Alicia y la libertad de la madriguera: identidad y transgresión de Carroll a Burton

Share Embed


Descripción

Alicia  y  la  libertad  de  la  madriguera:  identidad  y  transgresión  de  Carroll  a  Burton     Sonia  Herrera  Sánchez   [email protected]     “Casi  preferiría  no  haberme  metido  en  la  madriguera  del  Conejo...     Y,  sin  embargo,  pese  a  todo,     ¡no  se  puede  negar  que  este  género  de  vida  resulta  interesante!”.     Alicia  en  el  país  de  las  maravillas,  Lewis  Carroll  

A  priori  la  madriguera  es  un  lugar  oscuro,  lóbrego,  cerrado,  a  menudo  enmarañado  de   túneles  y  galerías,  un  lugar  donde  esconderse  y  estar  agazapada…  Y  si  nos  guiamos  por   la  segunda  acepción  de  “madriguera”  que  encontramos  en  el  diccionario  de  la  Real   Academia  Española,  ésta  es  además  un  “lugar  retirado  y  escondido  donde  se  oculta  la   gente  de  mal  vivir”.    

 

Osado  parece  definir  así  a  los  personajes  que  Alicia  encontró  al  colarse  por  la   madriguera,  porque  para  la  Alicia  de  Carroll,  y  para  todas  las  Alicias  cinematográficas   que  recordamos  gracias  a  la  factoría  Disney,  la  madriguera  supone  la  transgresión  – igual  que  lo  fuera  el  encierro  en  su  casa  de  Amherst  (Massachusetts)  para  Emily   Dickinson–,  el  mundo  que  contraviene  la  lógica  del  status  quo  de  la  Inglaterra   victoriana  de  la  segunda  mitad  del  siglo  XIX,  un  lugar  donde  refugiarse,  un  camino,  una   frontera,  un  territorio  donde  lo  ininteligible,  la  fantasía  y  la  locura  transforman  el   orden  social  establecido  y  lo  convierten  en  algo  nuevo,  libre,  en  otro  mundo  posible.   Insólito  o  no,  el  “nonsense”  del  mundo  creado  por  Carroll  pone  en  cuestión  nuestras   certezas  a  través  del  viaje  iniciático  de  Alicia  (una  de  las  pocas  protagonistas  y  heroínas   femeninas  del  género  fantástico)  hacia  la  alteridad.   El  país  de  las  maravillas  (y  de  las  posibilidades)   En  el  prólogo  de  Luis  Maristany  que  aparece  en  la  edición  de  Alicia  en  el  país  de  las   maravillas  publicada  por  Random  House  Mondadori  (2010:  8)  este  escribía  lo  que   sigue:  “el  país  de  las  maravillas  es  un  mundo  al  revés  y,  quizá,  alternativo  al  racional  y   serio  de  donde  procedía  la  niña”.  Pero  este  “reino  autónomo  del  absurdo”  (2010:  9)   constituye  a  su  vez  una  utopía,  el  lugar  donde  el  “derecho  al  delirio”  se  hace  ley.   Eso  es  para  el  lector/a  o  espectador/a  el  país  de  las  maravillas,  pero  no  lo  es  para   Alicia.  Para  ella,  el  país  del  Sombrero  Loco,  del  Conejo  Blanco,  del  gato  de  Cheshire,  de   la  Falsa  Tortuga  y  de  la  Reina  de  Corazones,  a  ratos  deja  de  ser  un  lugar  imaginario  o   un  sueño  utópico  y  se  convierte  así–siguiendo  los  postulados  de  Marc  Augé–  en  un  no   lugar,  en  un  lugar  “de  paso,  de  encuentro  y  de  contacto”  (Benítez,  2014:  12),  como  una  

frontera,  una  autopista,  una  sala  de  espera  o  un  supermercado,  pero  en  el  que  la  niña   se  relaciona  y  descubre  toda  una  suerte  de  posibilidades  que  le  niega  su  lugar  de   origen:     “—¿Por  qué  con  M?  —dijo  Alicia.   —¿Y  por  qué  no?  —cortó  la  Liebre  de  Marzo”  (Carroll,  2010:  89).     De  este  modo  el  país  de  las  maravillas  suscita  nuestra  credulidad  –al  contrario  de  lo   que  sostiene  Umberto  Eco–  más  allá  del  “acuerdo  ficticio  que  nos  une  a  las  palabras   del  autor[a]”  y  de  la  complicidad  como  receptores/as  del  “juego  que  se  nos  propone”   (Eco,  2013:  436)  pues  todo  lugar  que  suponga  una  liberación  podría  ser  nuestro  país  de   las  maravillas,  nuestra  ficción  o  ilusión  vital  al  más  puro  estilo  del  soliloquio  de   Segismundo1.     En  el  país  de  las  maravillas  la  frontera  entre  sueño,  fantasía  y  realidad  “excede  de  sus   límites  y  se  convierte  en  una  vivencia  desde  que  los  mundos  distintos  se  encuentran  en   un  solo  lugar”  (Benítez,  2014:  10),  encarnados  aquí  en  el  personaje  de  Alicia  como  la   unión  entre  esos  mundos.     “Como  ve,  ya  no  soy  yo”   El  problema  de  la  identidad  atraviesa  y  conduce  el  relato  tanto  en  la  obra  literaria   como  en  las  diferentes  adaptaciones  cinematográficas.  Alicia  es  vista  con  sospecha  y  se   ve  obligada  a  justificarse,  a  presentarse,  a  recitar  poemas...  Tal  como  explica  Marc   Augé,  “el  usuario  [usuaria  en  este  caso]  del  no  lugar  siempre  está  obligado  a  probar  su   inocencia”  (2000:  106)  y,  por  ello,  Alicia  es  sometida  a  un  control  de  identidad   constante  al  que  ésta  responde  confusa:  “Pues  yo…,  yo,  ahora  mismo,  señora,  ni  lo  sé…   Sí  sé  quién  era  cuando  esta  mañana  me  levanté,  pero  he  debido  cambiar  varias  veces   desde  entonces”  (Carroll,  2010:  59).     La  protagonista  se  interroga  también  a  sí  misma  sobre  los  cambios  sufridos  desde  su   llegada  al  país  de  las  maravillas:  “¡Qué  extraño  es  todo  hoy!  ¡Y  ayer,  en  cambio,  era   todo  normal!  ¿Habré  cambiado  durante  la  noche?  Vamos  a  ver:  ¿era  yo  la  misma  al   levantarme  esta  mañana?”  (Carroll,  2010:  34).  “(…)  ¡Qué  desconcertantes  son  todos   estos  cambios!  ¡Nunca  estoy  segura  de  lo  que  voy  a  ser  un  minuto  después!”  (Carroll,   2010:  68).                                                                                                                           1  “¿Qué  es  la  vida?  Un  frenesí.   ¿Qué  es  la  vida?  Una  ilusión,   una  sombra,  una  ficción,   y  el  mayor  bien  es  pequeño:   que  toda  la  vida  es  sueño,   y  los  sueños,  sueños  son”     (Calderón  de  la  Barca.  La  vida  es  sueño.  1635).  

 

Alicia  en  el  país  de  las  maravillas  nos  habla  de  una  subjetividad  ambivalente,  en   continuo  cambio,  que  se  agudiza  en  el  caso  de  la  Alicia  de  Tim  Burton.  La  identidad   aquí  es  “un  proceso  continuo  de  redefinición  de  uno  mismo  y  de  invención  y  de   reinvención  de  la  propia  historia”  (Bauman,  2005:  20).  Del  tiempo  presente  en  el  que   transcurre  la  acción  en  la  obra  de  Carroll  y  en  el  de  la  primera  adaptación   cinematográfica  de  Disney,  saltamos  a  la  adaptación  de  Burton  (2010)  donde  nos   encontramos  con  una  Alicia  prácticamente  adulta  que  regresa  al  país  de  las  maravillas   para  encontrarse  a  sí  misma,  sin  recordar  que  ya  había  estado  allí  tiempo  atrás,   huyendo  en  cierta  forma  de  los  convencionalismos  que  la  han  llevado  a  un   compromiso  matrimonial  que  no  desea.     Alicia  es  la  otra.  Una  otra  para  los  habitantes  del  mundo  mágico  al  que  ha  ido  a  parar  y   una  otra  para  sí  misma  que  oscila  entre  el  mundo  del  que  proviene  y  la  realidad  del   sueño  que  está  viviendo,  entre  la  niña  “correcta  y  formal,  prácticamente  domesticada,   concebida  según  unos  modelos  –y  modales–  victorianos”  (2010:  10)  y  “su  curiosidad  – más  poderosa  que  su  miedo–  [que]  le  impele  a  vivir  la  aventura  que,  a  fin  de  cuentas,   en  su  sueño  buscó”  (2010:  10)  o,  en  palabras  de  Augé,  “la  necesidad  de  aprender  para   comprender”  (2007)  el  nuevo  universo  que  la  rodea.   A  pesar  de  que,  como  explica  Teresa  De  Lauretis  (1992:  11),  “la  Alicia  de  Lewis  Carroll   no  es  una  heroína  feminista”  y  que  “el  bien  conocido  hecho  biográfico  del  interés   erótico  del  autor  por  Ia  niña  de  siete  años  para  Ia  que  escribió  el  libro  basta  para   desalentar  cualquier  interpretación  sentimental  del  personaje”,  esa  otra  Alicia  que  se   abre  paso  en  su  tránsito  por  la  frontera  entre  la  ficción  y  la  realidad  rompe  roles  y   mandatos  de  género  a  su  paso  y  actúa  con  iniciativa  en  un  mundo  gobernado  por   mujeres  –poco  democráticas,  eso  sí–  como  la  Reina  Roja,  la  Reina  Blanca,  la  Duquesa  o   la  Reina  de  Corazones  y  lleno  de  personajes  femeninos  como  la  Oruga  Azul  o  la  Falsa   Tortuga.   La  lectura  feminista  del  relato  se  hace  más  obvia  en  la  versión  cinematográfica  de   Burton2,  aunque  ciertas  reivindicaciones  rupturistas  de  Alicia  frente  al  despotismo,  la   opresión  y  el  pensamiento  hegemónico  ya  aparecen  en  el  relato  original:  “Tengo   derecho  a  pensar  —dijo  Alicia  sin  miramientos”  (Carroll,  2010:  104).     En  esta  misma  línea  la  niña  es  animada  por  la  Duquesa  y  por  la  Liebre  de  Marzo:                                                                                                                           2  Escriben  Daniel  de  Jesús  Celis  Muñoz  y  Laura  Liset  Maestre  Muñoz  que  “el  cine  de   adaptaciones  es  el  resultado  de  un  proceso  mediado  por  la  literatura,  donde  un  texto  y  una   historia  transforman  la  manera  de  presentarse  al  perceptor  generando  nuevas  lecturas  y   diferentes  perspectivas”  (2014:  8).  Debemos  partir  de  esta  idea  a  la  hora  de  enfrentarnos  a  la   secuela  de  Alicia  dirigida  por  Tim  Burton  con  guión  de  Linda  Woolverton  que  tantas  críticas   despertó  por  su  falta  de  ortodoxia.  

 

“«Procura  ser  lo  que  quieras  ser»  o,  si  prefieres  que  te  lo  diga  más  llanamente:  «Nunca   te  imagines  que  eres  distinta  de  lo  que  a  los  demás  pareciera  que  lo  que  fueras  o   pudieras  haber  sido  no  sería  sino  distinto  de  lo  que  habías  sido  si  hubieras  parecido  a   los  demás  que  eres  distinta»”  (Carroll,  2010:  103).     “—Entonces,  deberías  decir  lo  que  piensas—  prosiguió  la  Liebre  de  Marzo.   —Ya  lo  hago—  se  apresuro  a  contestar  Alicia.  —Al  menos...,  al  menos  pienso  lo  que   digo...  que  es  lo  mismo,  ¿no?  ”  (Carroll,  2010:  82).     En  su  viaje  iniciático  hacia  sí  misma  Alicia  se  topa  también  ante  el  estigma  de  la  locura:     “—Pero  yo  no  quiero  andar  entre  locos  —observó  Alicia.   —¡Ah!,  no  podrás  evitarlo—dijo  el  Gato—:  aquí  estamos  todos  locos.  Yo  estoy  loco.  Tú   estás  loca.   —¿Cómo  sabes  que  estoy  loca?  —dijo  Alicia.   —Tienes  que  estarlo  —dijo  el  Gato—  o  no  habrías  acudido  aquí”  (Carroll,  2010:  76).     Cuántas  veces  la  transgresión  de  la  norma  por  parte  de  las  mujeres  se  ha  disfrazado  de   locura…  Así  lo  expresa  Marcela  Lagarde  en  su  obra  Los  cautiverios  de  las  mujeres:   madresposas,  monjas,  putas,  presas  y  locas:     “La  desesperación,  el  sufrimiento,  la  angustia,  la  rabia,  y  la  culpa,  que  genera  en  las   mujeres  la  opresión,  son  elaboradas  y  transformadas:  las  mujeres  actúan,  y  en   subversión  a  la  impotencia  aprendida  y  a  la  servidumbre  voluntaria  que  las   constituyen,  dejan  de  ser  entes  dependientes  y  pasivos.  Estas  locas  se  deciden  por   transformar  el  mundo,  contraviniendo  su  papel  político  de  reproductoras  de  la   sociedad  y  de  la  cultura”  (2005:  778).    

“No  habrías  acudido  aquí”,  le  dice  el  gato  de  Cheshire  a  Alicia.  “¡Qué  divertido  sería   aparecer  entre  gente  que  va  patas  arriba!”  (Carroll,  2010:  25),  piensa  Alicia  mientras   cae  por  la  madriguera.  Y  en  esas  dos  frases  reside  quizás  la  clave  de  la  insumisión  de   ésta:  en  su  voluntad  –aunque  pueda  parecer  inconsciente–  de  vivir  otra  realidad,  de   escapar  hacia  un  cosmos  diferente,  de  desarrollar  sus  fantasías,  de  elegir,  de  dejar   volar  la  imaginación  y    desplegar  su  flexibilidad,  de  dejar  a  un  lado  los  corsés  y  de   moverse  con  autonomía…  Esta  voluntad  camuflada  en  sueño  se  desdibuja  en  la  obra   de  Carroll  y  en  la  primera  adaptación  de  Walt  Disney  que  tanto  ha  calado  en  nuestro   imaginario  colectivo,  pero  la  podemos  apreciar  con  más  nitidez  en  la  adaptación  de   Burton  y  en  el  arranque  que  lleva  a  Alicia  a  emprender  la  fuga  hacia  el  recuerdo   perdido  en  la  memoria.   Últimas  reflexiones   Escribía  Eduardo  Galeano  en  su  libro  Patas  Arriba.  La  Escuela  Del  Mundo  Al  Revés  que   “hace  ciento  treinta  años,  después  de  visitar  el  país  de  las  maravillas,  Alicia  se  metió  en  

un  espejo  para  descubrir  el  mundo  al  revés.  Si  Alicia  renaciera  en  nuestros  días,  no   necesitaría  atravesar  ningún  espejo:  le  bastaría  con  asomarse  a  la  ventana”.   No  es  este  texto  un  análisis  cinematográfico  ni  literario  riguroso,  pero  tampoco  es,  sin   duda,  una  aproximación  al  relato  desde  paradigmas  psicológicos.  Desde  la  complejidad   de  esa  Alicia  que  tantos  ríos  de  tinta  (y  golpes  de  tecla)  ha  hecho  correr  y  partiendo  de   esta  visión  de  una  Alicia  inculturada  en  plena  postmodernidad  que  nos  ofrece  Galeano,   simplemente  hemos  buceado  en  el  relato  de  Carroll,  pasando  de  puntillas  por  sus   adaptaciones  para  la  gran  pantalla  y  aprovechando  “esa  manera  de  horadar  que  tiene   la  ficción.  De  levantar  cosas  tapadas.  Mirar  el  otro  lado.  Fisurar  lo  que  parece  liso.   Ofrecer  grietas  por  donde  colarse.  Abonar  las  desmesuras.  Explorar  los  territorios  de   frontera,  entrar  en  los  caracoles  que  esconden  las  personas,  los  vínculos,  las  ideas”   (Montes,  1999:  28-­‐29).     Alicia  nos  permite  escudriñar  en  esas  grietas  superando  los  límites  de  la  razón   impuesta  por  el  relato  dominante  y  nos  ayuda  a  meter  la  cabeza  en  la  madriguera,  a   cuestionarnos,  transformarnos  y  redescubrirnos  construyendo  aquel  bello  proyecto   zapatista  de  crear  “un  mundo  donde  quepan  muchos  mundos”.   Referencias  bibliográficas   Augé,  Marc.  Los  no  lugares.  Espacios  del  anonimato.  Para  una  Antropología  de  la   sobremodernidad.  Barcelona:  Gedisa,  2000.   -­‐  Augé,  Marc.  Por  una  antropología  de  la  movilidad.  Barcelona:  Gedisa,  2007.   Bauman,  Zigmunt.  Identidad.  Buenos  Aires:  Losada,  2005.   Benítez  Eyzaguirre,  Lucía.  “Frontera:  Una  cartografía  para  la  investigación  de  la   Comunicación”.  En  Fronteras.  Vol  I.  Núm  1.  Agosto  2014.  Págs.  6-­‐26.   Carroll,  Lewis.  Alicia  en  el  país  de  las  maravillas.  Barcelona:  Debolsillo,  2010.   Celis  Muñoz,  Daniel  de  Jesús  y  Maestre  Muñoz,  Laura  Liset.  “Del  texto  literario  impreso   a  la  adaptación  cinematográfica:  una  propuesta  didáctica  para  promover  los  procesos   de  lectura  como  experiencia  estética”.  Medellín,  2014.   De  Lauretis,  Teresa.  ¡Alicia  ya  no!  Madrid:  Cátedra,  1992.   Eco,  Umberto.  Historia  de  las  tierras  y  los  lugares  legendarios.  Barcelona:  Lumen,  2013.   Lagarde,  Marcela.  Los  cautiverios  de  las  mujeres:  madresposas,  monjas,  putas,  presas  y   locas.  (4ª  edición).  México:  UNAM,  2005.  

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.