Anotaciones sobre la melancolía en Walter Benjamin.Escarabeo Nº 12. Ediciones Veramar. Bogota. Diciembre. 2010. ISSN 190-90-99-4

May 24, 2017 | Autor: J. Espejo Paredes | Categoría: Drama, Walter Benjamin, Melancolia, Barroco
Share Embed


Descripción

dades,  pero  siempre  hubo  una  mu-­ jer  para  hacer  de  pantalla  entre  los   objetos  y  yo.  Es  posible  que  hubiera   preferido  que  no  fuera  así,  hubiera   preferido  consagrarme  por  entero  al   goce  de  la  metafísica,  de  la  lingüís-­ tica  o  de  otras  disciplinas». Lo   que   uno   puede   concluir   provisionalmente,  pues  como  el  mis-­ mo  poeta  se  pregunta  «Quién    se  atre-­ verá  a  condenarme/  si  esta  gran  luna   de  mi  soledad/  me  perdona?  »  es  que   la   compleja   e   inabarcable   persona-­ lidad  de  Borges  formada  en  un  am-­ biente  muy  singular  en  el  que  se  crió   y  educó,  la  relación  con  sus  abuelas,   la  biblioteca  y  la  ceguera  heredadas   de  su  padre,  el  profundo  vínculo  con   su  madre,  su  bilingüismo  desde  niño,   se  expresó  de  múltiples  modos  en  su   obra   literaria   hasta   el   punto   de   que   las   mejores   páginas   que   lo   catapul-­ taron  a  la  gloria:  Ficciones,  El  Aleph   y  el  conjunto  de  relatos  que  escribió   a  finales  de  los  años  cuarenta  están   estrechamente   ligados   a   su   mane-­ ra   contenida   de   ser   que,     si   bien   le   produjo  penas  y  desdichas  en  su  vida   amorosa,  en  la  prosa  le  introdujo  una   sobriedad   y   una   precisión   descono-­ cidas   en   el   idioma,   Borges   renueva   el  estilo  de  contar  las  cosas  y  utiliza   las  palabras  cotidianas  para  reflexio-­ nar  sobre  cuestiones  abstractas  y  pa-­ radojas  de  la  filosofía.  En  la  poesía   construye  une  edificio  de  versos  de   la  familia  endecasílaba,  rimados,  so-­ metidos  a  una  métrica  clásica,  lo  que   le  permitió  a  medida  que  la  ceguera   se   hacía   más   aguda   memorizar   con   mayor   facilidad   y   pensar   con   más   libertad  a  través  de  la  música  del  ver-­ so. Borges  es  un  poeta  que  intenta   volver  a  los  orígenes  de  las  palabras   y  tenía  «la  idea  de  que  las  palabras  

fueron  mágicas  en  un  principio  y  son   devueltas  a  la  magia  por  la  poesía»,   además  piensa  que  «la  poesía  no  es   algo   extraño:   está   acechando   a   la   vuelta  de  la  esquina»  y  sostiene  que   en  esta  materia  «la  emoción  es  sufi-­ ciente».   Pero   citar   a   Borges   es   una   trampa   en   la   que   caemos   todos   los   que  escribimos  sobre  su  obra,  casi  no   hay  cuestión  a  la  que  no  se  haya  refe-­ rido  y  por  lo  general  con  una  estudia-­ da   modestia,   de   allí   las   dificultades   de  la  crítica  para  dar  en  el  blanco  al   cual   ya   Borges   ha   hecho   diana   con   su   afinada   puntería.   Lo   que   tal   vez   Borges   nunca   llegó   a   reconocer   es   que  era  un  gran  poeta  y  un  sabio  ar-­ gentino  y  por  ello  lo  podemos  soste-­ ner  sin  temor  a  que  lo  refute  desde  su   tumba.  Borges  hubiese  estado  com-­ placido  con  este  poema  de  Rabindra-­ nath  Tagore  y  lo  hubiese  dedicado  a   más  de  una  de  sus  amadas: «Amor  mío,  este  poeta  tuyo  empren-­ dió   una   vez   la   composición   de   un   gran  poema  épico.  Pero  ¡ay!  no  fui   prudente;;   mi   poema   chocó   con   tus   ajorcas   armoniosas   y   allí   encontró   su  fin.  Se  rompió  en  fragmentos  mu-­ sicales  que  se  esparcieron  a  tus  pies.   Todo   mi   caudal   de   antiguas   histo-­ rias  de  guerra  naufragó  en  las  olas   juguetonas   y,   bañado   en   lágrimas,   se  hundió.Amor  mío,  convierte  esta   pérdida  en  un  bien. Si  se  frustró  mi  aspiración  a  la  eter-­ na  fama  después  de  la  muerte,  haz-­ me  inmortal  mientras  viva.Si  es  así,   no  lamentaré  mi  fracaso  ni  te  acusa-­ ré  por  ello.»

  Quizá   al   final   Borges   sólo   pudo  

decir:«Lo  que  quiero  ahora  es  la  paz,   el   placer   del   pensamiento   y   de   la   amistad.  Y  aunque  parezca  demasia-­ do  ambicioso,  la  sensación  de  amar   y  ser  amado.»

- 22

"/05"$*0/&440#3&-" .&-"/$0-±"&/#&/+".*/ Por.  Dionisio  Espejo

M

ientras  nos  alejamos  de  las  murallas  de  la  ciudad,  con  un   pergamino  bajo  la  toga,  situados  cómodamente  con  nues-­ tro  acompañante,  bajo  la  refrescante  sombra  de  un  árbol,   leemos:  En  la  felicidad  todos  somos  iguales,  sin  embargo  cada  uno  es  infeliz   a  su  manera…   Así  comienza  uno  de  los  mejores  relatos  sobre  la  desdicha.  La  me-­ lancolía  que  impregna  a  personajes  como  Karenina  y  tantos  otros,  no  es  una   simple  insatisfacción  ocasional,  es  constitutivo  del  ser  de  cada  cual.  Detrás   de  esa  frase  podrían  comenzar  infinidad  de  historias.  “Cada  uno”  se  refiere   a  la  radical  singularidad  que  nos  hace  diferentes  no  por  nuestra  felicidad,   sino  por  nuestra  desgracia.  Principio  de  individuación  que,  en  el  decir  de   Benjamin,   no   es   destino   sino   carácter,   la   peculiar   temperatura,   el   tiempo   de  cada  uno;;  el  melancólico  no  es  el  protagonista  de  la  tragedia,  sino  del   drama.  Su  identidad  fue  considerada  como  signo  de  malignidad  en  la  cul-­ tura  clásica,  el  melancólico  es  un  temperamento  propenso  a  la  enfermedad,   la   enfermedad   de   ser   individuo,   tendencia   convertida   en   estigma   durante   siglos.  Según  el  diagnóstico  benjaminiano,  la  modernidad  ha  hecho  girar  el   dispositivo  radicalmente  de  Rousseau  a  Baudelaire,  el  cuerpo  enfermo  ya  no   es  el  individuo,  sino  ese  artefacto  civilizatorio  que  constituye  los  entrama-­

- 23

dos  de  la  historia,  no  se  trata  de  la   enfermedad  de  “cada  uno”  sino  del   proyecto   colectivo   moderno,   de   la   masa,  como  patología.   En  el  drama  de  Hoffmansthal   “Cada   Cual”   (Jedermann),   de   ins-­ piración   medieval,   esa   singulariza-­ ción  se  produce  frente  de  la  muerte,   el  protagonista   rinde   cuentas   de   su   existencia   a   su   interlocutor   silen-­ te   mediante   la   crónica   de   su   vida.   Mientras   el   hombre   común   es   sor-­ prendido  por  la  muerte  en  la  nece-­ sidad   de   hacer   cuentas   con   la   me-­ moria,   el   melancólico   vive   a   cada   momento   la   experiencia   atenta   de   lo  temporal,  su  anhelo  y  su  ansiedad   consisten   en   representar   lo   eterno   atrapando  lo  pasado  y  creando  una   representación  imposible  del  futuro,   se  trata  de  una  recherche  du  temps   obsesiva.  El  monólogo  de  la  Maris-­ cala  (“Der  Rosenkavalier”)  del  acto   primero,   sobre   el   paso   del   tiempo   (Die  Zeit  ist  ein  sonderbar  ding)  es   musical  y  poéticamente  una  presen-­ cia   melancólica,   la   mujer   madura   hace  cuentas  de  su  vida,  de  la  niña   que  fue,  la  que  es  y  la  que  será,  pre-­ sentando  la  vana  lucha  contra  la  rui-­ na  de  su  cuerpo. La   melancolía   es   la   herida   abierta   entre   la   realidad   y   el   de-­ seo,   entre   lo   temporal   y   lo   eterno;;   se  puede  no  ver  el  ser  temporal  de   las  cosas,  se  puede  cultivar  la  eter-­ nidad   y   hacer   del   deseo   el   sueño   de   la   vigilia,   pero   cuando   se   filtra   la   experiencia   de   lo   terreno,   cuan-­ do   vemos   la   cara   del   devenir,   y   lo   eterno  se  torna  espejismo,  entonces   aparece   la   bruma   del   melancólico.   La  mirada  de  Benjamin  se  ajusta  a   esta   dualidad   concediendo   a   cada  

momento   su   cumplimiento,   el   de-­ seo   de   lo   eterno,   y   la   experiencia   del  límite,  de  lo  mudable,  de  lo  pre-­ cario.   Por   eso   su   pensamiento   es   a   la  par  utópico  y  melancólico.  Ha  re-­ suelto  el  conflicto  provisionalmente   integrando   los   opuestos,   mediante   una   forma   de   pensamiento   crítico   deudora   de   la   genealogía   de   Nie-­ tzsche,   consistente   en   transformar   los   signos   (semiológico)   en   hue-­ llas   (genealógico)   sometidas   a   una   investigación   arqueológica,   no   de   lo   espacial   sino   de   lo   temporal;;   el   crítico  es  aquél  que  “ve”  el  pasado   en  lo  presente,  ese  crítico  es  el  me-­ lancólico,   y   su   forma   de   expresión   es  la  alegoría. 1.  Uno  de  sus  ensayos  tempra-­ nos,  “Sobre  el  lenguaje  en  general  y   sobre   el   lenguaje   de   los   hombres”   (1918),  plantea  la  dualidad  entre  una   concepción   burguesa   del   lenguaje   y   una   concepción   mística;;   por   pri-­ mera  vez  se  presenta  la  premisa  de   todo  el  pensamiento  benjaminiano:   la   experiencia   de   la   comunicación   moderna   desde   la   perspectiva   del   desgarro,   la   ruptura   entre   las   pala-­ bras  y  las  cosas,  la  tragedia  postba-­ bélica.  Allí  lo  místico  constituía  una   arcadia  evocada  con  la  nostalgia  del   melancólico,   pero   también   se   con-­ vertía  en  la  búsqueda  obsesiva  que   dirige  toda  la  obra  benjaminiana:  el   reencuentro   de   las   palabras   con   su   ser   perdido,   la   palabra   convertida   en   nombre   propio,   cada   cosa   sin-­ gulariza  con  un  nombre  irrepetible,   o  con  un  instante  pleno,  eterno;;  las   afinidades   electivas   que   unen   los   nombres  y  las  cosas.  Sobre  Proust,   escribe  Benjamin:  “Devorado  por  la   nostalgia,  se  tendía  en  la  cama,  por   una   añoranza   por   el   mundo   tergi-­

- 24

versado  en  el  estado  de  la  semejan-­ za  y  en  el  cual  irrumpe  el  verdadero   rostro   surrealista   de   la   existencia”,   las  relaciones  de  los  signos  consigo   mismo,   de   las   cosas   con   las   cosas,   es  la  esencia  de  una  lógica  de  las  co-­ rrespondencia  surrealista  que  obse-­ siona   al   melancólico.   Recomponer   las  vías  interrumpidas  de  las  seme-­ janzas  es  la  práctica  surrealista.  Esta   tarea  ha  definido  en  el  ensayo  sobre   Goethe  (“Las  afinidades  electivas”)   el  centro  del  nuevo  concepto  de  crí-­ tica,  así  como  el  de  traducción  que   propone  en  ese  trabajo  de  1925,  pero   también  sus  reflexiones  sobre  el  arte   de  la  memoria  de  Proust,  o  la  tarea   revolucionaria  del  artista-­ángel  que   se  enfrenta    a  la  historia.   2.   El   Príncipe   barroco   (“El   origen  del  drama  barroco  alemán”)   es  la  primera  figura  de  la  melanco-­ lía,   pero   como   todas   las   imágenes   benjaminianas,   ésta   también   tiene   un   reverso,   es   en   realidad   una   ale-­ goría   del   hombre   moderno.   Como   en  los  cuentos  infantiles  el  príncipe   deambula   en   busca   de   la   felicidad   y   solo   contempla   la   desolación   a   lo  largo  de  su  camino.  Ese  príncipe   moderno   vuelve   a   aparecer   en   los   cuentos  de  Leskov  o  Kafka,  sin  em-­ bargo  el  final  ya  no  es  apto  para  dor-­ mir  a  los  niños.  El  destino  del  prín-­ cipe  es  el  del  hombre  en  general,  es   “el”   Hombre:   “Nada   ilustra   mejor   la  fragilidad  de  la  criatura  como  el   hecho  de  que  él  también  esté  sujeto   a   dicha   fragilidad”.   El   Drama   pre-­ senta   la   miseria   humana,   la   criatu-­ ra   en   toda   la   profundidad   cristiana   de   su   sentido:   la   conciencia   de   la   corruptibilidad  de  los  cuerpos  y  de   las   ideas,   el   príncipe   representa   la   vivencia  de  una  temporalidad  para-­ sitaria  de  lo  eterno.  

3.   La   corte   entera   vive   esa   conciencia  de  la  precariedad,  el  cor-­ tesano   aparece   en   el   drama   marca-­ do  por  el  estigma  de  la  tristeza,  su   reino  es  el  de  lo  profano,  que  en  la   terminología   agustiniana   se   llama   “civitas  diaboli”.  La  criatura  que  no   conoce   la   Gracia   está   marcada   por   la   melancolía,   y   esa   “des-­gracia”   es  el  signo  probable  de  la  presencia   diabólica:   “La   imagen   de   la   corte   no  es  muy  distinta  de  la  imagen  del   infierno,  que,  después  de  todo  es  co-­ nocido  como  el  lugar  de  la  tristeza   eterna”.  La  ciudad  es  una  corte  con   diferentes  anillos  concéntricos  alre-­ dedor  del  príncipe  y  de  su  arbitraria   autoridad.  El  complejo  orden  de  la   representación  cósmica,  que  integra   lo  social  en  la  mente  barroca,  la  cor-­ te-­ciudad   alegóricamente   figurada   por   el   Infierno,   se   presentan   como   realidades   tangibles   solamente   a   la   mirada  del  príncipe  melancólico,  de   su  tristeza  inconsolable  y  rabiosa.   El  discurso  moderno  también   tiene  su  representación  del  infierno,   Benjamin   lo   descubre   en   la   gran   capital,   en   el   desarrollo   industrial   y  capitalista.  En  ese  contexto  seña-­ la  el  esoterismo  de  Baudelaire.  “El   contacto  con  el  mundo  de  los  espíri-­ tus”  que  impregnó  la  vida  y  la  obra   de   Víctor   Hugo   desde   su   estancia   en  Jersey,    está  también  presente  en   Baudelaire,  pero  en  ambos  escrito-­ res   lo   demónico   aparece   vinculado   con  las  masas:  “ya  que  la  multitud   es   la   manera   de   existir   del   mundo   de  los  espíritus”,  la  masa  es  una  pre-­ sencia  nueva  para  los  ciudadanos  de   la   modernidad   industrializada,   pre-­ sencia   que   el   melancólico   percibe   como  demoníaca,  el  molino  satáni-­ co  de  la  devastadora  revolución  in-­

- 25

dustrial.  En  este  sentido,  Benjamín,   en   sus   comentarios   a   Brecht,   hace   referencia   al   pequeño   burgués   que   se  identifica  en  la  masa  compacta  de   la  gran  ciudad,  y  es  tratado  como  el   miembro  de  una  banda  de  forajidos.   Nuevamente   aparece   la   alegoría   a   propósito   de   la   vida   de   Mahagon-­ ny:   “el   mísero   saloncito   del   buen   Dios”  es  el  infierno,  los  personajes   lo  cantan  así,  “no  iremos  al  infierno,   en   el   infierno   hemos   estado   siem-­ pre”.  Llama  la  atención  la  forma  en   la  que  se  representa  a  una  moderna   sociedad  de  consumo  en  esta  ópera   surrealista    que  es  Mahagonny,  dice   Benjamin:   “El   consumidor   puro   es   el   explotador   puro”,   la   masa   de   consumidores   constituyen   la   base   económica   del   sistema   opresor,   y   su  satisfacción  consumista  es  el  po-­ der   absoluto,   la   dialéctica   oprimi-­ do-­opresor   es   anulada   en   el   nuevo   diagnóstico  materialista.  Los  funda-­ mentos   de   la   ciudad   dejan   claro   el   sentido  de  su  desarrollo:  Mahagon-­ ny  no  tiene  otro  objetivo  que  acapa-­ rar  las  rentas  obtenidas  por  los  bus-­ cadores  de  oro,  las  únicas  reglas  de   esta   sociedad   son   las   tablas   donde   van  cambiando  diariamente  los  pre-­ cios,  y  Benjamin  comenta:  “la  anar-­

quía   de   la   sociedad   burguesa   es   la   anarquía  infernal”,  esta  anarquía  no   reconocida  por  la  sociedad  burguesa   es  la  consecuencia  de  los  principios   liberales,   donde   el   individuo   y   sus   intereses   son   la   regla   exclusiva   de   una  sociedad  masificada.  Benjamin   también  identifica  el  diagnóstico  de   Proust,   que   en   la   línea   de   Brecht,     presenta  a  la  “La  crema  de  la  socie-­ dad   como   un   clan   de   criminales”,   como  para  el  resto  de  la  población   su   moralidad   se   constituye   bajo   el     engaño,  la  reglas  morales  camuflan   la  ausencia  de  reglas  para  lo  social.   El  burgués  cultiva  un  principio  mo-­ ral:   la   obligación   de   “camuflar   su   base   material”,     un   único   misterio:   el   económico,   la   procedencia   de   sus  rentas,  y  una  única  divinidad:  el   capital.   La   masificación   de   las   po-­ blaciones  ha  contribuido  a  a-­masar   fortunas,   por   el   trabajo   masificado   y  por  el  consumo  masivo.  El  diag-­ nóstico   es  sencillo:  la   moderna  so-­ ciedad  de  mercado  ha  renunciado  a   la  felicidad,  en  su  lugar  ha  puesto  la   prosperidad  del  mundo  de  las  cosas,   ha   confundido   la   felicidad   con   el   éxito,  y  lo  ha  pagado  caro.  

- 26

El  mundo  de  las  subcriaturas   del   imaginario   melancólico   no   es   sólo   objetivable   en   las   masas   con-­ vertidas  en  mercancías,  es  también   el  imaginario  mental,  el  de  los  con-­ ceptos,   las   ideologías,   y   las   múlti-­ ples   representaciones.   “El   creador   de  espíritus  ve  la  idea-­fantasma”,  lo   que  Benjamin  detecta  es  el  territorio   inmaterial  de  lo  pensado,  se  trata  del   viejo  mundo  de  las  ideas  nombrado   ahora  como  el  reino  de  los  espectros   de  Shakespeare.  El  cortesano  barro-­ co  pierde  contacto  con  los  sentidos,   anula   las   señales   registradas   em-­ píricamente,   dejándose   llevar   por   representaciones  mentales  (Descar-­ tes)  “mentiras  que  el  diablo  le  pin-­ ta  en  el  cerebro”.  Se  trata  del  viejo   tópico  del  engaño  de  los  sentidos,  la   gran   espiral   de   la   dramaturgia   ba-­ rroca  que  hace  del  mundo  un  teatro,   en  el  que  las  criaturas  actúan  como   marionetas.  El  infierno  por  lo  tanto   doble,   por   una   parte   objetivado   en   el  caos  social,  por  la  otra  subjetivo,   es  interiorizado  a  través  del  mundo   de   los   conceptos.   El   príncipe   vive   apartado  de  lo  sensorial,  el  suyo  es   el   mundo   de   las   ideas,   también   de   la  corte-­ciudad,  su  ser  social  es  con-­ flictivo,  está  marcado  por  violentas   pasiones,   como   Segismundo   o   Ha-­ mlet,  ignora  las  convenciones  de  la   corte.  Sin  embargo  violenta  la  corte   para  encontrar  satisfacción,  o  justi-­ cia,  un  mundo  mejor  según  imagina,   y  lo  hace  anteponiendo  a  los  discur-­ sos  y  los  lenguajes  la  lógica  de  los   cuerpos  y  de  las  cosas.  Su  conexión   con  las  “profundidades”  de  la  tierra,   su  esencia  temporal,  le  inspira  a  tra-­ vés  de  iluminaciones  y  sueños  adi-­ vinatorios  y  proféticos.  El  poder  del   príncipe  es  el  del  viejo  rey-­mago  de   las   primeras   civilizaciones,   el   per-­

sonaje   cuya   presencia   da   sentido   a   los   días   y   a   las   estaciones,   y   cuya   palabra  no  sólo  comunica  sino  que   “es”   como   Benjamin   quería   exigir   al   lenguaje   en   su   ensayo   juvenil   (1918):  “pues  toda  la  sabiduría  del   melancólico   viene   del   abismo;;   de-­ riva   de   la   inmersión   en   la   vida   de   las   cosas   creadas   y   nada   debe   a   la   revelación”.   Pero   el   hombre   ha   sido   de-­ gradado   desde   los   primeros   días   de  la  creación,  ha  perdido  el  poder   y   el   privilegio   que   le   diferenciaba   del  resto  de  las  criaturas,  el  lamento   melancólico  es  el  de  Adán  expulsa-­ do  del  Paraíso,  el  de  Eva  que  debe   arrastrarse   por   tierra   como   la   ser-­ piente.   Benjamin   destaca   el   papel   de   los   animales   en   las   narraciones   de  Kafka,  “Siempre  son  los  que  vi-­ ven  dentro  de  la  tierra…o  los  que  se   esconden  entre  las  grietas  y    hendi-­ duras  del  suelo,  ese  madriguerismo   es  lo  único  que  al  escritor  le  parece   adecuado   para   los   miembros   de   su   generación…no  se  cansa  de  designar   los  mundos  de  los  que  habla  como   viejos,  corrompidos,  vividos  en  de-­ masía,   polvorientos”.   Lo   alegórico   de  la  representación  barroca  encaja   perfectamente   en   las   Vanguardias,   la   degradación   criatural   del   drama   barroco  está  mostrada  con  objetiva   crudeza   tanto   en   Brecht   como   en   Kafka,  en  sus  escritos  “…podemos   palpar  la  depravación  de  este  mun-­ do…el   poderío   superior,   del   que   acertadamente   se   sabe   que   es   tan   cruel   como   el   inferior   y   que   como   él  juega  con  sus  víctimas  de  manera   felina”.     Se   trata   de   una   actualiza-­ ción  de  las  tensiones  expuestas  en  el   drama  barroco,  localizándolas  en  el   drama  moderno,  como  es  el  caso  de  

- 27

“Ascensión  y  decadencia  de  la  ciu-­ dad  de  Mahagonny”  que  representa   la  moderna  corte  con  sus  príncipes,   censurada   por   las   autoridades   na-­ zis  por  su  descarada  denuncia  de  la   brutalidad  capitalista.     En   la   línea   de   Panofsky   y   Saxl,   para   Benjamin   la   melancolía   está     bajo   el   signo   de   Saturno,   el   melancólico   por   su   carácter   criatu-­ ral  se  aferra  a  lo  temporal,  pero  sin   embargo,  anhela  lo  eterno,  su  medio   es   la   tierra,   aunque   contempla   las   constelaciones  en  la  noche.  Tanto  el   tirano   como   el   cortesano   expresan   su  melancolía  en  el  Drama  (Trauers-­ piel)   a   través   de   la   acidia   o     indo-­ lencia:  “Saturno  vuelve  a  los  hom-­ bres   apáticos,   indecisos,   lentos”,   y   más  adelante,  explicando  la  tensión   que  se  establece  entre  el  tirano  y  el   cortesano,   se   plantea   la   esencia   de   la   intriga   dramática,   cuyo   núcleo   es  la  traición.  El  drama  es  cruento,   nadie   está   a   salvo   de   las   maquina-­ ciones   de   los   personajes   movidos   por   oscuros   arcanos.   Sin   embargo   el   carácter   melancólico   justifica   esa  hostilidad  a  los  otros  que  viene   compensada   por   su   fidelidad   a   las   mercancías,  fiel  acaparador  y  colec-­ cionista:  “su  infidelidad  a  las  perso-­ nas,  lleva  aparejada  una  fidelidad  a   las  cosas  que  lo  impulsa  a  sumirse   en  ellas  con  devoción  contemplati-­ va…se  rodea  de  los  fragmentos  del   mundo  de  las  cosas  como  si  fueran   sus  objetos  más  inalienables  que  no   le   exigen   demasiado”.   Frente   a   la   experiencia  de  la  pérdida  el  melan-­ cólico  antepone  el  rechazo,  abando-­ na  el  mundo  de  los  hombres,  como   en   el   grabado   de   Durero,   “pero   en   su   tenaz   absorción   contemplativa   se  hace  cargo  de  las  cosas  muertas,  

a   fin   de   salvarlas”.   Más   adelante,   fuera   del   lenguaje   alegórico   que   impregna   el   libro   sobre   el   drama   barroco,  Benjamin  hace  del  cuidado   de   las   cosas   muertas   un   culto   que   va  del  coleccionismo  de  Fuchs  a  los   productos  estéticos  sin  aura  propios   de  los  medios  de  reproducción  tec-­ nológica,   cosa   muerta   como   es   el   cine  y  la  fotografía,  las  gasolineras   o   los   escaparates;;   señala   Benjamin   sobre   Proust:   “Es   Ortega   y   Gasset   el  primero  que  ha  prestado  atención   a  la  existencia  vegetativa  de  las  fi-­ guras   proustianas   que   de   manera   tan   persistente   están   ligadas   a   su   yacimiento   social”.   Cuando   el   me-­ lancólico  se  detiene  en  el  mundo  de   los  hombres  no  los  reconoce  como   tales,  sino  como  cosas  de  apariencia   y  contornos  varios,  donde  un  árbol   está   tratado   desde   la   misma   ópti-­ ca   que   un   humano.   En   el   infierno   no   hay   contemplaciones   ni   huma-­ nismos   baratos,   todo   son   cosas,   o   mercancías   dispuestas   al   deseo   del   melancólico.   Todos   los   tratados   sobre   la   melancolía   del   periodo   clásico   ha-­ cen  del  temor  uno  de  los  rasgos  dis-­ tintivos   de   la   patología,   un   temor   obsesivo.   Nuevamente   encaja   el   melancólico  y  el  moderno  desde  la   perspectiva  del  miedo,  toda  la  escala   social  y  natural  establece  relaciones   de   sospecha   entre   sus   miembros:   “Se   ve   que   los   superiores  tampoco   tienen  ley,  que  aparecen  en  el  mis-­ mo  grado  que  los  inferiores,  que  las   criaturas  de  todos  los  órdenes  pulu-­ lan  en  montones  sin  paredes  diviso-­ rias,  furtivamente  solidarias  sólo  en   un  único  sentimiento,  el  miedo”.  El   drama  presenta  el  reino  de  las  intri-­ gas  en  el  que  ninguno  está  a  salvo,  

- 28

no  hay  amigos,  todos  comparten  el   mismo   sentimiento   hacia   el   otro.   Pero  el  miedo  no  es  circunstancial:   “El   miedo   no   es   reacción,   sino   ór-­ gano.”   Si,   efectivamente,   el   miedo   es   orgánico,   la   actividad   del   indi-­ viduo   no   está   sometida   a   eventua-­ les   impresiones   que   le   produzcan   miedo,   sino   que   toda   su   constitu-­ ción  le  hace  responder  con  la  agre-­ sividad  propia  del  temeroso.  Desde   esa   perspectiva   el   moderno   por   su   temor  es  melancólico,  su  miedo  no   es   sólo   motivado   por   el   otro,   es   lo   que  le  constituye,  miedo  respecto  a   lo  pasado  y  ante  lo  que  vendrá.  En   la   oscura   madriguera   subterránea   (recordemos   el   mito   platónico)   el   miedo  es  la  disposición  con  la  que   unos  están  respecto  a  los  otros,  ese   miedo  es  constitutivo  de  la  indigni-­ dad   del   moderno,   pero   también   de   su   infelicidad.   El   miedo   es   lo   que   convierte  la  vida  de  la  corte-­ciudad   en  el  espacio  de  la  traición,  tanto  en   los   dramas   barrocos   como   en   Bre-­ cht,  la  infidelidad  del  cortesano,  es   expresión   de   su   miedo.   El   mundo   dramático  y  social  es  el  de  la  intri-­ ga  que  opone  violentamente  a  unos   contra  otros,  es  el  antiguo  homo  lu-­ pus  que  somete  todas  las  relaciones   humanas  a  un  sentimiento  de  temor   y  de  desprecio.   3.    El  “héroe”  es  otra  figura   del   melancólico,   la   versión   moder-­ na  del  héroe  es  el  flaneur,  el  hom-­ bre  de  la  gran  ciudad,  por  momen-­ tos   confundido   con   las   mercancías   que   contempla   en   los   escaparates,   el  “Paris”  de  Baudelaire.  Este  héroe   parece  el  propio  Benjamin  fascina-­ do   por   la   moderna   urbe,   habita   la   calle  y  en  su  carácter  de  mercancía   se   identifica   con   la   multitud   de   la  

que   intenta   escapar   a   la   vuelta   de   la   esquina.   El   moderno   es   héroe   porque   “para   vivir   lo   moderno   se   precisa   una   constitución   heroica”,   reconoce   Benjamin   a   propósito   de   Balzac   y   Baudelaire   (“El   Paris   del   segundo   imperio   en   Baudelaire”).   La   dificultad   de   afrontar   cada   día   para  los  miles  de  desposeídos  es  lo   que   convierte   a   estos   “nuevos   gla-­ diadores   proletarios”   en   modernos   héroes.  De  nuevo  se  repite  el  diag-­ nóstico   respecto   a   Kafka:   la   heroi-­ cidad  del  que  tiene  que  soportar  el   peso  de  la  maquinaria  institucional,   la  asfixiante  experiencia  del  engra-­ naje  de  la  burocracia  y  la  imposibi-­ lidad  de  sustraerse  al  tiempo  crono-­ metrado.  “El  melancólico  ve  con  terror   que  la  tierra  recae  en  un  estado  me-­ ramente   natural.   No   exhala   ningún   hálito  de  prehistoria.  Ningún  aura”   (“Sobre  algunos  temas  en  Baudelai-­ re”),     como   el   príncipe   barroco,   el   moderno   héroe   vive   con   horror   lo   meramente  criatural,  su  ser  desnudo   de  cosa  inerte,  que  en  realidad  es  la   universalización  aplastante  del  con-­ cepto.  Devaluada  la  experiencia  del   tiempo  el  hombre  se  siente  “arroja-­ do   del   calendario”,   ya   no   hay   co-­ rrespondencia   entre   la   experiencia   y  la  memoria  del  tiempo:  “la  ira  se   enfrenta   con  sus   estallidos   al   com-­ pás  de  segundero  al  que  sucumbe  el   melancólico”.  Hemos  sido  expulsa-­ dos  de  la  historia,  sólo  el  melancó-­ lico  percibe  la  necesidad  de  insertar   el  tiempo  en  la  historia,  a  condición   de  que  emerja  el  pasado.  El  metafí-­ sico  ha  convertido  la  historia  en  un   ornamento,   un   mero   cuadro   donde   se   ordenan   unas   denominaciones   inventadas   por   la   ciencia   histórica,  

- 29

contra  la  Historia  el  héroe  debe  con-­ tar  con  la  palabra  de  las  cosas  muer-­ tas,  de  lo  pasado  que  dormita  oscuro   y  silencioso  en  los  intersticios  de  las   clasificaciones  científicas. El  héroe  moderno  asume  sus   paradojas   diseñando   estrategias   de   acción.   La   primera   es   la   conspira-­ ción,   las   barricadas   se   presentan   como   destino   de   la   calle   para   el   que  transita  la  bohemia  parisina,  la   primera   mitad   del   siglo   XIX   vive   el   fervor   revolucionario   que   honra   las  horas  del  melancólico.  Como  el   cortesano,   está   continuamente   pla-­ neando   estrategias   de   sublevación,   cultiva   la   intriga   y   la   traición,   aún   cuando   expresa   la   fascinación   que   siente  por  la  cúspide  del  poder  como   le  pasa  a  Baudelaire  con  la  llegada   del  nuevo  Napoleón.  La  segunda  es-­ trategia  del  melancólico  es  el  suici-­ dio,  hay  una  valiente  apología  ben-­ jaminiana  desde  su  peculiar  nihilis-­ mo,   parece   que   vivir   es   solamente   someterse  a  la  explotación  de  unos   pocos,   vivir   es   claudicar   a   las   exi-­ gencias   del   “molino   satánico”,   por   eso  se  comienzan  a  presentar  suge-­ rentes   propuestas   suicidas   como   la   invitation  au  voyage  de  Baudelaire,     la   de   la   Ismailova   de   Leskov,   o   la   propia   Karenina;;   no   hay   que   decir   que  el  propio  Benjamin  viajaba  con   su   particular   “solución   final”   en   el   bolsillo,   como   efectivamente   dio   cumplimiento  en  Port  Bou. A  propósito  de  Kafka  se  arti-­ cula  toda  la  reflexión  sobre  el  prín-­ cipe  barroco  y  sobre  el  flaneur  mo-­ derno  unida  en  un  mismo  discurso:   “están  determinados  de  un  lado  por   la  experiencia  mística  (La  experien-­ cia  de  la  tradición)  y  de  otro  por  la  

experiencia  del  hombre  moderno  de   la  gran  ciudad.”  Y  Benjamin  destaca   un  poderoso  contraste  entre  la  fuer-­ za  de  la  tradición  (el  pasado)  y  la  de   lo  moderno,  precisando  respecto  a  la   gran  ciudad:  “hablo  en  primer  lugar   del  ciudadano  del  estado  moderno,   que   se   sabe   entregado   en   el   abar-­ cable  aparato  burocrático…además   aludo  al  coetáneo  de  los  físicos  ac-­ tuales…El  hombre  actual  vive  en  su   cuerpo…como  un  extraño,  como  un   paria  que  nada  sabe  de  las  leyes  que   unen   a   ese   cuerpo   con   otros   órde-­ nes   superiores”.   El   moderno   es   un   espectador,   desde   la   atalaya   de   sus   ojos  contempla  a  los  otros.  Frente  a   la  acción  que  nos  engulle  como  un   torbellino,  universalizando  nuestras   vivencias  en  forma  de  verbo:  andar,   coser,   saltar…   se   presenta   la   con-­ templación,  el  territorio  en  el  que  se   mueven  las  ideas,  allí  no  hay  acción   sino   reflexión,   ése   es   el   territorio   ocupado   por   la   melancolía.   Benja-­ min  lo  evoca  al  presentar  el  grabado   de   Durero,   los   enseres   del   trabajo   –acción  están  por  el  suelo. Ese   artefacto   que   llamamos   civilización,   que   es   el   conjunto   de   las   fuerzas   sociales,   no   un   simple   episodio   registrado   históricamente,   aparece   a   los   ojos   del   melancólico   como  un  Saturno  de  fauces  sangui-­ nolientas,  así  lo  constata  Benjamin   cuando   dice   que   “Jamás   se   da   un   documento   cultural   sin   que   lo   sea   al   mismo   tiempo   de   la   barbarie”   a   propósito  de  Eduard  Fuchs.  Es  una   declaración  que  se  suma  al  verso  de   Bataille:  “Me  acerco  a  la  poesía  pero   para  ofenderla”,  todos  los  temas  del   historiador  de  la  cultura  que  es  Ben-­ jamin   presentan   los   monumentos   culturales  como  blanqueos  de  capi-­

- 30

tal.   Sus   intereses   como   historiador   son  evidenciar  aquellos  rastros  que   asumidos   por   la   cultura,   la   denun-­ cian.   Como   ya   Nietzsche   presen-­ tara   en   sus   Intempestivas,   hay   una   historia  monumental  cuya  finalidad   es   la   de   acabar   con   la   experiencia,   anular   el   pasado   y   toda   disidencia.   A   esto   le   llama   Benjamin   “pobre-­ za”,   la   “pobreza   de   la   humanidad   en   general.   Se   trata   de   una   espe-­ cie   de   nueva   bar-­ barie”.   Concibe   dos   sentidos   de   barbarie,   primero   la   pobreza   de   la   experiencia   que   ha   traído   el   desa-­ rrollo   tecnológi-­ co,   un   “concepto   nuevo,   positivo   de   barbarie”,  algo   así   como   la   des-­ trucción   que   pos-­ tulaba   Nietzsche,   destrucción   que   permite   la   tabula   rasa   que   exigen   creadores,   como   Einstein   o   Brecht.   Pero   esa   pobreza   se   aletarga,   convertida   en   fatiga,  cansancio,  solo  la  ilusión  del   sueño  da  tregua  al  melancólico:  “la   existencia   del   ratón   Micky   es   ese   ensueño   de   los   hombres   actuales”,   esos  hombres  que  deambulan  por  la   gran  ciudad  y  se  paran  en  los  esca-­ parates  de  los  pasajes  parisinos.  Es   el  sueño  al  que  se  entrega  el  Segis-­ mundo  calderoniano  mientras  ento-­ na  su  letanía  melancólica  en  la  torre.   Destrucción  y  ensueño,  son  tiempos  

diferentes  del  melancólico.  No  hay   salida,  el  príncipe  o  el  moderno  vi-­ ven   un   tiempo   vacío,   su   desdicha   presente   cierra   toda   esperanza,   su   barbarie  es  su  pobreza.  Hay  un  se-­ gundo  sentido  de  barbarie  y  de  po-­ breza,   “pero   no   de   la   manera   bue-­ na”,  es  la  de  los  explotadores  que  se   alimentan  de  la  pobreza  de  los  otros,   y   de   su   creatividad   destructora.   La   miseria  del  moderno  no  es  igual  que   la   del   moder-­ no   explotador,   la   pobreza   afirmada  y  de-­ nunciada   no   es   igual   que   la   pobreza   convertida   en   consigna   co-­ mercial,  y  pre-­ cisamente  ésta   ha  sido  la  dife-­ rencia   que   no   ha   compren-­ dido   el   post-­ moderno   que   cita   con   tanta   frecuencia   a   Benjamin. Si   en   el   Drama   barroco   el   melancólico   era  el  príncipe,  después  será  el  artis-­ ta,  tanto  uno  como  el  otro  son  figuras   del  mismo  pathos,  sin  embargo  an-­ tes  de  1927  vivía  su  contemplación   casi  en  un  estado  de  parálisis;;  pocos   años   después,   tras   su   vinculación   con  Brecht  y  A.Lacis,  el  marxismo   peculiar   que   adopta   Benjamin,   le   empuja  a  la  acción  que,  panfletaria-­ mente,  propone  en  algunos  ensayos   de  aquellos  primero  años  de  la  dé-­ cada   de   los   30.   La   revolución   que   Eduardo  Mejía

- 31

p a r e c e   ser   el   antídoto   contra   la   m e l a n -­ colía   se   m u e s t r a   como   evo-­ cación  de  la  desgra-­ cia   colectiva:   “El  surrealismo   se  ha  aproxima-­ do  más  y  más  a  la   respuesta  comunis-­ ta.  Lo  cual  significa:   pesimismo   en   toda   la   línea…Desconfianza  en  la   suerte   de   la   literatura,   descon-­ fianza  en  la  suerte  de  la  libertad,   desconfianza  en  la  suerte  de  la  hu-­ manidad   europea,   pero   sobre   todo   desconfianza,   desconfianza…”,   la   revolución  es  una  exigencia  pero  no   resuelve   la   esperanza   que   siempre   está   en   el   horizonte   benjaminiano,   su  “Diario  de  Moscú”  es  el  relato  de   un   desencanto   desesperanzado.   El   marxista   necesita   al   mesiánico   que   aporta   una   dimensión   de   eternidad   al  tiempo  (jeztzeit).  Sólo  se  presen-­ tan  iluminaciones  fugaces  de  la  di-­ cha,   pero   sólo   en   el   tiempo,   nunca   como   proyecto   o   como   acción,   la   felicidad   parece   formar   parte   del   recuerdo,   ya   en   el   ensayo   de   1925   sobre  Goethe  concluye:  “Hay  espe-­ ranza,   pero   no   para   nosotros”,   ésa   es  la  sombra  permanente  que  entur-­ bia   y   convierte   en   un   espejismo   la   ilusión  de  la  esperanza.  Pero  él  nun-­ ca   renunciará   a   la   esperanza,   es   su   trasfondo  mesiánico,  cada  vez  más   lejano;;  su  mesianismo  se  convierte   en   un   relato,   o   más   bien   un   cuen-­ to   infantil.   La   esperanza   está   en   el   pasado,  cada  uno  puede  recordarlo,  

pero  no  alcanzar  la  ansiada  reconci-­ liación,    que  vive  como  una  fuerza   sumergida,   esperando   ser   formula-­ da  en  el  último  instante:  esperando   mientras  el  relato  o  la  denuncia  con-­ tinúan.

de   pensar   la   felicidad,   que   es   una   exigencia   ética   sin   tener   en   cuenta   la  destrucción  (el  pasado  desvelado   por   el   mesianismo),   olvidaremos   ésta  si  apartamos  la  exigencia  de  la   otra.

4.     Frente   a   las   figuras   me-­ lancólicas   que   aparecen   en   la   obra   artística,  está  la  figura  del  propio  ar-­ tista  dramatizado,  que  relata  directa   o  indirectamente  su  propio  abismo.   Se   trata   de   la   crónica,   en   el   senti-­ do   histórico,   que   adopta   diferentes   formas  estéticas.  Son  las  memorias-­ relato  de  Proust,  algunas  poesías  de   Brecht.  Despertar  la  memoria,  el  re-­ cuerdo  es  la  esperanza  “mesiánica”   para  el  melancólico.  La  última  figura   es  la  del  Ángel  de  la  Historia,  no  es   como  el  príncipe,  el  Ángel  es  como   el   artista   que   contempla   las   ruinas   pero  intenta  una  y  otra  vez  recom-­ ponerlas,   redimir   a   las   víctimas,   al   menos  nombrarlas,  pero  el  Ángel  va   contra  un  viento  más  poderoso  que   su  deseo,  no  sabemos  si  al  final  hará   como   el   príncipe   melancólico   que   retrata  Durero.

Desde   una   perspectiva   so-­ cial   e   histórica   debemos   pensar   el   pasado   desde   la   contemplación   de   lo  presente,  sólo  así  se  podrá  hacer   justicia   a   las   víctimas:   “es   un   pro-­ cedimiento   de   empatía.   Su   origen   está  en  la  desidia  del  corazón,  en  la   acedía   que   desespera   de   adueñar-­ se   de   la   auténtica   imagen   histórica   que   relumbra   fugazmente…La   na-­ turaleza   de   la   tristeza   se   hace   pa-­ tente  al  plantear  la  cuestión  de  con   quien   entra   en   empatía   el   historia-­ dor   historicista…con   el   vencedor”,   ese  historiador  cuando  pretende  re-­ construir   una   época   debe   olvidarse   del  presente,  ignora  la  temporalidad   fijando   regulares   leyes   históricas,   Benjamin   por   el   contrario   hace   la   historia  desde  la  perspectiva  genea-­ lógica  que  postulaba  Nietzsche.  Eso   es  redención,  pero  también  esperan-­ za  de  felicidad  al  encontrarse  con  lo   pasado  que  redime  a  las  víctimas  y   al   propio   historiador   que   satisface   su  responsabilidad.

No  se  trata  de  construir  el  lie-­ to  fine  de  todo  drama,  el  happy  end   hollywoodiense  que  Brecht  y  Weill   ponían  en  escena,  sino  de  no  olvidar   tal   exigencia,   ya   “que   en   la   repre-­ sentación  de   la  felicidad   vibra   ina-­ lienablemente  la  de  redención”;;    los   tiempos  nos  tienen  acostumbrados  a   la  mirada  melancólica  del  Ángel,  y   no  debemos  mirar  la  historia  de  otra   manera,  o  con  otro  objetivo  que  no   sea   el   de   la   redención.   Cuando   se   trata  de  felicidad  se  piensa  en  el  in-­ dividuo,  mientras  la  redención  afec-­ ta  al  colectivo  de  las  víctimas  cuya   memoria  está  en  peligro.  No  se  pue-­

- 32

La  Filosofía  de  la  Historia  de   Benjamin  exige  una  identidad  entre   lo  pasado  y  lo  presente,  descubrir  lo   pasado  en  las  huellas  de  lo  presente,   partir  de  lo  presente  para  descubrir   su  procedencia.  La  Tarea  del  histo-­ riador  es  la  del  “Mesías”,  su  mode-­ lo  temporal  es  el  del  tiempo-­ahora,   “que   como   modelo   del   mesiánico   resume   en   una   abreviatura   enorme   la   historia   de   toda   la   humanidad”.   La   historia   de   la   urbe   moderna,   la  

del   drama…con   otro   lenguaje,   con   claves  no  teológicas  ya  lo  había  for-­ mulado  Benjamin,  su  filosofía  de  la   historia   era   recogida   a   través   de   la   experiencia   literaria   proustiana,   su   interminable,   y   a   veces   tediosa   re-­ memoración  del  pasado  como  algo   que  emerge  cruzado  con  lo  presente:   “La  eternidad  de  la  que  Proust  abre   aspectos  no  es  el  tiempo  ilimitado,   sino  el  tiempo  entrecruzado”,  el  pro-­ pio  Freud  en  el  “Malestar  en  la  cul-­ tura”  habla  de  esos  cruzamientos,  o   mejor   sedimentaciones   temporales   de  lo  psíquico  según  las  cuales  todo   lo  pasado  convive  con  lo  presente  y   anticipa  lo  futuro,  una  constelación   que  convierte  al  tiempo,  al  instante,   en  un  segmento  poblado  por  la  tota-­ lidad  de  lo  vivido. A  propósito  de  Proust,  encar-­ nación  viva  de  la  melancolía  moder-­ na,  Benjamin  descubre  la  exigencia   subterránea   de   toda   su   obra:   “Hay   una  dialéctica  de  la  dicha.  Una  figu-­ ra  hímnica  de  la  dicha  y  otra  elegía-­ ca.   Una,   lo   inaudito,   lo   que   jamás   ha  estado  ahí,  la  cúspide  de  la  felici-­ dad.  La  otra:  el  eterno  una  vez  más,   la   eterna   restauración   de   la   dicha   primera,  original.  Esta  idea  elegíaca   de  la  dicha,  que  también  podríamos   llamar   eleática,   es   la   que   transfor-­ ma   para   Proust   la   existencia   en   un   bosque   encantado   de   recuerdo”,   renunciar   a   la   felicidad   es   dar   por   muerto  el  pasado,  pero  esa  renuncia   es  la  que  cierra  la  posibilidad  de  la   dicha  presente,  Proust  lo  descubrió:   el   pasado   está   en   el   presente.   Pero   el   olvido   también   anuncia   otra   ca-­ tástrofe  que  afecta  al  conjunto  de  la   humanidad,  es  el  olvido  de  las  vícti-­ mas;;  no  hay  felicidad  sin  memoria,   no   hay   instante   sin   eternidad.   Ese  

- 33

tiempo  eterno  de  lo  místico  necesita   otro  lenguaje,  y  la  teología  aporta  a   Benjamin  las  metáforas  para  redac-­ tar  sus  últimos  textos  de  1940.   Se  repite  nuevamente  la  exi-­ gencia:  “El  orden  de  lo  profano  tiene   que  erigirse  sobre  la  idea  de  la  feli-­ cidad”,  lo  profano  que  no  es  lo  me-­ siánico,  es  simplemente  esa  humana   exigencia  de  satisfacción,  es  la  fuer-­ za  que  apunta  como  una  flecha  ha-­ cia  el  instante  de  satisfacción    y  sin   embargo  se  dirige  en  la  dirección  de   lo  mesiánico-­eterno,    la  aporía:  “En   la   felicidad   aspira   a   su   decadencia   todo  lo  terreno,  y  sólo  en  la  felici-­ dad   le   está   destinado   encontrarla,   mientras   que   la   inmediata   intensi-­ dad  mesiánica  del  corazón,  de  cada   hombre  interior,  pasa  por  la  desgra-­ cia   en   el   sentido   del   sufrimiento”.   Parece  que  se  indican  dos  segmen-­ tos,  el  de  lo  profano,  que  atiende  a   la  felicidad  del  individuo,  y  el  de  lo   místico  que  atiende  a  la  salvación  de   las   víctimas,   éste   contempla   como   el  Ángel  el  horror,  pero  necesita  del   profano   el   deseo   de   felicidad.   Son   dos   fuerzas   de   dirección   distinta   que  se  encuentran  en  un  mismo  lu-­ gar:   “pero   igual   que   una   fuerza   es   capaz   de   favorecer   en   su   trayecto-­ ria  otra  orientada  en  una  trayectoria   opuesta,  así  también  el  orden  profa-­ no  de  lo  profano  puede  favorecer  la   llegada   del   reino   mesiánico”.   Dos   fuerzas  que  se  encuentran  en  el  pen-­ samiento  del  propio  Benjamin,  una   hacia   Moscú   otra   hacia   Jerusalén,   sus   amigos   místicos   rechazaban   su   materialismo,   sus   amigos   materia-­ listas   rechazaban   lo   místico,   pero   en   la   contraposición   adquiere   un   vigor   desconocido   el   pensamiento   benjaminiano,  una  implacable  Ética  

.&-"/$0-±" 3&70-6$*¶/ :10-±5*$"

y   Política   que   se   articula   sobre   su   Filosofía  de  la  Historia. Son   fuerzas   sumergidas   que   aún   siguen   aletargadas,   porque   la   ferocidad   del   pensamiento   benja-­ miniano   ha   sido   tomada   como   un   lugar  común  en  el  discurso  sobre  el   origen  de  lo  moderno,  citado  hasta   la   saciedad,   nunca   leído.   Su   fuer-­ za   ética   y   política   está   abierta   a   la   perplejidad   del   lector   melancólico,   su   fuerza   destructora:   “Es   el   co-­ metido  de  la  política  mundial  cuyo   método   debe   llamarse   nihilismo”,   su   discurso   “místico”   no   se   refiere   a   ninguna   teocracia,   ninguna   orga-­ nización   religiosa   convencional,   ninguna   iglesia,   se   trata   de   un   len-­ guaje  que  alcanza  a  los  desposeídos   que  nombraba  Baudelaire  o  Kafka,   los   anticuarios   y   los   coleccionistas   como  Fuchs  o  Proust,  o  los  marxis-­ tas  como  Brecht  o  Bretón  y  los  mís-­ ticos  como  Bloch  o  Scholem.  Bajo   esta  representación  de  lo  profano  y   lo  mesiánico  se  encuentra  lo  íntimo   (ético)   que   anhela   la   dicha,   con   lo   político   que   promete   la   redención   de   las   víctimas.   Todo   eso,   bajo   la   mirada   de   lo   melancólico,   se   va   rumiando   desde   el   Nihilismo,   que   para   Benjamin   significa   el   reverso   absoluto   de   todo   cuanto   es   digno   para   los   vencedores,   que,   debemos   recordar,  todavía  escriben  los  titula-­ res  de  la  historia.

$POñEFODJBTEF 3PTB-VYFNCVSHPZ)BOOBI"SFOEU Por  Miguel    Ángel  Herrera  Zgaib

U

Si  el  miedo  y  la  tristeza  se  prolongan,   es  melancolía.  Hipócrates  de  Cos

na   miríada   de   escritores,   famosos   y   no   tanto,   acuden   en   secreto   como  ladrones  discretos  a  husmear  los  diccionarios  en  busca  de  palabras   desconocidas,   o   aparentemente   conocidas.   No   van   hallar   en   ellos   la   “verdad”,  sino  a  pergeñar  sus  intuiciones.  Yo  lo  hice  para  enterarme  de  la   etimología  de  la  palabra  melancolía.  Encontré  con  relativa  sorpresa  en  el   diccionario  de  la  lengua  española  que    aquel  vocablo    hermana  como  no   pocas  palabras  Grecia  y    Roma.

- 34

- 35

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.