Bosque la Primavera GDL / Primavera Woods in GDL

August 7, 2017 | Autor: E. Winsnes Bayliss | Categoría: Manejo de bosques naturales y especies nativas, Bosques, Woods
Share Embed


Descripción

FAUNA

El Bosque alberga una gran diversidad de fauna, la cual comprende un inventario de más de 60 especies de mamíferos, entre ellos el puma, coyote, venado, cacomixtle y diversas especies de murciélagos, más de 49 especies de reptiles y 20 de anfibios, más de 205 especies de aves entre ellas el pájaro carpintero y 7 especies de peces.
HISTORIA

El 6 de marzo de 1980 se publica en el DOF el Decreto en el que por causas de interés público se establece como Zona de Protección Forestal y Refugio de la Fauna Silvestre la región conocida como "La Primavera", con una superficie de 30,500 hectáreas, conservando la tenencia de la tierra quedando en manos de propietarios particulares, propiedad social en 11 ejidos y sólo una pequeña parte es propiedad del Gobierno del Estado.

Se ubica en los municipios de Zapopan, Tala, y Tlajomulco.
POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE?
El Bosque La Primavera es considerado como un generador de bienes y servicios ambientales, que aprovechan y disfrutan habitantes de la zona Metropolitana de Guadalajara.

Hábitat crítico para especies de flora y fauna representativa de la región, reservorio genético y corredor biológico, asimismo representa valores escénicos y paisajísticos de vital trascendencia que permiten la generación de oportunidades para la implementación y desarrollo de actividades de recreación y ecoturismo.



CONTEXTO SOCIAL

"La evidencia más antigua de la presencia humana proviene de tumbas encontradas en la zona que datan del año 350 a.C, existen indicios del comercio con la obsidiana que provenía del Bosque. Los grupos indígenas de la región realizaron centros ceremoniales como el Ixtépete y Teuchitlán. Después de la llegada de los españoles al territorio de la Nueva Galicia se desarrollaron en el Bosque varias haciendas como: La Venta del Astillero y La Primavera de la cual el Bosque tomó su nombre actual, antes de los años 50´s era conocido como Serranía Huiluxteque, "Lugar de palomas y cenizas"
FLORA
Existen 4 tipos diferentes de vegetación clasificados en:

Bosque de encino-pino 

Bosque de pino 

Bosque de encino

Bosque Tropical caducifolio 

Y tres comunidades vegetales:Riparia, Rupícola Y Ruderal.

A la fecha se tienen inventariadas más de 1000 especies diferentes
IMÁGENES
IMÁGENES
PROBLEMÁTICA

La invasión al bosque a través de la construcción de desarrollos es un problema de ausencia ética y valores ambientales por parte de funcionarios públicos y empresarios irresponsables, de continuar con esta tendencia las consecuencias se verán reflejadas en los próximos años.
Basureros clandestinos y uso inapropiado del bosque, causando incendios.
BOSQUE LA PRIMAVERA
ERLING WINSNES
CARLOS AZPE
JAIME MUÑOZ
RAUL VÁZQUEZ
¿Qué significa que el bosque de la Primavera sea Reserva de Biosfera?

Las reservas de biosfera de la UNESCO promueven el equilibrio de intereses entre la protección ambiental y la economía y favorecen la coexistencia del hombre y de la naturaleza.
Tienen el objetivo de generar zonas modelos representativas a nivel internacional. Realizan un desarrollo sostenible y preservan los hábitats con características singulares de valor mundial. En este sentido serían equiparables a sitios reconocidos como patrimonio de la humanidad.

SABÍAS QUE?
La Primavera, como se conoce comúnmente al Área Protegida, tiene sus orígenes hace aproximadamente 140,000 años.

Producto de una serie de erupciones volcánicas de la que emergieron productos piroclásticos cubriendo un área aproximada de 700 km2.
PROBLEMÁTICA

El bosque ha sufrido la extracción de toneladas de varios tipos de suelo y la tala clandestina con fines comerciales son la clase de agravios que se cometen al bosque y son los cambios de uso de suelo los que constituyen grandes amenazas a la integridad y al equilibrio ecológico del bosque y su entorno.
La migración de mamíferos a los desarrollos, ya que es tanta la cercanía con el bosque que recientemente se han encontrado especies como linces, jabalíes, venados, víboras y zorrillos dentro de los fraccionamientos.

ACCIONES SOCIALES

El Bosque de la Primavera es reconocido en el programa MAB de la UNESCO (Hombre y biósfera) desde 2006, MAB propone una agenda de investigación interdisciplinaria y de fomento de la capacidad centrada en las dimensiones ecológicas, sociales y económicas de la pérdida de la biodiversidad y su reducción.
El MAB combina las ciencias exactas y naturales, las ciencias sociales, la economía y la educación con el fin de mejorar las condiciones de vida de los seres humanos y salvaguardar los ecosistemas naturales.
De este modo, fomenta enfoques innovadores para alcanzar un desarrollo económico adecuado socioculturalmente y sostenible desde el punto de vista ambiental.

16

15

14

13


Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
22/01/2015





17
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
22/01/2015


22/01/2015


Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
22/01/2015




Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
22/01/2015


Haga clic en el icono para agregar una imagen


Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
22/01/2015


Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
22/01/2015


Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
22/01/2015


Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
22/01/2015


Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón
22/01/2015


Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
22/01/2015


Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
22/01/2015



9

10

11

12

8

7

6

5

22/01/2015

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel



22/01/2015



Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.