Aplicación de los criterios clásicos intervencionistas a la recuperación y mantenimiento de las ermitas de la Comunidad Valenciana

June 1, 2017 | Autor: Ana Valls | Categoría: Cultural Heritage, Historical Studies, Medieval Hermitages
Share Embed


Descripción

Pese a su reducido tamaño, las ermitas de la Comunidad Valenciana son elementos clave para comprender la evolución histórica y religiosa del territorio. El paso del tiempo y los agentes atmosféricos han dañado severamente estas estructuras por lo que resulta vital para conservar la huella histórica el intervenir y mantener estos edificios. Basados en los criterios de intervención que contempla la carta de Venecia y otras de ICOMOS y UNESCO, en este artículo se muestran algunos criterios básicos que deben seguirse para realizar una buena intervención. Del mismo modo, se estudian dos ejemplos de ermitas de la comunidad Valenciana, las cuales por abandono de sus actuales propietarios, o por falta de medios, sufren un proceso de deterioro continuo que, si no es frenado, terminará con la ruina y pérdida de estos hitos.A modo de ejemplo, se estudia el estado actual de cuatro ermitas de la Comunidad Valenciana. Dos de ellas se encuentran en un proceso avanzado de abandono, mostrando las primeras señales de lesiones que, en caso de no ser intervenidas, se producirá daños permanentes e irreversibles. Los otros dos ejemplos son ermitas que muestran un nivel de abandono y ruina muy avanzado, llegando a ser irrecuperables en su integridad. En todos los ejemplos propuestos se realizará un estudio de la situación actual que muestra cada uno de los edificios, así como una propuesta de intervención aplicando los criterios de intervención expuestos anteriormente. Del mismo modo, se realiza un estudio de las intervenciones erróneas practicadas en algunos de los edificios objeto de estudio, evidenciando la problemática que supone con el paso del tiempo una intervención no adecuada, siendo origen en la mayoría de casos de nuevas lesiones.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.