Aspectos generales sobre las lenguas yánesha y yine

June 29, 2017 | Autor: Mónica Bautista ʚĩɞ | Categoría: Gramática, Lenguas, Linguistica Amerindia
Share Embed


Descripción

Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Letras y Ciencias Humanas Escuela Académico Profesional de Lingüística

Aspectos generales de las lenguas: yánesha y yine Curso: Lingüística Amerindia

Profesora: Elsa Vilchez

Integrantes: -Bautista Sánchez, Mónica Lizet -Malca Belén, Marco Antonio

Ciudad Universitaria, 17 de julio del 2015

INDICE

INTRODUCCIÓN........................................................................................................................................ 4 CAPÍTULO I FAMILIA ARAWAK 1.1. Ubicación........................................................................................................................................... 6 1.2. Lengua Arawak ................................................................................................................................. 6 CAPÍTULO II LA LENGUA YÁNESHA 2.1. Aspectos generales ............................................................................................................................ 8 2.1.1. Ubicación ................................................................................................................................ 8 2.1.2. Denominación ......................................................................................................................... 9 2.1.3. Contacto de lenguas ................................................................................................................ 9 2.1.4. Situación económica ............................................................................................................. 10 2.2. Aspectos de la estructura lingüística ................................................................................................ 13 2.2.1. Aspecto fonético y fonológico .............................................................................................. 13 2.2.2. Aspecto morfológico ............................................................................................................. 15 2.2.3. Aspecto sintáctico ................................................................................................................. 16 2.3. Aspectos culturales de la lengua ...................................................................................................... 17 2.3.1. Estructura social .................................................................................................................... 17 2.3.2. Costumbres ............................................................................................................................ 17 2.3.3. Mitos y leyendas ................................................................................................................... 19 2.4. Censo y diagnóstico sociolingüísticos del 1993 y 2007 .................................................................. 21 2.4.1. Comunidades censadas en el 2007 ........................................................................................ 22 2.5. Educación ........................................................................................................................................ 23 2.5.1. Educación tradicional ............................................................................................................ 23 2.5.2. Educación Actual .................................................................................................................. 23 2.5.3. Recomendaciones para la educación ..................................................................................... 24 2.6. Situación actual lingüística de la población ..................................................................................... 25 2.6.1. Normalización del alfabeto ................................................................................................... 25 2.7. Registro oral y escrito ...................................................................................................................... 26 2.7.1. Registro oral .......................................................................................................................... 26 2.7.2. Registro escrito ...................................................................................................................... 26 2.8. Problemas con la minería ................................................................................................................ 27 CONCLUSIONES...................................................................................................................................... 29 CAPÍTULO III LA LENGUA YINE 3.1. Aspectos generales de la lengua yine .............................................................................................. 31 3.1.1. Ubicación .............................................................................................................................. 31 3.1.2. Denominación ....................................................................................................................... 32 3.1.3. Familia lingüística ................................................................................................................ 32 2

3.1.4. Dialectos................................................................................................................................ 32 3.1.5. Situación económica ............................................................................................................. 33 3.2. Aspectos de la estructura lingüística................................................................................................ 34 3.2.1. Aspecto fonético y fonológico ............................................................................................. 34 3.2.2. Aspecto morfológico ............................................................................................................. 38 3.2.3. Aspecto sintáctico ................................................................................................................ 38 3.3. Aspectos culturales de la lengua ...................................................................................................... 41 3.3.1. Estructura social ................................................................................................................... 41 3.3.2. Costumbres ............................................................................................................................ 42 3.4. Censo y diagnóstico sociolingüísticos ............................................................................................. 43 3.4.1. Comunidades censadas en el 2007 ........................................................................................ 44 3.5. Educación ........................................................................................................................................ 45 3.5.1. Educación tradicional ............................................................................................................ 45 3.5.2. Educación actual .................................................................................................................. 45 3.5.3. Recomendaciones para la educación ..................................................................................... 46 3.6. Situación lingüística actual y cultural .............................................................................................. 46 3.6.1. Situación actual lingüística .................................................................................................... 46 3.6.2. Vitalidad de la lengua ............................................................................................................ 46 3.7. Problemas con la minería ................................................................................................................ 47 CONCLUSIONES...................................................................................................................................... 48 REFERENCIA BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................................. 49

3

INTRODUCCIÓN

Nuestra atención circunda en dar a conocer los aspectos generales de dos lenguas en particular como son la lengua yánesha y yine. El primer capítulo consta de dar una concisa información sobre la familia lingüística a la cual pertenecen ambas lenguas, que es la familia Arawak. El segundo capítulo tratamos la lengua yánesha y sus aspectos más relevantes como su ubicación, su etimología, el contacto de lenguas, aspecto de su estructura lingüística, aspectos culturales y estadísticas poblacionales. En el tercer capítulo abordamos, al igual que la lengua yánesha, aspectos generales dela lengua yine como su ubicación, la estructura lingüística de la lengua y aspectos culturales. A final de estos capítulos especificaremos la bibliografía consignada para llevar a cabo este trabajo monográfico.

4

CAPÍTULO I ASPECTOS GENERALES

5

1.1. UBICACIÓN La familia lingüística Arawak, que es considerada la más extensa de toda América, agrupa poco más o menos cuarenta lenguas en una región que se extiende de Centro a Sudamérica a través de más de una decena de países1.

1.2. LENGUA ARAWAK Según Solís, en el Perú, las lenguas que forman parte de la familia lingüística Arawak, aparte del ya mencionado yánesha, son las siguientes: yine, iñapari, machiguenga, asháninka (campa), nomatsiguenga, resígaro, chamicuro y probablemente el mashco piro (mashco), también el denominado campa caquinte (2003: 143).

Fig. 1. Mapa de la familia lingüística Arawak en Sudamérica (PROEL, 2013)

1Información

extraída de la página web de la Base de datos de pueblos indígenas u originarios: http://bdpi.cultura.gob.pe/familia/arawak. 6

CAPÍTULO II LA LENGUA YÁNESHA

7

2.1. ASPECTOS GENERALES 2.1.1. UBICACIÓN Este pueblo se ubica entre las regiones de Huánuco

(Pueto Inca), Pasco

(Oxapampa) y Junín (Chanchamayo), y entre las cuencas de los ríos Palcazu, Calcazu y Pachitea.

Fig. 2. Cuadro de distribución distrital del pueblo yánesha (INEI: 2008: 27)

Fig. 3. .Mapa de ubicación del pueblo yánesha (Daigneault, 2009)

8

2.1.2. DENOMINACIÓN Actualmente este pueblo se autodenomina «yánesha» ‘nosotros, la gente’, pero esta no fue la única denominación que tuvo este pueblo, pues, en tiempos anteriores este pueblo tuvo diferentes nombres. Por ejemplo, «Amuesha» es el término que se le dio por los foráneos en la época del contacto con los españoles. «Amague» término utilizado durante el siglo XVII y la primera mitad del

XVIII,

hasta la expulsión de los españoles en 1742 (Santos Granero, 2009:

173-174). 2.1.3. CONTACTO DE LENGUAS El yánesha, pertenece a la familia Arawak que se caracteriza por su alta propagación geográfica desde las Antillas Mayores al norte hasta la cuenca del Paraná al sur, y desde el piedemonte andino al oeste hasta las costas de las Guayanas al este. Durante los siglos

XVII

y XVII el pueblo yánesha ocupaba los

alrededores, del actual, pueblo de Pozuzo, por el norte, hasta el comienzo del río Chanchamayo, por el sur, representado por valles de tierra fértil y con ríos de agua de deshielo. Por la gran oleada de panohablantes, los yánesha fueron desplazados hacia piedemonte andino después de haberse establecido en Ucayali por la migración. Fue en esta nueva ubicación que tanto los yánesha como los ashánikas tuvieron que convivir en un paralelismo cultural, pues, estuvieron entre las culturas, amazónica y andinas. Este contacto ha sido registrado en la arqueología y la lingüística. El contacto entre dos culturas también conllevó a ciertos enfrentamientos, pues, las poblaciones andinas perdieron terreno frente a los pueblos Arawak, agudizando así zonas fronterizas culturales. A finales de la expansión incaica, los pueblos andinos recuperaron las zonas que les correspondían. Santos Granero afirma que para Ruth Wise (1976) la mayoría de los cambios fonológicos que esta lengua ha experimentado se debe al influjo del quechua.

9

El grado de influencia del imperio incaico se evidencia en algunos préstamos léxicos relacionados al trato social y comercial, por ejemplo: ‘jaguar’, ‘carne’, estados emocionales como ‘estar alegre’, ‘estar triste’; ‘estar avergonzado’, acciones conceptuales, ‘medir’, ‘comprar’. Este contacto deviene de dos posibles conjeturas: a) Intento de imposición del quechua como ‘lengua general’ por parte de los misioneros franciscanos en el siglo XVII. b) El asentamiento en territorios yánesha y asháninca de multitudinarias personas de la sierra que se plegaron a la sublevación general de 1742.

2.1.4. SITUACIÓN ECONÓMICA La comunidad conserva una economía de subsistencia, se dedican básicamente a la agricultura y casualmente generan ingresos anexos como trabajadores de los colonos (dueños de alguna tienda de abastecimiento). Para los yánesha, la caza es principalmente una actividad practicada por los hombres, pero no por ello exclusiva, pues en esta actividad pueden participar también mujeres y niños. Los yánesha tienen cuatro técnicas de caza, siendo las más tradicionales las que utilizan arco y flecha y trampas. En las últimas cuatro décadas, se han incorporado otras prácticas, como el uso de perros y de escopetas. La poca disponibilidad de animales en la zona alta del territorio yánesha,

habría

cambiado

ciertas

prácticas rituales asociadas a esta actividad (Santos Granero 2004).

10

La pesca es una de las actividades de mayor importancia en las comunidades ubicadas en la zona baja del territorio yánesha debido a una mayor disponibilidad de recursos en esta zona. Los yánesha cuentan con numerosas técnicas de pesca, asociadas al uso del arco y flecha, la tarrafa, los anzuelos metálicos, las trampas, canastas

y cercos.

Además

se

encuentra el uso de tóxicos naturales como barbasco, cube y huaco, este tipo de técnica implica una actividad colectiva que puede ser llevada a cabo por hombres y mujeres, o solo por mujeres (Santos Granero 2004)

La recolección es una actividad desarrollada tanto por hombres como por mujeres y de tipo aleatoria; es decir, no se trata de una actividad planificada, sino se da de manera fortuita y de manera simultánea con otras

actividades,

durante

la

expediciones de caza o pesca, viajes, camino a la chacra, entre otras (Santos Granero 2004).

11

Santos Granero (2004) señala que anteriormente el pueblo yánesha era más dependiente de los recursos naturales para su subsistencia; si bien, cada vez más las familias yánesha han adoptado

actividades

económicas

articuladas

al

mercado regional como el cultivo del café y la crianza de ganado, esto no significa que hayan dejado de lado sus actividades

de

tradicionales

subsistencia como

la

horticultura, la caza, la pesca y la recolección.

Si bien, tanto hombres como mujeres participan en las actividades económicas, la mujer ha tenido un papel importante para el desarrollo económico de la comunidad; ya que, no solo generan ingresos, sino que son promotoras de la seguridad alimentaria y tienen una notable intervención en proyectos concernientes al turismo, actividades que están en el marco de sus quehaceres cotidianos.

12

2.2. ASPECTOS DE LA ESTRUCTURA LINGÜÍSTICA 2.2.1. ASPECTO FONÉTICO Y FONOLÓGICO 2.2.1.1. SISTEMA VOCÁLICO Anna Luisa Daigneault(2009: 51-52)afirma que para Fast (1953)2el yanesha presenta tres segmentos vocálicos /a, e, o/ que manifiestan variantes fónicas y alofónicas respectivamente. /a/

/a:, aʰ, a'/

[a, əə, æ, aʲ3]

/e/

/e:, eʰ, e'/

[e, ɪ,ɛ4, i,]

/o/

/o:, oʰ, o'/

[o,o̥5, oʲ, u, ʊ]

Las vocales en esta lengua pueden ubicarse a inicio, a mitad y final de palabra, además no permite grupos vocálicos. 2.2.1.2. SISTEMA CONSONÁNTICO El sistema consonántico de esta lengua consta de 26 segmentos.

Fig. 3.Cuadro consonántico (Daigneault, 2009: 57)

2

«Amuesha (Arawak) Phonemes» en International Journal of American Linguistics, University of Chicago Press. 3 Los dos últimos alófonos (æ, aʲ ) son propuestos por Wise (1958: 16). 4 Wise (1958: 15) propone este alófono que se produce por variación libre. 5 Wise (1958: 15) añade la vocal media posterior ensordecida (o̥) y la palatalizada (oʲ). 13

Anna Luisa Daigneault (2009: 54-55) considera las siguientes características para las consonantes. — Las glide palatales /pʲ/, /lʲ/ son sordas a final de palabra. — La fricativa retrofleja /ʐ/ se ensordece cuando se posiciona a final de palabra o cuando está adyacente a una consonante sorda. Por ejemplo, /aʐpa/ [aʂpa] — Las consonantes que no aparecen a final de palabra son /ɣ/ y /w/. Como la mayoría de las lenguas amazónicas el yánesha, también presenta grupos consonánticos que pueden aparecer a final, a media y a final de palabra. Inicio de palabra: /pr, tɾ/ /tsʐ6/ Mitad de palabra: Final de palabra: /mp/, /nt/, /nk/, /ntʲ/, /ntʃ/, /ntʂ/ 2.2.1.3. PROCESOS FONOLÓGICOS Entre los procesos fonológicos más comunes que se encuentran en la fonología yánesha están: la asimilación de nasal, ensordecimiento, despalatalización, aspiración, etc., procesos que son predecibles; sin embargo también presenta procesos no predecibles los cuales haremos mención: — Redondeamiento de las palatales ante una vocal media central /e/ /pj, mj, kj /

[pw, mw, kw] / __ /e/

— Palatalización de /t/ /eʰtča'/

[eʰtʲčá']

/to:ma'tča'/

[to:má'tʲča']

6

Este grupo consonántico es una excepción, ya que, la lengua presenta como grupo consonántico a 2 consonantes. 14

2.2.2. ASPECTO MORFOLÓGICO Esta lengua es considerada una lengua polisintética7; es decir, que presenta un número elevado de afijos que se adhieren a una raíz, en comparación a otras lenguas aglutinantes.

Cohuen

(Cohuen = apuesto)

apuesto /bueno (adj.)

macohueno

(ma muy + -cohuen apuesto

muy hermoso/excelente (adj)

yecohuenrot ̃

(ye con + -cohuen buena

con la (good) mano derecha

+ -rot ̃ mano

Cohueñets

(cohu mirar + -eñ nominal. + -ets persona indefinida)

1) El acto de mirar (intr. verb). 2) esperar, (tr. Vrb)

Cohuaclle’cheñets

(cohu mirar + acll ojos + e’ch prep + -eñ nominalizador -ets persona indefinida)

El acto de mirar a los ojos (nombre)

7

Termino extraído de la tesis de Daigneault la cual caracteriza a la lengua yanesha por ser polisintética o aún más aglutinante en comparación a otras lenguas. 15

2.2.3. ASPECTO SINTÁCTICO Esta lengua amazónica se caracteriza por presentar la estructura sintáctica VSO.

/enkpa’ Inca (topic)

Nomb.



o’

jo:ra

este tipo

ya

el tomó

po’señ su hija

Demonstr. Partic. 3ps-Verb 3ps-Dir.obj

[ Sujetp

]

[

jo’s

jahtjo:s /

Dios

nuestro-Dios

Nomb.

1pp-Nomb.

Predicativo

]

‘Inca, este tipo, a tomado la hija de Dios, nuestro Dios’

akʐe’ma /

/Ata:ʐ Muy

enojado

Adverb

3ps-Verb

[attributivo] [Predicado] ‘Él estaba muy enojado.’

/o’tʃ

neʰna’ne:nepʲ

Will

I-be-leaving-you

Aux.V 1ps-verb-2ps.dir.obj

[[particle]

peʰʃa:lepno/ your-mountain namesake-at 2ps - noun – preposition

Predicate

]

‘I am going to leave you at your mountain namesake.’

16

2.3. ASPECTOS CULTURALES DE LA LENGUA 2.3.1. ESTRUCTURA SOCIAL Según Benavides y Pariona (1995: 364-365) en el año 1974 el estado peruano promulgó la Ley de Comunidades Nativas, la cual creó las comunidades nativas como una institución nueva para los pueblos amazónicos. Esta ley reconocía la existencia de grupos étnicos originarios de la Amazonía y su derecho sobre la propiedad comunal8 de la tierra. La base de la producción está constituido por la unidad doméstica, la cual circula por ser una unidad de familia extensa, que se relacionan por vínculos de parentesco. Algunas comunidades se fragmentan en sectores con una autoridad cada una. Estos, también representan a la comunidad en relaciones exteriores y establecen trabajos a nivel interno en relación a la educación escolar y limpieza. Cada comunidad posee un colegio primario y solo algunas un colegio secundarios técnicos. Los servicios de salud en las comunidades son muy deficientes. 2.3.2. COSTUMBRES La comunidad yánesha hizo uso de la música para actividades festivas multifamiliares o en celebraciones organizadas por los coryánesha ‘lideres sacerdotales’. En ambos casos la música tenía como objeto agradecer a los dioses por compartir su fuerza vital con los pobladores. En la actualidad no se hacen grandes celebraciones o celebraciones multifamiliares. La música tiene un uso restringido a las comunidades públicas. Para hacer música es necesario instrumentos como flautas grandes, que son tocadas por los líderes y flautas menores que es tocada por un ayudante.

8

Entiéndase por propiedad comunal a las tierras de aptitud agrícola y pecuaria (Benavides y Pariona, 1995: 264) 17

2.3.2.1. VESTIMENTA Los hombres llevan: — Corona: hoyón de carrizo. — Pushac: bolsa de tela, teñido con pintura preparada por los indígenas — Necaus: túnica masculina, hecha de tela teñida de color tierra o marrón. Las mujeres llevan: — Necashein:túnica femenina, hecha de tela teñida de color tierra o marrón. — Collares,Huairuros, Fajas.

18

2.3.3. MITOS Y LEYENDAS Según el Ministerio de Cultura, al igual que otros pueblos que habitan en la Amazonía peruana, los yánesha mantienen un vínculo estrecho con la naturaleza. Así se puede mencionar el hecho de que estos consideren que el logro satisfactorio de las actividades productivas que realizan se debe, a parte de su experiencia en dichas labores, a cuestiones relacionadas con la magia. Por ejemplo, para el pueblo yánesha la selección de un lugar para la chacra implica el reconocimiento de la tierra y la realización de un acto adivinatorio, a través de hojas de coca, para corroborar que dicho sitio sea el indicado. 2.3.3.1. EL MITO DE ENC, EL INCA TIRANO Este mito es un relato que muestra la convivencia del pueblo yánesha con el pueblo incaico. En representación del pueblo yánesha está Palla (hija de la divinidad suprema Yato' Yos ‘nuestro abuelo)’, y por el pueblo incaico está Enc (un semidivino) que fue enviado por Yatos' Yos para velar por las criaturas humanas y darles alumbramientos normales. Este mito está dividido en cuatro partes. La primera parte relata un momento de caos bilógico, ya que las mujeres alumbraban serpientes, perros y demonio. Este caos termina cuando una mujer virgen tiene una fecundación milagrosa por parte de un hombre misterioso. La segunda parte emprende con en el nacimiento de Enc, quien le otorga esterilidad a las mujeres. Además este se casa con Yachor Palla —hija de la divinidad suprema. La tercera parte relata la dominación de Enc a sus seguidores y el disgusto de Yate Yos por las injusticias cometidas, la cual termina con el escape de Yachor Palla en el hogar celestial de su padre. La última parte cuenta el seguimiento de Yachor Palla porparte de Enc, y como lo castiga Yato Yos.

19

Este mito relata de forma indirecta y simbólica la relación de hostigamiento entre el pueblo yánesha y el pueblo incaico.

El

matrimonio entre Enc y Yachor Palla parece consignar a los matrimonios de carácter político que constituía el Inca con mujeres nobles de los señoríos y reinos que iba conquistando. Palla es un término quechua utilizado en algunos contextos para designar esposas secundarias del Inca.

2.3.3.2. ORIGEN DEL PUEBLO YÁNESHA: EL CERRO LA SAL El Cerro de la Sal se ubicaba en las fronteras entre los territorios yánesha y asháninca- para el comercio y la reproducción cultural de estos pueblos.Dicho cerro -conocido por la gente yánesha bajo el nombre de Posapno (depos= "sal" y -pno= sufijo quesignifica"cerro" o"altura")- no solo ocupaba un lugar central en el imaginario indígena. También era un sitio de importancia ritual tanto para la gente yánesha, como para la gente asháninca. En la mitología yánesha la sal no es concebida como una divinidad femenina, sino como un personaje al que en algunos mitos se denomina Posona', "persona sal" (de pos= "sal"), y en otros Yato' Queñtot,"nuestro abuelo Queñto". En ambos casos, se trata de un personaje masculino enviado por la divinidad solar Yompor Ror, para beneficio de sus criaturas humanas. Sin embargo, fuera que se rindiese culto a la divinidad femenina de la sal del conjunto campa o a la divinidad masculina de la sal yánesha, lo cierto es que el Cerro de la Sal parece haber tenido una gran importancia ritual para todos los pueblos Arahuac del piedemonte andino.

20

2.4. CENSO Y DIAGNÓSTICO SOCIOLINGÜÍSTICOS DEL 1993 Y 2007 Según el Censo de comunidades nativas de 1993 (INEI) estimó en el pueblo étnico del yánesha la cantidad poblacional de 6, 980. A partir del Censo de Comunidades Indígenas de la Amazonía realizado en el año 2007, la población de las comunidades autoidentificadas como yánesha se estima en 7, 523 personas, ubicadas principalmente en las regiones de Huánuco, Junín y Pasco.

Fig. 3. Cuadro de las comunidades nativas por etnias del 1993 y 2007 (INEI, 2010: 33)

21

2.4.1. COMUNIDADES CENSADAS EN EL 2007 Según el II Censo de Comunidades Indígenas de la Amazonía Peruana 2007, en el pueblo étnico yánesha, fueron censadas 42 comunidades, encontrándose en Huánuco, 7 comunidades; Junín, 5 comunidades y en Pasco, 30 comunidades.

Fig. 4. Comunidades indígenas censadas por departamento (INEI, 2008: 125)

22

2.5. EDUCACIÓN 2.5.1. EDUCACIÓN TRADICIONAL La educación en el pueblo yánesha se ha dado, en gran medida, gracias al Instituto Lingüístico de Verano (ILV) quienes comenzaron a trabajar en comunidades yánesha a fines de la década de 1940 y pudieron recolectar tradiciones orales e información sobre su territorio para elaborar, después, considerables materiales que consigna las grafías para su alfabeto. El objetivo de esta institución era de evangelizar al pueblo, y es así que conocieron su gramática para luego evangelizarlos en su propia lengua. En 1993, las comunidades y anexos de la comunidad yánesha contaban con diez centros. 2.5.2. EDUCACIÓN ACTUAL Los yánesha, saben que la identidad de su pueblo se va desvaneciendo por diversos factores (económicos, ideológicos, etc.); es por eso, que han luchado para que su lengua sea reconocida por el estado peruano, lo cual ya es posible9. La FECONAYA designó a un grupo de 28 profesores yáneshas capacitados para la elaboración de materiales educativos. Gracias a que los yánesha son abiertos al diálogo ha podido recibir el apoyo de diversas organizaciones que trabajan para la elaboración de más material educativo en su lengua, para que esta no se pierda.

9

Ver acápite 2.6. Situación lingüística actual 23

Alrededor de los años 2000 este pueblo tuvo uno de los más elevados niveles de alfabetismo: 78% entre la población de cinco años y más. Según el Censo del 2007 se evidencia un total de 2150 alumnos entre inicial, primaria y secundaria; sin embargo son pocos los alumnos que siguen este nivel educativo.

Fig. 5 Cuadro yánesha censo a nivel educativo (INEI, 2008: 225)

2.5.3. RECOMENDACIONES PARA LA EDUCACIÓN Para responder a las necesidades educativas de la comunidad yánesha se debe tomar en cuenta en reducir la exclusión en los materiales de enseña, esto es promover proyectos de alfabetización, crear más materiales de enseñanza y rediseñar el modelo educativo, lo que implica cambios en la enfoques, estructuras y estrategias en visión a todos los niños dela comunidad que comparte una cultura diferente a la occidental. El estado junto, con otros ministerios, debería crear centros de formación de docentes eficientes y eficaces para que los decentes puedan ser actualizados con nuevas estrategias de enseñanza.

24

2.6. SITUACIÓN ACTUAL LINGÜÍSTICA DE LA POBLACIÓN

2.6.1. NORMALIZACIÓN DEL ALFABETO El pueblo yanesha consta con un alfabeto normalizado desde el año 2011 mediante Resolución

Directoral



1493-2011-ED del

Ministerio

de

Educación, la cual consta con 28 grafías: a, b, bh, ch, xh, e, ë, g, j, k, kh, ll, m, mh, n, ñ, o, p, ph, r, rr, s, sh, t, th, ts, w, y. 2.6.2. VITALIDAD DE LA LENGUA Las lenguas originarias pueden clasificarse en vitales, no vitales (en peligro de extinción y seriamente en peligro de extinción). El yánesha pertenece al grupo de las lenguas no vitales, específicamente en peligro de extinción; esto es, porque solo las personas adultas son las que hablan su lengua en la comunidad sin una transmisión a sus descendientes. Además por pertenecer a este grupo, está restringida a ciertos ámbitos comunicativos y la transmisión intergeneracional puede ser parcial en algunas comunidades.

25

2.7. REGISTRO ORAL Y ESCRITO 2.7.1. REGISTRO ORAL El pueblo yánesha se caracteriza por su cultura oral y ello se refleja en el rol que cumplen los mitos para la preservación de su cosmovisión; es decir, la forma en cómo ellos conciben el mundo. Además, para ellos el tener conocimiento sobre los mitos realza el prestigio de una persona, razón por la cual cualquiera no puede narrar un mito, sino que lo tiene que hacer alguien que posee un conjunto de saberes suficientes para contarlo en público, los mitos de los yánesha pueden ser divididos en aquellos que se refieren, por una parte, a sus dioses y a sus acontecimientos históricos y, por otro aquellos que nos presentan a personajes míticos secundarios o animales y que poseen una moraleja implícita en las narraciones. 2.7.2. REGISTRO ESCRITO Los primeros registros orales de la lengua están datan gracias a la documentación de las misiones en la época colonial. S. XVI (1576) —Documento del Padre Diego de Porres. S. XVII

—Informes, crónicas de los primeros misiones franciscanas y

dominicanas. S. XVIII

—Documentos de historia de la fundación

y administración

material y religiosa de las misiones y documentos referidos a la sublevación de Juan Santos Atahualpa. S. XIX (1905-09) —Colección de leyes, decretos, resoluciones y otros documentos oficiales referentes a la región de Loreto de Carlos Larrabure y Correa. S. XX

—Significativa diversificación de los que producen información

(diagnósticos, informes técnicos y trabajos académicos en distintos campos de conocimiento).

26

2.8. PROBLEMAS CON LA MINERÍA

La provincia de Oxapampa es un territorio donde se encuentran 33 concesiones de minería metálica que extraen oro de manera artesanal.

Fig. 6. Cuadro de concesiones mineras en Oxapampa10

La provincia de Puerto Inca en Huánuco también ha sido escenario para que pueda desarrollarse la minería, pero esta de forma ilegal. En el mes de abril de este año se intervinieron a 21 campamentos de minería ilegal en esta provincia. «Agentes de la PNP, la Marina y representantes de la Comisión de Formalización de la Minería, Interdicción de la Minería Ilegal y Remediación Ambiental de la Presidencia del Consejo de Ministros(PCM) intervinieron 21 campamentos de mineros clandestinos, asentados en la reserva comunal "El Sira", en Puerto Inca, Huánuco. […]En un comunicado, la PCM confirmó la detención de cuatro personas, así como la destrucción de 15 dragas. Además, se incautaron 20 bombas de succión, 22 grupos electrógenos, maquinaria pesada y 1,350 galones de combustible. "Estas acciones de interdicción buscan evitar la contaminación de los espejos de agua, a fin de preservar la salud de los más de 22.000 pobladores de las 69 comunidades nativas ribereñas que habitan en esta reserva comunal, en especial de las más alejadas y no contactadas, que son las más vulnerables”

10

Extraido de la página web de la Municipalidad de Oxapampa: http://www.munioxapampa.gob.pe/entidad/PM_MUNICIPALIDAD_DETALLE.asp?pk_id_entidad=191 1&pk_id_tema=93655&pk_id_sub_tema=10970 27

[… ] La reserva comunal “El Sira” comprende más de 600 mil hectáreas de las regiones Ucayali, Huánuco y Pasco, y es habitada por los grupos étnicos asháninka, ashéninka, yanesha, cocama-cocamilla y shipibo–conibo» (El comercio, 2015). La minería ilegal produce consecuencias ambientales irreparables, ya que al remover la tierra altera los sistemas de drenaje y provoca pérdidas de hábitat para incalculables especies. Además para su proceso requieren de insumos que producen desechos tóxicos que contaminan los ríos, la tierra y el aire. También produce daños a la salud humana, ya que, si el aire está contaminado, esté será absorbido por la población aledaña; en los ríos, los desechos tóxicos contaminan estas aguas con sustancias como mercurio, plomo. « En las comunidades nativas y rurales, los pobladores tienen mercurio hasta cinco veces el límite aceptable, y los pbladores que viven más cerca [de] las zonas mineras tienen hasta 8 veces más mercurio que el límite establecido por la OMS. Lo más grave es que uno de los grupos más afectados es el de las mujeres en edad fértil, quienes presentaron los niveles de mercurio más altos. En el caso de embarazo, el mercurio puede transmitirse al feto y causar daños neurológicos» (MINAM 2015).

28

CONCLUSIONES

1. La comunidad yánesha, a pesar de ser una lengua no vital, está abierta al diálogo para no perder su cultura e identidad; para aprovechar las oportunidades económicas de mayor demanda, para que sus pobladores tengan acceso a una educación eficiente y para que el estado promueva la inclusión y difusión de esta lengua. 2. A pesar del fuerte contacto que tuvo con el quechua, esta lengua no se impuso sobre el yánesha la cual se sigue produciendo por sus pobladores y mantiene un fuerte arraigo cultura e identidad. 3. Si por parte de diversas organizaciones se sigue haciendo programas de revitalización, y por parte de la comunidad se transmita la lengua a futuras generaciones es probable que pase de ser una lengua ‘no vital’ a una lengua‘vital’. 4. Si se llega a disminuir los índices de analfabetismo promoviendo una eficaz educación inicial, primaria secundaria y superior, los pobladores podrán desarrollar una economía sin dependencia, es decir, ellos podrán ser dueños de su propio trabajo, como por ejemplo, como productores de café.

29

CAPÍTULO III LA LENGUA YINE

30

3.1. ASPECTOS GENERALES DE LA LENGUA YINE 3.1.1. UBICACIÓN Según el documento nacional de lenguas originarias del Perú, el yine es una lengua amerindia transnacional hablada, principalmente, en el Perú en las regiones de Cusco, Loreto, Madre de Dios y Ucayali, pero que también se sitúa en los países de Brasil y Bolivia (2013: 43). Por su parte, Mayor y Bodmer, en lo que concierne al territorio nacional, indican que las comunidades que emplean la lengua yine se hallan, concretamente, en los ríos Urubamba, Cushabatay, Madre de Dios y Las Piedras, los cuales pertenecen a las regiones ya mencionadas (2009: 151). La Fig. 711 que se muestra a continuación ilustra la localización de las comunidades Yine en el Perú.

Fig. 7. Mapa de las comunidades yine

11

Ilustración mostrada en la tesis A Grammar of Yine (Piro) de Rebeca Hanson (2010). 31

3.1.2. DENOMINACIÓN La lengua yine también es conocida con el nombre de piro, término también empleado para designar al pueblo que habla esta lengua. De otro lado, Mayor y Bodmer mencionan que otras denominaciones utilizadas para nombrar a este pueblo son chontakiro, manchineri, manitenéri, maxinéri y shimirinchi. Sin embargo, ellos se autodenominan como yineru (verdaderos hombres) o yine; y su lengua recibe el nombre de yineru-tokanu (lengua de la gente).

3.1.3. FAMILIA LINGÜÍSTICA El yine es uno de los miembros de la familia de lenguas Arawak12, una de las familias más extensas en Sudamérica. 3.1.4. DIALECTOS Pozzi-Escot, en lo que respecta a la lengua yine, llegó a establecer cinco dialectos: el yine Yami haxene, hablado por los yines ubicados en la cuenca del río Bajo Urubamba; el yine Manu haxene, variedad hablada por los yines que vivieron en la cuenca del río Manu y que ahora se hallan en el río Alto Madre de Dios; el coshawatay haxene, hablado por los yines establecidos en el río Cushabatay, afluente del río Ucayali; el mantxineri, dialecto hablado por los yines procedentes de la cuenca del río Acre, en la frontera entre Perú y Brasil, en quienes se observa diferencias más marcadas tanto en la pronunciación y entonación como en el empleo de sustantivos; y el mashco piro, cuyos hablantes se localizan en el territorio comprendido entre los ríos Panahua y Pinquén dentro del Parque Nacional del Manu. Esta variedad también presenta contrastes muy marcados como, por ejemplo, el uso de infijos en contraste con las otras variedades restantes, ya que en estas no se encuentran esta clase de afijos (1998: 63). No obstante, para el documento nacional de lenguas originarias del Perú, el yine presenta solo tres de los cinco dialectos ya mencionados: el yine Manu haxene, el mantxineri y el mashco piro (2013: 26).

12

Véase el Capítulo I 32

3.1.5. SITUACIÓN ECONÓMICA Según la información brindada por Mayor y Bodmer, la actividad económica más importante de los yines, para la subsistencia de sus familias, es la horticultura de roza y quema. La práctica de esta actividad les permite la obtención de productos como la yuca, el plátano, el arroz, el maíz, el camote, la sachapapa, el taro, la calabaza, el algodón y el fríjol. Asimismo, los yines también se dedican a otras actividades como la recolección de frutos, dirigida particularmente a obtener frutos como el aguaje, ungurahui y pijuayo; la caza y la pesca, consideradas primordiales para la subsistencia; la crianza de animales menores y de ganado vacuno, muy recurrentes en las comunidades yines; y la extracción maderera, realizada con fines comerciales. La producción se entrega a los patrones y en ocasiones se vende directamente en los centros poblados (2009:

153).

33

3.2. ASPECTOS DE LA ESTRUCTURA LINGÜÍSTICA 3.2.1. ASPECTO FONÉTICO Y FONOLÓGICO 3.2.1.1. SISTEMA FONOLÓGICO Hanson, basándose principalmente en los trabajos de Payne (1991), Aikhenvald (1999) y Wise (1986), propone que el sistema fonológico de la lengua yine consta de cinco vocales: /a, e, i, ɨ, o/ y de dieciséis consonantes, las cuales son mostradas a través del siguiente cuadro:

f F Fig. 8. Cuadro de consonantes (Hanson 2010: 17)

3.2.1.1.1. VOCALES En lo que respecta a las vocales, no existen diptongos, y la nasalidad y el alargamiento no son contrastivos, es decir, no producen o generan una distinción de significado. Por otro lado, la nasalización alofónica de vocales ocurre después de m, n, y h.

3.2.1.1.2. CONSONANTES En el yine, todas las obstruyentes son sordas y no aspiradas.

34

3.2.1.2. LA SÍLABA La plantilla silábica máxima en yine es del tipo (C) (C)CV con un posible complemento en coda para consonantes nasales, esto debido a que la falta de una posición de coda fonológica es una característica propia Arawak; sin embargo, la disponibilidad de arranques muy complejos donde se permiten grupos de hasta tres consonantes de casi cualquier combinación es altamente inusual para la familia. 3.2.1.3. MORFOFONOLOGÍA 3.2.1.3.1. SUPRESIÓN DE VOCALES El proceso de supresión de vocales en el yine se produce en dos niveles: en el límite entre una raíz y un sufijo, donde es obligatorio con ciertos sufijos, y en el límite entre dos palabras gramaticales, donde siempre es opcional. Ejemplos de supresión vocálica al interior de una palabra (Hanson 2010: 30-31)

35

Cuando no se da supresión de vocales es para impedir una secuencia de tres consonantes:

El sufijo –pa es excepcional, ya que provoca la supresión de la penúltima vocal de la raíz en lugar de la última:

Sin embargo, la supresión provocada por el sufijo –pa se bloquea si se produjera un grupo de tres consonantes:

36

Ejemplos de supresión vocálica en límite de palabras (Hanson 2010: 31-32):

37

3.2.2. ASPECTO MORFOLÓGICO 3.2.2.1. ESTRUCTURA DE LA PALABRA13 El yine es una lengua morfológicamente aglutinante, esto quiere decir que esta lengua amazónica usa afijos, específicamente prefijos y sufijos, que se van a adherir a la raíz de una determinada categoría para expresar la semántica de las relaciones gramaticales que contraen las palabras tanto en la frase como en la oración. 3.2.3. ASPECTO SINTÁCTICO La cláusula u oración básica de la lengua yine está compuesta por un verbo transitivo (una raíz verbal con su morfología respectiva) y sus argumentos, los cuales son básicamente frases nominales. 3.2.3.1. LA FRASE NOMINAL A continuación, presentaremos la estructura interna de la frase nominal según la investigación de Hanson (2010). Según la autora, la estructura de la frase nominal (núcleo y modificadores) sería la siguiente: (artículo) + (demostrativo) + (cuantificador) + (modificador prenuclear) + NÚCLEO + (modificador posnuclear)

Hay que tomar en cuenta que cada modificador es un morfema libre y no forma parte de la morfología nominal de la lengua. Los elementos que ocupan las posiciones de modificadores prenuclear y posnuclear son básicamente adjetivos. Si bien esta categoría no tiene un orden fijo en cuanto al núcleo, su posición prototípica es prenuclear; además, son los menos periféricos, ya que siempre rodean al núcleo. Veamos los siguientes ejemplos (Hanson 2010: 134): 13

Para mayor detalle de la morfología en la lengua yine, véase la tesis A Grammar of Yine (Piro) de Rebeca Hanson (2010). 38

wale ksaçir1 kewesaplewçeta [ waleksaçi-lɨkewe ]NP

Ø-saplewa-çe-ta

[ 3SGMnegro-SGM perro ]

3-gritar-FREQ-VCL

‘Ese negro perro está ladrando.’ (lit.)

walekewe ksaçir1 saplewçeta [ walekeweksaç-lɨ ]NP

Ø-saplewa-ç-ta

[ 3SGMperro negro-SGM ]

3-shout-FREQ-VCL

‘Ese perro negro está ladrando.’

Aunque los modificadores prenucleares y posnucleares son en su mayoría adjetivos, es posible encontrar nombres que modifican otros nombres (Hanson 2010: 138):

kaçpahimatɨrɨwlatapyanna [ kaçpahimatu ]NP

r-hiwlata-pa-ya-na-na

[ arcilla olla]

3-cocinar-ELV-APPL-CMPV-3PL ]

‘Solían cocinar en ollas de arcilla.’

Además de nombres, otros modificadores distintos a los adjetivos, pero usados con menos frecuencia son los adverbios y los referentes locativos.

39

3.2.3.2. LA ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN Según Nies (1986), el orden de los constituyentes de la oración no es rígido, pero el más común es SOV. La autora aclara que cuando el sujeto aparece antes del verbo, el prefijo pronominal adherido al verbo no es obligatorio, pero cuando aparece después del verbo, la aparición del prefijo verbal sí será obligatoria.

Como se comentó más arriba, una oración transitiva está compuesta por un verbo transitivo y sus dos argumentos (sujeto y complemento). Las oraciones intransitivas están conformadas por un verbo intransitivo y un único argumento (sujeto). Veamos un par de ejemplos de Nies (1986: 590): Wane n-et-gapo-t-ya-tka-lo

pejri

Allí

añuje

1p-ver-rastro-VRBLZ-LOC-luego-3f

(O. TRANS.)

‘Luego vi los rastros de un añuje allí.’

Goyechno-kaw -potu-ko

ø-saple-w-je-na-kina-ne

Noche-período de tiempo después-muy-enf

(O. INTRANS.)

3p-grita-intr-siempre-tmpmono.coto-pl

‘En la madrugada los monos cotos estaban gritando.’

40

3.3. ASPECTOS CULTURALES DE LA LENGUA 3.3.1. ESTRUCTURA SOCIAL De acuerdo con Smith, para comprender al pueblo yine, resulta indispensable conocer que la mujer cumple un rol determinante en la organización de su sociedad. Por ende, la matrilinealidad14 constituye uno de los rasgos sociales más relevantes para los yines en términos de la vigencia de normas sociales, cohesión y reciprocidad, identidad cultural, relación con otras culturas y mantenimiento de sus conocimientos ancestrales. En la actualidad, la convivencia entre hombres y mujeres es producto del impacto de una sociedad mayor promotora del machismo. Pese a esto, la figura de la mujer no ha decaído y, por el contrario, se destaca asumiendo cargos dirigenciales y se mantiene como consejera, que ha sido uno de sus roles tradicionales más relevantes al interior de su sociedad (2003: 127-128). Otro aspecto a destacar en la sociedad yine es en lo que se respecta a la residencia post-matrimonial. Mayor & Bodmer indican que la pareja, pasado un tiempo, puede construir su propia casa, pero no lejos de la del suegro. No existe la idea de deuda del yerno con los suegros por la entrega de una mujer como esposa, pero se espera que el yerno ayude a sus suegros. Más bien se da una relación de asistencia recíproca: el suegro ayuda a la nueva pareja hasta que ésta tenga su propia chacra, pero el yerno deberá compartir el dinero que obtiene del trabajo de la madera con el suegro y sus cuñados.

La relación del yerno con los suegros suele ser de respeto, sobretodo entre el yerno y la suegra. Está prohibido bromear con la suegra o conversar entre risas con ella. Por el contrario, la relación entre cuñados y cuñadas es muy jovial. El hermano de la madre es quien hace las veces de padre en este sistema. Asimismo, los yines han desarrollado formas de parentesco espiritual del tipo compadrazgo. Este vínculo se establece a través del corte del cordón umbilical del recién nacido por el compadre (2009: 153).

14

Una sociedad matrilineal es la que posee un sistema de descendencia que se define por la línea materna. 41

3.3.2. COSTUMBRES De acuerdo con la base de datos de pueblos originarios, la pesca y la caza que, además de ser actividades de subsistencia para los yine, son actividades que tienen un sentido religioso y se asocian a determinados rituales. Por ejemplo, el cazador yine tiene como práctica ancestral el consumo de brebajes especiales y la decoración de su cara y partes del cuerpo con signos en tintes naturales; todo esto con la finalidad de compenetrarse con los animales que son su presa. Asimismo, los yines tienen la costumbre de pintar partes de su cuerpo con el tinte natural proveniente del árbol de la genipa o huito, con motivo de ceremonias y rituales. Esta práctica podría estar relacionada con el hecho de que el huito constituye un elemento muy importante en la mitología yine, teniendo protagonismo en uno de los mitos que explica el origen del pueblo.

42

3.4. CENSO Y DIAGNÓSTICO SOCIOLINGÜÍSTICOS

El Censo de comunidades nativas de 1993 (INEI) estimó que en el pueblo étnico yine tiene la cantidad poblacional de 2, 553 y en el Censo del 2007 la población aumentó en 1,73% obteniendo la cantidad poblacional de 3, 261.

Fig. 3. Cuadro de las comunidades nativas por etnias del 1993 y 2007 (INEI, 2010: 33)

43

3.4.1. COMUNIDADES CENSADAS EN EL 2007 Respecto del II censo de comunidades indígenas de la amazonia peruana realizado en el 2007, en el pueblo étnico yine fueron censadas 17 comunidades de las cuales se hallaron en el Cusco 2 comunidades; en Loreto, 2 comunidades; en Madre de Dios, 6 comunidades y en Ucayali, 7 comunidades.

Fig. 9. Cuadro de comunidades 2007 (INEI, 2008: 126)

44

3.5. EDUCACIÓN 3.5.1. EDUCACIÓN TRADICIONAL En opinión de Mayor y Bodmer (2009: 154), la población yine presenta un índice de analfabetismo del 25%. Para la población femenina este índice es del 30%. El porcentaje de población que no ha cursado estudios es relativamente bajo (7%) y el 35% de la población tiene educación primaria como el nivel más alto de instrucción. El 49% de esta población ha cursado estudios secundarios y un 8% alcanza estudios superiores. De las 15 escuelas primarias (6 colegios secundarios y 9 centros de educación inicial) hay un total de 87 maestros, 56 de ellos indígenas y desarrollan sus actividades docentes en las 15 comunidades censadas. Se evidencia entre los piro una alta calificación entre los docentes indígenas; 14 de ellos imparten instrucción en colegios secundarios.

3.5.2. EDUCACIÓN ACTUAL Pinedo menciona que actualmente el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) está llevando a cabo el Proyecto Educación Intercultural Bilingüe para la Amazonía (EIBAMAZ) en la región Ucayali. Este proyecto tiene como beneficiarios a niños y niñas de los grupos lingüísticos shipibokonibo, asháninka y yine. Su objetivo es promover la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) y que los niños y niñas de estas tres etnias de la Amazonía puedan tener una educación de calidad y acorde a su realidad sociocultural y lingüística (2008: 35).

45

3.5.3. RECOMENDACIONES PARA LA EDUCACIÓN Para un mayor fortalecimiento de la lengua yine en el sector educativo, se debe proporcionar a los docentes una capacitación en lingüística básica, así como técnicas y métodos que les permitan un adecuado desarrollo de la enseñanza del yine y preparación de materiales didácticos. También se debe apuntar a la creación de centros locales de investigación, por parte de los especialistas externos y de las comunidades yines, en el que se enseñe a los hablantes de yine a estudiar, documentar y archivar su propio material lingüístico con miras a mantener y desarrollar esta lengua en el ámbito de la educación.

3.6. SITUACIÓN LINGÜÍSTICA ACTUAL Y CULTURAL 3.6.1. SITUACIÓN ACTUAL LINGÜÍSTICA El documento nacional de lenguas originarias indica que, en el Perú, existen 47 lenguas vigentes: 43 amazónicas y 3 andinas (2013: 16). Una de estas es el yine, considerada vigente, ya que aún presenta usuarios que la emplean. Además, de acuerdo con el ministerio de Educación, esta lengua posee un alfabeto normalizado el cual cuenta con 21 grafías: a, ch, e, g, i, j, k, l, m, n, o, p, r, s, sh, t, ts, u, w, x, y. 3.6.2. VITALIDAD DE LA LENGUA Según el Documento Nacional de Lenguas Originarias, de los tres dialectos del yine, el Yine Manu Hexene y el Maschco Piro son consideradas lenguas vitales, mientras el Mantxineri se encuentra en serio peligro de extinción.

46

3.7. PROBLEMAS CON LA MINERÍA15 En el año 2013, la Federación Nativa de Madre de Dios (Fenamad) informó un grupo de unos 150 indígenas en aislamiento, pertenecientes a la etnia Mashco Piro, ingresó a la Comunidad Nativa Monte Salvado (Madre de Dios) para solicitar -mediante gestosplátanos y otros alimentos. Según informó Sevindi, en ese momento los pobladores de la comunidad -ubicada en el distrito Las Piedras, provincia de Tambopata- proporcionaron alimentos a los nativos. Dirigentes de la Fenamad indicaron que los indígenas en aislamiento se desplazaron en busca de alimento porque se encuentran desesperados ante la presión de la minería ilegal, el narcotráfico y la extracción ilegal de madera, entre otras actividades, que se realizan en territorios que ocupan actualmente. La comunidad que fue afectada pertenece a la etnia Yine, conformada por unas 53 personas entre niños, adultos y ancianos. Por otro lado, los comuneros y los agentes que operan en la Fenamad en Monte Salvado, adoptaron un plan de contingencia para evitar cualquier contacto con los indígenas en aislamiento. Esto debido a que, como se sabe, el sistema inmunológico de los indígenas en aislamiento no está preparado para resistir enfermedades comunes de nuestro medio como una simple gripe, que puede resultar devastadora para ellos. Hasta ese entonces, se supo que una comisión multisectorial viajó de emergencia a Monte Salvado. Los pobladores de Monte Salvado, ubicada a 153 kilómetros al noroeste de la ciudad de Puerto Maldonado, pidieron a las autoridades ser evacuados de forma inmediata.

15

Fuente: 47

CONCLUSIONES 1. El yine se caracteriza por ser una lengua de naturaleza aglutinante. Esto quiere decir que esta lengua emplea afijos – entre prefijos y sufijos – para expresar la semántica de las relaciones gramaticales que contraen las palabras en estructuras sintácticas como frases u oraciones.

2. No se halla una copiosa cantidad de materiales accesibles para la educación. Por lo tanto, se debe hacer un mayor énfasis en el sector educativo. Primero, fomentar la lengua yine en todos los niveles de la educación y, segundo, promover la publicación de materiales en esta lengua. 3. El rasgo que más caracteriza al pueblo yine, al igual que otros pueblos amazónicos, es el alto grado de animicidad, la concepción que tienen del mundo que los rodea. Sin embargo, en más de una ocasión, dicha cosmovisión se ve resquebrajada en nuestro territorio, debido, principalmente, a factores externos de tipo económico (por ejemplo, la minería) que atentan contra el pueblo y, por ende, también contra la lengua, desencadenando una situación en la que ambas se ven en peligro de desaparecer.

48

REFERENCIA BIBLIOGRAFÍA

YANESHA

BENAVIDES, Margarita y Mario, PARIONA 1995

«La cooperativa forestal yánesha

y el sistema de manejo forestal

comunitario en la selva central peruana», en Forest ecosystems in the Americas: Community-based Management and Sustainabilit, Madisson, University of Winsconsin

CILA «Intercomprensión lingüística en el Perú: estudio diagnóstico», en Lengua y sociedad, de Lilia Llanto y Maggie Romani, Lima, UNMSM, pp. 45-57

DAIGNEAULT, Anna Luisa 2009

«An Ethnolinguistic Study of the Yanesha’ (Amuesha) Language and Speech Community in Peru’s Andean Amazon, and the Traditional Role of Ponapnora, a Female Rite of Passage», Universidad de Montral

Duff-Tripp 2008

Gramática del idioma yánesha (Amuesha), Lima, ILV

49

INEI 2008

II Censo de comunidades indígenas de la Amazonía peruana 2007/Resultados finales, Lima, Biblioteca Nacional del Perú

2010

Perú: análisis etnosociodemográfico de las comunidades nativas de la amazonía, 1993 y 2007, Lima, Biblioteca Nacional del Perú

HUERTAS, Beatriz y Alfredo GARCÍA 2003

Los pueblos indígenas de Madre de Dios

SANTOS, Fernando y Fredica, BARCLAY 2004

«Los yánesha», en Guía etnográfica de la alta Amazonía, F. Santos

SOLIS FONSECA, Gustavo 2003

Lenguas en la Amazonía peruana, Lima

YINE

INSTITUTO LINGÜÍSTICO DE VERANO 2008

Diccionario Piro (Yine), Lima

HANSON, Rebeca 2010

A gramar of Yine (Piro). A thesis submitted in total fulfillment of the requirements for the degree of Doctor of Philosophy. Australia: La Trobe University. 50

MINISTERIO DE EDUCACIÓN 2013

Documento nacional de lenguas originarias del Perú. Lima: Biblioteca Nacional del Perú.

MAYOR, Pedro y Luis BODMER 2009

Pueblos indígenas de la amazonía peruana. Iquitos: Centro de Estudios Teológicos de la Amazonía.

SMITH, Alejandro 2003

Del ser piro y el ser yine. Apuntes sobre la identidad, historia y territorialidad del pueblo indígena yine. En: HUERTAS, Beatriz y GARCÍA, Alfredo, Los pueblos indígenas en Madre de Dios. Lima: FENAMAD, IWGIA.

REFERENCIA WEB BIBLIOGRÁFICA

SIL International 2014

«Yanesha’», en http://www.peru.sil.org/es/lengua_cultura/familia_linguistica arahuaca/yanesha,

|modalidad pdf, registrado en Lima (Perú) a las 5: 39 h del 2 de julio del 2015

MINEDU «Base de datos de la pueblos indígenas u originarios», en http://bdpi.cultura.gob.pe/lengua/yanesha-0, registrado en Lima (Perú), a las 5:51 h del 2 de julio del 2015

51

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.