Aproximación lingüística a las cartas 8 y 9 del Corpus Hippocraticum

Share Embed


Descripción

 

D DeȱF FalsaaȱetȱVerraȱH HistooriaȱIȱ 

Esttudiossȱsobreȱpseu udoepíígrafoosȱyȱ falssificacionesȱtextu ualesȱaantigu uasȱȉȱ Sttudiessȱonȱpsseudeppigrapphaȱan ndȱȱ an ncientȱtextȱfforgeriesȱ  

Esttudioosȱsoobreȱffalsifficacciónȱ ddocumen ntalȱyyȱliteerariaaȱanttiguaaȱ ȱ

Edditadoȱpporȱ

A Anton nioȱGu uzmáánȱeȱIssabelȱVeláázqueezȱ 

EDIC CIONESȱCLÁSICAS L ȱ

   

De Falsa et Vera Historia     

Estudios sobre pseudoepígrafos y falsificaciones  textuales antiguas  Studies on pseudepigrapha and ancient text forgeries           

Directores / Editors‐in‐Chief 

Javier Martínez (Universidad de Oviedo)  Isabel Velázquez (Universidad Complutense)        Comité Editorial / Editorial Board 

Antonio Guzmán (Universidad Complutense)  Wolfgang Kofler (Universität Innsbruck)  Karen ní‐Mheallaigh (University of Exeter)  Markus Mülke (Augustana‐Hochschule)  Joseph Pucci (Brown University)        VOLUMEN I   

   

De Falsa et Vera Historia I      Estudios sobre falsificación  documental y literaria antigua             

Editado por 

Antonio Guzmán e Isabel Velázquez                                                  Ediciones Clásicas  Madrid 

Primera edición 2017    Ediciones  Clásicas  garantiza  un  riguroso  proceso  de  selección  y  evaluación  de  los trabajos que publica.       

All papers published in this volume have been peer reviewed through a process  administered by the Editors‐in‐Chief. All reviews were conducted by external expert  referees.  Todas las contribuciones en este volumen han sido sometidas a una revisión por  pares realizada a instancias de los directores. Todas las revisiones fueron realizadas  por evaluadores externos especializados.        Esta publicación se realiza dentro de los trabajos financiados por los Proyectos  de Investigación “Falsificaciones y falsificadores de textos clásicos (grecolatinos) II”  (FFI2013‐41170‐P,  Ministerio  de  Economía  y  Competitividad),  DOCEMUS‐CM  (S2015‐HUM3377 de la  Comunidad  de  Madrid/Fondos Feder)  y  CITHARA  (HAR  2015‐65649‐C2‐1‐P, Ministerio de Economía y Competitividad).    Esta publicación ha sido financiada por el Gobierno del Principado de Asturias  con cargo a fondos provenientes del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación (PCTI)  de Asturias.            ©  Los autores  ©  Antonio Guzmán Guerra & Isabel Velázquez Soriano (eds.)  ©  Alfonso Martínez Díez, Editor & Publisher  ©  Ediciones Clásicas, S.A.  C/ San Máximo, 31 ‐ 4º  28041 Madrid  Tlfs: 915 003 174 / 915 003 270  Fax. 915 003 185.  E‐mail: [email protected]        ISSN   2530‐5107  ISBN   978‐84‐7882‐822‐7 [tapa dura / hardback]  Depósito Legal: M‐1434‐2017  Impreso en España por MALPE, S.A.

 

ÍNDICE / CONTENTS 

Presentación de la serie / Presentation of the series   ...................................   7  Prefacio al volumen / Foreword to the volume   ..........................................   11  INTERDISCIPLINAR / INTERDISCIPLINARY RESEARCH  El engaño en traducción: tipología (provisional) de mistificaciones,   trampas y fraudes  .......................................................................................   Francisco Lafarga  La Breve difesa dei diritti delle Donne y algunas cuestiones sobre   su autoría  .......................................................................................................   Mercedes González de Sande  Carpe diem, un ¿falso? cliché en la poesía contemporánea española  ........   Aurelio González Ovies  Digitalización 3D de inscripciones epigráficas  ............................................   Mercedes Farjas Abadía y Roberto Rodríguez Gallego  EPIGRAFÍA / EPIGRAPHY  La flaminica Laberia L. f. Galla (CIL II 114): ¿Una creación de   André de Resende?   .....................................................................................   Marta González Herrero  La estela discoidea de Duesos (Caravia): ¿Falsificación o   cronología incierta?  ......................................................................................   Narciso Santos Yanguas  ¿Falso, copia u original tardío? Acerca de la tradición del monumentum  fundationis  del  monasterio  de  Nuestra  Señora  de  Monsalud  (Córcoles, Guadalajara)  ...............................................................................   Javier de Santiago Fernández  “Sacred to Hercules Invictus”. ‘A very curious inscription’ in the  collection of Thomas Hollis  ........................................................................   Caroline Barron 

23  37  51  75 

93  107 

117  131 

NUMISMÁTICA / NUMISMATICS  El concepto de falso monetario y su problemática  ......................................   145  José María de Francisco Olmos  Codex Theodosianus et falsarii monetae  .......................................................   155  J. I. San Vicente González de Aspuru   



Índice / Contents 

DOCUMENTACIÓN / DOCUMENTS  El Privilegio de Ordoño II a San Pedro de Montes  ......................................   171  Álvaro Lorenzo Fernández  Polemica (e) tradizione nel Contra Laurentium Vallam di Agostino  Steuco  ..............................................................................................................   187  Mauro Sarnelli  LITERATURA GRIEGA Y ROMANA / GREEK AND ROMAN LITERATURE  Falsificaciones oraculares en Heródoto: la Pitia con los alcmeónidas   y con Cleómenes, ¿dos casos idénticos?   .................................................   203  Carmen Sánchez‐Mañas  El Fragmento Dike (TrGF 281a‐b)   .....................................................................   215  Juan B. Juan López  Cicero De fictis Sibyllae  .......................................................................................   229  José J. Caerols  Theaterkränze (D. 18, 83.120.222)   ..................................................................   245  Klaus Lennartz  Virtus  amara?  –  Zur  anachronistischen  virtus  in  den  ps.‐sallustischen  Epistulae ad Caesarem  ....................................................................................   255  Paul Reichetanz   Aproximación lingüística a las cartas 8 y 9 del Corpus Hippocraticum  .....   271  Mikel Labiano  Πτεροῖς  ἀλλοτρίοις  ἀγάλλεσθαι  –  das  Schmücken  mit  fremden  Federn als antike Chiffre für literarisches Plagiat  .................................   283  Markus Hafner  La Legio Fulminata del Emperador Marco Aurelio: otra carta  también falsificada  .......................................................................................   293  Antonio Guzmán Guerra   El Plutarco de Filóstrato (Philostr. Ep. 73)   ....................................................   305  Francesca Mestre   Estilo y autoría: las obras de Julio Fírmico Materno  ...................................   317  María Asunción Sánchez Manzano   Autoridad y pseudonimia en la Patrística: citas y antologías de  autores clásicos  .............................................................................................   329  Jesús‐Mª Nieto Ibáñez   Veri falsi, antichi e moderni: le Antiquitates di Annio da Viterbo  e le cronache troiane di Ditti Cretese e Darete Frigio  ..............................   341  Valentina Prosperi  Retratos de un héroe: Roger de Flor en Paquimeres y Muntaner  ............   357  Ernest Marcos Hierro  Índice Temático / Topical Index  ......................................................................   367     

 

APROXIMACIÓN LINGÜÍSTICA A LAS CARTAS 8 Y 9 DEL CORPUS  HIPPOCRATICUM  Mikel Labiano  Universitat de València 

Abstract:  Research  into  the  Hippocratic  letters  has  focused  on  issues  of  content  and  formal  unity  and  largely  neglected  language.  We  have  used  linguistic  analysis  to  demonstrate  that letters 8‐9 are later than letters 3‐6, contained in POxy. IX, 1184v, dated to the begin‐ ning of the first century AD.  Resumen: La lengua de las cartas del Corpus Hippocraticum no ha sido estudiada con rigor por‐ que  las  investigaciones  se  ha  centrado  en  las  cuestiones  de  contenido  y  unidad  formal.  Nuestro trabajo pretende demostrar con datos lingüísticos que las cartas 8‐9 son tardías y  posteriores a las cartas 3‐6, ya transmitidas por el papiro POxy. IX, 1184v, de comienzos  del s. I d.C.  Keywords: Hippocratic Letters; Forgers; History of Greek.  Palabras clave: Cartas hipocráticas; Falsarios; Historia de la lengua griega. 

Introducción  El  corpus  tradicional  de  cartas  del  Corpus  Hippocraticum,  en  adelante  CH, se compone de 24 documentos escritos por Hipócrates, a Hipócrates  o a propósito de Hipócrates. Toda esta colección la podemos dividir en  dos  grandes  grupos.  Un  primer  grupo  de  cartas,  más  bien  cortas  (1‐9),  se refieren a una correspondencia cruzada entre el rey persa Artajerjes,  Hipócrates y una serie de intermediarios. Otro segundo grupo de cartas,  algo  más  extensas  (10‐21  y  23),  nos  refieren  un  relato  ficticio  sobre  las  relaciones entre Hipócrates y Demócrito de Abdera. Por último, quedan  dos pequeñas cartas sueltas: la carta 22, que Hipócrates escribe a su hijo  Tésalo, para recomendarle que estudie geometría y aritmética; y la carta  24, que Hipócrates le escribe al rey de Macedonia, Demetrio Poliorcetes.  La  colección  de  cartas,  manifiestamente  apócrifa,  debe  ser  tardía,  toda  vez que no figura en la lista de Erotiano1.                                                        

  Este trabajo se ha realizado en el marco del proyecto de investigación “Falsificaciones y fal‐ sificadores de textos clásicos” (FFI2013–41170–P) del Ministerio de Economía y Competitivi‐ dad del Gobierno de España, y dentro del Grupo de Investigación acreditado Falsarios de la  Universidad de Oviedo. Queremos agradecer a Julián V. Méndez Dosuna numerosas indica‐ ciones, correcciones y valiosos puntos de vista que han enriquecido este trabajo.  1 Para una introducción general al CH, vid. Jouanna (1992, esp. 542–543); Golder (2007, esp.  100–101). Con respecto a la epistolografía, vid. Sykutris (1931, esp. cols. 210 y 214); Suárez de la 

A. Guzmán & I. Velázquez (eds.), De vera et falsa historia I, Estudios sobre falsificación documental  y literaria antigua, Ediciones Clásicas, Madrid 2017 (ISBN: 978‐84‐7882‐822‐7), 271–281.  

272 

Mikel LABIANO 

En  este  trabajo  nos  vamos  a  centrar  en  el  comentario  lingüístico  de  dos cartas muy concretas del primer grupo de la colección, las cartas 8 y  9, que vamos a situar primeramente en su contexto, antes de explicar los  motivos de nuestra elección. Como se acaba de decir, estas cartas desa‐ rrollan el siguiente intercambio de correspondencia:  ‒ Carta  1:  El  rey  persa  Artajerjes  escribe  a  un  tal  Peto  (Παῖτος)  para  contarle que el país sufre una epidemia y para pedirle que le envíe a  alguien en su ayuda.  ‒ Carta  2:  Peto  responde  al  rey  y  le  recomienda  al  médico  Hipócrates  de Cos.  ‒ Carta  3:  Artajerjes  escribe  a  un  tal  Histanes,  gobernador  del  Heles‐ ponto, para que escriba a Hipócrates ofreciéndole cantidades ingentes  de oro y convocándolo a la corte persa.  ‒ Carta 4: Histanes escribe a Hipócrates con estas indicaciones del gran  rey.  ‒ Carta 5: Hipócrates responde a Histanes declinando la invitación y el  oro, añadiendo que no puede ayudar a los persas por ser enemigos de  los griegos.  ‒ Carta 6: Hipócrates escribe a un amigo contándole que ha rechazado  una invitación del rey persa y su oro.  ‒ Carta 7: Histanes escribe a Artajerjes para comunicarle la negativa de  Hipócrates.  ‒ Carta 8: Escrito de Artajerjes a los ciudadanos de Cos ordenándoles la  entrega  de  Hipócrates,  bajo  la  amenaza  de  la  total  destrucción  de  la  ciudad y la isla.  ‒ Carta 9: Decreto de los ciudadanos de Cos reafirmándose en su nega‐ tiva de entregar a Hipócrates.  De  todos  estos  documentos,  las  cartas  3‐6  se  han  conservado  en  un  papiro  (POxy.  IX  1184v),  fechado  a  comienzos  del  s.  I  d.C.  (Hunt  1912,  195). A partir de ahí, una parte de la cuestión se centra en dirimir si este  corpus de nueve cartas fue compuesto a la vez a finales de la época ale‐ jandrina, o si hay cartas de fechas diferentes que fueron incorporándose  al  conjunto,  unas  alejandrinas,  pero  otras  más  tardías,  ya  de  época  im‐ perial, hasta los ss. II‐III al menos, como límite aproximado, en nuestra  opinión.  Smith,  el  último  editor  de  las  cartas,  postula  la  unidad  de  las  nueve cartas apoyándose en la idea de que el grupo completo de nueve  cartas es más interesante que las cartas 3 y siguientes por separado, toda  vez que las cartas 1 y 2 tienen todo el aspecto de ser un añadido poste‐ rior,  a  modo  de  introducción  o  presentación  de  las  cartas  siguientes  (Smith 1990, 18). En cuanto a la ausencia en el papiro de las cartas 7‐9,  Smith sugiere la posibilidad de que los copistas hubiesen efectuado una                                                                                                                              Torre (1974); Rosenmeyer (2001); Görgemanns (2004); Schmidt / Neumann (2005); Muir (2009);  y, más recientemente, Cecarelli (2013). 

 

 

Aproximación lingüística a las cartas 8 y 9 del Corpus Hippocraticum 

273 

selección  del  conjunto:  “they  were  simply  omitted  from  some  selec‐ tions”.  Sakalís, por el contrario, cree que no puede garantizarse la unidad de  este grupo de cartas, pero sus razones se fundamentan sobre todo en los  problemas de la tradición manuscrita, que analiza con extrema minucio‐ sidad,  y  en  cómo  se  reparten  unos  y  otros  textos  en los  diferentes  gru‐ pos de manuscritos (Sakalís 1989, 44 ss.).  El estudio riguroso de la tradición manuscrita y el análisis filológico  del  contenido  de  estos  textos  es  irrenunciable  y  buena  muestra  de  ello  son estas dos valiosas monografías de Sakalís y Smith, las únicas dedi‐ cadas a las cartas del CH hasta la fecha. Pero creemos que no ha de des‐ cuidarse  el  estudio  de  la  forma,  indisoluble  del  contenido,  y,  más  en  concreto,  el  estudio  de  la lengua  en  que  han  sido  redactados  estos  tex‐ tos, una labor que por las razones que fuere no ha suscitado demasiado  interés por el momento. Nuestra elección de las cartas 8 y 9 para este es‐ tudio  obedece  a  que,  precisamente  desde  el  punto  de  vista  lingüístico,  ambas destacan como rarezas dentro de este grupo de la colección, cuyo  grueso (cartas 3‐6) ya circulaba en el s. I d.C., como evidencia el papiro  POxy. IX, 1184v. No parece que sea el caso de las cartas 8 y 9, y eso es lo  que nos proponemos demostrar.  Las ediciones del texto  De  las  cartas  pseudoepigráficas  de  la  colección  hipocrática  dispone‐ mos  de  las  siguientes  ediciones  modernas:  tres  de  ellas  son  del  s.  XIX  (Ermerins  1859;  Littré,  1861;  Hercher,  1873),  y  otras  tres  son  del  s.  XX  (Putzger 1914; Sakalís 1989; Smith 1990). De la terna decimonónica des‐ taca por derecho propio la edición monumental de Littré, con su corres‐ pondiente  traducción  completa  al  francés.  Pero  Putzger,  en  el  prólogo  de  su  edición,  dirige  duras  críticas  a  los  editores  que  le  habían  prece‐ dido  en  la  centuria  anterior:  “quod  illi  editores  fundamento  ad  textum  recensendum non modo aliquo libro manuscripto non usi erant, sed ne  optimos quidem codices adhibuerant” (Putzger 1914, III).  Sakalís presume de haber estudiado el doble de manuscritos que sus  predecesores  y,  aunque  elogia  la  edición  de  Putzger,  no  parece  estar  muy de acuerdo con su decisión de haber seguido con gran fidelidad el  Marcianus Graecus 269 (M), del s. X, uno de los mejores y más antiguos  manuscritos  que  transmiten  los  escritos  del  CH  en  palabras  de  Smith  (Sakalís 1989, 6; Smith 1990, 37). Sakalís también afirma, con escaso pu‐ dor,  que,  desde  esta  superioridad  que  le  concede  el  haber  tenido  en  cuenta  numerosas  fuentes  desconocidas  o  descartadas  por  los  editores  anteriores, él se propone restaurar la integridad de diversos pasajes con  sus propias enmiendas (Sakalís 1989, 7). Luego veremos con qué resul‐ tados. Para la edición de las cartas 8 y 9, objeto de nuestro estudio, Sa‐ kalís  parece  priorizar  el  manuscrito  Palatinus  Graecus  398  (b),  del  s.  IX,   

274 

Mikel LABIANO 

que tiene una tendencia a jonizar el texto. Para ello se excusa con la idea  de que muchos de estos jonismos podrían considerarse genuinos, es de‐ cir,  propios  del  autor  de  los  textos,  aunque  al  mismo  tiempo  reconoce,  por un lado, que las cartas tienden a tener una lengua más ática que los  tratados  y,  por  otro  lado,  que  b  es  responsable  no  solo  de  jonizar  el  texto, sino de incluir un número mayor de hiperjonismos (Sakalís 1989,  134). Si la lengua de las cartas, según afirma él mismo, es más ática que  la de los tratados médicos, ¿por qué se empeñó en jonizar el texto más  allá de las lecturas que ofrecen los propios manuscritos?  La  respuesta  quizá  pueda  encontrarse  en  una  observación  de  Paul  Potter sobre los objetivos y preferencias de Sakalís y Smith a la hora de  abordar sus respectivas ediciones: Sakalís, a partir de su interés sobre el  dialecto  jónico;  Smith,  a  partir  de  su  interés  sobre  la  tradición  hipocrá‐ tica en el período helenístico y romano (Potter 1992, 287). Es problable,  por tanto, que Sakalís trate de llevar su curiosidad por el dialecto jónico  más allá de límites razonables. En cuanto a Smith, su edición es correcta  y tiene como mérito el hecho de ofrecer la primera traducción inglesa in‐ tegral de estos textos.  Es interesante notar que Putzger ve en la lengua de estos textos apó‐ crifos la labor de uno o varios falsarios de época imperial que tratan de  imitar  un  dialecto  jónico  redivivo  que,  como  es  natural,  ya  no  conocen  bien,  razón  por  la  cual  se  les  cuelan  de  rondón  numerosos  hiperjonis‐ mos  y  formas  tanto  vulgares  como  áticas  (Putzger  1914,  IV).  Para  ser  más precisos, añadiríamos nosotros que se trata, fundamentalmente, de  formas de la koiné jónico‐ática. En nuestra opinión, la visión de Putzger  no puede ser más atinada, al igual que el texto que edita a partir de su  concepción  de  la  lengua  utilizada.  Lamentablemente  a  lo  largo  de  las  décadas posteriores parece que su aportación ha caído en el olvido.  En líneas generales, Putzger y Smith ofrecen el mismo texto, así que  nosotros optaremos por reproducir aquí el de Smith (respetando su nu‐ meración  de  líneas  de  página),  en  tanto  que  combina  las  virtudes  de  Putzger con el acceso a algunos manuscritos desconocidos para aquel.  Las cartas 8 y 9  Hp. Ep. 8 βασιλεὺς βασιλέων μέγας Ἀρταξέρξης Κῴοις τάδε λέγει.  8  δότε ἐμοῖς ἀγγέλοις Ἱπποκράτην ἰητρὸν κακοὺς τρόπους ἔχοντα καὶ εἰς  9  ἐμὲ καὶ εἰς Πέρσας ἀσελγαίνοντα. εἰ δὲ μὴ, γνώσεσθε καὶ τῆς πρώτης  10  ἁμαρτίας τιμωρίαν τίσοντες. δηϊώσας γὰρ τὴν ὑμετέραν πόλιν καὶ νῆσον  11  κατασπάσας εἰς πέλαγος ποιήσω μηδὲ εἰς τὸν ἐπίλοιπον χρόνον γνῶναι,  12  εἰ ἦν ἐπὶ τούτῳ τῷ τόπῳ νῆσος ἢ πόλις Κῶ.  El rey de reyes, Artajerjes el grande, dirige a los ciudadanos de Cos estas pala‐ bras: entregad a mis mensajeros al médico Hipócrates, que tiene mal carácter y  para conmigo y para con los persas se ha portado insolentemente. En caso con‐ trario, habréis de saber asimismo que pagaréis la pena por vuestro primer yerro.  Ya que, tras destruir vuestra ciudad y hundir la isla en el piélago, haré que ni si‐

 

 

Aproximación lingüística a las cartas 8 y 9 del Corpus Hippocraticum 

275 

quiera en el tiempo futuro se conozca si en ese lugar hubo una isla y una ciudad  de Cos. 

8  Ἱπποκράτην.  En  ático  y  en  la  koiné,  en  la  flexión  de  los  antropó‐ nimos de tema en ‐s‐ del tipo Σωκράτης, surgen estos acusativos analó‐ gicos  de  los  sustantivos  masculinos  de  la  1ª  declinación  (Chantraine  1983,  47;  Sihler  1995,  310),  en  lugar  de  las  formas  etimológicas  Ἱπποκράτεα  o  Ἱπποκράτη  con  contracción  ática.  En  la  carta  9  encon‐ tramos la forma genuinamente jónica Ἱπποκράτεα en 16, pero de nuevo  Ἱπποκράτην  en  21.  Sakalís  (1989),  con  su  afán  normalizador,  prefiere  leer siempre la forma Ἱπποκράτην, quizá no muy consciente de que es  más propia del ático que del jónico.  8 ἰητρὸν. Este es el único elemento genuina y exclusivamente jónico  de todo el texto, sin retroversión ática, frente a ἰᾱτρόν del ático y el resto  de dialectos. En todos los demás casos, leemos la ᾱ de ático: ἁμαρτίᾱς  (10),  τιμωρίᾱν  (10),  ὑμετέρᾱν  (10),  en  vez  de  las  formas  jónicas  ἁμαρτίης,  τιμωρίην  y  ὑμετέρην.  Sakalís  (1989,  301),  de  nuevo  discor‐ dante,  opta  por  τιμωρίην  y  ὑμετέρην,  que  es  la  lectura  ofrecida  por  b,  cuya  tendencia  a  jonizar  el  texto  ya  hemos  comentado  antes.  No  obs‐ tante, no sabemos si por error o distracción, respeta el flagrante aticismo  ἁμαρτίᾱς.  A  excepción  de  b,  el  resto  de  códices  transmiten  las  formas  que adopta Smith. Es decir, predomina el vocalismo del ático y la koiné.  8 κακοὺς τρόπους ἔχοντα. La expresión τρόπους ἔχειν, referida al  carácter  de  una  persona,  es  fraseología  que  encontramos  en  el  ático  de  Demóstenes, nunca en prosa jónica, y tampoco en ninguna otra ocasión  en el CH. La reencontramos en autores de gusto aticista como Elio Aris‐ tides y Dión Casio, en el s. II, y sobre todo, algo más tarde, en el s. IV, en  Juan  Crisóstomo,  Temistio  y  especialmente  en  Libanio,  quien  además  desarrolla  la  locución  empleando  variantes  semánticamente  equivalen‐ tes con el verbo κτάομαι o εἰμί con dativo.  9  ἀσελγαίνοντα.  El  verbo  ἀσελγαίνω  es  fraseología  típicamente  ática, de Platón pero, sobre todo, de la oratoria en autores como Andó‐ cides, Lisias, Esquines y Demóstenes. De ahí pasa a la koiné, a Polibio, si  bien  su  mayor  expansión  la  experimenta  por  parte  de  los  escritores  de  gusto aticista, sobre todo a partir del s. II. La leemos en Dión de Prusa,  profusamente en Dión Casio, y en autores cristianos como Clemente de  Alejandría  y  Gregorio  Nacianceno.  Con  todo,  el  campeón  es  Juan  Cri‐ sóstomo  en  el  s.  IV,  amén  de  Libanio.  En  prosa  jónica,  auténticamente  jónica, jamás hasta el momento.  10 δηϊώσας. Suele decirse que la forma característicamente jónica de  este  verbo  es  δηϊόω,  con  mantenimiento  del  hiato,  frente  a  la  ática  δηιόω,  con  diptongo,  donde  posteriormente  se  produce  la  pérdida  del  segundo  elemento  del  diptongo.  En  jónico  epigráfico,  se  documenta  la  pérdida  del  segundo  elemento  del  diptongo  ηι  ante  vocal:  “Für  ηι  erscheint  vor  Vokal  auch  η”  (Thumb  /  Scherer  1959,  253;  Bechtel  1963,   

276 

Mikel LABIANO 

41‐42), en formas como ἱερήου, ἰρητήην. Chantraine añade que, al  me‐ nos  en  jónico  homérico,  cuando  tras  ‐ι‐  hay  sílaba  larga,  se  emplea  la  forma  con  diptongo  del  tipo  Hom.  Il.  8.534  δηιώσας  (Chantraine  1999,  s.v. δήιος),  donde δηι‐ tiene escansión larga monosilábica, sin hiato. La  grafía δηιώσας la leemos también en Hdt. 6.135 (Untersteiner 1949, 41)  y  en  Sol.  13.21  West,  a  comienzo  de  un  hexámetro  y  de  nuevo  con  es‐ cansión monosilábica, sin hiato. El problema es que, antes de que se im‐ pusiera el uso de la diéresis,  era una grafía ambigua. La forma Hp.  Ep.  8  δηϊώσας  sigue  aparentemente  la  tradición  del  jónico  herodoteo  con  mantenimiento  del  hiato  pero,  habida  cuenta  de  las  cuestiones  de  grafía  que  hemos  comentado,  creemos  que  conviene  tomarse  este  dato  con cautela y valor relativo.  11  κατασπάσας  εἰς  πέλαγος.  El  verbo  κατασπάω  con  SP  εἰς+AC  se encuentra en Luc. DMar. 2.2. Con anterioridad, a excepción de X. An.  1.9.6 y SP ἀπό+GEN, no se encuentran testimonios en que se indique la  dirección del movimiento.  Con  sus  matices,  tanto  Putzger,  como  Sakalís  y  Smith  describen  la  lengua  de  las  cartas  del  CH  como  dialecto  jónico.  Putzger  (1914,  IV),  como se vio, habla de un jónico penetrado de aticismos y koinismos; Sa‐ kalís (1989, 6) reconoce que se ha ocupado de estos textos por su interés  en el dialecto jónico, que aquí ve campar a sus anchas; y Smith (1990, 43)  reconoce  un  uso  más  inconsistente  que  el  de  los  tratados  médicos  del  CH,  pero  jónico  al  fin  y  al  cabo.  La  realidad  es  que  la  carta  8  exhibe  el  vocalismo  propio  de  la  koiné  jónico‐ática  (ἁμαρτίᾱς,  τιμωρίᾱν,  ὑμετέρᾱν),  con  un  único  jonismo  incontrovertible  (ἰητρόν),  a  lo  que  puede  añadirse  una  importante  penetración  de  léxico  y  fraseología  ati‐ cista  (la  locución  τρόπους  ἔχοντα,  el  verbo  ἀσελγαίνω,  la  precisión  preposicional  en  κατασπάσας  εἰς  πέλαγος).  De  momento,  esto  se  pa‐ rece más a la koiné que al jónico. Esto ya lo había intuido Putzger, como  acaba de decirse, aunque los estudiosos posteriores descartaron esta vía  y  siguen  hablando  de  redacción  en  jónico.  Tampoco  se  plantearon  si  pudiera haber habido un intento de caracterización del dialecto de cada  remitente,  en  cuyo  caso  habría  sido  razonable  que  el  rey  Artajerjes  es‐ cribiera  en  koiné.  Para  responder  a  esta  cuestión  habría  que  estudiar  la  lengua de todas las cartas y ponderar si los jonismos, que los hay, man‐ tienen  una  presencia  constante  o  si,  por  el  contrario,  abundan  más  en  unas cartas que en otras.  Hp. Ep. 9 ἀπόκρισις Κῴων  14  ἔδοξε τῷ δάμῳ ἀποκρίνασθαι τοῖς παρὰ Ἀρταξέρξου ἀγγέλοις, ὅτι  15  Κῷοι οὐδὲν ἀνάξιον πράξουσιν οὔτε Μέροπος οὔτε Ἡρακλέους οὔτε  16  Ἀσκληπιοῦ, ὧν ἕνεκε πάντες οἱ πολῖται οὐ δώσουσιν Ἱπποκράτεα, οὐδὲ εἰ  17  μέλλοιεν ὀλέθρῳ τῷ κακίστῳ ἀπολεῖσθαι. καὶ γὰρ Δαρείου καὶ Ξέρξου  18  ἀπὸ πατέρων ἐπιστολὰς γραψάντων γαῖαν καὶ ὕδωρ αἰτεόντων οὐκ  19  ἔδωκεν ὁ δᾶμος ὁρέων αὐτοὺς ὁμοίως τοῖς ἄλλοις ἀνθρώποις θνατοὺς  20  ἐόντας ἐπ’ αὐτοὺς ἰόντας. καὶ νῦν τὰν αὐτὰν ἀπόκρισιν διδοῖ· ἀπὸ Κῴων 

 

Aproximación lingüística a las cartas 8 y 9 del Corpus Hippocraticum

277

21 ἀναχωρεῖτε, ὅτι Ἱπποκράτην οὐ δίδοντι ἔκδοτον. ἀπαγγέλλετε οὖν αὐτῷ 22 οἱ ἄγγελοι, ὅτι οὐδʹ οἱ θεοὶ ἀμελήσουσιν ἁμέων. Respuesta de los ciudadanos de Cos. Pareció bien al pueblo responder a los men‐ sajeros de Artajerjes que los ciudadanos de Cos no iban a realizar ninguna acción indigna ni de Mérope, ni de Heracles ni de Asclepio, por lo que los ciudadanos todos no iban a entregar a Hipócrates, ni siquiera en el caso de que fuesen a pe‐ recer con la peor muerte. Ya que, por ejemplo, cuando Darío y Jerjes escribieron cartas reclamando a nuestros padres tierra y agua, el pueblo no se las dio, vién‐ dolos venir contra ellos aun siendo mortales igual que el resto de los humanos. Y ahora dan también la misma respuesta: “retiraos de Cos, porque no os entregan extraditado a Hipócrates. Así que, informadle, vosotros los mensajeros, de que ni siquiera los dioses se van a desentender de nosotros.

En palabras literales de Smith (1990, 55), “the Coans’ Decree is in a litterary Doric which in large part corresponds with the dialect used by formal Coan decrees, that is to say, the “Doric koine” used in the Doric communities of the Aegean region after the fifth century BC”. Acto se‐ guido, Smith remite a Buck (1955, 173‐180) para los rasgos generales de esta “Doric koine”. En efecto, a partir del s. IV a.C. se van desarrollando una serie de variedades de koinaí dóricas que, en líneas generales, supo‐ nen una variedad de Doris mitior con las isoglosas más representativas de los dialectos dóricos, que aspiran a imitar los registros oficiales y administrativos de la koiné jónico‐ática (Striano 2014, 520). Por tanto, si el falsario intenta realmente ajustarse al dialecto del presunto redactor del decreto “original”, es de suponer que la carta 9 de la colección hipo‐ crática debería ajustarse, en consecuencia, tal como cree y afirma Smith, no solo a esta “Doric koine” en términos generales, sino más en concreto a la variedad de koiné del sudeste del Egeo, que tiene como centro geo‐ gráfico la gran isla de Rodas, ligeramente al sudeste de la isla de Cos, en los términos en que la define Bubenik (2014, 604‐605). Para comprobar la exactitud de estas suposiciones, repasemos en forma esquemática las características lingüísticas del texto, antes de co‐ mentar algunos aspectos con más detalle. Formas específicamente dóricas o coincidentes con las koinaí dóricas: 1. Conservación casi sistemática de la ᾱ primaria y la resultante de la primera oleada de alargamientos compensatorios: δάμῳ (14), δᾶμος (19), θνατοὺς (19), τὰν αὐτὰν (20), ἁμέων (22). La única excepción es Ἀσκληπιοῦ (16), por dórico Ἀσκλᾱπιοῦ. 2. Ausencia de contracciones típicas del ático: αἰτεόντων (18), ὁρέων (6), ἁμέων (22). Para αἰτεόντων mantiene el hiato [eo] como (Striano, 2014, 520), como es normal. No se encuentra el diptongo [eu̯ ], , que suele encontrarse en la koiné dórica de esta área del sudeste del Egeo. 3. Forma sin asibilación: δίδοντι (21). 4. Participio del verbo εἰμί: ἐόντας (20), por ὄντας del ático.

278 

Mikel LABIANO 

Formas específicamente áticas o coincidentes con la koiné jónico‐ática:  1. Formas con asibilación: πράξουσιν (15), δώσουσιν (16), ἀμελήσου‐ σιν (22).  2. ν efelcística: πράξουσιν (15), δώσουσιν (16), ἀμελήσουσιν (22).  3. Contracción  típica  del  ático:  Ἡρακλέους  (15).  Contracción  ‐εους  típicamente  ática  y  de  la  koiné  en  el  gen.  sg.  de  los  antropónimos  en ‐κλέϝης, en lugar de la conservación del hiato ‐εος (analógico, en  realidad, del tipo Σωκράτεος) o, incluso, con diptongo ‐εῦς.  4. Elementos flexivos:  4.1. gen.  sg.  de  masculinos  de  tema  en  ‐ᾱ:  Ἀρταξέρξου  (14),  Ξέρξου  (17): ‐ου ático, frente a la forma ‐ᾱ, esperable en dialectos dóricos.  4.2. ac.  sg.  en  ‐ην  analógico  de  los  masculinos  de  tema  en  ‐ᾱ:  Ἱππο‐ κράτην (21), en lugar del esperado Ἱπποκράτεα (16) que, de he‐ cho,  aparece  en  la  línea  16.  También  en  la  carta  anterior  leíamos  Ἱπποκράτην (8).  5. εἰ (16): partícula condicional, en lugar de αἰ. Este es uno de los ras‐ gos que antes se impone en las koinaí dóricas, desplazando a αἰ.  6. Empleo  sistemático  del  artículo  nom.  pl.  masc.  οἱ  en  lugar  de  τοί.  Sucede lo mismo que en el caso anterior con εἰ/αἰ, las formas autén‐ ticamente  dóricas  del  artículo  van  cediendo  rápidamente  ante  las  formas de la koiné jónico‐ática.  Elementos de léxico:  1. ἀποκρίνασθαι  (14),  ἀπόκρισις  (título):  “responder”,  “respuesta”,  con  preverbio  ἀπό‐  típicamente  ático,  frente  a  ὑπό‐  del  jónico  y  otros  dialectos.  Esta  preverbación  pasa  del  ático  a  la  koiné  de  base  jónico‐ática  pero  no  suele  usarse  en  dialectos  dóricos,  salvo  por  in‐ fluencia clara de la fraseología típica de la koiné.  2. ἕνεκε  (16):  forma  específicamente  de  la  koiné  de  la  preposición  ἕνεκα.  3. ἀπολεῖσθαι  (17):  “perecer”,  con  preverbio  ἀπό‐  típicamente  ático,  frente  a  la  forma  sin  preverbio  (salvo  intensivos)  en  jónico  y  otros  dialectos.  4. γαῖαν (18) “tierra”: término fuertemente poético por γῆν. Aquí em‐ pleado  con  bastante  probabilidad  para  dar  un  toque  de  ‘extraña‐ miento’ y color especial a la lengua.  5. ἔκδοτον  (21)  “extraditado”,  “entregado”,  “puesto  en  manos  del  enemigo”:  término  casi  técnico  de  tradición  jónico‐ática,  que  luego  pasa a la koiné, pero no se documenta en ámbito dialectal dórico.  Las  formas  verbales  en  futuro  de  indicativo  que  transmite  casi  de  forma  unánime  la  tradición  manuscrita,  a  saber,  πράξουσιν  (15),  δώ‐ σουσιν (16) y ἀμελήσουσιν (22), con marca de futuro sigmático en ‐σω,  asibilación  y  ν  efelcística,  es  decir,  formas  verbales  perfectamente  jóni‐ co‐áticas, son especímenes casi desconocidos en las koinaí dóricas alejan‐  

Aproximación lingüística a las cartas 8 y 9 del Corpus Hippocraticum

279

drinas, hasta el momento en que la koiné de base jónico‐ática queda ya implantada en todos los territorios (Buck 1955, 177). Sakalís, enmienda estas formas por otras que él cree más puramente dóricas, en consonan‐ cia con los otros dorismos observables en el texto (Sakalís 1989, 348), corrige en πράξοντι, δώσοντι y ἀμελήσοντι, enmiendas propias que no cuentan con el apoyo de los manuscritos y tampoco, por lo que sabemos hoy, tienen un auténtico pedigrí dórico. Recuérdese que el futuro “dó‐ rico” se forma en ‐σέω. La realidad es que, hasta no hace mucho tiempo, las formas del tipo πράξοντι, δώσοντι y ἀμελήσοντι tampoco se consi‐ deraban dóricas y, en consecuencia, se acentuaban tal como hace Sakalís. Pero Méndez Dosuna (2007, 449) opina que es preferible operar con formas dóricas que experimentaron cambios fonéticos regulares: “κοψέοντι > κοψεόντι (synizesis) > κοψιόντι (jod formation) > κοψόντι (jod absorption)”. Por tanto, Sakalís con mejor criterio podría haber edi‐ tado πραξόντι, δωσόντι, etc., o simplemente πραξέοντι, δωσέοντι, etc., manteniendo el hiato [eo] como (Striano 2014, 520), tal como su‐ cede en αἰτεόντων (18). Otra opción, que daría color dórico al texto, podría haber sido πραξεῦντι, δωσεῦντι y ἀμελησεῦντι, la clase de formas que sobreviven en la koiné dórica de Cos hasta el s. I (Bubenik 2014, 605). El texto de Sakalís no parece ser el más acertado (y no por falta de opciones). Si a estas tres formas verbales tan castizamente áticas o de koiné, les sumamos la flexión en ‐ου del gen. sg. de masculinos de tema en ‐ᾱ (Ἀρ‐ ταξέρξου 14, Ξέρξου (17), el ac. sg. Ἱπποκράτην (21) en la flexión de los antropónimos de tema en ‐s‐ del tipo Σωκράτης, la partícula condi‐ cional εἰ, las formas de artículo nom. pl. οἱ, más los elementos de fra‐ seología típicamente áticas o de la koiné como ἀποκρίνασθαι (14), ἀπόκρι‐ σις (título), ἕνεκε (16), ἀπολεῖσθαι (17) o ἔκδοτον (21), la conclu‐ sión se va perfilando con claridad: todo apunta a un empleo de koiné jónico‐ ática con un finísimo barniz dórico que se manifiesta en el em‐ pleo sistemático de ᾱ (a excepción de Ἀσκληπιοῦ), la forma sin asibilar δίδοντι (21), el participio del verbo εἰμί, ἐόντας (20), y la falta de con‐ tracción en αἰτεόντων (18), además de ὁρέων (6) y ἁμέων (22). En al‐ gunos de estos rasgos esta koiné dórica coincide con el jónico oriental o minorasiático. Nótese un detalle de gran importancia: falta el rasgo más característico de esta koiné dórica del sudeste del Egeo, a saber, la dip‐ tongación en del hiato [eo], susceptible de aparecer en los futuros dóricos, al menos hasta el s. I en Cos (Bubenik 2014, 605). El redactor de este decreto con la respuesta ficticia de los habitantes de Cos se ha servido, básicamente, de la lengua que le ofrece la koiné jó‐ nico‐ática, a la que se le ha aplicado un levísimo barniz dórico. Podría discutirse su habilidad, o su falta de ella, pero en algunos momentos, como en δίδοντι (21), se ha mostrado lúcido. Todo esto puede deberse con bastante probabilidad al carácter tardío del escrito, en un momento

280 

Mikel LABIANO 

en el que la koiné jónico‐ática ha terminado por desplazar de forma defi‐ nitiva a estas otras koinaí dóricas que, por unos breves siglos, trataron de  mantener y preservar su identidad lingüística con persistente tenacidad,  frente al avance imparable y extensión creciente de la koiné jónico‐ática  (Horrocks 2014, 88).  Retomando  la  afirmación  de  Smith  (1990,  55),  de  que  la  lengua  del  decreto se correspondía en gran medida con el dialecto de los decretos  de  Cos, a saber, la variante local  de la koiné dórica, ahora  mismo quizá  estemos en condiciones de sospechar que tales expectativas eran exage‐ radas. Los intentos de Sakalís por enmendar, normalizar y darle al texto  un sabor más dórico tampoco han resultado ser del todo acertados, se‐ gún hemos visto.  Conclusiones  El  papiro  POxy.  IX,  1184v,  fechable  a  comienzos  del  s.  I  d.C.,  trans‐ mite las cartas 3‐6. Por su parte, el análisis de algunos rasgos lingüísti‐ cos  de  las  cartas  8‐9  apunta  con  bastante  probabilidad  a  una  fecha  de  redacción  no  anterior  al  s.  II,  una  fecha  en  la  que  los  dialectos  locales  habían ya languidecido por completo (Smyth 1894, 27).  Los datos estudiados ahora nos indican que el jónico de la carta 8 no  es en absoluto consistente, es más, es prácticamente inexistente, y se pa‐ rece más a la koiné jónico‐ática que a otra cosa. La carta 9 tiene muy poco  de koiné dórica, y nada de la variedad empleada en el sudeste del Egeo;  al contrario, está penetrada en su totalidad por la koiné jónico‐ática. De  este  grupo  de  cartas,  las  hay  antiguas,  alejandrinas,  las  cartas  3‐6  que  transmite  el  papiro  mencionado,  pero  los  documentos  8  y  9  huelen  a  tardío, a añadido posterior, como pronto alrededor del s. II d.C. aproxi‐ madamente,  tal  como  parecen  sugerir  la  fuerte  presencia  de  la  koiné  y,  sobre todo, los elementos del léxico y la fraseología, en algunos casos de  claro corte aticista.  En estas pocas páginas esperamos haber mostrado que el estudio de  la lengua de estas cartas es fundamental para despejar muchas de las in‐ cógnitas  planteadas  sobre  la  cronología  y  las  relaciones  de  unos  textos  con otros. Las pruebas presentadas son más circunstanciales que conclu‐ yentes pero pueden abrir un camino interesante.  Referencias  Bechtel, F. (19632). Die griechischen Dialekte. Der ionische Dialekt. Dritter Band. Berlin:  Weidmannsche Verlagbuchhandlung.  Bubenik, V. (2014). “The Formation of the Doric Koines”. En G. Giannakis (ed.), En‐ cyclopedia of Ancient Greek Language and Linguistics. Brill: Leiden/Boston. 603–606.  Buck, C. D. (1955). The Greek Dialects. Chicago: University Press.  Ceccarelli, P. (2013). Ancient Greek Letter Writing. Oxford: University Press.  Chantraine, P. (1983). Morfología histórica del griego. Barcelona: Avesta (traducción es‐ pañola). 

 

 

Aproximación lingüística a las cartas 8 y 9 del Corpus Hippocraticum 

281 

Chantraine, P. (1999). Dictionnaire étymologique de la langue grecque. Paris: Klincksieck.  Ermerins, F. Z. (1859). Hippocratis et aliorum medicorum veterum reliquiae. Vol. 3. Leip‐ zig: Kemink et filium.  Golder, W. (2007): Hippokrates und das Corpus Hippocraticum. Königshausen & Neu‐ mann: Würzburg.  Görgemanns, H. (2004). “Epistolography”. En H. Cancik / H. Schneider (eds.), Brill’s  New Pauly. Vol. 4. Brill: Leiden/Boston. 1144–1148.  Hercher, R. (1873). Epistolographi Graeci. Paris: Didot.  Horrocks,  G.  (20142).  Greek.  A  History of the Language and its Speakers.  West Sussex:  Wiley Blackwell.  Hunt, A. (1912). The Oxyrhynchus Papyri. Part IX. Egypt Exploration Fund: London.  Jouanna, J. (1992). Hippocrate. Fayard: Paris.  Littré, É. (1861). Oeuvres complètes d’Hippocrate. Vol. 9. Paris: Baillière.  Méndez Dosuna, J. (2007). “The Doric Dialects”. En A.F. Christidis (ed.), A History of  Ancient Greek. From the Beginnings to Late Antiquity. Cambridge: Cambridge Uni‐ versity Press. 444–459.  Muir,  J.  (2009). Life and  Letters in the  Ancient  Greek  World.  Routledge: London/New  York.  Potter,  P.  (1992).  “The  Hippocratic  Apocrypha”.  Reseña  de  Sakalís  (1989)  y  Smith  (1990). The Classical Review, 42 (2), 87–289.  Putzger,  W.  (1914).  Hippocratis  quae  feruntur  epistulae  ad  codicum  fidem  recensitae.  Teubner: Leipzig.  Rosenmeyer, P. A. (2001). Ancient Epistolary Fictions. Cambridge: University Press.  Sakalís (1989) = Σακαλής, Δημήτρης Θεμ. (1989). Ιπποκράτους Επιστολαί. Έκδοση  κριτική και ερμηνευτική. Ιωάννινα: Πανεπιστήμιο Ιωαννίνων.  Schmidt, P. / H. Neumann (2005). “Letter”. En H. Cancik / H. Schneider (eds.), Brill’s  New Pauly. Vol. 7. Brill: Leiden/Boston. 436–440.  Sihler, A. (1995). New Comparative Grammar of Greek and Latin. Oxford: OUP.  Smith, W. D. (1990). Hippocrates. Pseudoepigraphic Writings. Brill: Leiden/New York.  Smyth, H. W. (1894). The Sounds and Inflections of the Greek Dialects. Vol. I: Ionic. Ox‐ ford: OUP (reimpr. 1974, Georg Olms Verlag: Hildesheim/New York).  Striano, A. (2014). “Doric”. En G. Giannakis (ed.), Encyclopedia of Ancient Greek Lan‐ guage and Linguistics. Brill: Leiden/Boston. 515–522.  Suárez de la Torre, E. (1974). “La epistolografía griega”. EClas 73. 427–442.  Sykutris,  J.  (1931).  “Epistolographie”.  En  RE.  Suppl.  5.  J.  B.  Metzlersche  Ver‐ lagsbuchhanlung: Stuttgart. Cols. 185–220.  Thumb, A. / A. Scherer (19592). Handbuch der griechischen Dialeke. Zweiter Teil. Hei‐ delberg: Carl Winter.  Untersteiner, M. (1949). La lingua di Erodoto. Bari: Adriatica Editrice. 

 

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.