Aparato de Filtración del Riñón

May 24, 2017 | Autor: Anatomía A | Categoría: ANATOMIA HUMANA
Share Embed


Descripción

Aparato de Filtración del Riñón
Jennifer Rojas Gandarilla
TUBULO CONTORNEADO PROXIMAL (TCP)
De los 180 L/día de ultrafiltrado que ingresa en las nefronas , más o menos 120 L/día se reabsorben en el TCP
Dos proteínas se encargan de la reabsorción:
ATPasa de Na+/K+ (Bomba de sodio): proteína transmembrana. Se encarga de la reabsorción de Na+, que es la fuerza impulsora principal para la reabsorción de agua en el TCP. Transporte activo de Na+ hacia el espacio intercelular lateral seguido por la difusión pasiva de Cl- para mantener la neutralidad electroquímica
AQP-1: actua como canal molecular para el agua en la membrane plasmatica de las celulas en el TCP
Función de las células mesengio
No se conoce con exactitud la función de las células mesengiales, pero se cree que sirven para:
Fagocitosis y endocitosis
Sostén estructural
Secreción
Modulación de la distención glomerular

Zona axial o central del ovillo glomerular, puede considerarse como una zona de tallo desde donde parten las asas capilares
Células mesangiales
Tienen una forma irregular con cierto número de prolongaciones citoplásmicas, que transcurren por la matriz mesangial extracelular. 
Su núcleo es redondo u ovalado y de mayor tamaño que el núcleo de la célula endotelial.
El citoplasma contiene filamentos similares a los que se encuentran en las células musculares lisas y contiene miosina y actina y posee receptores para la angiotensina II.
Matriz mesangial
Producido por la célula mesangial, a la que engloba en gran parte, pero que es atravesado por las prolongaciones citoplasmáticas de las propias células mesangiales.
MESANGIO
GLOMERULO
Las células epiteliales que recubren el ovillo capilar glomerular son de mayor tamaño y tienen una estructura singular y altamente especializada denominada podocitos.
Al espacio rodeado de epitelio que existe entre la red capilar glomerular y la cubierta parietal de la cápsula de Bowman se lo denomina espacio urinario, y está en continuidad con la luz del sistema tubular largo de la nefrona.
Además del revestimiento epitelial externo (podocitos), la red capilar glomerular tiene otras características destacables, entre ellas, la posesión de una membrana basal inusualmente gruesa (la membrana basal glomerular) y la presencia de un tallo de sostén análogo al mesenterio del intestino delgado, al que se denomina mesangio.
GLOMERULO
La estructura del glomérulo es una red capilar globular dentro de una esfera hueca de células epiteliales, denominada cápsula de Bowman,
Esto significa que el sistema capilar glomerular, que está revestido internamente por células endoteliales, tiene una capa externa de células epiteliales que está en continuidad, al nivel del polo vascular, con las células de revestimiento de la cápsula de Bowman.
Las células epiteliales de la cápsula de Bowman son planas simples, en la zona próxima a la abertura del sistema tubular adquieren una forma más cúbica y presentan algunas organelas citoplásmicas de las células epiteliales del túbulo contorneado proximal.
GLOMERULO
Es Primer componente funcional de la nefrona
La arteriola aferente entra por el polo vascular Se divide en 5 ramas cortas principales, cada uno se subdivide en su propia red capilar, de forma que ambas tienen su propio tallo mesangial.
Nefrona
Unidad funcional del parénquima renal, tiene dos componentes:
El glomérulo, que se asocia al primer sistema capilar. (filtración inicial de la sangre).
Los sistemas tubulares cortical y medular, que se asocian al segundo sistema capilar. (Control de la concentración y composición química de la sangre).
ESTRUCTURA GLOMERULAR
Podocitos: células que componen el epitelio de la capa visceral de la cápsula de Bowman.

Cada podocito se adhiere a la superficie externa de un capilar por medio de varias prolongaciones citoplasmáticas primarias.

Pedicelos. Prolongaciones o procesos secundarios de los podocitos.



ESTRUCTURA GLOMERULAR
La cápsula de Bowman capa de doble pared formada por epitelio plano simple. El epitelio que tapiza la pared externa del corpúsculo se llama capa parietal de la cápsula de Bowman.
El epitelio que mira hacia el glomérulo constituye la capa visceral de la cápsula de Bowman.
Espacio de Bowman o capsular, queda en medio de las dos capas
Filtrado glomerular: Líquido que pasa por la pared de los capilares glomerulares hacia la luz de la cápsula de Bowman.

ULTRAESTRUCTURA DEL GLOMERULO
La arteriola aferente se ramifica en capilares que forman una red u ovillo muy complejo, el que se reúne y forma una arteriola eferente. La hoja visceral proporciona una envoltura a cada una de las ramas de la capilarización. Un capilar al corte transversal, presenta:
1. El endotelio fenestrado
2. La membrana basal y por fuera, entre los pedicelos,
3. Las ranuras de filtración.


ASA DE HENLE
Posee una porción gruesa descendente e inicial que es una continuación del túbulo contornado proximal y se le conoce como porción recta.
Le sigue una porción fina descendente y otra porción fina ascendente.
Termina en una porción gruesa ascendente que, dado que representa el comienzo del túbulo distal y es semejante en estructura microscópica también se le ha llamado porción recta del túbulo distal.
La rama delgada del asa de Henle reabsorbe cerca del 5% del agua del filtrado glomerular.
ESTRUCTURA GLOMERULAR
Hendiduras de filtración Espacios dejados por los pedicelos crean un sistema complejo de fisuras intercelulares de unos 25 nm.
Lamina basal se localiza entre el endotelio y el podocito, es sintetizada por ambas células.
Diafragmas de la hendidura: subestructuras porosas que se presentan en las hendiduras de filtración.
Túbulos Renales
TUBO CONTERNEADO DISTAL
Se localiza en la corteza renal. Es más corto y más delgado que el proximal.
Comienza a nivel de la rama gruesa ascendente del asa de Henle, y llega al polo vascular del corpúsculo de la nefrona, donde se pone en contacto con la arteriola aferente del glomérulo.
Tiene a su cargo las siguientes finciones:
Reabsorción de Na+ y secreción de K+
Reabsorbían de iones bicarbonato
Secreción de Amonio

ULTRAESTRUCTURA DEL GLOMERULO
Este conjunto constituye la barrera de filtración glomerular. Cualquier sustancia que deba atravesar por la barrera de filtración glomerular primero debe pasar por los poros del endotelio, luego por la membrana basal y las ranuras de filtración; luego cae al espacio de Bowman.
TUBULO CONTORNEADO PROXIMAL (TCP)
Recibe el ultrafiltrado desde el espacio urinario de la capsula de Bowman; las células cubicas del TCP poseen las complejas especializaciones de superficiales asociadas con las células que se dedican a la absorción y transporte de líquidos . Sus características son las siguientes:
Ribete en cepillo.
Complejo de unión.
Pliegues o plegamientos
Interdigitaciones de las prolongaciones basales
Estriaciones basales
ULTRAESTRUCTURA DEL GLOMERULO
La membrana basal glomerular de 0.1 a 0.15 µm de grosor fundamental en la filtración.

Actúa como una criba de diversas moléculas, permite el paso de aquellas de tamaño pequeño que no tengan una fuerte carga negativa neta, así como impide el paso de macromoléculas grandes o con carga negativa.

La acción filtrante depende no solo del tamaño de la molécula si no también de su carga.

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel

10/23/2015

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
10/23/2015



10

11

12
10/23/2015


Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
10/23/2015


Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
10/23/2015



3
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
10/23/2015


Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
10/23/2015


Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic en el icono para agregar una imagen
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
10/23/2015



2
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic en el icono para agregar una imagen
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
10/23/2015


Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
10/23/2015



13

15

14
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
10/23/2015


Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
10/23/2015


Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón
10/23/2015



20

21

18
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
10/23/2015



16

17
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
10/23/2015



23/10/2015

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel



Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.