APROXIMACIÓN AL MUNDO FUNERARIO ​ CASTREXO (2015)

Share Embed


Descripción

 

    APROXIMACIÓN AL MUNDO FUNERARIO ​ CASTREXO        por 

Daniel Tonda Carratalà                                     

Santiago de Compostela, 2015                 

SUMARIO   

 

  1. LIMITACIONES                                                                                                      ​ 3­4    2. APROXIMACIÓN AL MUNDO FUNERARIO ​ CASTREXO​  ​                           ​ 5­11 

                    3.1 Mundo ​ das augas                                                                                           ​ 5­7  3.2 Saunas ​ castrexas                                                                                            ​ 8­9  3.3 Exposición de cadáveres                                                                             ​ 9­11  3.4 Enterramientos domésticos                                                                           ​ 11     3. CONCLUSIONES                                                                                                 ​ 12­13  4. BIBLIOGRAFÍA                                                                                                   ​ 14­15                                                          1 

                                            “Lo  que  cada  sociedad  hace  con  sus  muertos depende, en gran  medida, tanto de las creencias  que  pueda  albergar  hacia  lo  que  consideran  la  Otra  Vida,  como  también  en  las  actitudes que  tengan  sobre  el  hecho  mismo  de  la  muerte  y  la  consideración  respecto  al  cuerpo humano sin  vida;  por  tanto,  la  adopción   de  una  determinada  práctica  funeraria  es  el  resultado  de  la  intervención de ciertas variables que condicionan la elección final”.  (Davies 1997: 36)                              2 

1. LIMITACIONES    En  pocas palabras,  Carlos Alonso  del Real ya manifestó para la Prehistoria reciente de  Galicia,  una  problemática  clara:  los  que  morían  pero  no vivían, luego, los que vivían pero no  morían,  y,  entre  medio,  los  que  ni   vivían  ni morían, pero pintaban petroglifos por las paredes  (Vilaseco 1999: 495).  Las  dificultades  de  análisis  y  registro  para  el  ámbito  castrexo  en  el  NW  peninsular  abordan  al  investigador  desde  el  primer  momento  en  el  que  decide  estudiarlo;  la  alta  acidez  de los suelos que imposibilita la preservación de material orgánico, exceptuando privilegiadas  ㅡ​ y  escasas​ ㅡ​ zonas   calcáreas  (Almagro  Gorbea  ​ et  al​ .,  2007;  Vilaseco  1999;  Fábregas  y  Vilaseco  1998),  la  ausencia,  por  tanto,  de  registro  óseo,  tentativo  a  ser  calificado  e  interpretado  como  evidencia  funeraria;  y  la  inexistencia  de  enterramientos  o  su  “invisibilidad”  actual  en   el  territorio,  unidas  a  la  carencia  de  estructuras  notablemente  especializadas   como  mámoas,  propias  desde  los  primeros  siglos del IVº milenio hasta inicios  del  IIIº  milenio  ANE,  o  incluso,  otras  más  simples,  propias  de  inicios  del  Bronce,  como  entierros en cistas (Fábregas y Vilaseco 1998: 192).  La  incapacidad  de  la  Arqueología  ante  tal  problemática  por  reconstruir  el  mundo  funerario  ​ castrexo  sugiere  buscar  nuevos  caminos  que  ayuden  a  escribir  esa  laguna  que  anticipaba Alonso del Real; aquéllos que vivían pero no morían.   Desde  campos  como  la  Etnología,  la  Literatura  y  la  Lingüística  se  pretende  dar  luz a  esta  aparente  oscuridad.  Y “aparente” por una más que  evidente, pero necesaria aclaración; la  gente muere. Lo hace hoy en día y lo hacía hace 3000 años.   Sin  pretensión  de  subestimar  la  capacidad  del  lector ​ es  de  extrañar  que,  si  estos  campos  funcionan  a  modo  de   engrasante,  permitiendo  el  correcto  funcionamiento  del  engranaje  histórico­cultural  del  mundo  ​ castrexo​ ,  formen  parte  del  apartado “Limitaciones” y  no,  “Respuestas”  o  “Aportaciones”.  Pues  bien,  así  lo  considero.  La  incompetencia  de  la  mirada  arqueológica  no  puede,  es más, no debe parchearse con comparativismos peligrosos y  arriesgados.  El  estudio  etnohistórico  a  través  del  paralelo  cultural,  al igual que la Lingüística  y  la  Literatura,  pueden  dar una visión​ ㅡ​ más o menos​ ㅡ​ aproximada, pero jamás debe  tomarse  como la norma.  La  interpretación  es  golosa.  Al  igual  que  ésta,  la  multiplicidad  teórica  revierte–en  demasiadas ocasiones–en una lectura precipitada, apurada e imprudente.   3 

Ni  afirmo  ni niego. No es, bajo ninguna circunstancia, objeto de este trabajo. Tan sólo  expongo  los  límites  y  peligros  que, en ocasiones y, bajo el aparente velo de lo “académico” y  “científico”,  presenta  la  investigación,  su  lectura  e  interpretación.  Y  más  cuando  se  cuestionan lagunas y vacíos históricos de “gente que vivía pero no moría”.    Las  limitaciones  que  suscitan  los  marcos  cronogeográficos  entre  culturas   y   pueblos  son  evidentes  y  se  han  de  tomar   como  tal.  El  intento  de  fabricar​ ㅡ​ o  prefabricar​ ㅡ​ una  “historia  redonda”  es,  en  su  origen,  reprensible.  El  intento  de  hacer  Historia  desde  la  pretensión  o  la  tendencia  personal  o  de  coloquio  es  presuntuoso  y  criticable  desde  el  primer  momento en el que se plantea.   Aún  así,  los  modelos  comparativos,  la  búsqueda  de  paralelos  e  interconexiones,  aunque  se  desplacen  en  tiempo  y  espacio,  pueden  llegar  a  ser   válidos  y,  en  inmediata  consecuencia, prácticos.  En  esta  síntesis  no  pretendo  posicionarme,  por  lo  que  presentaré  tanto  aquellas  interpretaciones  con  las  que  podría diferir notablemente, como aquellas con las que comparto  una especial afiliación.                                               4 

3. APROXIMACIÓN AL MUNDO FUNERARIO ​ CASTREXO      3.1 Mundo ​ das​  ​ augas    El  culto  a  las  aguas,   fuentes,  manantiales,  ríos,  estanques  y  lagos  está  bien  documentado  en  el  mundo  céltico.  Son  numerosas  las  divinidades  y,  especialmente,  las  femeninas1,  que  aparecen  relacionadas  a  santuarios  acuáticos  como  el  dedicado  a  ​ Tongoe  Nabiagoi  en  “Fonte  do  Ídolo”  de  Braga,  el  culto  a  ​ Coventina2​ ,  la  ​ Sulis  Minerva  ​ de  Bath,  y  otras  como  ​ Sabrina​ ,  ​ Sequana​ ,  ​ Matrona​ ,  ​ Deva  ​ o,  la  más   que  atestiguada  para  la  Hispania  noroccidental,  ​ Nabia  ​ (Almagro  Gorbea  ​ et  al.  ​ 2007:  486;  Díez  de  Velasco  2002).  También  aparecen recogidas diosas como ​ Sinnan​ , ​ Boand​  y ​ Clota​  (Cano Borrego 2002: 96).  De  la  raíz  celta,  tanto insular como continental, se repiten paralelos simbólico­rituales  asociados  al  elemento  líquido  como  “fuente  de  la  salud”,  garante  de  capacidades  sanadoras,  terapéuticas  e   incluso,  realizando  las  adecuadas  prácticas​ ㅡ​ con  la  intervención  de  la  propia  divinidad  o  el  druida​ ㅡ​ se  podía  llegar  a  resucitar  a  los  muertos,  de  ahí  la  asociación entre el  mundo  acuífero  y  sus  profundidades  con  rituales  de  paso  al  Otro  Mundo,  una  conexión  directa  entre   el  mundo  de  los  vivos  y  el  de los muertos3 (Sánchez Sanz 2014: 6; Villa Valdés  2011: 38).  Otras  divinidades  indígenas  relacionadas  con  las  aguas  aparecen  en  inscripciones  epigráficas  cercanas  a  depósitos  acuíferos  o  manantiales  y  balnearios;  ​ Bormanus  (Galias),  Bormanicus  (Caldas  de  Vizella,   Portugal)  o  ​ Edovius  ​ literalmente  “el  que calienta” en Caldas  de Rei (Cano Borrego 2002: 97).  A  partir  de  las  fuentes  escritas  y,  en  todo  momento,  haciendo  uso  del  ojo  crítico  y  prudente,  extraemos  valiosos  referentes  sobre  depósitos  votivos  de  armas,  joyas  y  otros  elementos  metálicos,  que  si  bien   pudiera  tratarse  de  una  tradición  anterior​ ㅡ​ Edad  del 

Bronce​ ㅡ​ llega  a  épocas  más  tardías,  ya  fuese  bajo  una  inamovilidad  simbólica   o   bien,  bajo  una  relectura  del  culto,  una  adaptación  sociocultural  de lo anterior a las necesidades o modas  del  momento.  Son  ejemplos  de  este  tipo   de  depósito  el    ​ llamado  ​ Aurum  Tolosanum4  ​ (lago  Asociadas a fuentes de vida y medio de purificación material y espiritual (Sánchez Sanz 2014: 6;   ​ Almagro Gorbea ​ et al.​  2007: 486).  2  ​ Covhetena ​ (?); atestiguada en Galicia (Almagro Gorbea ​ et al.​  2007: 486).  3   En la diadema áurea  de Moñes se observa una escena ritual protagonizada por guerreros en  ambiente acuático.   4 Estrabón (IV, 1, 13).  ​ 1



sagrado  de  Toulouse,  saqueado  por  los  romanos  en  el  106  a.C.)  y  el  caldero  de   la  “Fuente  Sagrada”  o  “Fuente  de  los  Gigantes”  de  Duchcov  (Bohemia,  Chequia)  del  siglo  III  a.C.  con  unos mil doscientos objetos metálicos (Cano Borrego 2002: 96; Torres Martínez 2011: 468).   Las  evidencias  arqueológicas  documentadas  para  la  Europa  céltica  son  varias  y  cuentan  con  un  registro  notable  de  elementos  metálicos,  interpretados  como  ofrendas,  pertenecientes   al  culto  y  sacrificio.  Son  ejemplos  el  depósito  ritual  del  lago  Neuchâtel,  en  la  Tène  (Suiza),  formado  por  cientos  de  fíbulas,  espadas,  lanzas,  escudos  y  carros;  el  conjunto  de  diversos  objetos  formado  por  calderos  junto  armas  y  carros  en  el  acuífero  de  Llyn Cerril  Bach  (Anglesey,  Gales)  desde  el  siglo  II  a.C.  al  I  d.C.;  los  calderos  de  factura  cronológicamente  más  antigua  (600  a.C.)  y  objetos  con  estilo  hallsttático  en  el  lago  de  Llyn  Fair  (Gales);  y  el  caldero  de  Gundestrup  hallado  en  un  pantano  en  Himmerland   (Jutlandia,  Dinamarca) (Torres Martínez 2011: 468).  Como  apuntaba  Torres  Martínez  (2011:  467) los hallazgos para el noroeste peninsular   “son  esporádicos  y  en  la   mayoría  de  los  casos  sin  una  correcta  contextualización  arqueológicas”.  Son  referentes  los  puñales  de  antenas  o  el  casco  de  tipo  Montefortino  (II­I  a.C.),  aparecido  en  Caldelas  de  Tui  (Pontevedra),  un  lugar  con  aguas  termales,  en  una draga  realizada  en  el  río  Miño  (Torres  Martínez  2011:  465;  Fábregas  y  Vilaseco  1998:  212­213)  y  el  lote  de  8  hachas  planasㅡsegunda  mitada  del  IIº  milenio  a.C.  (?)ㅡdepositado en la fuente  de Frieres (Posada La Vieja, Llanes) (Villa Valdés 2011: 37).   Como  apuntábamos,  la  necesidad  de  realizar  un  análisis crítico y prudente debe evitar  que  caigamos  en  una  lectura  e  interpretación  rápidas  y  apuradas.  Es  esencial  mantener  la  distancia y la moderación en la reflexión.  La  mayor  parte  de  espadas  y  puntas  de  lanza  halladas  en  los  ríos Ulla y Miño­Sil son  encuadrables   para  el  Bronce  Final  e,  incluso,  apuntan  Fábregas  y  Vilaseco  (1998:  212­213)  que  podrían  haber   comenzado  antes al hablar sobre un posible desvío de  material metálico de  las tumbas a otros contextos ceremoniales, particularmente, depósitos acuáticos. Se habla, por  tanto,  de  la  posibilidad  de  la  deposición  intencionada  de  estos  objetos  en  ríos  y  lagos  como  ofrendas  votivasㅡa  modo  del  Bronce  y  Hierro  céltico  europeoㅡ,  pérdidas  casuales  o  conflictos.   La  tradición  bien  podría  plantearse  como  una  continuidad  que  va  sufriendo  modificaciones,  tanto  en  la  forma  como  el  significado,  en  cuanto  las  diferentes  sociedadesㅡdel  Bronce  hasta  el  Hierroㅡvan  cambiando  en  modas,  usos,  necesidades  y  6 

planteamientos.  Una   forma  de  culto  determinada  puede  verse  afectada  sin  cambiar  específicamente  su  mensaje  o  intención.  Con  lo  cual,  lo  que  para  la  sociedad  del  Bronce  Medio­Final  pudo  representarㅡacumulación  de  ajuar,  esencialmente  metálicoㅡuna muestra  votiva,  de  ofrenda  y  con  un  marcado  carácter  simbólico­ritual  pero  inserto,  muy  especialmente,  en  el  ámbito  funerario,  para las comunidades del Hierro del NW peninsular, y  concretamente,  los pueblos ​ castrexos​ , pudo suponer, con el mismo carácter mortuorio­votivo,  una  relectura  de  ese  material,  con  un  simbolismo  modificado  o  adaptado  a   sus  realidades  concretas.  Dentro  de  esta  línea   interpretativa  bien  podrían  vislumbrarse  dos  horizontes  muy  claros:  uno,  el  de  “respuesta  adaptativa  independiente”,   es  decir,  la  utilización  concretaㅡpor/para  cada  sociedadㅡde  un  mismo  material  (vida  útil)  al  que  se  le  da  un  significado  distinto  y  especializado.  Y  todo  ello  sin  un  proceso  de  celtización.  O  bien,  que  recurramos  al   recurso  comparativista,  aunque  parcial,   descontextualizado  y con las evidentes  limitaciones  cronogeográficas,  y  relacionemos,  bajo  un  mismo  manto  cultural  de  tradición  celta, los paralelos y similitudes, que, manteniendo la prudencia, existen.   Evidentemente,  este  mundo  ​ das   ​ augas  nos  vuelve  a  dejar  con  uno  de  los  muchos  interrogantes iniciales; y los muertos, dónde están.  Estos  depósitos,  ya  sean  votivos, pérdidas fortuitas o producto de conflictos, no llenan  esa  laguna  del  ámbito  funerario  ​ castrexo​ ,  pero  sí  nos  permiten  un  mayor  enfoque,   una  aproximaciónㅡmás  o  menos   acertadaㅡpero,  ya  al  menos,  a  un  leve acercamiento al mundo  simbólico­ritual.  Volvemos  pues  a  hacer  historia  más  en  base  a  lo  que  no  hay  que  a  lo  que  hay.   Enfocando  aún  más,  una  posibilidadㅡentre  decenasㅡcontempla  la  existencia  de  un  ritualㅡpropiamente  funerarioㅡde  índole  más  reservada  y  austera,  sin   la  necesidad  de  mantener  los  restos  en  un  lugar   concreto  y  destacado  (mámoas),  que  adquiera  importancia  y  atención  en  el  elemento  representativo,  en  la  ofrenda  que  encarnaba  al  difunto.  El  alma  viajaba  en  el  elemento  ofrecido  y  depositado  en  las  aguasㅡcon   la  carga  metafísica  inherenteㅡasegurando así el correcto tránsito al Otro Mundo (Villa Valdés 2011: 38)          7 

3.2 Saunas ​ castrexas    Sin  poder  evitar  entrar   en  controversia  en  torno  la  cronología  y  el  origen  de  las  saunas,  me  acojo  a  la   identificación  de  estos  espacios  como  propios  ​ castrexos  (García  y  Bellido  1968;  Villa  Valdés  2011),  que  luego,  durante  periodo  romano  pudieran  admitir  otro  tipo  de  funcionalidad,  es  probable,  pero,  creo  que  no  debería  haber  ninguna  duda  alrededor  del origen ​ castrexo​  para este tipo de estructuras.  Recogiendo  las  líneas   interpretativas  de  García  y  Bellido  (1968:  42­44),  el  cual   relaciona  de  forma  directa  las  saunas  con  el  mundo  funerario  ​ castrexo​ ,  destaca la función de  estos  espacios  como  cámaras  de  incineración,  ya  fuese  de  uso   restringido  o  de  carácter  colectivo  y  comunitario.  También  subraya  el  papel  fundamental  del  agua  en  estas  prácticas.  Lo  demuestra  “el  hecho  insistente  y  repetido  de  que  en  todos  estos  monumentos  hay  pilas,  caños,  fuentes,  estrechamente  ligados  al  mismo  monumento”  (García  y  Bellido  1968:   42).  Por  el  contrario,  afirma  que  si  bien  pudieron  practicarse  actos de incineración, no parece que  sirvieran como espacio de enterramiento de los restos, tanto individuales como colectivos.    En  cuanto el ritual, ofrece una lectura, que si más acertada o no, presenta coherencia y  acogida―momentánea  al  menos―(1968:  43­44);  el  primer  paso  consistía  en lavar al muerto  (“baño  del  muerto”);  en  cuanto  “limpio”, tanto física como simbólicamente,  era conducido al  ustrinum  o  cámara  de  incineración;  consumada  la  combustión  del  cadáver,  se  procedería  al  sacrificio  de  un  animal  en  una  de  las  antecámaras  o  en  un  patio  inmediato5 ;  finalmente,  las  cenizas  serían  recogidas,  guardadas  en  algún  tipo  de  recipiente y, posteriormente, llevadas al  ámbito doméstico de la familia, o bien, a un cementerio común dentro del mismo castro.  Si  bien  parece  una  “exposición  redonda”,  debemos  mantener  la  prudencia  y  la  distancia, propias de un examen crítico, científico y riguroso.   Ya  sea  más  o  menos  aproximada,  la  revisión  de  García  y  Bellido  encaja  con  otras  interpretaciones  como  las  “necrópolis  invisibles”  (Vilaseco  1999),  ya  existieran  dentro  o  fuera  del  castro,  la  relación  directa  con  el  agua6,  y  la  ruptura  con  las  tendencias  funerarias  anteriores en estructuras megalíticas, por formas más “austeras” de enterramiento.  

Se sustenta  en  un relieve  representando  a  un sacrificador  junto a un bóvido (pila de Monte  da Saia) y  ​ el desgaste producido por un instrumento cortante en la pila de Briteiros (García y Bellido 1968: 43).  6   Sánchez   Sanz:  2014  ;  Torres Martínez:  2011; Villa  Valdés 2011;  Almagro Gorbea  ​ et  al.  ​ 2007; Cano  Borrego 2002; Fábregas y Vilaseco 1998.  5



En  esta  línea  se  inserta  la  presunción  del  pueblo  ​ castrexo  como  una  entidad  humana,  en  cuanto  a sus parientes del Bronce, más igualitaria, que se reflejaría en contextos funerarios  poco  ostentosos  y  con  testimonios,  en  el  paisaje,  poco  destacados.  Lo  cual  explicaría  el  porqué  de  esas  “necrópolis  invisibles”  y  la  imposibilidad―o  extrema  dificultad―de  su  identificación en la actualidad.     3.3 Exposición de cadáveres    La  exposición  de  cadáveres  como práctica funeraria está estrechamente vinculada a la  deglución  por  parte  de   aves  carroñeras―principalmente―de  la  carne  en  putrefacción  del  fallecido.  El  máximo  referente  documental  vinculante  lo  encontramos  en  textos  de  autores  clásicos  como  Silio  Itálico  al  hablar  de  los  mercenarios  celtíberos  que  había en el ejército de  Aníbal:  Venere et Celtae sociati nomen Hiberis.  his pugna cecidisse decus, corpusque cremari  tale nefas: caelo credunt superisque referri,  impastus carpat si membra iacentia uultur.  (​ Punica, ​ III​ ,​  340­343) 

 

[...]​  tellure, ut perhibent, (is mos anticus) Hibera  exanima obscenus consumit corpora uultur.  (​ Punica​ , XIII, 471­472) 

  En la traducción al latín que hace Friedrich Jacobs7 del texto en griego de   De  nat.  Anim.  X,  22  ​ (FHA,  VIII:  330)  de  Eliano,  se  extrae,  superada la posibilidad de que se  trate  de  una  lectura  corrupta  de  ​ vacceos  por   el  original  ​ barkaioi8,  y  luego  traducido  al  latín  como ​ baccaei​ :    Vaccaei,  genus  Hesperis,  ex  aliquo  morbo  mortuos,  ut   muliebriter   et  ignaviter  defunctos, ad notandam mortis ignominiam igni cremant; eos  vero,  qui  in bello morte occubuerunt, ut viros bonos et fortes, et eximia 

En ​ ​ Frommann edition​ , Jena, 1832.    No  documentados  en  la  Península  Ibérica.  Se  contempla  la  posibilidad  de que  se  dijese  ​ araouacoi  (arévacos) y que se suprimiera en ​ ara​ /​ ouakoi​ ; ​ ouakoi​  daría ​ bakoi​ .   7

8



virtute  ornatos,  vulturibus  devorandos  objiciunt,  quod  eas  aves sacras  existiment.    En  cualquier  caso,  la  exposición  del  cuerpo  o,  su  abandono  intencionado,  para  el  posterior  descarne  por  animales  carroñeros,  es  una  práctica  atestiguada  para  el  mundo  celtibérico   como  lo   justifican  la  arqueología  con  varios  fragmentos  de  cerámica  pintada  numantina,  la  estela   cántabra  de  Zurita  (Renedo  de  Piélagos),  la  de  Lara  de  los  Infantes  (Burgos), Binefar (Huesca) y el Palao (Alcañiz, Teruel).  Las  referencias  son  muchas  cuando  ampliamos  nuestra  mirada  más  allá  de  la  Península;  Pausanias  (X,  21,6)  escribe  como  los   galos  dejaban  los  caídos  en  combate  a  merced de los animales carroñeros; numerosas referencias en las ​ Eddas ​ escandinavas; el culto  zoroastriano  de  la exposición de cadáveres en ​ dakhmas​ , las denominadas “torres del silencio”  (Campos Méndez 2008).  Cabe  destacar  la  diferenciación  entre  prácticas  funerarias.  Es  decir,  la  exposición  del   cuerpo  y  el  descarne  implican  en  su  proceso  una  carga inherente, estrechamente vinculada al  estatus  del  expuesto.  No  cualquiera  tenía  el  honor  de  ser  devorado  por  los  buitres,  animales  con capacidades psicopompas que conectaban los Mundos, asegurando así el ritual de tránsito  del  alma  del  caído. La práctica de incineración,  reservada al común, carecía de gloria (Peralta  Labrador 2000).  Las  referencias  que  relacionan  el  alma,  el  mundo  metafísico,  la  interconectividad  existente  entre  “lo  alado”  y  el  difunto  son  innumerables  y,  carecen  de  exclusividad,  tanto  cronológica  como  geográfica  y  cultural;  Asturias,  Inglaterra,  Cornualles,  Dinan  (Bretaña),  Finlandia,  Dinamarca,  Irlanda,  Irán,  Perú,  etc  (Tonda  Carratalà  2015:  28,  37­38;  Sánchez  Sanz 2014: 4; Campos Méndez 2008: 5­7; Almagro Gorbea ​ et al​ . 2007: 157­159).   Para  la  zona  galaico­lusitana,  tan sólo apareció el llamado tesoro prerromano de Chao  de  Lamas  (Miranda  do  Corvo,  Portugal).  En  uno  de  los  collares  de  plata  se  ven  dos  buitres―dirigiéndose (?)― inmediatamente al lado de dos cabezas humanas.

 

Las  evidencias  en  las   que  sustentar  algún  tipo  de  práctica  funeraria  concreta  para  la  zona  y cultura ​ castrexa vuelve a ser un incógnito. La aproximación  cultural con  otros  pueblos  de  la  Península,  que  si  bien  no  compartieron  cronología  ni  espacio,  bien  podrían  haber  compartido  un  mismo  o  similar  influjo  tradicional,  ya  fuese  en  el  símbolo  o  en  la  praxis​ ―o  ambos―y  la  universalidad   manifiesta  de  la  relación  entre  “lo  alado”  y  los  restos  mortales, 

10 

parecen  ser  los  únicos  pilares―mínimamente  sólidos―para  la  aproximación  al  mundo  funerario  ​ castrexo  desde  este  tipo  de  prácticas  expositivas  del  cadáver.  También,  por  otro  lado,  sería  una  ingenuidad,  bajo  un  exceso de prudencia, llegar a afirmar que la zona del NW  peninsular  fue  un  reducto  apartado  en  una  esquina  de  la  Península,  hermético  y  sin  ningún  tipo de conexión con otros pueblos, tradiciones, conocimientos e influencias.   Aunque  la  mirada  arqueológica  no  pueda  ver  más  allá,  existen  muchas  más  perspectivas.  Que  no  podamos   identificar  esas  evidencias  en  el  paisaje   actual,  en  la  documentación  o  el  producto  mueble,  no  significa,  ni  mucho  menos,  que  no  existieran.  Por  tanto,  excluyendo  cualquier  tipo  de  posicionamiento  aclaratorio  o  concluyente,  el  mundo  simbólico­ritual  ​ castrexo  bien  pudo  tratar  con  este  tipo  de  prácticas,  con  sus  variaciones  y  singularidades, pero en forma y uso, similares a las ya vistas para otros pueblos.     3.4 Enterramiento doméstico     Ante  la  ausencia  de  evidencias,  para  el  mundo  ​ castrexo​ ,  de  inhumaciones  (García  y  Bellido  (1968)  o  cualquier  otro  tipo  de  práctica  funeraria  concreta,  se  plantea  la  posibilidad  de  un  enterramiento  en  pequeñas  cistas  o  fosas  en  ámbitos  domésticos  (Silva  1992:  96).  Es  sumamente  interesante  el  hallazgo  de  una  pequeña  cista  que  contenía  un  vaso  de  cerámica  aparecido  en  el  poblado  de  Santinha  dentro  de  un  recinto  doméstico  datado  para  el  primer  cuarto  del  Iº  milenio  (Fábregas  y  Vilaseco  1998:  213).  Bien  presenta  un  marco  funerario­ritual  compartido  y  atestiguado  en  otros  pueblos;  incineración  del  cuerpo  e  inhumación  de  cenizas  y  los  restos  más  resistentes  en  cistas  o  fosas,  en  algún  tipo  de  recipiente cerámico juntoㅡno se han hallado para el caso ​ castrexo​ ㅡajuar.  Se  planteaba  la  hipótesis  de  esas  “necrópolis  invisibles”  (Vilaseco  1999),  ya  estuvieran  situadas  dentro  o  fuera  del  castro,  que  también  presentarían  un  modelo  funerario  similar,  con  la  excepción  de  que  esas  vasijas  contenedoras  se  enterrarían  en  lugares  especializados de carácter colectivo.                 11 

4. CONCLUSIONES    Incineración  y  mundo  ​ castrexo  parecen  ir  cogidas  de  la  mano.  Ya  fuese,  la  complejidad  o  la  concreción  de  un  tipo  de  ritualㅡpresentados  anteriormenteㅡ,  de  una  manera  u  otra,  con  sus   variantes  y  localidades,  la  cremación  del  cuerpo  como  proceder  metafísico, ritual y simbólico parece más que evidente.   Es  más,  ninguna  de  las  tres “explicaciones” tradicionales en torno el mundo funerario  castrexo  niegan  la  intervención  del  fuego  y  sus  efectos  en  la  carne  en  el  conjunto  del  ritual.  Contrariamente,   el  fuego  juega  un  papel  fundamental.  Exceptuando  la  exposición del cuerpo  a  las  aves  carroñeras,  que  “escapa  del  fuego”,  las  demás  sí  admiten  la  primordialidad  del  ígneo.   La  incineración,  además,  guarda  en  su  proceso  un  elemento,  a  mi  parecer,  esencial  para conectar prácticas rituales; el humo.   Entre  védicos  e  iranios  antiguos  está  presente  el  papel  del  fuego  sagrado,   Atar,  que  como  en  el  caso  del  Agni  indio  actúa  como  el  intermediario  que  convierte  las  ofrendas en el  humo que sirve de alimento a los dioses (Díez de Velasco 2002).  Es  en  el  humoㅡen  la  incineraciónㅡ  o  en  la  deglución  del  ave  carroñera  y  su  posterior ascensión a los cielos, que el alma del difunto asegura el rito de tránsito.  No  debemos  tomar  el accidente como la norma, pero tampoco podemos obviar ciertos  paralelismos  tan  evidentes,  ni  pensar  que  los  pueblos  antiguos  fueron  núcleos  estancos;  la  interacción existe, existió y seguirá existiendo.   Si  algo  puede  ayudar este  trabajo es en contemplar la más que probable simultaneidad  de  rituales  y  la  variabilidad  local  en  la  práctica  y  el  culto.  Recogiendo  la  cita  de  Davies  (1997:  36),  la  intervención  de  variables  condicionan  la  elección   final,  la  predilección  por  un  tipo  u otro de ritual. Es algo que hemos de tener muy presente. De lo contrario se tiende a una  simplificación  cultural  y  acabamos  estudiando  y  entendiendo  las  culturas,  pueblos  y  comunidades  como  bloques  uniformes,  impermeables  y  cerrados,  cuando  hemos  de  hacerlo,  justamente,  con  la  perspectiva  contraria;  una  visión del movimiento, la dinámica y el tránsito  interétnico y cultural.   Con esto último pretendo aportar  una mirada mucho más amplia de estudio del mundo  funerario  ​ castrexo​ .  Una  mirada  analítica  que,  aún  falta  de  “lo  que  no vemos”, no nos impida 

12 

teorizar  sobre   un   mundo  simbólico­ritual  funerario  ​ castrexo  ​ mucho  más  complejo  de  lo  que   las evidencias arqueológicas ㅡo mejor dichoㅡ, la falta de éstas, nos dejan construir.  Por  tanto,  no  sería  descabellado  pensar  en  un marco ritual funerario especializado. Es  decir,  la  práctica  iría  estrechamente  vinculada al estatus del individuo. No todos eran iguales,  luego,  no  todos  tendrían  un  mismo  destino  fúnebre.  Ahora,  las  especificidades  son  una  incógnita  y,  tampoco  me  atrevería  a  dibujar  un  mapa  sociopolítico  y  cultural  del  mundo  castrexo​  en base “lo que no vemos”.                                                     13 

BIBLIOGRAFÍA    ALMAGRO­GORBEA, M. ​ et al.​  (2007): ​ Pasado y presente de los estudios celtas​ . Instituto   de Estudios Celtas. Fundación Ortigueira, Ortigueira.    BÓVEDA, M., CAÑIZO, J.A. y VILASECO, J.I. (1999): “Lugares para grabar, lugares para   morrer,  petroglifos  e  cistas   na  idade  do  bronce  no  N.W.  da  Península  Ibérica”.  Gallaecia ​ 18. pp. 89­102.    CAMPOS MÉNDEZ, I. (2008): “La incidencia del zoroastrismo en la evolución de las   prácticas  funerarias  en  el  Irán  Antiguo:  las  torres  del  silencio”.  Universidad  de  Las  Palmas de Gran Canaria pp. 1­9.    CANO BORREGO, P.D. (2002): ​ Los celtas: la Europa del Hierro y la Península Ibérica​ .   Silex Ediciones. Madrid.    DAVIES, D.J. (1997): ​ Death, Ritual and Belief: The Rhetoric of Funerary Rites​ .     DÍEZ DE VELASCO, F. (2002): ​ Introducción al estudio de las religiones​ . Madrid.    FÁBREGAS, R., y VILASECO X.I. (1998): “Prácticas funerarias no Bronce do Noroeste”.   En: ​ A Idade do Bronce en Galicia: novas perspectivas.​  Sada. pp. 191­219.    GARCÍA y BELLIDO, A. (1966): “O problema dos enterramentos na cultura castreja”.   Revista de Guimarães ​ 76. 1­2. pp. 5­24.  ―​  (1968): “Cámara funeraria de la cultura castreña”. ​ Archivo Español de Arqueología ​ 41,   nº 117­118. pp. 16­44.    GARCÍA QUINTELA, M.V. y SANTOS ESTÉVEZ , M. (2008): ​ Santuarios de la Galicia   céltica​ . Abada Editores, Madrid.    PERALTA LABRADOR, E. (2000): ​ Los cántabros antes de Roma​ . Bibliotheca   Archaeologica Hispana, 5. Real Academia de la Historia. Madrid.     SÁNCHEZ SANZ, A. (2014): “Rituales, creencias y festividades celtas”. pp. 1­22.    SILVA, A.C.F. da. (1992): “Proto­história do Norte e Centro de Portugal”. ​ Proto­história de   Portugal  (A.  Coelho  Ferreira  da  Silva  e  M.  Varela  Gomes.  Universidade  Aberta,  Lisboa. pp. 31­97.    TONDA CARRATALÀ, D. (2015): “Cabeza trofeo en el mundo andino preincaico.   Tradición y cambio”. ​ Treball Final de Grau​ . Universitat de Barcelona. pp. 1­53.  14 

  TORRES MARTÍNEZ, J.F. (2011): ​ El Cantábrico en el Edad del Hierro. Medioambiente,   Economía,  Territorio  y  Sociedad​ .  Bibliotheca  Archaeologica  Hispana,  35.  Real  Academia de la Historia. Madrid.    VILASECO, X.I. (1999): “A problemática dos enterramentos na Cultura Castrexa do NW.   Unha  aproximación  desde  as  culturas  limítrofes”.  ​ Revista  de  Guimarães​ ,  Volume  Especial, II. Guimarães. pp. 495­513.    VILLA VALDÉS, A. (2011): “Santuarios urbanos en la protohistoria cantábrica: algunas   consideraciones  sobre  el  significado  y  función  de  las  saunas  castreñas”.  Boletín  del  Real Instituto de Estudios Asturianos, nº 177. Oviedo. pp. 10­46. 

15 

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.