Aprender lenguas indígenas hoy en día: el caso del mapudungun en Santiago de Chile ; entre revitalización, enseñanza/aprendizaje y transmisión familiar.

Share Embed


Descripción

El presente artículo pretende aportar algunos elementos de reflexión en torno a las iniciativas de enseñanza/aprendizaje del mapudungun observadas a lo largo de una investigación etnográfica de larga duración.Un primer acercamiento nos permitirá comprender el contexto sociolingüístico actual en el cual se enseña el mapudungun a un público adulto en Santiago de Chile. En segundo lugar, podremos analizar las dinámicas de enseñanza/aprendizaje puestas en marcha para formar neo-hablantes (Bert y Grinevald, 2010) de esta lengua al interior de un movimiento más amplio de «revitalización» (Hinton y Hale, 2001). En este contexto, se han ido creando proposiciones desde las bases para la creación de políticas y planificación lingüísticas de esta lengua indígena. Para finalizar, analizaremos algunas proposiciones desde el plano de las didácticas de lenguas que pretenden entregar nuevas pautas para apoyar el proceso de aprendizaje y de revitalización del mapudungun. Alejandra Vergara. 11/2016. "Aprender lenguas indígenas hoy en día: el caso del mapudungun en Santiago de Chile ; entre revitalización, enseñanza/aprendizaje y transmisión familiar. ". La Clé des Langues (Lyon: ENS LYON/DGESCO). ISSN 2107-7029. Mis à jour le 8 décembre 2016.Url : http://cle.ens-lyon.fr/langue-et-langues-+-/aprender-lenguas-indigenas-hoy-en-dia-el-caso-del-mapudungun-en-santiago-de-chile-entre-revitalizacion-ensenanza-aprendizaje-y-transmision-familiar--325260.kjsp
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.