Alfabetizar desde el arte: Investigación Acción.

Share Embed


Descripción

El Canticuentos es ritmo, poesía, imagen y color; danza y movimiento; música y canto, entretejidos enformato de CD musical, libros y video-animaciones para la alfabetización en un marco comunicativo. Suimplementación en la Escuela Hogar de Puelén tiene como objetivos analizar el desarrollo de la oralidad,la escucha sostenida, la escritura y la lectura; e indagar sobre la ampliación de los campos semánticos y elrepertorio léxico. Para su seguimiento por investigación-acción se implementó un sistema de evaluaciónrecurrente (Acosta, Matamala). El Canticuentos, parafraseando a Benveniste, es un texto empleado comopretexto: como texto incompleto que espera ser re-escrito e intertextualizado por niños y docentes segúnla visión de Vigotsky sobre imaginación, arte y mediadores para el aprendizaje de la escritura. Activa lacomprensión de textos en la perspectiva de Van Dijk, la construcción de conceptos (Bruner); la movilización de la fantasía y la imaginación(Egan, Bruner, Vigotsky), la ampliación de los campos semánticos (Luria) en el contexto de poesías (Todorov), así como la escritura, preservando la correspondencia fonema grafema, y demás unidades lingüísticas. Los resultados finales muestran avancesmarcados en el desarrollo de la conciencia fonológica, la lectura independiente, la escritura y la ampliación del repertorio léxico. En síntesis, el Canticuentos articula, a través del arte, la alfabetización con las nuevas tecnologías de la comunicación e incorpora ritmos de rock, zamba, chacarera, tango, cumbia, imágenes visuales, quinésicas, auditivas, habilitando la imaginación creadora en la producción textual.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.