BOSA ENTRE LA FORMALIDAD Y LA INFORMALIDAD.pptx

May 25, 2017 | Autor: J. Castelanos | Categoría: Self Management, Informality, Densification, Bosa
Share Embed


Descripción

Juan Carlos Castellanos
BOSA ENTRE LA FORMALIDAD Y LA INFORMALIDAD
Una apuesta por la construcción social de un territorio sustentable
Nuevo
Chile
Invasión
1 zona verde – colegio – salón cultural – jardín infantil
Barrio legalizado – consolidado
CENAPROV

Mario Upegui
Villa
del Rio
O.LC.S.A.
zonas verdes – cancha de futbol - salón comunal – sin colegios oficiales
Mercado formal – ampliaciones ilegales
Madelena

Fernando Mazuera
GESTION DEL RIESGO

Toda la localidad
Área Prioritaria de Gestión de Riesgo

Todo el territorio con
Áreas Prioritarias de
Mejoramiento Integral déficit en vías y espacio público

Suelo de protección
en Ríos Bogotá y Tunjuelo
Asovivir
O. P. V.








Las O.P.V. como construcción social de un territorio sustentable







GESTION DEL RIESGO
El borde sobre el Río Bogotá, se habilitó mediante el realce del jarrillón; luego de la gran inundación en noviembre de 1979 se proyectó la construcción del Canal Embalse (Cundinamarca) inaugurado en el 2006 y posibilitó el desarrollo de El Recreo y El Porvenir
Humberto
Valencia
Cooperativa
de vivienda
2 zonas verdes – escuela – salón comunal – jardín infantil
Barrio legalizado – desarrollo progresivo
"Benefactores"
Carlos Albán Holguín
Organización comunitaria



La
Palestina



Parcelación
Ilegal
1 zona verde – colegio – salón comunal – polideportivo
Barrio legalizado - inquilinatos
Plan de mejoramiento de áreas urbanas de desarrollo incompleto

Legalización
De pueblo de indios a localidad de Bogotá

Evolución
50 - 60
60 - 70
70 - 80
1951 - 16.918 personas
1964 - 23.950 personas
Acuerdo 22 de 1963 habilitación barrios desarrollo incompleto.
Decreto 1119 de 1968 Plano Oficial de Zonificación General
Decreto 3640 de 1954 Anexión
Estación - Cazucá
1973 - 250.000 personas
Acuerdo 21 de 1972 mejoramiento desarrollo incompleto
Acuerdo 25 de 1975 Perímetro Urbano y Sanitario

1990 - 2010
POT
Zona
Expansión
Piamonte
Humberto Valencia
Palestina
Nuevo Chile
Villa del Rio
Piamonte



Urbanización
Estatal
Parques de bolsillo– colegio – salón comunal – iglesia
Comercio formal e informal
Déficit en Bogotá para fines de 1960 era de 68.200 viviendas

Desarrollo progresivo
CARACTERIZACIÓN
En el suroccidente de Bogotá,
2,8% del área total de la ciudad,
11ª en extensión territorial 2.395 ha.
8va en extensión área urbana con 1.919 ha.
476 ha. de suelo de expansión.
Cuarta localidad con mayor densidad de población (220 p/ha. ), por encima del promedio de la ciudad (192 p/ha.)
Censo (2005) 583.056 habitantes
(7,8% del total de la ciudad)

Proyectos
Campo Verde
Vizcaya
Recreo
Pradera
Alameda
Atalayas
Porvenir
Edén
Maryland
Palestina
PLAN PARCIAL: "Por-venir." DECRETO 395 DE 2002

Ciudadela Educativa
Área Bruta
131,95 Ha
Área Neta
124,07 Ha
Área Útil
67,84 Ha
Vivienda Unifamiliar
48,81 Ha
Vivienda Multifamiliar
8,31 Ha
Comercio
6,76 Ha
Múltiple
5,97 Ha
ALO ???
U Distrital ?
Av. Primero de Mayo
CONCLUSIONES GENERALES
La localidad ha presentado dos procesos fuertes de crecimiento, el primero informal que se inicia con la anexión y se profundiza con la industrialización y el Segundo con la declaratoria de zona de expansión que a pesar de ser urbanismo formal se ubica en zonas inundables
Los barrio de origen informal se han formalizado y los de origen formal tienden ala informalidad
El control urbano asignado al Alcalde Local no ha sido acompañado de herramientas para su ejercicio con lo cual la informalidad continua (inicialmente con surgimiento de barrios y ahora en violación de normas urbanísticas)
Más allá del origen, la participación ciudadana sustenta el desarrollo urbano
Bosa laboratorio de construcción de ciudad
PLANES "FORMALES"
POT zona de expansión urbana, Canal Cundinamarca Ciudadelas METROVIVIENDA, 20.000 viviendas pryectadas
Aporte ciudadelas zonas verdes EEP
Zona de protección por inundación.
PLAN PARCIAL: San José de Maryland. DECRETO 462 16/10/2013

Riesgo y servicios insuficientes
Densificación



PLAN PARCIAL: Palestina. DECRETO 575 de 2010
Cuadro de Áreas
Área (m2)
% Área Bruta
Área Bruta
249.288
100%
Área Neta Urbanizable 
201.760
80,9%
Cesiones obligatorias 
90.683
36,3%
AREA UTIL
115.495
46,3%
No. viviendas VIS
2.725
Habitantes/vivienda
3,44
No. de habitantes
9.375
zonas verdes/habitantes
4,02 m2/hab
PLAN PARCIAL: Villas de Vizcaya. DECRETO 021 de 2004
Área Bruta
37 ha.
Área VIS
67.618 m2
Unidades VIS
2.176
Total habitantes
8.704
Déficit en vías dotacionales
y espacio público
PLAN PARCIAL: Campo Verde. DECRETO 113 de 2011
"Fideicomiso Ciudadela Campo Verde", 23/08/2002 Fiduciaria de Occidente-Jesús Ochoa-Metrovivienda. Ochoa vende su 55% a Constructora Bolívar, Amarilo
y Marval S.A., 6/10/2009 CAMACOL
Campo Verde zona de protección por inundación.
PLAN PARCIAL: Edén el Descanso. DECRETO 521 de 2006
Área Bruta
61.93 ha.
Area Neta
52.10 ha.
Área Útil
28.19 ha.
Número de Predios
338
Vivienda Unifamiliar
lotes de 12m x 6m
3270 lotes
Vivienda Multifamiliar
1075 aptos
Colegio Kimi Pernía

17

15
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
6/4/2014






21
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
6/4/2014


6/4/2014


Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
6/4/2014


Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón



Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

6/4/2014


Haga clic en el icono para agregar una imagen
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
6/4/2014


Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
6/4/2014


Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón



Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
6/4/2014





Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón
6/4/2014


Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
6/4/2014


Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
6/4/2014


Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
6/4/2014






1

04/06/2014

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel



Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.