos dos países, principalmente a Estados Unidos, considerado su principal socio comercial, adonde exporta casi 72 % de su producción (CIA, 2011). 2. Dentro de la variedad de productos que representan el fenómeno de la nostalgia para los mexicanos migrantes en Estados Unidos, existe cierta preferencia o mayor demanda hacia unos específicos. Organismos como el Banco Nacional de Comercio Exterior (BANCOMEXT), Proméxico y la Secretaría de Economía (SE) en sus misiones comerciales y ferias internacionales clasifican a los productos de nostalgia como oportunidades de negocio de exportación para las empresas mexicanas. Entre los productos con mayor demanda se encuentran alimentos frescos (aguacate, chile, café, limón, nopal, papaya, perejil, tamarindo, etcétera); alimentos procesados o enlatados (chile, guisado, dulce, mole, salsa, frijol, sopa, botana, guacamole, galleta, leche, etcétera); bebidas (refresco, jugo, agua, cerveza, tequila, etcétera); regalos (artesanías, artículos religiosos, alfarería, cerámica, joyería, marroquinería, sombreros, velas, ropa, etcétera); y otros (abarrotes, detergente, jabón, muebles, escobas, uniformes de futbol, etcétera) (ASA, 2007). A manera de resumen los productos de nostalgia son factores clave para la satisfacción de necesidades y deseos de los migrantes. En este caso, los productos de nostalgia mexicanos son considerados una gran oportunidad de negocio para las empresas mexicanas que desean exportar aprovechando el fenómeno de la migración y el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.

MARKETING NOSTÁLGICO

En la actualidad, el marketing se ha convertido en una herramienta fundamental para toda organización que quiera identificar y satisfacer las necesidades y deseos de los consumidores a través de la producción de bienes o la prestación de servicios, fijando sus precios y distribuyéndolos en el mercado a través de una eficiente promoción. El marketing es una función de negocios indispensable para toda empresa que desee perdurar en un mercado competitivo; se ocupa de los consumidores con la filosofía práctica y moderna de darles valor y satisfacción. Hoy en día el concepto de marketing tiene dos enfoques: la orientación hacia el mercado y la función de marketing. El primero de ellos implica todas las actividades de una empresa dirigidas a la satisfacción de necesidades y deseos de los consumidores. El segundo implica la administración del marketing mix, haciendo uso de las cuatro P. (Mc Donald, 2002) El marketing presenta diferentes enfoques de aplicación; entre los más usuales conocidos están: industrial, turístico, internacional, social, político, etcétera. Es necesario mencionar que cada vez más aparecen nuevos enfoques de marketing. Para la presente investigación se utiliza el nuevo enfoque de marketing nostálgico, el cual se construye a través de los conceptos de marketing y de nostalgia, refiriéndose este último solamente al fenómeno de migración. El marketing nostálgico se define como el proceso social en el cual una empresa y sus consumidores cumplen sus objetivos. Se compone de la aplicación de dos enfoques: la orientación del mercado y la función del marketing. El primero incluye las actividades de una empresa dirigidas a satisfacer las necesidades y deseos de los migrantes a través del intercambio de bienes y servicios de nostalgia. Y el segundo incluye la administración del marketing mix (Acle & Burguete, 2012, págs. 63-64). A manera de conclusión, podemos afirmar que el marketing nostálgico es un nuevo enfoque dirigido a la satisfacción de necesidades y deseos de los migrantes a través de los productos de nostalgia.

Proceso social de la educación en Iberoamérica

215

MARCO METODOLÓGICO

METODOLOGÍA El presente estudio tiene como finalidad determinar y describir la influencia del marketing nostálgico en el consumo de bienes por los migrantes mexicanos en Estados Unidos. Para abordar la investigación de campo se utilizó la investigación con enfoque cualitativo así como la investigación descriptiva y correlacional entre las variables: dependiente (consumo de bienes por los migrantes mexicanos en Estados Unidos y la independiente (marketing nostálgico); la unidad de análisis fueron los migrantes mexicanos (hombres y mujeres) mayores de 20 y menores de 80 años que tuvieran el poder adquisitivo para consumir bienes de nostalgia. El método de investigación que se utilizó fue el deductivo y analítico, mediante las técnica de investigación de la encuesta, la entrevista y el cuestionario (instrumento de medición), el cual tenía 10 preguntas de opción múltiple (dicotómicas y nominales). Estos cuestionarios se aplicaron a migrantes mexicanos en centros comerciales, supermercados, casas y aéreas de trabajo en el verano de 2012, seleccionando al Este de los Ángeles, California y a Manhattan en Nueva York de acuerdo al marco teórico, bajo la justificación de que ambas ciudades son importantes y representativas del asentamiento de la migración mexicana en Estados Unidos. La muestra de estudio fue de 382 migrantes mexicanos respectivamente para cada una de las ciudades, utilizando para su determinación los siguientes porcentajes: 95 % de confiabilidad, 5 % de margen de error, 50 % de probabilidad a favor y 50 % de probabilidad en contra, calculados con el programa estadístico STATS. A continuación se presenta la investigación mencionada en el siguiente resumen técnico. (Ver tabla número 3) Tabla número 3 Resumen técnico de la investigación. Enfoque de la investigación

Cualitativa

Tipo de investigación

Descriptiva y correlacional

Unidad de análisis

Migrantes mexicanos mayores de 18 años, y menores de 80 años

Método de investigación

Deductivo y analítico

Técnica de investigación

Encuesta y entrevista dirigida a migrantes mexicanos

Instrumento

Cuestionario con preguntas cerradas dicotómicas y nominales

Estrategia de aplicación

¿A quién?: migrantes mexicanos ¿Cuándo?: Verano del 2012 ¿Dónde?: supermercados, casas, centros comerciales y aéreas de trabajo.

Población objetivo

245 000 migrantes mexicanos entre 20 y 80 años en el Este de Los Ángeles, California y en Manhattan, Nueva York, 29 500 migrantes mexicanos entre 20 y 80 años (Census-Bureau, 2010)

Muestra de estudio

382 migrantes mexicanos en el Este de los Ángeles y 382 migrantes mexicanos en Manhattan, Nueva York

Técnicas/pruebas estadísticas utilizadas en al análisis de datos

Estadística descriptiva

Programa estadístico utilizado STATS y Excel Fuente: elaboración propia con base en el marco metodológico.

216

Proceso social de la educación en Iberoamérica

RESULTADOS

A continuación se presentan en forma de resumen los porcentajes obtenidos después de aplicar el cuestionario a 382 migrantes en el Este de los Ángeles y a 382 migrantes en Manhattan, Nueva York (Ver tabla número 4) Tabla número 4 Resultados de las encuestas (Este, LA y Manhattan, NY) ÍTEM

RESULTADO

1. ¿Vivir en Estados Unidos le provoca un Sí 92% sentimiento de nostalgia por México? No 8% 2. Seleccione el grado de nostalgia que siente por México, de acuerdo a los años que lleva viviendo ininterrumpidamente en Estados Unidos:

ESTE, LA

95% 5%

Menos de 5 años

6 años a 10 años

¿ Más de 10 años

3. ¿Conserva aun viviendo en Estados Sí 85% Unidos hábitos de consumo que teNo 15% nía en México? 4. ¿Consume por lo menos una vez al mes Sí algún producto de origen mexicano? No

88% 12%

5. ¿Los productos mexicanos satisfacen com- Sí pletamente sus necesidades de nostalgia? No

94% 6%

Alta

90%

93%

Media

7%

5%

Baja

3%

2%

Alta

70%

75%

Media

20%

15%

Baja

10%

10%

Alta

20%

25%

Media

75%

70%

Baja

5%

5%

90% 10% 92% 8% 96% 4%

5 de Mayo 6. Mencione en cuál de las siguientes fes- 16 de Septiembre tividades es en la que consume más Día de la virgen productos de origen mexicano. Navidad Otros

16% 6% 14% 60% 4%

Ropa típica 7. De los siguientes productos de origen Alimentos mexicano, ¿cuál es el que le provoca Abarrotes más nostalgia? Regalos Otros

6% 3% 49% 55% 12% 14% 24% 24% 9% 4%

8. ¿Qué tipo de platillo de la comida tra- Derivados del maíz dicional mexicana consume con ma- Moles yor frecuencia? Guisos y Caldos Dulces típicos Otros

42% 46% 13% 14% 28% 24% 7% 9% 10% 7%

9. ¿Considera que los precios que tienen Sí los productos de nostalgia en Estados No Unidos están al alcance de su bolsillo?

92% 8%

MANHATTAN, NY

93% 7%

22% 3% 17% 55% 3%

Proceso social de la educación en Iberoamérica

10. ¿Prefiere buscar tiendas de origen Sí mexicano para comprar los producNo tos de nostalgia?

82% 12%

217

85% 15%

11. ¿Compra productos de origen mexiSí 74% 75% cano cuando están de promoción o No 26% 25% descuento? Fuente: elaboración propia con base en los resultados de la encuesta aplicada.

CONCLUSIÓN

De acuerdo a los resultados obtenidos por la presente investigación, se determina una alta influencia del marketing nostálgico en el consumo de bienes por parte de los migrantes mexicanos en Estados Unidos. Para describir la alta influencia de las variables dependiente e independiente se presenta a continuación la siguiente información: 1. Nostalgia: Los mexicanos en Estados Unidos sienten un alto grado de nostalgia (85 % a 100 %) en los siguientes puntos: por su país natal, sobre todo aquellos que llevan viviendo menos de diez años y que deciden seguir manteniendo sus hábitos de consumo, al adquirir por lo menos una vez al mes algún producto de origen mexicano, y confirmando que el consumo de estos productos satisfacen sus necesidades y sentimientos de nostalgia, consumiéndolos preferentemente en Navidad y el 5 de mayo. 2. Producto: Los migrantes mexicanos sienten un alto grado de nostalgia por productos de origen mexicano, principalmente por los alimentos, seguidos por los regalos. Dentro de los alimentos que más consumen están los derivados del maíz (tortillas, tamales, tacos, etcétera), seguidos por los guisos y caldos. 3. Precio: Existe un alto grado de influencia de nostalgia (90 % al 92 %) por los productos mexicanos, al considerar que el precio en que se venden los productos de nostalgia en Estados Unidos están al alcance de su bolsillo. 4. Plaza: Los migrantes mexicanos sienten un alto grado de influencia de nostalgia (82 % a 85 %), prefiriendo adquirir productos de nostalgia en tiendas de origen mexicano. 5. Promoción: Los migrantes mexicanos sienten un moderado grado de influencia de nostalgia (74 % y 75 %) al responder que adquieren productos de nostalgia cuando están en promoción o descuento. Es interesante hacer notar que los migrantes mexicanos que residen en Nueva York presentan una mayor influencia del marketing nostálgico (de 1 % al 5 %) por el consumo de bienes que los migrantes mexicanos que residen en el Este de los Ángeles. Finalmente, la investigación contribuye con información al conocimiento teórico y práctico a través de nuevos términos como: consumo de nostalgia, bienes de nostalgia y marketing nostálgico, así como el uso de una metodología específica y original dentro del contexto del marketing.

BIBLIOGRAFÍA

Acle, R., y Burguete, M. A. (2012). Marketing Nostálgico. México: Nueva Imagen. Arizpe, L. (2007). Migración mexicana, interacción cultural. En E. Cabrera, Desafíos de la migración. México: Planeta. ASA. (2007). Productos orgánicos o naturales. Oportunidades comerciales en el suroeste de Estados Unidos. Los Ángeles: Consejería Comercial de México en Los Ángeles. CENSUS-BUREAU. (2010). Recuperado el 14 de junio de 2012, de Distribución geográfica regional: http://2010.census. gov/news/releases/operations/cb11-cn146sp.html Census-Bureau. (2010). American FactFinder. Recuperado el 20 de Junio de 2012, de http://factfinder2.census.gov/faces/ tableservices/jsf/pages/productview.xhtml?pid=DEC_10_SF2_QTP1yprodType=table

218

Proceso social de la educación en Iberoamérica

CENSUS-BUREAU. (2010). Distribución detallada de origen hispano. Recuperado el 10 de junio de 2012, de http://2010. census.gov/news/releases/operations/cb11-cn146sp.html CEPAL. (26 de diciembre de 2003). Pequeñas empresas, productos étnicos y de nostalgia: oportunidaddes en el mercado internacional. Los casos de El Salvador y México. Recuperado el 12 de junio de 2012, de http://www.eclac.cl/publicaciones/ xml/1/13921/L589.pdf CIA. (2011). The World Factbook. Recuperado el 20 de junio de 2012, de Economy: https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/mx.html CONAPO. (2010). Recuperado el 18 de junio de 2012, de www.conapo.gob.mx CONAPO. (2010). Regiones de origen y destino de la migración México-Estados Unidos. Recuperado el 10 de marzo de 2012, de http://www.conapo.gob.mx/publicaciones/intensidad_migratoria/texto/Regiones.pdf Corona, R., y Santibánez, J. (2004). Los migrantes mexicanos y las remesas que envian. En G. Zarate, y E. C. Norte (Ed.), Las remesas de mexicanos y centroamericanos en Estados Unidos. México: Porrúa . Durand, J., y Masey, D. (2003). Clandestinos: Migración México-Estados Unidos en los albores del siglo XX. México: Universidad de Zacatecas. Porrúa. Durand, J., y Massey, D. (2003). Clandestinos. Migración México-Estados Unidos en los albores del siglo XX. En UA Zacatecas (Ed.). México: Miguel Ángel Porrúa. Hernández, E. (1980). Perspectivas actuales de las relaciones entre México y Estados Unidos. México: UNAM. Kotler, P., y Armstrong, G. (2009). Marketing. México: Pearson. Mc Donald, M. (2002). On marketing planning. London: Kogan Page Limited Entitled. Olmedo, B. (2006). Mercados étnicos y de la nostalgia y pequeñas empresas: XVII Conferencia Internacional. “Estrategias de desarrollo y alternativas para América Latina y el Caribe. México. Tamayo, J., y Fernández, J. (1983). Zonas fronterizas. México: CIDE. Zúñiga, Leite, y Acevedo. (2005). Migración México-Estados Unidos. Panorama regional y estatal. México: CONAPO.

Proceso social de la educación en Iberoamérica

219

FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRADA AL SECTOR RURAL COMO BASE PARA EL DESARROLLO DEL ÉVORA EN SINALOA Rosa Armida Zayas Barreras RESUMEN

La conformación de un sistema universitario de innovación y vinculación con el sector productivo, que integre las funciones de docencia, investigación y extensión, son clave para potencializar el desarrollo de las organizaciones y de los profesionistas, por lo tanto, es necesario analizar las dificultades percibidas por productores, profesores y estudiantes, sobre los procesos de aprendizaje, e integración, así como sus consideraciones con respecto al proceso de formación profesional conjunta entre productores y escuela. La metodología será cualitativa, a través de técnicas de investigación social: entrevista semiestructurada a representantes de organizaciones de productores y a productores individuales, por el lado productivo, y por el lado educativo a profesores, alumnos y personal directivo donde se aplicarán cuestionarios y entrevistas. Con esto se espera contribuir con el desarrollo regional e iniciar la construcción de un incipiente sistema de innovación, coadyuvar con la formación y capacitación de los productores de la región y fortalecer los vínculos de la universidad con los productores e impulsar una red de productores, gobierno y escuela, que facilite la articulación de las funciones esenciales de la Universidad con los sectores productivos.

Palabras clave: educación superior, vinculación, innovación, desarrollo tecnológico y desarrollo regional INTRODUCCIÓN

Desarrollar un modelo de formación profesional con base en la asistencia técnica a pequeños productores, enfocado al análisis del entorno, los mercados, la producción, la búsqueda de beneficios a través de las instituciones de apoyo para el desarrollo, que incluya la evaluación económica y financiera, contribuiría al desarrollo tanto de estudiantes como de productores, al tiempo que se convierte en un instrumento de política participativa. Experiencias internacionales indican que en el apoyo a pequeños productores, las universidades han jugado un papel fundamental en la promoción de aprendizajes y en el diseño de paquetes integrales de apoyo tanto de capacitación como de transferencia de tecnología (Menpower Service Comission, 1998). En el Estado de Sinaloa, la universidad pública, en particular la Universidad Autónoma de Sinaloa, cuenta con arraigo regional y amplia infraestructura física y humana; genera confianza y respeto entre la gente y las distintas organizaciones, por lo que resulta el vehículo idóneo para el desarrollo de las pequeñas empresas rurales. La universidad puede y debe constituirse como parte central de la estructura que se requiere para la organización de la acción colectiva en búsqueda del desarrollo regional. La universidad tiene múltiples recursos para contribuir en cuatro áreas del desarrollo que la lógica del libre juego del mercado ha alejado del productor rural. En primer lugar, puede contribuir al aprendizaje de los productores, a través de la movilización social de estudiantes en etapas avanzadas de diversas carreras, que a través del servicio social como institución constitucional pudieran brindar capacitación y asistencia técnica personal y permanente en las áreas de mercado, costos, administración de recursos y otras muchas técnicas de la gestión empresarial (Mungaray y Ocegueda, 1999). Lo anterior permitirá acercar técnicas de la gestión empresarial que, por tener precio en el mercado, generan costos de transacción que los productores marginados en condiciones normales no podrán pagar. La universidad es la única institución capaz de ofrecer la cantidad suficiente de personal capacitado que cubra las demandas del aprendizaje de quienes están a cargo de la producción, pero además hace que la capacitación y aprendizaje sea una parte fundamental en la competitividad de los productores.

220

Proceso social de la educación en Iberoamérica

Por otra parte, la Universidad, con su infraestructura de investigación y desarrollo tecnológico, así como la creación de programas en conjunto con otras instituciones públicas de apoyo a la ciencia y tecnología, puede transferir tecnologías de procesos a los productores para desarrollar su capacidad competitiva y propiciar su integración al mercado. De la misma forma, es posible incorporar sistemas innovadores, acordes a las realidades y vocaciones de cada espacio productivo. El hecho de que estudiantes prestadores de servicio social, con el apoyo de académicos, asistan por algunos meses a unidades productivas, presenta una fuente de inagotables posibilidades. La convivencia cotidiana genera lazos amistosos, de confianza y lealtad, que difícilmente pueden romperse, y dan acceso a información más transparente, lo que viene a facilitar los procesos de administración. Por último, la universidad, a través de sus capacidades de organización y gestión, puede encabezar los esfuerzos de coordinación entre las mismas empresas rurales, otras empresas y diversas instituciones tanto públicas como privadas, que bajo esquemas de interés común y cooperación podrían iniciar procesos de clustering. La universidad, a través del servicio social, la participación de académicos y unidades académicas, y sus posibilidades de gestión ante otras instituciones y empresas, puede organizar redes de productores en sectores tradicionales cuya producción conjunta puede cubrir la demanda de grandes empresas comercializadoras que bajo condiciones normales no estarían dispuestas a realizar transacciones con productores de forma individual. La universidad, con sus posibilidades en áreas profesionales, puede avalar a las redes de productores en cuestión de control de calidad y establecer y coadyuvar al cumplimiento de acuerdos con las empresas grandes. A su vez, las empresas grandes pueden tener acceso a productos tradicionales con base artesanal para incrementar la gama de productos que ofrecen y hacer frente a nichos específicos de mercado, al tiempo que hacen publicidad a través de su compromiso con el apoyo a empresas rurales y con el apoyo al desarrollo social. El desarrollo rural necesita la estructuración de un paquete de apoyos institucionales integrales e innovadores que se ajusten a las realidades regionales con predominio de la empresa tradicional rural que ha sido desplazada por prácticas de mercado de competencia. La emergencia competitiva de la empresa rural, ante las condiciones de mercado que imperan en la actualidad, dependerá de la capacidad de crear una estructura que regule y propicie esquemas de asociación cooperativa entre los distintos agentes sociales que forman una región.

DESCRIPCIÓN DEL MÉTODO

La presente investigación utiliza la metodología cualitativa para indagar acerca de los modelos educativos, de vinculación, y transferencia de tecnología predominante en las Instituciones de Educación Superior y unidades de producción agropecuaria de la zona centro norte del Estado de Sinaloa. Este trabajo trata de explicar y comprender las interacciones y los significados que para los individuos o grupos tiene lo referente a la formación profesional de los estudiantes y su complementación alternativa en las unidades de producción y la vinculación, acercándose desde las diferentes corrientes de pensamiento para discernir sobre la realidad en las IES y en las unidades de producción. Las técnicas de investigación a utilizar serán entrevista semiestructurada a 17 profesores del área, en la región del Évora, y 15 representantes de unidades de producción clave así como ejidos y unidades que agrupen a productores. El interés principal de esta investigación es conocer los significados que representan para los profesores y productores, los problemas de extensionismo y transferencia de tecnología, así como la formación profesional conjunta, además de las limitaciones para la innovación y el desarrollo tecnológico que perciben en los productores y que pueden ser superados con la participación IES y a partir de la interpretación de los datos y su comparación, construir una propuesta que mejore los procesos de enseñanza aprendizaje y las condiciones productivas de las organizaciones. Para el diseño de la muestra se utilizará la técnica de “bola de nieve” (técnica que consiste en seleccionar una entidad al azar y esa misma entidad recomendará otra para que se le aplique la investigación, así sucesivamente, hasta que se alcance la saturación teórica que indica que no es necesario continuar pues se obtendrán los mismos resultados) para seleccionar las organizaciones en las que se aplicarán las técnicas de investigación descritas anteriormente.

Proceso social de la educación en Iberoamérica

221

El análisis e interpretación de la información será mediante la contrastación de los referentes teóricos y los datos empíricos una vez que se han categorizado, de modo que esta confrontación permitirá identificar la medida en que los conceptos son descritos por los referentes empíricos, lo que conformará el análisis y resultados de la investigación.

ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EDUCACIÓN, VINCULACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO

La educación superior posee múltiples recursos para contribuir al desarrollo regional y nacional: en el área productiva, mediante el fortalecimiento de sus interacciones con la producción a través de la investigación, la asesoría, la provisión de servicios profesionales y la formación de recursos humanos con las habilidades profesionales y técnicas que demandan los diferentes sectores y ramas de la actividad. En la esfera social, a través de la educación continua, la difusión de la cultura y la interpretación de los sucesos locales y globales, y el apoyo a los grupos sociales y sectores económicos marginados. (Mungaray y Ramírez, 2004:10) La vinculación entre educación superior y sector productivo se convierte en una importante estrategia de política pública para impulsar la competitividad de todas aquellas empresas nacionales –pequeñas, medianas y grandes–, que a través de la investigación puede mejorar sus procesos o productos, pero también en un poderoso instrumento de política social para apoyar la superación de restricciones de los sectores de microempresas, tanto a través del desarrollo de recursos humanos que necesiten espacios de aprendizaje para realizar sus prácticas profesionales, que les ayuden a través de la asistencia técnica solidaria. (Beckerman y Sirlin 1998). Sus beneficios sociales se asocian no solo al impacto de las actividades de investigación para satisfacer las necesidades tecnológicas y organizativas de los productores, o permitir el acceso de las IES a fuentes adicionales de financiamiento privado, sino también a la formación de recursos humanos profesionales que pueden ofrecer, a través del servicio social, el apoyo técnico a pequeños productores sin recursos suficientes para pagar servicios privados de asistencia profesional, y a la proyección social y comunitaria de muchas de sus actividades sustantivas (Mungaray y Moctezuma 1999). El énfasis de la relación entre la educación superior y el desarrollo no es nuevo. Arizmendi y Mungaray (1994) mencionan que es claro que existe una escasa flexibilidad en las estructuras educativas y empresariales para la colaboración, y que esta no se resolverá desde el mundo del trabajo, hoy sujeto a fuertes regulaciones en el contexto globalizador. En consecuencia, la flexibilidad deberá provenir de las instituciones de educación para acercarse con las necesidades de los sectores productivos y para acortar el distanciamiento con respecto a la problemática de los grupos sociales marginados. Este proyecto colectivo se inscribe en la búsqueda de un modelo institucional que permita la vinculación entre la formación profesional y el desarrollo productivo a través de la asistencia técnica universitaria, buscando propiciar crecimiento con equidad e incorporando al diseño curricular ese aspecto del desarrollo profesional. En consecuencia, desarrollar un modelo de formación de estudiantes con base en la asistencia a pequeños productores en materia de análisis del entorno, del mercado, de los costos, de la producción, del beneficio y de las instituciones de apoyo al desarrollo, incluyendo los instrumentos de evaluación económica y financiera, puede contribuir al aprendizaje tanto de los estudiantes como de los productores, al tiempo que constituyen un instrumento de política participativa. La transferencia de tecnología es un proceso estratégico para la innovación ya que es a través de ella que el productor se apropia del conocimiento, y las instituciones naturales para atender estos programas son las instituciones de educación superior, y los centros de investigación, sin embargo, no todas estas instituciones de apoyo, como universidades, centros de investigación e institutos, integran generación, difusión y gestión del conocimiento, ni se cuenta con los instrumentos para realizar dicha integración y generar la vinculación con el sector productivo. Por lo anterior, la transferencia de tecnología se convierte en un cuello de botella del Sistema de Innovación dada la desvinculación entre las instituciones de educación superior y los servicios de extensión, además de la debilidad del sistema por la discontinuidad y baja cobertura de los servicios. Estas instituciones deberán estar atendiendo los programas de capacitación y asistencia técnica y dar seguimiento con un enfoque integral, a través de centros de atención a los productores agropecuarios. Sin embargo, para estar a la altura de estas posibilidades, es necesario impulsar estrategias educativas que promuevan el estrechamiento de la vinculación de la educación superior con los sectores productivos y sociales, lo cual amplía las posibilidades de que los estudiantes participen con sus conocimientos en la atención de los grupos de productores más rezagados socialmente y, por su contacto con el mundo de trabajo, en la apertura de oportunidades de empleo o de inversión (Mungaray y Ramírez, 2004).

222

Proceso social de la educación en Iberoamérica

Gould (2002), menciona que la vinculación y el aprendizaje en la práctica, ocurre cuando un estudiante lleva a cabo actividades productivas en la empresa, orientadas a adquirir conocimientos, experiencias, actitudes y conductas, donde se generan, profundizan y consolidan conocimientos teóricos mediante la práctica y se entera de los avances tecnológicos en su campo profesional. Se requiere un sistema académico-administrativo que apoye y acredite las actividades que el alumno realice dentro de la empresa, y asesoría por parte del maestro, actuando principalmente como tutor que permita documentar, evaluar y acreditar lo aprendido. En el mismo sentido, Gould (2002) considera que la vinculación, además de impulsora del desarrollo social, económico y tecnológico, es una estructura pedagógica y estrategia didáctica, ya que la formación académica es la justificación primordial de la vinculación, buscando en todo momento que los estudiantes desarrollen sus capacidades de aplicar tecnología tanto a la administración como a la producción, de improvisar y responder de manera efectiva ante los retos, identificar, solucionar problemas y arriesgarse al tomar decisiones.

CARACTERÍSTICAS REGIONALES

La región norcentral del estado de Sinaloa presenta la siguiente composición en lo que respecta al sector social agropecuario: LOCALIDAD

NO. DE UNIDADES DE PRODUCCIÓN

NO. DE EJIDOS O COMUNIDADES

NO. DE EJIDATARIOS

Angostura

4 946

62

6 237

Mocorito

7 585

71

7 469

Salvador Alvarado

2 740

22

3 384

Total

15 271

155 Fuente: datos INEGI (2009).

17 090

Esta estructura productiva representa alrededor del 80 % de las unidades de producción que operan en la región y se compone de pequeñas superficies que pueden ser sembradas por la familia, o rentadas, pero en ninguno de los casos garantiza el buen nivel de vida de los productores. A pesar del tamaño del sector, el Estado se considera como un territorio con escaso desarrollo tecnológico conservándose esta tendencia en la región del Évora, en el que los productores y empresas permanecen en operación utilizando los mismos procedimientos o formas tradicionales del trabajo. El hecho que solo 19 % produzca cambios tecnológicos en sus procesos (Bojórquez, 2009), evidencia que la gran mayoría de las unidades de producción tienen problemas para participar de manera competitiva en el mercado local frente a un reducido número de empresas que se actualizan y mejoran sus procesos productivos. La baja competitividad de las unidades de producción agropecuaria es un campo propicio para el mercado externo, ya sea nacional o extranjero, situación que coloca a la región como consumidora de bienes, donde el valor agregado de la cadena productiva produce necesariamente un mayor bienestar en las regiones de procedencia de los productos consumidos. El INEGI (2009) menciona que de los 1 309 ejidos registrados en el Estado de Sinaloa, 3.81 % cuenta con maquinaria, específicamente con al menos un tractor, y 4.81 % cuenta con vehículo para el trabajo. Esto da idea del grado de mecanización del campo y del grado en que el productor se apropia de la tecnología, ya que mientras la empresa de agricultura industrial se desarrolla con una gran mecanización y tecnificación, la agricultura de corte social ejidal, tiene un bajo desarrollo tecnológico. El analfabetismo en el estado de Sinaloa es de 7.0 %, que es alto con relación a la media nacional, la cual es de 6.2 % según INEGI (2009) y de estos, según Villa (2008), 56 % pertenece al sector rural, que equivale a 85 122 personas, pero además 63 % son mujeres (INEGI, 2009). Lo anterior limita el desarrollo regional, la producción y la productividad del sector agropecuario y hace que ningún programa de extensionismo, capacitación y transferencia de tecnología tenga éxito ya que, por otro lado, SAGARPA reporta que solo 13.44 % de los ejidos participan en acciones de capacitación en sus cursos promovidos. Por otra parte, el apoyo al campo dentro de la política pública es otro factor a considerar dentro del desarrollo regional. Villa (2008) menciona que en 2005, el apoyo al campo fue 18.2 % del valor nacional de la producción agropecuaria, haciendo hincapié que en países como la Unión Europea los apoyos son del 44.6 %, en Estados Unidos de 47.3 % y en Japón de 74 %;

Proceso social de la educación en Iberoamérica

223

por tanto, comparando el apoyo que se da al campo en Estados Unidos con el que se da en México, en términos absolutos la diferencia es de más de dieciséis veces. Es importante desatacar que 78.4 % de las unidades de producción de la región son de carácter familiar (Bojórquez, 2009), lo que indica que el número de empleados es mínimo y que no tienen prestaciones sociales que eleven el nivel de desarrollo o contribuyan a resolver el índice de desempleo de la población.

RESULTADOS

Después de entrevistar a quince líderes ejidales de la región del Évora sobre la tecnología y asistencia técnica, estos consideraron que la capacitación es un aspecto relevante en la transmisión de tecnología, como lo menciona el entrevistado 7: “de parte del gobierno casi no se preocupan por asesorarnos en ese sentido”. Lo anterior ha tenido graves repercusiones, porque los productores que obtuvieron apoyo para adquirir tecnología, no pudieron integrarla a la producción de tal manera que repercutiera en su competitividad, lo cual hace que los apoyos sean fondos perdidos, como confirma el productor 13: “Ahorita hay mucha tecnología sobre cómo hacer rendir el agua –riegos por goteo y aspersión–, y aquí se han implementado estos programas pero como no les dieron capacitación a los compañeros para saber cómo usarlos, se quedaron obsoletos, algunos funcionan esporádicamente o fueron abandonados entre las parcelas. No hay capacitación para que esos equipos funcionen”. Lo anterior pone de manifiesto que si no se implementa un programa de capacitación en conjunto con los programas de apoyo, el proceso queda trunco por falta de seguimiento, por otra parte, los mismos productores mencionan que es un problema cultural la falta de participación en acciones de capacitación, lo que consideran es una limitante, como afirma el entrevistado 16: “nosotros no tenemos la cultura de participar en ese tipo de cuestiones y cada quien hace lo que puede, lo que ocupamos es asesoría para hacer mejor las cosas”. Con respecto a los procedimientos para gestionar capacitación, los productores manifiestan desconocer estos mecanismos aunque son requisito para que se les otorguen apoyos para proyectos, lo cual en ocasiones les impide participar en los programas de apoyo. Otro aspecto de la gestión de la capacitación es que no se vincula directamente con las necesidades, y los lugares donde se otorga no están relacionados con el productor, como lo menciona el productor 15: “el gobierno organiza foros de capacitación en dependencias de Guamúchil, dan cursos en el hotel York, en la asociación de agricultores (organización de propietarios privados), y ahí nos invitan a los comisariados para conocer cómo se gestionan los apoyos”. Lo anterior pone de manifiesto que si el productor considera que la capacitación que se le ofrece es inadecuada para sus necesidades, que el espacio donde esta se va a impartir es inapropiado y además siente que no lo atienden bien, decide no asistir. Con respecto a la posibilidad de implementar capacitación en las organizaciones productivas, los líderes de los productores estarían dispuestos a acercar la capacitación a sus compañeros, considerando que la capacitación es “acercar las casas comerciales para que den pláticas a los ejidatarios”, así como las financieras. Una proporción de 20 % considera que no es viable capacitar pues: “la gente es muy difícil, en las juntas se les dice pero no, cada quien agarra por su lado. En la asamblea, la mayoría es la que manda”. Entre los entrevistados también hay desconocimiento con respecto a los mecanismos para conseguir capacitación; al respecto, el entrevistado 10 menciona: “si yo supiera dónde se puede solicitar la ayuda, lo haría”. Toma especial relevancia la temática que los productores proponen se incluya en la capacitación, como es el caso de los nuevos cultivos con mayor rendimiento, la administración del agua y sistemas de riego; el entrevistado 14 menciona que: “se requiere mayor cuidado al medio ambiente, al agua y usar correctamente los químicos, pero también es necesario evitar la quema de soca de maíz, ahorrar diesel, evitar trabajos mal practicados y manejar el apoyo crediticio”. Es importante conocer desde la etapa universitaria la percepción que tienen los profesores sobre sus aliados naturales para lograr la formación integral del alumno, la cual consideran es una relación indispensable, toda vez que las experiencias laborales se encuentran con los productores. Al respecto, los profesores dan cuenta de la limitante que resulta la formación docente para propiciar los aprendizajes en el área productiva, destacando la vinculación entre los factores que más impacto ejercen en la formación de los estudiantes. Los profesores perciben retraso en las escuelas con respecto al aprendizaje de las innovaciones agropecuarias, ya que la escuela no se está actualizando en materia de innovación tecnológica agropecuaria. Coinciden en que uno de los problemas más graves es que no se conocen las tecnologías en el proceso docente educativo y si no se conocen no es posible hablar de ellas en el aula y llevar a los productores.

224

Proceso social de la educación en Iberoamérica

La vinculación, desde la perspectiva de los profesores, es la única vía que tiene la escuela para acercar a los alumnos y profesores a las prácticas laborales en el ámbito productivo, sobre todo en los últimos semestres de la carrera, porque las instituciones difícilmente van a contar con un espacio que reproduzca fielmente lo que sucede en el proceso productivo real, con sus retos cotidianos. Por otra parte, perciben que la vinculación prácticamente es inexistente, presentándose una desconexión productorescuela, lo cual representa una desventaja para los alumnos de la institución. Según los profesores, la causa de esta desvinculación se debe a la falta de funcionamiento en su infraestructura administrativa. Opinan que se muestra resistencia a acercarse al productor, sin embargo, precisamente esto debe establecerse como una actividad sustantiva de la actividad docente, dado que el profesor debe convertirse en gestor de espacios de capacitación para la formación profesional de los alumnos. Además, se debe implementar un espacio de trabajo entre la escuela y el productor que permita la formación conjunta e integral de los nuevos profesionistas, en dos vías según lo dicho por Gould (2005): el curricular, que implica aprender mediante la realización de proyectos conjuntos, empresa-estudiante-profesor o la vía no curricular, en la cual el estudiante y el profesor trabajan en proyectos de beneficio mutuo, sin ser espacios formales estrictamente de formación académica. Para lograr lo anterior se requiere que las IES cuenten con espacios que permitan que las funciones de docencia, investigación y extensión sean articuladas realmente con los sectores productivos, brindando servicios de capacitación y asistencia técnica. Al mismo tiempo, se busca generar aprendizajes simultáneos con la solución de problemas en los ambientes profesionales, a través de acciones ligadas a la investigación y a la docencia en trabajo cooperativo, y con la participación de los productores agropecuarios, alumnos y profesores. Otro aspecto relevante por atender, es la gestión ante las instancias gubernamentales como coadyuvantes en el esfuerzo de racionalización de los programas de política pública que no llegan al usuario final y que pueden propiciar financiamiento para proyectos productivos y capacitación a los productores; además pueden generar espacios para las IES que propicien la investigación, el desarrollo, la generación, la aplicación y la difusión del conocimiento.

LOS ACTORES QUE PRESTAN EL SERVICIO Y LA ASISTENCIA TÉCNICA SON:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA. Es necesario reorientar los trabajos de servicio social para abandonar la estrategia aislada y comenzar a trabajar coordinando esfuerzos sistemáticos, orientándolos hacia una política institucional de apoyo solidario a los pequeños productores. Lo anterior con base en un sentido regional para poder atender las necesidades más apremiantes así como fomentar la competitividad y la solidaridad en los estudiantes, brindándoles una formación empresarial que actualmente desconocen. PROFESORES E INVESTIGADORES. Se propicia por esta vía la vinculación y atención de los productores de la región, en una atención mutua, ya que el docente requiere espacios para trabajar en su investigación y aplicarla, convirtiéndola en un recurso socialmente útil y, por su parte, el productor obtiene un beneficio adicional difícil de conseguir en el mercado por sus altos costos. ESTUDIANTES. La vinculación de los estudiantes de licenciatura con los sectores productivos y sociales marginados, promueve la participación de los primeros en la atención a los productores más rezagados socialmente. Dicha experiencia profesional mediante el servicio social es muy valiosa, pues brindan asistencia técnica sobre producción, costos, mercados, contabilidad y finanzas, de tal manera que se persiga el desarrollo económico y cultural de la comunidad. Desde esta perspectiva, el servicio social deja de ser un mero requisito para titularse. El docente debe poner especial atención en la relación de vinculación, de tal forma que el trabajo de campo del alumno se haga rigurosamente. De esta forma, las investigaciones de los alumnos serán más objetivas con respecto a los problemas que como futuros profesionistas tendrán que ayudar a resolver.

CONCLUSIONES

Tras hacer un análisis sobre la visión de los productores y los profesores de FAADER, se propone operar con un sistema universitario de innovación, que estimule el aprendizaje y la eficiencia productiva y donde las aportaciones de la investigación se utilicen para difundir el progreso técnico como condición necesaria de supevivencia de las unidades productivas; de esa forma se incrementarán la competitividad y las capacidades de innovación en los productores con mayor rezago. El presente trabajo propone un modelo a seguir para que los productores alcancen la competitividad a través de la educación y capacitación de la unidad familiar. Dicho sistema debe convertirse en un medio para que los investigadores y académicos del área agropecuaria

Proceso social de la educación en Iberoamérica

225

participen en el análisis, discusión y nuevos planteamientos en búsqueda de la mejora del sector rural. Asimismo, el papel de las universidades es clave para que los aprendizajes se incorporen a las líneas de trabajo e investigación y a la curricula de los profesionales ahí formados. Es indispensable y urgente vincularse con los sectores productivos, porque son ellos los que orientan el perfil profesional que los estudiantes deben tener una vez que egresan de la escuela. Por lo tanto, se tendrá que generar el acercamiento formal a través de convenios, generar la simbiosis que facilite al estudiante realizar las investigaciones de campo y comprender la realidad de los problemas en los que tendrá que intervenir como profesionista egresado. Es preciso poner mayor atención al aspecto administrativo, el cual tiene que ver con una buena selección de los estudiantes cuando ingresan, su supervisión permanente durante su estancia en la institución, la orientación puntual por parte del docente acerca de los programas educativos, la implementación de la normatividad, la comunicación y la supervisión constante con los docentes. Por todo lo anterior, en las IES se plantea la creación de un Centro de Investigaciones y Servicios Rurales como espacio que permita que las funciones de docencia, investigación y extensión sean articuladas realmente con los sectores productivos. Se busca que dicho centro brinde servicios de capacitación y asistencia técnica, genere el aprendizaje de solución de problemas en los ambientes profesionales a través de acciones ligadas con la investigación y la docencia en una labor de equipo, que los productores agropecuarios, alumnos y profesores brinden en este espacio asistencia técnica referente a producción, costos, mercados, finanzas, contabilidad y finanzas, de tal manera que se vinculen con el desarrollo económico y cultural de la comunidad.

BIBLIOGRAFÍA

Arizmendi, R. y A. Mungaray (1994). Una introducción a la relación entre educación y desarrollo económico en México, Comercio Exterior, 44, 193-198. Azzone, G. y Cainarca, G.C. (1993). The strategic role of quality in small size firms, Small Business Economics, 5, 67-76. Christaller, W. (1996). Central Places in Southern Germany. Baskin, London, Prentice-Hall. Corona Treviño, L. (2002). Innovación y competitividad empresarial, Revista Aportes de la Facultad de Economía BUAP, 20, 66-65. Puebla, Puebla, México. Bojórquez Camacho, Octavio (2009) Las Organizaciones del Évora y el Desarrollo Regional, Universidad Autónoma de Sinaloa, México. Deschamps L. y Escamilla G. (2010) Hacia la consolidación de un sistema mexicano de innovación agroalimentaria. ICCA México. Ellis, F. y Biggs, S. (2001) Evolving Themes in Rural Development 1950- 200s. Development Policy Review, 19, 437-448. Figueiredo, P. (2001). Technological Learning Processes and competitive performance, Edgard Elgar, Cheltenham, E.U. Gould, Bei (2002) La administración de la Vinculación; Cómo Hacer Qué. Secretaría de Educación Pública, 2002 México. Jhonson B.F. y Mellor J.E. (1961) The Role of Agriculture in economic development, American Economic Review, 51, 556593. Lall, S. (1996) Las capacidades tecnológicas en la búsqueda incierta. Ciencia, Tecnología y Desarrollo, Fondo de Cultura Económica, México. López Leyva, S. (2005) La vinculación de la ciencia y la tecnología con el sector productivo. Una perspectiva económica y social. Editorial UAS. México. Mungaray, A., Ocegueda, J. M. (1999) Community social service and Higher education in México, Statical Abstract of Latin American, 36, 1999-1011. Mungaray A. (2010) Aprendizaje Empresarial en Microempresas de Subsistencia, Universidad Autónoma de Baja California, Ed. Porrúa. México. Mungaray, A. y Ramírez, M. (2004) Lecciones de microeconomía para microempresas. Universidad Autónoma de Baja California, Porrúa. México. ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (2005) La educación superior y su vinculación con el desarrollo tecnológico. Centro Interamericano de Investigación y Documentación Sobre Formación Profesional. En http//www. cinterfor.org.

226

Proceso social de la educación en Iberoamérica

Schejtman, A. y Berdegué, J. A. (2004) Desarrollo territorial rural, Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural. Banco Interamericano de desarrollo. Sepúlveda S.,et al. (2003) El enfoque territorial del desarrollo rural, Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural. Banco Interamericano de Desarrollo. Tunal, G. (2003) El problema de la clasificación de las microempresas. Actualidad Contable, FACES, 7. 190-203, Venezuela. Vázquez Barquero, A. (2005) Las nuevas fuerzas del desarrollo, Antonio Bosh Editor S.A. Barcelona, España. Vázquez Barquero, A. (2007) Desarrollo endógeno: teorías y políticas de desarrollo regional Investigaciones Regionales, 11, 183210. Asociación Española de Ciencia Regional, España. Villa Issa, M. R. (2008) ¿Qué hacemos con el campo mexicano? Colegio de Posgraduados de Puebla, Ed. Mundi Prensa, México.

Proceso social de la educación en Iberoamérica Se terminó de imprimir en abril 2014 Umbral Editorial, S.A. de C.V. Privada Porfirio Díaz # 15 Col. El Mante Zapopan, Jalisco, México

Tel/fax: 3133-3059 3133-3053 www.umbral.com.mx

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.