Alcantara Alvaro, Un Imperio tambien de agua

Share Embed


Descripción

El trabajo retorna a un conocido tópico de la historiografía de mediados del siglo xx, la rela-ción entre espacio e historia, para desde allí problematizar la inserción de las provincias costeras novohispanas en los circuitos mercantiles del imperio español. Como se sostiene en el trabajo, una comprensión más compleja del comercio novohispano con el exterior exige considerar, además del preponderante papel ejercido por el puerto de Veracruz, aquel desem-peñado por los puertos fluviales de la costa del Golfo de México y su función de entrepôt entre el espacio caribeño y el mercado interno novohispano. Al observar la dinámica de las redes de negocios, alianzas y complicidades de aquellas jurisdicciones costeras, se documenta la participación de funcionarios reales provinciales en las redes del comercio informal, cir-cunstancia que muestra la importancia creciente de las élites regionales en la eficaz adminis-tración de las provincias hispanoamericanas a lo largo del siglo xviii. Palabras clave: Costa del sur de Veracruz, comercio ilegal, redes comerciales caribeñas, Acayucan, puertos fluviales. alSo an eMPire of water. river PortS, coMMercial networkS and inforMal trade on the coaStS of new SPain, 1776-1795 This paper returns to a familiar topic of historiography mid-twentieth century, the relationship between space and history, to problematize the insertion of New spain's coastal provinces in commercial circuits of the Spanish empire. As suggested by the author, a more accurate understanding of New Spain's foreign trade requires consideration, in addition to the important role exercised by the port of Veracruz, that played by the river ports of the Gulf
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.