Análisis Corporativo Desarrollo y Finanzas.pdf

Share Embed


Descripción

Análisis Corporativo, Desarrollo y Finanzas Julieta Evangelina Sánchez Cano José Gerardo Ignacio Gómez Romero COORDINADORES

Autores: Alicia Cruz Martínez Antonio Rafael Peña Sánchez Claudia Amezcua Vega Delia Ávila Barrios Eber Enrique Orozco Guillén Eliseo Díaz González Eugenio Guzmán Soria Felipe de Jesús González Razo Francisco Ernesto Martínez Castañeda Franco Alberto Torti Romero Germán Gómez Tenorio Héctor Hugo Velázquez Villalba João Carlos Loebens José Iván Gutiérrez Lino José Ruiz Chico Julieta Evangelina Sánchez Cano Juvencio Hernández Martínez

Ma. Cruz Lozano Ramírez Marcos A. Ponce Jara María Eugenia De la Rosa Leal Mariana Zerón Félix Mario Alberto Martínez Rojas Mercedes Jiménez García Miguel Ángel Vega Campos Milton Moreano Alvarado Mónica Lorena Sánchez Limón Néstor Daniel Galán Hernández Nicolás Callejas Juárez Nildia Yamileth mejías Brizuela Oscar Fernando González Alayón Samuel Rebollar Rebollar Seyka Verónica Sandoval Cabrera Yesenia Sánchez Tovar

Editorial Martínez Zarco 529 sur. Zona Centro C.P. 34000 Durango, Dgo., México

Título: Análisis Corporativo, Desarrollo y Finanzas. Primera Edición 2016. Diseño de Libro Digital: Carlos Mtz. Torres. Diseño de portada: Carlos Martínez Torres. Diseño de interiores: Carlos Martínez Torres.

Tél: (01) 618-8-14-63-80 Cel: (618)2-06-54-55 © D.R.: Los Autores. © D.R.: Julieta Evangelina Sánchez Cano. © D.R.: José Gerardo Ignacio Gómez Romero. © D.R.: De esta edición, Editorial Martínez. El editor y los comités editorial y científico no se hacen responsables por lo que digan u omitan los capítulos aquí presentados en relación con enfoques ideológicos, políticos o de otro tipo. Los autores son los directos responsables del contenido de sus Capítulos. Agosto del 2016

ISBN: 978-607-503-183-5

El Comité Científico de la obra Análisis Corporativo, Desarrollo y Finanzas, está integrado por profesores investigadores de Instituciones de Educación Superior de España, Dinamarca y México quienes dictaminaron un total de 10 sesiones — 3 preliminares y 7 plenarias — entre agosto del 2015 y julio del 2016. Basándose en un plan de trabajo que integró etapas de: convocatoria, recepción, evaluación pares académicos y dictaminación, aceptación o rechazo, asentado en una bitácora de control. Finalmente después de un intenso proceso de selección, la integración de la obra Análisis Corporativo, Desarrollo y Finanzas quedó compuesta por 14 capítulos. El Comité Científico de la obra Análisis Corporativo, Desarrollo y Finanzas se integra por: Carlos Berzosa Alonso-Martínez, Universidad Complutense de Madrid (España). Daniel Díaz Fuentes, Universidad de Cantabria (España). Miguel Ángel Díaz Mier, Universidad Alcalá de Henares (España). Birgitte Gregersen, Aalborg University (Dinamarca). Alfredo Islas Colín, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (México). Humberto Ríos Bolívar, Instituto Politécnico Nacional (México). Clemente Ruiz Durán, Universidad Nacional Autónoma de México (México). Julio Sequeiros Tizón, Universidad de Coruña (España). Erasmo Adolfo Sáenz Carrete, Universidad Autónoma Metropolitana (México). Xavier Vence Deza, Universidad de Santiago de Compostela (España). Francisco Venegas-Martínez, Instituto Politécnico Nacional (México).

CONSEJO ARBITRAL DE PUBLICACIONES NOMBRE 1. M.C. Berenice Juárez López 2. Dra. María De Los Dolores González Saucedo 3. Dra. Florina Guadalupe Arredondo Trapero 4. Mtro. José R. Morales Calderón 5. Dr. Juan Manuel Alberto Perusquía Velasco 6. L.C. Deyanira Villarreal Solís 7. Mtro. Ricardo Verján Quiñones 8. Dra. Martha Cecilia Jaramillo Cardona 9. Dra. Elsa Mireya Rosales Estrada 10. Dr. Oswaldo Ortega 11. Mtro. José Silvestre Méndez Morales 12. Dr. Ramón Gerardo Recio Reyes 13. M.I. Esther E. Corral Quintero 14. Dra. Berenice Ynzunza 15. Dra. Liliana De Jesús Gordillo Benavente 16. Dra. Berta Ermila Madrigal Torres 17. Mtra. Graciela López Méndez 18. Dra. María Del Rosario Demuner Flores 19. Mtra. Nora Edith González Navarro 20. Mtro. Francisco Javier López Cerpa 21. Octavio Reyes L. 22. Mtra. Rosario Higuera Torres 23. Dra. Mónica Lorena Sánchez Limón 24. Dr. Pablo Manuel Chauca Malásquez 25. Dr. Arturo Ordaz Álvarez 26. Mtra. Claudia Ferino Valle 27. Dr. Robert Efraín Zárate Cornejo 28. Jorge Eduardo Macías Luévano 29. Óscar Rodil Marzábal 30. Juan Carlos Dueñas Ricaurte 31. Dr. Roberto González Acolt 32. Dr. Jorge Carlos Morgan Medina 33. Dr. Luis Iván Sánchez Rodríguez 34. Dr. Eliseo Díaz González 35. Dr. Armando Medina Jiménez 36. Abigail Hernández Rodríguez 37. Dr. Ma. Rosa López Mejía 38. Dra. Ma. Cruz Lozano Ramírez 39. Jaime Jiménez 40. Dra. Lourdes Apodaca 41. Juan Manuel Izar Landeta 42. Dr. Ladislao Adrián Reyes Barragán 43. Dra. Teresa García López 44. Silva Treviño Juan Gilberto 45. Dra. María Elvira López Parra 46. Dr. Daniel Hernández 47. M. A. Georgina Tejeda Vega

UNIVERSIDAD Universidad Autónoma De Coahuila. Tecnológico De Monterrey. Tecnológico De Monterrey. UAM – Iztapalapa. Universidad Autónoma De Baja California. UJED UABC Tijuana. Universidad Autónoma De Baja California. Universidad Autónoma Del Estado De México. Universidad Autónoma Del Estado De Hidalgo. Universidad Nacional Autónoma De México. UASLP UABC Universidad tecnológica de Querétaro. Universidad Politécnica De Tulancingo. Universidad De Guadalajara. UDG, Cucea. Universidad Autónoma Del Estado De México. Instituto Tecnológico De Sonora. UDG, Cucea.

UNAM Universidad Autónoma De Tamaulipas. Universidad Michoacana de san Nicolás de Hidalgo. Universidad De Sonora. UAM – Iztapalapa. Universidad Autónoma De Baja California. Universidad Autónoma De Aguascalientes. Facultad De Ciencias Económicas Y Empresariales. Ministerio Del Ambiente Del Ecuador. Universidad Autónoma De Aguascalientes. Universidad Autónoma De Baja California Universidad Autónoma De Tamaulipas. El Colegio De La Frontera Norte, A. C UASLP, México.

UNAM Universidad Autónoma Del Estado De Morelos Instituto Tecnológico De Sonora Universidad Pedagógica Nacional Tijuana, B.C. UABC Campus Tijuana

48. Dra. María Concepción Ramírez Barón 49. Dr. Rubén Araujo 50. Dra. Juana Astorga Ceja 51. Rubén Chávez Chaires 52. Dra. Karla María Nava Aguirre 53. Dr. José M. Maraboto Q. 54. Bertha Elizabeth Cárdenas Hinojosa 55. Salvador Ceja Oseguera 56. Dr. Eduardo Ahumada Tello 57. Nilda Yamileth Mejias 58. Elba Miriam Navarro Arvizu 59. Dr. Rafael Espinosa Mosqueda 60. Dr. Flavio Alonso Rosales Díaz 61. Dra. Caterina Clemenza 62. Emigdio Larios 63. Eduardo Barrera Arias 64. Dr. Víctor Manuel Rubalcaba Domínguez 65. Jerónimo Ricardez Jiménez 66. Paola Vera 67. José Luis 68. Dr. Rafael Regalado Hernández 69. Mary A. Vera-Colina 70. Dra. Adriana Eugenia Ramos Ávila 71. Roberto Rodríguez Venegas 72. Dr. Eliseo Díaz González 73. Alicia Cruz Martínez 74. Sergio Domínguez Reyna 75. Dr. Germán Oyosa Roldán 76. Celina Lértora 77. Clara García 78. Deyanira Villarreal Solís 79- juan Carlos Dueñas R. 80. Óscar Rodil Marzábal 81. Felipe Miguel Carrasco Fernández 82. Carmela Sánchez Carreira 83. Camelia Tigau 84. José Luis García Ruiz 85. Dr. Armando Sánchez Albarrán 86. María del Rocío Pérez Rosas 87. Dra. Silvia G. Novelo y Urdanivia 88. Dr. Amado Olivares Leal. 89. Dra. Ma. Teresa Camberos Sánchez 90. Dr. José Alberto Ramírez de León 91. Dr. José Luis Barrera Canto 92. Sergio Domínguez Reyna 93. Alicia Cruz Martínez 94. Fátima de la Fuente del Moral 95. Arturo Morales Castro 96. María Elvira López Parra 97. Roberta Curiazi

Universidad Autónoma de Baja California. Universidad Del Zulia-Venezuela Universidad Autónoma De Baja California

Universidad Autónoma De Tamaulipas Tec. De Monterrey UPAEP Universidad Politécnica de Sinaloa ITSON Universidad De Sonora

Universidad Autónoma De Tamaulipas Universidad Veracruzana Universidad Nacional Autónoma De México Universidad Nacional De Colombia. El Colegio de la Frontera Norte, A. C. UNAM

Universidad Complutense de Madrid UJED Universidad de Santiago de Compostela Universidad de Santiago de Compostela UNAM Universidad Complutense de Madrid UAM-Azcapotzalco. UAM - Iztapalapa Universidad de Sonora Docente e investigador. Universidad Autónoma de Tamaulipas Desarrollo de Sistemas Estratégicos de Información Universidad Complutense de Madrid UNAM. Instituto tecnológico de Sonora FLACSO Ecuador, Quito

Contenido. Prólogo.

(15)

Introducción.

(19)

CAPÍTULO

I

El sector energético en México: crisis, retos y transformaciones en el ramo petrolero.

(21)

Julieta Evangelina Sánchez Cano

CAPÍTULO

II

Aprovechamiento Del Recurso De Biomasa Como Estrategia Competitiva Para El Desarrollo Local Sostenible En México.

(45)

Nildia Yamileth Mejías Brizuela / Eber Enrique Orozco Guillén Néstor Daniel Galán Hernández / Claudia Amezcua Vega

CAPÍTULO

III

Caracterización del Capital Intelectual en Universidades de Ciudad Victoria, Tamaulipas. Franco Alberto Torti Romero / Yesenia Sánchez Tovar Mónica Lorena Sánchez Limón / Mariana Zerón Félix

(85)

CAPÍTULO

IV

Ciudades Compactas y Difusas: El Crecimiento De Manta y Su Relación Con La Movilidad Humana.

(129)

Ponce Jara, Marcos A. / Moreano Alvarado, Milton Gutiérrez Lino, José Iván

CAPÍTULO

V

Comercio internacional y crecimiento económico en países de América Latina.

(173)

Eliseo Díaz González / Oscar Fernando González Alayón

CAPÍTULO

VI

Determinación de tamaño de planta de rastros y distribución óptima de la carne de cerdo en la región sur del estado de México.

(203)

Héctor Hugo Velázquez Villalba / Germán Gómez Tenorio Samuel Rebollar Rebollar / Francisco Ernesto Martínez Castañeda

CAPÍTULO

VII

Dinámica De Las Disparidades Económicas Regionales En El Desarrollo Económico De España. Antonio Rafael Peña Sánchez / Mercedes Jiménez García José Ruiz Chico

(225)

CAPÍTULO

VIII

Efectos de la depreciación del peso y sustitución del maíz sobre el mercado del sorgo (Sorghum vulgare pers) en México.

(271)

Samuel Rebollar Rebollar / Juvencio Hernández Martínez Nicolás Callejas Juárez / Eugenio Guzmán Soria Felipe de Jesús González Razo

CAPÍTULO

IX

Efectos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte en la innovación de la cultura organizacional ambiental en México.

(295)

María Eugenia De la Rosa Leal / Miguel Ángel Vega Campos Mario Alberto Martínez Rojas

CAPÍTULO

X

Gobernanza y Desarrollo: el rol de las corporaciones globales.

(339)

Seyka Verónica Sandoval Cabrera

CAPÍTULO

XI

Intercambio de Información, Fraude y Paraísos Fiscales, ¿O Paraísos Fisco-Criminales? João Carlos Loebens

(367)

CAPÍTULO

XII

La pesca de los peces batoideos en Ecuador como fuente de desarrollo.

(399)

Alicia Cruz Martínez

CAPÍTULO

XIII

Las Estrategias de Promoción como proceso de aprendizaje para el posicionamiento de las organizaciones en la región.

(409)

Ma. Cruz Lozano Ramírez

CAPÍTULO

XIV

Tendencias Del Uso De Tics Para El Desarrollo De La Función Pública.

(429)

Delia Ávila Barrios

Directorio de Autores.

(465)

Prólogo. La relación entre análisis corporativo, desarrollo y finanzas ha variado con el tiempo, bajo el impulso de un intenso debate entre la comunidad epistémica, siempre en la búsqueda de contribuir a la generación de conocimientos en torno a los factores que determinan una contribución mayor a la economía para mejorar la calidad de vida de las personas de más bajos recursos. Una pregunta central que genera tal discusión es: ¿Los actuales dispositivos teóricos del análisis corporativo son suficientes para interpretar los procesos de desarrollo y el desempeño de las finanzas, en contextos de déficit de gobernanza y carencia de capacidad institucional en la sociedad contemporánea? Este es un libro de investigación económico y financiero desarrollado por un equipo multidisciplinario de investigadores, catedráticos y profesionistas de la economía, las finanzas y del sector público, cuyos trabajos utilizan categorías explicativas del análisis corporativo en el desarrollo de sectores clave de la economía de países como México, España y Ecuador; entre otros. Asimismo, se presentan diversos estudios de caso para fortalecer la economía regional y local. Como se puede apreciar, el libro está compuesto por 14 capítulos. En el primero, se presenta una revisión del sector energético en México, abordándose crisis, retos y transformaciones en el ramo petrolero, cabe mencionar que la actualidad de esta investigación se centra mucho en las recientes reformas estructurales que ponen al lector una perspectiva de las áreas de oportunidad y porque no decirlo, más elementos para una discusión crítica de nuestro sistema de gobierno en los temas energéticos; el segundo versa sobre el aprovechamiento del recurso de Biomasa para promover el desarrollo sostenible en México, tema que a la fecha, ha sido muy estudia15

do y criticado, pero que las investigaciones realizadas se han visto lentas en la transferencia del conocimiento, algo que urge a un país rico en recursos naturales, que no se ha sabido dar valores agregados a los productos primarios. El tercero y cuarto contienen una caracterización del capital intelectual en universidades de Ciudad Victoria, Tamaulipas y el crecimiento de Manta y su relación con la movilidad humana, respectivamente. Por su parte, el quinto se refiere al comercio internacional y crecimiento económico en América Latina; en el siguiente, se determina el tamaño de plantas y rastros y distribución de carne de cerdo en el Estado de México. El séptimo aborda y explica el porqué de las disparidades económicas regionales de España; mientras que en el octavo y noveno capítulo se presentan los efectos de la depreciación del peso y sustitución del sorgo y los efectos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte en la innovación de la cultura organizacional ambiental en México, respectivamente. Un tema central en la agenda pública mundial se aborda en el décimo capítulo, donde se asocia la gobernanza y el desarrollo, así como el rol de las corporaciones globales. En el siguiente, se ofrece un análisis sobre el intercambio de información, fraude y paraísos fiscales. Los dos capítulos subsecuentes se relacionan con el desarrollo de la economía local, la pesca de los peces batoideos en Ecuador como fuente de desarrollo y una descripción de las estrategias de promoción para el posicionamiento de las organizaciones de la región. Por último, en el capítulo décimo cuarto se muestran las tendencias de las tecnologías de la información y la comunicación para el desarrollo de la función pública. La calidad de los trabajos aquí reunidos acredita el rigor académico del Comité Científico de la presente obra, integrada por profesores investigadores de Instituciones de Educación Superior de España, Dinamarca y México, quienes dictaminaron en un total de diez sesiones, tres preliminares y siete plenarias, lo que dio como resultado una obra muy meritoria por sus aportaciones, así mismo, 16

queda evidente la preparación que los articulistas realizaron a través de metodologías establecidas que definen la calidad de sus trabajos científicos. Por tal motivo, felicito a los coordinadores del libro y a los autores de los capítulos respectivos, dado que la perspectiva académica presentada ofrece un marco conceptual útil y relevante para un mejor análisis y comprensión de los fenómenos y factores que determinan las corporaciones, el desarrollo, las finanzas y; consecuentemente, el impacto que tienen en la calidad de vida de la población. A la par de invitar a la lectura de los diferentes artículos expuestos magistralmente en este libro, convocaría a los académicos a seguir fortaleciendo estas redes de investigaciones interdisciplinarias que ayudan al fomento de la colaboración para la solución de problemas comunes, en la era mundial del conocimiento científico y tecnológico, las economías giran en este entorno, ha costado mucho y ha sido lento el desarrollo cuando se trabaja de forma aislada y hemos logrado potenciar el avance global a partir de la sinergia. Espero que este tipo de investigaciones se sigan realizando e iluminen a todas las instituciones dedicadas a la docencia y a la investigación. DR. LEONARDO GERMÁN GANDARILLA Subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación Pública y Cultura del Gobierno del Estado de Sinaloa.

17

Introducción. El presente libro Análisis Corporativo, Desarrollo y Finanzas, es el resultado de un esfuerzo realizado por el cuerpo académico “Estudios Empresariales desde la perspectiva Económico-Administrativa” de la Facultad de Economía, Contaduría y Administración de la Universidad Juárez del Estado de Durango, en conjunto con Columbia University, La Unidad de Investigación de la Facultad de Ingeniería eléctrica de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí y el cuerpo académico Innovación energética sustentable de la Universidad Politécnica de Sinaloa, la convocatoria dio como resultado 14 artículos evaluados por pares académicos a doble ciego, con trabajos de investigación multidisciplinarios en el que participan 33 investigadores de diferentes instituciones, desde México, Brasil, Ecuador, España, etc.; quienes plantean diferentes problemáticas que son enriquecidas con el conocimiento científico de los autores. Exponemos la presente obra como una aportación a la generación y difusión del conocimiento que esperamos pueda ser de gran utilidad para el mundo académico, institucional, empresarial y para la sociedad en su conjunto. Y que las participaciones en el realizadas puedan contribuir a mejoras en los diferentes sectores económicos, en las organizaciones, el desarrollo y las finanzas. Integrantes del cuerpo académico Estudios Empresariales desde la Perspectiva Económico –Administrativa de la Facultad de Economía Contaduría y Administración de la Universidad Juárez Del Estado de Durango. JULIETA EVANGELINA SÁNCHEZ CANO Coordinadora

19

Capítulo I

Introducción. La economía mexicana sigue dependiendo fuertemente de los recursos obtenidos de los hidrocarburos. No obstante, el informe anual de Petróleos Mexicanos (PEMEX) muestra que la extracción total de petróleo continua disminuyendo (ubicándose en 2,591 miles de barriles diarios al año 2015) y enfrenta grandes dificultades de falta de competencia para el desarrollo empresarial del sector (PEMEX, 2014 y 2016). Ante ello, México ha establecido estrategias para fortalecer su industria energética, tanto en el ramo de la explotación petrolera, como en la diversificación de la industria mediante otras formas de obtención de energía. La estrategia más relevante estima que el 58 por ciento de los recursos prospectivos se concentra en aguas profundas del Golfo de México y que éstos pueden convertirse en reservas a través de una actividad exploratoria exitosa, para ello contempla aumentar la probabilidad de éxito comercial, focalizando la exploración en áreas prioritarias e invitando al sector privado a participar con inversiones. La estrategia más relevante estima que el 58 por ciento de los recursos prospectivos se concentra en aguas profundas del Golfo de México y que éstos pueden convertirse en reservas a través de una actividad exploratoria exitosa. Para ello contempla aumentar la probabilidad de éxito comercial, focalizando la exploración en áreas prioritarias e invitando al sector privado a participar con inversiones. Estas exploraciones deberán operar a profundidades que van desde los 450 hasta 2,500 metros. Una estimación estadística de la tasa de éxitos en estas perforaciones sería de alrededor de 33 por ciento, es decir de 8 a 10 nuevos campos descubiertos y entre 20 y 24 fracasos (Secretaría de Economía y Servicio Geológico Mexicano, 2014). Existe una carrera contra el tiempo y un gran reto para fortalecer la competitividad de la industria energética mexicana. Por una parte para aumentar la producción petrolera y por otra para 23

Capítulo I

continuar desarrollando el sector energético. De esta forma, esta investigación trata del fuerte desafío que esto representa y las formas y estrategias que se están implementando para lograrlo.

1. El sector petrolero a nivel global ¿cuál es la posición de México? La energía es trascendental para el desarrollo económico y social a nivel global. Por este motivo el consumo de energía va aumentando a la par del desarrollo, de tal forma que el abasto de energía es considerado una estrategia de seguridad nacional para muchos países. Existen varias definiciones de seguridad energética, una de las más importantes es la que define los recursos naturales propios con los cuales se posibilite asegurar un ritmo estable de desarrollo económico y social sin tener que recurrir a fuentes externas para adquirirlos. Este segundo elemento, los recursos naturales propios y su buena gestión, son y serán claves en los próximos años y décadas para alcanzar una seguridad nacional en áreas estratégicas en materia de alimentos, energía, desarrollo económico y medio ambiente (Dorantes, 2008). El entorno internacional va cambiando y los precios del petróleo y gas son sumamente volátiles; esto atenta contra la seguridad energética de muchos países. Encontrar el equilibrio entre seguridad de suministro, impacto ambiental y precios es la clave de la política energética futura que sumada a otros objetivos como la solidez de empresas nacionales o la coherencia con otras políticas. Ante este panorama es de gran importancia para muchos países y empresas producir y vender petróleo que sigue siendo el insumo de mayor importancia a nivel mundial. Por ello se siguen implementando estrategias diversas para su producción, que además está en manos de un grupo reducido de países. La siguiente tabla muestra los países con mayor poder de mercado y mayor producción de petróleo a nivel global, así como el lugar de México. Además debemos considerar que México está sujeto a los acontecimientos en el terreno 24

Capítulo I

energético a nivel global y ante ello debemos mostrar cuál es su lugar a nivel mundial. México se encuentra entre los mayores productores del crudo en el lugar diez. Gráfica 1. Países con mayor producción de petróleo a nivel global.

Fuente: Sisternes Amparo (2015) Será difícil ver al petróleo en los 100 dólares en Rankia consultado en: http://www.rankia.com/blog/materias-primas/2828457-seradificil-ver-petroleo-100-dolares

A nivel empresarial, y de conformidad con lo publicado en el Anuario Estadístico del año 2008 de PEMEX, ésta se colocó en ese año en el lugar número cuatro después de Saudí Aramco, la NOIC de Irán y British Petroleum en materia de producción total. Y en el comparativo internacional, PEMEX contabilizó 14 mil 310 millones de barriles de petróleo crudo equivalente de reservas probadas, en tanto que mantuvo una producción promedio de 3,1 millones de barriles diarios de petróleo crudo equivalente durante el año 2008 (petróleo y gas). Resaltando que las empresas petroleras que aportaron mayores niveles de producción son: en primer lugar Saudí Aramco con 9 mil 369 y NOIC en segundo lugar con 3 mil 924 millones de barriles diarios de producción. El tercer lugar es para la petrolera privada British Petroleum que incrementó significativamente su producción 25

Capítulo I

en el último año, a 3 millones 800 mil barriles1. Y contrastando con los datos que presenta la revista Forbes en el año 2015 a nivel empresarial, en primer lugar está Saudí Aramco con 12 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (mbpce), en segundo lugar, Gazprom con 8.3 y en tercer lugar National Iranian Oil Co. con 6 (mbpce). PEMEX está situada en el lugar número nueve con 3.6 (mbpce) ver tabla. Forbes, con datos de la consultora energética WoodMackenzie, compara la producción en el 2004 con la del año 2014, lo que nos da datos interesantes una década después para las 21 mayores empresas productoras a nivel mundial. En el año 2004, los productores bombeaban 64.1 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (mbpce). Hoy están bombeando colectivamente 80.4 mbpce, un incremento de 25%. Las cifras representan los volúmenes que cada empresa explota antes del pago de regalías. En total, estas empresas representan aproximadamente la mitad de la producción de crudo del mundo (Forbes 2015). Tabla 1. Las principales empresas petroleras para el año 2015. Empresa

Millones de barriles de petróleo crudo equivalente (mbpce) 12 8.3 6 4.7 4.7 4 3.7 3.7 3.6 3.4 3.3

1. Saudi Aramco 2. Gazprom 3. National Iranian Oil Co. 4. Exxon Mobil 5. Rosneft 6. PetroChina 7. BP 8. Royal Dutch Shell 9. Petróleos Mexicanos 10. Kuwait Petroleum Corp. 11. Chevron 1

Pero encontramos que esta información difiere con la publicada en el apartado de “Comparaciones Internacionales” del documento estadístico de PEMEX, donde se publica que México ocupa el lugar número seis en materia de producción de hidrocarburos frente a otras naciones, luego de Rusia, Arabia Saudita, Estados Unidos, Irán y China.

26

Capítulo I Empresa

Millones de barriles de petróleo crudo equivalente (mbpce) 3.1 2.5 2.4 2.4 2.3 2.2 2 2 2

12. Abu Dhabi National Oil Co. 13. Total 14. Petrobras 15. Quatar Petroleum 16. Lukoil 17. Sonatrach 18. Ministerio Iraquí de Petróleo 19. PDVSA 20. Conoco-phillips

Fuente: Forbes México (2015) consultado en: http://www.forbes.com.mx/las-21empresas-petroleras-mas-grandes-del-mundo/.

Al año 2016 la industria petrolera mundial se encuentra en una profunda crisis debido al bajo precio del barril de petróleo que promedio los 30 dólares de enero a abril del mismo año. Los mercados han sido inundados con la oferta de petróleo récord que han superado a la demanda, y ahora los tanques de almacenamiento se encuentran casi al límite lo que podría poner más presión al precio del petróleo. Hace diez años, a nivel global la demanda era de 83 millones de barriles por día, y ahora diez años más tarde es de 93 millones. En 2004 el precio promedio del barril de West Texas Intermediate era de 41.5 dólares. Y ahora el WTI está en 35 dólares en abril del 2016, por lo que a pesar de que algunas empresas aumentan la producción ocasiona que estén pasando por malos momentos debido a los bajos precios del crudo. Rosneft, una empresa controlada por el Kremlin, es quien añade la mayor cantidad de volumen en la última década, pasando de los 300,000 bpce en 2004 a los 4.7 mbpce de hoy. El crecimiento de Rosneft se ha debido en gran parte a que adquirió las empresas Yukos y TNK-BP. Por otra parte PetroChina también ha ido en aumento, pasando de 2.6 mbpce a 4 millones. Saudi Aramco ha pasado de 1.2 millones de barriles a 12 millones, Qatar Petroleum ha duplicado a 2.4 millones de barriles equivalentes al día, mientras que las compañías nacionales de petróleo de Irán, Kuwait, Abu Dhabi y Brasil han elevado cada una alrededor de 1 millón de barriles por día. 27

Capítulo I

Es de resaltarse que entre las compañías petroleras más grandes, la gran mayoría del crecimiento en el volumen proviene de entidades controladas por el Estado. Comparemos eso con el desempeño de las compañías petroleras internacionales: ExxonMobil ha logrado sumar sólo 100,000 bpce en la última década para llegar a 4.7 millones. Chevron ha añadido 200,000 bpce para llegar a 3.3 millones, mientras que Royal Dutch Shell y BP han caído en 200,000 barriles a 3.7 millones. Conoco Phillips ha añadido 200,000 y Total redujo 100,000 bpce (Forbes, 2015). La mayoría de las empresas petroleras estatales de los países ricos en petróleo crecieron incentivadas por el alto precio del barril de petróleo de más de cien dólares de los años pasados. Los Estados Unidos siguieron siendo el principal productor mundial de petróleo y gas natural en el año 2015, a pesar de la bajada de precios. La producción de petróleo en este país logró aumentar en casi 5 millones de barriles por día en los últimos 6 años y en 1.4 bpce sólo en 2014 y el gas aumento en 3.1 millones de pies cúbicos al día (EIA, 2015). Y en el año 2015 muy a pesar de los bajos precios y de una caída del 60% en el número de plataformas operativas de petróleo y gas natural, el suministro de petróleo estadounidense subió 1,0 millones de barriles al día. Asimismo, su producción de gas natural aumentó aún más logrando 3.7 millones de pies cúbicos por día. La EIA (2016) atribuye el aumento de la producción del 2015 este país a las formaciones compactas (tight oil) y a esquisto para el gas. Y para una publicación de mayo el año 2016 se estima que la producción de petróleo y otros combustibles líquidos disminuya en Estados Unidos desde los 15,0 millones de barriles por día que se registraron en 2015 a aproximadamente 14,5 millones de barriles al día en 2016 y 2017. La producción mundial tiene un declive promedio del orden de 7%, a medida que los yacimientos de petróleo y gas son explotados, menos hidrocarburos fluyen de cada yacimiento. Esto significa que sólo el mantenimiento de un nivel de producción constante requiere enormes inversiones en exploración, perforación y oleoductos. 28

Capítulo I

Sólo para mantener el ritmo, cada una de las empresas más grandes debe hacer inversiones de capital de más de 30,000 millones de dólares al año. (Forbes, 2015).Algunas empresas han invertido gran parte de su capital en fusionarse con otras, es el caso de Exxon que compró a XTO Energy por 40,000 mdd. Chevron y Shell adquirieron los campos de Marcellus, Eagle Ford y Permian. BP y Total se asociaron con Chesapeake Energy. ConocoPhillips tiene una gran superficie dedicada a la perforación. El bajo precio del petróleo ha lastimado profundamente las finanzas de las empresas especializadas en los yacimientos de esquisto porque los costos son demasiado altos para generar un retorno que justifique la inversión. “Según los cálculos de Bernstein Research, las grandes compañías petroleras integradas generan un retorno sobre el capital empleado promedio de aproximadamente 8% anual durante el ciclo que duró desde 2009 hasta ahora. En el ciclo anterior –antes del boom del shale – ese retorno promedio era más o menos de 16%. El problema con el auge del esquisto estadounidense es que todo este nuevo petróleo simplemente no es lo suficientemente rentable, incluso a 80 dólares el barril o más” y además se a afirma que son las pequeñas empresas independientes las que en realidad lideran el gran boom petrolero generando 200,000 bcpe (Forbes, 2015). Es necesario resaltar que los países de la OPEP en conjunto producen casi el 40 por ciento de la oferta mundial de petróleo; esto los ha hecho tener un fuerte poder de mercado. Entre este grupo tenemos a Arabia Saudita, Kuwait y Abu Dhabi que son los países que tienen los más bajos costos de producción: el costo de equilibrio de Saudi Aramco es del orden de 10 dólares por barril; en contraste, el punto de equilibrio de los mejores yacimientos de esquisto estadounidenses está cerca de los 40 dólares.

29

Capítulo I

2. Características de la Industria energética y estrategias para México. Las características específicas del sector petrolero mexicano se enumeran como sigue: 1. 2. 3.

4.

Los hidrocarburos son en México la principal fuente de energía primaria producida en el país. El sector que consume más energía es el transporte, sobre todo gasolinas. El sector energético en México se caracteriza por alto nivel de exportación de fuentes de energía primarias, sin procesamiento o transformación, como el petróleo, y una elevada importación de fuentes de energía secundarias, ya transformadas y con valor agregado, como las gasolinas y petroquímicos. El sector de energía del país cuenta con una fuerte disminución de las reservas probadas de petróleo crudo, mismas que con los niveles actuales de producción y sin mejoras en la tecnología disponible, se estima que duren poco menos de 10 años.

La energía que produce la Industria energética mexicana proviene principalmente de fuentes de energía primaria y en menor medida de fuentes de energía secundaria: Al año 2016, los hidrocarburos son la principal fuente de energía primaria en el país, pues aportan más de 90 % a su matriz generadora. La capacidad de generación eléctrica estuvo conformada en 72.9 % por fuentes fósiles y 27.1 % por fuentes no fósiles. Las energías alternas, sin considerar grandes hidroeléctricas ni energía nuclear, participaron con 5.8 %. Si se consideran las grandes hidroeléctricas, dicha participación ascendió a 24 % (SENER, 2015). El proyecto estratégico de México está en la exploración en áreas prioritarias en aguas profundas del Golfo de México en donde se estima que está concentrado el 58% de los recursos prospectivos 30

Capítulo I

y que éstos pueden convertirse en reservas a través de la actividad exploratoria exitosa lo que les permitiría aumentar la probabilidad de éxito comercial. Estas exploraciones deberán operar mediante perforaciones a profundidades que van desde los 450 hasta 2,500 metros, con una estimación estadística se calcula que la tasa de éxitos sería de alrededor del 33%, de 8 a 10 nuevos campos descubiertos y entre 20 y 24 fracasos. La explotación petrolífera en aguas profundas en el Golfo de México costará 2,190 millones de dólares tan sólo por concepto de la renta diaria de las 4 plataformas de perforación en los próximos 3 años. Es de notarse que estos recursos son 3.19 veces mayores a los que se destinarán a impulsar la transición energética (Greenpeace, 2011). México es un país eminentemente petrolero, cuya economía es fuertemente dependiente de este energético. Es por ello que en la lógica gubernamental e institucional se sigue en la búsqueda por más petróleo como primera estrategia. El director de PEMEX anunció los primeros descubrimientos de hidrocarburos aprovechando las nuevas herramientas que le proporcionó la Reforma Energética. Este es el primer resultado tangible en materia de exploración, tras la aprobación de esta trascendental reforma en agosto de 2014. Estos descubrimientos representan el mayor éxito exploratorio de Pemex en los últimos 5 años después de los yacimientos Tsimin-Xux y Ayatsil. En este sentido se estima que la producción se incremente en al menos 200 mil barriles diarios de petróleo crudo y 170 millones de pies cúbicos diarios de gas. Sumando a esto, en la Sonda de Campeche se podrán producir 100 mil barriles diarios de crudo y alrededor de 80 millones de pies cúbicos de gas, los que se podrán incorporar a la producción a corto plazo por ubicarse cercanos a infraestructura de otros campos, y contribuirán a revertir la tendencia declinante en la zona. De tal forma que la Reforma energética caracterizada por generar grandes cambios estructurales en la industria energética en México, plantea cambios generadores de profundas transformaciones 31

Capítulo I

en la estructura del sector, en los mercados, en los actores y en su comportamiento como consecuencia del nuevo paradigma y las necesidades de la economía mexicana.

3. El sector petrolero mexicano, los fuertes retos para el desarrollo productivo ¿una carrera contra el tiempo? El ramo petrolero en México es un factor clave que incide estratégicamente en el desarrollo económico, productivo y social del país y por lo tanto es transcendental para la economía mexicana. Este sector sigue teniendo una fuerte participación en las finanzas públicas, así como en el desarrollo de la infraestructura y capital humano, por lo que es de suma importancia que se tengan metas acertadas sobre su futuro en el mediano y largo plazos. Por esta razón se están dando cambios estratégicos y, en los últimos años, se están intentando desarrollar importantes proyectos y políticas públicas que buscan consolidar estrategias para fortalecer a la industria energética nacional, que se encuentra en una etapa crítica y de grandes cambios y transformaciones. Gran parte de estos cambios se han visto conformados en la reforma energética. La reforma energética se ha enfrentado a situaciones críticas, principalmente porque los bajos precios del petróleo, que han batido récords históricos en términos nominales y también en términos reales, han afectado fuertemente la industria mexicana del petróleo y han desincentivado las inversiones. El fuerte reto que se está afrontando es el estancamiento y disminución caracterizado en la relación reservas/producción de petróleo desde hace más de una década, desde entonces, la producción ha venido disminuyendo y se han tenido menos descubrimientos. Y aunque las mejoras tecnológicas favorecen el descubrimiento de nuevas reservas, los bajos precios del petróleo y la falta de inversión continúan desfavoreciéndolos. La industria mexicana del petróleo continua situada entre los principales exportadores de petróleo, no obstante en el ratio reservas 32

Capítulo I

ha ido cayendo, ya que la tasa de disminución de sus reservas de hidrocarburos se redujo en estos últimos años. PEMEX (2015) publica en 2015 que las reservas probadas de hidrocarburos ascienden a 13,017 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (MMbpce); de éstas el 75% corresponde a crudo; 8% a condensados y líquidos de planta y el 17% a gas seco equivalente. Además también afirma que del total de reservas probadas, 8,490 MMbpce, o 65%, son desarrolladas, es decir, reservas que se espera sean recuperadas de pozos que ya están produciendo, incluyendo las reservas que pueden ser producidas mediante la infraestructura actual y la aplicación de inversiones moderadas. El 71 por ciento de las reservas desarrolladas se ubican en los complejos Ku-Maloob-Zaap, Cantarell y Antonio J. Bermúdez y en los campos Jujo-Tecominoacán, Tsimín-Xux, Ixtal, Xanab, Kuil y Kambesah. Por una parte el 72% de las reservas probadas de crudo están ubicadas en regiones marinas, y el 28% restante se encuentra en campos terrestres. Y por otra parte, el 56% de las reservas probadas de gas natural se ubica en campos terrestres y el otro 44% en campos marinos. Las reservas probadas no desarrolladas, es decir los volúmenes que requieren de pozos e infraestructura de mayor tecnología para su producción, ascienden a 4,527 MMbpce, o 35% de las reservas probadas. El 53% de estas reservas se concentran en los complejos Ku-Maloob-Zaap y Antonio J. Bermúdez, así como en los campos Ayatsil, Jujo-Tecominoacán, Kayab, Tsimín, Pit, Xux y Xanab. México necesita mayores inversiones y tecnología, es por ello que el sector está buscando renovarse y recuperar terreno ahora con la reforma energética aprobada recientemente, que abre el sector a la participación privada, y con ello busca recursos para la inversión y así revertir el panorama negativo de México en producción de petróleo. La Reforma energética fue creada con el objetivo de fortalecer y modernizar la industria petrolera mexicana, el 28 de noviembre del año 2008. Se publicaron en principio siete decretos que la integran y 33

Capítulo I

con los cuales se reformaron y derogaron varias leyes. Esta Reforma dio inicio como tal en el año 2014. La Reforma planteó modificaciones sustantivas que contribuyen a mejorar la transparencia y rendición de cuentas de Petróleos Mexicanos (PEMEX), con el fin de que se acerque a las mejores prácticas empresariales y cubrió varios ejes rectores: — Gobierno corporativo. Se incorporaron cuatro consejeros profesionales al Consejo de Administración de PEMEX, los cuales son designados por el Ejecutivo Federal y ratificados por el Senado de la República con el mandato de establecer mejoras económicas y administrativas. Las resoluciones del Consejo de Administración requieren del voto favorable de por lo menos dos de los consejeros profesionales. — Transparencia. La reforma incorporó en el Consejo de Administración un Comité de Transparencia y Rendición de Cuentas. Este Comité puede realizar en cualquier momento las investigaciones y auditorías internas que estime necesarias, así como dar seguimiento y evaluar el desempeño financiero y operativo tanto general como por funciones de PEMEX. - Fueron creados los Bonos Ciudadanos con el fin de que todos los mexicanos puedan acceder a los beneficios de la operación de PEMEX, los cuales también tienen el objetivo de servir como herramienta para una mayor transparencia y rendición de cuentas. Estos bonos pagarán un rendimiento ligado al desempeño financiero de la empresa. - Presupuesto. PEMEX podrá hacer un uso más libre de su presupuesto, con mayor flexibilidad en cuanto a mayor consolidación financiera. La reforma faculta a PEMEX para contratar los financiamientos externos que requiera, así como contratar obligaciones constitutivas de deuda, de acuerdo con los términos y condiciones que apruebe el Consejo de Administración. Este nuevo régimen fiscal permitirá a PEMEX explotar con responsabilidad los yacimientos más complejos y costosos en tierra y aguas profundas. - Institucional. Se creó la Comisión Nacional de Hidrocarburos como un órgano desconcentrado de la Secretaría de Energía (SENER) que funciona como brazo técnico en materia de exploración y producción, de acuerdo con las mejores prácticas internacionales. La Comisión 34

Capítulo I

Reguladora de Energía (CRE) mantiene plena autonomía técnica y operativa y se le otorga plena autonomía de gestión y decisión. Se fortaleció a la SENER para que cuente con mayores facultades en materia de regulación de hidrocarburos y para que disponga de mejores instrumentos de planeación.

4. La evaluación del sector petrolero en la economía mexicana. En datos del último examen de las políticas comerciales de la OMC fue elaborado en el año 2013, y en éste se informó que el sector energético aumentó su contribución a las exportaciones, lo que sigue siendo hasta este momento de importancia crucial para las finanzas públicas. Desafortunadamente una pesada carga fiscal y subsidios al consumo dieron como resultado que tanto la empresa petrolera, PEMEX, como las compañías del sector eléctrico enfrenten problemas crecientes para financiar las inversiones requeridas por la empresa. Por lo tanto, son esenciales las reformas estructurales que vendrán con la reforma energética tanto del sector de hidrocarburos como del eléctrico para asegurar la viabilidad financiera y aumentar la eficiencia de los operadores, así como para mejorar el aprovechamiento de los recursos energéticos en México. Este informe hace un análisis que nos brinda un panorama relevante que podemos contrastar con años pasados y presente. El sector energético mexicano contribuyó con el 8,3% del PIB del país y el 16,1% del valor de sus exportaciones totales de bienes en 2011. Entre el periodo que va del 2007 al 2010 la producción de energía primaria se contrajo a una tasa anual del 3,5%, lo cual pone al sector en serios problemas dada la alta dependencia de estos recursos. En 2010, ésta alcanzó 9.250 petajoules, de los cuales los hidrocarburos representaron un 90,2%, las energías renovables un 6,9 %, la biomasa un 3,7% y el carbón mineral el 2,2% restante. La inversión total en el sector energético creció a una tasa anual media del 13,4% 35

Capítulo I

en el periodo del 2007 al 2010; y alcanzó un valor de 318.000 millones de pesos mexicanos en el año 2010 (unos 25.000 millones de dólares EE.UU.). El mayor aumento tuvo lugar en 2008 y fue cercano al 40%. El 85% de las inversiones efectuadas en el año 2010 fue destinado a la industria petrolera y el resto a la industria eléctrica. El informe del Gobierno había estimado que para el período 2007 a 2012 se tenía la necesidad de realizar inversiones anuales de aproximadamente de 264.000 millones de pesos mexicanos para mantener la confiabilidad del suministro de energía. Es de destacarse que el mismo gobierno afirmo que gracias a estas inversiones se logró estabilizar la producción de petróleo, en alrededor de 2,6 millones de barriles de petróleo al día y también se logró que la tasa de restitución de reservas probadas fuera superior al 100%.7 (OMC, 2013). En datos de la OMC (2013) México se colocó como el séptimo productor de petróleo crudo del mundo. No obstante la OMC resalta que el sector se contrajo durante el período de análisis realizado: la producción de petróleo crudo acumuló una caída de 17,1% entre 2007 y 2011, pasando de 3,08 millones de barriles por día a 2,56 millones, y la de productos petrolíferos se redujo en un 5,5% en el mismo período. Para 2012, las estadísticas de PEMEX indican que, entre enero y junio de dicho año, la empresa produjo un promedio de 2,5 millones de barriles diarios de petróleo crudo y casi 6.400 millones de pies cúbicos diarios de gas natural. El mismo informe indica que PEMEX es la tercera mayor empresa latinoamericana en términos de ventas, las cuales fueron de 1.558 miles de millones de pesos mexicanos en 2011 (alrededor de 111.735 millones de dólares de EE.UU.). Al 1° de enero de 2012, las reservas probadas de hidrocarburos de México eran de 13.810 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (MMbpce) y las de gas natural (incluyendo condensados y líquidos de gas obtenidos en plantas de proceso) eran de 17.224 miles de millones de pies cúbicos (MMMpc).90 El comportamiento de las reservas petroleras 36

Capítulo I

probadas (1P), probadas más probables (2P) y probadas más probables más posibles (3P). La política pública establecida en México para el sector energético fue expuesta en el Plan de Desarrollo 2013-2018 donde expone varios retos más importantes: 

Promover la modificación del marco institucional para ampliar la exploración y producción de hidrocarburos, incluidos yacimientos no convencionales (lutitas).



Fortalecer la capacidad de ejecución de Petróleos Mexicanos.



Incrementar las reservas y tasas de restitución de hidrocarburos.



Elevar el índice de recuperación y obtención de petróleo crudo y gas.



Fortalecer el mercado del gas natural, incrementar su producción, mejorar la infraestructura de importación, transporte y distribución para el abasto de energía de forma segura, mejorando la calidad y el precio.



Incrementar la capacidad y rentabilidad en la refinación y en el suministro de petrolíferos en el mercado nacional.



Desarrollar la industria petroquímica de forma rentable y eficiente.

La Reforma energética plantea de esta forma cambios estructurales necesarios ya que en materia de hidrocarburos, la producción es alta y los descubrimientos van en descenso, ya que desde hace más de tres décadas la producción en México ha sido superior a la incorporación de reservas probadas más probables (que se denominan 2P). Aun cuando la actividad exploratoria fue el doble en años recientes, los niveles de incorporación de reservas no se han reflejado en volúmenes que permitan tener una reposición de la producción producida. El nivel de producción (2.54 millones de barriles diarios) y el volumen de exportaciones de petróleo crudo observados al cierre de 2012 fueron los más bajos desde 1990. La capacidad de PEMEX para detonar nuevos proyectos de inversión en campos no convencionales, como los de aguas profundas y los de lutita (shale, por su nombre en inglés), ha sido limitada y por tanto se ha hecho necesa37

Capítulo I

rio un nuevo marco institucional y reformas para aumentar la capacidad de producción de energía de manera más eficiente, a fin de asegurar el abasto para la economía. Sumado a esto, la capacidad de producción y refinamiento de petrolíferos en el país ha disminuido en los últimos años y la demanda nacional de gasolinas y diesel ha aumentado como resultado del incremento del parque vehicular y las necesidades de transporte. Lo anterior ha creado un déficit en el abasto de energéticos, que ha sido cubierto con crecientes importaciones. Además la segmentación de la cadena entre petroquímicos básicos y secundarios ha contribuido al deterioro de esta industria en el país. La mayor parte del mercado de insumos petroquímicos se abastece mediante importaciones. Otro aspecto negativo es que México tiene una alta dependencia de la explotación y venta de hidrocarburos como fuente de financiamiento: desde hace dos décadas los ingresos petroleros han representado, en promedio, una tercera parte de los recursos del sector público (Moreno, 2006). Además, debido a que los ingresos del sector público dependen del sumamente volátil mercado internacional del petróleo, resulta difícil estimar de manera precisa los ingresos futuros y planear el gasto público. Toda vez que la situación actual del sector de los hidrocarburos presenta grandes retos para México. Además, el endeudamiento actual que presenta PEMEX es tremendamente peligroso, debido a que en este año 2016 enfrenta vencimientos de deuda de corto plazo por 11 mil 700 millones de dólares a pagar en los próximos 12 meses, y se espera que los ingresos petroleros sigan cayendo ante los bajos precios del petróleo que rondan los 30 dólares. Pemex pierde más de 70 por ciento de sus ingresos por la caída del precio del crudo, con lo que el perfil crediticio de la compañía amenaza con debilitarse y su calificación basada en garantía ya ha sido devaluada por la calificadora Moody’s desde Baa1 a Baa3 y también se le devaluó la calificación de riesgo crediticio de b3 a ba3. Sumado a esto, el endeudamiento de 38

Capítulo I

PEMEX pasó de 78 mil millones de dólares en 2014 a 87 mil millones de dólares al cierre del tercer trimestre de 2015. En el mes de febrero PEMEX colocó en el mercado internacional un bono de deuda por cinco mil millones de dólares, con una demanda aproximada de 18 mil millones de dólares, equivalente a 3.5 veces el monto asignado (El Financiero, 2016). Gráfica 2. PEMEX nivel de endeudamiento.

Fuente: El financiero. Pemex enfrentará vencimientos de corto plazo por 11,700 mdd. Consultado en: http://www.elfinanciero.com.mx/economia/pemex-enfrentara-vencimientos-decorto-plazo-por-11-700-mdd.html

Sumado a la gravedad de esta situación, PEMEX no tiene la tecnología para desarrollar los recursos en aguas ultra profundas y también enfrenta restricciones para la explotación de campos en yacimientos fronterizos. Ante ello la Reforma Energética plantea medidas para revertir esa problemática y también evitar enfrentar un mayor dete39

Capítulo I

rioro en sus finanzas, así como una disminución en la contribución del sector de hidrocarburos a las finanzas públicas. Por un lado, otra problemática a resolver es la capacidad de refinación en México ya que se ha mantenido prácticamente constante en los últimos 15 años y que frente a una demanda creciente; ha quedado rezagada. Las importaciones de gasolina han crecido significativamente y casi cuatro de cada diez litros consumidos en el país fueron suministrados por el exterior. Y por otra parte, en petroquímica existe una industria desintegrada, con altos costos de producción y baja competitividad, lo que genera montos insuficientes de inversión e importaciones crecientes. Son cuatro los factores que han contribuido a la disminución de las reservas y de los niveles de producción del crudo mexicano: en primer lugar, debido a la declinación del principal yacimiento de México; en segundo lugar por las fallas financieras; en tercero, a la baja inversión tecnológica que PEMEX ha tenido para desarrollar la mayoría de sus recursos prospectivos que se encuentran en aguas ultra profundas y en cuarto lugar, a las restricciones que presentaba el actual marco regulatorio en cuanto a la incorporación de nuevas fuentes de inversión. Otro de los aspectos es que aunque actualmente México cuenta con seis refinerías divididas en petroquímica básica y petroquímica secundaria, las cuales no han logrado desarrollar todo su potencial.

5. Conclusiones. 1. El sector energético en México es un factor clave que incide estratégicamente en el desarrollo económico, productivo y social del país y por lo tanto es transcendental para la economía mexicana que se tengan estrategias, metas y políticas acertadas en el corto, mediano y largo plazos. 2. El sector energético mexicano enfrenta importantes desafíos que con los cambios estructurales planteados en la Reforma 40

Capítulo I

energética enfrentan de manera más eficiente las necesidades del sector petrolero, generando los cambios necesarios que contribuyen a fortalecer y mejorar el sector y con ello evitar mayores riesgos económicos y financieros para el país. 3. Es necesaria la reestructuración estratégica, realizar una reingeniería y cambiar la forma de gestión empresarial y enfatizar la transparencia de PEMEX. 4. El mercado petrolero mundial es sumamente volátil, los precios han caído a mínimos históricos ante una sobreoferta de crudo debida principalmente a la nueva oferta de petróleo y gas proveniente de yacimientos no convencionales de los Estados Unidos, esto está repercutiendo fuertemente en el sector petrolero mexicano. 5. Ante los acontecimientos mundiales actuales y la alta volatilidad del precio del petróleo y el gas. Sería óptimo que México implemente medidas de seguridad energética lo que constituye en la actualidad un tema esencial. Principalmente porque el entorno internacional va cambiando y los precios del petróleo y gas no van a ser fáciles de pronosticar.

Bibliografía. Alarco T., “Crecimiento económico y emisiones de CO2 por combustión de energéticos en México, 2005-2030”, Economía Mexicana, Nueva época, vol. XV, núm. 2, segundo semestre de 2006. Armenta Fraire Leticia (2009) “Energía y política pública”, Mesa 4: Economía pública y desarrollo, volumen 6 número 1. Comisión Reguladora de Energía, Informe quinquenal 1995-2000, México. Consejo Nacional del Petróleo (2007) Hardtruths, enfrentando el grave problema energético, Una visión integral de la industria del petróleo y el gas natural en el mundo hasta el año 2030, Departamento de energía de EE.UU. Chávez P. (2009) “Implicaciones de las reformas energéticas de 1973-2008. Naturaleza y régimen fiscal de PEMEX”, septiembre-octubre, El cotidiano 157, México. 41

Capítulo I

De Quinto J. (2007) Seguridad de suministro: un valor en alza para la política energética y en la política de seguridad nacional. UNISCI Discussion Papers, No 13 (Enero / January 2007) UNISCI / Universidad San Pablo-CEU. Domínguez R. Sergio (2011) “Matriz energética de México”. En Global energy de journal of the power resource. Consultado el día 2 de enero del 2012 en: http://www.globalenergy.com.mx/index.php?option=com_content&view=article &id=1021:matriz-energetica-de-mexico-&catid=59:de-interes&Itemid=151

Dorantes R. (2008) Las energías renovables y la seguridad energética nacional, especialidad: energética, publicado por la academia de ingeniería de México consultado en: academiadeingenieriademexico.mx/.../... El Financiero (2016) “Pemex enfrentará vencimientos de corto plazo por 11,700 mmd, consultado en: http://www.elfinanciero.com.mx/economia/pemex-enfrentara-vencimientos-decorto-plazo-por-11-700-mdd.html

Forbes (2015) “Las 21 empresas petroleras más grandes del Mundo” descargado en Línea el 12 de febrero del 2016 en: http://www.forbes.com.mx/las-21-empresas-petroleras-mas-grandes-del-mundo/

Fundación este País (2008) “El sector energético en México, Cinco temas clave”, Este país 205, abril 2008, México. Greenpeace (2011). Posición de Greenpeace respecto de la Estrategia Nacional de Energía 2011-2025. International Energy Agency (2011) World Energy Outlook, OECD, IEA, France. International Energy Agency (IEA) (2015) Short term energy Outlook, descargado en: http://www.eia.gov/forecasts/steo/report/

International Energy Agency (EIA) (2016) Initial production rates in tight oil formations continue to rise descargado en: http://www.eia.gov/todayinenergy/detail.cfm?id=24932

Moreno R. (2006) Ingresos Petroleros y gasto público. La dependencia continua, publicación de la serie: Avances y retrocesos, una evaluación ciudadana del sexenio 2000-2006, Fundar, Centro de Análisis e Investigación, A. C., México. Montes N. (2006) “Problemas y desafíos cruciales del sector energético en México”. Revista Economía Informa de la Facultad de Economía UNAM, Número 340, mayo-junio, México. Organización Mundial del Comercio (OMC) (2008) y (2013) “Examen de políticas comerciales “México”, consultado en: https://www.wto.org/spanish/tratop_s/tpr_s/s279_s.pdf

PEMEX (2015) Reservas de hidrocarburos de México al 1 de enero del 2015 publicado en línea y descargado en: http://www.pemex.com/ri/Publicaciones/Reservas%20de%20Hidrocarburos%20 Archivos/20150909%20Reservas%20al%201%20de%20enero%202015_e.pdf

42

Capítulo I

PEMEX (2016) Indicadores Petroleros abril 2016, consultado en: http://www.pemex.com/ri/Publicaciones/Paginas/IndicadoresPetroleros.aspx

PEMEX (2014) Informe anual 2014 obtenido en: http://www.pemex.com/acerca/informes_publicaciones/Documents/InformeAnual/Informe_Anual_PEMEX_2014.pdf

Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. Gobierno de la Republica. Estados Unidos Mexicanos. République Francaise (2012), Centre d’analyse stratégique, “Rapport energies 2050. Note de synthése développement durable”, février, No. 263, France. Secretaria de Energía (2011) Estrategia Nacional de Energía, enviada el 25 de febrero de 2011 al H. Congreso de la Unión, para su ratificación, México. Secretaría de Economía y servicio geológico mexicano (2014) en Petróleo en México obtenido el 12 de abril del 2015 en: http://portalweb.sgm.gob.mx/museo/petroleo/petroleomexico

Sánchez Cano (2016) Los desafíos de la industria energética en México capítulo de libro en el Libro Los Desafíos industriales de México, estudios sectoriales. Obtenido en: https://books.google.com.mx/books?id=O7LJCwAAQBAJ&hl=es&source=gbs_ book_other_versions

SENER (2015) Prospectiva del sector eléctrico 2015-2029. Descargada el 16 de enero del 2016 en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/44328/Prospectiva_del_Secto r_Electrico.pdf https://books.google.com.mx/books?id=O7LJCwAAQBAJ&printsec=frontcover &hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false

Vives A., Millán J. (1999) El Sector energético en el umbral del Siglo XXI: Tendencias y Retos 1/, documento preparado para la Conferencia “La Energía en el Nuevo Milenio” organizada por el Club Español de la Energía celebrada en Santiago de Compostela, España, el 19 y 20 de noviembre, Banco Interamericano de Desarrollo.

43

Capítulo II

Introducción. La nueva agenda “Transformar nuestro Mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible” firmada en la última Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible celebrada en 2015, comprende 17 objetivos esenciales para alcanzarlos en los próximos 15 años, siendo relevante y sin precedentes la participación de la sociedad civil. Esto implica que la sociedad ha iniciado una nueva fase evolutiva perfectamente diferenciada de sus inicios. Para que este nuevo proceso no tenga consecuencias graves es necesario un cambio radical en el modelo de desarrollo que en caso de darse, será con una profunda trascendencia en lo tecnológico, económico, social e institucional. La transformación que el desarrollo sostenible requiere a nivel de Latinoamérica,1 traerá consecuencia de alcance global, que en caso de darse, traerá consigo, no solo un cambio profundo en la división social del trabajo, sino también en la necesidad de un nuevo tipo de relación económica, social y política entre las comunidades, las regiones y el país. Una relación en la que la competencia y la cooperación, sustentadas en la confianza y la solidaridad, vendrán a convertirse en la clave del éxito del proceso. Porque aunque el desarrollo sostenible exige de la implicación de todos los espacios, solo es posible cuando se logra sintonía y articulación de estrategias particulares que hagan posible que no supere la capacidad de carga de la biosfera como gran ecosistema y solo es posible tal sintonía cuando los problemas en los espacios más 1

Latinoamérica es una entidad territorial y sociocultural del continente americano de habla español y portugués, conformada por: Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

47

Capítulo II

desfavorecidos de los países sean prioritarios en el proceso de transformación. Desarrollo es mejorar el nivel actual de bienestar de las personas, los niveles de vida, mejorar la educación, la salud y la igualdad de oportunidades, componentes esenciales del crecimiento económico, sin dejar de lado otro elemento esencial, que es el medioambiente, en cuyo caso, es necesario una profunda transformación de la convicción de la sociedad a tomar los recursos naturales (suelo y agua principalmente) indiscriminadamente. En este contexto de desarrollo, la agricultura2 forma parte del segundo objetivo de la Agenda de Desarrollo 20303 y por tanto tiene que crecer, y debe hacerlo no solo para generar alimentos para un mayor número de personas, ya que se estima que la población mundial para el año 2050 sea aproximadamente de 9,300 millones de habitantes,4 debe hacerlo también para contribuir a generar empleo productivo para la población, en especial la rural a través de estrategias competitivas en el mercado económico actual. Es evidente, entonces, que el crecimiento debe producirse de forma sostenible, sin repercusiones negativas en los recursos, el medioambiente y en la distribución de los recursos. El presente capítulo está dividido en dos partes, la primera, es un marco teórico que define y reflexiona sobre lo que es el desarrollo sostenible, el desarrollo local y el desarrollo local sostenible. La segunda parte, trata sobre la influencia de la agricultura en el desa2

En este capítulo se entiende por “Agricultura” los cultivos de cosecha, la ganadería, la acuicultura y la agrosilvicultura, termino definido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO. 3 Objetivo 2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible: Alcance 4: Para 2030, asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos y aplicar prácticas agrícolas resilientes que aumenten la productividad y la producción, contribuyan al mantenimiento de los ecosistemas, fortalezcan la capacidad de adaptación al cambio climático, los fenómenos meteorológicos extremos, las sequías, las inundaciones y otros desastres, y mejoren progresivamente la calidad del suelo y la tierra. 4 Extrapolación de la población mundial 1950-2050 según la Oficina del Censo de los Estados Unidos. Disponible en http://www.census.gov/ipc/www/idb/worldpopinfo.html

48

Capítulo II

rrollo local mundial y latinoamericano, su contribución al Producto Interno Bruto y los efectos generados por la forma de desarrollo agrícola en décadas pasadas, el recurso de biomasa residual producto de la agricultura como una estrategia de mercado competitivo local y finalmente las conclusiones.

1. Marco Teórico. 1.1. Desarrollo sostenible y desarrollo local. Las expresiones desarrollo sostenible, desarrollo sustentable son términos aplicados al desarrollo socioeconómico y su definición se hace presente en 1987 en el Informe Nuestro Futuro Común (conocido también como Informe Brundtland), fruto de la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de las Naciones Unidas. Es en la Declaración de Río en 1992 donde se asume y acata el término “sustainable development” (Principio 1 y 4) creando una confusión entre los términos citados. La diferencia radica en que desarrollo sostenible implica un proceso en el tiempo y espacio que debe ser eficiente y además ser eficaz. Mientras que, desarrollo sustentable implica un fin (aquí-ahora) eficaz y no necesariamente eficiente. Por tanto, un verdadero desarrollo sostenible implica a la sustentabilidad, más no la sustentabilidad implica necesariamente sostenibilidad (Wandemberg, 2015). Finalmente, el Informe Brundtland define el desarrollo sostenible como: “Satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las propias,” lo que implica limitaciones. En función de ello, el desarrollo sostenible debe estar basado en los tres ejes fundamentales o pilares de una nación: sociedad, economía y medio ambiente, lo que conlleva a un triple resultado producto de la relación existente entre lo social con lo económico y con lo ambiental, como se muestra en la Figura 1.

49

Capítulo II

Figura 1. Pilares fundamentales del desarrollo sostenible.

Fuente: Elaboración Propia.

Se considera complementaria a esta definición la enunciada por la Unión Internacional para la Naturaleza, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Fondo Mundial para la Naturaleza en el documento “Cuidar la Tierra” donde desarrollo sostenible implica la mejora de la calidad de vida dentro de los límites de los ecosistemas que la sustentan. Crosby A. (citado en Tous, 2007, Ciruela, 2008 y Zúñiga, 2011), asocia el desarrollo sostenible a la permanencia, que conlleva, en términos generales, a una acción integrada hacia el aprovechamiento óptimo de los recursos, la implicación de la población local y la perspectiva y mejora del entorno. La Alianza para el Desarrollo Sostenible de Centroamérica ALIDES, lo define como un proceso de cambio progresivo donde el ser humano es el ente primordial del desarrollo a través del crecimiento económico equitativo socialmente, suponiendo respeto a la diversidad y cultura local, regional y nacional y a la naturaleza, el fortalecimiento de la participación ciudadana garantizando con ello 50

Capítulo II

la calidad de vida de las futuras generaciones. Definición adoptada actualmente por la Comisión Centroamericana de Ambiente. Es de resaltar que, el concepto de desarrollo sostenible cuenta actualmente con un gran número de definiciones. (Gómez, 2014). La puesta en práctica del concepto de desarrollo sostenible a nivel latinoamericano ha permitido una creciente conciencia contradictoria que puede darse acerca de desarrollo, entendido en primera instancia como crecimiento económico para mejorar el nivel de vida de las personas, la educación, la alimentación, la salud, la vivienda y la igualdad de oportunidades. Lograr al mismo tiempo que las condiciones ecológicas y sociales para que ese desarrollo perdure en el tiempo es complejo (CEPAL, 2013). Actitudes de despreocupación o de crecimiento económico basado en que todo puede ser sacrificado han venido siendo reemplazadas en los últimos años en muy pocos países, por una conciencia gubernamental diferente y por la importancia de crear condiciones a largo plazo que hagan posible un bienestar para las generaciones actuales sin deterioro de la condición de vida futura de la humanidad. Nuestra sociedad -sobre todo la Latinoamericana y del Caribedesde la revolución industrial ha basado su modelo de desarrollo económico en el consumo indiscriminado de energía. Las fuentes fósiles día con día en los países con grandes reservas se están agotando y como consecuencia de ese consumo indiscriminado de las mismas se han incrementado los Gases de Efecto Invernadero (GEI) que se emiten a la atmósfera terrestre, siendo esta la principal preocupación de los organismos internacionales mencionados. Por lo tanto, es imperante la mejora continua de las tecnologías existentes, la aplicación del conocimiento científico y la reorganización social de forma tal que el ambiente pueda recuperarse al mismo ritmo que es afectado por la actividad humana y evitar de esa forma déficit de recursos naturales. En este sentido, los gobiernos nacionales, regionales y municipales deben evaluar y apoyar toda 51

Capítulo II

iniciativa que busque un equilibrio entre los tres pilares fundamentales del desarrollo sostenible, de manera que, desarrollo económico y bienestar social queden inevitablemente vinculados a un ambiente de calidad. México, visto como un país mega-diverso debido a que cuenta con abundantes recursos naturales renovables y ecosistemas valiosos a nivel mundial debe poner en marcha ya una visión futurista (trabajada desde el presente) que inspire un desarrollo social capaz de conservar el equilibrio ecológico y al mismo tiempo aprovechar las oportunidades económicas que surgen de proteger el medio ambiente (Banco Mundial, 2011). Es en este contexto de cambio de modelo de desarrollo exigido por una coevolución entre sociedad, ecosistemas y modo de vida en un tiempo limitado, donde lo local y lo regional adquieren un rol fundamental para alcanzar el éxito del proceso. Sin embargo, dada la necesidad de cooperación y sintonía interespacial exigida para llegar a ser una sociedad sostenible, el desarrollo local y regional tiene que estar comprometido con el desarrollo global y en especial, con el desarrollo de aquellas áreas históricamente marginadas en el modelo de desarrollo tradicional, las zonas rurales. Bajo esta perspectiva, el desarrollo local debe obligadamente estar pensado como un proceso propio de transformación económica de cada región que ayude a mejorar las condiciones de vida de sus habitantes mediante acciones concretas entre los diferentes sectores socioeconómicos locales, públicos y privados que aprovechen eficiente y sustentablemente los recursos endógenos con los que cuentan, mediante el fomento actual de las capacidades de emprendimiento empresarial local y la creación de un entorno innovador en el territorio, sin restar importancia o dejar de lado el capital social y los enlaces de cooperación con agentes externos para la captura de recurso humano, técnico y económico, entre otros, que contribuyan a la estrategia local de desarrollo (Pike, Rodríguez y Tomaney, 2007). 52

Capítulo II

Sin duda alguna, todos los sectores económicos contribuyen al desarrollo del país, pero la agricultura ha jugado un papel fundamental en el ámbito de desarrollo económico local, bajo esquemas de producción que no han sido los más idóneos dado el uso indiscriminado de los suelos, plaguicidas y del recurso hídrico existente, por lo que, políticas que incentiven a las mejoras de las practicas comunes implementadas en el campo, al aprovechamiento del recurso de biomasa residual que genere valor agregado a través de subproductos obtenidos, a la implementación de tecnologías en la cadena de producción bajo un esquema de producción más limpia y a la distribución de productos con un transporte más eficiente, sin duda alguna conllevarán a un desarrollo eficaz y eficiente que satisfaga las necesidades de la población actual y garantice bienestar en la generación futura. 1.2. ¿Qué es, a fin de cuentas, el desarrollo local? Actualmente podría decirse que de cierta forma todo el desarrollo es local, tanto sea en una localidad, en una región, o en un país. Habitualmente, cuando se habla de desarrollo local se hace referencia a procesos de desarrollo que ocurren en la mayoría de los casos en espacios municipales o microregionales (comprendido como una cierta cantidad de municipios dentro de un mismo estado). En este sentido, la palabra local, se convierte en sinónimo de pequeño, reducido o diminutivo. El concepto de local debe adquirir una connotación socio-territorial que pasa a definirse como un ámbito comprendido por un proceso de desarrollo en curso que está pensado, planificado o promovido (Hurtado, 2014). Otra definición aunque no siempre explícitamente reconocida del concepto de local es la inmersa en la idea de comunidad. El desarrollo local cambia la generalización abstracta de una sociedad configurada como soporte del Estado por las particularidades concretas de las múltiples minorías sociales que pueden generar… (endógenamente) futuros alternos para la colectividad y sobre todo anticiparlos en experiencias presentes (Flores, 2012). 53

Capítulo II

Se dice entonces, que una comunidad se desarrolla cuando convierte en dinámicas sus potencialidades. Sin embargo, para que esto suceda, es preciso reunir varios factores, por ejemplo, un cierto nivel educativo de la población, la existencia de personas capaces de tomar iniciativas, asumir responsabilidades, emprender nuevos negocios y la decisión del poder local y de otros niveles de gobierno de apostar a los cambios. Esto conlleva a decir que falta también capital humano, por lo tanto el desarrollo no es solo económico. No obstante, hoy día sabemos que el desarrollo tiene muchas dimensiones: económica, social, cultural, ambiental, territorial, político, institucional, manteniendo unas con relación a las otras un relativo grado de autonomía. Existen dos dinámicas que constituyen una de las características principales de los procesos de desarrollo local que son, la cooperativa y la competitiva. La dinámica cooperativa forma comunidades y sin ella el proceso de desarrollo local no es efectivo, mientras que, la dinámica competitiva local es un proceso de desarrollo que viene dado en gran parte por el mercado. No obstante, las unidades competitivas pueden constituirse en base a la cooperación y al mismo tiempo, pequeños actores asociados en redes, pueden por ejemplo, incorporarse competitivamente al mercado internacional, que no se lograra jamás sin ejercer la cooperación. Por otro lado, la competencia por sí sola, no generara las condiciones para que el crecimiento económico pueda producir desarrollo humano y social, lo que lleva a concluir que sin desarrollo humano y social ningún proceso de desarrollo económico será sostenible. Sin embargo, dicho desarrollo humano y social necesario para convertir en sostenible el desarrollo económico- no acontece automáticamente, es necesario que sea promovido. Por lo tanto, es claro que para promover el desarrollo local es preciso invertir en el capital humano (ligado directamente al conocimiento) y en el capital social ligado directamente a la organización de la sociedad, es decir, a la relación directa entre la cooperación, la 54

Capítulo II

buena gobernalidad y la prosperidad económica de la sociedad, claro está conservando dinámicamente el capital natural, que concierne a las condiciones ambientales y territoriales propias de la región, por ello promover el desarrollo local, consiste en desencadenar un proceso -mas no en aplicar un plan- que permita crecer a mediano y largo plazo. El verdadero indicador de desarrollo no es el número de edificios construidos en una ciudad o la cantidad de equipos fabricados por un país, una ciudad es desarrollada porque es buena para vivir y no por ser una ciudad grande. Un país desarrollado es aquel cuya población tiene bienestar y no aquel donde sus habitantes viven todo el tiempo preocupados por defenderse o temiendo por el futuro de sus hijo. Por tanto, debemos ser conscientes que no basta crecer económicamente y que, en la mayoría de los casos, esto es tan necesario como insuficiente. 1.3. Desarrollo local sostenible y sus limitaciones. Es a principios de los años noventa con la Conferencia de Rio que, se habla de un desarrollo local sostenible, como aquel donde el territorio se convierte en un factor de desarrollo, es decir, las autoridades locales asumen la responsabilidad de gestionar la sostenibilidad de su desarrollo territorial. La verdad es que lo que se ha llamado desarrollo sigue siendo un misterio. No se sabe exactamente por qué, a partir de un momento dado localidades cuyos habitantes viven en situación de pobreza dan un salto y pasan a un proceso de desarrollo. Constatando luego, que cuando esto sucede, poblaciones que antes eran marginadas pasan a tener acceso a la ciudad y a recursos de la civilización moderna. La consecuencia, es que el urbanismo actualmente representa un problema planetario, principalmente en países en desarrollo, debido a que el crecimiento urbano no ha ido acompañado del correspondiente crecimiento de infraestructura y viviendas, existiendo ciudades literalmente asfixiadas por contaminación y con 55

Capítulo II

barrios periféricos con servicios deficientes y problemas sociales crecientes. Por ello, lo local es, el espacio privilegiado para la concientización y aprendizaje de los efectos medioambientales de la acción humana, así como la implicación en la solución de problemas que requieren de cambios radicales en la precepción y valoración de los mismos, ya que la conexión entre actividad, impacto, efectos y sus consecuencias sobre el colectivo es más directa, inmediata y fácilmente perceptible. Al mismo tiempo, se infiere que lo local es el espacio con mayor probabilidad para estimular el compromiso ciudadano con el medio ambiente y entender la relevancia de la Agenda 21 Local,5 cuyos elementos indispensables se enuncian en el cuadro siguiente. Cuadro 1: Elementos esenciales de la Agenda 21 Local. La participación corresponsable de la comunidad en las políticas públicas Un flujo de información constante sobre los problemas, las soluciones y los logros La integración de las esferas ambiental, social y económica en su planeación, programación, presupuestación y ejecución La construcción colectiva de una visión de largo plazo que busque integrar actores y políticas El reconocimiento de la interrelación con otras escalas (nacional y global) El diagnóstico de las condiciones actuales El establecimiento de cuáles temas y soluciones son los más relevante El establecimiento de un plan de acción con proyectos, metas, responsables y participantes específicos El monitoreo, evaluación y retroalimentación del plan de acción

Fuente: Elaboración propia a partir de la Agenda 21 Local. 5

La Agenda 21 Local es propuesta por la ONU como un proceso participativo e intersectorial que mediante la preparación, ejecución y evaluación de un plan de acción estratégico de largo plazo busca alcanzar los objetivos del desarrollo sustentable atendiendo las prioridades locales. Fue aprobada en la Cumbre de Rio de Janeiro y puede aplicarse a cualquier nivel inferior al nacional, es decir puede ser regional, estatal, municipal, comunitario y adquirirá diferentes formas, contenidos y soluciones, dependiendo de las características y necesidades del lugar donde se lleva a cabo.

56

Capítulo II

El desarrollo sostenible implica tomar importantes decisiones entre objetivos en conflicto y cambios en el modo de vida de las comunidades, por lo que no puede imponerse desde arriba, sino que tiene que lograrse con la participación de los ciudadanos. En este sentido, la Agenda 21 reconoce que el papel de las autoridades locales debe ser el de gestoras del ecosistema local, comprometidas a garantizar que la transformación lineal de los recursos naturales en residuos y contaminantes se transforme en el flujo circular y autorregulado de un ecosistema. En suma, construir una estrategia de desarrollo sostenible es el cauce de las sociedades locales para desplegar las capacidades que impulsen su modernización, competitividad, creatividad, profundización de la democracia, educación cívica y su sentido de la solidaridad; todo lo cual contribuye a garantizar el bienestar de las generaciones presentes y futuras. Algunos ejemplos de desarrollo local sostenible son: 

Bristol (Inglaterra), con sus industrias de bajo carbono, eficiencia energética y energías renovables,



Friburgo (Alemania) conocida como ciudad solar con su plan habitacional que incluye paneles solares conectados a la red de transporte público para aprovechar excedentes,



Ferrara (Italia), por su impresionante sistema de reciclaje,



Oslo (Noruega), con éxito en la reducción de residuos y sistema de transporte público,



Calgary (Canadá) y su sistema de tratamiento de aguas residuales para potabilización y uso de energías renovables en un 75 %,



San Francisco y su Plan Verde pensado en la sustentabilidad urbana de la ciudad, consumo de alimentos producidos localmente, conservación de la biodiversidad local/regional,



Bogotá (Colombia) con su sistema de transporte rápido y cambio a vehículos híbridos y eléctricos para una reducción considerable de CO2 por año, 57

Capítulo II



Bahía (Ecuador) con su sistema de reciclaje,



Santa María Temaxcaltepec (Oaxaca), basada en el desarrollo endógeno agrícola.

Lo que se demuestra con estos modelos de ciudades es que es factible hacer progreso preservando la naturaleza si se consigue que le sea atractivo a la ciudadanía. Por otro lado, las autoridades públicas no pueden obligar a la gente a participar en tales medidas, pero si pueden generar financiamientos para que lo hagan. Cabe destacar que muchos de los proyectos que implican desarrollo local sostenible no son baratos. Otro punto importante para llevar a cabo el desarrollo local sostenible es la legislación urbanística, puesto que el sector de la construcción es el principal consumidor de recursos y energía. En este sentido la Unión Europea dispone de un marco regulatorio y políticas ambientales que aplica en todos los estados miembros, al igual que Estados Unidos de Norteamérica. Mientras que, en México y en la mayoría de los países latinoamericanos es necesario realizar reformas legislativas que permita la planificación correcta territorial de tal forma que garanticen el acceso equitativo a la tierra. Aun cuando en la actualidad son muchos los municipios que tienen elaborados o están elaborando programas de desarrollo local sostenible, la realidad es que todavía es insuficiente el tratamiento teórico del tema y eso crea diversas características que limitan a muchas otras regiones a alcanzar el desarrollo sostenible, que de acuerdo a lo descrito tienen que ver esencialmente con: 

La falta de planificación gubernamental local y regional,



La inexistencia o inadecuada realización de planes de ordenamiento urbano,



La visión de estrategias locales integrales que permitan una mayor participación ciudadana,



La desigualdad social y poca equidad en la distribución de los recursos, 58

Capítulo II



La falta de educación, concientización y valorización de los recursos endógenos con los que se cuenta,



La falta de incentivos financieros que motiven a los ciudadanos a un cambio radical en la forma habitual de producción-consumo, y a lo más importante



La falta de un marco jurídico claro y preciso que oriente y active un giro en la sociedad de forma que los criterios de eco-eficacia, sostenibilidad, solidaridad y libertad constituyan los ejes reguladores del desarrollo futuro.

2.- La agricultura y su aporte al desarrollo local. El desarrollo histórico mundial ha estado estrechamente vinculado al desarrollo de la agricultura, y se remonta a miles de años donde el objetivo fundamental siempre ha sido la proporción de alimentos al ser humano para su subsistencia en el modelo de desarrollo en el que se encuentra. A pesar de todos los contratiempos y transformaciones que puedan haber existido, actualmente sigue contribuyendo con un peso particularmente importante en el Producto Interno Bruto (PIB) de los países y en el desarrollo social y económico de las comunidades con la implementación de técnicas, avances tecnológicos, que conllevan en muchos a casos al desarrollo sostenible, aún bajo las condiciones climáticas existentes. América Latina y su desarrollo también están vinculado a la agricultura, financiando gran parte del proceso de industrialización de la región. La participación de la agricultura al PIB de países de la región, se mide a través del valor agregado6 que de acuerdo al Anuario Estadístico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO 2014 representó más del 6 6

El valor agregado definido por el Banco Mundial, es la producción neta de un sector después de la sumatoria total de productos y la resta de los insumos intermedios que existan. Se calcula sin hacer deducciones por depreciación de bienes manufacturados o por degradación o agotamiento de recursos naturales.

59

Capítulo II

% del PIB (Ver Tabla 1) considerablemente superior a la cifra global de 2,9 %. Tabla 1: Contribución de la agricultura al % PIB de algunos países a través del valor agregado. PAÍS Alemania Argentina Armenia Bangladesh Bolivia Camboya Camerún China Colombia Ecuador El Salvador España Estados Unidos Finlandia Ghana Georgia Guinea Guatemala India Malí México Nicaragua Paraguay Uruguay Venezuela

2011

2012

AÑO 2013

0.80 7.50 22.8 17.7 12.5 36.7 23.6 9.50 6.80 9.90 12.5 2.50 1.40 2.70 23.0 9.30 22.1 11.8 19.9 39.3 3.20 20.9 23.3 10.1 5.40

0.80 6.70 20.1 17.1 12.9 35.6 23.2 9.50 6.30 9.10 11.9 2.80 1.30 2.70 23.6 8.60 20.5 11.2 18.7 42.0 3.30 19.9 18.1 9.30 5.50

0.80 7.40 20.7 16.3 13.3 33.5 22.9 9.40 6.00 9.10 11.0 2.80 1.40 3.00 23.2 9.40 20.2 11.5 18.6 38.4 3.30 19.1 21.5 9.00 ---

2014 0.70 8.30 20.8 16.1 13.0 30.4 22.2 9.40 6.30 9.10 11.4 2.50 1.40 2.80 22.4 9.20 20.1 11.3 17.8 39.5 3.30 20.5 20.5 8.10 ---

Fuente: Elaboración propia con datos del Banco Mundial, consultado en Mayo 2016.

México cuenta con un gran número de hectáreas dedicadas a la agricultura (específicamente 145 millones de un total de 198 hectáreas de territorio) de acuerdo a la FAO, lo que representa alrededor del 13 % de la totalidad del territorio nacional. La participación de 60

Capítulo II

la agricultura en el PIB nacional del 2011 al 2014 es menor al 4 % tal como se aprecia en la Tabla 1 y Grafico 1, tomando en cuenta datos del Banco Mundial reportados actualmente. Sin embargo, sigue siendo una de las actividades principales de desarrollo local, ya que emplea aproximadamente el 10 % de la población mexicana (CEPAL, FAO, IICA, 2015). Haciendo un desglose, la contribución de la agricultura al desarrollo local, regional y nacional se da bajo las dos formas existentes en México: la agricultura de subsistencia y la agricultura comercial (SAGARPA, 2012). De igual forma aplica para América Latina. La agricultura de subsistencia o familiar, trata de pequeños productores cuya fuente principal de ingresos es el campo y abarca la mayor parte de las áreas cultivables de los países, donde el monocultivo sin rotación es el característico. Por ser pequeños productores conservan formas y técnicas de cultivos tradicionales con tecnificación muy baja dado que, es la familia quien trabaja directamente con ayuda de animales que arrastran el arado para facilitar las labores de siembra o con mano de obra contratada en cierta proporción. Estudios realizados en conjunto por CEPAL, FAO y el IICA (2014) afirman que alrededor de 16,5 millones de explotaciones pertenecen a agricultores familiares, agrupando a una población de alrededor de 60 millones de personas. Un 56 % de estas explotaciones se encuentra en Sudamérica y un 35 % en México y países de Centroamérica. Además ocupa entre el 12 % y el 67 % de la superficie agropecuaria, y genera entre el 57 % y el 77 % del empleo agrícola en la Región Latinoamericana. La segunda, también conocida como agricultura comercial de temporal, hace uso de alta tecnología y personal contratado para realizar el trabajo, ya que mucha de la producción se exporta. Existen dos variantes: la de grandes plantaciones dadas en las costas del Golfo de México y del Pacifico y la agricultura intensiva, cuyo cultivo predominante son cereales. Depende fuertemente de la demanda del mercado mundial, por lo que se utilizan las mejores tierras don61

Capítulo II

de todo es delimitado: campos sin población cercana, áreas especiales para ganado, construcciones cercanas para transportar con facilidad los productos, etc. 2.1. Efectos ambientales de prácticas comunes en la agricultura. En el mismo contexto latinoamericano, a lo largo de las décadas pasadas, la agricultura experimentó diversos procesos de modernización que conllevaron a mejoras sustanciales. Los impactos derivados de la industrialización trajeron consigo incentivos para la modernización de grandes explotaciones y una ampliación del mercado interno con el nacimiento de una agricultura inclinada ahora a la producción de materia prima para la industria y de programas de fomento a la ya existente dedicada a la producción de alimentos baratos para el mercado interno y el autoconsumo evitando con ello contener la migración rural-urbana. De igual manera, se dieron los procesos de reforma agraria, la conocida revolución verde, centrada en la diversificación productiva y mejoramiento de la rentabilidad, que dada sus fallas conllevó a propuestas para el desarrollo rural integral en el que el medio ambiente era un factor determinante para el desarrollo económico de las regiones. Con el surgimiento del neoliberalismo, surge la crisis de la deuda externa en la mayoría de los países latinoamericanos, lo que permitió las tendencias hacia una globalización económica y la liberación de las economías, afectando drásticamente la agricultura, ya que se dio más peso a las exportaciones, a la importación de alimentos, a la eliminación de subsidios que fomentaban la competitividad, a los recortes presupuestales de programas de desarrollo y de apoyo a la producción, etc. que conllevaron al abandono del campo agrícola, al éxodo a las ciudades y a crear más pobreza. Los esfuerzos gubernamentales realizados en las décadas pasadas por crear planes para el crecimiento económico local, regional y nacional, combatir la pobreza y la reducción del hambre trajo con62

Capítulo II

sigo una serie de problemas que afectan actualmente a la agricultura, producto de prácticas comunes causando daños ambientales que afectan seriamente la biosfera y el cambio climático dado que siempre se pensó en producir, abastecer y crecer de forma indiscriminada, producto del conocimiento de las reservas de petróleo con las que contaban (y cuentan) gran parte de los países latinoamericanos, no imaginando el colapso ambiental que actualmente se tiene. Los problemas más resaltantes de las prácticas comunes en la agricultura son: 

La labranza intensiva, basada en la práctica de arar el suelo totalmente a profundidad y regularmente, con el objetivo de romper la estructura del suelo para permitir un mejor drenaje, crecimiento rápido de las raíces y mayor facilidad para sembrar. Esto hace que la materia orgánica sea escaza, por tanto se reduce la fertilidad del suelo incrementando su compactación, incrementando significativamente la erosión debido al viento o al agua.



El monocultivo a gran escala, adoptado cada vez más por los agricultores, implica compra de semillas, uso de fertilizantes inorgánicos y plaguicidas sintéticos, dado su enfoque industrial que permite crear alta dependencia cultivo-plaguicida para el control devastador de plagas al monocultivo.



Amplio e intensivo uso de fertilizantes químicos sintéticos, los cuales han dado incrementos significativos en el rendimiento de los cultivos, pero cuyos componentes minerales son fácilmente lixiviados que terminan en ríos, lagos y otros acuíferos pudiendo causar eutrofización, también pueden lixiviarse a los mantos acuíferos de donde se obtiene el agua potable.



La irrigación, ya que muchos riegos de cultivo se realizan con agua del subsuelo, reservas y ríos con cauces modificados que conllevan a un efecto significativo en la hidrología regional, puesto que el agua del subsuelo se usa a mayor velocidad que la de su recarga pluvial, poniendo en riesgo las futuras generaciones.



Uso de plaguicidas para el control químico de plagas, los cuales no solo acaban con las poblaciones de plagas del cultivo, sino también con sus enemigos naturales, incrementándose rápidamente las poblaciones de 63

Capítulo II

las plagas, haciendo que el productor use de forma indiscriminada (especialmente en países en desarrollo) el plaguicida y otros productos químicos (fungicidas y herbicidas) que promuevan mayor resistencia causando efectos negativos al ambiente y a la salud humana, ya que pueden ser lixiviados hacia corrientes de agua superficiales afectando poblaciones animales en cada nivel trófico y persistiendo hasta por decenios. 

Por otro lado, se ha creado una fuerte dependencia en el uso de combustibles derivados de fósiles como el diésel y la gasolina para la alimentación de motores que hagan el arado de suelo y el riego de los cultivos de forma constante. A la vez estos son vendidos a los productores, agricultores y campesinos en envases que quizás no son los más adecuados para su transportación, pudiendo causar daños a la salud y al medio ambiente por derrame, infiltrándose y afectando suelos, y corrientes de agua dulce que afectan los ecosistemas presentes.

Es de aclarar que pueden existir localidades o comunidades de la región latina donde ya se apliquen avances dados por la biotecnología y la química en un intento de no afectar el medio ambiente y mantener el recurso suelo y agua. Sin embargo, por lo expuesto, los problemas descritos son ya muy evidentes en localidades o comunidades en condiciones de lento desarrollo de muchos países, sobre todo en el ámbito rural, donde sí se carece de recursos agroquímicos eficaces, de legislación y sobre todo de educación agrícola sostenible, por lo que el éxodo a la ciudad ya es imperante. Los efectos ambientales más sobresalientes y conocidos de estas prácticas comunes en la agricultura son: 1)

Rápido incremento de la polución y la contaminación, que genera crecientes problemas de salud, degradación del patrimonio natural, destrucción de ecosistemas esenciales y degradación/degeneración de funciones críticas de la biosfera. Actuando tanto por aire, por medio de contaminantes atmosféricos, como por suelo, a través de los residuos, aguas residuales, productos químicos usados, como por agua, por la contaminación de cauces, acuíferos y mares. 64

Capítulo II

2)

Emisión de gases de efecto invernadero (dióxido de carbono, metano y óxido nitroso) a causa de productos químicos utilizados que han causado cambios en la utilización del suelo y la propia producción agraria, quedando claro entonces, que la agricultura no solo es una víctima del cambio climático, sino que contribuye a él.

3)

Problemas fuertes de erosión y desertificación, producto de una práctica agrícola tradicional que es la quema de restos de cultivos en el campo, muy desaconsejable para la fertilidad de suelos.

4)

Aumento acelerado de la producción de residuos, con crecientes costes de gestión y riesgos para la salud.

5)

Destrucción, sobreexplotación, agotamiento y degradación de recursos estratégicos, como agua, suelo, ecosistemas básicos, paisajes emblemáticos, etc.

6)

Rápida disminución de la biodiversidad, con pérdida de patrimonio genético, creciente inestabilidad de los ecosistemas y riesgo para la cadena alimentaria.

El problema se está agudizando de forma exponencial, debido al rápido crecimiento de los países emergentes, en especial China, India, el Sudeste Asiático y algunos países latinoamericanos, debido a que siguen un modelo de desarrollo alimentado por el mismo paradigma tecno-económico y la misma cultura. A las anteriores tendencias, producto de los efectos medioambientales de prácticas comunes, hay que unir otro bloque de fuerzas y tendencias de carácter económico, social y político. Estas, o bien agravan el problema de la insostenibilidad ecológica y económica del modelo dominante de desarrollo, o constituyen barreras en ascenso a una solución-adaptación razonable a los dos problemas globales por excelencia: la degradación y presión sobre el entorno ambiental y los crecientes déficits de gobernabilidad del orden económico y político que la globalización está generando.

65

Capítulo II

2.2. La biomasa residual como estrategia de desarrollo local sostenible. El concepto de sostenibilidad está muy ligado a la idea de relacionar el ser humano con la naturaleza conservando el medio ambiente, razón por la que se asocia inmediatamente sostenibilidad con ambientalismo y ecología. También la sostenibilidad guarda principal relación con un patrón organizativo que se mantiene a lo largo del tiempo, en virtud de haber adquirido características que le confieren la capacidad de autogeneración7, por lo que generalmente, también se asocia sostenibilidad con durabilidad de un proceso. Un proceso social, económico, político, ambiental, es sostenible cuando de forma continua a lo largo del tiempo se mantiene, es decir, cuando es durable, por lo tanto durabilidad es una consecuencia de sostenibilidad. Si un sistema es sostenible será también durable, ya que será capaz de auto-organizarse, reproducirse y autogenerar las condiciones para su continuidad. Todo lo anterior guarda relación también con el medio ambiente y la ecología, ya que de acuerdo a lo descrito, lo que llamamos sostenibilidad es el resultado de un patrón de organización, observado primeramente en los ecosistemas, puesto que estos presentan características que les confieren sostenibilidad tales como: la interdependencia,8 el reciclaje,9 la asociación,10 la flexibilidad y la diversificación.11 Es posible entonces, suponer que las comunidades hu7

Es un patrón de redes en el cual la función de cada componente consiste en participar en la producción o transformación de los otros componentes de la red. De esta forma, la red se genera continuamente a sí misma, ya que es producida por sus componentes y a su vez, produce sus componentes (Herrero, 2008) 8 El conocimiento de que la acción colectiva depende de la actuación de cada uno de los actores y viceversa. 9 Conversión de los residuos de una actividad productiva en insumos para la actividad productiva siguiente, conservando las condiciones ambientales heredadas. 10 Relaciones manifestadas con tendencias a establecer vínculos y cooperar, siendo mejor aprovechadas en aquellas donde cada miembro conoce las posibilidades y necesidades de los otros miembros. 11 Un sistema diversificado será flexible, ya que contiene muchas partes con funciones superpuestas que pueden parcialmente substituirse las unas a las otras.

66

Capítulo II

manas que presenten tales características tengan más oportunidades de ser sostenibles, es decir, sean comunidades en las que se materialicen las aspiraciones mundiales y las necesidades de la población actual sin reducir oportunidades a las generaciones futuras. Por consiguiente, el desarrollo sostenible es aquel que conduce a la construcción de comunidades humanas sostenibles, es decir, comunidades que buscan lograr un patrón organizado en red dotado de características elementales como la interdependencia, el reciclaje, la asociación, la flexibilidad y la diversificación. En tal sentido, estrategias locales en un sector tan importante como el de la agricultura que impulsen un mercado local que sea competitivo con el actual mercado, que impacte principalmente en la generación de empleo en las regiones en donde se lleve a cabo este tipo de proyecto, permitirá mejora sustancial en el nivel económico de pequeños agricultores, productores y campesinos y a la integración social en un cambio de paradigma de los recursos naturales con los que cuenta las regiones de Latinoamérica y de su sector energético. Es necesaria una reflexión de lo expuesto que conlleva a decir que urge ya un cambio en el sistema energético de Latinoamérica (sobre todo en países donde las reservas petroleras son abundantes), ya que todo lo implementado y usado en lo denominado agricultura depende fuertemente del mercado fósil que aunque ha generado grandes avances tecnológicos y desarrollo económico a los pueblos, también ha generado junto al resto de los sectores económicos una gran problemática ambiental que debe comenzar a subsanarse inmediatamente. Las energías provenientes de fuentes renovables o energías alternas son una buena opción, bien sea por una causa ambiental, económica o social, pues son una alternativa un poco menos costosa que la de fósiles (más con la crisis petrolera existente), de poco mantenimiento, perdurables en el tiempo y se dice que más amiga67

Capítulo II

bles con el ambiente dado que las emisiones atmosféricas son pocas o nulas. Un desarrollo sostenible pensado en sus tres ejes debe considerar la generación de energía por fuentes menos contaminantes como opción alterna a las existentes que sean capaces de mantener el mismo confort de las generaciones existentes y futuras, por lo tanto, debe haber una búsqueda de conocimiento y soluciones permanente por parte de la academia y la industria, así como de los gobiernos y las sociedades dado que es un problema de dimensiones globales. De gran interés para México, es la energía eólica (como la más desarrollada) y la energía solar en sus dos vertientes: térmica y fotovoltaica, dado el gran potencial con el que cuenta el país como de capacidad de instalación (PwC México, Climate Works Fundación, IMERE y WWF, 2014). Otras fuentes renovables como la Biomasa pueden ser aprovechadas para la generación de energía eléctrica, cogeneración eléctrica y para una parte importante derivada de ella, los biocombustibles, lo que permitirá bajar las emisiones de dióxido de carbono, además de algunas otros contaminantes, como los hidrocarburos volátiles. Todo ello de la mano de la respectiva evaluación del impacto ambiental, instrumento con incidencia directa en las actividades productivas, puesto que se ha constituido como una herramienta para la prevención, mitigación y restauración de los daños causados al ambiente y a los recursos naturales renovables del país, con el propósito de ofrecer un enfoque preventivo acerca de la viabilidad ambiental de los proyectos a desarrollar en cualquier espacio de la localidad, región o país bajo la legislación jurídica establecida para ello. El término Biomasa hace referencia a toda la materia orgánica que proviene de los árboles, las plantas y residuos provenientes de la agricultura, de los animales (excretas y purines), de aserraderos (podas, aserrín, ramas, cortezas), de los residuos sólidos urbanos (basura orgánica, aguas residuales y otros) que agrupados como se muestra en la Figura 2, permiten una de las clasificaciones de la 68

Capítulo II

biomasa. Por ello, la biomasa, es un vector energético12 que puede contribuir al desarrollo socioeconómico de una localidad. (IDAE, 2007). Es la fuente de energía renovable más antigua empleada por el hombre, a partir del descubrimiento del fuego, siendo la forma más común la combustión directa, es decir, quemándola en hogueras a cielo abierto, en hornos y cocinas artesanales, e incluso, en calderas; para la obtención de calor que suplan las necesidades de calefacción, cocción de alimentos, producción de vapor y generación de electricidad. Figura 2. Clasificación de la biomasa.

Fuente: www.ebasl.es/

12

Es el producto que resulta de la transformación de recursos energéticos naturales para la obtención de formas de energía secundaria. Los principales vectores energéticos son los combustibles derivados de: petróleo(gasolina, diésel), gas natural(licuado o comprimido), rocas sedimentarias contentivas de carbón, biomasa, residuos y la energía eléctrica obtenida por la transformación de diversas fuentes primarias como los combustibles fósiles, hidráulica, eólica, sola, etc. Como en todo proceso de transformación o conversión, se requiere un gran consumo de energía primaria para la obtención de energía útil para la sciedad.

69

Capítulo II

Se considera que la biomasa es una fuente renovable de energía porque su valor proviene del sol, a través del proceso de fotosíntesis, donde la clorofila de las plantas captura la energía solar y convierte el dióxido de carbono del aire y el agua del suelo en azúcares y forma la materia orgánica, que al ser quemados, regresan a su forma original liberando la energía que contienen. De esta forma, la biomasa funciona como una especie de batería que almacena energía solar, por lo que se produce en forma sostenida o sea -en el mismo nivel en que se consume- esa batería durará indefinidamente. Esto es entonces biomasa natural. Otras fuentes, consideradas en este trabajo las fuentes más importantes de biomasa son las que componen a la biomasa residual, que dependiendo del contenido de agua en la materia orgánica puede ser húmeda o seca, y corresponde a residuos forestales, agrícolas, industriales y urbanos. Los avances tecnológicos han permitido el desarrollo de procesos cada vez más eficientes y limpios para la conversión de biomasa en energía; conocida hoy día como Bioenergía, así aparte de la combustión directa, se pueden distinguir otros dos tipos de procesos de transformación, el termoquímico y el bioquímico. La bioenergía, nace en Europa a consecuencia del aumento de los costos de los combustibles fósiles, las preocupaciones relacionadas con la seguridad energética, una mayor conciencia acerca del cambio climático y los efectos potencialmente positivos para el desarrollo económico. La bioenergía comprende la bioenergía tradicional, la biomasa para producir electricidad, alumbrado y calefacción y los biocombustibles líquidos de primera y de segunda generación. La falta de alternativas asequibles ha hecho que millones de personas en los países en desarrollo (que representa cerca del 50% de la población mundial) dependan aún de fuentes tradicionales de bioenergía como fuente primaria, como la leña, para cocción de alimentos y calefacción. En Latinoamérica cerca de 10 millones de 70

Capítulo II

personas la utilizan para cocción, siendo los principales consumidores Haití, Guatemala, Nicaragua y Honduras. En México, de acuerdo al último Censo Poblacional 2010 realizado por el INEGI, es utilizada por 23 millones de habitantes en zonas rurales para la cocción de alimentos, calefacción e iluminación, de los cuales 16.4 millones la disponen como único combustible para cocinar, el resto la combina con gas LP. Masera et al., 2010 prevé que esta cifra se mantenga prácticamente constante al 2024, aún con la implementación del programa nacional de estufas. Esta dependencia puede plantear considerables retos ambientales, sanitarios, económicos y sociales, siendo necesario mejoras sustanciales que permitan acelerar la transición hacia formas de energía más sostenibles. Los biocarburantes, agrocombustibles o biocombustibles, son de tipo líquido (bioetanol o agroetanol y biodiesel o agrodiésel). El resto de los combustibles provenientes de la biomasa son gaseosos, conocido como biogás y sólidos, como los pellets y briquetas. En el caso de los líquidos, existen de primera generación y de segunda generación. Los de primera generación, dependen de plantaciones agrícolas para fines energéticos, por ejemplo, maíz, caña de azúcar, etc., que se dan ya en países desarrollados como Estados Unidos, China, Alemania, entre otros y en países latinoamericanos como Brasil y Colombia, gracias a políticas que apoyan este tipo de combustibles, debido a que poseen un costo competitivo. Sin embargo, existe polémica referente a este hecho, porque pueda que se eleven los precios de los alimentos y se reduzca la capacidad de mitigación del hambre mundial; efectos negativos a nivel social, pues pequeños agricultores son marginados o desplazados de sus tierras y en la perspectiva ambiental, más aún, ya que el nivel de emisiones de GEI es considerable. A largo plazo, los efectos alimenticos pueden reducirse, pero la necesidad de tierra y agua por producción a gran escala de estos combustibles posiblemente persistan y deban abordarse. 71

Capítulo II

De igual manera, también se consideran combustibles de primera generación a los provenientes de la biomasa residual rica en azúcar, almidón y aceite vegetal, así como también los provenientes de grasas animales, grasas y aceites de desecho provenientes de la elaboración y cocción de alimentos. Son producidos empleando tecnología convencional, como la fermentación la transesterificación y la digestión anaerobia. Los de segunda generación, de acuerdo a la FAO, son aquellos que se obtienen a partir de materia prima disponible, su impacto en las emisiones de GEI, en la biodiversidad y uso de suelo, es decir provienen de cultivos energéticos (jatrofa, palma africana y frijol de soya en el caso México) que no compiten con lo alimenticio, de rápido crecimiento y con una alta densidad energética acumulada en sus componentes químicos. Sin embargo, son tecnologías en fase de desarrollo que involucran a la biomasa lignocelulósica para obtención de etanol y a la proveniente de algas para obtención de diésel, entre otras. Debido a que la biomasa celulósica es el material biológico más abundante en el planeta, el desarrollo comercial de estos combustibles es viable y puede ser exitoso, ya que ofrece la oportunidad de usar más materias primas, en particular los desechos de la agricultura (paja, hojas) y la silvicultura, los desechos de procesos de elaboración (cáscaras, bagazo de caña de azúcar y aserrín) y la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos (RSU). No obstante, aún no se conocen los efectos ambientales y sociales, por ejemplo, la utilización de materias y residuos agrícolas puede competir con la necesidad de conservar materia orgánica para que los agrosistemas sean sostenibles. La bioelectricidad y el biocalor son formas también importantes de energía renovable que suelen ser más eficientes y producir menos emisiones de GEI que los biocombustibles líquidos y los combustibles fósiles. En determinados contextos, por ejemplo en zonas que están fuera de la red, es posible emplear satisfactoriamente los digestores, los gasificadores y los aparatos de combustión directa para la obtención de biogás y su conversión a energía eléctrica o calefacción. 72

Capítulo II

Finalmente los combustibles obtenidos a partir de la agricultura son: 

El biogás, rico en metano. Mediante su combustión puede ser empleado para generar energía eléctrica o mecánica, para uso doméstico. Su obtención puede ser a partir de excrementos animales, bagazo de caña de azúcar, residuos de mataderos, o materia vegetal seca mediante procesos de digestión anaeróbica. Permite resolver parcialmente la demanda de energía en zonas rurales, reduce la deforestación debida a la tala de árboles para leña, permite reciclar los desechos de la actividad agropecuaria y es un recurso energético limpio y renovable.



El bioetanol, o agroetanol, es un combustible base alcohol fácil de producir y almacenar, obtenido mediante procesos de fermentación alcohólica utilizando como materia prima la caña de azúcar (Brasil como pionero en la producción), el betabel o remolacha (Chile como pionero) o el maíz (Estados Unidos como primer productor mundial). Sin embargo, cualquier residuo vegetal es susceptible para obtener etanol, por lo que es un agrocombustible prometedor que puede mezclarse con la gasolina aumentando el octanaje a un costo relativamente bajo y sin modificación alguna en los motores de combustión y además mejora la calidad del aire en zonas urbanas.



El biodiesel, o agrodiésel, combustible obtenido a partir de transesterificación de los lípidos naturales como las grasas vegetales o animales previamente usadas o no. Permite al productor agrícola autoabastecerse de combustible ya que también puede ser mezclado con petrodiésel; además, su producción promueve la inclusión social de los habitantes menos favorecidos del sector rural, debido a que no requiere altos niveles de inversión.

2.2.1. Bioenergía y agricultura: caso México. Como puede apreciarse la conversión de la biomasa para la producción de biocombustibles, es una estrategia viable y competitiva que puede implementarse para el desarrollo local sostenible de México y Latinoamérica. Esto debe ser razón suficiente para lanzar programas de gobierno local, regional y nacional, en apoyo con investigadores, que incentiven a pequeños y grandes agricultores, campesinos de zonas rurales o no a un máximo aprovechamiento de sus 73

Capítulo II

plantaciones para la mejora en la calidad de vida de los mismos, bien sea a partir de la producción de biogás (minimizando el uso de leña), electricidad, calor, o la producción de agrocombustibles para autoconsumo y en el mediano o largo plazo la comercialización, dado que estos son combustibles seguros, por lo que un uso más generalizado ira bajando los costos con el tiempo. Es de resaltar que los autores de este documento incentivan la producción de bioenergía a partir de la biomasa residual agrícola y forestal, así como la de celulosa, más no apoyan la idea de plantaciones energéticas. México está apto para la producción de todos ellos, es decir, biogás, biocombustibles de primera y segunda generación y biocombustibles sólidos, ya que el potencial técnico de bioenergía equivale a 3,569 PJ/a (PetaJoule por año), evaluado por Johnson, Alatorre, Romo y Liu, en el año 2009 y reportado por la Red Mexicana de Bioenergía (REMBIO) en el año 2011, tomando en cuenta solo las principales fuentes de bioenergía. El desglose del potencial de la biomasa por tipo u origen se presenta en la Tabla 2. Mientras que, el Plan integral para el desarrollo de las energías renovables en México 2013-2018, elaborado para la Secretaria de Energía (SENER) México por la empresa consultora PwC México, estima en 2013, que el potencial máximo teórico es de 3,700 MW (Mega Watts), considerando solo los recursos biomásicos residuales de mayor viabilidad en el corto plazo (residuos agrícolas, ganaderos, forestales y urbanos). De igual manera, también se expone que los estados con el mayor potencial de aprovechamiento residual agrícola son: Sonora, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Tamaulipas y Guanajuato.

74

Capítulo II

Tabla 2: Potencial de producción sostenible de energía a partir de la biomasa.13 Tipo de biomasa y origen

Cantidad Producción Porcentaje (MtMS/a)* estimada representativo (PJ/a) (%) Combustibles de madera

Manejo de bosques y selvas nativos

101

1,515

42

Maderas de plantaciones de Eucalipto

26

345

10

Residuos industriales de la industria forestal

3

63

2

Combustibles agroindustriales Caña de azúcar para etanol

206

338

9

Sorgo grano para etanol

---

202

6

Aceite de palma aceitera para biodiesel

13

121

3

Jatropha curcas para biodiesel

4

57

2

Residuos agrícolas de cosechas

13

227

6

Residuos de cultivos alimenticios y forrajeros

15

114

3

Residuos agrícolas de cosechas de cultivos dedicados

8

86

2

Residuos industriales de cultivos dedicados (bagazo y otros)

29

431

12

Residuos de ganado para biogás

35

35

1

35

1

Municipales Residuos sólidos municipales para biogás

---

Fuente: Elaboración propia con datos de Rembio, 2011. *Millones de Toneladas de Materia Seca por año.

13

La estimación del potencial de cultivos dedicados (Jatropha curcas, palma aceitera, caña de azúcar, sorgo grano y plantaciones de Eucaliptus), se incluyeron sólo las tierras aptas para cada cultivo en particular, pero se excluyeron todas las tierras que: a) actualmente se utilizan para la agricultura, b) están cubiertas por bosques, selvas y otras coberturas naturales, c) pertenecen a áreas de conservación, d) necesitan riego. Para estimar el potencial de madera de manejo, sólo se contabilizó el incremento medio anual de bosques y selvas nativos, fuera de áreas de conservación.

75

Capítulo II

Se aprecia que solo la madera (nativa y residual) representa el 54% del potencial total, de los cuales 1,515 PJ/a provienen del manejo de los bosques y selvas propios de cada región (biomasa natural). Si se contabiliza la biomasa residual compuesta por residuos agrícolas de cosecha, residuos de cultivos alimenticios y forrajeros, residuos industriales de la industria forestal, residuos del ganado para biogás y residuos sólidos municipales para biogás, se obtiene un total de potencial técnico de 474 PJ/a. De todos, el potencial para producción de biogás es un potencial menor, pero su desarrollo es muy importante porque está inmediatamente disponible y su aprovechamiento ayuda a reducir la contaminación del agua y la atmósfera (Macera, 20011). Actualmente, se cuenta con un Marco Regulatorio contentivo de dos leyes que permiten el desarrollo de los bioenergéticos: Ley de Promoción y Desarrollo de los Bioenergéticos (LPDB, 2008) y la Ley para Aprovechamiento de las Energías Renovables y Financiamiento para la Transición Energética (LAERFTE, última reforma en 2013). La LPDB, está basada en la promoción de etanol y biodiesel, como sustitutos de gasolina y diésel de petróleo y la LAERFTE, tiene por objetivo “regular el aprovechamiento de fuentes de energía renovables y las tecnologías limpias para generar electricidad con fines distintos a la prestación del servicio público de energía eléctrica, así como establecer la estrategia nacional y los instrumentos para el financiamiento de la transición energética. De ellas se derivan programas de apoyo para el incentivo a productores para la generación de bioenergía. LPDB derivo dos programas: 

El Programa de Producción Sustentable de Insumos para Bioenergéticos y de Desarrollo Científico y Tecnológico, cuyo responsable es la Secretara de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) para fomentar la producción sustentable de insumos para bioenergéticos y su comercialización, y 76

Capítulo II



El Programa de Introducción de Bioenergéticos, bajo la responsabilidad de la Secretaria de Energía (SENER), que tiene como objetivo brindar certidumbre para el desarrollo de la cadena de producción y consumo de biocombustibles en la mezcla de combustibles para el transporte.

Mientras que, la LAERFTE creó el Programa Especial para el Aprovechamiento de las Energías Renovables, cuyo objetivo es promover aprovechamiento de las energías renovables para generación de electricidad. En él se detallan los mecanismos para el pago de las contraprestaciones que se otorgarán a los generadores de electricidad a partir de energías renovables. La meta de participación de todo este grupo de fuentes de energía limpias al 2024 es del 35%. (SENER, 2011). En cuanto a la producción de biocombustibles, electricidad y calor en regiones de México se mencionan algunos de los proyectos de los que existe información: 

Chiapas Bioenergético tiene dos plantas de biodiesel a partir de aceite de palma africana y de aceites vegetales usados en Tuxtla Gutiérrez y Puerto Chiapas y a partir del 2012 tiene cultivos energéticos de Jatropha curcas. El biodiesel producido se utiliza en mezclas B5 y B20 en 40 vehículos de transporte público de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula.



Solben, es una empresa especialista en producción de biodiesel y manejo de Jatropha curcas y ha implementado proyectos comunitarios (llamado Comunidades Sustentables) para potencializar la producción de combustible alterno en regiones de baja productividad agrícola y nula transferencia tecnológica. El destino del biodiesel tiene dos vertientes, ser utilizado para la autogeneración de energía eléctrica mediante motores a diésel en la comunidad y la venta a comunidades aledañas donde se utilice maquinaria pesada. Otro proyecto es, plantaciones comerciales, mayores a 500 ha para la producción rentable de biodiesel, cuya meta es la exportación debido al mercado ya establecido, ejemplo de ello son; San Blas y Los Mochis en Sinaloa.



En cuanto a la producción de biogás existen 721 biodigestores, de los cuales 367 están en operación y 354 en construcción (FIRCO, 2011). 77

Capítulo II

De éstos, 563 biodigestores son financiados bajo el esquema del Mecanismo de Desarrollo Limpio, 154 con apoyo del Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO) y 4 biodigestores a través de la Iniciativa Metano a Mercados. El 8% de las granjas porcícolas cuentan con biodigestores, de los cuales el 20% dispone de motogeneradores con 70% en funcionamiento. La potencia total instalada es de 5.7 MW y la SENER considera que existe un potencial de 3,000 MW para generación de energía eléctrica con biogás proveniente de la recuperación y aprovechamiento del metano a partir de residuos animales, residuos sólidos urbanos (RSU) y tratamiento de aguas negras. 

Existen también proyectos generados y liderados por Universidades como: Universidad de Sonora, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Universidad Veracruzana, Universidad Politécnica de Sinaloa, Centro Superior Agropecuario del Estado de Guerrero, entre otros, demostrando con ello que la aplicación de las ciencias o la ingeniería al campo agrícola genera desarrollo local sostenible a partir de la investigación.

De igual manera, hay mucha investigación científica generada en universidades y centros de investigación regionales que valen la pena apoyar para implementar en pequeños grupos de trabajo, es decir, iniciar pruebas pilotos que muestren la calidad de la investigación, o a crear clúster o consorcios de productores que busquen apoyo económico por parte de los entes encargados y de esta manera productor-investigador generar proyectos que impacten en el tan anhelado desarrollo local sostenible de México, claro está falta mucha regulación jurídica en este marco que deje clara las bases .

3. Conclusiones. En resumen, se están produciendo cambios sociales, económicos, políticos y ecológicos que afectan a la agricultura y que definen también nuevas demandas de la sociedad y el surgimiento de una nueva estructura de oportunidades, la cual es percibida de manera distinta por cada uno de los países, en especial, atendiendo a las diferencias que marcan los distintos niveles de desarrollo. 78

Capítulo II

En economías de orientación agrícola, como las de muchos de los países latinoamericanos, el uso apropiado de la biomasa ofrece una alternativa para reducir los costos de operación por concepto de insumos energéticos; además, es una solución para los problemas higiénico-ambientales que, en muchos casos, presentan los desechos orgánicos. Las comunidades rurales pueden ser, entonces, energéticamente auto suficientes en un alto grado, a partir del uso racional de los residuos y administrando inteligentemente la biomasa disponible en la localidad. Los pequeños y medianos productores agrícolas, especialmente los grupos más vulnerables como los pueblos indígenas, pueden encontrar en estas oportunidades importantes espacios de desarrollo económico y de organización para aumentar sus niveles de participación económica, social, cultural y política y, consecuentemente, su nivel de vida. Dado el conjunto de administraciones implicadas en la consecución del establecimiento de políticas de desarrollo en los países latinoamericanos, es preciso la colaboración tanto interadministrativa como con el resto de los agentes económicos implicado: empresas, sindicatos, consumidores, asociaciones de vecinos, etc. En este sentido, es necesario modificar las actuales formas de producción y consumo, aspectos en los que los actores institucionales más próximos a la ciudadanía como son los locales y regionales, deben tener un gran protagonismo. Por último, la evaluación y seguimiento de este proceso supone, por un lado, el consenso en cuanto a los criterios de evaluación de la sostenibilidad así como los indicadores empleados en su medición, teniendo en cuenta la importancia que tiene que estos indicadores cuenten con información disponible que permita seguir su evolución y, en caso contrario, implicarse en suplir la lagunas existentes. 79

Capítulo II

4. Bibliografía. ALIDES (Alianza para el Desarrollo Sostenible de Centroamérica) y Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD). (2014). Estrategia Regional Ambiental Marco 2015-2020. Ávila Barrios, D. (2015). Alternativas de uso de energías sostenibles desde una perspectiva para el desarrollo económico. En Sánchez Cano, J. E. (coord.), Energía, gobernanza y sostenibilidad (p. 15-46) México: Editorial de la Universidad Juárez del Estado de Durango. Banco Mundial. Agricultura, valor agregado (% del PIB). Consultado el 01 de mayo de 2016. Recuperado de: http://datos.bancomundial.org/indicador/NV.AGR.TOTL.ZS Banco Mundial; Fondo Español para América Latina y el Caribe y Secretaria de Desarrollo Social México. (2011). Guía para el desarrollo local sustentable. México. Bermejo, R. y Del Rio, A. (coord.) (s.f.). Del desarrollo sostenible según Brundtland a la sostenibilidad como biomimesis. España: Universidad del País Vasco-Hegoa. Carrillo, L. (2004). Energía de biomasa (1a. ed.). ISBN: 987-43-8679-7. CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe). (2013). Desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe: Seguimiento de la agenda de las Naciones Unidas para el desarrollo post-2015 y Río+20. Santiago: Naciones Unidas. CEPAL, FAO & IICA. (2015). Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas: una mirada hacia América Latina y el Caribe 2015-2016. San José Costa Rica: IICA. ISBN: 978-92-9248-577-1. CEPAL, FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) & IICA (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura) (2013). Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas: una mirada hacia América Latina y el Caribe 2014. San José C. R.: IICA. E-ISBN: 978-92-5308259-9 (PDF). Ciruela Lorenzo, A. M. (2008). Diversificación de la actividad agraria hacia el turismo rural. Un modelo de decisión basado en sociedades cooperativas agrarias oleícolas. Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, (61), 205-232. Cordero Torres, J. M. (2013). Análisis del programa especial concurrente para el desarrollo rural sustentable en México. Revista Desarrollo Local sostenible, 6(18), 119. FAO. (2008). El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2008 Biocombustibles: perspectivas, riesgos y oportunidades. Roma: FAO. ISBN: 978-92-5-305980-5. 80

Capítulo II

FAO. (2012). El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2012: Invertir en la agricultura para construir un futuro mejor. Roma: FAO. ISBN: 978-92-5307317-7. FAO. (2014). Anuario estadístico de la FAO 2014: La alimentación y la agricultura en América Latina y el Caribe. Santiago de Chile: FAO. E-ISBN 978-92-5-308150-9 (PDF). FAO. (2014). México en una mirada: La agricultura y el desarrollo rural en México. Recuperado de: http://www.fao.org/mexico/fao-en-mexico Flores Peña, T. S. (2012). Modelos de desarrollo y políticas educativas (1a. ed.). Bogotá: Fundación Universitaria del Área Andina. ISBN (e-book): 978-958-8494-57-9. Gliessman, S. R. (2002). Agroecología: procesos ecológicos en agricultura sostenible. Costa Rica: CATIE. ISBN: 9977-57-385-9. Gómez Contreras, J. L. (2014). Del desarrollo sostenible a la sustentabilidad ambiental. Rev. Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión, 22(1), 115136. Hernández, V. y Regino, P. (2010). Análisis y desarrollo de mercado para productos rurales sustentables (AyDMPRS): Caso Santa María Temaxcaltepec, Juquila, Oaxaca. Naturaleza y Desarrollo, 8(2), 26-38. Herrero Uribe, L. (2008). Del mecanismo a la complejidad en la biología. Rev. Biol. Trop., 56(1), 399-407. Hurtado, A. (2014). Anotaciones para una aproximación al territorio y sus territorialidades. Notas de discusión académica. Recuperado de: https://www.academia.edu IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía). (2007). Energía de la biomasa (1a ed.). Madrid: IDAE. INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía). (2010). Censo general de población y vivienda, 2010. México. Recuperado de: http://www.ingi.org.mx Johnson T. M., Alatorre C., Romo Z. y Feng. L. (2009). México: Estudio sobre la disminución de emisiones de carbón (MEDEC). México: Banco Mundial, Mayol Ediciones S. A. ISBN: 978-958-8307-75-6. Ley de Promoción y Desarrollo de los Bioenergéticos. Diario Oficial de la Federación, Ciudad de México, México, 01 de febrero de 2008. Recuperado de: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LPDB.pdf Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de la Transición Energética. Diario Oficial de la Federación, Ciudad de México, México, 07 de junio de 2013 (últimas reformas publicadas). Recuperado de: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LAERFTE.pdf Luna Segura, A. (2016, 26, febrero). Inviable producción de etanol en México. El Sol de Córdoba. 81

Capítulo II

Masera Cerutti, O., Coralli, F., García Bustamante, C., Riegelhaupt E., Arias Chalico, T., Vega Gregg, J., …Cecotti L. (2011). La Bioenergía en México Situación actual y perspectivas (1a ed.). México: Red Mexicana de Bioenergía A.C. McMahon M., Valdés A. (2011). Análisis del extensionismo agrícola en México. Paris: OCDE50. Morales Pérez, M. (2007). El desarrollo local sostenible. Economía y desarrollo, 140(2), 60-71. Morán Seminario, H. (2008). Presupuestos filosóficos del desarrollo sustentable. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, (17), 183-200. Moreno Pérez, S. (2007). El debate sobre el desarrollo sustentable o sostenible y las experiencias internacionales de desarrollo urbano sustentable (Documento de Trabajo N° 29). México: Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública. NU (Naciones Unidas). (1987). Informe de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo “Nuestro futuro común”. Documento A (42/150). NU y Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (s.f.). Declaración de Rio sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. NU. (2013). Desarrollo sostenible. Recuperado de: http://www.un.org/es/ga/president/65/issues/sustdev.html NU. (2015). Transformar nuestro Mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Documento A/70/L.1 Oficina para Centroamérica de Biomass Ussers Network. (2002). Biomasa. Manuales sobre energía renovable (1a ed.). San José Costa Rica: BUN-CA. ISBN: 9968904-022-3. Pareja Ballivián M. (2010). Biodiesel en México. En Clúster Energético del CentroPacifico (Ed.), 1er Foro Internacional de Energía Colima 2010. Pike, A., Rodríguez-Pose, A. y Tomaney, J. (2007). Local and Regional development. J. Econ. Geogr., 7(2), 217-219. doi:10.1093/jeg/lbl026. PwC (PriceWaterhuseCoopers México), Climate Works Fundación, IMERE (Iniciativa Mexicana para las Energías Renovables) y WWF (World Wildlife Fun). (2013). Plan integral para el desarrollo de las energías renovables en México 20132018: Propuestas de escenarios y acciones necesarias para su desarrollo. México: PwC. Rincón Martínez J. M., Gastón Mejía R., Islas Sampiro. M. y Lizarde J. E. (2014) Potencial de la biomasa y perspectivas en diferentes países. En Rincón Martínez J. M y Silva Lora E. E. (Eds.), Bioenergía: Fuentes, conversión y sustentabilidad. (17-56). Bogotá: Red Iberoamericana de Aprovechamiento de Residuos Orgánicos en Producción de Energía. ISBN: 978-958-58880-0-5 SAGARPA (Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y FAO. (2012). Agricultura familiar con potencial productivo en México. 82

Capítulo II

Tomás Carpi, J. A. (2008). El desarrollo local sostenible en clave estratégica. Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, (61), 73-101. Tous Zamora D. y Ciruela Lorenzo, A. M. (2007). El desarrollo rural a través del cooperativismo: un nuevo modelo de gestión turística rural. En Asociación Española de Dirección y Economía de la Empresa, AEDEM (Eds.), XX Congreso anual de AEDEM: (vol. 2, pp. 26-37). Palma de Mallorca, España. Unión Mundial para la Naturaleza, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y Fondo Mundial para la Naturaleza. (1991). Cuidar la Tierra. Estrategia para el futro de la vida. Suiza: ONU. Wandember JC. y Diemer J. A. (Dirs.) (2015). Sostenible por diseño: Desarrollo económico, social y ambiental. Ecuador: CreatSpace. ISBN-13: 978-1517062354.

Zúñiga González C. A. (2011). Texto básico de economía agrícola: Su importancia para el desarrollo local sostenible. Nicaragua: Editorial Universitaria, UNANLeón. ISBN: 978-99964-0-049-0.

83

Capítulo III

Introducción. En la nueva economía o en la llamada sociedad de conocimiento, hay un nuevo paradigma, en el cual el conocimiento surge como un factor de producción fundamental tanto en las organizaciones como en la economía en su conjunto, decisivo para el logro de ventajas competitivas, y por tanto de crecimiento económico y social (Monroy, 2010). Por esta razón, las organizaciones están comenzando a darle importancia a conocer qué es lo que saben y hacer el mejor uso del capital intelectual, emprendiendo esfuerzos por definir cómo adquirirlo, representarlo, retenerlo y administrarlo; parte de este esfuerzo se encuentra vinculado a la gestión del conocimiento, concebida como la utilización del conocimiento individual y colectivo de la organización en los procesos orientados a solucionar problemas, tomar decisiones o innovar, es decir, es el proceso de crear valor a partir de los activos intangibles de la organización (Hamilton y Pezo, 2005). Por tanto, al ser el conocimiento un pilar fundamental de la riqueza de las naciones, la universidad juega un papel decisivo en la transformación y el progreso de las sociedades actuales, desarrolladas o en vías de desarrollo (Casas, 2005). El conocimiento contribuye a la creación de capital intelectual, las organizaciones están comenzando a darle importancia a gestionar los activos intangibles que constituyen el capital intelectual, incluyendo a las universidades, como entes generadores de conocimiento. Al respecto, existen estudios para medirlos en universidades de Europa, sin embargo en México se han generado sólo algunos, entre los cuales se puede citar a Nava-Rogel y Mercado-Salgado (2011). En la actualidad, las organizaciones no pueden escapar a la necesidad de considerar los activos intangibles, especialmente los relacionados con la generación, difusión, aplicación, explotación y transferencia del conocimiento (Agudelo, 2011). 87

Capítulo III

Dentro de las funciones de la universidad en América Latina, la docencia es quizás la más conocida y desarrollada, en contraposición a la investigación. Esto debido posiblemente, a la poca tradición científica de los países latinoamericanos, presión de la demanda social por matrícula estudiantil, carencia de un claro concepto del deber ser de la institución por parte de docentes y estudiantes, así como de las autoridades universitarias preocupadas por resolver lo inmediato dejando de lado, en algunos casos la razón de ser de la institución (Ferrer y Clemenza, 2006). No obstante, el desarrollo de la función de investigación en los países latinoamericanos se realiza fundamentalmente en las universidades (Sebastián, 2003); en segundo lugar, en los organismos públicos de investigación; y en tercer lugar, en las empresas, a excepción de algunos países como México, Brasil y España (Sebastián, 2003). Por su parte, el financiamiento de la investigación en las universidades depende, en su gran mayoría, de fondos externos, ya sea nacionales o provenientes de la cooperación internacional (Sebastián, 2003). El papel de la función de investigación en el conjunto nacional de los países latinoamericanos se constata analizando la distribución de los investigadores, los cuales se concentran mayoritariamente en las universidades. La tabla 01 muestra los datos: Tabla 01. Porcentaje de investigadores en el sector de empleo (PF) de educación superior.

(1) Datos del año 2011. Fuente: Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología Iberoamericana e Interamericana, 2013. http://www.ricyt.org/comparativos-sp-469065143 88

Capítulo III

Bajo este contexto parece relevante estudiar la caracterización del capital intelectual, a través de sus tres elementos o dimensiones, y el efecto del CI en los resultados de investigación universitarios.

1. Planteamiento del Problema. Para los autores Castillo y Cabrerizo (2006), las funciones de la universidad se proclaman en términos muy similares: docencia, investigación y extensión. Sin embargo aún son muchas las universidades no prestan suficiente atención al desarrollo de la investigación en su ámbito. La consecuencia de esta situación es que ni la institución universitaria ni los docentes se ocupan de forma relevante de hacer investigación y promoverla entre sus estudiantes. Para algunos docentes universitarios la investigación se convierte en una actividad opcional, que se lleva a cabo como necesidad de cara al desarrollo profesional, o por necesidad de promoción académica. Por parte de las universidades, éstas no sienten la necesidad seria de incentivar a los profesores para que realicen investigación al no haber una exigencia social o administrativa, o por falta de competitividad con otras universidades. Dentro de las misiones de la universidad latinoamericana, la función de la docencia es quizás la más conocida, debido a la poca tradición científica de los países de esta región, presión de la demanda social por matrícula estudiantil, carencia de un claro concepto del deber ser de la institución por parte de docentes y estudiantes, así como de las autoridades universitarias preocupadas por resolver lo inmediato dejando de lado, en algunos casos la razón de ser de la institución (Ferrer y Clemenza, 2006). Por lo que es relevante analizar la gestión de conocimiento en las universidades latinoamericanas, en los aspectos de adquisición, generación, implantación, seguimiento y evaluación. Con el propósito de contribuir con este estudio en el análisis de los procesos en 89

Capítulo III

que las universidades realizan la generación, transferencia y protección de capital intelectual. Por lo tanto se necesita responder a la siguiente pregunta: ¿Cómo se caracteriza el proceso de gestión del conocimiento en las universidades analizadas? 1.1. Objetivos. 1.1.1. General. Caracterizar el Capital Intelectual en Universidades de Ciudad Victoria, Tamaulipas. 1.1.2. Específicos. a) Identificar los elementos del capital intelectual en las universidades b) Identificar la producción visible en las universidades objeto de estudio c) Describir la relación que guarda el capital intelectual con la producción de investigación.

2. Marco Teórico. 2.1 Principales Definiciones del Capital Intelectual. A continuación, se presenta un cuadro resumen de las principales definiciones del concepto de Capital Intelectual, donde se presenta tanto el progreso de la conceptualización como de los más importantes investigadores que han trabajado en su desarrollo.

90

Capítulo III

Tabla 02. Principales definiciones del Capital Intelectual.

91

Capítulo III

2.2 Componentes del Capital Intelectual. En los últimos años parece existir un cierto consenso en, como se puede observar en la figura 1, dividir el capital intelectual en tres componentes: el capital humano, el capital estructural y el capital relacional (Bontis, 2002; Petty y Guthrie, 2000; Ordóñez de Pablos, 2002, 2003; Roos et al., 2001; Viedma Martí, 2001). Por ello, se analiza el significado de estas dimensiones tal y como han sido concebidas por los distintos autores tanto en sus reflexiones teóricas como en la definición de los modelos que han formulado para su medición. Por otro lado, no se debe olvidar la existencia de vínculos entre ellos, resultando clave para la correcta gestión del capital intelectual determinar las relaciones y sinergias existentes entre cada uno de los sub-componentes que lo conforman (Bontis, 2002). Estas relaciones son tratadas en la parte final de este trabajo. 2.3 Capital Humano. Respecto al capital humano, representa el valor de lo que los individuos pueden producir tanto en forma individual, como colectivamente. Se relaciona con los conocimientos, las habilidades, las actitudes, con la capacidad de innovar y la experiencia de los empleados y gerentes para resolver tareas (Vázquez y Bongianino, 1999). Dicho conocimiento es adquirido mediante procesos de educación (formal e informal), socialización, reciclaje y actualización propios de su actividad (Rodríguez, 2003). El capital humano según Rivas, (2002) se refiere al “conocimiento útil para la empresa que poseen las personas y los equipos de la misma, así como a la capacidad para regenerarlo”. Es decir, el capital humano es la parte del capital intelectual en que se recogen tanto las competencias actuales (conocimientos, habilidades y actitudes) como la capacidad de aprender y crear de las personas y equipos de trabajo que integran la organización. La empresa no puede ser propietaria del capital humano. 92

Capítulo III

El mismo es el aumento en la capacidad de la producción del trabajo alcanzada con mejoras en las capacidades de trabajadores. Estas capacidades realzadas se adquieren con el entrenamiento, la educación y la experiencia. Se refiere al conocimiento práctico, las habilidades adquiridas y las capacidades aprendidas de un individuo que lo hacen potencialmente. En sentido figurado se refiere al término capital en su conexión con lo que quizá sería mejor llamada la "calidad del trabajo" es algo confuso. En sentido más estricto del término, el capital humano no es realmente capital del todo. Por tanto, en estos casos de estudio, el capital humano recoge el conjunto de conocimientos, actitudes, formación y experiencia de los diferentes profesores investigadores que forman parte de las Universidades. Dentro de esta dimensión se tiene: el perfil del docente investigador, el nivel de formación del personal, las actitudes de los docentes-investigadores hacia la generación de conocimiento, los tipos de incentivos y las motivaciones hacia la investigación. 2.4 Capital Estructural. El capital estructural provee de la infraestructura necesaria para compartir y difundir el conocimiento generado (Siegel, 2004). Es decir, es aquel conocimiento que la empresa ha podido internalizar y que permanece en ella cuando los empleados la abandonan. De acuerdo al citado autor, este elemento toma diferentes formas dependiendo de la organización, incluye: cultura organizacional; estructura; mejores prácticas; procesos y procedimientos; manuales; sistemas de información y tecnologías de información, por lo tanto, representa todos aquellos mecanismos y estructuras de la organización que pueden ayudar al personal a mejorar el rendimiento individual y organizacional. Por ende, el capital estructural está conformado por conocimiento codificado y por conocimiento no codificado. Es decir, el capital estructural es el conocimiento que pertenece a la organización como un todo. 93

Capítulo III

El capital estructural es el conocimiento codificado y explícito, relacionado con los recursos bibliográficos y documentales; las bases de datos a los que tiene acceso y; los sistemas de información internos para las actividades de investigación y comunicación (Bueno, 2002; Martín, 2001). El Capital Estructural es la infraestructura innovadora de la empresa, el medio por el cual los Capitales Humanos y el Capital de la Economía de Mercado se apalancan y finalmente se convierten en capital financiero y utilidad. Incluye la capacidad de cambio, el liderazgo de los gerentes, aprendizaje y trabajo de equipo de la organización, sus estrategias, visión, cultura, sistemas informáticos, bases de datos, patentes e innumerables cuestiones intangibles que son las fuentes verdaderas del potencial del valor y de la ventaja comparativa. Los sistemas de información y procedimientos de trabajo pueden transformar el conocimiento tácito individual en recursos para un grupo. Sin la estructura, el capital humano no lograría transformase en capital intelectual, el capital humano no podría codificarse para lograr la eficiencia e innovación. El capital estructural se puede medir en función de la eficiencia. Se podría describir como la infraestructura que incorpora, capacita y sostiene el capital humano. Debido a que el capital estructural engloba muchos componentes, hay una manera de organizarlos en tres tipos de capital: (Euroforum, 1999). • Capital Organizacional: Es la inversión de la compañía en herramientas, sistemas y filosofía competitiva que acelera la corriente de conocimientos a través de la organización lo mismo que hacia fuera, a los canales de abastecimiento y distribución. Otro recurso es la información que la empresa tiene sobre clientes, contactos preferencias del mercado. Después de construir una estructura, los empleados deben de saber cómo usarla, es aquí donde entran los manuales y procedimientos, que son documentos 94

Capítulo III

formales sobre las operaciones de la organización. Para crear una base de mejores prácticas la empresa puede considerar el interpretar el aprendizaje de cada operación hacia un valor explícito con capacidad de entendimiento para que después puedan replicarse. • Capital Innovación: Es la capacidad de renovación y los resultados de la innovación en forma de derechos comerciales protegidos, propiedad intelectual y otros activos intangibles; usados para crear y llevar rápidamente al mercado nuevos productos y servicios. • Capital Proceso: Son los procesos de trabajo, técnicas (certificaciones) y programas para empleados que aumentan y fortalecen la eficiencia de manufactura o la presentación de servicios. El capital estructural es “aquel conocimiento que permanece en la empresa cuando los empleados se marchan a sus casas” y por lo tanto, es propiedad de la empresa. Así, el capital estructural incluye todas las formas de depositar conocimientos no sustentados en el ser humano, entre los que se encuentran las rutinas organizativas, las estrategias, los manuales de procesos, y base de datos entre otros. El capital estructural está directamente relación con las tecnologías de la información que tiene la organización, ya que es la fuente de se genera valor, se acumula el conocimiento y ofrece una ventaja competitiva sostenibles, es lo recupera y sostiene al capital humano. 2.5 Capital relacional. Por su parte, el capital relacional se define como al conjunto de relaciones que la organización mantiene con el exterior, así como el conocimiento que puede obtenerse de la relación con otros agentes del entorno (Bueno, 2002). Por otro lado, Collis y Montgomery (1995) destacan que la importancia del capital relacional depende del grado en que contribuya a la creación de una diferenciación competitiva. Desde una perspectiva económica, la teoría de los costos de transacción sugiere que las empresas obtienen una ventaja competitiva cuando poseen activos 95

Capítulo III

específicos a la organización que no pueden ser copiados por los rivales (Williamson, 1975). El capital relacional idiosincrásico incluye intercambios de información así como redes vinculadas o no a las actividades empresariales. Estas redes son específicas a la empresa, y difíciles de imitar por parte de los competidores. Con el tiempo, pueden convertirse en una fuente importante de ventaja competitiva para la empresa. El Capital relacional residual se trata de un conocimiento que no es especialmente útil para la creación de valor para el cliente ni tampoco exclusivo. Este tipo de capital relacional surge como resultado de las actividades de la empresa. Por este motivo, pocas veces se plantea la posibilidad de invertir en él. En consecuencia, el capital relacional está directamente vinculado a la capacidad para integrarse y desarrollar redes y vínculos externos con los clientes, proveedores de bienes, servicios o capitales, sus socios de I+D+i, el sector público, etc. El capital relacional está directamente relacionado con la capacidad de las Universidades para integrarse con su entorno socioeconómico y desarrollar redes a nivel nacional e internacional. Para el estudio, se clasificó en dos categorías las relaciones de la Universidad con los diferentes actores basado en el criterio de los sectores donde se configura el impacto de las unidades de investigación: relaciones con la comunidad científica y relaciones con el entorno de actuación. 1. Relaciones con la comunidad científica: esta categoría se relaciona con la actividad fundamental de las unidades de investigación, la generación de conocimiento, por ende, el sector de actividad de las unidades de investigación lo constituyen sus respectivas comunidades científica y académica (Hincapié, 2009). Es decir su relación con su entorno inmediato, los roles que desarrolla con las personas que están directamente relacionadas a sus actividades cotidianas y el valor que aporta a sus objetivos de gestión de conocimiento. 96

Capítulo III

2. Relaciones con el entorno de actuación de las unidades de investigación: en esta categoría se presentan dos procesos fundamentales: la integración productiva y la integración social del conocimiento (Hincapié, 2009). En la integración productiva se incluyen los procesos de transferencia y coparticipación del conocimiento con los diferentes agentes del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI). Por su parte, la integración social del conocimiento, corresponde con la transferencia de conocimientos a públicos amplios y diferenciados de la sociedad que demandan conocimientos específicos para resolver problemas (Hincapié, 2009). Proceso mediante el cual el conocimiento individual se convierte en conocimiento.

2.6 Medición de Capital Intelectual. Desde la medición del capital intelectual se tienen: Medición de activos intangibles (Sveiby, 2001); Navigator de Skandia (Edvinsson y Malone, 2004) y el modelo Intelect (Euroforum, 1998). Desde la gestión del conocimiento: Creación del conocimiento (Nonaka y Takeuchi, 1995); Andersen Consulting (Arthur Andersen, 1999) y Gestión de procesamiento de datos y de servicios (Kerschberg, citado en Gutiérrez, 2010). El modelo de gestión de conocimiento de Andersen, (1999) está basado en la responsabilidad personal de compartir y hacer explícito el conocimiento para la organización. En él se crean las condiciones para que la perspectiva individual sea efectiva y que de origen a los procesos, la cultura, la tecnología y los sistemas que permitan recuperar, analizar, sintetizar, aplicar, valorar y diseminar el conocimiento. El modelo Intelect pretende ofrecer a los gestores información relevante para la toma de decisiones y facilitar información a terceros sobre el valor de la empresa. El modelo intenta acercar el valor explicitado de la empresa a su valor de mercado, así como informar sobre la capacidad de la organización de generar resultados sostenibles, mejoras constantes y crecimiento a largo plazo. El modelo Skandia considera el que capital intelectual está formado por capital humano y capital estructural. Este último, a su 97

Capítulo III

vez, se puede clasificar en capital de clientes y capital organizacional. Y el capital organizacional está representado en el capital de innovación y capital de procesos. Los autores Edvinsson y Malone (2004), definen el capital intelectual como la posesión de conocimientos, rutinas, procesos, experiencia aplicada, tecnología organizacional, relaciones con clientes y destrezas profesionales que dan a la organización una ventaja competitiva. A pesar de las diferencias y coincidencias entre los diferentes modelos que intentan medir el capital intelectual, en general, éste último fue definido como la búsqueda del uso efectivo del conocimiento (Edvinsson y Malone, 2004.). Por tanto, diversos autores (Edvinson y Sullivan, citados en Hidalgo y León, 2006; Mantilla, 2004; Gutiérrez, (2010) señalan que para gestionar el conocimiento es necesario identificar el capital intelectual de la organización. En este contexto, el capital intelectual representa el valor creado por el sistema que resulta de la gestión del conocimiento (Mantilla, 2004), es decir, es la medida de las competencias esenciales de la organización que se puede concretar en nuevo conocimiento. Es por lo tanto, un valor capital en un momento del tiempo y que integra tres elementos fundamentales: el capital humano, el capital estructural y el capital relacional. Se puede expresar la gestión del capital en la siguiente figura 01.

98

Capítulo III

Figura 01. Gestión del capital intelectual.

2.7 Efectos del Capital Intelectual en la investigación en la Universidad. En base al concepto de Capital intelectual que se ha visto a lo largo de ésta investigación, se entiende que las Universidades como entidades investigadoras, toman un papel fundamental en la creación y difusión de Capital Intelectual. Es así, que el primer efecto del Capital Intelectual en la Investigación – Universidad es el de generar valor. 99

Capítulo III

Los conocimientos de las personas, sus capacidades, talento y destrezas, el reconocimiento de la sociedad, la calidad de las relaciones que se mantienen con miembros y equipos pertenecientes a otras organizaciones, etc., son algunos de los activos intangibles que explican buena parte de la valoración que la sociedad y comunidad científica conceden a una Universidad o centro de investigación (Edvinsson y Malone, 1997; Bueno, 1998; CIC, 2003). El análisis del Capital Intelectual como concepto de la nueva riqueza de las organizaciones o como el capital invisible que estas poseen (Sveiby, 1997; Stewart, 1998) requiere considerar cuidadosamente todos los aspectos intangibles de ésta; en concreto, tanto los activos como las actividades intangibles que los generan. Estos conceptos pueden expresarse del siguiente modo, reflejando las dimensiones estática y dinámica de todo intangible: • Recurso o activo intangible (noción estática): es el stock o valor de un intangible determinado en un momento concreto del tiempo. Puede expresarse o no en términos financieros y representa un activo capaz de producir un valor o riqueza a su propietario. Podríamos tomar así que el Capital Intelectual resulta un activo capaz de producir valor o riqueza para la Universidad a través de la Investigación. • Actividades intangibles (noción dinámica) o procesos de conocimiento: son aquellas acciones basadas en conocimientos o en la aplicación del intelecto de todo tipo que implican la asignación y gestión de recursos destinados a: 1.

Adquirir o desarrollar internamente nuevos recursos intangibles,

2.

Aumentar el valor de los recursos ya existentes o

3.

Evaluar y controlar los resultados de los dos tipos de actividades anteriores. 100

Capítulo III

Con lo cual encontramos tres nuevos efectos del Capital Intelectual en la Investigación – Universidad, la adquisición o desarrollo internamente de nuevos recursos intangibles para la Universidad, el aumento del valor de los recursos ya existentes y la evaluación y control de los resultados de los dos efectos anteriores. En definitiva, los resultados de estas actividades o procesos de conocimiento serán adecuadamente evaluados e identificados, dando lugar a los correspondientes activos intelectuales o recursos intangibles de la Universidad. Dentro del Capital Negocio, podríamos destacar como efecto del Capital Intelectual en la Investigación-Universidad, la importancia de los lazos que se crean entre las instituciones que participan colaborando en las investigaciones, así como las personas que a las mismas pertenecen. Estas relaciones, dándoles el seguimiento adecuado, pueden generar un efecto positivo multiplicador en la Universidad como ente investigador, ya que pueden traducirse en nuevos proyectos de investigación entre las mismas instituciones, entre la Universidad y nuevas instituciones vinculadas a las que ya participaron con la Universidad y en relaciones fructíferas con personas pertenecientes a cualquiera de las dos anteriores, puesto que las mismas pueden llevar de la mano a la Universidad en dirección a nuevos proyectos, generación de ideas así como fuentes de financiamiento tanto público como privado. No podemos obviar el impacto que tiene sobre las Universidades, el actual crecimiento de la importancia del Capital Intelectual para las empresas. Esto significa que la relación EmpresaUniversidad tiene cada día mayor valor ya que las empresas necesitan información que les sea útil para el desarrollo de sus negocios, no sólo por formar a los futuros empleados de las mismas sino por los resultados de sus análisis de información obtenidos en las distintas investigaciones. Información que preocupa al empresario contemporáneo. 101

Capítulo III

3. Marco Metodológico. 3.1 Diseño Metodológico. Esta investigación tiene como objetivo medir el Capital Intelectual de Universidades en Cd. Victoria, Tamaulipas, principalmente las Universidades privadas, considerando la Universidad Valle de México y La Universidad La Salle. En la figura 02 se describe de manera general el proceso llevado a cabo en el desarrollo de esta investigación. Figura 02 Diseño metodológico de investigación.

Fuente: elaboración propia.

102

Capítulo III

3.2 Tipo de Investigación, alcance y enfoque. La investigación desarrollada fue de tipo cuantitativo, con un diseño no experimental, transversal y de alcance descriptivo; las razones de esta caracterización se exponen a continuación.

Enfoque cuantitativo. El enfoque cuantitativo consiste en recolectar datos por medio de cuestionarios para posteriormente ser analizados a través del conteo, la medición numérica y el uso de la estadística, a fin de determinar patrones de conducta de una muestra y en base a ello dar respuesta a las preguntas de investigación planteadas (Hernández, Fernández y Baptista, 2010).

Diseño de campo, no experimental. Esta indagación es de diseño no experimental, ya que de acuerdo con Münch y Ángeles (2007) el mismo se caracteriza porque se investiga de manera empírica un fenómeno o variable sin que exista manipulación deliberada por parte del investigador, sino que los sujetos son observados en su ambiente natural, en su realidad. El diseño de campo supone una participación directa de los sujetos investigados, o de la realidad donde ocurren los hechos, sin manipular o controlar variable alguna, lo cual exige que la presente investigación tenga un diseño no experimental (Arias, 2004; Hernández, Fernández y Baptista, 2010).

Diseño Transversal. La investigación es de tipo transversal debido a que mide el Capital Intelectual, donde la recolección de los datos se hará en un tiempo y contexto determinado (Hernández, Fernández y Baptista, 2010), sin llegar a medir su evolución tal y como lo mencionan Méndez, Namihira, Moreno, y Sosa (2011).

Alcance Descriptivo. De acuerdo con Dhanke (1989) y Hernández et al.(2010) los estudios descriptivos pretenden medir o recoger información de manera independiente a fin de especificar las propiedades, características o 103

Capítulo III

perfiles de personas, grupos, comunidades, procesos, objetivos o cualquier otro fenómeno que se someta a análisis. Además, en este tipo de estudios el investigador posee la capacidad para definir, o al menos visualizar qué se medirá (conceptos, variables, componentes) y sobre qué o quienes se recolectarán los datos. Es así que esta investigación buscará caracterizar el Capital Intelectual de las Universidades Valle de México y La Universidad La Salle, y correlacionar dichas dimensiones con los resultados de investigaciones anteriores. 3.3 Estrategia de investigación: Estudio de caso. El estudio de caso es una estrategia de investigación que analiza temas actuales y fenómenos contemporáneos que representan algún tipo de problemática de la vida real, en la cual el investigador no tiene control (Chetty, 1996). Al respecto, Bernal (2006) menciona que “un estudio de caso es comprendido como un sistema integrado que interactúa en un contexto específico, con características propias, en donde el caso o unidad de análisis puede ser una persona, una institución o una empresa”. Adicionalmente, Martínez (2006) señala que de acuerdo a su propósito, las investigaciones realizadas a través del método de estudio de caso pueden ser: descriptivas, si lo que se pretende es identificar y describir los distintos factores que ejercen influencia en el fenómeno estudiado, y exploratorias, si a través de las mismas se pretende conseguir un acercamiento entre las teorías inscritas en el marco teórico y la realidad objeto de estudio. Por tanto, con fundamento en Chetty (1996), Bernal (2006) y Martínez (2006), este estudio se llevó a cabo mediante la estrategia de estudio de caso descriptivo. 3.4 Proceso de recopilación de Información. Para recolectar la información que contribuya a dar respuesta a la pregunta planteada al inicio de esta investigación se siguió el proceso descrito en la figura 03. 104

Capítulo III

Figura 03 Recopilación de información.

Fuente: Elaboración propia.

3.5 Población y Muestra. Para esta investigación se procedió a seleccionar el tipo de muestreo no probabilístico a conveniencia, en donde la población de análisis estaba representada por 27 docentes que desarrollan o han desarrollado proyectos de investigación en los últimos 3 años en las Universidades Valle de México (13) y La Universidad La Salle (14). 3.6 Validez y confiabilidad del instrumento. A partir de la revisión previa de la literatura, se realizó un instrumento que permitiera identificar el Capital Intelectual en los niveles de investigación docente. La información solicitada en el instrumento se divide en cinco secciones: el perfil del docente investigador, capital humano, capital estructural, capital relacional y visibilidad del conocimiento. El cuestionario fue elaborado con una escala tipo likert de 5 puntos que va desde 1 = totalmente desacuerdo hasta 5 = totalmente de acuerdo. A continuación se presenta una tabla resumen de los ítems contenidos para cada una de las secciones:

105

Capítulo III

Tabla 03 Items Encuesta. 1. Expertise en funciones desempeñadas 2. Pertenencia a grupos de investigación ITEM 3. Nivel educativo en relación con eficacia ITEM 4. Promoción universitaria respecto al salario ITEM 5. Cursos formación en investigación ITEM 6. Nivel de investigación ITEM 7. Satisfacción con el desempeño ITEM 8. Capacidad en formulación y evaluación de proyectos ITEM 9. Sentimientos de pertenencia ITEM 10. Índice de rotación comparativo ITEM 11. Acceso a incentivos por investigación ITEM 12. Trabajo en equipo ITEM 13. Consideración de directivos ITEM

CAPITAL HUMANO

ITEM

14. Plan estratégico universitario 15. Procesos definidos para investigaciones ITEM 16. Control sistematizado de investigación ITEM 17. Eficiencia en el registro y evaluación de proyectos ITEM 18. Facilidad para registro de patentes y PI ITEM 19. Asesoría para obtener beneficios ITEM 20. Instalaciones para investigadores ITEM 21. Equipo informáticos para investigadores ITEM 22. Recursos bibliográficos para investigadores ITEM 23. Equipos especializados para investigadores ITEM 24. Fondos financieros para investigadores ITEM 25. Facilidades de adscripción para trabajar ITEM 26. Difusión de convocatorias para investigadores ITEM 27. Difusión de resultados de investigaciones ITEM 28. Incentivos a la innovación ITEM 29. Comparación del gasto en I+D ITEM

CAPITAL ESTRUCTURAL

ITEM

30. Pertenencia a asociaciones científicas nacionales 31. Pertenencia a asociaciones científicas internacionales ITEM 32. Vinculación entre unidades de investigación en las universidades ITEM 33. Vinculación entre unidades de investigación con otras universidades nacionales ITEM 34. Vinculación entre unidades de investigación con otras universidades internacionales ITEM 35. Difusión de resultados con clientes externos regionales ITEM 36. Difusión de resultados con clientes externos nacionales ITEM 37. Difusión de resultados con clientes externos internacionales ITEM 38. Motivación para relaciones con clientes externos mediante capacitación ITEM 39. Motivación para relaciones con clientes externos mediante investigaciones contratadas ITEM 40. Motivación para relaciones con clientes externos mediante investigaciones conjuntas ITEM

CAPITAL RELACIONAL

ITEM

106

Capítulo III ITEM 41.

Asistencia técnica en nuevas tecnologías Servicios de consultoría en la Facultad ITEM 43. Proceso de transferencia tecnológica de la facultad ITEM 44. Participación en redes productivas nacionales ITEM 45. Organización de exposiciones y otros ITEM 46. Creación o participación en incubadoras ITEM 47. Actividades de divulgación de ciencia ITEM 48. Tutoría de tesis de grado y posgrado ITEM 49. Pasantías de investigaciones públicos o privados ITEM 50. Publicación de artículos en revistas nacionales arbitradas ITEM 51. Publicación de artículos en revistas internacionales arbitradas ITEM 42.

ITEM 52.

VISIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO

Artículos en revistas nacionales últimos 5 años Artículos en revistas internacionales últimos 5 años ITEM 54. Libros de editorial reconocida en los últimos 5 años ITEM 55. Capítulos en libros en los últimos 5 años ITEM 56. Ponencias en eventos nacionales en los últimos 5 años ITEM 57. Ponencias en eventos internacionales en los últimos 5 años ITEM 58. Registro de patentes últimos 5 años ITEM 59. Prototipos o innovaciones patentables en los últimos 5 años ITEM 60. Softwares o bases de datos registradas en los últimos 5 años ITEM 61. Tutorados de licenciatura en los últimos 5 años ITEM 62. Tutorados de maestría en los últimos 5 años ITEM 63. Tutorados de doctorado en los últimos 5 años ITEM 64. Artículos en revistas en los últimos 5 años ITEM 65. Artículos en periódicos en los últimos 5 años ITEM 66. Programas de radio en los últimos 5 años ITEM 53.

El instrumento utilizado para la recolección de datos de esta investigación fue diseñado y aprobado por profesores investigadores de la Facultad de Comercio y Administración Victoria; por lo tantos, se garantiza la consistencia interna y confiabilidad del cuestionario aplicado para medir el Capital Intelectual en las dos Universidades privadas mencionadas anteriormente. 3.7 Técnicas de análisis de datos. El análisis de datos se refiere a la “forma de utilizar la estadística para poder interpretar los antecedentes. Es la agrupación de datos en rangos significativos conforme a una selección adecuada que resulte en una interpretación útil para el investigador” (Muñoz, 1998: 84). De ahí que para el análisis de datos se busca, en primer 107

Capítulo III

término, describir sus datos y posteriormente efectuar análisis estadísticos para describir las variables. Por lo que se llevó a cabo un análisis factorial para determinar las dimensiones del capital intelectual, dicho análisis se realizó a través del programa SPSS 17.0.

4. Resultados. 4.1 Análisis de descriptivos. De acuerdo con los datos obtenidos de los encuestados, las características predominantes fueron: 

La mayoría de los encuestados son del género Masculino (66.7%).



El 3.7% tiene de Menos de 30 años, el 25.9% oscila en un rango de edad de 31 a 35 años, para los rangos de edad de 36 a 40 años se sitúa con un18.5%, mientras que un 33.3% de 41 a 45 años, de 46 a 50 representa el 14.8% y el resto de los encuestados (3.7%) tienen de 51 años en adelante.



Respecto al Sexo y la Edad de los investigadores la mayoría de los docentes investigadores de las Universidades consultadas son hombres de entre 41 y 45 años, con un total del 26%.



En relación al nivel de estudios, el mayor porcentaje se concentró en la categoría de Maestría con un 81.8% seguido por un 9.1% correspondiente a la categoría de Diplomado (grado Licenciatura). El porcentaje restante está integrado por los encuestados con un nivel de Especialidad y Doctorado con un 4.5% cada uno.



En relación a las horas de trabajo semanales de los profesores, separadas en Investigación, Docencia, Extensión y Administrativas, podemos decir que: Un 66.7% trabaja menos de 5 horas semanales en investigación. Un total muy bajo



En Docencia, 9 encuestados entregan de 5 a 10 horas semanales, representando el 37.5%, siendo el mismo porcentaje para quienes entregan de 10 a 20 horas semanales de docencia. 108

Capítulo III







En cuanto al tiempo de extensión, la mayoría de los encuestados no entrega horas de trabajo semanal en extensión (75.0%) o entrega menos de 5 horas semanales. El 25.52% de los entrevistados trabaja menos de 10 horas a la semana. En relación a las horas administrativas, un 35.3% trabaja Menos de 5 horas semanales, mismo porcentaje para quienes trabajan de 10 a 20 horas semanales. En resumen, los encuestados dedican a docencia la mayor cantidad de horas semanales dedicadas y en segundo lugar va a ser Investigación, pero siguen aún siendo muy pocas horas en total.

4.2 Dimensionalidad del Capital Intelectual. Se realizó un análisis factorial exploratorio (EPA) como una herramienta para identificar las dimensiones adecuadas para el capital intelectual. Para tal efecto se utilizó el método de componentes principales y rotación Varimax. En la reducción del modelo de Capital Intelectual el EPA dio una reducción de dimensiones en tres factores que explicaban el 71.54% de la varianza, lo cual se presenta en la tabla 04:

109

Capítulo III

Tabla 04 Varianza Total Explicada.

Método de extracción: Análisis de Componentes principales. Fuente: Realización Propia.

Considerando que el tamaño de la muestra es pequeña, debido a que aun y cuando se encuestaron a todos los profesores-investigadores de ambas universidades, éstos son pocos, se consideró que la carga factorial adecuada debería puntuar arriba de .65. Debido a lo anterior existió una reducción de ítems en cada una de las dimensiones que explican el capital intelectual como se puede apreciar en la tabla siguiente, que indica las cargas factoriales obtenidas.

110

Capítulo III

Tabla 04 Matriz de componentes rotados.

111

Capítulo III

Una vez eliminadas las cargas factoriales bajas, se determinó que el índice de adecuación muestral fue apropiado (KMO) con un valor de .692 y el test de esfericidad de Barlett resultó significativamente alto con un p-value de .001. Se puede observar que los resultados del análisis factorial apoyan la teoría de que el capital intelectual está compuesto por tres dimensiones, claramente definidas por los elementos humano, estructural y relacional. Se observa además que es el elemento estructural quien explica en mayor medida el capital intelectual al sumar un 30.20% de la varianza explicada. 4.2.1 Análisis de la dimensión del Capital Humano. A continuación se explicarán los resultados de la dimensión del capital humano, de acuerdo a la percepción de los investigadores, en una escala de 1 a 5; donde 1 es totalmente en desacuerdo; 2 es malo; 3 significa regular; 4 es bueno; y 5 muy bueno. Tabla 06 Items Capital Humano.

112

Capítulo III

Gráfica 01. Capital Humano.

Fuente: elaboración a partir de los resultados obtenidos.

Como se observa en la gráfica de las dimensiones del capital humano en las universidades privadas de Cd Victoria, los elementos con mayor puntuación en primer lugar es el ITEM 15, que señala que mi “Universidad tiene definidos los procesos para el desarrollo de las investigaciones universitarias” sobre los 4 puntos. Luego le siguen el ITEM nivel educativo 3 “Nivel educativo en relación relación a eficacia” el ITEM 6 “nivel de investigación”, con 3.85 en ambos casos, mientras que las demás se encuentran por debajo de los 4 puntos, siendo mediación la peor calificada con 3.88. 4.2.2 Análisis de la dimensión del Capital Estructural. La siguiente explicación de resultados corresponde a la dimensión del capital estructural, de acuerdo a la percepción de los investigadores, donde la escala es de 1 a 5; donde 1 es totalmente en 113

Capítulo III

desacuerdo; 2 es malo; 3 significa regular; 4 es bueno; y 5 muy bueno. Tabla 5 Items Capital Estructural.

Gráfica 03 Capital Estructural.

La gráfica de las dimensiones del capital estructural en las universidades privadas de Cd Victoria, muestra que esta dimensión es la más importante entre las demás al contar con mayor presencia de ítems. Los elementos con mayor puntuación son el Ítem 26, “Difusión de convocatorias para investigadores” y el Ítem 38 “Relaciones con clientes externos en capacitación”, con un 4.035 respectivamente. 114

Capítulo III

4.2.3 Análisis de la dimensión del Capital Relacional. En una escala de 1 a 5; donde 1 es totalmente en desacuerdo; 2 es malo; 3 significa regular; 4 es bueno; y 5 muy bueno, el siguiente es el análisis de los resultados correspondientes a la dimensión del capital relacional, de acuerdo a la percepción de los investigadores. Tabla 6 Ítems Capital relacional.

Gráfica 04 Capital Relacional.

Según las gráficas obtenidas, los Item 35. “Difusión de resultados con clientes externos regionales” y el Item 32.”Vinculación entre unidades de investigación en la universidades.”, son los elementos con mayor puntuación, con 4,148 y 4 respectivamente, mientras que 115

Capítulo III

las demás se encuentran por debajo de los 4 puntos, siendo “Vinculación investigación con otras universidades internacionales” el ítem peor calificado con 3.148. 4.3 Dimensionalidad de la Visibilidad del Conocimiento. Se realizó un análisis factorial exploratorio (EPA) para identificar las dimensiones adecuadas para la visibilidad del conocimiento. Para tal efecto se utilizó el método de componentes principales y rotación Varimax. En la reducción del modelo de la visibilidad del conocimiento, el EPA dio una reducción de dimensiones en tres factores que explicaban el 73.48% de la varianza, lo cual se presenta en la tabla 09: Tabla 7 Varianza Total Explicada.

Método de extracción: Análisis de Componentes principales.

De igual forma que en el análisis factorial del Capital intelectual, se consideró como carga factorial adecuada arriba de .65. Debido a lo anterior existió una reducción de ítems en cada una de las dimensiones que explican la visibilidad del conocimiento como se puede apreciar en la tabla siguiente, que indica las cargas factoriales obtenidas. 116

Capítulo III

Tabla 8 Matriz de componentes rotados(a).

Así mismo se determinó que el índice de adecuación muestral fue apropiado (KMO) con un valor de .587 y el test de esfericidad de Barlett resultó significativamente alto con un p-value de .001. Se puede observar que los resultados del análisis factorial explican que los resultados de investigación se dividieron en 3 secciones muy apropiadas, estás han sido nombradas: “Productos de Alta Calidad”, “Presentaciones Públicas” y “Formación de Profesionistas”, siendo la dimensión de productos de alta calidad la más alta en la varianza, por lo tanto más significativa. 4.3.1 Análisis de la dimensión de productos de alta calidad. A continuación se explicarán los resultados de la sección de la encuesta, de acuerdo a la percepción de los investigadores, en una escala de 0 a 6; donde se consulta sobre la obtención de productos de los proyectos de investigación, siendo 0, ningún producto y 6, 5 productos o más.

117

Capítulo III

Tabla 9 Ítems Productos de Alta Calidad.

Gráfica 05 Productos de Alta Calidad.

Como se observa en la gráfica el nivel de producción es bajo, siendo los más importantes el desarrollo de programas computacionales y los libros publicados en editoriales reconocidas, con 0.77 en primer lugar y 0.615 en el segundo. Aun siendo bajo el promedio, el desarrollo de productos de alta calidad resultado de investigaciones es la dimensión más significativa dentro de la visibilidad del conocimiento. 118

Capítulo III

4.3.2 Análisis de la dimensión de presentaciones públicas. Dentro de la dimensión de Presentaciones Públicas, se exponen los resultados de la sección de la encuesta a la percepción de los investigadores en una escala de 0 a 6; donde, se consulta sobre la obtención de productos de los proyectos de investigación, siendo 0, ningún producto y 6, 5 productos o más. Tabla 10 Ítems Presentaciones Públicas.

Gráfica 06 Presentaciones Públicas.

Como refleja la gráfica, el principal motor de esta dimensión son las ponencias nacionales, con una media de 1,42 por investigador. Como podía ser avizorado, el desarrollo de prototipos no patentables es la media más baja, con un 0.34, lo que denota una baja preocupación dentro de lo que no pueda producir un capital intelectual comerciable. 119

Capítulo III

4.3.3 Análisis de la dimensión formación de profesionistas. A continuación y conforme a la percepción de los investigadores, se explicarán los resultados; donde se consulta sobre la obtención de productos de los proyectos de investigación, siendo 0, ningún producto y 6, cinco productos o más, en una escala de 0 a 6. Tabla 11 Ítems Formación de Profesionistas.

Gráfica 07 Formación de Profesionistas.

La gráfica pone de manifiesto que la mayor producción dentro de esta dimensión de formación de profesionales en lo que es la visibilidad del conocimiento, es la tutoría de tesis dentro de los programas de licenciatura, con una valuación de 3. Las tutorías de tesis dentro del posgrado muestran una baja puntuación con 1.38 en maestría y 0.28 en doctorado. 120

Capítulo III

4.4 Impacto del Capital Intelectual en la visibilidad del conocimiento. Para comprobar el objetivo de la investigación relativo al efecto que genera el capital intelectual en la producción de investigación medido a través de la visibilidad del conocimiento se realizó un análisis de regresión que es expresado de la siguiente función. VC = ch + cr + ce

Es decir las dimensiones del capital intelectual impactan en la visibilidad del conocimiento. Obteniendo los siguientes resultados. 4.4.1 Efecto del capital intelectual en los productos de alta calidad. Para soportar el posible impacto del capital intelectual en la producción de alta calidad de los investigadores se realizó un análisis de regresión considerando como variable independiente las dimensiones del capital humano, relacional y estructural y como variable dependiente los productos de alta calidad. En la tabla 14 se muestran los resultados de esta regresión. Encontrando de esta forma que el capital intelectual explica el 44.8% de la producción de alta calidad de los investigadores, como se observa en el R2 corregido. Se puede observar que todas las dimensiones del capital intelectual generan un impacto positivo en la producción académica del docente investigador. Sin embargo solo es altamente significativo el impacto del capital humano y significativo el capital relacional.

121

Capítulo III

Tabla 12 Coeficientes Productos de Alta Calidad.

a Variable dependiente: prod_alta_calidad * p < 0.05 ** p < 0.01; *** p < 0.001

4.4.2 Efecto del capital intelectual en las presentaciones públicas. Tabla 13 Coeficientes Presentaciones Públicas.

a Variable dependiente: presentaciones_públicas * p < 0.05 ** p < 0.01; *** p < 0.001

122

Capítulo III

4.4.3 Efecto del capital intelectual en la formación de profesionistas. Tabla 14 Coeficientes Formación de Profesionistas.

a Variable dependiente: formación profesionistas * p < 0.05 ** p < 0.01; *** p < 0.001

5. Conclusiones. Actualmente, la Universidad y sus áreas de desarrollo de conocimiento, se enfrentan a la necesidad de producir, transferir y gestionar el capital intelectual así como la relación con el sector socioproductivo de la sociedad. El presente trabajo es un intento de caracterización este capital intelectual en las Universidades de Ciudad Victoria, Tamaulipas. Específicamente en la Universidad de La Salle y la Universidad del Valle de México. Conforme a los resultados de la investigación, dentro del Capital Intelectual, se puede inferir que las Universidades analizadas, en este caso la Universidad La Salle Victoria y la Universidad Valle de México de Ciudad Victoria, ponen mayor énfasis en lo que respecta al Capital Estructural; esto es, “de la infraestructura necesaria para compartir y difundir el conocimiento generado” (Siegel, 2004). 123

Capítulo III

Cabe destacar que las presentes universidades hacen un esfuerzo constante de superación respecto a todas las dimensiones. La recomendación que podemos ofrecer es que se tome mayor relevancia de las otras dos dimensiones del capital intelectual, esto es el humano y el relacional. Buscando desarrollar el capital humano, permitirán menor rotación del profesorado y un reconocimiento a la institución, respecto al conocimiento de los investigadores que trabajan para ella, lo cual puede influir en una mayor matrícula de alumnos, por ejemplo. Respecto a la visualización del conocimiento, se reconoce más influyente como los resultados de las investigaciones, la realización de productos de alta calidad, estos son artículos, capítulos de libros, libros completos, reportajes periodísticos y su difusión en medios de comunicación, por lo que se recomienda potenciar nuevamente el capital humano, dado que la infraestructura ya existe, por lo que los investigadores podrían trabajar a sus anchas para generar este capital intelectual. Todos estos esfuerzos, como la presente investigación, van en búsqueda de un desarrollo del capital intelectual en el Estado de Tamaulipas, ara estar en la punta de generación del conocimiento, el cual con un cariz más local, puede permitir el desarrollo del estado, si se atiende también al capital relacional. Las dimensiones de Presentaciones Públicas y Tutorías de tesis son bajas, por lo que se recomienda a las Universidades invertir más en estas áreas, generando más posgrados y ponencias, para poder transmitir a mayor público, con un impacto socia superior los conocimientos que se están generando actualmente en las Universidades, como libros y programas computacionales.

124

Capítulo III

Bibliografía. Agudelo, D. (2011). Medidas Intradiarias de Liquidez en el Mercado Accionario Colombiano. Arias, F. (2004). El proyecto de investigación: Introducción a la metodología científica (4ª ed.). Caracas, Venezuela: Editorial Episteme. Arthur Andersen. (1999). El management en el siglo XXI. Herramientas para los desafíos empresariales de la próxima década. Buenos Aires, Argentina: Granica Bernal, C. (2006). Metodología de la Investigación. México, D.F., Pearson educación. Bontis, N. (2002): National intelectual capital index: Intellectual capital development in the Arab Region, Institute for Intellectual Capital, Research, Ontario. Bueno, E. (1998). Modelo de dirección estratégica por competencia: el capital intangible. Recuperado el 18 de enero de 2008, de http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol13_6_05/aci060605.htm Bueno, E. (2002). Los parques científicos y tecnológicos en la sociedad del conocimiento. En Dossier: La dirección y gestión de la I+D+i en el sector de la energía eléctrica (pp. 51-60). Monografía 2, Madrid, Madrid. Consultado: 10 de mayo, 2010. Disponible en: http://www.madrimasd.org/revista/revista6/aula/aulas1.asp Casas, M. (2005). Nueva universidad ante la sociedad del conocimiento. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento, 2 (2), 1-18. Consultado: 01 de mayo, 2010. Disponible en: http://www.uoc.edu/rusc/2/2/dt/esp/casas.pdf Castillo, S. y Cabrerizo, D. (2006). Formación del profesorado en Educación Superior. Vol. II. España: McGraw Hill-Interamericana. Chetty, S. (1996). The case study method for research in small – and médium – sized firms. International small businnes jornal, vol. 5, octubre –diciembre. CIC. (2003). Modelo Intellectus: Medición y Gestión del Capital Intelectual (Serie Documentos Intellectus No. 5) Madrid: Centro de Investigación sobre la Sociedad del Conocimiento (CIC). Collis, David and Cynthia A. Montgomery (1995), "Competing on Resources: Strategy in the 1990s," Harvard Business Review, 73 (July-August), pp.118-128. Danhke, G.L. 1989. Investigación yomunicación Comunicación. En C. Fernandez Collado y G.L. Danhkw (Eds.) La comunicación Humana: cienciasocial (pp.385-454) Mexico Mcgraw Hill. Edvinsson, L. y Malone, M. (2004). El capital intelectual: Cómo identificar y calcular el valor inexplotado de los recursos intangibles de su empresa. Bogotá, Colombia: Norma. 125

Capítulo III

Edvinsson, L. y Malone, M. (1997). Intellectual capital: realizing y company’s true value by finding its hidden brainpower. Nueva York: Harper Collins Publishing. Edvinsson, L. y Sullivan, P. (1996): “Developing a model for managing intelectual capital”, European Management Jorunal, Vol. 14, No. 4, pp. 356-364. Euroforum. (1998). Modelo de medición del capital intelectual. I.U. Euroforum Escorial, Madrid. Ferrer, J. y Clemenza, C. (2006). Gestión de la investigación universitaria: un paradigma no concluido. Multiciencias, 6 (2), 188-193. Consultado: 02 de mayo, 2010. Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/pdf/904/90460213.pdf Gutiérrez, G. (2010). Gestión del conocimiento en la universidad: Sentidos y expresiones para la transformación de la investigación en educación en Colombia. Bogotá, Colombia: Apice. Hamilton, M. y Pezo, A. (2005). Instrumentos de gestión de la ciencia, la tecnología y la innovación. Bogotá: Convenio Andrés Bello/Serie Ciencia y Tecnología Nº144. 88 p. Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, M. (2010). Metodología de la investigación (5ª ed.). México, D.F., México: McGraw-Hill Interamericana. Hidalgo, A. y León, G. (2006). La importancia del conocimiento científico y tecnológico en el proceso innovador. Revista Madrid, 39, 1-18. Consultado: 20 de junio, 2012. Disponible en: http://www.madrimasd.org/revista/revista39/tribuna/tribuna1.asp Hincapié, C. (2009). Gestión del conocimiento, capital intelectual y comunicación en grupos de investigación. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 1-25. Consultado: 18 de marzo, 2011. En: http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/1942/194215432002.pdf Mantilla, S. (2004). Capital intelectual & contabilidad del conocimiento(3ª ed.). Bogotá, Colombia: ECOE Ediciones. Martín, E. (2001). Gestión de instituciones educativas inteligentes. Madrid, España: McGrawHill Interamericana de España. Martínez Carazo, P. C. (2006). "El método de estudio de caso. Estrategia metodológica de la investigación científica", Pensamiento y Gestión, 20: 165-193. Méndez, I.; Namihira, D; Moreno, L y Sosa, C. (2011), Protocolos de investigación. Lineamientos para su elaboración y análisis. Editorial Trillas. México, D.F. 210 pp. Monroy, S. (2010). Gestión del conocimiento en las sociedades contemporáneas. En P. Bejarano, Á. Zerda y C. Cortés (Eds.), Innovación: desafío para el desarrollo en el siglo XXI. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Dirección Académica, Facultad de Ciencias Económicas, Facultad de Ingeniería. Münch, L. y Angeles, E. (2007). Métodos y técnicas de investigación. México: Trillas 126

Capítulo III

Muñoz. (1998) Como asesorar una investigación de Tesis. Editorial: Prentice Hall Hispanoamericano. 1era Edición. México. Nava-Rogel, R. M. y Mercado-Salgado, P. (2011). Análisis de trayectoria del capital intelectual en una universidad pública mexicana. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 13(2), 166-187. En: http://redie.uabc.mx/vol13no2/contenido-navarogelmercado.html Nonaka, I. y Takeuchi, H. (1995).The Knowledge-Creating Company. Oxford: Oxford University Press. Ordóñez de Pablos, P. (2002): “Evidencia of Intellectual capital measurement from Asia, Europa and the Midlle East”, Journal of Intellectual Capital, Vol. 3 No. 3 pp 287-302. Ordóñez de Pablos, P. (2003): “Intellectual capital reporting in Spain: A comparative review”, Jornal of Intellectual Capital, Vol. 4, No. 1, pp 61-81. Petty, R. y Guthrie, J. (2000) "Intellectual capital literature review: Measurement, reporting and management", Journal of Intellectual Capital, Vol. 1 Iss: 2, pp.155 – 176. En: http://dx.doi.org/10.1108/14691930010348731 Rivas, T. (2002). http://www.gsi.dit.upm.es/~fsaez/intl/capitulos/14%20- Capital%20humano%20_y%20II_.pdf Roos G., Bainbridge A., Jacobsen K. (2001): Intellectual Capital as a Strategic tool” Strategic &Leadership, Vol. 29, No. 4 pp. 21-26 Rodríguez, J. (2003). El capital intelectual de las universidades y organismos públicos de investigación de la Comunidad de Madrid: El Programa PCI. Revista Madrid, (17). Consultado el 22 de octubre, 2010. En: http://www.madrimasd.org/revista/revista17/investigacion/investigacion1. asp Sebastián, J. 2003. Estrategias de cooperación universitaria para la formación de investigadores en Iberoamérica. OEI. Siegel, L. (2004). Measuring and Managing Intellectual Capital in the U.S. Aerospace Industry.Massachusetts Institute of Technology. Consultado: (10 de febrero, 2012). Disponible en: http://hdl.handle.net/1721.1/34532 Stewart, T.A. (1998): “La nueva riqueza de las organizaciones: el capital intelectual”, Gránica, Barcelona Sveiby, k. (1997). Model Intellectual Assets Monitor. Recuperado el 18 de enero de 2008, de http://ascanio.blogspot.com/2007/05/intellectual-assetsmonitorsveiby-1997.html Sveiby, K. (2001). The intangible assets monitor. Consultado: 10 de abril, 2012. Disponible en: http://www.sveiby.com/articles/CompanyMonitor.html 127

Capítulo III

Vázquez, R. y Bongianino, C. (1999). Un elemento para la gestión empresarial: El capital intelectual. Buenos Aires, Argentina: Ediciones Macchi. Gestión del conocimiento Viedma Marti, J.M. (2001): “ICBS-Intellectual Capital Benchmarking System”, Journal Of Intellectual Capital, Vol 2, No. 2, pp. 148-165. Williamson, Oliver (1975). Markets and Hierarchies, Analysis and Antitrust Implications, The Free Press, New York, traducido al castellano en 1991 como Mercados y jerarquías: su análisis y sus implicaciones antitrust, Fondo de Cultura Económica, S.A., México.

128

Capítulo IV

Introducción. La ciudad puede ser entendida según Lamas (2004) como un organismo vivo, en la que sobre el objeto físico que supone el territorio, se van materializando los signos derivados de diversos procesos a lo largo del tiempo. Procesos sujetos a periodos históricos concretos, en un cierto contexto cultural, que además de conllevar concepciones estéticas, ideológicas o arquitectónicas, responden a formas de utilización y ocupación del espacio por los ciudadanos en la vida comunitaria. Hasta hace algunos años, las ciudades y su importancia en el desarrollo de los países no eran tomadas con importancia. Era común que se les categorizara como entes explotadores, contaminantes y hasta deshumanizadores. En la visión colectiva en diversas partes del mundo, las ciudades representaban una masa gris, compuesta de trabajadores agotados y vehículos embotellados, que contrastaba negativamente con la visión de una tranquila casa con áreas verdes en los suburbios (Benfield, 2011). Esto ocasionó que aspectos ahora considerados deseables – como vivienda vertical, usos de suelos mixtos, y amplios sistemas de transporte público – fueran desvalorados por los habitantes que optaron por la vida en la periferia. Según (Unión Europea, 2011), la expansión urbana y la propagación de asentamientos con baja densidad de población son unas de las mayores amenazas para el desarrollo territorial sostenible. Está demostrado en numerosos sectores que la falta de planeación del crecimiento produce efectos desastrosos en la ciudad: falta y/o desorganización del transporte colectivo en distintas áreas de las ciudades, en general las de urbanizaciones recientes; servicios públicos caros, insuficientes e ineficientes (ausencia de infraestructura de agua, recolección de basura desigual en el territorio); equipamientos urbanos ausentes; invasión de terrenos y áreas naturales; pérdida de identidad e integración social y problema de congestión vehicular. 131

Capítulo IV

Es bien sabido que las ciudades desempeñan un papel fundamental como motores de la economía, así como lugares de conectividad, creatividad e innovación y como centros de servicios para sus alrededores (Unión Europea, 2011). Debido a su densidad de población, las ciudades ofrecen un potencial enorme para el ahorro de energía y para avanzar hacia una economía neutra en cuanto a las emisiones de carbono. Sin embargo, también son lugares donde se concentran problemas como el desempleo, la segregación y la pobreza. Las ciudades son, por lo tanto, fundamentales para el éxito de una estrategia de crecimiento en el país. La modernidad refleja un fenómeno de permanente cambio en la vida contemporánea, es por esto que no podemos permanecer ajenos a los desafíos a futuro que nos exigirán estos cambios en los patrones de crecimiento de la población (Jans, 2009). La movilidad es uno de los principales desafíos que enfrentan las ciudades. Muchas personas viajan largas distancias todos los días para trasladarse al trabajo, a la escuela o a sitios de esparcimiento, lo que significa altos costos de transporte y de tiempo, así como serios impactos negativos para el ambiente (Hatt, 2004). El consumo de energía per cápita se incrementa al disminuir la densidad, mientras que las ciudades con densidades más elevadas dependen menos de automóviles y utilizan más transporte público en su lugar. La densificación aborda esta temática al aumentar la proximidad de las personas, los servicios y los empleos. Los largos trayectos entonces se reducen en tiempos, costos y contaminación. Las ciudades más densas permiten que los residentes utilicen (y a menudo prefieran) otros tipos de transporte no motorizado, como las bicicletas y/o caminar. Como resultado, las emisiones de combustibles fósiles disminuyen considerablemente, incrementando la calidad del entorno urbano (London School of Economics, 2006).

132

Capítulo IV

1. Ciudad Compacta y Difusa. 1.1. Topología de la ciudad Compacta. La compacidad en el ámbito urbano favorece la proximidad de los componentes, es decir, reúne en un espacio más o menos limitado, los usos y las funciones urbanas; lo que facilita el intercambio y la comunicación, potencia las probabilidades de contacto y con ello la relación entre los elementos del sistema urbano que dan forma a la ciudad. Esta proximidad permite que la gran mayoría de los ciudadanos tenga "acceso" a la ciudad, pueda disfrutarla y apropiarse de ella (Agencia de Ecología Urbana de Barcelona, 2014). Sin embargo, el concepto de ciudad compacta no sólo se refiere a la instalación física o a la forma en que está edificada dicha ciudad, sino que también implica una compacidad de funciones, una mezcla e interrelación de actividades que son favorecidas por la densidad y que comparten un mismo tejido urbano. Figura 1 Ciudad compacta (Cádiz España).

Fuente: (Agencia de Ecología Urbana de Barcelona, 2014). 133

Capítulo IV

De esta manera, podemos definir la ciudad compacta como aquella que presenta una estructura y trama urbana de cierta compacidad, esta cohesionada socialmente, genera espacios de sociabilidad, crea un territorio con cercanía a los servicios, propicia el encuentro de actividades y permite el desarrollo de la vida en comunidad. El concepto de compacidad atiende a dos ejes fundamentales, por un lado, la realidad física del territorio (densidad edificatoria, distribución de usos espaciales, porcentaje de espacio verde o viario) y por otra, el modelo de movilidad y espacio público. Según el análisis de Rogers (2000), en una ciudad sostenible y compacta el elemento estructural es el espacio público, como sitio de convivencia ciudadana, conjuntamente con la red de equipamientos, espacios verdes y de estancia, quedando a la vez, bien definidos los límites entre campo y ciudad. No obstante, el camino hacia una ciudad compacta según Rogers, en la actualidad tiene que enfrentar muchos retos como son: la superación del predominio del automóvil, el fortalecimiento de los sistemas de transporte masivos, el equilibrio del espacio público y la vida en comunidad, la creación de redes con sus propios parques urbanos, la reducción del volumen e impacto del tráfico denso promoviendo el desplazamiento a pie o en bicicleta y el aumento de la seguridad y convivencia ciudadana. 1.1.1. Modelos urbanos compactos y sostenibilidad. La ciudad compacta surge como modelo de ciudad sostenible en un contexto cambiante de globalización, explosión urbana, despilfarro del suelo, energía y recursos naturales. Todo ello para mantener la organización y la complejidad de la ciudad.

134

Capítulo IV

Figura 2. Modelo de ciudad mediterránea compacta y diversa (Rueda, 1995).

Para que una ciudad sea sostenible y compacta ha de ser social, económica y ambientalmente sostenible, reduciendo las disfunciones de las ciudades existentes, así como evitándolas en la ciudad de futura construcción. Rueda (1995) refiere que uno de los modelos que mejor se acomoda a los propósitos mencionados (con los ajustes necesarios) es el de una ciudad mediterránea compacta por las siguientes razones: 

Proximidad y ahorro del suelo: la ciudad compacta ofrece una mayor diversidad de medios de transporte, disminuyendo la movilidad horizontal que provoca un mayor consumo energético a la vez que aumenta el número de viajes a pie. Este tipo de ciudades puede crecer con un menor consumo energético y de espacio.



La calidad ambiental: Con las ciudades compactas aumenta la calidad ambiental al reducirse sustancialmente el uso del transporte privado, lo cual permite mejorar el paisaje urbano y el espacio público. 135

Capítulo IV



La ciudad compacta aprovecha de mejor manera los recursos para mantener y hacer más compleja la ciudad: al ser mayor la complejidad de organización de una ciudad compacta, la eficiencia energética es mayor en comparación con la ciudad difusa.



Estabilidad y aumento de la complejidad en todo el territorio urbano: en una ciudad compacta es factible ordenar el desorden, pues la proximidad y la mayor regularidad de las plazas urbanas lo facilitan. Además la existencia de una mayor diversidad de usos y una densidad mayor de residencia, servicios y actividades económicas, permiten los intercambios de información y se crean los canales energéticos que sustentan esta organización compleja.



Lentitud y calidad en el crecimiento de los sistemas urbanos: el proceso de implantación de nuevos espacios urbanizados en la ciudad compacta es necesariamente lento para poder encajar e interrelacionar los diversos componentes que lo configuran.

Son muchos los estudios que exponen las ventajas del modelo territorial compacto, ya que a más de fomentar el intercambio de las comunicaciones y las relaciones sociales, reducen los impactos ambientales al contar con parques, jardines y zonas verdes, los cuales ayudan y fortalecen nuevos sistemas de movilidad urbana que disminuyen el gasto energético y la contaminación. No obstante, hay que ser prudentes y no caer en la compacidad excesiva, fruto de maniobras especulativas o de políticas mal interpretadas con relación al citado concepto de ciudad compacta. En este sentido hay que llegar a un equilibrio entre compacidad urbana, áreas verdes, espacios sociales y gasto energético asociado a los desplazamientos dentro de la ciudad (Agencia de Ecología Urbana de Barcelona, 2014). 1.2. Topología de Ciudad Difusa. El modelo de ciudad difusa se caracteriza por ocupar un territorio extenso de manera diseminada, creando una ciudad ineficiente, separando funcionalmente sus usos y segregando a la población de un territorio en base a su capacidad económica. El proceso emprendi136

Capítulo IV

do es cada vez, más insostenible y las repercusiones sobre los ecosistemas aumentan en la medida en que lo hace la generalización del modelo de ciudad difusa. Según la Agencia Europea de Medio Ambiente (2006), la alteración de ciudades compactas hacia ciudades difusas se ha producido en la última década. Entre los motivos que han provocado estos crecimientos podemos destacar:

Como modelo de ciudad difusa, tenemos a la ciudad de los Ángeles en los EE.UU (figura 3). Vemos que la estructura de viviendas se organiza a partir de vías principales y secundarias que se extienden en línea recta sobre el territorio, a lo largo del mismo. En general, la racionalización planificadora en que se basan estas ciudades, zonifica al espacio asignado una única función (en muchos casos) a un determinado territorio de modo que las distintas funciones se encuentran separadas unas de otras: la universidad, la industria, la residencia, las áreas comerciales, las oficinas, los centros de negocios, etc. Como consecuencia la conexión entre ellas sólo puede realizar137

Capítulo IV

se con medios mecánicos a través de una densa red de carreteras y vías segregadas de transporte privado. De esta manera, las nuevas áreas urbanas irán a expensas del crecimiento de la red de movilidad, que será el motor y marcará el ritmo de la expansión urbana. La red de movilidad se convierte en el verdadero estructurador del territorio. Figura 3. Ciudad difusa (Los Ángeles USA).

Fuente: (Agencia Europea de Medio Ambiente., 2006).

1.2.1. La ciudad difusa y su dispersión en el territorio. Según (Rueda, 1995), la tendencia actual hacia ciudades dispersas tiene su origen en la aparición de la Carta de Atenas y la llamada planificación funcionalista que zonifica el espacio por funciones únicas. De esta forma, éstas se encuentran separadas unas de otras, hasta el punto que para lograr una verdadera conexión entre ellas es necesario recurrir a una red de carreteras y vías segregadas, lo cual promueve el crecimiento en torno a estas redes y ocasiona una explosión urbana en el territorio. 138

Capítulo IV

Como resultado, lo que se conforma es una malla de vías que fragmentan el territorio en polígonos y que se llenan de edificaciones dispersas a ritmos incontrolables. No solo se habla de segregación espacial, sino también de segregación social, de tal forma que la población va ubicándose en el territorio en base a su capacidad económica. Figura 4. Modelo de ciudad difusa. (Rueda, 1995).

1.2.2. La complejidad en el modelo de urbanización difusa. Debido a la separación de las diversas funciones de la ciudad difusa, estas tienden a diluir la complejidad en la mayor parte de su territorio, dando lugar en muchas ocasiones a espacios monofuncionales. De esta manera, el espacio se especializa, además del contacto, el intercambio y la comunicación entre personas, que como es sabido constituye la esencia de las ciudades. En este punto cabe preguntarse: ¿es esto lo que buscan las ciudades difusas? La respuesta es no. Su competitividad depende íntima139

Capítulo IV

mente de la complejidad. El caso es que la complejidad no se hace depender del espacio y la proximidad que proporciona la multifuncionalidad en un espacio reducido, se sustituye por medios mecánicos o de telecomunicaciones: el coche, el teléfono, la radio, la televisión, etc., permiten separar físicamente las funciones de la ciudad a base de consumir energía, materiales y otros recursos naturales. Por tanto, se podría decir que la ciudad difusa se asienta en unos pilares falsos, o dicho de otro modo, insostenibles; se sostiene a base de un creciente coste de recursos y de tiempo y es razonable pensar que peligra su continuidad de futuro en el preciso instante en que algunos de los recursos manifiesten su limitación. 1.3. El alcance de la expansión urbana descontrolada en América Latina. Según (Lungo, 2001), a diferencia de los Estados Unidos donde la expansión urbana ha generado muchos estudios, discusiones y políticas, en América Latina ha atraído relativamente poca atención, aun cuando dicho fenómeno es una característica ampliamente reconocida en todo el territorio. Hay varias razones que pueden explicar estas disparidades: 

El tardío proceso de urbanización en la mayoría de los países latinoamericanos, donde hasta en años recientes predominaba una economía de base agraria;



El fuerte predominio de las principales ciudades, particularmente las capitales caracterizadas por un patrón de crecimiento espacial muy concentrado alrededor de las áreas centrales; y



El crecimiento de asentamientos ilegales en las periferias urbanas, fuera de los límites de las regulaciones urbanísticas y sin haber sido tomados en cuenta por las inversiones públicas y privada.

Así, mientras la expansión urbana en la mayoría de las regiones metropolitanas latinoamericanas muestra un panorama de pobreza, informalidad e ilegalidad de los patrones de uso del suelo, y una au140

Capítulo IV

sencia de infraestructura, equipamientos y servicios básicos, el paisaje estadounidense muestra un conjunto de zonas residenciales para los sectores sociales de ingresos medios y altos y valiosos centros comerciales comunicados por una infraestructura vial que favorece el uso del automóvil individual. Una serie de cambios demográficos y económicos están marcando la expansión de varias clases de nuevos conjuntos residenciales en América Latina. Desde grandes proyectos para sectores sociales de ingresos medios y bajos hasta las exclusivas "urbanizaciones enrejadas" (gated communities) para los grupos de altos ingresos, áreas residenciales que a menudo coexisten con grandes centros comerciales situados a lo largo de las autopistas principales. No obstante, en los asentamientos pobres de las ciudades latinoamericanas persiste la falta de equipamientos y servicios urbanos como el transporte público, suministro de agua potable y alcantarillado, vías de acceso adecuadas, entre otros. La tendencia hacia la expansión en esas áreas periféricas sobrevaluadas, pero al mismo tiempo carente de servicios, contrasta con la reducción de la actividad residencial en áreas centrales provistas de equipamientos y servicios básicos. Conforme estas zonas urbanas de suelo subutilizado y vacante se vuelven menos pobladas y más devaluadas, el ciclo del deterioro va empeorando. La enigmática relación que hay entre el control de la expansión territorial y el apoyo de la densificación urbana está en el corazón de la discusión sobre la regulación del uso del suelo entre los académicos y los formuladores de políticas en América Latina, y conduce a tres cuestiones relacionadas con la política del suelo: el deterioro del medio ambiente, la conservación de centros históricos de las ciudades y la competitividad de las ciudades. Como resultado de dicho crecimiento, nuestro planeta se ha convertido en un planeta de ciudades: en el 2010 más de la mitad de la población del mundo era urbana, y se prevé que para el 2050, más del 70% vivirá en las ciudades. América Latina ya ha superado 141

Capítulo IV

este porcentaje: hoy en día el 75% de la población de esta región es urbana (Nilsson, 2014). En los próximos cuarenta años, las ciudades en los países en desarrollo serán hogar de cerca de 2.6 mil millones más de personas, duplicando su población actual y triplicando el área superficial de las manchas urbanas actuales (Parent, 2012). Figura 5. Proporción de población urbana por tamaño de ciudad (ONU-HABITAT, 2012).

Casi todas las ciudades alrededor del mundo están experimentando los mismos problemas de crecimiento. Se enfrentan a retos de sustentabilidad ambiental: los vehículos motorizados continúan contaminando el ambiente urbano, la producción industrial genera desechos excesivos, y los asentamientos en constante expansión invaden las reservas ecológicas y áreas agrícolas. Se observan desafíos constantes para la resiliencia urbana – entendida como la habilidad de las ciudades para prepararse, responder y recuperarse de desastres naturales – ya que el cambio climático pone presión sobre los recursos públicos y amenaza el entorno físico de las ciudades. 142

Capítulo IV

Además, se generan problemas de desigualdad: la segregación socioeconómica crea ciudades divididas, los residentes de menor ingreso se ven desplazados hacia zonas cada vez más lejanas y las autoridades locales tienen dificultad para proporcionar infraestructura a los asentamientos irregulares que emergen a lo largo de la periferia urbana. En respuesta, muchos gobiernos están en el proceso de desarrollar estrategias de densificación urbana, con el fin de transformar el patrón de crecimiento por uno que haga uso intensificado de la tierra urbana ya existente. En los últimos años, la densificación se ha convertido en una palabra clave de moda (un “buzzword”) para académicos y profesionales por igual. En los últimos cuatro años, tanto las Naciones Unidas, como la OCDE1 y el Banco Mundial han lanzado reportes promoviendo ciudades compactas, en que aseguran que la densificación urbana ofrece la vía apropiada para hacer frente a los problemas de crecimiento urbano al promover la sustentabilidad, incrementar la resiliencia urbana y reducir la desigualdad. En la figura 6 se puede observar una estimación de la población, superficie urbana y cantidad de población que existen en las ciudades más importantes alrededor del mundo. Según esto, Tokio (Japón) encabeza la lista con 37,6 millones de habitantes, seguida por Manila (Filipinas) y Shanghai (China). De los países de América del sur encontramos Sao Paulo (Brasil) en el sexto puesto, Buenos Aires (Argentina) en el décimo, Lima (Perú) en el treceavo, Bogota (Colombia) en el catorceavo, Quito (Ecuador) en el treintaiunavo y Montevideo (Uruguay) en el treintaitresavo.

1

Fundada en 1961, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) agrupa a 34 países miembros y su misión es promover políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas alrededor del mundo.

143

Capítulo IV

Figura 6. Ciudades del mundo por población total y densidad de población (ONU-HABITADTAT, 2012).

En el caso de Ecuador, no existe una clasificación de ciudades según su población total y densidad poblacional. No obstante, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC, 2010), en la actualidad las 5 ciudades más pobladas del Ecuador, tomando en cuenta los barrios y comunidades cercanas a las ciudades pero no reconocidos por las municipalidades, son las siguientes: 1. Guayaquil con 2.350.915 habitantes. 2. Quito con 2.239.191 habitantes. 3. Cuenca con 505.585 habitantes. 4. Santo Domingo con 238.013 habitantes. 5. Machala con 245.972 habitantes. La ciudad de Manta, perteneciente a la provincia de Manabí, ocupa el séptimo lugar en el listado anterior con una población de 226.477 habitantes. 144

Capítulo IV

2. Movilidad Urbana y Energía. Tal y como se ha podido constatar en los puntos anteriores, en los últimos decenios se han producido profundos cambios sociales, económicos y tecnológicos que han derivado en un nuevo modelo de movilidad urbana. Ese modelo, que tiende a implantarse globalmente, se caracteriza por el aumento de las distancias recorridas, los cambios en los motivos de los desplazamientos y la localización de las actividades productivas. Si bien las consecuencias de estos cambios son distintas según las características organizacionales, institucionales, sociales y económicas de las ciudades, los efectos más perversos se sienten en los países en vías de desarrollo los cuales tienden a adoptar modelos de ciudades difusas influenciados por las típicas ciudades americanas. Aunque la distancia que separa a los lugares donde se realizan las distintas actividades económicas y sociales no han dejado de crecer, el incremento del binomio velocidad-distancia ha permitido que la “distancia tecnológica” entre dos puntos sustituya a la geográfica y que gran parte del tiempo ganado por la disminución de la jornada laboral se dedique a los desplazamientos. Los movimientos poblacionales hacia las áreas circundantes a la urbe o a las ciudades dormitorio donde los individuos fijan su lugar de residencia, han dado lugar a un cambio demográfico que conlleva a desplazamientos diarios desde la periferia hacia el centro en horas punta. Además, el aumento de los ingresos per cápita ha tenido como consecuencia una enorme expansión del uso del vehículo privado como medio de transporte de pasajeros en las áreas urbanas. Así mismo, los motivos que inducen a desplazarse se han incrementado, pasando del obligado, al cotidiano (ir al trabajo, recoger a los niños, acceder a bienes culturales y sociales, viajes vacacionales, etc.). De esta manera, podemos apreciar como la configuración del sector del transporte genera gran parte de los problemas de sostenibilidad ambiental y energía, en parte debido a la insostenible movi145

Capítulo IV

lidad urbana comentada. Con todo, el problema ambiental más grave asociado con el modelo de transporte actual es su dependencia de energías fósiles no renovables (en un 98% aproximadamente), y la consecuente degradación ambiental con la producción, transformación y consumo final de esta energía. Por lo que se refiere al consumo de petróleo por modos de transporte, la carretera consume más del 80% del total, y el sector aéreo, alrededor del 15%, repartiéndose el resto entre los sectores ferroviarios y marítimos. En el año 2000, el transporte por carretera consumió las tres cuartas partes del combustible utilizado por todos los modos. Dentro de éste, los vehículos ligeros utilizaron el 80% de la gasolina, y los camiones el 75% del diésel (Lizarra, 2006). Además de esto, el consumo de derivados petrolíferos está desigualmente repartido, tanto por sectores económicos como por áreas geográficas. A escala mundial, el transporte consume más del 60% de todos los productos del petróleo, habiendo países como los pertenecientes a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que con un 15% de la población mundial, consumen más de la mitad de la energía total consumida en todo el mundo. 2.1. Impactos energéticos: Ciudad compacta vs Ciudad difusa. El modelo de ciudad difusa es un patrón que se ha expandido a nivel mundial, afectando incluso a las ciudades que seguían un modelo de crecimiento controlado orientado a ciudades compactas. Debido a su naturaleza de base, existen profundas diferencias entre la organización y expansión de estas ciudades; desprendiéndose de este hecho, también habrá una gran diferencia en el tipo de movilidad urbana y gasto energético implícito en cada una de ellas.

Impactos derivados del transporte. Hay numerosos investigadores que tratan el tema del transporte con mayor detalle, analizando la relación que hay entre los dos modelos de ciudad y la movilidad. 146

Capítulo IV

Uno de los argumentos más utilizados en contra de las ciudades difusas es que a través de la expansión de la ciudad y la especialización funcional, se incrementan las distancias a recorrer, las velocidades para consumir el mismo tiempo de viaje y en consecuencia, la energía consumida para conseguir cualquier contacto o intercambio. Esto provoca un aumento de la “movilidad horizontal”, la cual es hoy en día la que conduce a un mayor consumo energético, materializándose en forma de calor y contaminación atmosférica. Además de esto, es la inductora de mayor consumo de suelo y la causante de una mayor simplificación de los sistemas naturales. Por el contrario, en las ciudades compactas, la proximidad de usos y funciones urbanas permiten que el transporte público tenga la masa crítica para mantenerse y ofrecer un servicio regular, cómodo y próximo, y que los movimientos en bicicleta crezcan y los desplazamientos a pie también. Aquí, la gran mayoría de ciudadanos tiene “acceso” a la ciudad y pueden disfrutarla sin depender del coche privado (Molini & Salgado, 2012). No obstante y como hemos mencionado anteriormente, este ya no es un problema de ciudad compacta o ciudad difusa por separado, el problema real es la convivencia y coordinación de estas dos ciudades que hoy en día podemos encontrar coexistiendo en un mismo territorio. El icono principal de esta nueva forma de ciudades, donde conviven lo compacto con lo difuso, es el automóvil como motor del conjunto y elemento de movilidad presente. Es así como, las nuevas infraestructuras viales junto con la movilidad cautiva del automóvil promueve la creación de centros monofuncionales a las afueras de las ciudades, creando tejidos propios y desvinculados de las ciudades, generando a la vez más contaminación ambiental.

Impactos sobre el consumo de energía. En cuanto a los impactos en el consumo de la energía, también existen numerosos estudios en los cuales la balanza se inclina hacia 147

Capítulo IV

ciudades compactas como modelos de mayor eficiencia energética en comparación con las ciudades difusas. Según el estudio de Gauzin-Müller (Molini & Salgado, 2012), en el cual se compara, entre otros conceptos, la energía consumida en calefacción (véase tabla 1) entre viviendas unifamiliares aisladas, unifamiliares adosadas y viviendas en bloque. Un edificio de ocho viviendas podría consumir un 11% menos calefacción que ocho viviendas unifamiliares adosadas, y un 32% menos que el mismo número de viviendas aisladas. Esto representa un ahorro energético considerable. Si seguimos con este razonamiento, podríamos concluir que las diferencias serían mayores si la comparación fuese hecha con una agrupación superior de viviendas, dado que aumentaría la densidad en el edificio plurifamiliar, se reduciría la superficie envolvente, de modo que la calefacción de las viviendas próximas haría que se necesitase menos energía, etc. Siendo de esta manera el uso más eficiente. Tabla 1. Comparación del impacto ambiental de 8 unidades de vivienda según su densidad (Molini & Salgado, 2012).

Siguiendo en la misma línea y centrando su atención en los costes ambientales, hay otros autores (Magrinyà y Herce) que apuntan que el gasto energético en los procesos de construcción (energía consumida por metro cuadrado), es dos veces mayor en las topologías uni148

Capítulo IV

familiares y unifamiliares adosadas que en la vivienda colectiva (tabla 2). Concluyen que el balance energético en construcción por vivienda (sumada la edificación y la urbanización) multiplica por casi seis veces el consumo energético en el barrio de unifamiliares con respecto al de alta densidad y por casi cuatro veces en el densidad media. Tabla 2. Consumo de energía en la construcción de urbanizaciones con distintas densidades (Pamplona- España) (Molini & Salgado, 2012).

Así, se aprecia la clara tendencia a un gasto innecesario en las ciudades difusas con baja densidad de población, en cuanto a la energía consumida para su construcción y su mantenimiento dentro del área de confort de sus habitantes, que la utilizada en los modelos de ciudad compacta.

3. Alternativas a la dispersión Urbana. Debido a las problemáticas encontradas en las ciudades modernas, junto con las nuevas proyecciones para reducir la contaminación ambiental inducida por el uso excesivo de la movilidad urbana, surgen nuevos modelos que plantean formas alternativas de modelar el territorio, la planificación del transporte y sus infraestructuras. Entre estas nuevas tendencia encontramos por ejemplo el llamado 149

Capítulo IV

“The new Urbanism” o el nuevo urbanismo y el llamado “Smart Growth” o Crecimiento Urbano Inteligente. 3.1. “New Urbanism” – Nuevo urbanismo. El “New Urbanism” es uno de los movimientos más importantes surgidos en la década de los 80, debida a la creciente insatisfacción y frustración que existe en el norteamericano medio, con respecto a su medio ambiente construido en el suburbio disperso y a la problemática de movilidad que se contrapone con el ideal de libertad individual (Facultad de Arquitectura | Universidad de Chile, 2002). Este movimiento surgió fruto de la investigación sobre la forma urbana, morfología y estructura de los asentamientos tradicionales del siglo XIX y XX en los Estados Unidos, pero incorporando el automóvil como elemento indispensable en la ejecución. Así, este estudio pretendía dar respuesta a la creciente expansión urbana y suburbana y a las consecuencias de las mismas. El descontento de la sociedad ante estos desarrollos cada vez más extendidos, en los que la separación de usos, el exceso de dependencia del automóvil, las consecuencias acarreadas de ello y el aislamiento social que estas circunstancias provocan, fueron los detonantes para que este nuevo concepto surgiera. 3.1.1. Principios del “New Urbanism”. Este movimiento se basa en principios de planificación y arquitectura, los cuales trabajan conjuntamente para satisfacer las necesidades de sus habitantes, promoviendo la transitabilidad a pie y fomentando el contacto con la vecindad. Está enfocado a resucitar el sentido de comunidad a través del urbanismo (Jimenez, 2011). Los principios y características de este movimiento son los siguientes: 

Tránsito peatonal: La mayoría de las cosas se encuentran a una distancia de máximo 10 minutos desde la casa al trabajo. 150

Capítulo IV



Conectividad: Interconexión y jerarquía de las calles estrechas, bulevares y corredores peatonales.



Uso mixto y diversidad: Combinación de tiendas, oficinas, apartamentos y hogares en el lugar. Promover el uso mixto no solo dentro del barrio, si no también dentro del bloque y edificio. Diversidad de personas de distintas edades, clases sociales, culturas y actividades profesionales.



Vivienda mixta: Amplia gama de tipos, tamaños y precios accesibles.  Estructura tradicional de barrio: Énfasis en la belleza, la estética el confort humano y crear un sentido de lugar; la colocación especial de los usos y sitios cívicos dentro de la comunidad.



Aumento de la densidad: Más edificios, residencias, comercios, servicios y más cercanía entre ellos para facilitar su accesibilidad a pie.



Transporte inteligente: Una red de alta calidad de trenes que conec-

tan ciudades, pueblos, barrios; diseñada conjuntamente con la red peatonal, fomentando así un mayor uso de bicicletas, patines, entre otros 

Sostenibilidad: Fomentar la consecución de un mínimo impacto am-

biental del desarrollo, uso de eco-tecnologías, respeto a la ecología y el valor de los sistemas naturales, eficiencia energética, un menor uso de combustibles derivados de fuentes contaminantes y una mayor utilización de la producción local.

Como vemos, esta nueva tendencia (no es tan nueva) está encaminada a recuperar lo antiguo, a recuperar la estructura compacta de las ciudades de antaño, ya que estas reducen la necesidad del uso del automóvil como única alternativa al desplazamiento en las ciudades dispersas, fomentan el tránsito a pie, en bicicleta y en otros medios de transporte menos contaminantes. En este tipo de urbanismo, el transporte público adquiere valor y actúa como eje transversal en la comunicación entre las diferentes partes de la ciudad. 3.1.2. “Smart Growth” - Crecimiento urbano inteligente. El concepto de “Smart Growth”, surgió durante la década de los 90 y su principal característica es la creación de usos del suelo económicamente eficiente, la promoción de tejidos densos y diversos 151

Capítulo IV

concentrados en torno a nodos de transporte público, la revitalización de los barrios existentes y la provisión de vivienda asequible. Por tanto, se trata de evaluar los costes y beneficios del crecimiento urbano, con el objeto de permitir el crecimiento más eficiente. A principios de los años 90 muchas organizaciones reconocieron los problemas que las comunidades de ciudades difusas están confrontando. En 1996 se unieron para crear el Smart Growth Network (Red de Crecimiento Inteligente) que hoy es una coalición amplia de 32 organizaciones lo apoyan. Como un primer paso, la red estudió la amplia gama de características de las comunidades exitosas y, sobre esta base, elaboraron diez principios para un crecimiento inteligente. Estos principios ponen de manifiesto los rasgos asociados con las comunidades saludables, llenas de vida y diversas, que brindan a sus residentes la posibilidad de elegir cómo y dónde vivir (Jimenez, 2011). Los diez principios sobre los que se sustenta este crecimiento son: 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) 9)

Combinar los usos de terreno (comercial, recreativo, escolar, etc.). Incentivar diseños de edificación compacta que ayude a crear vecindarios céntricos y cómodos. Ampliar la gama de oportunidades y alternativas de vivienda. Crear comunidades peatonales con acceso a los diferentes servicios que ofrece una ciudad compacta. Desarrollar comunidades atractivas y distintas que provoquen un fuerte sentido de pertenencia al lugar. Preservar espacios abiertos, terrenos agrícolas, de belleza natural y áreas ambientales críticas. Fortalecer y dirigir el desarrollo de los terrenos hacia comunidades existentes. Proveer una variedad de opciones de transportación. Hacer que las decisiones sobre desarrollo de los terrenos sean predecibles, justas y beneficiosas en cuanto a costos. 152

Capítulo IV

10) Proporcionar la colaboración de la comunidad y otros grupos interesados en la toma de decisiones sobre el desarrollo de los terrenos.

4. Caso de estudio: Ciudad de Manta. Manta es una ciudad de Ecuador que se encuentra ubicado en la costa del Océano Pacífico, en la zona oeste de la provincia de Manabí a una distancia de 419 km de Quito, la capital del país; a 196 km de Guayaquil y a una distancia de 35 km de la capital de Manabí, Portoviejo (Gobierno Autónomo Descentralizado de Manta, 2012). Sus límites son: al norte con el Océano Pacífico, al sur con el cantón Montecristi y el Océano Pacífico, por el este con los cantones Jaramijo y Montecristi y por el oeste con el Océano Pacifico (Figura 7). Cabe resaltar que la cabecera urbana de la ciudad de Manta se encuentra formando una aglomeración urbana y conurbación integrada por las ciudades de Jaramijo al Norte y Montecristi al Este. Figura 7. Límites y división parroquial del cantón Manta (Cartografía base: SNGR2 e INEC).

2

SNGR: Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos – Ecuador.

153

Capítulo IV

La ciudad de Manta tiene una alta importancia en la provincia de Manabí por ser un importante centro comercial, pesquero, turístico e industrial. Manta en el año 2010, según el VII Censo de Población, contenía el 9,28% de la población provincial y ocupaba una extensión de 306 kilómetros cuadrados que representa el 1.66% del territorio provincial (18,400 Km2). La población del cantón Manta ha tenido y conserva una clara tendencia hacia el crecimiento de la zona urbana debido a las amplias oportunidades de trabajo para migrantes regionales, nacionales e internacionales que ingresan a la zona en busca de oportunidades de desarrollo. (Figura 8). Figura 8. Porcentaje de la población urbana y rural del cantón Manta (INEC, 2010).

De los 226.477 habitantes que posee manta en la actualidad, separando la población en urbana y rural, queda de manifiesto que en porcentaje, la población urbana del Cantón Manta constituye el 96,10% (217.553 habitantes) y la Población Rural constituye solo un 3.94% (8.924 habitantes), lo que determina un cantón prominentemente urbano. Las zonas con mayor densidad poblacional dentro de la zona urbana se concentran principalmente en la parroquia Tarqui (barrio Jocay, Miraflores y Buenos Aires) y en algunos barrios cercanos a la universidad (ciudadela universitaria, ciudadela Los Eléctricos y las Acacias). Sin contar los sectores antes mencionados, la población de Manta presenta una topología más bien dispersa a lo largo y ancho de su territorio (Figura 9). 154

Capítulo IV

Figura 9. Mapa de densidad poblacional ciudad Manta -Zona urbana (Cartografía base: SNGR e INEC).

Para comprender de mejor manera el desarrollo de la ciudad, hay que referirnos a los datos históricos de crecimiento poblacional de las últimas décadas. Por un lado, se sabe que la población de Manta aumentó en 11 veces su tamaño desde el año 1950, reflejando una tendencia de crecimiento mayor en comparación con la tasa de crecimiento población a nivel país. Figura 10. Relación del crecimiento poblacional Manta-Nacional (INEC, 2010).

155

Capítulo IV

Por otro lado, las tasas más altas de crecimiento poblacional se registran en los períodos 1962-1974 y 1974-1982, causados principalmente por la sequía que soportó la provincia de Manabí en la década de los setenta, la cual causó que la ciudad de Manta se convirtiera en un punto de migración para las personas que huían de la sequía del campo hacia la ciudad. A lo anterior se sumó la construcción de las obras portuarias, las cuales permitieron la apertura de miles de plazas de trabajo. Posteriormente, el ritmo de crecimiento empieza a descender hasta el último período intercensal 2001-2010, lo que es debido a que la dinámica de la ciudad desbordó su límite jurisdiccional, creciendo hacia territorios del Cantón Montecristi, hacia el Este de la ciudad. (Figura 11).

Figura 11. Relación de Tasa de crecimiento poblacional Manta-Nacional (INEC, 2010).

Las predicciones de crecimiento poblacional de la ciudad hasta el año 2020 estiman un desarrollo continuo y sin grandes sobresaltos de la población. En esta predicción, el área urbana presenta un mayor crecimiento frente a rural, estimando que para el año 2016 la población alcance los 253.441 habitantes. (Véase figura 12). 156

Capítulo IV

Figura 12. Proyección de la población del canto Manta 2010-2020 (CENSO 2010, INEC Elaborado: GADMC-Manta).

4.1. Crecimiento físico-espacial de la ciudad de Manta. La ciudad de Manta es una metrópolis de tamaño mediano, en comparación con otras ciudades del Ecuador. Manta no fue fundada por españoles, más bien fue un pueblo de indios que tras la Republica empieza a crecer espontáneamente siguiendo un modelo de retícula propio de la península Ibérica. El centro de la ciudad no posee plaza mayor ni iglesia debido a lo comentado anteriormente, y está formada por manzanas rectangulares de diverso tamaño, entre las que podemos encontrar desde 21 por 84 metros, hasta los 35 por 49 metros. El crecimiento de la ciudad ha seguido la tendencia de prolongar cada una de las calles existentes hasta ocupar toda la plataforma natural disponible. Una vez agotada la zona circundante, la ciudad siguió creciendo ocupando bordes inmediatos y creando tejidos independientes, en algunos casos siguiendo la línea de antiguos caminos de acceso a dichas áreas y en otros adoptando las líneas estructurales que marcan la costa o aceptando las curvas de nivel (J.L. Sáinz, M. Camino, J. Orozco, 2013). A partir de allí, el crecimiento de la ciudad ha sido fruto en algunos casos de la planeación urbanística, y en otro fruto de la acción espontanea de varios agentes, es decir mediante la parcelación y venta de 157

Capítulo IV

estos para edificar. Manta es una ciudad compuesta por muchos barrios a lo largo de su trama urbana, los cuales han partido de una propiedad del suelo que se repacerla y se engancha con la red viaria que existe (J.L. Sáinz, M. Camino, J. Orozco, 2013). En la figura 13 se puede observar el crecimiento y la orientación urbanística de Manta desde 1930. En este periodo de tiempo el desarrollo de la ciudad se llevó a cabo siguiendo las principales vías de acceso del norte y nordeste como son la vía Manta-Jaramijo y MantaMontecristi. Por otro lado se destaca el crecimiento del centro de la ciudad en forma de retícula, tal y como se comentó anteriormente. Figura 13. Plano de crecimiento. (Proyecto de Investigación, ULEAM-UVA).

158

Capítulo IV

Hasta 1995, la ciudad se caracterizaba principalmente por barriadas populares con algunos sectores con casas modestas. En el centro de la ciudad, cerca al puerto, se concentraban la mayor parte de los edificios más altos de ciudad, propia de una zona comercial. Poco después, el auge de los condominios hace su entrada y se empieza a urbanizar, por una parte, la zona suroeste de la ciudad cercana al perfil costanero donde se encuentran los conjuntos residenciales más lujosos, y por otro toda la zona norte (siguiendo la vía circunvalación en dirección al aeropuerto) para las personas con ingresos medio-bajo. En la figura 15 se aprecia la configuración urbanística actual de la ciudad. Figura 15. Mapa Ciudad de Manta 2016 – Zona Urbana (EPAM, 2016).

Se puede observar que el crecimiento demográfico de la ciudad de Manta y su consecuente demanda de viviendas y servicios, no ha podido ser absorbido eficientemente (desde el punto de vista de las 159

Capítulo IV

ciudades compactas). En su lugar se ha ido creando una ciudad que se extiende de forma diseminada y descontrolada hacia la periferia. En la actualidad, la opción más económica para el caso de familias con ingresos bajos, es ir ocupando terrenos de baja productividad agropecuaria o lotizaciones de terrenos ubicados en lomas o partes altas de la periferia. Por otro lado, las carreteras y caminos que conectan a Manta con otras ciudades de la región se están convirtiendo en las arterias que abren enormes extensiones de territorio para una ocupación urbana a sus costados. Uno de los factores que han influenciado esta expansión horizontal incontrolable, sin preferencia de estrato económico, es la marcada preferencia de las personas por habitar en una vivienda unifamiliar. Se puede responsabilizar de este comportamiento a la falta de incentivos y políticas de orientadas a crear una ciudad compacta de parte del Municipio de Manta, entidad que en los últimos años ha aprobado la creación de innumerables condominios, urbanizaciones y lotizaciones de terrenos, en algunos casos sin contar con los servicios básicos, que se extienden a las afueras de la ciudad y siguiendo las vías principales de la ciudad, como son la avenida Circunvalación-Ruta del Sol, entre otras. Por otro lado, hay que resaltar que la oferta de viviendas verticales en esta ciudad no representa una alternativa viable para la inmensa mayoría de la población (con un sueldo base de 360 dólares), ya que la gran parte de los edificios de nueva construcción ofrecen departamentos de lujo frente al mar con precios exorbitantes. Este hecho fomenta de manera directa la elección de compra de lotes de terreno o casas de bajo coste en urbanizaciones cerradas a las afueras de la ciudad, mucho más asequibles económicamente, lo cual además de fragmentar a la población según su extracto socialeconómico, agrava el aspecto de movilidad. Como se mencionó anteriormente el transporte público en este tipo de ciudades es ineficiente y la movilidad de las personas a la larga depende del uso 160

Capítulo IV

extensivo del vehículo privado, y con ello el uso indiscriminado de hidrocarburos y el aumento de la contaminación al medio ambiente. 4.2. Movilidad urbana en el cantón Manta. Actualmente, el tema de movilidad urbana se ha convertido en una de las prioridades de atención en las agendas gubernamentales de las ciudades y entornos urbanos. Las estrategias que se han llevado a cabo hasta el momento, en la mayoría de los casos, no han logrado crear las condiciones de bienestar y prosperidad para la población en las áreas urbanas. Los habitantes de las ciudades circulan por ellas atendiendo a diversos propósitos y utilizando diversos medios de transporte como pueden ser: vehículos motorizados (autobuses, automóviles, motos) o no motorizados (a pie o bicicleta). La movilidad humana ocasiona consumo de espacio, recursos financieros, contaminación ambiental, acústica, entre otros, de ahí la necesidad de ofrecer espacios que mejoren las vidas de las personas, lo cual incluye condiciones adecuadas de movilidad tanto de personas como de mercancías. Para comprender qué tipo de desplazamientos se realizan en la ciudad de Manta y qué tipo de transporte es necesario para llevarlos a cabo, es necesario analizar la estructura de la ciudad, cómo se distribuyen las actividades en su espacio y cuáles son los factores de mayor influencian en la movilidad de las personas y en la elección de los modos de transporte. Otro de los factores que cabe estudiar es el costo de los combustibles y su relación directa con los medios de transporte de la ciudad. Actualmente no existe un estudio que determine tal comportamiento dentro de la ciudad, no obstante el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Manta ya está trabajando en un Plan maestro (2014-2050), el cual se comentara con mayor detalle posteriormente. A continuación se describirá de forma superficial cual es el estado actual de la red de movilidad en esta ciudad: 161

Capítulo IV

4.2.1. Transporte Público. Actualmente, la ciudad de Manta dispone de 2 sistemas públicos de transporte: autobuses y taxis, estos últimos divididos entre taxis cooperados y taxis ejecutivos. De acuerdo a la información suministrada por la FETUM3, en la ciudad de Manta operan un total de 172 autobuses agrupados en 5 cooperativas. Para cubrir la mayor parte de la ciudad se dispone de 17 rutas, las cuales en su gran mayoría convergen en la avenida malecón, punto céntrico de la ciudad en la cual se puede acceder fácilmente a las diversas instituciones públicas y bancarias de la ciudad. En promedio, cada autobús atiende a 540 personas diariamente y recorre 189 Km en promedio. No existen paradas de buses preestablecidas en cada ruta, de forma que cada usuario se baja y toma el bus donde más le conviene, habiendo por tanto un tiempo variable de frecuencia de los mismos. No existe servicio nocturno y los robos en los autobuses son frecuentes. En vista de que no existe un plan de movilidad aprobado por el GAD Manta, no se pueden estimar ni establecer indicadores de impacto sobre la movilidad de este medio de transporte, sin embargo, existe un proyecto de consultoría para la elaboración de un plan de movilidad que entre una de sus necesidades se plantea la viabilidad de 3 nuevas rutas de buses que cubran longitudinalmente la ciudad. 4.2.2. Transporte en Taxis. En lo referente a movilización en taxi, la ciudad cuenta con 2454 taxis agrupados en 16 cooperativas, además de 223 taxis ejecutivos agrupados en 7 gremios, lo que nos da un total de 2677 taxis que cubren las necesidades de movilidad en la ciudad (Gobierno Autonomo Descentralizado de Manta, 2015). Cabe mencionar que los llamados taxis ejecutivos, a diferencia de los taxis cooperados o 3

La Federación de Transportistas Urbanos de Manta es una organización que agrupa a la totalidad de las cooperativas o empresas de transporte urbano que brindan servicio a la población de la ciudad de Manta y sus parroquias urbanas.

162

Capítulo IV

tradicionales, empezaron a operar alrededor del año de 1994 en el país para cubrir la necesidad de movilización con servicio puerta a puerta, es decir, un servicio donde el taxi recoge al o los pasajeros en un sitio previamente acordado. (Asociación Ecuatoriana de Operadoras de Taxis Ejecutivos, 2016). Tomando en cuenta la población actual de la ciudad (226.447 habitantes), se concluye que por cada 85 habitantes existe un taxi disponible en la ciudad, lo que se considera un indicador alto en comparación con ciudades de mayor población como lo son Quito, Guayaquil y Cuenca donde existe en promedio un taxi por cada 160 habitantes. Fuera del país existen ciudades como Nueva York o Paris, donde existe un taxi por cada 630 y 694 habitantes respectivamente, valores que se alejan significativamente de los indicadores de nuestro país y ciudad (Ecomovilidad.net, 2014). Aunque no existe una norma internacional única para establecer este indicador, la consultora Japonesa PADECO estableció que el Ecuador debe tener un taxi por cada 500 habitantes para evitar la contaminación medioambiental y los embotellamientos de tráfico (Diario El Comercio, 2014). 4.2.3. Transporte privado. Según los registros de la Agencia Municipal de Tránsito de Manta, hasta el año 2013 el parque automotor era de 26.308 vehículos, lo que representa un incremento del 7% en comparación con el año 2012. En la actualidad se matriculan aproximadamente 3500 vehículos mensuales, no siendo todos pertenecientes a la ciudad de Manta sino más bien a diferentes zonas de la provincia. No obstante cabe recalcar que el parque automotor de la ciudad ha crecido sustancialmente en los últimos años. La ciudad de Manta al ser de un tamaño relativamente medio, aún no registra grandes atascos o problemas de tráfico como puede ocurrir en grandes ciudades como Guayaquil o Quito. La red vial de Manta está conformada por varias avenidas de acceso a la ciudad, 163

Capítulo IV

las cuales presentan gran confluencia de vehículos en horas punta como son: vía Manta-Montecristi, avenida 113, avenida 4 de Noviembre, vía puerto-aeropuerto, avenida de la cultura, avenida circunvalación, avenida Flavio Reyes, entre otras. Sin embargo, los embotellamientos dentro de la ciudad no son muy frecuentes debido a la baja densidad de población por metro cuadrado, sumado también a la existencia de numerosas vías secundarias por las que se puede circular con relativa normalidad. 4.2.4. Costo y tipos de combustibles. En América Latina los precios de los combustibles se han mantenido históricamente muy por debajo de los precios mundiales. Entre otras cosas, los precios de los carburantes en esta región no se rigieron por las normas convencionales de fijación de precios en función del costo marginal o el costo de oportunidades, si no que se fijaron con respecto a las metas relativas a la distribución del ingreso, consideraciones políticas o con el propósito de promover la industrialización. La política de subsidios se ha mantenido a lo largo del tiempo y ha sido aplicada principalmente por los países exportadores de petróleo como son Ecuador, Venezuela y México; aplicando a productos como el queroseno (debido a su uso por sectores pobres), el diésel y gasolina (debido a su importancia en la agricultura y el transporte) y el fuel oil (debido a su uso en la industria). Estos países mantuvieron, y mantienen, precios muy bajos en comparación con el resto del mundo, pero también con otros países de la región (Hugo Altomonte, Jorge Rogat, 2004). Las implicaciones ambientales de subsidiar fuertemente los hidrocarburos son altísimas ya que esto repercutirá de forma directa en emisiones de gases de efecto invernadero a la atmosfera. Según Altomonte y Rogat (2004) generalmente se cree que el transporte es una necesidad relativamente estable y que los aumentos en precios no afectarán el consumo de combustibles, sin embargo esto solo es 164

Capítulo IV

verdad a corto plazo. En su estudio concluyeron que los países exportadores de petróleo (Ecuador, Venezuela y México), donde los precios de los combustibles son más bajos que los que se encuentran en los países de la región, entre el periodo 1971 y 1999, se registraron mayores consumos entre países con subsidios versus países sin subsidios. Se cita por ejemplo en caso de Ecuador, que aun teniendo un GDP per cápita menor que Paraguay (US$ 3100 y US$ 4500 respectivamente) tenia, durante el mismo año, un consumo per cápita que duplicaba el de Paraguay. Haciendo una comparativa más exhaustiva sobre los precios de los carburantes, en la tabla 3 se pueden observar los precios de la gasolina y el diésel en diferentes países de la región: Tabla 3. Comparativa de precios gasolina y diésel entre países de la región (GlobalPetrolPrices.com). País

Precios de la gasolina, 11-abr2016. (litro, U.S. Dólar)

Precios del diésel, 11-abr2016. (litro, U.S. Dólar)

Ecuador

0,39

0,27

Bolivia

0,55

0,55

Venezuela

0,60

0,01

Colombia

0,65

0,64

Panamá

0,68

0,51

Guatemala

0,75

0,54

México

0,80

0,79

Perú

0,86

0, 5

Costa Rica

0,87

0,67

Paraguay

0,90

0,77

Argentina

1,10

1,00

Como se puede observar, Ecuador es el país con menor costo de gasolina por litro a nivel de América Latina y el segundo en lo respecta a diésel (a nivel mundial se posiciona sexta y séptima respectivamente). Con una media internacional de 0,99$ gasolina/litro y 165

Capítulo IV

84$ diésel/litro, Venezuela ofrece un precio irrisorio para el diésel de 0,01$ por litro, mientras que para la gasolina se posiciona en un precio moderado. México por su parte se mantiene un poco por debajo de la media con respecto con respecto a ambos combustibles ofreciendo un precio bastante más ajustado a los precios internacionales. En el caso de Ecuador, queda de manifiesto que el costo de la movilidad propulsada por combustibles fósiles es muy barata y por tanto la entrada de nuevos medios de transportes más eficientes energéticamente y con menos implicaciones medioambientales queda en una clara desventaja. Debido a esto, actualmente el costo de la movilidad con medios propulsados por energías fósiles, ciudades difusas como Manta no es un problema. No obstante a medida que las reservas de petróleo empiecen a escasear y por ende el coste de la energía aumente, el problema se tornará de vital importancia para el correcto funcionamiento de las ciudades. 4.3. Propuestas de movilidad para la ciudad de Manta. La infraestructura para la movilidad en transportes alternativos como la bicicleta dentro de la ciudad son prácticamente nulos, a excepción de algunos tramos de la ruta del Spondylus (al sur de la ciudad) y de la vía puerto-aeropuerto (al norte) que poseen carrilbici. Dentro de la ciudad no existen habilitados carriles o vías preferenciales para este medio. La movilidad a pie, debido a las distancias a recorrer y a la poca infraestructura para peatones en las grandes avenidas, es prácticamente nula; los pobladores prefieren movilizarse en taxi o en su auto particular. El transporte público es ineficiente y los pobladores tienden a evitarlo. En vistas del escenario descrito y teniendo en cuenta la proyección de crecimiento de la ciudad en los próximos años, en gran parte por la creación de proyectos emblemáticos como la refinería del pacifico o la ruta comercial Manta-Manaos, la municipalidad del cantón Manta ha empezado a trabajar en un plan maestro de movi166

Capítulo IV

lidad (2014-2050) el cual incluye una serie de lineamientos encaminados a mejorar la movilidad dentro de la ciudad: 1. Realizar un “Plan especial de Parqueaderos”, acorde con el “Plan básico de ordenamiento territorial para el municipio de manta”, en el que se tengan en cuenta los siguientes aspectos:  Viabilidad de zonas azules, amarillas y de carga-descarga.  Parqueaderos públicos para vehículos particulares. 2. Identificar las cincuenta intersecciones más críticas del tráfico de la ciudad, que sirvan de base para la ejecución de un plan de semaforización. 3. Restructuración del sistema de transporte público de buses actual. Creación de tres líneas de buses principales para servir longitudinalmente a la ciudad: La ruta #1 Vía Puerto Aeropuerto a ciudad deportiva; Ruta # 2, que se proyecta para buses articulados y cuyo recorrido comprende la Avenida 4 de Noviembre y la Ruta # 3, que se proyecta también con buses articulados y cuyo recorrido va por la Vía Perimetral a la Universidad. Se determinará además las rutas de enlace entre estas 3 rutas, definiendo el número de buses y sitios de interconexión para lo que se considerará el sistema de buses actual. 4. Elaborar un Plan de restructuración de vías y articulación del sistema vial municipal con los sistemas provinciales y nacionales, categorizando de vías por velocidades e intensidad de uso, así como por sus características técnicas. 5. Evaluar la posibilidad de peatonalizar algunas vías especialmente las del centro de la ciudad y presentar un plan para su implementación. 6. Evaluar y proponer la ubicación de paraderos de transporte público urbano geo-referenciadas, articulando el modelo con el plan de renovación de buses urbanos 7. Evaluar el tránsito de vehículos de carga y pesados de más de dos ejes por la ciudad. 8. Evaluar la interacción del transporte escolar y especial con la movilidad en el centro de Manta. 9. Evaluar el comportamiento actual de las bicicletas y peatones y simular un posible escenario que incremente los espacios a dichos modos de 167

Capítulo IV

transporte, recomendando ejes principales sobre los cuales focalizar dichos modos. 10. Estudiar la viabilidad de la construcción de espacios públicos y su posible ubicación de manera que no afecten la movilidad, para lo cual se considerarán los proyectos que el municipio tenga en su planificación urbana. 11. Realizar una evaluación del esquema actual institucional de la movilidad y hacer una propuesta para fortalecer institucionalmente al municipio. 12. Plantear otros proyectos necesarios para el logro de la finalidad del presente estudio.

Con la ejecución de las acciones antes mencionadas, la movilidad en la ciudad de Manta mejoraría sustancialmente, ya que actúa en puntos clave para asegurar un desarrollo más sustentable a largo plazo, basado en la reducción del uso del automóvil como eje principal e impulsando el transporte público y otros medios como alternativas viables para la movilización de la población. No obstante, para que esto tenga un efecto positivo es recomendable que este plan de movilización vaya acompañado por un plan de urbanización que tenga en cuenta el desarrollo de la ciudad hacia la compacidad y uso eficiente del terreno y la energía.

5. Conclusiones. El crecimiento poco planificado que ha tenido la ciudad de Manta en los últimos 20 años, ha traído como consecuencia asentamientos populares a las afueras de la ciudad que en la mayoría de los casos no disponían de servicios básicos tales como electricidad o agua potable. Esto ocasiona que las instituciones de velar por el suministro de estos servicios, no puedan planificar las inversiones en estos servicios afectando sus programas operativos anuales o POA y ante la insistencia de los habitantes de esos asentamientos, se tienen que solicitar partidas extra presupuestarias al gobierno central para atender oportunamente a este conglomerado. Con los precios del petróleo cada vez más a la 168

Capítulo IV

baja, una ciudad difusa como Manta puede afectar a las arcas municipales y por consiguiente la realización de obras prioritarias para toda la ciudad y no solo un conglomerado de habitantes. Una de las piedras angulares para abordar esta problemática tendría que venir por parte de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) del país. Por su parte, el GAD de Manta debería ejercer una política institucional que asegure el uso eficiente del suelo, dando prioridad a licencias urbanísticas que promuevan las viviendas verticales a un costo competitivo, comparado con las viviendas unifamiliares de la periferia, y por tanto accesible para la mayoría de la población. El transporte público de Manta debe empezar a cobrar relevancia como medio para reducir el uso del automóvil privado para las movilizaciones. No obstante este tiene que mejorar sustancialmente su seguridad, comodidad y frecuencia de servicio para que sea una apuesta viable en la ciudad. La cantidad de taxis por habitantes es un indicador claro del mal funcionamiento del transporte público y la tendencia de los usuarios por el uso del automóvil como medio de transporte en la ciudad. La magnitud del problema de la demanda energética para la movilidad humana y el crecimiento difuso de las ciudades ecuatorianas aún no ha saltado a la palestra, entre otras cosas debido a los bajos costos del combustible subsidiado por el gobierno y a los escasos estudios sobre el crecimiento difuso de las ciudades y su impacto a largo plazo. Lo que si queda claro es que actualmente nos enfrentamos a un momento de revisión de paradigmas respecto al tema urbano, donde se hace evidente una reflexión sobre la movilidad y sobre la necesidad de replantear un modelo de ciudad eficiente energéticamente.

169

Capítulo IV

Bibliografía. Agencia de Ecología Urbana de Barcelona. (2014). Recuperado el 04 de 03 de 2016, de http://www.revista-ambiente.com.ar/imagenes/102/1-compacidad.pdf Agencia Europea de Medio Ambiente. (2006). Obtenido de: http://www.magrama.gob.es/es/calidad-yevaluacionambiental/publicaciones/expansionurbanadescontrolada_tcm71885.pdf Asociación Ecuatoriana de Operadoras de Taxis Ejecutivos. (2016). Reseña Historica. Benfield, K. (9 de 08 de 2011). “Cities Are the Environmental Solution, Not the Problem.” T. he Atlantic. Diario El Comercio. (17 de 04 de 2014). En el país hay sobreoferta de taxis, pero el negocio aún resulta rentable. Obtenido de: http://www.elcomercio.com/actualidad/ecuador/pais-hay-sobreoferta-detaxis.html Ecomovilidad.net. (12 de 09 de 2014). El taxi en Madrid, un sector a regular. Obtenido de https://ecomovilidad.net/madrid/el-taxi-en-madrid-un-sector-regular/ European Parlament. (2014). Mapping Smart Cities in EU (2014). Recuperado el 06 de 03 de 2016, de: http://www.europarl.europa.eu/RegData/etudes/etudes/join/2014/50748 0/IPOLITRE_ Ewing, R., Bartholomew, K., Winkelman, S., Walters, J., & Chen, D. (2007). Growing Cooler: The evidence on Urban Development and Climate Change. Recuperado el 05 de 03 de 2016, de: http://docs.nrdc.org/cities/files/cit_07092401a.pdf Facultad de Arquitectura | Universidad de Chile. (01 de 2002). Movilidad en los Suburbios Dispersos y el Nuevo Urbanismo en los Estados Unidos de América: ¿importación irreflexiva desde Chile?. Revista de Urbanismo nº5. Recuperado el 05 de 03 de 2016, de: http://web.uchile.cl/vignette/revistaurbanismo/n5/mawromatis.html Gobierno Autónomo Descentralizado de Manta. (2012). 11. Gobierno Autonomo Descentralizado de Manta. (2015). Recuperado el 07 de 04 de 2016, de Taxistas analizan temas de circulación y transito: http://www.manta.gob.ec/index.php/noticias/item/23-taxistas-analizantemas-de-circulacion-y-transito Hatt. (2004). “The influence of urban density and drainage infrastructure on the concentrations and loads of pollutants in small streams,” Environmental Management. 170

Capítulo IV

INEC. (2010). Censo de Población y Vivienda. Obtenido de: http://www.ecuadorencifras.gob.ec/censo-de-poblacion-y-vivienda/ Jans, M. (2009). MOVILIDAD URBANA: en camino a sistemas de transporte colectivo integrados. Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. Jimenez, L. (2011). Alternativas a la dispersión urbana: análisis basados en nuevas estrategias para el desarrollo sostenible. Obtenido de: http://upcommons.upc.edu/pfc/handle/2099.1/12786 Lamas. (2004). Morfología urbana e desenho da cidade (3ª ed.) . Porto: Fundaçao Calouste Gulbenkian. Lizarra, C. (2006). Economia, Sociedad y Territorio (Vol. VI). Obtenido de http://cmq.mx/documentos/Revista/revista22/est22_3Lizarraga.pdf London School of Economics. (2006). “Density—A debate about the best way to house a growing population,”. Lungo, M. (03 de 2001). Expansión urbana y regulación del uso del suelo en América Latina. Recuperado el 06 de 03 de 2016, de http://www.lincolninst.edu/pubs/256_Expansi%C3%B3n-urbana-yregulaci%C3%B3n-del-uso-del-suelo-en-Am%C3%A9rica-Latina Molini, F., & Salgado, M. (15 de 01 de 2012). Los impactos ambientales de la ciudad de baja. Revista bibliográfica de geografía, XVII, 958. Recuperado el 05 de 03 de 2016, de http://www.ub.edu/geocrit/b3w-958.htm Nilsson, K. (2014). “Strategies for Sustainable Urban Development and Urban-Rural Linkages.”. European Journal of Spatial Development . Recuperado el 06 de 03 de 2016 ONU-HABITAT. (2012). Recuperado el 07 de 03 de 2016, de: http://es.unhabitat.org/ Parent, J. (2012). Atlas of Urban Expansion. Lincoln Institute of Land Policy. Recuperado el 07 de 03 de 2016 Rogers. (2000). Ciudades para un pequeño planeta. (Editorial Gustavo Gili, SA., Barcelona) Recuperado el 04 de 03 de 2016 Rueda, S. (1995). Recuperado el 03 de 04 de 2016, de: http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd30/modelos.pdf Unión Europea. (10 de 2011). Ciudades del Mañana. Obtenido de Retos, visiones y caminos a seguir: http://ec.europa.eu/regional_policy/sources/docgener/studies/pdf/citieso ftomorrow/citiesoftomorrow_final_es.pdf Ramos, P. La expansión urbanistica en Manta se consolida, El Comercio. Recuperado el 03 de 04 de 2016, de: 171

Capítulo IV

http://edicionimpresa.elcomercio.com/es/092300000b31cd4f-a085-4083a38c-500aeeac2f8a Hugo Altomonte, Jorge Rogat, Politicas de precios de combustible en América del Sur y México: implicancias económicas y ambientrales. Recuperado el 05 de 04 de 2016, de: http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/5599/S047569_es.pd f;jsessionid=AC88AAC59EA464B2C6D4923C29B6DAE2?sequence=1

172

Capítulo V

Introducción. Los primeros estudios empíricos acerca de comercio internacional y crecimiento económico fueron estimulados por las tendencias divergentes del crecimiento en la economía internacional. La mayoría de los países que habían adoptado políticas proteccionistas de sustitución de importaciones en la posguerra habían experimentado una caída en sus tasas de crecimiento hacia la década de 1970. Sin embargo, los países asiáticos que hicieron del comercio internacional una parte central de su política económica, crecían a tasas de crecimiento muy altas (Van den Berg y Lewer, 2007). Esta divergencia generó gran interés por evaluar por qué la estrategia de abrirse al comercio daba mejores resultados que cerrar las fronteras, que en su momento también había resultado exitosa. La mayor parte de los estudios empíricos que relacionan el comercio internacional con el crecimiento económico utilizan diferentes pruebas estadísticas a fin de aprobar o rechazar que exista una relación entre comercio y crecimiento. Es importante mencionar que no todos los estudios coinciden en que el comercio internacional genera crecimiento económico, por lo que cada vez se hace más necesario realizar estudios econométricos dinámicos que puedan medir con precisión esta relación y determinen las variables económicas necesarias para justificar los hallazgos obtenidos. Desde los primeros estudios se encontró una relación positiva entre comercio y crecimiento, utilizando un análisis de correlación simple. Después, el análisis de regresión lineal falló en encontrar una relación significativa pero más tarde estudios de regresión aportaron evidencias robustas de las relaciones entre comercio y crecimiento, si la estimación del coeficiente para comercio era similar para una gran variedad de conjunto de datos (Van den Berg y Lewer, 2007). Más adelante, el uso de métodos de sección cruzada encontró una relación positiva entre exportaciones reales y creci175

Capítulo V

miento económico. Por último, los modelos de series de tiempo permitieron eludir la crítica de variables omitidas y las imprecisiones de los modelos de sección cruzada, sin embargo, arrojaron coeficientes positivos muy similares a los encontrados por esos modelos (Van den Berg y Lewer, 2007). En este trabajo se realiza un breve análisis de la teoría del comercio internacional y el crecimiento económico, posteriormente se hace una revisión de estudios aplicados al caso de la economía latinoamericana y se hace una estimación de la relación comerciocrecimiento para países latinoamericanos seleccionados (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica y México) utilizando series de tiempo históricas obtenidas de Penn World Tables para el periodo 1990 – 2011. Los resultados apoyan la hipótesis de que esos países tienen mayores tasas de crecimiento debido a su apertura comercial.

1. Comercio internacional. La economía ha incorporado al análisis de las relaciones comerciales de las empresas y los países diferentes teorías que tratan de explicar los procesos y componentes integrados a las relaciones de intercambio. La primera teoría del comercio internacional se conoce como mercantilismo y surge en Inglaterra a mediados del siglo XVI. Más adelante, en la segunda mitad del siglo XVIII, la teoría de la ventaja absoluta (Adam Smith, 1776) discutía que los países deben especializarse en la producción de mercancías en las que tengan ventaja absoluta para satisfacer el mercado interno e intercambiar los excedentes por mercancías producidas en otros países. Esta estrategia de especialización no consideró aspectos importantes como la producción a nivel regional, los diferentes niveles de competencia entre productores y la distribución de las mercancías. Por su parte, la teoría de la ventaja comparativa (Ricardo, 1817), demuestra que la especialización de un país debe concentrarse en aquellas mercancías que se produzca de manera más 176

Capítulo V

eficiente, es decir, la ventaja de los países está en la productividad. La teoría de Heckscher-Ohlin introdujo a la discusión las diferencias en la dotación de los factores de producción (tierra, trabajo y capital), para explicar la importancia de la localización, la diferencias entre los costos y el uso intensivo de aquellos factores abundantes. En la década de los setenta muchas industrias experimentaron rendimientos crecientes debido a la especialización, por lo que surge la nueva teoría del comercio internacional, que básicamente exhibe la presencia de economías de escala en el mercado mundial, para lo cual estudia el comportamiento de las grandes industrias que a su vez sostiene un número de empresas determinado e incorpora elementos de control comercial como la intervención gubernamental, altas inversiones en investigación y desarrollo, plantas y equipamiento. Es importante anotar que esta teoría también se cumple en economías de tamaño medio que tienen buen funcionamiento del aparato exportador. El modelo de equilibrio general desarrollado a principios del siglo XX por Heckscher - Ohlin (HO) sigue siendo pieza central en la teoría del comercio; los economistas lo utilizan para mostrar que el libre comercio lleva a una economía a un nivel del ingreso real más alto que el que puede alcanzarse cuando el comercio está restringido. A diferencia del modelo de Ricardo de ventajas comparativas o de ventajas absolutas de A. Smith, donde se destacaban las ganancias del comercio, en el modelo HO se obtiene un incremento en el ingreso real resultado del comercio internacional. Más adelante, Samuelson y otros derivaron implicaciones teóricas adicionales del modelo H-O, como el teorema Rybczinski que describe como el comercio internacional reacciona al incremento en los factores capital y trabajo; el teorema Stolper-Samuelson detalla como las ganancias del comercio son distribuidas entre los propietarios de los factores de producción. 177

Capítulo V

Dos décadas posteriores, cuando el modelo H-O era criticado por asumir que los mercados operan bajo competencia perfecta, James Brander, Gene Grossman, Elhanan Helpman, Paul Krugman y otros fortalecieron los argumentos a favor del libre comercio mostrando que hay ganancias de comercio incluso cuando la producción ocurre en industrias imperfectamente competitivas que exhiben retornos crecientes a escala (Krugman y Obstfeld, 2006). En el modelo ricardiano la asignación entre los sectores de un único recurso, el trabajo, determina las posibilidades de producción lo que conduce a la idea esencial de la ventaja comparativa, pero no contribuye a comprender el problema de la distribución de la renta. Por su parte, en el modelo Heckscher-Ohlin hay múltiples factores de producción que pueden desplazarse entre sectores, se trata de un modelo más complicado pero que conlleva una comprensión más profunda sobre cómo pueden, los patrones de comercio, determinar los recursos (Krugman y Obstfeld, 2006). Para hablar de un modelo estándar de comercio a partir de mezclar principios generales de ambos modelos, estos autores establecen que uno de los cambios centrales en el comercio mundial en las décadas recientes fue el rápido crecimiento de las exportaciones de los nuevos países industrializados que, a su vez, experimentaron un rápido crecimiento de la productividad. Las consecuencias de este crecimiento de la productividad pueden explicarse con el modelo ricardiano de acuerdo con el principio de las ventajas comparativas. Pero, los cambios en el patrón de comercio tienen distintos efectos sobre diferentes grupos sociales, y para entender los efectos del crecimiento del comercio sobre la distribución de la renta en un país determinado es útil el modelo Heckscher-Ohlin. La comparación de ambos modelos o teorías permite a estos autores sintetizar ambas contribuciones en un paradigma. La capacidad productiva de una economía puede sintetizarse con su frontera de posibilidades de producción y las diferencias de esas fronteras dan origen al comercio. Por su parte, las posibilidades de produc178

Capítulo V

ción determinan la función de oferta relativa de un país y el equilibrio mundial está determinado por la función de demanda relativa mundial y por la función de oferta relativa mundial, que se sitúa entre las funciones de oferta relativa nacionales. El punto de la frontera de posibilidades de producción donde producirá una economía depende del precio relativo de los bienes que son producidos internamente: la economía se desplaza dependiendo de los movimientos del precio relativo de los bienes producidos. En una economía de dos bienes, el incremento en el precio de uno de esos bienes provocará el incremento en la oferta relativa de ese mismo bien, en función de los precios internacionales. Tomando en consideración lo anterior, podemos esperar que la apertura al comercio internacional, o más bien, las reformas orientadas hacia ampliar la libertad de comercio y que en la práctica impacten en mayor actividad comercial, deben tener impacto en la aceleración de la tasa de crecimiento económico.

2. Crecimiento económico. En línea con la teoría del comercio internacional, la literatura de la economía neoclásica precisó como determinantes del crecimiento económico los factores de producción; tierra, trabajo y capital, con los cuales se explicó el desarrollo de los países capitalistas, estas aproximaciones sobre la participación de los factores en la producción condujeron a estudios cuantitativos como el de Robert M. Solow en 1957 para Estados Unidos, mediante el cual logró identificar que la participación de los factores de producción era pequeña en comparación a lo que se denominaba progreso técnico1. El trabajo de Solow sobre el cambio técnico y la función de producción agregada se convirtieron en un elemento muy importante de 1

Consiste en el avance o cambio tecnológico definido por Solow como un desplazamiento pos itivo de la función de producción asociado a mejoras en la calificación de la mano de obra y los demás factores.

179

Capítulo V

la corriente neoclásica; utiliza una función Cobb-Douglas, asumiendo el cambio tecnológico como neutral o exógeno y rendimientos constantes, en este caso el pago de los factores productivos se asociaba a su productividad marginal, los resultados de este estudio le permitieron establecer que el crecimiento del producto en Estados Unidos se duplicó en cuarenta años (1909-1949). Con este estudio demostró la importante relación generada entre el incremento del producto y el cambio técnico. A finales de los años sesenta, Paul M. Romer, critica el modelo de Solow, descartando el cambio tecnológico exógeno y afirma que la producción de bienes de consumo interpretada como una función de insumos físicos, junto con el stock de la acumulación de conocimientos presenta rendimientos crecientes en la economía. En su ensayo de 1990, Romer hace referencia al comercio internacional, explica que si una economía tiene gran cantidad de stock de capital humano y se integran al resto del mundo experimentara un crecimiento económico acelerado en comparación a otros países. Hay que precisar que existe diferencia entre la cantidad de población y el stock de capital humano. El trabajo de Robert E. Lucas Jr. (1988) está en línea con las propuestas de Romer sobre la endogeneidad del cambio tecnológico, hace una crítica más fuerte en cuento a la capacidad de predicción de los estudios neoclásicos y define en mejor medida el concepto de capital humano, pero en resumen los diferentes trabajos coinciden en que el crecimiento económico es impulsado por el cambio técnico y el desarrollo del conocimiento teniendo como escenario un mundo cada vez más competitivo. En materia de crecimiento económico existe una variedad de modificaciones de la función de producción original en donde se incluyen o excluyen variables de acuerdo al enfoque teórico desarrollado por los diferentes autores a lo largo de la historia de los estudios sobre el crecimiento económico. Es evidente la evolución de las propuestas debido a los nuevos hallazgos en los dife180

Capítulo V

rentes estudios empíricos que reconocen la incorporación de variables como la tecnología y el trabajo científico, la evolución de la función de producción se podría observar en los siguientes modelos: Solow:

[Q = F(K, L; t)], donde t es el cambio técnico.

Romer:

[Y = F(K, L, H)], donde H es capital humano.

Mankiw:

[Y = F(K, L, A)], donde A es el nivel de tecnología

Barro:

[Y = F(K, L, H, A)], que incluye el capital humano (H) y tecnología (A)

Todas las funciones propuestas modifican la función de producción original que incluía la tierra (E) sin tener en cuenta el cambio técnico (A) y el capital humano (H), se expresaba de la forma [Y = F(K, L, N)]. La diferencia básica entre la teoría clásica y la nueva corriente neoclásica está en que la primera se preocupaba por el incremento en la productividad del trabajo y la segunda por la productividad del capital, los aportes neoclásicos se valen de la incorporación de estos elementos de crecimiento económico como la tecnología y el capital integrados a la función de productividad del trabajo que finalmente generan una mayor acumulación de capital.

3. Comercio internacional y Crecimiento económico. Después de la Segunda Guerra Mundial, se generó una expansión del comercio internacional entre países industrializados y en vía de desarrollo, por lo que se surgió una importante dependencia entre estas economías. Las economías latinoamericanas, particularmente, se hicieron cada vez más dependientes de las economías industrializadas, situación explicada por la escasez de los factores productivos: capital y mano de obra calificada. 181

Capítulo V

La apertura comercial tiene muchas características similares en la mayoría de países partiendo de una comprensión clásica sobre la dotación de los factores productivos y todo el desarrollo generado mediante estructuras comerciales que incorporan mayor cantidad de elementos a lo largo del tiempo. En el caso de la economía latinoamericana, existen algunas diferencias relacionadas con la sincronización entre los países mediante acuerdos comerciales que incluye políticas orientadas al crecimiento económico y el estudio de problemas sociales típicos de las economías en desarrollo como la distribución del ingreso. Los países en desarrollo cumplen con una serie de características estructurales, los países latinoamericanos particularmente, redujeron significativamente sus barreras comerciales, al tiempo que intentaban controlar el papel del sector público en la economía, reducir la inflación crónicamente elevada y, en muchos casos, abrir sus mercados de capitales a las transacciones privadas. Estos esfuerzos han tenido distintos grados de éxito (Krugman y Obstfeld, 2006: 661). Una proporción importante de las exportaciones mundiales corresponde a la extracción de recursos naturales o productos agrarios provenientes de países latinoamericanos. Es importante señalar que la mayoría de acuerdos comerciales con apertura económica incluyen importantes entradas financieras del exterior con objetivos de exploración y extracción de materias primas, así como para inversión industrial (entrada de fábricas o ampliación de las mismas, así como entrada de equipos y tecnología) que promueve la formación de economías de escala. Es importante mencionar que la apertura económica y el flujo de capital privado que la acompañó, generaron problemas en los diferentes gobiernos latinoamericanos, como el incremento del endeudamiento externo y la inflación lo que llevó a varios gobiernos a reaccionar adoptando amplias y diferentes reformas estructurales. Ejemplo de ello son Argentina, Brasil, Chile, México y recientemente Co182

Capítulo V

lombia. Si bien el comercio internacional genera beneficios a las economías en desarrollo, los problemas estructurales de la región latinoamericana son un freno en la senda de crecimiento económico ya que generan retroceso que empeora la situación de los países. En la revisión de la literatura, destaca el trabajo de Gregorio (2008) que reseña las experiencias del crecimiento latinoamericano y examina algunos ámbitos particulares que ayudan a explicar por qué el crecimiento sostenido ha sido tan elusivo en la región. Concluye que América Latina ha estado dominada por expansiones del crecimiento que con gran frecuencia han terminado en crisis y prolongados periodos de estancamiento. Esto ha conducido a un crecimiento escaso durante la mayor parte del siglo pasado. García y Quevedo (2005), caracterizan el vínculo entre el sector externo y crecimiento para el caso colombiano durante el periodo 1952-2000 y llegan a verificar la ley de Thirlwall, según la cual que existe una relación de largo plazo entre el crecimiento del PIB y el crecimiento de las exportaciones, las elasticidades ingreso y precio de la demanda de importaciones y la tasa de cambio real. Para Ocegueda (2007), en el caso particular de México las exportaciones y sus beneficios se concentran en 300 grandes empresas y alrededor de 3,500 empresas maquiladoras, que en conjunto aportan cerca de 95% del total, contrastando con las aproximadamente 3.1 millones de empresas que aportan el 5% restante (Dussel, 2001). La ubicación de una buena parte de estas empresas exportadoras en la frontera norte del país, sobre todo en Baja California y Chihuahua, y las entidades tradicionalmente industriales como el Distrito Federal, Nuevo León y Jalisco, ha llevado a la concentración del empleo en estas áreas, si bien no siempre en cantidades suficientes y mucho menos bien remunerados. Para Ros (2008), en México la integración económica propició la desaceleración del crecimiento, debido a la baja tasa de acumula183

Capítulo V

ción de capital físico. Si bien las reformas comerciales de los años ochenta y noventa fueron muy exitosas en estimular el crecimiento de las exportaciones y la apertura comercial, no promovieron una pauta de especialización comercial dinámica. Por otra parte, la desaceleración del crecimiento de la productividad fue una consecuencia de la desaceleración del crecimiento debido a la expansión del subempleo en el sector terciario. En su análisis comparado de China y México, Feenstra y Kee (2007), parten del principio convencional de que la apertura de un país por la reducción de aranceles aumenta la variedad de productos disponibles de las importaciones, y también puede aumentar la variedad de las exportaciones, las cuales contribuyen al crecimiento de la actividad económica. Sin embargo, la relación entre comercio y crecimiento, se evalúa por lo general a un nivel más agregado, y no en el enfoque microeconómico de estos modelos. Por esos, sostienen, la causalidad entre apertura económica y crecimiento es poco clara. Para ello se requiere información más detallada acerca de la variedad de productos de los bienes comercializados, y sobre la relación entre la reducción de aranceles y la variedad de productos. Asimismo, López (2005), analizó la literatura sobre el comercio, crecimiento y políticas comerciales y sostiene que un examen cuidadoso de estos nuevos hallazgos es consistente con la idea de que la exportación aumenta la productividad y el crecimiento económico. Entre los múltiples estudios sobre la relación entre comercio internacional y crecimiento económico en China, destaca el estudio de Tsen (2010) que examina la causalidad de Granger entre exportaciones, demanda interna y el crecimiento económico en China a durante el período 1978 - 2002. Encuentra una relación dinámica entre las exportaciones, la demanda interna y el crecimiento económico. Las exportaciones y la demanda interna son importantes para el crecimiento económico en China. Pero, por otra parte, también el crecimiento económico tiene un impacto en sus exportaciones y la demanda interna. 184

Capítulo V

Utilizando también causalidad de Granger, Leichenko y Coulson (1999) analizaron las relaciones entre exportaciones y crecimiento económico, pero en el sector de manufacturas y a nivel estatal en Estados Unidos entre 1980 y 1991. Encuentra también una relación bidireccional de Granger entre exportaciones extranjeras y actividad manufacturera estatal, pero, a nivel de sectores industriales individualmente considerados, los resultados son mixtos, hay sectores que presentan un crecimiento guiado por las exportaciones, causalidad de Granger en reversa, o en algunos casos una causalidad negativa. Pero los efectos a nivel local o regional son mejor evaluados cuando se toma en cuenta en tipo de actividad exportadoras que se desarrolla, por ejemplo, si hay exportaciones diversificadas o se trata de una especialización exportadora. También a nivel regional, en un estudio a nivel de distritos en Sudáfrica, Naudé et.al. (2010) estimaron regresiones de crecimiento espacial que incluyó el grado de especialización y diversificación de exportaciones. Encuentran que, en general, las regiones exportadoras tienen mejor desempeño que las no exportadoras o regiones menos exportadoras. Asimismo, encuentran también que es la especialización de exportaciones antes que la diversificación exportadora la que está asociada con el crecimiento económico local. Concluyen que la especialización en ventajas comparativas en localizaciones es buena para el desarrollo económico local. También, que las localidades con elevados niveles de capital humano, y mayor crecimiento poblacional, se desempeñan mejor. Esto es consistente con la relevancia de las políticas que ayudan al fortalecimiento del capital humano y mejoran las economías de aglomeración, que ayudan al desarrollo económico local. En la revisión de la literatura sobre exportación y diversificación de las importaciones y sus vínculos con el crecimiento, Cadot y Strauss-Kahn (2013) concluyen que la diversificación de las exportaciones se asocia a la liberalización del comercio y el desarrollo económico y confirman el vínculo entre diversificación de importaciones y productividad. 185

Capítulo V

También en estudios que examinan la literatura comercio y crecimiento, el trabajo de Singh (2010) sobre la relación entre el comercio internacional y el crecimiento económico, sostiene que, no obstante que la mayoría de los estudios apoyan la hipótesis de las ganancias del comercio la evidencia es, sin embargo, que éstas estas ni son ubicuas ni inequívocas. En la perspectiva macroeconómica, las evidencias soportan efectos positivos y significativos del comercio sobre la producción y el crecimiento, en tanto que la evidencia microeconómica respalda la presencia de efectos exógenos de la productividad sobre el comercio, en comparación con los efectos del comercio sobre la productividad. Pero, para este autor, se requiere evaluar la fuerza del argumento porque hay problemas de medición y metodológicos alrededor de las cifras del comercio. Además, se requieren más enfoques de equilibrio general en lugar de los estudios de análisis de equilibrio parcial de la política comercial que son mayoría en la investigación sobre comercio. Esto porque, reconoce Singh (2010), es difícil separar los efectos de las políticas comerciales de los de otras políticas macroeconómicas, por tanto, no se pueden interpretar en forma inequívoca las correlaciones observadas entre políticas comerciales y crecimiento económico. Por tanto, su conclusión es que el comercio es uno entre varios de los catalizadores de la productividad y el crecimiento económico, en consecuencia, su contribución depende de su peso en la actividad económica. En el mismo sentido, Rodríguez y Rodrick (2001) argumentan que encontrar de forma frecuente una relación significativa entre comercio y crecimiento puede ser un reflejo de que el comercio internacional tiene una correlación cercana con otras importantes variables que determinan el crecimiento económico. De esta manera, las regresiones comercio-crecimiento sufren una especie de sesgo de variables omitidas porque excluyen muchas otras variables que influyen el crecimiento económico (Van den Berg y Lewer, 2007). En general, en los casos de México y América Latina la investi186

Capítulo V

gación sobre las relaciones de comercio y crecimiento se practica en forma muy agregada, el enfoque microeconómico o a nivel de empresa o sectores industriales son escasos, aun cuando se trabaje a nivel de regiones el plano conceptual se mantiene en el nivel genera y, a diferencia de la investigación mayoritaria, muchas veces se rechaza la vinculación entre comercio y crecimiento, incluso se niega el vínculo entre exportaciones e importaciones con productividad. Por supuesto, hay excepciones a esto, como el trabajo de García y Quevedo (2005).

4. Metodología. Los primeros análisis sobre la relación entre el comercio internacional y el crecimiento económico fueron realizados por Michaely (1977) y Balassa (1978). Michaely utilizó el análisis de correlación simple para probar si la tasa media de crecimiento económico se relaciona positivamente con el cambio en la relación entre el comercio internacional y el PIB. Para una serie de 41 economías en desarrollo durante el período de 1950 hasta 1973, se encontró una fuerte correlación positiva y llegó a la conclusión de que las políticas de sustitución de importaciones proteccionistas aplicadas en muchos países en desarrollo estaban mal diseñadas. Balassa aplicó análisis de regresión simple a una serie de 10 países entre 1956 y 1974, en su trabajo encontró que el volumen de exportación del comercio se relaciona positivamente con una tasa de crecimiento económico de los países. (Van den Berg y Lewer, 2007, p 34-35). El análisis de regresión lineal sin duda permitió estimar una relación cuantitativa, para lo que simplemente había sido sustentado bajo hipótesis teóricas. Los modelos econométricos lineales permitieron obtener evidencia empírica partiendo de los principios neoclásicos propuestos en la función de producción que incorporo elementos altamente relacionados con las nuevas teorías del comercio internacional y que cada vez son menos descartados teniendo en 187

Capítulo V

cuenta la importancia de estos avances de tipo científico. Los estudios de regresión aportan pruebas sólidas de la relación entre el comercio internacional y el crecimiento económico. Existe similitud en la gran variedad de series de tiempo, muestras o datos, lo cual no es casualidad ya que, si se analizan las relaciones de intercambio, estas fueron estudiadas mucho antes que a la economía en su conjunto. Para este trabajo se emplea un modelo de datos de panel teniendo en cuenta que esta técnica permite la inclusión de numerosas observaciones sobre cada país en la muestra, así como clasificar efectos económicos que no pueden distinguirse sólo con el uso de datos de corte transversal o de series de tiempo. El uso de datos panel por lo general proporciona un número incrementado de puntos de datos, lo que genera grados de libertad adicionales, la incorporación de información que relaciona las series de tiempo y las variables de corte transversal, disminuye considerablemente los problemas de variables omitidas.2 Un modelo de regresión con datos de panel, se especifica generalmente de la siguiente forma: Y it = ait + ∂ it b + u it (1) Con i = 1,......N; t = 1,...T. Donde i se refiere a la unidad de estudio o individuo (es una medida de corte transversal), t se refiere al tiempo, a es un vector de interceptos de n parámetros, b es un vector de Z parámetros y ∂ it es la i-ésima observación en el tiempo t 2

R. Pindyck y D. Rubinfeld, Econometric Models and Econometric Forecasts (McGraw-Hill, 1998), “El proceso de combinar datos de corte transversal y de series de tiempo para formar un panel se llama combinación. De manera característica, los parámetros de corte transversal pueden cambiar con el tiempo de una manera que no se refleja la elección de variables explicativas de series de tiempo, o los individuos pueden variar en formas importantes dentro del corte transversal de tal forma que no se refleja en la elección de variables de corte transversal. (R. Pindyck y D. Rubinfeld, 1998, p262). Una revisión minuciosa de datos de panel, véase C. Hsiao, Analysis of Panel Data (Cambridge: Cambridge University Press, 1986).

188

Capítulo V

para las Z variables explicativas. En este caso, N x T corresponde a la muestra total de las observaciones en el modelo.

5. Hipótesis del comercio internacional como motor de crecimiento económico en Latinoamérica. Para Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica y México el comercio internacional mejoró las tasas de crecimiento económico, particularmente en el periodo 1990 – 2011. El análisis econométrico permitirá validar esta hipótesis para lo cual se estimará un modelo de datos de panel utilizando series de tiempo históricas obtenidas de Penn World Tables.3 De acuerdo al apoyo teórico sustentado en la función de producción desarrollada por la teoría neoclásica, se plantea el modelo de la forma: CY = ∂0 + ∂1 CKH + ∂2 CFL +∂3 SK + ∂4 (X-M) + ∂5 G + 𝜀 (2)

Dónde CY, es el PIB real, CKH, es el índice de capital humano basado en años de escolaridad, CFL, es la fuerza laboral, SK, es el stock de capital, (X-M), la balanza comercial, G es una medida correspondiente al crecimiento del PIB extraída de la base de datos del Banco Mundial, por ultimo 𝜀 corresponde al error estándar. Una regresión inicial por MCO que se presenta en el Modelo 1 muestra que, sin considerar la constante, el valor p más alto fue el de la variable 5 (L_CKH) correspondiente al índice de capital 3

http://cid.econ.ucdavis.edu/pwt.html - Construido por Robert Summers y Alan Heston, de la Universidad de Pensilvania, junto con el difunto Irving Kravis, las Penn World Tables son la fuente definitiva de datos de las cuentas nacionales reales. Las cuentas nacionales de cada país, inicialmente en sus propias monedas, se ajustan con datos detallados de precios para obtener las cuentas reales nacionales en una moneda común (de dólares) entre los países. Estos datos son de gran valor para hacer comparaciones de Producto Interno Bruto entre los países, y para todo tipo de investigación sobre el desarrollo y el crecimiento.

189

Capítulo V

humano. El análisis de los coeficientes, permite identificar la magnitud y sentido de las variables independientes, en este caso por ejemplo, se podría afirmar que por cada 1% del aumento en la variable “BALANZA”, el PIB real (CY) se incrementa en 0.195. Este valor es consistente con otros estudios de sección transversal que afirman que la tasa de crecimiento de la economía aumenta una quinta parte de un punto porcentual por cada aumento de un punto en la tasa de crecimiento del comercio internacional, en este caso representado por la balanza comercial. Para continuar con el análisis se hace necesario realizar una estimación de efectos fijos. Modelo 1: MCO combinados, utilizando 132 observaciones Se han incluido 6 unidades de sección cruzada Largura de la serie temporal = 22 Variable dependiente: CRECIMIENTO Coeficiente Const FUERZALABORAL KHUMANO STOCKDECAPITAL BALANZA G

Media de la vble. dep. Suma de cuad. residuos R-cuadrado F(5, 126) Log-verosimilitud Criterio de Schwarz Rho

Desv. Típica

2.04886 0.645917 0.959219 0.382679 0.195722 0 5.467651 0.437617 0.989643 2408.012 189.5082 −349.7196 0.925078

0.23657 0.0903745 0.271497 0.0694506 0.043014 0

Estadístico t 8.6607 7.1471 3.5331 5.5101 4.5502 −1.8315

D.T. de la vble. dep. D.T. de la regresión R-cuadrado corregido Valor p (de F) Criterio de Akaike Crit. de Hannan-Quinn Durbin-Watson

Valor p
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.