Artesanos de luz y estruendo a través de la lente de Vicente Kramksy

Share Embed


Descripción

21/2/2016

Discurso Visual - Artesanos de luz y estruendo a través de la lente de Vicente Kramksy

 

 

 

A  P  O  R  T  E  S •  •  •  •  •  •

 

Artesanos  de  luz  y  estruendo  a  través  de  la lente  de  Vicente  Kramksy

Vicente  Kramsky  (1928-­2010),  originario  de  San  Cristóbal de  Las  Casas  fue,  durante  la  segunda  mitad  del  siglo  XX, uno  de  los  fotógrafos  más  importantes  de  la  ciudad.  A  muy temprana  edad  se  dedicó  al  arte  de  la  fotografía, capturando  a  lo  largo  de  su  vida  alrededor  de  50  mil imágenes  en  color  y  blanco  y  negro.  Su  obra  comprende desde  vistas  que  logran  recrear  la  vida  social  y  religiosa  de Imagen  1.  Vicente  Kramsky,  Hombre alfarero,  ca.  1960,  San  Cristóbal  de  Las Casas,  Chiapas.  AVK.

San  Cristóbal  hasta  imágenes  de  las  zonas  naturales  y  sitios arqueológicos  de  Chiapas,  la  diversidad  étnica,  las costumbres,  las  fiestas  religiosas,  los  fenómenos  sociales  del estado  y  los  desastres  naturales  que  afectaron  a  la  ciudad como  las  inundaciones  y  la  caída  de  las  cenizas  de  la erupción  del  volcán  Chichonal.  El  presente  artículo  tiene como  finalidad  mostrar  solamente  una  parte  de  la  obra  de este  artista.  Para  ello,  el  trabajo  se  encuentra  dividido  en dos  apartados:  “Los  oficios,  los  barrios  y  la  lente  de Kramsky”  y  “La  priotecnia  en  el  San  Cristóbal  de  los  años sesenta  (siglo  XX)”.   •  •  •

GABRIELA  LEONOR  TORRES  FREYERMUTH  •  HISTORIADORA Área  de  Documentación  del  Cenidiap [email protected]

Cuando  conocí  el  Archivo  Kramsky  en  2011  me  encontré  con  una infinidad  de  negativos  que  me  asombraron  a  primera  vista: fotografías  que  develaban  la  arquitectura  de  San  Cristóbal  de  Las Casas  en  la  década  de  1960,  la  sociedad,  los  pueblos  indígenas, las  fiestas  y  los  paisajes  de  Chiapas;;  fotografías  que  recreaban un  espacio  y  tiempo  determinados. Entre  toda  esa  gama  de  imágenes  descubrí  material  fotográfico que  daba  cuenta  de  actividades  sobre  las  que  personalmente nunca  había  reflexionado:  fotografías  de  hombres  y  mujeres  que hace  cinco  décadas  realizaban  oficios  en  los  barrios  de  la  ciudad. ¿Quiénes  eran  aquellas  personas?  ¿Qué  hacían?  ¿Dónde aprendieron  el  oficio?  ¿A  qué  barrio  pertenecían?  Ante  tales interrogantes  y  la  sorpresa  que  aquellas  fotografías  provocaron en  mí,  decidí  tomar  como  tema  de  estudio  a  Vicente  Kramsky  y  a http://www.discursovisual.net/dvweb22/aportes/aportegabriela.htm#

1/13

21/2/2016

Discurso Visual - Artesanos de luz y estruendo a través de la lente de Vicente Kramksy

la  serie  fotográfica  de  los  oficios  en  San  Cristóbal  de  Las  Casas durante  los  años  sesenta  del  siglo  pasado,  específicamente  el  de la  pirotecnia.  La  finalidad  era  recuperar,  a  través  de  la  historia visual,  una  tradición  prácticamente  extinta  en  esta  ciudad, haciendo  de  esta  manera  una  representación  del  pasado  de  uno de  los  oficios  practicados  durante  la  segunda  mitad  del  siglo  XX y,  a  la  par,  revisar  la  historia  del  fotógrafo  detrás  de  la  lente.  De igual  manera  me  interesé  en  conocer  cuál  era  el  significado  del ser  cohetero  en  ese  periodo,  y  entender  cómo  una  fotografía logra  ser  detonante  de  la  memoria  y  puede  ser  usada  para reconstruir  una  historia,  la  historia  de  este  oficio.

Imagen  2.  Vicente  Kramsky,  Niña decorando  cajas  de  madera,  ca.  1960, San  Cristóbal  de  Las  Casas,  Chiapas. AVK.

¿Por  qué  Vicente  Kramsky,  y  por  qué  específicamente  esta  serie fotográfica?  La  obra  de  este  fotógrafo  autodidacto  nos  permite entender  de  qué  forma  observaba  los  lugares  y  la  gente  que retrataba,  los  momentos  vividos.  Las  imágenes  de  Kramsky constituyen  un  testimonio  invaluable  de  cómo  un  hombre  de  su época  veía  la  riqueza  histórica  y  social  de  Chiapas.  Sin  embargo, entre  todas  las  imágenes,  la  serie  de  los  oficios  sobresale  y adquiere  importancia  debido  a  que  la  práctica  de  la  mayoría  de estas  actividades  ha  desaparecido,  y  actualmente  se  sabe  de ellas  a  través  de  pocos  testimonios  de  aquellos  que  las  llevaban  a cabo.  Los  oficios  conformaron  el  quehacer  diario  de  una  parte  de la  población  y  caracterizaban  a  cada  barrio;;  es  por  ello  que  a través  de  la  historia  oral  y  la  historia  visual  se  intentó  rescatar este  pasado  en  gran  parte  desconocido  hoy  para  la  población local.   Los  oficios,  los  barrios  y  la  lente  de  Kramsky Los  oficios  en  San  Cristóbal  forman  parte  de  una  tradición  casi tan  antigua  como  la  creación  de  los  barrios  de  la  ciudad;;  resulta casi  imposible  comprender  los  oficios  separados  de  la  historia  de sus  barrios,  que  trazados  desde  la  Colonia  pretendieron establecer  una  separación  espacial  entre  españoles,  localizados en  el  centro  de  la  ciudad,  y  los  indios,  instalados  en  la  periferia. (1) Trayendo  los  españoles  consigo  la  tradición  de  dividir  la  creación de  oficios  por  barrios  establecida  en  la  Edad  Media,  cada  barrio de  San  Cristóbal,  desde  su  inicio,  comenzó  a  adquirir  una especialización  propia  y  sus  integrantes  se  distinguieron  por  el oficio  que  realizaban.(2)  Es  de  esta  manera  que  los  indios  de Cuxtitali  eran  conocidos  por  ser  matanceros  y  comerciantes,  en particular  de  carne  de  cerdo  y  sus  derivados;;(3)  el  barrio  de  San Felipe  se  caracterizó  por  proporcionar  mulas,  arrieros  y  tamemes a  los  viajeros  y  a  los  mercaderes,  y  en  el  de  San  Ramón  eran famosos  por  la  habilidad  de  sus  pobladores  para  la  alfarería  y  el curtido  de  pieles.(4)  Una  vez  asentados,  los  pobladores comenzaron  a  practicar  estos  oficios  debido  a  la  necesidad  de trabajo.(5)  De  esta  forma,  cada  actividad  caracterizó  a  cada espacio  y  permeó  a  cada  barrio,  lo  cual  generó  una  identidad cultural.(6) De  acuerdo  con  las  fotografías  de  Kramsky,  en  los  años  sesenta del  siglo  pasado  se  pueden  identificar  al  menos  dieciséis  oficios en  la  ciudad,  entre  los  cuales  podemos  mencionar  a  los hilanderos,  alfareros,  herreros,  santeros,  hojalateros, matanceros,  carpinteros,  decoradores  de  cajas  de  madera, tinteros,  panaderos,  tintoreros,  veleras,  confiteros  y  coheteros.

Imagen  3.  vicente  Kramsky,  Hombre

Esta  tradición  sobrevivió  por  siglos,  sin  embargo,  los  cambios  que trajo  consigo  la  apertura  de  las  vías  de  comunicación  en  la década  de  1960  hizo  que  los  oficios  fuera  modificándose.  Algunos se  mantuvieron,  otros  sufrieron  innovaciones  y  unos  más  se extinguieron  por  completo.  En  la  actualidad,  muchos  de  los practicados  desde  la  Colonia  han  desaparecido  y  queda  de  ellos

http://www.discursovisual.net/dvweb22/aportes/aportegabriela.htm#

2/13

21/2/2016

Discurso Visual - Artesanos de luz y estruendo a través de la lente de Vicente Kramksy

tallando  cajitas  de  madera,  ca.  1960, San  Cristóbal  de  Las  Casas,  Chiapas. AVK.

solamente  el  recuerdo  en  los  descendientes  de  quienes  los realizaban. En  este  contexto  surge  la  mirada  de  Vicente  Kramsky.  Cuando  se interesó  en  retratar  los  oficios  de  la  ciudad  ya  era  un  fotógrafo reconocido  y  establecido.  Las  imágenes  de  estudio  y  la  venta  de postales  le  permitían  adquirir  ingresos  para  vivir  cómodamente,  y por  ello  comenzó  a  capturar  lo  que  le  interesaba  por  el  solo  gusto de  hacerlo.(7) En  aquel  entonces,  todo  antropólogo,  estudioso  o  aficionado  que quisiera  revelar  su  material  fotográfico  debía  acudir  a  Vicente Kramsky,  ya  que  era  el  único  que  contaba  con  el  equipo necesario.  Así,  su  profesión  creció  junto  con  las  actividades  del entonces  Instituto  Nacional  Indigenista  (INI)(8)  que  llegó  a  San Cristóbal  de  Las  Casas  en  1956. Si  bien  el  trabajo  que  el  INI  realizó  en  Chiapas  probablemente influyó  y  estimuló  la  obra  del  fotógrafo,  en  el  caso  de  los  oficios tuvo  en  la  mira  a  un  sector  de  la  población  chiapaneca  que  no  era de  interés  para  los  antropólogos,  puesto  que  no  era  totalmente indígena.  Esto  nos  da  una  visión  diferente  de  este  artista,  no  solo interesado  en  registrar  a  los  pueblos  originarios,  sino  dueño  de una  sensibilidad  social  capaz  de  capturar  a  los  marginados urbanos,  más  mestizos  que  indígenas. Kramsky,  definido  como  un  hombre  ávido  de  conocimiento,  se interesó  no  solamente  en  las  cosas  que  ocurrían  en  la  calle,  sino en  las  que  estaban  “tras  bambalinas”.  Logró,  gracias  a  su curiosidad,  buscar,  rascar,  preguntar  y  meter  su  nariz  en  todos lados.(9)  En  este  sentido,  los  artesanos  formaban  parte  de  lo invisible  y  de  un  quehacer  con  posibilidad  de  perderse.  Él  decía que  algún  día  los  oficios  se  iban  a  acabar,  que  tenía  que  tomar fotografías  de  los  herreros  del  Cerrillo,  de  los  que  hacían  juguetes de  madera  en  Guadalupe,  de  los  alfareros  de  San  Ramón  y  de  los que  confeccionaban  enaguas  para  las  indígenas  en  Mexicanos. Kramsky  decía:  tomaremos  fotografías  hasta  del  relampagueo  de los  fuegos  artificiales,  es  decir,  de  los  pirotécnicos  en  cada  fiesta. (10) La  opinión  que  tenía  este  fotógrafo  acerca  de  los  artesanos  puede ser  rescatada  a  partir  de  uno  de  sus  diarios,  donde  escribe:  “El arte  es,  por  sobre  todas  las  cosas,  la  expresión  más  real  y auténtica  del  ser  humano.  La  artesanía,  en  consecuencia,  no puede  ser  sino  la  expresión  más  profunda  de  un  pueblo.  Y  el artesano  cada  vez  que  une  su  habilidad  manual,  las  tradiciones de  sus  antepasados  y  su  innata  creatividad,  está  mostrando  el alma  de  su  propia  cultura”.(11)  Es  posible  que  tal  admiración  se debiera  a  que  él  mismo  se  consideraba  un  artesano:  alguien  que experimentaba  y  creaba  arte  a  partir  de  la  fotografía.  La  serie  de los  oficios  jamás  fue  considerada  para  su  comercialización  ya  que no  formaba  parte  del  referente  estético  de  la  población sancristobalense  o  foránea.  Aunado  a  ello,  existía  entonces  una fuerte  discriminación  hacía  algunos  de  estos  artesanos,  como  los pirotécnicos.

Imagen  4.  Vicente  Kramsky,  Iglesia  de Mexicanos,  ca.  1960,  San  Cristóbal  de Las  Casas,  Chiapas.  AVK.

Fotografiando  los  oficios   Respecto  a  cómo  consiguió  capturar  la  serie  fotográfica  de  los artesanos,  hay  que  subrayar  que  Vicente  Kramsky  se  distinguió por  ser  un  hombre  con  facilidad  para  convencer  a  la  gente yganarse  su  confianza.  Era  respetuoso,  con  amistades  en  cada barrio  y  conocido  como  “el  fotógrafo”,  un  hombre  digno  de respeto  por  parte  de  la  población  de  San  Cristóbal.(12)  Jorge Molina  recuerda  a  Kramsky  como  “un  hombre  muy  famoso”  que fotografió  a  la  familia  Martínez  porque  su  casa  se  encontraba  a ras  de  la  calle”:  “La  casa  no  estaba  bardeada,  por  lo  que  desde afuera  se  podía  mirar  qué  estaba  ocurriendo  adentro”.(13) El  artista  llegaba  al  taller  preguntando  si  podía  observar  cómo  se

http://www.discursovisual.net/dvweb22/aportes/aportegabriela.htm#

3/13

21/2/2016

Discurso Visual - Artesanos de luz y estruendo a través de la lente de Vicente Kramksy

elaboraban  las  artesanías  y  comenzaba  a  fotografiar.  Una  vez  con la  cámara  en  mano  los  artesanos  continuaban  su  trabajo,  como  si él  fuera  una  extensión  del  espacio  donde  se  encontraban.  El intercambio  consistía  en  darle  a  los  artesanos  copias  de  las fotografías  que  tomaba  y  en  ocasiones  una  retribución económica.  Carlos  Hernández,  que  siendo  niño  aparece  en  las fotografías  de  los  pirotécnicos  de  San  Antonio,  recuerda  que Kramsky  se  sentaba  con  ellos  a  tomar  pozol  y  convivía  con  la familia:  “Cuando  tomó  una  de  esas  fotografías  en  donde  estoy liando,  nos  dijo  que  qué  simpáticos  y  qué  trabajadores,  que éramos  unos  grandes  artistas”.(14) La  serie  está  conformada  por  120  fotografías,  negativos  y positivos  que  retratan  el  quehacer  artesanal  de  al  menos  dieciséis oficios.  El  análisis  de  las  imágenes  que  competen  a  este  estudio se  encuentra  dividido  en  dos  partes:  una  general  en  la  que  se tomaron  tres  oficios  (pirotecnia,  elaboración  de  cajas  de  madera y  alfarería)  para  así  explicar  la  constitución  de  tal  serie  haciendo uso  de  la  historia  visual,  y  una  segunda  en  la  que  se  elabora  un análisis  más  profundo  del  oficio  de  la  pirotecnia,  complementando la  historia  visual  con  historia  oral,  cual  testimonio  laboral. Serie  de  los  artesanos  locales     El  estilo  que  Kramsky  utilizó  para  documentar  los  oficios  va  de  lo general  a  lo  particular.  Por  ello,  el  elemento  inicial  y  que enmarcaba  la  serie  era  la  iglesia  del  barrio.  La  iglesia  funciona como  “portada”  de  su  ensayo  fotográfico.  De  esta  manera  el artista  nos  remite  a  un  punto  identitario,  capaz  de  indicar pertenencia.  La  imagen  4  fue  hecha  en  plano  general,  siendo  ésta una  toma  de  la  plaza  del  barrio.  Al  centro  aparece  la  iglesia,  y  el kiosco,  a  la  izquierda.  Kramksy  tenía  toda  la  intención  de  que  a partir  de  estos  dos  elementos  se  ubicara  el  espacio  concreto,  de esta  manera  inmediatamente  se  relaciona  la  serie  del  oficio  con  la iglesia,  y  por  ende,  con  el  barrio  en  el  que  se  practicaba.

Imagen  5.  Vicente  Kramsky,  Mujer decorando  cajas  de  madera,  ca.  1960, San  Cristóbal  de  Las  Casas,  Chiapas. AVK.

La  siguiente  toma  que  realizaba  era  del  taller:  tomado  en  plano general,  ubica  quiénes  eran  los  que  participaban  en  el  oficio  y  en dónde  se  llevaba  a  cabo  el  trabajo  en  cuestión.  En  la  imagen  5 observamos  al  centro  a  una  mujer,  quien  es  en  este  caso  la  que realiza  la  actividad,  rodeada  de  los  materiales  e  instrumentos necesarios  para  la  decoración  de  las  cajas  de  madera.  Gracias  a esto  podemos  identificar  que  eran  las  mujeres  las  que  se encargaban  de  la  decoración,  mientras  que  en  otras  fotografías de  la  misma  serie  se  observan  hombres  que  se  dedicaban  a cortar  la  madera  y  unir  las  piezas  para  construir  las  cajas  (ver imagen  3).  Por  último,  el  encuadre  de  las  tomas  se  va  cerrando cada  vez  más  hasta  llegar  a  un  acercamiento  que  muestra  las manos  de  la  artesana.  En  la  imagen  6  el  artista  muestra,  con  un medio  plano,  cuál  es  el  resultado  del  oficio.  De  una  manera sencilla  reúne  en  una  toma  los  elementos  necesarios  para  lograr el  producto  artesanal:  el  mandil,  las  manos,  el  pincel  y  un  frasco con  pintura.  El  conjunto  de  ellos  crea  una  caja  de  madera  con  un motivo  preciso  (que  puede  tener  algún  significado).  Para  realizar esta  toma,  Kramsky  hace  uso  del  flash  que  se  centra principalmente  en  la  caja  de  madera.  Podemos  decir  que  la  mujer está  posando  por  la  posición  en  la  que  sujeta  el  pincel,  así  como por  la  manera  en  la  que  sostiene  la  caja. A  partir  de  este  breve  análisis  podemos  decir  que  este  estilo  tan particular  de  Kramsky  habla  de  la  necesidad  que  tenía  de  explicar el  contexto  espacial  donde  ocurría  la  creación  artística.  A  partir del  tipo  de  toma  y  el  encuadre  muestra  su  estructura  mental,  la manera  en  la  que  veía  la  realidad.  Sus  fotos  nos  remiten  a  las secuencias  cinematográficas  en  las  que  el  espectador  es introducido  al  relato  mediante  tomas  generales  que  luego  llegan a  las  particulares. Capturar  imágenes  desde  el  exterior  hacia  el  interior  es  otro

http://www.discursovisual.net/dvweb22/aportes/aportegabriela.htm#

4/13

21/2/2016

Discurso Visual - Artesanos de luz y estruendo a través de la lente de Vicente Kramksy

recurso  frecuente  en  el  estilo  de  este  fotógrafo,  a  partir  del  cual da  la  sensación  de  haberse  introducido  al  interior  del  taller  desde el  patio.  De  esta  forma  muestra  de  modo  específico  lo  que  a partir  del  plano  general  no  se  podía  visualizar,  y  así  construye  (o reconstruye)  una  narración  de  algún  modo  “cubista”,  en  el  que  se hacen  visibles  las  diferentes  caras  del  quehacer  artesanal. La  actitud  de  los  artesanos  frente  a  la  cámara  es  relajada,  salvo en  algunos  casos  en  los  que  se  observa  la  pose  de  algunos  niños. Sin  embargo,  la  mayoría  de  los  retratados  se  muestra  de  manera natural:  no  miran  hacia  la  cámara  y  parecen  estar  realizando  su labor  como  en  un  día  cualquiera,  actitud  que  revela  la familiaridad  que  llegó  a  tener  Kramsky  con  ellos.  De  cualquier modo,  la  aparente  naturalidad  no  implica  que  la  escena  no  haya sido  preparada. Imagen  6.  Vicente  Kramsky, Pirotécnicos,  ca.  1960,  San  Cristóbal  de Las  Casas,  Chiapas.  AVK.

La  división  del  trabajo  se  hace  presente  en  toda  la  serie.  Se trabajaba  en  familia,  pero  las  tareas  se  repartían  de  acuerdo  con la  edad  y  el  sexo.  Por  las  fotografías  podemos  suponer  que  las mujeres  realizaban  las  actividades  menos  riesgosas,  pesadas  y, según  la  sociedad  tradicional,  más  acordes  con  su  género:  en  el caso  de  la  elaboración  de  cajas  de  madera  los  hombres  eran  los encargados  de  cortar  la  madera  y  unir  las  piezas  mientras  las mujeres  se  dedicaban  específicamente  al  diseño  del  decorado.  En algunos  otros  oficios,  como  la  alfarería,  el  trabajo  era  realizado solamente  por  varones.  Los  niños  se  encuentran  presentes  en todos  los  oficios,  por  lo  que  es  de  suponer  que  formaban  parte  de la  fuerza  de  trabajo,  ya  sea  que  laboraran  en  sus  horas  libres  o que  no  asistieran  a  la  escuela  para  trabajar  con  su  familia. El  espacio  de  trabajo  se  conforma  por  el  exterior  y  el  interior  del taller,  generalmente  construido  de  madera.  La  casa,  localizada  a un  lado  del  taller  nos  remite  a  viviendas  humildes,  de  adobe  y tejamanil  con  patios  de  tierra.  Los  materiales  empleados  para realizar  el  oficio  eran  generalmente  de  origen  vegetal,  y  otros instrumentos  eran  objetos  que  la  mayoría  de  las  veces  las familias  tenían  a  la  mano,  como  piedras  que  eran  aprovechadas por  los  pirotécnicos  para  moler  la  pólvora. En  toda  imagen  existe  una  intención  detrás.  Sin  embargo,  una vez  disparado  el  obturador  se  crean  aspectos  que  escapan  a  la intención  del  propio  fotógrafo.  En  este  sentido  Kramsky,  aunque estaba  interesado  en  capturar  el  oficio  mismo,  muestra elementos  en  sus  fotografías  que  fueron  retratados  sin proponérselo;;  aun  así  conforman  una  fuente  importante  de información.  Ejemplo  de  ello  es  el  perro  (de  la  serie  de pirotecnia)  que  refleja  un  ámbito  familiar,  las  lámparas  con  la imagen  de  la  virgen  de  Guadalupe  que  en  ocasiones  se  encuentra en  los  talleres  nos  hablan  de  una  clara  religiosidad  popular,  los calendarios  o  almanaques  pegados  nos  remiten  al  estilo  en  que se  adornaban  los  talleres,  y  la  presencia  de  aparatos  como  la radio  nos  trasladan  al  lugar  de  trabajo  y  a  los  programas  que  la familia  escuchaba.  

Un  caso  específico:  la  pirotecnia  en  el  San  Cristóbal  de  los años  sesenta   La  memoria  es  el  presente  del  pasado,   capaz  de  recorrer  y  remontar  el  tiempo. Paul  Ricoeur

Imagen  7.  Vicente  Kramsky,  Niño

La  memoria  representa,  para  la  ciencia  de  la  psicología,  la capacidad  mental  de  conservar  y  evocar  cuanto  se  ha  vivido.(15) Es  cuestión  de  reflexionar  un  poco  sobre  cuántas  veces  un  olor  o

http://www.discursovisual.net/dvweb22/aportes/aportegabriela.htm#

5/13

21/2/2016

Discurso Visual - Artesanos de luz y estruendo a través de la lente de Vicente Kramksy

alfarero,  ca.  1960,  San  Cristóbal  de  Las Casas,  Chiapas.  AVK.

un  sonido  nos  ha  recordado  una  etapa  de  nuestra  vida,  cuántas veces  con  el  solo  hecho  de  poner  en  práctica  nuestros  sentidos hemos  sido  capaces  de  trasladarnos  a  un  lugar,  evento  y  espacio determinados:  “la  fotografía  es  nuevamente  ese  botón  que  activa nuestra  memoria  y  nos  permite  recrear  y  actualizar  nuestro pasado”.(16)  Así,  la  imagen  es  capaz  de  insertar  a  la  persona  que aparece  en  una  fotografía  cincuenta  años  atrás  y  hacerle  recordar el  olor  de  la  pólvora  o  el  sonido  de  la  radio  mientras  trabajaba. En  este  sentido,  lo  que  se  pretende  en  este  apartado  es enriquecer  la  historia  visual  con  la  historia  oral  a  partir  del testimonio  de  dos  personajes  clave.  Por  un  lado  la  voz  de  Jorge Molina,  un  viejo  cohetero  tradicional  de  San  Cristóbal,  y  por  otra la  de  Carlos  Martínez  Zea,  uno  de  los  niños  que  fue  retratado  en la  serie  fotográfica  de  los  pirotécnicos  de  la  década  de  1960  en  el barrio  de  San  Antonio. Jorge  Molina,  descendiente  de  una  familia  de  una  tradición artesanal  de  150  años,  aprendió  el  oficio  de  la  pirotecnia  desde pequeño.  Actualmente  es  el  único  cohetero  tradicional  en  San Cristóbal  de  Las  Casas.  Ha  participado  en  innumerables concursos  nacionales  e  internacionales,  y  conserva  la  original elaboración  de  los  fuegos  pirotécnicos. Carlos  Martínez  Zea  también  aprendió  el  oficio  desde  pequeño, sin  embargo  a  los  12  años  de  edad,  al  hacer  conciencia  de  todos los  peligros  que  conllevaba  la  pirotecnia,  decidió  alejarse  de  su familia  para  “dejar  de  ser  cohetero”.  El  mismo  año  conoció  a  un dentista  de  la  ciudad  con  el  que  comenzó  a  trabajar  en  las labores  de  limpieza  y  quien  posteriormente  se  convirtió  en  su tutor;;  éste  hombre  tendrá  un  papel  clave  en  su  vida,  ya  que  será quién  le  enseñe  la  profesión  de  mecánico  dental  que  actualmente practica. Pirotecnia:  una  tradición  heredada   Enrique  Florescano  describe  los  oficios  como  “herencias  familiares que  se  van  traspasando  de  generación  a  generación,  y  que normalmente  permanecen  en  un  núcleo  familiar  que  conserva  el conocimiento  necesario  para  desempeñar  los  oficios transmitidos”.(17)  El  significado  de  ser  cohetero  se  ha transformado  con  el  paso  del  tiempo,  sin  embargo,  podemos afirmar  que  la  pirotecnia  ayer  y  hoy  sigue  siendo  considerada  un arte.  Ha  sido  una  tradición  al  menos  por  doscientos  años  en  las familias  del  barrio  de  San  Antonio;;  los  niños,  desde  temprana edad,  ayudaban  a  sus  padres  en  la  elaboración  de  los  cohetes: “Yo  empecé  a  trabajar  de  cinco  años  con  mi  papá  —porque  no nos  dejaban  jugar—  que  ¡pásame  esta  cosa!,  que  ¡ayúdame  a hacer  esto!  y  otras  cosas  muy  fáciles.  Ahí  va  uno  metiéndose poco  a  poco”.(18)  Así,  la  enseñanza  se  daba  a  través  de  la transmisión  oral,  corporal  y  gestual,(19)  a  partir  de  la  cual  los niños  se  iban  familiarizando  con  las  técnicas  y  las  distintas  etapas del  trabajo  artesanal,  aunque  no  las  practicaran  en  su  totalidad.

Imagen  8.  Vicente  Kramsky,  Francisco Martínez  López  "haciendo  ixtle" cargando  el  carrizo,  ca.  1960,  San Cristóbal  de  Las  Casas,  Chiapas.  AVK.

No  hay  que  olvidar  que  la  pirotecnia  representaba  el  principal sustento  económico  para  las  familias  del  barrio  de  San  Antonio, por  lo  cual  era  necesario  que  tanto  hombres  como  mujeres,  niñas y  niños  aprendieran  el  oficio:  “Todos  participábamos  por  igual.  En una  forma  u  otra  ahí  era  como  desde  pequeños  íbamos  viendo  lo que  hacían  los  papás  e  íbamos  aprendiendo”.(20)  La  mayoría  de las  familias  que  se  dedicaban  a  la  cohetería  eran  de  muy  bajos recursos:  el  dinero  que  recibían  apenas  les  alcanzaba  para  la alimentación,  no  tenían  casa  propia,  no  contaban  con  servicios básicos,  eran  analfabetas  y  los  niños  generalmente  andaban descalzos.  Ganar  tan  poco  dinero  hacía  que  los  coheteros trabajaran  todo  el  día,  manchando  su  ropa  de  lodo  y  tierra.  El aspecto  sucio  sumado  a  la  pobreza  los  volvía  motivo  de discriminación.“En  mi  tiempo  la  cuestión  de  la  pirotecnia  era  muy discriminada.  Escuchaba  que  decían:  ‘¡no  te  metas  con  ese

http://www.discursovisual.net/dvweb22/aportes/aportegabriela.htm#

6/13

21/2/2016

Discurso Visual - Artesanos de luz y estruendo a través de la lente de Vicente Kramksy

 

cohetero!’,  ya  estaba  uno  ‘fichado’.  Era  el  ‘demonio’  por  ser  pobre   y  estar  chorreado.  Por  eso  no  quería  ser  cohetero”.(21) La  necesidad  del  trabajo  en  familia  y  la  pobreza  determinaban que  los  hijos  no  asistieran  a  la  escuela,  y  que  aquellos  que quisieran  acceder  a  la  educación  tuvieran  que  dejar  su  casa.  Era recurrente  que  los  niños  se  apartaran  de  su  familia  para dedicarse  a  otra  cosa,  no  solamente  por  la  discriminación,  sino por  el  peligro  del  oficio:  incendios,  quemaduras,  lesiones  en  las manos  y  caídas  que  generaban  en  ellos  un  sentimiento  de inseguridad:  “Un  día  me  salí  cuando  empezó  a  rayar  la  primera luz  del  día.  Le  dije:  ‘mamá  ya  me  voy  antes  de  que  se  levante  mi papá’.  ‘Pero  ¿por  qué  te  vas  hijo?’.  ‘¡Ya  no  quiero  estar  aquí!,yo me  voy  madre,  y  cuando  consiga  dinero,  yo  te  voy  a  ayudar’”. (22)

Imagen  9.  Vicente  Kramsky,  Carlos Martínez  Zea  recogiendo  carrizos,  ca. 1960,  San  Cristóbal  de  Las  Casas, Chiapas.  AVK.

En  otros  casos,  la  necesidad  obligó  a  que  los  niños  continuaran  el oficio  aunque  no  lo  desearan:  “Yo  era  muy  pobre, desgraciadamente  no  tuve  el  apoyo  que  necesitaba,  se  murió  mi papá  y  me  quedé  en  esto”.(23)  Ya  sea  por  el  miedo  al  oficio  o  por la  discriminación  de  la  que  eran  objeto,  los  niños  de  la  generación de  los  años  sesenta  querían  dejar  la  cohetería  y  romper  con  una tradición  que  había  existido  en  su  familia  al  menos  por  dos  siglos. En  algunos  casos  lo  lograron  y  en  otros  se  vieron  obligados  a continuar  al  ser  la  pirotecnia  la  única  opción  para  sobrevivir, como  fue  el  caso  de  Jorge  Molina. La  galera   La  galera,  lugar  de  trabajo  del  “cohetero”,  se  encontraba  a  un costado  de  la  casa  donde  habitaba  la  familia.  Las  viviendas,  al igual  que  los  talleres,  eran  lugares  rústicos.  Generalmente estaban  construidas  de  tejamanil  y  adobe,  materiales  muy utilizados  en  San  Cristóbal.  Contaban  con  dos  cuartos:  cocina  y habitación  para  albergar  a  familias  de  cuatro  a  seis  personas  que dormían  sobre  camas  de  madera  en  el  mejor  de  los  casos.  La ropa  se  colgaba  en  lazos  sostenidos  de  la  pared  o  en  clavos  a manera  de  percheros  tal  como  actualmente  se  puede  observar  en las  zonas  indígenas  de  los  Altos  de  Chiapas:  “cuando  empecé  a conocer  unos  centavos,  conocí  los  ganchos  de  madera,  de alambre,  las  perchas”.(24) El  taller  era  construido  de  madera  y  la  mayoría  de  los  procesos de  elaboración  se  realizaban  en  el  patio  para  tratar  de  aminorar el  riesgo  de  incendio.  El  sonido  de  la  radio  inundaba  el  lugar.  Los calendarios  que  decoraban  las  muros  también  servían  para anotar  algunos  pedidos:  “esa  costumbre  tenían  porque  como llegaban  clientes  de  cohetes  ahí  marcaban  qué  día  iban  a entregar,  qué  día  iban  a  ir  a  trabajar”.(25)  El  trabajo  se caracterizaba  por  ser  en  familia: Se  trabaja  sin  horarios  rígidos,  al  ritmo  personal,  sin mayores  apuraciones  que  las  que  provoca  la  lluvia  o  la necesidad  de  conseguir  dinero  […]  la  técnica  misma  impide la  ampliación  de  la  producción,  ya  que  se  requiere  de  una calificación  que  es  producto  de  muchos  años  de aprendizaje  y  experiencia,  precisamente  con  los instrumentos  de  trabajo,  que  solo  son  una  extensión  de  la mano  diestra  del  artesano.(26)

Imagen  10.  Vicente  Kramsky,  Niño desconocido  y  Carlos  Martínez  Zea liando,  ca.  1960,  San  Cristóbal  de  Las Casas,  Chiapas.  AVK.

En  la  cohetería  existía  una  diversidad  de  actividades  que  cada uno  de  los  integrantes  de  la  familia  debía  conocer,  el  pirotécnico es  un  comodín:  “está  allá,  está  aquí  y  hace  de  todo.  Todo  debe saber,  no  sólo  una  cosa  porque  si  no,  no  está  completo”.(27)  Sin embargo,  entre  ellos  había  especialistas  en  una  actividad dependiendo  de  su  género  y  de  su  edad.  La  especialización ayudaba  a  generar  una  mayor  productividad  y  a  reducir  los tiempos  en  la  elaboración  de  los  fuegos.  Se  procedía  a  la asignación  de  ciertos  roles  desde  que  los  niños  eran  pequeños  y

http://www.discursovisual.net/dvweb22/aportes/aportegabriela.htm#

7/13

21/2/2016

Discurso Visual - Artesanos de luz y estruendo a través de la lente de Vicente Kramksy

se  relacionaban  con  el  trabajo  de  los  padres.  Las  niñas  aprendían de  la  hermana  mayor,  la  madre  o  la  abuela,  y  el  niño  del  padre, tío  o  del  abuelo. Aun  así,  el  trabajo  pirotécnico  era  pesado  y  las  jornadas  eran largas:  “trabajábamos  desde  que  Dios  nos  daba  la  luz  del  día  (5 de  la  mañana),  sin  probar  café  o  un  bocado,  y  ya  se  venía  a almorzar  por  ahí  las  diez  u  once  de  la  mañana,  y  después  seguía uno  trabajando”.(28) El  mayor  peligro  que  podía  percibir  un  joven  o  un  niño  eran  los incendios,  ya  que  al  utilizar  materiales  inflamables  como  la pólvora  dentro  de  talleres  de  tejamanil  era  probable  que  con  una chispa  el  lugar  ardiera  con  gran  facilidad. Era  muy  peligroso,  a  mí  me  daba  miedo,  yo  sufrí  cuatro quemazones.  La  última  quemazón  que  sufrimos  quedamos sin  nada,  únicamente  con  la  ropa  de  encima.  Se  incendió  el lugar,  acabó  todo  lo  que  está  viendo  en  la  foto  [imagen  5]. Lo  que  es  toda  la  galera,  en  donde  se  elaboraban  los cohetes,  y  la  casa.  Se  acabó  totalmente…  todo,  quedamos únicamente  con  lo  de  encima.  Mi  mamá  sufrió  quemaduras de  primer  grado,  yo  de  tercer  grado  y  quedé  sin  cabello. Ya  tendría  yo  como  unos  12  años  al  menos.(29)

Por  tal  razón  no  cualquiera  podía  dedicarse  a  la  pirotecnia,  debían ser  personas  que  desde  pequeñas  estuvieran  familiarizadas  con el  oficio  y  que  tuvieran  conocimiento  de  cómo  prevenir  estos graves  accidentes  que  podían  costar  la  vida,  o  dejarlos  sin  un techo  para  dormir  y  por  consiguiente  para  trabajar.   “Jugando  con  fuego”   Me  acuerdo  del  nombre  de  esta  perra  que  trajeron  de  Salto  de Agua  en  avioneta.  Por  eso  se  le  puso  el  nombre  de  “salteña”,  era la  mascota  dela  casa.(30)

Imagen  11.  Vicente  Kramsky,  Francisco Martínez  López  cargando  el  carrizo,  ca. 1960,  San  Cristóbal  de  Las  Casas, Chiapas.  AVK.

Hacer  ixtl(31)  representaba  el  primer  paso  para  la  elaboración  de cohetes.  Para  iniciar  el  proceso  era  necesario  conseguir  manojos de  henequén,(32)  que  vendían  por  libras  o  arrobas  los campesinos  proveniente  de  Soyaló,  Ixtapa,  San  Lucas  o  Bochil, pueblos  vecinos.  Para  que  el  henequén  se  volviera  un  hilo  lo majaban  y  despuésse  proseguía  a  carmenarlo.(33) Posteriormente  se  enrollaba  tal  como  se  observa  en  la  imagen  8: el  hombre  sostenía  el  henequén  carmenado,  mientras  el  niño  lo iba  enrollando  en  un  instrumento  conocido  como  taravía.  Una  vez convertido  el  henequén  en  ixtle,  se  enceraba  con  una  pasta elaborada  con  petróleo  y  trementina(34)  que  permitía  que  la  fibra se  endureciera.  “Aquí  yo  ya  trabajaba  con  el  doctor,  porque  ya tenía  zapatos  […]  era  una  de  esas  veces  cuando  mis  papás  iban  a pedirle  permiso  [al  doctor]  para  que  les  ayudara  con  los  cohetes”. (35)  Este  procedimiento  lo  hacían  los  niños  desde  los  siete  u  ocho años,  con  la  ayuda  de  un  adulto  tal  como  Carlos  Martínez  Zea  lo evocó  al  ver  la  fotografía. El  siguiente  paso  consistía  en  preparar  el  carrizo,  el  cual  tenía que  ser  cortado  a  la  medida  exacta  para  poderle  introducir  la pólvora.  Cuando  la  planta  aún  no  estaba  madura  era  necesario ponerla  a  secar  al  sol  durante  algunas  horas  (imagen  9).  Una  vez encerado  el  ixtle  con  trementina,  era  enrollado  en  una  banca especial  conocida  como  escaño  (imagen  10).  Posteriormente  se comenzaban  a  liar(36)  los  mejores  carrizos  y  la  bomba,  que  será la  que  dote  de  sonido  al  cohete.  A  continuación,  el  carrizo  —ya liado—  era  introducido  en  un  dispositivo  denominado “chamuscador”,  para  completar  el  secado  y  eliminar  las  hebras sueltas  del  ixtle.(37) “Cargar”,  junto  con  “cebar  la  bomba”  constituían  los  pasos  más

http://www.discursovisual.net/dvweb22/aportes/aportegabriela.htm#

8/13

21/2/2016

Discurso Visual - Artesanos de luz y estruendo a través de la lente de Vicente Kramksy

peligrosos  del  proceso.  Con  anterioridad  se  tenía  que  haber producido  la  pólvora,  para  la  cual  se  necesitaba  el  madrón: “Nosotros  teníamos  que  ir  al  monte  a  conseguir  la  leña  de madrón  para  hacer  la  fogata,  y  sacar  el  carbón  que  nos  iba  a servir”,(38)  una  vez  listo  el  carbón  se  le  añadía  azufre  y  salitre,  y se  molían  todos  los  minerales  sobre  una  piedra.(39)

Imagen  12.  Vicente  Kramsky,  José Martínez  López  cebando  la  bomba,  ca. 1960,  San  Cristóbal  de  Las  Casas, Chiapas.  AVK.

Para  “cargar”,  previamentese  tenía  que  haber  taqueado  el  carrizo con  tierra  colorada,  que  la  familia  Martínez  desde  temprano  iba  a buscar  a  una  parte  del  cementerio.  La  pólvora  debía  ser humedecida  con  un  poco  de  agua  para  que  se  asentara  y  para evitar  que  al  cargarla  estallara.  Era  colocada  justo  encima  de  la tierra  que  se  había  taqueado  previamente  (imagen  11).  El procedimiento  consistía  en  ir  introduciendo  la  pólvora  en pequeñas  cantidades,  comprimiéndola  con  instrumentos  de  hierro de  distintos  calibres  que  eran  almacenados  en  los  recipientes  de madera. En  cuanto  a  “la  bomba”,  que  será  la  que  dotará  de  sonido  y propulsión  al  cohete,  se  preparaba  con  los  mismos  elementos minerales  que  la  pólvora,  más  clorato  de  potasio.  Cebar(40)  la bomba  era  el  paso  previo  al  fin  de  la  elaboración  del  cohete.  Una vez  que  “la  bomba”  ha  sido  previamente  sellada  al  ser  liada  con el  ixtle,  debe  ser  taladrada  para  poder  incorporar  el  “cebo”  o “mecha”(41)  con  ayuda  de  la  lezna(42)  (imagen  12).  Esta  tarea era  muy  peligrosa  y,  por  lo  tanto,  la  tenía  que  realizar  alguien con  mucha  experiencia,  ya  que  en  caso  de  no  tenerla  “al  dar  un golpe  por  alguna  desesperación,  tronaba,  con  lo  cual  se provocaba  los  incendios,  o  sea,  las  quemazones”.(43)  Martínez recuerda  cómo  en  una  ocasión  el  señor  de  la  fotografía  (imagen 12),  que  era  su  tío,  al  estar  cebando  la  bomba,  le  explotó  y perdió  parte  de  una  mano. La  parte  final  se  conocía  como  “amarrar  el  cohete”  o  envarillar, que  consistía  en  unir  la  bomba  y  el  carrizo  a  la  varilla  de  madera (imagen  13).  De  esta  forma  se  colocaba  el  carrizo  “cargado”  de pólvora  —el  cual  servía  para  que  el  cohete  se  elevara—  y posteriormente  estallara  la  bomba  —la  cual  generaba  la  explosión y  el  estruendo. Al  estar  juntas  todas  las  partes  del  cohete  se  realizaba  la “enmanojada”,  que  consistía  en  hacer  hatos  de  doce  cohetes;;  de esta  manera  podían  ser  vendidos  por  docenas  o  por  gruesas, compuestas  de  doce  docenas.  Los  productos  terminados  y  listos para  la  venta  se  conformaban  principalmente  por  cohetes, “morteros”  y  “toritos”  de  petate,  elaborados  siempre  por  encargo (imagen  14).

Imagen  13.  Vicente  Kramsky,  Familia Martínez  Zea  envarillando,  ca.  1960, San  Cristóbal  de  Las  Casas,  Chiapas. AVK.

¡Tiempo  de  lanzar  cohetes!   La  vida  de  San  Cristóbal  se  caracteriza  por  las  fiestas  que periódicamente  se  llevan  a  cabo  en  los  barrios.  En  estas celebraciones—herencia  de  siglos—  nunca  pueden  faltar  los fuegos  artificiales  que  alumbran  el  cielo  oscuro  de  esta  ciudad,  y que  a  través  del  sonido  llaman  a  los  pobladores  a  celebrar. Durante  los  años  sesenta  existía  un  régimen  de  lluvias permanente  durante  todo  el  año,  y  el  mal  tiempo  podía presentarse  con  una  semana  completa  de  precipitación  pluvial.  La elaboración  de  los  cohetes  dependía  del  estado  del  tiempo.  La pólvora  debía  secarse,  al  igual  que  el  carrizo,  así  que  en  caso  de que  el  clima  no  fuera  el  propicio  todo  el  proceso  de  elaboración se  veía  retrasado. Una  vez  terminados,  los  cohetes  eran  vendidos  a  los  indígenas  o a  los  caseros(44)  para  las  fiestas  que  se  realizaban  para  cada santo  en  San  Cristóbal  y  en  los  pueblos  indígenas  de  la  región. Por  tal  razón,  las  familias  de  pirotécnicos  tenían  trabajo  durante todo  el  año,  aunque  las  ganancias  eran  exiguas. A  partir  de  1994,  con  el  levantamiento  zapatista,  la  situación  de

http://www.discursovisual.net/dvweb22/aportes/aportegabriela.htm#

9/13

21/2/2016

Discurso Visual - Artesanos de luz y estruendo a través de la lente de Vicente Kramksy

la  pirotecnia  cambió  drásticamente  en  la  ciudad.  La  pólvora  se volvió  motivo  de  mucho  control  y  las  autoridades  comenzaron  a exigir  una  serie  de  permisos  para  la  fabricación  de  cohetes  y  los talleres  fueron  ubicados  obligatoriamente  en  las  afueras  de  la ciudad.  Esto  determinó  que  muy  pocos  coheteros  pudieran sobrevivir  a  las  nuevas  normativas,  ya  que  no  hay  que  olvidar que  eran  familias  pobres,  analfabetas,  y  con  pocas  relaciones  con las  instituciones.  Es  por  esto  que  no  sólo  la  pirotecnia  cambió totalmente,  sino  también  el  monto  de  las  ganancias  y  el  rostro  de quienes  se  dedican  a  esta  profesión.  

Conclusiones    

Imagen  14.  Vicente  Kramsky,  Cohetes listos  para  su  venta,  ca.  1960,  San Cristóbal  de  Las  Casas,  Chiapas.  AVK.

 

La  fotografía  es  un  documento  histórico,  capaz  de  difundir conocimiento  y  conservar  la  memoria.  Después  de  algún  tiempo los  estudiosos  dirigieron  su  mirada  hacia  ella  y  notaron  que  podía ser  analizada  como  una  marca  de  una  materialidad  pasada,  y  una manera  de  entender  lo  que  una  sociedad  determinada  plasmó  en una  imagen  dentro  de  su  presente  para  ser  conocida  en  un futuro.(45)  Se  vio  en  la  fotografía  no  solamente  una  forma  de hacer  arte,  sino  también  de  conectarnos  con  nuestra  historia. La  historia  es  una  de  las  muchas  disciplinas  que  rescata imágenes  para  reconstruir  un  acontecimiento  del  pasado.  Vicente Kramsky  se  convirtió  en  un  antecedente  de  la  antropología  visual en  el  estado  de  Chiapas,  volteando  la  mirada  hacia  estos artesanos  en  un  periodo  en  el  que  eran  invisibles.  Le  dio  rostro  a este  sector  de  la  sociedad  cuando  nadie  lo  había  hecho.  A  través de  la  lente  capturó  el  quehacer  diario  de  estos  trabajadores, preservando  así  su  huella  en  la  historia  local.   Referencias  y  bibliografía Archivo  Vicente  Kramsky. Aguayo,  Fernando  y  Lourdes  Roca  (coords.),  Imágenes  e  investigación  social, México,  Instituto  Dr.  José  María  Luis  Mora,  2005. Arnal,  Ariel,  Atila  de  tinta  y  plata,  México,  Instituto  Nacional  de  Antropología  e Historia,  2010. Aubry,  Andrés,  San  Cristóbal  de  Las  Casas,  su  historia  urbana,  demográfica  y monumental  1528-­1990,  Chiapas,  Fray  Bartolomé  de  las  Casas,  2008. Ballinas  Cruz,  Mauricio,  Patrimonio  intangible,  vida  cotidiana  y  memoria  colectiva  en el  barrio  de  la  merced,  San  Cristóbal  de  Las  Casas,  tesis  de  licenciatura  en sociología,  San  Cristóbal  de  Las  Casas,  Universidad  Autónoma  de  Chiapas,  2007. Barthes,  Roland,  La  Chambre  Claire:  Note  sur  la  photographie,  París,  Cahiers  du cinema  Gallimard  seul,  1980. Bourdieu,  Pierre,  “La  génesis  social  de  la  mirada”,  Historia  y  Grafía,  núm  4,  1995. ––––––––––––––,  La  fotografía:  un  arte  intermedio,  México,  Nueva  Imagen,  1979. Burke,  Peter,  Visto  y  no  visto:  el  uso  de  la  imagen  como  documento  histórico, Barcelona,  Crítica,  2001. Burke,  Peter,  ¿Qué  es  la  historia  cultural?,  Barcelona,  Paidós,  2006,  169  pp. Cáceres  López,  Carlos,  Historia  General  del  Estado  de  Chiapas,  Tuxtla  Gutiérrez, 1958. Camacho,  Dolores,  La  ciudad  de  San  Cristóbal  de  Las  Casas:  a  sus  476  años,  Tuxtla Gutiérrez,  Consejo  Estatal  para  la  Cultura  y  las  Artes,  2007. Castillo  Troncoso,  Alberto  del,  Ensayo  sobre  el  movimiento  estudiantil  de  1968:  la fotografía  y  la  construcción  de  un  imaginario,  México,  Instituto  Dr.  José  María  Luis Mora,  2012. ––––––––––––––,  Rodrigo  Moya:  una  visión  crítica  de  la  modernidad,  México, Consejo  Estatal  para  la  Cultura  y  las  Artes,  2006. Chartier,  Roger,  El  mundo  como  representación:  estudios  sobre  historia  cultural, Barcelona,  Gedisa,  1992. De  Garay,  Graciela  (coord.),  La  historia  con  micrófono,  México,  Instituto  Dr.  José María  Luis  Mora,  1994.

http://www.discursovisual.net/dvweb22/aportes/aportegabriela.htm#

10/13

21/2/2016

Discurso Visual - Artesanos de luz y estruendo a través de la lente de Vicente Kramksy ––––––––––––––,  Para  pensar  el  tiempo  presente:  aproximaciones  teórico-­ metodológicas  y  experiencias  empíricas,  México,  Instituto  Dr.  José  María  Luis  Mora, 1994. Debroise,  Olivier,  Fuga  mexicana  un  recorrido  por  la  fotografía  en  México, Barcelona,  Gustavo  Gili,  2005. Dubois,  Philippe,  El  acto  fotográfico,  de  la  representación  a  la  recepción,  España, Paidós  Comunicación,  1986. Fábregas,  Horacio,  “La  mendicidad  en  una  ciudad  del  sureste  mexicano”,  Anuario  de Estudios  Indígenas,  núm  8,  2000. Flores  Ruiz,  Eduardo,  Ellibro  de  oro  de  San  Cristóbal,  México,  Gobierno  del  Estado de  Chiapas,  1976. Florescano,  Enrique,  El  patrimonio  cultural  de  México,  México,  FCE,  1993. ––––––––––––––,  Investigaciones  históricas  sobre  Chiapas,  San  Cristóbal  de  Las Casas,  Patronato  Fray  Bartolomé  de  las  Casas,  1973. Freedberg,  David,  El  poder  de  las  imágenes:  estudios  sobre  la  historia  y  la  teoría  de la  respuesta,  Madrid,  Cátedra,  1992. Freund,  Gisele,  La  fotografía  como  documento  social,  Barcelona,  Gustavo  Gil,  1993. Frizot,  Michel,  El  imaginario  fotográfico,  México,  Serieve,  2009. Haskell,  Francis,  Historia  y  sus  imágenes:  el  arte  y  la  interpretación  del  pasado, Madrid,  Alianza,  1994. Kossoy,  Boris,  Fotografía  e  historia,  Buenos  Aires,  La  Marca,  2001. Lemagny,  Jean-­Claude  y  André  Rouilie,  Historia  de  la  fotografía,  Barcelona, Ediciones  Martínez  Roca,  1986. Martínez  Delgado,  Gerardo,  “Elite,  proyecto  urbano  y  fotografía.  Un  acercamiento  a la  ciudad  de  Aguascalientes  a  través  de  imágenes,  1880-­1914”,  Secuencia.  Revista de  Historia  y  Ciencias  Sociales,  núm.  67,  enero-­abril  2007. Novelo,  Victoria  (coord.),  Estudiando  imágenes,  miradas  múltiples,  México,  CIESAS, 2011. Panofsky,  Erwin,  Estudios  sobre  iconología,  España,  Alianza  Universidad,  2010. Rus,  Diana,  Mujeres  de  tierra  fría,  conversaciones  con  las  coletas,  Chiapas, Universidad  de  Ciencias  y  Artes  del  Estado  de  Chiapas,  1997. Thompson,  Paul,  La  voz  del  pasado,  historial  oral,  España,  Edicions  Alfons  el Magnànim,  1988. TrensMarentes,  Manuel  Bartolomé,  Bosquejos  históricos  de  San  Cristóbal  las  Casas, San  Cristóbal  de  Las  Casas. Turok,  Antonio.  Chiapas:  el  fin  del  silencio,  México,  Ediciones  Era,  1998. Vogt,  Evon,  Fieldwork  among  the  maya,  Reflections  on  the  Harvard  Chiapas  Project, University  of  New  Mexico  press,  Albuquerque,  1994. Weper,  José,  Obras  Completas,  San  Cristóbal  1947-­1980.   Notas 1.  Dolores  Camacho,  La  ciudad  de  San  Cristóbal  de  Las  Casas:  a  sus  476  años, Tuxtla  Gutiérrez,  Consejo  Estatal  para  la  Cultura  y  las  Artes,  2007,  p.  44. 2.  Entrevista  a  Jorge  Paniagua  realizada  por  Gabriela  Torres,  San  Cristóbal  de  Las Casas,  15  de  julio  2012. 3.  Dolores  Camacho,  op.  cit.,  2007,  p.  41. 4.  Ibidem,  p.  42. 5.  Entrevista  a  Víctor  Esponda  realizada  por  Gabriela  Torres,  San  Cristóbal  de  Las Casas,  25  de  julio  de  2012. 6.  Mauricio  Ballinas  Cruz,  Patrimonio  intangible,  vida  cotidiana  y  memoria  colectiva en  el  barrio  de  la  merced,  San  Cristóbal  de  Las  Casas,  tesis  de  licenciatura  en sociología,  San  Cristóbal  de  Las  Casas,  Universidad  Autónoma  de  Chiapas,  2007,  p. 68. 7.  Entrevista  a  Justus  Fenner  realizada  por  Gabriela  Torres,  San  Cristóbal  de  Las Casas,  10  de  abril  de  2012. 8.  Actualmente  Comisión  Nacional  para  el  Desarrollo  de  los  Pueblos  Indígenas  (CDI). 9.  Entrevista  a  Justus  Fenner,  loc.  cit. 10.  Entrevista  a  Jorge  Paniagua,  loc.  cit. 11.  Vicente  Kramsky,  Apuntes,  ca.  1960. 12.  Entrevista  a  Jorge  Paniagua,  loc.  cit. 13.  Entrevista  a  Jorge  Molina  realizada  por  Gabriela  Torres,  San  Cristóbal  de  Las Casas,  13  de  abril  de  2012.

http://www.discursovisual.net/dvweb22/aportes/aportegabriela.htm#

11/13

21/2/2016

Discurso Visual - Artesanos de luz y estruendo a través de la lente de Vicente Kramksy 14.  Entrevista  a  Carlos  Martínez  Zea  realizada  por  Gabriela  Torres,  San  Cristóbal  de Las  Casas,  16  de  abril  de  2012. 15.  Real  Academia  Española,  España,  2012,  buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta? TIPO_BUS=3&LEMA=memoria.  Consulta:  1  de  mayo  de  2012. 16.  Ariel  Arnal,  Apología  de  la  memoria  contra  la  fotografía,  1998,  s.p.i.,  p.  5. 17.  Enrique  Florescano,  El  patrimonio  cultural  de  México,  México,  FCE,  1993,  p.  50. 18.  Entrevista  a  Carlos  Martínez  Zea,  loc.  cit. 19.  Paloma  Bonfil,  De  la  tradición  al  mercado,  microempresas  de  mujeres asrtesanas,  México,  Gimtrap,  2001,  p.  52. 20.  Entrevista  a  Carlos  Martínez  Zea,  loc.  cit. 21.  Entrevista  a  Jorge  Molina,  loc.  cit. 22.  Entrevista  a  Carlos  Martínez  Zea,  loc.  cit. 23.  Entrevista  a  Jorge  Molina,  loc.  cit. 24.  Entrevista  a  Carlos  Martínez  Zea,  loc.  cit. 25.  Idem. 26.  Enrique  Florescano,  op.  cit.,  p.  42. 27.  Entrevista  a  Jorge  Molina,  loc.  cit. 28.  Entrevista  a  Carlos  Martínez  Zea,  loc.  cit. 29.  Idem. 30.  Idem. 31.  Los  pirotécnicos  tradicionales  denominaba  “ixtle”  al  cordón  de  henequén  y  no  al de  maguey  (que  corresponde  a  la  definición  correcta). 32.  Planta  amarilidácea,  especie  de  pita.  Véase  Real  Academia  Española,  España, 2012,  buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=henequ∞E9n. Consulta:  1  de  mayo  de  2012. 33.  Entendido  como  desenredar.  Véase  Real  Academia  Española,  España,  2012, buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=carmenar.  Consulta:  1  de mayo  de  2012. 34.  Jugo  casi  líquido,  pegajoso,  odorífero  y  de  sabor  picante,  que  fluye  de  los  pinos, abetos,  alerces  y  terebintos.  Se  emplea  principalmente  como  disolvente  en  la industria  de  pinturas  y  barnices.  Véase  Real  Academia  Española,  España,  2012, buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=trementina.  Consulta:  1  de mayo  de  2012. 35.  Entrevista  a  Carlos  Martínez  Zea,  loc.  cit. 36.  Envolver  algo,  sujetándolo,  por  lo  común,  con  papeles,  cuerda,  cinta.  Véase  Real Academia  Española,  España,  2012,  buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta? TIPO_BUS=3&LEMA=liar.  Consulta:  1  de  mayo  de  2012. 37.  Entrevista  a  Carlos  Martínez  Zea,  loc.  cit. 38.  Idem. 39.  Idem. 40.  Poner  el  cebo  o  materia  explosiva  en  armas  de  fuego  o  artefactos  destinados  a explosionar.  Véase  Real  Academia  Española,  España,  2012, buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=cebar.  Consulta:  1  de  mayo de  2012. 41.  Porción  de  materia  explosiva  que  se  coloca  en  determinados  puntos  de  las armas  de  fuego,  los  proyectiles  huecos,  los  torpedos  y  los  barrenos,  para  producir, al  inflamarse,  la  explosión  de  la  carga.  Véase  Real  Academia  Española,  España, 2012,  buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=cebo.Consulta:  1  de mayo  de  2012. 42.  Instrumento  que  se  compone  de  un  hierro  con  punta  muy  fina  y  un  mango  de madera,  que  usan  los  zapateros  y  otros  artesanos  para  agujerear,  coser  y pespuntar.  Véase  Real  Academia  Española,  España,  2012, buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=lezna.  Consulta:  1  de  mayo de  2012. 43.  Entrevista  a  Carlos  Martínez  Zea,  loc.  cit. 44.  El  casero  es  el  jefe  de  la  familia  del  barrio  que,  de  acuerdo  con  la  “promesa”  que haya  realizado,  albergará  en  su  casa  al  santo  del  barrio  entre  cada  celebración (periodo  que  puede  ser  de  un  año  a  varios  años)  y  organizará  el  festejo  como  “jefe de  la  fiesta”.  De  la  casa  del  casero  se  inicia  la  quema  de  la  “cuerda”  de  cohetes contratada  para  la  fiesta. 45.  Fernando  Aguayo  y  Lourdes  Roca  (coords.),  Imágenes  e  investigación  social, México,  Instituto  Dr.  José  María  Luis  Mora,  p.  267.

http://www.discursovisual.net/dvweb22/aportes/aportegabriela.htm#

12/13

21/2/2016

Discurso Visual - Artesanos de luz y estruendo a través de la lente de Vicente Kramksy

http://www.discursovisual.net/dvweb22/aportes/aportegabriela.htm#

13/13

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.