Aproximación a los significados de la paternidad, la maternidad y el embarazo adolescente en contextos de desplazamiento forzado

May 31, 2017 | Autor: Liz Rincón Suárez | Categoría: Adolescentes, Embarazo adolescente, Desplazamiento Forzado
Share Embed


Descripción

A través de un abordaje socio antropológico se realizó una aproximación alos significados sobre maternidad, paternidad y embarazo de adolescentesdesplazados de la localidad de Ciudad Bolívar en Bogotá, para generar recomendacionesa los servicios de atención de esta población. El trabajo decampo se llevó a cabo en los barrios Canteras y Caracolí. Mediante el uso dela etnografía, las trayectorias vitales, el arte y la autorepresentación, y el estudiode la cultura material, se logró un acercamiento a los contextos socioculturalesy vidas de adolescentes y jóvenes. El embarazo se significa comouna promesa autocumplida y parte de la memoria de sí (sujeto/cultura), yes un hecho restrictivamente femenino enmarcado en una maternidad queengloba a los demás marcado por trayectorias de violencia y vulneración,que se contra efectúan por el gozo de ser madres.La paternidad atraviesa la trayectoria de “hacerse hombre”: sostener, alimentar,comprender como visiones de un futuro de difícil asunción, sobretodo si “la madre” es la que ve por otros/as, por todos/as. Algunas rupturasen mujeres y hombres adolescentes y jóvenes prometen matrices culturalesmás igualitarias. Abordar estos campos desde las políticas públicas exigela afectación de múltiples dimensiones más allá de la fecundidad, la saludy los derechos reproductivos. Implica preguntarse por la manera como elEstado ha abandonado sistemáticamente a estos jóvenes y dejado de acompañar,o ha hecho de forma insuficiente las transformaciones en el géneroy la sexualidad.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.