APROXIMACIÓN A LA PERCEPCIÓN Y AL MANEJO DEL TERRITORIO POR PARTE DE LAS COMUNIDADES DEL RESGUARDO INDÍGENA DE YAQUIVÁ (MUNICIPIO DE INZÁ, CAUCA) Cosmovisión y Sistemas de producción como apropiación del territorio.

August 7, 2017 | Autor: C. Ramos García | Categoría: Political Ecology, Ethnoecology, Territorio, Etnoecologia, Pueblos indígenas, Sitios Naturales Sagrados
Share Embed


Descripción

APROXIMACIÓN A LA PERCEPCIÓN Y AL MANEJO DEL TERRITORIO POR PARTE DE LAS COMUNIDADES DEL RESGUARDO INDÍGENA DE YAQUIVÁ (MUNICIPIO DE INZÁ, CAUCA) Cosmovisión y Sistemas de producción como apropiación del territorio. Catherine Ramos García

Trabajo presentado como requisito parcial para optar al título de Ecóloga

DIRECTOR: FELIPE CÁRDENAS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE ESTUDIOS AMBIENTALES Y RURALES CARRERA DE ECOLOGÍA SEPTIEMBRE 2002

Es difícil remar contra la corriente, pero seguiremos remando. Un día de tanto remar, cambiaremos el sentido de las aguas Ya es hora (cuento chileno)

A la profe Imelda Polanco

AGRADECIMIENTOS Este es el capitulo más difícil de redactar, se supone que debe ser corto y objetivo... pero desde que me despedí en febrero, me he preguntado como voy a agradecerles a todos los tierradentrunos que me recibieron durante los 5 meses que viví allá... y en los dos años que llevo de ir... y aunque la mención en un papel no recompensa mucho el cariño brindado... reflejan mis recuerdos... y mis ganas permanentes de estar allá... en el Cauca con ellos... En primer lugar deseo agradecer a las directivas del cabildo del periodo del 2001, que me permitieron realizar la tesis en el resguardo y me integraron a la vida del resguardo llevándome a cuanto evento había... y confiando en mi y en mi trabajo. Y claro a las directivas elegidas para el 2002 que han seguido apoyándome incondicionalmente... Al profe Diego Campo, que sembró las semillas y me incentivó para trabajar en el resguardo, y quien comparte el interés este tema. A las escuelas del resguardo, a sus niños que me acogieron con alegría, un montón de cariño... y trabajaron con mucho entusiasmo...y a los profesores que se interesaron en mi trabajo y me colaboraron para que los niños le sacaran provecho... en particular a los profes que subieron con esfuerzo o tuvieron la intención de subir con migo a la piedra del Cacique... A todos los que se dejaron interrogar por esa monita, que si pregunta no??? (como dijo don Victoriano, de la vereda de Chichucue) y me contestaron con toda la paciencia del mundo las preguntas más obvias... y las más complicadas!!!! A mis acompañantes, por los caminos del resguardo: Maruchita, Mirna, Omaira, Nilson, Yanira y Natalia ... Y no podía faltar, mi complice de “pata e’ perro” Jhoanna... A l@s jóvenes y adolescentes de Guanacas, Inzá y del resguardo con los que compartí los momentos de diversión.. a lo Caucano... (no vayan a creer que era muy seguido... sólo en Diciembre). Pero sobre todo... a las familias que me recibieron en sus casas como una hija... consintiéndome las maluqueras y enseñándome el valor de compartir: a Doña Chela y Don Angel, mis papás guanaqueños con todo el cariño... Doña Adela, Don Hector, Julián, Panchita, Nubia, Luis, Cristian y Alejito ah! y se me olvidaba... lalo..mbriz...; a Doña Chela, Don Abel y todos sus hijos y nueras, por tener siempre un espacio para mi... a Doña Beatriz y toda la familia Ulchur, por compartir mi cumpleaños; a Don Benigno y Doña Rosa por las largas conversaciones que espero se vean reflejadas aquí; (Doña Yaquivá); a Don Albeiro y Doña Libia por cuidarme la insolada; y a Doniria y toda la comuna “Arias Saavedra” de abajo; a Carlitos Guachetá y Doña María por estar siempre pendientes de mi...; y a Don Libardo, señora e hijos por cuidarme muy bien... Y a todos los habitantes de las casas que visité, que me tuvieron en engorde durante los 5 meses a punta de cafesito, pansito, arepitas, sopita y seco!!!! A los guañaqueños, Inzaeños y Yaquiveños... A todos los miembros de la Asociación Protierradentro... por haberme llevado al Cauca hace dos años... y a todas sus familias por recibirme en sus casas y por permitir que me enamorara... de Tierradentro. A Miguel por la compañía y apoyo, a Leonardo por el ánimo que me brindó en la última recta... Y a los Echeverri por la presión para que terminara rápido!!! A CORPOPAPÁS... por la confianza, la paciencia, el apoyo, y el impulso que me han dado toda la vida... y por hacerse un nudito en el corazón y las tripas cada vez que había problemas de orden público en el Cauca...(todos... los días)... A los antropólogos Jaime Montañéz, por haberme iniciado en las lides de la antropología...; y claro está a Felipe Cárdenas por acompañarme en todo el proceso... escuchar y compartir largas charlas carretiantroposociológicas, que han sido claves para pensarme esta tesis...y por el trabajo más duro de leer y corregir... una y otra vez... y levantarme el animo, cada vez que sentía que ya no daba más... A los ecólogos y biólogos... Andrés Etter por enseñarme lo que es un profesional integral; a Jorge Ahumada y a Jaime Cavelier que casi me hacen desviar mi camino de la antropología ecológica; a Giovanni Fagua...(por fin!! aunque no sea la de sociología...); a Nelson por la lección para la vida... del pulpo... Y a todos mis compañeros de múltiples semestres, sobre todo a Marce, Diana,

Cata, Daniel y Jaime... por aguantarme el síndrome de hambre y trasnocha y hacerme trabajar a pesar de él!!! Al proyecto Pasos, por acompañarme y enseñarme muchas de las cosas que están acá plasmadas!!! Cuantas personas más me quedarán por fuera... pero por causas de fuerza mayor me veo obligada a restringir mis agradecimientos...

INDICE Introducción

1

1.Marco teórico

4

2.Metodología 2.1. Fase preliminar 2.2. Fase de campo 2.3. Fase post-campo

15 15 15 17

3.Lugar de estudio 3.1. Caracterización Ambiental del territorio 3.1.1. Clima 3.1.2. Geología 3.1.3. Geomorfología 3.1.4. Morfología 3.1.5. Suelos 3.1.6. Hidrografía 3.1.7. Zonas de Vida

18 18 18 19 20 20 21 21 21

3.2. Caracterización socio-económica del Resguardo 3.2.1. Uso del suelo 3.2.2. Tenencia de la tierra 3.2.3. Producción agropecuaria

25 25 27 28

4. Los paeces 4.1. Los Paeces y sus luchas 4.2. Los Paeces y el territorio 4.3. Los Paeces hoy 4.4. Los Paeces y la naturaleza 4.4.1. Mito de Origen 4.4.2. Clasificaciones 4.4.3. El origen del Thul o Huerta Nasa 5. Resultados 5.1. Sistemas de producción y prácticas tradicionales 5.1.1.Huerta Nasa o Thul 5.1.1.1. Preparación de la tierra 5.1.1.2. Cultivos tradicionales de la huerta 5.1.2. El maíz y el fríjol 5.1.2.1. Maíz como principal cultivo como fuente de alimento 5.1.2.2. Fríjol 5.1.3. Disposición espacial y temporal de los cultivos

31 31 34 36 38 38 38 42 44 44 44 45 46 49 50 52 53

5.2. Prácticas y sistemas de producción modernos 5.2.1.Cambios en los sistemas de producción del Resguardo 56 5.2.2. Sistemas de Producción modernos 5.2.2.1. Café 5.2.2.1.1. Café común con sombrío, sin químico 5.2.2.1.2. Café tecnificado 5.2.2.1.3. Café orgánico 5.2.2.1.4. Las diferencias entre estas técnicas de producción del café. 66 5.2.2.2. Caña 5.2.2.3. Frutales 5.2.2.3.1. Como sombrío o para autoconsumo

56 59 59 59 61 64 69 70 70

5.2.2.3.2. Como cultivo comercial 5.2.2.4. Huertas Modernas 5.2.2.5. Sistemas forestales 5.2.2.5.1. Guaduales 5.2.2.5.2. Pinos 5.2.2.5.3. Colchonera 5.2.2.6. Especies menores 5.2.2.7. Ganadería 5.2.2.7.1. Fincas comunitarias del Resguardo 5.2.2.7.2. Pequeñas y medianas parcelas 5.2.2.7.3. Grandes fincas ganaderas 5.2.2.7.4. Ganadería equina y ovina 5.2.2.8. Cultivos Ilícitos 5.2.2.8.1. Coca 5.2.2.8.2. Amapola

71 73 74 74 75 75 75 76 76 77 79 81 81 81 82

5.3. Percepción del Territorio y Sistemas de producción 5.3.1. El Territorio pensado por los antiguos: Lugares sagrados, personajes míticos y animales del Resguardo 5.3.1.1. La piedra del Cacique 5.3.1.2. La laguna del Sinaí 5.3.1.3. El río Ullucos 5.3.1.4. La Serpiente de Yaquivá. 5.3.1.5. El Puente de Oso 5.3.1.6. El salado Caliente 5.3.1.7. El Duende 5.3.2. El Territorio pensado por los habitantes actuales: percepción del medio natural y posición frente al pensamiento tradicional 91 5.3.2.1. Los Antiguos 5.3.2.2. Las prácticas tradicionales vistas por los jóvenes o los mestizos 5.3.2.2.1. Las prácticas agrícolas 5.3.2.2.2. Prácticas rituales 5.3.2.2.3. El monte 5.3.2.2.4. Los animales del monte 5.3.3. Los cambios en el territorio percibidos por los habitantes del resguardo 5.3.3.1. El Bosque 5.3.3.2. La Tierra 5.3.3.3. El Clima 5.3.3.4. Crecientes, avalanchas y deslizamientos 6. Discusión 6.1. Lo tradicional: un conocimiento construido de generación en generación adaptándose a las condiciones locales 6.1.1. Conocimiento del medio 6.1.2. Sistema de tumba, roza y quema 6.1.3. Diversidad de cultígenos 6.1.4. El pensamiento tradicional, un pensamiento ecológico

83 83 83 84 85 86 86 87 89 91 91 91 92 92 93 94 94 95 95 96 98 98 98 99 99

101

6.2. El cambio cultural 6.2.1. Elementos modernos en los sistemas de producción tradicionales 102 6.2.1. Permanencia de elementos de producción tradicionales en los sistemas de producción modernos 6.2.3. Relaciones sociales de producción 6.2.4. Sistemas de producción modernos 6.2.5. Cambios en el pensamiento

102 103 104 104 105

6.2.6. Factores de cambio 6.2.6.1. Las Instituciones 6.2.6.2. Migración y jornaleo 6.2.6.3. Medios de comunicación 6.2.6.4. Las Iglesias 6.2.6.5. Los Antropólogos 6.2.7. Consecuencias del cambio cultural sobre los ecosistemas 6.3. Las soluciones: algunas opciones adoptadas por habitantes del resguardo

106 106 111 112 112 112 113 115

7. Conclusiones

116

8. Propuestas y recomendaciones 8.1. Para futuras investigaciones

119

8.2.Trabajo con los adultos del resguardo 8.2.1. Cartografía social 8.2.2. Incentivar agricultura alternativa

119

119 119 120

8.3. Trabajo con los niños y jóvenes: Programa de Educación Ambiental 121 AGRADECIMIENTOS

124

INDICE DE TABLAS

TABLA 1 Crecimiento del área dedicada al café en Colombia

9

TABLA 2 Pastizales y Ganado en Colombia Y América Latina y el Caribe

10

TABLA 3 Deforestación en las zonas de vida Andinas en América Latina

12

TABLA 4 Precipitación Estación Inzá

18

TABLA 5 Zonas de vida y provincias de humedad en el Resguardo

de Yaquivá

TABLA 6 Principales usos del suelo por veredas

22

26

TABLA 7 Tenencia de la tierra en el Resguardo de Yaquivá

27

TABLA 8 Algunas plantas usadas por los paeces

39

TABLA 9 Algunos animales importantes en la cosmovisión indígena Paez

40 TABLA 10

Cultivos en los sistemas de producción tradicionales café en el Resguardo según la variedad

54 TABLA 11 Cultivos de 66

TABLA 12 Comparación entre los sistemas de producción del café en Yaquivá 67 TABLA 13 Area de café en función del nivel de tecnología en algunos países de America Latina

114

INDICE DE FIGURAS 1

FIGURA 1 Modelo de unidad Rural de producción

7

FIGURA 2 Régimen pluvial de la zona

19

FIGURA 3 Cruz de yaquivá

33

FIGURA 4 Clasificación de la tierra (Kiwe) en los Paeces

38

FIGURA 5 Thul

44

FIGURA 6 Cultivo de maíz

50

FIGURA 7 Cafetal

59

FIGURA 8 Cultivo de caña

69

FIGURA 9 Gallina

75

FIGURA 10 Vaca

76

FIGURA 11 La serpiente persiguiendo a Don Floresmiro

84

FIGURA 12 La Laguna del cerro del Sinaí

85

FIGURA 13 La serpiente en la Iglesia de Yaquivá

86

FIGURA 14 Cuzumbo

94

FIGURA 15 La escuela de Chichucue

109

INDICE DE MAPAS Y DIAGRAMAS

MAPA 1 Mapa de Ubicación del Resguardo MAPA 2 Mapa geológico de la zona de estudio MAPA 3 Mapa Hidrográfico de la zona de estudio MAPA 4 Mapa de zonificación del resguardo según la aptitud del suelo.

DIAGRAMA SISTÉMICO 1 Sistema Huerta Nasa o Thul DIAGRAMA SISTÉMICO 2 Sistema Finca con café tradicional 1

Las figuras 3, y de la 4 a la 15 son ilustraciones hechas por los niños de las escuelas del Resguardo durante el trabajo realizado con ellos.

DIAGRAMA SISTÉMICO 3 Sistema Finca con café tecnificado DIAGRAMA SISTÉMICO 4 Sistema de ganadería extensiva a gran escala DIAGRAMA SISTÉMICO 5 sistema finca integral con café orgánico

INDICE DE ANEXOS

ANEXO 1 Uso del suelo, producción y tenencia de la tierra por veredas ANEXO 2 Mito de origen Paez ANEXO 3 Lugares sagrados y personajes y animales míticos del Resguardo ANEXO 4 Guía de entrevista a los productores ANEXO 5 Guía de entrevista a los abuelos ANEXO 6 Entrevistas y conversaciones informales

INTRODUCCIÓN: Según la historia oficial, hace 500 años, los españoles descubrieron América, aquí encontraron miles de culturas diferentes a la de ellos... Al juzgarlas retrasadas y diabólicas, sintieron que tenían autoridad moral para comenzar un proceso de aculturación forzosa imponiéndoles sus cosmovisiones y costumbres... y claro no podían ofrecerles desinteresadamente todo ese bagaje cultural; a cambio, los europeos, se llevaron oro, plata, vegetación, fauna y vidas humanas... Hoy esta erosión cultural continúa, se llama globalización. La transformación y aculturación forzosa se hace a nombre del “desarrollo”, concepto ambiguo cuyo significado para los que deciden el futuro del planeta, es un crecimiento económico obtenido con productividad y consumo en masa. Y es este concepto el que está acabando con la diversidad cultural del mundo entero. Por ello es importante el estudio de las culturas diferentes a la occidental, sus ideologías, su cosmovisión y sus prácticas. Esto no con el fin de inmortalizarlas en libros o tubos de ensayo, sino para defender la diversidad frente a la amenaza de la homogeneización, que puede resultar hasta peligrosa para la supervivencia de la humanidad. Los sistemas de conocimiento local de las poblaciones, son una fuente inagotable de información, que debe ser valorada y protegida por las mismas comunidades, como una reivindicación de autodeterminación e independencia frente a las políticas mundiales (IIRR, 1996). Esto es lo que se puede llamar desarrollo alternativo. Se basa en la formulación de nuevos modelos de desarrollo que se adapten a las realidades locales conservando la multiplicidad de expresiones culturales de la humanidad. Para llevar a cabo este planteamiento es necesario conocer esas realidades locales, para que las alternativas respondan a las necesidades de las comunidades. Este trabajo responde a ese propósito y se plantea como una forma de reivindicar la diversidad cultural existente en la región de Tierradentro, territorio tradicional de la cultura paez. Con la llegada de los españoles y las posteriores políticas de colonización del gobierno colombiano, la cultura paez, como otras culturas del país y del continente, ha sufrido un proceso de aculturación forzosa que ha dado como resultado la perdida de muchos elementos de la cultura tradicional. El resguardo de Yaquivá, es el mejor ejemplo de este proceso en la zona, aunque es uno de los resguardos que existían desde la conquista, el proceso de aculturación es uno de los más fuertes de las comunidades paeces de Tierradentro. Pero curiosamente, en la última década, se ha dado un proceso de indigenización de los habitantes no indígenas de los resguardos luego de la constitución del 91. Después de trabajar en varios periodos de vacaciones en la zona desde 1999 con la Asociación de Estudiantes Protierradentro y el Proyecto Pasos 1 , percibí un poco estos procesos y busqué relacionarlos con problemas ambientales. Quise saber qué relación existía entre el cambio cultural que se venía dando en la zona, y el incremento de deslizamientos y avalanchas, problema ambiental que mayor preocupación genera en Yaquivá y otros problemas ambientales como la deforestación, la pérdida de fertilidad del suelo y la pérdida de especies animales y vegetales. Para ello se vio necesario, estudiar el manejo del territorio, que para los paeces es primordialmente la producción agrícola; por esto como primer objetivo, se planteó el acercamiento a los sistemas de producción tradicionales. Sin embargo hoy en día estos no son los sistemas de producción que priman en la zona, y fue necesario proponer un segundo objetivo, a 1

La Asociación de Estudiantes Protierradentro es una organización de estudiantes provenientes de la zona que estudian en diversas universidades de Bogotá, que busca desarrollar proyectos de diferente índole en la zona y el Proyecto Pasos, es un proyecto de estudiantes y profesionales que trabaja en la zona con niños y mujeres en género e identidad.

1

través del cual se observaran los sistemas de producción actuales y la permanencia de elementos tradicionales en estos. No obstante, entender el manejo del territorio no es posible, sin examinar la percepción del territorio que tienen sus habitantes, ya que esta percepción o cosmovisión del mundo es la que determina la forma en que las comunidades interaccionan con su medio natural, y esta relación práctica con la naturaleza y su conocimiento de ella, retroalimentan la construcción de la visión del mundo. El tercer objetivo se enmarca en esta dirección, al examinar la percepción que los habitantes del resguardo tienen del medio, contrastándola con la cosmovisión de sus ancestros paeces, con el fin de comprender los cambios en la relación entre pensamiento y práctica en el manejo del territorio y los recursos del resguardo. Y luego contrastar estos cambios culturales con los cambios en los ecosistemas, para identificar las implicaciones de la forma de producción y de apropiación del territorio sobre los ecosistemas y la relación que tiene esto con los principales problemas ambientales del resguardo. Durante 5 meses (Septiembre 2001-febrero 2002) viví en la región, con el fin de realizar un trabajo etnográfico de campo que permitiera cumplir con los objetivos citados anteriormente. Durante este tiempo visité 5 de las veredas del resguardo, desarrollando el trabajo de investigación y un proceso participativo en el que los niños de las escuelas recreaban su territorio a través de recorridos, mitos y leyendas. La investigación responde también, a una de las políticas planteadas por el Resguardo de Yaquivá en su Plan de Vida 2 , en el sector de Tierras, producción y medio ambiente, que dice: “Propender por la preservación y el mejoramiento del medio ambiente teniendo en cuenta la cosmovisión indígena o forma de ver el mundo.” (Resguardo de Yaquivá, 1999). Esta tesis, fruto de estos 5 meses de trabajo de campo y los siguientes de análisis de los datos y redacción de este documento, busca aportar herramientas que permitan incentivar los habitantes del resguardo a replantear su relación con el medio. Primero apropiándose de su territorio a través de la recreación de la cosmovisión que sus antepasados tienen de la naturaleza. Y en segundo lugar, combinando sistemas actuales de producción con formas tradicionales de trabajar la tierra, ya que estas últimas generan menos conflicto con las condiciones ambientales. Todo esto con el fin de crear alternativas de desarrollo acordes con las condiciones locales.

2

Plan de vida es un documento que busca trazar las líneas de acción de las políticas del resguardo, lo que corresponde a un plan de ordenamiento Territorial y a un plan de desarrollo municipal.

2

1. MARCO TEÓRICO: “En una ocasión cuatro hombres tropezaron en el desierto con un elefante. Como eran ciegos de nacimiento, no tenían la menor idea de cómo era un elefante. Cuando alguien enterado les dijo que seguramente se habían topado con un paquidermo, el que había agarrado la cola de del animal dijo que un elefante era como una serpiente. El que agarró la trompa, dedujo que era una manguera. El que acarició la oreja expresó que un elefante era idéntico a un abanico. Y el que abrazó una pata terminó diciendo que un elefante era, nada más ni nada menos, que una columna ambulante.” Cuento sufí, citado por René Rebetez.

Al abordar el estudio de la relación hombre/naturaleza solo desde el punto de vista biológico o sólo desde el antropológico, la comprensión de esta relación será parcial y no podrá plantear soluciones prácticas a los conflictos que se generan por la interacción del hombre con su medio. Mientras los antropólogos no están capacitados para incluir datos provenientes del objeto de estudio de las ciencias naturales, los biólogos y ecólogos, consideran irrelevante la información aportada por las ciencias sociales (Posey, 1987, citado por Van der Hammen, 1992).En muy pocos casos se integran ambos puntos de vista, sobretodo acá en Colombia donde este tipo de estudios ha sido abordado sólo desde la antropología, sin tener en cuenta el enfoque biológico. La ecología nació como una rama de la biología, para estudiar las relaciones de los seres vivos entre si y de estos con el ambiente, desde la perspectiva de las ciencias naturales; poco a poco, respondiendo a los movimientos ambientales, ha ido independizándose de la biología para constituirse como una disciplina integradora que vincula ciencias físicas, biológicas y sociales (Odum, 1978). La ecología humana y la antropología ecológica, nacen dentro de este contexto y buscan integrar esfuerzos de las ciencias biológicas y las ciencias sociales para comprender la adaptación e inadaptación, tanto biológica como cultural del hombre a su ambiente. El campo de análisis propuesto busca relacionar el conocimiento sobre los comportamientos de las sociedades humanas con los sistemas naturales en que las poblaciones se encuentran (Morán, 1982, 1993). El espacio ecosistémico que ocupa una comunidad, está determinado por la geología, geomorfología, el clima, la flora y la fauna, y es sobre este contexto que se produce la adaptación humana (Morán, 1984, 1993; Van Der Hammen, 1992; Reichel-Dolmatoff, 2000). Sin embargo, los humanos no se adaptan de la misma forma que las otras poblaciones de un ecosistema, como lo plantearía un determinismo ambiental, en que las culturas serían simplemente una estrategia para adaptarse a las presiones del ambiente (Antropogeografía y posibilismo). Las sociedades humanas tienen estrategias de supervivencia que están mediadas por cosmologías, estructuras míticas, rituales, hábitos y costumbres (Reichel-Dolmatoff, 2000). No obstante, las relaciones de las comunidades con el ambiente no son siempre estrategias adaptativas determinadas por la racionalidad materialista como expone Harris (Citado por Milton, s.f.), y no todas las prácticas tienen como fin conservar la homeostasis del sistema, como lo planteaba Rappaport cuando estudiaba los rituales (1983). El estudio de la relación de las comunidades y la naturaleza, se ha abordado desde dos perspectivas; la primera una tendencia que pone de relieve una relación simbólica con el medio, a través del pensamiento y la cosmología. La segunda aborda el tema de la relación práctica, a través de las actividades cotidianas de las comunidades (caza, pesca, sistemas de producción). La etnoecología a reflejado la primera tendencia, al recoger las clasificaciones que las poblaciones tienen del medio en el que viven, las taxonomías locales y el valor que la población le da a las diferentes categorías de clasificación de plantas, animales, y áreas del territorio (Morán, 1983,

4

Milton, s.f.); pero no solo las taxonomías conforman la percepción simbólica de las comunidades frente a la naturaleza; elementos como la percepción del paisaje y de los ciclos naturales se reflejan también a través de elaboraciones simbólicas como mitos, costumbres y rituales (Van der Hammen, 1992; Rappaport, 1987). Además los mitos, leyendas y rituales constituyen la cosmología a través de la cual interpretan su medio y lo organizan y le dan pautas reglamentarias a las comunidades para el uso del territorio (Rappaport, 1987; Van der Hammen, 1992). Por ejemplo, la conservación de lugares sagrados o mitológicos, modelados por seres sobrenaturales, cuya violación puede ser objeto de castigo por parte de estos seres (Van der Hammen, 1992). De la misma forma, actividades tales como la caza y la pesca, son actividades prácticas sobre el medio que están regidas por normas expresadas a nivel simbólico o explícito según las culturas, por ejemplo en el Amazonas, no se cazan los delfines porque hay una fuerte convicción que el matar a un delfín trae enfermedad y otros desastres (Kendall, 1999b) Por otra parte, en el segundo enfoque, se ha analizado la relación que las comunidades tienen con su entorno, a través del trabajo: la caza, la pesca, la recolección, la agricultura o la ganadería, como actividades prácticas que modifican el entorno. La unión de estas dos perspectivas de análisis, simbólica y práctica, de la relación comunidades/territorio es un enfoque que posibilita una mayor comprensión de estas interacciones. El estudio de las actividades humanas, no puede separarse del estudio de la apropiación simbólica, ya que la forma de interactuar materialmente con el territorio se ve influenciada por la interpretación simbólica que las personas tienen de éste y las instituciones sociales; pero a su vez el marco simbólico se construye a través de la apropiación práctica del territorio, en una relación dialéctica (Milton, s.f.). Un enfoque sistémico puede ayudar en la comprensión de la relación de una comunidad indígena con su entorno, ya que el pensamiento indígena es un pensamiento holístico, en el que todos los seres están ligados entre si, el mundo para los indígenas es el ambiente físico, la flora, la fauna y los mundos sobre naturales, todos interactuando entre si para modelar el paisaje y dinamizar los ciclos naturales (Van der Hammen, 1992). En esta dirección, la agroecología a hecho grandes esfuerzos, al reconocer que la agricultura es resultado de la coevolución de sistemas naturales y sistemas culturales (Nogaard, 1984; Altieri, 1991; González de Molina,1992). La teoría ecológica, aportó al nacimiento de esta disciplina, prestándole su marco conceptual (González de Molina,1992) y ello permitió complementar los estudios sociales y económicos que analizaban la producción rural en un contexto, donde los factores naturales eran subvalorados (Toledo, 1992) Los sistemas agrícolas y pecuarios, para la agroecología, son ecosistemas en los cuales se llevan a cabo procesos ecológicos como ciclaje de nutrientes, relaciones de predación, competencia, comensalismo, mutualismo, etc. Pero estos procesos se ven modificados por la acción del hombre, cambiando las especies vegetales y animales, alterando los ciclos de nutrientes y aportando energía. Estas acciones humanas los convierten en ecosistemas artificiales o agroecosistemas cuyos flujos de energía, materia e información se ven alterados tanto por presiones naturales como por presiones sociales, políticas y económicas (Altieri, 1984; Toledo, 1992). Los sistemas tradicionales de producción, son sistemas rurales con características singulares, Toledo (1992) identifica cinco características que los definen. 1- son sistemas en gran parte autosuficientes, 2- están basados en la unidad familiar como mano de obra, 3- no buscan el lucro sino la reproducción de la unidad familiar, 4- son pequeños propietarios de tierra, 5- se combinan prácticas como caza, agricultura, cría, pesca y recolección. Dentro de esta categoría se pueden incluir tanto los sistemas indígenas como campesinos.

5

A través de modelos sistémicos se puede llegar a una comprensión holística del manejo de estos sistemas de producción. Esta visión holística debe integrar los contextos en los que se encuentran los agroecosistemas y describir los flujos de materias, energía, trabajo, mercancías e información (Cook, 1973, citado por Toledo, 1992). Al tomar esta metodología de la ecología, se pueden visualizar sus flujos y la interacción entre los subsistemas que lo componen y comprender, así, su funcionamiento interno y sus relaciones con el medio circundante (Odum, 1992). El modelo propuesto por Toledo (1992) presenta una unidad rural de producción que identifica como (P); como un sistema en la periferia de la “isla de la sociedad humana”, que a su vez está inmersa en el “mar natural”. (ver figura # 1) Esta unidad, es un ecosistema artificial, transformado que tiene intercambios económicos con la sociedad e intercambios ecológicos con la naturaleza. El trabajo humano, es uno de los factores que determina la intensidad y la dirección de los flujos entre los diferentes sistemas.

Figura #1 Modelo de unidad rural de producción

Tomado de Toledo 1992.

Existen multiplicidad de tipos de unidades de producción, y estos se definen según la mayor o menor intensidad de los flujos, por ejemplo en un sistema de monocultivos, los intercambios económicos son los que priman y determinan los ecológicos. Al contrario, una sociedad nómada, basa su supervivencia en la apropiación de la naturaleza, a través de la recolección, caza y pesca, intercambios primordialmente ecológicos. Los sistemas agrícolas tradicionales campesinos e indígenas se acercan a este último polo, con la salvedad que también producen excedentes que se intercambian como mercancías en el ámbito social, pero no con el fin de acumulación de capital, sino de “reproducción de la unidad doméstica”. La diversidad de estrategias o estrategia multiuso como la llama Toledo (1992), responde a esta economía de subsistencia: la explotación de parcelas en diferentes unidades ecogeográficas (microverticalidad de los cultivos) y los diferentes usos de estas unidades (ganadería, agricultura, extracción); el reciclaje de materia y los policultivos; todas estas prácticas constituyen un paisaje mosaico y son una forma de protegerse frente a las fluctuaciones del mercado agrícola y de los

6

cambios o eventualidades del ambiente, además de mantener la biodiversidad y la protección de recursos naturales (Toledo, 1992; Altieri, 1992; Rosset, 1999; González de Molina, 1992). Todo este modelo de sistemas de producción tradicionales, corresponde a un sistema cognoscitivo, un conocimiento sobre los ecosistemas a partir del cual los productores construyen su percepción y apropiación del medio. Esta descripción se adapta tanto a los sistemas de producción campesinos, como indígenas, pero existe una singularidad de los sistemas indígenas: el intercambio económico y sobretodo el ecológico, están supeditados también a fuerzas sobrenaturales: Los sistemas de producción tradicionales indígenas, son la muestra más palpable de la relación entre representación simbólica del mundo y la acción material sobre el territorio. Por ejemplo, existen varios estudios acerca de la chagra en las comunidades amazónicas como reflejo de las relaciones sociales tradicionales (Van der Hammen, 1992). La distribución espacial de los cultivos se estructura según modelos espaciales y sociales indígenas; las plantas sembradas por las mujeres, están en un lugar determinado, de la misma forma que las que siembran los hombres; cada planta tiene un lugar asignado en la chagra según el valor simbólico que tiene en la cultura. Esta disposición espacial responde de igual manera a las necesidades naturales de los cultivos, por ejemplo plantas que alejen las plagas se sitúan en los bordes, se siembran diversidad de especies para evitar plagas, la ubicación de las diferentes plantas es determinada según las microcondiciones del suelo y la necesidad de sombra o luz. (Van der Hammen, 1992). Hoy en día es difícil encontrar sistemas tradicionales que manejen todas estas prácticas, los cambios en estos sistemas tradicionales son el reflejo de los procesos de aculturación forzosa que van sufriendo las comunidades campesinas e indígenas (Van der Hammen, 1992). Por aculturación forzosa o impuesta nos referimos a los fenómenos de imposición de elementos extraños a una cultura que implican una pérdida de elementos propios de dicha cultura (Cárdenas, 1994). Desde la ecología política, estas transformaciones deben verse no sólo desde una perspectiva local, ya que los procesos globales económicos y políticos han sido determinantes (Wolf, 1072 citado por Ulloa. 1991a). Ha sido el concepto de progreso de occidente que ha invadido todos los rincones del mundo. El boom de la agricultura química o revolución verde ha tenido un impacto muy fuerte en los sistemas de producción. La ideología de la revolución industrial, permeó el sector agrícola exigiéndole a este mayor productividad (González de Molina, 1992). En este proceso, las prácticas agrícolas tradicionales fueron consideradas improductivas y arcaicas, y por ello debían ser modernizadas. Las fuerzas económicas influyeron cada vez más en el proceso de producción, lo que impulsó un cambio en la racionalidad agrícola campesina e indígena, de una lógica de subsistencia se pasó a una lógica del beneficio (Polanyi, 1989 citado por González de Molina, 1992). Entre las características de esta industrialización del sector rural están el aumento de insumos externos; el aumento en la escala de la explotación; especialización espacial, productiva y humana; mecanización y sustitución de mano de obra por capital (González de la Molina, 1992; Toledo, 1992). El monocultivo fue convertido en el modelo de modernización agrícola (González de la Molina, 1992). Paralelo a ello las políticas de liberación de mercados, han producido un aumento en las importaciones de alimentos a muy bajo precio en los países del tercer mundo. Como consecuencia de esto los precios de los productos locales han bajado, y el sector campesino se ha visto forzado a entrar en la racionalidad de producir para el mercado, con la consecuente desvalorización de su trabajo: según Toledo (1992) y González de la Molina (1992) los campesinos serán explotados permanentemente por sectores no productivos a través del mercado como “mecanismo de extracción del excedente”.

7

Commentaire : Buscar en fotocapias definicion de aculturación para afirmarlo con citas.

Como mecanismo de defensa los pequeños productores intentan incrementar la producción para aumentar el excedente, y para ello comienzan a depender de insumos químicos, a especializarse en la producción, a expandir el área cultivada y por ende la frontera agrícola. El sistema tradicional multiuso se verá reemplazado por cultivos cuyos precios le garantizan excedente en dinero a los campesinos, para poder acceder en el mercado a los “bienes imprescindibles para la subsistencia” (González de la Molina, 1992), las personas dependerán del dinero en vez de la tierra para alimentarse (Rosset, 1999). La racionalidad ecológica característica de los sistemas tradicionales campesinos e indígenas, se verá desplazada por la lógica del mercado. Los paisajes cambiarán reflejando esta nueva ideología, el neoliberalismo. las consecuencias sociales, económicas y ecológicas de esta nueva racionalidad en la producción se perciben hoy en día. Por un lado, los sectores agroindustriales y ganaderos a gran escala han buscado las tierras más fértiles, y los pequeños productores han debido concentrarse en las tierras de ladera y las fronteras agrícolas (Páramos y selvas tropicales). Muchos campesinos e indígenas frente a los bajos precios de sus productos se han visto obligados a migrar a las ciudades, incrementando los problemas sociales y ambientales que van de la mano con el crecimiento de éstas. Este cambio en la racionalidad y en las prácticas tradicionales, se ha visto reflejado en Colombia, por el incremento del área de monocultivos tales como el café (ver tabla #1), los pastos (ver tabla #2) y la caña. Las transformaciones en los paisajes cafeteros en las últimas décadas son vistas por la ecología política como el reflejo fiel de este proceso de implantación de la ideología de la cultura dominante (Rice, 1999). Tabla #1 Crecimiento en el área dedicada a la producción de café en Colombia (en miles de hectáreas) 1950 1960 1970 1980 1990 1997 % de cambio 19501997 3 647 818 817 1084 1000 1041 61 Fuente: Rice 1999 Aunque el café (Coffea arabiga) es un arbusto proveniente de Africa, desde 1700 llegó a América Latina, su cultivo se fue expandiendo, con incentivos de la corona española, en los bosques tropicales ubicados entre 1000 y 2000 m.s.n.m.; sin embargo esto no cambió mucho el paisaje porque se cultivaba en el sotobosque , dejando grandes árboles como sombrío, lo que no ha ocasionado la pérdida de funciones ecológicas de estos bosques andinos. En un estudio comparativo entre este sistema, el sistema tecnificado, la ganadería intensiva de distintos tipos y otros cultivos; los muestreos en los agroecosistemas de café tradicional arrojaron resultados muy similares a los bosques nativos (Sadeghian, et al; s.f.). Este sistema de producción llamado “tradicional” muestra características de los ecosistemas naturales. Una alta diversidad de especies vegetales y animales (aves, insectos, fauna edáfica, pequeños mamíferos); equilibrio homeostático, que trae ventajas para el cultivo como la protección frente a fuertes vientos, tormentas, excesos de humedad, heladas y granizo. La cobertura vegetal proveída por el sombrío crea un microclima estable, y protege el suelo frente a fenómenos de erosión eólica o por lluvia; la capa de hojarasca protege el suelo y conserva la humedad de éste, facilitando la infiltración y adicionando materia orgánica al suelo (Rice, 1999; 3

Los datos de 1997 hasta hoy pueden variar la tendencia ya que debido a la sobreproducción del café, la Federación de cafeteros ha cambiado su política buscando la reducción de los cultivos; según ANCOL la producción de café ha bajado la producción anual (febrero2001-enero 2002) bajó por lo menos un 6 % con respecto al mismo periodo el año anterior (Ancol, 8 de febrero del 2002); sin embargo, el café sigue siendo el principal producto agrícola en Colombia.

8

Sadeghian, et al; s.f.). Este sistema de producción cafetero tradicional ha sucumbido también a la modernización, a pesar de sus bondades. En Colombia, la proporción café tradicional/café tecnificado ha variado de 76%/24% en 1980 a 68%/32% en 1994 (FEDECAFÉ 1985, 1994 citado por Rice, 1999). Este cambio ha sido incentivado por la Federación de Cafeteros, respondiendo a las políticas agrícolas nacionales y mundiales de modernización, derivadas de la revolución verde; orientando este sector hacia las exportaciones (Rice, 1999). La adopción de técnicas agrarias impulsadas por las instituciones no siempre son adecuadas para el medio local donde se implantan, las investigaciones en café tecnificado se hacen en condiciones ideales sin tener en cuenta las consecuencias ambientales y sociales que este cambio implica (Rice, 1999). Con La ganadería ha ocurrido un fenómeno similar; se observa un gran incremento del área dedicada a pastos. Colombia tiene el mayor porcentaje de cambio en el área de pasturas en América Latina y el caribe (Tabla # 2). Tabla# 2 Pastizales y Ganado en Colombia Y América Latina y el Caribe Pasturas permanentes (10^6 Población ganadera % de ha) (10^6) cambio 1980 1987-89 1980 1987-89 Colombia 30 40.2 35 24.7 25.2 América Latina y 545.1 570.4 4.7 321 347 el Caribe

% de cambio 2 8

Fuente: Winograd, 1995.

La intrusión de elementos tecnológicos que responden a concepciones del mundo extrañas a estas culturas tradicionales, han alterado esta sostenibilidad ocasionando graves problemas ambientales en los territorios indígenas y campesinos (Altieri, 1984). Los costos ambientales de la modernización de la agricultura se han dado a diferentes niveles; los suelos han sido los más afectados. En primer lugar el uso intensivo del suelo, caracterizado, por el abandono de prácticas tales como la rotación de cultivos y el barbecho ha ocasionado un agotamiento de los nutrientes del suelo. Está pérdida ha buscado compensarse a través de insumos externos cómo los abonos químicos. La erosión de los suelos, también ha sido consecuencia de la intensificación de su uso, de la compactación por el pisoteo del ganado y el laboreo intensivo, de la aniquilación por medio de herbicidas y pesticidas de especies vegetales y animales, que ayudan a la formación y al mantenimiento de las características del suelo. Todas estas prácticas vuelven el suelo más frágil e infértil (Odum, 1992: 140). La pérdida de diversidad en los cultivos, presionada por el modelo de los monocultivos, tiene diferentes efectos. Aunque es un tema controversial (Tilman, 1999) en la ecología, la diversidad en ecosistemas naturales ha sido considerada un factor de estabilidad para éstos, debido a las múltiples interacciones entre los elementos bióticos y abióticos de los ecosistemas diversos y sus mecanismos homeostáticos. Existen estudios sobre agroecosistemas, que muestran que los cultivos diversificados sólo tienen una mayor productividad que los monocultivos, si tienen especies fijadoras de nitrógeno, como las leguminosas (Tilman, 1999). Aunque otros estudios han llevado a plantear la teoría ecológica de nichos, según la cual, la diversidad incrementa la productividad y el uso de nutrientes por parte de las plantas, ya que aumenta el almacenamiento de nutrientes limitantes y evita la pérdida de estos (Tilman, 1999). Igualmente, estudios en ecosistemas naturales, han demostrado, que la diversidad previene la invasión de especies exóticas, ya que existen menos recursos disponibles o nichos sin ocupar (Tilman, 1999).

9

Commentaire : recordar bien este proceso ecnómico)

La diversidad genética de las poblaciones es un mecanismo de defensa de las especies frente a los cambios en el ambiente: algunos individuos poseerán características que les permitan sobrevivir y adaptarse al cambio, mientras que la uniformidad genética hace a las poblaciones más vulnerables (Odum, 1992:60,164; Fowler y Mooney, 1990; citados por Altieri, 1992), de esta forma, las poblaciones diversas genéticamente, serán más resistentes frente a la invasión de otras especies, sean predadores o competidores. En los agroecosistemas, la reducción de la diversidad a campos enteros de monocultivos, ha incrementado el riesgo de plagas; se eliminan todos los mecanismos de autocontrol. Un monocultivo es como un supermercado, una fuente de alimento que parece ilimitada, por ello el crecimiento de poblaciones de insectos u hongos no se ve controlada por la capacidad de carga del sistema, ni por otros mecanismos de control como predadores o parásitos. Esta multiplicación de las plagas ha buscado detenerse con pesticidas y fungicidas y el uso exagerado de estos plaguicidas ha creado resistencia de las plagas (Altieri & Yurgevic, 1991; Altieri, 1992; González de la Molina, 1992); hasta las grandes transnacionales productoras de agroquímicos se han dado cuenta de ello y por eso están virando hacia la mercantilización del control biológico como reemplazo de los pesticidas químicos (Rosset, 1997). La diversidad en un ecosistema, permite la convivencia de muchas especies en una comunidad, con interacciones tales como la dispersión de semillas y la polinización. La reducción de la diversidad acarrea que muchas especies de aves e insectos disminuyan su población o desaparezcan completamente del lugar; de esta forma las tareas de polinización y dispersión de semillas deberán ser adoptadas por el hombre, a través de la compra de semillas y la preparación de las camas de semillas (Altieri, 1992). El uso excesivo de productos químicos para la agricultura ha causado la contaminación de los suelos y el agua; los creadores y multiplicadores de la revolución verde no tuvieron en cuenta los desechos que causaría. Los abonos químicos , fuente de Nitrógeno y Fósforo, han originado procesos de eutroficación 4 de fuentes de agua, debido al exceso de nutrientes que llega a ellas producto de la lixiviación (PoggiVaraldo , 1999). A pesar de la existencia de estudios que muestran que residuos tóxicos de los pesticidas y herbicidas quedan en las plantas y en el suelo, los productores siguen usándolos bajo incentivos financieros de algunas instituciones y el desconocimiento de las consecuencias de su uso 5 (PoggiVaraldo, 1999; Altieri & Yurgevic, 1992). Por ejemplo el herbicida Roundup o Glifosato ha sido prohibido por Estados Unidos debido a su potencial tóxico, sin embargo en América Latina sigue utilizándose, sin ninguna restricción, como herbicida, tanto por el gobierno contra cultivos ilícitos, como por los campesinos en sus cultivos. La necesidad cada vez mayor de tierras para cultivos y ganadería, y la mercantilización de recursos del bosque como la madera, han incrementado la tasa de deforestación (tabla #3) Tabla # 3 Deforestación en las zonas de vida andinas de América Latina 1990 (106 has.) Zona de vida 1980 (106 has.) Bosques húmedos montanos bajos 3 2.2

%de cambio -2.8

4

Eutroficación. Proceso en el que el exceso de nutrientes, permite que las poblaciones de organismos acuáticos se incrementen, algas, plantas, etc. e invadan la superficie de la laguna, secándola poco a poco. 5 Algunas de estas consecuencias en los humanos son la contaminación de la leche humana; los niños son los más sensibles frente a los elementos carcinógenos de los pesticidas: la exposición a estos se ha relacionado con leucemia y cáncer cerebral. Daños a otros vertebrados como pájaros, réptiles y peces también han sido reportados; igualmente en invertebrados y microorganismos (Poggi-Varaldo , 1999).

10

tropicales Bosques montanos tropicales y 12.8 subtropicales Páramo 0.8 Fuente: Winograd, 1995.

12.4

-0.3

0.7

-1.2

Entre el 50 y 60% del área de la zona andina Colombiana ha sido deforestada (Van der Hammen & Rangel, 2002). Las consecuencias de la deforestación han sido mundialmente denunciadas: pérdida de la biodiversidad cuyas consecuencias, además de la extinción de especies, se mencionaron anteriormente; erosión; poca absorción de CO2, incrementando el efecto invernadero. Por último la pérdida de cobertura boscosa perturba los regímenes hídricos. Esta última consecuencia se debe al cambio en los niveles freáticos del suelo, incrementando la posibilidad de inundaciones en las estaciones lluviosas, y acentuando las sequías en época seca. A gran escala, debido a todos estos procesos de modernización y supuesto progreso, también se ha perdido la diversidad ecosistémica de los paisajes; dentro de poco la imagen del mundo será como la relata Saramago(2001), sólo tres tipos de paisajes homogéneos: invernaderos, suburbios y ciudadelas comerciales. Tal vez esto acompañado por la pérdida de la diversidad cultural será la sentencia de muerte de la especie humana frente a los cambios que ella misma está ocasionando en el ambiente. La diversidad cultural lleva consigo, una variedad de sistemas de producción tradicionales; estos, se han configurado durante cientos o miles de años para responder a condiciones especiales de un lugar dado, buscando la utilización óptima del espacio, el reciclaje, la diversidad, el equilibrio, y la conservación de recursos, es decir lo que ahora se llama sostenibilidad (Altieri, 1991). Bajo esta perspectiva, se vuelve imprescindible el estudio de agroecosistemas tradicionales, ya que estos puede ser fuente de información. Los conocimientos indígenas o campesinos responden a sus condiciones locales y se confrontan con las formas de conocimiento occidentales, que se imponen globalmente sin adaptarse realmente a las necesidades regionales; y es en estos conocimientos locales donde podemos encontrar una fuente de soluciones para los problemas ambientales y sociales que la agricultura convencional a acarreado (Altieri, 1991, 1984; Nogaard, 1984; Van der Hammen, 1992). La racionalidad ecológica mencionada por Toledo (1992) debe rescatarse a través de la valoración de estas culturas divergentes. Por que sólo con un nuevo cambio de mentalidad, independiente de los valores fomentados por el mercado, más cercano al pensamiento indígena holístico y respetuoso, permitirá plantear salidas a esta crisis. No sólo los agroecosistemas tradicionales son fuente de alternativas; también lo es el conocimiento general de las culturas indígenas y campesinas sobre su territorio, sobre la taxonomía y la historia natural de las plantas y animales, sobre los ciclos naturales, sobre tecnologías y prácticas, sobre herramientas y materiales. Su apropiación simbólica de estos conocimientos, sus creencias, su transmisión por medio de la educación no formal y la experimentación se convierten en alternativas de uso “sostenible” de los recursos (González de la Molina, 1992; IIRR, s.f.; ReichelDolmatoff, 2000). Este conocimiento llamado "conocimiento local" o "conocimiento indígena" es un conocimiento basado en la experiencia, evaluado por cientos de años de uso, adaptado a la cultura y al ambiente locales y es dinámico y cambiante (IIRR, s.f.). En Colombia los estudios en esta dirección, se han hecho principalmente en la región amazónica. Uno de los trabajos más completos a este respecto es el trabajo de Maria Clara Van Der Hammen quien estudia el manejo del mundo de los Yucunas, analizando el manejo de la chagra, de la caza y la pesca, y la relación de estas actividades prácticas con la apropiación simbólica de territorio,

11

mitos de origen de accidentes geográficos, que reflejan toda una cosmovisión sobre la naturaleza y las reglas de uso de sus recursos; otros estudios se han hecho en los indios Desana del Vaupés (Reichel-Dolmatoff, 1990) y los Tukano (Dufour, 1990; Reichel-Dolmatoff, 2000) en los que se muestra el manejo ecosistémico de la selva por estas comunidades en particular el manejo espacial de la chagra equiparado al manejo del mundo. A nivel Andino pocos estudios se han hecho, estudios sobre la apropiación del territorio por parte de los campesinos del cañón del Chicamocha (Cárdenas, 2000). Sin embargo, estos estudios han tenido incidencia solo a nivel académico, y no existen canales eficientes de retroalimentación con las comunidades que en muchos casos han perdido el interés de conservar su cultura, dejándose llevar por la homogeneización que conlleva la globalización. Es importante que las comunidades valoren los conocimientos de su medio construidos por ellos mismos de generación en generación, para que no permitan que su cultura desaparezca. Por ello es necesario que los niños y jóvenes tengan contacto con esta construcción del territorio, con el fin de crear una identidad frente a este; punto de partida para generar una preocupación por el daño ambiental de su medio. La educación ambiental, puede ser una herramienta en este sentido, vinculando contenidos del conocimiento tradicional a estrategias educativas relacionadas con el medio ambiente (Kendall, 1999a). En programas de este tipo se requiere la participación de adultos y jóvenes, con el fin de reconstruir los vínculos de tradición oral, a través de los cuales se transmiten los conocimientos tradicionales. Experiencias de este tipo, se han promovido por la Fundación Omacha en Puerto Nariño, integrando las investigaciones científicas de esta organización en Fauna acuática y ecosistemas, con el conocimiento de las comunidades indígenas acerca de estos temas (Kendall, 1999a). Estas iniciativas deberían replicarse en otros lugares, con énfasis en el problema de la pérdida de prácticas agrícolas tradicionales y de las cosmovisiones de las comunidades relacionando estas pérdidas con los problemas ambientales locales. En este aspecto los esfuerzos se han centrado en la conservación de recursos genéticos en el marco de la seguridad alimentaria, por medio de viveros y bancos de semillas de las plantas cultivadas y usadas tradicionalmente por comunidades campesinas e indígenas como la Zenú y otras comunidades de Córdoba (ASPROAL,1999; López, 1997), los Paeces en el norte del Cauca (Restrepo, 1999) y comunidades negras del Valle (ODINCA et al.,1999); estos proyectos cuentan con una participación activa de las comunidades pero no en todos los casos se vinculan estos procesos con escuelas y colegios, menospreciando la importancia del papel de niños y jóvenes como tejedores de su territorio a largo plazo.

12

Commentaire : buscar referencia.

2. METODOLOGÍA: 2.1. Fase preliminar: En primer lugar se realizó una recopilación de información secundaria acerca de la cultura Páez, de su historia desde la conquista hasta ahora; su cosmovisión, haciendo énfasis en los elementos que se referían a la relación hombre/ambiente, como por ejemplo la relación con los páramos, las lagunas, la fauna y la flora; sistemas de producción como la “Huerta Nasa” forma tradicional de producción agrícola. De la misma forma se recurrió a fuentes secundarias para hacer la caracterización ambiental del territorio: clima, geología, zonas de vida y por otra parte la caracterización socio-económica del lugar basándose en la información sobre el uso del suelo presente en la Federación de Cafeteros, el INCORA y en el Plan de Vida del Resguardo.

2.2. Fase de campo: Este trabajo se realizó bajo el método de investigación etnográfica. Esta metodología es tomada de la antropología, debido a la pertinencia para este estudio, ya que se trata de investigar acerca de las representaciones y prácticas de los habitantes de la zona. La etnografía es una descripción o reconstrucción analítica de escenarios y grupos culturales intactos (Spradley y McCurdy, 1972 citados por Goetz y LeCompte, 1988). Permite estudiar aspectos generales y en detalle para mostrar al lector el escenario cultural como fue apreciado por el investigador (Goetz y LeCompte, 1988). El carácter holístico de la investigación etnográfica (Goetz y LeCompte, 1988), busca establecer conexiones entre fenómenos globales en diversos contextos y analizar causas y consecuencias de los comportamientos de los grupos humanos. Es un proceso de investigación cualitativa, en el que los datos obtenidos son datos subjetivos, que se analizan con el fin de re-construir la concepción del mundo de los “investigados”, en este caso la percepción y el manejo del territorio de los habitantes del resguardo. Para ello este proceso de investigación tiene características particulares, por una parte recoge las concepciones del mundo de los investigados, con estrategias empíricas y naturalistas, la observación participante y no participante, a través de las cuales se obtienen datos empíricos como se ven en el mundo real. La permanencia en casas de las veredas durante el proceso de investigación me permitió llevar a cabo este proceso de observación, de las prácticas agrícolas, las percepciones del medio natural y las interacciones sociales que se dan en las familias y en las veredas. La asistencia a las reuniones y asambleas del cabildo me permitieron enterarme de las dinámicas organizativas y políticas del resguardo y la participación en varios congresos del CRIC como comunera del resguardo, me dio la posibilidad de observar la organización indígena del Cauca, sus objetivos, sus manejos a nivel político, la influencia sobre los resguardos y su interacción a nivel nacional. De esta misma forma se visitaron las fincas y se observaron algunas de las prácticas allí utilizadas. La interacción permanente con la comunidad me permitía conocer más profundamente todos estos aspectos a través de las conversaciones informales que surgían en la cocina, en el parque, en el comedor, en la calle, en los cultivos, en la tienda o en cualquier lugar... Otra estrategia investigativa de la etnografía son las entrevistas, para ello es necesario ubicar las personas idóneas dependiendo el tipo de entrevista que se va a realizar. Las entrevistas aquí realizadas, son entrevistas a profundidad, en ellas se indaga acerca de un tema, ayudándose de la

15

guía de entrevista, pero profundizando en algunos temas que el entrevistado toque y sean de interés para la investigación. Este fue el modo principal de recolecta de datos. En primer lugar se realizaron entrevistas con ancianos y otras personas del resguardo, en las que se indagó acerca de los cultivos y las técnicas que se empleaban en el pasado y la forma como han cambiado hasta la actualidad y las causas de este cambio, fueron entrevistas retrospectivas para percibir a través de ellos los cambios en el tema de estudio (Anexo 5). Se pensaba observar las formas de producción tradicionales en zonas donde la cultura Paez no está tan permeada (Resguardos de Vitoncó y Lame) para tener un modelo de contraste; pero debido a los problemas de orden público y a la lejanía de estos lugares, no se logró realizar esta actividad. Para la caracterización actual de los sistemas de producción agropecuarios se recorrieron 5 de las 7 veredas del resguardo. No se alcanzaron a visitar las 7 debido a la escasez del tiempo, ya que en varias veredas el tiempo se alargó debido al trabajo en las escuelas y a los ritmos locales. En las veredas se observaron los diferentes tipos de fincas y de sistemas de producción y a partir de esta observación se identificaron fincas representativas, en las que se aplicaron entrevistas en profundidad (Anexo 4) a los agricultores y ganaderos en las que se preguntó acerca de las técnicas, los insumos y el calendario del sistema de producción que emplean. Con el fin de relacionar los cambios en los sistemas de producción con cambios en el paisaje, se hicieron, como primera medida, dentro de las entrevistas a los ancianos, preguntas acerca de cambios que hayan notado en el paisaje, y los ciclos naturales y las causas a las cuales se atribuyen estos cambios. Por último, se elaboró un proceso de investigación-acción con cada una de las veredas visitadas. En las escuelas de cada vereda se realizaron talleres con los niños, para recrear los mitos haciendo énfasis en la relación hombre naturaleza y promoviendo el conocimiento del territorio del resguardo, su fauna y su flora. Los niños recordaron sus propios conocimientos acerca de los animales del bosque a través de juegos, máscaras de animales y plastilina. Se buscó que los niños cuestionaran sus abuelos y sus padres acerca de lo que sabían de estos animales y también de las leyendas y mitos del resguardo. Se plasmaron estas historias en pintura y plastilina y en las mentes de los niños a través de salidas de campo a algunos de estos lugares. Por último con un recorrido por su vereda, los niños la re-crearon elaborando un pequeño mapa del viaje y recordando el camino de su casa a la escuela. La fotografía se usó como herramienta para capturar imágenes pertinentes al tema que permitieran la ilustración del trabajo.

2.3. Fase post-campo: Se transcribieron todas las entrevistas organizándolas según los temas y según los sistemas de producción mencionados, para contrastar entre si las entrevistas y reunir la información por temas, siguiendo el orden lógico de los objetivos del trabajo. Toda la información plasmada en los resultados acerca de los sistemas de producción, se analizó con el fin de observar los sistemas de producción como agroecosistemas, con una dinámica, entradas y salidas de materia, información y energía; y con interrelaciones entre los subsistemas y con el medio. Esto con el fin de percibir la lógica de los cambios en estos sistemas de producción y sus impactos sobre el medio ambiente. La percepción del territorio, también se observa a través del lenguaje utilizado y las expresiones que los entrevistados tienen.

16

Los cambios en los sistemas de producción, se contrastaron con los cambios en la percepción del territorio, para examinar la correspondencia dialéctica de estos fenómenos como reflejo del cambio cultural en el resguardo. El trabajo será presentado en las diferentes veredas del resguardo en julio del 2002, con el fin de dar a conocer los resultados obtenidos y realizar un proceso de retroalimentación, en el que se expongan las conclusiones, las recomendaciones y propuestas, con el fin de ver la viabilidad de llevar a cabo las propuestas con los maestros y demás habitantes del resguardo.

17

3. AREA DE ESTUDIO: El resguardo de Yaquivá (ver Mapa 1) en se encuentra ubicado en la zona de Tierradentro que comprende los municipios Inzá y Páez, al oriente de la cordillera central, esta zona ha sido territorio paez desde hace más de dos siglos antes de la conquista. El resguardo se sitúa al occidente del municipio de Inzá, a los 2º 33’ de latitud norte y 76º de longitud occidental, y consta de 7 veredas: Yaquivá, Mesopotamia, Cabuyo, Chichucue, Coscuro, Dosquebradas y La Milagrosa, 5 de las cuales fueron objeto de este estudio (Yaquivá, Mesopotamia, La Milagrosa, Coscuro y Chichucue).

3.1. Caracterización ambiental del territorio: 3.1.1. Clima: El clima de esta zona está determinado por la altitud y los vientos alisios del sur este. La temperatura varía dependiendo de la altitud, pero la influencia de los páramos hace que durante los periodos lluviosos las temperaturas sean bajas, y que, durante los meses de sequía se eleve la temperatura debido a los vientos cálidos que suben del valle del Magdalena (López, 1995). La precipitación es de 1000 a 2000 mm anuales (ver tabla # 4) a una altura de 1800 m.s.n.m. Tabla # 4 Precipitación: Estación de Inzá 1800 m.s.n.m. (abril 1971- diciembre 1993)

Mes Promedios mensuales (abril 1971- diciembre1993) mms Enero 81.3 Febrero 118.8 Marzo 136.1 Abril 158.1 Mayo 169.0 Junio 123.4 Julio 128.8 Agosto 95.3 Septiembre 106.0 Octubre 156.0 Noviembre 156.9 Diciembre 96.6 Valor promedio anual 1526.2 Promedio mensual 387.0 Máximo y fecha Octubre de 1986 Promedio mensual 20.0 Mínimo y fecha Enero 1979 Fuente : Himat (citado por López, 1995) Es un régimen bimodal(ver figura #2), los meses lluviosos de la primera mitad del año son marzo, abril y mayo, en el segundo semestre las lluvias se presentan en los meses de septiembre, octubre y noviembre; los meses de menor pluviosidad son diciembre, enero y febrero, siendo enero el más seco (IGAC, 1993; López, 1995). Se tomaron los datos de la estación pluviométrica de Inzá, ubicada en la cabecera municipal, ya que esta se encuentra a una altura similar a varias localidades del resguardo (1800 m.s.n.m) y es la más cercana a este.

18

Figura # 2 Régimen pluvial Estación de Inzá 1800 m.s.n.m. (abril 1971- diciembre1993) Fuente : Himat (citado por López, 1995) P ro m e d io s m e n s u a le s d e p re c ip ita c ió n E s ta c ió n d e In z á 1 8 0 0 m .s .n .m . 200

mm

150 100 50

e

e D ic ie

m

br

br

re

ie m

ub

N ov

br

e O ct

st o

ie m

Se

pt

io

Ag o

Ju l

io Ju n

o M ay

Ab ril

zo M ar

En er o Fe br er o

0

m es

3.1.2. Geología: La interacción de las placas de Nazca y suramericana han producido la formación de las cordilleras y el vulcanismo. El resguardo está situado en el flanco oriental de la cordillera central, cordillera que presenta la mayor actividad magmática; confirmada por la presencia del Volcán Puracé, el Volcán Nevado del Huila y el Volcán Pan de Azúcar. Se encuentran espesas capas de materiales piroclásticos (ceniza) recubriendo rocas metamórficas, rocas sedimentarias areniscas y conglomerados, rocas volcánicas de tipo fluvial o lacustre y depósitos aluviales y coluviales recientes (Raris & Marín, 1978, citados por Polindara 1999). La geología estructural de la cuenca del Páez es el reflejo del estilo andino con fallamientos noreste, norte noroeste y norte sur, atravesados por otro de dirección este-oeste. Dentro del área de estudio encontramos la falla de Inzá, la cual representa una estructura con mas de 40 Km de longitud en la cuenca del Páez. De norte a sur presenta cambios significativos en su dirección, desde N30 grados E, pasando por N15 grados W hasta norte-sur. Es una falla inversa que pone en contacto rocas metamórficas de edad paleozoica con rocas metasedimentarias de edad cretácea (Ingeominas, 1994 citado por López, 1995). Las Unidades litológicas que se encuentran en el área afectada por los movimientos de remoción en masa en el municipio de Inzá son (Ver mapa 2) • Complejo Cajamarca (Pzm) (vereda de Chichucue). La secuencia está conformada por esquistos verdes, negros, cuarzo micáceos y cuarcitas. Los esquistos negros al meteorizarse generan arcillas negras untuosas al tacto y los esquistos verdes ocasionalmente desarrollan sueros residuales limoarcillosos de color naranja con espesores hasta de tres metros. • Formación Popayán (TQp). (Zona alta del Resguardo) La formación Popayán es una unidad constituída principalmente por ignimbritas, lavas andesíticas y flujos piroplásticos no soldados; descansa discordantemente sobre todas las unidades de rocas mas antiguas. Es común encontrar, en los sectores donde afloran ignimbritas estructuras columnares que potencian caídas de roca. • Terrazas (QT1 ).(Orilla del río Ullucos, Veredas de la Milagrosa y Yaquivá) Bajo este nombre se agrupan los diferentes niveles de terrazas de ríos y quebradas de la cuenca del Páez. Sus techos son

19

superficies planas y ligeramente inclinadas. Las terrazas de mayor altura, ubicadas a los lados del cauce del río Ullucos (QT1) son de origen volcánico, de composición andesítica. • Depósitos coluviales (Qc) (Vereda La Milagrosa, quebrada Palo Blanco y Yaquivá, sector del Guadual) En la cuenca del río Páez afloran depósitos coluviales derivados de acumulación gravitacional de rocas metamórficas, sedimentarias, metasedimentarias, piroplástica e ígneas inclusivas (Resguardo de Yaquivá, 1999).

3.1.3. Geomorfología El metamorfismo y la tectónica de placas son los principales procesos internos que determinan la geomorfología del resguardo; el levantamiento activo de la cordillera central, determina la presencia de montañas empinadas. Los factores físicos que más afectan la superficie; son el clima, la abrasión, la erosión y la acumulación, esto ha modelado paisajes donde son comunes los depósitos conformados por material no consolidado y los movimientos de remoción en masa, los cuales son acelerados en la mayoría de los casos por las actividades desarrolladas por el hombre. Las unidades geomorfológicas presentes en este territorio corresponden a montañas, coluvios, colinas, valles coluvioaluviales y terrazas (López, 1995).

3.1.4. Morfología Los procesos de erosión pluvial y fluvial han modelado sobre las rocas un paisaje caracterizado por cañones en V con vertientes fuertemente empinadas y divisorias relativamente planas que permiten los asentamientos humanos de limitada densidad. Las vertientes exhiben superficies cóncavas con remates de relieve suave en las franjas altitudinales menores, donde son depositados el material que precede de las partes altas y que ha sido originado a partir de procesos erosivos o de remoción en masa ocurridos en el pasado. (Resguardo de Yaquivá, 1999)

3.1.5. Suelos: Las altas pendientes, así como el material geológico sobre el cual fueron modelados no permite la formación de suelos espesos. Los suelos son delgados y superficiales; las prácticas inadecuadas de uso y manejo favorecen su continua erosión y pérdida de productividad. Son suelos derivados de ceniza volcánica con rocas depositadas sobre la roca madre. Por estar sobre rocas metamórficas en forma de láminas son de alta suceptibilidad de desprendimiento y remosión en masa. Ofrecen muchas limitaciones para su uso, no resisten sobrepastoreo y uso agrícola intensivo. Son suelos de fertilidad media con un pH de 5.5 a 6 , moderadamente ácidos (Chávez, 1985, citado por Polindara 1999).

3.1.6. Hidrografía: La zona de estudio como todo Tierradentro hace parte de la cuenca del río Páez, que desemboca en el Río Magdalena, proveyendo gran parte del agua que llega al embalse de Betania en el Huila. Las microcuencas presentes en el Resguardo son principalmente las del Río Ullucos que nace en el Páramo de Guanacas, del Río Malvasá que nace en el Azufral y del Río Ovejas originado en el páramo de las Delicias; otras quebradas de importancia en el resguardo son: La quebrada Palo

20

Blanco, la quebrada del Carpintero y La Chibcha que han ocasionado desastres en el Resguardo por avalanchas en 1998 y 1999. (Mapa 3)

3.1.7. Zonas De Vida: El territorio del resguardo está repartido entre los 1200 m.s.n.m. y los 3500 m.s.n.m. Haciendo parte del orobioma andino y ocupando las zonas de vida de sub páramo, selva andina y selva subandina (López, 1995) Teniendo en cuenta la clasificación del IGAC (citada por López, 1995), observaciones locales basadas en la propuesta de clasificación de José Cuatrecasas hechas por el Censo CRIC- Nasa kiwe (López, 1995) y las alturas a las que se encuentran los territorios del Resguardo, se plantea la presencia de las siguientes formaciones vegetales y provincias de húmedad:

Tabla # 5 Zonas de vida y provincias de humedad en el Resguardo de Yaquivá Formaciones vegetales

Temperatura

Sub páramo

6 a 12º C

Selva andina Selva subandina

12 a 18º C 18 a 24º C

Precipitación anual (m.m.)

Altitud (m.s.n.m)

Provincia de humedad

Área que ocupa en el resguardo (has)

>2000

3200-3500

Superhúmeda

7149 (43.25%)

2000-3000

2200-3200

húmeda

7315 (44.25%)

1000-2000

1200-2200

húmeda

2066 (12.5%)

Áreas de reserva Has. (%*) 6881 (96.25%) 1083 (14.81%) 57 (2.76%)

*porcentaje del área real de las selvas primarias y secundarias con respecto al área total de la zona de vida Modificado de López, 1995 (cuadro N. 6 Zonas climáticas y provincias de humedad de Tierradentro; cuadro N.10 Zonas de vida o formaciones vegetales que ocurren en Tierradentro; cuadro N. 13 Zonas ecológicas de Vida-Municipio de Inzá)

Los páramos, son zonas de vida de alta montaña, con un clima frío tropical, lo que quiere decir que no hay estaciones, la temperatura media anual es igual de fría todo el año, hay oscilaciones diarias de la temperatura y de la humedad relativa (Van Der Hammen, 1998: 10). Esta zona de vida se caracteriza por una gran cantidad de endemismos (60% de las especies de angiospermas que se encuentran en esta zona de vida son endémicas del páramo) (Van der Hammen, 1998:25). Estos endemismos son resultantes de los procesos geológicos de levantamiento de las tres cordilleras y las glaciaciones y la biogeografía insular de esta zona de vida, igualmente las diferencias microclimáticas y pedológicas de las áreas de páramo (Van der Hammen, 1998:29); en la cordillera central los endemismos no son tan marcados como en la cordillera oriental y la diversidad de ecosistemas no es tan alta, debido a la presencia de actividad volcánica que ha producido extinción de especies (Van Der Hammen, 1998). En el resguardo la altura máxima es de 3600 m.s.n.m., por lo sólo encontramos la franja inferior de los páramos: el sub-páramo, que se caracteriza por la abundancia de arbustos, y de algunos pequeños árboles esparcidos; sin embargo, en algunas zonas, el bosque cambia a páramo sin presentar esta faja de transición según las condiciones topográficas. Predominan los chusques (Swallenchloa tessellata) y hepífitas como líquenes, musgos y hepáticas. Cómo es bien sabido, las áreas de páramo aportan parte del el agua potable, junto con los bosques nublados, a las zonas bajas de las cordilleras. Esta función hídrica se facilita por una evapotranspiración y evaporación bajas, causadas por la baja temperatura y la niebla casi 21

permanente. El agua se almacena en el suelo, las turberas, los pantanos y las lagunas y se va soltando poco a poco, hacia las zonas más bajas (Van der Hammen, 1998: 32-33). Los sub-páramos se constituyen como límites naturales del resguardo con los resguardos de Guambía y Mosoco, en el límite con Guambía encontramos el Páramo de las Delicias y en los límites con Mosoco, el Azufral, pertenecientes al Distrito de Páramos (Huila-Tolima). En estos lugares no hay predios adjudicados, existió influencia humana en el páramo de las Delicias, a lo largo del Camino Nacional que comunicaba Quito y Santafé de Bogotá, pero estos caminos ya han sido en su mayor parte abandonados debido a la construcción de la carretera La Plata-Popayán. Sin embargo, en ambos límites hay población tanto del resguardo de Guambía en el páramo de las Delicias, como de habitantes de Mosoco en la zona del Azufral. Los Guambianos están asentados en la zona de Minas, por donde pasaba el Camino Nacional, su principal actividad es la ganadería; en la zona del Azufral parece que por su aislamiento, se han establecido algunos cultivos de amapola. Las zonas de bosques montanos se encuentran entre los 1200 y 3300 m de altura; en estas zonas de vida la temperatura varía gradualmente, descendiendo a medida que aumenta la altitud. Igualmente la precipitación, aumenta con la altitud hasta un pico máximo llamado óptimo pluviométrico y luego comienza a bajar. En la cordillera central existe un “cinturón de nubes” con un óptimo pluviométrico a 2500 m para la vertiente oriental, donde se encuentra el lugar de estudio (Cavelier 1998: 40). Los suelos cambian también dependiendo de la altitud, sólo que este cambio no es gradual. Son las características de la materia orgánica, las que responden a las variaciones climáticas y de vegetación, esta tiende a acumularse en los suelos (Grubb, 1997, citado por Cavelier, 1998:40), debido a la disminución en la temperatura y el aumento en la humedad del aire y en el contenido de agua del suelo. Estas características aunadas a la baja calidad de la hojarasca (altos contenidos de lignina, celulosa y compuestos de difícil descomposición) de estos bosques, limitan la descomposición de la materia orgánica (Cavelier, 1996 citado en 1998:40). Los bosques montanos se clasifican según el tipo de vegetación que se presenta a determinada altura, en selvas sub-andinas, selvas andinas; las selvas subandinas en la vertiente oriental de la cordillera central van de los 1000 m hasta los 2500m; y las selvas andinas de los 2500m hasta los 3600m (Cavelier, 1998: 42). La fisionomía vegetal de estas zonas de vida varía a lo largo del gradiente altitudinal, a medida que va subiendo, la altura del dosel, el número de estratos y el tamaño foliar disminuyen, y la densidad de individuos aumenta (autores varios, citados por Cavelier, 1998: 45). En las selvas subandinas se presentan abundantes hemiepífitas como Philodendron sp. y epífitas vasculares, como las bromelias; las selvas andinas se caracterizan por la abundancia de briófitos (Musgos y hepáticas); y en los bosques andinos y las selvas andinas los líquenes y briófitos predominan; (Wolf, 1989, 1993; Sipman, 1989; citados por Cavelier, 1998: 46). Esta alta presencia de plantas epífitas en estos ecosistemas determina que a pesar de no tener una gran riqueza de especies leñosas, exista una gran diversidad beta (Diversidad combinada de varios ambientes) en los Andes del norte (Cavelier, 1998: 50). Los patrones de diversidad, cambian también con la altitud y la precipitación, a partir de los 1500m. a mayor altitud disminuye la riqueza de especies (Gentry, 1996:111). En estudios generales sobre la composición florística de las montañas andinas, se demuestra que esta composición sigue también patrones de altitud, antes de alcanzar los 1500m, la composición de la familias es similar a los bosques de tierras bajas, donde predominan la Familia Leguminoseae y Bignoneaceae la más amplia de las lianas (Gentry, 1996:116). Mientras que por encima de los 1500 m la familia Lauraceae es la familia que contiene más especies, seguida por Melastomataceae y Rubiaceae (Gentry, 1996:120). La productividad tanto en la hojarasca como en partes leñosas se ve disminuida a medida que aumenta la altitud. Esto debido a condiciones ambientales (disminución de la temperatura media anual y de la concentración de CO2 ) y bióticas (disminución en la concentración de nitrógeno foliar, tasas de fotosíntesis y tasas de descomposición). Otras variaciones se presentan también en

22

la mayor longitud de vida media de las hojas y de las tasas de reabsorción de nutrientes, como el Fósforo (Cavelier, 1996, citado por Cavelier, 1998). Entre las principales especies vegetales características de este ecosistema encontradas en la zona de Tierradentro se pueden mencionar Encenillo (Weinmania sp.), Cedrillo, Copé o Cucharo (Clusia sp.), Canelo (Drymis sp.), Mayo (Tibouchina lepidota), Palo Moco (Sauravia ursina), Aliso (Alnus sp.), Pino romerón (Podocarpus sp.) y Palma de cera (Ceroxylon sp.)(López, 1995). Los mamíferos más representativos de estas zonas de vida son el Oso de anteojos (Tremarctos ornatus)(que alguna vez visitó estas tierras pero parece que no ha vuelto...); la danta de montaña (Tapirus pinchaque), el venado (Odocoileus virginianus), la Guagua (Agouti paca), el Puma o león de montaña (Felis concolor); tigrillos (Felis tigrina y Felis yaguaroundi), la Taira (Eira barbara), la comadreja (Mustela frenata y Mustela felipei) y el cusumbo (Nasua nasua) (Cavelier, 1998; López, 1995). Los bosques montanos tienen gran importancia debido a los servicios que ofrecen, como reservorio de variabilidad genética, muchas especies de interés económico como el fríjol (Phaseolus vulgaris), papaya (Carica sp.), Guayaba (Psidium sp.), Curuba (Passiflora sp.) (Cavelier, 1998:52); también de interés medicinal, como el Borrachero (Datura sp.) o el Matarratón (Glericidia sepium). También son el hábitat de fauna silvestre de especies sombrilla como el oso de anteojos o la danta de montaña, además de gran cantidad de aves. Otra gran función de los bosques es la regulación de caudales y la intercepción de neblina; y control de la erosión de suelos y avalanchas (Cavelier, 1998: 54). Las zonas de vida que corresponden a la selva andina y la selva subandina son terrenos muy alterados por los habitantes del resguardo. En la selva andina, entre 2200 y 3200, zona nombrada por ellos como "montaña", se encuentran las veredas de Dos Quebradas y parte de El Cabuyo, Mesopotamia, Chichucue y Coscuro. Todavía existe una proporción de vegetación natural de bosque andino sobre todo en las zonas más alejadas y de difícil acceso (14.81%). Estas montañas han sufrido extracción maderera fina, especies como el Canelo (Drymis sp.) el Cedro (Cedrela montana) y el Roble (Quercus sp.), fueron extraídos con permisos otorgados por el INDERENA. En el Resguardo de Yaquivá entre 1976 y 1992 el Inderena dio 13 permisos para explotar en total 28 has y un volumen de 2080 m3 de madera, esta explotación se dio hasta hace aproximadamente 10 años (López, 1995); ahora esta actividad se ha visto restringida por la CRC (Corporación Regional del Cauca) 6 . Las veredas de Yaquivá y La Milagrosa están situadas en la zona de vida de selva subandina, considerada como “caliente” 7 para los habitantes del resguardo. Aquí es donde hay mayor presión sobre el ecosistema, por parte de los habitantes para cultivar. La Milagrosa sólo tiene 50 has. de bosque y ninguna de descanso, Yaquivá sólo 40 has de bosque; estos relictos de bosque generalmente se sitúan en las zonas más pendientes y escarpadas y a la orilla del río, lugares difíciles para el trabajo agrícola. Las especies animales que se encuentran aquí (ardillas, guaras, guaguas y conejos) permanecen en los rastrojos cercanos al río.

6

En 1992 se prohibe el aprovechamiento forestal (López, 1995) Caliente para los habitantes del resguardo, tiene connotaciones más amplias que sólo la temperatura más alta, para ellos implica que hay unos cultivos que se dan aquí que no se dan en otro lado, y que la mayoría de los cultivos “anda más” quiere decir que se cosechan más rápido en “lo caliente”.

7

23

3.2. Caracterización socio-económica del resguardo: 3.2.1. Uso del suelo en las distintas veredas estudiadas del resguardo: Cómo introducción a la caracterización de los sistemas de producción del resguardo es necesario mirar aspectos generales del uso del suelo en el resguardo, en términos de tenencia de la tierra, uso del suelo y producción agrícola, y observar diferencias entre las veredas 8 . Casi la mitad del resguardo, 8021 has. de acuerdo con el censo Cric-Nasa Kiwe realizado en 1995 y 9.883 has según datos de FEDECAFÉ y el INCORA de 1993 (ver tablas #5 y #6) 9 todavía tiene cobertura natural, sobre todo en las zonas altas, más escarpadas y de difícil acceso, además de los sub-páramos cuyo clima es muy agreste y su fertilidad muy baja, por lo que cualquier actividad agropecuaria es difícil de instaurar. Generalmente son zonas consideradas baldías o de reserva 10 que el resguardo no ha adjudicado todavía como predios, pero hacen parte del resguardo. Sin embargo estas montañas fueron durante un tiempo azotadas por actividad maderera (Resguardo de Yaquivá, 1999). La mayor parte de las zonas bajas de 1200 a 2000 m.s.n.m. son terrenos dedicados a la agricultura, siendo el café (Coffea arabiga) la primera actividad económica seguida por la caña (Saccarum officinarum) y el plátano (Musa sp.), cultivos permanentes que ocupan el 5% de la cobertura total del resguardo; los cultivos anuales, apenas ocupan el 1% del área del resguardo (ver tabla #6 y Anexo 1), entre ellos encontramos principalmente el maíz (Zea mays) y el fríjol (Phaseolus vulgaris) y otros productos, como la arracacha, la yuca (Manihot suculenta) y algunas hortalizas. Alrededor de 3.600 has. están dedicadas a la ganadería (tabla #6). Las áreas de descanso corresponden en su mayor parte a potreros antiguos que hoy se han dejado “enmontar”. Las diferencias entre las veredas, no sólo corresponden a las condiciones ambientales de cada una: la zona de vida en la que se encuentran, la topografía, el suelo, también se relaciona con la infraestructura vial, y la cercanía al pueblo y claro, esto íntimamente relacionado con la aculturación de los habitantes de cada vereda fenómeno que analizaremos más adelante,. En este trabajo por limitaciones de tiempo sólo se trabajó en 5 de las 7 veredas, La Milagrosa, Yaquivá, Chichucue, Coscuro y Mesopotamia. Tabla# 6 Principales usos del suelo por Veredas (Hectáreas) Veredas

Perm.

Chichucue Coscuro Dos Quebradas La Milagrosa Yaquivá Mesopotamia

80 130 62 320 226 15

Anuales 15 40 46 80 30 18

Pastos

Cobertura natural

Descanso

Total

750 1200 850 372 50 323

1550 6900 1291 50 40 42

215 4130 976 0 311 47

2610 12400 3225 822 657 445

8

Estas generalidades se han redactado a partir de la información estadística de censos realizados por La Federación de Cafeteros, el ICA y el INCORA en 1993; y del censo a productores realizada en 1999, para la realización del Plan de Vida del Resguardo. Estos datos estadísticos deben ser tomados con cautela , teniendo en cuenta que el análisis de la información de las diferentes instituciones no mantiene ninguna correspondencia, además, es indispensable tener en cuenta que han sido realizados con varios años de diferencia. 9 Sería interesante comparar los datos de cobertura de bosques en estos dos años para percibir la reducción del área de bosques pero no se pueden comparar estos dos datos del resguardo por las razones mencionadas en el pie de página anterior, por ejemplo para el CENSO CRIC-Nasa Kiwe el área total del resguardo es de 16.531 has mientras que para FEDECAFÉ es de 20.646 has. 10 Zona de reserva para el resguardo no significa que sea una reserva natural para cuidar las especies o los ojos de agua sino una reserva de tierra que se utilizará más adelante, cuando el crecimiento poblacional del resguardo lo exija, por eso son considerados baldíos. 24

Cabuyo

155

10

120

10

187

482

Totales

988

239

3665

9883

5866

20641

Fuente: FEDECAFE, Inzá - EDO - ICA - INCORA (1993) Patrones de concentración poblacional: La vereda la Milagrosa, es la vereda que cuenta con más habitantes (2000) en un área bastante reducida: 822 Has.; el patrón de habitación es concentrado la mayoría de su población vive en “el centro” como le dicen a la cabecera, y tiene sus tierras en los alrededores; existen otros tres sectores donde hay concentración de varias casas muy cerca o sobre la carretera: La Victoria, El Mangón y La Planada. Se encuentran muy pocas casas dispersas, éstas pertenecen en la mayor parte de los casos a las pocas familias nativas que han conservado todavía ese patrón (p.e. Don Ramos, Don Bencenario Piedra). La Vereda de Yaquivá la segunda más grande del resguardo, es la cabecera administrativa; igual que en la Milagrosa existe una concentración de casas alrededor del parque, la escuela y la Iglesia; pero hacia los sectores montañosos se encuentran muchas casas dispersas, sobre todo en el sector del Sauce. En el sector del Guadual las casas aunque no muy pegadas entre si se encuentran a la orilla de la carretera que allí termina para convertirse en camino de herradura. Chichucue Coscuro y Mesopotamia tienen un patrón disperso de habitación; Mesopotamia, porque son en su mayor parte fincas ganaderas que sólo tienen un ranchito, ya que la mayor parte de la gente no vive allí, y sólo sube a mirar el ganado. En Chichucue, es donde más se encuentran personas nativas de esta vereda que todavía conservan costumbres Nasas, con un patrón de residencia Paez disperso (Rappaport, 1982:38). Coscuro, tiene este patrón por la combinación entre fincas ganaderas donde no habitan sino las vacas, y casas de vivienda de personas nativas o de familias que llegaron hace mucho tiempo y conservan este patrón. De todas formas en estas veredas, no hay ni iglesia, ni carretera que son las condiciones que generalmente determinan el patrón concentrado.

3.2.2. Tenencia de la tierra: Según la Constitución Política de Colombia de 1991 (Art. 329), las tierras de Resguardo son colectivas, por lo tanto son imprescriptibles, inajenables e inembargables. Las parcelas son adjudicadas por el resguardo a sus habitantes, pero estos sólo pueden usufructuarlas. Sin embargo, existen algunos terrenos dentro del territorio del resguardo que pertenecen a personas ajenas al resguardo; esto es resultado de la implantación de las haciendas de terraje en el siglo antepasado y a pesar de ser inajenables ha habido procesos recientes de compra y venta que el resguardo ha respetado. Tabla # 7 Tenencia de la tierra en el Resguardo de Yaquivá (Número de predios según el tamaño) VEREDA 1Ha 1-3 has 4-5 has 5-10 has 10-20 has 20-50 has >50 has Yaquivá 16 30 8 1 2 0 Mesopotamia 0 0 3 64 2 0 Cabuyo 12 20 10 5 0 0 Chichucue 0 0 9 0 5 4 Coscuro 0 0 0 2 4 6 Dosquebradas 0 0 10 0 15 0 La Milagrosa 40 60 15 10 0 0

0 0 0 0 9 0 0

Total 57 69 47 18 21 25 125

Total

9

362

68

110

55

82

28

10

25

Fuente: censo de FEDECAFE/ICA/INCORA (1993)

En las veredas de Yaquivá, y sobre todo en La Milagrosa, la densidad poblacional provoca el predominio del minifundio como forma de tenencia de la tierra. Según censo de FEDECAFE/ICA/INCORA, para el municipio de Inzá en 1992, en la vereda La Milagrosa de 125 predios, 40 eran menores a 1 ha y 60 tenían entre 1 y 3 has (Tabla #7), es decir que el 70 % de los predios de la vereda de La Milagrosa son menores de 3 has. (Anexo 1, Figura 3a).En la Vereda de Yaquivá el 80% de los predios es menor a 3 has. y sólo existen 2 predios superiores a 10 has. en la vereda (Anexo 1, Figura 3b), dedicados a la ganadería. En ninguna de estas dos veredas existen tierras “baldías” o de reserva , razón por la cual se han ido dividiendo aún más los predios, esto aunado a los derrumbes de 1998 y 1999 que han dejado muchos predios incultivables (Resguardo de Yaquivá, 1999). La vereda de Mesopotamia, es un caso especial, ya que era una Hacienda llamada la Ceja, que el resguardo recuperó, con la política de expropiación del Incora. Los terrenos de esta finca fueron divididos y adjudicados por el resguardo a varias familias, por eso, el 93% de los predios tienen entre 5 y 10 has.; sólo 3 predios tienen entre 4 y 5 has. y dos tienen más de 10 hectáreas (tabla #7) (Anexo 1, figura 3c). En Chichucue, no existen predios de menos de 3 hectáreas, (Anexo 1, figura 3e) debido a que son muy pocas familias en un terreno muy grande, la mayor parte de esta vereda corresponde a terrenos baldíos y con un área extensa de “montaña” 11 . Sin embargo hay habitantes de esta vereda que han sido trasladados a la vereda de Coscuro debido a que Chichucue es una zona de alto riesgo de deslizamientos (Mapa 4). En Coscuro les fue adjudicado un pequeño terreno de menos de una hectárea para construir su casa y hacer una huerta. Lo que cambiaría totalmente su dinámica de cultivo, sin embargo la necesidad de seguir cultivando para alimentarse los impulsa a continuar trabajando en sus parcelas de Chichucue durante el día. Los datos para Coscuro, tienen que actualizarse debido a nuevas circunstancias. En primer lugar por la adjudicación de tierras de esta vereda a los habitantes de Chichucue y en segundo lugar por la venta de una de las fincas más grandes (La Floresta) a varios propietarios. Sin embargo, Coscuro sigue caracterizándose por las grandes fincas ganaderas, es la única vereda que cuenta con predios mayores de 50 has (Anexo 1, figura 3d), estas grandes fincas ganaderas, pertenecen a habitantes de la cabecera municipal, que tienen administradores para sus fincas. Existen también dos grandes fincas (no tanto como las privadas) que son empresas productivas comunitarias de propiedad del resguardo. Son pocas las familias que habitan permanentemente en esta vereda, las que cuidan las fincas de los propietarios ausentistas y del resguardo, y unas 4 o 5 familias que son propietarias de predios que tienen entre 5 y 10 hectáreas (Anexo 1, figura 3d). Muchos propietarios por ejemplo de la Milagrosa o de Yaquivá tienen terrenos en partes más altas, Mesopotamia, Dosquebradas, Coscuro o Chichucue, donde tienen unas hectáreas, que utilizan para sembrar cultivos frutales o ganadería, actividades que no necesitan que ellos estén en la finca tiempo completo. En algunos casos también se usa ese terreno para sembrar cultivos de “lo frío”, como las habas (Vicia faba) o los Ullucos (Ullucus tuberosus).

3.2.3. Producción Agropecuaria: La combinación de factores formadores de paisaje como la geología, geomorfología, suelos e hidrografía determinan una aptitud de los suelos que no siempre corresponde a su uso (Mapa 4). Lo que debido a la fragilidad de los suelos, ocasiona, graves problemas ambientales. La vereda de la Milagrosa se encuentra ubicada a una altura entre 1600 y 2000 m.s.n.m; Su principal producto agrícola es el café, generalmente asociado con el plátano y luego en una proporción mucho menor la caña eso explica que el 39% del área de la vereda corresponda a cultivos permanentes; el área de pastos (45%) se encuentra concentrada hacia la parte 11

Cuando en la región se habla de “montaña” se refieren a las zonas que no han sido rozadas o zonas que llevan años recuperándose y ya son bosques de nuevo. 26

montañosa, en un sector llamado El Mangón, debido a la cantidad de mangas (nombre que se le da a los potreros). Entre los cultivos anuales encontramos maíz, fríjol y yuca. La mayoría de los jóvenes trabaja como jornaleros en los cultivos de café, que en la mayor parte de los casos son trabajados “técnicamente” es decir con abonos químicos, surcos y otras indicaciones de la Federación de Cafeteros. Existen también abundantes cultivos de frutales, algunos no son cultivados con fines comerciales; en cambio, el lulo y el tomate de árbol, son frutas que sí se comercializan (Anexo 1, figuras 1a y 2a). Esta vereda tiene la mayor parte de su territorio zonificada como Z5 (Mapa 4), es decir las más propicias para la agricultura, sin embargo sus partes altas catalogadas como Z3 y Z2 están dedicadas a la ganadería. La vereda de Yaquivá es más cálida, con una temperatura promedio de 24º C ya que se encuentra ubicada entre los 1400 y 1600 m.s.n.m. (PEI vereda de Yaquivá). Sus características son similares a las de La Milagrosa, predomina con mucha ventaja el café, según el censo a productores de 1999, son 156.35 has en café, dedicando igual que en la vereda estudiada anteriormente, muy poco espacio a otros cultivos de pancoger, sólo hay 25.46 has. de Yuca, Maíz, Fríjol y huertas caseras (Fedecafé, 1999 citado por Resguardo de Yaquivá, 1999), el censo de 1993 muestra a penas un 5 % de productos anuales (Anexo 1, Figura 1b y 2b), la aptitud del suelo es Z3, son zonas no muy empinadas, por lo que son aptas para cultivo (Mapa 4). Los cultivos de caña, están creciendo debido al proyecto panelero de la vereda, asesorado por el CRIC. Igualmente existe una proporción, aunque no muy alta, de huertas, gracias a un programa del Núcleo Escolar de Inzá 12 . En la vereda de Mesopotamia (antigua hacienda La Ceja), la proporción de cultivos permanentes y anuales es bastante pequeña, 3 y 4 % respectivamente, estos corresponden a cultivos de unas pocas familias que viven allí permanentemente. Casi ninguno de los propietarios vive allí, suben de vez en cuando a “ver” 13 el ganado; esto se debe a que los predios que fueron asignados, han sido utilizados para la ganadería (por eso el 73% de la tierra está cubierta de pastos), siguiendo la tradición de la Ceja, que era una gran finca ganadera. Algunos propietarios conservan todavía bosques en sus predios (9%), estos son una fuente de madera para la construcción, pero no comercial, más bien para aprovechamiento de los propios dueños (Don Tomás Guachetá). (Anexo 1, figuras 1c y 2c) La mayor parte del territorio de Chichucue y Coscuro, son bosques primarios (55,6% en Coscuro y 59% en Chichucue); lo que predomina en estas veredas son los pastos, para ganadería vacuna en Coscuro y unas pocas ovejas que tienen algunos indígenas en Chichucue. Los cultivos permanentes o anuales no abarcan mucho terreno ya que están dedicados al autoconsumo, 15% de los cultivos de Coscuro corresponden a maíz, fríjol, arracacha, haba. En las familias nativas de Chichucue es más marcado, el 12% de los cultivos son huertas caseras, y un 18% es para yuca, fríjol y maíz. La caña es para autoconsumo también. Hay pequeños cultivos comerciales de café y frutas ( Anexo 1, Figuras 1d, 1e, 2d y 2e). Estas diferencias entre las veredas, se deben no tanto, a la disparidad entre pisos térmicos o en la topografía, sino en la comunicación que haya con la cabecera municipal, a través de vías de comunicación, colonización e Instituciones. En la vereda donde más se percibe la “modernización de los cultivos”, es la vereda de la Milagrosa, como vemos en el gráfico la diversidad de cultivos es muy baja, predominan los productos comerciales como el café. Esto se debe, en parte, a que es la Vereda con mayor comunicación con la cabecera Municipal, por carretera se llega en menos de 15 minutos (7kms.), y hay transporte bastante regular, sobre todo los sábados de mercado, por lo que es fácil transportar sus productos para intentar comercializarlos en Inzá. Existe además una mayor organización para la comercialización sobre todo del café ya que existen varias compras de café 12

En el capitulo de sistemas de producción se trata el tema de estos proyectos con más detalle. Ver el ganado, tiene un significado muy amplio para los paeces, significa cuidar, alimentar, reunir, recordemos que si se descuida el ganado el duende se lo adueña o lo esconde....(Rappaport, 1982) 13

27

en la vereda; y alguna vez existió una cooperativa, pero se acabó por malos manejos administrativos. En Yaquivá aunque la comunicación por carretera es más complicada y más costosa, los sábados hay una chiva que recoge los productos, y existen también varias compras de café que son las que se encargan de su transporte hasta el pueblo. La vereda se sitúa justo al frente de Inzá, y hay un camino muy corto (3 kms.) por el que algunos llevan sus productos en bestia, hasta allá. Sin embargo es importante resaltar que Yaquivá es una vereda muy heterogénea, porque existen muchas familias nativas, que conservan la lengua y muchas costumbres y si tienen cultivos comerciales, es en pequeña proporción, por otra parte se encuentran familias que han adoptado el modelo de monocultivo de café en gran proporción. Las veredas de Chichucue y Coscuro, tienen características muy diferentes debido a que sus vías de acceso desde el pueblo son muy difíciles: primero hay que llegar a la vereda de Yaquivá y luego seguir por un camino de herradura de 7 Km. Por eso aunque los viernes se ven bajar muchas cabezas de ganado de las fincas de Coscuro, para sacrificarlas; los habitantes de Chichucue sólo bajan una o dos veces por mes por la sal, así se explica que hayan muy pocos cultivos comerciales en esa zona.

28

4. LOS PAECES: “Los paeces ocupaban en la cordillera central la parte comprendida entre las cuencas del nevado del Huila y las del Puracé y se extendían a uno y otro lado de la cordillera, su asiento principal estaba en la hoya hidrográfica del río Páez, una de las más fangosas de los andes Colombianos, desde los tiempos de la conquista se llamó Tierradentro, nombre significativo, alusivo quizás a su difícil acceso, a su suelo áspero, desigual, erizado de breñas, de altísimos cerros, zurcados en todas direcciones por torrentes y ríos de cauces profundos, cubierto por las selvas de impenetrables bosques, habitado por gentes feroces, indómitas que durante medio siglo fueron el terror de los españoles” (González, s.f: 27)

La comunidad indígena Paez ocupa gran parte del territorio del departamento del Cauca y algunas zonas del Huila y del Valle. Ocupan en la cordillera central, lo comprendido entre las cuencas del nevado del Huila y las del Puracé, se extienden a uno y otro lado de la cordillera. Los procesos de lucha de la conquista y de la colonización blanca, han hecho que se desplacen a otras partes del país en busca de tierras, por ello se encuentran núcleos de paeces en el Putumayo, Caquetá (Arcila, 1989) y en la cordillera occidental, camino al mar (Findji, 1993:49). En 1993 se calculaban 95.888 paeces, lo que corresponde al 16, 69% de la población indígena de Colombia, es la segunda etnia después de los Wayus (Pineda, 1995:24). Se han asentado principalmente en las zonas Andinas, aprovechando los diferentes pisos térmicos, con un patrón de asentamiento disperso, aunque se encuentran pequeñas poblaciones concentradas, resultado de los procesos de aculturación que más adelante trataremos con más profundidad (Pineda:1995:18). Según González (s.f:28), la familia lingüística a la que pertenecen es a la Familia Caribe, sin embargo según la clasificación de Jon Landaburu, el paez se encuentra como estirpe de lengua única y no dentro de la familia Caribe ( Pineda, 1995:16) y de acuerdo con Puerta y Chavves (1985) son de la familia lingüística Chibcha. Tenían como vecinos los indios Pijaos del Tolima y los indios Guanacos que ocupaban también una parte de Tierradentro y al parecer desaparecieron por una epidemia de viruela.

4.1. Los Paeces y sus luchas: La característica por la cual los paeces son reconocidos es la resistencia y lucha que han tenido frente a los españoles en la conquista y frente a los abusos del Estado y de los terratenientes, luego de la independencia. En la conquista, los españoles buscaron apoderarse de las tierras de los indígenas de América y luego los redujeron a ser sus sirvientes. A cambio de dejar a los indígenas cultivar las tierras que les habían robado, los españoles los obligaban a trabajar para ellos. Los paeces parecen haber sido, junto con los pijaos, uno de los pueblos indígenas que más dificultades les causaron a los españoles, que subieron a la cordillera central en busca del tesoro de El Dorado. El territorio paéz fue escenario de varias batallas de resistencia que los paeces, aliados con los Pijaos y en algunos casos junto con los Guanacos, libraron contra los conquistadores. Los lugares donde se llevaron a cabo estas confrontaciones, guardan todavía los recuerdos de la fuerza con que los paeces defendieron su territorio. Entre las batallas más representativas está la venganza que, junto con 5000 paeces, una cacica indígena llamada La Gaitana cobró al conquistador Pedro de Añasco, luego que éste matara a su hijo, quién se resistió a ser sometido a los españoles. Belalcazar el fundador de Popayán, capital del Cauca, también fue vencido por los Paeces, en el peñón de Tálaga en Tierradentro; las

31

Commentaire : Buscar autor!!! Commentaire : Puede complementarse con un mapa.

ciudades de Neiva y la Plata construidas por los españoles en territorios indígenas, fueron incendiadas por Pijaos y Paeces, en el siglo XVI (González, s.f. :29, 33, 42). Gracias a esta resistencia, pocos fueron los territorios paeces donde pudieron asentarse los españoles. En la región, los españoles sólo lograron establecerse en la margen derecha del Río Ullucos, justo al frente del resguardo de Yaquivá, en la zona de Tierrasblancas, territorio de los indios Guanacos, quienes no resistieron y permitieron que los españoles se instalaran. Allí los conquistadores estaban a salvo de los paeces, por que los separaba “el río Ullucos, muralla inexpugnable de lecho profundo, cercada de altas rocas a lo largo de muchos kilómetros.” (González, s.f:50.). Pero esta ocupación española duró poco tiempo debido a que estos ejércitos tuvieron que ir a apoyar a Belalcazar que estaba siendo derrotado en Tálaga, ubicada sobre el río Paéz, en el actual municipio de Paez (ver Mapa1). Después del sacrificio de muchas vidas, los paeces mantuvieron alejados los españoles de su territorio, por un tiempo. Estos triunfos se debían también a la complicidad de la cordillera y sus selvas impenetrables que eran las principales armas de los indígenas contra sus enemigos. Fue sólo después de 1605, cuando Don Juan Borja llegó como presidente de la Real audiencia de Santafé, que los triunfos de pijaos y paeces sobre los españoles se acabaron. Este dirigente español adoptó una estrategia (que muchos dirigentes de este país emplearán luego): dividir a su enemigo para desarrollar una guerra y conquistar la paz (González, s.f. :53), fue así como dividió a los pijaos y con la ayuda de la tribu Coyaima; logró derrotar a los indígenas rebeldes y “despejar” el camino de Guanacas, el único camino que conectaba el valle del río Cauca con la cordillera central y el Valle del Magdalena. En 1613, llegaron los Jesuitas a Tierradentro, y ellos gracias a la victoria del General Borja, lograron entrar y establecerse por 27 años; comenzaron su trabajo de evangelización en Guanacas y Yaquivá, dejando en esta última población “una cruz cavada profundamente en las altas peñas que por las tardes hace sombra al pueblo indígena de Yaquivá”. Aunque su trabajo, según ellos no fue nada fácil, debido al asentamiento disperso y a la resistencia de los indígenas a vivir en pueblos (González, s.f.:57-60). Figura # 3. En mayo, los habitantes de la vereda, suben a la cruz de Yaquivá y la iluminan con velas

Fue a lo largo de estas batallas y del establecimiento de los españoles, en particular de los misioneros, en estas tierras, que se trajeron semillas y animales propios de sus tierras para su subsistencia, fue así como llegaron vacas, cerdos, ovejas, cebada, caña de azúcar y trigo a la zona andina, y en consecuencia al resguardo. (Gonzalez, s.f.:39, 69).

32

Commentaire : el durazno, el manzano, el naranjo y el limonero de donde son???

Sólo hasta las batallas de la independencia, volvieron los Paeces a pelear contra los españoles. Sin embargo, su odio hacia los blancos permitió que su región estuviera libre de autoridades ajenas a las propias. Un aparcero, Manuel Quintin Lame, en 1916, congregó una multitud de paeces, para exigir la salida de todos los blancos de la región. Esto en respúesta de la iniciativa de los colonos que, en cabeza de Luis Adriano Pérez 14 , buscaban establecer su autoridad en la zona a través de la formación de una alcaldía (Rappaport, 1989: 56; Gonzalez, s.f.). Pero la represión del ejército no permitió que la “Quintinada 15 ” lograra sus objetivos. Los años de La Violencia en Colombia, también se vivieron cruelmente en Tierradentro. Desde 1860, en las guerras partidistas, los Paeces, participaron activamente apoyando el partido liberal, aunque algunos resguardos (Calderas en Inzá y Avirama en Paéz), estuvieron del lado conservador. Para el gobierno, estas zonas eran potencialmente subversivas, razón por la cual, mandó a sus fuerzas armadas a atemorizar a los indígenas de Tierradentro, persecución que sembró muchas muertes en la región (Rappaport, 1989:56). La legislación de los diferentes gobiernos, fue determinante también en estas luchas y en la conformación de los matices culturales que existen hoy en la región. En la colonia, la ley de resguardos indígenas, “dejó a los indios a su propia iniciativa”; es decir que una legua en contorno a los pueblos era de los indígenas para su usufructo, estos territorios eran autónomos y no podía entrar ningún blanco (González, s.f:123). Esto y la organización en encomiendas, presionaba a los indígenas a concentrarse en territorios definidos, para poder ejercer un mayor control sobre ellos. Sin embargo en Tierradentro esta ley fue aprovechada por las comunidades, para defender los derechos de los indígenas frente a la tierra, consolidando liderazgos propios, hasta llegar al punto en que eran los caciques los que recaudaban los tributos y no los españoles (Rappaport, 1989:50; Findji, 1993:51). En Tierradentro, todo el territorio se constituyó en resguardo. Esta ley siguió vigente hasta la ley 89 de 1890, en la que se permitió decretar áreas de población mestiza o blanca, de 10 hasta 70 hectáreas, dentro de las tierras de la parcialidad; pero sólo hasta 1927, los misioneros de Tierradentro impulsaron el cumplimiento de esta ley en la zona: “En virtud de ella hay colonos derribando las montañas que los indios tenían como intocables” (González, s.f.: 127-129, 164). Bajo la concepción de que la tierra tenía que dejar de ser improductiva y los indígenas no sabían aprovecharla, los colonos fueron apropiándose de las tierras y cultivándolas. Bajo esta misma política de colonización, se promulgó la ley 19 de 1927, de parcelación de los resguardos, una vez parcelados los resguardos los “dueños” de sus tierras entrarían a pagar impuestos que tanta falta le hacían al gobierno!!!! En parcialidades cercanas, como Guanacas se parcelaron las tierras, pero en el Resguardo de Yaquivá, no se cumplió esta ley. Sin embargo en este resguardo, grandes terrenos han sido propiedad de blancos que viven en la cabecera municipal. El resguardo tampoco ha estado al margen del mestizaje, en algunas veredas la mayoría de la población es mestiza, lo que ha ocasionado un proceso de aculturación bastante notorio. Esta aculturación se refleja en los sistemas de producción, la influencia de la mentalidad blanca 16 y misionera acerca de la productividad de la tierra hicieron que muchos habitantes de los resguardos adoptaran los cultivos comerciales y la ganadería como principales sistemas de producción:

14

Ese es el nombre que actualmente tiene el Hospital de Inzá. Así fue como se llamó a esta iniciativa de resistencia indígena. 16 Por mentalidad blanca, se entiende la producción de excedente, la producción para el mercado. 15

33

“Los cuarenta y cinco años corridos entre 1904 y 1945, fueron para el territorio Paéz de algún progreso material y verdadera transformación espiritual. La ganadería comenzó a convertir las selvas milenarias en prósperas dehesas; el cultivo del café despertó entusiasmo en todos los ánimos; los mercados abundantes en frutos veían gentes de muchos pueblos.”(González, s.f.:330)

4.2. Los Paeces y el Territorio Desde la conquista hasta hoy, los conflictos han sido por las luchas que los indígenas han dado para defender su territorio. Esto demuestra el valor que para los paeces tiene el espacio sobre el que se han establecido sus ancestros. La leyenda de Juan Tama constituye un testimonio acerca de la importancia que tiene para los paeces la seguridad de que sus territorios no les van a ser arrebatados por los blancos. En ella, Juan Tama, el hijo de la estrella, es recogido por indígenas de una avalancha, con él llevaba el título sobre las tierras ocupadas por los paeces. El les impartió leyes y los organizó, cuando ya había cumplido su misión se adentró en la laguna 17 . Para los paeces estos títulos de los territorios de sus resguardos, otorgados paradójicamente por la colonia española, son una herramienta para proteger su territorio de los extraños, el origen sobrenatural de este título les confiere aún más eficacia ante este objetivo (Rappaport, 1989:48). La apropiación del territorio se hace de forma simbólica a través de estos mitos, y es también, como lo dice Rappaport (1989:48), una estrategia de reafirmación de la identidad de estas comunidades. Este proceso de apropiación del territorio, tanto a nivel colectivo, con las tierras del resguardo, como a nivel individual con las parcelas, es lo que Rappaport (1989:49) llama creación territorial . El territorio para los indígenas integra los conceptos de tierra, suelo y espacio, que en lengua traducen Kiwe . Esta conservación del territorio, la realizan los paeces a través de tres actividades: observar, recorrer y sembrar, actividades que llenan de significado a kiwe (Rappaport, 1989:51). Sembrar es el eje en la creación territorial, la agricultura es la principal actividad económica de los paeces. De acuerdo con Rappaport, ser agricultor es para ellos el único trabajo válido (Rappaport, 1989:51). Aunque los miembros del resguardo no pueden poseer las tierras 18 , tienen derecho a su usufructo, es decir a los productos del trabajo realizado dentro de las parcelas que el resguardo les ha adjudicado, esto hace que la apropiación de estas adjudicaciones se haga a través de la siembra de estos terrenos. De la misma manera, las recuperaciones de tierra que se hicieron en los 70’s y 80’s, se hacían a través de la roza y siembra de los territorios recuperados 19 (Findji, 1993:56). Este proceso de apropiación práctica del espacio se resume en esta frase de Rappaport (1989:53): “A través del cultivo, el espacio físico es convertido en territorio gracias al trabajo”. El sistema de rocería: quema, siembra, cosecha y barbecho característico de estos indígenas, necesitaba de extensiones grandes de tierra sin ocupar, para poder realizar la rotación de parcelas y mantener el periodo de barbecho. Por eso la dimensión temporal es importante dentro de este 17

Entrevista a Eduardo Rivera Según la legislación colombiana, las tierras que figuran dentro de los límites de los resguardos son inalienables, inprescriptibles e inembargables (C.P. Art 329) 19 Durante el trabajo de campo en noviembre el 2001 un resguardo vecino, el Resguardo de la Gaitana, se tomó unas tierras en el pueblo que la prefectura apostólica de Tierradentro iba a venderle a la alcaldía, los indígenas argumentaban que estas tierras habían sido cedidas a la iglesia por el extinto resguardo de Guanacas. La comunidad se apropió de ellas mediante la roza y la siembra de maíz. 18

34

Commentaire : Averiguar bien la fecha de la toma de las tierras.

proceso; según Bernal (1954ª), la extensión de una propiedad se medía también en años, es decir en la posibilidad de rotación anual de los cultivos. Luego de la reducción de los territorios indígenas a resguardos, del establecimiento de encomiendas, y después de haciendas, las tierras en que los indígenas podían movilizarse se redujeron. Razón por la cual este sistema ha tenido que adaptarse a las nuevas condiciones de posesión de la tierra. La rotación de las parcelas ya no puede hacerse, debido a la poca tierra que es adjudicada a cada familia, también por ello los periodos de barbecho se han reducido, y la tierra se agota más rápido. Las tierras en reserva de los resguardos, así no estén cultivadas hoy en día, se reclaman para futuros cabildantes 20 . Observar y recorrer, son prácticas relacionadas, los antiguos caciques, nacidos de las crecientes de junio y julio, caminaban los cerros más altos para observar desde allí su territorio para distribuir las tierras entre las comunidades; y recorrían las fronteras para demarcarlas, luego desaparecían en las lagunas situadas en las fronteras (Rappaport, 1989:53). En estas leyendas, ríos y lagunas revisten una gran importancia, es lo que podríamos llamar geografía sagrada, como forma simbólica de apropiación del territorio. Y esta apropiación del territorio sagrado se renueva cada año, cuando los nuevos miembros directivos del cabildo van a refrescar sus varas a las lagunas. Por ello es clave no aislar las nociones de apropiación práctica y apropiación simbólica del territorio, ya que para los paeces, son inseparables en la creación territorial, y dentro de sus luchas por la conservación de su territorio.

4.3. Los Paeces hoy: Todos estos procesos de defensa de un territorio, han permitido crear una identidad de lucha entre los paeces y demás comunidades indígenas del Cauca; esto ha permitido que se organicen entre si para que su resistencia se fortalezca, es en este contexto que nace el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) (en 1972), como estructura organizativa propia, que reivindica las necesidades de las poblaciones indígenas del Cauca, sobre todo en lo concerniente al territorio. En los 7 puntos de lucha del CRIC, se refleja esa unión estrecha entre territorio y cultura; siendo uno de los ejes la recuperación de tierras y otro el de la recuperación de la cultura. El CRIC ha buscado, desde sus inicios, estrategias para que la educación tenga en cuenta la cultura indígena, así fue como nacieron las alternativas de educación bilingüe y los procesos de etnoeducación, ahora respaldados por la Constitución (art. 68). Sin embargo es muy difícil, que procesos de aculturación de 400 años se vean contrarrestados por los esfuerzos recientes de esta organización. La educación en Tierradentro, manejada por los religiosos, siempre fue una manera de aprender a avergonzarse de lo indígena (Findji, 1993:55). Las formas de cultivar, la vivienda, el vestido y la lengua siempre han sido subvalorados por los mestizos y blancos; y la escuela ha ayudado a menoscabar esta cultura, tildándola de primitiva, e incentivando a una “civilización”, razón por la cual a veces hasta los mismos indígenas se avergüenzan de ella. El proceso iniciado por el CRIC, busca recuperar la memoria histórica, valorar las luchas de resistencia de los paeces; valorar el conocimiento de los abuelos (Findji, 1993:61), plantas medicinales, conocimientos acerca de la naturaleza y los mitos que normativizaban las relaciones

20

En el artículo de Rappaport, cuenta el caso de un litigio entre los resguardos de Yaquivá y Guambía, en el que Yaquivá argumento que eran tierras para la siguiente generación de paeces; igualmente durante el tiempo del trabajo de campo, en una reunión de las directivas del resguardo el 23 de septiembre del 2001, se hizo alusión al territorio que se le adjudicó a unos guambianos, advirtiendo que cuando la población del resguardo crezca, sus hijos se enfrentarían con estos guambianos, debido a la necesidad de tierras para trabajar.

35

entre los paeces y de los paeces con su entorno. Es así como el padre Alvaro Ulcué, inicia un proceso de etnoeducación que todavía sigue vigente, a pesar de su asesinato en 1983. No obstante estos esfuerzos, la inclusión de los indígenas dentro de la sociedad colombiana, por un lado en el sistema de mercado y por otro, en el sistema político, ha tenido consecuencias nefastas sobre la cultura y sobre la organización indígena. Primero la inserción dentro de la mercado nacional, ha causado una monetarización creciente (Findji, 1993:61), sin embargo, los productos que venden los indígenas son cada vez más baratos, mientras que los productos que consumen ellos son cada vez más caros, lo que ha llevado a una pauperización creciente de los indígenas. Como estrategia frente a esto, los indígenas han buscado actividades agrícolas más rentables, como la ganadería, el café, los cultivos ilícitos, la coca y la amapola. Abandonando sus cultivos tradicionales, que les permitían una mejor nutrición (Findji, 1993:62). En segundo lugar, la constitución de 1991 dejó por escrito una legislación que reconoce la mayoría de edad de los pueblos indígenas, les permite participar activamente en la vida política del país y fija la obligación de consultar a las comunidades en cuestiones que les competen. Sin embargo la aplicación real de estas leyes, lejos de abrir espacios políticos y ampliar los derechos de los indígenas, ha creado una élite indígena que ha podido acceder a los beneficios del gobierno, y cada vez se aleja más de las comunidades (Vasco, 1995). Además, las prácticas electoreras adoptadas por las comunidades indígenas para poder acceder a estas intancias, han logrado dividir a las comunidades y retrasar el trabajo de integración de los indígenas, que el CRIC había logrado durante casi 30 años. Y para completar, debido a su minoría en las instituciones del gobierno, los representantes indígenas están atados de manos frente a las decisiones que afectan las comunidades indígenas 21 . Otro factor de aculturación han sido las iglesias, tanto la católica, como la evangélica; ya vimos como la católica a través de la educación, buscó eliminar la cultura paéz; la iglesia evangélica, tuvo otra estrategia, por eso sus misioneros aprenden lengua para poder entrar más fácilmente a las comunidades 22 , bajo el mismo objetivo, forman misioneros paeces. La presencia de estas dos iglesias dentro de los resguardos, ha dividido las comunidades y ha reemplazado la cosmovisión que los paeces tenían de seres supremos y origen del mundo, cambiando su relación simbólica con la naturaleza.

4.4. Los Paeces y la Naturaleza: 4.4.1. Mito de origen: En una de las versiones del mito de origen de los paeces (Anexo 2) se ven claramente las relaciones que hay entre los seres humanos, los animales, las plantas, el agua, la luna , el sol y las demás estrellas. Los lazos de parentesco que hay entre los elementos vivos y no vivos, muestran como para estos indígenas todo está ligado entre si, lo que determina su forma de actuar frente a la naturaleza. Ellos hacen parte de ella y no son un elemento externo (Sisco, 1994:33), los humanos no son dueños de la naturaleza como muchas veces la civilización occidental lo ha planteado (Serge, 1999, Ulloa, 2001b). Los mitos de origen muestran la base de la cosmología de las comunidades indígenas y es a partir de estos que se elaboran sistemas de clasificación de los elementos del territorio donde se han establecido. 4.4.2. Clasificaciones:

21

Es lo que sucedió con el decreto 012 del 2001; en el cual se reducían las transferencias a los resguardos; aunque los senadores indígenas votaron en contra el decreto pasó muy “democráticamente” ante los ojos de la nación. 22 Conversación con Willington, alcalde de la vereda de Mesopotamia periodo 2001, el es evangélico y estaba aprendiendo Paéz con la iglesia evangélica en la vereda el Cabuyo.

36

Los sistemas de clasificación, se basan en funciones y procesos, que permiten establecer relaciones entre el medio ambiente y el hombre (Romero, 1996). Son indicadores (cualidades de los objetos) tanto externos (color, textura) como de uso los que se utilizan para clasificar los objetos. Sin embargo los sistemas de clasificación indígenas, vinculan la dimensión sobrenatural a estas clasificaciones. La taxonomía paez sigue este patrón, la tierra, por ejemplo, tiene un sistema de clasificación, con estas características, vincula fenómenos sobrenaturales a los indicadores, señalando reglas de uso y castigos (Figura #3). Figura # 4 Clasificación de la tierra (kiwe) en los paeces

Kiwe

• S’l’ Kiwe Tierra de mojano • Kl’um kiwe Tierra de duende • Dast’i kiwe Tierra de espíritu de control social

• Kiwe cey Tierra arcilla • Kiwe ven Tierra colorada para yuca • Kiwe chihme Tierra blanca para pintar • Kiwe khvé Tierra negra. Toda clase de cultivos

Fuente:Romero, 1996: 73

A la izquierda del cuadro tenemos la clasificación de la tierra según sus dueños: S’l? Mojano; Kl’um, el duende de quien hablaremos más concretamente, cuando se aborden los personajes míticos del resguardo y Dast’i ; el espíritu de control social.. Para acceder a estas tierras, hay que hacer ciertos rituales para pedir permiso a los dueños y no recibir castigo (remitirse al numeral 5.3.1) El lado derecho del cuadro describe la clasificación de Kiwe, basada en sus características y el tipo de uso que se les puede dar. El eje de la taxonomía Nasa es la dualidad frío-caliente, como se percibe en el mito de origen (Anexo 2). A partir de este eje se clasifican plantas y enfermedades, estas últimas representan un desequilibrio en los estados frío o caliente y la curación es un proceso analógico con plantas frías o calientes 23 , Hay plantas que pueden ser frías en la hoja o tallo y calientes en la raices; las plantas frescas sirven en ambos casos, siendo Fresco un concepto de equilibrio en este sistema de pares (Romero, 1996:74). Lo caliente se relaciona con el sol (Sek), lo frío con la luna (Ate). Los minerales, también se incluyen dentro de esta clasificación, las piedras para los paeces, tienen vida, pueden transformarse en animales, hay piedras macho y piedras hembra, que se juntaron y reprodujeron, cuando la tierra era muy blanda, para que fuera más firme (Sisco, 1994). Esto muestra las redes que se tejen entre todos los elementos del medio, en la cosmovisión paez. Tabla # 8 Algunas plantas usadas por los paeces: Nombre común Nombre científico 24

Nasa Yuwe

Clasificación y uso

23

Cuando se le preguntó a un médico tradicional como se llamaba una determinada planta, el médico contestó que no sabía pero que era una planta fresca así que servía para enfermedades calientes (Conversación con Ricardo Bernal, Asociación Juan Tama) 24 Los nombres científicos, fueron tomados de López, 1995; Colección Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional.;

37

Commentaire : contar quien es el mojano...

Yaguma blanca*

Yacum cïhime Kw’et s’u’

Descancé de piedra Curíbano o Chandón Musgo blanco

Sphagnum sp.

H’ut khab

Jyû

Coca

Erythroxylum coca

Ës’

Paico

Chenopodium ambrosoides

Ají**

Capsicum rhoboideum

Ruda

Tagetes graveolens

Carrizo

Arundo donax

Contento o alegría

Familia Amarantáceae

Pacunga

Bidens pilosa

Caña brava, pindo

Ginerium sagittatum

Cargadita

Crotaloria incana

Chilco Árnica

Baccharis latifia Senecio formosus Senecio garcibarrigae

Aua

Pel

T’hih

Fresca, sirve para refrescar al duende Fresca, enredadera que sirve para el susto, la fiebre Sirve para alegrar el duende Fresca, con el refrescan las varas. O lo mascan junto con la coca, cuando se hacen los rituales de refrescamiento Caliente, La mascan para trabajar en medicina tradicional, en los refrescamientos y (aunque ya no tanto) para el trabajo diario. Para purgar tanto humanos como animales. Caliente o brava, no se puede sembrar al lado de otras plantas Para alejar insectos de la huerta Se corta para hacer las Flautas Sirve para donar al duende en la montaña o a los dueños de los animales que se cazan Sirve para la inteligencia, para no ser desmemoriado. Con el construían las paredes de los ranchos La usan para los cultivos, para que carguen bastante

*Sanchez, 1996 ** Conversación con la profesora Edilma Díaz (Vereda de Chichucue) Tabla # 9 Algunos animales importantes en la cosmovisión indígena paez. Nasa yuwe Función, origen Nombre común nombre científico 25 Vultur gryphus Condor* K’dul Hijo del sol y la luna, hermano mayor. Rey de los gallinazos Gallinazo* Coragyps atratus Meweh’ Persona que posee mucha sabiduría y secretos*; eran personas perezosas que pedían carne, entonces los mandaron a la tierra a limpiarla comiéndose los animales muertos (Sisco, 1994:20). Armadillo Dasypus novencintus s'ita Representa el trabajo artesanal, nació de una joven que tejiendo su anaco 25 Los nombres científicos de los animales fueron obtenidos a partir de López, 1995; Emmons, 1997; Borrero, 1980; Hilty & Brown, 1986.

38

Torcasa*

Columbus fasciata

Chiguaco negro*** Cozcongo***

Turdus leucops

Tub

Pichuchi*** Loros Maizeros*** Tigre Picuá*** Pájaro chocolatero

Forpus conspicillatus

Wel’

Felis concolor Playo Cayana

Sxi Ulcîka (Arcila, 1989:88) Pihwa

Oso de anteojos

Tremarctos ornatus

e's'avi

Pez negro Serpiente Cucarrón°

Astroblepus grixalvii

Uedx kucx Ul Tanda

Tapirus pinchaque

Hiba khii'

Ciempiés

Danta

con prisa lo dejó disparejo. Viejita que contestaba solo “uhu” cuando le preguntaban algo, y se quedó torcaza, se caza mucho para comer. Anuncia la venida del invierno y fuertes aguaceros chillando Ave nocturna que anuncia desgracia o muerte Canta de noche cuando ve algo que no es de este mundo duende, diablo, ánima Marcan la hora de almorzar y de salir del trabajo. Era un médico tradicional, que fue convertido en pájaro por un enemigo, pero de esta forma sigue sirviendo a la comunidad, anunciando cosas buenas o malas: Si se escucha el chillido indica desgracia o muerte, en el camino si hace Pi-cua es que algo va a suceder, cuando canta como riéndose, es seña de porvenir y buena suerte. Se unta la manteca del oso en el vientre de la madre para que el niño sea fuerte. Se pesca, es el único pez nativo Ver Lugares sagrados. Según cuentan, había un potrero lleno de Ganado y le dijeron a Pedro de Urdemales – mire esas vacas- y el dijoyo veo puros cucarrones y así las vacas quedaron convertidas en cucarrones. En mayo es tiempo de las tandas, antes se comían°. Cada pata del ciempies corresponde a un don especial. Fue tocando una pata de este que los hombres se convirtieron en distintos animales (Sisco, 1994:19).

*Sanchez, 1996 ***Conversación con Nilson Guachetá (vereda Mesopotamia, 10 de enero 2002) ° Conversación con Anselmo Campo (vereda La Milagrosa)

4.4.3. El origen del Thul o Huerta Nasa: La huerta nasa es el eje de la agricultura paéz; Aunque el pensamiento que había alrededor de estas y su manejo tradicional y simbólico se ha ido perdiendo, existen testimonios de cómo era en el pasado. Cuentan que la huerta nació en una época de hambruna, debido a un castigo que una mujer le hizo a su esposo por no cuidar bien a su hijo; ella incendió la casa y el cuerpo de su esposo explotó tirando los restos alrededor de la casa. Tiempo después cuando la mujer volvió al lugar,

39

habían nacido variedad de cultivos: maíz, frijol, zapallo, mejicano, yuca, arracacha, rasquiña, papa, cidra, archuchas, etc...y así lograron superar la hambruna (ACIN, 2000). En otros mitos de origen nasa, espíritus con forma de personas son quemados y de sus explosiones nacen cultivos. La arracacha por ejemplo tiene origen en un espíritu que tenía forma de vieja come-niños, y al quemarla, sus piernas cayeron en el sembrado y así nació la arracacha; muy similar fue el origen de la papa. Estos mitos, muestran el significado que la huerta tiene para los paeces. Para ellos la huerta es la vida misma, allí donde se entierra el cordón umbilical cuando nacen los niños (Sisco, 1994). El anaco, es la falda con la que se visten las mujeres, simboliza la protección de la mujer, su nombre en lengua paez es At’tul,; igualmente la huerta en lengua es Tul; lo que nos muestra que la huerta se considera la protección de la casa (ACIN, 2000). Cuando se va a sembrar la huerta es necesario armonizarla con médicos tradicionales. Este terreno tiene dueños, ellos pueden sentirse invadidos y causar problemas en la huerta con enfermedades, por ello es necesario dialogar con ellos a través del refrescamiento (Sisco, 1994: 30). La siembra de diferentes cultivos se hace teniendo en cuenta la dualidad frío-caliente, buscando siempre el equilibrio entre estos. La huerta es hogar de personas o espíritus en forma de plantas; por ello debe existir diversidad, ya que cada uno ayuda a la familia con sus habilidades y temperamentos (Sisco 1994:28). Por ejemplo las plantas bravas cumplen una función como guardianas: “Personas perezosas se unieron con médicos “malos” para que las personas se aburrieran en sus cultivos y los abandonaran, y así, ellos se apropiaban de sus productos. Algunas personas fueron a ver al médico bueno, y el les recomendó usar plantas frescas y regar en el tul semillas o plantas bravas para que estas plantas por las noches se hicieran sentir como guardianes, así los ladrones fueron castigados por las plantas bravas” (ACIN, 2000).

Entre todas protegen la casa de los malos espíritus. Para que no haya problemas de convivencia entre los habitantes de la huerta y vivan como una comunidad, existen algunas reglas (que hoy en día no son muy comunes) para distribución de los sembrados en la huerta. Por ejemplo, una planta pequeña no se siembra al lado de una grande porque “se puede sentir humillada” (ACIN, 2000). Antes había un ritual llamado "Sakhelu" de intercambio de semillas, hoy en día esta práctica se ha abandonado, en diciembre se llevó a cabo este ritual a nivel de todo Tierradentro, dentro del marco del proyecto de recuperación de la cultura del Programa Tierradentro 26 . Las características tradicionales de la huerta, así como la cosmología paez, han cambiado a medida que los procesos de aculturación han llegado y permeado los resguardos, esta transformación de la práctica y el pensamiento indígenas se abordarán con mayor profundidad en cada uno de los siguientes items del texto.

26

El programa Tierradentro es un proyecto financiado por la Unión Europea.

40

5. RESULTADOS 5.1. Sistemas de producción y prácticas tradicionales 5.1.1. Huerta Nasa o Thul: “Si en cambio antes uno en un gajito de tierra sembraba de todo”(N.N. tercera edad!!!)

Figura 5: Thul

La huerta Nasa o Thul, es la forma tradicional de agricultura paéz, se sitúa alrededor de la casa y se siembran los productos de consumo como las coles, la yuca, la arracacha, frutas, cebolla, flores ornamentales y plantas medicinales. Este tipo de cultivo ya no se encuentra mucho en el resguardo, hay muchas personas que viven en núcleos de población, y ya no hay espacio alrededor de la casa para la huerta, en otras situaciones la huerta Nasa ha sido reemplazada por la huerta “occidental”, disposición espacial en eras y semillas no nativas. Para ilustrar este sistema de producción tradicional, se tomaron unas parcelas que todavía se seguían cultivando de esa forma y se entrevistaron personas mayores que cultivaron así o a sus hijos que recuerdan todavía las prácticas tradicionales y en algunos casos todavía las llevan a cabo. Una de las parcelas es la de Don Ramos, nativo de La Milagrosa, su casa se ubica en el sector de La Victoria, sobre el Camino Nacional; su terreno es de 3 hectáreas aproximadamente, tiene cultivos de café común, caña y la huerta. Otra parcela es la de Doña Tránsita en Coscuro, doña Tránsita, vivía anteriormente en Chichucue, pero es una de las “beneficiarias” del traslado a Coscuro. En la parte de atrás de la casa tiene un pedacito de tierra para sembrar la huerta, ella la ha sembrado de la forma tradicional. En Chichucue tienen un terreno donde cultivan maíz y café. Don Ramón también tiene su huerta tradicional en Coscuro, su familia es originaria de Coscuro y de Ambiyó, su parcela tiene 1 y ½ has. En esta parcelita además de la huerta tradicional, tiene cultivos de café

44

común y caña y es uno de los pocos habitantes de Coscuro que siembra papa para venderla cerca. Don Marcelino Dicue de Chichucue, proveniente de Paniquitá combina ambas formas de huerta, la tradicional y por eras; pero tiene mucho conocimiento acerca de las prácticas tradicionales. Don Marcelino Campo, ya no cultiva debido a su edad, pero él recuerda todas las prácticas tradicionales de sus padres. 5.1.1.1. Preparación de la Tierra: “Primero se refresca la tierra con el médico tradicional, así el maíz no se chamusca 27 , si viene chamusquina al maíz no le pega”. (Don Marcelino Dicue) “Los de antes remediaban las huertas, las refrescaban, le echaban plantas, lo que había en la tierra”.(Don Ramos)

La forma tradicional de preparación de la tierra es la tumba, roza y quema; Sin embargo existen personas que tienen otras formas de preparar la tierra, por ejemplo don Marcelino Dicue dice que ya no quema: “La quema afecta porque cuando quemamos no nace ni árboles, es mejor no quemar, cuando nace cualquier árbol, la semilla la llevan los chimbilacos28 y la hechan por ahí. Yo dejo rozado y me toca dejar así que se pudra el monte y cuando ya está todo medio podridito, entonces ya se siembra”.(Don Marcelino Dicue)

Generalmente la quema se hace: “Cuando está muy enmontado se quema, en invierno se barre.”(Don Ramón)

al dejar crecer los rastrojos, hay momentos de la sucesión en que se convierten en parches espinosos que son muy difíciles de penetrar para poder rozarlos, “Pues hay que dejar la tierra un año, dos años hay que dejarla que se quede echando el monte. Y después se roza, hay veces cuando está muy feo si toca que quemarlo, cuando queda muy feo para desyerbarlo, en partes hay de esa mora que es espinuda, raya mucho la mano”.(Don Ramos)

5.1.1.2. Cultivos tradicionales de la huerta: Una de las principales características de los thul, es la gran variedad de productos que se siembran en ella. • Plátanos (Familia Heliconeaceae): De esta familia tienen gran variedad de cultígenos que usan para diferentes comidas, no se encuentran todas las variedades en una sola huerta, pero si algunas de ellas; variedades: guineo, plátano, portugués y banano. Se siembran por kolinos y generalmente son los que dan sombra a otras plantas, sus hojas también son utilizadas para hacer envueltos. • Enredaderas: Estas plantas trepadoras son una fuente importante de alimento para los nasas, las usan en sopas, secos, postres y como se dan muy fácilmente, son utilizados también para comida de pollos y marranos. •

Mejicano (frío):

27

Chamusquina: parece ser una enfermedad en la que las hojas y los frutos de las plantas cultivadas se queman 28 chimbilacos=murciélagos

45

“El Mejicano también cuando hay sombra da muy buena cosecha, así en el peladero no carga nada el mejicano, nacer nace, pero puros bejucos”. (Don Marcelino Dicue)



Cidra:

“Hay de tres clases de cidra de la blanca, de la larga, de esa y de la pequeña, sembradas. Nosotros casi no la usamos para comer, casi no le jalamos a eso, sólo para las gallinas, eso a uno le hace daño, a nosotros nos duele la barriga...jaja, a veces le echamos al almuerzo, porque no esta acostumbrado uno”.(Don Ramos) “La cidra era pa' los puercos, y ahora como que todo el mundo se volvió puerco”.(Don Marcelino Campo)



Zapallo:

“Hay zapallo, una sola mata porque como eso el bejuco corre harto nosotros no le sembramos mucho eso lo tapa mucho”. (Don Ramos).



Zarchuche o archucha (pepino de guiso):

“Es una enredadera y la dejan crecer sobre el maíz.”. Don Ramón

• Araceas: Estas plantas son las plantas que ellos nombran como tradicionales, sobre todo la rasquiña, se saca un tubérculo como la yuca, y eso es lo que se come •

Yota:

“Yota morada: se corta y se siembra”. (Don Ramón) “La yota es como la rasquiña. Anteriormente si sabía haber, ahora como que se ha terminado, ahí donde vive Don Julio para arriba sabían sembrar, allí sabían tener los abuelos anteriores sembrado eso, y eso uno muchacho no sabía, tenía que escarbar, esa mata el tallo es morado; la blanca es una pequeñita... hasta cruda se la comen los marranos”. (Don Marcelino Campo)



Ciza:

“se siembra en luna llena”(Don Ramón) • Rasquiña: Es una planta de hojas grandes, y la parte basal del tallo es lo que se come, le dicen rasquiña, porque si no se come bien caliente pica.

“Antes utilizaban rasquiña pijao pa’ hacer chicha.”(Don Marcelino Dicue). •

La mafafa:

“Es de hoja grande da como la ciza ese crece como yuca echando nabos". (Don Marcelino Campo).

• Tubérculos: Son tubérculos que ellos cultivan en la huerta y a veces revueltos con los cultivos comerciales, deben ser cultivados en menguante, para que la parte comestible sea grande. •

Yuca :

“ se coge una planta que se llama la cargadita se lava, se taca se saca el sumo y se lava”. (Doña Maria Lourdes) “ Don ramón tiene: 20 a 30 matas: se siembra atravesado porque carga más, la semilla se raspa y se siembra”. (Don Ramón)

46

“La yuca si echa el año o año y medio, hay de varias clases de yuca, yo siembro lo que haiga, la semilla porque hay que catear de todo, cual se da y cual no se da. Hay veces la yuca que es blanca es grana, la otra no grana, yo le catié, unos dan es puro banejón. La yuca se siembra en menguante. Hay una que florece y una que no florece. De a mata de a mata, se siembran una de una y una de otra clase. La que no florece da más, la que florece, cuando está la tierra nueva también da y a veces no da porque la tierra también se cansa, ya no se da tampoco, ya da es en puro banejón no más”. (Don Ramos) “la yuca en la loma se da muy bueno, ya después se sembraba la yuca en las lomas; el almidón de yuca se usa para el pan de yuca; la yuca se siembra a parte, porque es muy delicada, tiene que ser en parte limpia sola y desyerbarla bien pequeñita para que cargue, sino es pura raíz, entonces no carga”. (Don Marcelino Campo) “Antes allá en el mangón en la loma se sembraba yuca pero ya no quizo tampoco, salió amarga, cambió el sabor, eso es la tierra, por eso yo no volví a sembrar en esa loma porque se da amarga, amarga, amarga. Sembraba de a dos veces, ya para la tercera vez salió amarga. Ahora está descansando la tierra, a ver si las raíces de las yerbas que crezcan o de los árboles pueda que cambien el suelo otra vez de vuelta”. (don Marcelino Campo en reunión)



Arracacha (caliente):

“La arracacha se echa 6 meses no más, en la montaña como que echa casi el año, porque es más frío. la arracacha se siembra casi lo mismo que la yuca, porque a veces se florece, nosotros no hemos hecho cateo de sacarle semilla”. (Don Ramos) “La arracacha, como la yuca en la loma se da muy bueno Las Guaguas les gusta la arracacha”. (Don Marcelino Campo) “Se siembra en la mitad del café, cuando está pequeño o del maíz, pero sin dejarlo ahogar mucho”.



Leguminosas: •

Chachafruto:

“También hay chachafruta, lejo lejo hay en el monte, como ellos crecen así, queriéndolos sembrar también prenden, y ese da cada 6 meses”. (Don Ramos)



Fríjol Cacha:

“Por ahí a veces se da también el fríjol cacha, sembrándolo, por ahora no hemos sembrado porque estaba dañado el café, no lo sembré, lo gorgojea al palo del café, como riega harta guasca, hay que sembrarlo sólo más vale”. (Don Ramón). “ El fríjol cacha se está acabando porque como antes no había potrero todo estaba en el monte y como el fríjol es del monte entonces cuando no hay sombra el fríjol cacha tampoco no nace.”(Don Marcelino Dicue)



Frutas:

En las huertas visitadas se encontraron diferentes clases de frutas: aguacate, tomate de árbol, lulo, limas, limón, mandarina, limón blanco, limón de castilla, naranjas, fresas, granadilla y moras. •

Fique

En las veredas visitadas no hay producción de cabuya, pero en varias casas se encontraron una o dos plantas de fique. La cabuya generalmente se usa para hacer jigras (mochilas). •

Hortalizas

47



Col:

“Hay dos clases de coles, col cuchara y col blanco”. (Don Marcelino Dicue) •

Cebolla:

“Se siembra al lado del maíz”. (Don Ramón) “preparo la tierra con ceniza y le hecho a la cebolla en la tierra y con eso no más para en contra de las enfermedades”. (Doña Tránsita)



Cilantro común, Cilantro cimarrón, orégano, perejil. Apio,

“Cilantro cimarrón, también tienen otras plantas que se utilizan para la comida. Oregáno-perejil también hay”.(Don Ramos)

• Plantas medicinales más comunes: (ruda, contento, altamisa, ajenjo, manzanilla pastusa, yerbabuena) “El tabaco, cuando algún vecino necesita tabaco para remedio se le hace el favor. El ajenjo, el paico, la malva: también se sembraron. Hay que dejarlo en la sombra. El contento también se siembra para el refrescamiento. La altamisa también la utiliza para riegos, y para los cólicos. Para los frescos cuando hay un finado los riegan para refrescar la casa, para retirar los espíritus malos, los animales que hay por allá en la montaña. Además chandón de castilla y chandon de loma, acá le dicen curíbano”. (Don Ramos)



Flores Ornamentales:

Las mujeres cultivan en materas improvisadas con botellas, latas u otro tipo de envase, plantas ornamentales alrededor de la casa entre ellas encontramos azucenas (Lilium candidum); Rosas (Rosa spp.); begonias (Begonia sp.); entre otras. •

Caña de Azucar:

Aunque la caña de azúcar no es nativa, los indígenas la han adoptado como cultivo tradicional a partir del cual sacan miel para endulzar comidas y chicha para emborrachar la vida!!! La gran variedad de cultígenos de los Tul están relacionados también con el conocimiento y la experiencia que tienen estos indígenas, ya han “cateado” 29 diferentes maneras de cultivar, diferentes épocas y han observado durante mucho tiempo los resultados pasando esta información de generación en generación. Ahora con las nuevas técnicas que han ensayado otros en laboratorio, se van desplazando estos conocimientos, perdiendo una gran variedad de cultígenos y conocimientos acerca de ellos y de la tierra, cambiando las variedades locales por variedades importadas, lo que implica tener que invertir plata en semillas. 5.1.2. El maíz y el fríjol: Estos cultivos son un complemento de la huerta se siembran en lugares más alejados de la casa y no son tan diversos.

5.1.2.1. Maíz principal cultivo como fuente de alimento: 29

cateado = experimentado

48

Figura # 6 cultivo de maíz



Preparación de la tierra: “En parte lomosa no se da el maíz; solo se da en parte que sea rastrojo bueno, jecho, en parte que no sea rastrojo no se da el maíz no levanta” . (Don Ramos) “Los más ancianos aunque fuera un monte jecho que rozaban, la primera roza, decían que a refrescar la roza, pa poderlo comer porque el dueño les pudiera hacer algo o que los enfermaba entonces curaban las rozas”.(Don Marcelino Campo)



Preparación de la semilla: “el maíz tiene un remedio: la granadera: para que cargue bien; lavarse las manos con cogollo de guineo y espartillo, después de sembrar para que prenda bien el maíz. La semilla se revuelve en cogollo de moco para que sea grande”. (Don Ramón, Coscuro) “Existe una práctica tradicional que consiste en una planta que se llama desgranador, es una planta rosada, con un tallo de hojas anchas. Tienen un fruto en la raíz, pequeñito con la forma de una tusa, la desgrana y la hecha con la semilla de maíz en la bolsa y comienza a sembrar”. (Don Anselmo Campo) “Las semillas a veces se mezclan con higuillo, como echa bastante leche y dulce para que la mazorca tuviera bastante dulce, también con hoja de durazno, para que hechen buenas raíces”. (Profe Edilma, Chichucue) “En climas templados o cálidos, donde hay alacranes se revuelve la semilla con cola de alacrán”. (Doña Fisilda)



Forma de Siembra: “Tiempo atrás se sembraba con Macana, le quitaban la punta, mi abuelo decía que al sembrar así con la punta como la de un tronco no nacía bien, que todo quedaba amontonado allí en una sola parte. Entonces era bueno sembrar con macana, pero labrado como un barretoncito en forma de eso; entonces así el maíz quedaba en un hoyo y nacía más mejor”. (Don Marcelino Dicue) “El maíz se siembra con palanca, chuzado, lo antiguo es así” .(Don Tomás Caldón) “Cuando era la siembra de maíz le daban a uno una mochila, y cuando lo llamaban a uno a almorzar, como uno sembraba con macana, le decían clave bien la macana y deje colgada la mochila allí, porque si deja tirada la macana entonces el maíz se le cae al suelo”. (Don Emilio Rivera) “También usan correr con un niño cargado a la espalda alrededor de la casa, para que cargue harto, después de sembrar el maíz” . (Doña Fisilda, Yaquivá)



Tiempo de siembra: “El tiempo de sembrar el maíz hay que buscarlo, porque cualquier tiempo no se puede sembrar, las buenas siembras son el 1º de abril en adelante es la propia siembra, hasta mayo, hasta junio se puede sembrar, es que ya viene el verano de enero, en marzo,

49

febrero, si levanta, hecha mazorca, pero no tiene grano, porque uno lo ha hecho y no sirve, desde noviembre no se puede sembrar”. (Don Marcelino Campo) “y en buena luna en el mes de mayo, el 20 de mayo para que el viento no lo tumbe y esté buena la cosecha. Si se siembra mal y en mal tiempo, quedaba mal o no cargaba bien”. (Don Marcelino Dicue) “Se siembra generalmente la primera semana de semana Santa, después de las primeras aguas”. (Profesora Edilma Díaz) “Otra siembra es en septiembre de maíz pequeño, también es buena siembra, también lo siembran en luna nueva, lo que hace es que crece bonito, pero el tallo se empieza a gorgojear y todo se va al suelo y el sembrado en menguante esa no se gorgojea el tallo. Unos dicen que sembrar en cualquier tiempo yo también sembré en luna nueva y no funcionó”. (Marcelino Campo, la Milagrosa) “lo sembré los últimos días de abril, sembrando del 8 de luna para adelante”. (Don Tomás Caldón) “Los antiguos buscaban las fechas para que no molestaran los insectos, por ejemplo el maíz si lo sembraba en marzo entonces tenía el problema de las plagas, se podía sembrar de abril en adelante hasta junio, porque después lo cogía el verano. En la parte más fría como en Chichucue era en febrero y marzo, las épocas de siembra, aquí en la Milagrosa era en Abril; teniendo en cuanta la luna porque eso lo aprendí de mis abuelos y no se me ha olvidado”. (Don Emilio Rivera) “El Chiguaco gris se utiliza para la siembra de maíz, cuando no hay ni aguacate ni nada que comer, el canta y es época de sembrar maíz”. (Nilson Guachetá)



Asociaciones: “se siembra con fríjol, de ese frijol chiquito o del grande cuando hay palitos de maíz, hay que ponerle el fríjol también para jugar al sancocho, dijo; también se puede sembrar arracacha o yuca, pero donde se presta la tierra, pues que no lo ahogue mucho también, toca que sembrar más lejos entonces para poderlo sembrar revuelto. Si se hecha muy tupido el maíz pues ahoga a las demás matas. La siembra de maíz es en abril”. (Don Ramos, Milagrosa) “Por hueco se echaban 6 granos de maíz, ahora son 4 granos. Y anteriormente en el hueco se echaba también fríjol”. (Don Emilio, La Milagrosa)



Cosecha: “Para que el primer choclo que cogían, hacían envueltos y después si les soplaban remedio, y ahí se comía”. (Don Marcelino Campo) “Como echa 8, 9 meses , como por ejemplo ahora si, todavía no está seco el maíz se daña”. (Don Marcelino Campo) “en diciembre, enero se recoge”. (Profesora Edilma Díaz)



Variedades: “Hay diferentes variedades de maíz: híbrido que da en tres meses y medio, el común natural que dura 8 meses y el amarillo”. (Don Marcos, Coscuro). “Tiene tres variedades de maíz: pequeño, grande y capio”. (Don Ramón, Coscuro) “Existen tres clases de maíz : el amarillo, es duro y sirve para hacer envueltos, mote y arepa; el maíz capio, blandito para biscochuelos y panes; y maíz cabeza de gato”. (Profesora Edilma Díaz) “Anteriormente era un maíz blandito, amarillo ahora venden una semilla híbrida que da en 3 meses y medio, pero es muy duro. Yo tengo del nuevo, porque como ya se acabó esa semilla, ya no tiene, como anda más rápido, la gente siembra de ese aquí”.(Don Emilio Rivera)



Rotación de los cultivos: “La gente que tiene suficiente terreno lo deja descansar tres años por lo menos”.(Profesora Edilma Díaz) “Tuvo una parcelita pero ahora es caña, piensa sembrar en octubre, después de rozar un monte viche”. (Don Anselmo Campo)

50

“No se puede sembrar 2 años seguidos maíz en el mismo lugar”. (Don Marcos, Coscuro).

5.1.2.2. Fríjol: •

Variedades: “De fríjol tengo dos clases del pequeño y del grande, el grande solo se da cuando está la tierra nueva, recién tumbado el rastrojo, ya cuando va para la tercera, ya no quiere tampoco ya se va volviendo como cacha, también no demora mucho pa’ cambiar de variedad”. (Don Ramos) “De fríjol, anteriormente era que se sembraba el fríjol bala, es un fríjol redondo”. (Don Emilio) “Había variedades de fríjol, del que le llamaban sangre Toro, del bala y del bayo y uno que le llamaban el pintadito, el común que le llamaban que cargaba artísimo ese frijolito y de ese arbolito que le llaman ahora fríjol pequeño”. (don Marcelino Campo)



Remedios “El borrachero es bueno cuando está chamuscándose el fríjol, pero no para la vaina sino en las hojas”. (Tercera Edad) “La desgranadera la utilizaban los papás, con el fríjol también se utilizaban”.(Don Emilio) “La cola de alacrán la echan a la semilla de fríjol; para que cargue, es el agüero que tenía la gente antigua”. (Doña Teresa)

5.1.3. Disposición espacial y temporal de los cultivos: Al observar una huerta tradicional, no se ve un patrón de distribución espacial, como en una huerta por eras, donde los cultivos están separados por cultígenos; en las huertas Nasa se cultiva “todo con todo monte” 30 . Sin embargo se encuentran algunas distribuciones similares en estas huertas. En primer lugar las plantas medicinales, las plantas asociadas con la preparación de alimentos y las plantas ornamentales son las que más cerca están a la casa. Respecto a asociaciones, quise indagar acerca de ellas pero muy pocas personas me señalaron asociaciones, y de las que me dijeron ninguna se repitió dos veces; “la cebolla se siembra junto al maíz” me dijo don Ramón y así también lo encontramos donde don Emilio; pero Carlos Guachetá me dijo que la cebolla se sembraba al lado de la col para protegerla de plagas y así la encontramos donde doña Tránsita. Se encontraron también otras asociaciones, generalmente de plantas de sostén con enredaderas: Archucha-maíz (Don Ramón); maíz-fríjol cacha(Don Ramón Doña Tránsita; cidra-floramarillo (Don Emilio); Maíz-zapallo (Don Ramos); tomate pequeño-plátano (Don Ramos); y otros cultivos intercalados: ciza-arracacha (Don Ramón); maíz-arracaha (don Tomás Caldón). Las diferencias en los pisos térmicos no son muy grandes en el resguardo, pero determinan algunas diferencias en las huertas, por ejemplo las habas y la papa sólo se cultivan en las zonas de más de 2000 m.s..n.m. Temporalmente el cultivo de la huerta se maneja de la siguiente manera: “Conforme sembraran ellos (los padres) nosotros estamos utilizando sembrar así, porque ellos sembraban así conforme diera la comida pues así tocaba que sembrarlo”. (Don Ramos) 30

expresión utilizada por una joven del resguardo

51

Y las fases de la luna determinan la fecha de siembra, según el tipo de planta. En el diagrama sistémico 1 apreciamos las interacciones de la huerta Nasa con el ecosistema, y con la sociedad. Y las relaciones que se establecen al interior de este sistema. (Ver diagrama #1 y explicación) Tabla # 10 Cultivos en los sistemas de producción tradicionales Producto Nombre científico Variedades Plátano Musa regia Banano Musa paradisiaca Banano común Portugués Mejicano Cucurbita pepo

Algunas Características y Enredadera; sombra; Frío Enredadera Enredadera

Zapallo Cucurbita máxima Archucha o zarchuche (pepino de guiso) Cidra Sechum edule Yota Familia Araceae

Dulce y amarga Yota morada o negra y Luna menguante yota blanca Silvestre Familia Araceae Luna llena Caladium arboreum Silvestre Dulce y amarga Manihot sculenta y Manihot Grande y pequeña; que Luna menguante palmata florece y que no florece Arracacia xanthorrhiza Amarilla de hoja más Luna menguante delgada y roja de hoja Caliente más ancha.

Ciza Rasquiña Mafafa Yuca Arracacha Cachafruto Fríjol Cacha Tomate de árbol Lulo

Erythrina edulis Familia Fagaceae

Silvestre

Cyphomandra betacea Solanum vestissinum

Aguacate Col

Persea americana Brassica oleracea

Cebolla Cilantro Ruda

Allium sp. Coriandrum sativum Ruta Chadepensis

Caña azúcar Maíz

Necesita

de Saccarum officinarum

Zea mays

Lulo cultivado y silvestre; El lulo silvestre es más pequeño, le dicen lulo de perro. Col cuchara; blanco

col Viche

Cimarrón y normal Protectora huerta. Caliente Viche

de

la

Commentaire : Mirar la correción de felipe Commentaire : Pilas que en el cuadro de paeces tengo otro nombre.

Común, amarillo, Menguante capio, cabeza de gato, híbrido

52

Fríjol

Phaseolus vulgaris

Fique Habas Alverjas Ají

Agave americana Vicia faba Vicia sativa Capsicum annum

Sangre toro, bala, Menguante bayo, pintadito, común Clima frío Planta brava

53

5.2. Prácticas y sistemas de producción “modernos” 5.2.1 Cambios en los sistemas de producción en el resguardo: “La tierra maravillosa; en un mismo lote, a dos mil metros sobre el nivel del mar, se encuentran los frutos de todas las zonas: Maíz tempranero, plátano, yuca con la arracacha, café, caña de azúcar, la papa, la alverja y las habas, las naranjas con los duraznos y las manzanas. Además, maravilloso es ver el grandísimo número de guaduales, de una exhuberancia cual si fueran tierras del Valle.” (González, s.f.:204)

Así fue cómo describió, en los años 40, las tierras de Tierradentro, el padre David González, S.J.; misionero en Tierradentro. En 1935, el café de Inzá había ganado un premio al mejor café Colombiano, todavía no habían llegado los abonos químicos, y según el misionero a pesar de que las tierras eran “dilatadas, bellas y buenas... están cubiertas de maraña”. Esto nos da una idea de la cobertura boscosa en esa época. En el resguardo, el trigo (Triticum aestivum) y las vacas como en el resto de Tierradentro, fueron introducidos por los Españoles. Los misioneros usaron la mano de obra indígena para rozar, hacer potreros para criar ganado y con ello mantenerse y en algunos casos construir las iglesias (González, s.f.: 296). Todavía algunos abuelos recuerdan el cultivo de trigo en el resguardo, Don Marcelino Campo, habitante de la vereda La Milagrosa en reminiscencia al cultivo de trigo comenta: “Lo que hubo fue un solo molino, el de acá abajo, y el de Guanacas otro, y en San Andrés. El de aquí, era de Don Rafael Trujillo, cuando yo me di cuenta ya estaba funcionando. Él lo manejó un tiempo, me llevaban a mi y me tocaba amanecer con el molino por la noche para cuidar la molienda. Los cultivos de trigo eran de por ahí encima, alrededor, en la parte más fría sobre todo. Primero la trillaban con pilón, le amarraban unos palos gruesos, así, y abajo le dejaban unas pelotas y con eso había que darle hasta que sacara el puro tamito, lo ponían a calentar, le ponían fuego por el lado de arriba, lo echaban al entumbado y le ponían fuego ahí por debajo en el suelo, hasta que se secara. Al otro día lo bajaban, tendiendo pieles, tendían los guangos de trigo y ahí si se agarraban a pisarlo y quedaba sólo el tamo. Tocaba buscar lomitas altas para ir a ventearlo, cuando no venteaba no se podía limpiar el trigo. Ya los molinos fueron parando, ya no había que moler, ya en esa época cuando cultivaban bastante trajeron fue una máquina: la trilladora. Fue de parte del gobierno de Alfonso Pumarejo. La prestaban pero había que llevarla al lugar donde iban a trillar y era muy costosa la cargada, la empezaron a traer para Dosquebradas; la trilladora la subieron como entre 20, 20 en minga, para donde el papá de Doña Estefana, con el yerno de papá y dos hijos sembraban trigo y con los vecinos. Ya después de eso se comenzó a dañar el trigo, sería por la cuestión de la gasolina o el aceite, el olor de eso, ya no se quiso dar se empolvillaba y no cargaba en el asientico de las espiga dos o tres granitos y a la larga ni granó, solo tamo. Entonces ya no sembraron más porque sembraban pero para recoger tamo, basura no más, entonces le echaban la culpa a la trilladora. Porque sin la trilladora se daba, la cascarita no alcanzaba a tapar el granito, sabía estar amontonado de grano cuando cargaba. Después de la trilladora, fue el bagazo no más. Entonces ya no volvió a sembrar la gente, el molino ya se fue abandonando. El hijo del dueño, como que lo vendió, ese se fue pa’ Los Cuchos (Guambía). Ya después de eso sólo comenzaron a sembrar maíz, ya empezaron a hacer potreritos, ya no sembraron más, solo maíz y fríjol donde podían”. (don Marcelino Campo)

56

Así se acabó el cultivo del trigo en el resguardo, y en la zona en general. En la vereda de Guanacas, vecina del Resguardo, había un molino también, pero el cultivo de trigo tampoco prosperó. En los campos en los que se recogía el trigo, se dejaba luego como potrero, para las ovejas: “Rotaban el animalito con la siembra. Sabían tener, 20 o 25 hasta 30 ovejas pero entre dos dueños. Hacían cobijas de ovejo, anacos y ruanas, porque no se usaba saco. Las ovejas negras se moneaban, y para no poner ruanas así monas, había una mata, teñidor lo llamaban, una mata grande, y utilizaban el laurel también. Anteriormente sabía haber harto, cogían la hoja, la pepa y la ponían a cocinar con esa otra mata y le echaban cáscara de encenillo, y eso botaba una tinta y hacían un charco así grande, y allí revolvían primero barro blanco; (antes como el mantenimiento de las casas era con puro barro blanco, no era con cal para arriba había una beta) y ahí dejaban. Al otro día, ya amanecía eso como amoratado, ya teñía y entonces esas ruanas monas las tacaban en ese hoyo y las dejaban como 8 días y después las sacaban y las lavaban y ya quedaban negritas. La blanca si no teñía bien quedaba como azulosa, después ya vino esa tintura de teñir ropa y teñían ya con eso...”(Don Marcelino Campo)

Paralelo a los cultivos de trigo de las tierras frías, en las tierras bajas los cultivos eran variados, el maíz y el fríjol eran los principales productos, se comerciaba con Silvia a través del Camino Nacional: “El maíz lo echaban para los Cuchos, Silvia, todo lo que se daba por aquí, en Turminá, Pedregal, todo salía por el camino de las Delicias a Silvia y de allá traían papa, ulluco, cebolla, todo lo de la parte fría”. (Don Marcelino Campo).

La cría de animales también era variada, bimbos, cerdos, gallinas y habían pequeños potreros, con dos o tres vacas por familia; carne para comer en casa siempre había. (Don Marcelino Campo) Cuando se acabó el trigo, comenzó a llegar el café, el común, y como menciona el misionero David González: “el del café mal atendido, incomprendido. La siembra se extiende y el campesino cree que mientras mayor número de árboles planta en su parcela es mejor agricultor y más rico se hace: con un metro de distancia y aún menos, entre un árbol y otro árbol, naturalmente el fruto es menos y de inferior calidad.” (González, s.f.:204)

Y así, con esa creencia, comenzaron a inundar la región del cultivo del café: “El café también lo trajo el mismo que trajo el molino, Don Rafael Trujillo, de ahí empezaron a sacar la semilla, los tíos míos empezaron a sembrar. En Silvia, venían de Cali a comprar café, después ya llegó la carretera a Silvia. Era café común con sombrío, de árbol grande, cuando crecía grande, hasta palos se cruzaban arriba para coger, y en esa época ni se chamuscaba y cargaba bueno ese café. Había un borbón, que se llamaba, un grano grueso que decían que era brasileño, pero de ese si no hicieron semilla, era de porte grande decían que no era aromático, que no tenía ningún sabor, que era simple, no sembraron de ese”. (Don Marcelino Campo)

El café tenía buen precio, y eso era un incentivo para que más campesinos e indígenas lo cultivaran en sus parcelas, desplazando otros cultivos. En una reunión de la Tercera edad en la vereda de la Milagrosa, Don Marcelino y Doña Maria de Jesús argumentaban: -Doña Maria de Jesús: Los cultivos tradicionales eran maíz, fríjol, papa, porque se nos ha olvidado sembrar la yuca. -Don Marcelino: pero no hay a donde -Doña Maria de Jesús: pero porque todo mundo se agarró de sembrar solamente café. -Don Marcelino: ahora como son cafetales ya no hay a donde sembrar. El café fue el que acabó la siembra de maíz, ahora en las lomas también siembran café, primero sembraron en las partes planas.

57

Desde entonces la base económica del municipio es el café, aunque el Café caturra, es el que predomina hoy en día: "El caturra se vino a conocer hace 25 años; lo que si es que un señor Jorge Torres que trabajaba en el Sena, hizo un semillero en Yaquivá con un Ospina, hicieron un semillero de café caturra; yo no sé si ellos hicieron el semillero ya para venderlo.” (Don Abel, La Milagrosa)

Sin embargo este cambio en los cultivos no se dio homogéneamente en todo el resguardo, veredas como Chichucue y Coscuro, debido a su aislamiento, tuvieron otro proceso. “Cuando llegamos aquí [hace unos 50 años] eran montes todavía, ya después comenzamos a ver cultivos, pero sobre todo maíz y fríjol, y potreros que iban haciendo. Por ahí en el 66, que comenzamos a ver la caña; los de Chichucue eran los que traían, porque antes no había camino para Chichucue, tocaba que venirse por este camino de Coscuro y pasar para allá. Eso por allá era puro monte, tenían casitas pero por allá en medio del monte, ranchitos; ellos siempre han utilizado la chicha, cargaban caña desde Yaquivá por este camino, para moler y hacer la chicha.” (Doña Beatriz, Vereda de Coscuro)

5.2.2. Sistemas de producción modernos: La mayor parte de los agricultores del resguardo tienen un sistema de finca, en el que se integran varios sistemas de producción: café, caña, frutales, huertas y ganadería. Existe también una explotación en diferentes parcelas, a veces abarcando varios pisos térmicos. 5.2.2.1. Café Figura # 7 Cafetal

5.2.2.1.1. Común con sombrío sin químicos 31 :

31

Las principales fuentes de información acerca de este sistema de producción fueron: Don Ramos, vereda La Milagrosa; Don Ramón, vereda de Coscuro; Don Abel, vereda La Milagrosa; Marco Antonio, vereda de Chichucue; Doña Maria Lourdes, vereda de Yaquivá; Don Marcelino Campo, vereda la Milagrosa.

58

ITINERARIO TÉCNICO: SIEMBRA: La práctica de siembra del café común es arrancar los almácigos, huequear en el lugar deseado y resembrarlos, estos almácigos se obtienen de plantaciones vecinas o de las propias plantaciones más antiguas: “Como eso cae, para sembrar no es sino arrancar los almácigos y se iba clavando eso... cuando había chapola grande y hasta con grano, eso se arrancaba y uno lo llevaba, así se marchitaran las puntas, se sacaban y volvía a echar macolla y cargaba buenísimo” (Don Marcelino Campo, La Milagrosa)

La época para este transplante debe escogerse, preferiblemente en invierno porque en verano se seca la planta: “en julio, agosto, septiembre, porque cuando esta haciendo verano se seca todo, no prende a pesar que el café es duro, pero mucho verano se seca, no tiene tiempo de arrancar y sembrar” (Don Marco Antonio, Chichucue)

MANTENIMIENTO: • Abono: La mayoría de personas entrevistadas no abonan sus cultivos de café común, “Yo no abono porque eso es muy caro y ahora como dicen que ese abono no sirve. Y se acaba muy ligero.” (Don Ramos, La Milagrosa)

Sin embargo en algunos casos se usa abono orgánico, pero ninguno usa abonos químicos: “Por aquí no utilizamos abonos de esos que vienen de otra nación, sino que nosotros mismos el mejor abono es esta basura, nosotros vamos remolcando, vamos haciendo montoncitos por ejemplo de esta hierbita [Maleza] sirve para abono uno la va amontonando y eso se va pudriendo y con el tiempo se compone la tierra.” (Don Marco Antonio, Chichucue)

• Desyerbe Sólo una familia mencionó hacer este proceso cada seis meses: “Lo que necesita es limpia cada 6 meses, se cortan las plantas que no sirven y se dejan las que sirvan para medicina tradicional.” ( Doña Maria Lourdes, Yaquivá)

• Soca Este si es un proceso necesario en el café común, debido a que estos árboles son de porte grande, para que la cosecha no sea complicada. “como no les quitan las pateras, las ramas de abajo, engruesa abajo y arriba y si va alto, eso para jalarlos es durísimo, en cambio si se quitan eso ya no engruesa y es más fácil para ladearlo.”(Don Marcelino Campo)

COSECHA: Se recogen los granos de café con mano de obra familiar en cultivos pequeños, como generalmente son los de café común. Después se despulpa, en casi todas las casas hay despulpadora, en las casas que no hay se recurre a los vecinos o a un familiar. Se lava y se pone a secar, en la carretera o en el solar, sobre carpas o costales: “Antes hasta una semana solíamos tenerlo antes de secarlo y limpiarlo” (don Marcelino Campo)

Después de estar seco se escoge el café, tarea realizada por la tarde entre todos los miembros de la familia. Del café seco se guarda una parte, un 15% aproximadamente, que se tostará y molerá para consumo propio. "En cosecha buena hasta las dos cargas se cogen no es más,”(Don Ramos; La Milagrosa). “½ arroba 2, 3 libras por mes". (Don Ramón, Coscuro)

59

La venta se hace en la vereda o en el pueblo, a intermediarios “se saca al pueblo, uno de pobre no puede sacarlo lejos, porque tan poquita.” (Don Ramón, La Milagrosa)

La venta en la vereda es casi como un trueque, dependiendo de la cantidad que se lleve a la tienda allí se lo cambian por víveres y artículos de primera necesidad. En el pueblo se vende a la Federación de Cafeteros, a la Asociación de Cabildos Juan Tama o a otros intermediarios, dependiendo de lazos afectivos, familiares o... “Se vende donde lo paguen más” (Don Ramón, La Milagrosa)

SOMBRÍO Y CULTIVOS ASOCIADOS: El café común se caracteriza por el sombrío, variedad de especies se usan en esta tarea, los árboles que se usan, pueden ser frutales: “En el café común, ahí está la cafetera y ahí está la platanera; portugués tiene en unas partes. Cachingos y Guamos 32 hay de sombrío.” (Don Abel, La Milagrosa).

o árboles que puedan servir para obtener leña así se cumplen varias funciones en un solo espacio: “A mi me gusta mucho el sombrío, y hay que tener madera, porque es muy necesaria; para construcción de la casa, para quemarla, para cerco para lo que sea, a mi me gusta mucho mantener los árboles. Guama, también se siembran naranjos, aguacate” (Don Abel, La Milagrosa).

El café común también se siembra con variedad de cultivos tradicionales, ya que no parece tener efectos negativos sobre estos cultivos: “La cidra también se siembra al lado del café, es una planta que no es regodienta 33 , se da en cualquier parte, el Chachafruto también en medio del café” (Doña Maria Lourdes)

5.2.2.1.2. Café tecnificado 34 : ITINERARIO TÉCNICO PREPARACIÓN DE LA TIERRA: El sistema de roza, y quema sigue siendo una práctica común, pero en el sector de la Virginia en la vereda de Coscuro, se observaron parcelas en donde la preparación de la tierra consistía en la aplicación de herbicidas para despejar el terreno para sembrar. Generalmente el café tecnificado de siembra en terrenos donde antes era café común o algún cultivo temporal como el maíz y el fríjol. SIEMBRA: Para la siembra del café tecnificado es necesario en primer lugar hacer semilleros, se cubre con techo y se cerca una pequeña porción del suelo, para disponer allí las chuspas de la plántulas de café:

32

Inga spectabilis

33

El término regodiento se usa en la región para describir personas o cultivos problemáticos, es decir que no se acoplen a cualquier situación... o no se coma todo lo que le sirven en el plato. Que un cultivo no sea regodiento significa que uno lo puede sembrar en casi cualquier parte y el da sin tener muchas complicaciones.

Para este sistema productivo, los entrevistados fueron: Don Abel, La Milagrosa; Campo, La Milagrosa; Don Anselmo, La Milagrosa.

34

William

60

“Primero se riega el café, cuando ya está en chapola se saca a la chuspa que tiene tierra revuelta con gallinaza y cal y ahí se le echa fungicida, con urea y con abono triple 15, cada 15 días. Después de 2 meses cuando ya está para sembrarlo en la tierra, se siembra” (Doña Maria Lourdes)

Los que no hacen semillero compran las chapolas enchuspadas ya para sembrarlas 35 , a otras personas que tengan semillero. La distancia de siembra es generalmente de 150cm de calle por 130cm en pacha o 100cm x 150cm. MANTENIMIENTO • Abono La fertilización en estos sistemas de producción se realiza mediante abonamiento químico; hay algunas divergencias entre los métodos utilizados. “Los químicos se usan para producción de café, el más conocido es abucol se compra en Inzá se hecha cada 6 meses” (William Campo, La Milagrosa) “se le echa urea y triple 15, 3 veces al año, una cucharadita, mejor en verano, en invierno la tierra se lleva el alimento.” (Doña Maria Lourdes, Yaquivá)

El abono se aplica dos veces al año, en un cultivo de una hectárea se emplean para ello unos 8 jornales (48.000 pesos aproximadamente), y se gastan aproximadamente 6 bultos, lo que vendría costando más o menos, 180.000 pesos en total para el abono se invierten 228.000 pesos anuales. 36 En algunos casos los agricultores comienzan con la técnica de abono químico pero por diferentes causas generalmente asociadas al alto precio de los químicos, abandonan esta práctica: “Primero comencé con la técnica química triple 15 y 30-4-10 de producción, sólo en dos ocasiones aboné y ya voy para dos años que no abono.” (Don Anselmo, La Milagrosa)

Pero hay ciertas consecuencias del abandono del abono para este tipo de cultivo: “cuando el cafetal está sin sombrío, y uno le quita el abono, sí tiene problema porque se seca el café, pero cuando tiene sombrío las hojas de los árboles son como abono natural”. (Don Emilio) “No ve que ese café caturra le echan abono y carga harto, pero ha sabido acabarse, yo vi por allá un hijo que vive en la carretera, el le echo harto abono, y eso si cargó suficiente café, cargó para que se animara a seguir abonando y después lo volvió a abonar y ya no cargó lo mismo, ya mermó y se volvió chamiza”. (Don Ramos)

• Desyerbe La frecuencia del desyerbe depende de la edad del cultivo: “El desyerbe del café es cada 3 meses, cada 4 meses, en tiempo de invierno el monte anda ligero. En tiempo de verano, pues como que no. También depende porque cuando el café está pequeñito hay que meterle desyerbas más seguidas. Y cuando el café está grande pues no necesita porque la misma hoja hace que no nazca más”. (William Campo)

La herramientas utilizadas en esta tarea han variado: “Aquí lo desyerbamos, antes le echábamos azadón, palo a toda hora, ahorita con la enseñanza que nos dan le echamos es machete o guadaña”. (Don Abel, La Milagrosa)

En una hectárea de cultivo se contratan unos 6 trabajadores por cada limpia. A estos trabajadores se les paga 6.000 pesos más las comidas, lo que equivaldría a unos 144.000 pesos por año aproximadamente. En algunos casos se contratan trabajadores con guadaña, en este caso se 35

Las chapolas enchuspadas , son las plántulas de café, sembradas en una bolsa (chuspa), ya suficientemente grandes para sembrar 36 conversaciones con productores de café tecnificado (William Campo, Neftali Fajardo)

61

emplearían tres trabajadores; el jornal con máquina vale 15.000 más las comidas (180.000 pesos) • Soca y renovación Después de varios años el café deja de dar suficiente, por eso, a los 5 años de sembrado se soquea, se le cortan las ramas dejando solo el tronco principal y después de 8 a 12 años se tumban los árboles viejos y se siembran nuevos. • Control de Plagas La plaga que ataca el café en el resguardo es la broca, en algunos casos el control es sencillo: “No dejar madurar el café y el famoso rere del profesor Yarumo” (Don Anselmo)

Pero en otros casos se han recurrido a estrategias más técnicas: “La broca, últimamente se trató con unos hongos, y con unas avispas pequeñitas, eso fue porque nosotros trabajamos técnica cafeteros, estamos asociados a cafeteros, hace poco tuve la oportunidad de hacer un curso, estuvimos por allá en San Joaquín, en el Tambo con la Federación. En parte es que ellos le orientan a uno de cómo tratar el café.” (William Campo)

COSECHA En el caso de los cultivos tecnificados, la cogida del grano, se hace con mano de obra contratada por jornaleo, se paga entre 6.000 y 8.000 pesos el jornal dependiendo si incluye comida o no, y en época de mala cosecha (marzo-abril) se pagan sólo 5.000 o 6.000 pesos. “Cuando se llegan las cosechas se cosecha cada 15 días sino cada tres semanas; cuando no hay, no se cosecha nada.” (William Campo)

Para coger café en una hectárea de cultivo que tiene entre 4.000 y 5.000 matas de café, se emplean más o menos cada 20 días, 8 trabajadores, lo que daría en el año un total de 150 jornales contratados, es decir 900.000 pesos anuales aproximadamente. El resto del procesamiento se hace tal como con el café común, sólo que se limpia y se seca máximo un día después de despulparlo. El comercio funciona igual que para el café común, en octubre del 2002 estaba a 800 pesos la libra. ASOCIOS Lo más común es intercalar el café con el plátano: “La mayoría está intercalado con plátano, por surcos, el plátano está sembrado a 3, 4 metros del surco de café” (William Campo)

Sin embargo don Abel, observó que este asocio no parece ser adecuado: "Hay plátano, el problema del café caturra es que acaba muy rápido el plátano, no sé en que consiste pero toda caturrera que tenga plátano eso son hasta tres cosechas, se da tres cortes de plátano y ahí se acaba." (Don Abel)

Cuando el café está pequeño, se siembra en medio de éste diferentes productos: “El café cuando pequeño deja un buen espacio y en la calle se cultiva arracacha y yuca, maíz, después de los dos años no se siembra nada porque se tupe mucho” (Don Anselmo, La Milagrosa).

Sin embargo la Federación recomienda la siembra de café solo: “Dicen que la hoja del maíz es mala para la hoja del café, pero los técnicos tienen mucha cosa, ellos tienen estudio, y uno no estudia pero practica y uno ha cateado y no”. (Doña Maria Lourdes)

Y en algunos casos se hacen cultivos intercalados:

62

“Tengo también un gajito de caña y café intercalado; fríjol intercalado con el café” (Don Anselmo)

5.2.2.1.3. Café orgánico 37 : ITINERARIO TÉCNICO: El itinerario técnico de este tipo de café es una combinación entre los dos tipos de cultivos anteriormente mencionados, en algunos casos se usa el café común y en otros el caturra. El método de siembra es similar al café tecnificado con semillero y la aplicación del abono antes de la siembra; en algunos casos, ya han aprendido técnicas de siembra para evitar la erosión: “Se terraceó 5 o 6 surcos; lo picaba y después hacía el hoyo grande primero le echaba abono y luego tierrita encima ponía la mata, que venía de 3 meses en semillero, ya el semillero estaba comenzando a pasarse, ahí no miramos ni la luna ni nada.” (Doña Teresa)

La distancia de siembra es mayor debido al regreso del sombrío con Guamo cirindo, Chachafruto, Nogal cafetero y plátano: “El café está sembrado en surcos 1.50 por 1.50 con sombrío de Guamo cirindo y el guamo de guamas.” (Don Emilio)

Y se pueden revolver las dos variedades de café, común y caturra. La diferencia primordial entre esta práctica y las otras es el abono, ya no se utilizan los químicos sino el compost.; existen diferentes formas de fabricar este abono orgánico. El más conocido es el Bocachi, con carbón más concentrado, levadura y guarapo. Se hace en cajones bajo techo, se va echando la basura orgánica de la casa, la pulpa de café y el material proveniente del desyerbe, a medida que va estando listo ( a los 20 días) se va sacando lo del fondo, para utilizarlo como abono. También hay pequeñas variaciones de preparación de este abono: “(Felix Ivis) prepara el abono, con melaza, estiercol de curí y monte, se llama abono bocachi, ese abono duraba como 15 días, a los 15 días ya estaba listo para echarlo a las matas.” (Doña Teresa)

Estas prácticas se han aprendido a través de diferentes instituciones: “El abono orgánico lo aprendí a hacer aquí con un técnico del CRIC que nos enseñó a hacer abonos orgánicos y concentrados” (Don Emilio).

En otros casos algunos miembros del resguardo han sido enviados por el cabildo a hacer cursos de agricultura orgánica con el SENA o con el CRIC; para luego socializar lo aprendido 38 . Don Emilio, descubrió, sin querer, una técnica bastante eficiente, una vez llegaron las hormigas y decidió no echarlas del cajón del abono, el resultado: ellas le ayudan para que la descomposición sea más rápida así que hoy en día las hormigas le ayudan a preparar el abono. En Casa de los abuelos de Doña Teresa, aunque no por coincidencia, utilizan lombrices para este mismo proceso.

Sólo Felix Ivis (Sector El Sauce; vereda de Yaquivá), Don Emilio (Vereda La Milagrosa) y Don Marcos (Vereda de Coscuro), manejan este sistema de producción.

37

38

Conversación con Anselmo Campo; en esta conversación también se habló de las dificultades que tienen estas personas para multiplicar los conocimientos adquiridos en estos cursos, en algunos casos por desinterés de los multiplicadores, en otros por apatía de los demás habitantes del resguardo “por que- según Don Anselmo- nadie es profeta en su tierra.”

63

Uno de los productores, dijo usar la agricultura orgánica debido a los problemas que había tenido con la salud de sus hijos, los cuales atribuía al uso de agroquímicos en los cultivos (Felix Ivis). Varios de los entrevistados manifestaron las intenciones de comenzar a utilizar el abono orgánico, pero argumentaron los problemas que impiden que se realice: “Preparar el abono orgánico, eso he pensado hacerlo pero todo se me va en pensar, porque uno necesita tener un lugar seco, no he tenido el techo para hacerlo, tengo la gallinaza, he conseguido el carbón, la pulpa de café o el bagazo”. (Don Abel)

5.2.2.1.4. Las diferencias entre estas técnicas de producción del café: En el resguardo, el área dedicada al café tradicional sigue siendo superior a la dedicada al café tecnificado. (tabla # 11). Tabla # 11 cultivos de café en el resguardo de Yaquivá según la variedad Rangos de edad en años

Total

cultivos

271

TIPICA área no de plantas

cultiv os

97.9 246,668 217

CATURRA área no de plantas

63.45

334,08 0

COLOMBIA TOTALES cultivos area no de cultivos área no de plantas plantas

29

5.64 31,237

517

167 597,953

Fuente censo a productores 2001 (FEDECAFE, seccional Inzá, distrito de Guanacas)

Las razones para escoger uno u otro cultivo son de diferente índole (tabla #12). Los seguidores de la técnica tradicional alegan la mejor calidad del café común de porte alto: “El café ese de antes se daba muy bueno, sabía dar café grueso, cascarita bien delgadita y grano grueso no se chamuscaba ni nada. Eso sabía agobiarse hasta contra el suelo. Yo tengo ahí, no quería acabar con la semilla, el caturro ya no me gustaba, se ven pepas grandotas pero la pepa es pequeñita porque es sólo cáscara, la cáscara es gruesa, yo tengo por ahí unas maticas sembradas de caturro, lo demás es común.” (Don Marcelino Campo, La Milagrosa)

Con referencia al abono y la calidad del suelo, el café común con sombrío, también tiene sus ventajas: “...cuando tiene sombrío las hojas de los árboles son como abono natural.” (Don Emilio) “por ejemplo en donde está el café con sombrío, al lado donde no tiene sombrío eso es pajonal, pero lo que estaba en café, antes también era pajonal; solo que la arborización es la que viene a arreglar la tierra, por que toda esa hoja que cae se va pudriendo, se va acumulando y eso va fertilizando la tierra”. (Don Abel)

Y además los cultivadores de café común por la variedad de cultivos que manejan tienen muchas actividades diarias, por ello también critican la variedad caturra: “Por eso no me ha gustado el caturro hay que embolsarlo, mucho trabajo y pa' que de lo mismo que el otro”. (Don Marcelino Campo)

Sin embargo, la presión para cambiar estos cultivos tradicionales es fuerte: “Los hijos han venido a decir que lo tumbe pero yo me he puesto de terco para no tumbarlo porque no me acotejo con el café que hay ahora, el caturra es más liviano, y este es más pesado, yo por eso no les he hecho caso a dañar las matas”. (Don Ramos, La Milagrosa)

Uno de los entrevistados manifestó, combinar la técnica química con la orgánica: “Tengo 1000 palos, yo escuchaba al profesor Yarumo que decía que es mejor poco pero bien tenido, en el semillero siembro con orgánico y para el crecimiento le aplico químicos, y en adelante es un viaje con químicos y un viaje con orgánico”. (Don Albeiro León)

64

Las diferentes dinámicas de relación de los sistemas de producción café tradicional y café tecnificado con su medio natural y social se perciben en los diagramas 2 y 3 respectivamente (ver diagramas sistémicos 2 y 3 y explicación). Tabla # 12 : Comparación entre los tres sistemas de producción del café en el resguardo de Yaquivá Características Tradicional Tecnificado Orgánico Variedades de café Común o típica: porte Caturra: porte pequeño (2- Común o caturra alto (4-5 m); grano 3 m), pepa con cáscara grande, cáscara delgada; gruesa, carga más cerquita carga en toda la rama. a los nudos. Extensión Pequeñas parcelas Grandes cultivos Pequeños experimentos Densidad y diseño Se siembra La densidad es alta, la Densidad media; definida de la plantación aleatoriamente con una disposición por surcos: 150 según el sombrío, 150x 150; densidad baja (1000 a de calle x 130 en pacha en surcos, siguiendo las curvas 2000 plantas por ha.) (3.000- 7.000 plantas por de nivel ha.) (2.000 a 4.000 plantas por ha.) Siembra Se arrancan los almacigos Se hace un semillero, se Con semillero y se siembran en el lugar enchuspa y después de dos decidido meses se siembra en la tierra Número de años 4 a 6 años 3 a 4 años 4 –5 años antes de la primera cosecha Tipo de sombra La densidad del sombrío Densidad del sombrío Densidad controlada del Especies de es alta (60 a 90 % de la mínima: árboles pequeños sombrío: Guamo cirindo, árboles de sombra cobertura), con especies (5m) plátano y algunos Guamo de Guamas, nogal Cantidad de arbóreas altas que frutales aislados. cafetero, chachafruto y sombra pueden ser especies plátano nativas del bosque andino o frutales; Cachingos, Guamos, plátano, portugués, Cultivos asociados Cultivos tradicionales, y Yuca y arracacha los dos Algunos cultivos de pancoger, tubérculos, maíz y fríjol primeros años del cultivo. yuca arracacha, yota; bore y Se intercala con cidra. Caña y plátano permanentemente. Control de maleza Manual, se dejan las Herbicidas y desyerbe cada Poco control, manual, dejando plantas que se usen para tres meses; cuando las plantas que no sean medicina tradicional o pequeño son más seguidas. amenazadoras alimento. Control de plagas No se mencionan Rere, no dejar madurar el Biológico, intentando que problemas de plagas café, avispas y hongo prevalezca el natural. Fuentes de Abono orgánico en baja Abono químico: Abono orgánico: Bocachi. nutrientes y proproción; abono En la chuspa se le hecha Melaza, ceniza o cal, gallinaza Abonamiento natural de la hojarasca fungicida, úrea y triple 15 o estiercol de vaca o curíes, proveniente del café y el cada 15 días. pulpa de café y bagazo; se sombrío Después de sembradourea usan también lombrices u y triple 15, 3 veces al año hormigas, para acelerar el en verano. proceso. Se aplica en la También se usa abucol, chuspas de los semilleros y en cada 6 meses. los hoyos donde se siembra. No hay periodicidad explicita. Residuos de Reciclaje natural y Residuos químicos en agua Usados para el compostaje. cultivos subutilización y suelo. No hay residuos químicos No hay residuos químicos No se usan los residuos de la cosecha Podas Se quitan las pateras Se soquea cada 4 o 5 años Las variedades altas se (primeras ramas del aproximadamente; el descopan.

65

Renovación Ciclo renovación Sistema renovación Ciclo de energía Mano de (demanda)

árbol) para que no engruese arriba. Y se cortan las ramas secas, tratamiento individual para cada planta Cada 30 años renovación de continua, 2 a 3% anual trasplante, escobeado de Ciclo cerrado

tratamiento es estandarizado para todas las plantas Periodos de 8 a 12 años, 8- No hay datos 12.5% anual

Ciclo abierto

obra Mano de obra familiar con poca mano de obra contratada

Cosecha

Ciclo abierto con mecanismos de autorregulación Mano de obra contratada: Mano de obra familiar resiembra, soca, desyerbe, cosecha (182 trabajadores al año por hectárea) Se despulpa y se seca a Igual que en el tecnificado penas recogido, con un día de diferencia.

Proceso lento, dependiendo de la disponibilidad del tiempo de los miembros de la familia. (modificada a partir de: Estudio de factibilidad proyecto café orgánico: Fischersworring. GTZ citado en Resguardo de Yaquivá, 1999; complementado con datos de campo y de Rice, 1999)

5.2.2.2. Caña (Saccarum officinarum) 39 Figura # 8: Cultivo de caña

ITINERARIO TÉCNICO: SIEMBRA: La caña se siembra por estacas, normalmente, después de haber quemado el terreno, se hoya y se siembra; sin embargo algunas instituciones han influenciado las prácticas de algunos cultivadores:

39

Doña Beatriz; vereda de Coscuro; Don Ramón, vereda Coscuro; Don Marcos, vereda de Cosuro; Doña Maria Lourdes, verda de Yaquivá; Don Anselmo, vereda La Milagrosa; Don Ramos, vereda La Milagrosa; Empresa panelera de Yaquivá y cultivo comunitario de Coscuro.

66

“Antes se rozaba, se quemaba, se hoyaba y se sembraba; hoy sembramos como nos enseñó el técnico, rozamos, se quemó y se hoyó para sembrar y luego se echó la cal en los hoyos y se dejó 8 días para que la cal permanezca, sino la cal quema la semilla".(Doña Maria Lourdes)

El lugar y el tiempo de siembra son importantes, el terreno tiene que ser terreno seco, por que sino la caña sale “melcochuda” (Natalia Trujillo, Socorro Arias). Muchos agricultores tienen en cuenta la fase apropiada de la luna para la siembra de la caña, como planta que necesita crecer hacia lo alto: “La caña se siembra en luna viche, si se siembra en menguante, no levanta alto, no da el retoño suficiente da muy poquita”. (Don Ramos)

ROTACIÓN DE CULTIVOS Y ASOCIACIONES: La caña se siembra generalmente después de un cultivo estacional, cuando este ya no “quiere dar” se siembra en su lugar el cultivo de caña: "Después de cosechar maíz se sembró caña, como cultivo permanente". (Don Anselmo)

En algunos casos la caña se encuentra sola (William Campo, Doña Maria Lourdes) pero en otros casos la caña se siembra en medio del café (Don Marcos Chantre): “Hacia el lado del Sauce, por ahí tengo una mentira... ese tiene caña y café y unas matas de yuca” (Don Ramos)

MANTENIMIENTO: No se usa abono de ninguna clase, se desyerba cada dos o tres meses y cuando las hojas están secas se le quitan, de resto la caña no necesita mayor cuidado. De plagas sólo en un caso nos hablaron del trozador, sin mayor referencia. COSECHA: La cosecha también tiene su tiempo apropiado: “y toca que recogerla en la menguante para que rinda, sino no tiene rendimiento en el cuaje”(Don Ramos)

Aunque no todos los agricultores siguen esta tradición: “se cosecha según las creencias en menguante, pero acá se cosecha cada vez que tienen la necesidad” (Don Anselmo)

Para la cosecha hay una técnica tradicional, sólo en la vereda de Chichucue se encontró un trapiche de palo; aquí, la caña se usa principalmente para sacar miel y guarapo, panela no. La chicha de caña ha reemplazado la vieja práctica de la chicha de maíz40 . En el resto del las veredas visitadas, casi todas las propiedades en las que se cultiva caña tienen su propio trapiche de hierro, el trapiche funciona con tracción animal (caballo). Dependiendo de la extensión del cultivo y de la cosecha, se saca una determinada cantidad de fondadas, una parte para consumo propio y otra para la venta en el pueblo o en veredas cercanas. Este es el caso de Doña Maria Lourdes que tiene media hectárea: “Tienen trapiche, sacan la arrobita de panela en cada fondada cada 15 u 8 días si está a buen precio a 5000 el ¼ de panela (6 panelas); para la casa cada tres semanas se saca la fondada completa”. (Doña Maria Lourdes)

Existen diferentes modalidades de asocio para la molienda, en el resguardo. En algunos casos, cuando no se tiene trapiche se asocia con vecinos o amigos que lo tengan: “Molíamos al partir y el que venía a moler pues el traía el trapiche. Si era una fondada, eran 40 panelas, 20 y 20. Si molían por decir de martes a viernes eran 4 fondadas dos para él y dos para nosotros”. (Doña Teresa) 40

Conversación con la profesora Edilma Díaz.

67

En Coscuro, existe un trapiche para la vereda y un cultivo comunitario en donde muelen caña, para hacer panela, para la escuela y para las casas que participan en la molienda y chicha para las largas fiestas, como es tradicional. En Yaquivá hay una molienda con motor, para llevar a cabo una empresa panelera comunitaria, mientras duró el trabajo de campo, no funcionó el motor, sólo hasta la última semana se puso en marcha razón por la cuál, no existen datos exactos de producción. El cabildo tiene un lote sembrado de caña y los miembros de la empresa tienen sus cultivos de caña igualmente: “Comenzamos a sembrar caña incentivados por los técnicos de la empresa panelera (Nasa Chacha), prestaron 100.000 pesos y querían una hectárea, pero no se alcanzó, esos es muy costoso pagarle a los trabajadores. Por eso tenemos sembrada media hectárea; hace año y ½ y ya se está pasando porque el motor no ha funcionado”. (Doña Maria Lourdes)

5.2.2.3. Frutales

5.2.2.3.1 Como sombrío o para autoconsumo: En medio de los cultivos o de los potreros se tienen árboles frutales para que cumplan dos funciones, por un lado proporcionan sombra y por otro, generan autoconsumo. Las especies que más se emplean en esta tarea son los guayabos (Psidium guayaba), principalmente en potreros; guamos (Inga spectabilis), naranjos (Citrus sinensis), limón de castilla y limón blanco (Citrus médica), mandarina (Citrus nobilis), tomate de árbol (Cyphomandra betacea), papaya (Carica papaya), cerezos (Prunus capuli), chirimoyas (Annona cherimolia); y en menor cantidad se encontraron árboles de durazno (Prunus vulgaris), níspero, semillas que generalmente traen de fuera: “Por ahí una mata de durazno, florecido, demora por ahí tres meses. Lo sembramos nosotros, los muchachos fue que lo trajeron, y ahí lo dejaron sembrado”. (Don Ramos)

Se encontraron también frutas arbustivas o enredaderas como la mora (Rubus bogotensis), la uvilla o uchuva y la granadilla (Passiflora ligularis); que se cultivan para autoconsumo y en algunos casos, el excedente se vende en el pueblo a bajo precio. “La mora se cultiva para consumo de la casa, pero si hay mucha se vende”. (Don Anselmo)

5.2.2.3.2. Como cultivo comercial: • Piña (Ananas sativus) En la vereda de la Milagrosa, existen dos cultivos pequeños de piña para comercializar. Uno de los cultivos de Doña Mercedes, tiene 100 matas en media hectárea y su hija Anatulia, tiene 50 plantas en ¼ de hectárea. “Mientras se siembre más sola es mejor; sino se vuelven pajaritas”.(Doña Anatulia)

La época de siembra es a partir de menguante hasta el 12 de luna. Se siembra con la técnica de transplante, los retoños, se arrancan y se siembran en otro lugar. A partir del momento de la siembra se demora un año en dar si se sembró grande y tarda de dos a tres años si se sembró el retoño pequeño. La desyerba se realiza cada 3 meses manualmente. Y el tiempo de la cosecha es conforme vayan dando las piñas. “La piña se coge y ella sigue dando hijos, sigue retoñando”. (Doña Anatulia)

Se recogen 10 o 20 piñas cada 8 o 15 días; se dejan dos para el gasto y las otras se venden en la vereda, a las profesoras, en las veredas vecinas o en el mercado del pueblo.

68

• El aguacate (Persea americana): El aguacate es un árbol nativo, muy abundante en otros tiempos: “Porque le cuento que aquí, antes nadie compraba. Cuando le cuento que en una ocasión llegaron a comprar aguacate, eso se formó el negocio más hermoso de la vida, y como había aguacatal, todo esto por aquí eran aguacatales, y unos aguacates tan grandes”. (Don Abel)

Luego de esta época de “bonanza aguacatera”, sucedió un fenómeno curioso: “De antes si había harto aguacate, pero eso se secó todos los palos, plaga que le cae. Cuando no se vendía eso daba harto y cuando ya empezaron a venderlo, eso se fue acabando. No sería, por allá donde lo llevaban que lo revolvían con algotra cosa, eso lo llevaban así por cargas, en eso se acabó. Los palos también se fueron secando”. (Don Ramos)

Esta enfermedad parece seguir afectando los árboles de aguacate: “Pero ahora no se secan los grandes, sino los pequeños, los que se han sembrado, crecen por ahí hasta unos 4 o 5 metros y ya se secan; se arruinó total. Eso lleva más de 20 años”. (Don Abel)

• Tomate de árbol (Cyphomandra betacea): Aunque se siembran algunos en medio de los cultivos, en la región se ha incentivado el cultivo de tomate de árbol como un cultivo comercial. Utilizando muchos químicos para su producción y se tiene como cultivo aparte. Sin embargo su producción ha sido bastante problemática: “...teníamos varios, eso grana pero no alcanza a jechar, se negrea es una peste, una chamusquina de aire”. (Don Anselmo) “Antes sembramos más pero ahora le llegó la plaga y no quiere dar así bueno, eso se va pudriendo la pepa y se va cayendo al suelo. Antes si daba, había sembrado 15 y cargaba mucho, y duro harto tiempo y después se acabó, y vuelta a sembrar no dio, levantó, levantó, pero se iba pudriendo la pepita. Se le cae toda la hoja y después se va pudriendo la comida. Hace como 6 años que se da eso“. (Don Ramos)

Los damnificados de esta enfermedad han pensado en algunas causas posibles y han intentado algunas soluciones: “Pensabamos que era la tierra, que le faltaba cal, lo fumigamos con oxicloruro, pero nada funcionó, es una peste que viene del aire, hemos pensado que son las fumigaciones, lo del gobierno”. (Don Anselmo) “Hay unos remedios, pero están caros valen como 150.000 para fumigar”. (Don Ramos)

• Lulo (Solanum vestissinum) Igual que el tomate de árbol se ha intentado implementar como cultivo comercial, se siembra sólo. Con estos cultivos también han existido problemas: “Intenté sembrar 100 matas de lulo, con abono orgánico, pero cayó la plaga, el pasador, deja el huevo y llega a la pepa y cae es como un cucarroncito. Sólo sacamos 100 000 pesos y se perdió todo el esfuerzo de todos los de la casa”. (Don Marcos Chantre).

Según las observaciones de los cultivadores, han llegado a ciertas hipótesis también de la causa de esto: “El lulo es desagradecido, parece que le gusta más en el monte que cultivado, no le gusta que lo desyerben, el cultivo de lulos limpio no funcionó”. (Doña Georgina)

5.2.2.4. Huertas modernas:

69

Las huertas modernas se diferencian de los thul, por varias razones: disposición espacial en eras y no aleatoriamente; se hacen surcos picando y removiendo la tierra; en las nuevas huertas la variedad de productos es menor y son muy pocas las especies tradicionales cultivadas. “Los papás tenían huertica pero no era así en eras, todo le metían la gente antigua, entonces ya nosotros trabajamos más diferente. Sin era se endurece mucho la tierra cuando uno la pisotee”. (Marco Antonio) “Es mejor así surquiado y bien picado, aprendí viendo donde un tal Guillermo Chantre, que estuve trabajando allí y estuve viendo que era mejor la agricultura así técnicamente y uno recoge mejor las matas el maíz, la arracacha”. (Don Tomás Caldón)

Las semillas son regaladas por las instituciones que incentivan estas huertas o compradas en la Umata o tiendas agrícolas en el pueblo. En Chichucue fue la Asociación Indígena Juan Tama, que incentivó este programa (Marco Antonio, Don Marcelino Dicue), en Yaquivá ha sido el Núcleo Escolar a través de un técnico agrícola (Doña Maria Lourdes, y conversación con el técnico agrícola del núcleo). Generalmente los productos de la huerta son para autoconsumo, pero en caso de haber excedente se puede vender. “La cebolla yo la siembro en cualquier tiempo, en luna viche; bien jecha se arranca a los 6 meses; también se vende en Inzá a 1000 pesos”. (Doña Beatriz)

El espacio de la huerta está dividido, para cultivar en cada parte algo diferente sin muchas asociaciones. Los productos que más se encuentran en estas huertas son: zanahoria (Daucus carota), fríjol(Phaseolus vulgaris), cilantro (Coriandrum sativum), cebolla (Allum spp.), maíz (Zea mays), papa (Solanum andigenum), alverja (Vicia sativa), habichuela (Vicia faba), coliflor (Brassica sp.), acelga (Beta vulgaris), pepino cohombro (Cucumis ativus) y lechuga (Latuca sativa). La idea de la huerta es tener comida todo el tiempo: “Todo está por eras, por separado cada cultivo; se sembró prácticamente al mismo tiempo sólo en dos escalas, y todavía hay... esperando que se acabé para volver a sembrar”.(William Campo).

En algunos casos se abona la huerta: "El abono orgánico se utiliza para la cebolla y para los limones, hemos hecho el pozito ahí, se hecha toda la basura en vez de cal le echamos ceniza, toda la ceniza que sale del fogón a veces vástagos, maíz. Eso lo deja ahí que se pudra y cuando necesita, con una pala le saca todo lo que está grueso encima y le saca lo está abajo disuelto y el que está encima lo echa allá hace tres meses sacó y ya está para volver a sacar". (Doña Beatriz)

Cada producto tiene sus plagas: El fríjol, el lorito verde; la cebolla, la Chiza o mojojo, trozador y el piojo; el maíz, el trozador; el repollo, la mariposa amarilla. En algunos casos se utilizan productos químicos para eliminar las plagas de la huerta: “El tratamiento que se usa es fungicida e insecticida revueltos”. (Albeiro León) “El repollo se fumigó con malatión, pero no funcionó”. (Doña Beatriz)

Pero en la mayor parte de los casos el tratamiento es manual o con remedios caseros. (Doña beatriz, don Tomás Caldón) “A la cebolla le caía plaga, y se preparaba era jabón varela con agua y mataba esos piojos, pero químicos no”. (Doña Teresa) “Antes no se oía del mosquito ahora toca fumigar, yo no fumigo, yo hecho ceniza y parpajeo 41 esos moscos encima de la ceniza y ahí se mueren”

En estas huertas, se encuentran todavía, prácticas tradicionales: “La ruda que es caliente, yo la tengo en medio de la era de la cebolla, igual que la sábila que es planta fresca”. (Doña Beatriz) 41

restriega

70

5.2.2.5- SISTEMAS FORESTALES:

5.2.2.5.1. Guaduales Existen en el resguardo plantaciones de Guadua, que se utiliza en la construcción de las casas, cercos, puentes colgantes y otras construcciones, en la mayor parte de las fincas es para uso propio, aunque en algunas ocasiones pueden venderse. Para cortar la guadua, se tiene en cuenta las fases de la luna y la hora del día, para que esta no se pudra. Las viviendas de los ancestros paeces se hacían con Pindo (caña brava); o con guadua y bareque; hoy en día el uso del cemento se está generalizando, lo que puede accarrear graves problemas teniendo en cuenta que la región es una zona de riesgo, por las fallas geológicas que allí se encuentran.

5.2.2.5.2. Pinos En la vereda de Yaquivá principalmente existe un gran cultivo de pinos, estos árboles fueron sembrados por Don Camilo Chacué, líder de la vereda, quien compró estas tierras y decidió reforestar, consiguiendo el mismo estos árboles, de este bosque no se extrae la madera, se ha configurado como una zona de reserva (Entrevista con Don Camilo Chacué).

5.2.2.5.3. Colchonera Aunque no es propiamente un sistema forestal, aprovecha un ecosistema azonal, de la zona, en un pequeño pantano de la vereda de Coscuro, crecen juncos, y a partir de estos juncos, Don Primitivo hace colchones en un telar, y los saca a vender en Yaquivá y de Coscuro. “ (el junco) viene del Tolima, fue un paisa que lo trajo, se llama guineo, sólo crece en el barro”. (Don Primitivo)

5.2.2.6. Especies menores

Figura # 9 Gallina

71

En casi todas las casas donde hay espacio, se tienen especies menores, como gallinas, marranos, bimbos, curíes; en todos los casos la alimentación de estos depende de la disponibilidad de los cultivos. • Gallinas: Son gallinas de campo engordadas con maíz y cidra; en muchas ocasiones también con hojas picadas de cuchiyuyo (Trichantera gigantea). Sirven como ponedoras de huevos para consumo de la casa y también como carne para ocasiones especiales. En algunos casos, tienen un criadero y los huevos se venden a los vecinos (Don Camilo). La gallinaza es a veces usada como abono. • Marranos: en muchas casas se crían unos pocos (entre 1 y 3) marranos; se alimentan de cidra, chachafruto y de sobras de la cocina, generalmente se mata a final del año para la familia o se vende a personas del pueblo o a los organizadores de las fiestas de fin de año. • Cuyes (Cavia porcelus): es una práctica bastante común tener curíes en la casa, hembras y machos para que se reproduzcan; hace parte también de programas del núcleo escolar y del CRIC. “Se alimentan del nudillo y de la hoja del maíz y del pasto imperial después de dejarla de un día para otro para que no se avienten.”(Doña Maria Lourdes)

Sin embargo han tenido algunos problemas con estos animales: “Las hembras se murieron al otro día de haberlos ojeado un señor que quería comprarlas, personas con mal humor, sólo con la vista, lo mismo pasa con las plantas de jardín”.(Doña Maria Lourdes)



Bimbos: se crían de la misma forma que las gallinas, pero ha sido complicado reproducirlos: “No se han podido reproducir, se dañan los huevitos”. (Doña Beatriz)

5.2.2.7. Ganadería Figura 10: Vaca

5.2.2.7.1. Fincas comunitarias del resguardo: En la vereda de Coscuro, el resguardo es propietario de dos fincas ganaderas, la Virginia y Los Alamos, estas fincas son administradas por la junta ganadera del resguardo, elegida en asamblea general, por votación. En ellas habita una familia escogida, por el periodo de un año, también por la asamblea general, según los conocimientos que tenga el mayordomo acerca de ganadería y su experiencia. La Virginia:

72

Commentaire : preguntarle a gerardo por ellas

La finca tiene una extensión de 45 has., divididas en 8 potreros. En ella se encontraban (en septiembre del 2001) 49 cabezas de Ganado zebú y normando y 7 lecheras normandas. 42 La rotación se realiza cuando el pasto se haya agotado, cada 2 o tres días o a los 8 días, dependiendo del tamaño del potrero. Tienen pasto de corte Green grass y la máquina para cortarlo. El pasto de los potreros es kikuyo, Grama y Yaraguá, este último es meloso y es muy bueno para el ganado lechero. 43 Los tratamientos del ganado se hacen con drogas compradas en Inzá, como los purgantes Panacur o Nevugón cada vez que el ganado se ve afligido o barrigón o Oxitetraciclina, cuando el animal está afiebrado. Hay ganado de engorde y lechero, en promedio esta finca vende 131 quesos por mes 44 a un precio de 2000 pesos. Las cabezas de ganado se venden a los carniceros del pueblo, dependiendo del peso. Esta finca hará parte de un proyecto de reconversión ganadera financiado por el Programa Tierradentro a través de la Asociación Juan Tama, en el que se busca implementar una ganadería más sostenible ambientalmente, a través del aislamiento de los nacimientos de agua, la recuperación de suelos erosionados con especies pioneras como leguminosas y el laurel de cera; el uso de pasto de corte y de especies forrajeras y por último con banco de proteínas con especies nativas como el chachafruto. Los Alamos: Esta finca de 57 Has. Se maneja de la misma forma que la finca la Virginia, aunque uno de los potreros se usa para arriendo, habitantes del resguardo que no tienen tierras pueden poner su ganado aquí con permiso de la junta ganadera; sin embargo ha habido problemas de monopolio de este potrero y de falta de compromiso de sus arrendatarios para cuidar el ganado y el potrero, por ello se está pensando en la posibilidad de acabar con este servicio.45

5.2.2.7.2.. Pequeñas y medianas parcelas: Muchas de estas fincas, sobre todo en la vereda de Mesopotamia y en las partes altas de las otras veredas, eran zonas de bosque primario o secundario. Al serles adjudicado el lote se comenzó a aserrar y vender la madera para luego sembrar los pastos; hoy en día ese proceso parece haberse estabilizado por las presiones de la CRC: “Me queda una hectárea de bosque, pensaba aumentar el potrero pero la CRC no me dejó; dijo que nos iban a dar una ayuda, pero no han dado nada”. (Don Tomás Guachetá)

En algunas fincas se deja una parte para potrero, de 1 a 5 has, espacio en que primero se sembró un cultivo anual y luego se deja como potrero. “Antes de ser potrero era rastrojo; primero siembran cultivos de maíz, cuando se siembra maíz se siembra kikuyo y después uno lo va mejorando en pasto o algo así”. (William Campo)

Se tienen pocas cabezas de ganado puede ser de engorde o de ordeño para autoconsumo de leche y queso y venta del excedente: “Tengo dos cabezas para leche, antes sacaba a vender para traer arroz, antes hacía mal, ahora les doy leche en jugos a los niños”. (Don Marcos Chantre) 42

Conversación con Felix Ivis presidente de la Junta Ganadera Conversación con Albeiro León, Mayordomo Finca la Virginia, año 2001. 44 Informe presentado por la junta ganadera a la Asamblea general del Resguardo en enero del 2002. 45 Reunión de directivas del resguardo (23 de septiembre del 2001) 43

73

Los que tienen varios lotes, dejan uno o dos generalmente en la montaña para tener el ganado de engorde que no necesita un cuidado permanente y en lotes más cercanos las lecheras para ordeñar todos los días: “Tenemos 5 hectáreas de potrero; está divido como en tres lotes, se estaban rotando, porque a veces se acaba el pasto, ahoritica si hay ganado en los tres potreros. 9 arriba [Mangón alto] más 10, más 4 y en el Sinaí, otras como 29 en total. La leche se utiliza para el consumo y otra se vende de acá llevan las profesoras, cuando hay gente cerca vienen; queso rara vez porque la mayoría de leche se va”. (William Campo)

Existen diferentes formas de posesión del ganado, en muchos casos, personas que tiene tierras, pero no tienen dinero para comprar el ganado, arriendan sus potreros o los tienen en compañía: “En la finca de Mesopotamia tengo 3 hectáreas de potrero, tengo 1 propia, 8 en compañía y dos del fondo rotatorio de la Asociación Protierradentro 46 ” (Don Tomás Guachetá)

ALIMENTACIÓN: Generalmente se alimentan con el pasto del potrero, que puede ser Kikuyo (Pennisetum clandestinum), Yaguará (Melinis minutiflora), Axonopus micay, Trébol o Brachiaria; y en algunos casos utilizan la caña para forraje y la hoja del cuchiyuyo. En las fincas se tienen cercas de púas para dividir dos o tres potreros, con el fin de rotar el ganado cuando el pasto se haya agotado. TRATAMIENTO: • Vacunas y purga: La mayor parte utiliza los productos que se venden en las tiendas campesinas: “Las vacunas y purga; se compran en Inzá, uno pregunta al veterinario, yo prácticamente aprendí a la fuerza, yo he mirado como hacerlo”(William Campo)

La purga se realiza dos veces al año, y tiene un costo de 6.000 pesos por cada vaca. En varias fincas se encontró un tratamiento especial: “Tengo un ensayo propio, una vaca, sólo con purga, sin vacunas, por que la carne viene con mucho químico”. (Don Marcos Chantre) “Con el paico, purgo a la vaca, y al becerrito con orines de niño”. (Don Emilio)

• Castración: La castración se le hace a los animales, con un procedimiento cuidadoso para evitar infecciones, en algunos casos también se tiene en cuenta la fase de la luna apropiada para este procedimiento: “Por ejemplo para castrar el ganado, tiene que ser en luna viche, yo he probado en época que no es y se hinchó.” (Don Emilio)

Como las fincas quedan generalmente cerca de la montaña, el ganado a veces tiene problemas, se pueden perder o caer en una zanja, por eso se sube por lo menos una vez a la semana a ver 47 el ganado y darle sal (comprada en Inzá) para el engorde. En varios casos se acostumbra a refrescar estos terrenos, el duende puede hacer picardías con el ganado o pueden haber problemas de maleficios como le ocurrió a Don Tomás Guachetá. 46

El fondo rotatorio de la Asociación es una iniciativa de los estudiantes miembros de esta; la Asociación compra una cabeza de ganado y se la da a una familia de sus asociados quien se encargará de sus cuidado; al momento de venderla, un porcentaje va para el asociado y otro para los fondos de la Asociación, para comprar más ganado. 47 Ver como se dijo anteriormente implica cuidar el ganado.

74

COMERCIO: Generalmente estas pocas cabezas de ganado, se usan como ahorros, cuando se necesita la plata se venden: “También hay de engorde, de crecimiento; se venden cuando necesita, o cuando no hay suficiente pasto entonces toca también vender. En Inzá se venden a los carniceros". (William Campo)

La tenencia de animales significa para los habitantes del resguardo, posesión, una seguridad en caso de emergencia y una forma de ahorro: “Compré una ternera y la deje por ahí, y ya fueron creciendo y tuvieron cría, pues mi tío sí me regalaba el pasto, entonces vendiendo esos animales, adquirí ya un lote de tierra en Yaquivá”. (Don Abel, La Milagrosa)

5.2.2.7.3. Grandes fincas ganaderas: En Coscuro gran parte de las tierras son fincas (las más grandes del resguardo, ver capítulo sobre lugar de estudio) de propietarios del pueblo, que en algunos casos también son propietarios de las carnicerías, dedicadas solo a la ganadería extensiva, con rotación de potreros. Desde la primera mitad del siglo están comenzando esta potrerización, sobre todo de la vereda de Coscuro y de la parte alta de Yaquivá y la Milagrosa. “Cuando nosotros recién vinimos, llegamos a una finca ganadera, veníamos a ordeñar 30 vacas que tenía el finquero. Esto era de Antonio Parra, los Alamos eso también era potrero. Sembraba maíz y le iba sembrando pasto. De resto era pura montaña”. (Doña Beatriz)

Son cuidadas por una familia, que ordeña y cuida el ganado. “En las fincas nos pagaban sueldo y nos dejaban cultivar y tener gallinas, cerdos y una huertica”.(Doña Beatriz) “Nosotros aquí trabajamos los tres con mis dos hijos; nos toca administrar el ganado”. (Doña Cristina)

Se tienen unas pocas cabezas para ordeño, el 80 % de la leche que se ordeña se utiliza para hacer quesos, para consumo de los mayordomos y de los dueños: “Yo sacó la leche, hago quesos y dejo para la casa”. (Doña Cristina)

La mayor parte del ganado es de levante: “Habían 80 cabezas y se sacaron 20 para Inzá, puro ganado de engorde, el tiene también dos de leche”. (Doña Cristina)

Existen diferentes relaciones entre los administradores de la finca y los dueños: “Cuando mis dos vacas dan machos, yo los avalúo y los dejo en la misma finca en compañía con él (Don ríos dueño de la finca), así no me toca que preocuparme por droga ni nada, cuando ya están de vender entonces se avalúan otra vez y vende o pesa y uno ya sabe lo que le tocó”. (Doña Cristina)

ITINERARIO TÉCNICO: ROCERÍAS: Las rocerías consisten en convertir un rastrojo o un terreno de bosque en potrero, para ello se traen trabajadores que trabajan con guadañadora. RELIMPIA: Se realiza cuando los potreros se están enmontando, también con guadañadora o con machete. Trabajadores bien sea de la casa o de fuera: “[Mis hijos] trabajan en los potreros, relimpias de potreros, por contrato” (Doña Cristina)

75

CUIDADO DEL GANADO: Los administradores deben cuidar que el ganado esté sano; no se pierda; cambiarlos de potrero; apartar (separar en la noche los terneros de las madres). Deben saber reconocer enfermedades y aplicar remedios: “Yo aprendí en la finca de Don Velasco, la inyección, detectar el animal cuando está enfermo, avisarle al patrón, el pregunta en droguería; la emicina 100 sirve para la fiebre, la Oxitetraciclina también y si el animal está extenuado se le pone calcio un calmajox o un suero o romade; o parió y quedó con infección hay que colocarle es antibiótico y los muchachos son los que inyectan, ellos ponía cuidado cuando venían los técnicos de ganado y ahí aprendieron”. (Doña Cristina)

Se tienen varios potreros para rotar del ganado y permitir que crezca el pasto nuevamente: “Se están un mes en este potrero, el ganado de levante tiene 3 potreros, y otros tres para ganado hembra y ganado pequeño.” (Doña Cristina)

Se tienen también especies menores: “Ahora que día habían hartos pollos, el gallinero es de él, yo gasto pero el resto se lleva. Los pollos mantienen en la finca y cuando viene gente o cuando viene él". (Doña Cristina) “El aquí mantiene todo ese poco de puercos, tres de cría y el padrón, todos son en compañía. También hay un terreno con caña y plátano, chafruto, de ahí sale la alimentación para los marranos”. (Doña Cristina)

Este sistema ganadero con propietarios ausentistas se percibe en el diagrama sistémico 4. Donde se percibe la dependencia de insumos externos y el papel que juegan los dueños y los administradores de las fincas (ver diagrama sistémico 4 y explicación).

5.2.2.7.4. Ganadería equina y ovina: Los caballos, son un medio de transporte bastante común en el resguardo, y también son utilizados en labores agrícolas como la molienda y el transporte de caña hacia los trapiches. En las veredas objeto de estudio de este trabajo en 1999 se censaron en total 236 caballos (Resguardo de Yaquivá, 1999). “Luego fui adquiriendo algunos animalitos, bestias, porque veía que la gente andaba bien chévere a caballo; veía que la gente que tenía su cafetalito, ellos cogían el café vendían y tenían su plata y yo ni en donde sembrar, ese era mi anhelo y eso bregué voltiando, y a puro trabajo, compré unos dos potros”. (Don Abel, La Milagrosa)

Pero también ocupan espacio y necesitan pastos: “Pienso de pronto rozar para dejar manguita para bestias, el problema de la manguita es que allá no hay agua, pero es muy necesaria la manguita porque yo tengo unas bestias y no tengo en donde tenerlas”. (Don Abel)

Las ovejas, como se mencionó anteriormente, son un elemento traído por los españoles adoptado por los indígenas como un sistema de producción propio. En el resguardo muy pocas personas tienen ovejas, aunque en el censo, no aparecen ovejas sino en Dosquebradas, vereda que no hace parte de este estudio. En Mesopotamia, se observó un rebaño de ovejas, pero no se pudo entrevistar al dueño. 5.2.2.8. Cultivos ilícitos:

5.2.2.8.1.Coca:

76

La coca es un cultivo propio de la región, utilizado por los paeces para el trabajo diario y sobretodo para el trabajo en medicina tradicional, por ello los cultivos pequeños de esta planta son tradicionales; sin embargo debido a la comercialización de este producto a precio mucho más alto que cualquier otro producto agrícola, algunos habitantes del resguardo se han dedicado a cultivarlo en extensiones más grandes.

5.2.2.8.2. Amapola En los 80’s y a comienzo de los 90’s hubo una bonanza amapolera, de la cual en el resguardo no se habla mucho, pero en las veredas vecinas al resguardo se recuerda por las muertes que esta bonanza ocasionó. La Milagrosa era llamada la “Peligrosa” ya que por semana cuentan que eran 2 o 3 muertos en riñas. 48 Debido a este fenómeno, el cabildo decidió prohibir los cultivos ilícitos y crear castigos para los peleadores 49 . Sin embargo, en las zonas más alejadas y altas del resguardo, se sigue cultivando 50 . Sin embargo la mayoría de la gente sigue la orden del cabildo: “Por acá casi no hay, unos, hay gente que siembra y otros que no. Una vez fueron arrendarme en Dos quebradas para sembrar eso pero el no quiso, era gente del resguardo, pero como se van a trabajar lejos vienen con ganas de sembrar esa mata. Yo les dije que para sembrar yuca, maíz o ullucos, si, pero ellos dijeron que eso no daba resultado, entonces yo le dije no le arriendo.” (Don Emilio)

Las fumigaciones del gobierno también se han hecho en el resguardo: “En la parcela del frente tenían cultivado maíz y amapola, cuando vino la avioneta a fumigar. Fumigó un poco sobre ese cultivo, pero vino a vaciar todo el tanque sobre el potrero de la finca el pasto quedó seco, amarillo” (miembro del resguardo)

El plante también ha tenido programas en el resguardo; en la finca comunitaria Los Alamos, la casa y la cerca viva sembrada con eucaliptos se hicieron con plata del plante 51 .

48

Conversaciones con habitantes de la vereda de Guanacas y de la cabecera municipal Inzá (ambas vecinas del resguardo 49 El cultivo de fármacos es considerado por el Resguardo como una falta grave que será castigado con un llamado de atención y la destrucción de los cultivos en presencia del cabildo; si reincide se multará con trabajo comunitario y si persiste se expropiará el terreno (Doc. 001; jurisdicción Especial; Resguardo de Yaquivá). 50 la vereda donde más se tiene referencia de estos cultivos fue una de las que no se alcanzaron a visitar: Cabuyo. 51 Conversación con Felix Ivis, Presidente de la Junta Ganadera.

77

5.3. Percepción del territorio y sistemas de producción 5.3.1 El territorio pensado por los antiguos: Lugares sagrados y personajes míticos y animales del resguardo 5.3.1.1. La Piedra del Cacique La piedra del Cacique está ubicada en los límites entre la vereda de la Milagrosa y la vereda de Yaquivá, es una formación de rocas que originan pasadizos como cuevas debajo de ellas. Don Marcelino Campo cuenta una versión del origen de este lugar: "Dicen, hablan de Pedro de Urdemales, quién sabe si era cierto que él sabía andar. Un rey iba llevando una carga de petacas (Cajones hechos con guadua recubiertos de cuero, como se cargaba antiguamente) por el camino, cerca de la piedra del Cacique. Pedro de Urdemales estaba como por acá [en el centro de la Milagrosa] mirando hacia el otro lado del río. Le dijeron que mirara hacia la montaña, que por allá estaba pasando el rey con la gente de él, el rey iba en el medio. Entonces Pedro de Urdemales52 dijo, “¿pero yo cómo no veo sino una montonera de piedras?” entonces eso se quedó formado en piedras, los antiguos son los que cuentan".

Sin embargo se cuentan otras versiones del origen de la Piedra del Cacique. Este lugar, según la historia era el sitio donde se reunían los indígenas, Manuel Yugüe, fue cacique del Resguardo y síndico, y todo el dinero que recogían o guardaban allá en las cuevas, y todo ese dinero quedó encantado (Don Anselmo Campo). Este es un lugar muy importante en el imaginario del resguardo, tanto en la vereda de la Milagrosa como en la de Yaquivá, muchas personas cuentan anécdotas de cosas que le ocurrieron a los abuelos en estás cuevas. (Ver Anexo 3) En la caminata realizada al Cacique con los niños de 5 año de la Escuela de la Vereda de La Milagrosa, salieron a flote también versiones que sus familias les habían contado. Dos de ellos 53 contaron como su bis-abuelo Manuel Jesús Yugüe, había entrado a las cuevas y siguiendo los túneles había llegado hasta Bogotá. Otros contaban versiones de historias de señores que al ir a cazar, a coger fríjol cacha o a mirar el ganado, encontraban gallos o armadillos dorados. Al intentar levantarlos pesaban mucho y no se dejaban cargar, entonces los hombres amarraban el animal a un tronco, y luego iban por ayuda. Al volver con apoyo el animal había desaparecido. En varios casos, el tiempo se detiene adentro de las cuevas, mientras afuera transcurren varios días o hasta años. (Anexo 3: historias 1 y 3) Una versión que los niños no conocían y les causó mucho impacto, fue otra historia contada por Don Anselmo Campo quien la escucho de su abuelo Demetrio alguna vez. En ella el abuelo Floresmiro Campo había ido al Cerro del Cacique en busca de un becerrito, escondido por el Duende, se metió por un camino y se adentró en las cuevas. Allí encontró una paila de oro, que ya varios habían visto, pero como estaba encantada no se dejaba sacar. La paila estaba al lado de una laguna en la que había muchos animales; cuando quiso asomarse por la ventanita por donde estaba mirando, el agua comenzó a sonar, a hervir, y salió la serpiente a perseguirlo. (Ver Anexo 3; historia 2). Figura 11: la serpiente persiguiendo a Don Floresmiro

52 53

Todo lo que decía Pedro de Urdemales se convertía en realidad (Don Anselmo Campo) Eimer y Esau Yugüe Sanchez

83

Antes, contaban, era un lugar rodeado de monte. La gente dice que ahora lo han arreglado, y esto tiene dos significados: el primero que han rozado, entonces ya no hay monte...y es de mucho más fácil acceso. Y el otro, es que antes, cada vez que se acercaba una persona extraña, llovía y relampagueaba. Entonces varios médicos tradicionales con refrescamiento, han ayudado a que el lugar se “amanse” y ya se pueden acercar “extraños” como yo!!!! Y no llueve ni truena.... Dicen también, que las lagunas paren, y cuando la laguna escondida en las cuevas del Cacique vaya a parir, se derrumbará este lugar. 54

5.3.1.2. La Laguna del Sinaí: El cerro del Sinaí se encuentra en la Vereda de Yaquivá, es uno de los cerros más altos del resguardo. Contaba Don Benigno, que allí subían los padres con las hijas adolescentes, para que aprendieran a tejer. Igualmente, en este cerro, trabajaban los médicos tradicionales que buscan siempre las montañas altas desde las que se observa el territorio. Dicen también que en ese cerro hay una laguna y que en esa laguna antes iban a bañarse los animales, dantas, venados, conejos, guaguas, tigres....

Figura 12: La laguna del Cerro del Sinaí

54

Conversación con don Anselmo Campo

84

Una delegación de directivas del resguardo decidió ir a buscar la laguna, hasta con médicos tradicionales; pero no encontraron nada. Doña Fisilda 55 nos dijo que ella le había contado al papá de esta búsqueda y él le había dicho que perdían el tiempo, que la laguna era una laguna ciega cubierta de vegetación, que nunca encontrarían.... 5.3.1.3. El río Ullucos: El río Ullucos río nace en la Laguna de Guanacas, ubicada en territorio del Resguardo de la Gaitana, sin embargo es importante para el Resguardo de Yaquivá porque es el límite del resguardo con la cabecera municipal y con la vereda de Guanacas. Contaba Doña Fisilda 1 , que antes los gobernadores no iban a las lagunas a mojar las varas, sino que bajaban a este río a refrescarlas cada año. De este río, también se desprende la historia de la serpiente de Yaquivá, contada más adelante. Por la Laguna de Guanacas pasaba un Camino Nacional muy importante que comunicaba a Popayán y Quito con el interior del país. Este camino también ha sido muy importante en el imaginario del resguardo y existen muchas historias relacionadas con este camino. La historia del nacimiento del río Ullucos, es una de ellas, en ella el río es el resultado de un enfrentamiento entre Mamá Dominga 56 , anciana que vivía a la orilla del camino quien persiguió, hasta el mar, a Pedro de Urdemales, personaje del resguardo que representa la picardía y a veces la maldad (Ver Anexo 3; historia 4). 5.3.1.4. La Serpiente de Yaquivá: Figura 13 La serpiente en la iglesia de Yaquivá

55

Nativa de Yaquivá, hija de un médico tradicional, nativo también de esta vereda.

56

Mamá Dominga también se llama una piedra grande en forma de mesa situada en el páramo de las Delicias sobre el paso de este camino donde cuentan que había que arrojarle una piedra para que no lloviera y no se fueran a emparamar los caminantes. (emparamar es congelarse o lo que hoy llamaríamos Hipotermia) (conversación con Don Angel Arias y Doña Chela Ortega, vereda de Guanacas)

85

En la vereda de Yaquivá, donde comienza la bajada para llegar al Puente del Río Ullucos, hay una planada. En ella se puede observar una huecada circular, que fue encontrada, cuando rozaron esta tierra para adjudicar lotes a algunos cabildantes que no tenían tierra para construir su casa (Conversación con Don Benigno). Cuentan que esta huecada es la marca del lugar donde permanecía la serpiente enroscada cuando subía desde el río Ullucos a comerse a la gente que se encontraba en misa. (Ver Anexo 3, historia 5) “Yo no creía pero en el año 85 estaban los cabildos diciendo que querían recuperar tierras. Entonces rozaron toda esa planada y entonces en esa chamba yo miré lo que decía mi papá y sí allí estaba la huella donde se enroscaba el animal, la entrada es por un lado, daba la vuelta y la salida era por otro, entonces ellos le pusieron la estaca por el otro lado, por donde subía no, por donde bajaba, y el animal tuvo que haber muerto, porque allí dizque desapareció.” (Don Camilo Chacué)

5.3.1.5. El Puente de Oso: Puente de Oso es un puente natural de piedra sobre el río Ullucos, separa la vereda de Mesopotamia del resguardo, de la vereda de Tierras Blancas, que hace parte del territorio que reclama hoy el resguardo de la Gaitana. Su nombre parece atribuirse al paso del Oso por este lugar. Existen varias versiones del origen de este puente, relacionadas ambas con el diablo. (Ver Anexo 6, historias 6 a y b). El puente de piedra no pasa de una orilla a la otra completamente, lo han completado con troncos, según cuentan, propietarios ganaderos de Mesopotamia volaron el pedazo que falta, porque por allí se estaban robando el Ganado. Pero una de las versiones de origen, cuenta porqué el diablo no terminó su trabajo...(historia 6 a) 5.3.1.6. El Salado caliente 57 : Se hará mucho énfasis en este lugar porque aquí se refleja la percepción de los antiguos sobre la montaña, y el manejo de los recursos del bosque, la caza y la pesca. Este lugar está ubicado en la vereda de Chichucue, sobre el río Salado que luego se convierte en Río Malvasá. Aquí, existe una caída de agua sobre una formación rocosa inmensa, hay yacimientos de azufre y sal. Los antiguos habitantes del resguardo subían aquí por la sal cada 15 días, cuando Inzá todavía no existía como pueblo, para comprarla. Aquí encontraban una sal amarillenta que era mala para comer (revuelta con azufre) y sal blanca, ésta última, comestible. . Para acceder a este lugar había ciertas reglas, Doña Fisilda, hija de médico tradicional, recuerda algunas de las que tenían que seguir cuando venían con su padre. Doña Fisilda subía desde pequeña hasta San Agustín 58 a trabajar, y al Salado a cazar Chaleco 59 . En el camino al Salado al pasar por la primera quebrada que huele a azufre, llamada Quebrada Colorada, tenían que lavarse la cara y decir la frase en lengua paéz “nosotros somos nativos”, para que no lloviera. 57

La información acerca de este lugar la brindaron Doña Edilma, profesora de Chichucue, quien ha llevado a los niños de su escuela hasta allí, con personas de la comunidad que conocían las reglas y la historia del lugar; Marco Antonio, nativo de Chichucue, contando lo que ha vivido con sus padres; y Doña Fisilda con quien fuimos al Salado, en febrero del 2002, junto con una comitiva grandísima de la vereda de Yaquivá, para llegar hasta allí desde La Milagrosa son 5 horas a caballo y luego 4 caminando. 58 San Agustín son los últimos potreros antes de entrar en la montaña boscosa, por la que pasa el camino que lleva al Salado, son dos fincas, cada una con un ranchito y unos 3 o 4 potreros y unas cabezas de ganado de engorde; sólo hasta este lugar llegan los caballlos, luego siguen tres horas de desecho hasta el Salado. 59 pájaro nocturno, más adelante se explicará el proceso de caza.

86

“Nosotros éramos necios, mi papá nos decía que no fuéramos a recochar que no nos riéramos. Nos pegó un regaño por haber cogido pescaditos, nos dijo que iba a granizar y que después no fuéramos a estar chillando. Mi papá llevaba escopeta y atarralla, los dueños de los animales pueden hacer dar enfermedad, hay que buscar los médicos luego. Para que no sucediera eso había que dar aguardiente para agradecer, antes la mayoría sacaba chancuco 60 de la chicha para dar a los dueños”.(Doña Fisilda)

La comida primero hay que ofrecérsela a los espíritus del Salado: “aquí traemos regalitos para los compañeros, preparen ustedes”; para que ellos aprovechen, hay que dejar 5 minutos, antes de servir. “Una vez cuando subí con mis padres, soñé con una señora antepasada con anaco, ella me enseñó a tejer, conversando con migo me dijo: - ustedes si traen buenos pensamientos. Otros traen y no nos regalan”.(Doña Fisilda)

Antes era un lugar muy sagrado, no podían bañarse, ni mover una piedra, si iban por cuatro días debían pasar así sin bañarse; “Pero como mi papá era médico tradicional, él no olvidaba el aguardiente y decía que los amigos del salado tenían sed y les dejaba una copita, y no dejaba que granizara”. (Doña Fisilda)

No se debe llevar arracacha, Doña Edilma, la profesora de la escuela de Chichucue, dice que en un rincón del Salado, donde más azufre sale, siempre lleno de vapor, allí vive una señora, es el espíritu del Salado, y a ella no le gusta la arracacha. Por eso, si llevan arracacha, la espantan y por eso se ha ido secando El Salado. Ese es uno de los cambios que más notan las personas que hace años visitan este lugar, este cambio se le atribuye a que los nuevos visitantes no siguen las reglas: “Antes eso sonaba como un motor, ahora se ha secado; la arracacha no se puede llevar porque por eso se seca el azufre, por eso es que se está acabando el termal; los que pasan de San Andrés son los que llevaban arracacha”. (Doña Fisilda)

El lugar que más se menciona del Salado son las estatuas, unas rocas formadas por los yacimientos de azufre, sin embargo este lugar también ha sido alterado: “Cuando yo conocí eran tres estatuas, muñequitos, en toda la corona salía agua hirviendo, a través de los tiempos bajó un derrumbe y lo tumbó; quedó unito no más”. (Marco Antonio).

Aunque los habitantes actuales nativos de Chichucue, Coscuro y Yaquivá, ahora compran la sal en el pueblo, muchos acuden a este lugar para cazar y pescar. “Por ahí hay un sitio en el que uno puede estar dos o tres días cazando: el propio Salado: es una piedra planchuda, por allá suben a templar atarrallas para coger chilecos, son pájaros con forma de torcazas, pero son muy alones, las alas son largas, ese animalito es pura ala; eso casi no cae, más antes contaban mis papás que antes cogían era por jigradas, me contaba mi mamá que hasta cambiaban por plátanos en lo caliente, por yuca, por carne, así es que hacía la gente antigua”. (Marco Antonio).

A pesar que la atarraya siga usándose, las técnicas también han cambiado: “A mis papás les gustaba la cacería con escopeta, más antes como que usaban pura bodoquera para matar pajaritos. Cuando hay tiempos que se acaba la pepa, los animalitos también se van a buscar a otra parte, cuando hay comida pa’ ellos los animalitos llegan a comer, y ahí es cuando los van a tisbar”.

Sin embargo, para chalequear 61 y cazar otros animales, es necesario tener ciertas precauciones:

60

Chancuco es el aguardiente sacado tradicionalemnte de la caña, ahora utilizan también en los refrescamientos el Aguardiente Caucano comprado en el pueblo. 61 Chalequear: cazar Chaleco

87

“También hacían remedio porque así sin remedio no cae, yo creo que también tiene dueño el chaleco, le hacen cualquier remedito al dueño pa’ que caiga, aun cuando poquito”. (Marco Antonio) “Para cazar otros animales, por allá adentro en la montaña, utilizaban el aguardientico, el cigarrillo, la coca, así pa’ refrescar, pa’ dar al dueño, como esos animales grandes ya tienen dueño, como el venado, como la guagua, como el oso, entonces ya si ellos no le dan al dueño, pierden la cacería, si van a cazar pues no encuentran nada. Si le dan remedio al dueño entonces el entrega el animal, entonces les va bien, vienen contentos”. (Marco Antonio)

En éste lugar, también hay que cuidarse de los animales salvajes, sobre todo del tigre que suele venir en abril, mayo y junio, igual que los micos: “Una vez habían subido a cazar y había un tigre, cuando el tigre pasó, ellos habían estado chalequeando y habían cogido una jigrada y la habían dejado allá en el primer lugar donde había una atarraya, cuando fueron a ver el tigre había estado mordiendo la jigra; después en el primer potrero habían dejado un calabazín de guambe y el tigre como olía a persona había estado jugando con él. Al volver al Salado ellos vieron los ojos brillar y dispararon, le bajaron una mano, ellos los fueron a perseguir pero no le alcanzaron; pero con la pata que le habían bajado la enterraron con unas plantas para que no volviera el tigre por acá, menos mal los antepasados han limpiado esto para que podamos andar nosotros”. (Doña Fisilda)

El incremento de las visitas al lugar, construyendo cambuches, armando fogatas, cazando con escopeta y haciendo bulla, también ha alejado a estos animales y la caza también se ha visto afectada: “En esa piedra planchuda sale salsita, los chilecos llegan a chupar agua-sal; el venado como que baja; cuando anda mucha gente no bajan se marean, entonces se retiran los animales y ya no arriman”. (Marco Antonio)

Este fenómeno se comprobó en la visita, la caza no fue muy provechosa, sólo un chaleco cayó en la atarraya, y una torcazita bajo la escopeta. Don Luis, nativo de Chichucue y cuñado de doña Fisilda, le atribuyó la mala racha a las linternas que se usaron por la noche y al ruido que un grupo tan grande siempre ocasiona. Durante la visita a este lugar, Doña Fisilda me llevó a pescar con su hermana, su hija y sus sobrinas, mientras los hombres, se fueron a aventurar... Al lado de las estatuas, intentamos taponar unas partes de la quebrada con barro y piedras para que se secaran unos charcos y coger pescaditos, pero sólo vimos pescados muy pequeños y doña Fisilda dijo: - “ Están muy pequeños no me sirven, los que sirven son pequeños pero ya están viejos”;

Por eso subimos a donde estaban su hermana y las niñas. Ellas habían taponado una buena parte y ya habían varios charquitos medio secos. Estuvimos allí unas horas cogiendo pescaditos, le llaman pez negro, son muy hábiles y se pegan a las piedras por debajo así que es una tarea difícil... al final de la jornada nos tocaron 3 pescaditos fritos a cada uno!!! Cuando le pregunté a Doña Fisilda que si eso era lo que hacían con su hermana, cuando eran pequeñas y su papá las regañaba, me dijo que sí, que era exactamente eso!!! Y cuando le pregunté que si no sería que íbamos a hacer llover, contestó que ya no importaba, todos se habían bañado el día anterior, hasta ella misma había madrugado a bañarse. 5.3.1.7. El Duende El duende es un personaje que atraviesa todo el territorio del Resguardo y del Cauca en general. Es un hombrecito pequeño, con sombrero, que se dedica a hacer picardías. Para algunos es un personaje bueno:

88

“En la finca de Don Reinel en San Agustín sabe estar el Duende, en las noches el sabe chillar alrededor de la casa, la casa queda entre dos quebradas y el anda mucho por las quebradas, pero no le hace nada a los animales; menos mal que no chilló el Duende cuando íbamos subiendo con los caballos, porque tal vez hubiera asustado los caballos, y es un camino peligroso. El Duende es un ángel, no hay que tenerle miedo, un niño como de 4 años, los que encuentran el Duende aprenden a sentir bien; por ejemplo, cuando van a ser músicos, el duende toca la dulzaina, guitarra; cuando van a ser brujos encuentran marranos, burros”.(Doña Fisilda)

Sin embargo, para la mayoría de gente, es malo, por sus picardías, que a veces son un poco pesadas: Una de sus acciones características es hacer perder a los niños: “Hay veces cuando uno deja a los niños solos, el duende los esconde, cuando uno llega no los encuentra y tiene que buscar un médico bueno para que le ayude a buscarlos, sino se pierden”. (Don Ramos)

El ganado también es víctima de sus travesuras, que a veces son muy graves: "Que uno tenga ganado así en la montaña y no lo vaya a ver, el duende se endueña del ganado y uno va a sacar una vaca y puede ser la más mansita, que le da rabia y no se deja sacar de la manga". (Doña Estefana) "Yo no creía tampoco, pero qué gente puede ir a amanearlos 62 y es que aparecen amaneados de bejuco y no se ve por donde han metido la punta. El duende coge y los deja metidos, puede ser un barranco o por ahí en árboles copey. A una vaca la había cogido y en un capotero, allá le había metido la cabeza en ese raizero. Y otra vez rozaron y había quedado un árbol en horqueta y cuando yo fui a ver el ganado estaba allá colgado de una pata. ¿qué gente va a andar por allá?". (Don Marcelino Campo)

Y a veces hace perder las cosas: “A veces también le pierde las cosas, en semana santa casi me tocó amanecerme por ahí, cuando estabamos cortando palma, en la montaña, y se llevó las cosas, y yo dije: como no llevé remedio, pues el duende las cogió. Dejé por ahí la pala, y cuando volví a buscarla ya no la encontré”. (Don Evelio)

Para que no ocurran estas cosas es necesario llevar remedio: “cuando uno va a la montaña uno lleva el remedio, para que no moleste, claro que por ahí chilla o canta, pero llevando el remedio uno ya no le teme a nada, se recorta una palma real una pajarito y una amarilla, en semana santa. El contento sirve para refrescar y para el Duende, se le da el contento, le tiramos el fresco y ahí entonces deja de molestar. La alegría y el contento es el mismo, el fresco hay dos tipos hay uno por acá en lo caliente y hay otro en las montañas, y para el duende hay que darle los dos juntos para que quede más bien..”. (Don Evelio ) “Hay una hierbita que le dicen contento, le echan hierbas encima y con eso salen tranquilos, o se sopla, o se masca y se sopla, también con una planta de lo caliente, la Yacuma blanca, verdolaga eso es alegría pa' el”. (Doña Estefana)

Las historias antes mencionadas, son historias del resguardo que se han transmitido de generación en generación, por narración oral. El espacio del fogón, de la cocina, siempre ha sido el lugar propicio para que padres y abuelos intercambien estas historias, pero como dijo un habitante de La Milagrosa, el televisor va reemplazando estos espacios. Y un nuevo pensamiento alrededor del territorio se va forjando.

62

amanearlos: atarlos

89

5.3.2. El territorio pensado por los habitantes actuales: Percepción del medio natural y posición frente al pensamiento tradicional 5.3.2.1. Los antiguos: Esta descripción muestra lo que los habitantes venideros o jóvenes del resguardo, piensan de los nativos del resguardo, mostrando una clara diferenciación entre colono, mestizo e indígena sustentada por ellos mismos: “Eso por allá en Chichucue, era puro monte, tenían casitas pero por allá en medio del monte, ranchitos. Y uno llegaba por allá y la gente se escondía, porque ahorita hay gente civilizada para Chichucue, más antes no, los niños eran biringuitos. Y ya no, o sea que los nativos nativos, ya no viven, ya están los hijos, los nietos, que son más civilizaditos, porque los de antes que eran bien bien indígenas, fue mucha la gente que murió, de muchas enfermedades, ni médicos tradicionales tenían, sólo servían para ser malos, ellos se encargaban tal vez de que la gente se fuera muriendo. Ya después buscaron médico tradicional de santa Rosa, Calderas”. (Doña Beatriz)

5.3.2.2.Las prácticas tradicionales vistas por los jóvenes o los mestizos:

5.3.2.1.Las prácticas agrícolas Ya se ha visto como los jóvenes han cambiado las técnicas de producción agrícola tradicionales, este cambio en las prácticas va acompañado por un cambio en el pensamiento, que se refleja en sus posiciones frente a las prácticas tradicionales, esta expresión es el resultado de este pensamiento: “Ellos cultivan todo con todo... Monte” (Ruby) 63

Frente a prácticas como sembrar con las fases de la luna, varios manifestaron no seguir esta práctica, en particular Doña Quiteria (QEPD), una joven hija de don Ramón en la vereda de Coscuro, al preguntarle a Don Ramón acerca de esta práctica, ella interrumpió, diciendo que eso eran agüeros que ellos no seguían 64 . No sólo los jóvenes tienen este pensamiento, Don Abel, tampoco tiene en cuenta las fases de la luna: “Yo le cuento que yo nunca he buscado la luna para sembrar, yo siembro a la hora que se me facilite, a la hora que yo quiera y cuando pueda, la gente dice que hay que sembrar la cebolla en tal tiempo, yo no sé si sembraré en menguante, en luna viche, en cualquier tiempo siembro y gracias a dios a mi se me da la comida” (Don Abel).

5.3.2.2.2.Prácticas rituales: En el “paseo” al Salado, cuando Doña Fisilda dio instrucciones sobre lo que se debía hacer antes de entrar al territorio sagrado, una joven Yaquiveña, ex-estudiante del Colegio de Promoción Social de Guanacas, hija y nieta de nativos de la vereda, protestó, afirmando que ella había venido antes y que no habían realizado ningún ritual y sin embargo nada había sucedido. Y aunque hacer bulla, bañarse y pescar son actividades antes vetadas en este lugar, estas actividades hicieron parte del “paseo”. 65 Frente a las prácticas de los médicos tradicionales, aunque todavía son muy comunes en el resguardo, ahora hay cierta prevención frente a la efectividad de estas costumbres. No tanto por no creer en la medicina tradicional, sino en el trabajo de los médicos hoy existentes en el

63 Este comentario, lo hizo una joven de la Milagrosa, al referirse a un cultivo tradicional que nos encontramos en una caminata por un sector de otra vereda. 64 Entrevista con Don Ramón (4 de octubre 2001), en esta entrevista Doña Quiteria nos contó con mucho orgullo que ella había terminado la primaria y que siempre se había destacado en la escuela. 65 Hasta Doña Fisilda, se bañó y organizó la jornada de pesca de las mujeres.

90

Resguardo. Por ejemplo Don Ramos, uno de los pocos nativos de la vereda de la Milagrosa, dice refiriéndose a los médicos tradicionales que hacen refrescamientos: “por ahí había cualquier mentiroso!! Había que convidarlo para que comiera el puerco”.(Don Ramos).

5.3.2.2.3. El monte: Los bosques y rastrojos no se valoran: “Esto era rastrojo, se veía muy feo eso puro monte, entonces yo agarré a rozar y a quemar y ahí si comencé a sembrar plátano primero y luego café” (Marco Antonio)

Las tierras en las que no se tienen ni cultivos de potreros, son consideradas como improductivas, se piensa siempre en “mejorarlas”: “El resto es monte; pienso sembrar café, o de pronto rozar para dejar manguita para bestias, el problema de la manguita es que allá no hay agua, pero es muy necesaria la manguita porque yo tengo unas bestias y no tengo en donde tenerlas, pero para el cultivo es más especial por lo seco”. (Don Abel)

Sólo si el terreno no es apto para estas actividades se deja el monte: “Hay una parte en bosque pero es muy pendiente entonces uno pa’ que la toca”. (William Campo) “Hay tres hectáreas que no sirven, esas tres hectáreas no se han rozado, la mayoría queda sobre la quebrada y es para protección, un área natural”. (Don Marcos Chantre)

Los bosques primarios y secundarios son potenciales potreros desaprovechados. Al caminar hacia el Salado, con la comitiva de la vereda de Yaquivá, (en la mitad de un bosque intervenido sólo por el camino que conduce de San Agustín al Salado), un señor de padres nativos de Yaquivá, que muy pacientemente estaba detrás de mí a pesar de la lentitud, me decía que qué tierras tan buenas, mostrándome el color negro del suelo, que iba a pedirle al cabildo que le adjudicara una tierrita porque... “aquí si está bueno para hacer un potrerito...” (Don Abel Pencue)

La falla, según don Abel era la falta de quebradas cerca. Sin embargo allá mismo, al llegar al Salado, su sensibilidad ecológica también se manifestó, cuando al ver a don Jorge, nativo de Chichucue con escopeta, dijo: “Lástima que maten a los animalitos... por eso es que ya no hay...” .(Don Abel Pencue)

La percepción del Salado hoy en día, para muchos de los habitantes del resguardo, no es como lugar sagrado, su belleza es valorada como potencial sitio ecoturístico del resguardo, se está pensando en arreglar el camino, para que puedan entrar bestias, construir una casa para los vistantes... y bueno rozar un planito para que llegue el helicóptero!!!

5.3.2.2.4. Los animales del monte: Los animales de monte hoy en día son considerados como dañinos, le hacen competencia al hombre en sus cultivos: “Recogí buen maíz, hasta los animales del monte me ayudaron; por aquí sí hay mucho animal por lo menos se ve ese lorito negro, ese berriondo si es dañino, ahora ese lobo de monte, los tutamonos (unos miquitos chiquiticos), esos vergajitos son dañinos, se van de noche y eso desmazorcan y llevan a comer para allá al monte. Ellos se mantienen por allá por esos rastrojos, por el río; a lo que ellos ya ven la noche salen a rebuscarse la comida de ellos”. (Don Tomás Caldón)

Al sembrar hay que pensar en ellos: “Me toca rozar en compañía 66 : para las guaguas, lo que está desde el suelo hasta un metro de alto y de ahí para arriba si para uno”. (Don Marcos Chantre) 66 “rozar en compañía” significa que se trabaja en conjunto, cuando se siembra en compañía la cosecha se divide en dos.

91

Y además ahora está prohibida la caza: “La guagua también acaba con los cultivos comiendo maíz, por los bordes, y tan solo el centro es que lo deja, hay que cuidar pues. Y ahora como prohiben hasta matar los animalitos, porque lo castiga el Inderena, que no maten a los pajaritos, dicen. Es que hay animalitos que no son dañinos, pero es que hay ociosos que empiezan a hacer daño: el pacundero, el bichuchi, en la montaña habían ardillas, cuzumbos, gavieros, el lobo y el mico come maíz, el descarga mazorcas enteras y se las va a comer por allá lejos; hace como 15 o 20 años que pasó por aquí a hacer daño y después se largó”. (Don Marcelino Campo)

Figura 14 Cuzumbo.

Los animales grandes que viven en la montaña como el oso de anteojos, el oso perezoso y el tigre, son considerados como animales bravos, muy peligrosos y hasta crueles: “También hay un camino en la montaña, en el que cada nada bajaba el oso hasta la quebrada Ambiyó, ellos son bravos, ellos matan gente, como esos son salvajes; unas manotas, se veían en un filo, donde hay pura chupaya”. (Hija de Doña Beatriz) “Nosotros teníamos ovejas en la montaña lejos y allá se las comió el león 67 , nos aburrimos. Arriba en la montaña no había gente, no me dejó una, toditas las mató y las traje más abajo también allí le llegó el león, hasta palo Blanco alcanzó a llegar el león, ahora no hay que comer ya no baja”. (Don Marcelino Campo) “Arriba, cerca de la montaña teníamos las ovejas, pero los lobos se comen una y el resto las dejan muertas como palos”. (Don Tomás Caldón)

5.3.3. Los cambios en el territorio percibidos por los habitantes del resguardo: 5.3.3.1.

El bosque

Los procesos de deforestación, han sido intensos. Hubo procesos de extracción de quina en el siglo pasado y a principios de este siglo. Y de madera fina, hasta los años 70´s (Resguardo de Yaquivá). Y como lo hemos visto, se ha ampliado el área dedicada a potreros y cultivos, Ya la cobertura boscosa no es la misma: “Antiguamente por aquí disque bajaba el tigre, eran zonas poquiticas las abiertas, todo ha sido montaña, uno ve para Coscuro disque todo eso eran montañas”. (Don Camilo Chacué) “ Antes en Chichucue, no había escuela, era pura Iraca de montaña, ahí en ese plan. Entonces por eso le pusieron Chicucue nosotros le decimos Chich a la iraca, ni casas habían por ahí más antes” (Marco Antonio Fernandez)

Los animales se encontraban más cerca: 67

Varios habitantes del resguardo y de la zona en general, hablan del león, al pedir la descripción, describen un león de esos de melena... hasta en un caso al verme tan sorprendida, alguien me dijo que de pronto era un león que se había escapado de Cali; pero es el puma o león de montaña (Felis concolor).

92

“Los micos, habían en la montaña, pues anteriormente, cuando era monte sabían bajar hasta acá”. (Don Marcelino)

5.3.3.2. La Tierra Ya la tierra parece haber cambiado, la fertilidad que conoció el padre González (S.J), según los abuelos ya no es la misma: “Y es que uno ya está viendo, con la tierra que se empobreció, las capas vegetales se fueron al río, las quemas, los derrumbes, bueno todo eso se volvió una nada”. (Don Camilo)

En esta tierra en la que todo se daba, hay productos que ahora no quieren dar: “Antes allá en el mangón en la loma se sembraba yuca pero ya no quiso tampoco, salió amarga, cambió el sabor, eso es la tierra, por eso yo no volví a sembrar en esa loma porque se da amarga, amarga, amarga. Sembraba de a dos veces, ya para la tercera vez salió amarga. Ahora está descansando la tierra, a ver si son las raíces de las yerbas que crezcan o de los árboles pueda que cambien otra vez de vuelta”. (Don Marcelino Campo)

5.3.3.3. El clima El calendario de lluvias normal de esta zona es este: “El Invierno es en junio, julio, agosto son tres meses de invierno; en septiembre es verano en octubre llueve y hace bueno, en noviembre también es arto lluvioso”. (Don Marcelino Campo)

Cómo lo vimos anteriormente, las siembras y demás prácticas agrícolas se planean según esta periodicidad en el clima; pero hoy en día, los abuelos nativos o que llevan muchos años viviendo en el resguardo, cuentan que ha habido cambios en el régimen de lluvias: “Ahora para que, el tiempo va muy de primera, llueve y hace bueno, va muy repartido, hace verano, llueve”. (Don Marcelino Campo)

Esto ha traído consecuencias sobre las actividades agrícolas: “Ya se ha cambiado el calendario, se siembra en enero y en agosto. Como ahora el tiempo está tan variado, no hay época, como ahora no hay invierno no hay verano, ahora se siembra en todo tiempo”. (Don Emilio)

Sin embargo, también se han alterado las características de las estaciones: “Los veranos son muy fuertes, hace como 5 años se apestó el ganado”. (Conversación con personas de la Tercera Edad) “Por ahora está asentando el sol muy duro, antes no era así tan duro pero ahora sí. Cuando uno está trabajando ese sol quema muy feo. Yo creo que porque ya no hay montes, porque ya se están yendo los palos al suelo”. (Don Ramos) “Los ríos han mermado, como no ha llovido, en los años pasados habían mermado más, casi quedaba para pasar el río pa’ allá y pa’ cá!!!....”. (Don Ramos)

5.3.3.4. Crecientes, avalanchas y deslizamientos En periodos de intensa lluvia cada vez se producen más crecientes, avalanchas y deslizamientos: “Antes sabía haber avalanchas pero ahora como que más, porque para lo alto, para lo frío, donde llueve muchísimo, del lado de Dosquebradas para arriba, sí se deslizaba cada año para julio, como sabían ser tres meses de invierno, desde mayo, junio y julio. Ahorita fue que hubieron tantos deslizamientos, por acá uno no sabía ver eso. Sí sabía llover artísimo, pero no habían derrumbes, no así, como se creció esta quebrada del Carpintero, las lomas se derrumbaban, pero no bajaban así hasta arrastrarse el puente”. (Don Marcelino Campo)

93

Las crecientes de ahora son más peligrosas porque arrastran sedimentos y tierras: “Ahora pocos días fue que empezaron las avalanchas más grandes, porque primero eran aguas no más, habían crecentones pero de aguas más solas, se derrumbaban si, pero en partes secas; entonces ya ahora las quebradas se fueron derrumbando, porque se siembra y se quema bastante por la montaña o también a veces, por que esos peñones se desprenden solos, se aflojan las tierras y se van, sobre todo por los terremotos tan duros”. (Don Ramos)

Dos eventos de este tipo han tenido graves repercusiones en el Resguardo; en primer lugar el terremoto del 6 de junio de 1994, que ocasionó un desastre en toda la zona de Tierradentro. Aunque la región donde se causaron más daños por la avalancha fue la ronda del río Páez, en otros lugares hubo derrumbes. La zona más afectada del Resguardo fue la vereda de Chichucue, razón por la cual se está llevando a cabo un programa de reubicación en caserío (Coscuro). En toda la región de Tierradentro se escucha una versión unificada de las razones que ocasionaron este desastre: “De antes no hubo temblor tan duro; después del terremoto que se aflojó la tierra y se vino, decían que era por los cultivos ilícitos, porque la gente no hizo caso a la ley de no sembrar porque eso da plata”. (Don Ramos)

En abril de 1998, durante una fuerte tormenta, la quebrada del Carpintero, el río Chibcha y el Río Ullucos crecieron y bajaron con sedimentos produciendo grandes desastres en sus orillas, además hubo deslizamientos en varios puntos del resguardo, dejando varias víctimas y muchos daños materiales, el río Chibcha se llevó el puente que comunica Yaquivá con la Milagrosa y el pueblo por carretera, y dejó cultivos destruidos: “ Yo tenía 3500 matas de café, pero la avalancha se llevó una gran parte, ahora sólo tengo 2000 palos” (Don Anselmo Campo) “Aquí abajo eran tres hectáreas, pero en esa avalancha que hubo se llevó el café, primero 18.000 palos de dos años, que estaban a la orilla de la quebrada. Luego tenía 5000 palos en la parte de arriba, no sé cuanto habrá quedado, pero también se llevó una parte, un deslizamiento. Eso está echando monte, quedó muy feo; y la otra parte, por allá en la vuelta, también me afectó el derrumbe”. (Don Abel)

De esta tragedia, también han surgido explicaciones, unas relacionándola sólo como un fenómeno natural: “El desastre de 1998, fue en invierno, eche rayo, trueno. El deslizamiento de tierras es por el rayo, por el trueno, porque como él da esos totazos, es que cimbra el suelo y va soltando, porque si llueve sin tempestad no hay derrumbes. Pero que sea con rayos y tempestad sí hay, como tiembla y eso sale vertiente por toda parte, el agua brota sopla, creo que es eso, eso es naturaleza”. (Don Marcelino Campo)

Otras personas buscaron explicaciones menos naturales, por esos días varios profesores del Resguardo estaban haciendo un trabajo acerca de las leyendas y los lugares sagrados del resguardo, con este fin subieron a varios de estos lugares para conocerlos, una de las maestras estaba embarazada cuando subieron a la piedra del Cacique, y esto fue lo que desencadenó una versión según la cual fue por culpa de esto que ocurrió el desastre. Hay personas que han desmentido esta versión: “Yo tenía una parcelita allá cerca al Cacique y yo subía con mi esposa embarazada, teníamos un ranchito para quedarnos allá y nunca pasó nada” (Don Marcelino Campo)

El Gobernador del resguardo se apoyó en estas personas, para frenar las recriminaciones hacia los profesores y evitar mayores inconvenientes, sin embargo, la investigación se detuvo, y el tema sólo volvió a tratarse con este trabajo.

94

6. DISCUSIÓN: 6.1. Lo tradicional: un conocimiento construido de adaptándose a las condiciones locales

generación en generación

6.1.1. Conocimiento del medio: Las prácticas tradicionales se basan en los conocimientos acerca del medio que los habitantes nativos del resguardo han construido de generación en generación. Ensayos e innovaciones en las formas de cultivar han permitido establecer prácticas apropiadas para el medio en el que están insertos. Un ejemplo de esta relación dialéctica entre conocimiento y práctica es el conocimiento de los ciclos naturales como base para establecer un calendario de producción. Así conocer las épocas de lluvia y verano y las fases de la luna ha permitido saber cuando sembrar y cosechar cada producto según la clase de planta. Los productos que necesitan “cargar” como el fríjol, el maíz y el café o plantas de las cuáles se aprovechan los nabos como la yuca o la arracacha se siembran en menguante. Mientras que plantas “de hojas” es decir que no florecen, pero que se necesita que crezcan en altura, como la caña o la cebolla larga, se siembran en luna viche. La época de cosecha para algunas plantas también es importante, la guadua debe cortarse en luna llena para que no se pudra o gorgojee y la caña debe cosecharse en menguante para que rinda. Igualmente, hay plagas que vienen con la estación seca o con la estación lluviosa, por ello es necesario saber cuando sembrar para que no caiga plaga. En el caso del maíz, se debe sembrar en abril, para que la plaga del verano no le pegue (Don Emilio). La cosecha del maíz es en época de verano para que se seque el choclo, si llueve mucho, el maíz se pudre. El tipo de suelo donde se siembra también es importante, hay suelos aptos para ciertas plantas y otros para otras; por ejemplo la yuca y la arracacha se dan en la loma; mientras que el maíz debe sembrarse en partes “que sea rastrojo bueno” (Don Ramos, Don Emilo). La disponibilidad de agua, también es una característica que debe tenerse en cuenta para el establecimiento de cultivos, por ejemplo la caña no necesita disponibilidad de agua, mientras que para establecer un potrero es importante tener en cuenta que haya agua (Don Abel, Yaquivá; don Abel, Milagrosa). Esta sabiduría de la relación entre los ciclos lunares y climáticos con los ciclos vitales de las plantas, y los lugares más aptos para la siembra, lo han obtenido los indígenas a través de procesos de observación, de su herencia social e innovaciones y adaptaciones tecnológicas, organizacionales e ideológicas. Por ejemplo se hacen ensayos sembrando en una época determinada y se ven los resultados, si son mejores, la práctica se transmitirá a la siguiente generación y a los vecinos, estableciéndose como una práctica adaptada al medio “yo también sembré en luna nueva y no funcionó” (Don Marcelino Campo). De esta misma forma, por ejemplo, la experiencia de Don Emilio con las hormigas mostró, como había una aceleración del proceso de compostaje con su presencia, y por ello, continúa utilizándolas para la elaboración de abono orgánico. La relación con el ecosistema es fuerte, para ello también hay que conocer los ciclos de vida de plantas y animales silvestres para la recolección de frutos como el fríjol cacha y la caza de animales de monte y también conocer las plantas y sus utilidades. El conocimiento tradicional no es estático, la observación, las innovaciones y la experimentación lo enriquecen para dinamizarlo. Sí como se complementa la sabiduría tradicional, también se están perdiendo aspectos importantes de este conocimiento, el uso de plantas medicinales y el conocimiento de sus

98

funciones, sigue vigente. Pero los médicos tradicionales que tienen credibilidad en las comunidades, son ancianos, y se están muriendo sin transmitir sus experiencias. El caso del cambio de las tinturas naturales por tintes artificiales para la lana, ilustra la pérdida de sabiduría alrededor de los usos de los recursos locales. 6.1.2. Sistema de tumba, roza, quema: El conocimiento de los ciclos ecológicos y del medio natural ha determinado un sistema de producción apto a este territorio, es el sistema utilizado por muchas culturas indígenas del trópico, tanto en la selva como en la montaña. Es el sistema de agricultura migratoria, en el que se tumba un pedazo de bosque, se deja secar durante un mes aproximadamente y luego se quema. En este lugar, se establece una parcela para cultivar. Este sistema tiene en cuenta las estaciones, ya que la quema se lleva a cabo en verano, después de haber dejado un tiempo prudente para que la vegetación tumbada se seque. La quema tiene la función de devolver más rápidamente, los nutrientes de la vegetación al suelo en forma de cenizas y en otros casos de ayudar a tumbar en lugares de difícil acceso por su vegetación espinosa. Luego de dos o tres cosechas se abandona la parcela dejándola en barbecho y se busca otro “monte jecho” para tumbar. Los efectos negativos de la quema, como pérdida de fauna del suelo y de algunas semillas, se verán recompensados con el descanso de la tierra, ya que después de la segunda cosecha los nutrientes del suelo provenientes de las cenizas se agotan y por ello es necesario dejar que se produzca un proceso de sucesión (lo que llaman barbecho), que le devuelva las características originales al suelo. Es el ciclo completo de tumba, quema, siembra, cosecha y barbecho que posibilita el funcionamiento de este sistema. 6.1.3. Diversidad de cultígenos: Las huertas y cultivos tradicionales se caracterizan por una diversidad de productos y de variedades de cada producto. Por ejemplo el maíz tiene distintas variedades que se cultivan y cada variedad, tiene usos distintos: el maíz capio que es blandito sirve para hacer panes y biscochuelos; mientras que el amarillo que es duro sirve para hacer envueltos, resultando de ello una gran variedad en la alimentación. Igualmente del fríjol existen diferentes variedades, uno que se da en arbolito, otro que se da como enredadera. Esta diversidad de cultivos permite una resistencia a las plagas y enfermedades, ya que generalmente éstas son específicas 68 y al afectar una especie cultivada, quedan otros productos y no se ocasionan problemas de hambruna. En este sentido, muchos abuelos reiteraron que antes no se hablaba de plagas, que este es un problema reciente, traído con las nuevas formas de producción (la venta, la gasolina, son algunos de los factores que se mencionan relacionados con las plagas). Existen productos silvestres que se han domesticado, como la yota, la rasquiña, el mejicano, el fríjol cacha y el chachafruto; esto permite tener a mano productos de gran valor nutritivo, y al mismo tiempo tenerlos disponibles en el bosque por si algo ocurre en la huerta. Las leguminosas como los fríjoles, las alverjas, el chachafruto y el fríjol cacha, fijan nitrógeno en el suelo, aumentando la fertilidad del suelo y favoreciendo el resto de plantas. Ese es un ejemplo de las interacciones que las plantas que se siembran en la huerta tienen entre si, unas protegen a las otras de las plagas (la ruda, el ají, el borrachero); unas dan sombra a las plantas que lo necesitan (mejicano, por ejemplo); otras sirven de soporte para las enredaderas. Y entre todas las plantas medicinales, ornamentales y de pancoger forman el Thul y protegen la casa. Sin embargo toda esta variedad de cultígenos se está perdiendo; algunos productos silvestres ya no se encuentran fácilmente: “la yota, anteriormente si sabía haber, ahora como que se ha 68 Específicas quiere decir que generalmente las enfermedades y plagas atacan una especie, un género o una familia en particular.

99

terminado” (Don Marcelino Campo); o ya no existen las condiciones para que se de el producto cómo es el caso del mejicano, “cuando hay sombra da muy buena cosecha, así en el peladero no carga nada” (don Marcelino Dicue). El valor nutritivo de las plantas silvestres que los abuelos han domesticado no se aprecia, hoy en día son alimentos utilizados para las gallinas y los cerdos, pero no para los humanos (Discusión tercera edad). Sólo los programas del hospital, a través de los promotores de salud, incentivan la preparación de estos productos para personas de la tercera edad y en las escuelas, como forma de enfrentar problemas de desnutrición que se están dando en la zona (Conversación con la enfermera jefe y con los promotores de Salud de la Milagrosa y Chichucue). Las variedades híbridas que tienen la ventaja de madurar más rápido han venido reemplazando las variedades tradicionales, es el caso de una variedad de maíz que da en tres meses y medio, aunque no tienen datos de pérdidas de cosecha de este maíz, este tiempo de cosecha no se adapta necesariamente a los ciclos naturales de la región. Además se genera una dependencia del mercado de semillas. El sistema de producción tradicional como bien lo describe Toledo (1992), es un sistema que tiene una interacción muy fuerte con el ecosistema, y una relación mínima con la sociedad mercantil. Las interacciones de este sistema se dan principalmente en su interior generando procesos homeostáticos; se requiere sólo energía externa del sol, no se requieren casi insumos externos, los sistemas de ciclaje de nutrientes son básicamente como los de los ecosistemas naturales, produciendo un mínimo de salidas o impactos y una estabilidad del sistema frente a impactos externos como enfermedades o plagas (ver diagrama sistémico 1 y 2). 6.1.4 El Pensamiento tradicional, un pensamiento “ecológico”. Las prácticas tradicionales, están determinadas por la cosmovisión que las comunidades tienen del mundo; las percepciones simbólicas que se tienen del territorio, se socializan a través de los mitos. La huerta y sus cultivos son simbolizados por los paeces como la vida misma esto se puede observar a través de los mitos de origen de la huerta y productos como la papa y la arracacha. La tierra para los paeces nativos es hogar de sus ancestros y de seres sobrenaturales a los que hay que pedir permiso para poder establecer cultivos, cazar o pescar, esta es la función del remedio, las plantas son las intermediarias entre ellos y los seres sobrenaturales como el duende o los dueños de los animales. El uso inapropiado de los recursos y el incumplimiento del respeto por esos seres, tiene consecuencias, castigos. Por ejemplo si no se remedia el Thul antes de sembrar y se ofrecen sus productos a los ancestros antes de consumirlos, pueden caer enfermedades sobre la familia (Doña Fisilda, Don Marcelino Campo). Esto que demuestra la relación intima entre la casa y la huerta que la rodea. Descuidar los niños y el ganado, ocasiona represalias del duende, que cumple una función de “guardián represor” de las montañas (Don Marcelino, Don Ramos, Doña Fisilda). Las montañas y páramos, fuentes del agua, son el hogar de los guardianes del resguardo. Este es el caso del Cacique Manuel Yugue que vigilaba desde el cerro ahora llamado cerro del Cacique. Es en estos lugares donde los ancestros transmiten su conocimiento, donde los médicos tradicionales hacen su trabajo; era en el cerro del Sinaí donde las jóvenes aprendían a tejer; a Doña Fisilda le enseñó a tejer una indígena paez a través de un sueño que tuvo en una estadía en el salado cuando era más joven. El Salado, fuente de dos elementos primordiales para la alimentación como son la sal y la carne de aves o de monte, tiene dueños, las normas que deben cumplirse para acceder a este lugar son estrictas, los castigos caen en forma de lluvia, niebla o granizo (Doña Fisilda). Esto ocurre en otras montañas y lugares sagrados, las cuevas del Cacique pueden visitarse hoy en día, gracias al trabajo de los médicos tradicionales, que han “amansado” el lugar.

100

Esto hace que haya un ordenamiento territorial del espacio que ocupan las comunidades y que no opera desde la lógica de occidente. Como lo planteaba Rappaport (1982), las montañas, los páramos son el hogar de los seres sobrenaturales (Juan Tama, el Cacique, El duende, El trueno); las faldas de las montañas son territorio humano, aunque en calidad de préstamo, ya que deben remediar los cultivos y dejar luego la tierra descansar y recuperarse; los ríos son el hogar de las serpientes, como la de Yaquivá. Este ordenamiento territorial, tanto de orden simbólico como de orden adaptativo corresponde a un proceso territorial de carácter sostenible; los páramos y bosques de niebla deben respetarse y perturbarse lo menos posible, como depositarios de una gran biodiversidad de especies de flora y fauna, fuentes de alimento, medicina, leña y sal. Las faldas de las montañas, son los lugares adecuados para establecer los cultivos, siempre recordando que la tierra tiene vida y por ello hay que pedirle con remedios que produzca y agradecerle luego por la cosecha. Los ríos, traen serpientes, pero también con sus crecientes traen héroes, caciques que han ayudado en las luchas de los paeces (Juan Tama o La Gaitana), por eso allí también se refrescaban las varas de mando del Resguardo. Todas estas características del pensamiento paez, y en particular de los antiguos habitantes de este resguardo, hacen parte de una cosmovisión “sistémica” del mundo, en la que todos los elementos del medio, bióticos o abióticos están integrados entre si. Al fin y al cabo todos son hijos de las uniones entre el sol y la tierra, el sol y la luna y la estrella y la laguna (Sisco, 1994).

6.2. El cambio cultural: 6.2.1. Elementos modernos en los sistemas de producción tradicionales: Las prácticas tradicionales de los paeces, tal y como las llevaban a cabo los ancestros, han atravesado cambios culturales. Los procesos de aculturación impuesta han sido tan fuertes, que hasta en las veredas más apartadas, ha habido una pérdida cultural de menor o mayor grado. Desde la llegada de los españoles con el General Borja y los jesuitas, vienen llegando los cambios. Las ovejas por ejemplo, fueron traídas por los españoles al recorrer estas montañas, pero los indígenas se han apropiado de este sistema de producción pecuario, y lo han indigenizado 69 al aprovechar la lana tejiendo jigras (que antes se tejían sólo con cabuya), ruanas y anacos de diversos colores que antes conseguían a través de plantas y hoy en día con tinturas artificiales. El trigo y la caña, fueron también resultado de la colonización de estos territorios, y de la misma forma, la caña ha sido adoptada por los indígenas como un sistema de producción tradicional, a través del cual han reemplazado la chicha de maíz por chicha de caña. Otros factores han influido para el abandono de prácticas tradicionales. Uno de estos, es que hoy en día existe un problema con el sistema de barbecho. Los habitantes del resguardo no disponen de todas las montañas para realizar una agricultura migratoria; ahora las propiedades son pequeñas (ver tabla 7, tenencia de la tierra: el 87 % de las propiedades son menores a 10 ha.); razón por la cual ya la tierra no se deja en barbecho, y los efectos nocivos de la quema no se ven compensados luego, lo que se traduce en una pérdida de fertilidad del suelo y una mayor susceptibilidad a los procesos erosivos debido a su sobreexplotación. La diversidad de productos de las huertas, se está perdiendo poco a poco. Por un lado, debido al alejamiento cada vez mayor de las zonas boscosas donde se recogen muchas especies silvestres 69

Indigenización: concepto utilizado para explicar la apropiación por parte de los indígenas, dentro de su cultura y tradición, de elementos de otras culturas como la occidental (Sahilins, 1999 citado por Bocarejo, s.f.)

101

para luego cultivarlas en la huerta (fríjol cacha, rasquiña, yota, chachafruto). Y el reemplazo de estas plantas por plantas cuyas semillas se consiguen el pueblo (zanahoria, acelga, repollo). Se ha creado una dependencia cada vez mayor del mercado, semillas híbridas de maíz y fríjol que son de crecimiento rápido han reemplazado las variedades tradicionales, erosionando la diversidad genética de los Thul. 6.2.2. Permanencia de elementos tradicionales en los sistemas de producción modernos: A pesar de este proceso acelerado de aculturación, algunas prácticas tradicionales siguen conservándose. Las fases de la luna, siguen, en pocos casos, teniéndose en cuenta en los sistemas modernos de producción. En ganadería, sigue usándose esta práctica para escoger la época propicia para la castración de los animales. De la misma forma, los cultivos de caña siguen manejándose bajo el calendario lunar. El duende sigue presente en las fincas ganaderas, razón por la cual no hay que descuidar el ganado. En muchas huertas modernas, con eras y pocas variedades de plantas cultivadas, las plantas medicinales siguen presentes y hay casos donde por ejemplo la Ruda (Tagetes graveolens) y la Sábila, siguen cuidando los cultivos. En algunos casos, el desyerbe en cultivos de café tecnificado se hace dejando las plantas que pueden ser útiles en la medicina tradicional. Esta permanencia de elementos tradicionales en los sistemas de producción modernos, podría verse como un mecanismo de resistencia frente a la acelerada aculturación impuesta, son costumbres de los abuelos que todavía siguen vigentes a pesar de la actuación permanente de los factores de cambio impuestos. Los cultivos de café común son el reflejo de esta resistencia, lucha que llevan a cabo sobre todo los ancianos del resguardo (Don Ramos, Don Marcelino Campo), que valoran y defienden las bondades de este cultivo (ver tabla #11). Sin embargo prácticas tradicionales como la quema, siguen siendo usadas comúnmente, sin tener en cuenta que en las condiciones actuales para la agricultura en el resguardo, esta práctica no es una conducta ecológicamente adaptativa al medio. Además, estas quemas se hacen sin control alguno, lo que ocasiona incendios de gran envergadura y una pérdida acelerada de la cobertura boscosa.

6.2.3. Relaciones sociales de producción: En el resguardo existen diferentes formas asociativas para la producción. En primer lugar las que vinculan generalmente sólo dos personas. Es el caso de la crianza de animales en compañía, generalmente, una persona que no tiene en donde tener al animal o como cuidarlo lo compra, se valora y se deja para que otra persona lo alimente y lo cuide, así en el momento de la venta las ganancias se reparten entre los dos. Otra forma es al partir donde por ejemplo en el caso de la panela, alguien tiene trapiche y se comparte, cada uno pone su caña, alguno la bestia y se comparten el numero de panelas entre los dos. Formas de colaboración como las Mingas o las juntas también se ven, se juntan varias personas para trabajar en el cultivo de otro, y se van rotando cuando alguna persona tiene la necesidad. Estas estrategias, permiten no contratar jornaleros, y son de gran ayuda para quienes no tienen como pagar la mano de trabajo y al mismo tiempo fomenta relaciones de solidaridad que tanto se han perdido. Por último, la organización político-administrativa del resguardo, establece un día a la semana de trabajo comunitario, aunque heredado de la explotación de los españoles, fomenta también un

102

sentido de pertenencia al resguardo y a la comunidad veredal a la que se pertenece; sin embargo, cada vez hay más personas que recurren al pago de un jornalero para que los reemplace. Bajo esta estructura de resguardo existen también las empresas comunitarias del resguardo, la panelera y las ganaderas, que serían un ejemplo de organización para otras comunidades, si no se presentaran casos aislados de corrupción. Todas estas estructuras organizativas, proveen unas condiciones favorables para trabajar, a través de estos grupos, en las propuestas que se plantean en el último Item de este escrito. 6.2.4. Sistemas de producción modernos: Este encuentro de prácticas tradicionales y modernas, ha creado un sincretismo en los sistemas de producción del resguardo, sin embargo lo que prima en el resguardo son los sistemas de producción modernos. El café, la caña y los frutales como monocultivos permanentes ocupan 988 has, frente a 239 has de cultivos anuales en todo el resguardo (Tabla 6). Los cultivos de pancoger, sean tradicionales o modernos, tienen cada vez menos espacio: “La zanahoria, se da, pero ahora no lo hemos sembrado porque casi no hay en donde, estamos siempre estrechos, no tiene en donde clavar porque como casi es puro café. Entonces no tiene casi a donde abrirse.” (Don Ramos) “El problema para volver a hacer huertas, es que no tenemos tierras, se supone que deberían ser 8 hectáreas por cabildante y aquí debe haber solo 400 hectáreas y somos casi 2000 personas.” (Carlos Guachetá)

Esto ocasiona una dependencia cada vez mayor del mercado, se cultiva el café para venderlo y con esa plata se compra la remesa para alimentar la familia. (González de la Molina, 1992; Rosset, 1999). Esto afecta la seguridad alimentaria de los habitantes del resguardo. Según Sánchez (1998, citado por Resguardo de Yaquivá, 1999) el 56% de la población del resguardo sufre de algún grado de desnutrición (mixto, crónico o global), y el 17 % está en riesgo de desnutrición. Esto a pesar de la fertilidad de la tierra y la variedad de productos de alto valor nutritivo que se encuentran en las huertas tradicionales todavía existentes. Por otra parte, el modelo de monocultivo con mayor cobertura en el resguardo es el cultivo de café caturra; manejado con insumos químicos, abonos, plaguicidas y herbicidas. Debido a ésto y a las grandes extensiones del monocultivo necesitan una inyección grande de energía e insumos externos, de mano de obra contratada. Esta dependencia de insumos externos, hace que el sistema de producción sea frágil e inestable debido a las pocas estrategias de autorregulación (ver diagramas sistémicos 3 y 4). Por ejemplo, cuando falta dinero para la compra de los productos químicos, los productores abandonan estas prácticas, lo que puede afectar la producción de los cultivos ya acostumbrados al tratamiento tecnificado (Don Emilio). Las salidas de este sistema no consisten solamente en la cosecha del producto, los residuos químicos y los desechos del proceso de beneficio del café, son salidas hasta ahora desaprovechadas y contaminantes, aunque muy pocos habitantes del resguardo lo reconocen (Felix Ivis). Con los monocultivos de frutales como lulo y tomate de árbol, para los cuales se usan también muchos agroquímicos, la situación es muy similar a la del monocultivo de café. Y los problemas de plagas no se han solucionado con las fumigaciones... al fin y al cabo, “el lulo ingrato” como lo nombró uno de los entrevistados, parece crecer mejor en el monte, en la sombra, que en monocultivo expuesto al sol. 6.2.5. Cambios en el Pensamiento:

103

Como ya se ha mencionado anteriormente desde el periodo de la conquista los territorios indígenas han recibido extraños en sus tierras, extraños que han perturbado la cultura tradicional. Los españoles trajeron con ellos la mentalidad colonizadora y arrasadora, las áreas boscosas era para ellos tierras desaprovechadas que debían ponerse a producir. Este pensamiento ha penetrado en los resguardos a través de los blancos y mestizos que habitan en ellos (Gónzalez, s.f.). Luego de la independencia, las leyes del gobierno que abrieron los territorios indígenas a la colonización (ley 89 de 1890) y más adelante la ley de parcelación de los resguardos (ley 19 de 1927) han impulsado la migración de campesinos no-indígenas a la zona, lo que ha acrecentado el porcentaje de mestizos y blancos en el resguardo, personas que traen nuevas costumbres y nuevos cultivos desde sus lugares de origen. Estos elementos nuevos han sido asimilados por los indígenas como propios, son muy pocas las familias que siguen conservando la vestimenta tradicional y sólo en las veredas de Chichucue y Yaquivá se conserva la lengua paez. En el resguardo la mayoría de la población es mestiza, y aunque está supeditada al cabildo y al CRIC; las costumbres indígenas y la percepción de los antiguos es subvalorada por las nuevas generaciones, se vieron varios casos en los que las prácticas tradicionales eran consideradas como agüeros o primitivas (fases de la luna, rituales para entrar al Salado, refrescamientos). Los lugares que antes eran sagrados, como el Cerro del Cacique o el Salado, hoy son lugares visitados por los habitantes del resguardo como sitios turísticos. Este caso pasa sobretodo con el Salado, este lugar se ve a futuro como un lugar ecoturístico, por ello se está pensando en construir una cabaña, arreglar el camino para que puedan entrar bestias, y hasta un helipuerto!!!! para atraer visitantes. El problema de este ecoturismo, es entrar a chocar con los valores de la cultura tradicional. Estos lugares sagrados que han sido vetados, a los que ahora se accede sin remedio, sin rituales y sin respeto, se desacralizarían, perderían su importancia simbólica para los habitantes nativos del resguardo. De la misma forma, algunos impactos ambientales podrían causarse por el efecto del sendero y la sobrecarga de visitantes. Igual está pasando con la tierra en general, que ha dejado de tener vida, de ser sagrada, para convertirse en un insumo necesario para la producción. Es así como la caza, la tala de los bosques y la pesca, se han convertido en actividades sin restricción 70 , peligrando así el equilibrio que los antiguos habían sabido mantener a través de la apropiación simbólica de su territorio, que se traducía en reglas de uso y manejo de los recursos. Con los cultivos ocurre lo mismo, la tierra ya no es de los seres sobrenaturales, es de los habitantes del resguardo, así que ya no hay que hacer dones para que de bastante, ni agradecerle por las cosechas. Este desencantamiento de la tierra y la pérdida de conocimientos ancestrales acerca de su naturaleza son los causantes del abuso de sus habitantes sobre ella. Rescatar esta sacralidad es complicado, cuando los valores de occidente se han asentado sobre la cultura tradicional. Esta última parece haber dejado de ser funcional o adaptativa al medio, por eso el regreso a los valores ancestrales es una utopía que muchos verían como retroceso.

6.2.6. Factores de cambio Estos cambios se han dado, no sólo por la convivencia en el territorio de indígenas, mestizos y blancos. Estas transformaciones se han visto presionadas por múltiples factores de cambio; a través del trabajo se reconocieron algunos: 70

Es difícil hacer cumplir las prohibiciones de la CRC con pocos funcionarios para un área tan grande.

104

6.2.6.1. Las Instituciones: Dentro de las instituciones, encontramos la Federación de Cafeteros, el Hospital Luis Adriano Pérez, el CRIC y las Asociaciones de Cabildos Juan Tama de Inzá y Nasa Chacha de Páez, y la educación formal que consiste en las 6 escuelas del Resguardo; los colegios donde se forman los jóvenes pertenecientes al resguardo y el Núcleo Escolar de Inzá, que tiene programas de extensión técnicaen manualidades, salud y agricultura en varias veredas del resguardo, además de tener niños del resguardo en la primaria de este establecimiento. •

La UMATA:

Las Umatas son las encargadas de la capacitación y asesoramiento técnico en las comunidades, sin embargo en las entrevistas no hubo ninguna alusión al apoyo técnico de esta institución en las veredas del resguardo. Sin embargo, en la oficina de la UMATA en Inzá se pueden comprar semillas, y la asesoría se da teniendo en cuenta principalmente las técnicas con insumos químicos: “Conversando con el director de la Umata de páez, yo le decía que ellos vendiendo químico le estaban ayudando a las multinacionales y como la gente necesita que le de más, por eso recurren a lo occidental”. (Conversación con Raul Chirimuscai)

o técnicas que a veces no se adaptan al medio local. El padrón que usa la Umata de Inzá para la reproducción de bovinos es de una raza fina, pero muy grande, por lo que se corre el riesgo de que los animales se rueden en las lomas en las que se práctica ganadería en la zona y el incremento de la compactación del suelo 71 . •

La Federación de Cafeteros:

El papel de la Federación de Cafeteros en la zona, es la capacitación en la producción del café. A través del trabajo se ve como sobretodo los productores jóvenes siguen las técnicas de cafeteros (Don Anselmo, William Campo), los abonos, las técnicas de control de plagas y la densidad de siembra. Según Polindara (1999), el gremio de cafeteros, comenzó en los 80’s a recomendar, en la zona, la siembra sin sombrío del café para ampliar el área cultivada en café y su productividad, se pedía un promedio de 5000 árboles por hectárea. Para otorgar préstamos la Federación exigía que el terreno estuviese libre de árboles que produjeran sombra. Esta institución a sido la gestora del proceso de intensificación del cultivo del Café, fomentado por organismos internacionales (Rice, 1999). Sin embargo, en algunos casos, son cuestionadas las enseñanzas de la Federación. En su mayor parte los críticos de la Federación son los abuelos, que ven sus conocimientos desplazados por los de los técnicos: “Aquí también los hijos son los que están sembrando caturro y ya de los técnicos que vienen y que tienen que hacer lo que ellos digan y ellos obedecen... lo de los viejos ya no vale!!!”. (Don Marcelino Campo) •

El INDERENA y la CRC (Corporación Regional del Cauca)

El Inderena, era la instancia encargada de la protección del medio, antes de la creación del Ministerio y de las Corporaciones Regionales. Las referencias a esta institución, se basan en la prohibición de la caza estableciendo multas, y la adjudicación de permisos para extracción de madera. Y como se dijo en el capitulo acerca de la caracterización del lugar de estudio, el INDERENA adjudicó varios permisos, a cambio de los cuales exigía la siembra de árboles suministrados por la institución que consistían en eucaliptos y pinos; cambiando los bosques nativos por bosques artificiales.

71

Conversación con Ricardo Bernal

105

La CRC por su parte, tiene en el municipio campañas de reforestación en las que las especies utilizadas siguen siendo en su mayoría Pino y Eucalipto 72 . Otra de sus funciones es la capacitación en temas relacionados con lo ambiental. Durante el tiempo del trabajo de campo la CRC hizo una capacitación a maestros en educación ambiental repartiendo La Caja Ecológica 73 como instrumento para desarrollar la temática en las escuelas, pero por lo menos en las escuelas del resguardo, no se hizo ningún seguimiento a la aplicación de lo dictado en el taller. Asistí también a una capacitación en sistemas agroforestales, dirigida a los presidentes de las juntas de acción comunal, pero igual que en el caso anterior, no ha habido ningún tipo de seguimiento, ni de respaldo o fomento a iniciativas de implantación de este tipo de sistemas productivos. •

Hospital Luis Adriano Pérez:

El hospital, tiene programas que lleva a las veredas a través de los promotores de salud. Uno de ellos es el programa de incentivar la siembra de cultivos tradicionales de alto valor nutritivo, a través de capacitaciones en las diferentes formas de preparación de alimentos para madres lactantes y tercera edad. Otros dos programas se vienen llevando a cabo, con las parteras y los médicos tradicionales, para integrar los sistemas de salud tradicional y occidental. Sin embargo, este reconocimiento (a veces también en mercados y subsidios) de los médicos tradicionales, ha hecho que esta profesión sea atractiva y se haya multiplicado el número de médicos tradicionales en la zona. Pero esto ha implicado que frente a las comunidades del resguardo, los médicos tradicionales hayan perdido hasta cierto punto, su credibilidad. Esto debido en primer lugar a esa multiplicación oportunista de médicos tradicionales, y en segundo a los cambios en el sistema de pagos. Antes los médicos tradicionales sólo trabajaban a cambio productos de los cultivos o gallinas. Hoy en día el dinero es una forma de pago junto con el Aguardiente Caucano, lo que produce cierta desconfianza; se dice corrientemente en el resguardo que los médicos tradicionales buenos del resguardo ya han muerto y que son muy pocos los que quedan y muy ancianos (Don Ramos; Doña Rosa y conversaciones con otros habitantes del resguardo). Con las parteras la relación es complicada, pues se trata que ellas aprendan técnicas de asepsia e incentiven a las mujeres embarazadas a ir al hospital, lo que a veces choca con el pensamiento tradicional. •

Educación formal Figura 12 La escuela de Yaquivá

72

En la lista de especies solicitadas a la CRC por habitantes e instituciones educativas del municipio primaban estas especies. 73 Instrumento educativo diseñado por FES y Ministerio del medio ambiente para la educación ambiental

106

“Cuando se entra al colegio se piensa en una idea de progresar, pero en realidad es comenzar a olvidar todo lo que nuestros antepasados saben, toda la cultura ancestral”. (Raul Chirimuscai, expresidente de la Asociación Juan Tama) Esta frase resume lo que pasa en las escuelas y colegios de la región, manejadas sobretodo por religiosos, la cultura ancestral no se ve como un conocimiento válido. Las leyes asociadas con la etnoeducación (articulo 68 de la Constitución Política; Ley 115 de febrero 8 de 1994 artículos 55 a 59; Decreto 1142 de Junio 19 de 1978), han incentivado un poco este tema en las escuelas de los resguardos; sin embargo son muy pocos los maestros que se han preocupado por aplicarla. La mayoría de los profesores del Resguardo subvaloran lo indígena, lo están trabajando en estos últimos tiempos por presión del resguardo. Doña Edilma 74 es la única profesora que maneja permanentemente este tema en el resguardo y es la única que trabaja con los niños en Lengua y cosas propias de su cultura, la importancia del resguardo, los sitios sagrados del resguardo y sus costumbres, además de investigar sobre esto. Son sus alumnos, los niños que más habilidad manual tienen frente a los otros niños del resguardo. Aunque es la escuela más pobre y alejada, unos misioneros de la Santo Tomás dejaron unos materiales (plastilina, colores), y con estos trabajaron durante el 2001, en otras escuelas este trabajo manual no se valora, es tiempo perdido. Hay padres de la vereda de Chichucue que envían sus hijos a la escuela de Coscuro, donde la profesora no habla lengua, porque quieren que aprendan bien Español, porque lengua paez ya la hablan en la casa, y “para que más”: en el colegio les exigirán español y no lengua. Los colegios de educación media y el bachillerato del municipio no trabajan nada de etnoeducación. Los colegios técnicos agrícolas, trabajan principalmente agricultura convencional, con insumos químicos y muy poco de agricultura orgánica. Los colegios académicos y de promoción social tampoco han comenzado a trabajar estos temas, a pesar que muchos de sus alumnos hacen parte de los resguardos del Municipio. El Núcleo Escolar de Inzá, tiene un programa de asistencia técnica agrícola en la vereda de Yaquivá, en la cual ha desarrollado un programa que consiste en incentivar la siembra de huertas. Fue en esta vereda donde se encontraron más huertas caseras modernas. Igualmente algunas familias tienen sus hijos estudiando en la primaria del núcleo, y aquí se trabajan con los 74

Profesora de la vereda de Chichucue, nativa del resguardo de Tumbichucue perteneciente también al municipio de Inzá. Hace parte del programa de etnoeducación “Convenio La María” son profesores pagados por convenio entre el municipio y las transferencias a los resguardos.

107

padres en proyectos productivos, como es el caso de los cuyes donde Doña Maria Lourdes. Sin embargo estos programas no tienen en cuenta las particularidades culturales de la vereda como parte de un resguardo indígena. • El Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) y las Asociaciones de Cabildo: El Cric tiene programa de producción que funciona a nivel de todos los cabildos, busca capacitar miembros de los resguardos en producción acorde con la cultura paez; por eso la línea que predomina en este programa es la agroecología. Es a través de este programa que varios miembros del Resguardo (Don Emilio, Felix Ivis) aprendieron a preparar abono orgánico. Existen técnicos de estas organizaciones que están asesorando las empresas productoras del resguardo. Cómo en el caso del proyecto de reconversión ganadera de la Finca Comunitaria La Virginia o como en la empresa panelera de la vereda de Yaquivá. Existe también un programa de huertas caseras que se está adelantando principalmente en la vereda de Chichucue, pero no ha tenido una gran acogida por todos los habitantes: “Nos dieron la semilla pero aquí no han venido enseñar como se debe preparar la tierra”. (Marco Antonio)

Sin embargo uno de los argumentos empleados por los habitantes de esta vereda para exigir más tierra en la reubicación, es que necesitan espacio para sembrar las huertas del programa (Conversación con la profesora Edilma Díaz y Don Marcelino Dicue; vereda de Chichucue). La envergadura de estas instituciones está creciendo en la zona gracias al dinero proveniente de la Unión Europea para el Programa Tierradentro. La influencia del CRIC dentro de los resguardos, se ve a través de la organización de los cabildos y de la apropiación del discurso del movimiento indígena por parte de mestizos y colonos habitantes del resguardo. Las Instituciones estatales como la Federación de Cafeteros, la Umata, el Hospital y las instituciones educativas, responden a políticas nacionales y a su vez las instancias del gobierno que incentivan estas políticas, están bajo presiones internacionales. Es por ello que los fenómenos de cambio en los sistemas de producción del resguardo y de aculturación forzosa de las comunidades, reflejan las tendencias internacionales de la globalización: la homogeneización de las culturas y de las ideologías, convirtiendo al mundo en un monocultivo, no sólo de trigo sino de pensamientos... (Levis-Strauss, Tristes Trópicos). El CRIC, como organización autónoma representante de un movimiento social organizado como el movimiento indígena, representa las contracorrientes de la globalización que buscan la protección y el rescate de la diversidad cultural y de los territorios indígenas. Es por ello que las pocas influencias de la agroecología en el resguardo han entrado a través de esta institución y las Asociaciones de Cabildos de Inzá y Paez. Como lo habíamos dicho anteriormente, la inclusión de los indígenas en la Constitución del 91, ha traído para ellos un papel más participativo en las instituciones gubernamentales; sin embargo también ha implicado una elitización de los dirigentes indígenas (Vasco, 1995), quienes sirven ahora de intermediarios con sus comunidades, lo que ha facilitado la inserción de los pueblos indígenas a la dinámica de la globalización 75 .

75 Además del trabajo de grado, trabajo en la zona con un grupo de universitarios indígenas y campesinos provenientes de Tierradentro ( Asociación Protierradentro) que trabajan orientando y promoviendo acciones y proyectos a favor de las comunidades indígenas y campesinas, con muy buenas intenciones, pero algunos proyectos tienen un enfoque que busca primordialmente integrarlas comunidades al mercado nacional e internacional, con poco relieve en la cultura propia (cafés especiales, ganadería intensiva).

108

6.2.6.2. Migración y jornaleo: Muchos jóvenes de la región, viendo pocas oportunidades de trabajo o de tener tierras propias en la región, parten hacia el Huila o el Tolima, en busca de independencia, a trabajar como jornaleros en grandes monocultivos de café. Muchos de los adultos entrevistados y de los hijos de los abuelos entrevistados vivieron esta experiencia; otros han trabajado en fincas ganaderas cuidando los animales. Y así lejos de sus tierras han aprendido nuevas técnicas, como el cultivo tecnificado del café y han traído nuevos productos, como el níspero o el durazno. Cuando vuelven a su tierra, aplican estos nuevos conocimientos, ya que en el Huila “se veía como la gente movía plata y vivía bien”. (Don Anselmo). 6.2.6.3. Medios de comunicación: La radio y la televisión tienen gran envergadura en el resguardo. La televisión sólo en las veredas donde hay luz. Aunque no en todas las casas hay televisor, la gente se reúne en las que sí lo tienen por las noches. La influencia del profesor Yarumo en los cultivos de café con su “rere” se vio en varias entrevistas. Mientras que de la radio, aunque tiene un radio de influencia más grande, éste sólo se vio reflejado en la entrevista con Don Camilo, quien estuvo vinculado con el programa de Acción Cultural Popular promovido por Radio Sutatenza, donde formaban en liderazgo campesino y cooperativismo. 6.2.6.4. Las Iglesias: A lo largo del siglo XVII, los jesuitas estuvieron asentados en el territorio del Resguardo, dejando huellas imborrables como la cruz cavada en el cerro de Yaquivá. Su pensamiento penetró en la cultura paez y este resguardo no fue la excepción. La ganadería llegó a la zona en un primer momento con ellos, que utilizaban la mano de obra indígena para tumbar bosques y hacer potreros para tener el ganado con el que financiaban la iglesia. Su idea de los indígenas como humanos primitivos que no sabían aprovechar la tierra que tenían, ha permeado también la mentalidad de los habitantes del resguardo que opinan lo mismo, y sólo dejan enmontadas las tierras en las que es imposible cultivar (William Campo, Don Abel). La idea de Dios y del diablo, ha marcado fuertemente la cosmovisión indígena, el mito acerca del Puente de Oso, es testimonio de esta imagen. Ya la creación y la naturaleza no son obras de la unión entre la luna, el sol, la tierra y las estrellas y el agua; Dios y el diablo son los creadores de la naturaleza y Dios y no la tierra es el que provee las cosechas. Hace varias décadas llegó la iglesia evangélica al resguardo; y hoy ejerce una influencia muy fuerte en este territorio. En un tiempo las relaciones entre evangélicos y católicos fueron problemáticas, pero hoy en día, por convenios del cabildo las relaciones han mejorado. Aunque a diferencia de la iglesia católica, los evangélicos buscan aprender lengua paez y formar pastores indígenas para abarcar más territorio, la incidencia de esta iglesia sobre la cosmovisión indígena, ha sido igualmente devastadora.

6.2.6.5. Los antropólogos: Chiste introductorio: "Una familia indígena consiste en: la madre, el padre, los hijos, y el antropólogo!!!" No sólo los antropólogos, muchos científicos sociales y naturales, llegan a las comunidades pensando que la ciencia es la única forma de conocimiento válida y bajo esta perspectiva, quieren imponer sus verdades a las comunidades sin pensar que sus formas de conocimiento son igualmente válidas.

109

De esta forma los investigadores son un factor de cambio para las comunidades. Por ejemplo en la zona un antropólogo quiso implantar el cultivo de gusanos de seda a través de moreras, lo que ocasionó que los agricultores invirtieran su tiempo, dinero y tierras en el cultivo de este arbusto, el proyecto nunca se concretó razón por la cual, los esfuerzos se perdieron y los campesinos e indígenas tuvieron que volver a comenzar con sus cultivos. La influencia de los antropólogos en las políticas del CRIC, ha ocasionado también una radicalidad excesiva en la protección de sus territorios, la cual ha ocasionado enfrentamientos entre indígenas y campesinos minifundistas y hasta entre los mismos indígenas por tierras. 76 6.2.7. Consecuencias del cambio cultural sobre los ecosistemas: Los cambios que han percibido los abuelos en el clima, los bosques, la fertilidad del suelo, y inestabilidad de la tierra son las consecuencias de esta modernización de los sistemas de producción. En algunos casos, ven estas consecuencias como castigos por no seguir las leyes paeces. Por ejemplo, las plagas en el aguacate y otras plagas se perciben como castigos por la venta cara de los productos (Don Ramos). Los deslizamientos y avalanchas, como castigo por violar las reglas de acceso a lugares sagrados y producir cultivos ilícitos. Sin embargo no existe una conciencia de la relación directa entre el agotamiento del suelo y el abandono de la práctica de rotación de los cultivos con barbecho; ni de la relación de los deslizamientos, con la deforestación y la compactación del suelo producido por la ganadería extensiva y otros sistemas de producción modernos. Las zonas afectadas por los deslizamientos, son en parte, zonas de montaña, de alta pendiente, donde la actividad principal es el ganado. Otras zonas son pendientes entre 50 y 75 % que se dedican al cultivo de café tecnificado, que se rozan a veces con herbicidas, dejando el suelo sin ningún tipo de cobertura vegetal que lo proteja. Muchos cerros de fuertes pendientes, con coberturas generalmente en pastos son víctimas de las quemas de la época de verano (diciembre a febrero). Esto incrementa la sensibilidad de estos terrenos a los deslizamientos. Sólo en el desastre ocurrido en marzo de 1999 se perdieron 75.3 has de cultivo de café principalmente (Resguardo de Yaquivá, 1999). En época de lluvias, ocurren deslizamientos aislados, pero no se han sistematizado sus consecuencias. Las crecientes de los ríos, míticas para los paeces, por la llegada de los caciques, se han venido agravando, como lo señalan algunos habitantes, antes crecía el río pero no venía con tierra, piedras y palos. Este agravamiento de las crecientes se debe en parte a la deforestación que existe en las rondas de los ríos y quebradas, no existe suficiente vegetación para retener el suelo, y el caudal del río se lleva la tierra y la vegetación escasa que se encuentra a su paso. En muy pocos casos se perciben los químicos como agentes tóxicos para los seres humanos o como contaminantes del suelo y el agua. Don Marcelino Campo, relacionaba la plaga del trigo con la gasolina de la trilladora; y sólo en otro caso, un agricultor suspendió el uso de agroquímicos, relacionando los problemas de salud de sus hijos con el uso de estos productos. A las fumigaciones del gobierno con glifosato, sí se le atribuyen algunas enfermedades de los cultivos como la “chamusquina”. Sin embargo, en varias casas encontré envases del herbicida Round-up, componente del glifosato que ha sido prohibido en Estados Unidos, pero ni en el Resguardo, ni en el resto del municipio se ha percibido como un agente tóxico.

76

Conversación con campesinos de las zonas limítrofes a los resguardos. Durante el periodo del trabajo de campo hubo un enfrentamiento entre los habitantes de dos resguardos guambiano y paez por conflictos limítrofes de los resguardos.

110

Las prácticas tradicionales que se adaptaban a la topografía y fragilidad del suelo de la región, son cada vez menos frecuentes y desplazadas por otras más modernas y productivas. El cultivo tradicional del café es un sistema agroforestal con características similares a los ecosistemas naturales; la diversidad de especies vegetales asociadas al café es alta, conservando muchas veces especies forestales nativas; esto convierte este agroecosistema en una fuente de hábitats o refugios de biodiversidad de fauna silvestre (Rice, 1999), se ha estudiado la diversidad de aves asociadas a estos cafetales. Sin embargo por presiones de la Federación de cafeteros y bajo la racionalidad de occidente, estos cultivos son considerados improductivos y no rentables, razón por la cual están siendo reemplazados por los cultivos tecnificados. Según la Federación, en 1999, en el resguardo, el 29.35 % de los cultivos de café del resguardo eran tecnificados (FEDECAFÉ, 1999 citado por Yaquivá, 1999); mientras que en el 2001, 48 % de los cultivos de café son tecnificados (Censo a productores 2001, FEDECAFÉ seccional Inzá, distrito de Guanacas, tabla # 12). La tendencia a intensificar los cultivos de café es generalizada en los países de América Latina productores de café. En Colombia, la proporción de café tecnificado es mayor que la tradicional (tabla #13), y aunque en el resguardo, la proporción del café tecnificado no supera el tradicional, la tendencia de modernización de este cultivo es muy marcada 77 . Tabla # 13 : Area de Café en función del nivel de tecnología en algunos países de América Latina

Nivel de tecnología tradicional intermedio México 64,9 489,7 Costa Rica 10,8 54 Colombia 357,3 N.A. Venezuela 97.2 121.5 Modificado de : Rice, 1999 País

Tecnificado 114,4 43,2 791,9 24.3

Area total de Porcentaje café tecnificado 669 17 108 40 1.149,2 69 243 10

La agricultura orgánica que a penas comienza a verse en el resguardo, se aprende como si fuera una técnica nueva, foránea, sin darse cuenta que las bases de estas prácticas son copiadas de modelos de producción tradicionales, como el de los antiguos habitantes del resguardo. Los bosques no se ven como reservas de biodiversidad o productores de agua, sino como tierras para que los futuros habitantes del resguardo tengan donde cultivar (Reunión de directivas, octubre del 2001; Rappaport, 1982). Bajo esta perspectiva, la recuperación ambiental de este territorio sólo puede llevarse a cabo con un cambio en los sistemas de producción, por prácticas acordes con el medio, como las fincas integrales (ver diagrama sistémico 5) que integran el conocimiento radicional y el moderno. Pero este cambio no puede darse, sin una transformación en la percepción del territorio, sin una reapropiación de éste a través del rescate y la valoración de las prácticas tradicionales y de la racionalidad campesina de la que habla Toledo (1992). 6.3. LAS SOLUCIONES: Algunas opciones adoptadas por habitantes del resguardo: El cultivo de café tradicional es una práctica sostenible, que permite ganancias económicas y responde a la racionalidad campesina de la finca multiusos, ya que no requiere tanta atención y mano de obra como el café tecnificado, lo que permite una diversificación de las actividades cotidianas de sus productores.

varios habitantes del resguardo afirmaron haber cambiado sus cultivos de café común por café caturra.

77

111

La agricultura orgánica, poco a poco va cogiendo fuerza en el resguardo, aunque en pocas casas se utiliza. Esta propuesta no implica muchas ganancias, ni productividad inmediatas, pero a largo plazo los resultados van viéndose y convenciendo sus familiares y vecinos. En el resguardo se han llevado a cabo varias campañas de reforestación después del desastre. Pero la CRC, sólo ha brindado los árboles y no una capacitación técnica para que la reforestación funcione (Conversación con Reinel Guachetá, exgobernador del resguardo.) En cuanto a la cultura propia, los habitantes del resguardo le han exigido a los profesores de las escuelas valorar la cultura indígena, y a raíz de ello, en las escuelas se han hecho algunas actividades para familiarizar los niños con el cabildo como izadas de bandera con énfasis en la estructura de gobierno indígena.

112

7. CONCLUSIONES • El acercamiento a la apropiación y conocimiento del medio que tienen las comunidades del resguardo permitirá el planteamiento futuro de propuestas de desarrollo local adaptadas a este lugar. • El trabajo de campo es imprescindible, para comprender la interacción que las comunidades tienen con su medio y las consecuencias de los diferentes tipos de interacción. • La observación, las innovaciones y la experiencia práctica sobre los suelos y los ciclos naturales enriquecen un conocimiento sobre el medio que determina prácticas adaptadas a las condiciones ambientales locales, estas prácticas y conocimientos se transmiten de generación en generación. • El sistema de tumba, roza y quema es apto para este territorio y se adapta a los ciclos naturales sin causar un fuerte impacto sobre los ecosistemas de la zona. Pero esta aptitud de la práctica, depende de un sistema social en el que se permita la agricultura migratoria, dejando el terreno en barbecho para que recupere sus características iniciales; sin embargo en una sociedad donde impera el minifundio, la práctica de la quema se convierte en una práctica nociva y no adaptativa ecológicamente. • La diversidad de cultivos existente en los sistemas de producción tradicionales son una alternativa viable en términos de seguridad alimentaria, los cultivos nativos como el maíz, el fríjol, el chachafruto, el mejicano y la yota, son productos de alto valor nutritivo, y su consumo puede evitar problemas de nutrición en las comunidades. • Las interacciones entre la diversidad de plantas existente en la Huerta Nasa, le brinda equilibrio al ecosistema. Unas protegen de los insectos, otras inyectan nitrógeno al suelo; unas dan sombra, otras sostén y entre todas protección para la casa. • La deforestación, los cambios en la fertilidad del suelo y la introducción de plantas foráneas y semillas híbridas, son algunas de las causas de la pérdida de variedades del Thul. • El sistema de producción tradicional, tiene en su mayor parte interacciones con el ecosistema y muy pocas relaciones con la sociedad a través del mercado. • La cosmovisión ancestral de las comunidades del resguardo y de los paeces en general, es un pensamiento sistémico a partir del cual se construye un ordenamiento territorial propio y sostenible ecológicamente; en él las montañas y los páramos son hogar de los seres sobrenaturales y de los ancestros; las faldas de las montañas, el lugar donde los Nasas pueden establecer sus viviendas y sus cultivos y los ríos cunas de serpientes y caciques. • A través de la historia la interacción con otras culturas (españoles, blancos criollos y colonos recientes) ha generado un proceso de mestizaje y de aculturación, en el que se han perdido elementos de la propia cultura y se han “indigenizado” elementos de estas culturas foráneas, transformando la cosmovisión Nasa y sus prácticas tradicionales. • La permanencia de elementos tradicionales en los sistemas de producción modernos, son el reflejo de una resistencia a estos procesos de cambio cultural. • El abandono de las huertas y otros cultivos de pancoger, para dedicar las tierras a los monocultivos de café, frutales, caña y pastos ha ocasionado una dependencia del mercado poniendo en peligro la seguridad alimentaria de los miembros del resguardo.

116

• El sistema de monocultivo, es un sistema abierto que depende de muchos insumos externos, lo que lo hace frágil frente a cambios en el medio social (precios en el mercado, capacidad de compra de los insumos); y también en el medio natural, es muy sensible a plagas, enfermedades y a las inclemencias del clima (tormentas, heladas y sequías). • La ganadería es uno de los sistemas modernos que más impactos negativos tiene sobre el territorio, pero es un sistema muy acogido en el resguardo, debido a la percepción que se tiene de este como una fuente de seguridad para emergencias, status social y riqueza. • Los cambios en los sistemas de producción han ido de la mano con transformaciones en el pensamiento y la percepción del territorio por parte de los habitantes del Resguardo; las prácticas tradicionales son sub-valoradas y la sacralidad del territorio ha dado paso a una percepción únicamente productiva de este, lo que ha afectado la relación con la naturaleza volviéndola conflictiva. • Las instituciones han sido determinantes en estas transformaciones culturales. Algunas como las UMATAS o FEDECAFE responden a políticas nacionales que a su vez son resultado de las presiones internacionales que buscan intensificar la producción agrícola bajo la racionalidad de la revolución verde. • La educación formal ha negado el conocimiento y las prácticas tradicionales, transmitiendo solamente conocimientos foráneos sin tener en cuenta su correspondencia con la realidad local. • Sólo organizaciones indígenas como el CRIC están pensando en el valor que tiene sus culturas y buscan generar estas reflexiones al interior de los resguardos. • La falta de tierras y de empleo en la región impulsa a los jóvenes a jornalear en otras regiones , donde predominan los grandes monocultivos; a su regreso, las técnicas allí utilizadas serán implantadas por ellos en el resguardo. • La iglesia y los medios de comunicación fomentan modelos de vida diferentes a los tradicionales, cambiando la cosmovisión ancestral y reemplazándola con nuevos “personajes”. • Los principales problemas ambientales son los deslizamientos ocasionados por el sobrepastoreo, el mal manejo de los cultivos, el agotamiento de los suelos, la quema, los herbicidas y las avalanchas incrementadas por la deforestación y la compactación del suelo. Estos problemas ambientales son percibidos por los habitantes del resguardo debido a las consecuencias nefastas que han tenido, pero no se percibe la relación que existe entre los cambios culturales que generan un mal manejo del territorio y estos problemas. • Las iniciativas de protección y recuperación del medio ambiente en el resguardo son aisladas, poco eficaces y no existe, ni a nivel del municipio, ni del resguardo una política ambiental estructurada. • Las prácticas tradicionales sostenibles como el sistema agroforestal del cultivo tradicional del café son reemplazadas por monocultivos no sostenibles como el del café tecnificado. Y prácticas como la agricultura orgánica a penas están comenzándose a retomar en el Resguardo. • Estos procesos locales no pueden verse sin tener en cuenta al proceso de globalización mundial, que negando la diversidad cultural e implantando sus modelos económicos y culturales homogeneiza la humanidad. La variabiliadad genética para las poblaciones es un mecanismo de supervivencia, la homogeneización de la cultura, de los sistemas de producción y del pensamiento, puede ser una trampa para la supervivencia humana. 117

• Generar pertenencia hacia el territorio, debe ser un punto de partida para transformar la relación conflictiva de las comunidades del resguardo con la naturaleza, valorar el pensamiento y las prácticas tradicionales pueden ser la herramienta para lograrlo.

118

8. PROPUESTAS y RECOMENDACIONES: 8. 1. Para futuras investigaciones: En la zona hay muchos horizontes de investigación que abarcar: Para conocer más a fondo los sistemas locales de conocimiento y las prácticas tradicionales, sería necesario contar con alguien que hable y entienda el Nasa Yugüe (lengua paez); para poder entrevistar personas ancianas que no hablan el español, ya que ellos tienen una larga experiencia que debe valorarse para hacer un estudio más profundo de los sistemas tradicionales de conocimiento y práctica. Desde el punto de vista de la investigación básica, no se han hecho estudios juiciosos sobre la biodiversidad de fauna y flora presente en la zona, solo algunas listas de especies que presentan serias deficiencias. La porción de bosque todavía existente en el resguardo, es suficientemente grande para que la biodiversidad de los ecosistemas de selva andina se vea representada. La expansión de la actividad ganadera en las montañas; los cambios en los sistemas de cultivo de café tradicional a tecnificado y los cambios en el paisaje ocasionados por las avalanchas y deslizamientos de 1994 (en menor proporción en el resguardo) y de 1998 y 1999 (los cuales tuvieron severos impactos), serían interesantes de observar en un estudio multitemporal a partir de fotografías aéreas y satelitales 78 . Sería interesante calcular los costos de producción para complementar el análisis del funcionamiento de los sistemas de producción de la zona y compararlos entre si. Este trabajo se complica para los sistemas tradicionales, ya que los indígenas no tienen presentes las entradas y los gastos que se hacen y el trabajo familiar y los productos de autoconsumo no se valoran económicamente; en cambio los productores de café tecnificado, tienen la costumbre de realizar estas cuentas a partir de las enseñanzas de la Federación.

8.2. Trabajo con los adultos del Resguardo: 8.2.1.Cartografía social Realizar talleres de cartografía social en los que se reflejen los sistemas de producción (ubicación de los cultivos, la ganadería, la cría de animales, ubicación de fincas, salida de productos y entrada de insumos); los aspectos ecosistémicos y ambientales (bosques nativos, bosques sembrados, hidrología, zonas erosionadas, deslizamientos, extracción maderera, minera, otros problemas ambientales que ellos perciban); y el manejo cosmológico del territorio (lugares sagrados, mitología, entierros encontrados). Estos talleres pueden trabajarse en dos tiempos: pasado y futuro y permiten observar el manejo y la percepción del territorio que tienen actualmente y a la vez generan una mayor apropiación del territorio, en los habitantes del resguardo, a través de su re-conocimiento. 8.2.2. Incentivar agricultura alternativa: agricultura orgánica, cultivo de café tradicional y huertas Nasas: La resistencia al cambio, que no permite pasar de una agricultura tecnificada, basada en agroquímicos a un manejo agroecológico de los sistemas de producción, se apoya la percepción que los miembros del resguardo tienen de la producción agrícola. El trabajo agrícola es la fuente de ingresos de la mayor parte de los habitantes y mientras más rentable sea el cultivo, mejor. 78

en el Igac existen fotografías aéreas solo hasta 1996; el Programa Tierradentro posee imágenes satelitales pero son de acceso restringido.

119

La Federación de Cafeteros, realiza talleres en las veredas, enseñando las prácticas “correctas” para el cultivo del café según la Institución. Para argumentar la necesidad de llevar a cabo estas prácticas, realiza cálculos junto con los asistentes para demostrar las ganancias económicas de realizar esta práctica. La falla cuando se busca implementar sistemas sostenibles de producción agropecuaria es que no se tiene en cuenta la necesidad del campesino de generar ingresos y la lógica de occidente que ya ha invadido esta zona donde la productividad y la rentabilidad son los objetivos. Por ello para poder proponer el fomento de la agroecología es necesario demostrar sus ventajas desde el punto de vista económico. Para este fin se debe poner un precio al trabajo y el tiempo del campesino y su familia; a los productos de la huerta y a los problemas ambientales que acarrea el manejo agroquímico de los cultivos y la ganadería extensiva, comparando los diferentes sistemas de producción, bajo los modelos propuestos en los diagramas de agroecosistemas. Esto, para demostrar la viabilidad ambiental y económica, bajo la lógica que impera en la nueva racionalidad que ha penetrado la cultura de los indígenas y mestizos habitantes del resguardo, de sistemas agroecológicos (como el de la huerta Nasa, el de café tradicional y el de la finca integral con café orgánico). Las huertas familiares, son claves para mantener la seguridad alimentaria, cada día los habitantes del Resguardo son más dependientes del mercado y del dinero que da el café para comprar la remesa. Los precios del café como suele suceder con los productos agrícolas oscilan de manera irregular, tendiendo a la baja, lo que afecta la capacidad adquisitiva de los productores. Por esta razón, es necesario concientizar los habitantes sobre la diversificación de los cultivos y la importancia de las huertas y el valor de los productos nativos. Por otra parte las huertas son cada vez más imprescindibles en un país en guerra como el nuestro, cuando la guerra se intensifica el intercambio de productos se dificulta y en caso de aislamiento, el café y la panela no serán suficientes para la alimentación. La guerra que antes estaba lejos de este municipio, ha comenzado a llegar, y aunque preferiría pensar que la situación va a mejorar, es necesario prepararse para un recrudecimiento de la violencia en el país.

8.3. Trabajo con los niños y jóvenes: Programa de Educación Ambiental Luego del trabajo en las escuelas y las conversaciones con profesores y otras personas; una de las conclusiones es el alejamiento del curriculum de las instituciones educativas con la realidad cotidiana de la región y el gran papel que juega la educación formal en la pérdida y subvaloración de la propia cultura. Por estas razones, las organizaciones indígenas han presionado para fomentar la etnoeducación en los resguardos como estrategia para fortalecer la identidad en los territorios indígenas. Pero la falta de maestros nativos y el poco interés que tienen los profesores foráneos en estos temas, no ha permitido un desarrollo óptimo de esta alternativa educativa. En general, las comunidades indígenas son consideradas como guardianas de la naturaleza (Ulloa, 1991b; Valencia & Nieto, 1994; Milton, s.f). Esta concepción puede llevar a pensar que un programa de educación ambiental para pueblos indígenas es un “perogrullo”(Valencia & Nieto, 1994). Pero hay que tener en cuenta que los procesos de cambio cultural que se están dando en el interior de estas comunidades, han transformado esta relación armónica con la naturaleza. Cómo se mostrado a lo largo de este trabajo con las comunidades del resguardo de Yaquivá, la apropiación y cuidado del territorio como fundamento de la vida cultural, bajo una racionalidad ecológicamente sostenible de los habitantes del resguardo, ha sido en parte reemplazada por la

120

racionalidad de la productividad y del mercado que va en contravía de las relaciones armónicas con la naturaleza. Por ello, sí es necesario hablar de educación ambiental en comunidades indígenas. Pero para que esta educación sea efectiva en la transformación de las relaciones de los grupos humanos con la naturaleza, es clave que vaya de la mano con los programas de etnoeducación que buscan revalorar la cultura ancestral, para que se de un diálogo intercultural y no una imposición de elementos culturales foráneos y la adopción pasiva de éstos por parte de los indígenas. En primer lugar, el eje de estos programas debe ser el territorio, su apropiación simbólica y productiva. En el trabajo se vio como la apropiación simbólica y la apropiación práctica tienen una relación dialéctica: Lo simbólico determina el actuar en forma de normas e instrucciones de aprovechamiento de los recursos naturales a través de mitos y rituales; mientras que a partir de las actividades cotidianas se enriquece permanentemente la cosmovisión de una cultura. Las instituciones han generado una oposición entre los valores, conocimientos y experiencias de los abuelos y los de los jóvenes, cada vez más abiertos a la cultura occidental. Reconocer el valor del pensamiento y las prácticas tradicionales y reconstruir los canales de comunicación intergenaracionales permitirá el acercamiento de los abuelos y los jóvenes para re-crear el territorio. La propuesta es un programa de educación ambiental que se base en re-cordar la cosmovisión ancestral, para plasmar estos elementos tradicionales en la realidad cotidiana de los niños y jóvenes del resguardo. Durante el trabajo de campo se campo se llevaron acabo algunas actividades en esta dirección; por ejemplo con los niños de 5º grado de la escuela de la vereda La Milagrosa fuimos al cerro del cacique, la experiencia fue muy linda ya que varios niños no conocían y otros se sabían las historias de sus abuelos (ver capitulo de percepción). Al entrar a las cuevas se preguntaban por la serpiente y la laguna donde se encontraban los animales, se imaginaron el cacique vigilando la vereda desde la piedra más alta, y a los hombres antes de ser convertidos en piedra. En la vereda de Yaquivá se trabajó con una maqueta del resguardo, que tenían empolvada en una oficina, ubicando los lugares sagrados y sus historias. En Chichucue, se construyó entre todos un mapa de la vereda con plastilina. En la vereda de Coscuro, se recordaron animales del monte y sus características para luego hacer máscaras de estos para el 31 de octubre. Sin embargo estas actividades deben tener una continuidad para lograr los objetivos trazados. Con este fin se propone integrar, en los proyectos educativos institucionales (PEI) de las escuelas del resguardo, este programa de educación ambiental en el que prevalezcan los elementos del conocimiento y prácticas tradicionales acordes con el entorno. Los mitos y leyendas del resguardo serán el marco simbólico de esta aventura que los estudiantes del resguardo emprenderán a través de su territorio, re-conociéndolo, descubriendo sus riquezas naturales y culturales, observando los conflictos ambientales que en él se encuentran y las soluciones que se pueden encontrar desde el diálogo entre el saber popular y tradicional y lo aprendido en la escuela y el colegio. Se buscará que en el Instituto de Promoción Social Guanacas y el Colegio Académico mixto de Inzá, los alumnos que quieran, apoyen el desarrollo de este proyecto como parte del trabajo comunitario que deben hacer en décimo y en once para graduarse. Actividades: • Cada escuela tiene su huerta, así que se puede partir del trabajo en estas huertas con prácticas tradicionales del Thul, incorporando productos nativos como el chachafruto, la yota, la cidra, el

121

mejicano, el maíz y el fríjol para la alimentación de los niños. Y sembrar y cuidar la huerta junto con los niños, teniendo en cuenta rituales tradicionales como el refrescamiento de las parcelas y el tratamiento de las semillas para recobrar la percepción de la tierra y sus productos como fuentes de vida. • Organizar encuentros entre los niños y los abuelos, donde estos últimos hablen acerca del pasado, de las historias del resguardo, de cómo eran antes las veredas, los bosques, los animales que había y las costumbres. Luego los niños plasmarán estas anécdotas en plastilina, pintura títeres y representaciones, para las jornadas culturales de las veredas. • La adopción simbólica de animales del bosque (Oso de anteojos, tigrillo, venado, guagua, danta, águila, conejo, ardilla, etc.) por los niños de diferentes cursos, para que conozcan acerca de ellos, su hábitat, su costumbres alimenticias, su ciclo de vida y comprendan así el funcionamiento de la red trófica de los bosques aledaños, y la importancia de estos. • Continuar las salidas a lugares sagrados, con personas que conozcan sus historias y el respeto que se debe tener para acceder a ellos, esto con el fin de que los niños, valoren estos lugares y los bosques. • Realización de carreras de observación por las veredas, donde los niños visiten fincas de su vereda y reconozcan, prácticas tradicionales, modernas, favorables y nocivas para su territorio. • Montar estaciones de observación climáticas, para conocer acerca de los ciclos naturales, hacer un calendario gigante, para que los niños observen la relación de los ciclos naturales con los ciclos productivos y los ciclos de vida de plantas y animales. • Juegos en los que se re-creen los personajes y animales míticos del resguardo, como Pedro de Urdemales, el Duende, la madre Tierra, el Tigre, etc. Como los vigilantes de las acciones que puedan afectar el equilibrio de la naturaleza. Lo más importante para el desarrollo de este programa, para que los niños asimilen los contenidos de las actividades es integrarlas a los programas de las materias como ciencias naturales o sociales, para que la escuela se acerque más a la realidad de las comunidades. Por ejemplo, cuando se enseña acerca de los reinos naturales, enseñar a través de animales del monte; o cuando se habla de la conquista se hable de la historia del cacique, y de los españoles en el resguardo; cuando se traten los temas del ciclo del agua, se piensen en los bosques y en los ríos del resguardo y así sucesivamente. Los incentivos para los estudiosos y los compañeristas existentes en las escuelas se pueden convertir en diplomitas de guardianes del Resguardo, para que los niños se apropien más fácilmente de este marco simbólico.

122

BIBLIOGRAFÍA: ALTIERI, Miguel A., 1984; Bases científicas de la agricultura alternativa, Chile. ALTIERI, Miguel A. 1991; ¿Por que estudiar la agricultura tradicional? En Agroecologia Y Desarrollo, Revista de CLADES, Numero Especial 1 Marzo 1991. www.clades.org ALTIERI, Miguel A & Yurjevic, Andrés 1991; La agroecología y el desarrollo rural, sostenible en America Latina. En Agroecologia Y Desarrollo, Revista de CLADES, Numero Especial 1 Marzo 1991 www.clades.org ALTIERI, Miguel A. 1992 El Rol Ecológico de la Biodiversidad en Agroecosistemas. En Agroecologia Y Desarrollo, Revista de CLADES Numero Especial 4 Diciembre 1992 www.clades.org ARCILA Vélez, Graciliano; 1989. Los indígenas Páez de Tierradentro Cauca Colombia. Editorial Universidad de Antioquia, Medellín. ASPROAL (Asociación de productores alternativos), 1999; Experiencias agroecológicas de gestión

e investigación local: Mujer y biodiversidad: Los patios de las viviendas Zenúes. Verdaderos huertos diversificados. En Revista Semillas de la Economía Campesina No.12 marzo 1999 www.semillas.org BOCAREJO, Diana. Indigenizando “lo blanco” conversando con arhuacos y koguis de la Sierra Nevada de Santa Marta. sin publicar. CÁRDENAS, Felipe; 2000. Aproximación Crítica Al Proceso Participativo De Un Proyecto Ambiental Desde Las Categorías De Territorio Y Cultura. En Desarrollo Sostenible en los Andes de Colombia, Bogotá. CAVELIER, Jaime. 1998 Selvas y Bosques Montanos. En INSEB, Vol. 1: 33-55 Instituto A. Von Humbolt, Bogotá. DUFOUR, D. L. 1990, Uso de la selva tropical por los indígenas Tukano del Vaupés. En La Selva Humanizada. Correa, Francois editor. ICAN; FEN; CEREC. Bogotá. FINDJI, Maria Teresa . 1993; Tras las huellas de los paeces. En: Encrucijadas de la Colombia Amerindia, Francois Correa editor ICAN, p 49-70. GENTRY; A. 1996 Paterns of Diversity and Floristic Composition in Neotropical Montane Forest. En Biodiversity and Conservation of Neotropical Montane Forest (De. By Churchill, H. Balsev, E. Forero, J.L. Luteyn) pp. 541-549 New York Botanical Gardens, N.Y. GOETZ J.P. Y LECOMPTE, M.D. 1988. Etnografía y diseño cualitativo en la investigación educativa. Ed Morata, madrid. GONZÁLEZ DE MOLINA N., Manuel; 1992. Agroecología: Bases Teóricas para una Historia Agraria Alternativa. En Agroecologia Y Desarrollo Revista de CLADES Numero Especial 4 Diciembre 1992 www.clades.org IGAC, 1993; Cauca Características Geográficas, Bogotá. IIRR, 1996. Recording and using Indigenous Knowledge: A manual. International Institute of Rural Reconstruction, Silang, Cavite, Phillipines.

KENDALL, Sarita; 1999a, Dolphins As People, Manatees As Maggots: Incorporating Indigenous Knowledge And Story Into Environmental Education In The Colombian Amazon. En Indigenous knowledge in/as environmental education processes; Ed. Rob O’Donoghue, et al. KENDALL, Sarita; 1999b Incorporating local knowledge and story into environmental education: Guidelines for the creation of an interpretation centre in the Colombian Amazon; Master of arts environmental education; Nottingham Trent University. LOPEZ, G. Carlos A. 1996 Análisis descriptivo del medio ambiente en Tierradentro. En Censo de población CRIC- NASA KIWE en la zona del desatre del 6 de junio de 1994; Popayán. LÓPEZ Negrette, Juan José, 1997; Biodiversidad en La Ciénaga Grande de Lorica. En Revista Semillas de la Economía Campesina No. 8 marzo www.semillas.org MILTON, Kay; s.f. ; Ecologías: Antropología, Cultura y Entorno MORÁN, EMILIO, 1982; Human Adaptability: An introduction to Ecological Anthropology ; Western Press Boulder, Colorado. -------------------- 1993; La ecología Humana de los Pueblos de la Amazonía, Fondo de Cultura económica; México. NOGAARD, Richard, 1984; Bases científicas de la Agroecología. En Bases científicas de la agricultura sostenible, Altieri, M. (Comp.), Chile. ODINCA (Consejo Comunitario), Arroyov., j.e. & Leytonc, Mireya, 1999; Recursos Fitogenéticos En Las Comunidades Negras Del Río Cajambre: De La Tradición A La Evaluación. En Revista Semillas de la Economía Campesina No.12 marzo. www.semillas.org ODUM, Eugene P.1992, Ecología: bases científicas para un nuevo paradigma, Ediciones Vedrá, Barcelona. 282pp. PINEDA, Camacho Roberto. 1995; Pueblos indígenas de Colombia: Una aproximación a su historia economía y sociedad. En Tierra Profanada: Grandes proyectos en territorios indígenas de Colombia. Proyecto ONIC, CECOIN, Ghk, Disloque, Bogotá. POGGI-VARALDO , Hector; 1999; Agricultural wastes. En Water Environment Research; Vol 71 No. 5 Aug 1999 p. 737; Alexandria. POLINDARA, Cesar Arnulfo, 1999; Identificación de los sistemas de producción en la cuenca media del Río Negro Municipio de Inzá Cauca. Tesis para optar a la maestría de Estudios Ambientales y Rurales, Pontificia Universidad Javeriana sin publicar RAPPAPORT, Roy A., 1987; Cerdos para los antepasados, El ritual en la ecología de un pueblo de Nueva Guinea, Siglo XXI de España Ed. S.A. Madrid. REICHEL-DOLMATOFF, G. 1990; Algunos Conceptos Sobre Los Indios Desana Del Vaupés Sobre Manejo Ecológico, en La Selva Humanizada. Correa, Francois editor. ICAN; FEN; CEREC. Bogotá. RESGUARDO DE YAQUIVÁ, 1999. Autodiagnóstico comunitario y Plan de Vida del resguardo periodo 2000-2004 Asesorado por Fundación Sol y Tierra. Inzá. RESTREPO M., José, 1999; Recuperación Y Producción De Semillas Nativas En Los Agroecosistemas Locales Del Norte Del Cauca, Como Estrategia Para Fortalecer La Seguridad

Alimentaria Y La Diversidad En Revista Semillas de la Economía Campesina No. 13: Septiembre 1999. www.semillas.org RICE, Robert A., 1999; A Place Unbecoming: The Coffee Farm Of Northern America Latina. En Geographical Review; New York; oct Vol 89 No. 4 p.554-579. ROMERO Loaiza, Fernando; 1996; Uustak'N'I Proceso Cognoscitivo Y Clasificacion En Los Nasa. En: Revista De Ciencias Humanas Vol. 2, no. 6 (Nov. 1996) ; p. 67-77 ROSSET, Peter M. La Crisis De La Agricultura Convencional, La Sustitución De Insumos Y El Enfoque Agroecológico. En Agroecologia Y Desarrollo. Revista de CLADES Numero 11/12 noviembre 1997. www.clades.org SADEGHIAN, Siavosh; RIVERA, Juan Manuel ; GÓMEZ, María Elena, s.f. Impacto De Sistemas De Ganadería Sobre Las Características Físicas, Químicas Y Biológicas De Suelos En Los Andes

.

De Colombia En Conferencia electrónica de la FAO sobre "Agroforestería para la producción animal en Latinoamérica" SARAMAGO, José. 2001; La Caverna; Ed. Alfaguara, Madrid Serge, , Margarita R. 1999. La concepción naturalista de la naturaleza, un desafío al ambientalismo en Revista Antropología y Arqueología Vol 11 No. 1 y 2. SISCO, Manuel (coordinador). 1994 Los Nasa así pensamos y entendemos la vida: Cosmovisión Nasa; Trabajos preliminares Grupo de investigación. TILMAN, David 1999; The ecological consequences of changes in biodiversity: A search for general principles . En Ecology vol.80 No. 5 pp:1455-1474 TOLEDO, Victor M. 1992 La Racionalidad Ecológica de la Producción Campesina. En Agroecologia Y Desarrollo. Revista de CLADES Numero Especial 5/6 Diciembre 1992 www.clades.org ULLOA, Astrid. 1991a. De Una Naturaleza Pristina a un Ambiente Politizado En Revista Colombiana de Antropología, Vol. 37, Enero Diciembre, Bogotá. ULLOA, Astrid. 1991b. El nativo ecológico. Movimientos indígenas y medio ambiente en Colombia. En Movimientos sociales, estado y democracia en Colombia, Mauricio Archila Pardo Editor. CES, UN, ICANH. Bogotá. URPA (Cauca), s.f, Desarrollo agropecuario del Cauca 2ª edición. VALENCIA, Simón y NIETO, Jairo; 1994 Etnoeducación y Ambiente: ¿Educación ambiental para los grupos étnicos?. En Seminario Internacional La dimensión Ambiental y la Escuela. Serie Documentos especiales MEN; Ministerio de Educación Nacional y Fundación para la Educación Superior (FES). Santafé de Bogotá. VASCO, Uribe Luis Guillermo; 1995 El Movimiento Indigena De Hoy Frente A Lo Nacional. En Lecturas de la Cátedra Manuel Ancízar: Colombia Contemporánea, Vicerrectoría Académica/Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Colombia. VAN DER HAMMEN, Maria Clara, 1992; El manejo del Mundo: Naturaleza y sociedad entre los Yucuna de la Amazonía Colombiana. Tropenbos, Colombia.

Van der Hammen, Thomas & Rangel, Orlando, 2002. Sin licencia para talar. En Unperiódico; Abril 2002. VAN DER HAMMEN, Thomas. 1998. Páramos. INSEB, vol.1 : 10-37 Instituto von Humboldt, Bogotá.

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.