ANÁLISIS DEL IDIOLECTO CASTELLANO PRODUCIDO POR UN HABLANTE DEL QUECHUA ANCASHINO COMO L1

July 8, 2017 | Autor: D. Ramirez Tarazona | Categoría: Languages and Linguistics, Spanish in contact with other languages, Language contact
Share Embed


Descripción

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE LINGÜÍSTICA

ANÁLISIS DEL IDIOLECTO CASTELLANO PRODUCIDO POR UN HABLANTE DEL QUECHUA ANCASHINO COMO L1

Trabajo final para el curso de Dialectología a cargo de la profesora Luisa Portilla Durand

Deborah Madeleyne Ramirez Tarazona

UNMSM, 12 junio del 2015

1

ÍNDICE INTRODUCCIÓN ...........................................................................................................8 SÍMBOLOS Y ABREVIATURAS .................................................................................9

CAPÍTULO I MARCO TEÓRICO ......................................................................................................10 1. Idiolecto ....................................................................................................................10 2. Diferencia entre lengua y dialecto .............................................................................10 3. Interlecto ....................................................................................................................10 4. Pauta general .............................................................................................................11 5. Lenguas en contacto ..................................................................................................11 5.1. Consecuencias del contacto ................................................................................12 6. Interferencias lingüísticas ..........................................................................................12 6.1. Interferencia fónica .............................................................................................12 6.2. Interferencia morfológica ...................................................................................12 6.3. Interferencia sintáctica ........................................................................................12 6.4. Interferencia léxico-semántica ............................................................................13 7. Variación dialectal de la lengua ................................................................................13 8. Origen del castellano andino .....................................................................................13 9. Datos de la lengua maternal de la colaborada ...........................................................13 10.1. Aspectos gramaticales ..................................................................................14 9.1.1. Aspectos fonológicos ............................................................................15 9.1.1.1. Fonemas consonánticos del quechua ancashino ........................15 9.1.1.1.1. Realizaciones fonéticas de los fonemas consonánticos ...15 9.1.1.2. Fonemas vocálicos del quechua ancashino ................................18 9.1.1.2.1. Realizaciones fonéticas de los fonemas vocálicos ...........18 2

9.1.1.3.

Aspectos referidos a la sílaba ...................................................19

10. Modelo del articulador de Morris Halle ....................................................................19 10.1. Rasgos de raíz ...................................................................................................20 10.2. Rasgos de constricción .....................................................................................20 10.3. Rasgos de cavidad ............................................................................................20 10.4. Articuladores ....................................................................................................20 10.5. Rasgos terminales .............................................................................................21

CAPÍTULO II ANTECEDENTES ........................................................................................................22 1. Antecedentes directos ................................................................................................22 1.1. Antecedentes directos iniciales..........................................................................22 1.2. Antecedentes directos actuales ..........................................................................22 2. Antecedentes indirectos ...............................................................................................24

CAPÍTULO III METODOLOGÍA..........................................................................................................25 1. Descripción de la metodología ..................................................................................25 1.1. Tipo de investigación ........................................................................................25 2. Instrumentos usados en la recolección de datos ..........................................................25 3. Procedimientos ............................................................................................................25 3.1. Recolección de datos lingüísticos ......................................................................25 3.2. Recolección del material bibliográfico ..............................................................25 4. Perfil del colaborador entrevistado .............................................................................26 4.1. Datos generales ...................................................................................................26 4.1.1. Lengua materna de la colaboradora .............................................................26 4.1.2. Medio por el cual la colaboradora adquirió el español ................................26 3

CAPÍTULO IV ANÁLISIS DEL IDIOLECTO CASTELLANO DEL HABLANTE ........................27 1. Análisis fonético ........................................................................................................27 1.1. Procesos fonéticos que afectan a las consonantes .............................................27 1.1.1. Procesos de elisión .....................................................................................27 1.1.1.1.De la

consonante oclusiva dental sonora

[d]

en posición

intervocálica ........................................................................................27 1.1.1.2.De la consonante oclusiva bilabial [b] ante una consonante nasal labial [m] .......................................................................................................29 1.1.2. Sustitución fonética ....................................................................................30 1.1.2.1. Sustitución de la fricativa alveolar [t] por la africada alveolar del quechua [ts] .......................................................................................30 1.1.2.2. Sustitución de la fricativa labiodental [f] por la fricativa labiovelar del quechua [ɸw] ...............................................................................31 1.1.2.3. Sustitución de un fonema palatal del español [j] por un fonema lateral palatal del quechua [ʎ] ...........................................................32 1.1.2.4. Sustitución de un fonema vibrante del español [r] por un fonema vibrante del quechua [ɽ] ....................................................................32 1.1.2.5. Sustitución de la consonante fricativa alveolar [s] por la fricativa alveopalatal [ʃ] ..................................................................................33 1.1.2.6. Sustitución de la consonante fricativa labiodental [f] por la fricativa velar [x] .............................................................................................34 1.2.Procesos fonéticos que afectan a las vocales .....................................................34 1.2.1. Procesos de elisión .....................................................................................34 1.2.1.1. Elisión vocálica para evitar el diptongo ............................................34 1.2.1.2. Elisión vocálica ante una fricativa alveolar sorda [s] .......................36 1.2.2. Procesos de inserción .................................................................................38 1.2.2.1. Inserción para evitar el hiato por la interpolación de un segmento consonántico .....................................................................................38 1.2.3. Sustitución fonética ....................................................................................39 1.2.3.1. Sustitución de la vocal i por la vocal e .............................................40 1.2.3.2. Sustitución de la vocal u por la vocal o ............................................40 4

1.2.3.3. Sustitución de la vocal o por la vocal u ............................................40 1.2.4. Alargamiento vocálico ...............................................................................41 1.2.5. Consonantización vocálica .........................................................................41 1.2.5.1. Consonantización de la vocal alta .....................................................41 2. Análisis morfológico .................................................................................................44 2.1.Acortamiento ......................................................................................................44 2.1.1. Apócope .....................................................................................................44 2.1.1.1. Proceso de apócope en la preposición para ......................................44 2.1.2. Aféresis.......................................................................................................44 2.1.2.1. Aféresis de también ..........................................................................45 2.1.2.2. Aféresis del verbo estar ...................................................................45 2.1.2.3. Aféresis del verbo esperar ................................................................45 2.1.2.4. Aféresis de entonces .........................................................................46 3. Análisis morfosintáctico ...........................................................................................46 3.1.Omisión lingüística ............................................................................................46 3.1.1. Omisión de artículos...................................................................................46 3.1.1.1. Omisión del artículo definido masculino los ....................................47 3.1.1.2. Omisión del artículo definido masculino el ......................................47 3.1.1.3. Omisión del artículo definido femenino la .......................................48 3.1.2. Omisión de preposiciones ..........................................................................49 3.1.2.1. Omisión de la preposición a .............................................................49 3.1.2.2. Omisión de la preposición con..........................................................50 3.1.2.3. Omisión de la preposición de............................................................50 3.1.2.4. Omisión de la preposición en............................................................51 3.1.2.5. Omisión de la preposición para ........................................................51 3.1.3. Omisión de adverbios .................................................................................51 3.1.4. Omisión de conjunciones ...........................................................................51 3.1.4.1. Omisión de la conjunción y ..............................................................52 3.1.5. Omisión de pronombres .............................................................................52 3.1.5.1. Omisión del pronombre relativo que ................................................52 3.1.5.2. Omisión del pronombre enclítico –lo ...............................................53 5

3.1.6. Omisión de verbos ......................................................................................53 3.1.6.1. Omisión del verbo ser .......................................................................53 3.2.Sustitución lingüística ........................................................................................54 3.2.1. Sustitución de preposiciones ......................................................................54 3.2.1.1. Sustitución de la preposición a por la preposición de .....................54 3.2.1.2. Sustitución de la preposición a por la preposición en ......................55 3.2.1.3. Sustitución de la preposición a por la preposición por .....................55 3.2.1.4. Sustitución de la preposición de por la preposición con ..................56 3.2.1.5. Sustitución de la preposición de por la preposición por ..................56 3.2.1.6. Sustitución de un pronombre relativo que por la preposición de .....57 3.2.2. Sustitución de verbos por otros ..................................................................57 3.2.2.1. Sustitución del verbo haber por el verbo ser ....................................57 3.2.2.2. Sustitución del verbo tener por el verbo ser ...................................57 3.3.Inserción lingüística ...........................................................................................58 3.3.1. Inserción de preposiciones .........................................................................58 3.3.1.1. Inserción de la preposición de .........................................................58 3.3.1.2. Inserción de la preposición con ........................................................58 3.3.2. Inserción de pronombres personales ..........................................................59 3.3.2.1. Inserción del pronombre personal lo ................................................59 3.3.2.2. Inserción del pronombre te ...............................................................59 3.3.3. Inserción adverbios ......................................................................................60 3.3.3.1. Inserción del adverbio más ...............................................................60 3.3.3.2. Inserción del adverbio -mente ...........................................................60 3.3.4. Inserción de morfemas diminiutivos ............................................................60 3.3.5. Inserción del verbo ser .................................................................................61 3.4.Discordancia gramatical .....................................................................................61 3.4.1. Discordancia nominal .................................................................................62 3.4.1.1. Discordancia gramatical de género entre un determinante y un nombre ......................................................................................62 3.4.1.2. Discordancia gramatical de número entre el pronombre personal y el objeto .........................................................................................62 3.4.1.3. Discordancia gramatical de género entre el nombre y adjetivo .......63

6

3.4.1.4. Discordancia gramatical de género entre el sujeto y su pronombre clítico ...............................................................................................63 3.4.1.5. Discordancia gramatical de número entre sujeto y su pronombre clítico ................................................................................................64 3.4.2. Discordancia verbal ....................................................................................64 3.4.2.1. Discordancia gramatical de número entre el sujeto y el verbo .........64 3.4.2.2. Discordancia gramatical de número entre el adjetivo y verbo..........65 3.4.2.3. Discordancia gramatical de personas verbales .................................65 4. Análisis sintáctico ......................................................................................................66 4.1.Oración tipo SOV ...............................................................................................66 4.2.Doble posesivo ...................................................................................................67 5. Análisis léxico ............................................................................................................68

CAPÍTULO V CONCLUSIONES .........................................................................................................69 1. Aspecto fonético .........................................................................................................69 2. Aspecto morfológico...................................................................................................70 3. Aspecto morfosintáctico .............................................................................................70 4. Aspecto sintáctico .......................................................................................................71 5. Aspecto léxico.............................................................................................................71

CAPÍTULO VI REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ........................................................................72 1. Fuentes físicas .............................................................................................................72 2. Fuentes virtuales .........................................................................................................73 CAPÍTULO V ANEXOS ........................................................................................................................80

7

INTRODUCCIÓN

En la actualidad, el contacto de lenguas está siendo estudiado por diversos lingüistas con la finalidad de demostrar que las lenguas no son elementos estáticos, sino son dinámicas y evolucionan de acuerdo al tiempo, prueba de ello son los dialectos que surgen a causa de dicho contacto de lenguas, la interferencia que se da de una lengua a otra y la variación dialectal a causa de la geografía. En el Perú, el contacto entre el español y el quechua también llama la atención a investigadores peruanos así como a los foráneos ya que esta interferencia data desde hace siglos y también porque el contacto entre el quechua y el español, y viceversa, ha generado diversos tipos de interferencias lingüísticas, como es el caso de la interferencia fónica, morfológica, sintáctica y léxica En este trabajo monográfico, se pretende analizar y describir el idiolecto castellano de un quechuahablante con la finalidad de establecer cuáles son las interferencias lingüísticas de la lengua origen (quechua) a la lengua meta (español); además, ya que este dialecto ha sido investigado por diversos autores, también se pretende hallar interferencias que no se han dado a conocer hasta ahora. Este trabajo ha sido organizado en seis partes: en el CAPÍTULO I, se presentará el marco teórico en cual se plasmará las definiciones básicas para llevar a cabo este trabajo y así también la teoría fonológica la cual se usará para analizar los datos y procesos fonéticos-fonológicos del idiolecto en cuestión; en el CAPÍTULO II, se mostrará los antecedentes al presente trabajo; en el CAPÍTULO III, se mostrará la metodología de investigación, esto es, se muestra información acerca de los instrumentos utilizados para la recopilación de los datos lingüísticos, análisis de los datos lingüísticos y la bibliografía consultada; en el CAPÍTULO IV se presentará el análisis realizado a los fenómenos lingüísticos, cabe señalar que esta sección también ha sido dividida en análisis fonético, morfológico, morfosintáctico y léxico; luego se dará a conocer las CONCLUSIONES a la que hemos arribado luego del respectivo análisis de los datos lingüísticos. Finalmente, se encuentra la REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA en la cual se indicará los autores y fuentes que se ha recurrido para realizar este trabajo.

8

CUADRO DE ABREVIATURAS Y SÍMBOLOS L1

lengua materna

L2

segunda lengua

C

segmento consonántico

V

segmento vocálico

[]

forma fonética

//

forma fonológica

Ø

segmento elidido

ː

alargamiento

±

binariedad

x

mora silábica

σ

sílaba

«»

cita directa

+

valor positivo de un rasgo

-

valor negativo de un rasgo

-

segmento morfemático

#

final de sílaba elisión de un segmento inserción de un segmento

N.

nombre

C.

complemento

S

sujeto

O

objeto

V

verbo

9

CAPÍTULO I MARCO TEÓRICO 1. Idiolecto Luis Hernán R. afirma que «el idiolecto […] [es] la totalidad de los hábitos del habla de una sola persona en una época dada. El idiolecto o lenguaje individual se halla […] entre la lengua […] y el habla […]. El concepto de idiolecto […] es sumamente importante para la lingüística descriptiva, pues, en último término una lengua sólo puede estudiarse como un conjunto de idiolectos […] similares». Por lo tanto, el idiolecto es el habla de un individuo en particular dentro de una comunidad lingüística, espacio geográfico, social y temporal. El habla de una comunidad no es general, siempre será cambiante de un individuo a otro, este cambio no es marcado sino serían ininteligibles» (1996: 144). Ahora bien, en este trabajo, se analizará el idiolecto español de una persona que tiene como lengua materna la lengua quechua. 2. Diferencia entre lengua y dialecto Charles F. Hockett sostiene que «una lengua […] es un conjunto de idiolectos más o menos similares. Un dialecto es exactamente lo mismo, con esta pequeña diferencia: cuando los dos términos se emplean juntos en una misma discusión, debe suponerse que el grado de similitud entre los idiolectos de un mismo dialecto es mayor que entre todos los idiolectos de la lengua. […] [Por lo tanto, no] se puede aceptar la noción de que algunos hablantes de una lengua hablan un “dialecto” […] y de que otros hablan la “verdadera” lengua: toda persona habla uno u otro dialecto» (1971: 320). En este trabajo, se debe tener en cuenta que la lengua materna de la colaborada es la lengua quechua, esta lengua presenta dialectos de acuerdo a la zona geográfica en donde se habla; el dialecto de la colaboradora es el dialecto de Áncash. 3. Interlecto El interlecto, según Alberto Escobar (1978: 30), es una interlengua, esto es, una lengua hablada, como segunda lengua, por personas cuya lengua materna es una lengua amerindia. Este es el caso de la colaborada, ella tiene como lengua materna al quechua y se encuentra en proceso de adquisición del español. Cabe señalar que el hablante del interlecto es diferente al hablante bilingüe; ya que este último diferencia las normas lingüísticas de las lenguas que ha adquirido, mientras que el hablante del interlecto es 10

«subordinado» (Alberto Escobar, 1978: 31) porque en su conducta verbal se halla los siguientes factores: tiempo de escolaridad, tiempo de castellanización, frecuenta de uso de la lengua meta. En suma, el interlecto es la fusión de sistemas; en el caso de la colaboradora es la fusión de los sistemas quechua y el español; ya que su conducta verbal se encontrará interferencias de ambos sistemas. 4. Pauta general Charles F. Hockett afirma que «el aprendizaje lingüístico nunca termina. Lo que hoy está fuera de la esfera de control receptivo de un individuo puede estar dentro de ella mañana; lo que hoy está fuera de su idiolecto productivo puede estar dentro de él mañana. Sobre esta base, tiene sentido hablar de pauta general de un conjunto cualquiera de idiolectos que están en contacto, directo o indirecto, y que contienen un núcleo común. La pauta general incluye todo lo que figura en el repertorio de cualquiera de esos idiolectos, productiva o receptivamente» (1971: 331-333). Lo señalado anteriormente, permite afirmar que el habla de la colaborada consta en una pauta general, es decir. es un conjunto de idiolectos (quechua y español), que confluyen para dar como resultado el idiolecto a estudiar de la colaboradora. 5. Lenguas en contacto Las bases del estudio de las lenguas en contacto fueron planteadas por Weinreich en su libro Languages in Contact; él afirma que «dos o más lenguas están en contacto si son usadas alternativamente por las mismas personas, y los individuos que usan las lenguas son […] el punto de contacto» (1974: 17); a partir de este trabajo los estudios de las lenguas en contacto se fue desarrollando hasta la actualidad. Las lenguas en contacto es un fenómeno universal ya que el encuentro idiomático se presencia en todas las regiones del mundo. Por otro lado, Anna María Escobar señala que existen «[…] dos tipos de situaciones de contacto de lenguas: borrowing proper («préstamo propiamente dicho») y substratum interference («interferencia de substrato»). En el primero, el préstamo léxico ocurre mucho antes que la interferencia estructural. En el segundo, la interferencia estructural ocurre primero. Incluso, en este último caso, la interferencia empieza con sonidos y sintaxis y a veces también incluye la morfología antes de incorporar el léxico» (2000: 19). De lo explicado, se puede concluir que el idiolecto español a analizar es el resultado del contacto de lenguas (quechua y español).

11

5.1.Consecuencias del contacto de lenguas El contacto de lenguas «[…] [puede] desencadenar una serie de fenómenos tales como la sustitución, recuperación, el mantenimiento o la aparición de nuevas variedades» (Gladys Merma, 2007: 73). De esta manera, la lengua, al ser también un hecho social, evoluciona por diversas causas lo cual puede devenir en un proceso de extinción o recuperación; en algunos casos, puede decirse que se ha convertido en otra lengua, esto debido a la confluencia de otra lengua. Las modificaciones de las lenguas a lo largo de la historia, al parecer, son el resultado del contacto de lenguas ya que este proceso puede enriquecer y/o transformar otras lenguas. 6. Interferencias lingüísticas La interferencia lingüística, es aquel proceso en el cual los elementos de una lengua se introducen en otra lengua, esto puede deberse a que el hablante se encuentra en proceso de adquisición de una lengua. Para Gladys Merma, la interferencia lingüística es «un “desvío de la norma” de cualquiera de las lenguas debido al contacto lingüístico. [Además, señala que este] “desvío” no debe ser valorado como un fenómeno negativo y extremadamente complejo debido a que lo que ocurre en realidad es que el hablante tiene razones pragmáticas para emplear determinados actos de habla, es decir, persigue diversos fines tan sencillos como mantener o facilitar la comunicación. […] Esto hace que la connotación de la transferencia lleve implícita una nueva visión del comportamiento lingüístico de las comunidades bilingües donde los fenómenos derivados del contacto forman parte de lo habitual y de lo natural» (2007:86). De acuerdo a lo explicado, se tiene los siguientes tipos de interferencia lingüística. 6.1. Interferencia fónica Este tipo de interferencia se debe a que «el hablante percibe y produce» (Carmen Hernández, 1998: 66) los sonidos L2 con las reglas fonológicas de su lengua materna. 6.2. Interferencia morfológica Para Carmen Hernández (1998: 67), este tipo de interferencia afecta al conjunto de morfemas, especialmente a los de género y número. 6.3. Interferencia sintáctica Esta interferencia se encuentra relacionada con la estructura de la oración. Para Carmen Hernández (1998: 68), en esta clasificación se producen los calcos, el cual es una estructura de la lengua de origen que se realiza tal cual en la lengua meta. 12

6.4. Interferencia léxica-semántica Este tipo de interferencia se debe a que «un hablante bilingüe […] emplea vocablos y estructuras fraseológicas bien empleando términos que utilizaría en su lengua materna sin tener en cuenta su posible repercusión en su segunda lengua, bien siguiendo las reglas de formación de palabras de su L1» (Raquel Mayordomo, 2013: 16). 7. Variación dialectal de la lengua «La variación dialectal […] es una constante a través del tiempo, del espacio y de los niveles socioculturales. Todos los aspectos de la gramática están sometidos al fenómeno de la dialectalización. […] En cuanto a la “división dialectal”, se basa generalmente en hechos fonético-fonológicos, léxicos y a veces morfológicos (voseo). La sintaxis aparece como poco reveladora de áreas específicas, excepto en algunos casos muy particulares de contacto con lenguas indígenas» (Manuel Alvar, 1996: 31-32). Lo anterior, nos permite afirmar que la lengua quechua ha sufrido un fenómeno de división dialectal a causa del tiempo y espacio, lo cual ha originado los diferentes dialectos en las regiones de «Colombia, Ecuador, Bolivia, Argentina, Perú, el oeste de Brasil y Chile» (Gladys Merma, 2004: 192) 8. Origen del castellano andino Es sabido que el área andina, a la llegada de los españoles, se caracterizaba por un plurilingüismo, esto es, se hablaba lenguas como el quechua, aymara puquina, culle, entre otras. Zavala Cisneros (1996: 85) considera que el quechua más antiguo es el de la costa; ya que el quechua de los andes se redujo y no se desarrolló debido a la presencia de los europeos y la evangelización que se dio en estas regiones. A partir de ello. el autor concluye que a partir del quechua de la costa se originaron las demás variedades. Un factor importante que se debe resaltar es la desproporción demográfica la cual permitió la articulación dialectal de la lengua quechua. 9. Datos de la lengua materna de la colaboradora Como ya se ha señalado anteriormente, la lengua materna de la colaborada es el quechua, específicamente la variedad ancashina. Gary Parker (1976: 23-25) señala que esta no puede denominarse lengua ya que es mutuamente inteligible con otras variedades del quechua. Además, señala que esta variedad del quechua es hablada en trece provincias del departamento de Áncash: Huaraz, Aija, Antonio Raimondi, Bolognesi, Carhuaz, Corongo, Huari, Huailas, Mariscal Luzuriaga, Pomabamba, Recuay, Sihuas y 13

Yungay, y también se habla en otras ciudades de Lima. Por otro lado, esta variedad ancashina es mutuamente inteligible con las demás que se hablan en Huánuco y Lima. Según Parker (1976: 28), esta variedad del quechua, la cual pertenece al Quechua I, tiene exiguas variaciones, por ejemplo, en el Callejón de Huaylas se caracteriza por poseer «el rasgo de monoptongación obligatoria de los diptongos tautosilábicos» (1976: 28), la variedad hablada en la zona de Conchucos se encuentra diversificada fonológicamente; en la provincia de Bolognesi, se muestra «rasgos fonológicos y/o morfológicos compartidos con los lectos de los departamentos de Lima o Huánuco antes que los del resto de Áncash» (1976: 28). 9.1.Aspectos gramaticales Una característica muy notoria del quechua y sus variedades es que es de tipo polisintético y aglutinante. Que una lengua sea polisintética hace referencia a que la lengua permite la formación de palabras con muchos afijos; una lengua aglutinante se refiere a que los afijos dentro de la palabra no sufren variación morfofonológica; en el caso del quechua ancashino, todos los afijos son sufijos. Gary Parker (1976: 30) considera que el quechua de Áncash tiene alrededor de noventa sufijos productivos, más que las demás, lo cual muestra que es más productiva que las demás. En la lengua quechua no existe un morfema que indique género pero sí el morfema que indica plural: -kuna, también se caracteriza por el orden de los constituyentes, esto es, Sujeto-Objeto-Verbo (SOV). Gary Parker (1976: 31) señala que en el «lexicón […] del quechua» no comprende raíces que se correspondan a las funciones de artículo, preposición, conjunción y pronombre relativo en la lengua española; también afirma que «las funciones de tales palabras, exceptuando los artículos, se ejercen en el quechua por medio de sufijos de flexión.

14

9.1.1. Aspectos fonológicos 9.1.1.1. Fonemas consonánticos del quechua ancashino Para Gary Parker (1976: 37), el quechua ancashino cuenta con un inventario fonémico de veintitrés consonantes, de las cuales 5 son préstamos del español y 2 de ellas no se presentan en algunas provincias. El cuadro fonémico es el siguiente:

Oclusivas

Labial

Alveolar

p (b)

t (d)

Africadas

Palatal

k (g)

ts



Fricativas

(f)

s

ʃ

Nasales

m

n

ɲ

Vibrantes

r

Laterales

l

Retrofleja Velar

Uvular

Glotal

q

h

ɽ ɫ

Semivocales w

y

Cuadro extraído de Gramática quechua: Áncash-Huailas de Gary Parker (1976: 37). 9.1.1.1.1. Realizaciones fonéticas de los fonemas consonánticos A continuación, se mostrará la manera cómo los quechuahablantes del departamento de Áncash realizan fonéticamente los fonemas consonánticos.1 /p/: la oclusiva bilabial sorda se articula de la misma manera que en el español, esto es, [p]. /papa/

[papa]

‘papa’

/b/: la oclusiva bilabial sonora también se articula de la misma manera que es en español [b]; sin embargo, no se fricativiza en posición intervocálica como en la lengua española. /aːbas/

[aːbas]

‘habas’

1

Para la elaboración de este acápite se ha recurrido al libro Gramatica quechua: Áncash-Huailas de Gary Parker (1976: 38).

15

/t/: la oclusiva alveolar sorda también se pronuncia como en español [t]. /tanta/

[tanta]

‘pan’

/d/: la oclusiva alveolar sonora se pronuncia como en español [d], ya que es un préstamo, pero no se fricativiza en posición intervocálica como sí de da en el español. /arday/

[ardeː]

‘a propósito’

/k/: la oclusiva velar sorda se pronuncia como en el español [k]. /karu/

[karu]

‘lejos’

/g/: la oclusiva velar sonora se pronuncia en el español [g]. /gaːɫu/

[gaːɫu]

‘gallo’

/q/: la oclusiva uvular solo en el Callejón de Huaylas se articula como [q] pero en a veces se fricativiza [x] en posición final de sílaba. En las demás provincias, se articula como una fricativa uvular sonora [ɣ] y se ensordece en posición final de sílaba. /qam/

[qam]

/tsiqtaq/ [tseqtaq], [tsextax]

‘tú’ ‘el que taja’

/ts/: la africada alveolar sorda se articula como la [ts] del inglés. /tsaki/

[tsaki]

‘seco’

/tʃ/: la africada alveopalatal se articula como la [tʃ] del español. /tʃaki/

[tʃaki]

‘pie’

/f/: la fricativa labiodental sorda se realiza como una fricativa bilabial sorda [ɸ] o como una fricativa velar redondeada [xw] /familya/

[familya, ɸamilya, xwamilya]

‘familia’

/s/: la fricativa alveolar sorda se articula de la misma manera que en el español [s]. /saqsa/

[saqsa]

‘lacio’

16

/ʃ/: la fricativa alveopalatal sorda se articula como la sh del inglés [ʃ]. /ʃipʃi/

[ʃipʃi]

‘anoche’

/h/: la fricativa glotal varía entre la fricativa velar sorda [x] y la fricativa glotal [h]. /hampi/

[hampi]

‘remedio’

/m/: la nasal bilabial se articula como [m]. /maki/

[maki]

‘mano’

/n/: la nasal alveolar se articula como [n] ante consonantes alveolares y como [ŋ] cuando precede a una oclusiva labial, velar o úvula o cuando se encuentre a final de palabra. /nina/

[nina]

‘fuego’

/wayin/

[wayiŋ]

‘su casa’

/wayinman/

[wayiŋman]

‘a su casa’

/ɲ/: la nasal palatal se articula de la misma manera que en el español [ɲ]. ɲampu/

[ɲampu]

‘blando’

/r/: la vibrante alveolar se realiza como [r] en posición interna. /ruri/

[ɽuri]

‘interior’

/ɽ/: la vibrante retrofleja de articula como [ɽ] y también se da en posición interna solo cuando es un préstamo. /kaɽu/

[kaɽu]

‘carro’

/l/: la lateral alveolar se pronuncia como [l] en castellano. /luqlu/

[loqlu]

‘puré de zapallo’

/ɫ/: la lateral palatal se articula como [ɫ]. /ɫika/

[ɫika]

‘telaraña’

/w/: la semivocal bilabial se articula como [w]. /wawa/

[wawa]

‘hijo’ (de la mujer) 17

/y/: la semivocal palatal se articula como [y], muy similar a la del castellano. /yaya/

‘padre’

[yaya]

9.1.1.2. Fonemas vocálicos del quechua ancashino Para Gary Parker (1976: 47), existen diez fonemas vocálicos, de las cuales cinco son breves y las otras cinco son largas. Tres de ellas se dan en los préstamos del español. El cuadro del inventario fonémico de las vocales es el siguiente. Anterior Central

Posterior

Alta

i, iː

u, uː

Media

(e, eː)

(o), oː a, aː

Baja

Cuadro extraído de Gramática quechua: Áncash-Huailas de Gary Parker (1976: 47) 9.1.1.2.1. Realizaciones fonéticas de los fonemas vocálicos En este acápite, se presentará la manera en la cual los quechuahablantes del distrito de Áncash articulan los fonemas vocálicos.2 /i/ y /u/ se realizan como [e] y [o], respectivamente, cando se encuentran ante la consonante /q/. /piqa/

[peqa]

‘cabeza’

/mikuq/

[mikoq]

‘el que come’

/uy/ se realiza como [iː] /puriy/

[puriː]

‘caminar’

/ay/ se realiza como [eː] /ayway/

2

[eːweː]

‘ir’

Este acápite se ha desarrollado según la propuesta de Gary Parker (1976: 48).

18

9.1.1.3. Aspectos referidos a la sílaba La plantilla silábica, según Gary Parker (1976: 55), es (C)V(C). 10. Modelo del articulador de Morris Halle El modelo del articulador surge debido a la ineficiencia del modelo anterior, el cual fue propuesto por Chomsky y Halle en su libro SPE, ya que los rasgos, que se agrupaban dentro de una matriz para cada sonido, no muestran una organización ni una jerarquía entre ellos. Por tal razón, Halle propone un modelo en el cual muchos de los rasgos planteados en el paradigma SPE muestran una organización jerárquica de los rasgos pertinentes de cada fon o en base en la articulación. También, propone que cada rasgo es una señal o comando neural que activo ciertos músculos del tracto vocal para emitir un sonido en específico. Se plasmará el modelo propuesto por Halle, el cual fue extraído del libro Phonology in Generative Grammar de Michael Kenstowicz (1994: 146).

Este esquema muestra las dependencias de cada rasgo en particular para un nudo y que la jerarquía se encuentra de mayor a menor desde el lado derecho hasta el izquierdo, respectivamente. De esta forma, la hilera de rasgos que tiene mayor jerarquía es la de rasgos de raíz, esta hilera tiene un nudo que es la de rasgos de constricción, la cual se agrega de acuerdo al tipo de obstrucción que existe en la cavidad oral; del rasgo de raíz, el nudo que le sigue es el de rasgos de cavidad, esta 19

hilera tiene otro nudo, el cual es dependiente a este y es la de los articuladores, de esta le siguen los rasgos terminales. Seguidamente, describiré cada nudo que presenta el Modelo del Articulador3. 10.1. Rasgos de raíz: esta hilera presenta dos rasgos binarios de clase mayor propuestos en el libro SPE, estos son [±consonántico] y [±sonante]; el primero, se refiere a la caracterización de un sonido que muestra una obstrucción en el aparato vocal, como se sabe puede ser: oclusiva, fricativa, africada, nasal y líquida; el segundo rasgo, caracteriza los sonidos que presentan una vibración espontánea de las cuerdas vocales, dentro de esta se encuentran a las vocales, aproximantes, nasales y líquidas. 10.2. Rasgos de constricción: los rasgos de constricción son proyectados desde los rasgos de raíz, los cuales «caracterizan el grado y el tipo de constricción o modo que realizan los articuladores dentro de su respectiva cavidad» (Elías Ulloa 2000: 44). Los rasgos binarios que pertenecen a este nudo son los siguientes: [±lateral], [±estridente] y [±continuo], los cuales dependen de los rasgos de raíz de un fono. El rasgo [±lateral] define a los sonidos que presentan una oclusión con la parte media de la lengua, de esta manera se permite que el aire egrese por la zona sagital; el rasgo [±estridente] define a los sonidos que producen un ruido fricativo de alta intensidad en la egresión del aire; el rasgo [±continuo] define a los sonidos que en su articulación permite la egresión fluida del aire. Estos rasgos nos permiten diferenciar los tipos de constricción que existen entre las plosivas, africadas y fricativas. Así, gracias al rasgo [±lateral] se puede diferenciar una consonante lateral de algunas fricativas,

como fricativas sibilantes,

labiodentales, uvulares; también se puede diferenciar a las fricativas de las oclusivas gracias al rasgo [+continuo]. 10.3. Rasgos de cavidad: las cavidades que Halle propone en esta clasificación son tres: Cavidad Oral (C-O), Cavidad Nasal (C-N) y Cavidad Faríngea (C-F), brinda estas cavidades con la finalidad de determinar en cual o cuales se producen los movimientos necesarios para emitir un sonido específico. 10.4. Articuladores: dentro de esta hilera, se encuentran los órganos activos que participan en la producción de sonidos según la cavidad en la que se articulan. Los articuladores de la C-O son labial, coronal y dorsal; la C-N solo cuenta con 3

La explicación se encuentra basada en Elías Ulloa (2000) y Kenstowicz (1994).

20

un articulador, el cual es el paladar blando; por último, la C-F presenta dos articuladores: glotal y radical. 10.5. Rasgos terminales: en esta hilera, los rasgos terminales se encuentran relacionados con los articuladores; por ejemplo, el rasgo [±redondeado] se relaciona con el articulador labial porque son los labios los que se abocinan para emitir un sonido específico; luego, tenemos a los rasgos: [±anterior] y [±distribuido] dentro del articulador coronal, ya que estos son señales neurales que activan la movilización de dicho articulador; también, se presenta a los rasgos [±alto], [±bajo] y [±posterior] dentro del articulador dorsal; en el articulador paladar blando solo se presenta el rasgo terminal [±nasal]; el articulador glotal se ramifica en tres rasgos: [±sonoro], [±apertura glotal], [±cerrazón glotal]. El rasgo [±sonoro] supone la vibración periódica de la glotis; el rasgo [±apertura glotal] define a los sonidos que al ser articulados la glotis presenta una apertura por donde el aire egresa, los sonidos aspirados se caracterizan con el rasgo [+apertura glotal]; el rasgo [±cerrazón glotal] define a los sonidos glotales los cuales muestran un estrechamiento en la glotis. Para finalizar, el articulador radical presenta dos rasgos: [±raíz de la lengua adelantada] y [±raíz de la lengua retraída]; el primero solo puede caracterizar a las vocales y el segundo define a los sonidos articulados en la zona faríngea.

21

CAPÍTULO II ANTECEDENTES 1. Antecedentes directos 1.1. Antecedentes directos iniciales En el siglo XVI, los españoles y los misioneros llegaron a las regiones andinas con la finalidad de evangelizar a los nativos del lugar. Para tal propósito, se realizaron gramáticas y diccionarios, en estos se evidencian «rasgos pragmáticos y tratamientos [el] tratamiento de contacto de lenguas» (Gladys Merma, 2007: 30). Además, en la década del setenta aproximadamente se realizaban estudios de contacto entre lenguas nativas y el español con la finalidad de considerarlas como desviaciones o corrupciones del español académico-normativo. 1.2. Antecedentes directos actuales En este trabajo, no se pretende señalar todas fuentes que se encuentran relacionadas con el estudio de contacto de lenguas entre el español y el quechua, y las interferencias de dichas lenguas; sin embargo, indicaremos las fuentes más destacadas que desarrollan el estudio de la presente temática. Así, se encuentran los estudios de Anna Maria Escobar acerca del contacto del español y el quechua en su libro Contacto social y lingüístico (2000) en el que da cuenta del contacto de la lengua quechua con el español, este el libro replantea el análisis del contacto de lenguas en cuestión desde un enfoque contrastivo y gramatical, la autora propone estudiar el español andino dentro del contexto histórico-cultural y demográfico del Perú teniendo en cuenta factores lingüísticos de ambas lenguas. El libro señalado sirve de apoyo en el presente trabajo ya que realiza un estudio explicativo de fenómenos tales como inserción, sustitución y omisión, los cuales también se estudiarán en esta monografía. También, Zavala Cisneros (1996) realiza un trabajo de campo en la cual realiza 30 entrevistas a hablantes bilingües, quechua como lengua materna y español como L2, con la finalidad de caracterizar el idiolecto español de los entrevistados; además, describe los orígenes del español andino con la finalidad de comprender la situación actual de este dialecto. Por otro lado, se tiene a Gladys Merma quien en el año 2004 realiza un estudio en el español andino en su artículo Lenguas en contacto: peculiaridades del español andino peruano. Tres casos de interferencia morfosintáctica, en el cual muestra las interferencias morfosintácticas, interferencias 22

por sustitución o cambio y las interferencias por reestructuración, este artículo ha servido de apoyo ya que en este se describe las interferencias morfosintácticas del quechua al español. Después, esta autora escribe su tesis doctoral en el año 2007 titulado Contacto lingüístico entre el español y el quechua: un enfoque cognitivopragmático de las transferencias morfosintácticas en el español andino peruano, en el cual desarrolla las transferencias morfosintácticas en el español andino peruano desde un enfoque cognitivo-pragmático. Esta tesis ha sido de ayuda para explicitar los factores semánticos que intervienen en la omisión de pronombres enclíticos. Otros autores quienes han desarrollado la temática del contacto de lenguas entre español y el quechua, así como el español andino han sido Cerrón Palomino y Alberto Escobar; el primero, ha desarrollado a través de décadas la temática referida a las modalidades, condicionamientos y resultados del contacto entre el español y en quechua en las regiones andinas, además en su libro Castellano andino el autor es recopila los estudios que realizó acerca del castellano andino; el segundo, realizó estudios fonológicos de los dialectos quechua para luego completar una fonología comparativa de los dialectos quechuas del Perú, se desarrolló en el campo de la sociolingüística y de la lingüística de contacto, también publicó el libro La distribución dialectal del castellano de Perú, en el cual muestra sus estudios en el español andino. Otro libro importante acerca del contacto del quechua con el español es El español en contacto con otras lenguas de Carol Klee, quien en el cuarto capítulo pretende recopilar datos históricos, sociales y lingüísticos del español en contacto el quechua. También se tiene la tesis de Vlastimil Rataj, La influencia del quechua en el español andino, en esta se evidencia las transferencias del quechua en el español, esto es, transferencias fonéticas y morforsintácticas, así también el acento. Esta tesis también sirve de apoyo para realizar el presente trabajo monográfico, ya que estudia dichas interferencias en base a estudios de trabajo de campo de otros autores, también compara dichas interferencias con otros dialectos de otros países de América Latina

23

2. Antecedentes indirectos En este apartado, se tiene a Rivarola con su libro El español de América en su historia (2001), quien en el quinto capítulo realiza un breve esbozo acerca de la historia de los contactos de lenguas en el área andina con el español, también, señala los factores que ocasionaron dichos encuentros lingüísticos. También, se tiene el libro Trabajos de sociolingüística hispánica de F. Moreno en 1997 quien realiza investigaciones sociolingüísticas con principal atención al «contacto de lenguas indígenas de México con el español»» (Gladys Merma, 2007: 54).

24

CAPÍTULO III METODOLOGÍA 1. Descripción de la metodología 1.1.Tipo de investigación Este trabajo es de corte descriptivo; ya que, primeramente, se describirá los conceptos más relevantes referidos a la dialectología, interferencias lingüísticas, también se realizará un breve esbozo de la lengua materna y de la lengua meta para luego poder caracterizar las interferencias de la lengua materna hacía la L2. Por otro lado, se dará una explicación a cada proceso detectado en el habla de la colaboradora. 2. Instrumentos usados en la recolección de datos Los instrumentos requeridos para recolectar los datos fueron los siguientes: —Una grabadora digital marca Sony

—Lapiceros y papeles —Una laptop marca Sony Vaio 3. Procedimientos 3.1. Recolección de datos lingüísticos La recopilación de los datos lingüísticos y otros datos sociolingüísticos consistió en dos entrevistas, estas abordaron los temas de educación, cultural, familia, anécdotas, etc. 3.2.Recolección del material bibliográfico Para recopilar datos sobre la lengua materna y lengua meta dela colaboradora, se consultó libros que se encuentran en la Biblioteca de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la UNMSM y en la Biblioteca del Centro de Estudiantes de Lingüística (CELIN). Además, para obtener información sobre los procesos que se hallaban en el habla de la colaborada, se consultó diversas revistas, artículos y libros virtuales.

25

4. Perfil del colaborador entrevistado 4.1.Datos generales a. Nombres: Celinda Montes Ramirez b. Edad: 64 años c. Estado civil: soltera d. País de origen: Perú e. Ciudad de origen: Caserío de Lanchay, Áncash f. Lengua materna: quechua ancashino g. Tiempo vivido en su ciudad de origen: 34 años aproximadamente h. Tiempo de residencia en Lima: 20 años i. Distrito en el que reside actualmente: Caserío de Kerkos, Áncash j. Grado de instrucción: técnico k. Profesión: enfermería l. Lugar donde trabaja actualmente: Comunidad Chichucanchi 4.1.1. Lengua materna de la colaboradora La lengua materna de la colaborada es la lengua quechua, específicamente la variedad de la ciudad de Áncash, distrito de Huari. 4.1.2. Medio por el cual la colaboradora adquirió el español La colaboradora adquirió el español en la escuela a los 10 años aproximadamente. Ella considera que ese proceso fue complicado ya que al momento de asistir a sus clases, no entendía y cuando consultaba a los profesores para que le explique alguna palabra o algo que no entendía, estos la obligaban a buscar en el diccionario. Sin embargo, sus amigas, las cuales eran lo suficientemente competentes en el español, la apoyaban. La colaboradora mejoró en cierto punto el español cuando empezó a residir en Lima con la finalidad de estudiar.

26

CAPITULO IV 1. Análisis fonético 1.1. Procesos fonéticos que afectan a las consonantes En este apartado, se mostrarán los procesos fonéticos que se manifiestan exclusivamente en consonantes. 1.1.1. Procesos de elisión El proceso de elisión o de supresión como lo llama Burquest (2006: 179), es una manera en la cual el hablante busca preservar o restaurar un patrón silábico en la fonotáctica de su lengua. De esta manera, se reduce la estructura compleja de una sílaba. 1.1.1.1. De la consonante oclusiva dental sonora [d̞] en posición intervocálica Es importante señalar que este proceso inicia con el debilitamiento de la oclusiva dental sonora /d/ en posición intervocálica. Sin embargo, la elisión de este segmento ya debilitado se da, según José Ramón Gómez (2010: 93), por las siguientes razones: si el acento sigue a la silaba en la que se manifiesta la /d/ y si la consonante /d/ se encuentra en la sílaba tónica de la palabra. Por otro lado, los estudios señalan que esta elisión se ha categorizado en la terminación -ado del participio, ya que alcanza una frecuencia regular; además, este proceso se considera como no marcado, puesto que la pronunciación de [aØo] implica un mínimo esfuerzo articulatorio. Por último, cabe mencionar que el proceso de debilitamiento y elisión se da en casi toda el habla hispana, y no se limita solo al español andino. Este proceso de elisión, será representada mediante el modelo del articulador de Morris y Halle (1992).

27

Regla La regla fonológica de dicho proceso consta en la pérdida de la mora silábica de la consonante oclusiva alveolar sonora /d/, lo que conlleva como resultado la elisión de dicha consonante.

Formalización del proceso

Ejemplos Idiolecto del informante «Hasta cuarenta4 me habré [keð̞aØo]

‘Hasta los cuarenta me habré [keð̞að̞o] pues’

pues» «Sí, ha [kambiaØo]»

4

Forma esperada

‘Sí, ha [kambiað̞o]’

Véase 3.1.1.1. Omisión del artículo definido femenino los

28

1.1.1.2. De la consonante oclusiva bilabial sonora [b] ante una consonante nasal labial [m] Este proceso de elisión de una consonante oclusiva bilabial sonora /b/ se da cuando esta antecede a una consonante nasal /m/. Aunque Hernández y Jímenez (2004: 226) señalan que este proceso es un caso de síncopa, en este trabajo monográfico se considera que en realidad este es un proceso fonológico ya que son dos consonantes que confluyen para poder dar como resultado una elisión. A continuación, se explicitará en qué consta la regla fonológica para luego formalizar dicha regla.

Regla La regla fonológica de este proceso, se trata de la elisión de la consonante bilabial /b/ cuando esta precede a la consonante nasal bilabial /m/, en el contexto señalado, la consonante bilabial /b/ pierde la mora silábica, lo cual conlleva como resultado la elisión de dicha consonante. Esta regla será presentada a través del modelo articulador desarrollado por Morris Halle (1992).

Formalización del proceso

29

Ejemplo Idiolecto del informante «¿Así es acá en primaría [t̪ amØien]?»

Glosa ‘¿Así es acá en primaría [t̪ ambien]?’

1.1.2. Sustitución fonética La sustitución fonética es un proceso mediante el cual el hablante emplea los fonemas propios de su L1 en la producción de la L2. Según Elena Domínguez (2002: 30), este proceso consiste en escribir o pronunciar un vocablo tal como sería en su lengua materna. En este apartado, se analizará el uso de los sonidos propios de la L1 de un hablante del quechua en la producción de su L2, en este caso el español. Se puede argumentar que este proceso se debe a que el hablante no ha finalizado el proceso de adquisición de la L2, por lo cual la colaboradora en muchas oportunidades manifiesta los sonidos propios de su lengua. Por tal razón, no propongo una regla fonológica por cada caso, ya que el hablante emitirá dicho sonidos del quechua intuitivamente siguiendo los patrones de su lengua materna. 1.1.2.1. Sustitución de la fricativa alveolar [s] por la africada alveolar del quechua [ts] En repetidas ocasiones, en la entreviste se pudo evidenciar el uso de la africada alveolar sorda /ts/ la cual pertenece al inventario fonémico quechua. A través del análisis de las entradas, se puede verificar que este segmento que pertenece a los fonemas del quechua sustituye al fonema fricativo alveolar del español /s/; debido a la ausencia de bibliografía de este proceso, se puede

30

considerar este proceso como un aporte al estudio del contacto de lenguas entre el español y quechua.

Ejemplo Idiolecto del informante «[tsiempre]»

Glosa ‘[siempre]’

«[…] [tse] quedó»

‘[…] [se] quedó’

«[tsi] nos castigaba […]»

‘[si] nos castigaba […]’

«Me voy con carro [tsino] […]»

‘Me voy con carro [sino] […]’

1.1.2.2. Sustitución de la fricativa labiodental [f] por la fricativa labiovelar del quechua [ɸw] Respecto a la fricativa labiovelar sorda [ɸw] del quechua, la entrevistada en muchas oportunidades la pronunciaba en reemplazo de la fricativa labiodental sorda [f] del español. Esto coincide con lo señalado por Alberto Escobar (1978: 48), quien señala que el fonema /f/ tiene a labializarse ante vocal en el plano fonético.

Ejemplos Idiolecto del informante «[…] como si [ɸwueɾa] poema»

5 6

Glosa «[…] como si [fueɾa] poema»

«[…] era [diɸwisil] […]»

«[…] era [difisil] […]»

«Otro [diɸwikultad]»

‘Otra6 [difikultad]’

«Primera5 [estroɸwa]»

‘La primera [estrofa]’

«[…] es un [perɸwuicio]»

‘[…] es un [perjuicio]’

«[ɸwirma] […]»

‘[firma] […]’

«Es [enɸwerma] esa mujer»

‘Es [enferma] esa mujer’

Véase 3.1.1.3. Omisión del artículo definido femenino la Véase 3.4.1.1. Discordancia gramatical de género entre un determinante y un nombre

31

1.1.2.3. Sustitución de un fonema palatal del español [j] por un fonema lateral palatal del quechua [ʎ] En muchos casos, se evidenciaba la consonante lateral palatal [ʎ] propia del quechua; así, en vez de hacer uso del fonema palatal propio del español [j], se recurría a un sonido propio de su lengua materna. Es sabido que en el quechua existe una distinción entre los fonemas /λ/ y /y/; sin embargo, para Alberto Escobar (1978: 37), este proceso de sustitución se da porque en el español no existe tal distinción por lo cual la colaboradora confunde tales fonemas ya que el sistema fonológico de su lengua materna está operando en la L2.

Ejemplo Idiolecto del informante

Glosa

«[…] en [kast̪ eʎano ] […]»

‘[…] en [kastejano] […]’

«¿Cómo se [ʎama] tu mamá?»

‘¿Cómo se [jama] tu mamá?’

«En tiempo de [λuβ̞ia]»

‘En tiempo de [juβ̞ia]»

1.1.2.4. Sustitución de un fonema vibrante del español [r] por un fonema vibrante del quechua [ɽ] En repetidas ocasiones, la colaborada hacía uso de un fonema propio de su lengua materna, o sea, la consonante vibrante [ɽ]; de esta manera, reemplazaba el fonema propio del español, la vibrante múltiple [r]. Según Alvord, Solano, Klee (2005: 27), «[…] la asibilación de la (r), se puede describir como la producción de un segmento con una característica parecida a una sibilante. Harris (1969)7 la ha descrito como la pérdida del rasgo "anterior" y la adición de un rasgo "estridente." Generalmente cuando se asibila la (r), se diferencia de las realizaciones alveolares más típicas a través de una frecuencia alta de fricción que se puede producir por medio de la vibración de las cuerdas vocales o sin ella. Es tan notorio este rasgo del español andino que los hablantes costeños usualmente lo identifican como "el habla de la sierra"».

7

En Spanish Phonology. Cambridge, MA: The MIT Press.

32

Ejemplo Idiolecto del informante

Glosa

«Los lunes [ɽesan]»

‘Los lunes [resan]’

«Celinda Montes [ɽamires]»

‘Celinda Montes [ramires]’

«[ɽamires ɽimak]»

‘[ramires rimak]’

«Querer es [podeɽ]»

‘Querer es [poder]’

«[miɽna] es [majoɽ]»

‘[mirna] es [major]’

«No pone de su [paɽte] por ese niño»

‘No pone de su [parte] por ese niño’

«¿Quién lo va a [jeβ̞aɽ]?»

‘¿quién lo va a [jeβ̞ar]?’

«Daniel Alcides [caɽioŋ]» «Cuando íbamos a [est̪ uð̞iaɽ]»

‘Daniel Alcides [carioŋ]’ ‘Cuando íbamos a [est̪ uð̞iaɽ]»

1.1.2.5. Sustitución de la consonante fricativa alveolar [s] por la fricativa alveopalatal [ʃ] En algunos casos, la colaborada sustituía la consonante fricativa alveolar sorda [s] propia del español por la fricativa alveopalatal sorda [ʃ], la cual pertenece al inventario fonémico de la lengua quechua. Alberto Escobar (1978: 44) señala que «este fono [ʃ] es distinto del alófono que /s/ incluye en el castellano andino como préstamo del quechua».

Ejemplo Idiolecto del informante «Si no te lo [eʃtudias] […]»

Glosa ‘Si no te lo [estudias] […]’

33

1.1.2.6. Sustitución de la consonante fricativa labiodental [f] por la fricativa velar [x] Referido a este proceso, Vlastimil Rataj (2005: 128) asevera que la «[…] /f/ […] es sustituida a menudo por la fricativa velar /x/, fenómeno frecuente también en muchas áreas americanas, sin embargo, como advierte Toscano Mateus8, entre los indios cada /f/ puede convertirse en la secuencia /xw/; el componente /x/ es por la aspiración y /w/ por la labialidad» de una vocal labial que le precede. Ejemplos Idiolecto del informante

Glosa

«[…] [unixorme] cada quince días mi

‘[…][uniforme] cada quince días mi

mamá lo lavaba»

mamá lo lavaba’

1.2.Procesos fonéticos que afectan a las vocales A continuación, se presentará el análisis de los datos referidos a las vocales. 1.2.1. Procesos de elisión 1.2.1.1. Elisión vocálica para evitar el diptongo En algunos casos, la colaboradora producía una elisión de una vocal de un diptongo. Según Alberto Escobar (1978: 34), dicho diptongo puede ser sustituido por el segmento que sea más natural para el hablante del interlecto. El proceso también se debe a que la estructura silábica del quechua es la siguiente (C)V(C).

Regla La regla fonológica de este proceso se puede explicar de la siguiente manera, cuando una sílaba contiene un diptongo, como es el caso de /beinte/, una de las vocales se elidirá, en este caso es la vocal alta anterior /i/. Este proceso se debe a que en la lengua quechua la plantilla silábica es (C)V(C), de esta manera se demuestra que el componente fonológico de la lengua quechua de la hablante opera en la producción de la L2 (español).

8

En «El español en el Ecuador». Madrid: Consejo superior de Investigaciones científicas, 1953. (Revista de Filología Española, suplemento 65.)

34

Formalización de la regla

35

Ø

Ejemplos Idiolecto del informante

Glosa

«De [bente] años me vine acá a Lima»

‘De [beinte] años me vine acá a Lima’

«[…] buscar en el [dikʃ9onaɾio]»

‘buscar en el [diksionaɾio]’

«[diʃ10otʃo] años»

‘[diesiotʃo] años’

1.2.1.2. Elisión vocálica ante una fricativa alveolar sorda [s] En muchas oportunidades, en el habla de la colaboradora se pudo percibir la elisión de la vocal que antecedía a una consonante fricativa alveolar sorda [s]. Según Lenka Škrabalová (2013: 44), este proceso de elisión es el resultado final de un debilitamiento vocálico y que dicho debilitamiento afecta sobre todo a las vocales /e/ y o/.

Regla La regla fonológica de este proceso consta en la pérdida de la mora silábica de la vocal que se encuentra antes de la consonante fricativa alveolar /s/. Así, se mostrará la formalización de la regla a través del modelo del articulador. En la cual en el primer gráfico se muestra en contexto, luego la pérdida de la vocal y finalmente el resultado, lo cual es la elisión de dicha vocal.

9

1.1.2.5. Sustitución de la consonante fricativa alveolar [s] por la fricativa alveopalatal [ʃ] 1.1.2.5. Sustitución de la consonante fricativa alveolar [s] por la fricativa alveopalatal [ʃ]

10

36

Formalización de la regla

Ejemplos

Idiolecto del informante

Glosa

«[…] en [kerks] […]»

‘[…] en [kerkos]’

«[…] unos cuantos [ablabams]

‘[…] unos cuantos [ablabamos]

castellano»

castellano’

«[…] en las piedras [tʃikitits]»

‘ […] en las piedras [tʃikititas]’

«Hay [mediks] […]»

‘Hay [medikos]’

«Si te [sients]»

‘Si te [sientas]’

«Daniel [alsids] Carrión»

‘Daniel [alsides] Carrión’

«Cuando [ibams] a estudiar»

‘Cuando [íbamos] a estudiar’

«Así, [jegabams] […]»

‘Así, [jegabamos] […]’

37

1.2.2. Procesos de inserción 1.2.2.1. Inserción para evitar el hiato por la interpolación de un segmento consonántico11 En el habla de la colaboradora, se pudo encontrar la inserción de una glide, esto, según Alberto Escobar (1978: 35), esto sucede para cancelar el hiato; de esta manera, se inserta una glide que tenga el mismo punto de articulación que la vocal que le antecede. Por otro lado, cabe mencionar que en la lengua quechua no se evidencian hiatos.

Regla Esta regla fonológica consta en la inserción de una glide. Dicha regla se representará mediante el modelo del articulador. En el primer gráfico, se muestra el contexto en que dos vocales se encuentran separadas silábicamente porque forman un hiato; en el segundo, se evidencia la inserción de un segmento para que forme una sílaba con la segunda vocal del hiato, este segmento tiene como rasgos de raíz [+consonántico] y [+sonante], lo cual significa que la consonante es una glide, también se muestra que la Cavidad Oral (C-O) asimila los rasgos de la vocal que le antecede. En el tercer gráfico, se presenta el resultado, lo cual es la inserción de una glide la cual asimila los rasgos de la C-O de la vocal que le antecede. Formalización de la regla

11

Término planteado por Alberto Escobar (1978: 35)

38

Ejemplos Idiolecto del informante «Entonces, mi mamá se queda

Glosa «Entonces, mi mamá se queda [bjuda]»

[bijuda]» «[…] se me [kaje]»

«[…] se me [kae]»

1.2.3. Sustitución fonética Como se señaló en 1.1.2., la sustitución fonética se produce cuando el hablante hace uso de los fonemas de su lengua materna en vez de usar las que se producen en la L2. En este apartado, se tratará la sustitución fonética referida a las vocales. Según Cerrón Palomino (2003: 45), el sistema vocálico del español admite tres grados de apertura, esto es, alta, media y baja; mientras que el sistema vocálico de la lengua quechua solo admite dos grados de apertura, o sea, alta y baja. Por esa razón, un hablante que tiene como lengua materna el quechua tenderá a sustituir las vocales /e, o/ por /i, u/, y también /i, u/ por /e, o/.

39

1.2.3.1. Sustitución de la vocal i por la vocal e En muchas oportunidades, la colaboradora sustituía una vocal perteneciente al inventario fonémico del español /e/ por uno de su lengua matera /i/. Según Francisco Carranza (1993: 165), las confusiones de /e/ con /i/ se deben a la inseguridad lingüística que tiene el quechuahablante para hablar en español.

Ejemplos Idiolecto del informante

Glosa ‘[grande] ya’

«[grandi] ya» «[…] en[kitʃwa] […]»

‘[…] en[ketʃwa] […]’

«Hasta que se [kiː12de]»

‘Hasta que se [kede]’

«[…] te gusta [ti] interesa»

‘[…] te gusta [te] interesa’

«[kinsi]»

‘[kinse]

«Tonto [ise] hombre»

‘Tonto [ise] hombre’

«[is] enferma [isa] mujer»

‘[is] enferma [isa] mujer’

1.2.3.2. Sustitución de la vocal u por la vocal o La colaboradora sustituía la vocal /u/ por la /o/. Según Carol A. Klee (2009: 136), los quechuahablantes que han adquirido el castellano como segunda lengua suelen confundir las vocales medias y altas, esto es debido a las transferencias del quechua. Ejemplos Idiolecto del informante

Glosa ‘Yo en mi caso he [sufrido]’

«Yo en mi caso he [sofriː13do]» «Secundaria estudie en Miguel [grao]14»

«Secundaria estudie en miguel [grau]»

1.2.3.3. Sustitución de la vocal o por la vocal u En otros casos, la colaborada sustituía la vocal /o/ por la /u/, esto demuestra nuevamente la inestabilidad vocálica de un quechuahablante al producir su L2, en este caso, el español.

12

Véase 1.2.4. Alargamiento vocálico Véase 1.2.4.Alargamiento vocálico 14 Véase 4.1. Oración tipo SOV 13

40

Ejemplo Idiolecto del informante «[…] para el [saβ̞að̞u].»

Glosa ‘para el [saβ̞að̞o]’

1.2.4. Alargamiento vocálico En algunos casos, la colaboradora alargaba las vocales. Esto se debe a que en la lengua quechua se evidencian vocales largas; por lo tanto, también hacen uso de ese proceso de alargamiento en la producción de su L2. Según Cerrón-Palomino (2003: 178), se podría pensar que el proceso de alargamiento vocálico solo se da en palabras esdrújulas pero este no es el único contexto en el que los hablantes del quechua alargan las vocales en la producción del español.

Ejemplo Idiolecto del informante

Glosa

« Hasta que se [kiːde]»

‘Hasta que se [kede]’

«[…] no [entendiːa]»

‘[…] no [entendia]’

«Yo en mi caso he [so15friːdo]» « Me puedes [ːescribir ːesta] palabra» «[…] tú tienes que ser [ːalgo]» «Primero [eːntre] […]»

‘Yo en mi caso he [sufrido]’ ‘Me puedes [escribir esta] palabra’ ‘[…] tú tienes que ser [algo]’ ‘Primero [entre] […]’

1.2.5. Consonantización vocálica 1.2.5.1. Consonantización de la vocal alta La colaboradora, en ciertos casos, producía una consonantización de la vocal u. Este proceso, al parecer inicia con la elisión de la consonante labial [β̞], la razón es porque las oclusivas sonoras en posición intervocálica tienden a debilitarse16. Luego de dicho proceso de elisión, al encontrarse un diptongo ya no se elide la vocal como en el acápite 1.2.1.1., sino se consonantiza la vocal alta, la cual es este caso es la vocal u, y de esta forma la vuelve una glide con sus mismos puntos de articulación, w. Lourdes Aguilar Cuevas (1994: 18) sostiene que en el español solo las vocales altas en posición átona tienden a

15 16

Véase 1.2.3.3. Sustitución de la vocal o por la vocal u Véase 1.1.1.1. Elisión de una oclusiva sonora en posición intervocálica

41

consonantizarse. A continuación, se graficará la formalización de la regla de cada proceso en su respectivo orden.

Ejemplo Idiolecto del informante «[awelita]»

Glosa ‘[aβ̞uelita]’

1) Elisión de la oclusiva sonora en posición intervocálica Regla En esta primera regla, se explicará el proceso de elisión de la oclusiva sonora bilabial /b/, dicho proceso ocurre cuando esta consonante se encuentra en posición intervocálica17; de esta manera, la mora silábica de la consonante oclusiva /b/ se pierde, lo cual conlleva como resultado la elisión de la consonante en cuestión. Formalización de la regla

17

Véase 1.1.1.1. Elisión de [ð̞] en posición intervocálica

42

1) Consonantización de la vocal alta Regla En la regla anterior se vio el proceso de elisión de la consonante /b/, lo que trae como resultado que dos vocales se hallen juntas, esto es la vocal /a/ y la /u/, y como es sabido en la plantilla de la lengua quechua no se puede encontrar dos vocales adyacentes. Por lo tanto, el componente fonológico de la colaboradora consonantiza la vocal alta posterior /u/ para evitar dicha adyacencia. De esta manera, se formaliza la regla a través del modelo del articular. En el primer gráfico, se presenta el contexto en que las dos vocales se hayan adyacentes; en el segundo, se muestra el cambio de la vocal a una glide, esto es pasa de [-consonántico] a [+consonántico]. En el último, se muestro el resultado del proceso, o sea la consonantización. Formalización de la regla

43

2. Análisis morfológico 2.1.Acortamiento El acortamiento, según Casado Velarde (1999: 5077), es el resultado de un proceso en donde una unidad léxica, simple o compleja, ve reducido su significante reteniendo el mismo significado y categoría gramatical. Según José Hualde y otros (2010: 194), el acortamiento de palabras es aquel proceso que reduce palabras, normalmente, a sus dos sílabas, colocándose el acento en la primera. Sin embargo, José Carlos Martín (¿?: 253), señala que el acortamiento es un proceso morfológico que crea una variante de una palabra reduciendo su cuerpo fónico y no solo se limita a reducirse a dos sílabas.

2.1.1. Apócope Este tipo de acortamiento se da siempre a final de palabra. 2.1.1.1. Proceso de apócope en la preposición para El proceso de apócope se da en la preposición para, la cual se reduce a [paØ]. Es importante señalar que este proceso no podría ser considerado como una interferencia lingüística del quechua al español ya que el español popular se caracteriza por una «pereza fonética» (Luis Hernandez, 1996: 23), la cual implica contracciones y abreviaciones. Ejemplo

Idiolecto del informante

Glosa

«[…] era difícil [paØ] que escribas»

«[…] era difícil [paɾa] que escribas»

2.1.2. Aféresis El proceso de aféresis consta en «la pérdida de un sonido al comienzo de palabra» (Núñez, 2012: 15).

44

2.1.2.1. Aféresis de también En el habla de la colaboradora se halló el proceso de aféresis, en este caso la primera sílaba de la palabra también se pierde. Este tipo de reducción silábica no se encuentra en la bibliografía buscada en las fuentes. Por tal razón, se plantea que al tener dos sílabas adyacentes que comiencen con la consonante alveolar [t], la segunda se elidirá; esto se origina en base al principio de economía del lenguaje, o sea se «tiende […] a “ahorrar” palabras para decir las cosas […]» (Burgos, 2005: 1)

Ejemplo Idiolecto del informante «Tú quieres esto [Ømbien] […]»

Glosa «Tú quieres [esto.tambien] […]»

2.1.2.2. Aféresis del verbo estar En este caso, en el habla de la colaboradora se presencia el proceso de aféresis silábica del verbo estar produciendo así [Øta].Según Regunága (2004: 21), las átonas tienden a la relajación y «en la mayoría de los casos […] dicha relajación se encuentra intensificada por corresponder a una vocal anteacentuada, resultando en la caída de la vocal que, en tanto núcleo silábico, provoca la pérdida de la primera sílaba al arrastrar la consonante anterior». Ejemplo Idiolecto del informante

Glosa

«Ahí [Øta]»

‘Ahí [esta]’

2.1.2.3. Aféresis del verbo esperar En el habla de la colaboradora, también se puede evidenciar el proceso de aféresis silábica del verbo esperar. Según Páez y Zapata (2008: 81), este tipo de aféresis son regulares en el uso cotidiano en toda la zona hispanófona y son fácilmente identificados en el lenguaje oral más no en el escrito.

45

Ejemplo Idiolecto del informante «[Øperate]»

Glosa ‘[esperate]’

2.1.2.4. Aféresis de entonces También se halló, la reducción de la primera sílaba de la palabra entonces. Murillo (2013: 54) considera que este proceso de aféresis es muy común en el habla hispana.

Ejemplo Idiolecto del informante «[Øtonses]»

Glosa «[entonses]»

3. Análisis morfosintáctico 3.1. Omisión lingüística La omisión lingüística es un proceso mediante el cual se omite o suprime morfemas o segmentos lingüísticos en la cadena lingüística. A continuación, se mostrará los tipos de omisiones en el español hablado por un hablante que tiene como lengua materna el quechua. 3.1.1. Omisión de artículos Los artículos son por naturaleza gramatical morfemas independientes, los cuales anteceden al sustantivo para referirse a elementos determinados como la mesa o a elementos indeterminados como una mesa. Por otro lado, sirven para delimitar la denotación del grupo nominal y tiene como papel principal especificar si lo designado por el sustantivo o grupo nominal constituye o no una información mencionada. En el español, se presentan los siguientes artículos: el, la, las, lo, los, un, unos, una y una. En esta parte del análisis, se mostrará las omisiones de artículo que produce la colaboradora. Es de suma importancia señalar que en la lengua quechua no se evidencia ningún morfema gramatical equivalente al artículo del español, por tal razón, en algunos casos la colaboradora omite el artículo. Vlastimil Rataj (2005: 172) reafirma que en las diferentes variedades de la lengua quechua no existen artículos por lo que 46

en su L2, en este caso el español, «los omiten sobre todo después de preposiciones, en las fechas, en algunas expresiones y construcciones verbales, en sujetos, con los nombres colectivos, en frases relativas, etc.». 3.1.1.1. Omisión del artículo definido masculino los En los siguientes ejemplos, se mostrará los casos en que la colaboradora omite el artículo los. Anna María Escobar señala lo siguiente con respecto a la omisión de los quechuahablantes: «la omisión [..] se [da] sobre todo con artículos definidos […] que están dentro de una frase preposicional […]» (2000: 70). 1) Hasta [Ø] cuarenta me habré quedado pues. 2) Yo me quede huérfana [a] [Ø] dos años 3) [Ø] carros, lo18 agarrábamos en la subida hasta Kerkos […]. Ejemplo Idiolecto del informante

Glosa

Hasta Ø cuarenta

Hasta los cuarenta

a Ø dos años

a los dos años

Ø carros

los carros

3.1.1.2. Omisión del artículo definido masculino el En esta sección, se mostrará los casos en los que la colaboradora omite el artículo el. Anna María Escobar (2000: 72-73) afirma que estos artículos como los demás tienden a omitirse en los sintagmas nominales de sujeto, objeto y objeto de preposición; ya que los quechuahablantes, al no tener ningún morfema que cumpla las mismas funciones que los artículos en el español, tienden a no expresarlas.

18

Véase 3.4.1.4. Discordancia gramatical de número entre el sujeto y su pronombre clítico

47

4) Áncash, en [Ø] distrito de Chavín. 5) A la hora de [Ø] examen te acordabas. 6) [Ø] himno nacional también cantabas. 7) Cuatro estrofas creo que es [Ø]himno 8) Por [Ø] lado de Huallanca todos sabían 9) Yo lo19 voy a encontrar las mismas palabras en [Ø] diccionario 10) Cuatro estrofas creo que es [Ø] himno o tres no más […]. 11) De [Ø] molino sales […] ¿[Ø]molino has conocido en Chavín?.

Ejemplo Idiolecto del informante

Glosa

en Ø distrito

en el distrito

de Ø examen

del examen

Ø himno nacional

el himno nacional

Ø himno

el himno

por Ø lado

por el lado

en Ø diccionario

en el diccionario

Ø molino

el molino

3.1.1.3. Omisión del artículo definido femenino la Así como se ha analizado los otros artículos, también en el habla de la colaboradora se muestra la omisión del artículo la, como es de saber, la razón por la cual se omiten dichos artículos en la producción del español son las mismas que se ha indicado en las secciones anteriores; el quechua no presenta ningún elemento gramatical que se equivalga a la función de los artículos en el español. 12) [Ø] Mayor parte lo he utilizado […]. 13) A limpiar [Ø] casa de cuy

19

Véase 3.3.1.4 Inserción innecesaria del pronombre personal lo

48

Ejemplo Idiolecto del informante

Glosa

Ø Mayor parte

‘la mayor parte’

Ø casa

‘la casa’

3.1.2. Omisión de preposiciones Las preposiciones pertenecen a la categoría invariable, no tienen significado propio y van a depender de la palabra que le antecede. Según Marcial Morera (1994: 241), sirve para relacionar un sustantivo con otro sustantivo dentro de la cadena lingüística. Las preposiciones en el español son: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, sobre y tras. En la lengua quechua se evidencian morfemas que equivalen a las preposiciones del español; sin embargo en algunos casos eliden las preposiciones en la producción de la L2, ya que en esta las preposiciones en su lengua materna son morfemas que se agregan a una nombre, mientras que en el español, no. Según Zavala Cisneros (1996: 101), el español andino se caracteriza por la omisión de artículos; ya que la construcción nominal en la lengua quechua se encuentra formada por raíces y sufijos, los cuales se aglutinan. Esto es, en la lengua quechua no existen preposiciones que funcionen como conexión entre dos sintagmas. A continuación, se mostrará la omisión de las preposiciones ordenadas según el tipo de estas.

3.1.2.1.Omisión de la preposición a 14) Rapidito [Ø] árbol también me subía. 15) Ahora [Ø] los niños lo20 veo esperando carro. 16) [Ø] las siete todos a la ducha, [Ø] siete y media tomar desayuno, [Ø] las ocho formarse, [Ø] ocho y diez persignarse […].

20

Véase 3.4.1.3. Discordancia gramatical de género entre el sujeto y su pronombre clítico.

49

Ejemplo Idiolecto del informante

Glosa

Ø árbol

‘al árbol’

Ø los niños

‘a los niños’

Ø las siete

‘a las siete’

Ø las siete y media

‘a las siete y media’

Ø las ocho

‘a las ocho’

3.1.2.2.Omisión de la preposición con 17) Ya [Ø] mis amigos todo lo hemos sacado. 18) Yo he terminado primaria [Ø] un solo uniforme

Ejemplo Idiolecto del informante

Glosa

Ø mis amigos

‘con mis amigos’

Ø un solo uniforme

‘con un solo uniforme’

3.1.2.3. Omisión de la preposición de 19) […] a base[Ø] eso yo aprendo. 20) Firma [Ø] parte de tu mamá. 21) Hecho [Ø] menos mi zapato no hay. 22) […] rio nomas tomábamos.

Ejemplo Idiolecto del informante

Glosa

a base Ø eso

‘a base de eso’

firma Ø parte

‘firma de parte’

hecho Ø menos

‘hecho de menos’

Ø rio

‘de el río’

50

3.1.2.4.Omisión de la preposición en 23) [Ø] Tiempo de verano tienes que venir. Ejemplo Idiolecto del informante

Glosa ‘en tiempo de verano’

Ø tiempo de verano

3.1.2.5.Omisión de la preposición para 24) Yo les he comprado zapatos siquiera [Ø] seis meses

Ejemplo Idiolecto del informante siquiera Ø seis meses

Glosa ‘siquiera para seis meses’

3.1.3. Omisión de adverbios El adverbio pertenece a una categoría invariable, el cual modifica o matiza a un verbo, a un adjetivo o a otro adverbio. En este caso, la colaborada quiere intensificar el adjetivo deprimido por lo cual necesita un adverbio, en este caso totalmente; sin embargo no se hace uso de esta categoría gramatical. Para Constantino (1999: 89) este proceso es una función adjetival y no adverbial. 25) Total[Ø] deprimido, abandonado, no se levanta.

Ejemplo Idiolecto del informante totalØ deprimido

Glosa Totalmente deprimido

3.1.4. Omisión de conjunciones Las conjunciones, al igual que las preposiciones, sirven para relacionar palabras y oraciones, no tienen significado léxico. En el quechua, el morfema –wan es equivalente a la conjunción y del español, por lo tanto también se muestra como un morfema ligado a un nombre. Por lo tanto, a un quechuahablante le resultará complicado no poder manifestar tal conjunción como morfema por lo que la elimina. Vlastimil Rataj (2005: 177) reafirma que el quechua carece de conjunciones léxicas como en el español y que por tal motivo, la estructura sintáctica del quechua en algunos casos se evidencia en la producción de su L2. 51

3.1.4.1. Omisión de la conjunción y 26) Por ejemplo, sin ir lejos, caso de Pepe [Ø] Nando. 27) Por eso, yo siempre a las mamás [Ø] a los niños le digo, uno no entiende.

Ejemplo Idiolecto del informante

Glosa

Pepe Ø Nando

Pepe y Nando

a las mamás Ø a los niños

a las mamás y a los niños

3.1.5. Omisión de pronombres El pronombre es el la palabra que reemplaza a otros términos, los cuales pueden ser nombres de personas o cosas.

3.1.5.1. Omisión del pronombre relativo que El pronombre relativo que, según la Nueva gramática de la lengua española (2010: 413), carece de flexión y no contiene rasgos léxicos que restrinjan sus posibles antecedentes. Por otro lado, se utiliza para conectar dos o más ideas que podrían expresarse en oraciones independientes. En este apartado, se analizará la omisión del pronombre relativo que, Anna Maria Escobar (2000: 76) argumenta que la omisión de dicho pronombre solo ocurre cuando el significado referencial no se ve afectado. 28) Hay médicos [Ø] tienen bastante interés. 29) Porque yo me acuerdo [Ø] nos daban letra […]. 30) Me acuerdo [Ø] mi zapato lo perdí21. 31) Yo me acuerdo [Ø] se perdió cincuenta soles.

21

Véase 4.1. Oración tipo SOV

52

Ejemplo Idiolecto del informante

Glosa

hay médicos Ø tienen

‘hay médicos que tienen ‘

yo me acuerdo Ø nos daban

‘yo me acuerdo que nos daban’

Me acuerdo Ø mi zapato lo perdí

‘Me acuerdo que perdí mi zapato’

Yo me acuerdo Ø se perdió cincuenta

‘Yo me acuerdo que se perdió

soles

cincuenta soles’

3.1.5.2. Omisión del pronombre enclítico –lo Según la Nueva gramática de la lengua española (2010: 311), los pronombres átonos aparecen enclíticos cuando se adjuntan a los infinitivos. También es importante señalar que el pronombre enclítico es anafórico, o sea, retoma o hace referencia a un elemento anterior de la oración. En el quechua no existe un elemento gramatical que sea equivalente a dicho pronombre enclítico, Gladys Merma (2007: 216) señala que esta omisión es regular cuando los referentes tienen carácter [-humando] que con referentes [+humano]. 32) Tenías que grabarte[Ø] para poder aprender

Ejemplo Idiolecto del informante Tenías que grabarteØ

Glosa ‘Tenías que grabártelo’

3.1.6. Omisión de verbos 3.1.6.1. Omisión del verbo ser En esta sección, se mostrará el caso en el que se muestra la omisión del verbo ser por un hablante que tiene como lengua materna el quechua. Anna María Escobar (2000: 64-65) considera que dicha omisión del verbo ser ocurre en el discurso cuando estos tienen significado gramatical y no léxico, ya que el dicho verbo no expresa significado de existencia sino el de un verbo copulativo. 33) Tu problema hija, ya andarás descalzo22.

22

Véase 3.4.1.5. Discordancia gramatical de género entre nombre y adjetivo

53

Ejemplo Idiolecto del informante Ø tu problema hija

Glosa ‘Es tu problema hija’

3.2.Sustitución lingüística Como se señaló anteriormente, la sustitución es un proceso por el cual se manifiestan estructuras lingüísticas o elementos de la lengua materna en la L2. Esto puede ocasionar, en ciertos casos, oraciones agramaticales. A continuación, se presentará las sustituciones lingüísticas que produce un hablante en su L2.

3.2.1. Sustitución de preposiciones En el presente apartado, se presentará la sustitución de preposiciones la cual la colaboradora produjo en reiteradas oportunidades. Según Anna María Escobar (2000: 130), esta sustitución se debe a la reorganización semántica de los sistemas preposicionales, también menciona que el uso de una preposiciones por otras se debe a la interferencia del quechua ya que esta lengua no tiene preposiciones, sino posposiciones. Por otro lado, Zavala Cisneros (1996: 101) señala que «el empleo “equivocado” de algunas [preposiciones se debe a] que los campos semánticos que están bajo el dominio de los sufijos [del quechua que son equivalentes a los del español] y de aquellos que pertenecen a las preposiciones del castellano no coinciden en su totalidad. Las lógicas de ambas lenguas son evidentemente distintas y los contextos de aparición de unos y de otros varían en gran medida según la organización de los sintagmas». A continuación, presentaré cada caso, en las cuales la colaboradora sustituye una preposición por otra.

3.2.1.1. Sustitución de la preposición a por la preposición de Para Garcia-Miguel (1995: 171-196), la preposición a indica el límite final del movimiento o de una extensión temporal, sentido de dirección, distancia temporal o espacial. Para la preposición de ya se mencionó que tiene un sentido de procedencia, punto inicial o de partida. Con lo definido anteriormente, se puede deducir que la colaboradora aún no tiene fijado los conceptos semánticos de las preposiciones, por lo cual hay una confusión lo que conlleva a la sustitución de dichas preposiciones. 54

34) Yo me quede huérfana de [Ø] 23dos años. 35) De24 veinte años me vine acá a Lima.

Ejemplos Idiolecto del informante

Glosa

de dos años

a Ø dos años

de veinte años

‘a los veinte años’

3.2.1.2. Sustitución de la preposición a por la preposición en Según Mendizábal (2012: 136), este tipo de sustitución se debe a que la preposición en tiene valor de interioridad; sin embargo no tiene valor de desplazamiento conceptual, el cual sí tiene la preposición a. 36) Primero entré en colegio de monjas en Miguel Grau.

Ejemplos Idiolecto del informante entré en colegio

Glosa ‘entré al colegio’

3.2.1.3. Sustitución de la preposición a por la preposición por Anteriormente, ya se señaló las nociones que abarca la preposición a, esto es, indica el límite final del movimiento o de una extensión temporal, sentido de dirección, distancia temporal o espacial; mientras que la preposición por tiene una significación espacial y temporal y que también se entiende como lugar de tránsito en contextos de movimiento y permite una gran combinación semántica. En este caso, la colabora confunde la preposición de dirección por la de tránsito, ya que ella se refiere a una dirección la cual es frente. 37) Ahí por frente de ustedes.

Ejemplos Idiolecto del informante por frente 23 24

Glosa ‘al frente’

Véase 3.1.1.1. Omisión del artículo plural masculino Véase 3.2.1.2. Sustitución de la preposición a por la preposición de n

55

3.2.1.4. Sustitución de la preposición de por la preposición con Según José Lagunas (2004: 531), la preposición de guarda la noción de procedencia y punto de inicio o partida; y para Garcia-Miguel (1995: 152), la preposición con posee el significado de acompañamiento, instrumental y causativo. 38) Mi hermana Edita sufría mucho con cólicos.

Ejemplos Idiolecto del informante sufría mucho con cólicos

Glosa ‘sufría mucho de cólicos’

3.2.1.5. Sustitución de la preposición de por la preposición por La colaborada hace uso de la preposición por en vez de utilizar la preposición de. La preposición por tiene un significado espacial y temporal para Lenarduzzi (1996: 99) esta preposición se refiere a un espacio entendido como lugar de tránsito en contextos de movimiento y permite una gran combinación semántica. Mientras que para la preposición de, José Lagunas señala que esta tiene una «noción de procedencia, punto inicial o punto de partida […] en el espacio [y también] indica un alejamiento progresivo a partir de un punto de origen» (2004: 531). Por lo tanto, la colabora sustituye la preposición por por la preposición de, ya que la preposición por tiene una gran posibilidad de combinatoria semántica y también porque en su lengua materna las preposiciones no son equivalentes en el español. 39) Por ahí era mi papá

Ejemplos Idiolecto del informante Por ahí era

Glosa De ahí era

56

3.2.1.6. Sustitución de un pronombre relativo que por la preposición de José Lagunas señala que esta tiene una «noción de procedencia, punto inicial o punto de partida […] en el espacio [y también] indica un alejamiento progresivo a partir de un punto de origen» (2004: 531). Mientras que que es un relativo el cual forma parte de la estructura de una subordinada adverbial comparativa. 40) P: ¿El mayor o el menor? R: Menor de Johan, digo Mirna. Mirna es mayor

Ejemplos Idiolecto del informante menor de Johan

Glosa ‘menor que Johan’

3.2.2. Sustitución de verbos por otros 3.2.2.1. Sustitución del verbo haber por el verbo ser Ana María Escobar (2000: 119) señala que históricamente los verbos haber y ser se hallaban relacionados porque ambos son verbos de existencia. Sin embargo, para Soto y Fernandez (2012: 74), el verbo kay del quechua es equivalente a los verbos ser y estar; por lo tanto este proceso de sustitución de un verbo por otro se debe a que para la hablante tales verbos del español (ser y haber) son equivalentes. 41) Ahora, ahí también es otra dificultad.

Ejemplos Idiolecto del informante ahí también es otra dificultad

Glosa ahí también hay otra dificultad

3.2.2.2. Sustitución del verbo tener por el verbo ser En este caso, se muestra que la colaboradora sustituye el verbo tener por el verbo ser. Soto y Fernández (2012: 67) consideran que en las oraciones de pertenencia o posesión en el habla española de los quechuahablantes se usan los verbos ser o tener. 42) Cuatro estrofas creo que es himno o tres no más […].

57

Ejemplos Idiolecto del informante Cuatro estrofas creo que es himno

Glosa cuatro estrofas creo que tiene el himno

3.3. Inserción lingüística La inserción lingüística es el proceso mediante el cual el hablante agrega o inserta elementos (preposiciones, pronombres, artículos, etc.) en la cadena lingüística, ya sea hablada o escrita.

3.3.1. Inserción de preposiciones 3.3.1.1. Inserción de la preposición de En este caso, la colaborada inserta una preposición ante un adverbio temporal. Según Anna María Escobar (2000: 110), esta inserción expresaría énfasis del adverbio temporal, en este caso sería ahí.

Ejemplos 43) Ahora, de ahí también es25 otro dificultad26. Idiolecto del informante de ahí también

Glosa [Ø] ahí también

3.3.1.2. Inserción de la preposición con En este caso, se muestra la inserción de la preposición con, lo cual se explicaría que para la colaboradora el verbo manejar necesita un argumento preposicional que indique instrumento, “manejar con algo”. 44) Estos locos con moto27 manejan. Ejemplos Idiolecto del informante con moto manejan

Glosa moto manejan

25

Véase 3.2.2.1. Sustitución del verbo haber por el verbo ser Véase 3.4.1.1. Discordancia gramatical de género entre un determinante y un nombre 27 Véase 4.1. Oración tipo SOV 26

58

3.3.2. Inserción de pronombres personales 3.3.2.1. Inserción del pronombre personal lo En este caso, la colaboradora inserta un pronombre personal en función de objeto el cual debería reemplazar el enunciado en posición posverbal. Lapesa (1986: 588) señala que actualmente en Hispanoamérica este proceso se está tornando muy común. Sin embargo, Anna María Escobar (2000: 104) afirma que este proceso de reduplicación del objeto directo se daría cuando el referente es inanimado. 45) Yo lo voy a encontrar las mismas palabras en diccionario. 46) Me acuerdo mi zapato lo perdí

Ejemplos Idiolecto del informante

Glosa

yo lo voy a encontrar las mismas

‘yo voy a encontrar las mismas

palabras

palabras’

mi zapato lo perdí28

‘perdí mi zapato’

3.3.2.2. Inserción del pronombre te Este proceso de inserción del pronombre, Anna María Escobar (2000: 105) lo llama «uso redundante de convertir un verbo no reflexivo en uno reflexivo», además agrega que este uso es posible en el español y se le conoce como dativo de interés, por lo cual se trata de enfatizar al agente de la acción verbal. 47) Te lo raspas como si fuera huevo […].

Ejemplos Idiolecto del informante te lo raspas

28

Glosa ‘lo raspas’

Véase 4.1. Oración tipo SOV

59

3.3.3. Inserción del adverbios 3.3.3.1. Inserción del adverbio más En este acápite, se muestra la inserción del adverbio más, el cual muestra una adición de dos elementos nominales. Este proceso es una huella sintáctica del quechua ya que en esta lengua el morfema de adición es -wan, el cual se traduciría literalmente como ‘más’. Anna María Escobar (2000: 139) señala que este es un uso discurso en el español andino pero que no se ha profundizado aún en el tema. Ejemplos 48) Íbamos caminando jugando […] con mis hermanos más compañeros. Idiolecto del informante con mis hermanos más compañeros

Glosa con mis hermanos y compañeros

3.3.3.2. Inserción del adverbio –mente En esta sección, como el verbo ser en este caso es un verbo copulativo se necesita de un adjetivo; sin embargo, la colaborada hace uso de una forma adverbial. Anna María Escobar (2000: 115) recopila ejemplos como este y afirma que este es un proceso de cambio de función sintáctica, en el cual un adjetivo se usa como un adverbio, además señala que este proceso se debe a la “efervescencia lingüística”. 49) Mi hermana edita sufría mucho con cólico, es psicológicamente […]

Ejemplo Idiolecto del informante es psicológicamente

Glosa es psicológico

3.3.4. Inserción de morfemas diminutivos En el quechua, existen sufijos que se insertan a los nombres para indicar énfasis, emoción o diminutivo, dicho sufijo es -cha. Sin embargo, la colaborada plasmaba dicha estructura en el español en su forma traducida -ito(a); de tal manera, que en algunos casos que a pesar de haber un nombre que se refiera a un elemento pequeño, ella le agregaba tal diminutivo. María Escobar (2000:87, 95) afirma que este proceso se llama «reduplicación del diminutivo» y «redundancia del diminutivo» ya que dentro de tal palabra o enunciado existe el significado de tamaño pequeño. 60

50) […] es un caminito chiquitito […]. 51) […] es un caminito delgadito. 52) Rapidito al árbol también me subía29. 53) […] en las piedras chiquititas. 54) Y su tapita acá y su botoncito ahí.

Ejemplos Idiolecto del informante

Glosa

«caminito chiquitito»

‘camino chico’

«caminito delgadito»

‘camino delgado’

«Rápidito»

‘Rápido’

«piedras chiquititas»

‘piedras chicas’

«tapita»

‘tapa’

«botoncito»

‘botón’

3.3.5. Inserción del verbo ser Este proceso es llamado por Anna María Escobar (2000: 91) «reduplicación de verbos», ella ha recopilado ejemplos que no solo señalan el verbo ser, sino también el verbo silbar, tener, llorar y sembrar. Finalmente, menciona a Kany30 para explicar que esta reduplicación se da para expresar la continuidad de una acción y para enfatizar la acción. 55) Papa asado en fogón es rico es

Ejemplos Idiolecto del informante es rico es

Glosa ‘es rico’

3.4. Discordancia gramatical La discordancia gramatical es el proceso mediante el cual los morfemas flexivos (género, tiempo, etc.) del núcleo de una frase no concuerdan con sus modificadores, determinantes, adjetivos, verbos, etc.

29 30

Véase 4.1. Oración tipo SOV En Sintaxis hispanoamericana, Madrid, Gredos.

61

3.4.1. Discordancia nominal La discordancia nominal, según Carhuachín Huerta (2002: 2012) es «cuando no hay igualdad en las terminaciones o desinencias de género y número entre las categorías que forman parte de un sintagma o frase nominal. Los sintagmas nominales son aquellos que tienen como elemento nuclear a un nombre».

3.4.1.1. Discordancia gramatical de género entre un determinante y un nombre Este tipo de discordancia, muestra la falta de concordancia de las terminaciones flexivas de género entre un determinante y un nombre. Anna María Escobar (2000: 77) afirma que los bilingües que no aplican la regla de asignación de género del español se encuentran en una etapa intermedia de la adquisición de la L2 (español), ya que «reconoce la regla pero no conoce las excepciones». 56) Ahora, de ahí también es otro dificultad. 57) Si supiera, como ahora, que era papayita como dicen los clases […]. 58) Pero a los mujercitos, nos hacía arrodillar […]. 59) Ese estrofa que ya sabes […].

Ejemplos Idiolecto del informante

Glosa

otro dificultad

otra dificultad

los clases

las clases

los mujercitos

las mujercitas

ese estrofa

esa estrofa

3.4.1.2. Discordancia gramatical de número entre el pronombre personal y el objeto Anna María Escobar (2000: 57) señala que los casos de discordancia gramatical de número se dan porque una de las expresiones ya tiene el concepto de pluralidad. 62

Ejemplos 60) Por eso, yo siempre a las mamás [Ø]31 a los niños le[Ø] digo, uno no entiende. Idiolecto del informante a las mamás a los niños le[Ø]

Glosa ‘a las mamás y a los niños les’

3.4.1.3. Discordancia gramatical de género entre nombre y adjetivo En este acápite, se muestra la falta de concordancia de género entre el nombre y el adjetivo que lo califica. 61) Tu problema hija ya andarás descalzo 62) nuestro faldita […] 63) Una mujercita que esté yendo trepado. 64) Y nuestro lonchera era, huevo duro este habas tostado, canchita. 65) […] habas tostado.

Ejemplo Idiolecto del informante

Glosa

hija […] descalzo

‘hija […] descalza’

nuestro faldita

‘nuestro faldita’

mujercita […] trepado

‘mujercita […] trepada’

nuestro lonchera

‘nuestra lonchera’

habas tostado

‘habas tostada’

3.4.1.4. Discordancia gramatical de género entre el sujeto y su pronombre clítico En este acápite, también se presenta el caso en el cual los morfemas de género del sujeto y su pronombre clítico no concuerdan. 66) Mi hermana edita sufría mucho con cólico, es psicológicamente […] lo llevaba por el molino. 67) Como ahora el carro lo32 deja en la plaza mismo.

31 32

Véase 3.1.4.1. Omisión de la conjunción y En referencia a su madre.

63

Ejemplo Idiolecto del informante

Glosa

Mi hermana […] lo

‘Mi hermana […] la’

lo

‘la’

3.4.1.5. Discordancia gramatical de número entre el sujeto y su pronombre clítico En este acápite, se presenta el caso en el cual los morfemas de número del sujeto y su pronombre clítico no concuerdan. 68) Carros, lo[Ø] agarrábamos en la subida hasta Kerkos. 69) Ahora los niños lo[Ø] veo esperando carro. 70) Ejemplos Idiolecto del informante

Glosa

loØ agarrábamos

‘los agarrábamos’

los niños loØ

‘los niños los’

3.4.2. Discordancia verbal El caso de la discordancia verbal se puede definir como la falta de concordancia de número entre el sujeto y el verbo.

3.4.2.1. Discordancia gramatical de número entre el sujeto y el verbo Anna María Escobar (2000: 59) ha detectado este mismo fenómeno y señala que se debe porque en el sujeto se halla la información de número por lo que la información de número sería redundante. 71) Era[Ø] todos los lunes y los viernes en la tarde para que te salgas. 72) Nosotros como si fuera[Ø] obligados nos daban eso 73) Los cuadernos, más antes se llevaba dos cuaderno no más. 74) Los cuadernos […] pero ahora es más.

64

Ejemplos Idiolecto del informante

Glosa

Nosotros como si fueraØ

Nosotros como si fueramos

Los cuadernos […] se llevabaØ

Los cuadernos […] se llevaban

Los cuadernos […] es

Los cuadernos […] son

3.4.2.2. Discordancia gramatical de número entre adjetivo y verbo 75) Llegan todavía cansado[Ø]

Ejemplos Idiolecto del informante Llegan […] cansado[Ø]

Glosa ‘Llegan […] cansados’

3.4.2.3. Discordancia gramatical de personas verbales Este fenómeno no se encuentra dentro de la bibliografía ni los estudios del contacto entre el español y el quechua, por lo cual planteo que esto se debe a un cambio de la vocal a por la e; ya que se puede notar en los ejemplos de abajo que en todos los verbos resaltados se ha cambiado la vocal a, que indica tercera persona singular, por la vocal e. 76) […] para que vaye33 cocinando. 77) Uno chiquito34 hay que decirle que te lo hague35. 78) Para que te36 duermes.

Ejemplos Idiolecto del informante

Glosa

«vaye»

‘vaya’

«hague»

‘haga’

«duermes»

‘duermas’

33

La colaboradora hacía referencia de que su madre cocinaba. Véase 3.3.5. Inserción de morfemas diminutivos. 35 La colaboradora hacía referencia a su mamá. 36 Véase 3.3.2.2. Inserción del pronombre te 34

65

4. Análisis sintáctico 4.1. Oración tipo SOV En el español, normalmente, se dan las oraciones tipo SVO; sin embargo, Josep M. Bernal (s.a.: 2) señala que el español se caracteriza por una gran libertad en cuanto al orden de los constituyentes. Sin embargo, es sabido que la oración tipo SOV se ha atribuido a la influencia del quechua, ya que, según Anna María Escobar (2000: 49), la lengua quechua tiene el orden canónico Objeto-Verbo. A continuación, se presentará la data la cual muestra la influencia que ha tenido el quechua en el orden de constituyentes en el español. 79) Estos locos moto manejan. S

O

V

80) De37 veinte años me vine acá a Lima.38 C. TEMPORAL

V

C. LOCATIVO

81) Secundaria estudié en Miguel Grau.39 O

V

S

82) Todo declara […].40 O

V

83) [..] mi zapato lo perdí.41 O

V

84) Ella […] con banco trabajaba. S

C

V

85) De eso mi hermana Edita se acuerda. O

S

V

86) Rapidito al árbol […] me subía.42 C. modo

O

V

87) Esas bolsas con su adornito nos hacía mi mama […]. O

V

S

37

Véase 3.2.1.2. Sustitución de la preposición a por la preposición de. Sujeto tácito. 39 Sujeto tácito. 40 Sujeto tácito. 41 Sujeto tácito. 42 Sujeto tácito 38

66

88) Siempre tenía costumbre mi mamá […]. V

O

S

Ejemplos Idiolecto del informante

Glosa

«Estos locos moto manejan»

‘Estos locos manejan moto’

«De veinte años me vine acá a

‘Me vine acá a Lima a los veinte ‘años’

Lima» «Secundaria estudié en Miguel Grau

‘Estudié secundaria en Miguel Grau’

«Todo declara»

‘‘Declara todo’ ‘Perdí mi zapato’

«Mi zapato lo perdí» «Con banco trabajaba»

‘Trabajaba con banco’

«De eso mi hermana Edita se

‘Mi hermana Edita se acuerda de eso’

acuerda» «Rapidito al árbol también me

‘Me subía también rápido al árbol’

subía» «Esas bolsas con su adornito nos

‘Mi mamá nos hacía esas bolsas con

hacía mi mama»

su adornito’

«Siempre tenía costumbre mi

‘Mi mamá siempre tenía costumbre’

mamá»

4.2. Doble posesivo En este caso se presenta la marca del posesivo en el elemento poseído y en el poseedor. Este proceso es conocido, ya que en el quechua se evidencia la presencia de sufijos que acompañan al poseído y al poseedor.

1) P: Sus datos completos, ¿dónde nació? R: ¿De quién?, de mi o de otra persona. 2) Su papá de mi papá era un señor negociante, dice, llegaba a Lanchán. 3) Su mamá de mi papá era de Lanchán. 4) De ella su historia es terrible

67

Ejemplos Idiolecto del informante

Glosa

De mi

‘Míos’

Su papá de mi papá

‘El papá de mi papá’

Su mamá de mi papá

‘La mamá de mi papá’

Su hermana de mi mamá

‘La hermana de mi mamá’

De ella su historia

‘La historia de ella’

5. Análisis léxico Kuway n. «Papa tostada en carbón» (Cadillo, 2012: 18)

68

CAPÍTULO V CONCLUSIONES A partir del análisis realizado, se puede concluir lo siguiente: Las interferencias lingüísticas que se hallan en el idiolecto español de la colaboradora son de tipo fonético, morfológico, morfosintáctico, sintáctico y léxico. 1.

Aspecto fonético Las interferencias de tipo fonético se deben a la confluencia de sistemas, esto es,

el español y el quechua; en suma, estas interferencias se caracterizan por sustituciones fonéticas, elisiones vocálicas y consonánticas, así también alargamiento vocálico. Se puede clasificar dichas interferencias en las siguientes: a) La sustitución de la fricativa alveolar [t] por la africada alveolar del quechua [ts], ya que dicha consonante africada [ts] pertenece al sistema fonológico de la lengua quechua. b) La sustitución de la fricativa labiodental [f] por la fricativa labiovelar del quechua [ɸw], esto sucede porque la consonante [f] no se encuentra en el sistema fonológico de la lengua quechua, sino la variante de dicha consonante: [ɸw]. c) La sustitución de un fonema palatal del español [j] por un fonema lateral palatal del quechua [ʎ], esto se debe porque la consonante [j] no se encuentra en el inventario fonémico de la lengua quechua, sino [ʎ]. d) La sustitución de un fonema vibrante del español [r] por un fonema vibrante del quechua [ɽ], ya que la variante [ɽ] pertenece al inventario fonémico de la lengua quechua. e) La elisión vocálica para evitar el diptongo, esto es debido porque en la lengua quechua la plantilla silábica no acepta dos vocales adyacentes. f) La elisión vocálica ante una fricativa alveolar sorda [s], esto sucede porque el segmento vocálico se debilita ante dicha consonante. g) La inserción para evitar el hiato por la interpolación de un segmento consonántico. h) La sustitución fonética de las vocales como [e] por [i] y viceversa, y [o] por [u] y viceversa; esto se debe porque la colaboradora aún no adquiere el patrón fonológico del español por lo que tiende a sustituir las vocales que se encuentran en el inventario fonémico de su lengua materna.

69

i) El alargamiento vocálico, este proceso fonológico se encuentra en el idiolecto español de la colaboradora ya que ese mismo proceso ocurre en su lengua materna.

2. Aspecto morfológico En el aspecto morfológico se ha hallado procesos de acortamiento tales como apócope en la preposición para, aféresis silábicas en las palabras también, estar, esperar y entonces; sin embargo, estos procesos son propios del español por lo que no se consideran interferencias morfológicas del quechua al español. 3. Aspecto morfosintáctico En el aspecto morfosintáctico, de modo general se ha hallado procesos como la omisión de artículos, preposiciones, adverbios, conjunciones, pronombres y verbos; además, se hallaron sustituciones de preposiciones y verbos; también se hallaron inserciones lingüísticas, tales como preposiciones, pronombres, adverbios, morfemas diminutivos y verbos; finalmente, se halló discordancia gramatical nominal y verbal. Dichos procesos se clasifican de tal manera: a) El proceso de omisión de artículos, tales como el artículo los, el y la, esto se debe a que en la lengua quechua no se presencian morfemas ni ítems léxicos que equivalgan a la función del artículo en el español. b) Omisión de preposiciones, tales como de, para, con, en y a, esto se debe porque en la lengua materna de la colaborada, esto es el quechua, no se presentan unidades léxicas que funcionen como preposiciones, sino son sufijos los cuales se unen a la raíz de la palabra. c) Omisión de adverbios, tales como palabras terminadas en -mente, ya que en el quechua las funciones adverbiales se marcan con el sufijo -ta. d) Omisión de la conjunción y, esto se debe a que en la lengua quechua la conjunción se presenta como el sufijo -wan el cual se une a la raíz nominal e) Omisión de pronombres, esto se debe porque en las oraciones perifrásticas del quechua se hace uso de sufijos. f) Omisión del pronombre enclítico -lo, esto se debe porque en el quechua no existe un elemento gramatical que sea equivalente a dicho pronombre enclítico. g) Omisión del verbo ser, esto ocurre en el discurso cuando estos tienen significado gramatical y no léxico, ya que el dicho verbo no expresa significado de existencia sino el de un verbo copulativo.

70

h) La sustitución de preposiciones, esto se debe a la reorganización semántica de los sistemas preposicionales y por la interferencia del quechua ya que esta lengua no evidencia preposiciones. j) La inserción de pronombres personales, lo cual indica que también es un proceso de reduplicación. k) La inserción de adverbios, esto se debe porque utiliza esta categoría gramatical en función de un adjetivo. l) La inserción de morfemas diminutivos, este proceso se debe a que en la lengua quechua utilizan regularmente el morfema -cha, lo cual indica también un equivalente al diminutivo del español. m) La inserción del verbo ser, este proceso se debe porque los hablantes buscan enfatizar una acción. n) La discordancia de género y número, este proceso ocurre porque en la lengua quechua no se evidencia la discordancia de género ni de número entre sus elementos.

4. Aspecto sintáctico En este aspecto, se encuentra los siguientes procesos: a) oración tipo SOV, esto se debe a la interferencia de la estructura sintáctica de la lengua quechua al español y b) doble posesivo, eso también es debido a la interferencia de la estructura sintáctica de la lengua quechua, esto es, se presenta la estructura poseedor-poseído.

5. Aspecto léxico En este aspecto, se encuentra la interferencia léxica de una palabra en quechua, esto es, kuway, lo cual significa papa tostada en carbón; la colaboradora hace uso de este término porque en nuestra cultura occidental en la que vivimos los hispanohablantes no se presencia dicho alimento.

71

CAPÍTULO VI Referencias bibliográficas 1. Fuentes en físico

CARRANZA, Francisco 1993

Resultados lingüísticos del contacto quechua y español, Lima, CONCYTEC. p. 165

CASADO Velarde, Manuel 2010

«Otros procesos morfológicos: Acortamientos, formación de siglas y acrónimos» en Bosque Muñoz, I. y Demonte Barreto, V. (1999), Gramática descriptiva de la Lengua Española. Vol. III, Madrid: Espasa, p. 194

HERNÁN Ramírez, Luis 1996

Estructura y funcionamiento del lenguaje, Derrama Magisterial.

HOCKETT, Charles F. 1971

Curso de lingüística moderna, Buenos Aires, EUDEBA.

KLEE, Carol A. y otros 2009

El español en contacto con otras lenguas. Washington: Georgetown University Press, p. 136

PARKER, Gary 1976

Gramática Quechua: Áncash-Huailas, Lima, Ministerio de Educación: Instituto de Estudios Peruanos, pp 23-25, 28, 30, 47, 55

WEINREICH 1974

Lenguas en contacto, Venezuela: Universidad Central de Venezuela.

72

2. Fuentes virtuales AGUILAR Cuevas, Lourdes 1994

«Procesos fonológicos», en http://ddd.uab.cat/pub/tesis/1994/tdx0506108-185511/lac1de9.pdf, modalidad PDF, registrado en Lima (Perú) a las 18:36 h del 2 junio del 2015, p. 18

ALVORD, Scott M. 2005

«La (r) asibilada en el español andino: un estudio socio lingüístico», en http://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2 &ved=0CCQQFjABahUKEwjm5qTOmIvGAhWMlA0KHZZnAFY&url =http%3A%2F%2Fwww.revistas.pucp.edu.pe%2Findex.php%2Flexis% 2Farticle%2Fdownload%2F8377%2F8692&ei=jlt7VebnFoypNpbPgbAF &usg=AFQjCNHUyLCFE3zB74EKplJlL_GfncD0g&sig2=Mq4spf5VW14PAw3VEQUwxQ&bvm=bv.9551 5949,d.eXY&cad=rjt modalidad PDF, registrado en Lima (Perú) a las 17:20 h del 2 junio del 2015, p. 27

Bernal, M. ¿?

«El orden de la palabras en español y en griego», en http://www.mecd.gob.es/dctm/redele/MaterialRedEle/Revista/2007_09/2007_redELE_9_01Bernal.pdf?documentId=09 01e72b80df390b, modalidad PDF, registrado en Lima (Perú) a las 21:34 h del 2 junio del 2015, p. 2

BURGOS Gómez, Miguel Ángel 2005

«Economía del lenguaje»., en http://hicu.dosmildiez.net/wpcontent/uploads/2008/01/economia-del-lenguaje.pdf, modalidad PDF, registrado en Lima (Perú) a las 18:48 h del 26 junio del 2015, p. 1

BURQUEST, Donald A. 2009

«Condicionamiento por la estructura silábica», en http://www01.sil.org/silepubs/Pubs/52264/Burquest_AnalisisFonologico_52264.pdf ?_ga=GA1.2.1822364739.1417469366, modalidad PDF, registrado en Lima (Perú) a las 22:56 h del 1 junio del 2015, p. 179 73

CADILLO Agüero, Silvestre F. 2012

«Alimentos oriundos», en http://www.medicina.usmp.edu.pe/avisos/2012/pdf/GUIA%20QUECHU A%20MEDICA.pdf, modalidad PDF, registrado en Lima (Perú) a las 19:16 h del 26 junio del 2015, p. 18

CERRÓN Palomino, Rodolfo 2003

«La motosidad y sus implicancias en la enseñanza del castellano», en http://www.bvcooperacion.pe/biblioteca/bitstream/123456789/4755/3/B VCI0003964.pdf, modalidad PDF, registrado en Lima (Perú) a las 17:59 h del 2 junio del 2015, p. 45

CONSTANTINO Contreras, O 1999

«El castellano hablado por mapuches», en http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S007117131999003400007 , modalidad PDF, registrado en Lima (Perú) a las 21:12 h del 2 junio del 2015

DOMÍNGUEZ Mejía, Elena 2002

«Los anglicismos en el Diccionario de la RAE (2001)», en http://www.medtrad.org/panacea/IndiceGeneral/n8DominguezMejias.pdf , modalidad PDF, registrado en Lima (Perú) a las 16:45 h del 2 junio del 2015, p. 30

ESCOBAR, Alberto 1978

Variaciones sociolingüísticas del castellano en el Perú, en http://archivo.iep.pe/textos/DDT/peruproblema18.pdf , modalidad PDF, registrado en Lima (Perú) a las 16:59 h del 2 junio del 2015, pp. 34, 35, 37, 44, 48

GARCIA-MIGUEL, José Ma 1995

Transitividad y complementación preposicional en el español en http://gigralex.uvigo.es/public/TRANSI1995.pdf, modalidad PDF, registrado en Lima (Perú) a las 23:56 h del 1 junio del 2015, p. 119 74

GÓMEZ Molina, José Ramón 2010

«Mantenimiento y elisión de la /d/ intervocálica en el español de Valencia», en https://minerva.usc.es/bitstream/10347/6009/1/91-124.pdf , modalidad PDF, registrado en Lima (Perú) a las 23:56 h del 1 junio del 2015, p. 119

HERNÁNDEZ Campoy, Juan Manuel y JÍMENEZ-CANO, José María 2004

«Análisis del proceso de estandarización lingüística en Murcia: el uso de archivos sonoros radiofónicos para su medición diacrónica y sincrónica», en http://www.um.es/tonosdigital/znum8/portada/monotonos/12CAMPOY-CANO.pdf, modalidad PDF, registrado en Lima (Perú) a las 09:25 h del 19 junio del 2015, p. 226

HERNÁNDEZ García, Carmen 1998

«Una propuesta de clasificación de la interferencia lingüística a partir de dos lenguas en contacto: el catalán y el español», en dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/198195.pdf, modalidad PDF, registrado en Lima (Perú) a las 23:49 h del 28 junio del 2015, p. 226

LAGUNA Campos, José 2004

«Gramática de las preposiciones», en http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/15/15_0524.pd f, modalidad PDF, registrado en Lima (Perú) a las 18:20 h del 19 junio del 2015, p. 531

75

LENARDUZZI, Rene 1996

«Las preposiciones por y para en los complementos verbales de lugar y tiempo», en http://www.contrastiva.it/baul_contrastivo/dati/sanvicente/contrastiva/M orfosintaxis%20Contrastiva/Lenarduzzi,%20las%20preposiciones%20po r%20y%20para.pdf, modalidad PDF, registrado en Lima (Perú) a las 18:06 h del 19 junio del 2015, p. 253

MARTÍN, José Carlos ¿?

«La creación de términos científicos mediante procedimientos no morfemáticos», en http://dehesa.unex.es:8080/xmlui/bitstream/handle/10662/860/02108178_30_239.pdf?sequence=4, modalidad PDF, registrado en Lima (Perú) a las 19:13 h del 2 junio del 2015, p. 253

MENDIZÁBAL de la Cruz, Nieves 2012

«Valores semánticos de la preposición en: el caso del español de México en un corpus de entrevistas orales », en http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/4114/1/tesis_doctoral_gladys_m erma.pdf, modalidad PDF, registrado en Lima (Perú) a las 21:26 h del 2 junio del 2015, p. 216

MERMA, Gladys 2004

«Lenguas en contacto: peculiaridades del español andino peruano. Tres casos de interferencia morfosintáctica», en http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/6137/1/ELUA_18_10.pdf, modalidad PDF, registrado en Lima (Perú) a las 12:07 h del 27 junio del 2015, p. 192

MERMA, Gladys 2007

«La omisión y redundancia de los clíticos preverbales», en http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/4114/1/tesis_doctoral_gladys_m erma.pdf, modalidad PDF, registrado en Lima (Perú) a las 21:26 h del 2 junio del 2015, p. 216

76

MORERA, Marcial 1994

«La filiación categorial de la preposición», en http://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=7 &ved=0CEsQFjAGahUKEwiqu82irYvGAhUQCpIKHVScAJc&url=http %3A%2F%2Fdspace.usc.es%2Fbitstream%2F10347%2F3232%2F1%2F pg_243280_verba21.pdf&ei=N3F7VerDN5CUyATUuIK4CQ&usg=AFQjCNF V7re3Kewcwj7Xo_RY0aW4PlHUDw&sig2=Z3JvnAbalCJviffyfoxscA &bvm=bv.95515949,d.aWw&cad=rjt, modalidad PDF, registrado en Lima (Perú) a las 20:30 h del 2 junio del 2015, p. 241

MURILLO Valencia, Yadira del Carmen 2013

«Análisis morfofonológico del habla de los habitantes de los barrios Futuro y Villa España de la zona norte del municipio de Quibdó, Chocó», en http://www.bdigital.unal.edu.co/39518/1/04448233.2013.pdf, modalidad PDF, registrado en Lima (Perú) a las 11:26 h del 19 junio del 2015, p. 15

NÚÑEZ Méndez, Eva 2012

«Nacimiento y consolidación del castellano», en http://yalepress.yale.edu/yupbooks/excerpts/Nunez_Mendez_sample.pdf, modalidad PDF, registrado en Lima (Perú) a las 19:45 h del 2 junio del 2015, p. 15

PÁEZ Marín, Alejandra María y otros 2008

«Análisis cualitativos de procedimientos morfológicos», en http://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1 &ved=0CB0QFjAAahUKEwih9q_nrIvGAhVT7oAKHXdsALA&url=htt p%3A%2F%2Frepository.javeriana.edu.co%2Fbitstream%2F10554%2F 5818%2F1%2Ftesis166.pdf&ei=u3B7VeGsKtPcgwT32IGACw&usg=A FQjCNGETv4tPRbKIq87BLR3v-VIgseynQ&sig2=dQcUdtDNnPgt6N0AiEYSg&bvm=bv.95515949,d.eXY&cad=rjt, modalidad PDF, registrado en Lima (Perú) a las 19:54 h del 2 junio del 2015, p. 81

77

RAE 2010

«Relativos, interrogativos y exclamativos. Sus grupos sintácticos», en http://www.rae.es/sites/default/files/Sala_prensa_Dosier_Gramatica_200 9.pdf , modalidad PDF, registrado en Lima (Perú) a las 20:30 h del 2 junio del 2015, pp. 311, 413

RATAJ, Vlastimil 2005

«La influencia del quechua en el español andino», en http://is.muni.cz/th/9898/ff_m/Rataj_tesis.pdf, modalidad PDF, registrado en Lima (Perú) a las 17:32 h del 2 junio del 2015, p. 128, 172, 177

REGUNÁGA, María Alejandra 2004

«Fenómenos consonánticos», en http://www.biblioteca.unlpam.edu.ar/rdata/tesis/h_regvar000.pdf, modalidad PDF, registrado en Lima (Perú) a las 19:08 h del 2 junio del 2015, p. 21

ŠKRABALOVÁ, Lenka 2013

«El español hablado en Quito», en https://is.muni.cz/th/145805/ff_m/magisterka_prace.pdf, modalidad PDF, registrado en Lima (Perú) a las 17:50 h del 2 junio del 2015, p. 44

SOTO, Mario y FERNÁNDEZ, Víctor 2012

«Posesión y posesivo en el quechua cochabambino», en https://www.academia.edu/1605194/Marcando_referencias_y_v%C3%A Dnculos_en_el_espa%C3%B1ol_andino_A_prop%C3%B3sito_del_llam ado_doble_posesivo, modalidad PDF, registrado en Lima (Perú) a las 21:34 h del 2 junio del 2015, pp. 67, 74

78

ZAVALA, Cisneros 1996

«El castellano de la sierra del Perú», en http://ir.minpaku.ac.jp/dspace/bitstream/10502/1169/1/SER05_006.pdf, modalidad PDF, registrado en Lima (Perú) a las 20:56 h del 2 junio del 2015, p. 101

79

CAPÍTULO VII Anexos Anexo 1

80

El cuadro presentado es el Alfabeto Fonético Internacional (AFI), el cual servirá para describir los sonidos del quechua de Ánchas, este ha sido extraído de la siguiente página web:

http://teaching.ncl.ac.uk/ipa/images/IPAchart2005.pdf.

A

continuación,

se

presentarán mencionados sonidos: [p] oclusiva bilabial sorda [b] oclusiva bilabial sonora [t] oclusiva alveolar sorda [d] oclusiva alveolar sonora [k] oclusiva velar sorda [g] oclusiva velar sonora [q] oclusiva uvular sorda [ɣ]: la oclusiva uvular sonora [ts] africada alveolar sorda [tʃ] africada alveopalatal sorda [f] fricativa labiodental sorda [ɸ] fricativa bilabial sorda [xw] fricativa velar redondeada sorda [s] fricativa alveolar sorda [ʃ] fricativa alveopalatal sorda [h] fricativa glotal sorda [m]nasal bilabial sonora [n] nasal alveolar sonora [ŋ] nasal velar sonora [ɲ] nasal palatal sonora [r] vibrante alveolar sonora [ɽ] vibrante retrofleja sonora 81

[l] lateral alveolar sonora [ɫ] lateral palatal sonora [w] semiconsonante bilabial sonora [y] semiconsonante palatal sonora [i] vocal alta anterior cerrada no redondeada [u] vocal alta posterior cerrada redondeada [ɪ] vocal alta anterior abierta no redondeada [ʊ] vocal alta posterior abierta redondeada [iː] vocal alta anterior cerrada no redondeada alargada [ɪː] vocal alta anterior abierta no redondeada alargada [a] vocal baja media abierta no redondeada

82

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.