Análisis de Indicadores de Salud y Dieta en Restos Humanos de Colecciones Bioarqueológicas Provenientes de la Puna de Jujuy, República Argentina (1000-1450 D.C.)

May 25, 2017 | Autor: Paula Miranda | Categoría: Arqueología y bioarqueología, Antropología Biológica/Physical Anthropology
Share Embed


Descripción

CAPÍTULO 7 Análisis de Indicadores de Salud y Dieta en Restos Humanos de Colecciones Bioarqueológicas Provenientes de la Puna de Jujuy, República Argentina (1000-1450 D.C.) Paula C. Miranda de Zela y María Laura Fuchs

INTRODUCCIÓN La Puna de Jujuy es una altiplanicie de altitudes de entre 3.500 y 4.500 msnm, con amplias depresiones, cuencas sedimentarias de drenaje endorreico y atlántico, presencia de salares y lagunas. Presenta un clima frío y seco, y una gran amplitud térmica (Paoli et al. 2002). Si bien esta región cuenta con una gran cantidad de trabajos arqueológicos realizados a partir de distintas líneas analíticas (Ottonello de García Reynoso 1973; Alfaro y Gentile 1978; Gentile 1990; Albeck 1993, 2001; Pérez de Micou 1996; Albeck y Ruiz 2003, entre otros), se trata de un espacio escasamente trabajado si se lo compara con regiones como la quebrada de Humahuaca o los valles Calchaquíes (Albeck y Zaburlín 2008). De todas maneras, a partir de esos estudios en la región, se empezó a generar una gran cantidad de información que permitió establecer distintas propuestas acerca del tipo de subsistencia que habrían desarrollado los habitantes de esta área durante el Período Tardío (1000-1450 D.C.). Algunos investigadores señalan que la agricultura habría sido el principal componente en el patrón de subsistencia (en relación con la actividad ganadera), ya que en la región se ha evidenciado el uso de una gran cantidad de elementos relacionados con esta actividad (amplias extensiones de terrenos transformados en campos de cultivo, construcciones de andenes sobre los faldeos de las montañas, grandes redes de riego y represas para el almacenamiento de agua) (Ottonello de García Reynoso 1973; Ottonello de García Reynoso y Krapovickas 1973). En cambio, otros investigadores (Tarragó 2000; Albeck 2001) consideran que la actividad ganadera habría sido el principal componente de la economía de estos grupos y que la agricultura habría tenido solo un papel complementario, junto con la caza y la recolección. Con respecto a las investigaciones sobre restos humanos en el área de la Puna de Jujuy, éstos también han sido durante mucho tiempo un importanAvances Recientes de la Bioarqueología Latinoamericana, 2014. Editado por L. Luna, C. Aranda y J. Suby: 151-168. Buenos Aires, GIB. ISBN XXX-XXX-XXXX-X-X.

152

Paula C. Miranda de Zela y María Laura Fuchs

te tema de interés arqueológico. Si bien los trabajos realizados han permitido conocer la estructura biológica de estas poblaciones en términos de variabilidad fenotípica (Cocilovo 1981; Mendonça et al. 1990-1991, 1994; Varela et al. 2004), los estudios bioarqueológicos referentes al estado de salud y dieta aún son escasos en el área (Miranda De Zela et al. 2011; Miranda De Zela 2012). En el caso específico de los estudios sobre la dieta a partir del análisis de isótopos estables, hasta el momento son pocas las investigaciones publicadas para la Puna de Jujuy. Uno de los primeros trabajos corresponde a Olivera y Yacobaccio (1999), quienes estudiaron la dieta de las poblaciones del Noroeste Argentino desde el Holoceno temprano hasta los momentos post-hispánicos. Estos autores postulan para la Puna de Jujuy una dieta con un alto contenido de proteínas animales y de plantas con patrón fotosintético C3, como por ejemplo las plantas silvestres, la quínoa, los porotos, la papa, la oca, el ulluco y la mashua. Asimismo, se pueden destacar los trabajos que se han llevado a cabo en los últimos años sobre muestras del área arqueológica Río Doncellas. Estos estudios registraron que los individuos analizados presentan una dieta mixta con un consumo bajo o indirecto de plantas con patrón fotosintético C4 y con un alto contenido cárnico (Pérez y Killian Galván 2011; Killian Galván et al. 2012). En una línea similar, Fernández y Panarello (1999-2001a) evaluaron la composición isotópica del carbono y del nitrógeno sobre una muestra de pelo de animales silvestres de ambientes altiplánicos de la Argentina. En un estudio posterior (Fernández y Panarello 1999-2001b) estudiaron los isótopos del carbono de muestras de colágeno óseo de herbívoros y carnívoros, modernos y prehistóricos, de la puna jujeña. Dicho estudio estableció una tendencia hacia el empobrecimiento de los valores de δ13C a medida que se aumenta en altitud, dado que hay una distribución diferencial de las especies C3 y C4 de acuerdo a la altitud. Esto último fue corroborado por Yacobaccio et al. (2009, 2010) utilizando los isótopos del carbono y del nitrógeno de restos óseos de camélidos actuales y arqueológicos. A partir de esos estudios se pudo establecer que la dieta de los camélidos puneños, tanto domésticos como silvestres, manifiestan mayor importancia de las especies C3 en comunidades de altura, mientras que las especies C4 cobrarían relevancia en ambientes de menor altitud (Yacobaccio et al. 2010). Si bien los estudios mencionados en el párrafo anterior han permitido generar algunas aproximaciones sobre la dieta de las antiguas poblaciones de la Puna de Jujuy, estas investigaciones (como en el caso de los estudios bioarqueológicos) son recientes y se encuentran actualmente en pleno desarrollo. Considerando esta situación, el presente trabajo tiene como objetivo realizar un acercamiento al estado de salud y dieta de los individuos que habitaron la puna jujeña durante el Periodo Tardío, a partir del análisis de un conjunto de indicadores bioarqueológicos (caries, cribra orbitalia e hiperostosis porótica) y del estudio de isótopos estables en restos humanos provenientes de colecciones osteológicas. Es impor-

Análisis de Indicadores de Salud y Dieta en Restos Humanos de Colecciones…

153

tante mencionar que, como valor agregado, este trabajo constituye un aporte a la valoración de las colecciones bioarqueológicas depositadas en los museos y a su puesta en valor como patrimonio cultural de la región.

MATERIAL Y MÉTODOS Muestra

La muestra total considerada para realizar la evaluación de los indicadores de salud propuestos (caries, cribra orbitalia e hiperostosis porótica) está compuesta por cuarenta y ocho cráneos, los cuales forman parte de la “Colección Doncellas” ubicada actualmente en el Museo Etnográfico “Juan B. Ambrosetti” (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, República Argentina). El criterio de selección de los especímenes analizados fue que los mismos presentaran condiciones de preservación óptimas en función de los análisis propuestos. Los cráneos analizados fueron elegidos aleatoriamente y pertenecen a las siguientes áreas y/o sitios arqueológicos de la Puna de Jujuy: Doncellas, Agua Caliente, Queta, Sorcuyo, Río Negro y Casabindo (ver figura 1). Además, se tuvieron en cuenta solo los cráneos que presentaban al menos una pieza dental disponible para realizar las observaciones sobre salud bucal, es decir que no se consideraron los que presentaran pérdida postmortem y antemortem de todas piezas dentales. Asimismo, se descartaron los cráneos que presentaban más del 70 % de las piezas dentales rotas. En el caso de la evaluación de los indicadores de estrés metabólicosistémico, se tuvo en cuenta el grado de deterioro óseo siguiendo los criterios del trabajo de Luna et al. (2012). Se eligieron solo los cráneos que presentaban una superficie cortical de apariencia suave y una buena preservación de la estructura ósea, con mínimo o nulo deterioro a nivel macroscópico, es decir, los elementos que podían ser ubicados dentro de la categoría 1 de Luna et al. (2012). Para el análisis de isótopos estables se utilizó una muestra de once piezas dentales correspondientes a once individuos adultos provenientes de las localidades Doncellas, Agua Caliente, Río Negro, Sorcuyo, Casabindo, Queta y Pucará de Rinconada (Fuchs et al. 2014). En este caso, además de las muestras proporcionadas por el Museo Etnográfico “J. B. Ambrosetti” (ME), se analizaron parte de los restos humanos de la colección “Región Andina” (Ambrosetti 1902; Lehmann Nitsche 1902), ubicada actualmente en la Sección de Antropología del Museo de La Plata (MLP). Las determinaciones de los isótopos estables del carbono y del nitrógeno estuvieron a cargo del Laboratorio de Física de la Universidad de Arizona, NSF Arizona AMS Facility (Fuchs et al. 2014). Además de los resultados obtenidos de estos análisis, fue incorporada la información sobre isótopos estables obtenida a partir del estudio de cuatro individuos adultos pro-

154

Paula C. Miranda de Zela y María Laura Fuchs

Figura 1. Localización de los sitios.

venientes de la localidad arqueológica del Río Doncellas (Killian Galván et al. 2012). Por lo tanto, la muestra total para el análisis de isótopos estables quedó conformada por quince individuos. Es importante mencionar que las colecciones bioarqueológicas de donde provienen las muestras analizadas tienen su origen en distintas expediciones realizadas en el pasado (desde fines del siglo XIX). Este tipo de misiones implicaban prácticas de excavación, recuperación y estudio propias de esa época, esto es, el abandono de algunos especímenes en el campo (generalmente restos postcraneales), la separación de los restos en unidades anatómicas y una escasa documentación sobre los contextos de procedencia, lo cual llevó a que haya una gran cantidad de datos faltantes (Egaña 1999; Egaña et al. 2003). A partir de las circunstancias de formación de estas colecciones se volvió dificultoso establecer una cronología relativa para este sector de la Puna en base a los restos recuperados en esas expediciones. En la actualidad, si bien hay discrepancias en cuanto al lapso de ocupación de los sitios de esta región, solo está claro que la mayor cantidad de información y de indicadores arqueológicos corresponderían a los últimos momentos de ocupación (Períodos Tardío e Hispano Indígena). Considerando esta situación, y a partir de distintos trabajos desarrollados en los últimos años, Fuchs y Varela (2013) han realizado un aporte a la contextualización cronológica de estas colecciones mediante la realización de fechados radiocarbó-

Análisis de Indicadores de Salud y Dieta en Restos Humanos de Colecciones…

155

nicos. Los resultados de estos análisis permitieron establecer una fecha temprana para el sitio Pucará de Rinconada (1029-1208 A.D.), mientras que los fechados para Río Negro, Sorcuyo y Queta se ubican alrededor del 1297-1398 A.D.; por último Casabindo, Doncellas y Agua Caliente se ubican alrededor del 13791497 A.D. (Fuchs y Varela 2013). Estos fechados coinciden con lo propuesto a partir de distintos estudios arqueológicos en la Puna de Jujuy, en los cuales se indica que los sitios de esta región corresponderían en mayor medida al Período Tardío (Alfaro 1988; Albeck y Zarbulín 2008). Metodología

Perfil demográfico de la muestra: determinación del sexo y estimación de la edad La metodología que se aplicó en este trabajo se divide en tres partes. En primer lugar, se realizaron los pasos necesarios para obtener información básica acerca de la estructura demográfica de la muestra a través de la determinación del sexo y la estimación de edad. Para realizar la determinación del sexo se analizaron las siguientes regiones del cráneo: cresta occipital, proceso mastoides, margen supraorbital y prominencia de la glabela (Bass 1981; Buikstra y Ubelaker 1994). Las categorías utilizadas para esta determinación, basadas en las propuestas de Buikstra y Ubelaker (1994), fueron las siguientes: Femenino (F), Probablemente Femenino (F?), Indeterminado (I), Probablemente Masculino (M?) y Masculino (M). La estimación de la edad se realizó en base al grado de calcificación y erupción dental y de acuerdo al grado de madurez de algunas regiones específicas del cráneo, como el área de la sutura esfenobasilar (Bass 1981; Brothwell 1987). Las categorías utilizadas para la asignación de edad fueron las propuestas por Buikstra y Ubelaker (1994): Infante (0-3 años); Niño (3-12 años); Juvenil (12-20 años); Adulto Joven (20-35); Adulto Medio (35-55 años); Adulto Maduro (más de 55 años). Indicadores de salud bucal y de estrés metabólico-sistémico La segunda parte de la metodología consistió en el análisis de tres indicadores bioarqueológicos para realizar una aproximación al estado de salud general de los individuos representados en la muestra analizada. Las variables consideradas fueron las caries y los indicadores de estrés metabólico-sistémico (cribra orbitalia e hiperostosis porótica). Las lesiones cariosas responden a un proceso que se caracteriza por la desmineralización focal de los tejidos duros del diente (tanto del esmalte como de la dentina y/o del cemento) por los ácidos orgánicos producidos por parte de las bacterias presentes en la placa dental (Larsen 1987; Hillson 1996). En el caso de la muestra analizada, la detección de caries se realizó de forma macros-

156

Paula C. Miranda de Zela y María Laura Fuchs

cópica, atendiendo a algunas de las categorías de registro del sistema propuesto por Buikstra y Ubelaker (1994). Su presencia y distribución se evaluó a partir del cálculo de las frecuencias por individuo y por dientes en la muestra total y discriminando por grupos de edad y por sexo. El término hiperostosis porótica (HP) hace referencia a un grupo de alteraciones esqueletales que ocurren en la bóveda craneana, las cuales son consecuencia de la hiperplasia (multiplicación excesiva en las células de un órgano o tejido) de la médula ósea eritropoyética (o formadora de glóbulos rojos). Esta proliferación anormal de la médula provoca alteraciones cribiformes que se presentan principalmente en los huesos parietales, occipital y frontal y suelen disponerse de forma simétrica al plano sagital del cráneo (Stuart Macadam 1987a, 1987b, 1989; Mensforth 1991). Numerosos estudios con poblaciones contemporáneas de diferentes regiones del mundo muestran que las lesiones cribiformes halladas bilateralmente en el techo de las órbitas, denominadas cribra orbitalia (CO), responden al mismo origen que las lesiones de la bóveda craneana (Stuart-Macadam 1987b). Si bien la etiología de estas variables responde a una variedad de causas (ver Powell 1988; Stuart Macadam 1989; Steckel y Rose 2002), se ha planteado que las características nutricionales del maíz (carente de determinados aminoácidos y proteínas y con alto contenido de fitatos inhibidores de la absorción del hierro) y la ocurrencia de enfermedades infecciosas y diarreas infantiles, favorecerían el desarrollo de anemia ferropénica resultando en altas frecuencias de HP (Mensforth et al. 1978). En este trabajo, el relevamiento de las lesiones craneales (bóveda y órbitas) fue realizado macroscópicamente, atendiendo a las siguientes características generales propuestas por Stuart Macadam (1987a, 1987b, 1989): 1. porosidad cribiforme o en forma de tamiz en el tejido compacto, fundamentalmente en la pared externa del cráneo; 2. engrosamiento de la diploe; 3. adelgazamiento y/o desaparición del tejido compacto ectocraneal. Se distinguió también entre lesiones activas o no remodeladas e inactivas o remodeladas, siguiendo los criterios de Mensforth (1991). En las lesiones no remodeladas o activas, la fase inicial de manifestación de HP presenta lesiones mínimas que aparecen como concentraciones de microporosidad localizadas en la superficie del hueso afectado. El avance de la respuesta esqueletal a la enfermedad provoca que la lesión tome forma de tamiz cribiforme con microporos periféricos. Los poros del tamiz se agrandan y se unen formando macroporos que despliegan márgenes irregulares, agudos y bien definidos. La textura de la lesión es fibrosa. En las lesiones remodeladas o inactivas los poros centrales y periféricos se van rellenando progresivamente con nuevo hueso. Los márgenes de los poros se vuelven más suaves y redondeados y se reduce la microporosidad existente entre los poros mayores que forman la estructura de tamiz. Sin embargo, nuevos microporos, denominados secundarios, se forman dentro de los poros centrales y periféricos a causa

Análisis de Indicadores de Salud y Dieta en Restos Humanos de Colecciones…

157

de la formación del nuevo hueso que los va rellenando. La textura de la lesión es suave, debido a la formación de nuevo hueso laminar. Los cálculos de frecuencias de HP y CO se realizaron considerando la cantidad de individuos con evidencias de estas lesiones por sobre la muestra total y discriminando por grupos de edad y, entre los individuos adultos, por sexo. Todos los indicadores mencionados fueron relevados macroscópicamente y en algunos casos, con lupa de 5X. Isótopos estables La tercera parte de metodología empleada se basa en la discriminación isotópica del carbono (13C/12C) y nitrógeno (15N/14N). Las tasas de isótopos estables del carbono se expresan como δ13C y se utiliza para diferenciar entre plantas con distintos patrones fotosintéticos. Como señalan algunos autores (Ambrose 1993; Tykot 2006), las plantas C3 utilizan la vía fotosintética Calvin Benson y poseen valores bajos de δ13C, alrededor de entre -20‰ y -34‰, con un promedio de -26‰. Las plantas C4 son aquellas que emplean la vía fotosintética de Hatch-Slack y tiene valores de δ13C de entre -9‰ y -16‰, con un promedio del -12‰. Existe una tercera vía fotosintética, seguida por los vegetales con el metabolismo ácido de las crasuláceas, las llamadas plantas CAM. Estas son plantas que pueden asemejarse a aquellas plantas C3, si fijan el carbono durante el día, o C4 si lo hacen durante la noche, como respuesta a condiciones xéricas. Los valores de δ13C oscilan entre -10 y -14‰ cuando el crecimiento ocurre durante la noche (plantas C4) o entre -24 y -30 ‰ cuando se efectúa de día (plantas C3). Los mamíferos que consumen estas plantas tienen un enriquecimiento en sus tejidos de entre 3 y 5 ‰ respecto de la planta ingerida (Ambrose 1993; Tykot 2006). Los valores de δ13C del colágeno reflejan principalmente la composición isotópica del componente proteico de la dieta, mientras que los valores de δ13C de la hidroxiapatita están más relacionados al sustrato energético de la dieta, usualmente los carbohidratos y las grasas (Pate y Noble 2000). Con respecto a los isótopos del nitrógeno, las plantas terrestres lo obtienen principalmente del suelo, en su forma N2, resultando en valores de δ15N entre -2 y 6 ‰ (Pate 1994). La tasa de enriquecimiento es de 3-4‰ a medida que se asciende por la cadena trófica; los mamíferos terrestres poseen un valor promedio de 5,7‰ sobre colágeno óseo (Ambrose 1993; Pate 1994). En los herbívoros, los valores de δ15N pueden variar entre 1 y 12,7‰, con una media de 5,28‰ ± 2,06‰, mientras que los carnívoros tienen valores entre 5,3‰ y 18,8‰, con una media en 10,2‰ ± 2,9‰ (Panarello et al. 2006-2009). Las proporciones de los isótopos del nitrógeno aumentan entre un nivel trófico y otro, proporcionando una medida del consumo de proteínas animales (Ambrose et al. 2003). A su vez, los isótopos del nitrógeno permiten distinguir entre una alimentación basada en recursos marinos o terrestres (Panarello et al. 2006-2009).

158

Paula C. Miranda de Zela y María Laura Fuchs

RESULTADOS Sexo y edad

En la tabla 1 se presenta la distribución de la muestra en función de las categorías de sexo y edad. Se pudo establecer que predominan los individuos correspondientes a la categoría Adulto Medio de sexo masculino (n=12; 25%). En función de las categorías de edad se puede señalar que en la muestra predominan los individuos Adultos Medios (n=20; 42%) y Adultos Jóvenes (n=17; 36%). Se relevó una baja frecuencia de individuos correspondientes a las categorías Niño (n=5; 10%), Juvenil (n=2; 4%), Adulto (n=3; 6%) y Adulto Maduro (n=1; 2%). Asimismo, se registró la ausencia absoluta de individuos de la categoría Infantes. Si se comparan las categorías generales de edad (adultos vs. subadultos) se puede observar que predominan los individuos adultos (n=41; 85,4%) por sobre los subadultos (n=7; 14,6%). La composición de la muestra por sexo fue inferida solamente en base a los individuos adultos. En base a los resultados obtenidos se puede indicar que predominan los individuos masculinos (n=27; 66%) por sobre los femeninos (n=12; 29%) e indeterminados (n=9; 22%). En términos generales, entre los adultos jóvenes y los adultos medios (correspondientes a las categorías etarias que presentaron una mayor cantidad de individuos) predominan los masculinos (n=11; 65% y n=12; 60%, respectivamente), mientras que en las categorías Adulto Maduro y Adulto, los individuos corresponden en su totalidad al sexo masculino. Por el momento, no es posible explicar si estas distribuciones responden a una tasa particular de mortalidad, pero futuros análisis con una muestra de mayor tamaño permitirá establecer una tendencia más acabada.

Sexo

Masculino

Femenino

Indeterminado

Edad

n

%

n

%

n

%

n

%

Infante

0

0

0

0

0

0

0

0

Niño

0

0

0

0

5

100

5

10

Juvenil

0

0

0

0

2

100

2

4

Adulto Joven

11

65

4

23

2

12

17

36

Adulto Medio

12

60

8

40

0

0

20

42

Adulto Maduro

1

100

0

0

0

0

1

2

Adulto

3

100

0

0

0

0

3

6

Total

27

56

12

25

9

19

48

100

Tabla 1. Composición de la muestra por grupos de sexo y edad. Referencias: n: cantidad de individuos presentes.

Total

Análisis de Indicadores de Salud y Dieta en Restos Humanos de Colecciones…

159

Indicadores relevados

Caries Del total de dientes analizados (n=265), el 11,7% (n=31) presenta al menos una caries. Como se observa en la tabla 2, las caries observadas se distribuyen en dieciocho individuos, es decir que del total analizado (n=48), el 37,5% presenta al menos un caso de caries. Los individuos adultos jóvenes y adultos medios son los que presentan una mayor cantidad de caries en función de la cantidad total de individuos (n=5; 29,4% y n=11; 55%, respectivamente) y del total de dientes observados (n=8; 6,6% y n=21; 20%, respectivamente). En el caso de la categoría Adulto, del total de individuos presentes se relevó que el 67% (n=2) presenta caries y que fueron dos los dientes afectados (18%). Con respecto a las demás categorías etarias, no se detectaron caries en las categorías Niño, Juvenil y Adulto Maduro. Si bien la muestra formada por subadultos es menor a la de los adultos, en función de la cantidad de los individuos que la conforman como de la cantidad de dientes, no se detectó ningún caso de caries en los subadultos. En términos generales, no se observa una distribución particular de esta patología entre los individuos adultos ya que las mismas se encuentran en casi todas las categorías (excepto en el único individuo adulto maduro). Tampoco se observa una distribución particular de las caries en función del sexo ya que si bien predominan entre los masculinos tanto por individuo (n=11; 41%) como por diente (n=17; 12,5 %), se relevaron proporciones similares para los femeninos (n=5; 41,6% y n=9; 10%) e indeterminados (n=2; 22% y n=5; 12%). En función de lo expuesto, se puede señalar que se relevó una frecuencia moderada de caries en el total de la muestra analizada, que se ubica preferentemente entre los individuos de la categoría Adulto, sin distinción del sexo. Los Sexo

Masculino

Femenino

Indeterminado

Total

Edad

Ni NIC ND NDC Ni NIC ND NDC Ni NIC ND NDC NIC/Ni

%

NDC/NDC

%

Infante

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0/0

Niño

0

0

0

0

0

0

0

0

5

0

17

0

0/5

0

0/0

0

0

0/17

Juvenil

0

0

0

0

0

0

0

0

2

0

9

0

0

0/2

0

0/9

0

Adulto Joven

11

3

66

3

4

0

40

0

2

2

16

5

5/17

29,4

8/122

6,6

Adulto Medio

12

6

58 12

8

5

47

9

0

0

Adulto Maduro

1

0

1

0

0

0

0

0

0

0

0

0

11/20

55

21/105

20

0

0

0/1

0

0/1

Adulto

3

2

11

2

0

0

0

0

0

0

0

0

0

2/3

67

2/11

18

Total

27 11 136 17 12

5

87

9

9

2

42

5

18/48

37,5

31/265

11,7

Tabla 2. Distribución de caries por categorías de sexo y edad. Referencias: Ni: cantidad de individuos. ND: cantidad de dientes observados. NC: cantidad de dientes con caries. NIC: cantidad de individuos con caries. NDC: cantidad de dientes con caries.

160

Paula C. Miranda de Zela y María Laura Fuchs

resultados obtenidos indicarían que esta patología tuvo un predominio considerable en la muestra, aunque no habría representado un factor importante en las condiciones generales de salud bucal de los individuos analizados. Hiperostosis porótica y cribra orbitalia Como se observa en la tabla 3, no se relevó ningún caso de lesiones atribuibles a HP sobre los individuos analizados. En el caso de la CO, se registró una muy baja frecuencia de este indicador (n=6; 12,5%). Las bajas frecuencias de CO relevadas no se agrupan en ninguna categoría en particular, ya que se detectaron pocos casos en casi todas las categorías de edad y sexo. Se relevó un caso entre los individuos de la categoría Niño (20% del total de individuos de este rango etario), tres casos entre los adultos jóvenes (18%) y dos entre los adultos medios (10%). No se observaron lesiones en los individuos de las categorías Juvenil, Adulto Maduro y Adulto. En cuanto al sexo, entre los individuos masculinos (n=27), se relevó un caso de CO (3,7%), entre los femeninos (n=12) se detectaron tres casos (25%) y entre los de la categoría Indeterminado (n=9), dos casos (22%). Con respecto al tipo y estado de las lesiones, del total de casos relevados (n=6) solo uno corresponde a una lesión Activa/No remodelada (17%). Las demás lesiones se encuentran Inactivas/Remodeladas (83%). Esto implicaría, en el caso de los individuos con lesiones remodeladas, que habrían podido superar un evento severo de estrés, muriendo por otras causas. En el caso del individuo que presenta lesiones en su manifestación inicial (con forma de tamiz cribiforme con microporos periféricos), esta situación indicaría que el mismo no habría sobrevivido al evento de estrés en cuestión.

Masculino

Sexo Edad

Ni

NHP n

Femenino

NCO

%

n

%

Ni

NHP n

%

Indeterminado

NCO n

%

Ni

NHP n

%

Total

NCo n

%

NT

NHP n

NCo

%

n

%

Infante

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Niño

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

5

0

0

1

20 5

0

0

1

20

Juvenil

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

2

0

0

0

0

0

0

0

0

Adulto Joven

11 0

0

0

0

4

0

0

2

50

2

0

0

1

50 17 0

0

3

18

Adulto Medio

12 0

0

1 8,3 8

0

0

1 12,5 0

0

0

0

0 20 0

0

2

10

Adulto Maduro

1

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

1

0

0

0

0

Adulto

3

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

3

0

0

0

0

Total

27 0

0

1 3,7 12 0

0

3

25

9

0

0

2

22 48 0

0

6 12,5

2

Tabla 3. Distribución de casos de cribra orbitalia e hiperostosis porótica por categorías de sexo y edad. Referencias: Ni: Cantidad de individuos.NHP: cantidad de individuos con hiperostosis porótica. NCO: cantidad de individuos con cribra orbitalia. NIT: cantidad total de individuos.

Análisis de Indicadores de Salud y Dieta en Restos Humanos de Colecciones…

161

Isótopos estables

En la tabla 4 se detalla la procedencia de los quince individuos analizados, el número de catálogo del museo, código del laboratorio, sexo y valores de δ13C y de δ15N. Los valores de δ15N presentan una media de 12,71‰, con un valor mínimo de 11,81‰ y un máximo de 13,5‰, mientras que el δ13C presenta una media de -16,25‰, con un valor mínimo de -18,6 ‰ y un valor máximo de -13,7‰. Los valores de δ13C menos enriquecidos se presentan en los sitios Agua Caliente, Casabindo (ME) y Doncellas; la muestra del sitio Casabindo (MLP) presenta el valor más elevado y el resto de los sitios están alrededor de la media. En las figuras 2 y 3 se pueden observar las distribuciones del δ13C y δ15N según la procedencia. Se puede señalar que no hay evidencias de que los individuos de la muestra hayan tenido una dieta diferencial en función de sexo, es decir que todos los individuos presentan el mismo comportamiento.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES En base a los resultados obtenidos en este trabajo se pueden establecer algunas tendencias. En lo que respecta a las caries, de acuerdo con varios autores (Larsen 1987; Lukacs 1989; Hillson 1996, 2000, entre otros), las altas prevalencias de Nº catálogo

Código Lab.

Sexo

δ 13C

δ 15N

Agua Caliente (ME)*

15438

AA94988

F

-18,6

12,7

Casabindo (ME)*

14136

AA89343

M

-17,9

-

Casabindo (ME)*

14149

AA94992

F

-15,4

13,4

Doncellas (ME)*

13955

AA89344

F

-18,5

-

Doncellas (ME)*

13958

AA89345

M

-17,2

-

Doncellas (ME)*

13937

AA94991

M

-17,3

13,1

Queta (ME)*

14194

AA94993

F

-15,9

12,1

Río Negro (ME)*

14127

AA94989

M

-15,5

12,2

Sorcuyo (ME)*

14178

AA94990

M

-16,2

13

448

AA98245

M

-13,7

12,9

Procedencia

Casabindo (MLP)* Rinconada (MLP)*

457

AA98246

M

-16

13,5

Loc. Río Doncellas**

Don 88

UW177897

F

-15,42

12,47

Loc. Río Doncellas**

Don 138

UW177902

I

-17,54

11,86

Loc. Río Doncellas**

Don 215

UW177895

M

-14,24

13,5

Loc. Río Doncellas**

Don 224

UW177896

F

-14,32

11,81

Tabla 4. Detalles de la muestra de isótopos estables. Referencias: *: Datos obtenidos de: Fuchs et al. (2014); **: Datos obtenidos de Killian Galván et al. (2012).

162

Figura 2. Distribución del δ13C en las distintas localidades.

Paula C. Miranda de Zela y María Laura Fuchs

Figura 3. Distribución del δ15N en las distintas localidades.

este indicador son un rasgo característico de las sociedades denominadas genéricamente como agricultoras, consecuencia entre otros aspectos, del alto consumo de hidratos de carbono, provenientes por ejemplo, de alimentos como el maíz. La información bioarqueológica de los sitios agrícolas contemporáneos a áreas aledañas a la Puna de Jujuy (como los de quebrada de Humahuaca) señala que se relevaron altos porcentajes de caries en las muestras analizadas de esas regiones (Gheggi 2006; Seldes 2006), alcanzando en algunos casos proporciones del 50 % (Seldes 2006). En función de esta información, se puede señalar que las frecuencias observadas en la muestra analizada en este trabajo no son concordantes con las tendencias observadas en áreas aledañas agrícolas del Noroeste Argentino con una cronología similar (Merlo et al. 2005; Gheggi 2006; Seldes 2006). Esta situación puede haber sido resultado de que los individuos analizados tenían una dieta moderada en elementos cariosos, como los carbohidratos (almidones y azúcares). Asimismo, los resultados obtenidos podrían relacionarse con hábitos orales noalimentarios como el uso de hojas de coca, situación registrada en esta región para tiempos arqueológicos, históricos y contemporáneos. Estudios acerca del coqueo en poblaciones actuales indican que algunos componentes de la coca (por ejemplo la quinolina, la cual contiene fósforos y calcio) contienen alcaloides que favorecerían la prevención de las caries (Pretti 2009-2010). En cuanto a la HP, no se detectaron lesiones asignables a esta patología en los cráneos analizados. Asimismo, se relevaron bajas frecuencias de lesiones orbitales correspondientes a CO para las diferentes categorías de edad y sexo. Como en el caso de las caries, esta situación contrastaría con la información procedente de la región de quebrada de Humahuaca, la cual indica que se observaron altas prevalencias de ambas patologías en diferentes sitios de la región (Gheggi 2006; Seldes 2006). Por lo tanto, los resultados aquí obtenidos permiten proponer que

Análisis de Indicadores de Salud y Dieta en Restos Humanos de Colecciones…

163

la mayor parte de los individuos estudiados procedentes de la Puna de Jujuy no estuvieron sometidos a eventos estresores que involucraran anemia ferropénica relacionadas con factores dietarios y/o infecciosos. Esta afirmación también se apoyaría en los altos valores de δ15N registrados, los cuales indicarían que los individuos analizados presentan una dieta con un alto contenido de proteínas animales, lo cual, a su vez, también podría haber contribuido a prevenir un contexto propicio para el desarrollo de una situación de anemia ferropénica. Como se mencionó al inicio de este trabajo, en base al registro arqueológico del área se han planteado distintas hipótesis acerca del tipo de subsistencia, la dieta, la organización social, etc. de los grupos humanos que habitaron la Puna Argentina. En el caso de la Puna de Jujuy, y sobre todo del sitio Doncellas, algunos autores indicaron que la economía estaba basada en la agricultura (Ottonello de García Reynoso 1973; Ottonello de García Reynoso y Krapovickas 1973), mientras que otros propusieron que la economía era principalmente ganadera (Albeck 2001). Si bien esta y otras problemáticas han sido abordados a partir de distintas líneas de evidencia, hasta el momento son escasos los acercamiento a partir del registro bioarqueológico, por lo cual este trabajo constituye un intento de evaluar los modelos arqueológicos planteados y realizar un aporte a los mismos desde la línea biológica. En cuanto al primer modelo, si bien algunos antecedentes arqueológicos de la región de estudio, en función de la alta frecuencia de elementos relacionados con las actividades agrícolas (por ejemplo, terrenos de cultivo, azadas líticas, palas, macrorrestos vegetales de Zea mays, etc. [Ottonello de García Reynoso 1973; Ottonello de García Reynoso y Krapovickas 1973; Alfaro 1988]) caracterizan a los sitios de la región y especialmente al sitio Doncellas como poblaciones con una economía basada en la práctica agrícola, las tendencias observadas en la muestra analizada parecerían no concordar con este modelo. Es decir, que si bien existe evidencia arqueológica de producción de maíz, así como de elementos relacionados con estas actividades dentro de varios sitios de la Puna de Jujuy, en este trabajo se propone que el maíz, el cual es una planta que presenta un patrón fotosintético C4 y presenta valores enriquecidos de δ13C (alrededor de -12‰; Tykot 2006), no habría sido el principal componente de la dieta de los individuos analizados. Los actuales estudios de isótopos revelan que la mayoría de los individuos presentan valores de δ13C entre aproximadamente -17 y -14‰, indicando una dieta mixta y un consumo alimenticio de plantas con patrón fotosintético C3 como C4, con unos pocos individuos con valores empobrecidos de δ13C, lo cual indica el consumo de plantas C3, como por ejemplo la quinoa. En cuanto al segundo modelo, si bien Albeck (2001) resalta la importancia que habría tenido el pastoreo de camélidos en la región, advierte sobre las dificultades para su correcta evaluación ya que las pruebas hasta el momento son indirectas y parciales, como por ejemplo la presencia de ítems relacionados con esta actividad en los sitios (tejidos, objetos vinculados al sostén de carga sobre

164

Paula C. Miranda de Zela y María Laura Fuchs

los camélidos, restos que podrían ser de corrales, etc.) (Ottonello de García Reynoso 1973; Ottonello de García Reynoso y Krapovickas 1973). Es decir que si bien existe una gran cantidad de evidencia arqueológica de esta actividad en el área y de que hay varios análisis de los sistemas económicos pastoriles y de las estrategias de explotación de los rebaños para otros sitios de la Puna de Jujuy (sobre todo para la región de Susques) (Yacobaccio et al. 1997-1998; Yacobaccio et al. 2001, entre otros), la información a partir del análisis de isótopos estables para la evaluación de la incorporación directa de este recurso a la dieta de los individuos de la región es, hasta el momento, escasa y reciente (Olivera y Yacobaccio 1999; Killian Galván et al. 2012). Como se mencionó anteriormente, los valores de los isótopos de nitrógeno obtenidos en este trabajo son elevados, lo cual indicaría que la composición dietaria de los individuos analizados tiene un importante contenido de proteínas animales. Esta situación se correspondería con la evidencia arqueológica registrada en sitios de la región, como por ejemplo en cueva Quispe, donde se relevó la presencia tanto de partes esqueletales de animales domesticados, como la llama, y de otros especímenes, como la vicuña, que evidencian el consumo y el traslado de recursos cárnicos por parte de los habitantes del área (Yacobaccio et al. 2010). Por lo tanto, y en función de lo señalado, se propone que los recursos provenientes de la caza-recolección de productos silvestres y/o del pastoreo de camélidos habrían tenido una participación en la dieta mayor de lo esperado. Considerando lo expuesto, se pueden señalar dos puntos. En primer lugar, si bien hasta el momento la muestra analizada es pequeña, dado que este trabajo es uno de los primeros de este tipo que se realiza para el área, los resultados obtenidos constituyen un punto de partida para seguir profundizando sobre el estado de salud y enfermedad de las poblaciones que habitaron la Puna de Jujuy durante el Período Tardío. El futuro relevamiento de muestras de mayor tamaño y de otras regiones de la Puna, junto con los análisis de isótopos estables que se están desarrollando actualmente, permitirán poner a prueba las tendencias e hipótesis que aquí se presentan. En segundo lugar, el análisis bioarqueológico y la obtención de isótopos estables de las colecciones osteológicas de la Puna de Jujuy depositadas en los museos, constituye un trabajo pionero tanto desde la revalorización de la información que nos brindan acerca de las poblaciones prehispánicas como desde la puesta en valor de dicho patrimonio cultural.

AGRADECIMIENTOS Queremos agradecer a las siguientes instituciones: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Secretaría de Ciencia y Técnica-Universidad Nacional de Río Cuarto (SeCyT-UNRC), Agencia Nacional de Promoción

Análisis de Indicadores de Salud y Dieta en Restos Humanos de Colecciones…

165

Científica y Técnica y FONCyT, Universidad de Buenos Aires (UBA) e Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamérica (INAPL). También queremos expresar nuestro agradecimiento a la Dra. Myriam Tarragó, a la Lic. Claudia Aranda y a Karina Zuccala del Museo Etnográfico J. B. Ambrosetti, al Dr. Héctor Pucciarelli y al Dr. Mariano Del Papa del Museo de La Plata y a Mitzi di Martino de NSF Arizona AMS Facility; y a los Dres. José Alberto Cocilovo, Hugo Varela, Daniel Olivera, Patricia Escola, Leandro Luna y Julián Valetti por su gran apoyo y paciencia.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Albeck, M. E. 1993. Contribución al estudio de los sistemas agrícolas prehispánicos de Casabindo. Tesis Doctoral inédita. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, La Plata. Argentina. Albeck, M. E. 2001. La Puna argentina en los Períodos Medio y Tardío. En R. Berberián y A. Nielsen (eds.), Historia argentina prehispánica: 347-388. Córdoba, Editorial Brujas. Albeck, M. E. y M. Ruíz. 2003. El tardío en la Puna de Jujuy: poblados, etnias y territorios. Cuadernos FHyCS-UNJu 20: 199-221. Albeck, M. E. y M. A. Zaburlín. 2008. Aportes a la cronología de los asentamientos agropastoriles de la puna de Jujuy. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXXIII: 155-180. Alfaro, L. 1988. Excavación de la cuenca del Río Doncellas. Reconstrucción de una cultura olvidada en la Puna Jujeña, Jujuy. San Salvador de Jujuy, Dirección de Antropología e Historia. Alfaro, L. y M. Gentile. 1978. Los mates pirograbados de la cuenca del río Doncellas. Antiquitas 26-27: 1-11. Ambrose, S. H. 1993. Isotopic analysis of paleodiets: methodological and interpretive considerations. Investigations of Ancient Human Tissue: 59-130. Ambrose, S. H., J. Buikstra y H. W. Krueger. 2003. Status and gender differences in diet at Mound 72, Cahokia, revealed by isotopic analysis of bone. Journal of Anthropological Archaeology 22: 217-226. Ambrosetti, J. B. 1902. Antigüedades calchaquíes. Datos arqueológicos sobre la provincia de Jujuy. Anales de la Sociedad Científica Argentina, tomos LII, LIII, LIV. Bass, W. M. 1981. Human osteology: a laboratory and field manual of the human skeleton. Columbia, Missouri Archaeological Society. Brothwell, T. H. 1987. Desenterrando huesos. La excavación, tratamiento y estudio de los esqueletos humanos. España, Fondo de Cultura Económica. Buikstra, J. y D. Ubelaker. 1994. Standards for data collection from human skeletal remains. Arkansas Archeological Survey Research Series N° 44. Faytteville, Arkansas. Cocilovo, J. A. 1981. Estudio sobre discriminación y clasificación de poblaciones prehispánicas del Noroeste Argentino. Publicación Ocasional 36. Santiago, Chile, Museo Nacional de Historia Natural. Egaña, S. 1999. El registro documental de la necrópolis prehispánica de Doncellas (Dto. Cochinoca, Jujuy, Argentina). Exploración de su potencial para los estudios del comportamiento ante la muerte. Tesis de Licenciatura inédita. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Egaña, S., M. A. Bordach y O. J. Mendonça. 2003. La necrópolis prehispánica de Doncellas (Dep-

166

Paula C. Miranda de Zela y María Laura Fuchs

to. Cochinoca, Jujuy). Exploración de su potencial interpretativo. Pacarina 3: 121-131. Fernández, J. y H. O. Panarello. 1999-2001a. Los isótopos estables del carbono en pelo de animales silvestres de ambientes altiplánicos de Argentina. Xama 12-14: 61-69. Fernández, J. y H. O. Panarello. 1999-2001b. Isótopos del carbono en la dieta de herbívoros y carnívoros de los andes jujeños. Xama 12-14: 71-85. Fuchs, M. L., J. A. Cocilovo y H. H. Varela. 2014. Análisis de la paleodieta a partir de isótopos estables del carbono y del nitrógeno en la población prehispánica de la Puna de Jujuy, (Argentina). Ms. Fuchs, M. L. y H. H. Varela. 2013. Fechados radiocarbónicos de colecciones osteológicas de Puna de Jujuy, Argentina. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXXVIII(2): 553-558. Gentile, M. E. 1990. La Colección Doncellas. Gaceta Arqueológica Andina V(17): 77-84. Lima. Gheggi, M. S. 2006. Análisis bioarqueológico y contextual en enterratorios arqueológicos. Un caso de estudio en Esquina de Huajra (quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina). Tesis de Licenciatura inédita, Facultad Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Hillson, S. 1996. Dental Anthropology. Cambridge, Cambridge University Press. Hillson, S. 2000. Dental pathology. En M. A. Katzenberg y S. R. Saunders (eds.), Biological Anthropology of the Human Skeleton: 249-286. Nueva York, Wiley-Liss. Killian Galván, V. A., D. E. Olivera y E. Gallegos. 2012. Una aproximación isotópica al consumo de maíz en la localidad arqueológica Río Doncellas (Depto. de Cochinoca, Prov. de Jujuy). En M. del Pilar Babot, M. Marschoff y F. Pazzarelli (eds.), Las manos en la masa. Arqueologías, antropologías e historias de la alimentación en Suramérica: 319-338. Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades, Museo de Antropología UNC-Instituto Superior de Estudios Sociales UNT. Larsen, C. S. 1987. Bioarcheological interpretations of subsistence economy and behavior from human skeletal remains. Advances in Archaeological Method and Theory 10: 339-445. Lehmann Nitsche, R. 1902. Catálogo de las antigüedades de la provincia de Jujuy. Revista del Museo de La Plata XI: 75-120. Luna L., C. Aranda, S. García Guraieb, T. Kullock, A. Salvarredy, R. Pappalardo, P. Miranda y H. Noriega. 2012. Evaluación de la preservación diferencial de restos humanos en una muestra de procedencia conocida del cementerio de la Chacarita (Ciudad Autónoma de Buenos Aires). Revista Argentina de Antropología Biológica 14(2): 53-67. Lukacs, J. 1989. Dental paleopathology: methods for reconstructing dietary patterns. En Isçan y K. Kennedy (eds.,. Reconstruction of life from the skeleton: 261-286. Nueva York, Alan R. Liss Inc. Mendonça, O. J., J. A. Cocilovo y S. G. Valdano. 1990-1991. La población prehistórica de la cuenca Miraflores-Guayatayoc-Salinas Grandes en el sector oriental de la puna jujeña. Avances en Arqueología 1: 59-89. Mendonça, O. J., S. G. Valdano y J. A. Cocilovo. 1994. Evaluación del dimorfismo sexual y de la deformación artificial en una muestra craneana del borde oriental de la puna jujeña. Antropología Biológica 2(1): 25-37. Mensforth, R. 1991. Paleoepidemiology of porotic hyperostosis in the Libben and BT-5 skeletal populations. Kirtlandia 46: 1-47. Mensforth, R., C. Lovejoy, J. Lallo y G. Armelagos. 1978. The role of constitutional factors, diets and infectious disease in the etiology of porotic hyperostosis and periostal reactions in prehistoric infants and children. Medical Anthropology 2: 1-59. Merlo N. I., O. Mendonça, M. A. Bordach y M. Ruiz. 2005. Vida y muerte en el Pucará de Yacoraite. Estudio de osteología humana. Cuadernos FHyCS-UNJu 29: 113-142.

Análisis de Indicadores de Salud y Dieta en Restos Humanos de Colecciones…

167

Miranda de Zela, P. C. 2012. Estudio bioarqueológico de una muestra del sitio Doncellas, Puna de Jujuy (Argentina): primeros resultados. Revista Argentina de Antropología Biológica 14(2): 81-85. Miranda de Zela, P., V. Killian Galván y D. Olivera. 2011. Estudio de una población arqueológica de la Puna Argentina a través de indicadores bioarqueológicos y marcadores isotópicos (sitio Doncellas, Jujuy, Argentina). Programa y Resúmenes de la IV Reunión de la Asociación de Paleopatología en Sudamericana-PAMinSA IV: 105. Lima, Perú. Olivera, D. E. y H. D. Yacobaccio. 1999. Estudios de paleodieta en poblaciones humanas de los Andes del Sur a través de isótopos estables. Actas del V Congreso Nacional de Paleopatología (en CD). Alcalá la Real, España. CD. Ottonello de García Reynoso, M. 1973. Instalación, economía y cambio cultural en el sitio tardío de Agua Caliente de Rachaite. Publicaciones 1: 23-68. Ottonello de García Reynoso, M. y P. Krapovickas. 1973. Ecología y arqueología de cuencas en el sector oriental de la puna, República Argentina. Publicaciones 1: 3-21. Panarello, H. O., A. Tessone y A. F. J. Zangrando. 2006-2009. Isótopos estables en arqueología: principios teóricos, aspectos metodológicos y aplicaciones en Argentina. Xama 19-23: 115133. Paoli, H., A. R. Bianchi, C. E. Yañez, J. N. Volante, D. R. Fernández, M. C. Mattalía y Y. E. Noé. 2002. Recursos hídricos de la puna, valles y bolsones áridos del Noroeste Argentino. Salta, Convenio INTA EEA Salta-CIED. Pate, F. D. 1994. Bone chemistry and paleodiet. Journal of Archaeological Method and Theory 1: 161-209. Pate, F. D. y A. H. Noble. 2000. Geographic distribution of C3 y C4 grasses recorded from stable carbon isotope values of bone collagen of South Australian herbivores. Australian Journal of Botany 48: 203-207. Pérez, M. y V. A. Killian Galván. 2011. Doncellas (Puna Septentrional, Jujuy, Argentina): nuevos enfoques a partir del estudio cerámico y del análisis paleodietario. Estudios Atacameños 42: 79-100. Pérez de Micou, C. 1996. Los artefactos sobre materias primas vegetales flexibles de la Colección Doncellas, Museo Etnográfico (Buenos Aires) y Museo del Pucará (Tilcara). Tesis Doctoral inédita. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina. Powell, M. 1988. Status and health in prehistory. Washington D.C., Smithsonian Institution Press. Pretti, O. 2009-2010. Lesiones bucales por el uso de la coca. Kallawaya (nueva serie) 16-17: 4155. Seldes, V. 2006. Bioarqueología de poblaciones prehistóricas de la quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina). Estudios Atacameños 31: 47-61. Steckel, R. H. y J. C. Rose. 2002. The backbone of history: health and nutrition in the Western Hemisphere. Cambridge, Cambridge University Press. Stuart-Macadam, P. 1987a. A radiographic study of porotic hyperostosis. American Journal of Physical Anthropology 74: 511-520. Stuart-Macadam, P.1987b. Porotic hyperostosis: new evidence to support the anemia theory. American Journal of Physical Anthropology 74: 521-526. Stuart-Macadam, P. 1989. Porotic hyperostosis: relationships between orbital and vault lesions. American Journal of Physical Anthropology 80: 187-193. Tarragó, M. N. 2000. Chacras y pukaras. Desarrollos sociales tardíos. En M. Tarragó (eds.), Los pueblos originarios y la conquista: 257-300. Buenos Aires, Sudamericana. Tykot, R. H. 2006. Isotope analyses and the histories of maize. En J. E. Staller, R. H. Tykot y B.

168

Paula C. Miranda de Zela y María Laura Fuchs

F. Benz (eds.), Histories of maize: 131-142. Burlington, Academic Press. Varela H., C. A. Paschetta y J. A. Cocilovo. 2004. Las relaciones biológicas entre subáreas del N.O. argentino establecidas en base al análisis de caracteres métricos. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXIX: 317-330. Yacobaccio, H. D, C. M Madero y M. Reigadas. 2001. Inhumación de una cabeza aislada en la puna argentina. Chungara 33(1): 79-82. Yacobaccio, H. D, M. Malmierca y M. Reigadas. 1997-1998. Caza, domesticación y pastoreo de camélidos en la Puna Argentina. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXIIXXIII: 389-428. Yacobaccio, H. D., M. R. Morales y C. T. Samec. 2009. Towards an isotopic ecology of herbivore in the Puna ecosystem: news results and patterns on lama glama. International Journal of Osteoarchaeology 19: 144-155. Yacobaccio, H. D., C. T. Samec y M. P. Catá. 2010. Isótopos estables y zooarqueología de camélidos en contextos pastoriles de la puna (Jujuy, Argentina). En M. Gutiérrez, M. De Nigris, P. M. Fernández, M. Giardina, A. Gil, A. Izeta, G. Neme y H. Yacobaccio (eds.), Zooarqueología a principios del siglo XXI: Aportes teóricos, metodológicos y casos de estudio: 77-86. Ayacucho, Ediciones del Espinillo.

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.