Algunas interfaces corporales “antisociales” para repensar lo social

May 29, 2017 | Autor: Lucía Egaña Rojas | Categoría: Racismo, Cuerpo, Género, Interfaces, Invisibilidad, Gordura
Share Embed


Descripción

Desde algunos discursos relacionados con las máquinas se han presentado analogías entre la tecnología y otros campos disciplinarios, materiales y experienciales. Para ciertos feminismos, las posiciones que conceptualizan y piensan como tecnologías el género, el cuerpo y el sexo (de Lauretis 2000; Preciado 2002), han servido para ampliar y cuestionar el funcionamiento de sistemas como el llamado “sexo-género” (Rubin 1986).Es posible pensar la superficie del cuerpo como una interfaz que medianuestra relación con el mundo, incluyendo aquí por un lado las propiasmorfologías corporales, pero también las maneras en las que los cuerpos se recubren, modifican y marcan.En esta presentación se indaga en algunos elementos del cuerpo y su imagen que, al contrario de muchas interfaces informáticas, no se plantean desde la naturalización/invisibilidad, sino desde el lugar de la anomalía. Si bien es cierto que existen cuerpos, géneros y formas de expresión corporal que debido a su concordancia con las normas establecidas (de género, raza, capacidad y configuración) se “invisibilizan”, este trabajo busca reflexionar sobre los cuerpos cuyas interfaces no se invisibilizan, sino que, al resultar de alguna forma disruptivas, se excluyen de los discursos y espacios oficiales e institucionales de representación.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.