Aplicación de herramientas psicoanalíticas al flamenco. El grafo del deseo y la petenera

Share Embed


Descripción

 

APLICACIÓN  DE  HERRAMIENTAS  PSICOANALÍTICAS  AL   FLAMENCO:  EL  GRAFO  DEL  DESEO  Y  LA  PETENERA   Capítulo  en  Libro   Autor:  Lénica  Reyes  Zúñiga   Título  del  libro:  Actas  del  II  Congreso  de  Investigación  y  Flamenco   Año:  2011   EN  PRENSA   Comunicación  presentada  en  el  II  Congreso  de  Investigación  y  Flamenco.  (Sevilla,  Septiem-­‐‑ bre  2010)      

  El  presente  trabajo  sólo  se  habrá  de  circunscribir  al  análisis  literario  y  te-­‐‑ mático  de  la  petenera  y  se  dejará  para  otros  trabajos  la  explicación  del  análisis   musical.  En  vez  de  analizar  la  letra  de  las  peteneras  de  forma  tradicional,  es  de-­‐‑ cir,  en  vez  de  realizar  un  análisis  literario  formal  o  un  análisis  semiológico,  por   ejemplo,   en   este   artículo   se   propone   utilizar   el   grafo  del  deseo   con   el   que   Lacan   analiza  los  sueños  o  los  discursos  de  sus  pacientes.  El  grafo  del  deseo  sirve  para   ubicar  en  el  discurso  del  sujeto  la  posición  de  los  elementos  que  están  en  juego   en  él,  así  como  las  relaciones  entre  éstos.  Para  esto  es  importante  situar  los  mar-­‐‑ cos  conceptuales  que  serán  utilizados  en  el  presente  texto.  

De  teoría  psicoanalítica:  un  estado  de  la  cuestión   Lacan  consideró  que  el  inconsciente  está  estructurado  como  un  lenguaje   y  lo  sustentó  a  partir  de  las  construcciones  teóricas  de  Roman  Jakobson  (1896-­‐‑ 1982),  señalando  las  semejanzas  entre  los  procesos  del  inconsciente  y  los  proce-­‐‑ sos  del  lenguaje,  fundamentalmente  lo  que  Jakobson  resaltó  respecto  de  la  me-­‐‑ táfora  y  la  metonimia.  Para  efectos  de  este  artículo,  se  considera  que  la  música   está  también  estructurada  como  un  lenguaje,  en  el  sentido  lacaniano,  tal  como   se  intentó  demostrar  en  una  investigación  previa1,  utilizando  estos  mismos  con-­‐‑ ceptos  en  el  análisis  musical  de  una  pieza  en  particular  a  manera  de  estudio  de   caso:  la  petenera  huasteca  que  está  muy  emparentada  con  la  petenera  flamenca                                                                                                    Cf.  Lénica  Reyes,  En-­‐‑canto  de  Sirenas:  La  Petenera.  Tesis  de  Licenciatura.  México,  Escuela  Nacio-­‐‑

1

nal  de  Música,  Universidad  Nacional  Autónoma  de  México,  2008.  

1  

 

y  preflamenca2.  Una  vez  obtenidos  los  resultados  finales,  se  puso  de  relieve  que   esta  pieza  está  estructurada  a  partir  de  los  procesos  del  lenguaje  que  Lacan  se-­‐‑ ñala,   ya   que   puede   percibirse   claramente   su   estructuración   en   una   cadena   de   significantes  cuyos  movimientos  denotan  un  recorrido  metonímico,  además  de   detectarse  una  producción  metafórica  que  le  provee  de  una  significación  deter-­‐‑ minada.  La  petenera  es  un  ejemplo  de  la  manera  en  que  operan  estos  procesos   tanto  en  las  estructuras  musicales  como  en  la  lírica  que  contiene.  En  su  última   implicación,  puede  decirse  que  el  arte,  en  este  caso  la  música,  aparece  como  una   metáfora   del   lenguaje   inconsciente,   y,   se   mostrará   más   adelante,   también   está   estructurada   como   un   lenguaje.   La   música   es   un   lugar   de   lo   subjetivo   innom-­‐‑ brable,  llevando  al  lenguaje  más  allá  de  su  convención.  De  este  modo,  el  arte,  y   por  ende  los  fenómenos  musicales,  son  representaciones  del  sujeto  del  incons-­‐‑ ciente.   Articulando  este  principio  psicoanalítico  con  el  tema  de  la  petenera,  cen-­‐‑ trándonos  en  su  variante  preflamenca,  tanto  en  la  ejecución  como  en  la  percep-­‐‑ ción   musical,   se   podrá   ver   que   en   este   estilo   se   llevan   a   cabo   ciertos   procesos   que   se   vinculan   con   la   constitución   de   cada   sujeto,   donde   lo   inconsciente   y   lo   simbólico,  lo  propio  del  lenguaje  se  va  transmitiendo  subjetivamente.  Debido  a   que  se  detecta  una  relación  entre  la  articulación  del  inconsciente  con  el  lenguaje,   por  un  lado,  y  de  la  estructuración  de  la  música  y  el  lenguaje,  por  el  otro,  resul-­‐‑ tó  natural  poner  en  tela  de  juicio  los  vínculos  entre  los  procesos  inconscientes  y   los  musicales.  Es  así  que  en  el  presente  artículo  se  propone  esa  relación,  al  refle-­‐‑ xionar,   en   última   instancia,   sobre   los   procesos   de   la   transmisión   significante   y   las  representaciones  que  están  en  cada  sujeto,  que  son  siempre  del  orden  de  lo   inconsciente.     El  discurso  del  inconsciente  había  sido  ignorado  hasta  el  descubrimiento   de  Sigmund  Freud  (1856-­‐‑1939).  Su  gran  aporte  fue  escuchar  y  trabajar  con  este   discurso  del  sujeto  del  inconsciente;  esto  es,  sostuvo  que  cuando  un  sujeto  ha-­‐‑ bla,  está  diciendo  algo  distinto  a  lo  que  cree  decir  y  que  nunca  se  dirige  a  la  per-­‐‑ sona   a   la   que   le   está   hablando,   siempre   su   discurso   está   destinado   a   alguien   más.  El  intento  de  comunicarse,  de  hacerse  entender,  es  fallido,  nunca  lo  logra   por  completo.  Lacan  nos  dice:  “Hemos  llegado  a  la  noción  de  que  en  un  discur-­‐‑ so   intencional   donde   el   sujeto   presenta   como   queriendo   decir   alguna   cosa,   se                                                                                                    Con  este  término  nos  referimos  a  un  conjunto  de  estilos  musicales  antecesores  de  lo  que  serían  

2

algunos  de  los  estilos  del  flamenco  que  conocemos  en  la  actualidad.  

2  

 

produce  algo  que  supera  su  voluntad,  que  se  manifiesta  como  un  accidente,  una   paradoja,  incluso  un  escándalo”3.    Aún  más,  sabemos  que  con  la  palabra  no  se   pueden  aprehender  las  cosas,  éstas  son  inasibles.  Esta  es  la  razón  por  la  que  La-­‐‑ can  refiere  que  la  comunicación  es  fallida  aunque  el  ser  humano  no  deje  de  bus-­‐‑ carla.   Para   Lacan,   el   lenguaje   es   una   estructura   configurada   por   significantes4   (STE)  conformando  una  cadena,  en  donde  la  unidad  mínima  de  significación  es   la  frase:  STE  +  STE  +  STE  +  STE  a  la  cual  le  subyace  la  significación.  El  sentido   completo  de  la  significación  se    adquiere  cuando  a  la  frase  se  le  asigna  una  pun-­‐‑ tuación,  un  corte.   Por  ejemplo,  si  empiezo  una  frase,  no  comprenderán  ustedes  su  sentido   hasta  que  la  haya  acabado.  Es  del  todo  necesario  –  ésta  es  la  definición  de  la  fra-­‐‑ se  –  que  haya  dicho  la  última  palabra  para  que  comprendan  dónde  está  la  pri-­‐‑ mera.  Esto  nos  proporciona  el  ejemplo  más  tangible  de  lo  que  se  puede  llamar  la   acción   nachträlig   [retroactiva]   del   significante.   Precisamente   es   lo   que   les   muestro   sin   cesar   en   el   texto   de   la   propia   experiencia   analítica,   en   una   escala   infinitamente  más  grande,  cuando  se  trata  de  la  historia  del  pasado.  5  

El   proceso   en   que   los   significantes   se   vinculan   es   importante,   pues   los   significantes  se  asocian  unos  con  otros,  e  incluso  se  asocian  con  significantes  de   otras  cadenas  o  líneas  de  pensamiento.  Es  este  proceso  el  que  Freud  señaló  co-­‐‑ mo  el  camino  que  recorre  la  “asociación  libre”,  desde  la  cual  se  accede  a  pensa-­‐‑ mientos   inconscientes.   Así,   existen   significantes   cuya   función   puede   ser   tam-­‐‑ bién,  además  de  la  que  tiene  en  la  cadena,  la  de  abrir  la  puerta  a  otra  cadena  de   pensamientos   inconscientes.   Como   puede   verse,   es   en   estos   vínculos   desde   donde  se  plantea  que  los  procesos  descritos  en  torno  a  la  dinámica  del  signifi-­‐‑ cante  son  los  mismos  que  acontecen  al  sujeto  mismo,  y  es  por  ello  que,  de  ma-­‐‑ nera  más  radical,  Lacan  se  atreve  a  señalar,  junto  con  Jakobson,  que  la  lógica  de   la  estructura  del  lenguaje  es  la  lógica  misma  del  sujeto.  

Apuntes  sobre  la  petenera  preflamenca  

                                                                                                 Jacques  Lacan,  Seminario  5.  Las  formaciones  del  inconsciente,  Buenos  Aires,  Paidós,  2003,  p.  53.  

3

 Ibíd,  pp.  11-­‐‑144.  

4

 Ibíd,  p.  17.    

5

3  

 

En  el  presente  texto  se  retomará  de  la  partitura  de  la  obra  musical  Verda-­‐‑ deras   Peteneras   para   canto   y   piano   arregladas   por   el   maestro   Isidoro   Hernández   (ca.   1878),   una   copla   de   la   petenera,   en   este   caso   preflamenca,   que   será   empleada   para  el  análisis:     Quien te puso Petenera no te supo poner nombre que te debió de haber puesto ay! soleá soleá la perdición de los hombres.6

Esta  es  una  de  las  coplas  que  pueden  ser  consideradas  como  paradigmá-­‐‑ ticas  de  este  estilo  musical,  y  es  por  esta  razón  que  se  consideró  pertinente  apli-­‐‑ carle  la  metodología  propuesta.  Para  contextualizar  debe  decirse  que  las  coplas   de  la  petenera  preflamenca  frecuentemente  son  de  contenido  ambivalente:  pue-­‐‑ den  ser  alegres  y  al  mismo  tiempo  melancólicas7.  En  ellas  usualmente  la  petene-­‐‑ ra  aparece  como  un  personaje  femenino,  siendo  una  de  las  principales  caracte-­‐‑ rísticas  que  rodea  a  esta  figura  la  imposibilidad  de  acceder  a  ella,  y  ser  causante   de  mal  de  amores;  se  trata  de  un  personaje  seductor  pero  impenetrable.  La  his-­‐‑ toria   que   se   narra   en   diversos   versos   son   historias   paradigmáticas   que   encon-­‐‑ tramos   en   casi   todas   las   culturas   del   mundo:   un   hombre   no   puede   acceder   a   esta  mujer  tan  particular  sin  tener  consecuencias  fatales8.   Sin profundizar en la teoría psicoanalítica, puede encontrarse un símil de esta temática en un mito que Freud utilizó para explicar la angustia. En  el  escrito  La  cabeza   de  la  Medusa9,  Freud  hace  una  breve  interpretación  de  este  personaje  mitológico,   hablando  del  terror  que  despierta  la  Medusa,  asociándolo  con  el  terror  a  la  cas-­‐‑ tración.   La   castración   es   un   concepto   que   explica   el   desarrollo   de   la   sexualidad   del  sujeto.  Es  importante  mencionar  que  la  sexualidad  a  la  que  Freud  se  refiere   no   es   la   genitalidad,   como   término   intercambiable   en   el   habla   coloquial,   sino                                                                                                    Isidoro   Hernández,   Verdaderas   Peteneras   para   canto   y   piano   arregladas   por   el   maestro   Isidoro   Her-­‐‑

6

nández,  Madrid,  Editor  Benito  Zozaya,  ca.1878.    Para  un  acercamiento  más  profundo  sobre  el  tema  de  la  petenera  preflamenca  Cf.  José  Miguel,  

7

Hernández  Jaramillo,  La  petenera  preflamenca  como  forma  musical:  naturaleza  genérica  y  rasgos  esti-­‐‑ lísticos,  Tesis  de  maestría  (DEA),  Sevilla,  Universidad  de  Sevilla,  2009.    El  apasionante  tema  de  la  mujer  fatal  ha  propiciado  numerosos  estudios  desde  diversas  disci-­‐‑

8

plinas.   Entre   éstos   se   encuentra   el   trabajo   de   Gilbert   Durand,   De   la   mitocrítica   al   mitoanálisis:   figuras  míticas  y  aspectos  de  la  obra,   Barcelona:   Anthropos,   y   México:   UAM-­‐‑I,   1993,   quien   aplica   las  teorías  de  la  mitocrítica  y  del  imaginario,  siendo  este  personaje  un  arquetipo  en  los  distintos   colectivos  sociales.    Sigmund   Freud,   «La   cabeza   de   Medusa»,   en   Obras   Completas,   vol.   XVII,   Buenos   Aires,   Amo-­‐‑

9

rrortu,  1979,  pp.  270-­‐‑272.  

4  

 

que  se  refiere  a  algo  construido  socialmente.  Esto  es,  el  concepto  es  más  compli-­‐‑ cado   que   el   mero   hecho   biológico   y   se   remite   más   bien   a   una   historia   de   rela-­‐‑ ciones  intersubjetivas.  La  castración,  entonces,  permite  al  sujeto  acceder  a  la  se-­‐‑ xuación,   cuando   el   sujeto   se   define   entre   los   términos   hombre   o   mujer.   A   dife-­‐‑ rencia  de  otras  teorías  de  la  sexualidad  humana,  el  psicoanálisis  postula  que  es   sólo  con  este  proceso  de  subjetivación,  el  de  la  castración,  que  puede  enunciarse   el  sujeto  como  hombre  o  mujer  y  no  antes.  Esto  es,  ser  mujer  o  ser  hombre  im-­‐‑ plica  más  que  tener  genitales  femeninos  o  masculinos:  es  un  proceso  que  se  in-­‐‑ serta  en  el  transcurso  de  la  subjetivación  y  el  devenir  del  sujeto  mismo.  Freud   señala  que  los  genitales  son  sólo  un  punto  de  partida,  pero  sólo  para  simbolizar   un  proceso  subjetivo  de  gran  envergadura  para  el  sujeto.  Así,  si  bien  en  el  con-­‐‑ tenido   de   la   fantasía   de   la   angustia   de   castración   se   ubican   los   genitales   como   protagonistas   de   una   escena   terrorífica,   en   realidad,   son   una   manera   que   en-­‐‑ cuentra   el   sujeto   para   figurar   un   proceso     de   otro   orden:   el   reconocimiento   (o   no)  de  la  falta,  de  la  incompletud  humana.  La  fantasía  de  angustia,  no  obstante,   ubica  a  los  genitales  en  el  centro  de  una  escena  que  aterroriza.  En  este  sentido,   de  acuerdo  a  Freud,  la  cabeza  de  la  Medusa  sería  una  figuración  del  genital  fe-­‐‑ menino: Si   el   arte   figura   tan   a   menudo   los   cabellos   de   la   cabeza   de   la   Medusa   como  serpientes,  también  éstas  provienen  del  complejo  de  castración  y,  cosa  no-­‐‑ table,   por   terrorífico   que   sea   su   efecto   en   sí   mismas,   en   verdad   contribuyen   a   mitigar   el   horror,   pues   sustituyen   el   pene,   cuya   falta   es   la   causa   del   horror.   Aquí  se  corrobora  una  regla  técnica:  la  multiplicación  de  los  símbolos  del  pene   significa  castración.10

Para  el  propósito  de  este  artículo  basta  señalar  que  la  “resolución”  de  la   castración   es   una   operación   simbólica   que   determina   el   establecimiento   de   la   estructura  psíquica  del  sujeto.  Esta  estructura  se  consolidará  dependiendo  de  la   forma  en  que  se  dé  este  proceso  en  cada  sujeto.  Esto  determinará  asuntos  sus-­‐‑ tanciales  en  la  vida  amorosa  de  cada  persona,  y  podríamos  decir,  en  la  constitu-­‐‑ ción  particular  de  cada  producción  humana,  no  solamente  en  el  ámbito  indivi-­‐‑ dual,  sino  social,  como  en  las  producciones  mitológicas.  

                                                                                                 S.  Freud,  cit.,  p.  70.  

10

5  

 

Este  tema  es  relevante  para  el  análisis  de  la  copla,  pues  la  Petenera,  ese   personaje   femenino,   fatal   para   los   hombres,   puede   ser   pensada,   siguiendo   la   línea   del   análisis   freudiano   mencionado,   como   la   encarnación   de   ese   gran   falo   que,  al  tiempo,  como  en  una  sobre-­‐‑compensación,  representa  la  angustia  frente   a  la  pérdida,  angustia  frente  al  reconocimiento  de  la  falta;  es,  por  tanto,  un  sím-­‐‑ bolo  fálico.  En  otras  palabras,  la  Petenera  sería  una  representación  metaforizada,   como  la  Medusa,  de  una  mujer  con  falo,  es  decir,  una  mujer  que  aparece  comple-­‐‑ ta,  absoluta  y  que  genera  angustia  precisamente  porque  lo  que  evoca  detrás  de   ella   es   la   pérdida   de   algo   fundamental:   la   seguridad   originaria   de   la   plenitud.     Es  ominosa,  terrorífica  porque  sugiere  la  castración  (la  falta),  la  falta  que  es  inso-­‐‑ portable  al  sujeto.  Esta  tesis  se  abordará  más  adelante  en  el  análisis  de  la  copla.   De   manera   estructural,   debe   señalarse   que   en   las   coplas   de   la   petenera,   sobre  todo  en  las  preflamencas  y  en  algunas  versiones  actuales  en  su  modalidad   flamenca,   es   recurrente   encontrar   expresiones   vocativas   tales   como   Niña  de  mi   corazón,  Soleá  triste  de  mí,  ¡Ay  Soleá,  Soleá!,  Madre  de  mi  corazón,  entre  otras,  que   pueden  ser  interpretadas  como  expresiones  que  manifiestan  esa  angustia  frente   a  la  figura  de  la  Petenera.  De  forma  latente  estas  expresiones  aluden  a  la  impo-­‐‑ sibilidad  de  acceder  a  ella  o  a  la  mujer  seductora  y,  a  pesar  de  esa  expresión  de   lamento   amoroso,   se   señala   también   un   elemento   ominoso,   siniestro,   devasta-­‐‑ dor,   de   esta   figura   femenina.   En   un   análisis   estructural   debe   tenerse   presente   que  incluso,  cuando  la  denominación  petenera  está  ausente  en  la  lírica,  está  pre-­‐‑ sente  su  función  de  forma  latente  a  través  de  la  tragedia  que  está  en  el  cuerpo   constitutivo  de  este  estilo,  manifestada  en  la  música,  en  los  versos  y  en  la  forma   de  interpretarse.  Así,  desde  esta  mirada,  se  puede  sostener    que  usualmente  las   cláusulas  ¡Ay  Soleá  Soleá!,  Niña  de  mi  corazón,  o  cualquiera  de  estas  expresiones   vocativas  de  la  petenera,  funcionan  como  una  evocación  o  apelación  a    la  encar-­‐‑ nación  de  la  mujer  seductora  ominosa,  aún  cuando  no  se  explicite  la  presencia   de  este  personaje  en  la  letra  de  los  versos.  Esto  es,  la  función  misma  de  diversos   elementos   en   la   estructura   de   la   pieza   señalan   esa   significación.   Para   explicar   esta  hipótesis  se  ha  retomado  el  concepto  de  desplazamiento  de  Freud,  quien  lo   acuñó  para  describir  un  proceso  fundamental  en  el  sueño.     De   acuerdo   a   Freud11,   en   el   sueño   aparecen   elementos   que   motivan   al   sueño  mismo,  esto  es,  son  pensamientos  que  buscan  su  cumplimiento  por  me-­‐‑                                                                                                  Sigmund  Freud,  «La  interpretación  de  los  sueños  (1900  [1899])»,  en  Obras  Completas,  v.  IV  y  V,  

11

Buenos  Aires,  Amorrortu,  1979.  

6  

 

dio  de  la  trama  escenificada  en  el  sueño.  Estos  pensamientos  han  sufrido  la  re-­‐‑ presión,  y  por  ello  se  presentan  “disfrazados”  en  el  sueño.  Uno  de  estos  meca-­‐‑ nismos   de   disfraz   es   el   desplazamiento,   proceso   que   intenta   ocultar   los   pensa-­‐‑ mientos   que   provocan   la   generación   de   un   sueño   en   particular.   El   mecanismo   del  desplazamiento  es  ocultar  la  aparición  de  estos  elementos  frente  a  otros  que,   en  realidad,  son  de  menor  importancia.   Así,  un  elemento  del  sueño  sobre  el  cual  pesa  una  represión  mayor,  dada   su   importancia,   aparecerá   en   el   sueño   con   una   presencia   insignificante,   mien-­‐‑ tras  que    alguno  que  en  realidad  sólo  tenga  un  lugar  secundario  en  la  conforma-­‐‑ ción   del   sueño   tendrá   un   lugar   preponderante   en   el   desarrollo   del   mismo.   De   esta  misma  manera,  en  este  artículo  se  pretende  señalar  que  la  figura  femenina   ominosa   de   la   Petenera   es   central   para   el   resto   de   los   elementos   de   la   copla,   aunque  en  la  estructura  se  presente  como  una  expresión  vocativa  superflua  en   la  sintaxis  de  la  frase.  El  apóstrofe  ¡Ay  Soleá,  Soleá!,  o  las  demás  variantes  voca-­‐‑ tivas  propias  de  la  petenera,  aparece  como  un  elemento  secundario  al  oído,  en   el  sentido  de  que  es  un  verso  mínimo  frente  al  resto  de  los  versos,  y  sin  embar-­‐‑ go  es  el  leit  motiv  del  canto,  encarnando  la  voz  propia  de  la  Petenera  y  que  cons-­‐‑ tituye  la  parte  climática.  En  el  núcleo  aparece  la  mujer  ominosa  inalcanzable  y  a   partir  de  este  centro  se  genera  la  tensión  de  los  versos  que  después  se  resuelve.   Precisamente  por  su  carácter  ominoso,  retorna  esta  temática  una  y  otra  vez  en  el   imaginario  popular  de  múltiples  maneras.     A  partir  de    estas  premisas  se  utilizará  el  esquema  del  grafo  del  deseo  pro-­‐‑ puesto  por  Jacques  Lacan  para  analizar  la  copla  de  la  petenera  ya  señalada,  co-­‐‑ mo  un  paradigma  literario  de  este  estilo  musical,  situando  los  elementos  discur-­‐‑ sivos   en   él.   El   análisis   de   Lacan   es   útil   para   mostrar   el   funcionamiento   de   las   leyes  significantes  de  un  discurso  dado.  A  lo  largo  del  Seminario  612,  por  ejem-­‐‑ plo,  Lacan  ejemplifica  en  la  poesía  y  en  el  Hamlet  de  Shakespeare  el  trayecto  de   la  conformación  del  deseo  humano  y  las  articula  en  este  esquema  o  grafo.    En   este  artículo  se  propone  que  su  esquema  puede  ser  útil  para  analizar  los  planos   estructurales  de  lo  subjetivo  que  también  aparecen  en  la  lírica  de  tradición  po-­‐‑ pular.  El  ejercicio  consiste  en  hacer  un  análisis  discursivo  a  partir  de  los  versos   de  este  estilema.    

                                                                                                 Jacques   Lacan,   Seminario   6.   El   deseo   y   su   interpretación.   Inédito,   Trad.   Por   Adriana   Calzetta,  

12

Hugo  Levín  y  otros,  Centro  de  Investigaciones  y  Estudios  Psicoanalíticos,  [s.f.].  

7  

 

Planteamiento     Se  ha  dicho  ya  que  un  gran  aporte  de  Lacan  fue  articular  en  un  esquema   tanto   los   lugares   como   las   funciones   de   diversos   elementos   que   se   ponen   en   juego  en  el  discurso  de  un  sujeto.  No  se  pretende  aquí  profundizar  en  el  meca-­‐‑ nismo  del  grafo  en  su  totalidad  pues  no  es  objeto  de  esta  lectura,  pero  sí  se  seña-­‐‑ larán   de   manera   sucinta   los   elementos   que   lo   conforman,   en   especial   los   que   serán  útiles  para  el  análisis  de  la  petenera.  El  esquema  o  el  grafo  es  el  siguiente:     d  =  deseo   $  ◊  a  =  fórmula  del  fantasma   s(A)  =  significante  del  Otro   A  =  Otro  

 

$  ◊  D  =  fórmula  de  la  demanda   S(A)  =  significado  del  Otro   i(a)  =  ideal  del  yo   m  =  moi,  sujeto  del  enunciadoo         En  este  grafo  se  señalan  los  procesos  del  sujeto,  que  parten  de  la  línea  del   sujeto  ($)  y  atraviesan  distintos  niveles:  el  de  la  identificación  imaginaria,  el  nivel   simbólico,  el  inconsciente,  el  nivel  del  deseo,  la  relación  con  el  falo,  la  constitución   de   una   fantasía   fundamental   llamada   fantasma,   etc.,   todos   estos   son   conceptos   sustentados  y  desarrollados  por  la  teoría  psicoanalítica.  En  otras  palabras,  este   esquema  muestra  los  procesos  que  hablan  del  lugar  que  toma  el  sujeto  frente  a   su   deseo   y   frente   al   objeto   que   lo   representa.   Es   importante   decir   que   este   es-­‐‑ quema  no  es  lineal,  por  lo  que  no  necesariamente  se  lee  a  partir  de  una  lógica  de   pisos  escalonados,  en  la  que  se  va  ascendiendo  y  descendiendo  de  forma  tem-­‐‑ poral  lineal;  el  esquema  presenta  más  bien  momentos  procesuales  que  inclusive   pueden  acontecer  en  un  mismo  momento.   En   primer   lugar,   Lacan   nos   dice   que   al   introducirse   el   sujeto   al   mundo   del   lenguaje   existe   ya   una   cadena   de   significantes   que   provee   el   material   para   las  sustituciones  y  combinaciones  posibles  de  estos  significantes,  que  va  de  iz-­‐‑ quierda  a  derecha  de  forma  horizontal.  Por  otro  lado,  existe  la  cadena  del  dis-­‐‑ 8  

 

curso   corriente,   racional,   discurso   que   el   ser   humano   da   por   supuesto   que   le   pertenece,  que  va  de  abajo  hacia  arriba  formando  una  parábola.  En  el  nivel  bajo   del  grafo  se  sitúa  el  Yo  (moi)  del  sujeto  en  su  relación  imaginario-­‐‑especular  con   la  imagen  del  otro  semejante,  el  ideal  del  yo  [i(a)],  en  este  nivel  es  donde  la  mayor   parte  del  discurso  del  sujeto  se  queda  dando  vueltas  en  circuito  entre  ambos  (el   yo  y  el  ideal  del  yo).  Es  un  lugar  donde  el  Yo  está  determinado  por  la  imagen  del   otro,  que  funciona  como  un  yo  no  incorporado,  externo.  En  esta  relación  imagi-­‐‑ naria  se  da  una  relación  especular  alienada  pues  hay  confusión  entre  lo  que  es   del  otro  y  lo  que  es  propio  del  sujeto.  Ahora  bien,  la  manera  en  que  se  plantea  el   discurso  es  de  la  siguiente  manera:   El   Otro  (A)   le   habla   al   sujeto,   insertándolo   en   el   lenguaje.   Este   concepto   del   Otro   se   refiere   a   un   lugar   que   surge   en   el   sujeto   en   el   momento   en   que   es   introducido   al   lenguaje   por   sus   padres   (o   los   que   cumplieron   esta   función),   cuando   se   le   comienza   a   dar   significaciones   a   sus   primeros   llamados   (“tienes   hambre”,   “tienes   sueño”).   Este   sería   el   primer   punto   donde   ambas   cadenas   se   unen;  es  decir,  es  el  lugar  de  paso  de  sentido.  El  segundo  punto  de  cruce  es  el   significante  del  Otro  [s(A))],  este  es,  dice  Lacan,  el  lugar  soporte  creador  de  nue-­‐‑ vos  sentidos,  donde  son  posibles  las  metáforas  del  discurso.  A  partir  de  allí  se   arranca   el   proceso   de   enunciado   y   de   enunciación   del   sujeto.   Debe   hacerse   la   aclaración  que  este  nivel  de  creación  del  sentido  no  siempre  se  logra,  pudiéndo-­‐‑ se  quedar  el  discurso  en  el  lugar  especular  del  i(a)  y  del  moi.     En  el  piso  superior  del  grafo  se  sitúa  el  sujeto  estudiado  por  el  psicoaná-­‐‑ lisis,  el  sujeto  atravesado  por  la  falta,  el  sujeto  que  se  relaciona  de  forma  particu-­‐‑ lar   con   su   deseo,   con   el   falo,   es   decir,   que   tiene   un   fantasma.   El   fantasma   es   una   categoría   que   designa   el   posicionamiento   del   deseo   imaginario   y   determina   la   forma  en  la  que  se    relaciona  socialmente;  podría  decirse  que  el  fantasma  funcio-­‐‑ na  como  una  obra  de  teatro  con  un  guión  establecido,  que  determina  la  forma   en   la   que   el   sujeto   actúa   frente   a   otros   semejantes,   siendo   el   fantasma   el   sostén   del  deseo.   En  el  piso  inferior  estaría  el  sujeto  que  estudian  disciplinas  como  la  lin-­‐‑ güística,  por  ejemplo,  pues  es  donde  está  el  plano  de  la  palabra  discursiva.  Esta   diferenciación   de   niveles   es   significativa   epistemológicamente   hablando,   pues,   a   diferencia   del   psicoanálisis,   esta   disciplina   considera   al   sujeto   como   un   ser   racional   que   puede   ser   dueño   de   su   discurso   porque   no   contempla   la   relación   que  existe  entre  el  discurso  del  sujeto  discursivo  con  el  sujeto  del  inconsciente.    

9  

 

El  psicoanálisis,  en  suma,  estudia  todos  los  planos  del  sujeto  descritos  en   el  grafo  para  poder  entender  la  estructura  fantasmática  del  sujeto,  es  decir,  la  ma-­‐‑ nera  en  la  que  éste  se  posiciona  frente  a  su  deseo.    

Lectura  de  coplas  de  peteneras  con  el  grafo   Para  comenzar  este  ejercicio  de  análisis  se  considerará  la  copla  anterior-­‐‑ mente   mencionada,   por   ser   una   de   las   coplas   paradigmáticas   de   la   petenera,   ubicando  cada  verso  en  los  lugares  del  grafo  que  describen  la  posición  del  suje-­‐‑ to,  en  este  caso:  

Quien te puso petenera No te supo poner nombre que te debió de haber puesto ay! soleá soleá la perdición de los hombres.

 

 

 

 

        1. Al  incipit  del  verso,  Quien  te  puso  petenera  que  de  entrada  presenta  a  la   Petenera  como  un  personaje  femenino,  lo  situamos  en  el  momento  en   que  el  Otro  se  dirige  al  sujeto,  donde  el  sujeto  enuncia  esta  frase  ape-­‐‑ lando  a  que  ese  Otro  la  nombra  (a  ella,  la  Petenera),  pero  que  justo  ese   Otro  no  aparece  en  la  frase;  hay  una  apelación  al  que  no  aparece,  po-­‐‑ dría  enunciarse  de  la  siguiente  forma:  “yo  te  hablo  a  ti  Petenera,  pero   estoy  hablando  del  que  te  nombró,  que  no  somos  ni  tú  ni  yo”.   2. No  te  supo  poner  nombre  lo  ubicamos  en  el  lugar  de  la  construcción  del   objeto   metonímico,   momento   donde   aún   no   hay   palabra,   de   ahí   po-­‐‑ dría  ser  la  referencia  de  no  saber  nominar.  Estaría  en  un  lugar  especu-­‐‑ lar  imaginario,  donde  se  cree  que  se  le  habla  a  alguien  (en  este  caso  a   la  Petenera),  pero  se  está  aludiendo,  en  realidad,  a  alguien  más,  a  ese   Otro  que  la  conformó.  Este  es  un  mecanismo  inherente  al  lenguaje.   10  

 

3. El  verso  que  te  debió  de  haber  puesto  está  en  el  primer  piso,  dentro  del   mensaje  que  va  del  s(A)  al  A  (Otro),  es  decir,  en  la  cadena  de  signifi-­‐‑ cantes,  pues  de  alguna  forma  se  sigue  apelando  al  Otro.  Ya  está  en  es-­‐‑ te   nivel   pues   se   formula   como   un   mensaje   directo   al   Otro,   “debiste   de”.   4. El  verso  ay!  soleá  soleá  llega  al  nivel  del  falo,  hasta  la  punta  del  grafo,   pasando  por  el  deseo  y  la  Demanda.  Tal  como  se  señaló  anteriormente,   la  puntuación  determina  la  significación  de  los  significantes,  y  en  un   efecto  retroactivo  (esto  es,  hasta  el  final  de  la  frase  se  puede  distinguir   el  lugar  y  la  significación  de  cada  significante)  se  ubican  las  funciones   de  cada  elemento  componente.  Es  así  que  en  este  ejemplo,  a  partir  de   la  puntuación  de  la  frase,  este  verso  aparece  entre  dos  comas,  que  se-­‐‑ ñalan   la   intercalación   de   una   cláusula   en   la   frase   principal.   De   esta   forma,   el   verso   funciona   como   cláusula   que   aparentemente   no   tiene   importancia,  formulada  de  tal  manera  que  pareciera  que  su  presencia   no   altera   la   intención   de   la   copla   (esto   es,   al   parecer   la   frase   podría   enunciarse:   […]   que   te   debió   de   poner/la   perdición   de   los   hombres,   sin   necesidad   de   esta   exclamación).   Es   en   este   recurso   lingüístico   donde  entra  en  juego  el  mecanismo  del  desplazamiento,  pues  ahí  don-­‐‑ de  se  cree  que  esta  cláusula  vocativa  podría  obviarse,  se  articula,  pre-­‐‑ cisamente,  lo  que  se  pretende  ocultar  o  minimizar:  la  relación  de  deseo   del  sujeto  con  la  Petenera.   5.  En   el   trayecto   discursivo   del   explicit   de   la   copla,   la   perdición   de   los   hombres,  el  sujeto  en  vez  de  detenerse  en  el  reconocimiento  de  que  el   Otro  que  lo  conformó  (ya  interiorizado  como  un  lugar)  está  barrado  (es   decir,  que  está  atravesado  por  la  falta,  que  no  es  todopoderoso,  abso-­‐‑ luto  o  sin  límites)  tomando  el  lugar  del  S(A),  rechaza  esta  condición  y   se  coloca  en  otro  lugar.  De  esta  forma,  la  cláusula  anterior  ay!  soleá,  so-­‐‑ leá,  que  es  ominosa  para  el  sujeto,  impregna  este  verso  explicit  de  esta   característica   haciendo   que   el   sujeto   se   regrese   de   lugar,   llevando   a   cabo   un   desliz   al   lugar   de   la   ratificación   del   Otro   absoluto;   con   este   desliz,  el  fantasma  conformado  es  un  fantasma  modificado  en  su  posi-­‐‑ ción:   el   objeto   (la   Petenera,   la   mujer   ominosa)   resulta   tan   inminente   que   toma   el   lugar   de   sujeto.   Se   vuelve   en   afirmación   “eres   la   perdi-­‐‑ ción  de  los  hombres”,  la  misma  que  se  presenta  como  un  hecho  que   fuera  verdad  absoluta,  aterrorizante,  como  la  Medusa,  y  no  como  una   mujer  marcada  por  la  falta  que  pudiera  tener  cualquier  otro  desenlace   menos  trágico.  De  esta  forma,  la  Petenera  está  en  el  lugar  del  falo.   11  

 

Es  en  la  línea  del  sujeto  donde  se  entrama  ese  hecho  ominoso;  ahí  se  esta   presentando  otra  voz,  llegando  al  punto  culmen  donde  se  ubica  el  falo  hacién-­‐‑ dose   presente   como   real   (siendo   que   el   falo   es   la   fantasía   de   la   completud,   del   cubrimiento  de  la  falta),  haciendo  que  se  descienda  de  lugar  en  el  grafo  con  el   mecanismo  del  desplazamiento  a  ocupar  todo  el  espacio  de  la  pieza,  resignifican-­‐‑ do  toda  la  copla  impregnándole  de  un  nuevo  sentido;  esta  vez  es,  de  nuevo  en   un  plano  discursivo,  la  presentación  de  la  mujer  ominosa,  terrorífica,  destructo-­‐‑ ra  y  omnipotente.    En  resumen,  en  esta  copla,  la  Petenera  es  situada  como  un  sujeto  no  ba-­‐‑ rrado  por  la  falta,  es  decir  como  un  sujeto  completo.  Por  otro  lado,  el  sujeto  deja   de  ser  sujeto  para  ser  el  objeto  de  la  Petenera.  Si  el  fantasma  es  el  posicionamien-­‐‑ to  imaginario  del  deseo  ($◊a)  y  sirve  para  relacionarnos  con  los  otros,  podemos   ver  que  lo  que  se  juega  aquí  es  un  fantasma  perverso13  del  sujeto,  donde  el  sujeto   toma  el  lugar  de  objeto  (a◊$)  porque  el  objeto  (a)  define  la  existencia  del  sujeto,   más  aún,  en  este  caso,  la  existencia  de  todos  los  demás  seres.  Este  fantasma  po-­‐‑ ne  en  escena  lo  que  está  diciendo  el  sujeto:  “Yo  dependo  de  ti,  yo  soy  tu  objeto   que  esta  a  merced  de  ti”;  es  decir,  él  se  pone  como  objeto  de  goce14  del  Otro  om-­‐‑ nipotente,  absoluto),  actuando  su  fantasma  llevándolo  a  lo  real.  

Conclusiones   Como  hemos  podido  ver  en  este  ejercicio  de  lectura,  el  análisis  de  coplas   a  través  del  grafo  lacaniano  produce  lecturas  de  un  nivel  distinto  a  los  que,  por   ejemplo,  los  análisis  literarios  o  lingüísticos  nos  dan.  No  se  quiere  decir  con  esto   que   uno   sea   mejor   que   otro,   mas   bien   nos   parece   que   son   complementarios   y   nos  ayudan  a  entender  con  mayor  profundidad  una  producción  musical  deter-­‐‑ minada.    La  utilidad  de  este  tipo  de  análisis  radica  en  el  hecho  de  entender  los   procesos  subjetivos  en  los  que  está  envuelto  el  sujeto  que  produce    determina-­‐‑

                                                                                                 Que  presenta  el  cambio  de  posición  del  sujeto,  que  pasa  a  situarse  como  objeto  poniéndose  a  

13

merced  del  deseo  de  otro.    El   término   goce   no   es   equivalente   al   utilizado   coloquialmente:   “Se   diferencia   así   del   uso   co-­‐‑

14

mún  del  término,  que  confunde  el  goce  con  las  suertes  diversas  del  placer.  El  goce  concierne  al   deseo,  y  más  precisamente  al  deseo  inconsciente,  lo  que  muestra  que  esta  noción  desborda  am-­‐‑ pliamente  toda  consideración  sobre  los  afectos,  emociones  y  sentimientos  para  plantear  la  cues-­‐‑ tión   de   una   relación   con   el   objeto   que   pasa   por   los   significantes   inconscientes.”,   R.   Chemama,   cit.,  p.  192.  

12  

 

das  manifestaciones  musicales  y  por  lo  mismo  ayuda  a  entender  el  lugar  y  las   relaciones  que  ocupa  y  produce  la  música  en  una  cultura  musical  dada.      

13  

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.