Análisis de tres procedimientos estadísticos para la evaluación del crecimiento de mautas mestizas bajo diferentes regímenes nutricionales

May 23, 2017 | Autor: Armando Moreno | Categoría: Revista, Veterinary Sciences
Share Embed


Descripción

Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal

Sistema de Información Científica

Decio Martín González Villalobos, Javier Goicochea Llaque, Armando Arturo Quintero Moreno, Jorge Luis Rubio Guillén, José Atilio Aranguren Méndez Análisis de tres procedimientos estadísticos para la evaluación del crecimiento de mautas mestizas bajo diferentes regímenes nutricionales. Revista Científica, vol. XVII, núm. 2, abril, 2007, pp. 136-142, Universidad del Zulia Venezuela Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=95917206

Revista Científica, ISSN (Versión impresa): 0798-2259 [email protected] Universidad del Zulia Venezuela

¿Cómo citar?

Fascículo completo

Más información del artículo

Página de la revista

www.redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto

________________________________________________________Revista Científica, FCV-LUZ / Vol. XVII, Nº 2, 136 - 142, 2007

ANÁLISIS DE TRES PROCEDIMIENTOS ESTADÍSTICOS PARA LA EVALUACIÓN DEL CRECIMIENTO DE MAUTAS MESTIZAS BAJO DIFERENTES REGÍMENES NUTRICIONALES. Analysis of Three Statistical Procedures to Evaluate Growth in Crossbred Heifer Under Different Nutritional Levels. Decio Martín González Villalobos , Javier Goicochea Llaque , Armando Arturo Quintero Moreno , Jorge Luis Rubio Guillén  y José Atilio Aranguren Méndez  

Unidad de Investigación en Producción Animal. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad del Zulia (LUZ). Apdo. 15252. 4005-A. Maracaibo, Venezuela. E-mail: [email protected]

RESUMEN Existen investigaciones donde se miden variables en varios períodos de tiempo sobre el mismo animal. Este tipo de información puede analizarse estadísticamente mediante tres opciones: Análisis univariados con la instrucción RANDOM del GLM; Análisis univariados o multivariados a través de transformaciones lineales mediante la instrucción REPEATED del GLM; y con modelos mixtos de covarianza con el procedimiento MIXED. Con el objetivo de evaluar estos tres métodos estadísticos y conocer cual es más preciso, se analizaron durante 7 meses los pesos corporales quincenales de una finca ubicada en el estado Táchira, Venezuela, (bosque húmedo tropical), donde 30 mautas mestizas con un peso y edad promedio de 176,9 ± 24,6 Kg y 17,22 ± 2,23 meses respectivamente, fueron distribuidas aleatoriamente dentro tres grupos de suplementación: (1) Control, (2) Alimento balanceado comercial, y (3) Harina de Gliricidia sepium con harina de maíz y melaza. Se obtuvieron estructuras de covarianzas, comparándose el procedimiento GLM con sus instrucciones RANDOM y REPEATED vs. el procedimiento MIXED en sus opciones CS, UN y AR1, todas del paquete estadístico SAS. Como variable respuesta se evaluó el peso de las mautas durante el período del ensayo y como variable independiente el grupo de suplementación, el período y la interacción lineal entre ambas. Así mismo, al realizar el análisis de la varianza utilizando la estructura de errores más indicada, se pudo corroborar que existe una interacción significativa entre el tratamiento y el período (P
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.