Alfabetización académica: Hacia una sociedad más democrática y equitativa

Share Embed


Descripción

  LA  ALFABETIZACIÓN  ACADÉMICA:  HACIA  UNA  SOCIEDAD  MÁS  DEMOCRÁTICA  Y   EQUITATIVA   Violeta  Molina  Natera   La   educación   superior   históricamente   ha   tenido   el   papel   de   formar   a   los   profesionales   que   tendrán   a   su   cargo   el   funcionamiento   y   desarrollo   de   todos   los   ámbitos   que   componen   a   una   sociedad.   Sus   funciones   sustantivas   de   docencia,   investigación  y  servicio  pretenden  articularse  para  lograr  este  objetivo  de  una  manera   coherente  con  las  necesidades  particulares  de  las  diferentes  regiones.  Sin  embargo,  en   muchos  casos  no  es  muy  clara  la  relación  entre  estas  necesidades  y  los  programas  de   formación   que   se   ofrecen.   Pareciera   que   la   oferta   estuviera   orientada   a   formar   profesionales   para   el   trabajo   y   que   lo   que   importa   es   el   desarrollo   de   competencias   laborales   y   no   la   formación   en   competencias   críticas,   analíticas,   argumentativas   y   propositivas.   Contrario   a   lo   que   rezan   la   misión   y   la   visión   de   las   instituciones   de   educación   superior,   estamos   formando   trabajadores   y   no   ciudadanos,   sujetos   obedientes  y  no  críticos.       Si   se   hace   una   revisión   de   los   abordajes   de   enseñanza   predominantes   en   nuestro   medio,   puede   evidenciarse   que   una   de   las   deficiencias   más   sentidas   es   el   desarrollo  de  las  competencias  de  lectura  y  escritura,  tal  como  lo  muestran  los  últimos   resultados  de  las  pruebas  Saber  PRO.  Es  así  como  en  los  últimos  años  cerca  del  60%   de  los  estudiantes  colombianos  que  están  próximos  a  graduarse  registran  resultados   por  debajo  de  la  media  nacional  en  lectura  crítica  y  comunicación  escrita  y  alrededor   del   25%   no   logran   el   mínimo   en   estas   competencias.   Esto   muestra   que   la   educación   superior   requiere   urgentemente   de   unas   condiciones   institucionales   en   las   que   se   pueda   favorecer   la   lectura   y   la   escritura   como   herramientas   de   construcción   del   conocimiento.   Por   ello,   el   desarrollo   de   la   alfabetización   académica   en   las   instituciones   de   educación   superior   es   una   de   las   alternativas   más   efectivas   para   formar  mejores  profesionales  y  construir  sociedades  más  justas  y  equitativas.    

 

1  

Alfabetización  académica   Para   empezar,   es   necesario   comprender   el   concepto   de   alfabetización   académica   y   sus   relaciones   con   otros   conceptos.   La   discusión   sobre   las   literacidades   académicas   (Academic   Literacies)   se   inició   en   el   Reino   Unido   como   los   “Nuevos   Estudios   de   Literacidad”   con   Barton   y   Hamilton   (1990,   1998,   2000).   Estos   autores   afirman  que  la  literacidad  es  un  conjunto  de  prácticas  sociales  que  pueden  inferirse  de   los   eventos   mediados   por   los   textos   escritos.   Estas   prácticas   sociales,   para   estos   autores,   están   asociadas   a   los   diferentes   dominios   de   la   vida,   están   regidas   por   las   instituciones   y   las   relaciones   de   poder,   tienen   un   propósito   específico   y   están   inmersas   en   objetivos   sociales   y   prácticas   culturales   más   amplias,   como   pueden   ser   las  universidades.     Por  su  parte,  Lea  y  Street  (1998,  2000,  2006)  propusieron  una  clasificación  de   los  modelos  de  abordaje  de  la  escritura  académica  en  tres  diferentes  perspectivas:   1. Habilidades  de  estudio:   Se   basa   en   las   deficiencias   del   estudiante,   que   hay   que   “reparar”,   y   considera   que   la   lectura   y   la   escritura   son   habilidades   cognitivas   individuales.   Su   enfoque   está   en   enseñar   los   aspectos   formales   del   lenguaje,   que   se   supone   el   estudiante   podrá   transferir   sin   problemas   de   una  situación  a  otra.   2. Socialización   académica:   Esta   tendencia   plantea   la   aculturación   del   estudiante   en   géneros   y   discursos   propios   de   una   disciplina,   para   que   pueda  leer,  hablar,  pensar,  escribir  y  comunicarse  como  un  miembro  de  la   comunidad   disciplinar.   Aquí   se   asume   que   estos   discursos   son   estables   y   homogéneos,  y  una  vez  se  aprenden  sus  reglas  de  funcionamiento,  se  puede   transferir  y  reproducir  en  cualquier  contexto.     3. Literacidades   académicas:   Este   modelo   incluye,   además   de   lo   anterior,   la   producción  de  sentido,  la  identidad,  el  poder  y  la  autoridad  como  variables   que  inciden  en  las  prácticas  de  lectura  y  escritura.  Se  le  confiere  un  énfasis  a   lo   institucional,   entendido   como   parte   del   conocimiento   en   cualquier   contexto  académico.  Los  procesos  que  entran  en  juego  en  la  adquisición  y  el   uso   de   la   literacidad   son   vistos   en   este   modelo   como   más   complejos,    

2  

dinámicos,  con  muchos  matices,  situados,  e  involucran  lo  epistemológico  y   los  procesos  sociales,  que  incluyen  las  relaciones  de  poder,  las  instituciones   y  las  identidades  sociales.   Puede   verse   cómo   el   concepto   de   literacidad   académica,   para   los   autores   británicos   mencionados,   concibe   las   prácticas   de   lectura   y   escritura   como   prácticas   sociales   situadas   en   las   que   se   les   confiere   un   alto   valor   a   las   instituciones   por   su   influencia  en  los  discursos  y  en  las  relaciones  de  poder  que  en  ellas  se  configuran.  Uno   de   los   aportes   más   significativos   de   este   modelo   es   situar   los   discursos   en   repertorios   comunicativos  que  están  organizados  por  géneros,  campos  y  disciplinas  (Lea  &  Street,   2000),   de   manera   que   se   invita   a   reflexionar   sobre   estos   repertorios   para   situar   adecuadamente  la  producción  textual.     Al   hablar   de   alfabetización   académica   no   se   puede   dejar   de   mencionar   los   autores  latinoamericanos  que  han  abordado  el  concepto.  La  primera  autora,  y  la  más   influyente,   en   hacer   estudios   de   las   prácticas   de   alfabetización   académica   fue   Paula   Carlino,   quien   la   definió   en   2005   y   luego   en   2013   la   redefinió   como   “el   proceso   de   enseñanza   que   puede   (o   no)   ponerse   en   marcha   para   favorecer   el   acceso   de   los   estudiantes  a  las  diferentes  culturas  escritas  de  las  disciplinas”  (p.370).    Como  puede   verse,   la   atención   está   puesta   en   las   prácticas   de   los   docentes   con   las   cuales   se   pretende  enseñar  a  participar  en  los  géneros  que  son  propios  de  una  disciplina  y  las   prácticas   de   estudio   que   son   adecuadas   para   aprender   en   dicha   disciplina.   Este   enfoque,  que  no  es  remedial,  implica  una  participación  y  un  compromiso  de  parte  del   docente,  que  no  es  posible  sin  la  adecuada  sensibilización  y  formación.   A   partir   de   la   publicación   de   Carlino   (2005),   el   concepto   se   siguió   desarrollando  por  parte  de  autores  como  Cassany  (2006,  2011),  Zavala  (2002,  2008),   Hernández   Zamora   (2009),   por   mencionar   algunos   que   se   han   situado   en   la   perspectiva  de  la  literacidad  académica,  y  Castelló  (2007),  Cisneros  Estupiñán  (2008),   Parodi   (2010),   Narvaja   (2009),   Castro   Azuara   (2013)   y   todos   los   estudios   del   grupo   GICEOLEM,   que   se   sitúan   en   la   perspectiva   de   la   alfabetización   académica.   Teniendo   en  cuenta  que  en  Latinoamérica  se  ha  abordado  desde  estas  dos  perspectivas,  cierro   este  apartado  con  la  distinción  de  Carlino  (2013)  de  ambas  perspectivas:  “distinguir    

3  

alfabetización   de   literacidad   permite   diferenciar   no   solo   dos   conceptos,   sino   dos   categorías  de  problemas  teóricos  y  dos  clases  de  investigación:  la  didáctica-­‐educativa   y  la  lingüística-­‐etnográfica”  (p.373).     Las  disciplinas  y  la  alfabetización  académica   Para   que   la   formación   en   educación   superior   se   lleve   a   cabo   de   una   manera   organizada,   los   campos   del   saber   se   organizan   en   disciplinas,   en   las   cuales   se   conforman   las   comunidades   académicas.   Las   disciplinas,   para   López   Bonilla   (2013),   tienen   rasgos   tales   como   un   objeto   particular   de   estudio,   un   acumulado   de   conocimientos   sobre   ese   objeto,   las   audiencias   particulares,   las   identidades   sociales,   las   relaciones   interpersonales   e   interinstitucionales   y   discursos   socioculturales   amplios.  Como  lo  plantea  Hood  (como  se  citó  en  López-­‐Bonilla,  2013),  “una  disciplina   puede  distinguirse  de  otra  en  función  de  sus  relaciones  epistémicas  (qué  y  cómo  saber   algo)   y   sus   relaciones   sociales   (quiénes   tienen   derecho   a   saber)”   (p.385).   Tales   características  hacen  que  ser  miembro  de  una  comunidad  disciplinar  sea  mucho  más   que   manejar   un   vocabulario   especializado.   El   objetivo   de   las   comunidades   disciplinares   es   “acceder,   producir   y   transformar   el   conocimiento   en   torno   a   los   objetos  de  estudio  y  los  procedimientos  que  las  definen”  (López-­‐Bonilla,  2013,  p.385)   y  esto  solo  ocurre  a  través  de  los  textos,  que  se  configuran  en  géneros  especializados.   Es   por   ello   que   no   se   puede   reducir   la   relación   entre   el   logro   académico   y   la   situación   social   al   habla   y   a   la   escritura  (Narváez,   2014),   sino   al   lenguaje   y   la   mediación.   Es   a   través   de   las   mediaciones   del   lenguaje   que   se   fundamenta   la   forma   como   nos   representamos   en   el   mundo,   en   este   caso,   como   miembros   de   una   comunidad   disciplinar,   por   lo   tanto   las   relaciones   epistémicas   y   sociales   de   las   disciplinas   son   constructos  mediados  por  el  lenguaje.   Para  llegar  a  tener  estas  representaciones  disciplinares,  es  necesario  acercar  a   los   estudiantes   al   discurso   de   las   disciplinas.   Carlino   (2005)   plantea   que   “los   alumnos   son  inmigrantes  que  se  enfrentan  a  una  cultura  nueva”  (p.92)  porque  “los  modos  de   [lectura   y]   escritura   esperados   por   las   comunidades   académicas   universitarias   no   son   la   prolongación   de   lo   que   los   alumnos   debieron   haber   aprendido   previamente.   Son    

4  

nuevas   formas   discursivas   que   desafían   a   todos   los   principiantes”   (p.23).   De   allí   la   necesidad   de   entender   la   alfabetización   académica   como   un   puente   entre   los   profesionales   en   formación   y   las   disciplinas,   que   si   bien   tienen   rasgos   que   las   atomizan   cada   vez   más,   permiten   la   conformación   de   una   identidad   y   un   habitus   académico  y  científico  (Bordieu,  1988).   Ahora   bien,   todas   las   sociedades   necesitan   una   formación   adecuada   para   que   haya   una   alta   capacidad   de   leer   la   realidad,   en   el   sentido   amplio   de   la   palabra,   de   argumentar,   de   innovar   y   de   generar   propuestas   de   desarrollo   pertinentes   con   las   necesidades  de  la  región.  No  obstante,  la  formación  hoy  en  día  se  dirige  cada  vez  más   al   desarrollo   de   competencias   laborales   y   las   Humanidades   y   las   Ciencias   Sociales   cada   vez   se   ven   más   relegadas.   Programas   académicos   como   Filosofía,   Música,   Literatura,   por   mencionar   algunos,   son   programas   con   una   oferta   decreciente   y   que,   en  su  mayoría,  se  ofrecen  desde  hace  muchos  años  y  no  están  incluidos  dentro  de  los   nuevos   programas   que   se   abren   en   las   instituciones   de   educación   superior   del   país.   Con  el  eufemismo  de  “formación  integral”  se  ha  reducido  a  unas  cuantas  asignaturas,   en   su   mayoría   electivas,   el   desarrollo   de   las   competencias   de   razonamiento   crítico   y   argumentación,   las   cuales   solo   son   tenidas   en   cuenta   al   final   del   ciclo   de   formación   para  la  presentación  de  la  prueba  estatal  Saber  PRO.     El  papel  de  los  profesores  en  la  alfabetización  académica   Si  hablamos  de  alfabetización  académica,    es  fundamental  analizar  el  papel  de   los   protagonistas   del   concepto:   los   profesores.   En   muchos   casos   las   abrumadoras   cargas  laborales  no  permiten  que  se  asuma  de  manera  compartida  la  responsabilidad   de   ocuparse   de   la   lectura   y   la   escritura   en   la   universidad.   Muchos   docentes   son   sensibles   de   la   urgente   necesidad   de   desarrollar   estas   competencias   para   facilitar   la   adquisición   y   desarrollo   de   los   conocimientos   en   sus   estudiantes,   pero   dos   factores   parecen   impedirlo:   el   no   contar   con   la   adecuada   preparación   para   desarrollarlas   y   las   múltiples  obligaciones,  a  veces  excesivas,  a  las  que  deben  responder.  Es  por  ello  que  la   concesión  de  las  condiciones  adecuadas  para  los  profesores  les  permitiría  asumir  su  

 

5  

responsabilidad   de   construir   alfabetización   académica   en   las   instituciones   de   educación  superior.   Por  una  parte,  es  necesario  considerar  los  espacios  de  formación  docente  que   se   ofrecen   en   las   universidades,   si   los   hay.   Es   muy   probable   que   la   mayoría   de   los   espacios   de   formación   se   dirijan   a   la   actualización   de   los   temas   disciplinares,   tarea   indispensable   en   cualquier   espacio   académico,   pero   por   lo   general   las   instituciones   invierten  mucho  menos  en  espacios  de  formación  de  competencias  docentes.  Si  bien   existen   importantes   experiencias   al   respecto,   en   su   mayoría   inspiradas   en   la   escritura   a  través  del  currículo  (WAC,  por  su  sigla  en  inglés)  (Russell,  1994;  McLeod,  Miraglia;   Soven   &   Thaiss,   2001;   Bazerman   et   al.,   2005),   en   nuestro   medio   no   es   una   práctica   generalizada.  Los  profesores  pueden  ser  conscientes  de  la  importancia  de  la  lectura  y   la   escritura   para   el   desempeño   profesional,   pero   por   lo   general   asumen   que   la   responsabilidad   del   desarrollo   de   estas   competencias   recae   sobre   los   profesores   de   lengua  y  que  el  problema  lo  tienen  los  estudiantes  y  no  ellos  (Molina,  2012).     Por   otro   lado,   preservar   la   existencia   de   unas   condiciones   laborales   óptimas   para   el   cuerpo   profesoral   debería   ser   la   obligación   de   los   directivos   académicos.   De   acuerdo   con   Narváez   (2014),   “al   trabajador   intelectual   se   le   exigen   menos   conocimiento  y  más  compromiso,  es  decir,  más  sumisión  y  más  ideología,  pues  gracias   a  las  TIC  los  conocimientos  pueden  ser  reemplazados  por  información”  (p.  12).  Debe   cumplir   con   unos   estándares   cada   vez   más   exigentes   al   tiempo   que   cada   vez   debe   asumir   más   responsabilidades   con   tal   de   preservar   el   presupuesto   de   la   institución.   Las   valoraciones   de   desempeño   generalmente   tienen   en   cuenta   indicadores   de   productos  de  conocimiento  y  productos  de  formación,  tanto  en  términos  cuantitativos   como  cualitativos  (Rojas,  Patiño  y  Linares,  2012).  Sin  embargo,  como  esta  evaluación   se  realiza  desde  el  desconocimiento  de  las  prácticas  docentes,  que  no  son  las  prácticas   de   quienes   diseñan,   controlan   y   miden   los   resultados   de   estas   evaluaciones,   estos   procesos   tienden   a   generar   insatisfacciones   entre   los   sujetos   evaluados   porque   no   reflejan  completamente  el  ejercicio  docente.  Como  lo  explica  Bordieu  (1988),  la  lucha   por  el  poder  académico  y  el  prestigio  intelectual,  que  se  manifiestan  desde  las  pujas   por   los   horarios   hasta   por   la   consecución   de   recursos,   hace   que   la   producción  

 

6  

intelectual   no   sea   un   ejercicio   libre   e   independiente   sino   que   esté   condicionada   por   múltiples   factores   externos.   Con   la   incorporación   de   las   TIC   a   la   academia   el   capitalismo  cognitivo  está  haciendo  que  la  obligación  por  parte  de  los  profesores  no   sea  el  conocimiento  sino  el  cumplimiento  obediente  de  muchas  actividades.     El  capitalismo  cultural  en  la  universidad   Sumado   a   los   anteriores   factores,   la   alfabetización   académica   tiene   una   amenaza   que   a   su   vez   es   una   oportunidad.   Dentro   de   las   mayores   preocupaciones   sobre   la   profesión   docente   en   Colombia   se   cuentan   la   baja   titulación,   los   salarios,   la   contratación   y   estabilidad   (Pacheco,   2014).   Para   este   autor,   nuestro   país   tiene   una   tradición   de   enseñanza   más   que   de   investigación,   por   lo   tanto   “es   necesario   prestar   mayor   atención   a   la   enseñanza,   como   función   esencial   del   docente,   y   al   aprendizaje,   como  meta  fundamental  de  cualquier  proceso  educativo”  (p.306).  Sin  embargo,  esa  no   es   la   tendencia   internacional   y   los   indicadores   de   gestión   siguen   pidiendo   mayor   formación   doctoral   y   publicaciones   en   revistas   de   alto   nivel,   preferiblemente   en   inglés.  Estos  dos  polos,  que  parecen  opuestos,  la  docencia  sobre  la  investigación  o  la   investigación   sobre   la   docencia,   tienen   un   punto   en   común   y   es   el   desarrollo   de   la   alfabetización  académica,  en  el  primer  caso  centrado  en  el  estudiante  y  en  el  segundo,   centrado  en  el  docente.   Por   un   lado,   tenemos   que   los   estándares   con   que   se   miden   a   los   docentes   provienen   de   un   modelo   anglosajón   que   es   ajeno   de   nuestras   realidades.   Particularmente   el   modelo   Colciencias,   que   a   su   vez   se   basa   en   el   Capes   de   Brasil,   proviene   del   modelo   anglosajón.   Los   índices   de   medición   tienen   sus   topes   en   las   revistas  anglosajonas  que  obligan  a  “las  minorías”,  que  numéricamente  no  lo  son  en  el   mundo,   a   escribir   en   inglés   como   única   opción   para   llegar   a   esos   topes.   Las   revistas   que   se   producen   en   las   lenguas   “minoritarias”   deben   dar   una   dura   lucha   para   competir   por   un   lugar   en   el   índice   h,   lo   cual   confirma   la   tesis   de   Fairclough  (2000)   en   el  sentido  de  que  el  capitalismo  global  es  un  “proyecto  lingüístico”:  

 

7  

El   lenguaje   es   parte   importante   del   nuevo   orden.   En   primer   lugar,   en   cuanto   el   imponer   este   nuevo   orden   comporta   un   proceso   reflexivo   crucial   que   pasa   por   la   imposición   de   nuevas   representaciones   del   mundo,   nuevos   discursos;   en   segundo   lugar,   porque   parte   importante   del   nuevo   orden   lo   constituyen   nuevas   formas   en   el   uso  del  lenguaje.  Así,  el  proyecto  del  nuevo  orden   —proyecto  en  tanto  es  incompleto  y   quienes   de   él   se   benefician   trabajan   por   extenderlo—   es,   en   parte,   un   proyecto   lingüístico.  En  consecuencia,  la  lucha  en  torno  al  nuevo  orden  pasa,  en  parte,  por  una   lucha  desde  y  acerca  del  lenguaje.  (p.14)  

 

Por  otra  parte,  la  alfabetización  académica  se  puede  seguir  entendiendo  como  

la   capacidad   de   leer   y   escribir   textos   académicos   según   los   campos   del   saber   (modelo   de   socialización   académica).   Según   este   modelo,   para   los   profesores   el   indicador   sería   el  número  de  libros  y  artículos  científicos  que  se  puedan  leer  y  con  los  que  se  pueda   establecer   un   diálogo   critico   argumentado.   Por   supuesto,   también   estaría   el   indicador   del  número  de  artículos  científicos  y  libros  que  se  puedan  producir,  que  pesa  como  un   yugo   sobre   muchos   académicos.   A   esto   le   podemos   sumar,   como   se   explicó,   la   imposición   de   un   idioma   diferente   al   nativo   para   satisfacer   los   diferentes   indicadores,   y  esto  vendría  a  ser  el  capitalismo  cultural  que  plantea  Narváez  (2014).    

No   obstante,   las   literacidades   académicas,   la   dimensión   más   amplia   de   la  

alfabetización   académica,   supone   ir   más   allá   y   hacer   de   estos   factores   una   gran   oportunidad.   Si   la   escritura   involucra   los   aspectos   epistemológicos,   sociales,   institucionales  (en  sus  diferentes  niveles),  las  relaciones  de  poder  y  las  identidades,  en   un  plano  consciente  y  crítico,  sin  duda  será  una  escritura  pertinente  y  situada  para  el   avance  de  las  ciencias  y,  con  ello,  de  las  regiones.     La   escritura   académica   no   puede   seguir   siendo   considerada   como   un   indicador   sino  como  una  práctica  social,  entendida  en  el  nivel  epistemológico,  que  configura  las   identidades  propias  de  las  disciplinas.  Una  práctica  social  en  la  que,  además,  entran  en   juego   diversas   prácticas   comunicativas,   incluyendo   los   géneros,   los   campos   y,   por   supuesto,   las   disciplinas.   Pero,   ¿quién   enseña   a   poner   en   práctica   todos   estos   elementos   a   la   hora   de   escribir?   Si   la   alfabetización   académica   se   asume   como   el   puente   para   superar   todas   las   dificultades   que   se   han   mencionado,   la   responsabilidad  

 

8  

de  su  enseñanza  estará  en  manos  de  todos  los  agentes  involucrados  en  la  educación   superior.   Construir   mejores   sociedades   no   es   una   labor   que   podemos   evadir,   por   lo   tanto   enseñar   a   leer   y   escribir   en   la   universidad   es   un   compromiso   de   todos   en   el   camino  hacia  una  verdadera  justicia  social.     Referencias   Barton,   D.   &   Hamilton,   M.   (1990).   Researching   Literacy   in   Industrialised   Countries:   Trends  and  Prospects.  Hamburgo:  Unesco  Institute  for  Education.   Barton,   D.   &   Hamilton,   M.   (1998).   Local   Literacies:   Reading   and   writing   in   one   community.  Londres:  Routledge.   Barton,  D.  &  Hamilton,  M.  (2000).  Literacy  Practices.  Barton,  D.,  Hamilton,  M.  &  Ivanic,   R.  (Eds.)  Situated  Literacies:  Reading  and  writing  in  context.  Londres:  Routledge.   Bazerman,   C.;   Little,   J.;   Bethel,   L.;   Chavkin,   T.;   Fouquet-­‐   te,   D.   &   Garufis,   J.   (2005).   Reference  Guide  to  Writing  Across  the  Curriculum.  West  Lafayette:  Parlor  Press.     Bordieu,  P.  (1988).  Homo  Academicus.  Stanford:  Stanford  University  Press.   Carlino,   P.   (2005).   Escribir,   leer   y   aprender   en   la   universidad.   Una   introducción   a   la   alfabetización  académica.  Buenos  Aires:  Fondo  de  Cultura  Académica.   Carlino,   P.   (2013).   Alfabetización   académica   diez   años   después.   Revista   Mexicana   de   Investigación  Educativa,  18,  (57),  355-­‐381.   Cassany,   D.   (2006).   Tras   las   líneas.   Sobre   la   lectura   contemporánea.   Barcelona:   Anagrama.   Cassany,  D.  (2011).  En  línea.  Leer  y  escribir  en  la  red.  Barcelona:  Anagrama.   Castelló,   M.   (coord.)   (2007).   Escribir   y   comunicarse   en   contextos   científicos   y   académicos.  Conocimientos  y  estrategias.  Madrid:  GRAÓ.   Castro   Azuara,   M.C.   (coord..)   (2013).   Alfabetización   académica   y   comunicación   de   saberes:   la   lectura   y   la   escritura   en   la   universidad.   Tlaxcala:   Universidad   Autónoma  de  Tlaxclala.   Cisneros   Estupiñán,   M.   (2008).   Lenguaje   y   ciencia   en   el   contexto   académico.   Revista   Lenguaje,  36,  (1),  117-­‐137.   Fairclough,   N.   (2000).   Representaciones   del   cambio   en   el   discurso   neoliberal.   Cuadernos  de  relaciones  laborales,  (16),  13-­‐37.   Hernández  Zamora,  G.  (2009).  Escritura  académica  y  formación  de  maestros.  ¿Por  qué   no  acaban  las  tesis?  Tiempo  de  educar,  10,  (19),  11-­‐40.   Lea,  M.  &  Street,  B.  (1998).  Student  writing  in  higher  education:  An  academic  literacies   approach.  Studies  in  Higher  Education,  23,  (2),  157-­‐172.  

 

9  

Lea,  M.  &  Street,  B.  (2000).  Student  Writing  and  Staff  Feedback  in  Higher  Education:   An  Academic  Literacies  Approach.  Lea,  M.  &  Stierer,  B.  (Eds.)  Student  Writing  in   Higher  Education:  New  Contexts.  Buckingham:  SRHE  &  Open  University  Press.   Lea,  M.  &  Street,  B.  (2006).  The  “Academic  Literacies”  Model:  Theory  and  Applications.   Theory  into  Practice,  45,  (4),  368-­‐377.   López-­‐Bonilla,   G.   (2013).   Prácticas   disciplinares-­‐prácticas   escolares:   Qué   son   las   disciplinas   académicas   y   cómo   se   relacionan   con   la   educación   formal   en   las   ciencias  y  en  las  humanidades.  Revista  Mexicana  de  Investigación  Educativa,  18,   (57),  383-­‐412.   McLeod,   S.;   Miraglia,   E.;   Soven,   M.   &   Thaiss,   C.   (2001).   WAC  for  the  New  Millennium.   Strategies   for   continuing   Writing   Across   the   Curriculum   Programs.   Urbana:   National  Council  of  Teachers  of  English.     Molina,   V.   (2012).   Tensiones   entre   discursos   de   estudiantes   y   profesores   universitarios  sobre  la  lectura  y  la  escritura.  Signo  y  Pensamiento,  31,  (61),  126-­‐ 141.     Narváez,  A.  (2014).  Capitalismo  cultural,  sociedad  mediatizada  y  escuela.  Documento   de  trabajo,  Cátedra  Doctoral,  DIE.  Bogotá:  Universidad  Pedagógica  Nacional.   Narvaja,  E.  (2009).  Pasajes  Escuela  media-­‐enseñanza  superior.  Propuestas  en  torno  a  la   lectura  y  la  escritura.  Buenos  Aires:  Editorial  Biblos.   Pacheco,   I.   (2014).   Desafíos   en   la   profesión   docente   en   la   política   de   educación   superior   colombiana.   En   Alberto   Roa   Varelo   &   Iván   F.   Pacheco   (Eds.).   Educación   Superior   en   Colombia:   Doce   propuestas   para   la   próxima   década.   pp.   295-­‐310.  Barranquilla:  Editorial  Universidad  del  Norte  y  Boston  College  Center   for  International  Higher  Education.   Parodi,  G.  (2010).  Alfabetización   académica   y   profesional   en   el   siglo   XXI:   Leer   y   escribir   desde  las  disciplinas.  Santiago:  Ariel.   Rojas  Betancur,  M.,  Patiño  Garzón,  L.,  &  Linares  García,  J.  (2012).  La  docencia  expuesta.   Las   prácticas   pedagógicas   en   la   universidad.   Bucaramanga:   Universidad   Industrial  de  Santander.   Russell,   D.   R.   (1994).   Americans   Origins   of   the   Writing-­‐Across-­‐the-­‐Curriculum   Movement.  En  Charles  Bazerman  &  David  R.  Russell  (eds.).  Landmark  Essays  on   Writing  Across  the  Curriculum,  3-­‐22.  Davis:  Hermagoras  Press.     Zavala,   V.   (2002).   (Des)encuentros  con  la  escritura:  escuela  y  comunidad  en  los  Andes   peruanos.  Lima:  Red  para  el  Desarrollo  de  las  Ciencias  Sociales  en  el  Perú.   Zavala,  V.  (2008).  La  literacidad  o  lo  que  la  gente  “hace”  con  la  lectura  y  la  escritura.   Textos  de  Didáctica  de  la  Lengua  y  la  Literatura,  (47),  71-­‐79.    

 

10  

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.