ASSADOURIAN, C. Sempat y PALOMEQUE, Silvia, 2003, “Las relaciones mercantiles de Córdoba, 1800-1830. Desarticulación y desmonetización del mercado interno colonial en el nacimiento del espacio económico nacional” En Irigoin, M.A. y Schmit, R (Ed.) La desintegración...., Biblos, B.As., p.151-225

September 27, 2017 | Autor: Silvia Palomeque | Categoría: Independencia, Mercado Mundial, MERCADO INTERNO COLONIAL, SISTEMA COLONIAL ESPAÑOL
Share Embed


Descripción

C. SEMPAT ASSADOURIAN Y S. PALOMEQUE, 2003, “Las relaciones mercantiles de Córdoba, 1800-1830. Desarticulación y desmonetización del mercado interno colonial en el nacimiento del espacio económico nacional” En Irigoin, M.A. y Schmit, R (Ed.) La desintegraciòn de la economía colonial, Editorial Biblos, Buenos Aires., p.151-225 María Alejandra lrigoin y Roberto Schmit (editores)

Carlo.s S. Assadourian - Eduardo Cavieres - \liviana Conti - Alicia Crll Lázaro J\tlaría Alejandra Irigoin - CYuillenno iVIira - Esteban Nicolini - Silvia Palon1eque .tvliguel Ángel Rosal - Roberto Sch1nit - Carlos F. Scrin1ini

LA DESINTEGRACIÓN DE LA ECONOMÍA COLONIAL

Comercio y moneda en el interior del espacio colonial (1800-1860)

Prólogo: José Carlos Chiaramonte Con1entario: Jorge Gelman

1

982.04 IR!

lrigoin. María Alejandra La desintegraciór1 de la econo1nía colonial: con1ercio y n1onccla e11 el inte1ior del espacio colonial 1800-1860 / Maria Alejandra lrigoin y Roberto Scl1mit.- la. ed. - Buenos Aires: Biblos. 2003. 336 pp.; 23xl6 cm. (Historia Argentina) ISBN 950-786-346-X l. Título - 1. Historia Argentina del Siglo XIX

Diseño de tapa: Isabel Rodrigué Arn1ado: Hernán Díaz Coordinación_: Mónica Urrestarazu

©Los autores, 2003 © Editorial Biblos, 2003

Pasaje José M. Giuffra 318, Cl064ADD Buenos Aires [email protected] / [email protected] www.editorialbiblos.com Hecho el depósito que dispone la Ley 11. 723 Impreso en la Argentina

.i,

Ninguna parte de esta publicación. incluido el diseno de la cubierta, puede reproducirse. almacenarse o transrnitirse en forma alguna. n1 tampoco por medio alguno. sea éste eléctrico. quhnico, inecánico, óptico de grabación o de tütocopia. sin la previa autorización escrita por parte de la editorial.

Es ta primera edición de l, 000 ejemplares fue impresa en Gráfica Laf SRL, Loy0 la 1654, Buenos Aires, República Argentina, en febrero de 2003.

11

r<

ÍNDICE

Prólogo, por José Carlos Chiaramonte ................................................................ 11

Agradecin1ientos ............................................................................................ , ... 15 Introducción: la desintegración de la economía colonial, por María Alejandrairígoiny RobertoSchmit ..................................................... 17 Minería, comercio y moneda en un período de transición. Potosí, la crisis colonial y las bases del crecimie11to económico del Rio de la Plata desptlés de la Independencia, por Guillemw Mira y Alicia Gil Lázaro ................................ Introducción ................................................................................................. El espacio rioplatense, la plata y el eje Potosí-Buenos Aires .......................... La crisis de 1802-1805 en Potosí como prólogo a la crisis colonial en el espacio rioplatense .................................................................................. Crisis imperial ... conflictos regionales en América: la Revolución de Mayo en Buenos Aires ............................................................................. La familia Anchorena ante la crisis ............................................................... Conclusiones ................................................................................................ Anexo , . , ....... , ,, , , , , , . , .......... , , . , , ........ , . , , , ....... , ...... , , , , , , , , , ........ , .. , , .... , .. , , ... , ........ , ,

42 46 49 52

La fabricación de moneda en Buenos Aires y Potosí y la transformación de la economía colonial en el Río de la Plata (1820-1860), por María Alejandra frigoin ................................................................................ La moneda y las políticas monetarias .................................................. , ........ La moneda feble en Bolivia ...................................................................... El papel moneda en Buenos Aires ............................................................ La coexistencia de diversas monedas ............................................... ,....... Los intercambios comerciales ....................................................................... El comercio exterior y la estructura fiscal en Bolivia y en Buenos Aires .... Los efectos de las políticas monetarias ..................................................... Comercio e,xterior e impuestos en Buenos Aires ....................................... Conclusiones ................................................................................................ Anexo , , . , , , , ........... , , ..... , , ........ , .. , , , , , .... , ... , ................... , , , .. , , . , ....... , . ,..... , , , , , , , , , .. ,

57 61 61 65 67 70 79 81 84 88 91

37 37 38 40

Con1ercio, diversificación económica y formación de mercados en una econoinía en transición. Chile en el siglo XIX, por Eduardo Cavieres F . ............... 93 Introducción ..............................................................................._.................. 93 El factor británico y la readecuación de mercados ......................................... 97

Capacidades en1presariales, diversificación de actividades y formación de 111ercados ...................................................... . La expansión inl('rna: Es lado, mercados y consumidores ..... Expansión del mercado y crecin1iento econón1ico: los límites de la 1nodernización ................................... . Circuitos rnercantiles, n1edios de pago y estrategias en Salla y Jujuy (1820-1852), por Viviana Con ti .. . .. .. .. .. .. .. .. . . .. . .. . . . . . . . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. Salla y Jujuy en 1820..................................................................... Circuitos y estrategias mercantiles durante las décadas de 1820 y 1830 . . . . . La opción del Pacifico ................................................................................ Circuitos y estrategias mercantiles durante las décadas de 1840 y 1850 ..... La opción de Val paraíso ............................................................................. Anexo ........................................................................................................

100 103 110

113 115 117 120 121 124 127

La situación monetaria en Tucumán (1825-1853), por Esteban A. Nicolini y Carlos Federico Scrimini ............................................. 135

h1troducción ............................................................................................... La identidad de la teoría cuantitativa del dinero .......................................... La evolttción de los precios ......................................................................... La producción en Tucumán entre 1825 y 1853 ........................................... Las esU111aciones contemporáneas ......................................................... Los precios de los factores ..................................................................... La circtdación monetaria ............................................................................ La velocidad de circulación .................................................................... Ingreso anual de plata en 1~ucumán ....................................................... La emisión de moneda en Bolivia ........................................................... La magnitud de los flujos a comienzos ele la década de 1850 ....................... Conclusiones .............................................................................................. Anexo ......................................................................................................... Las relaciones mercantiles de Córdoba {1800-1830). Desartictdación y desmonetización del mercado interno colonial en el nacimiento del espacio económico nacional. por Carlos Sempai Assadourian y Silvia Palon1eque .......... La economía regio11al y sus relaciones en los últimos años coloniales .......... Las relaciones mercantiles con el Alto y el Bajo Perú .............................. Las relaciones mercantiles con Buenos Aires, el Litoral y Paraguay ........ Las relaciones mercantiles con Chile y con los circuitos marítimos del océano Pacífico ....................................................... ~» ........................ Las relaciones mercantiles con San Juan, La Rioja y Mendoza ............... Las relaciones mercantiles con Catamarca ............................................. Las relaciones con las provincias del norte {Tucun1fu1, Santiago del Estero, Salta y Jujuy) .................................................................. Síntesis sobre las relaciones mercantiles interregionales en la primera decada del siglo XLX ..................................................................................... Las relaciones mercantiles después de 1810 ............................................... Las relaciones mercantiles con el Alto y el Bajo Perú .............................. Las relaciones con Buenos Aires, el Litoral y Paraguay ........................... Las relaciones con Chile y el mercado del Pacífico .................................. Las relaciones con San Juan, La Rioja y Mendoza ..................................

135 137 138 140 140 141 144 144 144 145 146 146 148

151 152 153 155 159 162 164

(

'.:l

¡

166 l 67 169 169 177 186 189

1;;

00 03 10

13 15 17

20 21 24 27

35 35 37 38 10 lO

ll l4 l4 l4 l5 l6 l6 18

;1 >2 ,3

'5 9 2 4 6

7 9 g 7 6 9

Las relaciones con Catamarca ............................................................... Las relaciones con las provincias del norte ............................................. Conclusiones .............................................................................................. Los cambios en la balanza comercial de Córdoba ................................... Los can1bios en las relaciones inlcrregionales ........................................ Mención al proble1na del dinero para el pago de in1portaciones ultramarinas .................................................................................... Anexo l. Las fuentes y su lralamienlo ........................................................ Anexo 2 ...................................................................................................... Flujos comerciales e integración económica del espacio rioplatense hacia el final del periodo rosista, por Miguel Ángel Rosal ............................................... Las fuentes ................................................................................................. Regiones y subregiones ............................................................................... Los ílujos con1erciales ................................................................................. Componentes del ílujo ........................................................................... Conclusiones .................................................................. .-........................... Anexo ........................................................................................................ Enlaces conílictivos: comercio, fiscalidad y n1edios de pago en Entre Ríos durante la primera mitad del siglo XIX, por Roberto Schmít ............................... El con1ercio de Entre Ríos en el espacio n1ercantil rioplatense ..................... El comercio entrerriano ......................................................................... El comercio durante el lapso 1820-1840 ................................................ El "gran salto" comercial (1843-1853) .................................................... Las finanzas públicas y la moneda .............................................................. El co1nercío y los medios de pago ................................................................ Conclusiones .............................................................................................. Anexo ........................................................................................................

195 198 199 199 200 20 l 203 209

227 228

229 231 234 238 240

251 252 254 255 257 264 266 273 275

Condiciones y estímulos en la rect1peración de una economia regional. Prácticas mercantiles e instituciones empresariales en Mendoza (1820-1880), por Beatriz Bragoni .......................................................................................... 277 Consideraciones en torno del comercio, el mercado y la moneda ................. 280 Negocios, crédito y mercados. La dinc3.mica empresarial de los Gonzalez (1820-1880) ....... "." ...... " ............ " ................................... """ ..... "" ...... "'.'' Los términos del intercambio (1827-1840) ............................................. Reformulación, de negocios, patrimonio y pautas de inversión ................ Daniel Goncilez y Cía.: la fon11alización de los 11egocios familiares .........

287 287

292 296 Conclt1siones .............................................................................................. 306 Anexo ......................................................................................................... 309 Las tensiones de la economia rioplatense en la primera milad del siglo XIX. Algunos comentarios, por Jorge Gelman .......................................................... 311 Bibliogralla ...................................................................................................... 321 Sobre los autores ........................................................................... -. ................. 335

LAS RELACIONES MERCANTILES DE CÓRDOBA (1800-1830) DESARTICULACIÓN Y DESMONETIZACIÓN DEL MERCADO INTERNO COLONIAL EN EL NACIMIENTO DEL ESPACIO ECONÓMICO NACIONAL

Carlos Sempat Assadourian y Silvia Palomeque

bien en esta investigación nos centramos fundamentalmente en el análisis cuantitativo de la circulación mercantil regional de Córdoba en un período que abarca desde los Ultimas años coloniales hasta las dos décadas posteriores a la crisis de la il1dependencia, el hecho de constituir a esta región en centro de observación de las relaciones interregionales nos permite reflexionar sobre un espacio más amplio y señalar las s'erias n1odificaciones que afectan a las otras regiones del mercado interno colonial cuando se inicia el contacto directo con el n1ercado mu11dial. En este trabajo analizaremos primero las articulaciones mercantiles de las distintas especializaciones productivas regionales para fines del período colonial y luego las compararemos con las que se dan entre 1810 y 1830 y, en cada etapa, lo haremos a través de un análisis cuantitativo que permite observar las oscilaciones y los cambios en el movimiento de las exportaciones e importaciones, las cuales consideran tanto los productos europeos como los provenientes del antiguo mercado interno colonial. Sólo hen1os podido alcanzar estos resultados luego de varios años de trabajo durante los cuales hemos ido presentado avances parciales (Assadourian, 1983, cap. v; Palomeque, 1989; Assadou-· rian y Palomeque, 2001).' La investigación se basa en la docun1entación cuantitativa de la serie de 1-lacienda que se agrupa en la Administración de Alcaba1as2 principalmente, y se ha consultado

l. Sólo cita1nos las publicaciones principales. En la primera publicación (Assadourian. 1983, cap. VI) se presentan los resultados de una investigación sobre el sector exportador cordobés realizada durante 1974 y 1975 por C.S. Assadourian gracias a un subsidio del SSRC y con la colaboración de Silvia Palo1neque y Miguel Ángel Cuenya principalmente. En la segunda de ellas (Palomeque, 1989) constan los resultados de una investigación sobre la circulación inierregional realizada durante 1985 y 1987 gracias a una beca de CONICET. La tercera publicación (Assadourian y Palorneque. 2001), referida al análisis de las importaciones europeas tes un avance del proyecto de investigación conjunto que venirnos realizando desde 1995 hasta ahora. El largo trabajo de ingreso de datos se ha logrado subsidiar gracias al apoyo de SECyT-UNC, CON!COR, CONlCET y Agencia Córdoba Ciencia. Agradecemos la colaboración y responsabilidad de Luis Tognelti en el cargado en base de daios de las importaciones de efectos de Castilla-ultramarinos y a Élida Tedesco por su colaboración en la recolección de información sobre importaciones de efectos de la iierra. 2. Las alcabalas. impuesto colonial con continuidad republicana, nom1at.ivan1ente sólo afectan a los productos en su lugar de consun10.

[ 151 J

1

152

Carlos Seinpat Assaclourian y Silvia Psac\ourian y Silvia Palo

n1ientras aparecen registros de una circulación n1ayor de aguardiente en las provín del norte (Conti. 1989).

Esta crisis de las exportaciones vitivinícolas generada por las políticas in1positi librecan1bistas de Buenos Aires 1º" produce varios cambios. Uno de ellos, que naso pode1nos registrar desde Córdoba, es el v11elco del sector exportador de Mendaz-ah el n1ercado consumidor de Córdoba en donde comienza a con1pctir exitosarnente el vino riojano, sin rnayor éxito con el aguardiente sanjuanino {ver gráficos 14 y pero, sobre todo, donde pa1ticipa con Cl1anliosas exporlaciones de harina que lle a Córdoba, abruptamente, a partir de 1821 y que, desde 1824, seran principalme de origen_ n1endocino. En 1805 y 1806 casi no entraba harina a Córdoba, sólo u cuarenta cargas vinieron de La Rioja y San Juan pero en anos posteriores se interru pen_ e incluso, en 1817, 1818y 1822, sabemos que se exportaron algunas cortas car a Buenos Aires {AssadoL1rian, 1983: a63) en los mismos años que, entre 1818 a 18 co1nenzaron a aparecer en Córdoba de cinco a diez cargas anuales de harina traí desde Mendoza. Lt1ego, abrupta1nente, desde 1821a1830 estas importaciones sub( ron y se estabilizaron entre 600 y 1.400 cargas {ver cuadro 9). En 1821-1823 cuan se inicia el alza, las 11arinas entraban desde Mendoza y San Juan en igual proporci; · pero, desde 1824, Mer1doza desplaza definitivamente a San Juan excepto en algun años puntuales donde bajan sus envíos pern1itiendo el ingreso de Ltnas pocas carg de San Juan, Catarnarca y La Rioja. Es decir que en la década que se inicia en 18 pero sobre todo a partir de 1824, Mendoza -que eslaba ausente como proveedora años anteriores- pasa a enviar tantos productos a Córdoba como San Juan y La Rioj con las que inicia una fuerte competencia JOG que resulta en detrimento de los antigu vinos riojanos y de las haririas de San Juan, La Rioja y Catamarca. Inle11tando sintetizar varios cambios acaecidos en Mendoza para eslos años, excep,tuando los referidos a su producción viñatera que ya revisamos, podemos señalar qu desde 1814 se reducen y desde 1816 se interrumpieron sus relaciones con Chile compu_erto desde el cual ingresaban la mitad de sus efectos ultramarinos 1nientras la otrá' mitad lo hacía desde Buenos Aires. Si bien la serie de datos que estarnos consultand

105. El diputado de Buenos Airea. defendiendo su tesis librecambista, en 1830 sostiene que nose pueden prohibir algunos productos extranjeros para fomentar otros que no existen en el pais, o son escasos o de inferior calidad, porque "ellos" no obtendrían ninguna ganancia. "La industria casi exclusiva de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos es la ganadería: y aún en Corrientes es como la base de las demás ... ¿porque a estos hombres [... ] se les ha de obligar a con1prar caro?[ ... ] Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos no tienen producciones que ren1itir para el consun10 [de las otras provincias] San Juan y Mendoza solo importan en retorno de aquellas provincias efectos extranjeros. Estoy inforn1ado que en el comercio que éstas hacen con las otras del interior. el retomo es n1etálico con muy pocas excepciones" (citado en Alvarez, 1941: 86). 106. En noviembre de 1812 se crean aduanas en Mendoza y Corrientes, obligando al tráfico con los otros países por esos puntos (Segretti, 1981: 31-34). Se desprende que ésta es una medida favorable hacia Mendoza en sus con1petencias con San Juan en tanto obligaría a una comunicación con Chile por sus tierras, prohibiendo el paso por el canlino "de la sierra" que utiliza San Juan. como lo dicen en sus quejas. Hay otros momentos en los que estas competencias son dejadas de lacio y es cuando tienen que enfrentarse con Buenos Aires. Acevedo refiere que en 1816 se alían Mendoza y San Juan y en 1823, cuando bajan los aranceles de irnportación ele los caldos espaiioles, se dan conversaciones entre Mendoza. San Juan. Cata:n1arca y La Rioja para pedir protección arancelaria para sus productos en Buenos Aires (Acevedo. 1981: 27).



,.,

dí pi b A

1 l

,¡,

a

o

relaciones 1nercantiles de Córdoba (1800-1830)

193

'-,(ÁCevedo, 1981: 44) a partir de 18 I 6 sólo muestra el total de iinportaciones y las ingre, _ tas desde Buenos Aires y es n1uy incoinpleta a partir de 1824 hasta 1831, se puede Observar que desde 1812 a 1819 se da una presencia abrumadora de in1porlaciones desde Buenos Aires pero que este abastecimiento se debilita en años de cortes de ':caminos como 1820 o de bloqueos y conflictos políticos como 1828 y 1831 donde retornan las in1porlaciones desde Chile. Después de la victoria de San Martín en Clla'cabuco (n1arzo de 1817) hubo muy buena actitud chilena hacia el comercio de Mendoza, Subiendo el ilnpuesto a la importación de yerba por vía maritima, suprimiendo los derechos a la importación de ganado y autorizando la extracción de oro y plata, pero el )'-- del que le ir1gresa por cancelaciones de créditos y q·ue las cancelaciones en dinero sé. van reduciendo durante la prin1era década independiente para quedar en sólo 17 poi_:· ciento entre 1821-1830 con relación a la primera década del siglo, mientras van creciendo las cancelaciones en bienes inmuebles (Tedesco, 2001: 69-71). Pero, máS." que estas tendencias, el principal indicador ele que en la región no hay n1ayor dinero·"'· acumulado está en lo reducido de los valores implicados en los préstan1os de la Iglesia:. con relación al cuantioso monto anual de la deuda regional en concepto de importa..: clones ·ultramarinas. La otra opción es pensar en una producción n1inera regional, ten1a que ya fue::': cuidadÜsarnente revisado por Romano {1998), quien demostró que una incipiente:> extracción de minerales de plata, cobre y oro ya se había iniciado en el período colonial . hacia fines del siglo XVIII y que en Córdoba se inician emprendünientos de explotación,:_.sistemáticos en· la década de 1820, los cuales se incrementan y continúan en las décadas posteriores. Un pequeño grupo de empresarios cordobeses en alianza con el poder político habría desarrollado estas actividades, que tambien incluían a las minas: de Fan1atina, para obtener grandes ganancias en el proceso de amonedación, Si bien en la citada investigación se revisa abundante documentación e investiga~ ciones anteriores, no se logra estimar los montos de 1netálico que se pueden estar· obteniendo por esta vía hasta 1830, aunque a traves de los indicios que brinda s_e desprende que no se está frente a cantidades muy importantes. Esto coincide con la cuantiosa circulación de moneda riojana en Córdoba y el interés del gobierno provincial en su circulación. 118 La fundición de vajillas famíliares, chafalonerías para la··, acuüación de monedas de baja ley corno "güemes", "corros", ''verdinas'', todas ellas· denominadas "federales", es común en todas las provincias del il1terior hasta 1825 {Segretti, 1975), año a partir del cual se observa que comienzan a menguar los expedientes y las denuncias sobre el tema. El lento reinicio de las relaciones exportadoras . hacia el Alto Perú, el comienzo de las acuñaciones de moneda riojana, algo de produc-· , ción minera cordobesa, constituyen las posibles fuentes de metálico que en algo pueden aliviar la aguda desmonetización presente desde 1810.

a



! '

i

[~•.

. /\

\1

"ll 'J

-L

118. Archivo de la Honorable Cárnara de Diputados .... 1912. n. p. 182.

Lns relaciones n1ercantilcs ele Córdoba (l 800~ 1830)

203

ANEXO 1 LAS FUENTES Y SU TRATAMIENTO 119

1 11

Los dalos cuantitativos analizados consisten en las series de los productos expor~ tados e importados por y desde la jurisdicción de Córdoba en las tres décadas que van desde 1800 a l 830y, en este punto, describiremos el tipo de fuentes consultadas y los problemas enfrentados en su Lralan1iento.

1

LAS IMPORTACIONES

l

11

Para construir la serie de las importaciones correspondientes a la jurisdicción de Córdoba hemos consultado principahnente aquellas que constan e11 laAdminislración de Alcabalas hasla 1819 y en los libros de comprobantes de Hacienda desde 1820. Las fuent~s consultadas en la Administración de Alcabalas son sus libros anuales, donde se anota una síntesis de los asientos, y sus libros de comprobantes donde estin las guías que traen el desglose de los productos ingresados para el consu1no de la ciudad y su jurisdicción, ya que el impuesto de 4 por ciento de la alcabala, en general, se pagaba en el lugar donde se efectuaba el consumo del producto importado. 120 Esta característica de la fuente nos pern1ite aclarar dos puntos de interés: uno consiste en qtie las importaciones registradas tienden a corresponderse con el consumo de la jurisdicción 121 y el otro nos permite aclarar que esta investigación no se refiere a una posible redistrtbución mercantil hacia otras jurisdicciones de la cual no existe registro en la información que brinda la serie de alcabalas. Es decir que esta serie brinda un registro sintético de las alcabalas cobradas a cada con1erciante (en los libros manuales} y otro muy detallado con los productos que componen_ estas importaciones (en las guías que constan como co1nprobantes de pago), es decir que hay un doble registro que nos permite llenar algunos vacios y co11trolar la representatividad de nuestra información. La Administración de Alcabalas en Córdoba subdividía las partidas que trabajaremos en efectos de Casiílla que luego serán denon1inados e_fectos ultramarinos, que eran los productos que se in1portaban por el puerto de Buenos Aires y que en su gran mayoría tenían origen e11ropeo: y los efectos de la tierra donde se agrupaba a todos

119. El trabajo de recolección y procesamiento de datos se realizó en distintos períodos. A la primera etapa de 1973-1974, bajo la dirección de Carlos S. Assadourian, corresponden los dalos localizados en el AGN y en el AHP/c sobre exportaciones de Córdoba al igual que sobre importaciones de efectos de la tierra localizados en el AHP/C. En las próxin1as etapas, la localización, recolección y hornogeneización de elatos se realiza con la dirección de Silvia Palomeque.

120. En las alcabalas se registran escasas guías de reexportación de productos, los cuales hemos descontado de nuestras series ya que son para el consumo de otras jurisdicciones. Estas guías de reeh'--pOrlación se otorgaban a aquellos comerciantes que habían efectuado un error de cálculo y que, habiendo pagado la alcabala en Córdoba y sin poder vender sus productos al precio esperado. solicitaban autorización para reexpedirlos hacia deternlinada jurisdicción. 121. I--Iay receptorías de la ciudad y de la can1paña: nosotros hernos lrq.bajacto las de la ciudad. donde se pap;a 90 por ciento de las alcabalas en este período.

204

'i

Carlos Scn1pal Assaclourian y Silvia Paloniequ

aquellos que provenían de las provincias coloniales, 122 es decir que regÍslraba l.:: ilnporlaciones provenientes de Las provincias del anliguo sislen1a colonial. Hem tnanleniclo es la rnismadivisión de los dalos en tanto nos pern1ile separar los procluct del anliguo n1ercado interno colonial de los de origen espv.ño1, europeo o tlllran1aii)t:c no, l'.U y porqLte -salvo en el caso de algunos procluclos fáciln1enle diferencia bles- la": división tiende a respetar los distintos espacios procluclivos. Una excepción se da con-__-;_'.

la yerba mate, una constante e importan le importación regional que, cuando ingresa---·--< a través de Buenos Nres, era incluida como efecto de Castilla-ultran1arino. El otro caso-~'.: es el cobro de alcabala a la con1praventa de mulas de la misn1ajurisdicción de Córdoba,·>< y que se incluye como importación de efecto de la tierra sólo durante el piin1cr lustro del siglo, miP:ntras el resto de la serie sólo incluye las importaciones provenientes desde olras provii ícias. Para homogeneizar las seiies se quitaron las partidas de yerba desde los efectos de Castilla-ultramarinos y se las agregó a los efectos de la tierra y, en el caso de las mulas, se optó por retirarlas de la serie. La localización de la documentación en el período 1800-1819 fue rnás compleja de lo previsto en tanto la serie documental se encuentra fraccionada entre el Archivo General de la Nación y el Archivo Histórico de Ja Provincia en Córdoba. Luego de recorrer ambos repositorios, se concluyó que hasta 1818 la serle más completa de los libros de hacienda y de alcabalas y sus comprohanies de Córdoba se encuentra en la Sala 13 del AGNy que la documentación delAHP /e es muy incompleta antes de 1819, 124 todo lo cual h_a afectado los resultados alcanzados por investigaciones anteriores que se h_an basado sólo en la consl1lta del AHP /e para este tema y período. 125 Solucionado esle problema con la consulta de ambos archivos, correspondió enfrentar el análisis de la representalividad de tal documentación. Para el caso de los

122. Corresponde aclarar que en otras jurisdicciones, coloniales se usan distintas denominaciones según el origen de los productos. En la Real Audiencia de Quito se denornina "efectos de la tierra" a los productos originados dentro de laj11risdicción de la ciudad, "efectos comarcanos" a aquellos que vienen de otras jurisdicciones de t1 Real Audiencia, y "efectos americanos" a los provenientes de provincias extrañas a Ja Audiencia pero que son parte del mundo colonial. En el caso de Córdoba, insistimos, bajo el nombre "efectos de la tierra" están agrupando lo que anteriom1enle llan1amos "efectos comarcanos" y "efectos americanos". 123. Esta separación es indispensable si se quiere analizar este tipo de proble1nas. Lamcntablen1ente otra investigación sobre los productos que componen las importaciones de la provincia de Tucumán {1822-1841), que debió insun1ir rnucho esfuerzo, unificó las irnportaciones europeas con las interprovinciales (Cáceres Cano, Martínez y Odstricil, 1979; Cáceres Cano, Martinez y Nanni, 1982). 124. De la Sala 13 delAGN, en 2001, recuperamos las guías de importación de efectos de la tierra completas para 1805, 1806, 1809, 1810, 1812, 1813, 1815, 1816 y 1818. En la Serie Hacienda delN-IP/C. en 1972-1973, seconsullaron 1811. 1817. 1819, 1820, 1821, 1822, 1823. 1824. 1825, 1828, 1829 y 1830. En esle archivo también localizamos y analizamos los datos de 1814, 1826 y 1827, pero no se incorporaron a este análisis en tanto están incompletos. Igual situación se presentó con las guías de efectos de CasUlla-ultra1narinos ya que. hasta 1817. en el AGN se encontraban las guías de los principales comerciantes (89 por ciento del valor hnportado) y en el AHP/C las de los pequeños comerciantes. Recién desde 1819 se localizan la rnayor cantidad de guías en el AHP/C y. desde 1821, su totalidad. 125. Cabe señalar que otros colegas {Converso. Grossi y Solveira, '1978) ya observaron que en 1819 recién comenzaban las guías completas en el AHP/C.

11 1

' col Cal

pa dil

de be

d< la gr .P' 11

a y y

J'

.)

e p i

"

(

(

'º,, 1\

relaciones n1crcantiles ele Córdoba (1800-1830)

205

.. productos de Caslilla-europeos-ullra1narinos, si bien no hubo problemas en localizar en uno de los dos archivos los libros 1nanualcs y los comprobantes de los comerciantes Que pagaban alcabala en Córdoba, no fue tan sencillo hacerlo con aquellos que la pagaban al salir de Buenos Aires. Los pri1neros erru1 los mercaderes reconocidos, con capacidad para alargar fianzas en el mo1nento de salir de Buenos Aires con las n1ercaderías y con1promelerse al pago de la alcabala en Córdoba, y ellos eran quienes importaban la gran mayoría de los productos. Los segundos eran los pequefios co1nerciantes, de giro escaso, con actividad ocasional y sin fiadores para dar de garantía, que eran obligados a pagar la alcabala en el lugar de salida. Para nosotros eso significó toda una búsqueda de las guías dispersas entre todas las guías de salidas terrestres de Buenos Aires, a través de la cual)ogramos precisar que esos comerciantes, si bien eran nun1erosos, sólo in1portaban 11 por ciento de los productos europeos entre 1810 y 1813 y que esta tendencia continuaba en 1817 y 1819, 1nientras que el primer grupo importaba la mayor parte de los productos, los que significaban 89 por ciento de los mismos. Con la serie de efectos de la tierra no existieron estos prob1en1as en tanto casi todos los comerciantes pagaban la alcabala en Córdoba y, cuando ya la habían cobrado en su lugar de origen, lo mismo en Córdoba se registraba el incremento en su aforo. Si bien· desde 1814 comenzaron a darse mt1chos cambios en el sisten1a impositivo colonial, 126 el sistema de reca11dación de las alcabalas recién se modifica en 1820. Los cambios son varios: pritnero, los in1pueslos a las importaciones pasaron a ser una parte más de los ingresos del Estado provincial, desapareciendo el sistema independiente de la Administración de Alcabalas. Si bien se mantuvieron los dos tipos de documentos {una síntesis del asiento.en un Libro Manual y una Guía en los Comprobantes), estos documentos se mezclaron con el resto de ingresos estatales 11asta abril de 1828. A partir de esa fecha se volvió a separar una administración de las alcabalas, 127 luego llamada "de aduana", dando inicio a una homogénea serie documental de gran continuidad temporal que ha facilitado el trabajo de investigación cuantitativa . para la década del 30 y las posteriores. Lo segundo es que, a partir de novie1nbre de 1820, dejó de aplicarse un impuesto general de 4 por ciento de alcabala y se comenzó a cobrar impuestos diferenciales de acuerdo con cada producto. Éstos fueron de 4, 8 y 12 por ciento sobre el valor en 1820 y 1821, entre 4 y 8 por ciento de 1822 a 1829 y de 6 a 40 por ciento desde noviembre de 1829. 128 Lo tercero que cambia en 1820 es el sistema de doble punto de control y cobranza que existía entre la Aduana de Buenos Aires y la de Córdoba para los efectos de Castilla-ultramarinos, lo cual presenta la Unica ventaja de que a partir de ese año toda la documentación se t;ncuentra localizada en el AHP /c. De ahora en más todos los comerciantes comenzaron a pagar su alcabala en Córdoba pero los productos ya no vendrán aforados por el funcionario de la Aduana

126. Nos referimos a los fuertes impuestos que. a partir de 1814, comenzaron a aplicarse bajo el non1bre de contribución ordinaria, impuesto de guerra, consulado y eslingaje. 127. Que incluye sisa. aguardientes, tabaco, arbitrios, etcétera. 128. Desde 1822 la alcabala suele ser denominada corno "derechos de introducción" y luego, en 1829, como "derechos de aduana", lo que entendemos son sólo cambios de denominación en tanto se mantiene el criterio de cobrar in1pueslos a los productos que ingresan para el consumo dentro de la jurisdicción. Los datos sobre las oscilaciones en los impuestos en todo el período se han consultado en el registro de su cobro que consta en las mismas guías de importación. Además. he1nos contrastado estos cobros con las reglamentaciones de aduanq vigentes en. 1820 (AHP/G. Gob, t. 71, L. 14, fs. 233r.-234v.) y. desde 1822. con las que ha pubÚcado·Solveira (1999).

«%

1 1

1

206

Carlos Sen1pat Assaclourian y Silvia Palo1nequ~j

de Buenos Aires; la lista de los productos y su valor sólo era un manifiesto redacLacto por el propio con1ercianl.e inl.roducl.or con una inevitable subvaluación que era enfren-:'" tada por los funcionarios de hacienda de Córdoba haciendo un nuevo cálculo globa(: de cada guía hasta 1827 y, recién desde 1828, fijando un aforo a cada producto. Cabe, seüalar que, como l.odos estos nuevos cálculos de los funcionarios de hacienda se_ hacen con tln valor nomir1al de pesos plata de a ocho reales lal como durante el período colonial, nosotros hemos podido continuar nuestras series en el n1ismo tipo de n1oneda sin tener que enfrentar ningún tipo de conversión con el papel moneda en uso en Buenos Aires. El problema mas engorroso que tuvo que enfrentar esta investigación f11e comprender el funcionamiento de los sistemas fiscales de antes y después de 1820, paso indispensable para poder integrar los datos de ambos períodos. Desde 1820 ya no pt1dimos calcular el valor total de las importaciones a través de los asientos sintéticos de los libros manuales sobre la base de su homogénea recaudación de 4 por ciento; para continuar la serie hubo que sun1ar los valores totales de las guías en tanto la recaudación de impuestos (con tasas oscilantes para cada producto) dejó de ser un indicador válido para el cálculo de los valores importados. Desde 1821 tampoco fue necesario considerar 11 por ciento de los pequefl.os comerciantes en tanto ya todos con1enzaron a pagar sus impuestos en las cajas de Córdoba y, sobre todo, hubo qt1e estar alerta sobre la subvaluación del aforo de cada producto proveniente de Buenos Aires (no del valor global de la guía) para 1820-1827. Resumiendo, hasta 1819, el análisis de las importaciones se basa en los asientos sintéticos de los libros manuales y en las guías con los productos desagregados que es tan en la Serie de Alcabalas de la Administración de Córdoba que se encuentran en el AGN y en el AHP/C y, a partir de 1820, en los comprobantes de hacienda localizados en el AI-lP /c. Luego de homogeneizar estos datos y reconstruir las dos grandes series {la de efectos de Castilla-ultramarinos y la de efectos de la tierra provenientes de otras provincias coloniales), dentro de cada una de ellas se hicieron nuevas series desagregando los productos 129 con su valor de aforo, 130 lugar de origen, cargas impositivas y volumen, 131 trabajo basado en una lenta tarea de anotar cada producto registrado en las guías de importación. Si bien aún no hen1os realizado una investigación específica sobre la relación entre aforos y precios de cada producto, entendemos que en general los valores de aforo son indicadores de la tendencia general de los precios mayoristas. Esto lo desprendemos al observar que existen oscilaciones en el aforo de cada producto, lo que nos indica la ausencia de una tarifa arbitraria y estandarizada. Para el período colonial y su conti-

-'1

,]

1i 'l

~11

_,/

129. La gran cantidad de productos que componen los efectos de Castilla~ultra1narinos incidió en la decisión de fichar sólo algunos años de esta serie para la primera década y al solo objeto de construir indicadores que permitan la comparación con las décadas posteriores.

130. Estarnos habla11do del valor de aforo corregido por nosotros en tanto, para el caso de los efectos de Castilla-ultramarinos. cada producto viene aforado desde Buenos Aires hasta 1821 y, en Córdoba, se le suma 8 por ciento de "mayor aurnenlo" excepto la yerba. a Ja cual se le agrega 25 por ciento. No existe este problema en los productos de la serle efectos de la tierra ya que los mis1nos son aforados por los funcionarios de Córdoba. 131. El estudio del volumen de los productos importados sólo se_ realizó para los efectos de la tierra.

e

"l

l

Las relaciones n1f:rca11Ules de Córdoha (1800-1830)

207

nuídad adminislrativa durante la segunda década del siglo también contamos con la referencia de que el a!Oro del aguardiente en Córdoba se corresponde con el precio n1ayorista {Godoy Oro, 1957 [1806]: 228) y con la comparación que realizamos entre tos aforos con los precios minoristas de Córdoba que traen algunos informes rnensuales ele Jos cónsules. 132 Sobre los aforos en Buenos Aires de 1814, contamos con una cita de Converso ( 1994: 15) donde consta que el aforo de los efectos extranjeros se calcula "sobre los precios corrientes de plaza al tiempo del retiro de la mercadería de los aln1acenes aduaneros". Ya en la nueva etapa administrativa de la tercera década nos encontramos con que el reglamento de 1822 indica que el aforo respetara una tarifa de precios de aduana a fijarse cada cuatro meses por una con1isión formada por el vista de aduana y dos cornerciantes y en el arancel de aduana de 1830 consta que los aforos se hacen sobre "los valores de plaza mayor" (Solveira, 1999: 32). La n1últiple cantidad de productos que con1ponen las importaciones de efectos de Castilla/europeos-ultra1narinos nos ha obligado a agruparlos al efecto de su presentación en este trabajo y, para ello, hemos respetado primero los n1ismos criterios originales que los separaban en tres grandes rubros: textiles, ferreteria y frutos y, luego, hen1os realizado las siguientes subdivisiones que corresponden a nuestras preguntas. -

-

-

Textiles: los trabajos previos de investigación nos permitieron subdividirlos textiles {de acuerdo con la materia prilna} en: a) lana-pelo; b) lino-cañamo; e) algodón; d) seda, y e) varias, que incluye tanto las fibras mixtas como aquellas de las que no pudimos identiflcar su composición. Ferretería: fue subdividido en: a) herramientas y materias primas (hierros, tinturas, pinturas, cueros, etc.), donde intehtamos agrupar todos los objetos vinculados a la producción; b) merceria {agujas, tijeras, adornos y remedios) y menaje de cocina (platos, ollas, cubiertos, etc.), donde hemos agrupado los efectos vinculados a la economía familiar, y c) artículos de escritorio (papel, libros, tinteros, anteqjos) donde agrupan1os todo _objeto vinculado a la actividad intelectual. Frutos: fue subdividido en: a} frutos de origen extranjero, la mayor parte de ellos provenientes de Europa, pero donde fue imposible separar aquellos que pueden estar viniendo de Brasil como el arroz, y b} frutos provenientes del antiguo espacio colonial corno la yerba.

Los productos que componen las importaciones de efectos de la tierra si bien no son tan numerosos, tampoco permiten un estudio de cada uno en particular. Aunque analizamos todo el conjunto de productos, al observar que las importaciones de aguardiente, algodón, azúcar, harina, suelas, tabacos, vino y yerba significaban entre 89 y 95 por ciento del valor de los mismos, se optó por agruparlos bajo el nombre de "principales efectos de la tierra" y analizarlos mas detalladamente. LAS EXPORTACIONES

Los datos sobre el sector exportador de la provincia de Córdoba desde 1800 a 1860 que se incorporan en este trabajo son el resultado de investigaciones anteriores (Assadourian, 1983, cap. VI) al igual que los refe1idos a las exportaciones de otras provin-

132, Telégrafo Mercantil, 1801-1802, 1,

pp. 102. 166, n, pp. 128, 191.

208

Carlos Sen1pat Assaclourian y Silvia Palon1 e~:..

cias interiores durante la úllin1a década colonial {Palon1eque, 1989) y, en consecu~ cia, el análisis de las f uenles ya consta en esas publicaciones. En este n1omenlo, y S con el objclo ele presentar una síntesis de los inisn1os, aclaramos que la principal fue de inforn1ación para reconstituir las series cuantitativas del sector exportadordurá el período colonial fueron las guías de exportación expedidas por la Administración Alcabalas que, en Córdoba, fueron con1pletadas con los libros de nuevo in1puestoy libros de arbitrios y sisa de San Juan, y la consulta de una valiosa investigaci (Wentzel, 1986) sobre las guias de in1portación recibidas en Buenos Aires. Para los años que van de 1811 a 1822 se enfrentan grandes diflcultades para po recuperar sólo 83 por ciento de las guías de exportación a través de la consulta dev ' series (libros de hacienda, nuevo in1puesto y alcabalas), 1 ~ logrando recuperar todas guías de exportación hacia Buenos Aires -principal centro de consumo- sobre la ba de la documentación archivada en el AGN. Lo escaso de las guías archivadas en el AH e se explica por el hecho de que éstas se conservan sólo cuando implican la percepci · de algún impuesto, lo cual nuevamente trae trastornos a la investigación para 18 y 1828 ya que el gobernador Bustos intenta sostener su aparato militar y civil sin ec rr1ano a los impuestos a las exportaciones. Esto reduce las g1üas recuperadas a 23 ciento, las que sólo permiten reconstituir las exportaciones de cueros y recién existencia de cambios políticos en 1829 permite comenzar a recuperar también 1 guías de exportación de ]as cerdas. La parcial información cuantitativa para e última década pudo enfrentarse gracias al conocimienlo de las exportaciones regio les para las décadas anteriores y la consulta de información cualitativa donde reflejaba la preocupación por los cambios existentes. Para concluir alertando sobre los límites de las conclusiones a las que podam.:::=•.::'.'.!toe_•._._._._,_.__·------'----~-•·

• '·"
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.