Amigos y héroes de lo cotidiano

Share Embed


Descripción

16

Opinión

www.elsalvador.com • Domingo 15 de enero de 2017 El Diario de Hoy

Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano

TEMA DEL MOMENTO Como Ulises, aún ahora, aunque el mundo se presente carente de esperanza por las guerras, violencia y corrupción, existen héroes de lo cotidiano que, en el anonimato o con perfil bajo, nos ayudan a los hombres a “volver a casa”.

Amigos y héroes de lo cotidiano

CONSEJO SANO Entonces, lo de San Nicasio solo es una rima... ¡Si de verdad no le gusta su barriga y la quiere bajar a la mitad, solo coma la mitad!

San Nicasio…

“Hay que Hacer un Gran Pueblo en Centroamérica”

www.elsalvador.com

Por Jaime García Oriani*

H

omero, el literato griego al que se le atribuye la autoría de la Ilíada y de la Odisea, ha trascendido espacio y tiempo gracias a sus obras, al inspirar, con sus poemas épicos, otros mitos, narraciones, leyendas y discusiones sobre el humano mismo. Aunque fueron escritas aproximadamente en el siglo VIII a.C., llegan hasta nuestros días y siempre tienen algo que decir a la humanidad. Con razón decía el filósofo Alejandro Llano que los clásicos, lejos de ser los más antiguos, son los más actuales, porque han alcanzado lo que es universal y permanente en el hombre. Encontramos en la obra homérica figuras heroicas como Aquiles, Agamenón y Ulises que, lejos de ser seres perfectos como podríamos creer actualmente que debe ser un héroe (quizás por el influjo de las series y películas de superhéroes), logran anteponerse a sus defectos y a las dificultades gracias a su virtud y abnegación. Una de las figuras que me resultan más atractivas es la del protagonista de la Odisea, Ulises, quien, después de destruir la sacra ciudad de Troya, anduvo peregrinando larguísimo tiempo,

Por Pedro Roque*

U

n amigo querido y estimado con abundante sobrepeso me envió una imagen de San Nicasio con la siguiente oración: ¡San Nicasio, San Nicasio, bájame la barriga sin ir al gimnasio! Busqué en internet por qué la petición de bajar la barriga a San Nicasio y deduje que es solo porque rima, Nicasio con Gimnasio… Pero mi respuesta inmediata y cordial a mi amigo tiene más que ver con la lógica física y matemática que con San Nicasio… Le respondí: “mejor solo come la mitad y bajarás la mitad de tu barriga sin ir al gimnasio” y con el ahorro en comida, compra un nuevo vestuario de tallas más pequeñas y regala las que tienes para no caer en tentación de recuperar tu barriga… Tenía otros asuntos para este domingo pero lo de San Nicasio me vino bien por la reciente noti-

Miembro de la SND • Premio de Medalla de Plata de SND • Miembro de la SIP y de la APC • Palma de Oro de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador 1985 • Premio Cámara Salvadoreña de la Industria de la Construcción 1986 • Premio Asociación Salvadoreña de Industriales 1986 • Premio ASEIG 1989 • Premio UNICEF 1991, 1994, 1995, 1996, 1997 • Premio ASDEMAC 1997, 2001, 2003 • Premi o Nacional de Prensa en Ciencia y Tecnología 1997, 1998, 1999, 2000. 2001, 2002 • VI Premio Nacional del Medio Ambiente 2001 • Premio Periodismo Educativo 2000 • Premio Periodismo Educativo 2002 • E.A.M.: Socio Honorario de FUSADES

Director Ejecutivo Lic. Fabricio Altamirano Director Editorial Lic. Eduardo Torres

Editorial Altamirano Madriz, S.A. DE C.V. 11a Calle Oriente # 271, San Salvador, El Salvador, C.A.

procurando salvar su vida y la vuelta de sus compañeros a la patria. Alessandro D’Avenia, escritor italiano y estudioso de los clásicos griegos, afirma que la identidad de Ulises es la de un hombre que intenta salvar su vida y la de sus amigos, sus compañeros, y que es posible “justamente porque no está replegada sobre sí misma, sino que se proyecta hacia el otro, por lo que salvarse a sí mismo y salvar a sus compañeros acaban siendo la misma cosa. Hablar de Ulises es hablar, a la vez, de sus compañeros, amigos, de Ítaca, su tierra, la tierra de los ancestros”. Como Ulises, aún ahora, aunque el mundo se presente carente de esperanza por las guerras, violencia y corrupción, existen héroes de lo cotidiano que, en el anonimato o con perfil bajo, nos ayudan a los hombres a “volver a casa”, haciendo más habitable la Tierra con su ejemplo, sacrificio, trabajo bien hecho y entrega a los demás. Se trata de personas que ven en el otro no un algo, sino un alguien, un compañero al que siempre se le puede echar una mano. Al escribir estas líneas, pienso particularmente en Mario, un enamorado de la vida y de la bondad, un amigo que nos ayudó a tantos, mostrándonos con cada una de sus acciones que, en este mundo abrumado por lo superfluo, es posible encontrar un recorrido seguro, no exento de sacrificio, para llegar a puerto y volver a la patria. Y él se nos adelantó en este camino. Muy acertadamente un amigo lo describía. Mario vivió cada momento con intensidad, como si fuese el último. Le encantaba la música, el

baile, la cocina y las risas. Tenía un gran sentido del humor, fruto de su nobleza y sencillez. Le encantaba hablar con la gente, pero no se trataba de una simple plática o cordialidad; realmente se interesaba por ellos. Cuántos habrán agradecido que un extraño llegara a hacerlos sentir especiales. También era honesto y sincero. Sabía lo que significa realmente la amistad, pues siempre evitó las apariencias y otorgaba realidad. Con palabras del escritor Vasilij Grossman, un verdadero amigo “es aquel que, amando, desenmascara tus debilidades, tus defectos y tus vicios”. Lo hacía movido únicamente con el propósito leal de ayudarte a ser una mejor persona. Mario nos enseñó que es posible vivir la enfermedad con optimismo, alegría y generosidad. Hizo fecundo el dolor, al mostrarnos que éste no es excusa para ensimismarse y dejar de pensar en los demás. Al igual que Ulises, él también tuvo a su Penélope, familia y amigos que le sirvieron de motivación para vencer las tempestades. Esta dinámica de dar y recibir mutuamente, nos mostró que el amor es desinteresado y que ayuda a sobrellevar la adversidad. Esta lógica del amor ayudó a entender que el dolor es como las sombras en un cuadro que dan relieve y permiten apreciar la luz. ¡Cuánto podemos aprender de estos amigos que son héroes de lo cotidiano!

cia referente al creciente “sobrepeso” en los niños salvadoreños… Y tienen razón, pero no solo en los niños, también en los adolescentes, jóvenes veinteañeros, adultos e incluso gente mayor de los 50… Para saber la relación entra la masa corporal y la masa muscular existe el índice IMC, que relaciona la altura con el peso. Es el indicador más sencillo y en internet puede encontrar calculadoras, a las que si le indica su altura en centímetros y su peso en kilogramos, le calcula si su peso está por debajo de lo saludable, si es normal, si tiene sobrepeso o si ya en entró en el área de la obesidad, distinguiendo entre, obesidad tipo I, tipo II, tipo III y la máxima tipo IV con un IMC de 50. La obesidad se puede controlar solo si de verdad, y con vehemencia, se quiere y por algún motivo se prioriza, que bien puede ser la salud, porque se necesita tener una mejor apariencia para algo que se desea conseguir o bien porque alguien condiciona bajar de peso… Me acabo de pesar y medir y estoy feliz, porque mi IMC, la relación masa corporal-masa muscular es normal y ojalá, la suya también.. Si su IMC está por debajo de 18.5 tiene que subir su peso hasta normalizarlo, si el resultado es más de 25, ya está pasando del sobrepeso a la obesidad y si

además tiene más de 30 años, mejor y preventivamente empiece a focalizarse en reducir su sobrepeso. Al final, todos debemos preocuparnos por un buen funcionamiento y mantenimiento de nuestros sistemas, circulatorio, digestivo, nervioso, linfático y de la misma forma, que en las industrias con las máquinas y los equipos, lo mejor es el mantenimiento preventivo, realizando los chequeos correspondientes a tiempo y no esperar hasta que la avería sea grave y las máquinas, como se dice aquí, “truenen”. También en nuestro caso debemos cuidar la salud preventivamente para evitar que nuestros sistemas “truenen”... Hace años, en Poliña del Júcar, un pequeño pueblo valenciano, visité a un médico homeópata de quien aprendí el principio que: “Todas las enfermedades entran y se curan por la boca”… Es decir, que sabiendo planificar la alimentación y siendo disciplinado, uno puede mantenerse sano y no es necesario ni comida gourmet, ni tampoco cara… Entonces, lo de San Nicasio solo es una rima... ¡Si de verdad no le gusta su barriga y la quiere bajar a la mitad, solo coma la mitad!

*Periodista. [email protected]

*Columnista de El Diario de Hoy. www.centrodecalidadyproductividad.com

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.