Augusto de Campos y Jorge Luis Borges, dos caras de una misma moneda

July 7, 2017 | Autor: F. Perez Villalon | Categoría: Jorge Luis Borges, Augusto de Campos, Poesia Brasileira, Poesia Concreta
Share Embed


Descripción

Augusto  de  Campos  y  Jorge  Luis  Borges,  dos  caras  de  una  misma  moneda      

Me  bajo  en  la  estación  del  metro  “Clínicas”.  Cruzo  la  calle  y,  en  el  paradero  de  

buses,  le  pregunto  a  alguien  cuál  puede  servirme  para  ir  al  barrio  de  las  Perdizes,  rua   Apinajés.  São  Paulo  bulle  con  su  acostumbrada  agitación,  el  tráfico  pesado,  el  aire   cargado  de  smog  y  la  gente  apiñada  esperando.  Los  muertos  en  el  cementerio  vecino,   los  quioscos  donde  venden  flores,  construcciones  de  cemento  alrededor,  y  la  antena  de   televisión  ocupando  un  lugar  destacado  en  la  escena.  Una  señora  me  señala  el  bus  al   que  subirme  y,  tras  un  diálogo  entre  el  cobrador  y  algunos  pasajeros,  uno  me  dice  que   me  avisará  donde  bajarme.     Voy  camino  a  una  entrevista  con  Augusto  de  Campos,  uno  de  los  miembros  del   trío  que  fundó  el  concretismo,  ese  remezón  al  paisaje  literario  brasileño  que  lo   reconfiguró  de  modos  que  aún  no  terminamos  de  entender.  Había  concertado  la   entrevista  por  teléfono  esa  mañana.  “Venga  como  a  las  cuatro”,  me  dijo  Augusto.  El   barrio  donde  vive  es  más  tranquilo  que  el  cruce  de  calles  donde  tomé  el  bus,  colinas  que   suben  y  bajan,  unos  pocos  restaurantes,  un  puesto  de  taxis.  El  ascensor  me  deja  en  el   piso  doce.  Antes  de  que  Augusto  mismo  me  abra  la  puerta,  me  entretengo   contemplando  el  afiche  enmarcado  de  una  de  sus  “intraducciones”,  el  original  chino  del   motto  Poundiano  “make  it  new”  traducido  a  un  portugués  ideogramático,  dispuesto  en   vertical:  

 

Tal  vez  esta  breve  inscripción  trama  mejor  que  nada  lo  que  más  me  atrae  en  el   concretismo  y  en  su  estrecha  relación  con  Pound,  de  quien  los  miembros  de  lo  que   entonces  se  llamaba  el  grupo  Noigandres  tomaron  la  coexistencia  de  un  compromiso   intransigente  y  decidido  con  la  innovación  y  el  experimentalismo  aliada  a  una   exploración  constante  de  las  tradiciones  del  pasado,  en  este  caso  la  china  confuciana   clásica  que  les  confirma  la  importancia  de  la  novedad  y  a  la  vez  les  señala  sus  límites   (como  indica  el  hecho  de  que  ese  imperativo  sea  justamente  la  repetición  y  la   actualización  de  algo  ya  dicho,  ya  hecho,  ya  puesto  en  lenguaje,  vuelto  nuevo  en  su   traslado  a  otro  contexto  y  otra  lengua).  Incluso  la  frase  misma,  en  su  estructura   palindrómica,  parece  indicar  que  la  innovación  no  es  una  calle  de  un  solo  sentido,  ni  la   historia  un  relato  lineal:  xinririxin,  “renovar  día  a  día  /  sol  a  sol  renovar”,  como   elegantemente  lo  traduce  Augusto.    

No  viene  al  caso  ahora  un  relato  detallado  de  la  conversación  que  tuve  ese  día,  

en  mi  portugués  vacilante  y  repleto  de  hispanismos,  con  el  poeta  concretista,  ni  de  los   pormenores  de  una  segunda  sesión  unos  días  más  tarde,  antes  de  partir  por  unos  días  a   Santiago.  En  cada  caso,  salí  impresionado  por  su  vitalidad,  su  afabilidad  (sin  nunca  dejar   de  lado  cierta  seriedad  reservada  y  circunspecta)  y  su  apertura  intelectual,  que   ágilmente  lo  lleva  de  los  trovadores  al  samba  y  al  tropicalismo,  de  Monk  a  Sousândrade   y  del  recuerdo  de  la  dictadura  o  los  popcretos  con  los  que  él  respondió  a  su  clima   opresivo  a  las  animaciones  computacionales  que  ahora  lo  ocupan  más  intensamente.   Salí  también  de  cada  visita  provisto  de  algunos  ejemplares  de  textos  casi  inencontrables   que  el  poeta  me  obsequió,  la  delgada  plaquette  de  su  primera  traducción  de  cummings,   la  edición  en  una  carpeta  cuadrada  llena  de  hojas  sueltas  de  poetamenos,  el  librillo  de   tamaño  parecido  a  un  compact  disc  de  colidouescapo.  Y,  entre  esos,  un  volumen  más   pequeño  aún,  delgado,  con  tapa  roja,  titulado  Quase-­‐Borges  +  10  Transpoemas,  editado   hace  un  año.     Cuando  Augusto  me  lo  muestra,  me  sorprendo  algo.  Aunque  es  bien  sabido  que   lo  que  en  sus  años  iniciales  fuera  un  rigor  tal  vez  excesivo  en  la  constitución  de  un  canon   de  autores  necesarios  que  excluía  sistemáticamente  como  prescindibles  a  muchos  otros  

ha  dado  paso  en  el  trabajo  como  crítico  y  traductor  de  Augusto  a  un  repertorio  más   flexible  (aunque  nunca  gratuito),  que  incluye  de  hecho  a  muchos  autores  puestos  en  el   índice  proscrito  por  los  manifiestos  concretistas  (como  Rilke,  Valéry,  Keats,  entre  otros),   me  cuesta  pensar  en  alguien  más  remoto  que  Borges  del  gusto  por  la  experimentación  y   el  rechazo  a  las  formas  tradicionales  que  caracterizó  al  concretismo  y  en  cierta  medida   lo  sigue  definiendo  (en  nuestra  conversación,  para  mi  sorpresa,  Augusto  reivindica  la   idea  de  que  el  ciclo  histórico  del  verso  como  mecanismo  de  composición  está  cerrado,   una  de  las  afirmaciones  más  frecuentemente  criticadas  del  “Plano  piloto  de  la  poesía   concreta”  del  58).  El  Borges  tardío  parece,  en  cambio,  el  epítome  del  ex-­‐vanguardista   arrepentido,  convencido  de  que  la  pesquisa  de  la  novedad  es  fútil  y  que  sólo  vale   intentar  alcanzar  alguna  maestría  en  el  manejo  de  las  formas  y  metáforas  que  la   tradición  nos  ha  legado  y  que  estamos  condenados  a  repetir  variándolas  apenas.  En   cuanto  a  sus  gustos,  Borges  es  quizás  en  el  panorama  latinoamericano  quien  más  se   acerca  a  Pound  en  el  afán  enciclopédico  y  en  el  amor  por  tradiciones  medievales,   orientales,  griegas  y  latinas  y  en  su  empeño  por  hallarles  formas  nuevas  en  nuestras   lenguas  actuales,  pero  es  también  el  crítico  que  condenó  en  cummings  el  interés   excesivo  por  la  tipografía  en  desmedro  de  la  poesía,  y  se  encogió  de  hombros  ante  el   valor  de  Finnegans  Wake  luego  de  haber  admirado  el  Ulises,  situándose  así  en  las   antípodas  de  las  preferencias  declaradas  de  los  concretistas.   Cuando  se  lo  recuerdo  a  Augusto  se  encoge  de  hombros  y  dice  “Al  final  lo  que   me  importa  a  mí  es  la  poesía,  ¿no?,  más  que  las  teorías  y  principios,  y  la  busco  donde   me  parezca  que  se  encuentra”.  Luego  se  lo  piensa  un  poco  y  agrega:  “Los  poemas  de   Borges  son  muy  justos,  no  les  sobra  nada,  tienen  una  concisión  que  me  interesa,  un   grado  de  condensación  proveniente  tal  vez  del  hecho  de  que  los  componía  de  oído  y  los   pulía  en  su  cabeza  por  un  buen  tiempo  antes  de  consignarlos  a  la  página.”    Me  digo  que   el  Borges  que  le  interesa  a  Augusto  es  entonces  un  escritor  cercano  a  João  Cabral  en  su   preferencia  por  versos  medidos  y  formas  regulares,  pero  cercano  también  al   concretismo  por  la  crítica  de  la  espontaneidad,  el  disgusto  por  lo  amorfo,  el  rigor   constructivo,  virtudes  todas  que  ocupan  un  lugar  central  en  el  proyecto  de  este  

movimiento.  Me  digo  también  que  en  el  Borges  tardío  pueden  encontrarse  ciertas   semejanzas  con  la  obra  temprana,  pre-­‐concreta,  de  Augusto.  Poemas  como  “El  rey   menos  el  reino”,  en  su  perplejidad  ante  el  propio  nombre,  en  su  angustia  existencial   contenida  en  versos  tersos  y  serenos,  en  su  gusto  por  las  paradojas  y  contrastes,  tienen   algo  de  borgeanos,  y  lo  mismo  podría  decirse  de  su  poesía  anterior  a  Poetamenos.  Me   digo,  por  último,  que  el  obstinado  vanguardista  y  el  escéptico  tradicionalista,  como  los   dos  teólogos  a  los  que  este  último  les  consagró  un  relato,  no  son  tal  vez  sino  dos  caras   de  una  misma  moneda  para  una  mirada  algo  más  distante  en  el  tiempo  o  el  espacio.    

El  pequeño  volumen  de  versiones  de  Borges  contiene  un  ensayo  en  que  Augusto  

evoca  su  visita,  en  Buenos  Aires,  junto  a  su  esposa  y  su  hijo  Ronaldo,  al  escritor  ya  viejo   y  ciego,  que  los  recibió  en  su  departamento,  y  luego  una  pequeña  antología  de  poemas   traducidos.  Una  rápida  revisión  de  los  textos  escogidos  y  del  modo  de  verterlos  puede   ser  un  ángulo  interesante  para  darle  una  mirada  fresca  a  ciertos  aspectos  del   concretismo  y  de  la  obra  de  Augusto  como  creador,  recreador  y  crítico  de  poesía.    

El  ensayo,  como  muchos  de  los  textos  críticos  de  Augusto,  es  menos  una  

disectación  de  corte  académico  que  un  retrato  literario.  A  diferencia  de  Décio  Pignatari   y  Haroldo  de  Campos,  los  otros  fundadores  del  movimiento,  Augusto  nunca  se   incorporó  de  modo  permanente  al  sistema  de  enseñanza  universitario,  y  sus  textos   críticos  se  apartan  siempre  por  lo  tanto  del  tono  más  sistemático  y  teorizante  que  su   hermani  y  amigo  adoptan  por  momentos.  Muchos  de  los  ensayos  en  À  margem  da   margem,  por  ejemplo,  parten  de  una  anécdota  o  de  un  encuentro  personal,  y  consisten   menos  en  un  estudio  exhaustivo  de  una  obra  o  estilo  que  en  esbozos  en  los  que  se   entremezcla  la  escritura  con  lo  personal,  la  vida  con  la  obra  como  manifestaciones  de  un   mismo  impulso  ético  y  estético,  a  menudo  ligado  al  ostinato  rigore  y  a  la  igualmente   obstinada  “recusa”,  el  rechazo  que  Augusto  repetidamente  ha  invocado  como  actitud   central  de  su  trabajo  de  poeta.  Rechazo  al  facilismo,  al  comercialismo,  rechazo  al   amparo  de  ideologías,  programas,  conservadurismos  disfrazados,  rechazo  al  drama  de   una  subjetividad  expuesta  en  sus  afectos  como  material  de  la  literatura.  Hay,  por  cierto,   en  estos  “no”  que  puntúan  la  obra  de  Augusto  muchos  “sí”  y  “si”,  muchas  afirmaciones  

o  hipotéticas  concesiones  en  sus  negativas,  pero  persiste  a  través  de  los  años  en  él  la   dureza  de  quien  se  resiste  a  dejarse  llevar  por  corrientes,  tendencias  o  gestos  en  boga  y   persiste  en  buscar  rutas  propias.    

Los  “10  transpoemas”  que  siguen  son  a  la  vez  una  ilustración  de  ese  rigor  y  un  

ejemplo  brillante  de  cómo  él  se  aplica  de  modo  flexible,  tanto  en  la  escueta  selección   (“non  multa  sed  multum”  y  “less  is  more”  son  otros  dos  mottos  favoritos  de  Augusto)   como  en  el  siempre  asombrosamente  prolijo  trabajo  de  recreación  que  ejecuta  el  poeta,   con  una  atención  acerada  a  detalles  de  forma  y  de  tono.  Esto  no  es  sorpresa  para  quien   conoce  las  versiones  que  ha  hecho  Augusto  de  otros  tantos  poetas,  desde  los  trovadores   a  Zukofsky,  desde  Maiakovsky  hasta  Ausonius,  siempre  con  una  capacidad  notable  de   replicar  los  pliegues  materiales  en  que  se  configura  la  letra  en  su  materialidad  más   sensual  así  como  en  sus  más  ascéticos  escapes  a  lo  conceptual.  Contra  quienes  persisten   holgazanamente  en  decretar  de  un  plumazo  que  la  traducción  es  tarea  imposible,  las   versiones  de  Augusto  nos  ofrecen  siempre  el  reverso  en  su  lengua,  el  eco  preciso  del   ritmo  y  la  rima,  sin  nunca  apartarse  del  significado.     La  selección  de  textos  para  este  pequeño  volumen  incluye  varios  sonetos  (una  de   las  formas  predilectas  de  Borges,  y  una  de  las  formas  predilectas  también  de  los  poetas   de  la  generación  del  ’45,  contra  la  que  se  rebelaron  los  poetas  de  Noigandres,  que  por   tanto  excluyeron  programáticamente  esa  forma  de  su  corpus)  que  encuentran  en   portugués  equivalentes  a  veces  casi  iguales,  a  veces  alterados,  pero  siempre  justos.   Parecería  al  observador  distraido  que  es  fácil  pergeñar  versiones  entre  lenguas  tan   cercanas  como  el  portugués  y  el  español,  pero  en  cuanto  uno  lo  intenta  se  da  cuenta  de   que  el  espacio  mínimo  que  los  separa  se  convierte  en  un  abismo  por  momentos,  en   términos  de  métrica  o  gramática.  Quisiera  seguirle  la  pista  a  algunos  de  los  puntos  en   que  las  transcripciones  de  Augusto,  como  versiones  de  una  pieza  tocadas  en  un   instrumento  para  el  que  no  fueron  concebidas,  lo  llevan  a  buscar  soluciones  diversas  del   original,  respetándolo  siempre,  pero  a  menudo  infligiéndole  también  inflexiones   diversas,  testimonios  del  timbre  peculiar  de  quien  las  ejecuta.  

 

En  el  primer  poema  de  la  colección,  el  justamente  famoso  “Poema  de  los  dones”,  

la  primera  estrofa  propone  el  “conceit”  del  que  el  poema  trata.  Escribe  Borges:   Nadie  rebaje  a  lágrima  o  reproche   Esta  declaración  de  la  maestría   De  Dios,  que  con  magnífica  ironía   Me  dio  a  la  vez  los  libros  y  la  noche.   Augusto  traduce:    

 

Ninguém  rebaixe  a  lágrima  ou  censura   Esta  declaração  da  maestria   De  Deus,  que  com  magnifica  ironia   Me  deu  mil  livros  e  uma  noite  escura.     El  primer  verso  podría,  por  cierto,  usar  el  portugués  “reproche”,  pero  opta  por   “censura”  (que,  tal  como  en  castellano,  puede  tener  sentido  idéntico  a  “reproche”)   anticipando  que  “reproche”  no  rimaría  con  “noite”  como  lo  hace  con  el  castellano   “noche”,  lo  que,  como  uno  de  los  ajedrecistas  que  figuran  en  el  poema  siguiente,  el   traductor  anticipa  y  resuelve.  Creo  también  que,  sin  quererlo,  Augusto  aquí  comenta   algo  sobre  la  tarea  del  poeta  que  traduce,  innumerables  veces  traidor  (como  en  el   manido  adagio),  pero  también  a  veces  sin  querer  censor,  inquisidor.  Habría  que  agregar   que  este  aspecto  de  la  traducción  no  es  necesariamente  sólo  negativo,  quien  traduce   también  rejuvenece  a  la  obra,  como  decía  Goethe,  al  despojarla  de  ripios,  al  aligerarla.   En  esa  misma  estrofa,  Augusto  también  se  da  el  lujo  de  agregarle  más  que  restarle  a   Borges.  La  “noche”  de  Borges  se  convierte  en  “noite  escura”,  ganando  un  adjetivo  tal   vez  redundante  para  tener  rima  con  “censura”,  mientras  que  el  escueto  “los  libros”  de   Borges  se  vuelve  “mil  livros”,  en  lo  que  puede  leerse  como  una  alusión  –involuntaria,   supongo,  pero  acertada–  a  una  de  las  obras  predilectas  de  Borges,  las  Mil  y  una  noches,   precisamente  una  obra  que  sufrió,  como  recuerda  él  mismo  en  un  notable  ensayo,   varias  peripecias  en  su  paso  a  las  lenguas  occidentales,  incluyendo  censuras  moralistas  y   cientificistas,  estas  últimas  con  pretensión  de  exactitud  que  le  molesta  a  Borges  más  que   las  primeras.      

La  estrofa  siguiente  tiene  otro  curioso  esfuerzo:  el  verso  “leer  en  las  bibliotecas  

de  los  sueños”,  que  rimaba  con  “dueños”,  se  convierte  en  “sonhar  com  bibliotecas  e  

com  cores”,  cuya  última  palabra  rima  con  “senhores”  (que  Augusto  propone  por   “dueños”).  Estos  colores  con  los  que  Borges  sueña  son  un  añadido  del  traductor  a  esa   estrofa,  en  el  original  en  blanco  y  negro.  Nuevamente  una  metáfora  de  la  traducción,   comparable  a  esas  versiones  coloreadas  de  filmes  antiguos,  siempre  algo  artificiales   pero  a  la  vez  amables  en  su  esfuerzo  denodado  por  actualizar  el  pasado,  por  volverlo   nuevo.  No  siempre  estas  refracciones  son  ganancias,  hay  casos  en  que  algo  se  pierde:  no   podría  ser  de  otro  modo;  por  ejemplo,  en  el  verso  “yo  fatigo  sin  rumbo  los  confines”,  el   característicamente  borgeano  uso  desplazado  y  desacostumbrado  del  verbo  “fatigar”   deviene  el  más  convencional  “eu  erro  sem  cessar  pelos  confines…”.     El  “Poema  de  los  dones”  sigue  explorando  laboriosamente  la  paradoja  de  haber   recibido  como  dones  la  ceguera  y  una  biblioteca  repleta  de  libros,  un  destino  que  como   siempre  en  Borges  no  es  único,  sino  que  tiene  un  precedente,  un  inquietante   doppelgänger  de  la  voz  que  narra.  En  la  penúltima  estrofa,  se  pregunta  Borges:   ¿Cuál  de  los  dos  escribe  este  poema   de  un  yo  plural  y  de  una  sola  sombra?   ¿Qué  importa  la  palabra  que  me  nombra   si  es  indiviso  y  uno  el  anatema?     Augusto  lo  traduce  como:     Qual  de  nós  dois  escreve  este  poema   De  um  eu  plural  e  de  uma  mesma  mente?   Que  importa  o  verbo  que  me  faz  presente   Se  é  uno  e  indivisível  o  dilema?     Los  dos  primeros  versos  podrían  ser  epígrafe  de  toda  traducción,  que  por  momentos   nos  hace  preguntarnos,  cuando  es  buena,  a  quién  pertenece  el  poema,  si  al  autor   original  o  a  quien  le  insufla  nueva  vida  en  otra  lengua  (o  a  quien  lo  hace  vivir  sobre  la   página,  ese  cisne  más  inquietante  aún  que  los  autores).  En  los  versos  siguientes,  como   en  respuesta  a  esa  pregunta,  Augusto  transforma  la  “una  sola  sombra”  en  “uma  mesma   mente”,  el  anatema  borgeano  en  dilema  (traduciendo  lo  teológico  a  lo  racional,  lo   escatológico  a  lo  laico),  en  tanto  que  “la  palabra  que  nombra”  se  vuelve  “o  verbo  que   me  faz  presente”,  lo  que  no  es  sólo  una  versión  diseñada  para  rimar  con  “mente”  donde  

Borges  conjugaba  “sombra”  y  “nombra”,  sino  que  también,  en  su  paso  de  lo  sustantivo   (el  nombre)  a  lo  verbal,  un  eco  (nuevamente  involuntario,  creo),  del  énfasis  de  Ernest   Fenollosa  en  la  dimensión  activa  del  lenguaje,  en  ese  texto  que  fue  vital  tanto  para  la   poética  de  Pound  como  para  su  refracción  brasileña  hartos  años  más  tarde,  “Sobre  los   caracteres  escritos  chinos  como  medio  para  la  poesía”.        

Se  podría  continuar  examinando  con  lupa,  línea  a  línea,  esta  traducción,  y  hallar  

varios  matices  y  piruetas  más,  pero  en  pro  de  la  agilidad  que  creo  que  exige  el  tema   prefiero  apuntar  velozmente  algunas  claves  de  las  versiones  y  de  la  elección  de  los   poemas.  Sigue  al  “Poema  de  los  dones”  el  díptico  de  sonetos  en  que  Borges  retrata  a  los   ajedrecistas  jugando  absortos,  y  leído  en  portugués  el  texto  me  parece  también   susceptible  de  comprenderse  como  una  figura  de  la  traducción,  en  su  planificación   laboriosa  de  lo  que  vendrá,  en  su  empeño  respetuoso  pero  también  necesariamente   agresivo  por  momentos  en  sacar  un  texto  de  su  medio  natural  y  llevarlo  a  otra  orilla,  y   en  su  condición  fantasmagórica:  como  los  jugadores  de  Borges  deciden  el  destino  de  las   piezas  pero  tienen  un  destino  que  depende  de  quién  sabe  qué  divinidad,  y  así  ad   infinitum,  el  traductor  se  deja  dictar  las  palabras  que  escribe  por  la  voz  de  un  ausente  y   distante  difunto  que  habla  por  su  boca  y  lo  vuelve  un  profeta  discreto,  en  sordina.  O,   como  diría  Pound,  una  persona,  una  máscara,  un  actor  sobre  una  escena.  Este  disfraz  le   permite  a  quien  traduce  no  sólo  cambiar  las  palabras  desde  las  que  opera,  sino   transformarse  a  sí  mismo.  Tal  como  Borges  fue  Whitman,  un  poeta  de  talante  opuesto   al  suyo,  Augusto  fue,  en  el  breve  espacio  de  este  volumen  de  casi-­‐poemas  de  Borges,  su   doble  y  su  sombra.    

La  mayoría  de  los  demás  poemas  que  componen  el  volumen  son  retratos  

literarios,  textos  críticos  en  verso:  elogios  de  Luis  de  Camões,  de  Góngora  y  Keats,  una   refutación  de  Gracián  a  quien  Borges  condena  a  jamás  acceder  a  la  gracia  divina  por   haberse  dedicado  a  las  artes  de  ingenio  en  vez  de  a  la  verdadera  poesía  (una  acusación   no  muy  lejana  de  las  que  se  le  hacen  a  veces  al  concretismo,  y  por  tanto  una  curiosa   opción  de  Augusto  para  incluir  en  esta  selección).  Hay  también  unos  versos  al  autor  del   Rubaiyat,  pequeña  puesta  en  abismo  que  es  por  cierto  una  reflexión  sobre  las  paradojas  

de  la  traducción  elevada  al  cubo  al  ser  traducida  ella  misma.  El  monólogo  dramático  a  lo   Browning  en  que  Borges  hace  hablar  a  Fitzgerald  y  lo  hace  meditar  sobre  el  modo  en   que  la  “métrica  del  persa”  Omar  Khayyam  es  una  luna  reflejada  en  el  espejo  de  agua  de   su  traducción  se  vuelve  una  vertiginosa  ilusión  de  infinito  al  verse  a  su  vez  refractado  a   otra  lengua.  Como  en  el  poema  final  de  la  selección,  “Laberinto”,  los  versos  de  Borges   No  esperes  que  el  rigor  de  tu  camino   que  tercamente  se  bifurca  en  otro,   tendrá  fin.  Es  de  hierro  tu  destino   como  tu  juez.     Se  convierten  brillantemente  en:     Não  penses  que  o  rigor  de  teu  caminho   Que  fatalmente  se  bifurca  em  outro   Que  fatalmente  se  bifurca  em  outro,   Terá  fim.  É  de  ferro  teu  destino   Como  o  juiz.     La  traducción  aparece  aquí  en  otro  de  sus  rostros,  la  repetición,  el  puro  y  simple  eco  o   reflejo  que  vuelve  el  laberinto  ahogante  de  Borges  aún  más  angustiante  al  duplicarlo   literal  y  metafóricamente,  doblando  así  su  fatalidad  al  hacerlo  recorrer  otra  bifurcación   y  al  figurar  literalmente  la  monotonía  de  esos  pasillos  de  los  que  no  hay  salida  posible.    

También  puede  leerse  como  una  terrible  alegoría  de  la  traducción  el  texto  “El  

Golem”,  donde  Borges  retoma  de  Scholem  la  anécdota  del  rabino  que  quiere  crear  un   ser  vivo  y,  frente  al  resultado  decepcionante  de  su  empeño,  un  mal  remedo  de  hombre,   se  pregunta:     ¿Por  qué  di  en  agregar  a  la  infinita   serie  un  símbolo  más?  ¿Por  qué  a  la  vana   madeja  que  en  lo  eterno  se  devana,   di  otra  causa,  otro  efecto  y  otra  cuita?     Augusto  traduce  como:  “Por  que  à  vã  /  Trama  eternal  fui  dar  uma  outra  escrita,  /  outra   causa,  outro  efeito  e  outro  afã?”,  agregando  a  la  “causa”,  “efecto”  y  “cuita”  de  Borges   “otra  escritura”,  el  palimpsesto  acaso  de  un  traductor,  comparable  si  se  miran  sus   defectos  a  esa  réplica  ridícula  de  un  hombre  hecha  de  greda,  capaz  tan  sólo  de  imitar  los   gestos  pero  no  el  espíritu  de  quien  lo  hiciera.  

 

Pero  sería  injusto  terminar  en  este  tono.  Si  las  malas  traducciones  nos  hacen  

pensar  en  el  Golem,  una  versión  como  la  de  Augusto  tiene  más  que  ver  con  la  respuesta   que  se  da  Borges  a  la  pregunta  de  por  qué  perseverar  en  el  estudio  de  una  lengua     muerta  como  el  anglosajón.  Cito  el  poema  entero:  

 

A  veces  me  pregunto  qué  razones   Me  mueven  a  estudiar  sin  esperanza   De  precisión,  mientras  mi  noche  avanza,   La  lengua  de  los  ásperos  sajones.     Gastada  por  los  años  la  memoria   Deja  caer  la  en  vano  repetida   Palabra  y  es  así  como  mi  vida   Teje  y  desteje  su  cansada  historia.     Será  (me  digo  entonces)  que  de  un  modo   Secreto  y  suficiente  el  alma  sabe   Que  es  inmortal  y  que  su  vasto  y  grave   Círculo  abarca  todo  y  puede  todo.     Más  allá  de  este  afán  y  de  este  verso   Me  queda  inagotable  el  universo.         “Composición  escrita  en  un  ejemplar  de  la  gesta  de  Beowulf”     (El  otro,  el  mismo,  1964)  

Este  poema  es  como  el  doble,  contraparte  o  contrapunto,  de  uno  reciente  de  Augusto,   la  respuesta  anticipada  a  la  angustiada  mínima  esperanza  que  éste  plantea:  

des aprender de uma vez todas as línguas em -al em -ol em -ão em -ego em -im em -ano em -ês poesia não tem porquês esquecer esquecer esquecer emude cer des umano para vol ver a ser no nano uni vers o da minh a mudez humano

  Es  borgeano  en  este  poema  el  deseo  de  olvido  como  reposo  del  espectáculo  terrible  del   universo  y  de  la  vanidad  inútil  de  todo  saber,  en  última  instancia  una  carga  más  que   algún  alivio  (como  para  el  memorable  Funes  o  el  desafortunado  inmortal  que  Borges   imagina  en  uno  de  sus  cuentos).  También  es  borgeano,  en  otro  sentido,  el  hecho  de   haber  llegado  a  esa  conclusión  tras  recorrer  el  abanico  entero  de  las  lenguas  que  el  

poema  declina  y  a  las  que  renuncia  con  cierto  cansino  desdén.  Me  digo  que,  si  hay  en   ese  olvido  de  las  lenguas  alguna  promesa  de  volver  a  ser  humano,  es  porque,  contra  la   doctrina  cratilista  a  la  que  alude  “El  Golem”  (“en  las  letras  de  rosa  está  la  rosa    /  y  todo   el  nilo  en  la  palabra  nilo”),  verso  y  universo  no  coinciden,  sino  que  difieren.  En  las   palabras  de  Borges,  “Más  allá  de  este  afán  y  de  este  verso  /  Me  queda  inagotable  el   universo.”     Fernando  Pérez  Villalón,  2007  

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.