Burnout en los profesionales de Enfermería en España. Estado de la cuestión

August 26, 2017 | Autor: Tatiana Iñiguez | Categoría: Stress and Burnout
Share Embed


Descripción

Volumen 17 - Número 10 - Diciembre 14/Enero 15

ISSN: 1138-7262

www.enfermeria21.com

VOLUMEN 17 - NÚMERO 10 - DICIEMBRE 14/ENERO 15

Venopunción versus punción en el talón para el cribado metabólico en recién nacidos Contenidos

Propuesta de gestión de los recursos humanos enfermeros en el ámbito de un hospital universitario de tercer nivel

Portada DIC.indd 1



Metas de Enfermería

La salud emocional y el desarrollo del bienestar enfermero Burnout en los profesionales de Enfermería en España. Estado de la cuestión Educación para la salud para el autocontrol en pacientes con anticoagulantes orales

Estudio comparativo de la punción arterial ecoguiada frente a la técnica clásica Hábitos de salud bucodental en los pacientes atendidos por dolor dental en un dispositivo de urgencias Fomento de la eliminación fecal en neonatos y lactantes La experiencia de vivir con dolor

20/11/14 13:03

Portada DIC.indd 2

20/11/14 13:03

PÁGS

Editorial 03

Intimidad y privacidad Intimacy and Privacy



Carmen Delia Medina Castellano

4

Breves | Brief news

Gestión sanitaria | Healthcare management 06

Propuesta de gestión de los recursos humanos enfermeros en el ámbito de un hospital universitario de tercer nivel Proposal for management of nursing human resources in the setting of a third level university hospital



Ana García Pozo

12

La salud emocional y el desarrollo del bienestar enfermero Emotional health and the development of nursing wellbeing



Yeudiel Bajo Gallego, Raquel González Hervías

17

Burnout en los profesionales de Enfermería en España. Estado de la cuestión Burnout among Nursing Professionals in Spain. Current state of this issue



Isabel Sanclemente Vinué, Carmen Elboj Saso, Tatiana Iñiguez Berrozpe

En portada | Cover story

Sumario Summary Volumen 17 Número 10 Diciembre 14/enero 15

24

Venopunción versus punción en el talón para el cribado metabólico en recién nacidos Venipuncture versus heel puncture for metabolic screening in newborns



Vanessa Valero Alcón

Tribuna | Featured articles 28

Educación para la salud para el autocontrol en pacientes con anticoagulantes orales Healthcare education for self-monitoring in patients on oral anticoagulant drugs



Blanca María Higueras San Román

33

Enfermería al día | Update nursing

Método | Method 51

Estudio comparativo de la punción arterial ecoguiada frente a la técnica clásica Comparative study between ultrasound-guided arterial puncture vs. the traditional technique



Eva Vaquerizo Carpizo, Laura Natividad Fadrique Millán, Rubén Torres Sancho, Silvia Benito Bernal

Salud y calidad | Health and quality of life 58

Hábitos de salud bucodental en los pacientes atendidos por dolor dental en un dispositivo de urgencias Dental care habits in patients seen for toothache in an Emergency Unit



Eduardo Uhden Layron

Sobre el terreno | Hands on 65

Fomento de la eliminación fecal en neonatos y lactantes Encouraging fecal elimination in newborns and infants



Inés de la Mata Alcoba, Laura Rodríguez González

Relatos | Stories

Además puedes consultar muchos más contenidos en www.enfermeria21.com

Sumario.indd 1

74

La experiencia de vivir con dolor The experience of living with pain



Leonor Herráiz Bermejo

20/11/14 18:51

Editado por:

Comité editorial Directora: Mª del Pilar ARROYO GORDO Subdirectoras: Ana Mª GIMÉNEZ MAROTO Pilar SERRANO GALLARDO Elena ACEBES SEISDEDOS Editora: Redactora: Silvia LÓPEZ CRIADO

Presidente: Pedro Siles Cruz Dirección: Pol. Ind. Oliveral, Parcela 1, Bloque A, Nave 3 - Crta. Nacional III. Km. 342. 46190 RIBARROJA (Valencia) Redacción en Madrid: C/ Manuel Uribe, 13 - bajo. 28033 Madrid. Diseño y Producción: Pauta Taller de Comunicación, S.L. ISSN: 1138-7262 Depósito Legal: M-43015-1997 Metas de Enfermería está incluida en las siguientes Bases de Datos: • Index de Enfermería (CUIDEN) • Base de Datos CINAHL, • Índice Bibliográfico Español en Ciencias de la Salud (IBECS) • Enfermería, Fisioterapia y Podología (ENFISPO) • Índice Médico Español (IME) • Base de Datos CUIDATGE • Base de Datos REVICIEN • Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (LATINDEX) Esta publicación se imprime en papel libre de ácidos Periodicidad: 10 números al año Página web y Normas de Publicación: http://www.enfermeria21.com Envío de Artículos: http://www.enfermeria21.com/metas/gda E-mail de Atención al Cliente, Administración y Marketing: [email protected] E-mail de Secretaría de Redacción: [email protected] E-mail de Redacción: [email protected] Suscripciones y atención al cliente: 96 166 73 84

Páll Biering (Islandia) PhD. School of Health Sciencies/Faculty of Nursing. University of Iceland Ione Carbalho Pinto (Brasil) PhD. Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto. Universidade de São Paulo (Brasil) Lynda Juall Carpenito (EE.UU.) Family Nurse Practitioner. Master of Science on Nursing. ChesPenn Health Services, Chester, Pennsylvania

Nuria Cuxart Ainau (España) Licenciada en Humanidades Directora de Programas. Col·legi Oficial d’Infermeres i Infermers de Barcelona. Escuela de Enfermería. Universidad de Barcelona

131,00

258,00

EUROPA OCCIDENTAL

167,00

302,00

RESTO DEL MUNDO

190,00

312,00

NÚMERO SUELTO

20,00

23,00 139,00

COMUNIDAD METAS TARIFA DE SUSCRIPCIÓN ANUAL 1er año 278,00 € 99,00 €

“Toda suscripción a nuestra revista se considera renovada automáticamente, salvo comunicación en contra por su parte. El cobro de la suscripción, siguiendo la norma internacional de la prensa, es con carácter anticipado”

Comité editorial.indd 2

Consejo asesor Antonio Alcarria Rozalén (España) Máster en Salud Pública. Atención Primaria SESCAM

Mª Cristina Cometto (Argentina) Magister en Sistemas de Salud y Seguridad Social. Profesora titular. Escuela de Enfermería. Facultad de Ciencias. Médicas. Universidad Nacional de Córdoba

PORTUGAL

AÑOS SUCESIVOS*

Anne Lekeux (Bélgica) PhD. Département d’Infirmerie. Université Catholique de Louvain (Bruxelles)

Valeria Conceiçao de Oliveira (Brasil) PhD. Universidade Federal de  São João del-Rei

REVISTA METAS DE ENFERMERÍA: TARIFA DE SUSCRIPCIÓN ANUAL (10 números) INDIVIDUAL COLECTIVOS (Euros) (Euros) 199,00 ESPAÑA 99,00

METAS PLUS

Eileen Lake (EE.UU.) PhD. School of Nursing (Philadelphia). University of Pennsylvania

Mª Teresa Luis Rodrigo (España) Licenciada en Antropología Social y Cultural. Profesora Emérita. Escuela de Enfermería. Universidad de Barcelona Margaret Lunney (EE.UU.) PhD. Proffesor Emeritus. Departament of Nursing. College of Staten Island & CUNY Graduate Center. City University of New York Silvina Malvárez (Argentina) Doctora. Escuela de Enfermería. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Córdoba Mercedes Martínez Marcos (España) Licenciada en Sociología. Sección Departamental de Enfermería. Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid Mª Paz Mompart García (España) Licenciada en Humanidades. Editorial DAE/Grupo Paradigma Marilia Nicolás Dueñas (España) Licenciada en Antropología Social y Cultural. Sección Departamental de Enfermería. Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid Samar Noureddine (Líbano) PhD. Hariri School of Nursing. The American University of Beirut

Alice Davis (EE.UU.) PhD. School of Nursing. University of Hawai’i-Hilo

Clara Quintero Jaramillo (Colombia) Magister en Educación. Universidad de la Sabana (Bogotá)

Esperanza Ferrer Ferrandiz (España) Doctora. Escuela de Enfermería La Fe. Universidad de Valencia

José Mª Rodríguez Dacal (España) Diplomado en Enfermería. Especialista en Enfermería Pediátrica. Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela. Servicio Gallego de Salud

Cristina Francisco del Rey (España) Doctora. Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Universidad de Alcalá de Henares Claire Goodman (Reino Unido) PhD. Centre for Research in Primary and Community Care. University of Hertfordshire Doris Grinspun (Canadá) PhD. Chief Executive Officer. Registered Nurses Association of Ontario (Toronto) Claire Hale (Reino Unido) PhD. School of Heathcare. University of Leeds

Julita Sansoni (Italia) PhD. Scienze di Sanità Pubblica e Malattie Infettive. Sapienza Università di Roma Mª del Carmen Sellán Soto (España) Doctora. Sección Departamental de Enfermería. Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid

La empresa editora no se hace responsable de los contenidos y opiniones de los autores

© Copyright de los textos y de los derechos, DAE, S.L. Reservados todos los derechos. Esta publicación no puede ser reproducida o transmitida total o parcialmente por cualquier medio electrónico o mecánico, ni por fotocopia, grabación o cualquier otro sistema de reproducción de información sin autorización por escrito de los titulares del Copyright.

20/11/14 18:51

Editorial Intimidad y privacidad

U

no de los derechos que más se está viendo amenazado por el fenómeno de las nuevas tecnologías, de las que son ejemplo la informatización de los procesos clínicos de las personas y la globalización de la información es, sin duda, el derecho a la intimidad y, más recientemente, el derecho a la privacidad. Estos fenómenos, de sumo interés para los profesionales de la Enfermería requieren ser recordados dada su relevancia, objetivo que se pretende con este editorial. La intimidad, el derecho a preservar de los otros aquello que tiene que ver con lo más interno de uno mismo, encuentra su razón de ser en la capacidad del sujeto de decidir acerca de él mismo, si bien, es preciso entender que dicha capacidad de decisión no agota en sí misma el concepto de intimidad, ya que cuando esta capacidad está disminuida o incluso desaparece, el derecho a la intimidad permanece. La justificación para ello se puede encontrar en que, junto a la autonomía, también la dignidad se constituye en fundamento de la intimidad. En la medida en que como ser personal se demanda el respeto de los otros, este respeto alcanza a todas las esferas de la vida en que se desenvuelve, incluida la posibilidad de ser preservado de la “mirada” de otros. Lo íntimo tiene una naturaleza ontológica y se haya ligado a la interioridad del ser, que es el espacio donde crece y se desarrolla la persona, donde adquiere conciencia de sí misma, aunque solo lo sea plenamente con los otros. Tanto su significado etimológico como los distintos usos que en español se hacen del término intimidad orientan sobre su alcance: relativo a lo más profundo del alma: sentimientos íntimos, íntimo convencimiento, íntima alegría, etc.; relativo a lo reservado: ceremonia íntima, partes íntimas (del cuerpo); relativo a una relación estrecha: amigo íntimo, íntima conexión entre dos cosas, relaciones íntimas (dada la extrema proximidad física que suponen); y, en plural, relativo a los familiares y amigos más cercanos: los íntimos. Como puede observarse, los conceptos mencionados oscilan entre dos planos: de una parte, transitan entre lo externo y lo interior y, de otra, entre lo público y lo privado. Ambos interesan al profesional de la Enfermería como criterios delimitadores de su aproximación a la persona que solicita sus cuidados. En lo exterior se encuentra todo aquello que se puede percibir a través de los sentidos y, en el interior, al contrario, lo que no se ve si no es desvelado por el otro. Lo público está al alcance y a disposición de todo aquel que lo requiera; lo privado requiere autorización para su uso. Algo de mí puede ser dado a conocer porque esa es mi voluntad, pero no es público en el sentido de que esté a disposición del que lo desee o lo necesite. Vielva (2002) señala tres dimensiones de la intimidad: la soledad o intimidad física, la autonomía y el secreto. En cierto sentido, más que tres dimensiones de la intimidad, son tres aspectos relacionados con la misma. La intimidad física es ciertamente una de las formas que el ejercicio de este derecho reviste, junto con la intimidad psicológica, mientras que la autonomía hace referencia más bien al fundamento del derecho analizado. Algunos investigadores añaden una tercera conceptualización: la intimidad decisoria, que hace referencia a la facultad de la persona de tomar sus propias decisiones y actuar de acuerdo a ellas, libre de intervenciones externas, de los poderes públicos o de otro tipo. En este sentido conviene señalar uno de los problemas más importantes que plantea la intimidad decisoria: la dificultad de que las decisiones del individuo en relación con su intimidad no afecten a otros. Otro concepto que merece ser tomado en consideración es el de la privacidad, el cual debe ser diferenciado del de intimidad. El concepto de privacidad, que carecía de tradición jurídica en España hasta no hace mucho, procede del inglés privacy y ha sido incorrectamente traducido como intimidad. La privacy fue definida por primera vez como derecho por Warren y Brandeis, en 1890, orientada a la facultad de disfrutar de la vida o al derecho a estar solo. Como puede observarse, aunque esta definición tiene de positivo su simplicidad, oculta el verdadero sentido de lo íntimo, por lo que no se puede decir que sean conceptos equiparables: “aunque no me dejen estar solo, puedo seguir preservando mi intimidad”. Según Carlos Ruiz (1995), lo privado sería un espacio no público que englobaría ciertas relaciones interpersonales. Lo íntimo sería un concepto más estricto, de dimensiones más propiamente individuales. En cierto sentido, lo privado forma parte de lo íntimo, pero no a la inversa, es decir, lo privado constituye una parcela de la intimidad que cada uno decide o no compartir con otros manteniendo, en consecuencia, el control sobre su gestión.

Carmen Delia Medina Castellano Catedrática de Escuela Universitaria. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

0723

Editorial.indd 3

El reducido espacio de un editorial no permite extenderse en la reflexión de estos conceptos, pero valgan estas someras apreciaciones sobre la intimidad y la privacidad para recordar la importancia que para las enfermeras/os ha de tener el cuidado de lo íntimo y lo privado de aquellos a los que cuidamos.

Metas de Enferm dic 2014/ene 2015; 17(10): 3

3

20/11/14 18:51

Breves El sistema de monitorización Flash de glucosa FreeStyle® Libre de Abbott, ya disponible en España, elimina la necesidad de los habituales pinchazos en los dedos, al leer los niveles de glucosa a través de un sensor que se puede llevar en la parte posterior del brazo durante un plazo de hasta 14 días. Además, no es necesario realizar una calibración pinchándose en el dedo. El sistema consta de un sensor pequeño y redondo, que se lleva en la parte posterior del brazo y mide la glucosa en el líquido intersticial a través de un pequeño filamento que se inserta justo bajo la piel y se fija con un pequeño parche adhesivo. Al escanear el lector sobre el sensor, en menos de un segundo, se obtiene rápidamente un resultado de glucosa. Cada escaneo muestra un resultado de glucosa en tiempo real, un historial de tendencia y una flecha que muestra hacia dónde va la glucosa. El lector almacena datos de hasta 90 días. En España se estima que hay más de 6.000.000 de personas afectadas por la diabetes tipo 2, de los cuales solamente el 50% está diagnosticado.

© Abbott

Un nuevo sistema mide la glucosa sin necesidad de pinchazos

Nuevo servicio de Enfermería para la primera asistencia de urgencias del complejo de Cerceda La Sociedad Gallega de Medio Ambiente (Sogama) licita, por un importe máximo de 1.170.000 euros (más 19.500 euros de IVA al mes), la prestación de un nuevo servicio de Enfermería para la primera asistencia de urgencias en el complejo medioambiental de Cerceda (A Coruña). La prestación de este servicio, de primera asistencia y urgencias durante las 24 horas del día, incluye el equipamiento (útiles, instrumental, consumibles, etc.), así como el suministro y reposición de la medicación necesaria para que la concesionaria pueda llevar a cabo su labor, de la que dará cuenta diariamente, remitiendo a Sogama los informes pertinentes en los que acredite la actividad realizada durante la jornada. Además, y según las condiciones estipuladas por Sogama, la oferta técnica a presentar por los candidatos se avalará teniendo en cuenta la mejor organización y planificación del servicio, la mejor relación de medios materiales y las certificaciones acreditadas por una empresa homologada. 

4

Breves.indd 4

Una plataforma online ayuda a que 1.500 enfermeros de Europa se formen en esclerosis múltiple La Plataforma Europea de Esclerosis Múltiple (EMSP) ha anunciado que 1.500 enfermeros que trabajan en el ámbito de la Esclerosis Múltiple (EM) se han inscrito en la plataforma MS Nurse PROfessional desde su lanzamiento en el año 2012. Este programa es un primer paso hacia la consolidación de los estándares de atención en Enfermería en EM en toda Europa y es el resultado de la colaboración entre entidades líderes de pacientes y organizaciones profesionales. Creado por la EMSP, en colaboración con el RIMS (Rehabilitación en EM) y la Organización Internacional de Enfermeras de Esclerosis Múltiple (IOMSN), MS Nurse PROfessional tiene como objetivo normalizar la atención para las personas con EM en Europa. Actualmente está disponible en cinco idiomas: inglés, español, checo, italiano y alemán. El despliegue en toda Europa continuará en 2014 y 2015. El objetivo es apoyar a los enfermeros de esclerosis múltiple en el desarrollo de conocimientos y habilidades dirigidas a ser un enfermero especializado, creando una serie consensuada de competencias básicas que promuevan la coherencia en la práctica y atención de los profesionales de Enfermería en el conjunto de Europa.

DICIEMBRE 14/ENERO 15

20/11/14 18:52

El Flash El Reloj de la Diabetes. Pautas saludables para gestionar la enfermedad las 24 horas del día En el marco de las celebraciones del Día Mundial de la Diabetes, las principales asociaciones de pacientes y profesionales implicados en el tratamiento de esta enfermedad (SED, redGDPS, SEMI y FEDE) han presentado El Reloj de la Diabetes, un estándar de pautas saludables para ayudar a los pacientes a gestionar la diabetes las 24 horas del día. Este reloj es una herramienta que recoge y unifica de forma sencilla y fácil de recordar las pautas de salud, avaladas por expertos, que deben seguir los pacientes de diabetes 2. Un reloj diurno y otro nocturno ofrecen, hora a hora,

consejos sobre alimentación, ejercicio, controles de glucemia, visitas médicas y otros hábitos que son necesarios seguir. Una guía adicional amplía esta información para que los pacientes tengan en su mano todo lo necesario para llevar un buen control de la diabetes durante las 24 horas del día.

Las UCA de Elda y Villena reciben el reconocimiento a la labor enfermera El equipo de Enfermería de las Unidades de Conductas Adictivas (UCA) del Hospital Universitario de Elda y Villena (Alicante) ha recibido el reconocimiento a la labor sociosanitaria de Enfermería, otorgado por el Colegio de Alicante, entregado en el marco del Día de la Enfermería de la Comunidad Valenciana, bajo el lema “Fortaleciendo la profesión a través de la Marca Enfermera”. Los profesionales cuyo trabajo ha sido reconocido con este galardón son los enfermeros de la UCA de Elda, Juan Antonio Vidal, José José, Ana Isabel Durán, la auxiliar de Enfermería de

esta UCA, Mª Teresa Sánchez, y el enfermero de la UCA de Villena, Mario Salvador Sanchís. Desde el colegio destacaron durante la entrega del galardón “la labor que realizan estos profesionales” y subrayaron su importancia en un momento en el que aumentan las adicciones entre los jóvenes, y en el que además aparecen otras relacionadas con las nuevas tecnologías. De ahí la relevancia de la asistencia que se ofrece a los pacientes de las UCA de Elda y Villena, y también del trabajo que estos profesionales llevan a cabo en el ámbito de la prevención.

El Servicio Murciano de Salud presenta su propuesta para la convocatoria de nuevas plazas en 2015 El Servicio Murciano de Salud (SMS), que al igual que ha hecho recientemente el Gobierno de Aragón, prepara una propuesta para poder cubrir en la oferta de empleo público (OPE) una serie de plazas (hasta 230 nuevas vacantes de promoción interna). La oferta de empleo público por el turno libre incluye 14 nuevas vacantes de médicos especialistas, entre las que destacan cuatro para pediatría en Atención Primaria, además de dos para Oncología Radioterápica, otras dos para Neurología y dos más para Anatomía Patológica, entre otras. Se convocarán 11 plazas para enfermeros sin especialidad, además de otras 10 nuevas vacantes destinadas a los auxiliares de Enfermería, seis para auxiliares administrativos y cinco más para celadores. Es importante subrayar que todas estas propuestas podrían sufrir variaciones una vez finalicen las reuniones con los sindicatos. Primera vacuna tetravalente disponible en España Está disponible en España la primera vacuna tetravalente frente a la gripe estacional. Indicada desde los tres años de edad en adelante, es la única vacuna comercializada que incluye cuatro cepas de virus de la gripe. Fluarix® Tetra es una vacuna tetravalente estacional que, además de las dos cepas A y una cepa B, incluye una segunda cepa B, de manera que ofrece una protección amplia y directa ayudando a reducir la carga de la gripe en niños a partir de 3 años y en adultos. La Universitat Jaume I fomenta la lactancia materna Fomentar la lactancia entre los futuros profesionales de Enfermería es el objetivo de la reunión que diversas asociaciones de lactancia han mantenido con los estudiantes de Enfermería de la Universitat Jaume I de Castellón de la Plana. Los estudiantes han podido conocer de primera mano la experiencia del parto y la lactancia desde el punto de vista de los padres y no solamente como un fenómeno clínico. La colaboración de la universidad con las diferentes asociaciones de fomento de la lactancia se plasman en este tipo de talleres que se desarrollan a lo largo del curso académico y que están abiertas a la participación de estudiantes, profesionales sanitarios y padres y madres interesados en recuperar la lactancia materna. El Hospital Puerta de Hierro se incorpora al programa de trasplante renal de donante vivo Después de haber realizado con éxito el pasado 18 de octubre el primer trasplante renal de donante vivo por los profesionales del centro sanitario, el Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda (Madrid) se incorpora al programa de trasplante renal de donante vivo, enmarcándose en el plan estratégico de expansión en el que trabajan varios servicios del hospital madrileño. La intervención representa un proceso que ha tenido varios meses de planificación, formación y acreditación, implicando a los servicios de Urología, Nefrología, Anestesía, Inmunología, Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), Coordinación de Trasplantes, personal de Enfermería, personal no sanitario y profesionales de otros muchos servicios y/o especialidades. Más del 50% de los españoles no pueden acceder a cuidados paliativos El investigador de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Navarra, Jesús Martín, ha afirmado que “más del 50% de los españoles no puede acceder a los cuidados paliativos”. Así lo ha señalado en relación con el Atlas de Cuidados Paliativos en Europa 2013, un estudio internacional dirigido por el programa ATLANTES del Instituto Cultura y Sociedad de la Universidad de Navarra en colaboración con la Universidad de Glasgow y la Asociación Europea de Cuidados Paliativos. 

DICIEMBRE 14/ENERO 15

Breves.indd 5

5

20/11/14 18:52

Gestión sanitaria

Autora: Ana García Pozo Doctora en Epidemiologia y Salud pública. Hospital General Universitario Gregorio Marañón (Madrid). Instituto para la investigación sanitaria del Hospital Gregorio Marañón (Madrid). Dirección de contacto: Ana García Pozo Avda. de Europa, 186, sector 3. 28905 Getafe (Madrid). E-mail: [email protected] Fecha de recepción: el 4/08/2014. Aceptada su publicación: el 2/10/2014.

Propuesta de gestión de los recursos humanos enfermeros en el ámbito de un hospital universitario de tercer nivel Abstract

Resumen

Proposal for management of nursing human resources in the setting of a third level university hospital El cuidado que desarrollan los profesionales de Enfermería tiene que llevarse a cabo en un entorno y con un liderazgo facilitador, para que todas las situaciones estresantes que se generan en torno a estos cuidadores profesionales no repercutan en su salud física y psíquica. La gestión de Enfermería debe estar orientada para y por los profesionales porque estos son los últimos responsables de la administración de cuidados de calidad a los ciudadanos. Los gestores deben asegurar la salud en los puestos de trabajo y un desarrollo profesional continuo y adecuado. El propósito de este artículo es presentar una propuesta de gestión, en el ámbito hospitalario, que conlleva el desarrollo de dos departamentos: un departamento para el desarrollo profesional de Enfermería, que incluye la formación y la investigación, y otro de recursos humanos de Enfermería. Conseguir que la gestión del equipo enfermero cuide a estos profesionales es asegurar que los ciudadanos van a recibir los mejores cuidados por enfermeros formados y motivados. Palabras clave Cuidados de Enfermería; gestión; recursos humanos; desarrollo profesional; formación; competencias.

Professional care by Nursing professionals must be conducted within an enabling setting and leadership, so that all stressful situations generated for these professional carers won’t have an impact on their physical and psychological health. Nursing management must be directed to and by professionals, because these will be ultimately responsible for administering quality care to citizens. Managers must ensure health in working places, and a continuous and adequate professional development. The purpose of this article is to develop a management proposal within the hospital setting, which entails the development of two units: one unit for the professional development of Nursing, which includes training and research, and another unit of Nursing human resources. If we achieve that these professionals are looked after by nursing team management, we will be ensuring that citizens will receive the best care by trained and motivated professionals. Key words Nursing care; management; human resources; professional development; training; competencies.

Cómo citar este artículo: García Pozo A. Propuesta de gestión de los recursos humanos enfermeros en el ámbito de un hospital universitario de tercer nivel. Metas Enferm dic 2014/ene 2015; 17(10): 6-10.

6

Gestión sanitaria 1.indd 6

Metas de Enferm dic 2014/ene 2015; 17(10): 6-10

0726

20/11/14 18:52

García Pozo A. Propuesta de gestión de los recursos humanos enfermeros en el ámbito de un hospital universitario de tercer nivel Gestión sanitaria

Introducción Cuando se evalúan los cuidados que se deben administrar a un paciente, especialmente si este tiene una enfermedad crónica, la enfermera siempre va a incluir en la valoración al cuidador de dicho paciente, detectando cuáles son sus necesidades y sus habilidades, tanto para el cuidado como para el afrontamiento de la enfermedad de su familiar, y el impacto que va a tener en su vida (1). La experiencia de cuidar conlleva una gran responsabilidad y casi siempre un esfuerzo, que si no cuenta con el manejo adecuado y con el apoyo suficiente puede provocar problemas físicos y psicológicos con impacto en la vida, la salud, el bienestar, el cuidado y autocuidado, no solamente del cuidador, sino también de la persona dependiente de dichos cuidados (1-3). Se hace necesario por tanto “cuidar al cuidador” (4). Se podría definir el cuidar como “la experiencia subjetiva del cuidador de las demandas de atención, es un concepto multidimensional, con características objetivas y subjetivas. La carga objetiva corresponde a los cambios que debe realizar el cuidador en diversos ámbitos de la vida y la carga subjetiva se refiere a las reacciones emocionales frente a las demandas de cuidado” (5). Las enfermeras, como cuidadoras profesionales y atendiendo a esta definición, necesitan que se realicen cambios en su entorno de cuidado y que se prevengan la cargas que este trabajo les pueda suponer. Por tanto, se puede afirmar que el cuidar, ya sea de manera informal como hacen muchos familiares o de manera profesional como hacen las enfermeras, puede tener una serie de repercusiones para la salud física y psíquica del cuidador (6,7). Las enfermeras, a pesar de ser profesionales formadas para el cuidado, necesitan que los y las gestoras de Enfermería recuerden que hay que cuidar a la plantilla enfermera para que la administración de cuidados de calidad no perjudique a su salud física y psíquica (8). En relación a la salud psíquica un estudio llevado a cabo con enfermeras en cinco países, encontró que entre el 30% y el 40% de estas dicen sentirse quemadas (9), especialmente porque deben dar apoyo a personas en situaciones emocionales muy complicadas mientras que tienen que trabajar en un entorno de trabajo y un liderazgo poco facilitador (10). Diferentes estudios remarcan que la salud de los profesionales mejora y aumenta su satisfacción cuando detectan un entorno favorable y tienen posibilidades de formación y desarrollo profesional (11,12). El propósito de este artículo es presentar una propuesta de gestión, en el ámbito hospitalario, que conlleva el desarrollo de dos departamentos: un departamento para el desarrollo profesional de Enfermería y otro departamento de recursos humanos de Enfermería. El planteamiento, que posteriormente se desarrolla, contribuiría a generar un entorno facilitador para el desarrollo de la actividad de cuidados y favorecería el crecimiento profesional de las enfermeras.

0727

Gestión sanitaria 1.indd 7

Departamento para el desarrollo profesional de la Enfermería El desarrollo de una profesión viene marcado por un crecimiento continuo de sus profesionales, el cual les permita alcanzar los objetivos que le dan su razón de ser como profesión. En la profesión enfermera, el principal objetivo es dar a los ciudadanos unos cuidados de calidad, que estén basados en la mejor evidencia disponible, siendo necesario para ello, que los profesionales tengan la mejor formación y capacitación profesional. Por ello, este departamento hará que confluyan ambos caminos: el de la investigación y el de la formación. Este departamento dependerá directa, orgánica y funcionalmente, de la Dirección de Enfermería y en él se incluirán dos unidades: Unidad de Apoyo a la Formación en Enfermería (UNAFE) y Unidad de Apoyo a la Investigación en Enfermería (UAIE).

Unidad de Apoyo a la Formación en Enfermería (UNAFE) La misión de esta unidad será contribuir al desarrollo profesional continuo de las personas pertenecientes a la división de Enfermería del hospital, mediante la identificación de necesidades de formación y desarrollo de competencias, así como la planificación, coordinación y desarrollo de actividades formativas, orientadas a la mejora de la calidad de los cuidados. La unidad trabajará de acuerdo con los objetivos de la Dirección de Enfermería y contribuirá también a la formación de estudiantes y residentes de las diferentes especialidades, a través de la planificación, coordinación y gestión de los itinerarios formativos. Los valores que defenderá serán: – Orientación hacia el cliente. – Honestidad. – Respeto. – Responsabilidad. – Trabajo en equipo. – Actitud de aprendizaje y mejora de continua. – Identificación con el hospital. – Compromiso medioambiental y social. Los objetivos de la UNAFE quedan descritos en el Cuadro 1 y todos ellos pretenden asegurar al equipo de Enfermería como clientes de esta unidad y como centro de todas las actividades desarrolladas. Estas actividades se incluirán dentro de dos ejes estratégicos: – Formación pregrado: entendida como aquella formación práctica que se adquiere con el fin de obtener la titulación necesaria para el desempeño de las actividades propias de cada categoría profesional y que tendrá como finalidad: • Coordinar la formación práctico-clínica de los estudiantes de Grado en Enfermería, Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) y Técnicos de Farmacia y Parafarmacia (TFP). • Colaborar con las Universidades en el desarrollo de

Metas de Enferm dic 2014/ene 2015; 17(10): 6-10

7

20/11/14 18:52

Gestión sanitaria García Pozo A. Propuesta de gestión de los recursos humanos enfermeros en el ámbito de un hospital universitario de tercer nivel

Cuadro 1. Objetivos de la Unidad de Apoyo a la Formación en Enfermería (UNAFE) 1. Gestionar los programas de formación continuada dirigidos al personal de Enfermería para el desarrollo y mejora de sus competencias profesionales 2. Establecer mecanismos para incrementar la comunicación e información en relación a la formación en el personal de Enfermería 3. Favorecer la participación del personal de Enfermería en la docencia 4. Colaborar en el desarrollo de la investigación en Enfermería 5. Facilitar la adaptación e integración del personal de nueva incorporación al hospital 6. Colaborar en la organización y desarrollo de las prácticas clínicas de los estudiantes de Grado de Enfermería y de los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería 7. Colaborar en la gestión de los itinerarios formativos de los residentes de especialidades de Enfermería 8. Colaborar en la organización y desarrollo de las prácticas clínicas de los estudiantes de postgrado: máster y expertías





• •

la Formación práctico-clínica de los estudiantes de Grado en Enfermería. Colaborar con los Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) en el desarrollo de la formación práctica de los estudiantes de TCAE y TFP. Facilitar la adaptación al hospital de los estudiantes de Enfermería que se incorporen por primera vez, mediante la realización de seminarios de acogida. Coordinar y facilitar las relaciones y actividades entre los profesores asociados y los tutores de prácticas. Formar y apoyar a los tutores de prácticas para facilitar la tarea de tutorización.

– Formación postgrado: entendida como toda aquella formación que se adquiere después de obtener la titulación necesaria para el desempeño de las actividades propias de cada categoría profesional (desempeño profesional, especialización, másters, expertías, etc.) y que está orientada al desarrollo profesional continuo y a la adquisición de competencias específicas y/o avanzadas de los profesionales integrados en la división de Enfermería del hospital. La finalidad fundamental de esta formación es adecuar su desempeño a los requerimientos de los respectivos puestos de trabajo y a las necesidades de los usuarios del hospital. Las actividades que se desarrollen permitirán:

• La implementación de programas de desarrollo profesional continuo que permitan y mantengan a los profesionales en un nivel alto de conocimientos y especialización, adaptándose a las necesidades cambiantes de la institución. • El diseño y desarrollo de planes formativos en cada una de las Unidades de Enfermería del hospital para facilitar la adquisición de conocimientos necesarios para un mejor desempeño profesional. • La planificación, organización y supervisión de las prácticas de los profesionales de Enfermería (estudiantes de másteres y expertías, etc.) durante su paso por los distintos servicios y unidades, a partir de los convenios de colaboración acordados entre las universidades y el hospital, con la finalidad de facilitar la adquisición de las competencias establecidas en los correspondientes planes de estudio en las distintas titulaciones de postgrado. • La coordinación, diseño y organización de las actividades docentes teórico-prácticas necesarias para el desarrollo de las diferentes especialidades de Enfermería. Las competencias y los niveles en las mismas que deberán alcanzar las enfermeras que trabajen en la Unidad se presentan en la Tabla 1.

Tabla 1. Mapa de competencias de la Unidad de Apoyo a la Formación en Enfermería (UNAFE)

GENERALES

ESPECÍFICAS

8

Gestión sanitaria 1.indd 8

COMPETENCIAS Actitud de aprendizaje y mejora continua Trabajo en equipo colaboración Orientación a resultados Orientación al cliente externo e interno Identificación con el hospital Comunicación Autocontrol Innovación Trabajo con calidad Orientar y desarrollar a otras personas Adaptación y gestión del cambio Capacidad analítica Liderazgo Dirección de personas Gestión de proyectos Toma de decisiones Capacidad docente Método científico e investigación Ética Credibilidad técnica. Aplicación del conocimiento

Metas de Enferm dic 2014/ene 2015; 17(10): 6-10

I                                        

II                                        

III                                        

IV                                        

0728

20/11/14 18:52

García Pozo A. Propuesta de gestión de los recursos humanos enfermeros en el ámbito de un hospital universitario de tercer nivel Gestión sanitaria

Unidad de Apoyo a la Investigación de Enfermería (UAIE) La Unidad de Apoyo a la Investigación en Enfermería tendrá como misión desarrollar estrategias en el ámbito hospitalario, para fomentar y coordinar la investigación en Enfermería, potenciando su integración en la práctica clínica, con el fin de mejorar la calidad de los cuidados y asegurar que tienen como base científica la mejor evidencia disponible. Comparte los valores anteriormente expuestos de la UNAFE y en el Cuadro 2 se describen sus objetivos. Esta unidad tendrá tres procesos fundamentales que marcarán toda su actividad: asesoramiento difusión y formación. El mapa de competencias que deberán tener o adquirir

las enfermeras que trabajen en dicha unidad quedan descritas en la Tabla 2.

Departamento de recursos humanos de Enfermería La gestión de los recursos humanos forma parte fundamental de la organización y estrategia final de cualquier empresa. Una adecuada gestión tiene que pasar inevitablemente por considerar que las personas que trabajan en una empresa son el mayor valor de la misma y que todos los objetivos se consiguen gracias a ellas. Además, hay que garantizar que para el desarrollo de los procesos de la organización se cuenta con el número indispensable de personas con la formación necesaria, en los puestos adecuados y en el momento preciso.

Cuadro 2. Objetivos de la Unidad de Apoyo a la Investigación de Enfermería (UAIE) El objetivo general de la unidad es consolidar estrategias que permitan impulsar el desarrollo de estudios de investigación en el hospital, favoreciendo la formación en investigación del equipo de Enfermería y estableciendo líneas que estructuren una red de coordinación intra y extrahospitalaria. 1 Desarrollar estrategias y recomendaciones enfocadas a garantizar la presencia de la investigación en cuidados en todos los ámbitos hospitalarios 2 Promover la actividad investigadora de los profesionales de Enfermería, sustentada científicamente, respetando los principios éticos pertinentes 3 Favorecer el desarrollo de líneas de investigación estables en los departamentos de Enfermería del hospital 4 Potenciar la formación de las enfermeras en investigación, colaborando en la definición de las competencias y contenidos docentes 5 Proponer y apoyar iniciativas que faciliten el desarrollo, difusión y publicación de los trabajos de investigación que permitan el aplicar cuidados de salud basados en la mejor evidencia disponible 6 Establecer una estructura organizativa que permita asesorar metodológicamente, de manera rigurosa, rápida y eficaz, en el diseño, desarrollo y difusión de proyectos de investigación 7 Crear un grupo estable de investigación de Enfermería en el hospital, que potencie la investigación en todas las unidades del hospital 8 Difundir las convocatorias nacionales e internacionales, así como las fuentes de financiación intra y extrahospitalarias, para favorecer el desarrollo de proyectos de investigación 9 Establecer vías de información y comunicación con las diferentes estructuras de investigación de los centros sanitarios de la Comunidad de Madrid y de otras Comunidades Autónomas

Tabla 2. Mapa de competencias de la Unidad de Apoyo a la Investigación de Enfermería (UAIE)

GENERALES

TRANSVERSALES

ESPECÍFICAS

0729

Gestión sanitaria 1.indd 9

COMPETENCIAS Actitud de aprendizaje y mejora continua Orientación al cliente externo e interno Trabajo con calidad Identificación con el hospital Trabajo en equipo. Colaboración Adaptación y gestión del cambio Capacidad analítica Comunicación Innovación y creación Gestión de proyectos Toma de decisiones Liderazgo Orientación y desarrollo de otras personas Credibilidad técnica. Aplicación del conocimiento Manejo de idiomas Preparación, diseño y desarrollo de proyectos de investigación Búsqueda y selección de documentación científica Realización de bases de datos Análisis de resultados de investigación Capacidad de difundir resultados de investigación Mentalidad/enfoque investigador Capacidad docente Manejo de herramientas/programas informáticos Gestión de la investigación

I                                        

II                                        

III                                        

Metas de Enferm dic 2014/ene 2015; 17(10): 6-10

IV                                        

9

20/11/14 18:52

Gestión sanitaria García Pozo A. Propuesta de gestión de los recursos humanos enfermeros en el ámbito de un hospital universitario de tercer nivel

Cuadro 3. Objetivos de la Unidad de Recursos Humanos 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Analizar la situación actual de las plantillas y su distribución Evaluar la adecuación de la plantilla a las necesidades de cuidados de cada unidad Elaborar la relación de plantillas y las relaciones de puesto de trabajo Definir perfiles competenciales para los diferentes puestos de trabajo, con el fin de tener al mejor profesional en el puesto más adecuado, así como la evaluación participativa de su desempeño, que permita la elaboración de planes de desarrollo profesional personalizados Evaluar y colaborar en el mantenimiento de un clima laboral óptimo para el desarrollo de la actividad profesional Gestionar las sustituciones y controlar el absentismo laboral Gestionar la adaptación y docencia del personal de nueva incorporación Participar en todos los procesos selectivos de personal de Enfermería Colaborar con la bolsa de empleo en la generación de perfiles competenciales

Cuadro 4. Competencias de la responsable de la gestión de la Unidad de Recursos Humanos Competencias GENERALES: - Actitud de aprendizaje y mejora continua - Orientación al cliente interno y externo - Trabajo con calidad - Identificación con el hospital

Direcciones de Enfermería deciden que su principal razón de ser es crear un entorno organizativo que facilite al equipo enfermero el que pueda brindar cuidados de calidad a los ciudadanos, esta decisión debe pasar por el respeto y el cuidado a los profesionales. Los dos departamentos que incluye la propuesta serían claves en este aspecto, dado que permitiría que los profesionales tengan un entorno óptimo para el desarrollo de su actividad, con la estructura y recursos adecuados, y garantizaría el desarrollo profesional necesario para cuidar a los pacientes en un clima de seguridad.

Competencias TRANSVERSALES: - Trabajo en equipo. Colaboración - Adaptación y gestión del cambio - Capacidad analítica - Capacidad de negociación - Comunicación - Toma de decisiones - Liderazgo - Orientar y desarrollar a otras personas

Financiación Ninguna.

Competencias ESPECÍFICAS: deberá tener experiencia y conocimientos en: - Gestión de recursos humanos - Convenios laborales y relaciones laborales - Desarrollo de competencias - Evaluación del desempeño - Evaluación de cargas de trabajo y necesidades de cuidados

Conflicto de intereses Ninguno.

Bajo este planteamiento conceptual, esta unidad, que dependería orgánica y funcionalmente de la Dirección de Enfermería, tendrá como objetivos los descritos en el Cuadro 3. El mapa de competencias de la responsable del departamento se describe en el Cuadro 4.

Si quieres ampliar más información sobre este artículo, consulta: Introduce estos términos:

Consideraciones finales Esta propuesta quiere hacer ver que es posible diseñar proyectos de gestión por y para el equipo de Enfermería. Si las

Gestión enfermera; recursos humanos; desarrollo profesional; sobrecarga profesional.

Contacta con los autores en: [email protected]

Bibliografía 01. Dueñas E, Martínez MA, Morales B, Muñoz C, Viáfara AS, Herrera JA. Síndrome del cuidador de adultos mayores discapacitados y sus implicaciones psicosociales. Colombia Médica 2006; 37(Supl 1):31-38. 02. Flores E, Rivas E, Seguel F. Nivel de sobrecarga en el desempeño del rol del cuidador familiar de adulto mayor con dependencia severa. Ciencia y Enfermería 2012; 18(1):29-41. 03. Velásquez V, López L, López H, Cataño N, Muñoz E. The effect of an educational program for elderly people’s caregivers: a cultural perspective. Revista de Salud Pública 2011; 13(4):610-619. 04. Bohórquez Bueno VC, Castañeda Pérez BA, Trigos Serrano LJ, Orozco Vargas LC, Camargo Figuera FA. Eficacia de la intervención enfermera para cuidadores con cansancio del rol del cuidador. Rev Cubana Enferm 2011; 27(3):210-219. 05. Zarit SH, Bottigi K, Gaugler JE. Stress and caregivers. En: Fink Get (ed.). Encyclopedia of Stress. 2nd ed. San Diego, CA: Academic Press; 2007. p. 416-418. 06. Martínez NI, Vilaregut Puigdesens A, Abio Roig A. Prevalencia del síndrome de burnout y el estado general de salud en un grupo de enfermeras de un hospital de Barcelona. Enferm Clin 2004; 14(3):142-151. 07. Knibbe J, Knibbe N. Dolor de espalda. Cómo identificar y prevenir el problema en profesionales de Enfermería. Rev ROL Enferm 1996; 210:57-64. 08. Lee S, Anstead P. Nurses must care for themselves, too. Nurs Manage 2010; 41(7):8. 09. Fink J. Burned out? Here’s help. Nursing 2005; 35(4):53. 10. Crawford JE, Daniels MK. Follow the leader: How does “followership” influence nurse burnout? Nurs Manage 2014; 45(8):30-37. 11. Wang S, Liu Y, Wang L. Nurse burnout: Personal and environmental factors as predictors. Int J Nurs Pract; 2013. 12. Fleet LJ, Kirby F, Cutler S, Dunikowski L, Nasmith L, Shaughnessy R. Continuing professional development and social accountability: a review of the literature. J Interprof Care 2008; 22(Suppl 1):15-29.

10

Gestión sanitaria 1.indd 10

Metas de Enferm dic 2014/ene 2015; 17(10): 6-10

0730

20/11/14 18:52

Anuncio.indd 11

20/11/14 18:56

© J. Larrea

Gestión sanitaria La salud emocional y el desarrollo del bienestar enfermero

Resumen La evidencia científica actual pone de manifiesto la importancia que supone el desarrollo de la inteligencia emocional (IE) para los profesionales de la Enfermería, lo cual invita a desarrollar programas de formación en este área debido a la alta prevalencia del síndrome de burnout y de estrés laboral en la profesión, puesto que el desarrollo de la IE se relaciona con la prevención de ambos fenómenos. El desarrollo de la IE en los profesionales enfermeros es de especial importancia, pues entre sus beneficios se encuentra favorecer el equilibrio emocional, contribuyendo de esta forma a la buena salud, previniendo enfermedades que pueden producir desequilibrios emocionales permanentes como la ansiedad, el miedo, la angustia o la ira, entre otros, brindando defensas para la reacción positiva a la tensión y al estrés. El propósito de este artículo es concienciar sobre la importancia y necesidad de creación e implementación de programas de formación en inteligencia emocional para las enfermeras y enfermeros, debido a las ventajas que esto supondría tanto para la mejora en la atención a los pacientes como para la mejora en la salud de los propios profesionales. Esta necesidad se ve incrementada debido a la escasez actual de programas de formación en IE durante la educación superior, como es en el caso concreto de la Enfermería, aspecto que, según parece, no está lo suficientemente considerado. Palabras clave Inteligencia emocional; bienestar emocional; síndrome de burnout; estrés laboral; formación enfermera. Abstract Emotional health and the development of nursing wellbeing Current scientific evidence shows the importance entailed by the development of Emotional Intelligence (EI) for Nursing professionals, and this encourages the development of training programs in this area, due to the high prevalence of Burnout Syndrome and work-related stress in professionals, because EI development is associated with the prevention of both conditions. EI development in nursing professionals is particularly important, because its benefits include enhancing the emotional balance, thus contributing to good health and preventing diseases which might cause permanent emotional disorders such as anxiety, fear, distress or anger, among others, and offering defences for a positive reaction to tension and stress. The purpose of this article is to create awareness about the importance and necessity of creating and implementing training programs on Emotional Intelligence for nurses, due to the advantages this would entail both for an improvement in patient care and an improvement in the health of professionals. This necessity is increased due to the current shortage of training programs on EI during high education, as in the specific case of Nursing, an aspect which apparently has not been sufficiently considered. Key words Emotional Intelligence; emotional wellbeing; Burnout Syndrome; workrelated stress; nurse training. Cómo citar este artículo: Bajo Gallego Y, González Hervías R. La salud emocional y el desarrollo del bienestar enfermero. Metas Enferm dic 2014/ene 2015; 17(10): 12-16.

12

Gestión sanitaria 2.indd 12

Metas de Enferm dic 2014/ene 2015; 17(10): 12-16

Autores: 1 Yeudiel Bajo Gallego Raquel González Hervías

2

1 Enfermero. Enfermera. Licenciada en Psicología. Profesora Escuela de Enfermería Cruz Roja. Universidad Autónoma de Madrid. 2

Dirección de contacto: Yeudiel Bajo Gallego C/ Leganés 25, 1º A. 28901 Getafe (Madrid). E-mail: [email protected] Fecha de recepción: el 2/09/2014. Aceptada su publicación: el 3/11/2014.

0732

20/11/14 18:52

Bajo Gallego Y et al. La salud emocional y el desarrollo del bienestar enfermero Gestión sanitaria

Introducción En la actualidad, la inteligencia emocional (IE) es un constructo observado desde muchas y diferentes perspectivas y, por esta razón, las definiciones varían en cada una de las aproximaciones teóricas a dicho concepto (1). Aun así, una de las definiciones más ampliamente aceptada conceptualiza la IE como: “La habilidad para percibir, valorar y expresar emociones con exactitud, la habilidad para acceder y/o generar sentimientos que faciliten el pensamiento; la habilidad para comprender emociones y el conocimiento emocional y la habilidad para regular las emociones promoviendo un crecimiento emocional e intelectual” (2,3). El proceso evolutivo de la IE tuvo su origen en los estudios relacionados tanto con la emoción como con la inteligencia. En general, se considera que los antecedentes más próximos a la IE son la introducción del concepto de inteligencia social por Thorndike en 1920 y la Teoría de las Inteligencias Múltiples, desarrollada por Gardner en 1983 (1). Este último autor desarrolló en su teoría los conceptos de inteligencia intrapersonal y de inteligencia interpersonal que, como viene a indicar, “juntas determinan la capacidad para dirigir de forma satisfactoria la propia vida”, y que supusieron una nueva aproximación al concepto de IE (4). Sin embargo, fue el estudio de las relaciones entre la emoción y la cognición lo que dio lugar a la denominada en las últimas décadas como “inteligencia emocional” (1). Fueron los psicólogos Salovey y Mayer (2,3) quienes, en 1990, definieron por primera vez este concepto de IE como un conjunto de habilidades relacionadas con el procesamiento emocional de la información, aunque fue Goleman (5) quien popularizó posteriormente el concepto con la publicación, en 1995, de su libro Inteligencia Emocional. El propósito de este artículo es concienciar sobre la importancia y necesidad de creación e implementación de programas de formación en inteligencia emocional para las enfermeras y enfermeros, debido a las ventajas que esto supondría tanto para la mejora en la atención a los pacientes como para la mejora en la salud de los propios profesionales.

Necesidad de formación en inteligencia emocional Desde que se hablara por vez primera de la IE, numerosos estudios han tratado de resaltar la importancia y las ventajas que podría ofrecer la educación en inteligencia emocional tanto para los estudiantes como para los profesionales de la Enfermería (6-11). Se afirman que la IE constituye una competencia fundamental para los profesionales enfermeros, sosteniendo que para establecer relaciones terapéuticas es necesario identificar y comprender las emociones propias, así como las emociones de los pacientes y sus familiares (1,12-15), considerando que los profesionales enfermeros han de saber ges-

0733

Gestión sanitaria 2.indd 13

tionar eficazmente las emociones que suscitan el contacto continuado con la enfermedad y la muerte (1). De este modo se muestra la doble función de la IE, ya que esta ofrece ventajas, tanto de cara a la mejor atención sanitaria de los pacientes como también ventajas para la salud de los propios profesionales. Distintos expertos coinciden con la idea de que los principios teóricos de la IE presentan un gran interés en cuanto a sus posibilidades de aplicación en los profesionales de la salud (12,13), pues “la habilidad para manejar las propias emociones, a la vez que se interpretan las de los demás, es especialmente útil en el desempeño de las funciones de Enfermería” (14,15), puesto que la capacidad para evaluar y distinguir entre las respuestas emocionales de los pacientes puede ser decisiva en el establecimiento de una relación eficaz enfermera-paciente (16). Sin embargo, a pesar de estas valoraciones, el entrenamiento en habilidades emocionales parece no estar lo suficientemente considerado en la formación superior de estos profesionales y no está integrado en gran parte de los currículos formativos (1).

¿Cuándo formar en inteligencia emocional? Según lo indicado por Goleman (5), lo deseable sería comenzar a enseñar habilidades emocionales en alumnos lo más jóvenes posibles, señalando que la infancia y la adolescencia constituyen la mejor oportunidad para interiorizar y asimilar los hábitos emocionales fundamentales que gobernarán el resto de su vida. Este aprendizaje emocional que se inicia en los primeros momentos de la vida y lo largo de la infancia, prosigue también durante la juventud, siendo por ello el momento más adecuado para desarrollar programas de formación en IE con los futuros enfermeros, en especial cuando están formándose en los primeros cursos de la carrera en la universidad. Asimismo, como indican Bisquerra et al (17), la educación emocional es una forma de prevención primaria inespecífica y, por lo tanto, la formación debería realizarse preferiblemente y de manera óptima antes de entrar en el mundo laboral, para que de esta forma los futuros profesionales estén más preparados de antemano frente a todas las situaciones difíciles a las que posiblemente se van a enfrentar y que podrían alterar su estado de bienestar. Además, en el campo concreto de la formación académica, el desarrollo de la IE en estudiantes favorece un mejor afrontamiento a las situaciones académicas estresantes en lo relativo al burnout y al estrés (18). Igualmente, en una revisión de trabajos empíricos sobre IE realizados con estudiantes se señala que se ha constatado que una baja inteligencia emocional está relacionada con déficits notables en los niveles de bienestar y ajuste psicológico del alumnado, con una menor cantidad y calidad de las relaciones interpersonales dentro y fuera del aula, un descenso en el rendimiento académico, así como una mayor aparición de con-

Metas de Enferm dic 2014/ene 2015; 17(10): 12-16

13

20/11/14 18:52

Gestión sanitaria Bajo Gallego Y et al. La salud emocional y el desarrollo del bienestar enfermero

ductas disruptivas y un mayor consumo de sustancias adictivas (19). De esta forma, los beneficios del desarrollo de la IE podrían empezar a mostrarse ya en los propios estudiantes de Enfermería antes incluso de su inserción en el mundo laboral y podrían además aplicar los conocimientos, habilidades y actitudes adquiridos de IE en sus primeros contactos con el paciente en el desarrollo de las prácticas clínicas universitarias.

La inteligencia emocional como prevención del síndrome de burnout En la Enfermería española actual existe una considerable prevalencia del síndrome de burnout, tal y como demuestran distintos estudios de diferentes hospitales y servicios españoles que investigan los niveles de burnout y algunas de sus dimensiones en los profesionales enfermeros (2022). En uno de esos estudio realizado en los Servicios de Urgencias y Cuidados Intensivos del Hospital Morales Meseguer (Murcia) (21), se detectó un nivel (de burnout) de moderado a elevado, donde destaca de forma relevante la alta tasa de agotamiento emocional que afecta al 41,2% de la totalidad de profesionales encuestados. En otro estudio realizado en distintos servicios del Hospital Clínico Universitario de San Carlos (Madrid) (22) se obtuvieron resultados similares: la frecuencia de personal sanitario afectado por niveles bajos, medios y altos, de acuerdo con las cifras mencionadas en material y métodos, de cansancio emocional fue de 40%, 48,2% y 11,7 %; de 57,9%, 32,8% y 9,2% para la despersonalización; de 35%, 48,1% y 16,9% para la falta de realización personal y, finalmente, de 20,6%, 48,9% y 30,5% para el burnout. Estos datos son además apoyados por diferentes autores que describen que, en concreto, la profesión de Enfermería es una donde existe mayor incidencia del síndrome de estar quemado por el trabajo (o síndrome de burnout) (23), debido a la continua exposición a situaciones difíciles y a las características del puesto (sobrecarga, ambigüedad de rol, carencia de recursos, exposición a traumas, violencia) (24) y se vincula con altos niveles de absentismo y bajas laborales (25). Mingote et al. (27,28) van un paso más adelante y exponen que si no se consigue controlar y superar el estrés laboral, se produce una alteración repetida de la conducta asociada a angustia y depresión y si el intento de adaptación fracasa se alterarán funciones psicosomáticas y físicas orgánicas, apareciendo (fatiga, hostilidad, mayor ansiedad, bajo rendimiento laboral y desmotivación) en respuesta al estrés laboral no controlado. Debido a esto es importante señalar que como desde la profesión enfermera se da una cobertura de necesidades primarias y secundarias a las personas ante la pérdida de salud y la presencia de enfermedad, es imprescindible que la enfermera tenga cubiertas previamente sus propias necesidades para poder atender las de las personas a su cargo y, además, transmitir confianza y seguridad que, además de los cuidados, de ella se demandan (26).

14

Gestión sanitaria 2.indd 14

Metas de Enferm dic 2014/ene 2015; 17(10): 12-16

Por todo ello, el desarrollo de la IE en los profesionales enfermeros es de especial importancia, pues entre los beneficios de desarrollar la IE se encuentra favorecer el equilibrio emocional, contribuyendo de esta forma al mantenimiento de una buena salud, previniendo enfermedades que pueden producir los desequilibrios emocionales permanentes como ansiedad, miedo, angustia, ira, etc., brindando defensas para la reacción positiva a la tensión y al estrés, y siendo una herramienta útil tanto para la prevención como para la reparación del síndrome de burnout (29, 30).

Programas educativos de inteligencia emocional Existen numerosos programas de formación en IE que van dirigidos a la población joven (Educación Infantil, Primaria y Secundaria) (31, 32), destacan los recogidos en: “Programa de enseñanza de habilidades de interacción social (PEHIS)”; “Educación emocional”, programa para 3-6 años; “Sentir y pensar”, programa de inteligencia emocional para niños y niñas de 3 a 5 años; y el programa “Siendo inteligentes con las emociones”, todos ellos dirigidos para el grupo de edad ya referido. Sin embargo, se aprecia un déficit en cuanto a la validación de dichos programas, siendo difícil encontrar estudios publicados sobre su evaluación y eficacia (17), si bien, incluso con las limitaciones citadas, parece que en la Educación Infantil, Primaria y Secundaria se quiere cambiar, siendo cada vez más numerosas las propuestas de programas de IE. Aunque en España existe una activa investigación en el campo de la IE, se constata la necesidad de continuar trabajando para diseñar, implementar y evaluar programas prácticos centrados en el desarrollo de habilidades o competencias de IE (32). Como ya señalaba Goleman (5), a pesar del extraordinario interés demostrado por algunos educadores hacia la alfabetización emocional, estos cursos son todavía excepcionales y la mayoría de los maestros, directores de escuela y padres simplemente ignoran su existencia. Respecto a la educación superior, el enfoque referido a la inteligencia emocional como elemento explicativo del rendimiento académico es una de las líneas de investigación de mayor actualidad, habiéndose encontrado relaciones significativas entre los modos cognitivo-afectivos y el rendimiento académico universitario, así como entre dicho rendimiento y algunas dimensiones de la inteligencia emocional. Destacan los trabajos de Fernández Berrocal y Extremera (33,34) y los de Parker, Summerfeldt, Hogan y Majeski (35,36).

Escasez de programas de formación en inteligencia emocional para los profesionales de la Enfermería En el caso concreto de la Enfermería, el desarrollo de la IE parece que no ha estado lo suficientemente considerado, si bien es cierto que desde el año 2000, aproximadamente, ya se ha comenzado a llevar a cabo estudios empíricos sobre la IE y su relación con la Enfermería en los diversos modos de su ejercicio (1).

0734

20/11/14 18:52

Bajo Gallego Y et al. La salud emocional y el desarrollo del bienestar enfermero Gestión sanitaria

Así y todo, todavía hay poca evidencia científica que relacione la inteligencia emocional con variables asociadas al campo específico enfermero, siendo de gran importancia su desarrollo pues, como ya se ha citado a lo largo de este artículo, durante su trabajo, en especial el asistencial, los profesionales enfermeros se ven expuestos a situaciones de toma de decisiones complejas y de establecimiento de relaciones de comunicación que requieren modos de afrontamiento igualmente complejos, donde se necesitan altas dosis de control emocional y de manejo de habilidades para la gestión de conflictos relacionales. Como ya se ha demostrado en el ejercicio de otras profesiones con similares características en cuanto a relaciones humanas, la carencia de esas habilidades puede desembocar en conductas de evitación de la responsabilidad profesional, así como en otras alteraciones psicosociales o de salud mental. Por todo ello, es necesario diseñar e implementar programas de educación emocional que ayuden tanto a las enfermeras y enfermeros como a los estudiantes de Enfermería a desarrollar aquellas habilidades cognitivas, emocionales y técnicas necesarias para desempeñar su profesión con competencia, rigor y seguridad, así como para ayudarles a adquirir la capacidad de llevar a cabo procesos intelectuales complejos que les permitan pensar, actuar y sentir realmente los problemas y necesidades de las personas a las que han de cuidar desde una perspectiva integral.

enfermeros y para la comunidad científica en general interesada en el campo de la inteligencia emocional. Debido a que desde la investigación se señala la necesidad de poner el acento en la creación de nuevos programas de formación en IE que sean adecuadamente implementados y evaluados y debido, igualmente, a las múltiples ventajas que puede ofrecer la IE a los profesionales enfermeros y sus pacientes, junto a la aparente escasez de programas dirigidos específicamente para estudiantes de Enfermería, se considera de gran importancia el fomento del desarrollo de la IE tanto en los futuros profesionales, incluyendo alguna asignatura en el currículo universitario en la que se busque desarrollar habilidades de IE o aumentando el contenido práctico de IE en alguna de las asignaturas ya existentes que se relacionan con la misma, como para los ya profesionales.

Financiación Ninguna.

Conflicto de intereses Ninguno.

Si quieres ampliar más información sobre este artículo, consulta: Introduce estos términos:

Inteligencia emocional; bienestar emocional; síndrome de burnout; estrés laboral; formación enfermera.

Conclusión A pesar de las limitaciones citadas, los estudios llevados a cabo presentan resultados interesantes para la práctica clínica de la Enfermería, su ejercicio en la docencia de futuros

Contacta con los autores en: [email protected]

Bibliografía 01. 02. 03. 04. 05. 06. 07. 08. 09. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19.

Aradilla Herrero A. Inteligencia Emocional y variables relacionadas en Enfermería [Tesis doctoral]. Barcelona: Departament de Metodología de les Ciències del Comportament, Universitat de Barcelona; 2013. [En línea] [fecha de acceso: 25 de noviembre de 2014]. URL disponible en: http://www.tdx.cat/bitstream/ handle/10803/119774/ARADILLA_TESIS.pdf?sequence=1 Salovey P, Mayer JD. Emotional intelligence. Imagination, Cognition and Personality 1990; 9:185-211. [En línea] [fecha de acceso: 23 de noviembre de 2014]. URL disponible en: http://www.unh.edu/emotional_intelligence/EI%20Assets/Reprints...EI%20Proper/EI1990%20Emotional%20Intelligence.pdf Mayer JD, Salovey P. What is emotional intelligence? En: Emotional development and emotional intelligence. New York: Basic Books; 1997. [En línea] [fecha de acceso: 25 de octubre de 2014]. URL disponible en: http://naturaldiscoveries.biz/articles/EI1997MSWhatIsEI.pdf Palomero JE. La educación emocional, una revolución pendiente. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado (RIFOP) 2005. [En línea] [fecha de acceso: 25 de noviembre de 2014]. URL disponible en: http://www.aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1212960050.pdf Goleman D. La inteligencia emocional. Barcelona: Kairós; 1996. Freshwater D, Stickley T. The heart of the art: Emotional intelligence in nurse education. Nurs Inq. 2004 Jun; 11(2):91-98. Meléndez Chávez S, Santes Batían MC, Del Ángel Salazar EM. Inteligencia emocional en los profesionales enfermeros. Metas Enferm 2013; 16(7):64-68. Bulmer K, Profetto-McGrath J, Cummings GG. Emotional intelligence and nursing: An integrative literature review. International Journal of Nursing Studies 2009; 46:1624-36. Aradilla Herrero A, Tomás Sábado J. The role of emotional intelligence in nursing. En Wergers CE (ed.). Nursing students and their concerns. New York: Nova Science Publishers; 2011. Augusto JM, López-Zafra E. The impact of emotional intelligence on nursing: an overview. Psychology & Health 2010; 1:50-58. Aradilla A. Inteligencia emocional y Enfermería. Agora d’Infermeria 2005; 9, 872-881. [En línea] [fecha de acceso: 25 de octubre de 2014]. URL disponible en: http://www.agoradenfermeria.eu/CAST/num004/recerca01.html Aradilla A, Tomás J. Efectos de un programa de educación emocional sobre la ansiedad ante la muerte en estudiantes de Enfermería. Enferm Clin 2006; 16(6):321-326. Edo Gual M, Tomás Sabado J, Aradilla Herrero A. Miedo a la muerte en estudiantes de Enfermería. Enferm Clin. 2011; 21(3):129-135. Tomás Sábado J, Limonero JT, Aradilla Herrero A, Gómez Benito J. Actitudes ante la muerte e inteligencia emocional en estudiantes de Enfermería. Interpsiquis 2007. Aradilla Herrero A, Tomás Sábado J, Monforte Royo C, Edo Gual M, Limonero J. Miedo a la muerte, inteligencia emocional y autoestima en estudiantes de Enfermería. Medicina Paliativa 2010; 17(supl I):110. McQueen AC. Emotional intelligence in nursing work. Adv Nurs 2004; 47:101-8. [En línea] [fecha de acceso: 25 de noviembre de 2014]. URL disponible en: http://newenglandcoaching.com/wp-content/uploads/EI-Nursing.pdf Bisquerra R, Punset E, Mora F, García N, Esther lC, Èlia PG, et al. ¿Cómo educar las emociones? La inteligencia emocional en la infancia y la adolescencia. Esplugues de Llobregat (Barcelona): Hospital Sant Joan de Déu; 2012. [En línea] [fecha de acceso: 2 de octubre de 2014]. URL disponible en: http://faros.hsjdbcn.org/ adjuntos/2232.1-Faros%206%20Cast.pdf Extremera N, Fernández-Berrocal P. Emotional intelligence as predictor of mental, social, and physical health in university students. The Spanish Journal of Psychology 2006; 9:45-51. Extremera N, Fernández-Berrocal P. El papel de la inteligencia emocional en el alumnado: evidencias empíricas. Revista Electrónica de Investigación Educativa (REDIE) 2004; 6(2):1-17. [En línea] [fecha de acceso: 5 de octubre de 2014]. URL disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15506205

0735

Gestión sanitaria 2.indd 15

Metas de Enferm dic 2014/ene 2015; 17(10): 12-16

15

20/11/14 18:52

Gestión sanitaria Bajo Gallego Y et al. La salud emocional y el desarrollo del bienestar enfermero

Bibliografía (cont.) 20. 21.

22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36.

Extremera N, Durán A, Rey L. Inteligencia emocional y su relación con los niveles de burnout, engagement y estrés en estudiantes universitarios. Rev Educ 2007a; 342:239-256. [En línea] [fecha de acceso: 5 de octubre de 2014]. URL disponible en: http://www.revistaeducacion.mec.es/re342/re342_12.pdf Ríos MI, Godoy C, Peñalver F, Alonso AR, López F, López A, et al. Estudio comparativo del burnout en personal de Enfermería de Cuidados Intensivos y Urgencias. Enferm Intensiva 2008; 19(1):2-13. [En línea] [fecha de acceso: 2 de noviembre de 2014]. URL disponible en: http://apps.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?_f=10&pident_articulo=13116451&pident_usuario=0&pcontactid=&pident_revista=142&ty=67&accion=L&origen=zonadelectura&web=zl.elsevier. es&lan=es&fichero=142v19n01a13116451pdf001.pdf Albaladejo R, Villanueva R, Ortega P, Astasio P, Calle Me, Domínguez V. Síndrome de burnout en el personal de Enfermería de un hospital de Madrid. Rev Esp Salud Pública 2004; 78(4):505-16. [En línea] [fecha de acceso: 25 de octubre de 2014]. URL disponible en: https://docs.google.com/viewer?url=http://www.redalyc. org/pdf/170/17078408.pdf&chrome=true Demerouti E, Bakker AB, Nachreiner F, Schaufeli BW. A model of burnout and life satisfaction amongst nurses. J Adv Nurs 2000; 32(2):454-64. Grau Alberola E. El síndrome de quemarse por el trabajo (BURNOUT) en profesionales de Enfermería: un estudio longitudinal. [Tesis doctoral]. Valencia: Universitat de València. Servei de Publicacions; 2008. [En línea] [fecha de acceso: 25 de octubre de 2014]. URL disponible en: http://www.tdx.cat/bitstream/ handle/10803/10197/grau.pdf?sequence=1 Flórez L. La muerte y el médico: impacto emocional y burnout. Med Integral 2002; 40 (4):167-182. [En línea] [fecha de acceso: 25 de octubre de 2014]. URL disponible en: http://www.eutanasia.ws/hemeroteca/burnout.pdf López Montesinos MJ. Consecuencias psicosociales del trabajo en personal de Enfermería como indicadores subjetivos de rendimiento desde el enfoque de la gestión de los recursos humanos [Tesis doctoral]. Murcia: Universidad de Murcia. Departamento de Enfermería; 2009. Repositorio Institucional DIGITUM. Base de datos TDR. Universidad de Murcia. http://www.tesisenred.net/TDR-0122110-124704/indexcs Mingote JC, Pérez S. Estrés en la Enfermería: el cuidado del cuidador. Madrid: Ediciones Díaz de Santos; 2003. Mingote JC, Pino P, Sánchez R, Gálvez M, Gutiérrez MD. El trabajador con problemas de salud mental: pautas generales de detección, intervención y prevención. Med. Segur. Trab. 2011;57(1). [En línea] [fecha de acceso: 2 de noviembre de 2014]. URL disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S0465-546X2011000500012&script=sci_arttext Celestino Sánchez MA. Modelos Multivariantes para describir las estructuras de covariación entre inteligencia emocional, desgaste profesional y salud general [Tesis doctoral]. Universidad de Salamanca: Departamento de estadística; 2013. Megías MJ, Magallón A, Bresó E. ¿Puede la inteligencia emocional predecir el bienestar en los equipos de trabajo? Fòrum de Recerca 2011; 16:713. [En línea] [fecha de acceso: 5 de mayo de 2014]. URL disponible en: http://www.uji.es/bin/publ/edicions/jfi16/psievol/4.pdf De Andrés C. La educación emocional en edades tempranas y el interés de su aplicación en la escuela. Programas de educación emocional, nuevo reto en la formación de los profesores. Tendencias Pedagógicas 2005; 10:107-123. [En línea] [fecha de acceso: 5 de noviembre de 2014]. URL disponible en: http://www. tendenciaspedagogicas.com/Articulos/2005_10_05.pdf Garrido M, Talavera E. Estado de la investigación en España sobre Inteligencia Emocional en el ámbito educativo. Electronic Journal of Research in Educational Psychology (EJREP) 2008; 6(2):401-20. En línea] [fecha de acceso: 25 de octubre de 2014]. URL disponible en: http://www.investigacion-psicopedagogica.org/ revista/new/ContadorArticulo.php?244 Fernández-Berrocal P, Extremera N, Ramos N. Validity and reliability of the Spanish modified version of the Trait Meta-Mood Scale. Psychological Reports 2004; 94:751-755. Fernández-Berrocal P, Extremera N. A review of trait meta-mood research. En Columbus AM (ed.). Advances in psychology research (Vol. 55). Hauppauge, NY: Nova Science Publishers; 2008. Parker JDA, Summerfeldt LJ, Hogan MJ, Majeski S. Emotional intelligence and academic success: Examining the transition from high school to university. Personality and Individual Differences 2004; 36:163-172. Parker JDA, Bond BJ, Wood LM. Impact of emotional intelligence on first semester success at Sir Sandford Fleming College. Peterborough, ON: Trent University. Emotion and Health Research Laboratory; 2007.

Gestión sanitaria 2.indd 16

20/11/14 18:52

Gestión sanitaria Burnout en los profesionales de Enfermería en España. Estado de la cuestión Resumen Objetivos: conocer el estado actual de la cuestión del burnout en los profesionales de Enfermería en España e identificar las variables asociadas al mismo. Metodología: se realizó una revisión de la literatura científica mediante una búsqueda bibliográfica en Medline y Web of Knowledge, de artículos originales publicados en los últimos cinco años que versaran sobre Enfermería, burnout y España. Resultados: se obtuvieron 30 artículos originales tras eliminar los que no cumplían los requisitos. Las cifras de burnout en profesionales de Enfermería se sitúan entre un 18-33%. Entre el 26,74% y el 55% de los enfermeros presentan cansancio emocional. En España este síndrome se asocia con los elevados ratios enfermera-paciente, la construcción de hospitales cada vez más grandes y el hecho de trabajar en unidades de hospitalización. En cuanto a las variables sociodemográficas, el síndrome de burnout se relaciona con estar soltero, ser mujer, trabajar a turnos y a características personales específicas, como la poca sociabilidad, la escasa competencia emocional y la comparación con los demás de forma negativa, entre otras. Conclusiones: el estado civil, la edad, el tipo de contrato, el ratio de pacientes, el tamaño del centro sanitario y el tipo de trabajo realizado en las diferentes unidades son factores moduladores de este síndrome. Las características personales se están comprobando como determinantes para la aparición del burnout, de modo que mejorar las capacidades personales individuales y colectivas podría modular su incidencia. Palabras clave Burnout; salud laboral; cansancio emocional. Abstract Burnout among Nursing Professionals in Spain. Current state of this issue Objectives: to learn about the current state of the burnout issue among Nursing professionals in Spain, and to identify those variables associated with it. Methodology: a scientific literature review was conducted, through a bibliographical search in Medline and Web of Knowledge, for original articles published in the last five years regarding Nursing, burnout and Spain. Results: thirty original articles were obtained, after eliminating those which did not meet the requirements. Burnout figures in Nursing Professionals are between 18 and 33%. Between 26.74% and 55% of nursing professionals present emotional fatigue. In Spain, this syndrome is associated with the high nurse-patient ratios, increasingly larger hospitals, and the fact of working in hospitalization units. Regarding sociodemographical variables, burnout syndrome is associated with being single, female, working in shifts, and specific personal characteristics such as low sociability, reduced emotional competence, and comparison with others in a negative way, among others. Conclusions: married status, age, type of contract, patient ratio, hospital size and type of work conducted in the different units are factors which modulate this syndrome. Personal characteristics are being confirmed as decisive factors for burnout development; therefore, an improvement in individual and collective personal skills could modulate its incidence. Key words Burnout; work-related health; emotional exhaustion. Cómo citar este artículo: Sanclemente Vinué I, Elboj Saso C , Iñiguez Berrozpe T. Burnout en los profesionales de Enfermería en España. Estado de la cuestión. Metas Enferm dic 2014/ene 2015; 17(10): 17-23.

0737

Gestión sanitaria 3.indd 17

Autoras: Isabel Sanclemente Vinué 2 Carmen Elboj Saso 3 Tatiana Iñiguez Berrozpe

1

Enfermera y fisioterapeuta. Hospital General San Jorge de Huesca. 2 Doctora en Sociología. Universidad de Zaragoza. 3 Doctora en Sociología. Escuela Universitaria de Turismo de Zaragoza. 1

Dirección de contacto: Isabel Sanclemente Vinué C/ Mateo Esatún Llanas, 10, esc 5, 4º A. 22005 Huesca. E-mail: [email protected] Fecha de recepción: el 29/04/2014. Aceptada su publicación: el 29/10/2014.

Metas de Enferm dic 2014/ene 2015; 17(10): 17-23

17

20/11/14 18:53

Gestión sanitaria Sanclemente Vinué I et al. Burnout en los profesionales de Enfermería en España. Estado de la cuestión

Introducción El síndrome de burnout fue descrito por primera vez por Freudenberger (1) en 1970 como: “(…) Bajo la tensión producida por la vida en nuestro mundo, cuando los recursos internos llegan a consumirse, como bajo la acción de las llamas, no les queda más que un vacío inmenso en su interior, incluso aunque su aspecto externo parezca más o menos intacto”. Más tarde, en 1976, la psicóloga Cristina Maslach usó el término burnout para referirse a un conjunto de respuestas emocionales, y lo definió como “síndrome de agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal que puede ocurrir entre individuos cuyo trabajo implica atención o ayuda a personas” (2). Así pues, se puede definir este síndrome como una experiencia subjetiva de carácter negativo compuesta por cogniciones, emociones y actitudes negativas hacia el trabajo, hacia las personas con las que el individuo se relaciona en su entorno laboral, en especial los clientes, y hacia el propio rol profesional (2). Como consecuencia, aparecen una serie de disfunciones conductuales, psicológicas y fisiológicas que van a tener repercusiones nocivas para las personas y para la organización. Según Maslach, Schaufeli y Leiter (1), las tres dimensiones clave de esta respuesta al estrés son: – Cansancio emocional: manifestación primaria del síndrome y su dimensión central. Es la sensación de agotamiento, cansancio o sentimiento de estar exhausto que provoca acciones para distanciarse emocionalmente del trabajo. – Despersonalización: intento de distanciarse del receptor de los servicios ignorando activamente las cualidades que les hacer personas únicas. Es la respuesta impersonal y fría, en ocasiones insolente y desconsiderada, hacia los receptores de los servicios. – Realización personal: es la dimensión más compleja. Se relaciona con la dificultad de obtener un sentimiento de realización personal cuando te sientes agotado o cuando hay que ayudar a gente que nos resulta indiferente. Existen diferentes métodos para diagnosticar y evaluar el síndrome del burnout, siendo el más conocido el MBI (Maslach Burnout Inventory), desarrollado por Maslach y Jackson en 1981 (2), y adaptado a diferentes profesionales e idiomas. Además de este, existen otros cuestionarios en inglés como el Burnout Mesure (BM) desarrollado por Pines y Aronson en 1988, o el Tedium Mesure (TM) también desarrollado por Pines en 1981. En castellano se dispone, entre otros, del desarrollado por García en 1995 “Efectos Psíquicos del Burnout (EPB)” o el “Cuestionario de Desgaste Profesional de Enfermería (CDPE)” desarrollado por Moreno en el año 2000. Debido a que este síndrome afecta por definición a aquellos profesionales en contacto con clientes, tiene una elevada prevalencia entre las profesiones sanitarias y las relaciona-

18

Gestión sanitaria 3.indd 18

Metas de Enferm dic 2014/ene 2015; 17(10): 17-23

das con la educación, y es por ello que ha sido estudiado ampliamente en estos dos campos. Según Grau Martín et al. (3), en 2007 este síndrome afectaba a un 14,9% de los sanitarios hispanos y españoles y a un 7,2% de las enfermeras. Además de esto, ser mujer significaba tener un 12% más de posibilidades de padecer un nivel alto de agotamiento emocional. Así mismo, estar separado, hacer guardias, tener alguna enfermedad crónica, tener más edad y estar o haber estado de baja laboral también se relacionan con padecer un nivel alto de agotamiento emocional, despersonalización y una menor realización personal. Únicamente se asociaban los años de profesión con una menor realización personal. Aplicar nuevas metodologías de trabajo para abordar este síndrome podría ayudar a conocer nuevos puntos de vista y nuevas soluciones que consiguieran mejorar la calidad de vida de los profesionales, con ello reducir los costes que esta patología ocasiona y de forma secundaria mejorar la calidad asistencial percibida por los usuarios. Con el propósito de realizar un trabajo de campo posterior, se plantea realizar una revisión de la literatura científica que permitiera conocer el estado actual del síndrome del burnout en los profesionales de Enfermería en España, establecer cuáles son las variables asociadas al mismo, así como las posibles medidas preventivas llevadas a cabo para reducir su incidencia.

Metodología En primer lugar se desarrolló una búsqueda bibliográfica en Medline, por ser una de las principales bases de datos de Ciencias de la Salud. Los descriptores utilizados para la búsqueda fueron los tesauros “burnout”, “nurs*” y “Spain”, delimitando la misma a los artículos originales publicados en los últimos cinco años. Se obtuvieron así 26 artículos originales. Del mismo modo, se realizó una búsqueda con los mismos tesauros en la Web of Knowledge a través del servidor de la Universidad de Zaragoza y se obtuvieron 27 artículos originales. En segundo lugar, tras eliminar las duplicidades, se llevó a cabo una revisión manual de los artículos (resumen y texto completo) de acuerdo a los siguientes criterios de selección: artículos originales que estudiaran el síndrome de burnout en los profesionales enfermeros españoles. Los motivos por los que se desestimaron artículos fueron los siguientes: el trabajo se había realizado íntegramente en Portugal (4) y en México (5), la población a estudio eran técnicos sanitarios en emergencias (6), no hablaba directamente sobre el concepto de burnout, sino sobre un modelo conceptual sobre la exposición a los conflictos (7) y finalmente otro porque no era un artículo original sobre el tema, sino una revisión sistemática sobre la producción científica sobre las enfermeras de Cuidados Intensivos en España (8).

0738

20/11/14 18:53

Sanclemente Vinué I et al. Burnout en los profesionales de Enfermería en España. Estado de la cuestión Gestión sanitaria

En tercer lugar, se procedió a realizar una revisión exhaustiva de los 30 artículos finalmente seleccionados extrayendo información acerca de los autores, variables estudiadas, métodos de medición del burnout, lugar y ámbito de realización del estudio, número de participantes, metodología utilizada, variables asociadas al síndrome, revistas en las que se publicaron e índices de impacto de las mismas. Los índices de impacto, los objetivos de los estudios y las revistas en las que se publicaron quedan reflejados en la Tabla 1. Dos de los artículos seleccionados (9,10) se encuentran enmarcados dentro del RN4CAST, un proyecto llevado a cabo por 11 países europeos, EE.UU., Sudáfrica, China y Botswana, con el fin de “conocer cómo el entorno de trabajo y las características del personal de Enfermería afecta a su contratación, a su productividad y a los resultados con los pacientes. Tras esta fase, se podrán realizar modelos de previsión de las necesidades para la planificación de recursos humanos en Enfermería” (11). Así mismo, el artículo realizado por Aiken LH (12), en 2012, también quedaría enmarcado dentro de este proyecto. Dentro de la Universidad de Murcia se encuentran otros dos artículos (13,14), los realizados por Kathrin Waschgler, profesora colaboradora en dicha universidad en el grupo de investigación de Salud Laboral y el de Psicología Social y el efectuado por el profesor García Izquierdo (15), perteneciente a la Unidad de Psiquiatría y Psicología Social. El psicólogo Santiago Gascón, profesor del departamento de Psicología y Sociología de la Universidad de Teruel, realiza otros tres artículos (16-18). Los artículos de Figueiredo Ferraz, junto con el llevado a cabo por Esther Grau Alberola, Pedro Gil Monte y Juan A. García Juesas (19,20), forman parte de la Unidad de Investigación Psicosocial de la Conducta Organizacional de la Universidad de Valencia. A la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada pertenecen los artículos realizados por Díaz Rodríguez L et al (21,22).

Resultados De los 30 artículos finalmente incluidos en este estudio, únicamente se centraban 22 en los profesionales de Enfermería y uno de estos incluía además a los estudiantes de esta rama (23). El resto de los artículos se realizó entre profesionales sanitarios donde quedaban incluidos los enfermeros/as (3,13,14,16,18,24-26). En cuanto al ámbito de desarrollo de los estudios, en el entorno hospitalario se realizaron 19, cuatro en centros de Atención Primaria (16,18,25,27), dos en servicios de emergencias (15, 22) y uno en una residencia de ancianos (28). Únicamente en cinco de ellos se especificaba que se realizaban en centros públicos (13,14,29,30,31). En cuanto a las unidades hospitalarias, únicamente se concretaba que

0739

Gestión sanitaria 3.indd 19

tres se desarrollaron en unidades de urgencia-UCI (10,32,33) y uno en unidad médica (3). Así mismo, tan solo un artículo detalla que se llevó a cabo en un centro sanitario de ámbito rural (17). En cuanto al lugar de realización de los artículos, la zona del levante español aglutina el mayor número de estudios desarrollados sobre este tema, con un total de siete (cuatro en Murcia (13-15,33) y tres en la Comunidad Valenciana (19,20,25)). En la Comunidad de Madrid se realizaron cuatro (23,27,30,34), en Asturias dos (32,35), en Andalucía otros dos (21,22) y uno en Islas Baleares (31). En el resto no se especifican las Comunidades Autónomas donde fueron realizados. El número de participantes de los estudios varía ampliamente, ya que diez fueron realizados en una población mayor de mil personas (3,9,13,14,16,12,17,18,24), y diez en una población entre 100 y 500 participantes (15,19,22,23, 29,30,31,33,36,37), tres de ellos se hicieron con menos de cincuenta participantes (21,22,28) y cuatro con entre cien y cincuenta (25,26,32,35). Además de esto, es preciso remarcar que dos de estos estudios se realizaron de forma internacional (3,12). Existen nueve artículos hechos por pares por los mismos autores, lo que parece indicar que fueron desarrollados de manera conjunta y publicados por separado (3,9,13,14,16, 17,18,21,22). En su mayoría son artículos descriptivos, y que únicamente en dos de ellos (realizados por los mismos autores) se efectúa una intervención (21,22). La metodología para medir el síndrome de burnout es diversa, pero en su mayoría (en 18) se utiliza el cuestionario Maslach Burnout Inventory (MBI), aunque únicamente en uno se especifica el uso del MBI-HSS (20), propio del personal sanitario, y en cuatro se utiliza en cuestionario MBI general (MBI-GS) (13,14,16,26). Además de estos cuestionarios, también se emplea la Nursing Burnout Scale (NBS) en tres artículos (4,23,34), y la Nursing Stress Scale (NSS) en dos (15,32) para medir el nivel de estrés. A nivel metodológico, cabe destacar que tan solo en dos de los artículos se usa la técnica de los grupos de discusión (13,14).

Discusión Las cifras mínimas y máximas de burnout en España varían de unos artículos a otros, situándose las cifras más extremas entre el 18% (10) y el 33% (28). Desglosando las características específicas de este síndrome, se observa que los datos referentes al cansancio emocional son muy diversos, ya que en el estudio de Fuentelsaz Gallego (9) en 2012 se concluye que el 55% de los profesionales de Enfermería lo presentan, frente al 26’74% del estudio realizado por Losa Iglesias (32) en 2013. Esta diferencia puede deberse a la diferencia de tamaño muestral entre estos dos artículos. En cuanto a la despersonalización, las cifras varían entre un

Metas de Enferm dic 2014/ene 2015; 17(10): 17-23

19

20/11/14 18:53

20

Gestión sanitaria 3.indd 20

Metas de Enferm dic 2014/ene 2015; 17(10): 17-23

Conocer si hay diferencias entre la percepción del entorno laboral, el nivel de burnout y la satisfacción laboral entre enfermeras de UCI y de hospitalización en el SNS Medir la prevalencia de burnout, satisfacción laboral, estrés laboral y manifestaciones clínicas de estrés Demostrar la importancia de los diferentes sucesos hostiles en el sector sanitario y desarrollar instrumentos que permitan evaluar el bulling laboral Conocer la percepción de las enfermeras que trabajan en los hospitales del SNS sobre su entorno laboral, la calidad de los cuidados y su satisfacción con el trabajo y su nivel de burnout Informar sobre el desarrollo y la medición psicométrica de la escala de usuarios con comportamiento agresivo Examinar la prevalencia de las agresiones contra el personal sanitario y determinar el posible impacto que estos episodios violentos tienen en los profesionales sanitarios Informar sobre la relación de la congruencia de valores individuales y organizacionales en percepción de la salud, intención de dejar el trabajo y propensión a accidentes, medido desde el burnout Examinar la relación y el poder predictivo de varios factores psicosociales estresantes en el trabajo y las tres dimensiones del burnout en departamentos de emergencias Determinar cómo aquellos hospitales con buena organización de cuidados pueden afectar a los cuidados de los pacientes y la estabilidad laboral de la Enfermería en países europeos Analizar las relaciones existentes entre el burnout y la satisfacción laboral en profesionales de Enfermería Investigar la calidad de vida del personal sanitario y la relación con el síndrome de burnout Valorar los efectos de las variables personales de capital psicológico y personalidad resistente con respecto a las variables de agotamiento y vigor Investigar los efectos inmediatos del Reiki en una muestra de enfermeras con burnout Analizar los efectos inmediatos del Reiki en profesionales sanitarios con burnout Analizar la asociación entre características individuales de las enfermeras, capacidad directiva y compromiso laboral Analizar la capacidad predictiva de la personalidad resistente y la autoeficacia generalizada sobre la percepción del estado general de salud en profesionales de urgencias y cuidados intensivos Examinar la influencia del rol estresante y los recursos personales en enfermeras con burnout Demostrar cómo los paradigmas de redes neuronales artificiales ofrecen más capacidades predictivas que las metodologías estadísticas, comunmente usadas en el campo del burnout Examinar la incidencia del burnout en una muestra de enfermeras Evaluar el efecto de un programa de “Higiene de manos para la reducción de infecciones asociadas a los sanitarios” Comparar la prevalencia de burnout entre profesionales sanitarios de países de habla hispana y explorar su asociación con las características sociodemográficas y profesionales Determinar la relación entre el síndrome del burnout y la evitación experiencial en enfermeras de UCI en España Demostrar cómo las comparaciones sociales y las diferencias individuales pueden predecir el desarrollo del burnout Conocer la relación existente entre las agresiones al personal sanitario, sus síntomas asociados y el burnout en España Evaluar cómo los factores personales están relacionados con el burnout Comparar el grado de severidad del síndrome de burnout entre el personal sanitario de UCI y de hospitalización Estudiar la influencia de las molestias emocionales y la resiliencia en los niveles de cansancio emocional en el personal de Enfermería Identificar los factores asociados con los contactos ambulatorios en una comunidad de servicios de salud mental en pacientes con esquizofrenia y desórdenes relacionados Identificar los tipos de acoso y su frecuencia en una muestra de Enfermería Evaluar la relación de los tres aspectos del burnout y el control como una variable exógeno

OBJETIVO

(Elaboración propia) *Fuente: Journal Citations Reports® 2012.

Fornés J Leiter MP

Moreno Küstner B

Losa Iglesias ME Buunk AP Gascón S Gandoy Crego M Santana Cabrera L Manzano García G

Grau A

Grau Alberola E Martín Madrazo C

Ladstätter F

Garrosa E

Ríos Rísquez MI

Díaz Rodríguez L Díaz Rodríguez L Jenaro C

Moreno Jiménez B

Figueiredo Ferraz H Suñer-Soler R

Aiken LH

García Izquierdo M

Bao Y

Gascón S

Waschgler K

Fuentelsaz Gallego C

Waschgler K

Losa Iglesias ME

Fuentelsaz Gallego C

AUTOR

Tabla 1. Desglose de estudios seleccionados en la revisión REVISTA

Int J Nurs Stud Anxiety Stress Coping Leg Med (Tokyo). Arch Gerontol Geriat Enferm Clin Int Nurs Rev

2011 Arch Psychiat Nurs 2010 Journal of applied social psychology

2011 BMC Health Serv Res

2010 2010 2009 2009 2009 2011

2009 Rev Esp Salud Publica

2010 Int J Nurs Stud 2009 BMC Public Health

2010 Ergonomics

2011 Int J Nurs Stud

2010 Psicothema

2011 Rev Lat Am Enferm 2011 Biol Res Nurs 2011 J Adv Nurs

2012 Psicothema

2012 Psicothema 2013 J Psychiatr Ment Health Nurs

2012 BMJ

2012 Nurs Outlook

2013 J Adv Nurs

2013 J Clin Nurs

2013 J Adv Nurs

2012 Enferm Clin

2013 J Interpers Violence

2013 Dimens Crit Care Nurs

2013 Enferm Intensiva

AÑO

Sí No



Sí No Sí Sí No Sí

No

Sí Sí





No

Sí Sí Sí

No

No Sí











No

No

No

No

JCR 2012*

0,920

1,773

0,939

1,080 1,704

2,075

2,075 2,076

1,674

2,075

0,540 1,847 1,527

0,795

1,583

2,359

1,527

1,316

1,527

FACTOR IMPACTO

Gestión sanitaria Sanclemente Vinué I et al. Burnout en los profesionales de Enfermería en España. Estado de la cuestión

0740

20/11/14 18:53

Sanclemente Vinué I et al. Burnout en los profesionales de Enfermería en España. Estado de la cuestión Gestión sanitaria

8,15% en el artículo de Losa Iglesias (32) en 2013 y el 25% en el de Gandoy Crego (28) en 2009. En este caso el tamaño muestral es similar, y la diferencia podría deberse a las unidades de trabajo en las que se centran los estudios, ya que Losa Iglesias (32) lo realiza en profesionales de una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica, y Gandoy Crego (28) lo desarrolla en una residencia geriátrica. Tradicionalmente se ha pensado que aquellas unidades de trabajo más especiales son los lugares donde las cifras de burnout son mayores entre sus profesionales, pero los estudios realizados muestran que esa tendencia se ha invertido, siendo en las unidades de hospitalización donde las cifras de burnout son mayores (10). Esto puede deberse a los esfuerzos por parte de los servicios sanitarios de dotar de más personal a los servicios sanitarios especiales, disminuyendo de esta manera los ratios de paciente por enfermera, que es uno de los principales estresores para la Enfermería (36). Pese a este intento de las administraciones, el ratio enfermera-paciente en España sigue siendo muy elevado, de 12,6 pacientes por enfermera, solamente superado por Alemania, y muy lejano del de Noruega, donde cada enfermera tiene a su cargo 5,4 pacientes (12). Por otro lado, la tendencia de construir hospitales cada vez más grandes provoca que los profesionales vivan una serie de estresores que modifican su salud laboral, de forma que en los hospitales grandes el agotamiento emocional es de un 28% y en los pequeños de un 25% (9). De igual forma, en los hospitales grandes se producen más actos violentos contra los profesionales sin asociarlos al género (16), y esta violencia se asocia con el burnout. La violencia es un factor con alta prevalencia en el sector sanitario, puesto que el 11% de los profesionales han recibido agresiones físicas y el 64% agresiones psicológicas (17), y la exposición a la violencia psíquica se asocia al cansancio emocional (14). Así mismo, el bulling o acoso de superiores y compañeros se asocia también con este último (13). En cuanto a los factores sociodemográficos, tener mayor edad y más experiencia laboral se asocia con una mejor evaluación del entorno laboral (9). Sin embargo, el estudio realizado por Ríos Rísquez (33), en 2010, concluye que los profesionales con más edad tenían más síntomas de depresión y ansiedad. Por otro lado, en el estudio realizado por Losa Iglesias (35), en 2009, se concluye que ser soltero, mayor de 30 años y fumar, te hace más vulnerable a sufrir burnout. Totalmente opuestas son las conclusiones del estudio realizado por Grau (3), en 2009, ya que según este estudio tener más edad y más años trabajados disminuye el burnout. Únicamente ser soltero se convierte en un factor de riesgo para padecerlo en ambos estudios. Puesto que no existe una unanimidad en los factores sociodemográficos que delimitan el síndrome del burnout, y tan solo el estado civil parece concluyente a este respecto, puede que aquellos estudios en los que no se diferencia a los participantes según su estado civil nos lleven a conclusiones confusas.

0741

Gestión sanitaria 3.indd 21

Tener hijos se demostró como un factor protector frente al burnout (33), frente al tipo de contrato y tener cambios laborales, que se relaciona con el mismo y el cinismo (15). De igual forma, ser mujer, trabajar a turnos o haber estado de baja el año anterior ocasiona un mayor cansancio emocional (3). Esto puede deberse al cambio sueño-vigilia que se produce al trabajar a turnos, a la inestabilidad psicológica que produce el cambio constante de contrato y a la carencia de apoyos sociales. Por otro lado, tener hijos siempre se ha considerado como un factor estresante, pero parece tener efecto protector frente a este síndrome. Numerosos estudios comienzan a asociar el síndrome del burnout a características personales específicas como el compromiso dentro de la personalidad resistente (capacidad de percibir la acción como desarrollo personal) (30). El optimismo, la competencia emocional (34), la sociabilidad (28) y la comparación con los demás de forma positiva (25) se han convertido en factores predictores y protectores frente al burnout. Otros estudios señalan la comunicación disfuncional y contradictoria como causa de aparición de este síndrome (31), e incluso, cómo el rol de “control” y la carga de trabajo manejable, la relación con las supervisiones de las unidades y el acceso a procesos laborales justos podrían modularlo (18). Habrá que tener en cuenta estos aspectos para el desarrollo de posteriores estudios, ya que trabajar estas características para mejorarlas provocaría un mejor afrontamiento de los profesionales ante situaciones estresantes de su práctica laboral habitual y con ello un descenso del síndrome de burnout, que ocasiona importantes patologías físicas (insomnio, alteraciones gastrointestinales, etc.) (32) y psicológicas. En cuanto a las posibles limitaciones del presente análisis cabe destacar que haber considerado únicamente los artículos publicados en Medline y Web of Knowledge, pese a ser bases de datos muy importantes en Ciencias de la Salud, puede haber excluido del presente análisis algún estudio que cumpla los criterios de inclusión.

Conclusiones El síndrome de burnout tiene una alta incidencia en la profesión enfermera debido a las características propias de la profesión, situándose las cifras en España en los últimos cinco años entre un 18 y un 33%. Referido al cansancio emocional las cifras varían entre un 26,74 y un 55% según los artículos revisados, y la despersonalización se sitúa entre un 8,15% y un 25%. Dichas cifras demuestran la magnitud que este síndrome representa para los profesionales de Enfermería. Es por tanto, imprescindible conocerlo en profundidad para poder disminuir su prevalencia. En España dicho síndrome se asocia con los elevados ratios enfermera-paciente, la construcción de hospitales cada vez más grandes y el hecho de trabajar en unidades de hospitalización. En cuanto a las variables sociodemográficas aso-

Metas de Enferm dic 2014/ene 2015; 17(10): 17-23

21

20/11/14 18:53

Gestión sanitaria Sanclemente Vinué I et al. Burnout en los profesionales de Enfermería en España. Estado de la cuestión

ciadas al síndrome de burnout, este se relaciona con estar soltero, ser mujer, trabajar a turnos y a características personales específicas como la poca sociabilidad, escasa competencia emocional y la comparación con los demás de forma negativa, entre otras. Las medidas que parecen prevenir este síndrome son diversas y procedentes de diferentes ámbitos: – En el ámbito institucional, parece prevenirlo la disminución del ratio paciente-enfermera, la construcción de hospitales pequeños y una mayor estabilidad laboral. – En el ámbito laboral lo previene un buen clima en el servicio, una buena relación con los supervisores y compañeros, unos procesos laborales más justos y una menor exposición a la violencia, tanto física como psíquica. – En cuanto a las características sociodemográficas que lo previenen aparecen el hecho de tener pareja y tener hijos, no siendo concluyente si tener mayor o menor edad es un factor protector o de riesgo. – En último lugar, cabe destacar que parece prevenir este síndrome características personales como el compromiso dentro de la personalidad resistente, el optimismo, la sociabilidad, la competencia emocional y la comparación con los demás de forma positiva. Dichas características podrán ser intrínsecas en el individuo o bien podrán ser desarrolladas con el fin de prevenir este síndrome.

Es llamativo el hecho de que varios de los artículos revisados hayan sido realizados por los mismos autores, lo que nos lleva a pensar que el síndrome de burnout es considerada una importante entidad dentro de la prevención de los riesgos laborales, que está siendo y será en el futuro abordada para conseguir su prevención y control por los elevados costes que genera.

Financiación Ninguna.

Conflicto de intereses Ninguno.

Si quieres ampliar más información sobre este artículo, consulta: Introduce estos términos:

Burnout; salud laboral; cansancio emocional.

Contacta con los autores en: [email protected]

Bibliografía 01. Morán Astorga C. Estrés, burnout y mobbing. Recursos y estrategias de afrontamiento. 2ª ed. Salamanca: Amaru Ediciones; 2009. 02. Gil Monte PR. El Síndrome de Quemarse por el Trabajo (burnout): una enfermedad laboral en la sociedad del bienestar. Madrid: Pirámide; 2005. 03. Grau Martín A, Flichtentrei D, Suñer R, Prats M, Braga F. Influence of personal, professional and cross-national factors in burnout syndrome in Hispanic Americans and Spanish health workers (2007). Rev Esp Salud Pub 2009; 83(2):215-230. 04. Garrosa E, Rainho C, Moreno-Jiménez B, Monteiro MJ. The relationship between job stressors, hardy personality, coping resources and burnout in a sample of nurses: a correlational study at two time points. Int J Nurs Stud 2010; 47(2):205-215. 05. Pereda-Torales L, Márquez Celedonio FG, Hoyos Vásquez MT, Yánez Zamora MI. Burnout syndrome in medical practitioners and paramedic personel. Salud Ment 2009; 32:399-404. 06. Ballesteros Pena S, Lorrio Palomino S, Rollan Vallejos J. Professional burnout among basic life support caregivers in the Basque Country. Emergencias 2012; 24:13-18. 07. Falco Pegueroles A, Lluch Canut T, Guardia Olmos J. Development process and initial validation of the Ethical Conflict in Nursing Questionnaire-Critical Care Version. BMC Med Ethics 2013; 14:22.  08. Navarro Arnedo JM. Review of studies on nurses of intensive care of Spain units. Enferm Global 2012; 11:267-289. 09. Fuentelsaz Gallego C, Moreno Casbas T, López Zorraquino D, Gómez García T, González María E, Consorcio RNI4CAST-España. Perception of work environment of nurses in hospitals of the Spanish national health system. RN4CAST-Spain Project. Enferm Clin 2012; 22(5):261-268. 10. Fuentelsaz Gallego C, Moreno Casbas T, Gómez García T, González María E. Entorno laboral, satisfacción y burnout en las enfermeras de unidades de cuidados críticos y unidades de hospitalización. Proyecto RN4CAST-España. Enferm Intensiva 2013; 24(3):104-112. 11. rn4cast.eu. Registered Nurse Forecasting in Europe. Bélgica: rn4cast.eu; 2009. [En línea] [fecha de acceso: 3 de noviembre de 2014]. URL disponible en: http://www.rn4cast.eu 12. Aiken LH, Sermeus W, Van den Heede K, Sloane DM, Busse R, McKee M, et al. Patient safety, satisfaction, and quality of hospital care: cross sectional surveys of nurses and patients in 12 countries in Europe and the United States. BMJ 2012; 344:e1717. 13. Waschgler K, Ruiz-Hernández JA, Llor-Esteban B, Jiménez-Barbero JA.Vertical and lateral workplace bullying in nursing: development of the hospital aggressive behaviour scale. J Interpers Violence 2013; 28(12):2389-412. 14. Waschgler K, Ruiz-Hernández JA, Llor-Esteban B, García-Izquierdo M. Patients’ aggressive behaviours towards nurses: development and psychometric properties of the hospital aggressive behaviour scale-users. J Adv Nurs 2013; 69(6):1418-27. 15. García Izquierdo M, Ríos Rísquez MI. The relationship between psychosocial job stress and burnout in emergency departments: an exploratory study. Nurs Outlook 2012; 60(5):322-329. 16. Gascon S, Leiter MP, Andrés E, Santed MA, Pereira JP, Cunha MJ, et al. The role of aggressions suffered by healthcare workers as predictors of burnout. J Clin Nurs 2013; 22(21-22):3120-29. 17. Gascón S, Casalod Y, Martínez-Jarreta B, Abecia E, Luna A, Cárceles PMD, et al. Aggressions against healthcare workers: an approach to the situation in Spain and the victims psychological effects. Leg Med (Tokyo) 2009; 11(Suppl 1):S366-377. 18. Leiter MP, Gascon S, Martínez-Jarreta B. Making Sense of Work Life: A Structural Model of Burnout. Journal of applied social psychology 2010; 40:57-75. 19. Figueiredo Ferraz H, Grau Alberola E, Gil Monte PR, García Juesas JA. Burnout and job satisfaction among nursing professionals. Psicothema 2012; 24(2):271-276. 20. Grau Alberola E, Gil Monte PR, García Juesas JA, Figueiredo Ferraz H. Incidence of burnout in Spanish nursing professionals: a longitudinal study. Int J Nurs Stud 2010; 47(8):1013-20. 21. Díaz Rodríguez L, Arroyo Morales M, Cantarero Villanueva I, Férnandez Lao C, Polley M, Fernández de las Peñas C. The application of Reiki in nurses diagnosed with Burnout Syndrome has beneficial effects on concentration of salivary IgA and blood pressure. Rev Lat Am Enfermagem 2011; 19(5):1132-38.

22

Gestión sanitaria 3.indd 22

Metas de Enferm dic 2014/ene 2015; 17(10): 17-23

0742

20/11/14 18:53

Sanclemente Vinué I et al. Burnout en los profesionales de Enfermería en España. Estado de la cuestión Gestión sanitaria

Bibliografía (cont.) 22. Díaz Rodríguez L, Arroyo Morales M, Fernández de las Peñas C, García Lafuente F, García Royo C, Tomás Rojas I. Immediate effects of Reiki on heart rate variability, cortisol levels, and body temperature in health care professionals with burnout. Biol Res Nurs 2011; 13(4):376-382. 23. Ladstätter F, Garrosa E, Badea C, Moreno B. Application of artificial neural networks to a study of nursing burnout. Ergonomics 2010; 53(9):1085-96. 24. Suñer Soler R, Grau Martín A, Font Mayolas S, Gras ME, Bertran C, Sullman MJ. Burnout and quality of life among Spanish healthcare personnel. J Psychiatr Ment Health Nurs 2013; 20(4):305-313. 25. Buunk AP, Zurriaga R, Peíro JM. Social comparison as a predictor of changes in burnout among nurses. Anxiety Stress Coping 2010; 23(2):181-194. 26. Santana Cabrera L, Hernández Medina E, Eugenio Robaina P, Sánchez Palacios M, Pérez Sánchez R, Falcón Moreno R. Burnout syndrome among nurses and nurses’ aides in an intensive care unit and admission wards. Enferm Clin 2009; 19:31-34. 27. Martín Madrazo C, Cañada Dorado A, Salinero Fort MA, Abanades Herranz JC, Rosa Arnal-Selfa A, García-Ferradal I, et al. Effectiveness of a training programme to improve hand hygiene compliance in primary healthcare. BMC Public Health 2009; 9:469. 28. Gandoy Crego M, Clemente M, Mayán Santos JM, Espinosa P. Personal determinants of burnout in nursing staff at geriatric centers. Arch Gerontol Geriat 2009; 48:246-249. 29. Bao Y, Vedina R, Moodie S, Dolan S. The relationship between value incongruence and individual and organizational well-being outcomes: an exploratory study among Catalan nurses. J Adv Nurs 2013; 69(3):631-641. 30. Moreno-Jiménez B, Garrosa E, Corso S, Boada M, Rodríguez-Carvajal R. Hardy personality and psychological capital: the positive personal variables and the processes of exhaustion and vigor. Psicothema 2012; 24(1):79-86. 31. Fornés J, Cardoso M, Castello JM, Gili M. Psychological Harassment in the Nursing Workplace: An Observational Study. Arch Psychiat Nurs 2011; 25:185-194.  32. Losa Iglesias ME, Becerro de Bengoa Vallejo R. Prevalence and Relationship between Burnout, Job Satisfaction, Stress, and Clinical Manifestations in Spanish Critical Care Nurses. Dimens Crit Care Nurs 2013; 32(3):130-137. 33. Ríos Rísquez MI, Sánchez Meca J, Godoy Fernández C. Hardy personality, self-efficacy, and general health in nursing professionals of intensive and emergency services. Psicothema 2010; 22(4):600-605. 34. Garrosa E, Moreno-Jiménez B, Rodríguez-Muñoz A, Rodríguez-Carvajal R. Role stress and personal resources in nursing: a cross-sectional study of burnout and engagement. Int J Nurs Stud 2011; 48(4):479-489. 35. Losa Iglesias ME, Becerro de Bengoa Vallejo R, Salvadores Fuentes P. The relationship between experiential avoidance and burnout syndrome in critical care nurses: a cross-sectional questionnaire survey. Int J Nurs Stud 2010; 47(1):30-37. 36. Jenaro C, Flores N, Orgaz MB, Cruz M. Vigour and dedication in nursing professionals: towards a better understanding of work engagement. J Adv Nurs 2011; 67(4):865-875. 37. Manzano García G, Ayala Calvo JC. Emotional exhaustion of nursing staff: influence of emotional annoyance and resilience. Int Nurs Rev 2012; 59:101-107. 38. Moreno-Küstner B, Mayoral F, Rivas F, Angona P, Requena J, García-Herrera JM, et al. Factors associated with use of community mental health services by schizophrenia patients using multilevel analysis. BMC Health Serv Res 2011; 11:257. 

Gestión sanitaria 3.indd 23

20/11/14 18:53

En portada

Autora: Vanessa Valero Alcón Enfermera. Dirección de contacto: Vanessa Valero Alcón C/ Capuchinos, 31. 44600 Alcañiz (Teruel). E-mail: [email protected] Fecha de recepción: el 23/09/2013. Aceptada su publicación: el 21/10/2014. *Este trabajo ha sido presentado como proyecto de Fin de Grado en la Escuela Universitaria de Enfermería de Huesca.

Venopunción versus punción en el talón para el cribado metabólico en recién nacidos Abstract

Resumen

Venipuncture versus heel puncture for metabolic screening in newborns Objetivo: explorar la eficacia de los procedimientos de punción en el talón y punción venosa para la realización de la prueba de cribado metabólico en el recién nacido. Método: búsqueda bibliográfica de trabajos de investigación y revisiones que abordaran los objetivos planteados, tanto en español como en inglés, sin límite temporal. Las bases de datos utilizadas fueron: Cochrane Library, Pubmed, Uptodate, Embase, Fisterra, Scielo, Cuiden, Cuidatge, Tripdatabase, Bandolier, la plataforma de Elsevier y la base de datos Encuentr@. Resultados: según la literatura revisada, la duración de la prueba y el número de pinchazos necesarios fueron también menores con la venopunción. No hubo diferencias en cuanto al número de casos con falsos positivos Las puntuaciones de dolor fueron inferiores desde el punto de vista estadístico en la venopunción frente a la punción del talón. La duración del procedimiento es tres veces más en la punción en el talón. Conclusiones: atendiendo a los resultados obtenidos, la punción venosa es más eficaz que la punción en el talón para la realización del cribado metabólico en recién nacidos, dado que produce menos dolor, menos traumatismos, menor número de pinchazos, menor tiempo requerido para la prueba y no se han observado diferencias en cuanto a los falsos positivos. Se debería considerar el cambiar el protocolo y realizar la extracción sanguínea mediante una venopunción en lugar de la punción del talón, puesto que es lo que mayor respaldo científico tiene. Palabras clave Venopunción; punción en el talón; cribado metabólico; recién nacido; dolor; revisión.

Objective: to explore the efficacy of heel puncture and venipuncture procedures for conducting metabolic screening tests in newborns. Method: bibliographic search of research articles and reviews addressing the objectives posed, both in Spanish and in English, without any time limitation. The following databases were used: Cochrane Library, Pubmed, Uptodate, Embase, Fisterra, Scielo, Cuiden, Cuidatge, Tripdatabase, Bandolier, the Elservier platform, and Encuentra. Results: according to the literature reviewed, the test duration and number of punctures necessary were also lower with venipuncture. There were no differences in terms of number of cases with false positive results. Pain scores were lower in venipuncture than in heel puncture, from a statistic point of view. The procedure duration is three times longer for heel puncture. Conclusions: according to the results obtained, venipuncture is more effective than heel puncture for conducting metabolic screening in newborns, because it causes less pain, less injuries, a lower number of punctures, less time is required for the test, and no differences in terms of false positive results have been observed. A change in protocol should be considered, and blood extraction should be conducted by venipuncture instead of heel puncture, because there is higher scientific support for the former. Key words Venipuncture; heel puncture: metabolic screening: newborn; pain; review.

Cómo citar este artículo: Valero Alcón V. Venopunción versus punción en el talón para el cribado metabólico en recién nacidos. Metas Enferm dic 2014/ene 2015; 17(10): 24-27.

24

En portada.indd 24

Metas de Enferm dic 2014/ene 2015; 17(10): 24-27

0744

20/11/14 18:53

Valero Alcón V. Venopunción versus punción en el talón para el cribado metabólico en recién nacidos En portada

Introducción El cribado metabólico o prueba del talón es una prueba clínica de detección precoz para recién nacidos que busca trastornos metabólicos, endocrinos y congénitos, para reducir la morbimortalidad y discapacidades asociadas. La mayoría de estas enfermedades son muy poco frecuentes, pero son tratables si se detectan a tiempo. La prueba se realiza mediante un análisis de sangre. Habitualmente, el profesional de Enfermería punza el talón del recién nacido para extraer unas gotas de sangre, siendo otra opción la extracción por venopunción, si bien no es el método de elección. La sangre se recolecta en un papel especial (Whatman-903) y se envía a un laboratorio para analizarla lo antes posible. Las pruebas de detección se realizan normalmente antes de que el recién nacido se marche del hospital, cuando tiene 1 o 2 días de edad, pudiéndose realizar a partir de las 24 horas hasta los 7 días de vida (1-12). Actualmente todos los estados han aumentado el número de las pruebas de diagnóstico para el cribado neonatal gracias a avances científico-tecnológicos. Los problemas relacionados con la detección precoz de enfermedades congénitas endocrinometabólicas reflejadas en la orden del BOA del 13/7/2007 son (2-4,13): – Hiperfenilalaninemia. – Hipotiroidismo congénito. – Hiperplasia congénita suprarrenal. – Fibrosis quística. – Galactosemia. – Defectos de la beta-oxidación de ácidos grasos de cadena media. – Aciduriaisovalérica. – Aciduriapropiónica. – Aciduriametilmalónica por déficit de mutasa. – Aciduria glutárica tipo I. – Tirosinemia tipo I. – Leucinosis. – Defectos del transporte de carnitina. La punción en el talón es un procedimiento que se realiza para extraer la muestra sanguínea necesaria para realizar la prueba del cribado metabólico. Tras haberse preparado todo el material se selecciona el área a puncionar y se calienta frotando o aplicando una compresa con agua caliente durante unos minutos para así aumentar la vascularización y facilitar la extracción sanguínea. No se debe utilizar la parte central del talón por riesgo de osteomielitis (complicación que provoca la infección del hueso calcáneo del talón). Se limpia la zona y se deja secar si se aplica alcohol, por riesgo de hemólisis con alteración de los resultados bioquímicos sanguíneos. Se rodea el talón con la palma de la mano y el dedo índice y se efectúa una punción rápida y profunda con una lanceta. Se descarta la primera gota de sangre y se comprime el talón o se bombea para ayudar a extraer toda la cantidad de sangre necesaria. Se debe evitar comprimir en exceso y tras finalizar, se debe comprime la zona unos minutos con una gasa o algodón (7,9,12,14).

0745

En portada.indd 25

La otra opción para obtener la sangre necesaria para la muestra es la venopunción. Técnica o procedimiento enfermero que se realiza para la extracción de sangre venosa, normalmente de la parte interior del codo o del dorso de la mano (para esta prueba es preferible el dorso de la mano). Una vez elegido el lugar de inserción se coloca el Smart o goma elástica en la zona superior al lugar donde vamos a pinchar con el fin de que la vena se llene de sangre. Se desinfecta con un antiséptico y se introduce suavemente una aguja en la vena para recoger la muestra de sangre necesaria. Una vez se ha realizado este procedimiento, se coloca un algodón con el que se efectúa presión durante unos minutos para evitar el excesivo sangrado y que se formen hematomas y se retira la aguja (7,9,15). Se decidió abordar este tema, dado que es un asunto que se ha empezado a plantear en las unidades neonatales en los últimos cinco o seis años, a partir de que cada día se necesitan más gotas de sangre para la realización del cribado metabólico, dado que van incrementándose el número de enfermedades que pasan a formar parte del cribado para su detección precoz. En la actualidad hay que rellenar seis círculos y el papel es más grueso y absorbente. El problema también se justifica porque se plantea la duda de si no es menos doloroso y traumático para el recién nacido la venopunción que la punción en el talón, teniendo en cuanta que en la gran mayoría de veces se necesitan más de uno o dos pinchazos y un fuerte estrujamiento en el talón para poder extraer toda la cantidad de sangre requerida. Hay profesionales enfermeros en esta unidad neonatal que tienden a realizar el método tradicional y de elección, la punción en el talón, pero también otros que se preguntan si no es mejor la venopunción para extraer dicha sangre. Fisiológicamente hablando, ambas extracciones de sangre (venosa o capilar) son válidas para la detección de enfermedades endocrinometabólicas, puesto que dicha detección no depende de los gases sanguíneos en sangre que es lo único que varía entre la sangre venosa y sangre capilar (11-13). El objetivo principal de este trabajo fue explorar la eficacia de los dos procedimientos descritos, la venopunción y la punción del talón, a la hora de la extracción sanguínea para el cribado metabólico en el recién nacido. Como objetivos específicos se plantearon: averiguar cuál de los dos procedimientos resultaba menos doloroso y menos traumático para el recién nacido y ofrecía menos falsos positivos, comprobar el tiempo invertido en cada procedimiento para la extracción sanguínea y determinar en cuál de los dos procedimientos el número de pinchazos necesarios es mayor.

Método Se realizó una búsqueda bibliográfica de trabajos de investigación y revisiones que abordaran los objetivos planteados, tanto en español como en inglés, sin límite temporal. Las bases de datos utilizadas fueron: Cochrane Library,

Metas de Enferm dic 2014/ene 2015; 17(10): 24-27

25

20/11/14 18:53

En portada Valero Alcón V. Venopunción versus punción en el talón para el cribado metabólico en recién nacidos

Pubmed, Uptodate, Embase, Fisterra, Scielo, Cuiden, Cuidatge, Tripdatabase, Bandolier, la plataforma Elsevier y la base de datos Encuentr@. También se consultaron las páginas web de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Asociación Española de Pediatría y el Ministerio de Sanidad, la biblioteca del Hospital San Jorge y biblioteca de la Escuela Universitaria de Enfermería de Huesca, buscando libros de Neonatología, Pediatría, Materno-infantil y procedimientos de Enfermería. Los términos utilizados para las búsquedas fueron: prueba del talón, screening metabólico, cribado metabólico, venopunción versus punción en el talón, recién nacidos y neonatos (en inglés: Heelprick, metabolic screening, venipuncture or heelstick, newborn and pain). Se empleó el operador booleano “OR” para combinar los términos venopunción y punción en el talón. Se incluyeron todos los estudios y revisiones que comparaban la eficacia, el dolor, el número de pinchazos, etc., entre los dos procedimientos.

Resultados Hasta el momento la punción en el talón es el método de elección para realizar el cribado metabólico en los recién nacidos, aunque los neonatos sometidos a este procedimiento sientan dolor. Durante años se ha estudiado la forma de disminuir este dolor mediante métodos farmacológicos y no farmacológicos y hasta el momento no se ha encontrado ninguna intervención eficaz y práctica para aliviar dicho dolor en el momento de la punción. Cabe mencionar que varios estudios demuestran que la toma de lactancia materna mientras se realizan procedimientos dolorosos, como la prueba del talón, es el mejor método analgésico para los recién nacidos, dado que es económico, ecológico, sin ningún efecto adverso para este y con beneficios demostrados tanto a nivel físico como emocional (16-18). El dolor también está asociado a la necesidad de tener que efectuar varios pinchazos para poder rellenar los seis círculos del cartón, así como al tener que estrujar y apretar el talón con riesgo de poder lesionar al recién nacido. Hay que tener en cuenta que el presionar o estrujar esa zona puede producir hemólisis del espécimen o dar lugar a que se mezcle con fluidos tisulares. La estratificación o la aplicación de gotas sucesivas de sangre sobre el mismo círculo marcado producen apelmazamiento y/o concentraciones de sangre no uniformes (11-13). En un estudio realizado por Correcher (19) se valoró la respuesta al dolor mediante la Neonatal Infant Pain Scale (NIPS), la duración del llanto y la eficacia de la técnica, incluyendo el número de punciones necesarias y duración de la prueba, y además se compararon los falsos positivos. El resultado fue que, con la venopunción, iniciaron llanto en el primer minuto menos niños que con la punción de talón, y además los primeros lloraron menos tiempo (58 segundos) que los segundos (104 segundos). La duración de la prueba y el número de pinchazos necesarios fueron también meno-

26

En portada.indd 26

Metas de Enferm dic 2014/ene 2015; 17(10): 24-27

res con la venopunción. No hubo diferencias en cuanto al número de casos con falsos positivos. En otra investigación con un alto grado de evidencia, ya que se trata de una revisión sistemática de varios estudios en los que las evaluaciones del dolor se realizaron mediante las escalas validadas, incluida la Neonatal Infant Pain Scale (NIPS, escala de evaluación del dolor para recién nacidos), el Neonatal Facial Action Coding System (NFCS, sistema de codificación de acciones faciales de los recién nacidos), la puntuación del Premature Infant Pain Profile (PIPP, perfil del dolor en recién nacidos prematuros), y las características del llanto. Todas mostraron puntuaciones de dolor inferiores desde el punto de vista estadístico en la venopunción frente a la punción del talón. El análisis de las puntuaciones NIPS durante el primer minuto del procedimiento fue significativamente inferior en el grupo de venopunción. En este estudio se observó que la ansiedad materna antes del procedimiento fue mayor en el grupo de venopunción comparado con el grupo de punción del talón. Sin embargo, después de observar el procedimiento, las madres clasificaron el dolor de su recién nacido como inferior en el grupo de venopunción. También la duración del procedimiento fue menor en la venopunción. La utilización de una solución de sabor dulce como la sacarosa parece reducir la respuesta al dolor tanto en la venopunción como en la punción del talón. La conclusión que se obtuvo de esta revisión sistemática de varios estudios fue que la venopunción resulta ser el método de elección para la realización del cribado metabólico si se realiza por un flebotomista capacitado y que se debe administrar soluciones de sabor dulce para reducir el dolor durante el procedimiento (20). En otro estudio más antiguo publicado en 1997 (21), ya se pudo observar en los resultados que la presencia de llanto era mayor en la técnica de punción en el talón frente a la punción en la mano, además la duración del llanto también era mayor en la primera técnica, así como el movimiento de las extremidades durante el procedimiento y el número de pinchazos necesarios para la prueba. La duración del procedimiento es tres veces más en la punción en el talón. Por último cabe destacar que, aunque estos estudios muestran como resultado que la venopunción resulta más efectiva para la toma de muestra sanguínea para la prueba del cribado metabólico, en la práctica el método de elección sigue siendo la punción en el talón con la impregnación directa de la sangre sobre el papel de filtro.

Discusión y conclusiones Todos los estudios encontrados muestran como resultado que la venopunción para la muestra de sangre en el recién nacido es el método de elección, dado que: – Se ha demostrado que resulta menos dolorosa que la punción en el talón y es menos traumática para el recién nacido. – La venopunción para la obtención de muestra sanguínea no aumenta ni existen diferencias de falsos positivos.

0746

20/11/14 18:53

Valero Alcón V. Venopunción versus punción en el talón para el cribado metabólico en recién nacidos En portada

– La duración y tiempo empleado para la realización de la prueba es tres veces mayor en la punción del talón frente a la venopunción. – El número de pinchazos necesarios es mayor en la punción en el talón frente a la venopunción. Aunque todavía no existen estudios suficientes sobre el tema como se ha dicho, teniendo en cuenta estos resultados, se puede deducir que se debería considerar el cambiar el protocolo de la prueba del cribado metabólico en recién nacidos y empezar a realizar la extracción sanguínea mediante una venopunción en lugar de la punción del talón, dado que es lo que mayor respaldo científico tiene (19-21).

Financiación Ninguna.

Conflicto de intereses Ninguno.

Si quieres ampliar más información sobre este artículo, consulta: Introduce estos términos:

Venopunción; punción en el talón; cribado metabólico; recién nacido; dolor en el niño.

Agradecimientos A las enfermeras y personal de Pediatría de la Unidad Neonatal del Hospital San Jorge de Huesca y del Hospital de Alcañiz.

Contacta con los autores en: [email protected]

Bibliografía 01. Levy PA. An overview of newborn screening. J DevBehavPediatr 2010; 31(7):622-631. 02. Medlineplus.com. Bethesda, MD: US National Library of Medicine. Pruebas de detección para recién nacidos. [En línea] [fecha de acceso: 7 de noviembre de 2014]. URL disponible en: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/007257.htm 03. Weston M. National Audit of the Neonatal Screening Programme. Bandolier. [En línea] [fecha de acceso: 7 de noviembre de 2014]. URL disponible en: http://www.medicine.ox.ac.uk/bandolier/band14/b14-7.html 04. Narcesano.org. Pruebas detección para los recién nacidos. [En línea] [fecha de acceso: 7 de noviembre de 2014]. URL disponible en: http:// www.nacersano.org/centro/9256_9689.asp 05. Sielski LA. Newborn Screening. Uptodate [En línea] [fecha de acceso: 7 de noviembre de 2014]. URL disponible en: http://www.uptodate. com/contents/newborn-screening?source=search_result&search=screening+metabolic&selectedTitle=1%7E26 06. American Academy of PediatricsNewborn Screening Authoring Committee. Newborn screening expands: recommendations for pediatricians and medical homes—implications for the system. Pediatrics 2008; 121:192. 07. Cloherty JP, Stark AR. Manual de cuidados neonatales. 3ª ed. Barcelona: Masson; 1999. 08. Gartner S, Cobos N. Cribado neonatal para fibrosis quística. An Pediatr 2009; 71(6):481-482. 09. Sánchez Luna M, Pallas Alonso CR, Bolet Mussons F, Echariz Urcelay I, Castro Conde JR, Narbona E. Recomendaciones para el cuidado y atención del recién nacido sano en el parto y en las primeras horas después del nacimiento. An Pediatr 2009; 71(4):349-361. 10. Blanco Curvi S, Guillén Cortijo V, Carro Bravo MA, Herranz Márquez N, García de la mano B, Martin Falcón V. Pruebas metabólicas neonatales. Metas Enferm 2003; (57):6-10. 11. González Irazabal Y. Guía rápida: preanalítica del cribado neonatal. Servicio de Bioquímica Clínica “Miguel Servet” Zaragoza 2012; 1:12. 12. Calderón López GM, Giménez Parrilla F, Losada Martínez A. Protocolo screening neonatal. [En línea] [fecha de acceso: 7 de noviembre de 2014]. URL disponible en: http://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/44.pdf 13. Orden de 13 de Julio de 2007, del Departamento de Salud y Consumo, por la que se regula el Cribado Neonatal en la Comunidad Autónoma de Aragón. Boletín Oficial de Aragón, núm. 89, de 27-7-2007. 14. Gomella TL, Gunningham MD, Eyal FG. Punción del talón (para muestra de sangre capilar). En: Gomella TL. Neonatología. 5ª ed. Madrid: Panamericana; 2006. p. 201-203. 15. Medlineplus.com. Bethesda, MD: US National Library of Medicine. Venopunción. [En línea] [fecha de acceso: 7 de noviembre de 2014]. URL disponible en: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003423.htm 16. Morrow C. Reducing Neonatal Pain during Routine Heel Lance Procedures. MCN, The American Journal of Maternal 2010; 35(6):346- 354. 17. Saitua Iturriaga G, Aguirre Unceta-Barrenechea A, Suarez Zarate K, Zabala Olaechea I, Rodríguez Núñez A, Romera Rivero MM. Efecto analgésico de la lactancia materna en la toma sanguínea del talón en el recién nacido. An Pediatr 2009; 71(4):310-313. 18. Urzainqui Zabalza O, Caravaca Hernández A, Egea Zerolo B, González Álvarez M. Revisión bibliográfica efecto analgésico de la lactancia materna en recién nacidos a término. Enferm Global 2004; (4):1-5. 19. Correcher Medina P, Pedrón Marzal G, Rey Simón R, Calvo Rigual F. Venopunción en el dorso de la mano: ¿una alternativa a la punción del talón? An Pediatr 2012; 77:381-385. 20. Shah V, Ohlsson A. Venopunción versus punción del talón para tomar muestras de sangre en recién nacidos a término. Cochrane Database of SystematicReviews. [En línea] [fecha de acceso: 7 de noviembre de 2014]. URL disponible en: http://www.bibliotecacochrane.com/BCPGetDocument.asp?SessionID= 6502450&DocumentID=CD001452 21. Alcázar Sanz MD, Castán Laborda N, Casanovas Cuquet E, Vives Vidal A. Dolor en la prueba del diagnóstico precoz neonatal: punción en el talón o en la mano. Metas Enferm 1999; (15):27-31.

0747

En portada.indd 27

Metas de Enferm dic 2014/ene 2015; 17(10): 24-27

27

20/11/14 18:53

Tribuna de especialidades

Autora: Blanca María Higueras San Román Enfermera. Dirección de contacto: Blanca María Higueras San Román C/ Santa Gema, 33-35. 50007 Zaragoza. E-mail: [email protected] Fecha de recepción: el 16/07/2013. Aceptada su publicación: el 15/10/2014.

Educación para la salud para el autocontrol en pacientes con anticoagulantes orales Abstract

Resumen

Healthcare education for self-monitoring in patients on oral anticoagulant drugs Actualmente 800.000 personas en España están siendo tratadas con anticoagulantes orales debido a su patología, cifra que sigue creciendo debido al aumento de la esperanza de vida de la población. La importancia del control y prevención de complicaciones de estos fármacos viene ligada al seguimiento y educación de los pacientes, aspecto imprescindible para evitar problemas a largo plazo. La educación para la salud, especialmente en el medio de la Atención Primaria, es fundamental para que los pacientes con tratamiento anticoagulante oral puedan realizar el autocontrol desde sus domicilios. De esta manera se pretende mejorar su calidad y estilo de vida, consiguiendo una mayor seguridad e independencia. En este artículo se presenta el diseño de un programa de educación para la salud (PES) sobre el automanejo del tratamiento con anticoagulantes orales en el domicilio, que se desarrolla en tres fases: captación, programación de actividades, y evaluación y seguimiento. Palabras clave Anticoagulantes orales; autocontrol; domicilio; Atención Primaria de Salud; educación para la salud.

Currently, 800,000 people in Spain are being treated with oral anticoagulants for their conditions, and this figure keeps increasing due to the increase in life expectancy of the population. The importance of control and prevention of complications with these drugs is associated with patient follow-up and education, an essential aspect for preventing long-term problems. Healthcare Education, particularly in the Primary Care setting, is essential for patients on oral anticoagulant treatment, so that they can conduct self-monitoring at home. This is intended to improve their quality of life and lifestyle, achieving higher confidence and independence. We present in this article the design of a Healthcare Education Program (HEP) on self-management for oral anticoagulant treatment at home, which is developed in three stages: recruitment, scheduling of activities, evaluation and follow-up. Key words Oral anticoagulant drugs; self-monitoring; home; Primary Healthcare; Healthcare Education; program.

Cómo citar este artículo: Higueras San Román BM. Educación para la salud para el autocontrol en pacientes con anticoagulantes orales. Metas Enferm dic 2014/ene 2015; 17(10): 28-32.

28

Tribuna de especialidades.indd 28

Metas de Enferm dic 2014/ene 2015; 17(10): 28-32

0748

20/11/14 18:53

Higueras San Román BM. Educación para la salud para el autocontrol en pacientes con anticoagulantes orales Tribuna de especialidades

Introducción En el año 2009 se estimó que había 800.000 personas tratadas con anticoagulantes orales (AO) en España, 25.000 en Aragón, siendo aproximadamente un 25% de los españoles anticoagulados los controlados en Atención Primaria (AP). Estas cifras van en aumento debido al progresivo envejecimiento de la población y las nuevas indicaciones del tratamiento con AO (TAO) (1-5). Actualmente, en España, se autocontrolan un 1% de los pacientes anticoagulados, 800 en Aragón, cifras bajas si las comparamos con Holanda y Alemania donde se sitúan en 25 y 20% respectivamente (5-7). La coagulación comprende un conjunto de reacciones en cadena que conducen a la generación de trombina, una enzima que cataliza el paso de fibrinógeno soluble a una molécula insoluble, la fibrina, que se deposita para formar el coágulo (8). En algunas situaciones es preciso intervenir sobre los mecanismos de coagulación, existiendo para ello los fármacos anticoagulantes. Hay varios tipos: la heparina, los dicumarínicos, más conocidos como AO, y los nuevos AO (dabigatran y rivaroxabán), los cuales minimizan los efectos secundarios de los anteriormente nombrados (Cuadro 1) (9,10). Los AO más destacados son el acenocumarol y la warfarina; se usa preferentemente el primero de ellos en España (8,11).

(8,14). Por debajo de este límite indica riesgo de trombosis y por encima significa que existe riesgo de hemorragia (2,9). Cuando se obtiene un INR alterado, hay que buscar la causa y modificar la dosis según unas pautas ya establecidas (Cuadro 3), además de adelantar el próximo control para una mejor valoración (13,17,18). Cuadro 2. Rango terapéutico recomendado para el tratamiento anticoagulante oral (8) INDICACIÓN Profilaxis de trombosis venosa (cirugía de alto riesgo) Tratamiento de la trombosis venosa Tratamiento de la tromboembolia pulmonar Prevención de la embolia sistémica Prótesis cardiacas biológicas IAM (para prevenir embolia sistemática) Valvulopatías cardiacas Fibrilación auricular

2,0- 3,0

Prótesis valvulares mecánicas (alto riesgo)

2,5- 3,5

Válvulas mecánicas de doble hemidisco en posición aórtica

2,0- 3,0

Ciertos pacientes con trombosis y síndrome antifosfolípido

> 2,0- 3,0

Cuadro 3. Ajuste de dosis total semanal (DTS) en pacientes fuera del rango terapéutico (13). SITUACIÓN DE INR

El principal efecto adverso de los AO son las hemorragias (8,9). Además, cuando el tratamiento se prolonga, lo que ocurre con frecuencia, aparecen variaciones en la respuesta a una misma dosis, originando problemas en el ajuste de esta medicación (8,12). Algunas de estas variaciones se deben a que el paciente no sigue bien la pauta prescrita, al laboratorio cuyos métodos de valoración no son constantes, a la interacción con otros fármacos, a factores endógenos (fisiológicos y patológicos) y exógenos (dieta y otros fármacos), etc. (8,13-15). Por ello el TAO precisa un cuidadoso control analítico dado que hay una gran variabilidad individual en la respuesta y el margen terapéutico es muy estrecho (8,9). Las revisiones periódicas se realizan mediante la monitorización de la razón normalizada internacional (International Normalized Ratio, INR) y el ajuste de la dosis total semanal, que una vez estabilizado se realizará cada 4-6 semanas (2,16). El valor del INR ideal varía para cada paciente según la causa que origina el tratamiento (Cuadro 2), fijándose por lo común entre 2-3

VALORES DE INR

ACTITUD A TOMAR

1,1- 1,4

Aumentar DTS 10-20%, procurando subir la dosis el primer día. Control en una semana

1,5- 1,9

Aumentar la dosis 5-10% y control en dos semanas

3,1- 3,9

Disminuir la dosis 5-10% y control en dos semanas

4,0- 6,0

No tomar AO el primer día o el primero y el segundo y reducir DTS un 10-20%. Control en una semana

6,0- 8,0

Administrar 1 mg vit. K vía oral o no tomar AO ese día y el siguiente. Se pueden adoptar ambas actitudes terapéuticas o solamente la segunda, valorando si es mayor el riesgo de trombosis o el de hemorragia, teniendo en cuenta la patología del paciente. Se recomienda evitar toda actividad que suponga un riesgo de hemorragia. Valorar disminuir DTS. Control en uno o dos días

> 8 o hemorragia mayor

Remitir al hospital urgentemente

INR: International Normalized Ratio, Razón Normalizada Internacional AO: anticoagulantes orales

Cuadro 1. Características diferenciales entre dicumarínicos y heparinas (9) DICUMARÍNICOS

HEPARINAS

Administración vía oral

Administración parenteral

Situaciones clínicas crónicas (inicio con heparina y paso a dicumarínicos)

Situaciones clínicas agudas y profilaxis

Efecto anticoagulante tardío (> 2 días)

Efecto anticoagulante inmediato

Monitorización del tiempo de protrombina

Monitorización del tiempo de tromboplastina parcial activado en la heparina no fraccionada. La heparina de bajo peso molecular no requiere monitorización

Antídoto: vitamina K, plasma o concentrados de factores

Antídoto: sulfato de protamina

0749

Tribuna de especialidades.indd 29

Metas de Enferm dic 2014/ene 2015; 17(10): 28-32

29

20/11/14 18:53

Tribuna de especialidades Higueras San Román BM. Educación para la salud para el autocontrol en pacientes con anticoagulantes orales

Las principales actuaciones de Enfermería engloban la educación y supervisión de los pacientes y familiares para poder realizar controles de coagulación y un seguimiento de la adaptación al tratamiento, dar una respuesta integral al paciente y pautas de cómo actuar ante la aparición de complicaciones (4,19). Por tanto, los profesionales que gestionan el TAO deben hacerlo de una manera sistemática y coordinada, con la incorporación de la educación del paciente, el seguimiento y la comunicación de los resultados (13,20,21). El propósito de este trabajo es presentar el diseño de un programa de educación para la salud (PES) sobre el automanejo del TAO en el domicilio. Tras revisar la literatura científica más relevante en el tema, se propone el diseño del PES que se desarrollará en las fases de captación, programación de actividades, evaluación y seguimiento.

Diseño del programa de educación para la salud Se parte de la premisa de que si las cifras de INR se mantienen estables, se puede llevar a cabo el autocontrol por parte del paciente, haciendo uso de instrumentos portátiles (coagulómetros) para realizar la determinación del INR de forma rápida y sencilla, similar a la monitorización de la glucemia por los pacientes diabéticos (4,22). El coagulómetro se constituye, tras un adecuado aprendizaje, como una alternativa válida para el autocontrol en pacientes seleccionados (8,17). Por pacientes seleccionados se entiende aquellos con unas condiciones físicas, mentales y entorno adecuados (Cuadro 4) (20,22). Las condiciones para incluirlos serán valoradas por el equipo sanitario, tanto de Enfermería como Medicina, siendo la clave del éxito para garantizar la eficacia y seguridad del autocontrol

(4,7,16). En este punto, la enfermera tiene un papel imprescindible puesto que es la encargada y responsable de la educación. Como refleja la bibliografía, los pacientes controlados en AP se muestran más satisfechos que los seguidos en Atención Especializada (3), su coste es similar en ambos casos (1,11). Por ello el PES se realizará en AP, con un coste aproximado 300-500 €/curso. El PES requiere en primera instancia de una formación dirigida a los profesionales sanitarios de AP, la cual ha de abordar los mismos contenidos que posteriormente forman parte del programa a desarrollar con la población de AP, y que se estructuran en cuatro sesiones: 1) conocimientos acerca del TAO; 2) realización de la punción capilar y manejo del coagulómetro; 3) recursos del paciente para el automanejo del TAO; 4) automanejo eficaz de su tratamiento en el domicilio. Además, y solamente para los profesionales sanitarios, se añadirá una 5ª sesión centrada en el seguimiento de los pacientes y en el programa informático de descarga de datos del coagulómetro, que se realiza semestralmente. También se aprovechará en esta sesión para insistir en la importancia del seguimiento de los pacientes seleccionados y se facilitarán los datos del coordinador del programa. Las enfermeras que impartan las sesiones del PES a los pacientes serán las mismas para cada grupo. El PES consta de las siguientes fases (Cuadro 5):

Fase de captación La captación tendrá lugar en la consulta de Medicina o de Enfermería. Cada profesional ofertará a sus propios pacientes con TAO la posibilidad de incluirse en el programa de

Cuadro 4. Criterios de inclusión de pacientes para un programa de educación para la salud centrado en el automanejo del tratamiento con anticoagulantes orales (TAO) (17,20). Criterios de inclusión para el autocontrol del TAO Demanda y/o aceptación por parte del paciente Edad igual o superior a 18 años o menores con cuidador responsable Capacidad física y mental conservada, o cuidador responsable Indicación de tratamiento a largo plazo (superior a tres meses) Haber recibido formación específica que incluya información sobre las principales características de los anticoagulantes orales, sus posibles riesgos, el fundamento de los controles periódicos, las interacciones farmacológicas, manejo del coagulómetro, criterios y registros para el ajuste del tratamiento, casos en los que tiene que consultar con su médico, etc. Conocimiento de su enfermera o médico responsable Compromiso de incorporar los valores de las determinaciones y modificación de las dosis al sistema de información Compromiso de acudir a los controles periódicos con su enfermera o médico responsable (ordinariamente dos revisiones año) Compromiso de devolver el material facilitado en caso de que decida no continuar realizando autocontrol Que el autocontrol implique una mejora en la calidad de vida para el paciente o su cuidador responsable: mejora de la autonomía, reinicio de vida activa, facilitación de la vida laboral, etc. Nota: independientemente del nivel cultural o educación y del estatus social, el único requerimiento en términos de habilidad intelectual es que el paciente o responsable sea capaz de entender el concepto de TAO y los riesgos potenciales. Además, es necesario que el paciente quiera participar activamente en su tratamiento, que tenga la suficiente destreza manual y agudeza visual. La habilidad para aprender cómo realizar el autocontrol no está asociado a la edad, aunque esta y la comorbilidad jueguen un importante papel en la decisión.

30

Tribuna de especialidades.indd 30

Metas de Enferm dic 2014/ene 2015; 17(10): 28-32

0750

20/11/14 18:53

Higueras San Román BM. Educación para la salud para el autocontrol en pacientes con anticoagulantes orales Tribuna de especialidades

Cuadro 5. Fases del programa de educación para la salud (PES) orientado al automanejo del TAO Fase

Descripción

Captación

En la consulta médica o de Enfermería de forma continuada. Carteles informativos 1º Mejorar los conocimientos acerca del TAO 2º Enseñar a realizar la punción capilar y a manejar el coagulómetro

Programación de actividades (sesiones)

3º Dotar a los pacientes de recursos para el automanejo del TAO 4º Valorar los conocimientos adquiridos para llevar a cabo el automanejo eficaz de su tratamiento en el domicilio 5º

Evaluación

Específica para los profesionales sanitarios: seguimiento de los pacientes y programa informático de descarga de datos del coagulómetro Adquisición de conocimientos: formulario al comienzo y final del PES Satisfacción de los participantes: breve cuestionario al final de cada sesión

TAO: tratamiento con anticoagulantes orales

autocontrol, siempre y cuando cumplan los criterios de inclusión descritos (Cuadro 4). A su vez, para una mayor divulgación, se dispondrá de carteles informativos.

Programación de actividades (sesiones) Las sesiones se impartirán en el centro de salud a grupos formados por 10-15 personas con una duración de 45-60 minutos semanales. En la primera sesión se presentará el programa que se va a llevar a cabo, al igual que los participantes. Se explicarán los conceptos básicos de los AO que quedarán reflejados en un tríptico que se entregará al finalizar. En las sesiones posteriores se comenzará haciendo un pequeño recordatorio de la anterior. En la segunda sesión se enseñará la técnica y manejo del coagulómetro. En la tercera sesión se recalcará la relevancia de los controles periódicos, que en el caso del autocontrol han de ser cada semana. Se explicará cómo manejar las dosis del TAO mediante las tablas de dosificación, tras haber obtenido el INR de la punción capilar. La primera determinación se la pautará el médico o enfermera de referencia, a partir de la cual el paciente podrá trabajar. Al finalizar, se entregará a los participantes el diario del paciente con TAO, donde aparecen las tablas en formato papel. Para terminar la formación de los pacientes, en la cuarta sesión se propondrá un caso práctico y se repasarán los contenidos fundamentales del PES. La enfermera responsable cumplimentará un impreso de evaluación del paciente referente a la formación, valorando si es apto o no para el autocontrol en su domicilio.

Evaluación y seguimiento El mes siguiente a la finalización de las sesiones de capacitación, las punciones capilares se realizarán en presencia de la enfermera responsable para verificar que el paciente las realiza correctamente. Servirá como seguimiento del paciente, el cual tendrá que acudir un mínimo de dos veces al año. Se informará que en caso de cualquier duda se ponga

0751

Tribuna de especialidades.indd 31

en contacto con la enfermera responsable de su centro de salud. Con el fin de evaluar la eficacia del PES y su repercusión en el automanejo de la población diana, se cumplimentará, al comienzo de la primera sesión, un formulario para evaluar los conocimientos sobre los AO. Este se guardará y se repetirá en la última sesión del curso, lo que permitirá evaluar los conocimientos adquiridos. Finalmente, para conocer la satisfacción de los participantes respecto a la sesión, completarán un breve cuestionario anónimo al final de cada una de ellas. El objetivo es detectar posibles aspectos a mejorar y realizar cambios para futuros programas.

Consideraciones finales Los conocimientos sobre el TAO son abundantes, pero la población desconoce que se pueda realizar la medición por punción capilar en su domicilio. Esta técnica es beneficiosa para múltiples aspectos de las actividades diarias, proporcionando al paciente mayor autonomía. De ahí la importancia de potenciar la capacitación mediante programas de educación para la salud, que pretenden llevar a la práctica dichos conocimientos.

Financiación Ninguna.

Conflicto de intereses Ninguno.

Si quieres ampliar más información sobre este artículo, consulta: Introduce estos términos:

Anticoagulantes orales; autocontrol; domicilio; coagulación; educación para la salud.

Contacta con los autores en: [email protected]

Metas de Enferm dic 2014/ene 2015; 17(10): 28-32

31

20/11/14 18:53

Tribuna de especialidades Higueras San Román BM. Educación para la salud para el autocontrol en pacientes con anticoagulantes orales

Bibliografía 01. 02. 03. 04. 05. 06. 07. 08. 09. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22.

Puche López N, Alonso Roca R, Gordillo López FJ, Díaz Sánchez S. Anticoagulación. Aten Primaria 2002; 30(8):521-526. Alonso Martínez P. [Trabajo Fin de Grado]. Revisión sobre el manejo de la terapia anticoagulante en Atención Primaria. Zaragoza: Universidad de Zaragoza; 2012. [En línea] [fecha de acceso: 3 de noviembre de 2014]. URL disponible en: http://zaguan.unizar.es/TAZ/EUCS/2012/7327/TAZTFG-2012-158.pdf Yanes Baonza M, Cabrera Majada A, Ferrer García-Borrás JM, Sánchez González R. Calidad de vida de los pacientes tratados con anticoagulantes orales. Aten Primaria 2005; 36(4):224-225. Souto JC, Rambla M. Actuaciones de Enfermería y tratamiento anticoagulante oral. Monitor Medical 2011. [En línea] [fecha de acceso: 3 de noviembre de 2014]. URL disponible en: http://www.monitormedical.es/files/files/20110825130921_780700.pdf Oto J. Los anticoagulados exigen la continuidad del autocontrol. El periódico de Aragón 7/12/2012. Romero Guardeño A, Pérez Lucena DA. Sistema de medición y control ambulatorio de los niveles de anticoagulación: Sistema CoaguChek® XS. Rev ROL Enferm 2009; 32(3):51-56. Heneghan C, Ward A, Perera R, Self-Monitoring Trialist Collaboration, Bankhead C, Fuller A, et al. Self-monitoring of oral anticoagulation: systematic review and meta-analysis of individual patient data. Lancet 2012; 379(9813):322-334. Flórez J, Armijo JA, Mediavilla Á. Farmacología de la hemostasia, la coagulación y la fibrinólisis. Farmacología humana. 5ª ed. Barcelona: Masson; 2008. p. 891-918. Martínez Sesmero J, Mateos Rubio J. Farmacología. Manual CTO de Enfermería. 5ª ed. Madrid: CTO; 2012. p. 1251-338. Lozano Sánchez FS. Nuevos anticoagulantes orales en el tratamiento de la trombosis venosa profunda. Angiología 2012; 64(5):212-217. Valdepérez Torrubia J, Vela Condón P, Torcal Casado R, Mateo Binaburo S, Garjón Parra J, García Domínguez S, et al. Atención al paciente en tratamiento con anticoagulación oral en atención primaria. Zaragoza: Dirección de Área de Atención Primaria, Servicio Aragonés de Salud; 2003. Oliva Berini E, Galán Álvarez P, María Pacheco Onrubia A. Comparación de la calidad y el riesgo hemorrágico del tratamiento anticoagulante oral con acenocumarol frente a warfarina. Med Clin 2008; 131(3):96-97. Alonso Roca R. Taller de anticoagulación oral en Atención Primaria 2007. [En línea] [fecha de acceso: 3 de noviembre de 2014]. URL disponible en: https://medfamcom.files.wordpress.com/2010/03/taller-de-anticoagulacion-oral.pdf Sampedro MAZ, Fuente SG, Gil AJ. Manejo del paciente anticoagulado en Atención Primaria. Nure Investigación 2008; 34. Peris Martí JF, Martínez Romero G, Martínez Antequera P, Fernández Villalba E, Moreno Miralles A, Martínez Martínez M. Evaluación de un programa de seguimiento de pacientes ancianos institucionalizados en tratamiento con anticoagulantes orales. Farmacia Hospitalaria 2007; 31(2):120-123. Información sobre el programa control del tratamiento anticoagulante oral (TAO). Aragón: Departamento de Salud y Consumo; 2008. [En línea] [fecha de acceso: 3 de noviembre de 2014]. URL disponible en: http://www.aragon.es/estaticos/ImportFiles/09/docs/Ciudadano/InformacionEstadisticaSanitaria/InformacionSanitaria/Proyecto%20TAO.pdf Enfedaque Montes B, Sant i Arderiu E. Metaanálisis: los efectos de la autodeterminación y del automanejo del tratamiento anticoagulante oral sobre la calidad del control, sobre las complicaciones clínicas y sobre la satisfacción y calidad de vida en pacientes anticoagulados con fármacos antivitamina K. FMC 2012; 19(3):187-188. Núñez García A, Moltó Boluda A, Núñez García I, Poza Anglés A, Torres Pérez A, Oyola Carmona D. Guía sobre anticoagulación oral en la consulta de Enfermería. Hygia 2009; 70:14-22. Leno González D, Leno González JL, Castro Acedo M, Lozano Guerrero MJ. El control enfermero del paciente anticoagulado en Atención Primaria. Metas Enferm 2004; 7(4):50-55. Holbrook A, Schulman S, Witt DM, Vandvik PO, Fish J, Kovacs MJ, et al. Evidence-Based Management of Anticoagulant Therapy. Chest 2012; 141(2 suppl):e152S-e184S. Wofford J, Wells M, Singh S. Best strategies for patient education about anticoagulation with warfarin: a systematic review. BMC health services research. 2008; 8(1):40. García Alamino JM, Ward AM, Alonso Coello P, Perera R, Bankhead C, Fitzmaurice D, et al. Self-monitoring and self-management of oral anticoagulation. Sao Paulo Medical Journal 2010; 128(4):246-246.

Tribuna de especialidades.indd 32

20/11/14 18:53

Actualidad enfermera Nuevo servicio de atención telefónica enfermera en Navarra

Ana Granado Hualde Jefa de Servicio de Enfermería Atención Primaria del Departamento de Salud del Gobierno de Navarra

“El objetivo de este servicio es que la población se sienta segura porque recibe ayuda cuando lo necesita y se le resuelven sus dudas teniendo un punto ágil, rápido y experto en consultas” Autora Silvia López Criado. Redactora de Metas de Enfermería El Departamento de Salud del Gobierno de Navarra ha puesto en marcha un nuevo servicio de atención sanitaria telefónica para resolver las dudas tanto de pacientes crónicos como de la población en general fuera del horario de atención de los centros de salud. Pregunta. ¿Cómo surgió la idea de la atención sanitaria fuera del horario de atención de los centros de salud? Respuesta. El aumento de la esperanza de vida ha supuesto en la actualidad un incremento de las enfermedades crónicas. El sistema sanitario ha venido realizando un esfuerzo importante para tratar de dar respuesta a esta situación, desarrollando cada día más actividad sin que con ello se hayan logrado los resultados deseados. Nuestro actual sistema se diseñó para una sociedad con unos valores y unas necesidades muy distintas, y sobre todo centrado en resolver problemas agudos, de forma reactiva y fragmentada, con un enfoque biomédico y superespecializado que no se adecua a las necesidades del paciente crónico. Es por ello que en nuestra comunidad, como en muchas otras, se ha diseñado la estrategia poblacional de atención integrada al paciente crónico y pluripatológico. Este nuevo modelo de atención se caracteriza por: – Basar los cuidados en la Atención Primaria en el entorno y domicilio de estos pacientes. – Favorecer el autocuidado.

0753

Enfermeria al día.indd 33

– Empoderamiento de la persona en su cuidado. Primar el cuidar sobre el tratar, educar sobre prescribir. – Resolver los problemas de estos pacientes de forma ágil, sencilla y rápida, continuada e integrada. Para garantizar esta tarea es esencial el profesional de Enfermeria, y para ello se han definido nuevos perfiles profesionales, entre ellos la enfermera de consejo sanitario. Tenemos claro que los responsables de los pacientes son sus médicos y enfermeras de referencia, pero este tipo de pacientes precisa de una continuidad asistencial, sus problemas, dudas, descompensaciones pueden surgir en cualquier momento del día y este perfil es clave para ofrecer continuidad asistencial fuera del horario laboral de los profesionales de los EAPs y evitar lagunas asistenciales, que si no tienen una atención adecuada suelen terminar en atenciones urgentes o ingresos hospitalarios innecesarios. P. ¿Cuáles son los principales objetivos que se pretenden alcanzar? R. Ser una figura clave tanto para la ciudadanía o población

DICIEMBRE 14/ENERO 15

33

20/11/14 18:54

(resolver dudas sobre la forma más adecuada de actuar ante los problemas de salud habituales) como para los profesionales, dando apoyo en la atención continuada de determinados pacientes fuera del horario y en momentos clave como son las transiciones asistenciales (altas hospitalarias, descompensaciones, atención a pacientes paliativos, etc.). El objetivo de este servicio es que la población se sienta segura pues recibe ayuda cuando lo necesita y se le resuelven sus dudas teniendo un punto ágil, rápido y experto, que además coordina y garantiza la continuidad de cuidados, basando su actividad en apoyar y ayudar a tomar decisiones a los pacientes, ofreciendo educación sanitaria, para proporcionar los cuidados más adecuados a las necesidades y coordinando los recursos asistenciales si fuera necesario. P. ¿De cuántos profesionales enfermeros se compone el equipo de atención telefónica? ¿Cuáles son sus funciones principales? R. En este momento podemos decir que ya están trabajando cinco enfermeras de consejo. El horario de atención de dicho servicio es de 14:30 a 21:30 h los días laborales y de 8:00 a 22:00 h sábados, domingos y festivos. Las funciones son: – Dar consejo telefónico a las personas con enfermedades crónicas y a la población en general resolviendo dudas relacionadas con la salud que le plantee. – Dar respuesta a los problemas más comunes que surgen en el contexto de pacientes crónicos, o bien movilizando los recursos necesarios de forma coordinada e integrada con el 112, o indicando una cita a los profesionales del centro de salud, si es preciso. – Seguimiento del paciente crónico de forma reactiva y proactiva, evitando lagunas de atención y ofreciendo apoyo y atención continuada al paciente y/o cuidador. – Realizar llamadas de confort y/o seguridad proactivas para detectar dudas y necesidades, en pacientes dados de alta hospitalaria P. ¿Cuántos pacientes, aproximadamente, podrán beneficiarse de este servicio? ¿A qué áreas o centros pertenecen?

© CGE

Actualidad enfermera

R. Va dirigido, por un lado, a la población total de Navarra (resolución de dudas relacionadas con la salud): 621.227 TIS. Por otro lado, a los pacientes incluidos en la estrategia de atención al paciente crónico y pluripatológico (actualmente se pilota la estrategia poblacional en cinco zonas básicas de Navarra, abarcando una población de 70.000 TIS), así como a aquellos pacientes que no estando incluidos en la estrategia precisan una continuidad en la atención. También aquellos pacientes que han recibido un alta hospitalaria y por sus condiciones sociosanitarias (salud, apoyo familiar…) se prevea que se puedan beneficiar de dicho servicio. P. ¿Ha recibido el personal enfermero formación específica para este servicio? ¿De qué manera se gestionarán las llamadas? R. El perfil de las enfermeras que actualmente están atendiendo este servicio es de enfermeras con experiencia en atención telefónica (no presencial), atención a procesos agudos banales que tienden a la resolución espontánea, mediante consejos de autocuidados y educación a la población en síntomas a vigilar en la prevención de posibles complicaciones. Además, son enfermeras que también tienen experiencia profesional en la atención a la urgencia. Se está profundizando en dicha formación, así como en la estrategia de comunicación en atención telefónica y en la toma de decisiones para la movilización de recursos. El acceso al servicio está abierto tanto a las enfermeras de enlace (hospitalarias) como a las enfermeras gestoras de casos (equipos de Atención Primaria), a los profesionales de urgencias y a la población en general. La forma de contacto así como la solicitud de atención es a través de una dirección de correo electrónico o mediante llamada telefónica. En breve se habilitará un espacio en la web Salud del Gobierno de Navarra. Cuentan con acceso a la historia clínica informatizada, tanto para visualización de la información como para el registro de su atención. Se prevé en corto espacio de tiempo que esté integrado en el Sistema Gestor de Emergencias (112), para la movilización de recursos, así como la incorporación de protocolos de ayuda a la toma de decisiones.

Atención telefónica enfermera √ Este nuevo servicio se enmarca dentro de la estrategia de atención al paciente crónico que ya está funcionando en el Centro de Salud de Pamplona, el de Tudela oeste, Tafalla, Ultzama y en Estrella.

√ Para facilitar el acceso de la ciudadanía a este servicio, el departamento de Salud ha enviado 120.000 tarjetas que llevan impreso el número de teléfono y la dirección de correo electrónico, así como los horarios de atención y características del servicio.

34

Enfermeria al día.indd 34

DICIEMBRE 14/ENERO 15

0754

20/11/14 18:54

© CGE

Con nombre propio

Balance anual de la profesión enfermera

Máximo Gónzalez Jurado Presidente del Consejo General de Enfermería de España

“Con la seguridad de los profesionales vamos a tener tolerancia cero” Autora Silvia López Criado. Redactora de Metas de Enfermería Máximo González Jurado, presidente del Consejo General de Enfermería de España (CGE), hace balance del año 2014, un año donde la profesión enfermera ha estado de actualidad por cuestiones diversas como la situación laboral de los enfermeros españoles en el extranjero o el caso de la auxiliar de Enfermería contagiada por el virus del Ébola. González Jurado, además, explica los objetivos que el CGE se propone para 2015. Pregunta. Al comienzo de 2014, el Consejo General de Enfermería abogó por un pacto de Estado para la sanidad en el que participasen las administraciones públicas, partidos políticos, profesionales sanitarios y ciudadanos. A fecha de hoy, ¿en qué medida se ha cumplido? Respuesta. Lamentablemente, nuestra propuesta de pacto no se ha materializado en nada. Los políticos siguen haciendo reformas cortoplacistas, dirigidas a poder salir del paso unos años más y dejar en herencia el problema al próximo que llegue. No parece que haya ninguna intención de solucionar un problema tan grave, que va creciendo de forma desproporcionada, como es la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud. Cada año aumenta la deuda, los costes se disparan y para poder capear el temporal lo único que se les ocurre es poner en marcha medidas tan poco creativas como aumentar el precio de los medicamentos o, lo que es peor, basadas en la reducción de derechos a los ciudadanos y a los profesionales. P. ¿Cómo son los tiempos que corren para la profesión enfermera? R. Paradójicamente, tenemos la mejor regulación profesional del mundo, pero las nuevas generaciones de profesionales tienen que enfrentarse al futuro más incierto de la historia moderna de la Enfermería. Pese a esa excelente regulación, tanto en el ámbito académico como en el profesional, con competencias propias, autonomía en el ejercicio, capacidad para la prescripción de medicamentos, etc., en el terreno sociolaboral estamos ante un escenario demoledor.

0755

Enfermeria al día.indd 35

España dispone de un 35% menos de enfermeras que los países europeos y nuestro Sistema Sanitario está profundamente medicalizado: la ratio enfermera-médico está muy por debajo del resto de los países comunitarios y, además, los salarios son cada vez más bajos, teniendo que soportar cada vez más polivalencia y las cifras de desempleo se han disparado en los últimos cinco años hasta llegar a unos índices absolutamente inaceptables. Es muy triste que un país como España, que forma a las mejores enfermeras y enfermeros del mundo, tenga que prescindir de esa riqueza profesional para el aprovechamiento de otros países de nuestro entorno que no dudan en contratar enfermeros españoles por su reconocida cualificación. P. Son varias las ocasiones en las que el CGE ha denunciado la situación de precariedad y abuso en el que, en su opinión, viven muchas enfermeras que trabajan en Alemania. Llegó a decir que llevarían el caso a la Comisión y al Parlamento europeos, y que solicitarían a la Federación Europea de Asociaciones de Enfermería su intervención inmediata. ¿Qué acciones tienen previsto llevar a cabo al respecto? R. La situación que están viviendo numerosas enfermeras y enfermeros en Alemania es sangrante: cobran hasta un 40% menos que sus compañeros foráneos por hacer el mismo trabajo y los contratos para trabajar allí a menudo contienen condiciones irregulares y abusivas Por ejemplo, incluyen elevadas multas, de más de 6.000 euros, si el enfermero decide abandonar la empresa contratante para buscar, en otro centro sanitario, mejores condiciones laborales.

DICIEMBRE 14/ENERO 15

35

20/11/14 18:54

Con nombre propio

Desde el Consejo General de Enfermería hemos denunciado oficialmente la situación ante el embajador alemán en España, ante el Ministerio de Sanidad y el Ministerio de Trabajo españoles, la Comisión Europea y el Parlamento Europeo. Además, está trabajando con nosotros la Federación Europea de Asociaciones de Enfermería, que ha recogido la denuncia y está concienciando a parlamentarios y comisarios europeos para que este problema sea tratado como una verdadera razón de estado.

bueno para la profesión, porque ninguno de los proyectos firmados en su día con el Ministerio de Sanidad ha visto la luz. El equipo de la ministra no ha reconocido la importancia de la Enfermería y no se ha puesto en marcha ni uno solo de los compromisos que en su día firmaron. Personalmente, me siento muy decepcionado porque la actitud de estos políticos demuestra que sus pactos y compromisos son papel mojado y este sentimiento lo comparte también el sindicato SATSE que fue parte implicada es esta firma.

El Consejo General de Enfermería no va a consentir que en países de nuestro entorno se ofrezcan trabajos en condiciones dudosas e injustas. En los próximos días, miembros de nuestro gabinete de estudios se desplazarán, concretamente a Dusseldorf, a fin de supervisar todas las condiciones en que se encuentran los enfermeros españoles que están trabajando en aquella zona de Alemania, con el objetivo de dotar de toda clase de garantías a los procesos de contratación, ejercicio profesional y estancia en el país.

Por ello, en este momento estamos empezando a trabajar conjuntamente un posible calendario de movilizaciones en toda España donde los profesionales enfermeros puedan hacer valer el papel esencial que tienen, no solamente en el cuidado de los pacientes, sino también en aspectos tan fundamentales para el futuro de nuestro estado de bienestar como la prevención de enfermedades, la gestión de pacientes crónicos, la educación de los ciudadanos en su autocuidado o el ahorro del sistema a través de iniciativas enfermeras como la enfermera gestora de casos, por ejemplo.

P. Es inevitable no preguntarle por la gestión de los casos de ébola en España. Una vez pasada la crisis, ¿a qué conclusiones generales, más allá de las responsabilidades políticas, ha llegado? R. Tenemos la inmensa suerte de que Teresa Romero, auxiliar de Enfermería contagiada de ébola y tratada en el Hospital Carlos III, salvase su vida y los profesionales que la han atendido son conscientes de que su curación ha sido casi un milagro. Lamentablemente, se está intentando desviar la atención respecto de la grave crisis que hemos sufrido con dos frentes muy dispares, la propia noticia de su curación y la legitimidad o no de las posibles acciones judiciales que puedan adoptarse por parte de la paciente. Sin embargo, creo que lo verdaderamente importante es ahondar en la cuestión de fondo de esta crisis, que ha sido la falta tanto de formación como de medios técnicos que han sufrido los profesionales. Los profesionales que han tenido que prestar su asistencia se han jugado la vida al no contar con todas las garantías de seguridad existentes. Ellos mismos venían denunciando esta situación desde el mes de abril, habiendo sido ignorados absolutamente por los responsables tanto del centro sanitario como de la propia Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Es absolutamente imprescindible que esta experiencia sirva para aprender de los errores, y conseguir que un profesional nunca más vuelva a verse obligado a trabajar sin contar con los medios necesarios (formación y recursos) para garantizar su seguridad. Los representantes de la Enfermería mundial ya lo dijeron en la cumbre que celebramos en Madrid: “Con la seguridad de los profesionales vamos a tener tolerancia cero”. La Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias establece con claridad que todos los protocolos deberán ser realizados por aquellos que han de aplicarlos y en España se ha ignorado a los profesionales de Enfermería a la hora de dicha elaboración; ya lo hemos denunciado ante el Ministerio de Sanidad y ante la Comisión Europea, con motivo de la reunión convocada por la Dirección General de Sanidad y Protección de los Consumidores (DG SANCO), en Luxemburgo. P. Sin embargo, en el balance anual no todo tiene que haber sido negativo. ¿Podría destacar tres puntos dentro del avance de la profesión enfermera durante este año? ¿Qué objetivos se han alcanzado? R. Pues la verdad es que no ha sido un año especialmente

36

Enfermeria al día.indd 36

DICIEMBRE 14/ENERO 15

P. ¿Qué metas que se propone para 2015? ¿De qué manera el Consejo General contribuirá a su consecución? R. Tenemos cinco metas irrenunciables: 1. Conseguir el compromiso real de Gobierno y Comunidades Autónomas con el desarrollo definitivo de las especialidades enfermeras con base en un calendario coherente y realista, una opción que estaría a años luz del planteamiento actual de plazos del ministerio. Dicho desarrollo incluye la creación de la categoría de enfermero especialista en todos los Servicios de Salud, así como la definición y regulación de las funciones específicas de los enfermeros especialistas para la dirección, evaluación y prestación de los cuidados especializados de Enfermería, de acuerdo con las competencias profesionales previstas en los programas formativos. 2. Garantizar a los profesionales un entorno de trabajo seguro con todos los recursos necesarios para poder trabajar sin riesgos, lo que conlleva la correcta transposición e implantación en toda España de la Directiva Europea 2010/32/UE, de 10 de mayo, del Consejo, por la que los países comunitarios están obligados al establecimiento de medidas de bioseguridad que minimicen la exposición a enfermedades infecciosas. 3. Acabar de inmediato con los despidos de profesionales enfermeros y recuperar los puestos de trabajo destruidos hasta el momento como consecuencia de los recortes. Asimismo, queremos poner en marcha políticas activas de promoción de empleo enfermero en nuevos ámbitos de actuación, de cara a dar un futuro a todos y cada uno de los profesionales que están en situación de desempleo. 4. Obtener el compromiso del Gobierno y las Comunidades Autónomas de paliar los déficits de profesionales y contar en un plazo razonable con un número de enfermeros y enfermeras acorde a las ratios de la Unión Europea 5. Desarrollar, de una vez por todas, la prescripción enfermera, siguiendo el mandato de la Ley del Medicamento que establecía que debía estar en marcha desde el año 2007, por lo que llevamos más de seis años de retraso. Todo ello, sin olvidar que el año 2015 va ha ser un año de movilizaciones, porque está demostrado que los políticos no están cumpliendo los compromisos adquiridos con los profesionales y la sociedad.

0756

20/11/14 18:54

…de instituciones penitenciarias “El enfermero de prisiones tiene que ser polivalente y saber hacer frente a cualquier circunstancia, a veces está solo ante las urgencias” Autora Silvia López Criado. Redactora de Metas de Enfermería Antonia Coll Cámara es responsable de Enfermería de los centros penitenciarios de Cataluña y coordinadora del título de experto en Enfermería penitenciaria en la Universidad Ramón Llull de Barcelona, pionera en el desarrollo y avance de la Enfermería penitenciaria. Sus 34 años de dedicación a esta área, diez de ellos vinculada a los jóvenes, le hacen ser testigo directo de la evolución de la profesión en las prisiones españolas. Pregunta. La población penitenciaria presenta unas características sociosanitarias propias que, a su vez, determinan unas necesidades de cuidados de Enfermería. ¿Cuáles son los principales cuidados enfermeros, dentro del ámbito penitenciario, que podría destacar? Respuesta. Podemos decir que la Enfermería dentro de los centros penitenciarios no es ni una primaria ni una hospitalaria exclusivamente, sino que se trata de un ámbito que aglutina ambas, junto con temas de salud pública (sida, tuberculosis, hepatitis C, enfermedades de transmisión sexual), de salud mental, de drogodependencias… Es decir, nuestras enfermeras además de la consulta que tienen asignada en su turno, de manera rotatoria han de dar cobertura a las incidencias que se suceden en las 24h del día. P. ¿Cómo se organiza la labor enfermera en los centros penitenciarios? ¿Existe una estandarización de los planes de cuidados? R. En Cataluña tenemos más o menos un plan de cuidados estandarizado en cuatro módulos: hospitalización (orgánicos y psiquiátricos), consultas de Enfermería donde se hace el seguimiento de programas (VIH/sida, TB, HB y HC, ETS, crónicos, vacunas, etc.), se realizan los tratamientos derivados de la consulta médica, además de las consultas de metadona. Anualmente, dependiendo de las características de

0757

Enfermeria al día.indd 37

cada centro, intentamos que los enfermeros pasen por todas las áreas, para en caso de urgencia puedan resolver la situación con juicio clínico. En un centro de aproximadamente 1.800 internos (centros de penados) se puede hacer un mejor seguimiento a diferencia de un centro de preventivos donde hay muchos movimientos de reclusos. La media de personal suele ser de 10 médicos, 10 enfermeros y 15/16 auxiliares de Enfermería. Son plantillas amplias debido al sistema de guardias rotatorias para médicos y enfermeras y el volumen de medicación que se prepara (2.000 unidosis/día) y se da en tomas directamente observadas (TDO). En relación a los diagnósticos enfermeros, aún no estamos trabajando con ellos y lo que se ha utilizado hasta ahora es la historia clínica informatizada propia. El Reglamento Penitenciario regula las funciones del personal de Enfermería en el ámbito estatal. Sin embargo, estas funciones quedan obsoletas en cuanto a los cambios que se han producido en la atención sanitaria de los internos, por ejemplo, una de las funciones principales que el reglamento indica es: “los funcionarios del cuerpo de ATS de Instituciones Penitenciarias ejercerán en los establecimientos tareas propias de su profesión a las ordenes inmediatas del

DICIEMBRE 14/ENERO 15

37

20/11/14 18:54

iar su s de inic te n a , s o a, tanto nitenciari específic arios pe n n io ió c c n a fu rm o que √ Los cibir la fo adecuad re l n ia e c fi b o e ,d ó la l centro actividad se aprob tica, en e c llo e ra p ra o a om ine. P o de teórica c se determ el Centr d te n e to n m ie a ntari uncionam reglame 0. ción y F a iz n de 200 a rg ro O re b e d fe Norma el 10 de enciarios it n e P s Estudio

médico”, otra es “controlar los medicamentos y el material e instrumental clinicosanitario” y “dirigir personalmente las operaciones de desinsectación y de desinfección atendiendo las indicaciones del médico”. A la vista está el cambio del perfil de los internos y el cambio de los estudios de Enfermería. Nosotros lo que hemos intentado es ampliar las funciones de los enfermeros y adaptarlas a las necesidades reales de esta época. P. Los 34 años de experiencia en centros penitenciarios le hacen ser testigo directo de la evolución enfermera en este ámbito. ¿Qué acontecimientos marcaron el desarrollo de la Enfermería en las prisiones? R. Cuando comencé trabajábamos cuatro horas y el resto del día llevábamos el antiguo “busca”. En aquella época se seguía las funciones tal y como marcaba el reglamento: pasar visita diaria, administrar tratamientos y atender urgencias era lo más habitual. A partir de los 80 y con la aparición de nuevas patologías derivadas del uso de drogas por vía parenteral como el VIH/sida o la hepatitis B, se produce un cambio substancial y el rol del enfermero pasa de ser un rol meramente técnico a un rol de suplencia o acompañamiento, dado que las Enfermerías de los centros se empezaban a llenar de enfermos terminales. A mediados de los 90 y con la aparición de nuevos fármacos antirretrovirales se produce otro cambio en el rol del enfermero, ya que de nuestras habilidades comunicativas y sociales va a depender la adherencia a los nuevos tratamientos. La inmigración es también una realidad muy importante. En estos momentos tenemos el 45% de población extranjera, por lo que los enfermeros tienen que trabajar con una población diferente, no solamente por el idioma, sino por las diferentes culturas y las características propias de cada una de ellas (un ejemplo es el Ramadán, durante el cual algunos reclusos se niegan a recibir sus dosis de insulina). Comenzamos a tener una necesidad mayor de formación en estas patologías emergentes (salud mental, drogadicción, infectocontagiosas, etc.), necesitábamos formarnos mediante cursos especializados. Era un cambio a positivo.

te años los olvidados y los discriminados… ya que se pensaba que nos limitábamos a poner cuatro inyectables y a hacer cuatro curas. Además de este desconocimiento, la gente no sabe que el profesional de prisiones no puede estar formado solamente a nivel académico, necesita conocer el medio, el contexto penitenciario, la prisión, la subcultura carcelaria, situaciones límite, etc. Por ejemplo: ahora han transferido nuestras competencias a Atención Primaria, pero la realidad es que esta no atiende a enfermos en situaciones como las que nos encontramos en prisiones (drogodepencia, huelga de hambre, enfermos que se autolesionan ya que es su manera de reivindicar sus “derechos” (ingieren pilas o cuerpos extraños), incluso intentos de suicidio). El enfermero de prisiones tiene que saber de todo y saber hacer frente a todo. P. Especial atención tienen las enfermedades infecciosas, ¿cuáles son las más prevalentes? ¿Qué importancia tiene la prevención y de qué manera se realiza? R. Como ya se ha comentado el VIH/sida, la tuberculosis, hepatitis víricas (B y C) y las enfermedades de transmisión sexual. Cuando una persona ingresa en prisión, se le realiza una visita médica dentro de las 24 horas siguientes a su ingreso y se solicitan pruebas de cribaje de dichas enfermedades, así como problemas de salud mental y toxicomanías. Sin duda, la educación sanitaria es una de las herramientas más importantes en la Enfermería penitenciaria. P. ¿Cómo se organizan los recursos materiales en las prisiones? ¿Se utiliza la telemedicina? R. En todos los centros penitenciarios contamos con consultas de Enfermería equipadas con instrumental para curas, suturas, oxigenoterapia, maletín de urgencias y carro de paradas. La mayoría de centros cuentan con la dotación necesaria para la consulta de especialistas (traumatología, cirugía, dermatología, medicina interna, etc.). Depende del tipo de centro utilizan recursos como la telemedicina. Según el número de internos, los departamentos de hospitalización de los centros están equipados con las camas y recursos necesarios para atender a la población reclusa. En los centros penitenciarios lo que prima es la seguridad, por lo que se intenta excarcelar el mínimo de reclusos y se limita a aquellos casos que no se pueden atender dentro de los mismos.

Desde hace 20 años, ya como responsable de Enfermería, comenzamos a revisar los currículums y demandábamos perfiles formados en urgencias (tenían que saber resolver cualquier problema aunque después derivaran el caso a un hospital) y en salud mental. Mi tesis doctoral la basé en la formación enfermera en centros penitenciarios. Antes era tema tabú, hemos sido duran-

38

Enfermeria al día.indd 38

DICIEMBRE 14/ENERO 15

Antonia Coll Cámara , enfermera de instituciones penitenciarias

0758

20/11/14 18:54

Hospitales al día

Nuevo proyecto pionero en teleconsulta enfermera en el Hospital del Henares “Con la teleconsulta buscamos una comunicación fluida y rápida entre la enfermera de primaria y la de especializada, evitamos al paciente desplazamientos a los centros hospitalarios y abaratamos costes” La supervisora de consultas externas del Hospital Universitario del Henares (Madrid), Inmaculada Navarro Valero, ha presentado durante el XXXII Congreso de la Sociedad Española de Calidad Asistencial un proyecto pionero en Enfermería: la teleconsulta para el cuidado de heridas. Hasta el momento la comunicación y consulta entre la enfermera de Atención Primaria y la de Atención Especializada era telefónica o por correo electrónico. La aplicación de la teleasistencia mediante el programa Selene permite la informatización inmediata y la consulta in situ de la historia clínica del paciente. Pregunta. ¿Cómo surge la idea de la teleasistencia enfermera? ¿Cuáles son los principales objetivos? Respuesta. La idea surge ante la necesidad de comunicación entre la enfermera de Atención Primaria y Atención Especializada, sí que existe en nuestro hospital esa comunicación con la enfermera de enlace en especialización, pero en consultas no existía. Además, comenzamos a detectar que nos solicitaban información sobre curas de heridas, nos consultaban sobre casos concretos. Ante esta situación empezamos a documentarnos con diversa bibliografía y a ver qué podíamos hacer para responder a esta demanda de forma eficiente, entonces pensamos que si la telemedicina está siendo aplicada para solventar consultas, por qué no aplicar la misma asistencia para el ámbito de la Enfermería. Con la teleconsulta buscamos una comunicación fluida y rápida entre la enfermera de primaria y especializada, evitamos al paciente desplazamientos a los centros hospitalarios (con su consecuente solicitud de cita y la espera que ello conlleva) y abaratamos costes tanto para el sistema como para el paciente. P. ¿Cómo es el proceso desde que el paciente llega a Atención Primaria hasta que se gestiona la consulta especializada? Respuesta. Cuando la enfermera de Atención Primaria quiere realizar una consulta sobre el caso de un paciente, entra al programa Selene (programa al que pueden acceder tanto las enfermeras de primaria como de especializada) y cumplimenta un sencillo formulario. En el mismo momento que se realiza la interconsulta, la enfermera especializada recibe la solicitud. Junto a ella se incluyen los datos del pa-

0759

Enfermeria al día.indd 39

ciente, los antecedentes del mismo, la situación actual, es decir, recibimos su historia clínica. Además se pueden enviar fotografías, lo que facilita la valoración. Una vez recibida y valorada la interconsulta, la enfermera especializada responde en un plazo de un día. Asimismo, si esta estima que el paciente debe ser valorado y tratado en el hospital por las circunstancias y características propias del caso, ella misma le citará. De esta forma nos ahorramos, además, el tiempo de gestión y espera. P. ¿Qué pacientes se pueden beneficiar de este servicio? Respuesta. De momento estamos tratando a pacientes con heridas quirúrgicas y no quirúrgicas. Llevamos ideando este proyecto desde comienzo de año, hemos estado trabajando en su gestión y ordenamiento, en octubre hemos comenzado a tratar a los primeros pacientes. Nuestra idea inicial es valorar el servicio y, si se confirma lo que estamos comprobando que es la eficacia del mismo, poderlo ampliar en las consultas de Traumatología y en las consultas de Endocrinología y Nutrición, puesto que son las áreas en las que tenemos más peso específico las enfermeras del hospital. Las áreas a las que damos servicio son Coslada, San Fernando de Henares, Mejorada del Campo, Loeches y Velilla de San Antonio.

DICIEMBRE 14/ENERO 15

39

20/11/14 18:54

Hospitales al día

El Hospital Universitario 12 de Octubre recibe tres nuevas certificaciones ISO Las tres nuevas certificaciones se unen a las 16 conseguidas con anterioridad por este hospital, inmerso en un proceso de certificación que inició en 2005. Dentro de esta estrategia de mejora continua, otras dos unidades del 12 de Octubre están trabajando ya para conseguir este reconocimiento en 2015. Así, se espera que puedan obtenerla la Unidad de Litotricia y la de Apnea del Sueño. © Hospital 12 de Octubre

El Laboratorio de Alergia, el Trasplante Microquirúrgico para Reconstrucción de Cabeza y Cuello del Servicio de Cirugía Maxilofacial y el programa de Trasplante Pulmonar del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid han recibido la certificación ISO 9001:2008 otorgada por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), como reconocimiento externo a la implantación de un sistema de gestión de la calidad. Esta certificación les permite contar con un instrumento para avanzar en la organización de sus unidades y en el control de procesos y trabajos, al tiempo que establecen una cultura de mejora continua. El certificado del Sistema de Gestión de la Calidad está basado en la norma internacional ISO 9001 que es la herramienta de gestión de la calidad más extendida en el mundo, con más de 1,1 millones de certificados en 187 países. Entre sus ventajas figura la mejora de los procesos y eliminación de los costes de la no calidad, la mayor implicación de los profesionales al conseguir un trabajo bien hecho y sostenible y la mayor convicción en la transmisión del compromiso con la calidad a toda la institución.

El Clínico de Valencia, acreditado “Hospital Seguro” en anestesia y reanimación El Hospital Clínico Universitario de Valencia ha recibido la acreditación que lo distingue como “Hospital Seguro”, un reconocimiento que otorga el Sistema Español de Notificación en Seguridad en Anestesia y Reanimación (SENSAR), que premia la labor de los servicios en cuanto a notificación de incidencias referentes a seguridad del paciente, a través de un sistema de comunicación entre hospitales. Se trata de un sistema nacional de comunicación de incidentes en anestesia, que funciona desde 2009. Actualmente poseen esta acreditación 16 servicios de Anestesia y Reanimación de toda España. Los incidentes se comunican de manera anónima y voluntaria en una plataforma online con la contraseña de cada hos-

40

Enfermeria al día.indd 40

DICIEMBRE 14/ENERO 15

pital. Estos incidentes son evaluados por el grupo de analizadores del propio servicio. Tras el análisis se llevan a cabo las diferentes medidas oportunas y se realiza su difusión, esto se desarrolla en el ámbito local que es donde se pueden establecer barreras para evitar estos incidentes. Pero además se comparten en el ámbito nacional, con lo que se pueden observar incidentes similares y las medidas o acciones realizadas en otros hospitales para evitar dichos eventos y aprender de los demás. El doctor Javier Belda, jefe de servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapia del Dolor, afirma que “la comunicación de incidentes en cuanto a seguridad del paciente permite aprender de los errores y establecer los mecanismos oportunos para que no se repitan”.

0760

20/11/14 18:54

Hospitales al día

Nueva consulta de Enfermería reumatológica para el Hospital General de Castellón La Dirección de Enfermería del Hospital General Universitari de Castellón (HGUCS) ha incrementado la oferta de servicios de consultas externas del centro sanitario con un área de Enfermería reumatológica.  La finalidad de esta nueva consulta es la de mejorar la atención al paciente con patología reumatológica, según la directora de Enfermería, Encarna Rodríguez. La enfermera Lidón García Rambla será la responsable de dicha consulta. Entre las funciones más importantes que incluye el programa de Enfermería reumatológica se encuentran la información y formación del paciente sobre: procedimientos diag-

nósticos, su enfermedad, el tratamiento, el ejercicio, el control del dolor y la protección articular. La inclusión de la enfermera dentro del equipo multidisciplinar de Reumatología tiene ventajas para el paciente, como es la resolución telefónica de dudas sobre su enfermedad o medicación, entrenar al paciente en la administración de sus fármacos, valoración de dependencia y dolor, entre otros.  De esta manera, se intenta ofrecer una asistencia personalizada y de calidad a los pacientes afectados por procesos reumáticos y aquellos de los que esta especialidad médica se ocupa.

El Hospital Universitario HM Puerta del Sur será el nuevo centro de referencia en Móstoles © HM Puerta del Sur

El Hospital Universitario HM Puerta del Sur, Madrid, ha empezado a funcionar el pasado 16 de noviembre. La fecha escogida coincide con el décimo sexto aniversario de la puesta en marcha del Hospital Universitario HM Montepríncipe. HM Puerta del Sur es el sexto centro hospitalario de HM Hospitales en la Comunidad de Madrid y está ubicado en Móstoles, donde cubrirá la demanda sanitaria de la población de una zona de influencia que supera el millón de habitantes. Además, se convertirá en referencia de oferta hospitalaria para los cerca de 250.000 usuarios de sanidad privada que hay en esa área. Alberga, además, el Centro Integral en Neurociencias A.C. (HM CINAC), dirigido por José Obeso, que será referencia nacional en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades neurodegenerativas, neurofuncionales y psiquiátricas, así como en investigación e innovación de las mismas, y pretende estar a la vanguardia en innovación de cirugía del comportamiento y Psiquiatría.

0761

Enfermeria al día.indd 41

HM Puerta del Sur es universitario y en él se forman, desde la apertura del hospital y en el contexto de colaboración entre HM Hospitales y la Universidad CEU San Pablo, alumnos de la facultad de Medicina y resto de disciplinas de Ciencias de la Salud.

DICIEMBRE 14/ENERO 15

41

20/11/14 18:54

Podium

La FRIAT otorga su galardón a dos enfermeras del Hospital Universitario Infanta Leonor

© H.U. Infanta Leonor

El Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid, ha resultado premiado en la vigésimo sexta edición de los Premios de Investigación que otorga la Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo (FRIAT). El galardón se ha concedi-

do en la modalidad de “Enfermería nefrológica” a dos enfermeras de este hospital, Pilar Rodríguez Gayán y Marta Conde Martínez. La ceremonia estuvo presidida por la Reina Doña Sofía, presidenta de honor de la fundación, y por el presidente del Senado, Pío García Escudero. En nombre del Hospital Universitario Infanta Leonor recogió el premio Pilar Rodríguez Gayán, enfermera de diálisis. La investigación por la que ha sido premiado el Hospital Universitario Infanta Leonor lleva por título “¿Usamos el flujo de baño óptimo en hemodialisis y hemodiafiltración online?”. Sus autoras demostraron que incrementar el flujo de baño (el agua que utiliza la máquina de diálisis durante la sesión) no mejora la eficacia de la diálisis, mientras que aumentar ligeramente la duración de la sesión (menos de diez minutos) sí es una mejor alternativa, con beneficios demostrados y un menor consumo de agua.

Record de asistencia en las VII Jornadas Nacionales de Enfermería del Hospital Universitario de Móstoles Las VII Jornadas Nacionales de Enfermería en el Hospital Universitario de Móstoles (Madrid) han registrado un récord de asistencia, ya que al evento acudieron más de 220 profesionales que participaron en la presentación de 57 pósteres científicos, procedentes de Madrid, Murcia, Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Navarra.

fermería en la historia clínica del paciente. Análisis y propuestas de futuro”.

Durante el evento, ha sido galardonado con el Premio a la Mejor Comunicación Fernando Núñez Crespo, enfermero de Reanimación del Hospital Universitario de Fuenlabrada (Madrid), gracias al trabajo sobre “Los comentarios de En-

Entre los asistentes destacó la presencia de la concejal de Familia y Bienestar Social, Gema Zamorano, el director gerente del centro, Manuel Galindo, y la directora de Enfermería del Hospital Universitario de Móstoles, Manuela Mateos.

42

Enfermeria al día.indd 42

DICIEMBRE 14/ENERO 15

Por otra parte, Lidia Casado, estudiante de la Universidad Rey Juan Carlos, también ha resultado premiada por la presentación de un trabajo titulado “¿Es la privación del sueño un factor de riesgo del sobrepeso y de la obesidad infantil?”.

0762

20/11/14 18:54

Podium

CECOVA otorga su premio anual en investigación enfermera a un trabajo sobre accesos vasculares El Consejo de Enfermería de la Comunitat Valenciana (CECOVA) y los colegios de Enfermería de Valencia, Castellón y Alicante han otorgado el XII Premio Anual de Investigación en Enfermería a un trabajo elaborado para la mejora de la actuación enfermera en el campo de la inserción y los cuidados de los accesos vasculares. El premio, dotado con 3.000 euros, supone un reconocimiento para todos aquellos profesionales de Enfermería que desarrollan investigaciones científicas, centradas en la mejora de la calidad asistencial y la atención profesional que prestan a los pacientes. 

Los autores del estudio, enfermeros que buscan incentivar el desarrollo y la producción de la actividad científica de Enfermería, han elaborado un programa específico basado en el sistema vascular de la red de vasos sanguíneos del cuerpo humano. Además de este galardón, el palmarés de esta edición de los XII Premios CECOVA lo completaron otros dos estudios. Uno relacionado con las sujeciones físicas y químicas en personas mayores con demencia, que se premió con 2.000 euros, y un tercero bajo el título “Percepciones del equipo de UCI en la comunicación con el paciente intubado consciente”, premiado con 1.000 euros.

Escuelas enfermeras

La UCLM celebra el 25º aniversario de la E.U. de Enfermería y Fisioterapia de Toledo  entre otros, la vicerrectora de Relaciones Internacionales y Formación Permanente, Fátima Guadamillas, y el director general de Universidades, Investigación e Innovación, José Manuel Velasco, se sucedieron los discursos del primer equipo de gobierno del centro, integrado por las profesoras María Paz Mompart, Blanca Escobar y Virgilia Antón, y de las dos exdirectoras, Carmen López Balboa e Inés Martínez Galán, respectivamente. © UCLM

La Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado recientemente su 25º aniversario con un conjunto de actos conmemorativos que han incluido una carrera, un concierto, varias conferencias, alocuciones de antiguos y actuales alumnos y responsables del centro y sendos actos institucionales de apertura y cierre.   Tras agradecer a profesores, alumnos y personal de administración su decisiva participación en lo “mucho y bueno” que la escuela ha hecho durante estos 25 años, y acompañado por la directora actual del centro, Isabel del Puerto, el rector, Miguel Ángel Collado, subrayó la importancia del futuro para el centro. Además, señaló que “hay muchas posibilidades de crecer cualitativamente de forma notable”, puesto que el conjunto del personal docente e investigador (PDI) aúna a profesionales en su plenitud con investigadores jóvenes que se están formando “de forma cada vez más competitiva” y pueden contribuir al “desarrollo académico y científico” de la escuela a través de los programas de doctorado. Tras el acto institucional de apertura, en el que participaron,

0763

Enfermeria al día.indd 43

DICIEMBRE 14/ENERO 15

43

20/11/14 18:54

Conferencias en directo

XI Jornadas de Enfermería en el Hospital de Alzira

El encuentro, que ha reunido a 160 profesionales enfermeros de todo el Departamento de Salud, ha sido inaugurado por la directora general de Ordenación, Evaluación, Investigación, Calidad y Atención al Paciente de la Consejería de Sanidad de la Comunidad Valenciana, Teresa de Rojas.

mental, las infecciones nosocomiales, los tatuajes en adolescentes, la diabetes o el dolor de espalda en escolares, que fueron articulados en torno a dos mesas redondas, la primera sobre actividad científica con divulgación externa (jornadas y congresos) y la segunda sobre actividad científica desarrollada en programas de grado y postgrado. © Hospital de Alzira

La investigación y la innovación en cuidados de salud han sido los temas centrales de las XI Jornadas de Enfermería del Departamento de Salud de La Ribera, celebradas recientemente en el Hospital de Alzira. El objetivo de esta edición, celebrada bajo el lema “Investigación + Innovación en cuidados de salud” era contribuir a difundir la producción científica enfermera realizada en el Departamento de Salud de La Ribera, presentada en cursos, congresos o revistas, entre el 1 de enero de 2012 y el 31 de diciembre de 2013.

Los trabajos estuvieron relacionados con temas tan diversos como la lactancia materna, el cáncer de mama, la salud

39º Congreso de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica Los enfermeros de Nefrología tuvieron su cita anual en Toledo los pasados días 15, 16 y 17 de noviembre, con ocasión del 39º Congreso de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica. Los actos de inauguración y bienvenida de los más de 500 profesionales incluyeron el discurso del cronista local de Toledo, Jorge Manuel Hernández, que glosó el Toledo de El Greco desde la perspectiva erudita. Eloy Moreno, el autor de Lo que encontré bajo el sofá y El bolígrafo de gel verde, abordó la perspectiva festiva y lúdica de esta ciudad y sus leyendas. Las diferentes mesas redondas incluyeron la “Importancia del paciente como foco de la atención, desde la perspectiva psicosocial”, avances en el trasplante renal, abriendo un futuro esperanzador en el tratamiento con inmunosupresores y trasplante pediátrico. Las técnicas de depuración se

44

Enfermeria al día.indd 44

DICIEMBRE 14/ENERO 15

vieron abordadas en el debate sobre estrategias para mejorar la técnica en diálisis peritoneal y la mesa de hemodiálisis. La visión humanística que en Enfermería es siempre inseparable de la técnica tuvo su foro en las mesas de “Cuidados en final de la vida”, la de “Comunicación como herramienta para el cambio” y el “Manejo del dolor en los pacientes renales”, que coincidió con el Día Mundial del Dolor. Simultáneamente se celebraron cursos y talleres, por primera vez se incorporaron los cursos de resucitación cardiopulmonar en sala de diálisis y uno de tutoría personalizada a los investigadores noveles, ayudándoles a mejorar la presentación de sus textos para publicación en revistas especializadas. Además, se realizaron talleres de ecografía para mejorar la punción, eficacia en el manejo de dializadores y autoapoyo holístico, entre otros.

0764

20/11/14 18:54

Conferencias en directo

 El 7º Congreso Nacional de Estudiantes de Enfermería reúne a más de un centenar de delegados de curso Organizado por la Asociación Estatal de Estudiantes de Enfermería, recientemente ha tenido lugar en Bilbao la celebración del 7º Congreso Nacional de Estudiantes de Enfermería, un foro en el que han participado más de un centenar de delegados de curso llegados de las diferentes facultades de España.  Con un amplio programa compuesto por debates, ponencias y mesas redondas, en el congreso ha tenido especial protagonismo el paciente crónico, proporcionando una mayor formación a los estudiantes sobre sus patologías, su

dieta, las distintas enfermedades que existen, etc. Además, la presidenta del Colegio de Enfermería de Vizcaya, María José Etxaniz, ha afirmado que el congreso también “ha ayudado a transmitir las funciones de nuestro colegio, basadas en las tres C: ciencia, conciencia y compromiso”. El encuentro contó con la presencia del presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González Jurado, el cual presentó a los alumnos la situación actual , marcada por una regulación académica muy avanzada, pero también con un futuro laboral complejo.

Las II Jornadas de Enfermería de Úbeda reúnen a más de 300 enfermeros La localidad jienense de Úbeda ha sido testigo de la celebración de las II Jornadas organizadas por el Colegio de Enfermería de Jaén, bajo el lema #enferjaén, un evento que este año ha contado con la participación y presencia de más de 300 enfermeros de distintas ciudades españolas.

nando, para aprender y que el conocimiento repercuta en los pacientes. Así lo ha manifestado el presidente del Colegio de Enfermería, José Francisco Lendínez, durante la inauguración, en la que ha estado acompañado por la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Ángeles Jiménez, entre las personalidades más destacadas.

El encuentro se ha estructurado en tres mesas de debate en la que expertos en diferentes ámbitos sanitarios han expuesto trabajos y experiencias punteras que se están desarrollando en centros sanitarios de la provincia y que sirven de ejemplo para el resto de compañeros. Uno de los objetivos que se persiguen con la celebración de este encuentro es compartir técnicas y trabajos que están funcio-

La delegada territorial ha hecho hincapié en el buen trabajo que está desarrollando la Enfermería en la provincia, algo que está avalado, año tras año, por las encuestas de satisfacción de los usuarios de la sanidad. “No hay nada que legitime más que la legitimación social, en este caso, el respaldo social con el que cuenta este colectivo, por ello el nuevo éxito de las jornadas”, afirmó.

XXXI Jornadas Nacionales de Enfermería en Traumatología y Cirugía Ortopédica Los próximos días 20, 21 y 22 de mayo de 2015, Santa Cruz de Tenerife acogerá las 31 Jornadas Nacionales de Enfermería en Traumatología y Cirugía Ortopédica. Se trata de un foro científico organizado por la asociación nacional de Enfermería en traumatología JENCOT y por el Complejo Universitario de Canarias, con los objetivos de fomentar la investigación, potenciar las habilidades y promover la formación y el desarrollo profesional y científico del personal enfermero. Bajo el lema “Lejos en la distancia, cerca en los avances”, más de 400 enfermeros se darán cita en el Auditorio de Te-

0765

Enfermeria al día.indd 45

nerife “Adán Martín”, para asistir a unas jornadas que suponen un foro de referencia nacional para la Enfermería, dentro de la especialidad de Traumatología y Cirugía Ortopédica, por el alto nivel científico del programa, por el intercambio de experiencias entre profesionales y por permitir conocer los últimos avances de la profesión. Entre los temas que se abordarán destacan los relacionados con avances en la patología oncológica en el aparato locomotor, la cirugía de vía rápida (fast-track) en artroplastia de cadera y rodilla, la seguridad del paciente, la bioética enfermera o el liderazgo enfermero.

DICIEMBRE 14/ENERO 15

45

20/11/14 18:54

Asociaciones y colegios

El Colegio de Córdoba aborda en un curso los cuidados del paciente crítico

© Colegio Oficial Enfermería Córdoba

El Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba celebró un curso para actualizar y ampliar los conocimientos de los profesionales sanitarios, dentro del área de cuidados críticos. Bajo el título “Enfermería ante el paciente crítico”

los participantes pudieron comprobar de primera mano cuáles son los mejores procedimientos y tareas a desempeñar ante pacientes que necesitan de una labor asistencial vital para continuar llevando una vida normal. El principal objetivo del curso ha sido orientar a los enfermeros para que aporten y repasen los conocimientos de cara a la atención del enfermo crítico, el cual necesita de una atención especializada dada la variabilidad extensa de cuidados que hay. Entre los temas más importantes que se llevaron a cabo durante el curso destacaron aquellos contenidos que abordan al paciente con problemas respiratorios, coronarios, enfermedades traumatológicas graves, problemas renales, etc. Además de tratar estos temas, también se habló de la ubicación de los mismos. Dependiendo del problema en sí que tenga el paciente, se le traslada a la Unidad de Vigilancia Intensiva (UVI) o a la de Cuidados Intensivos (UCI).

Investigación enfermera

Guadalajara apuesta por la investigación enfermera mediante un curso de metodología en cuidados de la salud La Dirección de Enfermería del Área Integrada de Guadalajara ha puesto en marcha actividades dirigidas al fomento de la investigación de Enfermería con el curso de “Metodología de investigación en cuidados de la salud”. Esta iniciativa ha estado dirigida a enfermeros, matronas y fisioterapeutas que desarrollan su labor en el Área de Salud de Guadalajara y que están interesados en realizar proyectos de investigación o profundizar en metodología de la investigación en salud. El curso ha constado de 50 horas lectivas. El programa y los

46

Enfermeria al día.indd 46

DICIEMBRE 14/ENERO 15

contenidos del mismo están avalados por docentes de reconocido prestigio procedentes de la Unidad de Investigación en Cuidados del Instituto de la Salud Carlos III (ISCIII), que también apoyan a los participantes en la elaboración del Proyecto de Investigación que deberán presentar al finalizar su periodo de formación. El director de Enfermería del Área, Félix de los Mozos, ha destacado la buena aceptación y respuesta de los profesionales. “Nuestra intención es fomentar proyectos y líneas de innovación en cuidados con el único objetivo de ofrecer la mejor calidad asistencial a nuestros pacientes”, ha afirmado de los Mozos.

0766

20/11/14 18:54

Algo más que palabras Cuarta edición del Manual de Protocolos y Actuación en Urgencias Recientemente ha sido presentado el Manual de Protocolos y Actuación en Urgencias (4ª edición). La primera edición vio la luz en el año 2002, con 10.000 ejemplares, la segunda en el 2005 y 22.000 ejemplares impresos (tuvo además 300.000 descargas a través de internet), en el 2010 con una tirada en papel de 12.000 ejemplares llego a las 500.000 descargas, llegando a países como Londres, Chile, Venezuela, México es incluso, a hospitales de EE.UU. Según palabras del doctor Agustín Julián durante la presentación, la iniciativa nació ante la necesidad de protocolizar la atención de la patología urgente para disminuir la variedad en la atención al paciente y el manejo del enfermo. Julián tuvo palabras de agradecimiento para todos los profesionales que de forma desinteresada han participado en las cuatro ediciones de este manual. Por su parte el doctor Luis Rodríguez, presidente del Colegio de Médicos de Toledo, tuvo palabras de reconocimiento para los profesionales de estos servicios y comentó que este manual hace una llamada competente al arte de la Medicina.

Título: Manual de protocolos y actuación en urgencias (4ª ed.) Coordinador: Agustín Julián Jiménez Edita: Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) Nº páginas: 1.708

La cuarta edición del manual consta de 1.708 páginas a través de 198 capítulos, que han sido coordinados por 28 miembros del comité editorial y con un total de 371 autores, coautores y revisores.

La vida es suero, o cuando el humor se instala en la Enfermería Se hace llamar Saturnina Gallardo, es una enfermera que ha trabajado por media España y tiene cerca de 50.000 seguidores en las redes sociales. Poco más se sabe de Enfermera Saturada, autora de uno de los libros más vendidos en Amazon, La vida es suero. Después de triunfar en las redes sociales y en el mundo de la autopublicación, llega en papel La vida es suero (Ed. Plaza & Janés, 2014) una mirada divertida e irónica al mundo de la Enfermería. El libro recoge las anécdotas y chascarrillos que esta misteriosa enfermera ha ido lanzando en las redes sociales en una versión más extendida. Un libro que se presenta como un fenómeno editorial “más adictivo que el lorazepam”. A pesar del humor con el que la autora retrata su profesión en las primeras páginas declara que pertenece a “una de las profesiones más bellas del mundo”. Se trata de un libro breve y muy fresco, hila las aventuras y desventuras de una enfermera que espera, y desespera, la llamada que le permita hacer sustituciones en diversos centros del Sistema Público de Salud. ¿Dónde van los manguitos de los tensiómetros cuando van a ser arreglados?, ¿por qué se le llama pijama a la ropa de trabajo?, ¿quién ideó el tamaño de las pastillas?, estas y muchas más cuestiones se pregunta la autora a lo largo del libro en tono de humor. “Bueno, humor a mi manera —comenta la autora— ya sabéis, a veces un poco negro, otras irónico, pero humor enfermero en definitiva”. A nosotros nos lo va a decir, que también nos critica con humor afilado…

0767

Enfermeria al día.indd 47

Título: La vida es suero Autora: Enfermera Saturada (seudónimo) Edita: Plaza & Janés Nº páginas: 128

DICIEMBRE 14/ENERO 15

47

20/11/14 18:54

Jornadas y Congresos II Conferencia Internacional de Investigación en Salud Fecha: del 19 al 21 de febrero de 2015. Lugar: Oliveira de Azemeis, Portugal. Información: Sónia Peneda. Rua da Cruz Vermelha, Cidacos. 1002 3720-126 Oliveira de Azeméis. Tel.: 256 661 430 E-mail: [email protected] Web: http://conferenciadeinvestigacao.esenfcvpoa.eu/ Ventajas al suscriptor

XIV Congreso Nacional de Enfermería en Traumatología y Ortopedia Fecha: del 15 al 17 de abril de 2015. Lugar: Alicante. Información: Fabula Congress. C/ Las Naves, 13. 28005 Madrid. Tel.: 91 473 50 42 E-mail: [email protected] Web: http://www.aeeto.es/congresoenfermeriatraumatologiaaeeto2015/ Ventajas al suscriptor

XVII Congreso Nacional de la Enfermería Radiológica Fecha: del 23 al 25 de abril de 2015. Lugar: Barcelona. Información: Sociedad Española de Enfermería Radiológica. C/ Pujades, 350. 08019 Barcelona. Tel.: 601 279 499 Fax: 932 124 774 E-mail: [email protected] Web: http://www.barcelona2015.enfermeriaradiologica.org/principal.htm Aplicable tarifa de socios SEER IV Congreso de la Sociedad Valenciana de Geriatría y Gerontología Fecha: del 20 al 21 de febrero de 2015. Lugar: Valencia. Información: Geyseco. c/ Universidad, 4, 4º 1º. 46003 Valencia. Tel.: 96 352 48 89 E-mail: [email protected] Web: http://www.geyseco.es/svgg/index.php?go=inicio XIX Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria Fecha: del 10 al 13 de marzo de 2015. Lugar: Alicante y Elche. Información: American Express Barceló Viajes C/ Llull, 321-329 7º- edificio CINC. 08019 Barcelona. Tel.: 93 366 80 93 E-mail: [email protected] Web: http://www.19congresohospitales.org/index.php VI Jornadas de la Asociación Española de Enfermería en Cuidados Paliativos (AECPAL) Fecha: 16 y 17 de abril de 2015. Lugar: Málaga. Información: Fundación Cudeca y Asociación de Enfermería en Cuidados Paliativos. C/ Pacífico, 54. Tel.: 952 56 49 10 Fax: 952 56 49 22 E-mail: formació[email protected]

48

Enfermeria al día.indd 48

DICIEMBRE 14/ENERO 15

0768

20/11/14 18:54

o 16

Fallo del Certamen Premios Metas

Los Premios Metas se han consolidado dentro del panorama nacional enfermero. En esta ocasión, el 16º Certamen Premios Metas ha llegado a su fin: el pasado mes de noviembre se ha fallado el galardón al

MEJOR TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, dotado con





6.000 euros

Nombre del trabajo:

“Evaluación de las barreras y dificultades que percibe el personal de enfermería del hospital Dr. Rodríguez Lafora en el manejo de las situaciones violentas” Autora:

Ana Pardilla Laparra

Accésit

Nombre del trabajo:

“Detección de reacciones adversas a medicamentos en un hospital de media-larga estancia” Autora:

Gotzone Ibarzabal Lachaga

Para optar a este premio, los trabajos ha abordado diferentes áreas de conocimientos de la Enfermería, con el objetivo de potenciar la labor científica enfermera a través de la experiencia de los profesionales y su entorno. Con este premio, el trabajo finalista es reconocido por la investigación desarrollada, publicándose además en la revista para contribuir a su divulgación. * Las Actas del Jurado están depositadas en la sede de Metas de Enfermería en Madrid y a disposición de aquellas personas que han concursado en el certamen. El Comité Editorial de la revista agradece la participación de todos los profesionales que enviaron sus trabajos a concurso y desea expresar su más sincera felicitación a las ganadoras.

http://www.enfermeria21.com/publicaciones/metas/premios

Anuncio fallo premios.indd 49

20/11/14 18:56

Anuncio.indd 50

20/11/14 18:57

© J. A. Mariana

Método

Autores: 1 Eva Vaquerizo Carpizo 1 Laura Natividad Fadrique Millán 1 Rubén Torres Sancho 1 Silvia Benito Bernal 1

Enfermera/o. Urgencias Hospital Universitario Río Hortega Valladolid (HURH).

Dirección de contacto: Eva Vaquerizo Carpizo C/ Carrión, 16. 47140 Laguna de Duero (Valladolid). E-mail: [email protected] Fecha de recepción: el 10/09/2013. Aceptada su publicación: el 4/11/2014.

Estudio comparativo de la punción arterial ecoguiada frente a la técnica clásica Resumen

Abstract Comparative study between ultrasound-guided arterial puncture vs. the traditional technique

Objetivo: analizar los beneficios de la punción arterial ecoguiada (PAE) frente a la técnica de punción clásica (TPC) en cuanto al porcentaje de éxito en el primer intento de punción, siendo objetivos secundarios el tiempo empleado y el grado de dolor autorreferido. Material y método: estudio experimental controlado y aleatorizado de comparación entre la TPC y la PAE en pacientes mayores de catorce años que precisaron de extracción de sangre arterial. Muestreo probabilístico de 208 pacientes. Las variables analizadas fueron: el éxito a la primera punción, el tiempo empleado en realizar la técnica y el dolor autorreferido por el paciente postpunción medido a través de la escala visual numérica. Resultados: se obtuvieron dos grupos de pacientes: 105 sometidos a PAE y 103 a TPC, sin diferencias significativas en la edad y el sexo. El éxito en el primer intento de punción fue de 87,6% con la PAE frente al 58,3% con la TCP (p< 0,000); el tiempo empleado fue menor de 4 minutos en el 97,1% de PAE vs 75,7% de TPC (p< 0,001) y el dolor autorreferido fue valorado con una media de 3,1±2,2 después de la PAE vs 4,7±2,6 tras la TPC (p< 0,001). Conclusiones: la PAE reduce el número de punciones para la obtención de la muestra arterial y disminuye el dolor autorreferido. La reducción de los tiempos diagnósticos, junto con la seguridad de obtención de sangre arterial, contribuye a una atención de Enfermería de mayor calidad. Palabras clave Punción arterial; gasometría; ultrasonidos; procedimiento; urgencias; estudio experimental.

Objective: to analyze the benefits of Ultrasound-Guided Arterial Puncture (UGAP) vs. Traditional Puncture Technique (TPT), in terms of success rate at the first puncture attempt, with time required and self-reported pain level as secondary objectives. Materials and method: experimental study, controlled and randomized, between UGAP and TPT in patients over 14-yearold which required arterial blood extraction. Probability sample of 208 patients. Those variables analyzed were: success at first puncture, time required to conduct the technique, and postpuncture pain, self-reported by patients through the Visual Numeric Scale. Results: two groups of patients were recruited: 105 undergoing UGAP and 103 undergoing TPT. There were no significant differences in age and gender. Success at the first puncture attempt was 87.6% with UGAP vs 58.3% with TPT (p< 0.000); the time required was under 4 minutes for 97.1% of UGAP vs 75.7% for TPT (p< 0.001), and self-reported pain was assessed with a mean of 3.1±2.2 after UGAP vs 4.7±2.6 after TPT (p< 0.001). Conclusions: UGAP reduces the number of punctures for acquiring the arterial sample, and reduces self-reported pain. A reduction in diagnostic times, as well as the safety in acquiring arterial blood, will contribute to a higher quality in Nursing care. Key words Arterial puncture; arterial blood gas analysis; ultrasounds; procedure; Emergency; experimental study.

Cómo citar este artículo: Vaquerizo Carpizo E, Fadrique Millán LN, Torres Sancho R, Benito Bernal S. Estudio comparativo de la punción arterial ecoguiada frente a la técnica clásica. Metas Enferm dic 2014/ene 2015; 17(10): 51-55.

0771

Método.indd 51

Metas de Enferm dic 2014/ene 2015; 17(10): 51-55

51

20/11/14 18:54

Método Vaquerizo Carpizo E et al. Estudio comparativo de la punción arterial ecoguiada frente a la técnica clásica

La punción arterial para la extracción de gasometría es un procedimiento esencial para la valoración de parámetros gasométricos en el manejo de pacientes críticos y con enfermedades respiratorias (1). La técnica de extracción de sangre arterial es dolorosa, invasiva y puede conllevar complicaciones como hematoma, hemorragia, síndrome vaso vagal, lesión del nervio adyacente, isquemia distal y dolor (2,3). Cada vez es más frecuente el uso de la tecnología del ultrasonido (US) en accesos vasculares (4). Numerosos estudios han demostrado que la aplicación de US para la orientación en el acceso venoso central (5-12) y en la canalización arterial (13-16) proporciona importantes ventajas sobre las técnicas de palpación tradicional. La literatura existente muestra una disminución de las tasas de las complicaciones, de fracaso y del número de intentos en la colocación del catéter venoso central (17-18) y canalización arterial (19-21). Sin embargo, destaca la escasez de trabajos publicados que analicen su uso en la punción arterial para la realización de la gasometría (22, 23). Las variantes anatómicas de la normalidad en la localización, calibre y profundidad de las arterias (24), algunos condicionantes en pacientes críticos (debilidad del pulso arterial o rigidez vascular) (13) y la inexperiencia del personal novel (16), hacen que la técnica de punción clásica (TPC) pueda acompañarse de complicaciones o fracasos.

una diferencia en el porcentaje del éxito de la punción del 30%, siendo el porcentaje de éxito habitual sin ecoguía del 60%, con un nivel de significación del 95% y una potencia del 99%. Para la asignación aleatoria de los pacientes al grupo control (TPC) y al grupo de intervención (PAE) se utilizó el programa informático EPIDAT 3.1 El estudio lo realizaron cuatro enfermeros que tenían una media de ocho años de experiencia realizando TPC, pero que no habían usado previamente un ecógrafo para la punción arterial, por lo que se les impartió un curso de dos horas de duración, utilizando un simulador. La ejecución de la TPC se realizó según la técnica estándar de palpación de la arteria. Para la ejecución de la PAE se sujetó la sonda del ecógrafo con la mano no dominante, localizando la arteria en la pantalla del mismo y puncionando con la otra mano. Una vez centrada la arteria en la pantalla del ecógrafo, se insertaba la aguja a través de los tejidos guiándonos en todo momento por las imágenes ecográficas (Ver Imágenes 1 y 2). Ambas técnicas se realizaron con las medidas de asepsia establecidas (25) y previa realización del test de Allen. Imagen 1. Procedimiento de la PAE: punción arterial ecoguiada. Inserción de la aguja con la ayuda de las imágenes ecográficas © Cedida por las autoras

Introducción

Por ello se considera importante evaluar la aplicación de la técnica de orientación con US en la punción arterial, puesto que el uso del ecógrafo, al permitir la visualización de la arteria elegida y de las estructuras anatómicas circundantes antes y durante la inserción, puede proporcionar importantes ventajas sobre la técnica de palpación tradicional en el ámbito asistencial.

Material y métodos Estudio experimental controlado y aleatorizado de comparación entre la TPC y la PAE, realizado en el servicio de urgencias del Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid en el periodo de noviembre de 2012 a julio de 2013. El universo muestral fueron todos los pacientes mayores de 14 años que acudieron al servicio de urgencias y que precisaron de extracción de sangre arterial. Se excluyeron a los menores de 14 años, los que renunciaron a ser incluidos en el estudio y aquellos con test de Allen positivo. El tamaño muestral fue calculado en 208 pacientes para demostrar

52

Método.indd 52

Metas de Enferm dic 2014/ene 2015; 17(10): 51-55

Imagen 2. Procedimiento de la PAE: punción arterial ecoguiada. Estructuras anatómicas circundantes Arteria braquial Vientre muscular Superficie cutánea Tejido graso Aguja Vena colateral

© Cedida por las autoras

El objetivo principal de este estudio fue analizar los beneficios de la punción arterial ecoguiada (PAE) frente a la TPC en cuanto al porcentaje de éxito en el primer intento de punción, siendo objetivos secundarios el tiempo empleado y el grado de dolor autorreferido.

2,0 cm

0772

20/11/14 18:54

Vaquerizo Carpizo E et al. Estudio comparativo de la punción arterial ecoguiada frente a la técnica clásica Método

En relación a las variables analizadas, la variable cualitativa de resultado fue el éxito a la primera punción, definida como aquella en la que, con una única punción, se obtuvo muestra de sangre arterial. Las variables cuantitativas fueron el tiempo empleado en realizar la técnica (en el caso de la PAE, se estipuló como tiempo cero el momento en el que el ecógrafo estaba encendido y en la TPC desde el instante en que los dedos del enfermero tocaban la superficie cutánea. El tiempo, medido en minutos, se paraba en ambas técnicas cuando por el émbolo de la jeringa refluía sangre) y el dolor autorreferido por el paciente, medido a través de un cuestionario postpunción a través de la escala visual numérica (EVN) (26). Se creó una hoja de recogida de datos donde se incluyeron las variables de resultado y otras variables como edad, sexo, edemas en extremidades superiores, tensión arterial sistólica y diastólica y saturación de oxígeno en sangre arterial. Este trabajo se desarrolló siguiendo las recomendaciones de la Declaración de Helsinki 2009. Se solicitó la aprobación de la Comisión de Investigación y la Comisión de Ética Asistencial y Ensayos Clínicos (CEIC) del hospital, y se pidió consentimiento informado a los pacientes, además de asegurar su anonimato y confidencialidad en el tratamiento de los datos. Las variables cuantitativas fueron descritas como media y desviación estándar (DE) y su normalidad fue establecida con la prueba de Kolmogorov-Smirnov. Las variables cualitativas fueron descritas mediante frecuencias absolutas y relativas (porcentajes). Para estudiar la asociación entre variables cualitativas se utilizaron las pruebas de Chi cuadrado con test exacto de Fisher o razón verosimilitud, dependiendo de sus condiciones de aplicación. Para estudiar las diferencias entre medidas se emplearon las pruebas de la t de Student y la U de Mann Whitney, dependiendo de las condiciones de aplicación para dos grupos. El nivel de significación se estableció

para una probabilidad igual o menor al 5%. El análisis estadístico se realizó con el programa SPSS v. 15.0.

Resultados Un total de 208 pacientes fueron incluidos en el estudio, de los cuales 105 (50,5%) fueron sometidos a PAE y 103 (49,5%) a la TPC. La media de edad de los pacientes fue similar en ambos grupos: 74,7±14,9 años en la PAE y 73,2±15,8 en la TPC (p=0,907). La división por sexos fue la siguiente: en el grupo de PAE contamos con 57 hombres (54,5%) y 48 mujeres (45,7%), y en la TPC con 63 hombres (61,2%) y 40 mujeres (38,8%), no siendo significativa la diferencia (p= 0,566). Los datos de tensión arterial sistólica y diastólica así como la saturación de oxígeno, no tuvieron diferencias significativas en ambos grupos. Sin embargo, la presencia de edemas en las extremidades superiores, aunque no fue muy frecuente, fue significativamente mayor en el grupo de la PAE (Tabla 1). En el Gráfico 1 se muestran las proporciones del éxito a la primera punción obtenidas con ambas técnicas, del 87,6% con la PAE vs 58,3% con la TCP (p< 0,000). En cuanto al tiempo empleado en la realización de la técnica con la PAE en comparación con la TPC fue menor de 4 minutos en un 97,1% vs 75,7% y mayor de 4 minutos en un 1,9% vs 24 3% (p< 0,001) (Gráfico 2). El dolor autorreferido fue valorado con menor puntuación por los pacientes sometidos a PAE, con una media de 3,1±2,2 vs 4,7±2,6 (sobre 10) del grupo puncionado con TPC (p< 0,001). En la Figura 5 se muestran las puntuaciones de la escala del dolor proporcionadas por los pacientes con ambas técnicas (Gráfico 3).

Discusión La extracción de sangre arterial es un procedimiento muy común en los servicios hospitalarios, que normalmente se realiza sin dificultad. Sin embargo, este procedimiento gene-

Tabla 1. Resultados de las variables analizadas para las técnicas de punción arterial ecoguiada (PAE) y técnica de punción clásica (TPC)

Edad (años)

TPC (n= 103)

p

74,7 ±14,9

73,2±15,8

0,907

Varón

57 (54,5%)

63 (61,2%)

0,566

Mujer

48 (45,7%)

40 (38,8%)

0,566

Edemas

17 (16,3%)

4 (6,2%)

0,051

TAS (mmHg)

131,7 ± 28

128 ± 25,2

0,319

TAD (mmHg)

74,6 ± 18,2

71,7 ± 18

0,240

SAT 02 (%)

91,2 ± 6,3

90,7 ± 6,7

0,600

Éxito de la punción

92 (87,6%)

60 (58,3%)

< 0,000

Dolo autorreferido

3,1 ± 2,2

4,7 ± 2,6

< 0,001

Tiempo < 4 min

103 (98,1%)

78 (75,7%)

< 0,001

Tiempo > 4 min

2 (1,9%)

25 (24,3%)

< 0,001

0773

Método.indd 53

PAE (n= 105)

Metas de Enferm dic 2014/ene 2015; 17(10): 51-55

53

20/11/14 18:54

Método Vaquerizo Carpizo E et al. Estudio comparativo de la punción arterial ecoguiada frente a la técnica clásica

Gráfico 1. Comparación del éxito en la primera punción en ambas técnicas. PAE: punción arterial ecoguiada; TPC: técnica de punción arterial clásica

Gráfico 2. Porcentajes de tiempos empleados con las dos técnicas de punción arterial. PAE: punción arterial ecoguiada; TPC: técnica de punción arterial clásica

evalúen el uso del ecógrafo para este fin. Los datos de este estudio contrastan con los resultados de Bobbia et al (23) quien, al comparar en 72 pacientes la técnica de punción guiada por ecografía arterial radial con el método convencional, encontró que la PAE aumentaba el número de intentos (2.35 vs 1,66; p= 0,017) y la duración (132 segundos vs 55; p< 0,01). Sin embargo, no hubo diferencia significativa en términos de dolor, complicaciones inmediatas y satisfacción del paciente y médico. La investigación fue llevada a cabo durante el periodo de un mes en el servicio de urgencias de un hospital universitario francés con aproximadamente 70.000 pacientes/año. Los autores describen como limitación la ausencia de un entrenamiento en la utilización de la técnica. En el presente estudio también llama la atención que la mayor parte del porcentaje de fracasos en el primer intento de PAE se observaron al comienzo del mismo, coincidiendo con la menor experiencia en el manejo del ecógrafo. Haynes y Mitchell (22) describen un caso clínico en el que señalan la utilidad de los ultrasonidos en una paciente con necesidad de extracción de gases arteriales y ante una punción dificultosa. En este caso, la proporción de éxitos es mayor con la PAE aun cuando el porcentaje de pacientes con edemas en las extremidades superiores, lo que podría dificultar la punción, fue significativamente mayor en este grupo.

Gráfico 3. Distribución de las puntuaciones de dolor proporcionadas por los pacientes para ambas técnicas según la Escala Numérica del dolor (NRS). PAE: punción arterial ecoguiada. TPC: técnica de punción arterial clásica

Los estudios clínicos para la canalización arterial guiada por ultrasonidos desarrollados hasta el momento también son escasos (13-16), y con muestras pequeñas de pacientes. Sin embargo, y a pesar de estas limitaciones, los resultados también son favorables respecto al empleo de la ultrasonografía en la colocación de líneas arteriales (14). Existe un estudio en el que un grupo de investigadores (Shiver, Blaivas, Lyon (19) compararon la técnica de colocación de una línea arterial en dos grupos de pacientes, unos bajo la técnica clásica de la palpación y otros utilizando los ultrasonidos como guía, en este estudio que contaba con 30 pacientes, pudieron demostrar que se reducía tanto el número de punciones necesarias como el tiempo empleado.

ra dolor e insatisfacción para el paciente por un gran número de punciones y un periodo prolongado de realización (27). Este estudio muestra que la PAE disminuye significativamente el número de pinchazos necesarios, reduce la duración del procedimiento y el dolor referido por el paciente en comparación con el método clásico de punción. Todo esto hace que se considere la utilización del ecógrafo muy interesante. A pesar del éxito demostrado de la técnica guiada por ultrasonidos en los accesos vasculares, destaca la escasez de trabajos publicados que analicen la utilización de los ultrasonidos en la punción arterial para la realización de gasometría arterial. Tan solo se han encontrado dos artículos que

54

Método.indd 54

Metas de Enferm dic 2014/ene 2015; 17(10): 51-55

La aplicación de US para la colocación de vías centrales se está convirtiendo en un procedimiento bastante común, y muchas publicaciones muestran importantes ventajas sobre las técnicas tradicionales (5-12,17-18,24). La evidencia disponible acerca de la inserción de catéteres venosos centrales guiados mediante ultrasonidos hizo que la Agencia para la Investigación y Calidad (AHRQ) (MakingHealthCareSafer: A CriticalAnalysis of Patient Safety Practices), en los Estados Unidos, recomiende el uso de la ecografía para la colocación de estos dispositivos, como una de las 11 prácticas para mejorar la atención al paciente en el año 2001(28). Entre las limitaciones del presente estudio cabe destacar que el tiempo está contabilizado en intervalos de minutos, en lugar de segundos, dando como resultado una menor exactitud en la medición de esta variable.

0774

20/11/14 18:54

Vaquerizo Carpizo E et al. Estudio comparativo de la punción arterial ecoguiada frente a la técnica clásica Método

Hay que mencionar también que en este servicio de urgencias, el ecógrafo está guardado en una habitación bajo llave, a la que los profesionales de Enfermería no tienen acceso directo. Se ha ignorado el tiempo empleado en el desplazamiento e instalación de la máquina en el box antes de realizar la técnica, pero si lo se contabilizara se debería incrementar unos minutos más la duración total del procedimiento.

podría minimizar las complicaciones. Supone una mejora del confort para el paciente puesto que disminuye el número de punciones, el dolor autorreferido y el tiempo empleado en el procedimiento. Por lo tanto, contribuye a una atención de Enfermería de mayor calidad.

Financiación Ninguna.

También hemos observado el interés de la PAE en punciones dificultosas (obesidad, pulso débil, hipotensión, agitación, coma, edemas en extremidades superiores...), dado que hubo un 19,41 % de casos de TPC que no obtuvieron muestra arterial tras varios intentos y esta se logró con una sola PAE. Pero esta hipótesis no ha sido específicamente probada en el presente trabajo.

Conclusiones

Conflicto de intereses Ninguno.

Si quieres ampliar más información sobre este artículo, consulta: Introduce estos términos:

La ecografía es una herramienta útil para la práctica enfermera que requiere una formación mínima en US. La PAE asegura la obtención de muestra arterial gracias a la visualización en directo de la aguja atravesando los tejidos y llegando a la arteria diana, reduce los tiempos diagnósticos y

Punción arterial; gasometría; ultrasonidos; procedimiento.

Contacta con los autores en: [email protected]

Bibliografía 01. Theodore AC. Arterial blood gases. [En línea] [fecha de acceso: 8 de noviembre de 2014]. URL disponible en: http://www.uptodate.com/ contents/arterial-blood-gases 02. Bender JJ, Allison JR, Goehring JJ, Patel MD, Niederst M and Douce FH. Arterial sampler filling time during arterial and venous punctures, and its relationship with mean arterial pressure in human subjects. Respir Care 2012; 57(11):1945-48. 03. Smith SF, Duell DJ, Martin BC. Técnicas de Enfermería Clínica. Madrid: Pearson Educación 2009. p. 698-699. 04. Weiner MM, Geldard P, Mittnacht JC. Ultrasound-Guided Vascular Access: A comprehensive review. J Cardiothorac Vasc Anesth 2013 Apr; 27(2):345-360. 05. Mallory DL, McGee WT, Shawker TH. Ultrasound guidance improves the success rate of internal jugular vein cannulation. A prospective, randomized trial. Chest 1990; 98:157-160. 06. Slama M, Novara A, Safavian A, Ossart M, Safar M, Fagon JY. Improvement of internal jugular veincannulation using an ultrasound-guided technique. Intensive Care Med 1997; 23:916-919. 07. Gualtieri E, Deppe SA, Sipperly ME, Thompson DR. Subclavian venous catheterization: greater successrate for less experienced operators using ultrasound guidance. Crit Care Med 1995; 23:692-697. 08. Milling TJ Jr, Rose J, Briggs WM, Birkhahn R, Gaeta TJ, Bove JJ, et al. Randomized, controlled clinical trial of point-of-care limited ultrasonography assistance of central venous cannulation: the Third Sonography Outcomes Assessment Program (SOAP-3) Trial. Crit Care Med 2005; 33(8):1764-69. 09. Hosokawa K, Shime N, Kato Y, Hashimoto S. A randomized trial of ultrasound image-based skin surface marking versus real-time ultrasound-guided internal jugular vein catheterization in infants. Anesthesiology 2007; 107(5):720-724 10. Augoustides JG, Horak J, Ochroch AE, Vernick WJ, Gambone AJ, Weiner J, et al. A randomized controlled clinical trial of real-time needle-guided ultrasound for internal jugular venous cannulation in a large university anesthesia department. J Cardiothorac Vasc Anesth 2005; 19(3):310-315. 11. Troianos CJ, Jobes DR, Ellison N. Ultrasound-guided cannulation of the internal jugular vein. A prospective, randomized study. Anesth Analg 1991; 72(6):823-826. 12. Hind D, Calvert N, McWilliams R, Davidson A, Paisley S, Beverley C et al. Ultrasonic locating devices for central venous cannulation: meta-analysis. BMJ 2003; 327(7411):361. 13. Luke J, Hofmann, Jeffery L, Reha S, Hetz P. Ultrasound-guided arterial line catheterization in the critically ill: Technique and review. J Vasc Access 2010; 11:106-111. 14. Carmona Mongea FJ,Martínez Lareob M y Núnez Reizb A. Canalización arterial radial guiada por ultrasonidos: descripción de la técnica y revisión de la literatura. Enferm Inten 2011; 22(4):144-149. 15. Ariel L, Shiloh, Richard H, Savel L, Paulin M, Eisen LA. Ultrasound-guided catheterization of the radial artery: a systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials. CHEST 2011; 139(3):524-529. 16. Sandhu NS, Patel B. Use of ultrasonography as a rescue technique for failed radial artery cannulation. Journal of Clinical Anesthesia 2006; 18(2):138-141. 17. Randolph AF, Cook DJ, Gonzales CA, Pribble CG.Ultrasound guidance for placement of central venouscatheters: a meta-analysis of the literature. Crit CareMed 1996; 24:2053-58. 18. Orsi F, Grasso FR, Arnaldi P, Bonifacio C, Biffi R, De Braud F, et al. Ultrasound guided versus direct vein puncture in central venous port placement. J Vasc Access 2000; 1(2):73-77. 19. Shiver S, Blaivas M, Lyon M. A Prospective Comparison of Ultrasound guided and Blindly Placed Radial Arterial Catheters. Academic Emergency Medicine 2006; 13:1275-79. 20. Levin PD, Sheinin O, Gozal Y. Use of ultrasound guidance in the insertion of radial arter catheters. Crit Care Med 2003; 31: 481-484. 21. Kweon M, VenuBhamidipaty, Holden A, Hill AA. Antegrade superficial femoral artery versus common femoral artery punctures for infrainguinal occlusive disease. J Vasc Interv Radiol 2012; 23:1160-64. 22. Haynes JM, Mitchell H. Ultrasound-guided arterial puncture. respiratory care 2010; 55(12):1754-56. 23. Bobbia X, Grandpierre RG, Claret PG, Moreau A, Pommet S, Bonnec JM, Bayard RP, Lefrant JY, Muller L, de La Coussaye JE. Ultrasound guidance for radial arterial puncture: a randomized controlled trial. Am J Emerg Med 2013 May; 31(5):810-815. 24. Hind D, Calvert N, McWilliams R, Davidson A, Paisley S, Beverley C, et al. Ultrasonic locating devices for central venous cannulation: meta-analysis. BMJ 2003; 327-361. 25. Artázcoz Artázcoz MA, Arilla Iturri S. Gasometría arterial. Rev ROL Enferm 2008; 31.6:450-456. 26. Rogers JN. Toma de decisiones en el tratamiento del dolor. 2ª ed. Madrid: Elsevier; 2014. 27. Díaz López J, Servera Pieras E, Castaño Clavero R, González Villaescusa C, Fontana Sanchís I, Marín Pardo J. Miedo, dolor y cambios ventilatorios tras la punción arterial para gasometría sin anestesia local. Enferm Científ 2003; 252-253:46-48. 28. Agency for Healthcare Research and Quality. Making Health Care Safer: A Critical Analysis of Patient Safety Practices. Evidence Report/ Technology Assessment, No. 43. AHRQ Publication No. 01-E058, July 2001. Agency for Healthcare Research and Quality, Rockville, MD. [En línea] [fecha de acceso: 8 de noviembre de 2014]. URL disponible en: http://www.ahrq.gov/clinic/ptsafety

0775

Método.indd 55

Metas de Enferm dic 2014/ene 2015; 17(10): 51-55

55

20/11/14 18:54

Anuncio.indd 56

20/11/14 18:57

Anuncio.indd 57

20/11/14 18:57

Salud y calidad de vida Hábitos de salud bucodental en los pacientes atendidos por dolor dental en un dispositivo de urgencias Resumen Objetivo: describir los hábitos de salud bucodental de los pacientes atendidos por dolor dental en un Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias. Material y método: estudio descriptivo transversal en una muestra de 399 (precisión del 5%, nivel de confianza de 95,5%, proporción esperada del 50%), pacientes con dolor dental, atendidos en el Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias (DCCU) de Torreblanca (Sevilla). Para la recogida de los datos se utilizó un cuestionario autoadministrado, elaborado ex profeso para este estudio, que recorría variables sociodemográficas, características y manejo del dolor, hábitos alimentarios, consumo de tabaco, café y alcohol. Para el tratamiento y análisis de los datos se calcularon índices de estadística descriptiva en función de la naturaleza de las variables. Resultados: se estudiaron 399 pacientes. El 88% dijo tener el máximo dolor (entre 7 y 10). Un 92% consumía fármacos para el dolor de forma autónoma y no supervisada por un profesional. El 92,2% no acudía al dentista de forma regular. El 45,9% era fumador y el 59,6% bebedor habitual. El 69,7% tomaba café con asiduidad y solamente el 27,3% y el 30,2% tomaba diariamente verdura y fruta, respectivamente. El 22,5% afirmó “cuidar su dentadura”. Unicamente el 27,3% se cepillaba los dientes todos los días, el 7,3% utilizaba seda dental y 44,1% usaba colutorios habitualmente. Conclusiones: los conocimientos de la población en relación a la salud bucodental siguen siendo insuficientes. La prevalencia de factores de riesgo para la salud bucodental es alta en la población estudiada. Los gestores de los centros asistenciales y los profesionales de salud han de trabajar en la promoción de hábitos de vida saludable y mejora de la higiene bucodental, a través de la educación para la salud y en cada intervención que realizan a sus pacientes. Palabras clave Dolor dental; salud bucodental; hábitos de vida; urgencias; investigación, estudio descriptivo. Abstract Dental care habits in patients seen for toothache in an Emergency Unit Objective: to describe dental care habits of those patients seen for toothache in a Critical Care and Emergency Unit. Materials and method: transversal descriptive study in a sample of 399 patients with toothache (5% accuracy, 95.5% confidence level, 50% expected proportion), who were seen at the Critical Care and Emergency Unit (CCEU) in Torreblanca (Seville). A self-administered questionnaire was used for data collection, which had been prepared specifically for this study, and included sociodemographical variables, pain characteristics and management, dietary habits, smoking, and coffee and alcohol intake. For data treatment and analysis, descriptive statistic rates were estimated based on the nature of variables. Results: 399 patients were studied. 88% of these claimed to suffer the maximum pain level (between 7 and 10). 92% of them were selfadministering painkillers unsupervised by any professional. 92.2% of these patients did not see their dentist on a regular basis. 45.9% of them smoked, and 59.6% were habitual drinkers. 69.7% of the patients drank coffee regularly, while only 27.3% and 30.2% ate vegetables and fruit every day, respectively. 22.5% of these patients claimed “they looked after their teeth”. Only 27.3% brushed their teeth every day, 7.3% flossed their teeth and 44.1% used mouthwash regularly. Conclusions: the knowledge by the population regarding dental health is still insufficient. There is a high prevalence of risk factors for dental health among the population studied. Healthcare centre managers and healthcare professionals must work in order to promote healthy life habits, and an improvement in dental hygiene, through health education and in each intervention for their patients. Key words Toothache; dental health; life habits; emergencies; research; descriptive study. Cómo citar este artículo: Uhden Layron E. Hábitos de salud bucodental los pacientes atendidos por dolor dental en un dispositivo de urgencias. Metas Enferm dic 2014/ ene 2015; 17(10): 58-63.

58

Salud y calidad.indd 58

Metas de Enferm dic 2014/ene 2015; 17(10): 58-63

Autor: Eduardo Uhden Layron Licenciado en Psicología Clínica y Diplomado en Enfermería. Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias. Distrito de Atención Primaria Sevilla. Servicio Andaluz de Salud. Sevilla. Dirección de contacto: Eduardo Uhden Layron C/ Severo Ochoa, 3. 41807 Espartinas (Sevilla). E-mail: [email protected] Fecha de recepción: el 27/08/2014. Aceptada su publicación: el 3/11/2014.

0778

20/11/14 18:55

Uhden Layron E. Hábitos de salud bucodental en los pacientes atendidos por dolor dental en un dispositivo de urgencias Salud y calidad de vida

Introducción La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud bucodental como “la ausencia de dolor orofacial crónico, cáncer de boca o garganta, llagas bucales, defectos congénitos como labio leporino o paladar hendido, enfermedades periodontales, caries dental y pérdida de dientes, y otras enfermedades y trastornos que afectan a la boca y la cavidad bucal” (1). En la actualidad, las enfermedades bucodentales más comunes son la caries dental y las periodontopatías. Las enfermedades periodontales graves afectan a un 5%-20% de los adultos de edad madura. En el ámbito mundial, la prevalencia de caries dental en los adultos afecta a casi el 100% de la población de la mayoría de los países. La mala salud oral puede tener profundos efectos sobre la salud en general, de hecho, algunas enfermedades orales están relacionadas con enfermedades crónicas como, por ejemplo, la diabetes (2). La presencia de las enfermedades bucodentales está condicionada por los distintos determinantes de la salud. De estos, el grupo que más influencia tiene son los hábitos de salud o estilos de vida: comportamientos que actúan negativamente sobre la salud, a los que el hombre se expone voluntariamente y sobre los que podría ejercer un mecanismo de control. De estas conductas de salud destacan, por su incidencia en la boca, el consumo de tabaco y alcohol, la deficiente higiene oral y la mala alimentación asociada al consumo excesivo de grasas y azúcares (3). En España se está produciendo una mejora general de la salud bucodental, sobre todo en lo referente a la caries infantil y juvenil, que fundamentalmente se debe a una mayor educación para la salud, relacionado con la implementación de programas de salud bucodental en diversas Comunidades Autónomas, así como al incremento y mejor distribución de la oferta de atención odontológica. Sin embargo, las caries y las enfermedades periodontales continúan siendo un importante problema de salud pública, debido a su elevada prevalencia, sobre todo en determinados grupos poblacionales, sus repercusiones sobre la salud y los costes sanitarios. En este sentido, cabe destacar algunos aspectos que inciden directamente en la salud bucodental de la población española y, más concretamente, en la andaluza (3-8): – El cepillado dental, como práctica higiénica bucodental más básica, es conocida universalmente y la mayoría de los sujetos opina que es importante y la practica a diario. Sin embargo, un importante número de personas reconoce no cepillarse los dientes a diario. – La mayoría de la población española considera que los dulces y los alimentos con contenido azucarado son dañinos para la dentadura y las encías. – España es uno de los países de la Unión Europea donde existe mayor prevalencia de tabaquismo (35,8% de la población de más 16 años) y de consumo de bebidas alcohólicas. Ambos son problemas que afectan directamente a la salud bucodental.

0779

Salud y calidad.indd 59

– La mayoría de los españoles solamente acude a los servicios odontológicos cuando tienen un problema. Entre las distintas comunidades autónomas, Andalucía es una de las regiones con menor conciencia preventiva. Las dolencias bucodentales se ven favorecidas por las dietas inadecuadas y/o desequilibradas, el tabaquismo, el consumo nocivo de alcohol y la higiene bucodental deficiente. Por ello, es posible reducir la carga de estas enfermedades abordando los factores de riesgo comunes, como el consumo de tabaco y las dietas inadecuadas (1): – La reducción de la ingesta de azúcares y una alimentación bien equilibrada previenen la caries dental y la pérdida prematura de dientes. – Dejar de fumar y reducir el consumo de alcohol disminuye el riesgo de cánceres de la cavidad bucal, periodontopatías y pérdida de dientes. – El consumo de frutas y verduras protege contra el cáncer de la cavidad bucal. – Las caries dentales pueden prevenirse manteniendo de forma constante una alta concentración de fluoruro en la cavidad bucal, a través de la fluoración del agua para beber, la sal, la leche, los colutorios o la pasta dentífrica (9). Un gran número de estudios socioepidemiológicos muestran el importante papel que tienen los factores sociocomportamentales y ambientales en la salud bucodental. Además de los factores de riesgo ya mencionados, otros muchos guardan relación con el modo de vida, así como con la escasa disponibilidad y accesibilidad a los servicios de salud bucodental, por parte de los colectivos más desfavorecidos (9). A pesar de las grandes mejoras que se han producido en la salud bucodental de las poblaciones en varios países, los problemas globales aún persisten. Esto es particularmente cierto en los grupos desfavorecidos, tanto en los países desarrollados como en los países en vías de desarrollo. Por ello, las enfermedades orales suponen un problema de salud pública en todas las regiones del mundo, su impacto en los individuos y las comunidades, como consecuencia del dolor y el sufrimiento que producen, causan un importante deterioro en la capacidad funcional y en la calidad de vida de las personas (10-11). El objetivo del presente trabajo fue describir los hábitos de salud bucodental de los pacientes atendidos por dolor dental en un Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias.

Material y método Se llevó a cabo un estudio descriptivo transversal de junio de 2013 a febrero de 2014. La población objeto de estudio fueron los pacientes atendidos en el Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias (DCCU) de Torreblanca por presentar dolor dental. Este DCCU atiende a la población de la Barriada Torreblanca, que pertenece al Distrito Nº 9 Este-Alcosa-Torreblanca, uno de

Metas de Enferm dic 2014/ene 2015; 17(10): 58-63

59

20/11/14 18:55

Salud y calidad de vida Uhden Layron E. Hábitos de salud bucodental en los pacientes atendidos por dolor dental en un dispositivo de urgencias

los once distritos en que está dividida la ciudad de Sevilla a efectos administrativos. Rodeada de varios polígonos industriales, desde los años 80 está identificada como una zona con necesidad de transformación social, con graves problemas de analfabetismo, drogodependencia y otras adicciones. Según datos estadísticos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y del Ayuntamiento de Sevilla, en 2010 la población de Torreblanca era de 19.154 habitantes: 9.539 mujeres y 9.615 hombres. La población extranjera del barrio ascendía a 532 extranjeros/as, mayoritariamente marroquíes, rumanos, nigerianos, chinos y argelinos. El paro registrado a finales de 2010 fue de 3.663 personas (1.757 hombres y 1.906 mujeres). El número de demandantes de empleo en estas mismas fechas fue de 4.414 personas (2.134 hombres y 2.280 mujeres), de los cuales 41 no tenían estudios y 638 tenían estudios primarios incompletos (12). Se estimó un tamaño muestral de 399 personas (teniendo en cuenta una población de 19.154 habitantes, una presión del 5%, un nivel de confianza de 95,5% y una proporción esperada del 50%), que fueron seleccionadas de entre las que acudieron al DCCU por dolor dental, fueran mayores de 18 años y menores de 65, y que quisieran participar en el estudio. Para la recogida de los datos se utilizó un cuestionario autoadministrado, elaborado ex profeso para este estudio (Anexo 1) y que fue cumplimentado por los sujetos de estudio. En algunos casos fue precisa la cumplimentación del mismo por parte del investigador principal, a través de entrevista con el paciente atendido, debido a la falta de comprensión de algún ítem y/o analfabetismo. Las variables de estudio y su operacionalización, a través de las preguntas del cuestionario, pueden verse en el mencionado Anexo 1. Para el tratamiento y análisis de los datos se calcularon índices de estadística descriptiva en función de la naturaleza de las variables. Se respetaron los preceptos éticos expuestos en la Declaración de Helsinki, y se garantizó la protección y confidencialidad de los datos mediante el tratamiento anónimo y la segregación de datos personales y variables de estudio. Dado que este cuestionario es anónimo, y no recoge ningún dato identificativo del paciente, ni incluye datos que permitan la trazabilidad de la información y, por lo tanto, no permite la identificación de los pacientes en ningún caso, no se consideró necesaria la solicitud de consentimiento informado por escrito, fue suficiente con el consentimiento verbal. En todos los registros se respetó los preceptos establecidos en la legislación vigente en materia de protección de datos de carácter personal, recogidos en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre. La gerencia del Distrito Sanitario Sevilla, al que pertenece el centro Torreblanca, autorizó el estudio y no consideró necesario la convocatoria de un comité ético.

Resultados Se estudiaron 399 pacientes. El 82,7% de sujetos acudió al DCCU durante el día (de 8 de la mañana a 12 de la noche) y el 17,3% lo hizo durante la no-

60

Salud y calidad.indd 60

Metas de Enferm dic 2014/ene 2015; 17(10): 58-63

che (de 12 de la noche a 8 de la mañana). La distribución por sexo mostró una mayoría de hombres: 210 (52,6%) frente a 189 mujeres (47,4%). En relación a la edad, el tramo etario con más pacientes atendidos fue de 18 a 30 años (56,2%), seguido del tramo de 31 a 50 años (36,3%). Solamente el 7,5% de los pacientes atendidos por dolor dental tenía más de 50 años. 61 eran de etnia gitana (15,3%) (Tabla 1). Según el nivel de estudios, la mayoría tenía estudios primarios (48,4%), seguidos del 31,6% que tenía estudios secundarios. Ninguno tenía estudios universitarios y el 20% no tenía estudios. En relación al estado civil, se encontró un predominio de los casados (53,9%), frente al 45,4% de solteros. El 77,4% de los pacientes atendidos no trabajaba (Tabla 1). Con respecto a las características del dolor dental que presentaban (medido 0 a 10), el 88% dijo tener el máximo dolor (entre 7 y 10). Además, 342 de los 399 pacientes atendidos acudieron al DCCU en los tres primeros días desde que se había presentado el dolor dental (85,7%) (Tabla 1). Al comparar el número de hombres que acudió a urgencias por dolor dental de intensidad 8-10, se observa que fue semejante al número de mujeres (54,4% de hombres, frente al 45,9% de mujeres). Existía un importante número de pacientes, un 92%, que consumía fármacos para el dolor de forma autónoma y no supervisada por un profesional (“automedicación”) (Tabla 1). La automedicación en hombres es más frecuente que en mujeres (6,7% frente a 1,6%). Respecto a la etnia, son semejantes los porcentajes de personas de etnia gitana que se automedican (96,7%) en relación con las personas de otras etnias (91,9%). Los fármacos que consumen mayoritariamente, de forma autónoma, son paracetamol, ibuprofeno y metamizol. Al analizar qué hacían los pacientes cuando tras tomar un analgésico el dolor no cesaba, se encontró que el 76,4% volvía a tomar otro fármaco. Con respecto a si las personas acudían al dentista, el 92,2% no lo hacía (Tabla 1). No hubo diferencias relevantes entre las mujeres y los hombres (6,9% frente a 8,6% respectivamente), ni respecto a la etnia (el 9,8% de las personas de etnia gitana acuden al dentista, frente al 7,4% restante que sí lo hacen). Por el contrario, sí se encontraron diferencias en relación con la edad: los pacientes que acuden más al dentista son los mayores de 50 años (13,3%), seguidos de los menores de 30 años (9,8%) y, por último, los pacientes con edades comprendidas entre 31 y 50 años (3,4%). Cuando se analizó el consumo de tabaco y alcohol, se encontró que 45,9% de los pacientes era fumador y el 59,6% era bebedor habitual. Respecto a la alimentación y hábitos dietéticos que influyen sobre la salud bucodental, el 69,7% tomaba café con asiduidad, solamente el 27,3% tomaban verdura todos los días y el 30,2% consumía fruta diariamente (al menos una pieza al día). Además el 59,1% tomaba picantes con frecuencia (Tabla 1).

0780

20/11/14 18:55

Uhden Layron E. Hábitos de salud bucodental en los pacientes atendidos por dolor dental en un dispositivo de urgencias Salud y calidad de vida

Tabla 1. Distribución porcentual de los sujetos según variables analizadas Hora de atención en el DCCU Sexo Edad del paciente Etnia gitana Nivel de estudios Estado civil Trabajo Intensidad del dolor dental Días transcurridos desde inicio del dolor hasta que acude a urgencias Automedicación Cesa el dolor tras la medicación No cesa el dolor y toma otro analgésico No cesa el dolor, pero no toma otro Acude al dentista Fumador Toma café habitualmente Bebedor habitual Consume verdura todos los días Toma picantes habitualmente Consume fruta todos los días (al menos 1/día) Cuida su dentadura Utiliza seda dental Se cepilla los dientes todos los días (al menos 1 vez / día) Utiliza colutorios habitualmente

08:00 a 24:00 h

24:00 a 08:00 h

82,7

17,3

Mujer

Hombre

47,4

52,6

18 - 30 años

31 - 50 años

51 - 65 años

56,2

36,3

7,5



No

15,3

84,7

Sin estudios

Primarios

Secund.

Univers.

20

48,4

31,6

0

Soltero

Casado

Separado

Viudo

45,4

53,9

0

0,7



No

22,6

77,4

0-4

5 al 6

7 - 10

1,7

10,3

88

1 - 3 días

4 - 7 días

> 7 días

85,7

6,8

7,5



No

92

8

Sí 2,3 Sí 76,4 Sí 6,3 Sí

No

7,8

92,2



No

45,9

54,1



No

69,7

30,3



No

59,6

40,4



No

27,3

72,7



No

59,1

40,9



No

30,2

69,8



No

22,6

77,4



No

7,3

92,7



No

27,3

72,7



No

44,1

55,9

n=399; DCCU: dispositivo de cuidados críticos y urgencias

0781

Salud y calidad.indd 61

Metas de Enferm dic 2014/ene 2015; 17(10): 58-63

61

20/11/14 18:55

Salud y calidad de vida Uhden Layron E. Hábitos de salud bucodental en los pacientes atendidos por dolor dental en un dispositivo de urgencias

En relación a la higiene dental, únicamente el 22,6% de los pacientes dijo “cuidar su dentadura”. No obstante hay que destacar que de las 90 personas que hicieron esta afirmación 85 reconocieron que no se cepillaban los dientes diariamente. Solamente el 7,3% de las personas atendidas manifestaron utilizar seda dental. Por el contrario, casi la mitad de los pacientes (44,1%) dijo usar colutorios habitualmente. Finalmente, solamente el 27,3% de las personas se cepillaba los dientes todos los días (al menos 1 vez) (Tabla 1). Al analizar en mayor profundidad la variable “Se cepilla los dientes todos los días”, se encontraron otros hallazgos relevantes: – El 54,1% de los hombres se cepillan los dientes, frente al 45,9% de las mujeres que lo hacen. – Los hombres sin estudios se cepillan los dientes el doble que las mujeres sin estudios (13 hombres respecto a seis mujeres). – Los hombres solteros se cepillan los dientes con más frecuencia que las mujeres solteras (tres hombres respecto a una mujer). – Es mucho más frecuente el número de personas de menos de 30 años que se cepilla los dientes (65,1% frente al 28,4 de entre 31 a 50 años, y frente al 6,4% de las personas de más de 50 años). – Las personas de etnia gitana se cepillan los dientes con más frecuencia que las de etnia no gitana (36% del total de personas de etnia gitana, frente al 25,7% del total de personas de otras etnias que se cepillan los dientes).

consumo de frutas y verduras), el tabaquismo, el consumo nocivo de alcohol y la higiene bucodental deficiente (1,3). En el presente estudio se pone de manifiesto cómo estos factores de riesgo están presentes con una elevada prevalencia. Parece necesario buscar nuevas formas de motivación de los pacientes en todos los métodos de higiene bucal, especialmente en aquellos que resultan más sencillos, como el cepillado o los colutorios: los esfuerzos deben continuar dirigiéndose a la concienciación de la población sobre la necesidad de una buena higiene bucodental (13). Los profesionales que trabajan en el ámbito de la Atención Primaria (ya sea en centros de salud como en dispositivos de urgencias) y los gestores responsables de estos centros, deben trabajar activamente en la promoción y la mejora de hábitos de vida de la población a la que atienden, ya sea a través del desarrollo de programas de educación sanitaria sobre higiene bucodental, alimentación y hábitos de vida saludable, como en cada intervención que realicen sobre sus pacientes en su desempeño diario.

Financiación Ninguna.

Conflicto de intereses Ninguno.

Si quieres ampliar más información sobre este artículo, consulta:

Discusión y conclusiones Los resultados de este estudio confirman que los conocimientos de la población en relación con las patologías bucales más prevalentes (caries y enfermedad periodontal) siguen siendo insuficientes.

Introduce estos términos:

Las dolencias bucodentales se ven favorecidas por las dietas inadecuadas y/o desequilibradas (exceso de azúcares y bajo

Dolor dental; salud bucodental; hábitos de vida; urgencias; higiene bucal.

Contacta con los autores en: [email protected]

Bibliografía 01. WHO Media Centre. Organización Mundial de la Salud. Nota informativa N°318, febrero de 2007. [En línea] [fecha de acceso: 5 de noviembre de 2014]. URL disponible en: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs318/es/ 02. Petersen PE. The World Oral Health Report 2003: continuous improvement of oral health in the 21st century — the approach of the WHO Global Oral Health Programme. Community Dentistry and Oral Epidemiology 2003; 31(Suppl 1):3-24. 03. Navarro Lizaranzu MC, Márquez Rodríguez JA, Márquez Rodríguez MJ, Castaño Séiquer A. Estudio descriptivo de conocimientos y hábitos de salud bucodental en pacientes de una Zona Básica de Salud. Medicina de Familia 2005; 6(1). 04. Subirà Pifarré C, Ramón Torrel J. Grupo Español de Investigación en Gerodontología. La salud bucodental de los mayores de 64 años. Impacto en el estado de salud individual. RCOE 2000; 5:613-620. 05. Consejería de Salud. Dirección General de Salud Pública y Participación. Tercer estudio epidemiológico de salud bucodental en escolares andaluces, 2001. Sevilla: Consejería de Salud. Dirección General de Salud Pública y Participación; 2002. 06. Vaqué J, Almaraz A, Roselló J. Tabaco y salud. En: Piédrola Gil (ed.). Medicina Preventiva y Salud Pública. 10ª ed. Barcelona: Masson; 2001. p.945-58. 07. Rodríguez Morán R. Estudio de la salud oral en una muestra de la población militar española [Tesis doctoral]. Sevilla: Departamento de Cirugía. Facultad de Medicina. Universidad de Sevilla; 1995. 08. Navarro Lizaranzu MC, Márquez Rodríguez JA, Márquez Rodríguez MJ, Pedregal González M. Valoración de los usuarios de un Centro de Salud respecto a la atención recibida en materia de salud oral. Revista Medicina de Familia 2004; 5:78-83. 09. Petersen PE, Bourgeois D, Bratthall D, Ogawa H. Oral health information systems - towards measuring progress in oral health promotion and disease prevention. Bulletin of the World Health Organization 2005; 83:686-693. 10. Petersen PE, Ogawa H. Strengthening the prevention of periodontal disease - the approach of WHO. Geneva: World Health Organization, Global Oral Health Programme; 2005. 11. Petersen PE, Bourgeois D, Ogawa H, Estupinan Day S, Ndiaye C. The global burden of oral iseases and risks to oral health. Special Theme-Oral Health. Bulletin of the World Health Organization. September 2005; 83(9). 12. Observatorio de Inclusión Social. Federación de Asociaciones SURGE. Sevilla. Distrito Este. Barriada de Torreblanca. [En línea] [fecha de acceso: 5 de noviembre de 2014]. URL disponible en: http://www.federacionsurge.org/documentos/geron 13. Casals Peidró E. Hábitos de higiene oral en la población escolar y adulta española. RCOE. 2005; 10(4):389-401. [En línea] [fecha de acceso: 5 de noviembre de 2014]. URL disponible en: dx.doi.org/10.4321/S1138-123X2005000400002

62

Salud y calidad.indd 62

Metas de Enferm dic 2014/ene 2015; 17(10): 58-63

0782

20/11/14 18:55

Uhden Layron E. Hábitos de salud bucodental en los pacientes atendidos por dolor dental en un dispositivo de urgencias Salud y calidad de vida

Anexo 1. Cuestionario para la evaluación del dolor dental 1. Hora de ingreso en urgencias: q 08:00 a 24:00 q 24:00 a 08:00 2. Sexo: q Hombre q Mujer 3. Edad: q 18-30 q 31-50

q 51-65

4. Etnia: q Gitana q no Gitana 5. Estudios: q Sin estudios q Primarios 6. Estado civil: q Sotero/a q Casado/a

q Secundarios

q Divorciado/a

q Universitarios

q Viudo/a

7. ¿Trabaja? q Sí q No 8. Indique de 0 a 10 la intensidad del dolor: q De 0 a 4 q De 5 a 7 q De 8 a 10 9. Días transcurridos desde la aparición del dolor: q De 1 a 3 q De 4 a 7 q > 7 10. ¿Toma medicación por su cuenta? q Sí q No 11. ¿Qué medicamento? q Paracetamol q Ibuprofeno

q Metamizol

q Otro

12. ¿Cesa el dolor con el medicamento? q Sí q No 13. Si no ha cesado el dolor, ¿se ha tomado otro? q Sí q No 14. ¿Ha acudido al dentista? q Sí q No 15. ¿Cuántos días después de la aparición del dolor? q De 1 a 3 q De 3 a 7 q > 7 16. ¿Le solucionó el problema del dolor? q Sí q No 17. En los últimos 12 meses, ¿cuántas veces ha ido al dentista? q De 1 a 3 q De 4 a 7 q > 7 18. ¿Es usted fumador? q Sí q No 19. ¿Toma café habitualmente? q Sí q No 20. ¿Toma verdura todos los días? q Sí q No 21. ¿Toma fruta todos los días? q Sí q No 22. ¿Bebe más de dos vasos de alcohol al día? q Sí q No 23. ¿Toma picantes? q Sí q No 24. En general, ¿se cuida la dentadura? q Sí q No 25. ¿Usa seda dental? q Sí q No 26. ¿Se cepilla los dientes todos los días? q Sí q No 27. ¿Usa colutorios (enjuagues)? q Sí q No

0783

Salud y calidad.indd 63

Metas de Enferm dic 2014/ene 2015; 17(10): 58-63

63

20/11/14 18:55

Anuncio.indd 64

20/11/14 18:57

Sobre el terreno

Autoras: Inés de la Mata Alcoba Laura Rodríguez González Enfermeras. Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales. Hospital Universitario Son Espases (HUSE). Palma de Mallorca. Dirección de contacto: Inés de la Mata Alcoba C/ Juan Gris, 4, 5º B. 07011 Palma de Mallorca. Islas Baleares. E-mail: [email protected] Fecha de recepción: el 4/09/2012. Aceptada su publicación: el 25/09/2014.

Fomento de la eliminación fecal en neonatos y lactantes Resumen

Abstract Encouraging fecal elimination in newborns and infants

El cólico y el estreñimiento son causas frecuentes de malestar en los recién nacidos y lactantes y fuente de angustia en los padres. Ambos problemas pueden aliviarse con sencillos cuidados, como son el masaje abdominal y la estimulación rectal. Son procedimientos que permiten resolver estos problemas de forma mecánica, evitando el uso de fármacos, pero cuya eficacia y seguridad dependen de que se ejecuten correctamente. Con este trabajo se pretende contribuir al buen uso de estas técnicas, tanto si van a ser realizadas por los profesionales sanitarios, como si se trata de enseñar a los padres cómo utilizarlas. Se hace una descripción de los aspectos a considerar en la valoración enfermera del recién nacido con estos problemas, de los pasos para realizar cada uno de los dos procedimientos, el masaje abdominal y el sondaje rectal, y de las complicaciones potenciales de su utilización. Palabras clave Recién nacido; cólico; estreñimiento; masaje; sondaje rectal.

Colic and constipation are frequent causes of discomfort in newborns and infants, and a source of anxiety for parents. Both problems can be relieved with simple care measures, such as abdominal massage and rectal stimulation. These are procedures which allow to solve these problems in a mechanical way, avoiding the use of drugs, but their efficacy and safety will depend on their adequate conduction. This article intends to contribute to the good use of these techniques when conducted by healthcare professionals, as well as for training parents on how to use them. There is a description of the aspects to be considered in the assessment by nurses of newborns with these problems, the steps to follow in order to conduct each one of the procedures, abdominal massage and rectal tube, and the potential complications in their usage. Key words Newborn; colic; constipation; massage; rectal tube.

Cómo citar este artículo: De la Mata Alcoba I, Rodríguez González L. Fomento de la eliminación fecal en neonatos y lactantes. Metas Enferm dic 2014/ene 2015; 17(10): 65-72.

0785

Sobre el terreno.indd 65

Metas de Enferm dic 2014/ene 2015; 17(10): 65-72

65

20/11/14 18:55

Sobre el terreno De la Mata Alcoba I et al. Fomento de la eliminación fecal en neonatos y lactantes

Introducción

Valoración enfermera

Las patologías anorrectales más comunes que se encuentran en neonatos y lactantes son el cólico y el estreñimiento (1,2) (por síndrome del tapón de meconio, íleo meconial (3), drogadicción materna, prematuridad, enfermedad de Hirschprung (4), fibrosis quística (3), etc.). Estos dos problemas causan molestias a los neonatos y preocupan mucho a sus padres.

Como ocurre en cualquier otra situación de toma de decisiones sobre intervenciones enfermeras, es imprescindible haber determinado previamente la necesidad de su utilización, es decir, se habrá constatado la presencia de cólico y/o de estreñimiento en el recién nacido (RN).

El cólico del lactante se caracteriza por episodios de llanto intenso e inconsolable, de predominio vespertino, y que se acompaña de otros síntomas sugestivos de dolor abdominal. Tiende a resolverse espontáneamente alrededor de los 3-4 meses (5,6). Según la Asociación Española de Pediatría (AEP) es padecido por uno de cada cuatro niños durante los tres primeros meses de vida y motivo frecuente de consulta al pediatra. El estreñimiento es un síntoma que se define no solamente por una disminución anormal de la frecuencia de las deposiciones, sino también por la aparición de movimientos intestinales dolorosos, incluso cuando la frecuencia de deposiciones es normal (1,2,7). En los niños, la frecuencia de deposiciones oscila entre cuatro al día, durante la primera semana de vida, a una o dos diarias a los 4 años de edad. La mayoría de los autores coinciden en que menos de tres deposiciones a la semana constituyen el diagnóstico de estreñimiento en cualquier grupo de edad (8). Ambos problemas pueden aliviarse con sencillos cuidados, como son el masaje abdominal y la estimulación rectal. El masaje abdominal consiste en un conjunto de maniobras o manipulaciones que realizadas con las manos sobre la totalidad, o en parte, de la superficie corporal, tienen como objetivo lograr un fin terapéutico. En este caso aliviar el estreñimiento y ayudar a fortalecer los músculos del tracto digestivo para que se elimine adecuadamente la materia fecal acumulada. Es una de las más antiguas prácticas de asistencia sanitaria, favorece el desarrollo del bebé e involucra al padre y a la madre en su cuidado (9,10) Las técnicas de masaje activan una serie de mecanismos que fomentan la salud y tienen muchos beneficios (apego, relajación, alivio del estreñimiento y los cólicos) (8,10). La estimulación rectal es una técnica que consiste en la introducción de un catéter rectal a través del esfínter anal hasta el recto, no con fines diagnósticos, sino para fomentar la motilidad intestinal, aliviar la distensión abdominal y desimpactar o limpiar el intestino cuando el masaje abdominal, por sí solo, resulta insuficiente. Son procedimientos que permiten resolver estos problemas de forma mecánica, evitando el uso de fármacos, pero cuya eficacia y seguridad dependen de que se ejecuten correctamente. Por eso, con este trabajo se pretende contribuir al buen uso de estas técnicas, tanto si van a ser realizadas por los profesionales sanitarios, como si se trata de enseñar a los padres cómo utilizarlas.

66

Sobre el terreno.indd 66

Metas de Enferm dic 2014/ene 2015; 17(10): 65-72

Las siguientes actuaciones forman parte de la valoración de la situación del RN: – Determinar la presencia de signos y síntomas de estreñimiento o distensión abdominal. – Comprobar si existe impactación fecal y, en su caso, extraer manualmente. – Comprobar movimientos y ruidos intestinales a través de la auscultación del abdomen. Se ha de realizar un examen del bebé para eliminar otros posibles problemas psicológicos (Grado A) (11) (Tabla 1). Han de excluirse las causas normales del llanto, como el hambre o el frío. Este examen debe incluir preguntas sobre la dieta del lactante, indicios de reflujo, hábitos de sueño, defecación y orina, bienestar general de los padres y situación social del niño (Grado A) (8). Identificar los factores que puedan ser la causa del estreñimiento y que no existe contraindicación para el masaje o la estimulación rectal. Las posibles situaciones en las que están contraindicados los masajes son (10): – Fiebre superior a 38,5 ºC. – Infecciones graves, enfermedades de corazón graves, enfermedades de riñón o diálisis, previa consulta con el médico. – Alteraciones de la piel, heridas quirúrgicas, quemaduras en la zona del masaje o tener un catéter de vía umbilical. – Hemorragias, fragilidad capilar, flebitis, trombosis. – Fracturas sin consolidar (producidas durante el alumbramiento), quemaduras (provocadas por electrodos, sensores y medicaciones administradas por vía periférica o central), roturas musculares, tumoraciones no diagnosticadas y heridas. El sondaje rectal está contraindicado en pacientes recién intervenidos del recto o con patología rectal por riesgo de perforación intestinal, así como en pacientes con inestabilidad cardiaca por riesgo de estimulación vagal (Grado A) (11,12). Tabla 1. Niveles de evidencia establecidos por el Instituto Joanna Briggs en 2006 GRADOS DE RECOMENDACIÓN Los siguientes grados de recomendación se derivan de los niveles de evidencia establecidos por el Instituto Joanna Briggs en 2006 (http:// www.joannabriggs.edu.au/pubs/approach.php) • Grado A. Recomendación demostrada para su aplicación • Grado B. Recomendación moderada que sugiere que considere su aplicación • Grado C. Recomendación no demostrada

0786

20/11/14 18:55

De la Mata Alcoba I et al. Fomento de la eliminación fecal en neonatos y lactantes Sobre el terreno

Debido a las posibles alteraciones electrolíticas, la utilización de enemas está contraindicada en insuficiencia renal, hipertensión arterial (HTA) o insuficiencia cardiaca. Además, disminuyen la absorción de fármacos como el hierro, la digoxina y la isoniazida. En la Figura 1 se muestra un algoritmo para la toma de decisiones sobre el tratamiento enfermero de las situaciones de cólico y estreñimiento del RN. Debido a la falta de estudios recientes de alta calidad, no hay recomendaciones con evidencia. Se aconseja, por tanto, utilizar el juicio clínico a la hora de usar la estimulación rectal para reducir las molestias originadas por los cólicos y la distención abdominal (Grado B) (12).

Descripción de los procedimientos Masaje abdominal del recién nacido

Material necesario – Aceites vegetales (no minerales) o cremas, sin esencias, ni perfumes, para uso tópico. – Toalla. – Material para la higiene (agua, jabón, celulosas…). – Pañal.

Consideraciones previas Se ha de favorecer el contacto físico y la interacción de los recién nacidos con sus padres y madres, ya que se han demostrado beneficios para ambos, adultos y niños/as (Grado A) (13,14). Si la madre/padre lo desea tiene que poder permanecer con el niño enfermo las 24 horas del día (Grado I) (Tabla 2) (13,14). El personal de la Unidad Neonatal debería atender tanto al RN como a los padres (Grado I) (13,14). Por eso, generalmente en la Unidad de Neonatos esta técnica se enseña a los padres, para que sean ellos los que la realicen cuando sea necesario. Habrá que tener en cuenta, si es este el caso, que hay que explicar el procedimiento, demostrar cómo se hace y después supervisar su realización. Elegir el mejor momento para realizar el masaje (10) que será diferente para cada bebé: durante el baño, antes de comer o cuando su situación clínica lo indique (distensión abdominal, dolor). El masaje debe darlo una persona sola cada vez (10). Controlar la temperatura es muy importante, sobre todo si el recién nacido es muy pequeño (10). Para ello se debe

Figura 1. Algoritmo de toma de decisiones para el tratamiento enfermero del cólico y el estreñimiento RN o lactante con distensión abdominal, estreñimiento, cólicos…

Repetir 2-4 veces/día

Masaje abdominal

No

Efectivo

Estimulación rectal

Enema

No

Efectiva



Efectivo

No

Consultar con el pediatra

0787

Sobre el terreno.indd 67

Aliviar distensión abdominal, fomentar motilidad y vaciamiento intestinal

Metas de Enferm dic 2014/ene 2015; 17(10): 65-72

67

20/11/14 18:55

Sobre el terreno De la Mata Alcoba I et al. Fomento de la eliminación fecal en neonatos y lactantes

Tabla 2. Clasificación de la Canadian Task Force on Preventive Healt Care 2 Grados de recomendación para las intervenciones específicas de prevención A

Existe buena evidencia para recomendar la intervención clínica de prevención

B

Existe moderada evidencia para recomendar la intervención clínica de prevención

C

La evidencia disponible es conflictiva y no permite hacer recomendaciones a favor o en contra de la intervención clínica preventiva; sin embargo, otros factores podrían influenciar en la decisión.

D

Existe moderada evidencia para recomendar en contra de la intervención clínica de prevención

E

Existe buena evidencia para recomendar en contra la intervención clínica de prevención

I

Existe evidencia insuficiente (en cantidad y en cualidad) para hacer una recomendación; sin embargo, otros factores podrían influenciar en la decisión.

Grados de recomendación para las intervenciones específicas de prevención I

Evidencia a partir de ensayos clínicos aleatorizados

II-1

Evidencia a partir de ensayos clínicos sin aleatorización

II-2

Evidencia a partir de estudios de cohortes y casos y controles, preferiblemente realizados por más de un centro o grupo de investigación

II-3

Evidencia a partir de comparaciones en el tiempo o entre sitios, con o sin la intervención. Podrían incluirse resultados espectaculares provenientes de estudios no aleatorizados

III

Opinión de expertos, basados en la experiencia clínica. Estudios descriptivos o informes de comités de expertos

atemperar el material a utilizar y nuestras manos previamente, usar una fuente de calor cercana para evitar cambios bruscos de temperatura. No dejar luz intensa ni directa (10) y evitar ruidos por encima de 65 dB. Se puede utilizar musicoterapia (3), sin embargo, no se recomienda el uso de aromaterapia, puesto que puede interferir con el proceso de vinculación. Los bebés pueden identificar a los padres a través del olor y la introducción de un aroma distinto podría crearle confusión. Ejecución – Preparar el material. – Retirar las joyas y similar, de manos y antebrazos. – Realizar higiene de manos. – Comprobar que las manos estén calientes. – Desnudar al bebé. – Relajar los brazos y las manos. – Proceder a realizar movimientos giratorios en el sentido de las agujas del reloj (que es el sentido de los movimientos fisiológicos intestinales), a través de los siguientes pasos: 1. Colocar suavemente las manos sobre el abdomen del niño (Imagen 1). Esperar y observar su respuesta. 2. Con ambas manos planas una tras la otra, deslizarlas arriba y abajo a modo de noria o molino de agua (Imagen 2). 3. Con una mano sujetar las piernas en ángulo recto (no sobrepasarlo para evitar el aumento de presión intrabdominal) y con la otra mano continuar realizando el movimiento anterior.

68

Sobre el terreno.indd 68

Metas de Enferm dic 2014/ene 2015; 17(10): 65-72

4. Deslizar ambos pulgares a los lados de la línea media, como estirando la piel. 5. Con ambas manos realizar círculos en el sentido de las agujas del reloj. Si tiene aún el cordón umbilical, primero un semicírculo y después otro (Imagen 3). 6. Con la yema de los dedos hacer presiones ligeras para vaciar el último tramo de intestino grueso dibujando una U invertida. Insistiendo en el último tramo (Imagen 4). 7. Con las piernas en ángulo recto hacer presión digital en la zona perianal para estimular el esfínter (Imagen 5). 8. Estirar suavemente las piernas para relajar y finalizar (Imagen 6). – Controlar la presión, dirección y rapidez de los movimientos, así como la duración del masaje, según la tolerancia del niño. En caso de que no lo tolere, parar y dejarlo para más tarde. Los principales signos de intolerancia al masaje en los RN son los siguientes (10): • Llanto, quejidos, inquietud, arqueo de espalda, encogimiento, signos de empujarte, aumento del pataleo. • Ahogos o vómitos, incremento de la succión. • Muecas, fruncimiento de ceño. – Repetir de dos a cuatro veces al día, aprovechando el cambio de pañal (10) y recordar el lavado de manos al finalizar el procedimiento.

Estimulación rectal Material necesario – Sonda rectal (para estimulación rectal) o nasogástrica (para enemas). Su diámetro externo varía desde los 6 mm hasta los 36, y su longitud desde los 10 cm hasta

0788

20/11/14 18:55

De la Mata Alcoba I et al. Fomento de la eliminación fecal en neonatos y lactantes Sobre el terreno

© Cedida por las autoras

Imagen 4B. Vaciar el último tramo de intestino grueso

© Cedida por las autoras

Imagen 5. Con las piernas en ángulo recto hacer presión digital en la zona perianal

0789

Sobre el terreno.indd 69

© Cedida por las autoras © Cedida por las autoras

Imagen 4A. Con la yema de los dedos realizar presiones ligeras

Imagen 4C. Insistiendo en el último tramo © Cedida por las autoras

© Cedida por las autoras

Imagen 3. Con ambas manos realizar círuclos en el sentido de las agujas del reloj

Imagen 2. Con ambas manos, deslizarlas arriba y abajo

Imagen 6. Estirar suavemente las piernas para relajar y terminar el masaje © Cedida por las autoras

© Cedida por las autoras

Imagen 1. Colocar suavemente las manos sobre el abdomen del niño

Metas de Enferm dic 2014/ene 2015; 17(10): 65-72

69

20/11/14 18:55

Sobre el terreno De la Mata Alcoba I et al. Fomento de la eliminación fecal en neonatos y lactantes

Tabla 3. Elección de sonda rectal y distancia a introducir Edad

Distancia de introducción

Tamaño de la sonda (Frenchs)

Diámetro externo

Longitud de la sonda

Recién nacido

2,5 cm

10 - 12

4 mm

10 cm

Lactante

2,5 cm

14 - 18

6 mm

10 cm

Consideraciones previas Informar del procedimiento a los padres del paciente (15) e invitarles a que permanezcan con él si lo desean. Solicitar ayuda de una segunda persona si el estado del paciente lo precisa. Llevar a cabo medidas antiálgicas. Se recomienda la administración de sacarosa al 20% (0,2-0,5 ml) dos minutos antes de procedimientos dolorosos (Grado A) (Tabla 1) (13,14). Tras la administración de sacarosa, si es posible, se recomienda que se ofrezca al recién nacido la posibilidad de succionar (Grado A) (13,14).

© Cedida por las autoras

Imagen 7A. Material necesario

Imagen 7B. Introducir la sonda con suavidad en dirección al ombligo © Cedida por las autoras

los 50. Puede ser de látex, caucho o silicona. Las indicaciones para seleccionar el tamaño de sonda adecuada se muestran en la Tabla 3. – Lubricante hidrosoluble. – Guantes desechables. – Empapador. – Pañal. – Gasas. – Material para la higiene (agua, jabón, celulosas…). – Solución a administrar (enema), en caso necesario. – Jeringa con conexión tipo luer de 5 o 10cc. – Esparadrapo (opcional).

Durante los procedimientos dolorosos se tienen que aplicar maniobras de contención al recién nacido (Grado B) (13,14). Ejecución – Reunir el equipo necesario (Imagen 7A). – Asegurar que se ha identificado correctamente al paciente (15). – Realizar higiene de manos. – Proteger la incubadora o cuna con un empapador. – Colocar al RN, siempre que su estado lo permita, en posición de Sims izquierda o lateral izquierda (16), ya que sobre el lado izquierdo se facilita la salida de los gases. En caso de que sea necesario administrar un enema, esta posición permite que la solución se desplace por gravedad hacia dentro, a través de la curvatura natural de rectosigma, mejorando la retención de la misma. Los niños más pequeños también pueden colocarse en decúbito supino (11). Esta posición se ha de tomar también durante el cambio de pañal. – Evitar la elevación de las piernas y la cadera por encima de la cabeza, para prevenir el aumento excesivo de la presión intraabdominal. – Ponerse los guantes (16). – Retirar pañal y descubrir área anal.

70

Sobre el terreno.indd 70

Metas de Enferm dic 2014/ene 2015; 17(10): 65-72

– Lubricar unos 5 cm de la sonda desde la punta para disminuir la resistencia al paso de la sonda por los esfínteres anales (15). – Separar los glúteos para ver el ano. – Introducir la sonda con suavidad en dirección al ombligo (esta dirección sigue el trayecto anatómico del intestino grueso) cuando el paciente está exhalando (15) (Imagen 7B). – Valorar continuamente la tolerancia del RN al procedimiento y parar si se queja de dolor o si se percibe resistencia (15). – En alguna situación, como por ejemplo un gran acúmulo de gases, puede ser necesario dejar la sonda puesta, en cuyo caso es necesario fijarla con esparadrapo a la cara interna del muslo izquierdo.

0790

20/11/14 18:55

De la Mata Alcoba I et al. Fomento de la eliminación fecal en neonatos y lactantes Sobre el terreno

Tabla 4. Fármacos más utilizados para enemas en < 2 años Compuesto

Dosis

Lubricantes (aceites minerales) • Parafina líquida (> 6 meses)

1-3 ml/kg/día

Osmóticos • Lactulosa (> 6 meses)

1-2 ml/kg/día

Otros • Glicerina (< 6 meses, sin distensión rectal) • Suero fisiológico (SF) tibio (< 2 años) • N-acetilcisteina 20% o diluída al 10%

1/2-1 supositorio/día 1 a 10 cc < 2 años: 100 mg/ 12 h (dosis máxima diaria: 200 mg)

– La sonda rectal no debe permanecer puesta más de 30 minutos (Grado A) (12); sobrepasar este tiempo puede producir lesiones en la mucosa rectal. – Finalmente, se retira la sonda y se limpia el área rectal, para después quitarse los guantes, lavarse las manos y dejar al paciente en posición confortable. – Realizar los registros oportunos en la gráfica y evolución de Enfermería, bien en papel o en programa informático (15,16). – En caso de que sea necesario, utilizar un enema (p. ej.: estreñimiento, fecalota, etc.) hay que tener en cuenta que debe realizarlo una enfermera previamente entrenada. Estas son las actuaciones para realizarlo: • Comprobar la orden médica y que el fármaco prescrito corresponde con los utilizados en menores de 2 años para este fin (Tabla 4). • Comprobar que la temperatura de la solución es de 35 ºC aproximadamente. • Una vez colocada la sonda, administrar lentamente la solución que el paciente tolere sin molestias (16). • Suspender la administración ante cualquier incidencia (dolor, hemorragia, etc.) (16). • Retirar la sonda. • Colocar al paciente en decúbito lateral derecho una vez introducida la solución. • Estimular o ayudar al paciente para que retenga la solución de unos 5 a 10 minutos (16), manteniendo al RN en decúbito lateral izquierdo y cerrando manualmente el ano (con ligera presión de los dedos sobre los glúteos). Complicaciones potenciales La inserción de la sonda rectal puede dañar la integridad tisular y provocar sangrado (15). Es posible incluso provocar una perforación intestinal, para lo cual es importante no introducir la sonda demasiado profunda, ni forzar su entrada. Ante cualquier signo de sospecha de que alguna de estas complicaciones pueda estar ocurriendo, se retira la sonda y se comunica al médico. Los posibles efectos secundarios de los enemas son la hipocalcemia y la alcalosis.

Consideraciones generales Es primordial reafirmar los esfuerzos de los progenitores o cuidadores por cuidar del bebé y reconocer el sentimiento de impotencia que pueden sentir al verlo tan angustiado (Grado A) (11).

0791

Sobre el terreno.indd 71

Valorar la adecuación de animar a los padres a buscar apoyo de otros miembros de la familia para que les ayuden con el cuidado del bebé y que ellos puedan descansar (Grado B) (11). Considerar la utilización de otras medidas complementarias para el cólico: – Responder al llanto ofreciendo un cambio postural, proporcionar movimientos rítmicos suaves, musicoterapia, ruidos blancos (parecidos a los que escuchaba en el vientre materno), presencia de sus padres, procurar que el RN realice buenas tomas por succión (para que no traguen mucho aire), facilitar la expulsión final de gases, posición de cabecera tras las tomas con inclinación de unos 35-45º y poner algo que de calor en el abdomen (guante con agua templada, mano caliente, etc.). No hay evidencia de que la ansiedad materna cause los cólicos del lactante, pero sí puede ser un factor contribuyente para perpetuarlos. – Deben considerarse intervenciones comportamentales en cada etapa de desarrollo, como estimular la receptividad de los padres durante la aplicación de estrategias de confort, por ejemplo, palabras tranquilizadoras, acunar al niño, cogerlo en brazos, masajearle el abdomen y flexionarles las piernas suavemente (Grado B) (11). – Dado que el tono muscular del colon se puede recuperar en la infancia, no existe dependencia de los laxantes a largo plazo. – Aunque se trata del cuidado del RN, puede estar indicado recordar a los padres que no se debe intentar la enseñanza del control de esfínteres antes de los 2 años y medio de edad (edad en la que se comienza a ser conscientes de la percepción de recto lleno).

Financiación Ninguna.

Conflicto de intereses Ninguno. Si quieres ampliar más información sobre este artículo, consulta: Introduce estos términos:

Recién nacido; cólico; estreñimiento; masaje; sondaje rectal.

Contacta con los autores en: [email protected]

Metas de Enferm dic 2014/ene 2015; 17(10): 65-72

71

20/11/14 18:55

Sobre el terreno De la Mata Alcoba I et al. Fomento de la eliminación fecal en neonatos y lactantes

Bibliografía 01. 02. 03.

Colbert TP, Banez GA. Abordajes integrales del estreñimiento y la encopresis infantil. Pediatr Clin N Am 2007; 54(6):1197-218. Winfield RD, Beierle EA. Aspectos quirúrgicos pediátricos de la enfermedad por meconio y la fibrosis quística. Surg Clin N Am 2006; 86(2):317-327. López Quirós L. El masaje infantil: conocimientos, experiencias y opiniones de profesionales de Enfermería Ginecosbstétrica y Perinatal. Rev. Enfermería Actual en Costa Rica 2009; 16:1-17. [En línea] [fecha de acceso: 5 de noviembre de 2014]. URL disponible en: http://www.redalyc.org/ pdf/448/44812769003.pdf 04. Sánchez Ruiz F, Gascón Jiménez FJ, Jiménez Gómez J. Estreñimiento y encopresis. En: Asociación Española de Pediatría. Protocolos diagnósticos y terapéuticos en pediatría. Madrid: Ergon; 2008. p. 159-168. [En línea] [fecha de acceso: 5 de noviembre de 2014]. URL disponible en: http://www. aeped.es/sites/default/files/documentos/encopresis.pdf 05. Sánchez Ruiz F, Gilbert JJ, Bedate Calderón P, Espín Jaime B. Estreñimiento y encopresis. En: Junta Directiva de la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (SEGHNP). Protocolos de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición. 2ª ed. Madrid: Ergon; 2010. p. 53-65. [En línea] [fecha de acceso: 5 de noviembre de 2014]. URL disponible en: http://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/estre_encopresis.pdf 06. Enríquez Zarabozo E, Núñez Núñez R, Ayuso Velasco R, Vargas Muñoz I, Fernández de Mera JJ, Blesa Sánchez E. La manometría anorrectal en el diagnóstico neonatal de la enfermedad de Hirschsprung. Cir Pediatr 2010; 23: 40-45. 07. González Gracia ML. Masaje infantil. Medicina naturista 2007; 1(2):102-119. 08. Ros Mar L, Martín de Carpi J. Estreñimiento en el lactante. Posibilidades de intervención. Pediatría Integral 2001; 4:54-57. 09. Salazar Benito C, Agra Carregal A. Administración de enema de limpieza. [En línea] [fecha de acceso: 5 de noviembre de 2014]. URL disponible en: http://www.enferurg.com/protocoloschus/801.pdf 10. Alonso Álvarez MA, Gracía Mozo R. Trastornos digestivos menores en el lactante. BOL PEDIATR 2006; 46:180-188. 11. González Fernández E, Braga Riera E, Álvarez González M. Manejo de sondas rectales. Tratado de Enfermería en Cuidados Críticos Pediátricos y Neonatales [En línea] [fecha de acceso: 5 de noviembre de 2014]. URL disponible en: http://www.eccpn.aibarra.org/temario/seccion6/capitulo110/ capitulo110.htm 12. Moreno López MA, Torres de Aguirre A, Núñez Núñez R, Enríquez Zarabozo E, Albarrán Rodríguez de Armijo D, Almirante Fernández P. El nursing y la estimulación rectal en los cuidados de Enfermería de la enfermedad de Hirschsprung y el síndrome de colon izquierdo pequeño. Extremadura: Repositorio Institucional. Gerencia de las Áreas de Salud de Badajoz y Llerena/Zara; 2007. [En línea] [fecha de acceso: 15 de octubre de 2014]. URL disponible en: http://www.areasaludbadajoz.com/index.php/component/fabrik/list/3?Itemid=&resetfilters=0&limitstart3=910&group_by=repositorio___fichero 13. Grupo NIDCAP (Programa de Cuidados Individualizados y Evaluación del Desarrollo del Recién Nacido del Hospital 12 de Octubre), PrevInfad/AEPap (Grupo Prevención en la Infancia y Adolescencia de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria). Cuidados desde el nacimiento. Recomendaciones basadas en pruebas y buenas prácticas. Madrid: Ministerio de Sanidad y Política Social; 2010. [En línea] [fecha de acceso: 5 de noviembre de 2014]. URL disponible en: http://www.msssi.gob.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/pdf/equidad/cuidadosDesdeNacimiento.pdf 14. García L, Acuña J, López M. Protocolo de manipulaciones. Grupo NIDCAP. [En línea] [fecha de acceso: 5 de noviembre de 2014]. URL disponible en: http://www.pediatria-12deoctubre.com/servicios/neonatologia/pdf/15.MANIPULACIONES.pdf 15. Instituto Joanna Briggs (JBI). La efectividad de las intervenciones en el cólico del lactante. Best Practice 2008; 12(6):1-4. [En línea] [fecha de acceso: 5 de noviembre de 2014]. URL disponible en: http://www.evidenciaencuidados.es/es/bpis/pdf/jb/2008_12_6_colico_lactante.pdf 16. Serrano Martín O, Cruz Cabrera I, Cruz Cabrera MA. El cólico del lactante. Actuación de Enfermería. Hygia 2010; 74:25-28. 17. Aguilera Peña F, Flórez Almonacid CI, Galván Ledesma J, Gavilán Parrilla E, Macarro Merino D, Romero Bravo A. Colocación de una sonda rectal. En: Hospital Universitario Reina Sofía. Manual de Protocolos y Procedimientos General de Enfermería; 2011. [En línea] [fecha de acceso: 5 de noviembre de 2014]. URL disponible en: http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/hrs3/fileadmin/user_upload/area_enfermeria/enfermeria/procedimientos/procedimientos_2012/e7_colocacion_sonda_rectal.pdf

Sobre el terreno.indd 72

20/11/14 18:55

Anuncio.indd 73

20/11/14 18:58

Autora: Leonor Herráiz Bermejo Enfermera. Máster en Investigación. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda (Madrid). Dirección de contacto: C/ Pedro Almodóvar, 2, 2º C. 16002 Cuenca. E-mail: [email protected]

La experiencia de vivir con dolor Hace poco más de un año me hicieron la propuesta de trabajar en el tratamiento y seguimiento de pacientes con dolor crónico. Tras la propuesta, durante un instante, pensé: ¿ayudar a pacientes con dolor crónico a que ese dolor disminuya y, por tanto, tengan una mejor calidad de vida?, ¡por supuesto! He de reconocer que cada día me gusta más este trabajo y que la satisfacción personal de que los pacientes mejoren no puede explicarse con palabras. Durante estos meses he conocido muchos pacientes, muchas historias, muchas circunstancias y situaciones, muchos llantos y sonrisas. Historias de dolor, de miedo, de incertidumbre, de sufrimiento; historias donde las palabras van de la mano de los gestos, pero también van de la mano de la mirada, una mirada donde se refleja el dolor y el sufrimiento. Una mirada que anhela un ápice de esperanza, de ayuda. Aunque el dolor se define como una sensación subjetiva, yo puedo asegurar que he visto el dolor en los ojos de mis pacientes. Hay historias que estremecen, llantos ajenos que hacen que tus ojos también se llenen de lágrimas, lágrimas de sufrimiento condicionado por el dolor. A continuación detallaré una de las historias que más me impactaron y la cual creo que merece la pena compartir. La historia de un paciente al que se le implantó un estimulador de médula espinal de alta frecuencia Nevro Senza®. La neuroestimulación es un mundo de ayuda, de aliento, un mundo donde el paciente mejora considerablemente en todos los aspectos que le rodean, un mundo donde prima la mejora importante de su calidad de vida. En las visitas previas a la implantación del neuroestimulador, durante la fase de prueba, realizamos una anamnesis a cada paciente, donde nos cuentan toda la historia del sufrimiento que padecen, su tratamiento, su nivel de dolor, cómo les condiciona en su

74

Relatos.indd 74

Metas de Enferm dic 2014/ene 2015; 17(10): 74

vida diaria a nivel laboral, personal, psicológico, familiar, etc., una visita donde el paciente te cuenta sus vivencias, situaciones muy duras y lamentos tan profundos que, incluso sin que en ocasiones no nos los digan, sabemos cuáles son. Uno de mis pacientes, al que denominaré “Jota”, entró con su silla de ruedas a la consulta previa a la colocación del estimulador permanente. En su mirada se reflejaba el sufrimiento, un sufrimiento que ya llevaba durante siete años. Al comenzar la entrevista, tras las presentaciones y ponernos en antecedentes sobre el inicio del dolor, le pregunté: ¿podría decirme cuál es su nivel de dolor en una escala del 0 al 10, en la cual el cero corresponde a la ausencia de dolor y el 10 corresponde a un dolor insoportable? Jota me miró y tras un instante en silencio me respondió: ¿puedo decirte un 11? Tras su respuesta, nos miramos entendiendo recíprocamente que su nivel de dolor era tal que hasta a mí, de alguna manera, me repercutía. Jota era un señor con una antigua vida llena de logros profesionales, de trabajo incansable y, porque no decirlo, un superdotado que con solamente 24 años había llegado a ser el responsable de unos 200 trabajadores de una gran empresa. Su familia le acompañaba en todas las visitas, su esposa reflejaba bondad, cuidadora incansable de su marido, al cual ayudaba permanentemente las 24 horas del día. A veces, contaba situaciones tras las que el silencio se apoderaba de la habitación, puesto que su dolor era tal, que incluso en algún momento había pensado quitarse la vida. ¿Qué dolor tan grande si no el que repercute en el alma puede llevar a una persona a pensar en desaparecer? Una vez que se le implantó el neuroestimulador permanente, el paciente volvió a la consulta y mirándome fijamente me dijo: hacía siete años que no me reía y ayer conté un chiste. ¡Su nivel de dolor había disminuido! Se sentía feliz y con ganas de reír. Pero, sobre todo, se sentía vivo de nuevo.

0794

20/11/14 18:55

Normas de publicación Metas de Enfermería (http://www. enfermeria21.com/publicaciones/ metas/normas-depublicacion) publica trabajos de investigación cuantitativa y cualitativa, artículos de revisión, recopilación u opinión, casos clínicos y demás artículos referentes al campo profesional de la Enfermería que contribuyan al desarrollo de la misma en cualquiera de sus actividades. Dichos trabajos han de estar elaborados siguiendo las Recomendaciones Internacionales de Editores de Revistas Médicas (Normas de Vancouver) en su versión de abril de 2010 (http://www.icmje.org/urm_main. html en inglés o http://www.metodo.uab.cat/docs/Requisitos_de_Uniformidad.pdf en español), y ajustarse a las instrucciones aquí expuestas. La falta de consideración de estas normas producirá un retraso en el proceso editorial y en la posible publicación del manuscrito, pudiendo ser también causa de rechazo. Todos los trabajos recibidos se someten a evaluación por el Comité Editorial y, si procede, por revisores/as externos/as.

Instrucciones generales para la presentación de manuscritos

Metas de Enfermería publica artículos en español. El manuscrito deberá realizarse utilizando el programa Word como procesador de textos y en Excel o PowerPoint cuando se trate de gráficos. Respecto al texto, la presentación será con interlineado de 1,5 en todas sus secciones, páginas numeradas en la parte inferior, un cuerpo de letra de 12 (Times New Roman) o 10 (Arial), en DIN A4, dejando los márgenes laterales, superior e inferior de 2,5 cm. Si se envían imágenes digitales, éstas han de tener una resolución de 300 dpi, a un tamaño de 10 x 15 cm y en formato jpg. El texto del manuscrito, incluida la bibliografía, deberá ajustarse a un máximo de 3.000 palabras. Las tablas, cuadros, gráficos o imágenes se enviarán aparte del texto, cuyo número no excederá de seis en conjunto, debiendo estar numeradas y acotadas según su orden de aparición en el texto y conteniendo título, leyenda o pie de foto, según proceda. Se intentará restringir al máximo las abreviaturas y siglas, que se definirán cuando se mencionen por primera vez. La página del título deberá contener el título del trabajo (en español y en inglés), el cual ha de ser breve e informativo (no tendrá que superar las 15 palabras), nombre y dos apellidos de cada autor/a, el más alto título académico y filiación institucional, así como el nombre, la dirección postal y electrónica (email) y el teléfono de contacto del autor/a responsable para posible correspondencia. Todos los artículos tendrán que incluir un resumen (en español y en inglés), que no superará las 150 palabras en el caso de resúmenes no estructurados, y entre tres y diez palabras clave (en español y en inglés). En cualquier caso, el manuscrito completo no podrá exceder de 12 páginas. Para resúmenes estructurados, ver el apartado «Estructura para los manuscritos de investigación». La bibliografía utilizada en la elaboración del manuscrito tendrá que aparecer acotada a lo largo del texto, de forma consecutiva, usando nu-

0795

Normas.indd 75

meración arábiga, entre paréntesis, con el mismo tipo y tamaño de letra que la fuente utilizada para el texto. Deberá, asimismo, estar referenciada en su apartado correspondiente (Bibliografía), según las Normas de Vancouver: http://www.nlm.nih.gov/bsd/uniform_requirements.html en inglés o http://www.metodo.uab.cat/docs/Requisitos_de_ Uniformidad_Ejemplos_de_referencias.pdf en español. Asimismo, en todos los manuscritos ha de constar si han existido ayudas económicas e indicar el organismo, la agencia, la institución o la empresa que ha financiado el trabajo y el número de proyecto, convenio o contrato. En caso de no contar con financiación externa se hará constar como «Financiación: ninguna». Además, todos los trabajos que se envíen deben ir acompañados de una declaración de los posibles conflictos de intereses de cada una de las personas firmantes. Los conflictos de intereses pueden ser laborales, de investigación, económicos o morales. Los autores/as, al enviar el manuscrito, han de indicar por escrito si existe alguno de esos conflictos. De la misma manera, si no hay ningún conflicto de intereses deberá hacerse constar como «Conflicto de intereses: ninguno». La inclusión de esta información es requisito indispensable para que el manuscrito pueda ser considerado y entre en el proceso editorial. Cuando, a criterio de los autores/as, se considere pertinente la inclusión de un apartado de Agradecimientos, tendrán que aparecer en el mismo las personas que no reúnen todos los requisitos de autoría, pero que han facilitado la realización del trabajo. Una descripción más detallada de las cuestiones éticas y legales se encuentra disponible en el apartado de «Conformidad con los requisitos éticos y legales» de estas Normas de Publicación.

Secciones

En portada: tendrá la condición de artículo central y podrá versar sobre cualquier tema de interés especial, bien por su novedad, importancia general u oportunidad en el tiempo. Sobre el terreno: trabajos sobre casos clínicos, actualizaciones de técnicas y procedimientos, desarrollo y/o revisión de protocolos y guías clínicas, experiencias profesionales, etc. Tribuna de especialidades: artículos referidos a las diferentes áreas de cuidados especializados donde los profesionales requieran formación específica como, por ejemplo, en cuidados materno-infantiles, psiquiátricos y de salud mental, geriátricos o gerontológicos, críticos, etc. Gestión sanitaria y calidad asistencial: trabajos pertenecientes al campo de la administración de servicios de salud, política sanitaria, economía de la salud y legislación, así como los que aborden el análisis y la mejora de la calidad asistencial, cuando estén relacionados con la profesión enfermera y/o con los servicios que presta. Ética y sociedad: artículos referidos a la Ética y a la Deontología profesional, así como los que traten de temas sociosanitarios, culturales o psicosociales. Salud y calidad de vida: experiencias o trabajos vinculados a los estilos de vida y su relación con la salud. Historia y fundamentos de la Enfermería: aquellos relacionados con la evolución histórica de la profesión y con el desarrollo de la filosofía del pensamiento enfermero.

Metas de Enferm dic 2014/ene 2015; 17(10): 75-77

75

20/11/14 18:56

Normas de publicación Docencia: artículos sobre experiencias o contenidos docentes, planes de estudio, metodología educativa, etc., referidos a la formación básica, post-básica o continuada. Método: artículos cuyo contenido esté centrado especialmente en aspectos metodológicos, tanto en el ámbito investigador, pedagógico, gestor o de la práctica asistencial. Series: se destinarán a aquellos temas de interés, actualidad y con gran componente práctico. Cada serie estará compuesta por varios artículos, entre 8 y 10, de una extensión aproximada de cuatro o cinco páginas, los cuales tendrán la misma estructura a lo largo de la serie. Relatos: artículos breves sobre experiencias personales o cercanas relacionadas con la práctica enfermera y que se consideren relevantes para ser compartidas y reflexionar sobre ellas. Cartas a la directora: deberán ofrecer comentarios, experiencias personales, observaciones científicas o críticas sobre artículos publicados o cualquier otro tema aparecido en la revista. La firma y filiación del autor/a aparecerán al principio de la carta y su extensión máxima no excederá de dos páginas.

Estructura para los trabajos de investigación

Además de las instrucciones generales para la presentación de manuscritos, en el caso de que el trabajo presentado se trate de una investigación, cualquiera que sea la sección en la que se incluya, contendrá los siguientes apartados: a) Resumen y palabras clave: la extensión del resumen no será superior a 250 palabras y tiene que aportar la información necesaria para poder conocer los objetivos del estudio, la metodología básica utilizada, los resultados más destacados y las principales conclusiones. Las palabras clave se situarán debajo del resumen, debiendo identificarse de tres a diez términos que definan el contenido del trabajo para su inclusión en las bases de datos nacionales e internacionales. b) Introducción: debe contener antecedentes y estado actual del fenómeno de estudio (contextualización), así como elementos de justificación y aplicabilidad, para terminar con la definición de los objetivos del estudio. c) Método: se ha de especificar el diseño, la población y muestra, las variables estudiadas, el/los instrumento/s para la recogida de los datos, estrategias para garantizar la fiabilidad y la validez de los mismos, así como el plan de análisis, concretando el tratamiento estadístico. Se especificarán, asimismo, los aspectos éticos vinculados a los diferentes diseños. d) Resultados: iniciar con una descripción de los sujetos estudiados y posteriormente presentar la información pertinente a los objetivos del estudio. Las tablas, figuras, gráficos, etc., han de ser claras y relevantes, estando acotadas en el texto por orden de aparición. No repetir en el texto los datos expuestos en las tablas o gráficos y destacar o resumir solo las observaciones más destacables. e) Discusión y conclusiones: sin repetir los datos expuestos en el apartado anterior, se tendrá que explicar el significado de los resultados, las limitaciones del estudio y las implicaciones en futuras investigaciones, así como la posible generalización de los hallazgos. Tam-

76

Normas.indd 76

Metas de Enferm dic 2014/ene 2015; 17(10): 75-77

bién se compararán los resultados con otros trabajos similares y, a modo de conclusión, se intentará dar respuesta a los objetivos del estudio. f) Bibliografía: el contenido de este apartado se ajustará a lo indicado con anterioridad en el punto 5 de las Normas Generales para la Presentación de Artículos.

Estructura para otros tipos de trabajos

Para trabajos que aborden la puesta en marcha de actividades, protocolos, programas, casos clínicos, reflexiones en torno a un tema, etc., el esquema a utilizar ha de ser decidido en cada caso por los autores, procurando seguir un orden lógico que facilite la comprensión. En líneas generales el manuscrito deberá estructurarse al menos en los siguientes apartados: a) Introducción que contemple en su párrafo final el propósito/objetivo/s del trabajo. b) Uno o varios epígrafes que den respuesta a dicho/s propósito/s. c) Conclusiones o consideraciones finales.

Conformidad con los requisitos éticos y legales

Para garantizar la protección de personas y animales, en los estudios que se hayan realizado con humanos, en el apartado de Método se deberá mencionar que éstos han dado su consentimiento informado y que se ha respetado su anonimato y la confidencialidad de los datos, así como que se han realizado conforme a las normas oficiales vigentes y de acuerdo con la Asociación Médica Mundial y la Declaración de Helsinki (http://www.wma.net/es/30publications/10policies/b3/index.html). En caso de experimentos en animales se deberá constatar la conformidad de su realización con los procedimientos descritos por las autoridades competentes. En ambos supuestos se indicará también si los estudios han sido aprobados por el Comité Ético de Investigación Clínica o el Comité de Investigación del centro correspondiente. Los/las autores/as deben informar acerca de envíos o publicaciones previas del mismo trabajo, en su totalidad o parcialmente, que puedan considerarse publicación redundante o duplicada. Es necesario citar e incluir la referencia bibliográfica de estas publicaciones previas en el nuevo manuscrito. No se considerará publicación redundante si el trabajo ha sido presentado previamente en un congreso. Los juicios y opiniones expresadas en los artículos serán del autor/res/ras y tanto la Dirección de la revista, los miembros de los Comités y la empresa editora declinan cualquier responsabilidad sobre dicho material. El autor/res/ras son responsables de obtener los permisos oportunos para reproducir, si fuere el caso, cualquier material ya publicado o sujeto a derechos de autor/a. El Comité Editorial de Metas de Enfermería y DAE (Difusión Avances de Enfermería) declinan cualquier responsabilidad sobre posibles conflictos derivados de la autoría de los trabajos que se publiquen y no garantizan las afirmaciones de ningún producto que se anuncie en la revista, siendo responsabilidad exclusiva del fabricante o productor/a del servicio. El envío del manuscrito ha de ir acompañado de una carta fir-

0796

20/11/14 18:56

Normas de publicación mada por todos los autores en la que declaren que son ciertas las afirmaciones que se indican en el siguiente listado: • El manuscrito se ajusta a las Normas de Publicación de la revista Metas de Enfermería. • Los autores declaran tener, y lo expresan debidamente, o no tener ningún conflicto de intereses. • Todos los autores han participado en la redacción del manuscrito y aprueban la versión final del mismo que se adjunta a esta declaración, así como el envío para su publicación en Metas de Enfermería. • En el caso de contener un apartado de agradecimientos, las personas que se citan han dado su aprobación para ello. • Se han obtenido los permisos necesarios, en su caso, para reproducir textos, tablas, figuras o fotografías de otras publicaciones, así como fotografías originales de personas. • El manuscrito no ha sido publicado en ninguna otra revista ni enviado al mismo tiempo a otras revistas. • Si el trabajo ha sido presentado en algún evento científico, se ha hecho constar expresamente en el manuscrito. • Se cede a Metas de Enfermería y a DAE la propiedad intelectual del trabajo, así como el derecho a la reproducción de datos o ilustraciones en otras publicaciones de la editorial. La ausencia de conformidad expresa de estos requisitos podrá ser motivo de rechazo del manuscrito.

Envío de manuscritos

El manuscrito será enviado a través del gestor digital de artículos (GDA) de la Editorial DAE, al que se accede en la siguiente dirección: http://www.enfermeria21.com/metas/ gda. Junto al manuscrito ha de remitirse la carta descrita en el apartado anterior de estas normas (para cualquier duda o aclaración escribir al e-mail: articulosmetas@enfermeria21. com) Metas de Enfermería acusará recibo de todos los manuscritos que le sean remitidos, asignando un número de registro a cada uno para cualquier consulta o información referente al trabajo. Una vez acusado recibo de su recepción se inicia el proceso editorial, que puede ser seguido por los autores a través de la plataforma mencionada anteriormente. Los manuscritos se separarán en los siguientes archivos, que se incluirán en el GDA en el siguiente orden: • Archivo 1: carta de presentación del manuscrito. • Archivo 2: incluirá, en el orden que aquí se cita, la siguiente información: a) título del trabajo (en castellano y en inglés); b) nombre de pila y los dos apellidos unidos por un guión (a efectos de su identificación en los índices internacionales) de cada uno de los autores; c) filiación institucional (nombre completo del centro de trabajo y dirección completa del mismo); d) nombre, dirección postal y de correo electrónico, y teléfono del autor/a responsable para la correspondencia; e) financiación; f) conflictos de intereses; y g) agradecimientos, si procede. Al final de esta primera página se incluirán los recuentos de palabras del resumen (en español y en inglés) y del cuerpo del manuscrito sin incluir bibliografía, tablas, gráficos o anexos. • Archivo 3: manuscrito sin información de autores/as.

0797

Normas.indd 77

• Archivo 4: figuras, gráficos y tablas. • Archivo 5: fotografías e imágenes (un archivo para cada fotografía o imagen).

Proceso editorial

El Comité Editorial de Metas de Enfermería realiza una evaluación preliminar de los trabajos recibidos. Los manuscritos que superan esta selección inicial son enviados a evaluadores/as externos/as, generalmente dos, todos ellos miembros del Comité Científico. En caso de solicitarse una revisión del manuscrito, los autores/as deben remitir, en el plazo que el Comité Editorial establezca, la nueva versión del manuscrito con los cambios que se hayan realizado, destacados en negrita o con un color de fuente distinto al utilizado para el resto del documento. Además, podrán enviar una carta en la cual los autores/as respondan a cada uno de los comentarios recibidos por parte del Comité Editorial, se expongan de forma detallada, las modificaciones efectuadas y, en el caso de no incluir alguna de ellas, los motivos por los que no se han realizado. El envío del artículo revisado y modificado no significa su aceptación, pudiendo además enviarse de nuevo a revisión externa. La decisión final sobre la aceptación o no de un manuscrito es resultado de un proceso de evaluación en el que contribuyen los diversos miembros de los Comités Editorial y Científico, así como la calidad y la capacidad de respuesta de los/las autores/as a las sugerencias recibidas. El proceso de revisión que se sigue en Metas de Enfermería es doble ciego. Los autores/as no conocen la identidad de los evaluadores/as externos/as, quienes a su vez no conocen la identidad de los autores/as. No obstante, el Comité Editorial no pone ninguna objeción a aquellos evaluadores/ as que quieran firmar sus comentarios. En estos casos, la evaluación del manuscrito será enviada a los/las autores/as junto con la identidad de quien haya evaluado el trabajo. Tras la aceptación definitiva del manuscrito, Metas de Enfermería se reserva el derecho a realizar cambios editoriales de estilo o introducir modificaciones para facilitar su claridad o comprensión, incluyendo la modificación del título y del resumen, sin que de ello se deriven cambios en su contenido intelectual. Los manuscritos que sean aceptados para su publicación en la revista quedarán en poder permanente de Metas de Enfermería y no podrán ser reproducidos total ni parcialmente sin su permiso. Los juicios y las opiniones expresadas en los artículos y las comunicaciones que aparecen en la revista son exclusivamente de las personas que los firman. El Comité Editorial de Metas de Enfermería y DAE (Difusión Avances de Enfermería) declinan cualquier responsabilidad sobre los contenidos de los trabajos publicados y no garantizan ni apoyan ningún producto que se anuncie en la revista, ni las afirmaciones realizadas por el anunciante sobre dicho producto o servicio. El envío de un manuscrito a la revista implica la aceptación de las presentes normas de publicación y de la decisión final acerca de la aceptación o rechazo para su publicación. A cada autor/a se le enviará un certificado de autoría y dos ejemplares de la revista donde haya sido publicado su artículo.

Metas de Enferm dic 2014/ene 2015; 17(10): 75-77

77

20/11/14 18:56

Anuncio.indd 78

20/11/14 18:58

Anuncio.indd 79

20/11/14 18:58

Anuncio.indd 80

20/11/14 18:58

Portada DIC.indd 2

20/11/14 13:03

Volumen 17 - Número 10 - Diciembre 14/Enero 15

ISSN: 1138-7262

www.enfermeria21.com

VOLUMEN 17 - NÚMERO 10 - DICIEMBRE 14/ENERO 15

Venopunción versus punción en el talón para el cribado metabólico en recién nacidos Contenidos

Propuesta de gestión de los recursos humanos enfermeros en el ámbito de un hospital universitario de tercer nivel

Portada DIC.indd 1



Metas de Enfermería

La salud emocional y el desarrollo del bienestar enfermero Burnout en los profesionales de Enfermería en España. Estado de la cuestión Educación para la salud para el autocontrol en pacientes con anticoagulantes orales

Estudio comparativo de la punción arterial ecoguiada frente a la técnica clásica Hábitos de salud bucodental en los pacientes atendidos por dolor dental en un dispositivo de urgencias Fomento de la eliminación fecal en neonatos y lactantes La experiencia de vivir con dolor

20/11/14 13:03

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.