Alfabetización Informacional

May 30, 2017 | Autor: Gaby de Leon | Categoría: Information Systems, Alfabetización Informacional, Alfabetización académica
Share Embed


Descripción

La alfabetización informacional engloba sub conceptos contenidos dentro del contexto de alfabetización informacional, que se encuentran relacionados entre sí y que forman parte de este auge que está surgiendo sobre la alfabetización informacional y el papel que juega dentro de la educación y el desarrollo de la misma. Existen muchos autores que han definido el concepto de alfabetización informacional (AI), la alfabetización, por si sola, quiere decir " condición de ser literato, saber leer o escribir, o tener la facilidad o habilidad de leer y escribir, la cual denota solamente la destreza de decodificar la letra impresa. El término informacional, pretende agregar al concepto de alfabetización, la capacidad, destrezas o competencias para entender y aplicar la información en las actividades de la vida diaria. La AI puede dividirse en varios términos que se encuentran relacionados pero que cada uno hace referencia a diferentes fuentes de información o de destrezas que pueden llegar a ser adquiridas, como alfabetización agrícola, alfabetización cinematográfica, alfabetización en danza, alfabetización geográfica, alfabetización legal, alfabetización para el mundo laboral, etc. Este artículo en particular hace énfasis de alfabetizaciones basadas en destrezas para el acceso y procesamiento de la información, sin encontrarse ningún enfoque específico disciplinario. La primera destreza a la que hace referencia es la alfabetización bibliotecaria, al cual le confieren dos significados: el primero, se refiere a la competencia en el uso de las bibliotecas, con especial énfasis en la capacidad de tomar decisiones sobre las fuentes de información. El segundo, se refiere a la participación de las bibliotecas en los programas de alfabetización la enseñanza de las habilidades lectoras. Uno de los autores mencionados, se refiere que la adquisición de esta destreza tiene etapas progresivas de acuerdo al nivel de alfabetización previo: alfabetización pre-libraria, semi-libraria, usuario competente y usuario experto. La segunda destreza es la alfabetización en medios, la cual se refiere a la capacidad de adoptar una actitud crítica ante la información que se obtiene a través de los medios de comunicación, esto quiere decir que el usuario podrá examinar la precisión y la validez de la información transmitida por los medios de comunicación. Seguidamente se encuentra la alfabetización informática, de tecnologías de la información, o alfabetización electrónica, la cual ha sido desarrollada por varios autores, tomando como base para un enfoque, los tres términos, que a veces son utilizados como sinónimos, pero que también se han querido establecer diferencias complementarias entre cada uno de ellos.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.