Algunos debates sobre los sistemas escriturarios indígenas en torno a la escritura testeriana

June 14, 2017 | Autor: Denise Arnold | Categoría: Andes, Escritura, Ethnography of Writing, Anthropology/Ethnography of Writing
Share Embed


Descripción

Walter Sánchez Canedo

Entre cajones, textiles, cueros, papeles y barro

Fernando Garcés V. / Walter Sánchez C. Editores

Universidad Mayor de San Simón Instituto de Investigaciones Antropológicas y Museo Arqueológico 2015

1

Textualidades: entre cajones, textiles, cueros, papeles y barro © Instituto de Investigaciones Antropológicas y Museo Arqueológico de la Universidad Mayor de San Simón (INIAM-UMSS)

INIAM-UMSS Jordán E-199, esq. Nataniel Aguirre Telefax: (591-4) 4250010 Casilla: 992 Email: [email protected] Website: www.museo.umss.edu.bo Cochabamba – Bolivia

Primera edición, 2015 D.L. 2-1-424-15 P.O. ISBN: 978-99974-54-45-4 Queda rigurosamente prohibida la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento comprendidos la fotocopia y el tratamiento informático, sin autorización del titular del Copyright, bajo las sanciones previstas por las leyes. Textualidades: entre cajones, textiles, cueros, papeles y barro se publica gracias a la cooperación de la Agencia Sueca para el Desarrollo Internacional, ASDI Prohibida su venta Diseño de tapa y diagramación: Manuel J. Zambrana F. Impresión Talleres Gráficos “Kipus” Telfs.: 4237448 - 4582716 Cochabamba

Contenido Pág. Presentación

5

El cajón ritual-religioso campesino: entre lo global y lo local

7

Walter Sánchez C.

Del hilo al laberinto: replanteando el debate sobre los diseños textiles como escritura

39

Denise Y. Arnold

“Solo con la cabeza no se puede recordar”. Oralidades, escrituras y memorias enmarañadas en San Lucas (Chuquisaca)

65

Semiótica de la tradición de petición de lluvias y el reflejo del vínculo ritual-religioso católico-andino en la escritura signográfica de los textos Dios apunchik, Diosllawanña, y Jesus lazariñu

95

Fernando Garcés V.

Paola Daniela Castro M.

Variantes escritas y orales de los rezos de pascuas en el Municipio de Vitichi 123 Angélica García C.

Algunos debates sobre los sistemas escriturarios indígenas en torno a la escritura testeriana 149 Denise Y. Arnold

5

Presentación El libro Textualidades: entre cajones, textiles, cueros, papeles y barro es fruto del debate generado en el Simposio Escritura pictográfica e ideográfica en los Andes: presente y pasado, desarrollado en el VIII Congreso de la Asociación de Estudios Bolivianos (Sucre, 21-24 de julio de 2015). El Simposio contó con la participación de investigadores del INIAM-UMSS y de investigadores externos. Está formado por seis capítulos. Walter Sánchez realiza un acercamiento exploratorio al retablo portátil religioso campesino en los valles de Cochabamba entendido como parte integrante de un conjunto más vasto de retablos que se extiende por todo el espacio andino. Al contrario del Perú, donde el interés académico proviene ya desde la primera mitad del siglo XX, en Bolivia apenas existen acercamientos de tipo descriptivo. Más allá de los nacionalismos y regionalismos que buscan fijar un único lugar de origen del cajón indígena y/o mestizo y de ahí encarar su difusión hacia otras zonas, queda claro que, al tener el cajón indígena como antecedente –por lo menos formal– al cajón hispano (el de “santero”), debe tomarse en cuenta que éste desembarca con sus dueños (civiles y eclesiásticos), por distintos puertos de Sud América. Por lo tanto, su incorporación por parte de los indígenas de una u otra zona, debe ser entendida dentro de los nuevos marcos relacionales que establece la Colonia, la profunda crisis que produce la persecución religiosa colonial y republicana sobre las cosmologías locales, a su vez, como resultado de la agency activa (religiosa, cultural, social, étnica, territorial, relacional, etc.) de los individuos y de las sociedades locales para recrear, re-significar y re-ensamblar sus sentidos ritual-religiosos –siempre cambiantes. Denise Arnold replantea el debate sobre los diseños textiles como ‘formas andinas de escritura’, no en términos de lo que la escritura es, o de las huellas que traza la escritura, sino de lo que la escritura hace y lo que la escritura nos facilita en nuestras intervenciones en el mundo. Desde esta perspectiva, en vez de centrarse en la naturaleza de las distintas formas gráficas (pictografía, ideografía) presentes o no en los diseños textiles y sus características, o bien los significados (en sentido algo fijo) de estos, se trata de identificar los esquemas organizativos mayores en juego, en sentido sinestético e ideastético, más sensibles y cognitivos que racionales. Una parte de este replanteamiento compara los diseños textiles andinos con sus contrapartes en el arte gráfico de las tierras bajas (sobre todo los kené), en términos de las posibles ontologías transformativas que se han vivido en cada zona, por lo menos en el pasado. Desde este otro enfoque, se puede comparar los diseños textiles andinos y el arte gráfico de las tierras bajas, además de las técnicas aplicadas en su elaboración y los criterios visuales de cognición en juego, como expresiones cognitivas de las técnicas ‘perspectivistas’ que se han desarrollado al vivir estas ontologías transformativas. Estas comparaciones sugieren que, en ambas zonas, existen maneras parecidas de concebir y memorizar los diseños, y que, en vez de preocuparse por los significados fijos e inmutables (aunque estos sean necesarios en ciertas coyunturas históricas), más bien se buscan entender también las interrelaciones entre las cosas, en sus aspectos transformables, laberínticos e inestables. En fin, esta habilidad de repensar las cosas y las interrelaciones entre las cosas es un aspecto igualmente vital que nos facilita la escritura en toda su complejidad, en nuestras intervenciones en el mundo y nuestro entendimiento del mundo.

6

Fernando Garcés parte de mostrar cómo la antropología y la lingüística han contribuido a naturalizar la clasificación de las sociedades en alfabéticas y ágrafas. Ello ha implicado una mirada de separación y diferenciación basada en el criterio de pureza. La región de San Lucas es conocida por la histórica presencia de un tipo de elaboración escrituraria ideográfica y tridimensional reportada desde, por lo menos, siete décadas atrás. El artículo mostrará, a partir del registro etnográfico, la compleja interacción entre diversos tipos de escrituras en esta zona predominantemente quechua donde, pese el primado de la escritura alfabética, la imagen tiene valor, tanto en el ámbito bidimensional como tridimensional. No se trata, sin embargo, de ámbitos claramente diferenciados sino, antes bien, de una suerte de articulación enmarañada en el que los hablantes/escribientes recurren a distintos artefactos de memoria en medio del desinterés y desidia del Estado, la Iglesia y la Escuela. Daniela Castro analiza las colecciones de escritura signográfica andina existentes en el INIAMUMSS (subcolección Osvaldo Sánchez Canedo) y la colección privada de Walter Sánchez Canedo. En ellas, se encuentran ejemplares en cuero y papel de doce “rezos”, los cuales presentan distintas finalidades propias de la tradición indígena. Entre estos se identifican tres que, además de caracterizarse por su invención local, constituyen peticiones de lluvia. Los textos Dios apunchik, Diosllawaña y Jesus lazariñu, por una parte, concentran aspectos de reverencia al agua y ruego para la obtención de lluvia y, por otra parte, revelan aspectos del vínculo religioso proveniente del contacto entre la religión católica y las creencias indígenas andinas. En este contexto, su artículo expone elementos de la tradición acuífera, específicamente pluvial indígena, y el contacto religioso identificados en dichos textos signográficos. Angélica García se enfoca en el sistema de escritura que se empleaba durante y después de la evangelización católica. El salto de la oralidad a la escritura es largo y variado, como en el caso del quechua en tiempos de Colonia, ya que ésta se relacionaba estrictamente con prácticas orales. Debido a que “las letras” carecían de sentido para los indígenas, se encontró el modo de “escribir” sobre cuero, arcilla y papel. Al principio, los rezos se servían del método ideográfico; sin embargo, con el paso del tiempo la escritura alfabética remplaza la misma. En el artículo se presentan dos ejemplos procedentes del municipio de Vitichi con el objetivo de comparar el uso de la lengua quechua en ambos rezos manifestados de manera oral, ideográfica y alfabética. Por último, Denise Arnold ofrece una comparación entre las escrituras logográficas de los Andes con la escritura testeriana de Mesoamérica. En su artículo, Arnold valora los aportes que permiten poner en la balanza si nos encontramos ante casos que muestran una estrategia política misionera o ante una escritura con base en prácticas pre-conquista. El libro, en su conjunto, presenta avances novedosos en la investigación relativa a los sistemas escriturarios andinos y sus formas de expresión en dominios plásticos diferenciados. De esta manera creemos constituirá un referente singular para el conocimiento de las sociedades andinas contemporáneas. Fernando Garcés V.

Walter Sánchez C.

Denise Y. Arnold

149

Algunos debates sobre los sistemas escrituarios indígenas en torno a la escritura testeriana Denise Y. Arnold1 Quiero explorar aquí un poco más un problema de fondo relacionado con el debate generado en este libro, que es el misterio del nexo o no de los pictógrafos que acompañan los rezos en los Andes con una forma de escritura indígena. La suposición que estos gráficos o glifos asociados con los rezos han existido desde por lo menos el Tercer Concilio de Lima a fines del siglo XVI, se toma por sentado en algunos ensayos y se implica en otros. Esta suposición necesariamente tiene que ver con la relación entre estos pictoglifos, signogramas o ideogramas y la llamada “escritura testeriana” de México, y por tanto nos exige un conocimiento comparado, aunque resumido, de la historia del mismo debate sobre la historia de la escritura indígena en Mesoamérica, para complementar lo que sabemos del contexto de los Andes.

1

Instituto de Lengua y Cultura Aymara y Universidad Mayor de San Andrés, La Paz.

150

Textualidades

Fig. 1. Libro de escritura testeriana. Fuente: http://en.wikipedia.org/wiki/Testerian

Fig. 2. Catecismo Testeriano de 8 páginas, de 1524. Fuente: Colección del Centro de Estudios de Historia de México CEHM-Carso; véase también el proyecto Biblioteca Digital Mexicana (BDMx)

Denise Y. Arnold

151

La escritura testeriana es un sistema escritural ideográfico-pictórico, presentado en libros pequeños de dibujos, que se usaba para enseñar la doctrina cristiana a los pueblos de México, que no estaban familiarizados con la escritura alfabética (Fig. 1 y 2). Se lee estos textos línea por línea, con una palabra para cada imagen, y se usa un número limitado de símbolos. Fray Gerónimo de Mendieta, citado en Torquemada y Las Casas, da ejemplos de la refonetización en esta forma de escritura alternativa: p. ej. para el Padre Nuestro, se usa los morfemas de nahuatl pantli, por ‘estandarte’ y nochtli, por un tipo de ‘cactus’, para decir Pater Noster. Se podía interpretar los códigos de estos textos tempranos en una variedad de maneras, a diferencia de los intentos posteriores de expresar los textos mucho más fijos del adoctrinamiento. Como en el contexto andino, varios estudios sobre Mesoamérica suponen que algunos de estos símbolos derivan de una escritura precolombina (Fig. 3).

Fig. 3. Códice precolombino de México. Fuente: Página 3 del Codex Borbonicus, en la Bibliothéque Du Palais Bourbon, en el sitio de Famsi (Foundation for the Advancement of Mesoamerican Studies, Inc.): http://www.famsi.org/ research/loubat/Borbonicus/images/Borbonicus_03.jpg.

152

Textualidades

El invento de la escritura testeriana se atribuye a fray Jacobo de Testera, un franciscano quien llegó a México de Bayonne, en 1529, para quedarse ahí un año antes de pasar a Yucatán, Guatemala y otros lugares, hasta 1600, perseguido constantemente, en estas estadías, por los españoles. Según el coleccionista y anticuario francés, Joseph Aubín (1860), varias personas incluyendo a Sahagún, Motolinia (nombre adoptado por fray Toribio de Benavente), Pedro de Gante (1547) y todos los franciscanos, adoptaron el sistema de Testera de “pintura indígena” en sus versiones de la doctrina cristiana, algunas con un sistema (todavía improvisado) de preguntas y respuestas (Fig. 4). Fray Juan de Torquemada menciona el fenómeno de las “pinturas indígenas” en su obra Monarquía Indiana, que inició en 1592 (o 1593) y que terminó en 1613.

Fig. 4. Catecismo para los indios de fray Pedro de Gante, del siglo XVI. Fuente: Biblioteca Nacional, Madrid, en el sitio https://upload.wikimedia.org/wikipedia/ commons/1/17/Catechism_1520_for_indigenous_by_pedro_gante.JPG

Según la interpretación de Aubín, se aplicó el sistema testeriano en un territorio extenso desde México hacia los bordes de La Plata en el sur del Continente, en las luchas catequistas de los jesuitas en torno a Asunción (Aubín 1860: 247), y por tanto se debe buscar ejemplos tempranos en todos estos lugares. Pero, en los hechos, nunca se han encontrado. Como

Denise Y. Arnold

153

en los Andes, los estudios al respecto suelen trazar un proceso ‘evolutivo’, en que el sistema testeriano era seguido por sistemas más mixtos (de tipo rébus fonético) y luego sistemas de carácter fonético. Aubín y otros estudiosos también plantearon que este sistema escritural de origen mexicano, como parte de los procesos transculturales tempranos después de la Conquista, inspiró al jesuita José de Acosta, quien lo aplicó en los Andes. Acosta menciona su uso en México, en el siglo XVI, en una versión de los Diez Mandamientos y existe correspondencia entre el jesuita Juan de Tovar y Acosta, en 1585, sobre este tema. La sugerencia es que Acosta, mediante el Tercer Concilio de Lima (1582-1583), formalizó el sistema de preguntas y respuestas de México (en este caso 17 de ellas) en un Catecismo breve, que las hizo traducir en lenguas aymara y quechua. Pero nuevamente ¿dónde está la evidencia? Los mismos argumentos plantean que estos documentos luego sirvieron como la base, en el Tercer Concilio Provincial en México, para el desarrollo de los textos de la Doctrina Cristiana Mexicana (ya con 26 preguntas), aunque no se aplicó esta doctrina en la práctica. Se tuvo que esperar hasta el Cuarto Concilio Provincial, de 1771, para aplicarla en los textos de la llamada “Pequeña Doctrina” (Burkhart 2014: 172). Mientras tanto se usaron otros textos de base, como aquel del Padre Jerónimo Martínez de Ripalda, Catecismo y exposición breve de la doctrina cristiana, escrito originalmente en Burgos en 1591, con 322 preguntas, que luego el jesuita Bartolomé Castaño redujo a 24 en su versión del Catecismo de 1644, recurriendo a ejemplos de la década de 1630 en castellano, nahuatl y otras lenguas (Burkhart ibíd.: 173). De todos modos, los siglos XVII y XVIII eran períodos de simplificación de los procesos de adoctrinamiento, debido a la ausencia de buenos doctrineros indígenas, y como una nueva iniciativa se tuvo que republicar varias versiones de estos textos e incluso presentarlas en catecismos pictográficos (en 1714 y 1719), ya en manos de autores nahuatl. Louisa Burkhart enfatiza que el origen de los catecismos pictográficos para expresar los textos fijos de adoctrinamiento, tanto en México como en los Andes, es posterior a los inicios del siglo XVIII, y que se debe descartar la idea que los textos testerianos, mucho más ambiguos y con formas muy distintas de lectura y uso, conformaron su base. No obstante, como en Mesoamérica, en el contexto andino también continuó la vigencia de la idea de una escritura indígena como la base de los textos e imágenes de los rezos. Entre otros, Métraux (1963: 14) menciona el uso de “representaciones gráficas” de rezos católicos por los jesuitas en torno a Juli. Sin embargo, carecemos de ejemplos físicos de su uso hasta mediados del siglo XIX, en algunos reza lipichis mencionados por Von Tschudi en 1869, que él había visto en sus viajes de 1838-1942; Charles Weiner también menciona semejantes textos en 1880 (Weiner 1880: 772-75). En los hechos, no se sabe con exactitud si el sistema testeriano tuvo raíces indígenas o no; hay argumentos de ambos lados y en general se tiende a hablar de los “caracteres antiguos”. Nótese que el sistema testeriano sigue la forma de bustrofedón, y para acompañar los textos

154

Textualidades

de los rezos se desarrollan silabarios aproximados, como en los ejemplos que conocemos de Bolivia. Inclusive algunos autores comparan la escritura testeriana con el arte ledger de los pueblos de las Llanuras de los Estados Unidos, en especial los “conteos del invierno” de los pueblos lakota (Fig. 5) que ilustran los eventos de un año determinado y que se realizó desde 1800 a 1920 (cf. Ibarra Grasso 1953, 1991); o con la escritura gráfica de los cuna de Panamá (Nordenskiöld 1979 [1928-30]). El corpus de los textos de rezos con pictógrafos es amplio y Michell y Jaye (2008) identifican 43 catecismos pictográficos en diferentes colecciones a nivel mundial.

Fig. 5. Arte ‘ledger’ de los pueblos de las Llanuras de los EEUU, por ejemplo el Conteo de Invierno de los lakota. Fuente: ‘Lone Dog’s winter count’ en pintura sobre cuero, 18011876, del Sur Dakota, artista desconocida, en el sitio http://blog.hmns.org/wp-content/ uploads/2008/11/winter_count.jpg

Denise Y. Arnold

155

En los debates originales en México en la orden de los franciscanos, se insistía en los orígenes de estos caracteres en los jeroglifos de Egipto (o del nahuatl), en tanto que los jesuitas insistieron en sus orígenes indígenas, en especial con referencia al Yucatán (Acosta, Historia natural y moral de las Indias, lib. VI, cap. VII de 1590). Sin embargo, según los argumentos de Louisa Burkhart (ibíd.), las asociaciones de esta escritura pictográfica con el período pre-conquista y las actividades de las élites anteriores, era más bien parte de una estrategia política de los líderes posteriores de legitimar sus propios linajes y derechos dinásticos a tierras y privilegios, en momentos de políticas cambiantes. Esto ocurrió especialmente en el caso de Nueva España, en los siglos XVII y XVIII, en relación a la llamada “Pequeña Doctrina”: una serie de preguntas y respuestas sobre la fe (en una forma clásica pedagógica), traducida a once lenguas indígenas, que los indígenas tenían que aprender para pasar como buenos cristianos. Los textos de la “Pequeña Doctrina” recurren al arcaísmo del sistema testeriano, con el propósito de reconstruir una identidad cristiana propiamente indígena (Burkhart 2014: 169), algo que hizo también Guamán Poma de Ayala en el contexto andino. Varios autores mencionan el sistema testeriano como un ejemplo de la escritura indígena, desde un ensayo temprano de Betancurt (o Vetancurt), de 1698, pasando por Aubín, de 1860, hasta la obra maestra de Gordon Brotherston sobre La América indígena en su literatura, 1992. Aparte del libro La escritura indígena andina por Ibarra Grasso (1953), que también incluye ejemplares de los rezos pictográficos del Norte de Argentina, se menciona de paso ejemplos etnográficos y museológicos de estos catecismos en varios textos de las últimas décadas, entre ellos de Robertson (1994 [1959]: 52-55), Glass (1975), Durán (1984), Roswith Hartmann (1984, 1989), y más recientemente de Michell y Jaye (2008). Describimos este sistema de paso en el ensayo nuestro de 1999 sobre los rezos de Qaqachaka, que luego publicamos en el libro Hilos sueltos en 2006. Valga la pena mencionar también la influencia del lenguaje formal de los catecismos en el lenguaje cotidiano, lo que Fernando Garcés está explorando en este volumen, pero que, en el contexto de los maya de Yucatán, ha sido estudiado detalladamente por William Hanks (2010, Converting words), y se puede aplicar sus métodos a sendos estudios de caso en los Andes.

156

Textualidades

Referencias Acosta, José de 1962 [1590] Historia natural y moral de las Indias (Edited by Edmundo O’Gorman), Mexico City: Fondo de Cultura Económica. Arnold, D. Y. y Juan de Dios Yapita 1999 Formaciones textuales de las interpretaciones religiosas: los rezos de Paskusay (Pascuas) en Qaqachaka, Bolivia. La lengua de la cristianización en Latinoamérica: Catequización e instrucción en lenguas amerindias (Editado por S. Dedenbach-Salazar y L. Crickmay), Bonn: Verlag Anton Saurwein, BAS Vol. 32 y St Andrews, Escocia: CIASE Occasional Papers 29, 277-312. 2000 El rincón de las cabezas: luchas textuales, educación y tierras en los Andes, La Paz: UMSA, Facultad de Humanidades, Colección Academia Número 9. 2006 The Metamorphosis of Heads: Textual struggles, education and land in the Andes, Pittsburgh: University of Pittsburgh Press, Illuminations series. 2007 Las formaciones textuales de las interpretaciones religiosas: los rezos de Paskusay (Pascuas) en Qaqachaka, Bolivia, Hilos sueltos. Los Andes desde el textil (por Denise Y. Arnold con Juan de Dios Yapita y Elvira Espejo), La Paz: Plural editores e ILCA, 353-396. Aubín, Joseph M. 1860 Mémoire sur la peinture didactique el l’ecriture figurative des anciens mexicains, Revue Orienale et Américaine 3, París, 1860. Baptista, J. 1860 Hiéroglyphes de la conversión oú, par des estampes et des figures, on apprend aux naturales à désirer le ciel”, en su Confesionario, prol, p. 2, citado en Betancurt, Menologio, p. 141, México 1698, y mencionado en Aubín 1860: 247. Benson, Elizabeth P. 1973 Mesoamerican Writing Systems: A Conference at Dumbarton Oaks, October 30th and 31st, 1971, Washington D. C.: Dumbarton Oaks. Betancurt, fray Augustín de 1697-98 Teatro Mexicano: Crónica de la Provincia del Santo Evangelio de México, Menologio Franciscano, 5 pt, México: por Dona María de Benavides Viuda de Iván de Ribera, 1697– 98. Brotherston, Gordon 1992 América indígena en su literatura. Los libros del cuarto mundo, México: Fondo de Cultura Económica. Burkhart, Louise M. 2014 The “Little Doctrine” and Indigenous Catechesis in New Spain, Hispanic American Historical Review 94(2): 167-206.

Denise Y. Arnold

157

Duran, Juan Guillermo 1984 Monumenta catechetica hispanoamericana: Siglos XVI-XVII, Vol. 1, Siglo XVI, Buenos Aires: Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica Argentina “Santa María de los Buenos Aires”. Glass, John B. 1975 A Census of Middle American Testerian Manuscripts, Handbook of Middle American Indians, vol. 14. Guide to Ethnohistoricl Sources, part 3 (Edited by Howard F. Cline), Austin: University of Texas Press, 281-96. Hanks, William F. 2010 Converting Words. Maya in the Age of the Cross, Berkeley: University of California Press. Hill Boone, Elizabeth. Figures, signs and the words of the Fathers: The Pictographic catechism in Mexico, Picture s.f. and the Letter. Ibarra Grasso, Dick E. 1953 La escritura indígena andina, La Paz: Biblioteca Paceña, Alcaldía Municipal. 1991 Argentina indígena y prehistoria americana, 4ta edición, Buenos Aires: Tipográfica Editora Argentina. Mendieta, Gerónimo de 1980 Historia eclesiástica indiana (Edited by Joaquín García Icazbalceta), Mexico City: Editorial Porrúa. Metraux, Alfred 1963 Les Primitifs: Signaux et symboles: pictogrammes et protoécriture, L’écriture et la psychologie des peuples, XXIIe semaine de synthèse, con la colaboración de Marcel Cohen et al., París: Librairie Armand Colin, 9-27. Michell, William P. y Barbara H. Jaye 2008 Pictographic catechisms, Guide to Documentary Sources for Andean Studies 1530-1900 (Editado por Joanne Pillsbury), Norman, Oklahoma: University of Oklahoma Press. Nordenskiold, Erland, ed. 1979 [1928-30] Picture-Writings and Other Documents, New York: AMS Press. Normann, Anne Whited 1985 Testerian Codices: Hieroglyphic Catechisms for native Conversion in New Spain, Tesis doctoral, Tulane, EEUU: Tulane University. Robertson, Donald 1994 [1959] Mexican manuscript painting of the Early Colonial Period: The Metropolitan Schools, Norman: University of Oklahoma Press.

158

Textualidades

Tschudi, Johann Jakob von 1869 Reisen durch Südamerika, vol. 5, Leipzig: F. A. Brockhaus. Wiener, Charles 1880 Pérou et Bolivie: Récit de voyage suivi d’études archéologiques et ethnographiques et de notes sur l’écriture et les langues des populations indiennes, París: Librairie Hachette & Cie.

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.