Agendas Públicas en una visión intercultural.pdf

May 22, 2017 | Autor: Siu Lang | Categoría: Derecho Consuetudinario
Share Embed


Descripción

AGENDAS PÚBLICAS EN UNA VISIÓN INTERCULTURAL: EXCLUSIÓN E INCLUSIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN AMÉRICA LATINA ENCUENTRO INTERNACIONAL DE PUEBLOS INDÍGENAS LIMA PERÚ, DEL 21 AL 24 DE JUNIO DE 2006

M E M O R I A

2

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

3

MEMORIA

Agendas Públicas en una Visión Intercultural: Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

Encuentro Internacional de Pueblos Indígenas Lima - Perú, del 21 al 24 de Junio de 2006

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

4

Jr. Hermilio Valdizán 681, Jesús María [email protected] www.pazyesperanza.org Equipo de Edición Paola González Pizango Sergio Verástegui Valderrama Milagros Sovero Habich Diseño e impresión Sonimagenes del Perú S.C.R.L. Teléfono: 330-4478 Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú 2006-9782 Lima - Perú, Octubre 2006

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

5

Índice Presentación…………………………………………………………………………………………………….......

7

I.- Derechos de los Pueblos Indígenas: Exclusión e Inclusión

11

1.1 Etnodesarrollo: Retos de una Transnacionalización de un Paradigma.……………………………………………….…….…….…….……...........

13

1.2 Inclusión y Exclusión Constitucional de los Pueblos Indígenas en América Latina: ¿Hacia dónde vamos?

21

1.3 Ciudadanía y los Pueblos Indígenas: Exclusión e Inclusión…………………….…….…….…….…….…….…….…….…….…….…….……...

29

Perspectivas …………………….…….…….…….…….…….…….…….…….…….…….……......

39

1.4 Ciudadanía y Derechos Indígenas en Chile…………………….

41

1.5 Territorialidad y Recursos Naturales: Experiencia Ecuatoriana……………….…….…….…….…….…….…….…….…….…….…….......

45

1.6 Institucionalidad y Gobernabilidad Intercultural: Una Visión desde el Estado Peruano……………….…….…….…….

49

1.7 Institucionalidad y Gobernabilidad Intercultural: Una Visión desde la Sociedad Civil………….…….…….…….……...

57

II.- Experiencias Latinoamericanas

63

2.1 El Estado Chileno y la Exclusión de los Pueblos Indígenas en un contexto de Globalización.......…….……

65

2.2 Experiencias Latinoamericanas: Avances y Dilemas…………………………………………………………………….……..........................

75

Perspectivas …………………….…….…….…….…….…….…….…….…….…….…….……......

81

2.3 Ciudadanía, Identidad y Configuración Política……......

83

2.4 Territorialidad y Recursos Naturales: La Experiencia Peruana……………….…….…….…….…….…….…….…….…….……..…….…….……...

89

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

6 2.5 Territorio y Recursos Naturales en las Comunidades Nativas Awajun del Alto Mayo…….…….…….…….…….…….........

95

2.6 Indígenas y Racismo en el Perú Republicano……...........

105

III.- Concertando una Agenda de Trabajo Latinoamericana

113

3.1 El Impacto Político del Censo Boliviano…………………………...

115

Perspectivas …….……..........…….……..........…….……..........…….……...........

125

3.2 Los Pueblos Indígenas, el Amor a la Madre Tierra y su Exclusión de parte del Estado Panameño………….……..

127

3.3 Apuntes Preliminares de la Situación de los Pueblos Indígenas en Honduras……………………......................…….......

133

3.4 Inclusión Cartográfica de Estudio realizado por la Asociación de Comunidades Indígenas Lhaka Honhat

137

IV.- Ejes temáticos de la Agenda

141

4.1 Agenda de Trabajo: Políticas Inclusivas………………...………….

143

4.2 Agenda Pública y Pueblos Indígenas……………………...........

149

4.3 El Grupo de Trabajo sobre Pueblos Indígenas de la CNDDHH……………….…….…….…….…….…….…….…….…….…….…….……........

159

4.4 Justicia, Redes Sociales y Comunidades Indígenas en Colombia………….…….…….…….…….…….…….…….…….…….…….…….…….....

165

4.5 Apuntes para una Agenda desde el Convenio Nº 169 de la OIT………….…….…….…….…….…….…….…….…….…….…….……...

177

V.- Reseña del Conversatorio: Derechos de los Pueblos Indígenas de América Latina: Retos y Perspectivas……………….........

183

VI.- Conclusiones de los Grupos de Trabajo……………………................

207

6.1 Informe del Grupo de Trabajo 1: Ciudadanía y Derechos Colectivos…….…….…….…….…….…….…….…….…….……......

209

6.2 Informe del Grupo de Trabajo 2: Territorialidad y Recursos (Patrimonio) Naturales……………………...…….…….......

215

6.3 Informe del Grupo de Trabajo 3: Institucionalidad y Gobernabilidad Intercultural………………………….....................

219

VII.- Declaración de Lima de los Pueblos Indígenas, Afrodescendientes y Organizaciones Fraternas de América Latina

223

Directorio de Participantes……………………………………………….................……...

233

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

7

Presentación Durante las últimas décadas, los Pueblos Indígenas Latinoamericanos han desarrollado un movimiento por la búsqueda de su reconocimiento como pueblos y naciones originarias. Como resultado de históricas luchas y valerosos esfuerzos, se ha obtenido un instrumento internacional tan importante como el Convenio 169 de la OIT y cierta legislación especializada para el reconocimiento y protección de sus derechos. No obstante, estos avances se presentan en un contexto en el que diversos y poderosos intereses económicos nacionales, internacionales y trasnacionales han logrado influir o imponer sobre normas, políticas y agendas que atentan contra la propia posibilidad de subsistencia de los pueblos indígenas. En todo caso los distintos Estados han carecido de políticas integrales de protección y promoción de los derechos de los pueblos indígenas. Estas condiciones han mantenido a dichos pueblos dentro de márgenes alarmantes de exclusión, pobreza y desigualdad; visiblemente impresos en América Latina. Frente a ello, los pueblos indígenas han desplegado una continua incidencia en los espacios públicos. Si bien es cierto que, en un sinnúmero de oportunidades se generaron canales de diálogo apropiados, por otro lado, éstos carecían de las condiciones de representatividad y equidad necesarias para investirlos del carácter decisivo suficiente.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

8 Esta situación no es casual, responde a una visión estatal de larga data que coloca a los indígenas como ciudadanos de segundo orden. Dicha percepción se traduce en un concepto que desconoce la existencia de los pueblos indígenas, les niega el derecho a ser diferentes y se orienta sólo a la atención de las necesidades del individuo como garantía del bienestar general. En ese sentido, no resulta extraño que los preceptos constitucionales y normativos que reconocen los derechos de los pueblos originarios y de las comunidades tengan tantas dificultades de aplicación. Ante esta realidad, se hace imperativa la adopción de una visión intercultural en el manejo de los espacios públicos, de los gobiernos nacionales, regionales y locales. Frente a una práctica de incomprensión entre las lógicas de lo individual y lo colectivo, entre prácticas culturales distintas, ante problemas de conflicto permanente por la desigualdad, y ante la indiferencia y corrupción estatal, el proceso de gobernabilidad debe asumir el reto de concertar en una perspectiva intercultural que asegure la permanencia de los intereses colectivos. En ese sentido, es que la Asociación PAZ Y ESPERANZA con el animo de contribuir al necesario debate sobre el tema, organizó el Encuentro Internacional "Agendas Públicas en una Visión Intercultural: Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina", desarrollado en la ciudad de Lima, entre los días 21 y 24 de junio de 2006. El Encuentro buscó establecer elementos mínimos para que los estados formulen políticas públicas inclusivas, que reconozcan el valor de la cultura, la forma de vida de los pueblos originarios que existen en su seno y de la necesidad de asumir la protección de sus derechos colectivos como garantía de su propia supervivencia y desarrollo. Durante cuatro días de trabajo conjunto, alrededor de 60 participantes nacionales e internacionales, líderes indígenas, representantes de organizaciones no gubernamentales y expertos, compartieron sus experiencias locales y discutieron a cerca de las mejores prácticas para el logro de sus objetivos en pro de los pueblos indígenas. Se dieron cita en dicho encuentro, representantes de las nacionalidades: Mapuche, Quechua, Ayamara, Kuna, Shuar, Guaraní, Awajun, Tawahka (Honduras), Afro Pacífico (Colombia), entre otros participantes procedenAgendas Públicas en una Visión Intercultural:

9 tes de países latinoamericanos y europeos como: Ecuador, Bolivia, Colombia, Panamá, Honduras, Guatemala, Chile, Argentina, España, Alemania e Inglaterra, además, de la participación de una importante delegación peruana integrada por representantes indígenas de las regiones andina y amazónica de nuestro país. La metodología, en un primer momento, consistió en mesas de exposición integradas por académicos de amplia y reconocida trayectoria. En un segundo momento, se desarrollaron mesas de diálogo en las que los representantes indígenas nacionales e internacionales compartieron las experiencias de sus respectivos países. En tercer lugar, motivados por la discusión grupal, se planteó la creación de la agenda de trabajo En ese sentido, el encuentro planteó tres ejes transversales: Derechos de los Pueblos indígenas indígenas, haciendo énfasis en los aspectos de ciudadanía y derechos colectivos, territorialidad, recursos naturales y finalmente gobernabilidad e institucionalidad intercultural. •• La Experiencia Latinoamericana Latinoamericana, se recogió el devenir de los pueblos originarios en los diferentes países de la Región, buscando la inclusión y protección de sus derechos que deben estar contemplados en las políticas públicas y en la normatividad estatal. •• Formulación de la Agenda de TTrabajo rabajo, se construyó una rabajo propuesta de Agenda Latinoamericana que involucre a las organizaciones representativas, a las entidades especializadas, al Estado y a los propios pueblos originarios en un trabajo conjunto. Luego de cada ponencia y mesa de diálogo, se formaron 3 grupos de trabajo, los mismos que se dividieron en: Ciudadanía y Derechos Colectivos, Territorialidad y Recursos Naturales y finalmente, el grupo de Institucionalidad y Gobernabilidad Intercultural. ••

Como resultado de un arduo trabajo, se concertó la Declaración de Lima de los Pueblos Indígenas, Afrodescendientes y Organizaciones Fraternas de América Latina Latina, documento que formula pedidos y exhortaciones a los órganos de gobierno, a los organismos internacionales, a los medios de comunicación, a las diferentes confesiones religiosas y a las organizaciones solidarias, buscando la apertura

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

10 cultural, social, política y económica hacia dichos pueblos, para que sus derechos sean respetados y se conviertan en activos partícipes en la toma de decisiones de sus países, en la gestión de sus recursos, de sus territorios y demás intereses que los afecten. En suma que sean actores de su propio destino. Cabe destacar, que en el marco del Encuentro Internacional de Pueblos Indígenas se desarrolló el Conversatorio Derechos de los Pueblos Indígenas en América Latina: Retos y Perspectivas, con la finalidad de acercar el debate y la lucha de los pueblos originarios al espacio académico y, en especial, a las nuevas generaciones. Dicho conversatorio se realizó en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Deseamos que las propuestas reunidas en el presente documento, se adhieran a los diversos planes y programas puestos en marcha en los países latinoamericanos para la reivindicación de los derechos de los pueblos amazónicos, afros e indígenas. Se trata de avanzar en la lucha contra la exclusión y la discriminación que han venido sufriendo nuestros pueblos, sabemos que nuestra labor continúa, por ello, nos sentimos gustosos de haber motivado un encuentro que ha permitido hacer una pausa en el trayecto, con el fin de compartir, evaluar y tomar fuerzas para continuar caminando a paso seguro. Finalmente nuestro agradecimiento a las organizaciones participantes, a los expositores, a las agencias que cooperaron con recursos e ideas (Tearfund UK, Oxfam América, Novib y el DFID-Gran Bretaña), al equipo de PAZ Y ESPERANZA de la Región San Martín y del Área de Incidencia de la Oficina Nacional. Sin ellos, este Encuentro hubiese sido imposible implementar. Comisión Editorial Lima, septiembre de 2006

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

11

I

Derechos de los Pueblos Indígenas

Expositores:

Exclusión e Inclusión Nina Laurie (Inglaterra) Cletus Gregor Barié (Alemania-Bolivia) Claudio González (Chile)

Reseña La Primera Mesa de Exposición contó con la participación de reconocidos expertos en el tema de Asuntos Indígenas en América Latina. Su trayectoria y trabajo cercano a las comunidades tanto de Bolivia como de Chile representó un aporte valioso para los participantes del encuentro, permitiendo mirar críticamente la situación, en varios aspectos semejante, de países hermanos. La primera parte estuvo marcada por un matiz principalmente académico, lo que facilitó sentar algunos conceptos como: etnodesarrollo, multiculturalismo, ciudadanía, entro otros, que aportaron a la discusión desarrollada después en los grupos de trabajo. Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

12

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

13

1.1 Etnodesarrollo: retos de la transnacionalización de un paradigma Nina Laurie *

Comencemos planteando: ¿Qué papel deben jugar los académicos o los que se encuentran fuera del contexto indígena? Revisemos algunos términos que nos serán de utilidad.

1) ¿Qué es el etnodesarrollo? Para el Banco Mundial: ••

"El Etnodesarrollo se basa en las cualidades de las sociedades y culturas indígenas para promover el empleo local y el crecimiento. Rescata el fuerte sentido de identidad étnica existente, un fuerte apego a la tierra ancestral y enfatiza la capacidad de movilizar trabajo, capital y otros recursos para lograr objetivos compartidos".1

Aquí se habla de etnodesarrollo como un proceso de movilización del capital social. Ciertamente los indígenas son pobres, todos sabemos que económicamente son muy pobres, pero tienen una riqueza de capital social.

* 1

Directora de 'Developing Areas Research Network' de la Universidad de Newcastle, Inglaterra y miembro de la School of Geogrpahy Politics and Sociolog. Doctora en Geografía de la Universidad de Londres. [email protected] Fuente: Uquillas, Jorge E.; Van Nieuwkoop, Martien Defining ethnodevelopment in operational terms : lessons from the Ecuador indigenous and Afro-Ecuadoran peoples development project, Volume 1.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

14 La definición del movimiento indígena trasnacional es muy diferente. A título ilustrativo, podemos recordar lo que dijo el dirigente Luis Macas, actual presidente de la CONAIE,2 en un congreso celebrado en la ciudad de Cochabamba (Bolivia). ••

"El desafío en la época de la globalización y en los tiempos de la modernidad…… es precisamente transformar la historia…… Yo creo que es tarea de todos, no es solamente de los indígenas, para los indígenas, de los estudiantes para los estudiantes, de los académicos para los académicos, ……De igual manera, el mutuo aprendizaje tiene que seguirse dando en esta época…… en indianizar esta América, no estoy hablando en el sentido de que todos tienen que ponerse el sombrero y el poncho y dejarse crecer el pelo y hacer un wanquito así pequeño y resuelto el problema, y creo que cuando digo indianizar América estamos diciendo necesariamente vencer, en lo político, en lo económico, en lo cultural, en lo social."3

Pueden imaginar a mucha gente en esa conferencia preguntándose asombrada: ¡Oh! ¿Qué es esto? ¿Qué quiere decir indianizar desde América? Pero Macas, estaba hablando de vencer en lo político, en lo económico, cultural y social. En definitiva, su visión de etnodesarrollo es mucho más amplia. Por otra parte, la noción de etnodesarrollo que tienen las comunidades locales4 es muy diferente a la visión transnacional de la interculturalidad. "Kay llaktaykupi dueños jina kayku. Maestros invitadosninchista jina respetasayku" (Este es nuestro lugar, somos los dueños. Los maestros los respetamos como invitados). Primitivo Caero, dirigente de la comunidad de Raqaypampa Cochabamba - Bolivia Este dirigente está diciendo: "este es nuestro lugar, somos los dueños, 2 3 4

Confederación Nacional Indígena de Ecuador Fuente: Luis Macas - Seminario Andino: Conflictos y Políticas Interculturales: Territorios y Educación, Cochabamba Octubre 1999. Fuente: Regalsky y Laurie en 'The school, whose place is this'? The deep structures of the hidden curriculum in indigenous education in Bolivia Comparative Education.

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

15 los maestros son nuestros visitantes". Su visión del etnodesarrollo se encuentra ligada al control del mismo lugar y a las políticas públicas relacionadas con la administración de los recursos locales. Visión muy diferente a la del Banco Mundial.

2) La Expansión del Etnodesarrollo El etnodesarrollo está extendiendo sus fronteras a: •• •• •• ••

Zonas urbanas Nuevos campos de la educación Nuevos sectores del desarrollo Otros países

En el campo de la educación superior, por ejemplo, cabe recordar que en América Latina ya existen maestrías en desarrollo intercultural. Los procesos de profesionalización vinculados al etnodesarrollo son una realidad en esta parte del mundo. Esta expansión se facilitó por el éxito de redes transnacionales sobre etnodesarrollo que: •• ••

•• ••

Abren espacios para discutir y cuestionar políticas neoliberales. Generan criterios compartidos y vocabularios para diseñar, negociar, monitorear y cuestionar los proyectos de desarrollo y los marcos legales. Permiten que surja una gama de posiciones sobre la agenda neoliberal y abren el diálogo. Generan nuevos expertos y formas de conocimiento para intervenir en el plano nacional utilizando recursos transnacionales.

La expansión de los espacios trasnacionales de profesionalización en etnodesarrollo ha jugado un papel fundamental en la circulación de 'best practice' (buenas prácticas) en los temas de: •• ••

Experiencias de buen liderazgo Experiencias con los marcos legales

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

16 Experiencias de Buen Liderazgo La formación de los líderes ocupa nuevos campos en el movimiento indígena. Pero, no sólo eso. También viene alcanzando niveles de formalización muy interesantes. Por ejemplo, la Escuela de Formación de Mujeres de ECUARUNARI es un programa para líderes mujeres que cuenta con un sistema de módulos y formas de asesoramiento bastante alejadas de la tradicional informalidad que se da en otros espacios de formación. Veamos qué dicen respecto al currículo: "Este Seminario taller debe acercar el conocimiento y entendimiento de las políticas a las mujeres indígenas. Logra esto a través de una metodología que estimula el debate desde las diferentes posiciones y tendencias políticas que diferentes actores políticos mantienen en relación a la situación nacional e internacional, con relación al proyecto político de los pueblos indígenas y el estado. De esta manera este módulo usa historias de vida de grandes líderes indígenas para recuperar las tradiciones orales y el rol jugado por las mujeres en los levantamientos indígenas. " (Consejo coordinación de mujeres del ECUARUNARI 1998: 15) En el sector universitario se exponen experiencias referenciales sobre marcos legales: Hemos tomado ciertos temas de discusión de la experiencia internacional principalmente la experiencia Boliviana- el tema de la participación, de la planificación participativa. La ley de Participación Popular es un esfuerzo innovativo y característico de los bolivianos en términos de las cuestiones propias de las poblaciones indígenas. (Profesor en la Universidad Andina de Ecuador) La buena práctica nunca es fácil: El "éxito" de Raqaypampa en la Reforma Educativa Boliviana El Estado no aceptó cambiar el año escolar a pesar de los pedidos de la comunidad en Raqaypampa:

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

17 "¿Por qué el calendario escolar no coincide con nuestro calendario agrícola? Nosotros sabemos mandar a nuestros hijos a la escuela pero ahí no aprenden, pero con todo el trabajo que tenemos no podemos mandarlos en tiempo de cosecha. Si sólo van a la escuela y no trabajan, se vuelven flojos. Pensamos -sabemos- por medio de nuestra experiencia y por eso decidimos organizar nuestra propia escuela ayni." (Roberto Albarracín, dirigente de Rumi Muqu) En Raqaypampa (Bolivia) hablaban de este caso, porque era muy conocido. Fue tomado como un ejemplo de cómo informar sobre las políticas públicas en la educación intercultural bilingüe y fue un modelo para la reforma educativa en 1994. Se trata de un ejemplo importante y legitimado por UNICEF. A pesar de los éxitos, no fue posible cambiar el año escolar.

3) Cuestionando las representaciones de los sujetos políticos indígenas Haciendo un comentario sobre la importancia de la Guerra de Agua en Cochabamba (abril 2000) el Cacique Garrí John, representante de los pueblos originarios de Canadá, explicaba en una entrevista por qué visitaba Cochabamba en diciembre de 2001: "Si el gobierno Liberal se mete, ellos dicen que van a privatizar BC Hydro y BC ferrocarriles. En mi comunidad y en otras, lo que eso significa es que este servicio público que ha sido devastador para mi pueblo será privatizado…… En vez de tratar con el Estado estaremos tratando con privados y terminaremos igual o peor. Por eso, quiero traer de vuelta los aprendizajes que estoy haciendo aquí sobre la globalización, sobre la privatización, sobre lo que se puede hacer y lo que no se puede. Vamos a aprovechar esa experiencia que estamos aprendiendo de la gente de Cochabamba." Hay interpretaciones múltiples de estas representaciones de la guerra de agua: 1.

¿Superando el racismo? "Todos reclamando una herencia común indígena". Esta posición se puede ver en una entrevista con una activista en Enero 2000:

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

18 Nina: Y ustedes ¿cómo se están movilizando? Señora: Como campesinos, pues. Nina: ¿Como campesinos señora? Señora: Sí, bolivianos, descendientes de los incas, pero mezclados con los españoles, eso es lo que nos ha contaminado, porque de lo contrario hubiéramos sido puro incas otra cosa, hubiéramos tenido sangre pura, pero ahora nos hemos contaminado. Todo esto ha venido. Señora: Eso (El Agua) hemos heredado de nuestros antepasados. Señorita yo quisiera que si esta información, quisiera que la dé todo, lo que uno está hablando, y no lo que le conviene a usted o la prensa, no es cierto, lo que nosotros queremos es que salga esto. El agua es una herencia de nuestros antepasados, y la vamos a defender con nuestras vidas, el decreto ya está, lo que queremos es que se derogue, y vamos a defender con nuestras vidas, porque nosotros tenemos sangre de las heroínas de la coronilla y la vamos a defender como tal, con nuestras vidas, porque es como si nos estuvieran tocando nuestro tuétano con el agua, hemos permitido que nuestro petróleo se adueñen otras empresas, las minas, incluso hasta la política y todo eso, y ya esta contaminado todo eso, a nosotros nos han llegado todo, y todo nos hemos dejado, pero el agua es como nuestro tuétano que nos han tocado y no lo vamos a permitir, porque somos mujeres y vamos a pelear y donde sea, con nuestras vidas, vamos a defender, si es posible la revolución como mujeres, si es que me van apoyar a mí, a eso vamos a llegar. Otras interpretaciones: 2. 3.

Hablando como parte de una alianza solidaria: 'regalando indigenidad'. Hablando "a nombre de" y por lo tanto excluyendo y apropiándose de las voces indígenas.

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

19

4) ¿Qué problemas hay con la exportación del modelo? El etnodesarrollo, elaborado en América Latina desde 1992 a través de luchas indígenas que abrieron espacios para negociaciones, enfrentamientos y diálogos con el Estado, organizaciones donantes y movimientos sociales, ya está poniéndose de moda en otras partes del mundo. Por ejemplo ver: Los Maasai Mara (Kenya, África) y el Etnodesarrollo: Mainstreaming indigenous knowledge, Africa Region http://www.worldbank.com/afr/ik/applying_IK.pdf D Hodgson: Being Maasai, Becoming Indigenous: Transnational Advocacy and the Cultural Politics of Representation, Recognition, Resources and Rights. Manuscript in progress. Matampash K. (2003) The Masai of kenya. In S Davies Indigenous Views of Land and the Environment. World Bank Discussion Papers

5) Conclusiones Las experiencias narradas provocan algunas preguntas importantes: ¿En qué lenguaje funciona la exportación? ¿Quiénes son los intermediaros, los vehículos de la exportación? ¿Quiénes están representando a quiénes? ¿Qué relación tiene con la geopolítica del financiamiento internacional?

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

20

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

21

1.2 Inclusión y Exclusión Constitucional de los Pueblos Indígenas en América Latina: ¿Hacia dónde vamos? Cletus Gregor Barié

*

¿Quiénes son los Pueblos Indígenas y dónde están? ••

El concepto "indígena" tiene una definición concreta en estudios sociológicos y el derecho internacional. Hay entre 250 a 500 millones de indígenas en el mundo, 3500 a 5000 Pueblos, viven en 70 países, representan más de 4%. América Latina: 650 pueblos indígenas, cerca de 43 millones, 10% de población total. Los territorios indígenas se encuentran en lugares estratégicos, en términos de recursos naturales y biodiversidad. Existen diferentes tipificaciones, por ejemplo: Pueblos de Tierras alta y templadas y tierras bajas tropicales. Proceso de reindianización y fortalecimiento de la identidad.

•• •• •• •• ••

Marco normativo internacional ••

Convención para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio (1948) Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial (1965) Convención sobre los Derechos del Niño (1989)

•• ••

*

Politólogo y consultor internacional para el asesoramiento en Proyectos de Desarrollo de la Cooperación Técnica Alemana - GTZ. Actualmente reside en Bolivia.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

22 •• •• ••

Convenio 169 (1989) Convenio sobre la Diversidad Biológica (1992) Convenio constitutivo del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (1992) Proyecto de Declaración sobre los Derechos de las Poblaciones Indígenas (1994), el Proyecto de la Declaración Americana (1997) Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural de la UNESCO (2001)

•• ••

I. Pueblos Indígenas en América Latina: actividades extractivas5

II. Tres factores que aportaron al modelo multicultural: ••

Cambios en el Derecho Público Internacional (por ejemplo, por el Convenio 169) 5

Mapa: Informe sobre Desarrollo Humano. La libertad cultural en el mundo diverso de hoy, Madrid, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), 2004.

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

23 •• ••

Emergencia del Movimiento Indígena como actor político en los años 80 del siglo pasado Introducción de políticas de modernización del Estado (incluye descentralización, participación social y reformas de ajuste estructural)

III. Constituciones multiculturales en América Latina: •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• ••

1986 Guatemala 1987 Nicaragua 1988 Brasil 1991 Colombia 1992 México 1992 Paraguay 1993 Perú 1994 Bolivia 1994 Argentina 1996/1998 Ecuador 1999 Venezuela 2006 Bolivia

Estas nuevas constituciones enfatizan el carácter multicultural de las sociedades, asumiendo que son un conjunto de culturas y de tradiciones diferentes (cambio del monoculturalismo al pluriculturalismo). El nuevo constitucionalismo implica una ruptura simbólica, un cambio de paradigmas para muchos juristas y abogados. La misma noción de los derechos colectivos antes era casi un tabú. En la doctrina tradicional los únicos sujetos del derecho son los individuos y los Estados. Actualmente hay una tendencia global hacia la transversalización de los derechos indígenas, porque se volvieron integrales de las constituciones y aparecen en diferentes capítulos (ejemplo Ecuador). Los derechos indígenas ya no se restringen a un párrafo o artículo constitucional.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

24 Características del Constitucionalismo multicultural desde la Constitución de Guatemala de 19856 •• •• •• ••

Naturaleza multicultural de las sociedades. Pueblos Indígenas como colectividades distintas y subestatales. Ley consuetudinaria. Derechos colectivos en propiedad protegida de venta, fragmentación o confiscación. Estatus oficial de lenguas indígenas y garantía de educación bilingüe. Proceso de reglamentación y transversalización.

•• ••

Tres tipos de derechos Derechos culturales: Carácter multicultural de la nación, diversidad cultural histórica, identidad diferenciada, educación bilingüe e intercultural. Derechos territoriales: Reconocimiento de la relación especial que tienen los indígenas con su medio ambiente, la tenencia colectiva y su protección. Derechos de autogestión o autonomía: Formas propias de gobierno, ejercicio del derecho consuetudinario y la participación en instancias de decisión sobre temas relevantes.

4. ¿Qué derechos territoriales tienen los Pueblos Indígenas? 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Relación especial de los Pueblos Indígenas con la tierra Tenencia colectiva Diferentes nociones territoriales Patrimonio cultural Protección especial Prohibición de traslado Ampliación de la superficie territorial 6

Según Assies, van der Haar y Hoekema (edit.): El reto de la diversidad, México, El Colegio de Michoacán, 1999, p. 506.

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

25 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14.

Procesos de delimitación, demarcación, registro, saneamiento Recursos naturales renovables y no renovables Propiedad intelectual sobre biodiversidad y recursos genéticos Entidad Político Administrativa Gestión de desarrollo Pueblos Indígenas en zonas fronterizas Excepciones: exención de impuestos

¿Cómo evaluar esta legislación? Análisis técnico-jurídico comparativo: •• •• ••

A nivel constitucional los países más avanzados son: Colombia (1991), Ecuador (1998) y Venezuela (1999) también Brasil y Paraguay. A nivel de leyes: Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Bolivia Constitución, Legislación Secundaria, Jurisprudencia, Convenios Internacionales, Constituciones federales

Otros aportes para evaluar los derechos indígenas 1. Percepción y la demanda de los Pueblos Indígenas acerca de avances del multiculturalismo constitucional. 2. Los estudios de casos de aplicación de los derechos indígenas, ¿mejoramiento de vida? 3. Reflexiones y análisis sociológicos y antropológicos sobre las políticas de identidad y reconocimiento. 4. Observación o monitoreo de los derechos humanos y sociales de los Pueblos Indígenas. El enfoque actual de las constituciones latinoamericanas es la pluriculturalidad, en el sentido de coexistencia de culturas y tradiciones. No se desarrolló todavía una visión intercultural, de relaciones constructivas entre las culturas -aunque hubo intentos incipientes al respecto en la educación intercultural-. En la evaluación de las constituciones latinoamericanas juega un rol la intención y la orientación política del analista: En términos generales, existe una crítica y

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

26 cuestionamiento muy fuerte de parte de intelectuales liberales y conservadores sobre el multiculturalismo (por ejemplo, de Vargas Llosa). Por otro lado, las aplicaciones de las políticas del Estado han sido muy irregulares. Todo ese proceso depende de diversos factores, como son la coherencia y consistencia de la formulación legal, la voluntad política, la capacidad de movilización de los pueblos indígenas y la conciencia de la sociedad civil en general -es una especia de carrera de obstáculos con vallas-. A veces nos preguntamos si nos hemos equivocado al pensar que, al poner algo en la constitución, íbamos a trasformar la realidad, Pero la constitución no puede transformar la realidad, quizás puede coadyuvar, pero no es el único factor. La carrera con vallas Sensibilización y movilización de la sociedad civil

Deliberación

Voluntad política

Transformación de Legislación secundaria

Preacuerdos

Participación con calidad en Asamblea o Reformas

Pueblos Indígenas viven mejor

Constitucionalización coherente y completa

5. ¿Cómo se vincula territorio con autonomía y desarrollo? Modelo desarrollista Propiedad colectiva Propiedad individual Superación de la tradición Cambio cultural Desarrollo desde afuera Inversión y ayuda del Estado Campesino o granjero Agroindustria

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

Modelo pluralista Territorio Hábitat Entidad socio-cultural Autonomía Gestión propia de recursos Derechos Humanos, sociales, culturales Bienestar, Desarrollo étnico Biodiversidad Ecología

27 En el proceso constituyente que estamos viviendo en Bolivia el tema de los preacuerdos básicos (antes de iniciar la Asamblea) fue muy importante. Pero faltan muchos pasos más: la inclusión de los indígenas como asambleístas, la constitucionalización correcta y completa de los derechos para que no resulte en un artículo aislado. Concluyendo, es difícil evaluar las constituciones y comparar las políticas públicas, pero existen algunos criterios básicos. Hay muchos otros temas pendientes como la autonomía indígena, que es uno de los grandes planteamientos del poder indígena, pero no se ha precisado ni se sabe exactamente cómo funcionaría, ni dónde está funcionando bien. La autonomía indígena representa un nuevo paradigma de desarrollo cuyo funcionamiento todavía no está de todo empíricamente comprobado. A partir de la introducción y la re-elaboración de conceptos como etnodesarrollo, biodiversidad y territorio, en parte ya contenidas en las constituciones lationoamericanas más avanzadas y en los documentos internacionales como el Convenio 169, las teorías de desarrollo humano abandonaron definitivamente el enfoque desarrollista en el tema indígena. Se establece entonces una vinculación lógica y estructural entre territorio, autonomía, Derechos Humanos, bienestar, biodiversidad. Según este nuevo paradigma, el bienestar de las comunidades indígenas y el respeto por sus Derechos Humanos depende, en gran medida, de su posesión territorial permanente y de la posibilidad de autogestión o autonomía. Sin embargo la hipótesis de la autonomía como estrategia de desarrollo, por el momento, no está detalladamente comprobada, e incluso existen sectores y analistas que la rechazan. Los estudios empíricos o cualitativos sobre el los efectos beneficiosos del reconocimiento de territorios autónomos en términos nivel de vida y desarrollo propio todavía son escasos y no existen metodologías adecuadas de medición con indicadores sobre el desarrollo cultural.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

28

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

29

1.3 Ciudadanía y los pueblos indígenas: Exclusión e inclusión Claudio González Parra, Ph.D.*

A pesar de los importantes esfuerzos de los gobiernos nacionales para resolver los problemas de pobreza, penuria y marginalidad de los pueblos indígenas de América Latina (Salomón, 1996), todavía existen muchos obstáculos a su participación en actividades sociopolíticas y económicas. Sin embargo, en las últimas dos décadas, los pueblos indígenas de América Latina se han organizado mejor y movilizado para expresar sus demandas en los países en donde viven y en el escenario internacional. De hecho hoy en día, los pueblos indígenas buscan nuevos caminos para mejorar su situación y superar los obstáculos históricos. Al mismo tiempo, a nivel internacional hay un creciente, pero limitado conocimiento de la necesidad de resolver los problemas que enfrentan los pueblos indígenas, pero sin mucha concordancia sobre el tipo de políticas que se requieren. Mi exposición pretende contribuir a la discusión en relación a los derechos de los pueblos indígenas, y las formas de exclusión o inclusión en la sociedad dominante. La discusión empieza con lo que significa ser un "pueblo" desde la perspectiva indígena, identificando los elementos claves como la relación con la tierra y su cosmovisión.

*

Sociólogo. Centro Regional de Estudios Étnicos (CREER). Universidad de Concepción. Concepción, Chile.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

30

La perspectiva indígena del "Pueblo" Cuando hablamos de un pueblo indígena, ¿qué tenemos en mente? ¿Cuáles son sus características? ¿Cómo se diferencian de otros pueblos? En la historia, generalmente usamos la palabra "pueblo" para hablar de los grupos "esenciales" de una nación. En América Latina en el momento de la independencia, la nación fue imaginada y construida por las "elites criollas" que se autoproclamaron "el pueblo". Sin embargo, este pueblo imaginado era homogeneizado, y dejó invisible a importantes sectores de la población, como son los indígenas, los esclavos, las mujeres, entre otros (Assies 2004). Un pueblo requiere para ser tal, básicamente de dos componentes. En primer lugar, se requiere constituir un grupo étnico para lo que se requiere, a su vez, de dos elementos: uno de carácter objetivo, la etnia, y otro de carácter subjetivo, la conciencia étnica -lo que contempla Obieta (1983) al señalar que es el "derecho de un pueblo a afirmar su propia existencia"-. En segundo lugar, se requiere de un territorio, donde este grupo étnico tenga su asentamiento en forma más o menos estable (perspectiva territorial). Desde una perspectiva sociológica, son los pueblos indígenas los que con mayor nitidez cumplen con estos requisitos, pues son poseedores de una identidad étnica claramente diferenciable de las culturas occidentales y al nombre que cada pueblo indígena se da a sí mismo mapuche, saami, inuit, aymara, quechua, pehuenche -, lo cual significa, por lo común, simplemente "pueblo." Es especialmente en su relación con la tierra que las sociedades indígenas comparten una serie de valores decididamente diferentes de las prioridades que poseen las sociedades occidentales y capitalistas. Los distintos pueblos indígenas se asemejan entre ellos por una fuerte y "viva" conexión a la tierra, la cual se caracteriza por el respeto a la naturaleza, a diferencia de la relación instrumental que generalmente caracteriza la relación con la tierra que tienen las sociedades occidentales.

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

31 De hecho, muy ligado a la existencia misma de cada pueblo indígena se encuentra el territorio que ocupan, y los nombres que le dan a sus territorios y que por lo general pueden traducirse a menudo como "nuestra tierra". En muchos países, los pueblos indígenas todavía poseen un vínculo ancestral y actual a su territorio; sin perjuicio del derecho de propiedad que pudiera o no reconocérseles sobre las tierras que habitan y del carácter difuso de las fronteras del territorio, que ha ocasionado una trasgresión de sus derechos como parte del proceso de colonización y la construcción de la nacionalidad. Además, entre sus demandas principales se encuentran: el ejercicio del control y la autogestión de sus territorios. La cosmovisión indígena en general no es antropocéntrica. Como ejemplo, en la cosmovisión Pehuenche, cada elemento natural tiene un ser, un ngen. Las montañas, los vertientes, los animales, las vegas-todo tiene un ser y poderes especiales. Como consecuencia, uno debe pedir permiso para pasar por o para usar un ngen. Si uno no lo hace, malas cosas pueden pasar por romper los equilibrios esenciales. El bienestar de los Pehuenche y de su tierra requiere un equilibrio basado en el respeto para los demás y de la naturaleza. En resumen, los pueblos indígenas aún mantienen diferencias importantes en su forma de vida y su cosmovisión con la sociedad dominante del Estado en cuyo territorio residen. Por tanto, ellos poseen las características de un pueblo, y una conciencia de ser una étnia distinta, una comunidad distinta.

El Uso del Término "Pueblo" en el Derecho Internacional En el derecho internacional, el término "pueblo indígena" tiene un estatus preciso que implica el derecho a la autodeterminación. Cuando se menciona el tema de los derechos indígenas se llega, ineludiblemente, al Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes, dado que es el único que actualmente se refiere a los derechos de estos pueblos. Aunque su contenido es de orden principalmente laboral, en él tam-

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

32 bién se tocan temas generales de Derechos Humanos, y dentro de los derechos que en este convenio se consagran a los pueblos indígenas se destacan los siguientes: •• •• •• •• ••

El derecho a asumir el control de sus propias instituciones, formas de vida y desarrollo económico, social y cultural. El derecho a mantener y fortalecer sus identidades, lengua y religiones a través de la educación. El derecho a sus tierras ancestrales y recursos naturales. Reconocimiento del derecho consuetudinario indígena. Contactos y cooperación a través de las fronteras.

El Estado y las Personas Indígenas •• •• •• ••

Políticas de aniquilación y de asimilación durante siglos. Inclusión formal al final del siglo XX. La inclusión como ciudadanos plenos pareciera un sueño imposible. Existencia de discriminación institucional en contra de las personas indígenas.

El Concepto de Ciudadanía Se refiere a la relación entre los miembros de una polis. Es idealmente una relación de iguales en derechos y se basa en una relación de respeto mutuo de la identidad (individualidad) de los otros miembros. Idealmente, todos los ciudadanos se sienten conectados con los otros miembros de su comunidad política. Valorizan y quieren proteger sus instituciones políticas (sistemas de autoridad y resolución de conflictos).

La Ciudadanía Social Es un concepto más amplio, se refiere a compartir plenamente los logros y estándares sociales que ha ido alcanzado la sociedad. Implica

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

33 igualdad en todos los derechos: civiles, políticos, sociales, y culturales. Se refiere a la inclusión social. La situación actual nos dice que las personas indígenas enfrentan: Discriminación y Marginalidad "Un día fui donde mi madre a preguntarle qué es lo que pasaba en nuestra familia, entonces ella me dijo: mira hijo, eres una mezcla de muchas cosas y de alguna manera -y era cierto- eres del pueblo indígena también. En ese momento el mundo se me cayó, el mundo de la modernidad." Las personas indígenas sufren un doble proceso de exclusión: ellos tienen que elegir entre vivir en la pobreza marginal y mantener su cultura, o marginalizarse de su cultura para mejorar su situación material. Aún en las mejores situaciones donde se respetan los derechos humanos de los pueblos y personas indígenas, la exclusión existe, y para mejorar la situación se requiere modificar el concepto de ciudadano actualmente usado. En la filosofía occidental, la ciudadanía describe la relación entre los miembros de una polis, y es idealmente una relación de iguales en derechos ante la ley. La relación entre los ciudadanos es una de respeto mutuo, y se presenta idealmente como una relación racional basada en la individualidad de cada ciudadano, pero no es necesariamente egoísta. Todos los ciudadanos se sienten conectados con los otros miembros de su comunidad política, y valorizan y quieren proteger sus instituciones políticas. En el caso de los pueblos indígenas insertos en un Estado-Nacional, se exige una reformulación del modelo descrito por varias razones. Primero, los pueblos indígenas no se sienten conectados con los otros miembros de su comunidad política debido a siglos de represión, discriminación, y violación de sus derechos, especialmente el derecho a la tierra. Además, la mayoría de las personas no indígenas (los otros miembros de la comunidad política) tampoco se sienten muy conectados, a los pueblos indígenas, por prejuicio y/o por desconocimiento. Aunque son miembros de la misma comunidad política (país), no existe una relación de respeto mutuo en general entre las personas indígenas y no indígenas. Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

34 Segundo, los pueblos indígenas no valorizan ni quieren proteger las instituciones políticas actuales porque no comparten la cultura política ni social de la cultura dominante (occidental). Aunque muchos autores piensan que las instituciones políticas liberales son "universales" y son las garantes del bien común, desde hace mucho tiempo han emergido voces que cuestionan su carácter "occidental". Como se puede observar en todos los países, este dilema es real más que imaginario. Por un lado, las instituciones liberales nos entregan herramientas como los derechos humanos universales para que los pueblos indígenas se defiendan de los abusos. Pero, al mismo tiempo, para usar las instituciones liberales, un indígena tiene que integrarse a la sociedad liberal, dificultando la relación que tiene con su cosmovisión indígena. Considerando la situación descrita de los pueblos indígenas, es necesario preguntar si los derechos humanos universales nos proveen una herramienta que permite enfrentar el problema de exclusión social de las personas indígenas. Reacción a la Discriminación: Asimilación •• •• ••

Deseo de ser ciudadano pleno, adaptándose a la cultura dominante. Implica marginalización de su identidad indígena. Enfrenta discriminación, y es un ciudadano de 2ª clase.

Muchos indígenas desean ser ciudadanos plenos de la sociedad dominante. Por ejemplo, muchos padres indígenas no quieren la educación intercultural bilingüe porque quieren que sus hijos hablen bien la lengua de la cultura dominante para poder profesionalizarse y encontrar mejores trabajos en el mercado laboral formal. Otros ni reconocen ser indígenas, sin embargo hasta la negación completa de su identidad indígena no permite su inclusión como ciudadanos plenos debido a la fuerte discriminación que existe en la sociedad latinoamericana. Reacción a la Discriminación: Afirmación de su identidad indígena •• •• ••

Énfasis en la diferencia entre las dos culturas. Implica marginalización de la sociedad dominante. Implica una peor situación material.

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

35 "Nosotros no nos sentimos integrados a esta sociedad, tampoco se nos dan los espacios para integrarnos, yo diría lo que es más importante es que no nos interesa integrarnos y que es la otra cara de la medalla…… nuestra identidad es considerada por la sociedad chilena, independientemente del gobierno que esté, como inferior" Dirigente Mapuche En el sector de Muchen (Chile) aprendí en el colegio que no hubo indios en el pueblo, pero, mis familiares me decían indio a mí. Llegando a la Universidad de Concepción, empecé a trabajar con pueblos indígenas. Cuando fui a trabajar y estudiar con don Juan Antileo, un gran amigo y un gran loco, don Juan me comenzó a enseñar otras lenguas porque yo casi no las hablaba, sólo conocía algunas palabras que mi madre me enseñó. Luego de unos 6 ó 7 meses, mi madre me fue a buscar un día y me dijo: Claudio tú tienes que volver a la Universidad porque tú vas a ser sociólogo, es más importante que vayas a estudiar. Me tomaron y me llevaron de vuelta a la Universidad de Concepción, por lo tanto comencé otra vez dentro de la Universidad. Al regresar a la Universidad me di cuenta que muchas de las cosas que hacía tenían mucho que ver con los pueblos indígenas y empecé a conversar con amigos para entender el mundo. Dentro de la Universidad tenía que conformar ciertas cosas para no ser excluido de la vida universitaria y académica. Tenía que aprender a vivir en dos mundos. Pero en 1973 cambió mi vida, hubo un golpe militar en Chile y estuve detenido hasta 1977. Hay distintas versiones, y por muchas razones estuve en la cárcel. Entonces yo puedo jugar con este concepto porque puedo pasarme de este lado al otro, aunque somos vistos como ciudadanos de segunda clase, pero es posible mantenerse indígena y participar de un mundo globalizado. Las dos opciones generan dos formas de exclusión: •• ••

Si uno elige integración a la sociedad dominante, uno sufre la exclusión de su identidad cultural. Si uno elige mantener su identidad, uno sufre la exclusión de la sociedad dominante.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

36 En el mundo actual, si uno es indígena, uno queda siempre excluido. Pareciera que uno no es lo suficientemente indígena o no es lo suficientemente "moderno". ¿Es posible mantener la identidad indígena y participar en un mundo globalizado? Actualmente, es muy difícil y se requiere de una capacidad de poder negociar ambos mundos, el mundo indígena y el occidental. •• •• ••

¿Cómo podemos asegurar que todas las personas puedan mantener su identidad en un mundo que exige la uniformidad? ¿La única forma es renunciando a nuestra identidad? ¿Podríamos construir un puente de comunicación entre las dos culturas que promueva el respeto mutuo?

Tenemos que trabajar en clarificar la forma indígena de conocimiento y desarrollar aún más la filosofía indígena, interactuando con la filosofía occidental como persona y pensador indígena. Primero, cada uno de nosotros, tenemos que reconocer y saber quiénes somos. La cultura no es estática, y todos nosotros tenemos que definir lo que valorizamos de nuestra cultura y lo que queremos mantener. Debido a la historia de asimilación y aculturación, hemos incorporado nuevos elementos en nuestra cultura tradicional. Para poder integrarnos a un Estado-Nacional, si decidimos qué queremos, tenemos que tener bien claro lo que queremos defender. Segundo, el Estado tiene que reconocer los distintos grupos culturales que forman parte del territorio y tiene que empezar a comprender las perspectivas de todos sus ciudadanos, y especialmente las personas indígenas. En general, el Estado sigue tratando a los pueblos indígenas como niños que no tienen la capacidad de participar como iguales en la toma de decisiones ni al nivel del país ni al nivel local. Aunque la falta de participación democrática se hace presente tanto personas no indígenas como con personas indígenas, no se nota tanto cuando las comunidades locales comparten la misma cultura que el Estado. Sin embargo, la intervención estatal no democrática es chocante cuando se analiza

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

37 su relación con una cultura diferente, como es la cultura indígena. El rol que el Estado juega es importante para promover el reconocimiento y la valorización de la cultura y los pueblos indígenas por parte de la sociedad no indígena. Tercero, lo que necesitamos son los guerreros de las palabras, quienes deben jugar un rol importante en promover el reconocimiento estatal de los derechos de los pueblos indígenas y en definir una forma de inclusión de los pueblos indígenas que no implique renunciar a su identidad cultural y su forma distinta de conocimiento. Necesitamos desarrollar un diálogo basado en el respeto mutuo de ambas culturas. Aunque parece fácil, la historia nos está entregando muchos más ejemplos que han mostrado que no es posible cuando el poder se ejerce en sola una dirección. La existencia de la discriminación y la presión por la asimilación trabajan juntas en contra de un diálogo entre iguales. El guerrero trabaja en contacto cercano con los filósofos indígenas, las personas sabias de las comunidades indígenas, que viven inmersas en el mundo indígena.

El Estado Tiene que reconocer los distintos grupos culturales que forman parte del territorio y tiene que empezar a comprender las perspectivas de todos sus ciudadanos, y especialmente las personas indígenas. Sin embargo, los avances en términos del reconocimiento formal de los derechos de los pueblos indígenas pueden formar la base de una nueva forma de dialogar. Pero, en muchos países, como Chile, todavía existe mucha resistencia al reconocimiento formal de los derechos e incluso del concepto de "pueblo" presente en el Convenio 169 de la OIT, por ejemplo.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

38

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

39

Perspectivas Panelistas:

Juan Melín Colihuinca (Chile) Rubén Gualinga (Ecuador) Luis Huarcaya (Perú) Wuille Ruíz (Perú)

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

40

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

41

1.4 Ciudadanía y Derechos Indígenas en Chile Juan Melín Colihuinca

*

Historia Desde hace miles de años el territorio actual de Chile y el de la mayor parte de América ha estado habitado por diversos pueblos originarios. Yo les presento básicamente a los pueblos mapuches, pero sabemos que en Chile existieron 4 ó 5 pueblos de los cuales 2 ya no existen, en los años 1920 terminaron de existir algunos muy importantes de la Patagonia sureña. El pueblo mapuche hace más de 14 000 años que habita el actual territorio, en su mayoría en el sur de Chile. Otros pueblos como los aymaras y los atacameños viven en el norte del país. Los Rapa Nui en la Isla de Pascua. Los Kaweskar y los Yaganes habitan en el extremo sur. Cabe mencionar que en el último siglo han desaparecido los pueblos Aoniken y los Selkman u Onas, los cuales habitaban en el extremo Sur del País (Provincia de Porvenir). Como consecuencia de este desencuentro la población indígena en Chile, principalmente mapuche comienza a disminuir fuertemente a causa de los constantes conflictos, además de las enfermedades introducidas, algunas hasta intencionalmente para disminuir la resistencia. Dicho conflicto duró tres siglos. *

Indígena Mapuche. Representante de la Casa de Mujer Mapuche, Temuco - Chile.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

42 Nuestro pueblo mapuche revirtió la situación inicial de sometimiento y con la victoria de Curalaba, cuya rebelión se inició en 1598, se fue conformando un "País Mapuche" autónomo durante más de 3 siglos, que abarcó el territorio de la Araucanía, las pampas y Nor-Patagonia, desde el Océano Pacifico al Atlántico.

Era Republicana En el año 1881 tras campañas militares a ambos lados de la Cordillera de los Andes, el territorio mapuche pasó a dominios del estado de Chile y Argentina. A partir de este episodio el Estado Chileno comienza a desconocer los aspectos referidos a la propia identidad de los pueblos originarios, creando una integración forzada.

1973 -1979 Durante este periodo de gobierno militar los pueblos indígenas sufrimos el grave atropello a nuestros derechos, debido a las políticas y legislación que nos fueron aplicadas. Lo más nefasto ocurrido en este gobierno fue la división de tierras de las comunidades indígenas, generando grandes conflictos entre familiares y la desintegración de una estructura organizacional propia de nuestro pueblo.

1990 - 1993 1. Asume el gobierno de la Concertación democrática Don Patricio Aylwin Azocar, el cual creó la Comisión Especial de Pueblos Indígenas (CEPI), cuyo mandato fue de asumir las políticas del Estado en materia Indígena. 2. Además se trabaja fuertemente para la elaboración y promulgación de la actual ley 19.253.

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

43 3. En enero del año 1991, se envía al parlamento chileno el convenio Nº 169, para su ratificación, el cual hasta la fecha no ha sido aprobado.

1994 - 1999 Gobierno Eduardo Frei Ruiz-Tagle Con la promulgación de la actual ley indígena, se crea el organismo de Estado denominado Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), cuya función es promover, coordinar y ejecutar la acción del Estado a favor de los pueblos indígenas. En este gobierno se realizaron también los diálogos comunales. Como respuesta a éstos, se crea el Programa Orígenes.

2000 - 2005 Gobierno Ricardo Lagos Escobar 1. Creación de la Comisión de Verdad Histórica y Nuevo Trato con los pueblos indígenas.

Principales objetivos •• •• ••

Reconocer los derechos de los pueblos indígenas. Desarrollo del pueblo indígena con su propia identidad. Mejorar la gestión de las políticas públicas con respecto a los dos puntos anteriores.

Propuestas de Nuestros Pueblos Derechos Políticos 1. Existir como Pueblo. 2. Participar en las decisiones políticas (consultar la opinión del pueblo indígena). 3. Tener identidad colectiva, social, cultural y política (no discriminación). Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

44 Derechos Territoriales 1. 2. 3. 4.

A la Tierra. A la biodiversidad y conocimientos tradicionales. Territorio. A la sustentabilidad ambiental.

Derechos Culturales 1. Lingüísticos. 2. Conservar, Preservar e incrementar los patrimonios culturales. 3. Practicar y Promover la religiosidad y la Medicina Mapuche. Derechos Económicos y Sociales 1. Autogestión económica e iniciativas de desarrollo. 2. Nivel de vida adecuada según costumbres mapuches. 3. Salud Intercultural.

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

45

1.5 Territorialidad y Recursos Naturales: Experiencia Ecuatoriana Rubén Gualinga*

Yo represento, como Presidente, a mi asociación que se encuentra en la Provincia de Pastaza. Lo que ven dentro del territorio en un cuadro pequeño es una comunidad independiente que está a favor del Estado. Eso, en cuanto pueden ver, es el territorio de Sarayaku.

Territorio y vida (Sumak allpa - Sumak kawsay) Nuestro territorio tiene como principio la vida en armonía, a través de una administración justa de nuestros recursos naturales. Qué significa esto. Revisemos estos principios: *

Presidente del Consejo de Gobierno de Sarayaku, Provincia de Pastaza, Ecuador.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

46 Territorio •• •• •• ••

Tierra (cultivos). Selva (cacería, recolección de plantas frutales, medicinales, maderables). Ríos (pesca). Comunidad.

Vida en armonía •• •• ••

Buena alimentación. Ambiente sano sin contaminación. Convivencia pacífica y alegre entre las familias.

Administración de recursos naturales •• ••

•• ••

Existe un sistema de tambus o finca. Se han determinado zonas sagradas. Existen zonas de reserva, se ha empezado con la conservación de animales, para ello, hay reglamentos. Hemos creado un Plan de recuperación de flora y fauna. Tenemos una visión hacía el futuro y nos regimos por un sistema organizativo.

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

47 Nuestro territorio ha sido invadido por empresas petroleras. Actualmente estamos en juicio que se ventila en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, las empresas ha avanzado en nuestro territorio en contra de los planes de conservación de nuestra naturaleza. La empresa petrolera ha usurpado parte de nuestro territorio. Pero nosotros no hemos aceptado que lo invadan, existe una alta contaminación petrolera desde que empezaron a entrar. Entonces hemos acudido primero a la Defensoría del Pueblo, pero no nos hicieron caso, nos ignoraron y no tomaron acciones legales. Sí que después de muchos trámites y como existe el Convenio Nº 169 fuimos a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Ahora el caso está en sus manos, pero no sabemos en que terminará, la resolución será para 2008. Estamos a la espera de una sentencia justa y acorde a los planes de conservación de nuestros recursos naturales.

La visión del Pueblo Kichwa de Sarayaku es consolidarnos con un ejercicio efectivo de nuestros derechos colectivos, con gobierno autónomo, control y administración de nuestro territorio, libre de incursión de agentes externos. Nos vemos fortaleciendo el saber ancestral y practicando técnicas propias para el manejo y aprovechamiento de la diversidad de los recursos naturales, silvestres y acuáticos, logrando recuperar la tierra fértil en donde sea posible una vida en armonía entre las familias y la naturaleza, para alcanzar un buen vivir.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

48

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

49

1.6 Institucionalidad y Gobernabilidad Intercultural: Una visión desde el Estado Peruano Luis Huarcaya*

Población En Latinoamérica, la población indígena alcanza el 10%. El BID (1997) y la CEPAL (1999) coinciden en señalar un 8%. Muchos estudios afirman que la población indígena no está verdaderamente censada, los datos son difusos en los Institutos especializados y son diferentes en cada país. En Guatemala se habla de 40% a 65% de población indígena, en México de 10% a 30% (Susan Ulbaek). En el Perú, los estudios con una aproximación del 3% revelan un 53% de población indígena que habla una lengua originaria. Los países con mayor población indígena: Guatemala, Perú, Ecuador y Bolivia llegarían en el año 2006, según cifras conservadoras, a un total de 21,9 millones de habitantes indígenas.

Pluralidad La pluralidad étnica es más sencilla de precisar: se estima que existen 400 etnias en Latinoamérica, 50 en México, 73 en el Perú, 240 en *

Arquitecto. Ex - Presidente del Instituto Nacional de Desarrollo de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos (INDEPA). Perú. www.indepa.gob.pe

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

50 Brasil. Sumando sólo esos tres países existen 363 etnias diferentes a las lenguas originarias. En el Perú existen 13 lenguas madres, se estima que hay 13 millones de quechuas y otras comunidades en proceso de extinción con menor población, en la amazonía peruana existen 13 grupos de indígenas no contactados y 5 en contacto inicial.

Censos Para los indígenas y para los Estados Latinoamericanos, los censos son instrumentos necesarios; para los indígenas es un elemento de lucha y muestra contundente de su existencia, para los Estados es una herramienta de diagnóstico y programación de la realidad de los pueblos. Por eso, es necesario revisar conceptos tales como ¿es indígena el que migra a una ciudad o al extranjero? Es necesario que los Estados obtengan encuestas verdaderas que permitan tener estadísticas que sean la base para los proyectos de desarrollo de las poblaciones indígenas y la consecuente gobernabilidad de dichos pueblos.

Institucionalidad: Inclusión sin Exclusión Quizás pueda servir la revolución sin sangre para otros países; que es el proceso de inclusión sin exclusión que se está construyendo en el Perú con la visión de tener una nueva Nación, democrática, que respete a las diferentes culturas y naciones que conforman nuestro país, donde los directivos de los pueblos sean elegidos por los pueblos y propongan a sus representantes. En el Perú, este indigenismo comienza con fuerza con las palabras de González Prada, Valcárcel, Arguedas y se convierten en pensamientos ideológicos, insisten que de nada sirven las políticas del Gobierno de turno, sino no existe un Plan Nacional y sobre todo una sincera voluntad política de inclusión. Hace 100 años, se afirmaba que el meollo del problema en un país centralista como el Perú era porque no se reconocía al indio, hoy ese sueño y aspiración de los indígenas peruanos se ha hecho realidad. Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

51 Mientras que en otros países se cambian los presidentes sin terminar su periodo, en el Perú, después de la época corrupta del decenio Fujimorista, la democracia se ha mantenido, los pueblos indígenas decidieron unirse, aymaras, quechuas, asháninkas, aguarunas, criollos, campesinos, etc. Más de 14 millones de peruanos están incluidos en la toma de decisión de su propio destino. Sin propaganda, en silencio, las organizaciones nacionales de lucha, como AIDESEP, CONAP, CNA, CCP, CONACAMI, decidieron sabiamente apoyar la democracia, construyendo un espacio de los pueblos y para los pueblos, forjaron la Ley del Instituto Nacional de Desarrollo de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afro peruano, INDEPA. Fueron 5 meses de marchas masivas al Congreso de la República, con mucha paciencia, pero, enérgicos para la aprobación de su ley, que se dio por mayoría de 65 votos contra 5, con el apoyo de todas las bancadas, incluyendo la agrupación del gobierno de Toledo y del Partido Aprista Peruano.

Elección de Representantes Indígenas ante el Consejo de INDEPA Posteriormente, sin presupuesto, pero con mucha voluntad, los pueblos en 13 sesiones consecutivas hicieron su reglamento. Con su fuerza inca propusieron a su Presidente Ejecutivo y con el apoyo del Presidente Alejandro Toledo comenzaron la inclusión más creativa reflejada en las elecciones de sus 9 representantes. Según sus usos y costumbres dividieron al país en 9 zonas electorales, respetando naciones, idiomas y culturas. Sin la participación de ningún organismo electoral del Gobierno, llevaron a cabo el milagro de elegir 4 representantes andinos, 3 amazónicos y 2 afros. El Estado nombró sus representantes y se formó el Consejo Directivo que tuvo su primera sesión en la ciudad del Cusco el 16 de febrero de 2006.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

52 Hoy tenemos 13 oficinas descentralizadas, estamos en 14 comisiones nacionales, tenemos 15 Convenios y 60 proyectos en marcha.

Gobernabilidad Intercultural La gobernabilidad será posible cuando los planes nacionales de mediano y largo plazo vengan acompañados de la voluntad política de los gobiernos de turno. No existe gobernabilidad sin una revolución educativa donde el currículo de enseñanza venga de los pueblos con enseñanza bilingüe o trilingüe, de acuerdo a los climas, con herramientas tecnológicas y con verdaderos maestros capacitados, optimizando las condiciones innatas y ancestrales. El buen gobierno, como decía el historiador Guamán Poma de Ayala en el siglo XVII, es cuando se respetan las diferencias culturales. No hay gobernabilidad sin líderes morales donde la ética sea más importante que el logro individual económico, no hay gobernabilidad sin desarrollo sostenible con identidad nacional. La fortaleza de la gobernabilidad radica en las sabias diferencias y en el saber potenciarlas para una autoestima colectiva política que lleve a la ansiada identidad nacional. Sin gobernabilidad no hay nación y sin respeto a las diferencias no hay gobernabilidad. La gobernabilidad intercultural es conclusión compleja sobre todo en países que tienen mucha diversidad cultural, o al revés, que tienen poca diversidad cultural sin llegar a visibilizarla. Podemos sintetizar señalando los componentes que hacen efectiva la gobernabilidad: •• •• •• •• •• ••

Plan Nacional. Política Nacional. Voluntad Estatal. Fortalecimiento de las estructuras de las organizaciones de base. Saneamiento físico legal territorial sobre la base de censos reales . Institución o espacio estatal especializado con representantes indígenas nombrados por los Pueblos en su directorio y su Presidente.

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

53 •• •• •• ••

Reformas constitucionales con puntos especiales. Leyes complementarias que definan a los pueblos indígenas. Descentralización apoyada por los Gobiernos Regionales y Locales. Oficinas sectoriales indígenas en los Ministerios e instituciones nacionales.

Muchas veces esto no se comprende, cuando uno va a los Ministerios o a las instituciones que tiene el Gobierno prácticamente nos miran como bichos raros, pero ¿por qué es esto? ¿De dónde nace esa discriminación que ya se ha vuelto exclusión? Discriminación cuando uno participa pero lo botan de lado, exclusión es cuando ya prácticamente no lo ves, son invisibles, esto ha pasado porque el Perú viene de herencia centralista y todos los países andinos y latinoamericanos todos son centralistas. Los ejes para cambiar esa situación son: el respeto a la diversidad cultural, la protección del territorio y a sus pobladores, el respeto a sus leyes consuetudinarias y el diálogo previo para cualquier explotación de sus recursos naturales. En los países con poblaciones en aislamiento voluntario su protección deberá estar incluida dentro el Plan Nacional. Finalmente, todo lo mencionado no puede ser efectivo sin un proceso previo de sensibilización en los diferentes niveles del Estado y en los mismos pueblos indígenas.

Rol del Estado La justificación para que los Estados vean las mayorías indígenas como minorías es porque ellas no tienen poder, ni están incluidas en los acuerdos nacionales. Este concepto se encuentra vigente desde antes de la independencia de los países latinoamericanos, en tal sentido, las verdaderas minorías permanecen invisibles. Tal actitud está cambiando en favor de los pueblos indígenas latinoamericanos: los indígenas están despiertos y listos para luchar por defender sus culturas, patrimonio del mundo. Ya somos visibles, pero seguimos discriminados y lo que es peor, excluidos. Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

54 En el siglo XX, la presencia del Estado se hace indispensable como una relación de choque con el llamado "Indigenismo", que es la corriente que influye en las comunidades originarias más como intervención que como ayuda o apoyo. Siguiendo el ejemplo de México, en 1948 el Perú realiza el Congreso Indigenista Interamericano en la ciudad del Cusco, comenzando el despertar en los países andinos. Por coincidencia ese mismo año, en México, se crea el Instituto Nacional Indigenista que muere de inacción en el año 2003. Desde 1950, a la fecha, pasando por los baches de dictaduras y reformas agrarias, los indígenas van tomando posesión y reforzando sus reivindicaciones. El Estado poco a poco les abre las puertas con políticas sociales, sin embargo, las burocracias imperantes, el desconocimiento y sobre todo la falta de sensibilización por continuos cambios de gobierno, que debilitaron la democracia de los países latinoamericanos, hacen que los gobiernos de turno a pesar de la existencia de políticas y de leyes, no pongan el tema en agenda. La importancia radica que con indígenas excluidos no hay desarrollo ni equidad. En los países con porcentaje mínimo de población indígena los problemas de inclusión son muchas veces una lucha continua no reconocida. El Estado ha cumplido un rol fundamental, el conflicto entre los diversos pueblos surgido en torno a la aceptación del término internacional de indígena ha traído como consecuencia muchas discusiones que han durado más de 10 años. Con el Convenio 169 de la OIT se aclararon muchas dudas y los países que lo incluyeron en sus leyes han avanzado más que otros. Para muchos países latinoamericanos como el Perú, el Convenio 169 de la OIT es una herramienta útil para luchar y aclarar los conceptos de quién es indígena, de territorio, de cultura y de defensa de sus derechos y de su identidad. Pero resulta difícil decirle a un indígena, a un campesino, que en el Perú todavía no se acepta completamente el referido término, que existe un sinnúmero de leyes opuestas que hablan de "población rural", "población agraria", "campesinado", "población originaria", "comunidad nati-

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

55 va". Solamente en el periodo 2003 - 2004 se propusieron en el Congreso 71 leyes relativas a los pueblos indígenas, de las que se aprobaron aproximadamente la mitad.

Comunidades Campesinas y Reformas Legislativas Se requiere una reforma en el texto de la Constitución Política del Perú, que incorpore los avances logrados en el Convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes. La legislación comunal debe reconocer los derechos de las comunidades campesinas y nativas. Éstas deben ser consultadas y deben participar de los beneficios resultantes del aprovechamiento de los recursos naturales existentes en sus ámbitos. Se debe garantizar el derecho a la tierra de las comunidades campesinas. El respeto a la autonomía comunal supone el respeto a la capacidad de las comunidades de definir su propia organización interna, así como, de definir los derechos y obligaciones de los integrantes de las comunidades. Debe garantizarse el derecho de las comunidades a la tierra, pero también el derecho de los comuneros a organizar la forma de trabajo de sus tierras y de los derechos subsecuentes. La consagración en la Constitución de la justicia comunal, aplicando el derecho consuetudinario, requiere ser reconocida en el plano legal para que pueda funcionar en la práctica.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

56

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

57

1.7 Institucionalidad y Gobernabilidad Intercultural: Una Visión desde la Sociedad Civil Wuille Ruiz Figueroa*

Antes de ingresar al tema deseo expresar a Rubén Gualinga, joven líder de la comunidad indígena Sarayaku de Ecuador, que los pueblos indígenas tienen una sabiduría ancestral e histórica tan rica en conocimientos y quizás mucho más amplia de lo que se podría enseñarse en algunas universidades. Así que Rubén, hermano, tienes mucho que enseñarnos como aquellas cosas que nos has podido compartir el día de hoy respecto a la vida y cultura de la población en Sarayaku, y para eso no se necesita tener un título profesional o académico expedido por algún centro de estudios superior. Rubén, te estamos muy agradecidos.

Agendas Públicas y Participación Seguidamente, quiero precisar que hablar de agendas públicas es hacer referencia a aquellos temas que los actores sociales logran hacer ingresar al escenario social y deja de ser una cuestión privada para constituirse como un problema público que vincula a toda la comunidad o a una parte de ella.

Democracia participativa y Ejercicio de ciudadanía Los Estados deben promover y garantizar el derecho a la participación de los ciudadanos y, en particular, de los pueblos indígenas. La demo*

Abogado. Área de Incidencia y Comunicaciones de la Asociación Paz y Esperanza. Lima - Perú.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

58 cracia ha pasado de ser una democracia representativa a una democracia participativa. La Corte Interamericana de Derechos Humanos estableció en el 2005 que los estados parte deben adoptar todas las medidas necesarias para garantizar que los miembros de las comunidades indígenas "puedan participar, en condiciones de igualdad, en la toma de decisiones sobre asuntos y políticas que inciden o pueden incidir en sus derechos" (caso Yatama vs. Nicaragua, junio 2005). Esta afirmación representa varios desafíos para los pueblos indígenas y las organizaciones que acompañan este proceso.

Ensanchamiento de derechos de los pueblos indígenas En la mañana de hoy hemos escuchado con atención las diversas exposiciones. Cletus Gregor Barié ha señalado que en Latinoamérica es posible reconocer que en los últimos años hemos asistido a un ensanchamiento de derechos a favor de los pueblos indígenas a través de la aprobación de diversas normas nacionales e internacionales. El Convenio 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales en países independientes, aprobado en 1989 y ratificado por algunos Estados latinoamericanos, es un instrumento normativo que reconoce derechos a los pueblos indígenas. Así también, resulta el Convenio sobre la Biodiversidad, por ejemplo. En tal sentido, diversos Estados han ido incorporando en sus legislaciones algunas normas que de una manera u otra han reconocido ciertos derechos, pero que aún resultan insuficientes y a veces contradictorias al contenido y orientación del Convenio 169 de la OIT. Es relevante la jurisprudencia que algunos órganos judiciales o constitucionales en Latinoamérica han ido estableciendo, así como la jurisprudencia que ha sido aprobada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En ese mismo sentido, se encuentran los proyectos de declaración del derecho de los pueblos indígenas a nivel de la OEA o de Naciones Unidas.

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

59

Ir cerrando brechas En este aspecto, uno de los grandes desafíos es cómo hacer para que este ensanchamiento de derechos se convierta en ejercicio real y efectivo y no se quede en simples enunciados normativos, pues no basta que un derecho esté reconocido en la norma, eso es sólo un paso. Lo importante es también que los interesados hagan uso de esa norma para ir logrando respeto y afirmación de sus derechos. Esta situación ha sido reconocida por el Relator Especial sobre Pueblos Indígenas, Rodolfo Stavenhagen, en el informe de febrero de este año, al aludir a la existencia de brechas entre una realidad normativa que reconoce derechos y otra realidad que los vulnera por falta de aplicación.

Frondosa legislación Uno de los aspectos que se reconocen de la normativa de los países es que, por ejemplo en el Perú, existe una frondosa y dispersa legislación que está relacionada con la problemática de los pueblos indígenas. Temas como medio ambiente, recursos naturales, participación y consulta, territorio, educación, salud y desarrollo tienen que ver con el interés de estos pueblos. Alguien ha dicho que existe una montaña de normas desde resoluciones ministeriales o decretos supremos hasta leyes o decretos leyes y normas constitucionales, lo que hace sumamente difícil el acercarse y conocer el ámbito de la legislación existente. Esto representa a la vez un desafío, el estar al día en la legislación y evaluar de qué forma impacta a los pueblos y la manera en que la norma puede convertirse en una herramienta para la defensa del derecho de estos pueblos, de lo contrario, proceder a cuestionarla utilizando los diversos mecanismos, incluso el que nos provee el Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

60

Pasar de ser objetos de política pública a ser sujetos y actores sociales Los pueblos indígenas, en particular los líderes y quienes trabajan desde las bases, tienen por delante un tremendo desafío: el de pasar a ser sujetos sociales que no sólo demanden derechos sino también que alcancen propuestas. El Convenio 169 de la OIT reconoce el liderazgo indígena y a las organizaciones les otorga un status con capacidad de representación e interlocución ante el Estado, las empresas y órganos multilaterales, entre otros. Esto demanda ir consolidando la organización indígena, resolver problemas de fragmentación que tiende a debilitar. Fortalecer a las organizaciones locales, regionales, nacionales e internacionales.

Mecanismos interculturales de participación Los medios de comunicación suelen informar respecto a acciones de protesta y reclamo de poblaciones indígenas que demandan ser escuchadas y piden justicia. La consulta previa, libre e informada debe ser institucionalizada por los Estados a fin de establecer canales y formas apropiadas de participación y consulta. Los mecanismos que existen en la actualidad resultan insuficientes para la gran mayoría de población indígena, que debe acudir al uso de acciones de fuerza para ser escuchada. Es posible fortalecer los mecanismos existentes que estén brindando resultados y promover otros con una clara visión intercultural de respeto a las diferencias.

Búsqueda de consensos Los Estados deben promover la búsqueda de consensos entre Estado, empresas, pueblos indígenas y otros actores involucrados. Es posible lograr acuerdos que representen intereses comunes. Se trata de tener, en primer, lugar una voluntad de diálogo como afirmación de la democracia. Reconocer que se deben buscar formas de hallar coincidencias en las que se pueda avanzar. Los pueblos indígenas desde el establecimiento del régimen colonial hasta pasar por los diversos ensayos de Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

61 república, han sido tradicionalmente relegados sin ser escuchados ni consultados. Resulta urgente cambiar esta visión excluyente y volverla inclusiva con perspectiva de lograr consensos.

Redes solidarias Las organizaciones indígenas deben fortalecerse en redes solidarias cada vez más ensanchadas pero debidamente fortalecidas. Identificar organizaciones y formas organizacionales que permitan la defensa de sus derechos y la existencia de una vida digna para estos pueblos con respeto de su cultura. Renovación de liderazgo, desarrollo de capacidades, habilidad para la negociación, capacidad de dialogar y consensuar, un liderazgo con visión, pero también organizaciones apropiadas que trasciendan lo local y avanzar en procesos de consolidación regional, nacional e internacional.

Presencia en los medios de comunicación El tema indígena no concierne sólo a una cuestión privada, es de por sí una cuestión pública que debe ser permanentemente tratada en los medios de comunicación. Presentar situaciones en las que viven las poblaciones debido a acciones de exclusión, pero también ir presentando situaciones que permitan vislumbrar experiencias positivas de respeto y afirmación de derechos. Los pueblos indígenas deben buscar estar presente en los medios de comunicación en forma permanente, sin ser utilizados como un objeto decorativo o meramente folklórico que satisfaga ciertas exigencias comerciales. Evitar ser instrumentalizados por afanes de liderazgo político que sólo busca un discurso vacío de contenido de derechos y afirmación de identidad.

Participación política Diversas experiencias en Latinoamérica muestran la incursión positiva del liderazgo indígena en procesos políticos electorales. Ellos representan un caudal importante del electorado. Ingresar a las esferas de la

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

62 toma de decisión política a nivel del gobierno en distintos niveles, resulta un desafío mucho mayor por cuanto los líderes indígenas deben mostrar consecuencia, honestidad, capacidad, coraje y una actitud dialogante intercultural; algo que se reclama a los denominados políticos tradicionales. Se evidencia una participación mayor del liderazgo indígena en estos procesos. Cuánto se avanza y se consolida va a depender en gran parte de quienes ya vienen ocupando ciertos cargos políticos. El desafío está planteado. Finalmente, agradecer a todos los participantes de organizaciones indígenas, de organismos no gubernamentales y de instituciones académicas presentes en este evento. Agradecimiento que hacemos extensivo al Arquitecto Luis Huarcaya, Presidente del INDEPA, a la Congresista electa del Perú, María Sumire y, muy especialmente, agradecer a la Defensoría del Pueblo del Perú que en los talleres realizados en algunas ciudades sobre el Convenio 169 de la OIT nos ha apoyado, como en Puno, Satipo y Pucallpa. En particular agradecer al equipo del Programa de Comunidades Nativas, al Dr. Pablo de la Cruz y la Dra. Sonia Lou. Como parte de la comisión organizadora de Paz y Esperanza estamos muy contentos de vuestra presencia y seguros que esta jornada que hoy se ha iniciado ha de ser bastante productiva a favor de los pueblos indígenas. Gracias.

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

63

II

Experiencias Latinoamericanas

Expositores:

José Aylwin (Chile) Fernando García (Ecuador)

Reseña Las experiencias de Chile y Ecuador han marcado un referente en la lucha de los pueblos originarios en América Latina. Las presentaciones de José Aylwin y de Fernando García permiten una mirada global de la situación de estos pueblos, cuya disputa por el respeto de sus derechos y su participación en las políticas de Estado, es de larga data. El trabajo directo que realizan con comunidades indígenas de Chile y de Ecuador les ha permitido conocer de cerca los avances y desafíos de la lucha de los pueblos, asimismo, sus diversas publicaciones representan un aporte valioso para conocer realidad por la que atraviesan los pueblos indígenas de estos dos países. Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

64

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

65

2.1 El Estado Chileno y la Exclusión de los Pueblos Indígenas en un Contexto de Globalización José Aylwin*

Nueve pueblos indígenas (aymara, colla, diaguita, kawéskar, lickanantay, mapuche, quechua, rapa nui y yámana) habitan en el territorio actual de Chile. La población indígena en Chile alcanza a más de un millón de personas, siendo el pueblo mapuche, con casi el 90 % de la población indígena del país, el más numeroso.7 Al igual que en otras partes del continente, dichos pueblos han sido objeto de políticas de asimilación cultural y despojo territorial. Durante el siglo XIX, el estado chileno ocupó los territorios hasta entonces en poder de indígenas, apropiándose de sus tierras e imponiéndoles sus leyes y cultura. En el caso de los mapuche, en el sur del país, su población fue arbitrariamente confinada en 3.000 reducciones de carácter comunal, en alrededor de un 5% de su territorio original de cerca de 10 millones de hectáreas. Durante el siglo XX, el Estado promovió la individualización de sus tierras, así como su posterior enajenación a no indígenas. El régimen militar (1973-1990) concluyó con la división de los pueblos mapuche aún remanentes e impulsó políticas para su asimilación al resto de la población. El minifundio al que dio origen esta ley, incidió en el empobrecimiento de las comunidades y en la migra* 7

Abogado. Codirector del Observatorio de Derechos de los Pueblos Indígenas. Temuco, Chile. www.observatorio.cl Los resultados del censo del 2002, en que 692.000 personas (4.6% del total) declaró pertenecer a algún pueblo indígena, contrastan con los del censo de 1992 en que 998.000 (1.350.000 incluyendo los menores de 14 años) lo hicieron.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

66 ción de sus integrantes hacia los centros urbanos, donde se estima habita hoy el 80% de la población mapuche.

Legislación Luego del término del régimen militar, en 1993 el Congreso aprobó una ley (Nº 19.253) que creó la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) como órgano rector de la política indígena, y reconoció a los indígenas derechos sobre sus tierras, lenguas y culturas. Esta ley, sin embargo, no reconoció a los pueblos indígenas como tales, sino sólo como "etnias", ni a sus organizaciones tradicionales. Tampoco les reconoció derechos políticos - como la autonomía y los sistemas de justicia indígena- ni derechos territoriales - tales como aquellos sobre los recursos naturales-. Por lo mismo, sus contenidos están muy por debajo de los estándares establecidos en los instrumentos internacionales que les son aplicables, entre ellos el Convenio 169 de la OIT, que no ha sido ratificado por el Estado chileno a la fecha. Chile, además, es uno de los cinco estados en la región que no cuenta con un reconocimiento de los pueblos indígenas y de sus derechos en su Constitución Política. El año 2005, el gobierno del Presidente Lagos (20002006) presentó una propuesta al Congreso para estos efectos.8 Dicha propuesta, que no fue previamente consultada con los pueblos indígenas ni reconocía los derechos colectivos que los pueblos indígenas exigen hoy en el país, no encontró acogida en el Congreso Nacional, al igual que otras propuestas presentadas para estos efectos desde 1991.

Discriminación Los pueblos indígenas en Chile son objeto de numerosas formas de discriminación. En el plano político, no cuentan con representante alguno en el Congreso Nacional. Su representación en el gobierno nacional, así como en los gobiernos regionales y locales, es ínfima en pro8

De acuerdo a la propuesta de gobierno se reemplazaba en el Artículo 1° de la CP el inciso final por el siguiente: "…… la ley garantizará el derecho a conservar, desarrollar y fortalecer la identidad, idiomas, instituciones y tradiciones espirituales, sociales y culturales de los pueblos indígenas que habitan el territorio nacional".

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

67 porción a su población. En lo económico, la discriminación se evidencia en los niveles de pobreza indígena, los que superan en mucho a los de la población no indígena.9 La discriminación en contra de los indígenas, además, se puede constatar en el trato que la justicia ha dado en los últimos años a los mapuches, en el marco de los conflictos de tierras que involucran a sus comunidades. Ello al condenar a varios de sus líderes por acciones que tendrían el carácter de "terrorista", en contraste con la impunidad en que quedan los delitos cometidos en contra de mapuches por personas no indígenas.

Política Pública y Pueblos Indígenas Política sectorial Las políticas impulsadas desde el Estado por los gobiernos de la Concertación10 en la última década en relación a los pueblos indígenas no sólo han sido insuficientes, sino también contradictorias. Así, la CONADI, a través del fondo de tierras indígenas creado por ley en 1993, ha impulsado un programa orientado a la protección y ampliación de tierras indígenas. De acuerdo a antecedentes de CONADI, al 2005 un total de 406.000 hectáreas habían sido adquiridas en el mercado, trasferidas por el Estado y/o regularizadas para indígenas a lo largo del país. De éstas, 200 mil correspondían al territorio mapuche. De ellas, sin embargo, menos de una cuarta parte (81.000 hectáreas) corresponden a nuevas tierras adquiridas a indígenas, en tanto las tres cuartas partes restantes corresponden al traspaso de tierras fiscales, la mayoría de ellas de posesión ancestral indígena, y a la regularización de títulos de dominio indígena preexistentes. Los numerosos problemas de esta política, que incluyen la insuficiencia de los recursos financieros destinados por el Estado para asumir las demandas indígenas por tierras usurpadas y la inexistencia de mecanis9

Así mientras la pobreza entre los indígenas alcanza al 35.6%, esta solo llega al 22.7% en los no indígenas. Los ingresos promedios de los indígenas son menos de la mitad de los de la población no indígena (Banco Mundial, 2001, en Stavenhagen (Relator ONU), 2003; en http://www.unhchr.ch/spanish/indigenous ) 10 Concertación de Partidos por la Democracia, coalición de partidos de centro y de izquierda moderada que ha gobernado Chile desde 1990 hasta la fecha.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

68 mos para abordar aquellas demandas por tierras ancestrales,11 la fragmentación de las comunidades indígenas al privilegiar la titulación individual de las tierras adquiridas o traspasadas por sobre la propiedad comunitaria, y la falta de apoyo por el Estado al desarrollo productivo de los adjudicatarios12, han sido constatados por diversos analistas y denunciados por las organizaciones indígenas.13 La globalización económica y su impacto en los pueblos indígenas En forma paralela a esta política sectorial, el Estado ha puesto gran énfasis en la expansión de la economía global y el libre comercio hacia los territorios de los pueblos indígenas, ricos en recursos naturales. Así, junto a la suscripción de tratados de libre comercio con las mayores economías mundiales (Estados Unidos, la Unión Europea, China, etc.), los últimos gobiernos han respaldado y/o ejecutado una serie de proyectos de inversión en tierras indígenas o en aquellas que son reclamadas por sus comunidades. Tales proyectos, entre los que se incluyen aquellos de carácter minero en los territorios de los pueblos andinos del norte, y los de carácter forestal, acuícola, carretero e hidroeléctrico en el territorio mapuche, se han llevado adelante sin una adecuada consulta a los pueblos indígenas y sin considerar su participación en los beneficios. Los mismos proyectos han tenido graves impactos sobre la cultura, el medio ambiente y la economía de los pueblos indígenas, tal como ha sido denunciado por las organizaciones indígenas y documentado por el Relator Stavenhagen en el informe de su misión a Chile el 2003. Un ejemplo de lo anterior se encuentra en el caso del proyecto hidroeléctrico Ralco, que fue ejecutado desde comienzos de los noventa por Endesa Chile - filial de Endesa España - con el aval del Estado, en el Alto Bío Bío, en el territorio ancestral mapuche pehuenche. Dicha cen11 Ello se va agravado por el incremento del valor de las tierras adquiridas por CONADI para mapuche en el sur del país, el que se ha cuadruplicado en la última década de acuerdo a estadísticas de CONADI (2005). Para abordar esta situación, la Comisión de Verdad Histórica y Nuevo Trato, en su informe final de 2003, propuso como modalidad para dar solución a los problemas de tierras usurpadas a los mapuches en el pasado, la de su expropiación por parte del estado (ver www.coordinacionindigena.cl ), sin ser escuchada a la fecha. 12 El Programa Orígenes, con fondos del BID y del estado chileno ha intentado abordar esta deficiencia, muchas veces sin éxito, desde su instalación el 2001 hasta la fecha. 13 Ver www.observatorioderechosindigenas.cl

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

69 tral, que fue finalizada el 2004, resultó en la inundación de 3.500 hectáreas habitadas por los pehuenche y en la relocalización de alrededor de 500 integrantes de sus comunidades. Resistido por las comunidades pehuenche afectadas, las que desde temprano manifestaron su oposición a su construcción, el proyecto se impuso a través de la acción concertada e ilegal del Estado y la empresa. Como consecuencia de ello, cinco mujeres pehuenche entablaron una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos alegando la violación de sus derechos, entre ellos el derecho a la vida, a la propiedad y a la protección judicial, llegando a un acuerdo compensatorio con el Estado chileno el 2003. En dicho acuerdo, éste asumió una serie de compromisos, incluyendo entre ellos, la creación de un nuevo municipio en el área, la compensación material a las denunciantes, el establecimiento de mecanismos para dar solución a los problemas de tierras de las comunidades pehuenche, el fortalecimiento de la participación pehuenche en las instancias de desarrollo del área, así como en el seguimiento de las obligaciones ambientales de la central Ralco, y el impulso de procesos de entendimiento y diálogo con los pueblos indígenas para introducir una reforma constitucional para el reconocimiento de sus derechos y para la ratificación del Convenio 169 de la OIT. Cabe señalar que el cumplimiento de la mayor parte de estos compromisos por el Estado chileno- salvo la creación de la comuna de Alto Bío Bío, y parte de las compensaciones materiales a las denunciantes- se encuentra pendiente a la fecha según fue denunciado por las peticionarias en este caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en Washington DC en audiencia realizada en octubre de 2005. La criminalización de las demandas mapuche La insuficiencia y contradicciones de la política pública antes referidas, en particular la proliferación de proyectos de inversión en sus territorios ancestrales, han llevado a los pueblos indígenas en los últimos años a desarrollar acciones de protesta frente a la violación de sus derechos sobre la tierra y los recursos naturales. En el caso de la comunidad mapuche, tales acciones - muchas de ellas pacíficas, otras de fuerza generalmente en contra de bienes, rara vez en contra de personas- no sólo han sido duramente reprimidas por la policía uniformada, sino también han sido perseguidas ante la justicia por el Ministerio Público y

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

70 el gobierno. Como consecuencia de ello, numerosos líderes y comuneros mapuches han sido acusados ante la justicia y condenados por la comisión de diversos delitos, entre ellos delitos que tendrían el carácter de terrorista al amparo de la legislación antiterrorista vigente. El uso de la ley antiterrorista (Nº 18.314) para juzgar mapuches ha sido cuestionado no sólo en el país sino también por diversas instancias internacionales de derechos humanos14. Ello por cuanto esta legislación permite la restricción de garantías procesales en perjuicio de los investigados. Así, esta ley permite la utilización de los llamados testigos y peritos "sin rostro", el aumento de los plazos de detención preventiva, establecer el secreto de la investigación por un tiempo prolongado, como asimismo aumentar sustantivamente la penalidad de los delitos sancionados. Sobre de la base de esta legislación se ha condenado a una decena de líderes mapuche a penas de hasta 10 años y a indemnizaciones millonarias en contra de empresas forestales por su supuesta participación en hechos que tendrían el carácter de terroristas. Posiblemente el caso más emblemático en este sentido fue el de asociación ilícita terrorista, caso iniciado en octubre de 2004, en el cual el gobierno se hizo parte de la acusación fiscal en contra de una veintena de mapuches imputándoles pertenecer a una organización de hecho que actuaba al amparo de la Coordinadora Arauco Malleco constituida con el fin de cometer ilícitos de carácter terrorista. Los acusados en este caso fueron sometidos a prisión preventiva de hasta un año y seis meses de duración, solicitándose en su contra penas de hasta 15 años y un día de prisión. No obstante la sentencia absolutoria dictada en este caso por el Tribunal Oral en lo penal de Temuco en noviembre de 2004, el juicio fue anulado en abril de 2005 por la Corte Suprema al acoger un recurso presentado para estos efectos por el Ministerio Público, los querellantes particulares y el gobierno. Cabe señalar que el tribunal que conoció de este nuevo juicio iniciado luego de la nulidad dictaminada por la Supre14 Entre las instancias internacionales que han cuestionado la utilización de esta legislación en contra de los mapuches se encuentra la Federación Internacional de Derechos Humanos (2003), Amnistía Internacional (2004), Human Rights Watch y el Observatorio de Derechos de los Pueblos Indígenas (2004). A ello se suma la preocupación y recomendaciones realizadas sobre la materia por el Relator Especial de Naciones Unidas para los Derechos Indígenas (2003), y el Comité DESC de la ONU (2004).

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

71 ma no solo dictó en julio de 2005 una nueva sentencia absolutoria a favor de los imputados mapuche, sino que definió el terrorismo como un concepto que implica el "desprecio a la vida humana, propia o ajena", disposición que a su juicio no habría estado presente en la acción de los mapuche imputados en este y otros casos.15 En un fallo similar a éste, en el caso Poluco Podenco, la justicia absolvió en marzo de este año a varios comuneros mapuches de los cargos de participación en acciones de carácter terrorista que el Ministerio Público, una empresa forestal y el gobierno hacían en su contra. En forma paralela a la toma del mando de Michelle Bachelet como presidenta de Chile en marzo de este año, tres presos mapuche y una simpatizante de su causa, condenados el 2004 a 10 años y un día de cárcel por el supuesto delito de incendio terrorista, iniciaron una huelga de hambre por 62 días. Los huelguistas exigían su libertad, y como forma concreta de hacerla efectiva, que el gobierno otorgara urgencia a un proyecto de ley para la obtención de su libertad condicional. Exigían, además, que el gobierno no siguiera utilizando legislación antiterrorista en contra de los mapuche involucrados en hechos de protesta relacionados con sus demandas de tierras. Como resultado de esta acción, y de la presión internacional, la Presidenta Bachelet anunció que no haría uso de esta legislación para enfrentar la protesta social mapuche, y otorgó suma urgencia a la tramitación de un proyecto de ley que permitiría a los presos mapuches la obtención de su libertad condicional. La aprobación de esta legislación en el Congreso Nacional, sin embargo es incierta. Las críticas a este proyecto de ley han sido planteadas no sólo por parlamentarios de la oposición conservadora, sino también por integrantes de la coalición de gobierno, quienes siguen estigmatizando la protesta mapuche como terrorista, al amparo de una legislación heredada de la dictadura militar. Otra situación pendiente, se relaciona con la justicia frente a los crímenes cometidos en contra de los mapuche por agricultores y las fuerzas

15 Sentencia del Tribunal Oral en lo penal de Temuco, 27 de julio de 2005, considerando No 12.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

72 policiales, los que hasta ahora han quedado impunes.16 Finalmente, el gobierno debe abordar las denuncias por maltrato y brutalidad policial en contra de mapuches, la que ha incluido actos de violencia en contra de ancianos y niños, que se sigue ejerciendo en allanamientos en comunidades o frente a manifestaciones callejeras. Se trata de denuncias que han sido comprobadas por prestigiosas instancias internacionales, como Human Rights Watch y FIDH que un Estado democrático no puede legitimar, como lamentablemente ha ocurrido los últimos años. Conclusión La negación jurídica y política, la discriminación, la exclusión del proceso de modernización económica y la criminalización de la protesta social han caracterizado el tratamiento dado por los recientes gobiernos a los pueblos indígenas en Chile. Para un Estado post dictatorial como el chileno que se precia de su carácter democrático y de su respeto por los derechos humanos, se trata de una situación paradójica. Tal paradoja ha sido constatada no sólo por instancias especializadas en derechos humanos, sino también por personalidades del mundo de la cultura, como el Premio Nóbel de Literatura José Saramago quien recientemente instó a la Presidenta Bachelet a "mirar a los mapuches" refiriéndose a ellos como "los chilenos más antiguos", lamentando que los miembros de este pueblo fuesen "perseguidos todos los días". La paradoja para los gobiernos de la Concertación es que, si bien en lo retórico han valorado la diversidad étnica y cultural que hay en Chile, sus políticas hacia los pueblos indígenas han sido contradictorias, ya que en reiteradas ocasiones han hecho primar su opción por el libre comercio y la economía global, por sobre la dignidad y derechos de sus comunidades. En esencia, la contradicción de los gobiernos de la Concertación ha radicado en que han pretendido ser modernos, pero en su trato con los pueblos antiguos han utilizado las herramientas represivas característi16 Tal es el caso de la muerte de Alex Lemún Saavedra, joven mapuche de 17 años de edad que en noviembre de 2002 fue baleado por un carabinero que realizaban una diligencia de investigación en un fundo forestal ocupado por una comunidad. La Justicia Militar que conoció del caso, sobreseyó al policía, quien se encuentra en servicio activo hasta la fecha.

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

73 cas de los estados autoritarios, y eso no es aceptable hoy en la comunidad internacional. Es de esperar que el mensaje de Saramago sea escuchado por el país y, en particular, por la Presidenta Bachelet, quien tiene hoy la oportunidad de establecer el "nuevo trato" hacia los pueblos indígenas del que mucho se ha hablado en los últimos años, pero del que muy poco se ha practicado en la realidad.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

74

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

75

2.2 Experiencias Latinoamericanas: Avances y Dilemas Fernando García S.*

Cuando se habla de experiencias latinoamericanas en el tema de este encuentro me parece que hay dos posibilidades de responder. Una corresponde a la generalización sobre los conceptos de exclusión e inclusión de los pueblos indígenas en América Latina y, otra, a la revisión de investigaciones comparativas de estudios de caso concretos hechos en los diferentes países sobre el tema. La primera corresponde a la generalización de un concepto sobre la gente y, la otra, a la generalización del mismo concepto entre la gente, entre aquellos que están involucrados en su resolución. Mi ponencia se centrará en la segunda alternativa. Pretendo plantear algunos temas que han ocupado el interés de investigación dentro del campo de la antropología jurídica latinoamericana que tienen relación con los dos ejes de este encuentro: las agendas públicas y la visión intercultural. Combinaré en el texto algunos avances logrados y los dilemas pendientes. Un primer tema son los avances que en materia indígena se han dado en las constituciones latinoamericanas y el sentido en que las reformas están significando o no nuevas alternativas y retos para defender derechos indígenas y para arraigar procesos autonómicos. Tales reformas en *

Antropólogo. Coordinador de la carrera de Antropología de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Ecuador. www.flacso.org.ec [email protected]

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

76 la mayor parte de los países no han impedido la presión cada vez mayor de empresas transnacionales (petroleras, mineras, etc), sobre los recursos naturales y los territorios indígenas, si bien ofrecen nuevas vías para defender derechos. La realidad histórica y estructural de los países latinoamericanos revela procesos similares respecto al impacto de la globalización, el neoliberalismo y las tendencias de los Estados a achicarse y realizar ajustes estructurales, al mismo tiempo que se realizan reformas legales para reconocer el carácter pluricultural de los Estados y ciertos márgenes acotados de autonomía. Esta aparente paradoja resulta ser parte de las nuevas lógicas culturales y políticas del capitalismo neoliberal, según las cuales la apertura a la participación local y ciertos márgenes limitados de autonomía y de reconocimiento de los derechos culturales de los pueblos no necesariamente van en contra de dicho modelo, más bien se ha visto que pueden fortalecerlo. De ahí la importancia de considerar críticamente los contextos y márgenes en los cuales los Estados se han abierto al reconocimiento, así como sus alternativas y límites. El Estado "cede" espacios de poder político a los movimientos indígenas, similar a los espacios del "indio permitido" mencionado por Hale (2002), pero esto a su vez ha provocado una lucha interna entre organizaciones indígenas por acceder a los pocos recursos económicos destinados para su desarrollo. Otra verificación importante es la posibilidad que tienen los pueblos indígenas de acceder al derecho internacional con el fin de reclamar sus derechos, las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Awas Tingni en Nicaragua, Sara Yaku en Ecuador y Yakye Axa en Paraguay lo documentan, sin embargo, este mismo recurso muestra una gran limitación al interior de los estados nacionales, la imposibilidad de que los conflictos se los resuelva en el ámbito de la justicia local, y sea por influencias extrajudiciales o por corrupción de los magistrados, la vía internacional se convierte en la última opción de conseguir justicia. En general los sistemas de justicia latinoamericanos, con excepción del colombiano, han creado muy poca jurisprudencia respecto a la vigencia del derecho indígena. En realidad, la deuda pendiente es todavía grande, Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

77 la norma está escrita pero no se la cumple ni se aplica. Igualmente las legislaturas han aprobado muy pocos avances respecto a legislación secundaria y a la coordinación entre sistemas de derecho indígena y sistemas ordinarios, a pesar de que las organizaciones indígenas han elaborado proyectos de ley en ese sentido. Sin embargo, el carácter polémico de las reformas propuestas no ha permitido llegar a consensos y se han archivado procesos de lucha y discusión de muchos años. El apego a la ley y a los tratados internacionales respecto de pueblos indígenas ha mostrado resultados contrapuestos, mientras en algunos países el convenio No. 169 de la OIT no tiene ningún uso y aplicación, el caso de México y Chile, en otros se lo utiliza para defender los intereses indígenas, el caso de Ecuador, Bolivia y Colombia. Este hecho contradictorio muestra la diversidad de estrategias que utilizan los pueblos indígenas en su lucha por la inclusión y por la construcción de sociedades interculturales. La problemática del género, la etnicidad y el derecho abre otro campo de discusión e investigación. La participación activa de mujeres indígenas provenientes de diferentes países latinoamericanos ha permitido conocer sus apuestas y experiencias en la lucha por los derechos colectivos de sus pueblos y ha puesto en evidencia la necesidad de alianzas y diálogos con feminismos que defienden la diversidad y la reforma del sistema de justicia. A pesar de lo anterior, los temas de violencia doméstica y de una escasa participación en la administración de justicia son todavía asignaturas pendientes. Poco se ha investigado sobre nuevos fenómenos jurídicos debido a la transnacionalización de la ley y los derechos y su impacto en las regiones indígenas. Un ejemplo ilustrativo es la emigración indígena hacia Estados Unidos y Europa y su incidencia en las formas de organización comunitaria y regional y en el mismo derecho indígena. Este proceso que se inició tempranamente en los años 60 tuvo un repunte importante en los últimos diez años dirigido principalmente hacia Europa. Se conoce muy poco sobre la resolución de conflictos en los países de destino de los emigrantes indígenas y de los testimonios con los que se cuenta se empieza a hablar de la transnacionalización de las culturas indígenas y por consiguiente de sus formas de administración de justicia.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

78 Igualmente importante es el proceso de inmigración indígena dentro de cada país y entre los países de la región. Se trata del éxodo campociudad y campo-campo, así como de un país a otro. Tal el caso de bolivianos y peruanos a la Argentina, peruanos y colombianos al Ecuador, nicaragüenses a Costa Rica y guatemaltecos a México. Todos estos procesos traen consigo el surgimiento de nuevas formas de conflictos, frente a los cuales los sistemas de derecho indígena no cuentan con procedimientos para resolverlos. Así, el fenómeno generalizado de las pandillas juveniles, el tráfico de drogas y armas y el tráfico ilegal de niños y jóvenes indígenas que migran como mano de obra barata. Si bien se ha avanzado en el debate político y jurídico en torno a los pueblos indígenas, se conoce poco sobre el impacto de los cambios legales y políticos en las regiones indígenas, así como las respuestas que las comunidades y organizaciones indígenas están dando para renovar sus identidades étnicas y actualizar sus formas de gobierno y su derecho. La tendencia de los movimientos indígenas es a plantear procesos de autonomía en el marco de los actuales estados nación vigentes. La tesis histórica de las naciones indias ha perdido vigencia. En este marco, adquieren importancia las diferentes experiencias tanto de autonomías locales (México, Nicaragua, Panamá, Ecuador y Bolivia) como aquellas en las cuales los gobiernos locales, regionales y nacionales son gobernados por indígenas. Se trata del proceso denominado "gobernar desde la diversidad", que plantea por un lado nuevas formas de gobierno dentro de la democracia y, por el otro, el reto de generar nuevos modelos de gestionar la interculturalidad. La interculturalidad como concepto ha planteado en el campo jurídico la noción de interlegalidad, entendida como "una concepción de diferentes espacios legales superimpuestos, interpenetrados y mezclados en nuestras mentes como en nuestras acciones, en ocasiones da saltos cualitativos o crisis oscilantes en nuestras trayectorias como en la rutina de los eventos cotidianos" (Santos, 2000). Esta nueva categoría abre la posibilidad de elaborar planos de interlegalidad en situaciones en las cuales el derecho indígena y el "otro" derecho interactúan y se relacionan.

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

79 Esta propuesta analiza la tensión entre el derecho del Estado y el derecho indígena, cuando se dirimen conflictos y pleitos legales ante las diferentes instancias de justicia, dentro y fuera de las comunidades. Aborda el estudio de derecho desde la antropología, como parte de la cultura y del poder, por lo que no puede concebirse como un sistema de normas independiente de la vida social. En ese sentido, las disputas son un medio privilegiado para abordar el estudio del derecho desde las prácticas situadas social y culturalmente. Para finalizar, muchas tareas han sido respondidas y otras quedan pendientes, las experiencias latinoamericanas en el campo de la antropología jurídica son diversas y heterogéneas. La generalización de los conceptos es menos significativa que la generalización de las experiencias concretas. Mientras los conceptos sólo adquieren un carácter general o comparativo, cuando se precisan semejanzas y diferencias, el potencial de las experiencias es que se generalice entre los más distintos contextos sociales y culturales. Esa es la esperanza que mantenemos mientras sigamos haciendo estos ejercicios de reflexiones colectivas.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

80

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

81

Pespectivas Panelistas:

Francisco Ballón (Perú) Miguel Palacín (Perú) Siu-Lang Carrillo (Perú) Wilfredo Ardito (Perú)

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

82

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

83

2.3 Ciudadanía, Identidad y Configuración Política Francisco Ballón

A pesar de que las apariencias y acontecimientos sucedidos -en Europa y en América- en el siglo XVIII y en especial el siglo XIX delimitan buena parte del tema que debo exponerles respecto a la ciudadanía y los derechos colectivos de los Pueblos Indígenas. Digo que a pesar de las apariencias, pues en ese trayecto histórico nacieron la mayoría de los actuales estados nacionales latinoamericanos y se formalizó el predominio de la idea de la democracia representativa. Podríamos pensar -entonces- que en el caso de nuestros países, se habían cristalizado la igualdad entre las personas, el acceso homogéneo a los bienes jurídicos o el respeto general a las libertades del hombre... Pero, como a todos nos consta, este referente ideal dista muchísimo del trajín diario de las personas y sus maltratados derechos. En el breve plazo en que debo exponer daré por implícitos algunos asuntos cuyo desarrollo extenso no es posible, para no agotar el breve tiempo que se me ha concedido, pero especialmente, para no abusar de su paciencia. Pues bien, de la manera que entiendo el problema será mejor que adelante algunas claves. La primera es que -como se ha repetido hasta el cansancio- los indígenas son, en el mejor de los casos, ciudadanos *

Abogado. Director del Centro de Investigación y Promoción Amazónica (CIPA), es miembro del Grupo de Pueblos Indígenas de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos. Perú.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

84 de segunda clase, pues lo normal es que no sean ciudadanos con derechos políticos. La segunda es que -no obstante una limitadísima intención constitucional- no se han diseñado políticas públicas respecto a la identidad étnica y cultural de todo individuo y mucho menos "a la protección étnica y cultural de la Nación" -artículo 2-19 de la Constitución peruana- Y la tercera es que los pueblos indígenas siguen siendo convidados de piedra en la configuración político-administrativa de los estados nacionales latinoamericanos hasta hoy en día. Y como estas tres cuestiones ciudadanía/identidad/configuración se encuentran imbricadas será necesario señalar en qué sentido y cómo se ensamblan las unas con las otras. Me refería a esa vieja historia de los siglos XVIII y XIX, pues en ellos sucedieron los procesos político/jurídicos cuyas consecuencias ahora explico. En resumen la idea de la ciudadanía es muy simple: si usted tiene por naturaleza derechos el único modo de concordar esos derechos con otros semejantes, es mediante una renuncia masiva a favor de un "contrato social", en el cual, se realicen los derechos y deberes de todos. Ante esa renuncia personal, él nos "devuelve" los derechos -las cláusulas del contrato- ahora transformadas en derechos político/civiles y su expresión más espléndida: el derecho al voto. La premisa fundamental es esta: todos los ciudadanos son -jurídicamente- iguales, eso se refleja en un voto a cada quien. Me excuso -nuevamente- de ingresar al asunto de los sin propiedades, los indígenas, los analfabetos, las mujeres, que modulan esa premisa histórica en la desigualdad de la "ciudadanía económica". Como fuere, en adelante, la adscripción a la identidad cultural o identidad nacional de las gentes se transforma en la ciudadanía estatal: los estados nacionales asumen la ficción de que a cada Estado le corresponde una única nación cultural. De manera que, usted es -siempreun ciudadano de un país a despecho de su condición cultural. ¡La ciudadanía en un Estado mono-nacional es solamente identidad jurídica! La ciudadanía se trata como un dato homogéneo: se le hace dependiente de un sistema jurídico estatal que adscribe únicamente los valores de los sectores seudo occidentales. Y la "nación" -reflejo de tal estado de cosas- deja de ser una identidad de idioma, costumbres, creencias, historia…… para convertirse en la suma de los ciudadanos que la Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

85 componen, o todavía peor, en la adscripción a un modelo dominante y avasallador de la cultura de quienes controlan el poder. El ciudadano, la persona humana del Código Civil, el sujeto de los procesos de codificación desde Napoleón a nuestros días, es el ser abstracto que las normas modulan con ciertos derechos y obligaciones: un ser ficticio y homogéneo. Pero en el fondo, se trata del juego de los bienes, la compraventa, la circulación y el contrato. Para ese fin, el hombre sólo interesa como propietario y la naturaleza -pronto lo será el aire que respiramos, el agua de lluvia, las nubes - como lo apropiable, lo negociable, "especulable"…… No es solamente el cálculo pervertido del mercantilismo, sino el cálculo consentido del liberalismo. Entonces, el "ciudadano" se torna en una ficción grotesca: las normas jurídicas se escriben en un idioma que no comprendo, los trámites ante el Estado los debo realizar en una lengua extraña, mis hijos aprenderán literatura ajena a espaldas de mi producción oral (de hecho seré concebido como ser a-literario), mi matrimonio no valdrá, el nombre de mis hijos no servirá, mi genealogía no interesa, la forma como compro o vendo no es válida, mi posesión no es mía, el ganado pasta en tierras de otros (sobre todo del Estado), las aguas que uso son de la "nación", mis bosques a disposición de la burocracia seudo tecnócrata, el suelo del que salen mis papas es distinto al subsuelo de mis derechos donde hay gas o petróleo…… y finalmente, mi nacionalidad cultural no tiene derecho a la representación política. Pues, en este país lleno de idiomas "oficiales" (sic) no se ha votado todavía en quechua, aymará, shipibo o huitoto. La diversidad cultural no ha afectado la esfera política, no la ha podido sincerar, abrir, democratizar…… En teoría pues, todas las personas somos iguales ante el derecho. Las personas, sean o no indígenas, tienen los mismos derechos individuales. En su calidad de miembro de un pueblo, una persona indígena tiene derechos en relación a su pueblo pero, en todos los otros aspectos jurídicos, o sea como individuo y ciudadano, tiene los mismos derechos individuales que cualquier otra persona. Un indígena es un ciudadano, es decir una persona que cuenta con todos los derechos y deberes que corresponden al sistema jurídico peruano. Desafortunadamente, nada de esto es la realidad pues en el Perú -y en buena parte de Latinoamérica- la identidad cultural sigue escribiéndose desde el poder Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

86 como algo singular: "la identidad nacional" y no "las identidades nacionales". Curiosamente en el Perú, los artistas e intelectuales oficiales y oficialistas piden un "Ministerio de la Cultura" como si hubiera una única cultura. Un Ministerio de las Culturas, en este sentido plural, los abruma pues cuestiona el sentido mismo de su poder: el detentar la expresión de lo culturalmente válido y de lo que no lo es. En el Perú y en buena parte de Latinoamérica el primer fenómeno que resalta del tema de la ciudadanía, es su ausencia de relación con la identidad cultural. Paralelamente, la ausencia de condiciones para la expresión general de las culturas determina la dominación cultural de los pueblos indígenas o ancestrales. Resumiendo, en abstracto, el único derecho individual que es distinto para un indígena que para otro ciudadano es el de pertenencia a un determinado pueblo indígena. En concreto este derecho no se puede ejercer pues los pueblos mismos carecen de una cabal representación de su calidad cultural o, si se prefiere, están enfrentados en su IDENTIDAD a la "forma" del Estado Nacional. Ya desde el año 1821 cuando el General San Martín se autoproclamaba "protector de la libertad del Perú" "hasta que el pueblo forme las primeras nociones del gobierno de sí mismo", se hacía patente una paradoja constitucional, cual es, que la expresión "pueblo/pueblos" -tan profusamente empleada en los textos constitucionales desde entoncesno se refería a los pueblos indígenas. Así pues, digámoslo de un modo muy resumido: el sentido histórico de la interdicción colonial española y europea, la suspensión de los derechos históricos de los pueblos ancestrales -soberanos hasta entoncesse ejerció sobre los pueblos americanos. Era de suponerse que la gesta emancipadora debiera dar fin a tal dominio. Es decir, restituir tal soberanía interdictada. Como esto no ocurre desde el punto de vista indígena, este desajuste es un rasgo atávico en la genética constitucional que distorsiona el sentido de la democracia. He aquí un discurso jurídico que debiendo ser constitutivo -que diera forma y compusiera- la nación como suma de sus identidades culturales -todos sus pueblos como

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

87 componentes- quedó atrapado en una falsa imagen de su personalidad cultural e inutilizó todo propósito democrático. No obstante…… la separación política de la metrópoli española se produce y la entronización de la república se realiza. Desde entonces hasta hoy en día el modelo del Estado Nacional se impone sobre los pueblos y sus culturas. Consideremos por ejemplo en el Perú, la tolerancia a regañadientes de la "comunidad" -acusada de institución atrasada, rémora nacional y origen de todos los atrasos locales- y supuestamente enfrentada al "ciudadano propietario". El desencuentro se sustenta en un aserto sociopolítico crucial, cual es, que los pueblos indígenas no existen como entidades sociopolíticas con derechos plenos. Esta es la consecuencia de las ideas revolucionarias, europeas y norteamericanas del siglo XIX, que fueron bien acriolladas para perpetuar determinados privilegios a pesar de la emancipación de España. Para el ideario triunfante el pueblo -uno- y la nación -una- son la condición de su estructura político/jurídica. El "ciudadano", la "igualdad" y la "libertad", son otras tantas ideas fuerza sin el correlato socio-antropológico real. Sin embargo, son conceptos que calzaban cómodamente tanto a los intereses de las "nuevas" elites comerciales que financiaban las campañas militares desde Argentina y Chile, hasta Venezuela y Colombia, como a los sectores criollos locales. Entonces, los criollos peruanos, no dudaron en armar el tinglado constitucional "nacional" a imagen y semejanza de una homogeneidad que los ponía en el dominio político del nuevo Estado a pesar de la evidente pérdida territorial que sufrían. Y si dudaron, los ejércitos libertadores estaban allí para recordarles su papel. En fin, la armónica concordancia que los pueblos indígenas no existen o están subsumidos por el "pueblo" de los nuevos estados, es posiblemente, el primer gran acuerdo del derecho internacional sudamericano. Es un acuerdo político jurídico implícito y explícito. Digámoslo en otras palabras, en nuestros países el pueblo es solamente la suma de los ciudadanos: el sueño del positivismo jurídico hecho realidad. Pero contra ese modelo de Estado mono nacional se proponen los estados plurinacionales. Es decir en los que las distintas nacionalidades Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

88 culturales -los pueblos indígenas- logren una auténtica representación política. Autonomía local para su gobierno y representación política directa y proporcional en las esferas del gobierno general. ¿Por qué razón jurídica? Puesto que los pueblos no renuncian a la autodeterminación pero se incluyen en la Nación peruana, su "contrato constitucional" les es retornado con la representación política general y directa. Consideremos algunos ejemplos de la situación internacional: al este de Burma los Karen tienen un Estado casi independiente, los Hmong en Indochina no han tenido igual suerte, pero en Canadá los Inuit cuentan con una región autónoma, Dinamarca dio a los Inuit de Groenlandia derecho al autogobierno, los sami tienen representación parlamentaria en Finlandia, Noruega y Suecia. Cerca de nosotros es indispensable revisar el caso de los dos regímenes autónomos más antiguos, me refiero al caso Kuna en Panamá y al de los Miskitu en Nicaragua. Así como la experiencia colombiana, venezolana, guatemalteca y ecuatoriana. Además -obviamente- del caso mexicano. En fin, a pesar de todos los encendidos discursos políticos, los límites siguen siendo evidentes: sin una profunda reforma de los Estados latinoamericanos la democracia seguirá siendo forma vacía, carente de contenido, historia y futuro.

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

89

2.4 Territorialidad y Recursos Naturales: La Experiencia Peruana Miguel Palacín Quispe

Quiero compartir con ustedes lo que los pueblos indígenas del Perú entienden por territorialidad y el significado e importancia que le damos a nuestros recursos naturales, visión que desde la Confederación Nacional de Comunidades del Perú Afectadas por la Minería CONACAMI, venimos trasmitiendo para que, la reivindicación de nuestros derechos se haga efectiva. El territorio para las comunidades indígenas no sólo es el espacio geográfico, la tierra representa para nosotros la vida, y esa vida se divide en 3 espacios: el Hanan Pacha que es el mundo de arriba, el Kay Pacha que es donde vivimos y el Uku Pacha que es mundo de abajo, el subsuelo, de donde nace nuestra organización, nuestra economía, es decir, nuestros recursos naturales. Ahí también se encuentran nuestros ancestros, nuestras autoridades, nuestra cultura. De ahí viene nuestra espiritualidad. Somos producto de una gran civilización que no fue entendida en la época de la Colonia, por el contrario fue despojada de sus recursos, incluso cuando se creo el Estado Nación nos despojaron de nuestros derechos y eso es lo que nosotros reclamamos ahora: queremos que nos respeten y que vivamos en un gobierno comunal porque esa es nuestra naturaleza. El Estado ha marginado por largos años a nuestras organizaciones comunales, adoptando la tendencia actual de la economía, que es neoliberal *

Presidente de la Confederación Nacional de Comunidades del Perú Afectadas por la Minería (CONACAMI). Perú.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

90 e individualista. Nosotros por el contrario somos comunitaristas, nos preocupamos por nuestra comunidad en su conjunto, sobre todo por preservar nuestros recursos naturales que son los que nos dan vida, mientras que ellos tienen la concepción de explotar nuestros recursos, sin preocuparse por el daño que pueden causar. En la época de la Colonia nos despojaron de nuestros recursos naturales y de nuestras propiedades. No fuimos reconocidos por el Estado hasta que en 1919 la Constitución Política reconoció a las comunidades indígenas, pero, sin derecho a territorio y fue entre 1960 y 1974 que con la reforma agraria impulsada por Velasco, se reconoce nuestro derecho a la tierra, pero, sin goce de nuestros recursos naturales. Eso sigue igual hasta el día de hoy, más aún con la Constitución de 1993, donde se subraya que los recursos naturales son propiedad de la Nación y se liberaliza la explotación de los mismos permitiendo que las empresas privadas tomen nuestros recursos como mercancía entregada al mejor postor. Lo más grave es que dicha extracción, no benefició directamente a nuestros pueblos, por el contrario, contaminó nuestras fuentes de agua que son el cimiento de nuestra subsistencia. Ciertamente, con la suscripción del Convenio 169 de la OIT se ha facilitado la reivindicación de nuestros derechos, sin embargo, no se ha implementado y reglamentado eficientemente, sólo se quedó en el plano declarativo. Es necesario que artículos como el 6 y el 7 se hagan efectivos pues el derecho a consulta es fundamental, es ahí que las poblaciones tenemos que apropiarnos y hacer esas normas nuestras. El Convenio vale, pero, es nuestro trabajo hacer cumplir al Estado con ello. Ante este panorama complejo y de larga lucha, debemos reconocer que hemos logrado avanzar en algunos aspectos, pero, tenemos claros desafíos por asumir. En primer lugar, organizarnos después de largos años de guerra interna fue complicado, CONACAMI surge en la época de Fujimori para responder a las explotaciones mineras emprendidas durante su gobierno. En el camino hemos aprendido a trabajar con aliados que a veces no quieren lo mismo que nosotros, es el caso de algunas ONG, pero esa lucha que emprendimos por el respeto de nuestro medio ambiente debe continuar.

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

91 En segundo lugar, debemos definir la línea de trabajo de los Pueblos Indígenas y desarrollar capacitaciones para los dirigentes. Actualmente tenemos un grupo importante de líderes que fueron capacitados y hoy en día están capacitando a otros en sus comunidades, ese es un logro y a la vez una labor que no debe detenerse. En tercer lugar, vemos que las izquierdas y las derechas están en crisis desde hace muchos años, no tienen las capacidades que nosotros tenemos, emergemos con nuestro propio pensamiento, por ello, nuestro desafío es crear un proyecto comunitario político que sea integrador, que junte costa, sierra y selva, con etapas que vayan de abajo hacia arriba. Para cambiar el país hay que modificar el modelo económico, debemos crear un modelo incluyente y pluricultural que busque la unidad del Movimiento Indígena Campesino. En ese proceso debemos articularnos con organizaciones similares en América Latina. Todo lo mencionado implica que pasemos de la demanda a la propuesta, ¿qué modelo queremos? Un modelo horizontal, participativo, un cambio de las políticas de Estado. Necesitamos una educación intercultural bilingüe, que modifique el calendario escolar para las comunidades porque los tiempos de la capital no son los mismos que en el campo. Finalmente, quiero comentarles sobre el tema del agua, este recurso está en proceso de extinción si no lo cuidamos. El agua para nosotros es un ser vivo, convive con nosotros. Las fuentes de agua están en el Ande y, desde ahí, nacen para alimentar a la costa y a la amazonía. Hoy, como sabemos, este recurso está en peligro, las políticas de Estado han permitido su contaminación a raíz de actividades extractivas como la minería y somos las comunidades indígenas las primeras en ser afectadas por la falta de agua. En esas condiciones desfavorables, se trata de impulsar desde el Estado el programa Sierra Exportadora. La pregunta es ¿de dónde sacarán el agua necesaria para emprender semejante proyecto? Con sequía eso será imposible. Nuestra lucha se orienta en este momento a exigir la protección de nuestras fuentes de agua, elemento fundamental para la preservación de nuestra existencia. Debemos tener en claro que el Perú es un espacio megadiverso, es uno de los 10 países megadiversos del mundo, contamos con una incalcuExclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

92 lable riqueza natural, tanto en flora como en fauna. Permítanme mostrarles un cuadro que evidencia esto. Perú •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• ••

84 de las 117 zonas de vida del mundo: 28 de los 32 tipos de clima del mundo: Acceso de 3 macrocuencas: Amazonas, Titicaca y Pacífico 72 nacionalidades y pueblos indígenas 25,000 especies de flora: 75,000 plantas endémicas: 4,400 plantas nativas utilizadas por la población 3,000 variedades de papa 128 plantas nativas domesticadas: 2,000 especies de peces marinos y continentales: 3,000 especies de orquídeas:

Mundo •• ••

•• •• •• •• •• •• ••

71.8 % del total mundial. 87.5 % del total mundial.

10 % del total mundial. 5º en el mundo 1º en el mundo 1º en el mundo. 1º en el mundo 1º en el mundo 10% del total mundial

Toda esa diversidad es puesta en riesgo si se continúan evadiendo las medidas necesarias para su preservación. En el caso del agua, nosotros proponemos que, como se hizo con la vicuña al protegerla con un decreto del gobierno, el legislativo promulgue una ley dando a las comunidades la responsabilidad de la proteger las fuentes de agua que están en el Ande. En ese sentido nosotros nos oponemos a la explotación minera en Majaz, puesto que en esa zona existe una importante fuente de agua que sería consumida y contaminada por la empresa minera. Sabemos que para procesar y obtener minerales se necesitan grandes volúmenes de agua, que será contaminada generándonos enfermedades. Eso ya lo hemos visto en La Oroya y en Cajamarca. En ese sentido, no estamos en contra de la minería, estamos en contra de la contaminación y el aniquilamiento de nuestros recursos, que es la muerte de nuestra especie.

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

93 Para terminar quiero compartir con ustedes algunas condiciones que favorecen el desarrollo de las comunidades indígenas del Perú y, por tanto, la convivencia armoniosa entre el Estado y los ciudadanos. Condiciones para el desarrollo •• ••

••

••

Zonificación productiva y ecológica para el aprovechamiento de los recursos naturales Seguridad jurídica respecto al territorio - Respeto y aplicación de las normas establecidas para la protección de los derechos colectivos de comunidades campesinas - Consulta para elegir libremente el modelo productivo para su desarrollo Garantía de acceso al recurso hídrico - Prioridad para uso en consumo humano y actividades agropecuarias - Conservación y protección de las aguas desde las fuentes o nacientes - Respeto al derecho de uso y manejo ancestral de las aguas - Uso del agua como fuente de energía Fortalecer las capacidades actuales para un mejor aprovechamiento de sus recursos naturales - Capacitación permanente para fortalecer sus conocimientos productivos - Atender sus necesidades en cuanto al manejo de agua (proyecto de riego, reservorios, entre otros) - Formación de núcleos productivos (familias - comunales)

Financiamiento del desarrollo…… ¿De dónde? •• ••

De las regalías mineras, canon minero y derechos de vigencia minera Un porcentaje mayor del Presupuesto Nacional del Estado

Estas son algunas de nuestras propuestas por las que estamos luchando para que sean tomadas en cuenta. Muchas gracias.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

94

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

95

2.5 El Territorio y los Recursos Naturales en las Comunidades Nativas Awajún del Alto Mayo Siu-Lang Carrillo*

I.- El territorio y los recursos naturales en los Reglamentos Comunales CC.NN. de San Rafael CC.NN. de Morroyacu CC.NN. de Bajo Naranjillo Anexo sector Río Soritor) (Anexo

- A todos los comuneros se les destina un terreno dentro de la comunidad, el cual no podrá ser cambiado, el Derecho comunero mantendrá al territorio siempre el área territorial asignada. El comunero, como padre tiene que repartir a sus hijos una

*

- El territorio de la comunidad está sujeto a los intereses y bienestar común de los comuneros. - A todo comunero que se casa o reúne se le entrega en posesión un terreno de 300 hectáreas dentro de la comunidad, para que lo trabaje. - Cualquier

El territorio de la comunidad está sujeto a los intereses y bienestar común de los comuneros. A todo comunero que se casa o reúne se le entrega en posesión un terreno dentro de la comunidad, para que lo trabaje. Cualquier comunero que desee alquilar o arrendar sus tierras a un mestizo, podrá hacerlo si existe el consentimiento de la Asamblea General.

Abogada de la Unidad Operativa San Martín. Asociación Paz y Esperanza. Perú.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

96 porción de terreno para que vivan. El hijo que vive dentro del terreno de su padre deberá participar en faenas comunales. - La limpieza de los linderos de la comunidad podrá realizarse conjuntamente con los colonos colindantes debiendo respetarse lo siguiente: La trocha entre los linderos tendrá cinco metros de ancho. - Los comuneros tendrán un solar, el mismo que podrá ser transferido a otro comunero, debiendo el Jefe expedir una constancia del valor de la transferencia.

comunero que desee alquilar o arrendar sus tierras a un mestizo, podrá hacerlo si existe el consentimiento de la Asamblea General. - Los linderos de la comunidad estarán determinados por hitos y trochas. - Si una comunera queda viuda siendo adulta, mantendrá la posesión de las tierras que recibió al casarse o reunirse. Pero si la comunera queda viuda siendo joven y se vuelve a unir a otro hombre, las tierras que recibió al casarse o reunirse con su primer compromiso, quedarán para sus hijos pequeños, quedando el compromiso de que dichas tierras deberán ser trabajadas por la madre y el padrastro hasta que los hijos adquieran la mayoría de edad.

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

Los linderos de la comunidad estarán determinados por hitos y trochas. Si una comunera queda viuda, mantendrá la posesión de las tierras que recibió al casarse o reunirse. Los limites establecidos en la posesión de tierras serán respetadas, en caso de que alguna persona incurra ampliar los límites desconociendo el acuerdo establecido; el responsable de tal acto será sancionado por 24 horas de calabozo. La persona que posea tierras en la comunidad no podrá poseer en otra, si se descubre que tiene tierras en más de una comunidad, será citado por el jefe para determinar en cual de las comunidades vivirá. La comunidad será arreglada y ordenada: Los solares deberán estar con cercos, adornados con plantas y árboles. El perímetro, las calles deberán ser limpiadas y estar en buenas condiciones. La persona que tome algún terreno y lo venda será sancionada a 48 horas de detención en el calabozo, además debe entregar el dinero equivalente a la suma de su venta al propietario del terreno pero si éste se niega aceptarlo quedará con su terreno, entre tanto el comprador del terreno le asignará trabajos para que pueda devolver la cantidad de dinero pagado.

97 CC. NN. De Morroyacu

Derecho a los Recursos naturales

- Los recursos naturales son de propiedad de la comunidad - Para que un comunero o comunera pueda comercializar los recursos naturales (madera, plantas medicinales, animales y aves) que se encuentren dentro del área del terreno que ocupa como posesionario, podrá hacerlo sólo con el consentimiento del Jefe.

CC.NN. de Bajo Naranjillo (Anexo sector río Soritor)

- Los recursos naturales son de propiedad de la comunidad. - Para que un comunero o comunera pueda comercializar los recursos naturales (madera, plantas medicinales, animales y aves) que se encuentren dentro del área del terreno que ocupa como posesionario, podrá hacerlo sólo con el consentimiento del Jefe.

Para este trabajo se han tomado los reglamentos de la comunidad nativa San Rafael, la comunidad nativa de Morroyacu y el anexo sector río Soritor de la comunidad nativa de Bajo Naranjillo. Se prefirieron estos reglamentos porque, entre los reglamentos disponibles, son los que más se aproximan a la realidad actual de las comunidades. Existen algunos reglamentos antiguos que ya no se aplican y otros que son en gran parte una copia de las normas nacionales. El derecho al territorio en las comunidades está vinculado directamente a los derechos de las familias de la comunidad. Encontramos así que los comuneros reciben un terreno "al casarse o reunirse", para que tengan una fuente de recursos. Asimismo se establece un sistema de protección a las mujeres viudas y a sus hijos, pues la tierra permite su subsistencia. Existen diferencias entre los reglamentos: mientras la comunidad de San Rafael establece que el comunero padre deberá dar una parte de su terreno a sus hijos al casarse (subdivisión de tierras), las comunidades de Morroyacu y anexo sector Río Soritor señalan que a todo comunero que se casa o reúne se le entregarán tierras. Esto se produce porque la comunidad de San Rafael tiene un área pequeña que actualmente no puede satisfacer las necesidades de sus

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

98 miembros, por lo que muchos comuneros han salido a "buscar tierras" en las que puedan sembrar, cazar y pescar. En la práctica esto ha generado la subdivisión de las tierras en áreas cada vez más pequeñas cuando se forma una nueva familia, disminuyendo los recursos para los comuneros. Las comunidades de Morroyacu y el anexo sector Río Soritor siguen en este punto las costumbres tradicionales de los awajún: cada vez que se casan o reúnen adquieren tierras distintas a las de sus padres. Esto fortalece a las familias, pues les facilita recursos para vivir en forma independiente. Por otro lado, se establecen algunos controles sobre el uso de la tierra, como la necesidad de la aprobación de la asamblea general antes de alquilar tierras, y la sanción que existe por la venta de tierras. Sobre este tema, el señor Atamain señala que los comuneros generalmente "tienen las mismas tierras mientras viven en la comunidad", es decir tienen un derecho de uso por largos periodos. Los reglamentos señalan que "los recursos naturales son de propiedad de la comunidad", esto responde a su forma de percibir los recursos como parte del territorio, en el que pueden cazar, pescar, recolectar y sembrar. Sin embargo, este artículo está en abierta contradicción con las normas nacionales17, que afirman la soberanía del Estado sobre los recursos naturales. En principio, el Estado no es "Propietario" de los recursos naturales, sino que ejerce "soberanía" sobre los mismos. Esto implica que no puede disponer a su libre albedrío de los recursos, sino que debe administrarlos, cautelando los intereses del pueblo peruano, en cuya representación actúa. Esto es un tema en discusión en el país, pues algunos sostienen que las comunidades tienen derecho a decidir sobre el uso de sus recursos (mineros, forestales, hidrocarburos, entre otros) mientras que para otros sólo deben ser consultados y, en caso que pretendan usarlos, requieren una autorización del Estado, representada por el permiso o la concesión. 17 Ley general del ambiente, Constitución Política de 1993, entre otras.

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

99 Una de las consecuencias de este desacuerdo son los actuales conflictos por recursos forestales. Las comunidades asumen que el bosque es suyo, ellos afirman que los árboles han sido cuidados por sus ancestros y de no ser por ello los bosques ya no existirían, de allí que afirmen su derecho a disponer libremente de los recursos forestales. Por otro lado, los permisos de extracción implican la elaboración de estudios de impacto ambiental y planes de manejo forestal con elementos técnicos que las comunidades desconocen, generando dependencia de los extractores de madera que pueden pagar la elaboración de los estudios. La dependencia de los extractores de madera, es uno de los principales problemas de las comunidades, quienes en la práctica no cuentan con la asesoría de INRENA, conforme lo establece la ley forestal, para su elaboración.

II.- La conciliación extrajudicial en los conflictos sobre territorio 2.1.- CC.NN. de Yarau La comunidad nativa de Yarau tiene un título de propiedad del 02 de marzo de 1995 sobre 13, 840.10 hectáreas. Desde hace más de 14 años el territorio de la comunidad nativa de Yarau viene siendo invadido por grupos de colonos de diferentes caseríos. Esta invasión se ha producido en diferentes etapas y han ocupado las áreas de influencia de las quebradas Winquyacu y Paujiilyacu llegando a usurpar hasta 1,000 Has. de terreno de la comunidad18. La Comunidad Nativa de Yarau ha denunciado reiteradamente estos hechos a la Policía Nacional, Fiscalía Provincial y autoridades políticas por delito de Usurpación y Delito Contra la Ecología sin lograr resultado alguno. Luego de agotadas diversas instancias decidieron iniciar un proceso de Conciliación Extrajudicial, el cual se formalizó en el año 2001. En las reuniones participaron representantes de la Corporación de Desarrollo de San Martín, el Ministerio de Agricultura, la Organización Aguaruna del Alto Mayo (OAM), y ambas partes involucradas en el proceso. 18 Ver mapa de conflictos territoriales al final del documento.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

100 El conciliador propuso que los colonos sean empadronados y se queden en las tierras durante 07 años (julio de 2001 - julio de 2008), debiendo pagar mil nuevos soles por hectárea en producción, y diez mil nuevos soles en forma extraordinaria por el uso de la tierra. Los colonos manifestaron estar ocupando las tierras desde los años 1980, 1987, 1991, 1997, y 2000 respectivamente, señalaron también que han sembrado café y otros productos y que no estaban de acuerdo con los montos a pagar por el uso de las tierras hasta el año 2008. En ese contexto, se realizaron 88 procesos conciliatorios, de las cuales 10 fueron con pobladores de Sugllaquiro, 50 con pobladores del Álamo, y 28 con pobladores del Cóndor. De todos estos procesos sólo 2 llegaron a acuerdos satisfactorios para las partes, y se realizaron con pobladores de Sugllaquiro. Caso de la Procesos Procesos CC.NN. Conciliatorios Conciliatorios de Y arau Sin acuerdos Con acuerdos Yarau

Asentamiento de mestizos "El Cóndor"

Procesos judiciales

01 denuncia por delito de usurpación el 23/03/2000 presentada por la comunidad 01 colono que participó en la conciliación había sido denunciado por usurpación de tierras y delito contra la ecología por la CC.NN. de Yarau el 03/10/1997

28

01 denuncia por delito de usurpación el 23/03/2000 presentada por la comunidad Asentamiento de mestizos "El Álamo".

Asentamiento de mestizos "Sugllaquiro"

04 Actas fueron presentadas en el proceso judicial por nulidad de escritura pública el 13/09/2002 por José Edmundo Tentets como prueba de los acuerdos que existen.

50

12 colonos que participaron en la conciliación habían sido denunciados por usurpación de tierras y delito contra la ecología por la CC.NN. de Yarau el 03/ 10/1997

08

02

01 colono que participó en la conciliación había sido denunciado por usurpación de tierras y delito contra la ecología por la CC.NN. de Yarau el 03/10/1997

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

101 2.2.- Comunidad nativa de Shimpiyacu La propiedad de las tierras de la comunidad de Shimpiyacu fue reconocida mediante Resolución Directoral Nº 4615-AG, de fecha 22 de diciembre de 1975, otorgando una extensión superficial de 8756 Has. Esta fue la extensión original que con el transcurso del tiempo resultó insuficiente debido al crecimiento poblacional19, realizándose trámites administrativos para lograr una ampliación de territorio de la comunidad. Es así que mediante la resolución directoral Nº 075-96-RS-DRASM (08/04/1996) de la Dirección Regional Agraria de San Martín se aprobó el plano de ampliación del territorio de la CC.NN. de Shimpiyacu, con una extensión de 3,114 hectáreas y 5,000 metros cuadrados de tierras aptas para el cultivo, 1,790 hectáreas de tierras para actividades forestales y 89 hectáreas de protección. A través de la resolución directoral Nº 036-97-RSM-DRA-SM se otorga el título de propiedad Nº 848 de la ampliación de los territorios a la comunidad, inscrita en la ficha 3665 del Registro Público de Moyobamba. En estos terrenos de propiedad de la comunidad se han asentado ilegalmente diversos grupos de colonos procedentes del Centro Poblado de Pueblo Libre y algunos anexos. Habiéndose identificado hasta tres grupos. Dos de ellos asentados en el sector Unión progreso, es decir, en el terreno de la ampliación y un tercero en el terreno original.20 Los procesos conciliatorios con la comunidad nativa de Shimpiyacu se realizaron entre los años 2001 y 2002, antes de estos procesos los miembros de la comunidad habían denunciado a los pobladores mestizos por los delitos de usurpación y contra la ecología. En este caso encontramos que los conflictos entre la comunidad y los pobladores mestizos habían sido incrementados, sino es que generados, por la acción desordenada del Estado.

19 Parte de la información ha sido tomada del documento elaborado por el Sr. Waldo Ponce Santome, conciliador extrajudicial del proyecto PRODIMA. 20 Ver mapa de conflictos por territorio al final del documento.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

102 Así, vemos que el Ministerio de Agricultura emitió una resolución ministerial adjudicando las tierras a los pobladores mestizos, al mismo tiempo que autorizaba iniciar los estudios para la ampliación de los territorios de la comunidad sobre las mismas tierras dadas a los mestizos. Posteriormente, el Ministerio anuló la resolución que adjudica las tierras a los pobladores mestizos, y autoriza que se haga la ampliación de las tierras de la comunidad de Shimpiyacu. Este desorden generó conflictos, pues los pobladores mestizos, amparados en los títulos adjudicados por el Ministerio de Agricultura habían invertido en la zona, sembrando diversos cultivos y construyendo sus casas. En ese contexto, los pobladores mestizos no querían dejar las tierras. En el proceso penal se realizaron dos diligencias de desalojo a los pobladores mestizos que ocupaban las tierras de la comunidad en las que participaron efectivos de la PNP, sin lograr que las tierras sean desocupadas. Los pobladores mestizos pedían una indemnización por dejar las tierras, y seguir cosechando sus cultivos de café, sin que se llegue a acuerdos con la comunidad. El juez penal en resolución judicial señala que "se requirió más personal, y más presencia policial para hacer el desalojo en un terreno tan vasto". Asimismo, expresó que no estaban totalmente identificados los terrenos invadidos ni el número de invasores, y que aparentemente habría un centro poblado en el territorio de la comunidad. Ante la imposibilidad de desalojar a los invasores, y el fin del proceso judicial por errores en el procedimiento, la comunidad decidió aceptar como nuevos miembros a los pobladores mestizos, solucionando aparentemente el problema. En la práctica los problemas continuaron, pues se debieron iniciar procesos conciliatorios entre las partes. Revisando las actas de conciliación se observa que en las audiencias con participación de la comisión multisectorial, se llegaron a acuerdos satisfactorios para las partes. La participación en la mencionada comisión del PETT, del Ministerio de Agricultura, y otras autoridades permitía asegurar la posibilidad de ubicar otras tierras agrícolas a las que pudieran ir los pobladores mestizos.

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

103 Por otro lado, el pago de S/. 100.00 nuevos soles por hectárea de producción de tierra, resultaba fácil de cubrir por los pobladores mestizos. Caso de la CC.NN. de Y arau Yarau

Procesos Procesos Conciliatorios Conciliatorios Sin acuerdos Con acuerdos

Procesos judiciales

12

Pueblo Libre La Verdad

28

Valle de la Conquista

15

02 pobladores mestizos beneficiados con las parcelas linderadas y adjudicadas por la empresa comunal de servicios agropecuarios "Gamínedes" E.R. Ltda.

03 01

02 pobladores mestizos fueron denunciados el 14/08/ 1997 01 poblador mestizo fue denunciado por delito contra la ecología en la figura de depredación de bosques protegidos el 11/09/1997

Unión Progreso Alto Huascayacu 01 poblador mestizo beneficiado con las parcelas linderadas y adjudicadas por la empresa comunal de servicios agropecuarios "Gamínedes" E.R. Ltda.

Rioja

2.3.-Aprendizajes de los procesos Los mecanismos alternativos de resolución de conflictos en el Perú están orientados a la resolución de conflictos individuales, tienen pocas herramientas para la solución de conflictos colectivos. En ese sentido, los casos presentados requieren procesos conciliatorios, que implican fortalecer los

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

104 niveles de legitimidad21 de las personas que participaron en las audiencias, para asegurar el cumplimiento de los acuerdos. Los acuerdos conciliatorios deben ser posibles de cumplirse en periodos cortos, para facilitar su vigilancia. Además, deben ser condiciones posibles de ser cumplidas por ambas partes. Es muy importante la participación de todas las instituciones involucradas en la titulación de predios rurales y en el trabajo con pueblos indígenas, incluyendo a INRENA, el PETT y el Ministerio de Agricultura, para garantizar la participación del Estado en la solución de estos conflictos. Se requiere tener mapas actualizados, que permitan ubicar con precisión las zonas en conflicto, y las tierras aptas para la agricultura que aún están sin ocupantes en la Región San Martín, para llegar a acuerdos fundamentados en las condiciones y recursos que existen en la zona. En estos procesos, es decisivo garantizar la supervisión del cumplimiento de los acuerdos sin ello, el proceso conciliatorio no logra su objetivo de lograr soluciones pacíficas de los conflictos.

21 En las conciliaciones se prefirieron las conciliaciones individuales porque la ocupación fue individual, por otro lado en la zona existía una mafia de colonos que traficaba con las tierras, la participación en forma individual de cada colono buscaba evitar el fortalecimiento de este grupo.

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

105

2.6 Indígenas y Racismo en el Perú Republicano Wilfredo Ardito Vega*

Existe todavía la tendencia en círculos políticos y académicos a considerar que al ser el Perú un país mestizo, es imposible hablar de racismo y problemas étnicos. Sin embargo, el elemento racial es permanentemente tomado en cuenta por los peruanos. Según la ideología del mestizaje, las identidades originarias (española, indígena y negra) se habrían fundido en una sociedad distinta, que no puede ser identificada con ninguna de las tres colectividades. La verdad es que no todos los peruanos son mestizos: la población rural de la sierra sur es casi en su totalidad indígena, como lo son más de 250.000 nativos amazónicos. Existe a la vez un sector cuyos antepasados europeos llegaron al Perú hacia finales del siglo XIX y que se autodenominan blancos. Ni los indígenas ni los descendientes de europeos son mestizos y sus patrones culturales y condiciones de vida son abismalmente diferentes, como revela cualquier estadística, desde el grado de instrucción hasta la mortalidad infantil.

1. Un pasado de dominación étnica La independencia del Perú fue un movimiento de élites criollas, que no representaban los intereses indígenas. La nueva república proclamó como idioma oficial el castellano, que sólo hablaba entonces el 10% de la po*

Abogado. Asociación Pro-Derechos Humanos (APRODEH). Coordinador del Grupo de Trabajo Permanente sobre Pueblos Indígenas, Derechos Humanos y Diálogo Intercultural. Perú.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

106 blación. De igual forma, se disolvieron las comunidades indígenas, permitiendo que los hacendados se apropiaran de las tierras comunales y sometieran a los indígenas a un régimen similar al feudalismo, incluyendo los castigos físicos. El control efectivo del territorio estaba en manos de los hacendados. Sólo éstos o las personas de su entorno podían desempeñar cargos públicos, como Subprefecto, Gobernador y Juez de Paz. Durante las pocas elecciones que se produjeron, la población indígena no podía participar, porque para ser elector era necesario tener determinados ingresos. Esta dominación étnica explica las rebeliones indígenas, siendo las más conocidas las de Atusparia y Rumi Maqui, todas aplastadas violentamente por el Ejército, protegiendo los intereses de los terratenientes. Los indígenas amazónicos sufrieron un proceso similar de exclusión: desde la década de 1860, su territorio fue concedido por el Estado a empresarios peruanos y extranjeros, para quienes los indígenas debían trabajar. Millares murieron en las plantaciones de caucho y las expediciones para capturar indígenas y venderlos para el servicio doméstico duraron hasta bien entrado el siglo XX. La ocupación del territorio y la estigmatización de los nativos como "salvajes" reflejan la imposibilidad de reconocer que son también peruanos con derechos. La migración europea del siglo XIX reforzó los patrones de segregación racial al no producirse el mestizaje que había ocurrido en la Colonia: los europeos llegaron con sus familias y las relaciones de parentesco se establecieron solamente con los sectores criollos, haciéndolos menos mestizos. El tratamiento a los migrantes muestra una sociedad escindida étnicamente: los europeos fueron desde un inicio incorporados a las clases dominantes en calidad de ciudadanos: podían ser autoridades y adquirir grandes propiedades.22 Por su parte, los migrantes chinos eran en la práctica considerados como esclavos, debiendo trabajar de manera forzosa en las haciendas.

22 Es representativo el caso de uno de los principales héroes de la Guerra del Pacífico: Francisco Bolognesi, hijo de inmigrantes italianos.

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

107

2. Cambios sociales y cambios en la identidad La composición estamental de la sociedad fue minada por una serie de cambios a lo largo del siglo XX, a veces bajo la forma de procesos sociales masivos y en algunos casos decisiones políticas. Uno de los factores más importantes fue la migración interna: desde los años 50, la construcción de carreteras permitió a muchos indígenas abandonar la sierra. Como resultado, las ciudades de la costa se expandieron considerablemente, cambiando su composición étnica.23 Al interior de éstas, se produjo el desplazamiento de la población blanca de sus lugares tradicionales de residencia, trabajo, estudio, culto e inclusive cementerios, para alejarse de los nuevos habitantes. En la región amazónica, los migrantes andinos entraron en una confrontación territorial con los indígenas, pero contaban con el apoyo de las instituciones estatales, que percibían la colonización como un avance para la integración de la región. De esta forma, la migración incrementó la marginalidad de los indígenas, que ahora constituyen apenas la décima parte de la población de la Amazonía. La migración ha tenido muchas consecuencias culturales: se mantienen tradiciones como las fiestas religiosas, pero los migrantes evitan hablar quechua o aymara por temor a ser menospreciados y las nuevas generaciones ignoran dichos idiomas. Un fenómeno similar se manifiesta en relación a la vestimenta: muchas personas, especialmente los varones, renuncian a la vestimenta tradicional, dada la estigmatización que implica.24 Los cambios de vestimenta han llegado a las propias comunidades campesinas y en menor medida a los grupos amazónicos. Un segundo factor que aceleró los cambios sociales fue la Reforma Agraria de 1969. Al disolverse los latifundios y entregarse la tierra a los campesinos, se produjo una rápida expansión de la educación formal, dado que las escuelas habían sido prohibidas por los hacendados. A pesar de la deficiente calidad de la educación, ha disminuido el analfabetismo y 23 Hubo congresistas que plantearon la construcción de un muro o un sistema de peajes para disuadir a los migrantes andinos. 24 Las mujeres suelen conservar más su vestimenta tradicional, pero lo normal es que la deje si pretende estudiar en la universidad o acceder a un empleo remunerado, inclusive como empleada doméstica.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

108 se ha incrementado el manejo del castellano.25 El acceso a la universidad es ahora una posibilidad para miles de peruanos sin tomar en cuenta sus rasgos físicos o la actividad de los padres. Uno de los efectos más notables de estos fenómenos ha sido la disminución de la identidad "indígena". Quienes se mantienen realizando labores agrícolas, se perciben a sí mismos como campesinos. Quienes viven en las ciudades, se autodenominan de acuerdo al departamento o provincia de origen. La nueva generación asume la identidad del lugar donde vive. El gobierno de Velasco consideraba que "indio" e "indígena" eran términos peyorativos, que debían ser reemplazados por "campesino", como un vocablo con una connotación positiva. La población andina aceptó esta nueva identidad, porque había internalizado una percepción negativa del término indígena. En la población urbana, se intenta inclusive forzar cambios en la apariencia física.26 Los indígenas amazónicos sí han conservado su identidad, siendo muy conscientes de que son distintos a los foráneos. Manifiestan demandas étnicas, desde el idioma hasta el territorio. Sin embargo, en ambos casos, se ha mantenido la percepción despectiva hacia campesinos andinos y nativos amazónicos, por parte de las autoridades y la población urbana. Inclusive, debe señalarse que la población migrante incorporó esta percepción despectiva respecto a los campesinos.

3. La experiencia de violencia étnica Hace unos años, el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación reveló que durante el conflicto armado murieron 40.000 personas más de las que oficialmente se creía.27 En realidad, para el Perú 25 La escuela es percibida como un instrumento para adquirir rasgos culturales diferentes, especialmente el manejo del castellano. Por ello, muchos padres rechazan la educación bilingüe intercultural. Dado el alto grado de deserción escolar, se piensa que los pocos años que los niños estén en el colegio, deben ser en castellano. Aprender a leer y escribir en lengua materna no parece tener mucho sentido, porque no existe una producción gráfica significativa en estos idiomas. 26 Son frecuentes prácticas como teñirse el pelo en las mujeres y raparse el cabello en los varones (ocultando el carácter lacio, propio de la raza andina).

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

109 oficial la gran mayoría de fallecidos, campesinos de habla quechua, jamás había existido. No tenían documentos de identidad, propiedades, vínculos con sectores urbanos. Su peso en la economía y la política nacional eran nulos. A diferencia de fenómenos similares producidos en Argentina o Chile, estas víctimas no eran asesinadas por una posición ideológica, sino por criterios étnicos. Para Sendero Luminoso, la estructura comunal era parte del "viejo orden" que debía ser abolido. Por ello, se produjeron numerosas masacres entre la población más tradicional, tanto en Ayacucho, como años después entre la población asháninka. En cuanto a policías y soldados, asumieron como indicios de sospecha los rasgos físicos de los campesinos. Masacres, ejecuciones, torturas y violaciones eran cometidas de manera sistemática y generalizada,28 sabiendo, como los hacendados de algunas décadas atrás, que estos crímenes no serían sancionados. El campesino era simplemente un ser sin derechos. Una década después, durante el gobierno de Alberto Fujimori, millares de las mujeres sobrevivientes fueron esterilizadas contra su voluntad.29 Muchas personas de las zonas urbanas lo justificaron, aduciendo que las familias indígenas tienen pocas posibilidades para atender bien a sus hijos. La violencia con que se llevó a cabo el proceso pasaba a un plano secundario. Se asume que la población andina-campesina no sabe lo que es bueno para ellos mismos, como si fueran niños o menores de edad. En todo caso, crímenes como la violación sexual, el genocidio o la esterilización forzada, no parecen tan graves si se cometen contra la población andina y amazónica y esta percepción mantiene una tradición de impunidad. Ni el Ministerio Público, ni el Poder Judicial, ni los medios de comunicación brindaron atención a lo que ocurría a la población. 27 Informe Final, Conclusión 2. Se destaca que la mortalidad de este período es mayor que la suma de todas las guerras internas y externas padecidas por el Perú desde 1821. 28 Informe Final, Conclusión 55. El gobierno de Belaúnde concentra la mayor cantidad de víctimas. 29 Las huestes del Ministerio de Salud tuvieron un accionar mucho más amplio que el conflicto armado, extendiéndose a todas las zonas rurales.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

110 El Informe Final reiteró la indiferencia de la población urbana, blanca y mestiza, frente al sufrimiento de las víctimas. El psicólogo Jorge Bruce declaró hace poco que, en el fondo, los blancos abrigan la fantasía de que el Perú sería mejor si la población indígena simplemente desapareciera. Normalmente no se llega a verbalizar, pero los hechos demuestran que es un sentimiento más generalizado de lo que se quiere admitir. La propia violencia política incrementó los prejuicios negativos hacia los habitantes de la sierra, generalizándose la sospecha de que podían ser terroristas, que eran de seres violentos y "resentidos", es decir personas que desconocen su ubicación social y atribuyen al otro la responsabilidad por sus propios problemas. Este último prejuicio muestra las relaciones que los blancos establecen con el resto de la población. Al tiempo que se niega toda vinculación a la pobreza de los indígenas, se considera que éstos les deben una actitud de respeto y sumisión, a la cual puede corresponderse con un trato benevolente. Cuando un peruano de ascendencia indígena exige un trato horizontal o señala una situación de injusticia, la percepción de los blancos es sentirse agredidos y desconcertados.

4. Exclusión étnica en el Perú actual Actualmente, para muchos peruanos de rasgos mestizos y andinos, las mayores posibilidades económicas, un elevado nivel de educación u ocupar un determinado cargo público garantizan un trato respetuoso y el pleno ejercicio de sus derechos, generando que los rasgos físicos terminen invisibilizándose. Sin embargo, en caso que no sean evidentes estos elementos, la persona puede todavía sufrir maltrato y discriminación, dado que se le atribuirá una condición social inferior (y en el Perú, esta condición justifica el maltrato). A un desconocido indígena o de rasgos similares todavía se le atribuye falta de educación, ineficiencia, irracionalidad, suciedad o propensión al delito. Estos prejuicios, junto con el criterio estético, se esgrimen

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

111 para mantener prácticas segregacionistas en centros de diversión o en ámbitos laborales.30 Es posible que a largo plazo estas manifestaciones de racismo disminuyan, si aumenta el nivel económico y educativo de la población mestiza y andina urbana. Sin embargo, para los indígenas andinos y amazónicos en las zonas rurales, la experiencia continúa siendo de permanente segregación. El Estado y el resto de la sociedad actúan como si ellos no existieran. Ninguna norma estatal se traduce a sus idiomas. Un amplio porcentaje de ellos no tiene ni siquiera documentos de identidad, que actualmente son costosos y duran apenas seis años (hasta el régimen de Fujimori eran gratuitos y vitalicios). No se ha planteado ningún mecanismo de inclusión hacia ellos por parte del Estado. Esta población se encuentra totalmente excluida de la toma de decisiones. La política estatal y regional asume intereses políticos partidarios en los cuales no existe mayor prioridad por las necesidades básicas de estos sectores.31

Conclusiones Pese a las muchas experiencias de movilidad social producidas en el Perú en los últimos cincuenta años, el factor étnico es una frecuente causal de restricción o violación de derechos fundamentales. Las últimas elecciones presidenciales han demostrado cómo las preferencias varían radicalmente entre la población de ascendencia indígena y el resto del país. ¿Podrá ser que en algún momento, un sector de la población excluida vuelva a sentir que la violencia es una alternativa? Reconocer a los peruanos indígenas como ciudadanos con derechos plenos es una necesidad fundamental, no sólo por justicia hacia las víctimas de la exclusión, sino para garantizar nuestra viabilidad como país. 30 Una compañía de tarjetas de crédito que ofrece a sus clientes preferenciales un lobby especial en el aeropuerto dispuso que no se entreguen dichas tarjetas a empresarios de rasgos andinos, aunque tuvieran la solvencia necesaria, dado que su presencia en el lobby podría molestar a los clientes blancos. 31 En el Cusco, uno de los departamentos con esperanza de vida más baja y mortalidad infantil más alta, el dinero originariamente destinado para ayuda social ha sido derivado a la construcción de palcos en el principal estadio de la ciudad.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

112

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

113

III

Concertando una Agenda de Trabajo Latinoamericana

Expositor:

Xavier Albó, SJ

Reseña El Padre Albó cuenta con una amplia y riquísima experiencia. De origen español pero nacionalizado boliviano desde hace algunos años, actualmente vive en diversas comunidades indígenas de Bolivia. Ello le permite conocer ampliamente la problemática y los cambios que ha venido atravesando el hermano país del sur. Su labor a través del Centro de Investigación y Promoción del Campesinado-CIPCA, así como sus diversas publicaciones representan un gran aporte para los pueblos originarios, convirtiéndolo en uno de los principales académicos en el tema indígena de América Latina.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

114

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

115

3.1 El Impacto Político del Censo Boliviano Xavier Albó, S.J.*

1. Mi meta aquí: Que el Perú y los pueblos andinos, rurales y urbanos, entren por fin en la onda continental de las identidades étnicas, es decir, país y Estado plurinacional. Para hacer un diagnóstico se requiere buenas preguntas censales: •• ••

Eliminar, como en 2002, la táctica avestruz y etnocidio estadístico. AUTODEFINICION concreta (quechua, aymara) es mejor que lo genérico discriminante (indígena, mestizo) + Lenguas que habla

Del censo de 1900 al de 200132 Empecemos con la publicación oficial del censo de 1900, que -según sus propias palabras- pretendía ser "un trabajo destinado exclusivamente a examinar sin mayores comentarios los resultados numéricos". Sin explicarnos cómo se aplicó la pregunta correspondiente, indicó que un 51% de la población censada era indígena (igual que en 1846), un *

Antropólogo y lingüista jesuita. Centro de Investigación y promoción del Campesinado (CIPCA), Bolivia. 32 Los datos, sintetizados en Albó (1999: 451-453) y detallados en Molina, Albó, Figueroa et al. (en prensa), provienen de las publicaciones oficiales de los correspondientes censos.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

116 27% mestizo y un 13% blanco, aparte de otro saldo no reportado. Pero además, a propósito de la "raza indígena", añade: "Desde el año 1878 esta raza está herida de muerte. En ese año, la sequía y el hambre trajeron tras sí la peste, que hizo estragos en la raza indígena. Por otra parte, el alcoholismo, al que son tan inclinados los indios, diezma sus filas de manera notable." "En breve tiempo, ateniéndonos a las leyes progresivas de la estadística, tendremos a la raza indígena, si no borrada por completo del escenario de la vida, al menos reducida a una mínima expresión. Si esto puede ser un bien, se apreciará por el lector, considerando que si ha habido una causa retardataria en nuestra civilización, se la debe a la raza indígena, esencialmente refractaria a toda innovación y a todo progreso." (vol. II, pg. 31-32 y 36). Esta previsión "estadística" no se cumplió. El siguiente censo, de 1950, omitió la categoría "mestizo" y arrojó un 67% de indígenas, constándonos que esta vez éstos se registraron sólo indirectamente a través de la propia percepción de los empadronadores33. El siguiente censo, de 1976, ya no utilizó estas categorías (en consonancia con el enfoque del Estado del 52), limitándose al dato indirecto de las lenguas habladas (con un 63,3% que hablaba alguna lengua indígena), a igual que el de 1992 (con un 58,3%, de 6 y más años). Recién en el último censo, de 2001, se ha vuelto a incorporar una pregunta directamente étnica, respondida ahora directamente por la población censada pero preguntada sólo a los de 15 y más años. El resultado global fue que un 31% se autoidentificó como quechua, otro 25% como aymara y un 6% como perteneciente a alguno de los otros 31 grupos étnicos registrados por este censo, todos en las tierras bajas orientales, salvo el uru. Si bien los quechuas y aymaras son la inmensa mayoría rural andina (sobre el 90%), en el Oriente y el Chaco los diversos grupos indígenas viven mucho más entreverados con otros campesinos que no lo son o son inmigrantes andinos, conocidos también como collas. Esto fue una cosa muy interesante, en realidad, el primer punto, es porque alguien les dijo que la técnica del avestruz ya no es. Voy a poner el ejemplo 33 Comunicación personal de un supervisor de aquel censo.

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

117 del Ecuador que les decía, les voy decir cómo se preguntó en Bolivia y cómo se pregunta en Ecuador. En Bolivia se pregunta igualito a como se había preguntado en el último censo de Chile. En Ecuador se había preguntado: ¿Usted qué es? ¿Blanco, mestizo, indígena, negro o mulato? Dejando esa observación, ¿qué es lo que dijo todo el mundo? Mestizo, es como la carta jocker de un sitio que esto sirve para todo y no complica para nada. Sólo el 6.5% me lo dijo si no me equivoco en la mina Pacari, 6.5% que dijeron indígenas y todo el mundo o algunos negros o mulatos, pero toda la multitud dijeron que eran mestizos. Si hubieran preguntado como en Bolivia apuesto que muchos hubieran dicho que eran quiwchas y después, en todo caso, en una pregunta a parte se puede decir si se consideran blancos, mestizos, pero no es lo mismo. No han faltado críticos, sobre todo citadinos de clase media o alta, que se han quejado de que el censo no incluyera explícitamente la categoría "mestizo". Unos se sentían marginados al no tener una categoría más específica para ellos. Otros tal vez quedaron sorprendidos cuando no asustados, de que el total que se autoidentificó como miembro de algún pueblo indígena u originario resultara tan elevado. Lo que el censo buscaba de manera directa era tener información más precisa sobre los pueblos indígenas u originarios, porque hay políticas concretas ya vigentes o en proceso que se refieren cabalmente a ellos. En este sentido, otras categorías no correspondían de manera directa. Lo mismo ocurre, por ejemplo, cuando se quiere saber quiénes y cuántos están ocupados, cuántos tienen determinados impedimentos físicos, etc., categorías que necesitan explicación detallada al tiempo que dejan siempre al margen a otro grupo, más o menos numeroso, al que la pregunta no le atañe. Por esa misma razón, en los censos de la ronda 2000 hasta ahora realizados en América Latina, son ya muy pocos los que incluyen esa categoría "mestizo". Este es un dato objetivo de subjetividad de la gente, en cambio, la segunda pregunta que es las lenguas que hablan más fácilmente puede ser objetiva. Lo que hicimos en Bolivia, creo que puede ser útil por todas partes. Primero hicimos esto, he traído por aquí este libro que ya tiene dueño lamentablemente, y uno aquí más bien en vez de dárselo a Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

118 ustedes he hecho un trueque con el IBC, porque he visto aquel atlas. Pero, bueno, lo que sí se puede hacer sin tener eso es, quemar ejemplares de esto y tienen lo mas importante de aquí: "Gama étnica y lingüística de la población Boliviana". Lo que se hizo fue sacar el jugo de las 4 preguntas, así como se hace el índice de necesidades básicas, por ejemplo, o el índice de desarrollo humano, que agarra varias variables y los pone juntos en un indicador nuevo. Hemos sacado un nuevo tipo de indicador que se llama el CEL, Condición Étnica Lingüística y que tiene 8 puntos que están explicados aquí. 1.- Impacto político del censo boliviano y sus mapas (CEL)

Los que afirmaron que eran quechuas, los que afirmaron que eran aymaras, que eran guaraníes, que eran chiquitanos o que eran otros nativos y todavía dice que quedó, que no cabían porque hasta 5 opciones se podían hacer. Bueno fíjense (ver cuadro 1), quechuas una multitud de prácticamente toda la parte central del país, mas una yapa que empalma con la parte norte de Puno que también habla quechua, pero casi no hay ningún municipio que supere al 50% de los quechuas, estos aquí ¿porque los

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

119 supera? hay unos poquitos entre quechuas y aymaras que están en la Paz creo que son un poquito más del 50% que son aymaras. Por otra parte, un sector importante de quienes siguen considerándose miembros de algún pueblo indígena ahora vive ya en las ciudades, sobre todo andinas. Según el citado censo, en la ciudad de La Paz un 50% se autoidentificó aymara y otro 10% quechua; y en la ciudad anexa de El Alto, un 74% se dijo aymara y otro 6% quechua. Las demás ciudades andinas tienen también mayoría quechua o aymara, según la región. Incluso en la ciudad oriental de Santa Cruz, que siempre se consideraba blanca y española, hay ahora casi un tercio de habitantes (32%) que se identifican como pertenecientes a algún grupo indígena, sobre todo quechua (15%), chiquitano (5,5%), aymara (5,4) y guaraní (3,2). El censo 2001 mantuvo también la pregunta sobre lenguas habladas, con un 47,3% que hablaba alguna lengua indígena, sobre la población total que habla. Añadió además, por primera vez, una siguiente pregunta para los de 4 y más años sobre cuál fue la lengua en que aprendieron a hablar en la primera niñez, con un 35,4% que dijo haber aprendido en alguna lengua indígena. De toda esta información se concluye que, si bien es evidente que hay un sostenido descenso de quienes afirman saber una lengua indígena (debido en gran medida a la fuerte emigración a las ciudades), ello no va acompañado de un mismo ritmo de pérdida del sentido de pertenencia a alguno de los pueblos indígenas, que es el criterio privilegiado por la OIT en el artículo 1º de su Convenio 169. La condición étnico lingüística en el censo 2001 Para interpretar las cifras arriba reproducidas, es necesario reproducir la pregunta exacta a que se refieren34. Con relación a la autopertenencia, se preguntó, sólo a los de 15 y más años: "¿Se considera perteneciente a algunos de los siguientes pueblos originarios o indígenas?", seguido de la lista de los cinco pueblos más numerosos -aymara, quechua, guaraní, chiquitano, mojeño- más "otro (explicitar)" y la opción de res34 La base principal para esta sección y la siguiente son los capítulos 2 y 8 de Molina B., Albó, Figueroa et al., en prensa. A ellos remitimos para mayores detalles.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

120 ponder "ninguno", como hizo un 38%. Se evitó utilizar la categoría genérica "indígena" y tampoco se consideró la posibilidad de responder con otras categorías igualmente genéricas como: "mestizo", "cholo", etc. De esta forma, el 62% que en total se autoidentificó como indígena, en realidad lo hizo señalando su pertenencia a alguno de los pueblos concretos arriba mencionados. Parece evidente, no se le ocurría a nadie decir que no había que ser medio occidental. Entonces estos de aquí son los guaraníes, estos son los chiquitanos. En el caso de los chiquitanos la inmensa mayoría no saben la lengua, hay quienes aprendieron el castellano, pero hasta aquí son los que son sólidamente, tanto por la lengua como por la autoafirmación. Hay otro grupo, los que son, pero ¿sabes la lengua? No ya no, mi abuelita, mi papá y mi mamá no me enseñaron, y yo vivo aquí puro castellano sé, pero soy aymara, lo eran mis papás, yo también lo soy, pero ya no sé la lengua ni me la enseñaron, en lo urbano hay bastante de éstos. Los no, sí, sí, y aquí los que no, no, no son 4 pelagatos, deben ser algún profesor, padrecito, madrecita y pare usted de contar. 2.- Mapa Geográfico Étnico Lingüístico

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

121

Estado intercultural pero también plurinacional Ser indígena Es indispensable aclarar qué entendemos por indígena. Nuestro punto de partida serán dos definiciones a nivel internacional. La primera es la de José Martínez Cobo, relator especial de las Naciones Unidas, en su informe final del "Estudio del problema de discriminación contra las poblaciones indígenas", iniciado en 1971 y concluido en 1986: "Son comunidades, pueblos y naciones indígenas, las que teniendo una continuidad histórica con las sociedades anteriores a la invasión y precoloniales que se desarrollan en sus territorios, se consideran distintos de otros sectores de las sociedades que ahora prevalecen en estos territorios o partes de ellos. Constituyen ahora sectores no dominantes de la sociedad y tienen la intención de preservar, desarrollar, trasmitir a sus futuras generaciones sus territorios ancestrales y su identidad étnica como base de su existencia continuada como pueblo, de acuerdo con sus propios patrones culturales, sus instituciones sociales y sus sistemas legales." (Cit. en Fondo Indígena 2005: 26). Notemos que ya entonces, dos décadas atrás, este documento para las Naciones Unidas atribuía a los grupos indígenas no sólo el rango de comunidades sino también el de pueblos e incluso el de naciones. La segunda definición es la del Convenio 169 de la OIT, sobre pueblos indígenas y tribales35 en países independientes, cuyo texto se empezó a elaborar en 1986 y fue aprobado por la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo en Ginebra en 1989. Tiene sobre la anterior la ventaja de formar parte de un instrumento jurídico vinculante para aquellos países -como Bolivia- que ya han ratificado dicho Convenio. Su artículo 1º marca los alcances del Convenio mediante los siguientes criterios y definiciones de indígenas, relevantes para la situación boliviana aquí cubiertas:

35 La OIT mantiene este término, hoy poco frecuente en Bolivia y América Latina, por ser todavía muy utilizado en algunos países, sobre todo de Asia y África.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

122 "1. El presente Convenio se aplica: (...) b. a los pueblos en países independientes, considerados indígenas por el hecho de descender de poblaciones que habitaban en el país o en una región geográfica a la que pertenece el país en la época de la conquista o la colonización o el establecimiento de las actuales fronteras estatales y que, cualquiera que sea su condición jurídica, conservan todas sus propias instituciones sociales, económicas culturales y políticas, o parte de ellas. 2. La conciencia de su identidad indígena o tribal deberá considerarse un criterio fundamental para determinar los grupos a los que se aplican las disposiciones del presente Convenio." El punto central en ambas definiciones es que ciertos pueblos son "considerados indígenas por el hecho de descender de poblaciones que habitaban en el país o en una región geográfica" desde antes del establecimiento -muchas veces violento y agresivo- de otros pueblos que ulteriormente estructuraron el país de acuerdo a sus propias conveniencias. Por eso, en diversos lugares del continente y del mundo son llamados y/o desean ser llamados originarios, aborígenes, nativos, first nations, adivasi o con otros nombres locales que también hacen referencia a estas raíces históricas más profundas. Cada pueblo y país tiene sus palabras 'in' y 'out' •• •• ••

Aborigen en Argentina Originario en Bolivia Negros e indios en Republica Dominicana 'peregil'

Criterio clave: monos no, pluris sí, inter también y hay que explicar un poco, aunque está claro, ustedes han escuchado monolingüe, el Estado monocultural, un sistema jurídico mono-occidental. Creo que esto es fundamental, que en el futuro estaremos en el pluralismo, del tipo que sea, la diversidad cultural, el pluralismo jurídico, el pluralismo y no el mono partido, esto yo creo que es fundamental en todos los campos cada vez más. Pero, si sólo es inter también el Estado acabará comiéndose y habrá riesgo de ser un gheto apartheit, también se tienen que abrir, deben

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

123 tener sus espacios en que puedan desarrollarse plenamente y por ello también hablo de plurinacional. Sin pluri- el Estado se los comerá Sin inter- riesgo de ghetto apartheit Para los pueblos indígenas existen excepciones a las normas, pero yo creo que las reformas tienen que ser en el corazón de nuestra Constitución, al menos en países como Ecuador, Perú, Bolivia, Guatemala, México. Pero me imagino que también en sitios como Colombia, a pesar que no llegan a ser el 3% de la población, el pluralismo también involucra a la población afro, entonces esto desde un principio. Una vez puesto eso, superar aquello que siempre se dice: "de acuerdo a las leyes", caray otra vez, las leyes se hicieron sin nosotros ahora todos quieren que bailemos la cumbia de las leyes que se hicieron sin nosotros, no puede ser, a menos que se haga realmente una reforma de todo el sistema legal que comienza con la Constitución, porque sino con eso de acuerdo a las leyes matan a la perdiz antes que la perdiz pueda a volar, entonces no, no basta. "La letra mata, el espíritu vivifica" "En el principio fue [y es] la Palabra", no la letra. Ayni de reciprocidad: Los derechos de los no indígenas en territorio indígena = derechos de los indígenas en territorio no indígena. Derechos comunes y específicos Iguales: "Ciudadanos de 1ra" Pero diferentes: "Somos Pueblos" ¿Mestizaje cultural? Vuelvo al tema de mestizaje, ¿se acuerdan que atacaban al centro de Bolivia diciendo que era un mesticidio? Yo digo, bueno ¿hasta qué punto el mestizaje realmente puede ser importante o no?

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

124 ¿Doble negación? Lo que ya no quiere ser + lo que todavía no logra ser Y al revés, que se dicen blancos pero que son bien negros, perdón no me mido mucho en la calidad de las palabras, no ya no soy de aquí negro, entonces puede ser como una binación pero no una plenamente, en todo caso lo que ha habido un gran debate en Bolivia en los últimos años, ha salido un poquito el mestizaje al revés, que los "blancos" se acerquen más a lo indígena. Educación ¿Qué es el EIB o EBI? Educación intercultural bilingüe Ahora la nueva reforma que quieren hacer en Bolivia tiene sus temores que tienen que ser EIIPP que quiere decir Educación intracultural para subrayar que hay que conservar la identidad y por supuesto también intercultural, pluri, ya no basta castellano o quechua o castellano y aymara. En las ciudades es donde realmente se rifa, donde se pone a prueba a ver si el país puede ser plurinacional, por ejemplo hay más mapuches en Santiago que en otras partes. En Bolivia se pensó en dar un carné que dijera yo soy guaraní, yo soy quechua, yo aymara, un pleito total, lo que se necesitaba era realmente poder hablar en guaraní. •• •• •• ••

Intracultural Intercultural Plurilingüe, de doble dirección (funcionarios públicos) Productiva (clase y etnia)

Hay muchos conflictos por eso tenemos que tener la habilidad de ponerlo dialécticamente junto, en respeto, oportunidades de trabajo y acceso a servicios.

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

125

Perspectivas Panelistas:

Zuleika Ortiz (Panamá) Edgardo Benites Maclín (Honduras) Francisco Pérez (Argentina)

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

126

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

127

3.2 Los Pueblos Indígenas, el Amor a la Madre Tierra y su Exclusión de Parte del Estado Panameño Zuleika Ortiz *

"Cuando conozcamos a la serpiente, el águila o a la tortuga, descubriremos su origen, su secreto y aprenderemos a respetarlos y que nos respeten". Los pueblos indígenas en Panamá tienen heroicas historias de amores y desamores con el Estado, una de ellas es por la Defensa de la Madre Tierra, lo que hoy llamamos derechos territoriales ancestrales. Todo empezó con el primer intento de colonización en el territorio panameño por parte de los españoles que se dio en enero de 1503, con la fundación de la población de Santa María de Belén. Constituyéndose así en el primer intento de población europea en Tierra Firme de Abya Yala (América para los de habla castellana), pero fueron expulsados y derrotados por los indígenas liderados por Quibián, quien logró que los españoles abandonarán en abril de ese mismo año el asiento colonial de Veraguas. Las crónicas de Colón registran a Panamá como una región de gran riqueza natural, conformada por naciones indígenas de gran bravura que defienden a su Madre Tierra de los invasores, lo cual se mantuvo con la independencia de ese país en el siglo XIX. Es decir el apego a sus dominios por más de 500 años. Desde ese entonces, hubo también grandes líderes como Urraká del Pueblo Ngöbe o del General Victoriano Lorenzo, un indígena Ngöbe que lidera las luchas de separación de Panamá de Colombia en 1903 y de tantas otras batallas libradas por los *

Líder Comunitaria del pueblo Kuna. Integrante de la Coordinadora Nacional de Mujeres Indígenas de Panamá (CONAMUIP). Panamá.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

128 Pueblos Indígenas de Panamá ante los sistemas de dominación capitalista. Entonces, nuestra lucha por la Madre Tierra es desde antes y después de la llegada de los europeos al continente Abya Yala. En la historia oral se narran las luchas entre espíritus malignos, que desangran a la tierra por un lado y por el otro los guerreros indígenas, hijos de la Madre Tierra que se enfrentan con tácticas y estrategias de combate y grandes batallas espirituales contra europeos y enfrentamientos constantes con el Estado panameño, que a su vez no logra comprender la cosmovisión de los Pueblos Indígenas y en consecuencia choca violentamente muchas veces con ideologías que en nada reconocen nuestros derechos. Los principios fundamentales que marcan la resistencia de los Pueblos Indígenas en Panamá a lo largo de los 5 siglos siguen siendo: la lucha frente a la dominación económica, política, así como contra el individualismo, reivindicando la propiedad colectiva, y la defensa de la Madre Tierra ante la comercialización y venta de ella, es decir, de sus recursos naturales, minerales e hídricos. Mientras que nuestros antepasados destacaron siempre la armonía entre todo ser viviente: árboles, plantas, animales, como miembros de una sola familia frente al desprecio y comercialización de éstos como simples mercancías. Por eso, reivindicamos más que nunca el principio que sustenta la base de resistencia que se apoya en la libre determinación, autonomía económica y política; principios que todavía se mantienen vivos en las actividades comunitarias, culturales y lingüísticas de nuestros Pueblos. Por ello quiero destacar uno de los pensamientos de nuestro dirigente, que en su momento dijo: "La gran Madre Tierra tiene una fuerza que atrae y nos permite mantener el equilibrio. Los Padres nos enseñan que el mundo tiene ocho capas espirituales donde se encuentra oro, plata, hierro y muchos otros minerales, que sirven de sostén a la Madre Tierra. Si dejáramos que se explote todo esto, los árboles se secarían y la producción mermaría. Por eso tenemos que cuidarlos y no maltratarlos." Enrique Guerrero Saila Dummad Por otro lado, entre los acontecimientos que marcaron la historia de Panamá, y que actualmente se desconocen en los textos escolares, son las Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

129 Rebeliones indígenas a lo largo de la historia colonial y republicana. En especial, la Revolución Kuna de 1925, la cual se basó también en el enfrentamiento armado, que finalmente terminó en acuerdos y convenios, leyes nacionales e internacionales que abrieron camino al reconocimiento legal de los pueblos indígenas en el Istmo. Actualmente, el Estado en que vivimos está perdiendo más su soberanía económica y política a causa de su dependencia de las instituciones financieras internacionales. Y al no tener una política indígena clara, cada institución gubernamental tiene su propia agenda de trabajo a la hora de coordinar con los Pueblos Indígenas acciones estatales, que en poco o nada beneficia a nuestras comunidades. Ante esta falta de política indígena, las mismas Comarcas han propuesto la creación de leyes que reconocen sus territorios, sus costumbres y sus Autoridades y estructuras políticas tradicionales. Por otro lado, se han deteriorado nuestras acciones en la búsqueda de autonomía económica propia y política, al subordinarnos ante las instituciones del Estado (partidos políticos, religiones e imposición de macroproyectos). Por ejemplo, en 100 años de vida republicana, el Estado panameño nunca ha destinado recursos económicos a las comunidades indígenas dentro del presupuesto de la nación, marginando en ese sentido la participación indígena del resto de la nación panameña. A pesar de las diferentes invasiones que los indígenas hemos tenido a través de los últimos quinientos años, todavía se mantiene el desarrollo de diversas prácticas culturales y políticas. Cada generación ha buscado la forma de no autoexcluirse ante las políticas estatales, pero con la convicción de conocer los instrumentos de dominación y utilizarlos para defenderse de las constantes amenazas a nuestros territorios y por ende de la Madre Tierra. Como parte de esa lucha hay que destacar el papel fundamental que juegan las mujeres, en ese caso la Coordinadora Nacional de Mujeres Indígenas de Panamá (CONAMUIP) a la cual pertenezco, que ha logrado entre otras organizaciones indígenas, participar activamente en todo los frentes, hasta el establecimiento de normas y leyes de participación, sobre todo de la mujer indígena, como transmisora y protectora de los conocimientos tradicionales, siguiendo el legado de nuestro Cacique Nele Kantule, que nos dejó el siguiente camino: Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

130 "Hay que conocer el secreto del veneno de la serpiente, no para que nos domine, sino para dominar a ella" Nele Kantule

Conflicto con las leyes nacionales A pesar de que nos regimos por nuestras propias leyes internas, al momento de buscar una sinergia con la legislación no indígena nacional, existen muchos conflictos o malentendidos que hacen que no haya armonía entre las dos partes. En nuestro caso, por ejemplo, el reconocimiento y funciones de los representantes gubernamentales ante las autoridades de Kuna Yala. El Estado cree que sus leyes deben prevalecer en nuestros territorios, así como su representante, con la figura del Intendente como autoridad administrativa gubernamental con el rango de gobernador, que no es más que una figura policial. Y al momento de establecer las oficinas de las dependencias del Estado se atribuyen funciones administrativas no competentes en nuestros territorios, como fue el caso de autorizaciones sin el consentimiento de las autoridades tradicionales, como lo fue recientemente el otorgamiento de permiso para extraer la madera en Kuna Yala de parte de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), o igual de parte de otros ministerios al momento de implementar su política de supuesto desarrollo en nuestras regiones.

Fortalecimiento de las autonomías Indígenas con propuestas de Desarrollo En estos momentos de la historia humana, cuando los países desarrollados hablan de la pobreza y su posible solución, vemos con asombro cómo se utilizan nuestras costumbres bajo el supuesto de pobreza para enriquecer más a ellos mismos, explotando y saqueando nuestros recursos naturales e inclusive nuestros conocimientos tradicionales. Entonces, hablar de pobreza en los términos occidentales es simplemente una panacea. Los Pueblos Indígenas poseemos carencias que suponen vulnerabilidad, pero al mismo tiempo potencialidades no sólo para nuestro propio desarrollo, sino como aporte al desarrollo humano sostenible de la misma humanidad. Pero esto no será posible si la relación de la socieAgendas Públicas en una Visión Intercultural:

131 dad en su conjunto no cambia su perspectiva y forma de proceder y de relacionarse con los Pueblos Indígenas. El verticalismo, las acciones parciales inconexas, la subordinación y el paternalismo deben ser superados. Deben prevalecer políticas integrales, basadas en la consulta y participación real de los indígenas en todos los ámbitos del Estado. En ese sentido, nuestro desarrollo, aunado a las reivindicaciones, debe estar siempre ligado a la territorialidad, en aras de una mejor defensa de nuestros idiomas, cultura y hábitat en general. Necesitamos un Estado Nacional multiétnico y plurinacional.

Agenda nacional de los derechos humanos de los pueblos indígenas de Panamá Esta agenda busca relevar los más importantes temas relacionados con los derechos humanos de las poblaciones indígenas de Panamá, con el fin de ubicarlos en la discusión de problemas nacionales de parte del gobierno como de partidos políticos, ya sea sector privado o sociedad civil, buscando la manera de que el tema de reconocimiento de los derechos indígenas sea también de interés nacional para buscar soluciones integrales a los temas planteados. a. En el caso del pueblos NGOBE-BUGLE, persiste la explotación de niños y niñas ngobe y bugle trabajando en los cañaverales y cafetaleras. b. La juventud indígena ngobe -bugle, que no desea vivir en los cañaverales o en las haciendas de los terratenientes, está hundida en el alcoholismo, la desesperación y el hambre. Explotada como mano de obra barata y sin derecho a la educación primaria, menos secundaria y la universidad, por las condiciones paupérrimas de vida a la que es sometida. La juventud indígena de Panamá quiere aportar también sus conocimientos y trabajo digno para el desarrollo de sus comunidades. B. Pueblo KUNA El Congreso General Kuna, ha solicitado la incorporación de las tierras que quedaron fuera de la comarca, presentando la modificación de la

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

132 ley 16 de 1953 y los gobiernos lo han archivado. La modificación de la ley 16 de 1953 incluye la actualización de las instituciones del pueblo kuna y la ampliación de la comarca a fin de incluir las tierras que quedaron fuera. El Congreso General Kuna hace su solicitud en base al Convenio 107 de la OIT de 1957, ratificada por Panamá en 1971. (Panamá no ha ratificado el Convenio 169 de la OIT de 1989). Por eso, denunciamos y hacemos un llamado urgente al gobierno de Panamá para que haga realidad la ratificación del Convenio 169 de la OIT. C. Pueblo EMBERA - WOUNAAN Algunas comunidades Embera y Wounnan están ubicadas dentro de la comarca, creada mediante la ley 22 de 1983 y algunos, fuera de ese territorio, por lo cual solicitan el reconocimiento legal de sus tierras colectivas. Una parte de esa Comarca Embera-Wounaan se sobrepone al parque Nacional de Darien, lo que dificulta a los Emberas el uso de ese territorio en forma tradicional ya que muchas veces la ANAM prohíbe algunas de sus acciones culturales y de producción. A pesar que la ley de 1998 y el decreto ejecutivo 84 de 9 de abril de 1999, establecen que la comarca Enbera-Wounaan contará con un presupuesto para su funcionamiento, el Estado panameño obstaculiza su viabilidad. Frente a toda esa maquinaria de los Estados, nuestros pueblos, hombres y mujeres indígenas debemos cerrar más el círculo de lucha, siguiendo los pasos de nuestros ancestros, porque de otra manera no tendremos nada que legar para nuestros hijos e hijas. Y como MADRE, quiero terminar diciendo que ninguna lucha y triunfo indígena ha de ser realidad sin la participación de las mujeres, así como otro mundo no es posible sin la presencia y salud de la MADRE TIERRA.

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

133

3.3 Apuntes Preliminares de la Situación de los Pueblos Indígenas en Honduras Edgardo Benites Maclín*

Territorios y Recursos Naturales En la Moskitia el 90% somos pueblos indígenas, aunque actualmente hay presencia de mestizos en la región. La Moskitia es rural geográficamente hablado, pero ahora tiene 6 departamentos y por eso 6 municipios creados, con una capital departamental donde están todas las oficinas del Estado. Por eso llega toda la gente: porque está el instituto, está el colegio, las instancias del Estado; los profesionales buscan trabajo. Ahora los terratenientes y las compañías bananeras, a raíz de la nueva moda de la expansión del cultivo de palma se han apropiado de todo lo que es la tierra del valle de Aguara. La ley agraria que se dio en 1993 prohíbe al campesino recuperar tierras de los terratenientes. La organización campesina ya no puede tocar tierras de terratenientes porque está criminalizado. A continuación, presentamos algunos puntos relevantes:

*

Indígena del pueblo Miskito. Integrante de Mopawi, asociación civil dedicada al desarrollo humano y la conservación de la naturaleza. Honduras.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

134 ••

•• ••

••

••

La urbanización de los pueblos indígenas. - Reinterpretación urbana de las culturas. - Ciudadanía urbana y derechos indígenas. El fin del aislamiento de la vida rural: - Migración de ida y vuelta dentro y fuera del país. Acelerado proceso de fragmentación y apropiación de los territorios indígenas: - Avance de la frontera agropecuaria y forestal - Megaproyectos (Represas, exploraciones y explotaciones mineras y petroleras, etc.) El encuentro y desencuentro del discurso indígena con el ambientalista: - Etno-ecologismo . - ONG conservacionistas vinculadas a empresas transnacionales . Más allá de la titulación de territorios indígenas: - Administración colectiva . - Sistema de normas que regulen el acceso, uso, control y protección de los recursos naturales. "Hay ambientalistas tan románticos para quienes es más importante una rana que un pueblo indígena y con esos tipos estamos un poco distanciados, pero creo que al final tenemos que ir encontrando acuerdos con ellos."

Ciudadanía y mecanismos de participación de los pueblos indígenas En Europa, sobre todo en la escuela, te enteras de todo, pero yo jamás supe de un documento que hable de la historia de mi pueblo. Esa desinformación, inclusive en la mentalidad del profesional indígena, ha llevado a que al anciano que es la autoridad, se le quite de alguna manera la justicia y ya no puede administrarla. Por el tema de financiamiento de los pueblos indígenas, perdemos independencia, ¿cómo recuperarla? Por ejemplo, en Centroamérica se

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

135 creó el Consejo Indígena Centroamericano, lo fundamos en 1994 en Panamá. ••

••

••

••

••

•• •• ••

Reinvento del liderazgo indígena: - El nuevo dirigente indígena. - Deben darle un salario al dirigente porque entonces ese espíritu y necesidad de ganársela te lleva a comprometer tu organización y tu pueblo ante cualquier otra instancia, por encima de cualquier cosa, creo que debe estar ese espíritu. - Invisibilización de las autoridades tradicionales. Creación de instancias nacionales indígenas: - Inclusión o exclusión de los pueblos afrodescendientes - Fragmentación y poca articulación de las organizaciones indígenas. Relaciones y alianzas: - Con la iglesia. - Con organizaciones civiles nacionales e internacionales (ONG de derechos humanos, ambientalistas y de desarrollo) - Con otros pueblos indígenas hermanos (instancias transfronterizas) - Redes de intercambio de información e incidencia (Internet) La participación debe ser informada: - Insuficiente conocimiento de los instrumentos jurídicos que garantizan los derechos de los pueblos indígenas. - Limitado acceso de información pública [entes de gobierno] Creación de entes y mecanismos de participación paraestatal: - Son mayormente mecanismos de consulta. - Fragmentan al movimiento indígena. - Son instrumentalizados por los gobiernos. Conflictos en la representatividad y legitimidad de la dirigencia Limitada participación o interés de los jóvenes indígenas en las luchas históricas. Las organizaciones han relegado en cierta manera las demandas históricas por entrar en la ejecución de proyectos.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

136 ••

•• •• •• •• •• •• •• ••

Existe falta de consenso acerca de la construcción de un discurso y posicionamiento común: - Los gobiernos aprovechan esos espacios. Crecientes procesos de diferenciación social dentro de las comunidades indígenas, por ejemplo hay indígenas ganaderos. Los territorios están siendo objeto de apropiación y reducción por los colonos. Se reporta una creciente inserción a la economía de mercado Una identidad cultural reinventada con la apropiación de elementos culturales de otros pueblos. Encuentros y desencuentros entre indígenas y ecologistas La cuestión de autonomía indígena. Se reporta una tensión entre posturas indigenistas y municipalistas. Débil participación y apropiación de las demandas indígenas por parte de los jóvenes y las mujeres.

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

137

3.4 Inclusión Cartográfica: Estudio Realizado por la Asociación de Comunidades Indígenas LHAKA HONHAT Francisco Pérez

*

En nuestra comunidad no hablamos castellano sino nuestro idioma. Actualmente existe una escuelita al lado nuestro. Quiero tocar el tema del reclamo del territorio. El año 91, debido a la presencia del virus del cólera, el gobierno prohibió comer pescado y miel del monte, a nosotros nos parecía chistoso eso, en lugar de morir con el cólera íbamos a morir de otro modo. Pero, la gente seguía pescando y las autoridades se daban cuenta que nosotros seguíamos haciéndolo, nos buscaron con helicóptero, pero, no encontraban nuestro territorio. El año 50 nuestra tierra era linda, nuestros chicos ahora no saben nada de lo que pasó, no había un registro de nosotros. Pero, desde el 91 recibimos el asesoramiento de Asociana, que está desde los años 70's u 80's con nosotros. En educación y salud conseguimos apoyo de ellos, así como para el mapeo de nuestro territorio. Fue el primer mapa donde figuraron las comunidades indígenas, un mapa oficial, queríamos tener algo que muestre eso y allí está el mapa. Somos 35 comunidades. Nosotros estamos en la parte de arriba.

*

Dirigente de las comunidades indígenas lakha honhat.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

138

Actualmente en el río Pilcomayo, que nace de Bolivia, tenemos problemas de contaminación. Nuestra comunidad vive de la recolección de frutos del monte, la algarroba, el tejido Yica que es elaborado por nuestras mujeres, se saca de la Chagua, es una yica (bolso) de tejido resistente y grande que sirve para llevar más carga. En la actualidad, ¿dónde están los lugares para encontrar el fruto del monte? Lamentablemente ya no es como antes, ahora hay lugares donde no existe nada. Por eso, hemos elegimos a un grupo de jóvenes en asamblea para que trabajen con un técnico, en la comunidad se reúnen para discutir, en ella hacemos un croquis para ubicar donde encontrar los sitios en donde están los frutos a recoger.

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

139

Ejemplos de datos relevados Cobertura Vegetal (28 Categorías)

Tipos de Uso (18 Categorías)

Algarrobal blanco Chaguaral Chañaral Mistolar Tuscal

Melear Campear Tintas (artesanía) Pesca Leña

Es difícil parcelar la comunidad, había una propuesta del gobierno de parcelar el territorio y por eso tuvimos que reclamar, las decisiones la tomamos con la comunidad.

Pobladores en reunión comunitaria

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

140 Mapa elaborado por la Asociación de comunidades indigenas Lhaka Honhat con el asesoramiento técnico de Asociana. Argentina 2004.

Zonas de uso de las comunidades indígenas en Lotes fiscales 14 y 55. Datos relevados por la Asociación de Comunidades indígenas LHAKA HONHAT Junio 2004

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

141

IV

Ejes Temáticos de la Agenda

Panelistas:

Sonia Lou (Perú) Adda Chuecas (Perú) Mar Pérez (Perú) Alex Gamba (Colombia) Sergio Verástegui (Perú)Cecy

Reseña La última mesa de diálogo centró su comentario en la construcción de una agenda común de trabajo Latinoamericano de los Pueblos Indígenas. Los representantes de Colombia y Perú dieron importantes alcances destacando logros y desafíos que fueron tomados en cuenta en la construcción de la Declaración de Pueblos Indígenas que fue el resultado del Encuentro. La demanda de políticas inclusivas de gobierno con un sistema de justicia equilibrado, el respeto por la diversidad cultural, así como la implementación y cumplimiento del Convenio 169, fueron algunas de las líneas generales propuestas por los ponentes a los Estados y la organizaciones sociales. Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

142

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

143

4.1 Agenda de Trabajo: Políticas Inclusivas Sonia Lou Alarcón

Algunas ideas iniciales: ••

Las Políticas Públicas pueden tener múltiples enfoques. Uno de ellos es el enfoque intercultural, que supone la actitud o la voluntad para mantener y fomentar un desarrollo armónico en la diversidad. El enfoque de interculturalidad -como el generacional o el de género- es compatible con un enfoque basado en derechos, en el que el discurso de los derechos no representa una retórica globalizante o generalizadora, sino que parte por reconocer en la realidad, las diferencias y promover y garantizar su respeto. Un enfoque intercultural exige, además, reconocer al Estado integralmente como sujeto de obligaciones para el respeto de los derechos en la diversidad. (Alejandro Diez) Una actitud intercultural supone un ejercicio comunicacional (la voluntad por comunicar, la actitud de escucha y la actitud favorable al cambio). (A.D) Un Estado es multicultural por su composición, pero sólo es intercultural si es influenciado por los grupos culturalmente diversos en su territorio. (A.D)

••

••

••

••

*

Abogada. Integrante del Programa de Comunidades Nativas de la Defensoría del Pueblo. Perú.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

144 Una primera pregunta que deberíamos poder responder es: ¿Cómo se encuentran las políticas internacionales relacionadas con Pueblos Indígenas? A nivel internacional las políticas dirigidas al desarrollo y la inclusión de los pueblos indígenas, basadas en el respeto a la identidad y con la facultad de determinar la forma y el ritmo de su desarrollo, han sido promovidas desde los órganos de las Naciones Unidas. En este sentido, instrumentos como el Convenio Nº 169 de la OIT, los Objetivos para el Desarrollo del Milenio, el Informe del Foro Permanente de Cuestiones Indígenas del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas y los Informes de los Relatores Especiales, han establecido como principio la protección de los derechos de los pueblos basados en el respeto de sus culturas, formas de vida, tradiciones y costumbres propias. A nivel regional, también se perciben estos compromisos asumidos por los Estados. Así, la Declaración sobre la Democracia, los Derechos de los Pueblos Indígenas y la Lucha contra la Pobreza (Declaración de Macchu Picchu), constituye la decisión de los gobiernos de continuar desarrollando estrategias y políticas dirigidas a revalorizar la pluralidad étnica y la multiculturalidad de las naciones andinas con el fin de promover la participación de los pueblos indígenas. También la Carta Andina para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos (Carta Andina de Naciones), reafirma el derecho de todos los pueblos y comunidades de los países andinos a la preservación y desarrollo de sus identidades propias y a la consolidación de la unidad nacional de cada país sobre la base de la diversidad de sus sociedades. Se comprometen de manera especial a promover programas a favor de la interculturalidad, y a cumplir y hacer cumplir los derechos y obligaciones consagrados en instrumentos internacionales que tienen como finalidad promover y proteger los derechos de los pueblos, en particular el Convenio 169 de la OIT. Ya más concretamente, en el caso de Perú, se han establecido algunas políticas relacionadas con los pueblos indígenas como es el caso del Acuerdo Nacional, la creación del INDEPA, el Plan de Acciones Prioritarias para Comunidades Nativas, el régimen especial para Pueblos Indí-

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

145 genas en Aislamiento y el anteproyecto de Ley que se encuentra en debate ante el Congreso de la República, entre otros. ¿Cuál es la problemática particular de las políticas sobre Pueblos indígenas? El Relator Especial (Stavenhagen) advierte los siguientes problemas: •• •• ••

Existen numerosos casos en que la legislación en materia indígena es inconsistente con otras leyes. En la mayoría de las reformas constitucionales existe un rezago con respecto a la adopción de leyes reglamentarias y secundarias. La "brecha de la implementación," es decir, el vacío entre la legislación existente y la práctica administrativa, jurídica y política.

Una parte del problema se ubica en los propios procesos legislativos, en la composición de las legislaturas, en la escasa representación y participación de los indígenas. Para el caso de Perú, por ejemplo, existe una Ley de cuotas que establece un porcentaje de representación indígena en la lista de candidatos de las organizaciones políticas para los Gobiernos Regionales y Municipalidades Provinciales; sin embargo, a nivel congresal no se aplica esta acción afirmativa. La Falta de consulta: no se trata sólo de legislar sobre cuestiones indígenas sino de hacerlo con los pueblos indígenas, como lo ha dicho la Defensora del Pueblo, de incorporar la voz de los que no tienen voz. Para ello es necesario el establecimiento de mecanismos que permitan la participación y consulta de estos pueblos como el desarrollo de los artículos 6, 7 y 15 del Convenio 169, pero no sólo a nivel sectorial sino como medida previa a la aprobación de normas o acciones que puedan afectarlos. En este sentido, se debe lograr la participación de estos pueblos en los debates nacionales. (A través de representantes ante el Congreso por ejemplo) La ausencia de una política coordinada y sistemática que de manera transversal involucre a los diferentes sectores, y en particular incorpore la participación de los pueblos indígenas. Si bien en el Perú la creación del INDEPA marca un avance sobre el tema, aún falta su consolidación.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

146 Del reconocimiento de restricciones a la construcción de posibilidades. La agenda de las políticas públicas consiste, en resumen, en un conjunto de temas priorizados sobre los que se pondrán en marcha procesos sociales de encadenamientos y entrecruzamientos decisorios, concretados en acciones y omisiones de actores sociales y fundamentalmente estatales. Pero esto requiere necesariamente la transversalización del enfoque de interculturalidad en todo el Estado. Para superar las brechas propuestas es necesario el cumplimiento de principios mínimos: ••

••

••

••

••

••

Enfoque intercultural de la agenda pública (Para toda la sociedad): Se requiere un consenso para repolitizar las políticas y establecer la interculturalidad como eje transversal. Incorporar derechos como la seguridad alimentaria, educación bilingüe, salud culturalmente adecuada, derecho al desarrollo (basado en el respeto a la identidad y en la forma y ritmo que lo consideren) en esta agenda. Participación de estos pueblos en los diversos niveles del proceso de toma de decisiones: para Perú, evaluar si la Ley de Cuotas fue positiva o no y proponer mecanismos que aseguren la participación (representativa: no sólo en número sino en persona, ¿quién participa?) de estos pueblos a nivel del Congreso El empoderamiento de los pueblos indígenas para lograr esta participación y disminuir las asimetrías en el acceso a la información (Reconociendo la importancia EBI) Mecanismos internos de vigilancia y rendición de cuentas para el cumplimiento de los compromisos asumidos (Convenio 169 por ejemplo) Responsabilidad compartida de todos los actores involucrados

La Defensoría del Pueblo, como órgano constitucional autónomo del Estado Peruano, cumple con su mandato de defensa de los derechos constitucionales de la persona y la comunidad, y de supervisión del cumplimiento de los deberes de la administración estatal. En ese sentido, a través del Programa de Comunidades Nativas, la Defensoría del Pueblo se propone incorporar en el Estado Peruano, un enfoque Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

147 intercultural que permita armonizar -desde la innegable diversidad de la que somos parte- el desarrollo económico, social y cultural, las políticas y actuaciones sectoriales y de los distintos niveles de gobierno, con los derechos de los pueblos indígenas y las comunidades.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

148

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

149

4.2 Agenda Pública y Pueblos Indígenas Adda Chuecas*

En los últimos años, los estados de la región han realizado profundos cambios en su relación con los grupos étnicos, que se expresan en el reconocimiento constitucional y se explican por el carácter multiétnico y pluricultural de varios países de la región36. Si bien es cierto en muchos de estos países ha tenido un carácter más bien formal, no deja de ser un reflejo de las profundas transformaciones ocurridas en las últimas décadas. Todavía se percibe que la participación y visibilización de los discursos y prácticas políticas de los pueblos indígenas siguen siendo consideradas como evidencias de un "conflicto", el "conflicto étnico". Estas reformas en muchos casos respondieron a objetivos que no han resuelto el fondo del problema y que han generado más expectativas y frustraciones. No se puede desconocer que, a pesar de estas circunstancias, la problemática indígena se encuentra en todas las agendas públicas de la región. En este contexto es que lo pueblos indígenas se van convirtiendo en protagonistas de su propio proceso de ciudadanización, demostrando su afán de participar y aportar en distintos ámbitos. El reconocimiento legal implementado en varios países no tiene medidas concretas que apunten a la transformación de las relaciones y los mecanismos que siguen perpetuando la exclusión, la discriminación basada en criterios de raza o etnia. *

Abogada. Directora del Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP). Perú. 36 Los pueblos indígenas representan el 10% de la región.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

150 Las tareas a donde se debe encaminar son: iniciar un periodo de transición y de transformación política de un Estado Nación hacia un Estado plural; transitar de una democracia poco inclusiva a una democracia plena, y de una ciudadanía excluyente hacia una ciudadanía incluyente e intercultural. Los Pueblos Indígenas en el Perú han sido tradicionalmente los más olvidados de la agenda pública nacional. Es necesario instalar en la agenda pública sus demandas y sus derechos, para ello se requieren la promoción de la diversidad cultural y relacionar las culturas y la equidad, lo cual permitirá el fortalecimiento de la gobernabilidad democrática del país. Por su parte, el Estado peruano, y la forma en que se ha estructurado denotan la precariedad de la democracia institucional. Esta precariedad la ha padecido la población mayoritaria pobre, especialmente la indígena, a causa de su lengua, visión del mundo, valores, organización socioeconómica y política. Nunca la institucionalidad democrática tuvo un espacio claro en el país. Estudiando la historia se puede afirmar que el proceso de formación del Estado peruano ha estado marcado por la presencia de factores traumáticos y conflictivos. Es en la interculturalidad donde debe estar inscrita una agenda pública nacional donde se debatan los intereses de los Pueblos Indígenas. La cultura entendida como "una manera de vivir juntos" aspira a que la cultura determine el rumbo del desarrollo y que la cultura se constituya en eje articulador de las áreas que éste involucra. Primero Primero, se caracteriza, desde el ámbito interpersonal, por el respeto de la diferencia del "otro" y el reconocimiento "propio" en el otro cultural. Segundo Segundo, la interculturalidad como una propuesta ético-política, se concibe como proceso de democratización de la sociedad y también como una reorganización del Estado. Entonces, no se trata únicamente tener en cuenta elementos culturales para no discriminar o para tolerar (habría que superar la tolerancia), sino de la construcción política de nuevas relaciones, entre ciudadanos y ciudadanos, y relación entre ciudadanos y Estado.

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

151 La interculturalidad, como rectora en el mundo político, modifica el sentido de la democracia, porque permite un nuevo tipo de articulación entre sujetos de derecho diferentes que no neutraliza las demandas culturales culturales. Con esta propuesta, no se obvia el conflicto de intereses. Al estar el Estado asentado en varias culturas reorganizará el poder que tiene cada cultura del país, y por lo tanto, este poder se modificará y tendrá consecuencias de todo orden: económica, social y política. Por ejemplo, ya no se podrá abusar de los recursos naturales de los pueblos indígenas, como ahora se hace; y no se podrá entrar en territorios indígenas porque tendrían una voz fuerte en el Congreso, en algún Ministerio, o un indígena podría llegar a ser Presidente del Perú. Habría que pensar las consecuencias que tendría una democracia "desde abajo" para todos los peruanos y para el Perú. De esta manera, la interculturalidad recrea la sociedad y reinventa la política, redefiniendo el poder desde sus bases, es decir, desde las vivencias y experiencias de los sujetos que pertenecen a las culturas más excluidas, más subalternizadas. Un Estado plural con todas sus consecuencias inspirará sus políticas e integrará sus instituciones según los principios de equidad e igualdad de las culturas. De esta manera, el Estado no seguirá con la práctica colonial que ha relegado a culturas y pueblos y, que la interculturalidad, como paradigma, proyecto y política se propone terminar.

Ciudadanía Intercultural Respecto de la ciudadanía, ésta surge con el Estado-nación mientras que el derecho de los pueblos indígenas es anterior. Esto significa que no fundan su legitimidad en la existencia del Estado. Es al revés. Es necesario refundar el pacto social para construir un Estado plural. Pacto que se expresaría en una deliberación común y en un diálogo sostenido entre las culturas y las nacionalidades que serían parte del Estado plural. Renovación del pacto social y construcción de una cultura política común a partir de un diálogo intercultural en las esferas públicas de la Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

152 sociedad civil. La construcción de la Ciudadanía Intercultural es la base del pacto social de las democracias auténticas. La primera tarea de las democracias propias de esta ciudadanía es: " (……) descolonizar culturalmente los espacios públicos del debate político para que éstos sean culturalmente inclusivos y socialmente diversos. Pero el debate público debe centrarse en torno a los problemas de justicia cultural y de justicia distributiva de la gente. Pues la injusticia cultural es la otra cara de la injusticia distributiva y la asimetría cultural es la otra cara de la asimetría socio-económica" .37 La ciudadanía como el "derecho a tener derechos" como dice Hanna Arendt, no la goza la mayor parte de la población. Los derechos son universalmente reconocidos, pero en la práctica no pueden ser ejercidos porque dependen, entre otros factores, del género y grupo étnico de los ciudadanos. En el Perú "las desigualdades se presentan con un carácter tan extremo que hacen muy difícil la integración y, por ende, el reconocimiento de los ciudadanos en la comunidad política. Las desigualdades reales son un gran obstáculo para el desarrollo de la igualdad ciudadana" 38 En América Latina las identidades étnicas han comenzado a expresarse como identidades de carácter político. Por tanto los derechos ciudadanos ya no se pueden seguir definiendo solamente respecto a la entidad política de Estado Nación. El reconocimiento real y activo de los derechos fundamentales y los derechos colectivos de los ciudadanos indígenas es una forma de entender la Interculturalidad; de otra manera no se puede hablar de democracia en el país ni en cualquier parte del mundo.

37 Fidel Tubino, La impostergable alteridad: del conflicto a la convivencia intercultural. Red Internacional de Estudios Interculturales (RIDEI). Pontificia Universidad Católica del Perú. 2004 38 Villoro en: Fidel Tubino "Ciudadanías complejas y diversidad cultural" En ciudadanías inconclusas. El ejercicio de los derechos en sociedades asimétricas. PUCP. Cooperación Técnica Alemana (GTZ) Setiembre 2003. Lima, Perú.

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

153 Construir una teoría y una práctica de la ciudadanía que sean capaces de conjugar dos exigencias: la de asegurarle autonomía a los grupos excluidos para decidir y practicar sus formas de vida y de asegurarles participación en la unidad del Estado. Esta ciudadanía sería la ciudadanía intercultural, que implica un estado plural descentralizado administrativamente pero también política y culturalmente.

Algunos puntos a considerar en una agenda pública para pueblos Indígenas En la actualidad se debe reconocer la necesidad de una reforma del Estado en donde la unidad ya no signifique homogeneidad cultural y no se contraponga con la diversidad, por el contrario la riqueza, le dé fuerza y actualidad. Las demandas de los pueblos indígenas no solamente los incluyen a ellos sino a toda la sociedad nacional porque demandan recursos y democracia o promoción de sus derechos humanos.

Derechos Humanos de Pueblos Indígenas Es importante que las políticas públicas en relación a los Pueblos Indígenas deben responder a los principios y estándares internacionales de protección a los derechos humanos de los pueblos indígenas, desde el Convenio 169 de la OIT y la Carta Andina de Derechos Humanos, hasta el proyecto de Declaración Americana de Pueblos Indígenas, que se viene elaborando, a nivel de la Organización de Estados Americanos, entre otros instrumentos. Es necesario avanzar desde el "reconocimiento" al pleno ejercicio y goce de los derechos de los Pueblos Indígenas. Para avanzar en esta materia es necesario: ••

El perfeccionamiento de las normas de rango constitucional y la definición y puesta en vigencia de instrumentos de rango legal y reglamentario que permitan la real aplicación de dichas normas constitucionales. Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

154 ••

••

La asignación de recursos suficientes para que las disposiciones normativas ya aprobadas puedan materializarse en acciones, gestiones e inversiones concretas. El diseño e implementación de un sistema de monitoreo a nivel regional, subregional y/o nacional, que permita evaluar los avances en materia legal y, a la vez, permita conocer los avances en los procesos de implementación de dichos marcos normativos. Es importante implementar un sistema de monitoreo del cumplimiento del Convenio Nº 169 sobre Pueblos indígenas y Tribales de Países Independientes.

Reducción de la pobreza y la exclusión social El tema medular en el país sigue siendo cómo crear, generar, establecer condiciones favorables para un desarrollo inclusivo y equitativo. Los pueblos indígenas se encuentran entre los sectores más vulnerables "pobres" o sectores en "extrema pobreza" La reducción de las brechas sociales, económicas y políticas se plantea hoy no sólo como una necesidad de compensación social sino como una deuda histórica y de justicia que se debe saldar. Es necesario institucionalizar políticas públicas a mediano y largo plazo, así como políticas sectoriales e inversión social priorizando salud, educación, nutrición, empleo y medio ambiente. Para conseguir este propósito se necesita: ••

••

Mejorar el acceso y la calidad de la educación y salud. Para mejorar la calidad de los sistemas de educación y salud se requiere de innovaciones tecnológicas y un mayor y mejor conocimiento de los recursos y sus ecosistemas, así como la riqueza de su historia y su diversidad cultural. Se debe tener una educación bilingüe intercultural y de calidad en todos los niveles de educación. Promover la igualdad de oportunidades para los niños y niñas indígenas mediante el mejoramiento de la salud. Priorizar los programas de intervención en salud materno-infantil, especialmente aquellas que abordan la desnutrición materno- infantil, desarrollo y educación inicial.

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

155 Salud, educación y empleo ejes prioritarios para la igualdad de oportunidades. ………… para promover el desarrollo humano es necesario crear condiciones para igualar oportunidades en todos los departamentos del Perú. (PNUD. 2002:137).

Participación Ciudadana vinculada a la democracia y la gobernabilidad La participación ciudadana indígena aspira a fortalecer sus organizaciones y a tener un rol más activo en la construcción de la democracia y de estados de carácter multiétnico, pluricultural y multilingüe. El nuevo escenario político presenta a los indígenas como nuevos actores, organizados en redes transnacionales, reclamando sus derechos humanos, gobernando localidades y municipalidades. El proceso de descentralización es una oportunidad para ir creando las condiciones para que los indígenas se puedan beneficiar de las políticas de desarrollo. Los gobiernos subnacionales como parte indivisible del Estado están obligados a garantizar la integridad de los derechos individuales y colectivos de los pueblos indígenas. Es relevante ver como el Convenio 169 sobre Pueblos indígenas y tribales en Países independientes de la OIT39 tiene un marco de aplicación en este proceso. Específicamente señala que el mejoramiento de las condiciones de vida y de trabajo y del nivel de salud y educación de los pueblos interesados, con su participación y cooperación, deberá ser prioritario en los planes de desarrollo económico y global de las regiones donde habitan. Se debe traducir en: •• ••

Participación en la gestión de las políticas públicas Representación política en el ámbito legislativo, a nivel nacional, regional y local. 39 Aprobado por Resolución Legislativa No. 26253 el 02 de Diciembre de 1994.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

156 ••

••

••

Asegurar la participación de los pueblos indígenas en la formulación, aplicación y evaluación de los planes y programas de desarrollo nacional, regional o local susceptibles de afectarles directa o indirectamente. Asignar recursos para la implementación de los planes y proyectos de desarrollo, priorizando la atención de las condiciones de vida y trabajo, del nivel de salud y educación. Implementar mecanismos de participación y vigilancia ciudadana eficaces que permitan que estos sectores puedan participar en la toma de decisiones; que contribuyan a fortalecer la gobernabilidad democrática del país.

Incorporar el Pluralismo Jurídico El pluralismo jurídico es una perspectiva teórica que se opone al monismo jurídico. Desde una concepción monista sólo puede existir un derecho dentro de un Estado; desde una perspectiva pluralista se admite la coexistencia de varios sistemas jurídicos dentro de un mismo espacio geopolítico.40 La vigencia del derecho consuetudinario está estrechamente vinculada a la cultura, a la identidad étnica, a la estructura familiar, social y religiosa de la comunidad. ••

••

Reformar los sistemas de justicia para incorporar garantías del debido proceso a miembros de pueblos indígenas y comunidades (derecho a intérpretes, pericias antropológicas, defensores de oficio), de conformidad con lo establecido en el artículo 12 del Convenio 169 de la OIT. Reconocer la facultad de las autoridades indígenas para administrar justicia dentro del ámbito de su territorio de acuerdo a su propio derecho. El Convenio en sus artículos 8, 9 y 10, reconoce la existencia del derecho consuetudinario y el alcance de su aplicación en el marco del derecho nacional.

40 Sánchez Botero Esther, "La Jurisdicción Especial Indígena". Bogotá, Colombia.2000

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

157

Seguridad Jurídica a los territorios indígenas La defensa de la territorialidad indígena es fundamental para salvaguardar la integridad de la institución comunal así como la supervivencia y desarrollo de los pueblos indígenas. El territorio indígena necesita del derecho un tratamiento intercultural cuya figura política sea un tratamiento constitucional, con lo que supone de la construcción de estados pluriculturales. La creciente demanda por los derechos territoriales en América Latina está forzando a que dentro de las agendas nacionales se tome en cuenta la manera de cómo cada Estado está organizado geopolíticamente. A largo plazo la democracia sólo es viable si las diversas maneras en que los pueblos indígenas expresan su territorialidad son abordadas e incorporadas en la estructura estatal. La necesidad de avanzar hacia la construcción de nuevos horizontes conceptuales y hacia una nueva agenda debe llevarnos a incluir en el Acuerdo Nacional la nueva relación Estado/pueblos Indígenas, por ser este documento orientador de las políticas a largo plazo y en el que se han comprometido todas las fuerzas políticas a dar vigencia a las 29 políticas de Estado como eje fundamental para buscar la equidad, la justicia social y darle prioridad efectiva a la lucha contra la pobreza y a la reducción de la desigualdad social.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

158

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

159

4.3 El Grupo de Trabajo sobre Pueblos Indígenas de la CNDDHH Mar Pérez*

Los organizadores de este evento consideraron importante tratar el tema del trabajo en redes y, como cada uno barre para casa, me pidieron que hablara del Grupo sobre Pueblos Indígenas de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH). Dado que los participantes proceden de diferentes países, antes de referirnos al Grupo en sí deberíamos comenzar señalando qué es la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos. Es una coalición integrada por 66 organismos de derechos humanos de todo el Perú, con una existencia que se prolonga por más de 20 años. Hasta hace muy poco, el trabajo de los organismos miembros se refería exclusivamente al ámbito de los derechos civiles y políticos, y a las vulneraciones de éstos durante el periodo de violencia interna. Sin embargo, durante los últimos años se constata la situación de especial vulnerabilidad en la que se encuentran los Pueblos Indígenas, y la necesidad de abordar específicamente la problemática que les es propia.

*

Abogada. Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH). Integrante del Grupo de Trabajo Permanente sobre Pueblos Indígenas, Derechos Humanos y Diálogo Intercultural de la CNDDHH. Perú.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

160 Para responder a esta necesidad, en el 2004 se crea el Grupo de Trabajo sobre Pueblos Indígenas, con los siguientes objetivos41: ••

••

••

••

Contribuir al desarrollo y ejercicio real y efectivo de los derechos de los Pueblos Indígenas. Especialmente, sus derechos a la identidad cultural, a la tierra, al desarrollo y a la diversidad. Promover la institucionalización de políticas públicas y la reforma del Estado, en favor de los pueblos indígenas en una perspectiva intercultural. Desarrollar propuestas, alternativas e iniciativas de carácter nacional, regional e internacional para el respeto y protección de los derechos de los pueblos indígenas. Propiciar el diálogo intercultural que contribuya a la conformación de un tejido social hecho con diálogo y tolerancia.

En cuanto a la composición del Grupo, éste posee una naturaleza mixta, estando integrado tanto por organismos miembros de la Coordinadora, como por organizaciones indígenas y otras instituciones que, sin pertenecer a la Coordinadora, desarrollan labores a favor de los Pueblos Indígenas. Dentro del Grupo, las decisiones se toman por consenso y no por mayoría. El Grupo se reúne quincenalmente, y permanece en contacto constante por vía electrónica. Además, se constituyen comisiones temáticas cuando algún tema requiere un análisis en profundidad y de carácter prominentemente técnico. Este método de trabajo ofrece las siguientes ventajas: ••

El Grupo integra a instituciones con diferentes especialidades. La problemática trabajada posee un carácter sumamente complejo, y comprende aspectos muy especializados que requieren determinados conocimientos técnicos. Resulta imposible que una sola institución pueda manejar todos los temas en juego. El Grupo permite que las instituciones compartan sus experiencias con las demás, enriqueciéndose de paso con los aportes de los especialistas en otros temas, y de quienes trabajan desde otros enfoques. 41 Tomado del documento de trabajo elaborado por LiLy La Torre : Informe de Trabajo realizado 2004-2005-2006, Lima- Perú.2006

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

161 ••

••

El Grupo maximiza el acceso y la distribución de la información. Como saber es poder, cualquier estrategia de incidencia está condenada al fracaso si no se cuenta con un flujo constante y adecuado de información. En este campo la interconexión electrónica de todos los miembros del Grupo desempeña un papel fundamental, ya que permite socializar inmediatamente la información a la que tiene acceso cada organización, y sus respectivos aliados. El Grupo multiplica la capacidad de incidencia de los miembros individualmente considerados, maximizando los resultados. El hecho de presentarnos como un colectivo favorece que seamos reconocidos como interlocutores válidos frente a las autoridades estatales y dota de mayor fuerza a nuestros reclamos.

En cuanto a los retos que afronta el Grupo, podemos destacar dos, que han generado y generarán en lo sucesivo innumerables debates en su seno: El primero de estos retos podría expresarse mediante el interrogante ¿cómo lograr la unidad respetando la pluralidad? Es decir, nos preguntamos por la posibilidad de construir una agenda de trabajo común a los Pueblos Indígenas Amazónicos y Andinos, junto con los Afroperuanos. Durante el desarrollo de este evento he constatado con admiración el grado de consolidación y fortaleza alcanzado por los movimientos indígenas en nuestros países vecinos. A mi entender, un elemento esencial que explica esa fortaleza y capacidad de incidencia es la construcción de sólidas alianzas entre los tres colectivos mencionados. Lamentablemente, en el caso del Perú la situación es muy diferente, y el movimiento se encuentra fragmentado por constantes luchas intestinas entre las organizaciones que lo componen. Más allá de las disensiones particulares entre las organizaciones, este fenómeno tiene una raíz fundamentalmente histórica. De un lado, la reforma agraria promovida por el gobierno del General Velasco impulsó la sustitución de la identidad indígena en el Ande, por una identidad de clase campesina. En el caso afroperuano, la falta de cohesión del movimiento se explica por la propia naturaleza del proceso esclavista en el Perú. Los esclavizados eran comprados en mercados y traídos al Perú, por lo que procedían de distintas regiones de África, y tenían culturas diferentes. Además la Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

162 propia geografía desértica de la costa peruana dificultaba la creación de enclaves cimarrones (palenques), que en otros países sirvieron para mantener la identidad afro y consolidar el germen de los actuales movimientos sociales. En este contexto, uno de los objetivos del Grupo es contribuir al fortalecimiento del movimiento indígena en el Perú, tratando de promover la construcción de alianzas y espacios comunes entre los diferentes movimientos del país. Sin embargo, creemos que esta labor, así como la creación de organizaciones políticas que les representen, incumbe primordialmente a las propias organizaciones indígenas. Por otra parte, este afán de apoyar la construcción de una agenda común a los diferentes movimientos indígenas se topa con un obstáculo fundamental, que es la especificidad de las problemáticas andina, amazónica y afroperuana. Esta especificidad me parece evidente en el caso de los afroperuanos, cuya supervivencia y reproducción cultural no se encuentra tan inexorablemente ligada al territorio como en el caso de los Pueblos Indígenas, Amazónicos y Andinos. Además, existen también notables diferencias entre la realidad andina y amazónica, ya que, por ejemplo, sólo en la Amazonía se presentan problemas como los generados por las industrias maderera y petrolera, o los que afectan a los Pueblos en Aislamiento Voluntario y Contacto Inicial. Por ello, teniendo en cuenta el carácter sui generis de las problemáticas mencionadas, los ámbitos de trabajo de las instituciones que componen el Grupo, y el deseo de efectuar análisis y desarrollar propuestas de fondo, que no pueden realizarse sin un conocimiento exhaustivo de los temas tratados, nos hemos abocado fundamentalmente a la temática Amazónica. La otra gran polémica en el seno del Grupo se refiere a nuestra relación con las organizaciones indígenas. Los interrogantes en este plano son básicamente: ¿debe nuestra agenda ser la misma que la de la de las organizaciones indígenas o podemos tener nuestra propia agenda? Creo que la respuesta debe partir de la idea de que, como señala Francisco

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

163 Ballón42, las vulneraciones de los derechos de los Pueblos Indígenas incumben, no solo a éstos, sino a todos los ciudadanos, ya que esta inequidad afecta al sistema democrático en su conjunto. Ello significa que, es legítimo que organizaciones no indígenas elaboren propuestas para dar salida a esta situación. Por supuesto, en un segundo momento, es necesario que las propuestas planteadas sean sometidas a la consulta de las organizaciones indígenas, pues de lo contrario carecerían de legitimidad. Así se está haciendo por ejemplo con el informe de seguimiento al Convenio 169 de la OIT.

42 Francisco Ballón dirige el centro de Investigación y Promoción Amazónica (CIPA), y es uno de los miembros del Grupo de Pueblos Indígenas. La idea que se señala fue expresada durante su discurso con ocasión del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el 2006.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

164

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

165

4.4 Justicia, Redes Sociales y Comunidades Indígenas en Colombia Alexander Gamba Trimiño*

1. La Construcción de Redes Sobre la noción de construir órdenes sociales justos, parte la pregunta de construir una justicia al servicio de los Movimientos Sociales en Colombia. Esto en un país donde la impunidad es una de las más altas del mundo, donde el aparato de justicia está en una crisis que ya es estructural y en donde la privatización de la justicia hace cada vez más palpable que el marco de una justicia de cara a la defensa del Estado social de Derecho es una lucha vigente. Es así como en el año 1995 se gesta la Red de Justicia Comunitaria con el ánimo de promover la reflexión de la justicia que nace del pueblo como alternativa a la superación del conflicto colombiano, que se expresa de manera dramática en la confrontación armada de más de cuarenta años. La década de los noventa en Colombia estuvo determinada por el cambio de la Constitución Política que posibilitó un viraje en varios aspectos hacia una nación multicultural y pluriétnica, o mejor, hacia el reconocimiento de la misma. De allí surgieron importantes figuras jurídicas como la jurisdicción de paz y la jurisdicción indígena. Desde este pos*

Sociólogo de la Universidad Nacional de Colombia. Director del Interlocución de la Red de Justicia Comunitaria y miembro del Nodo indígena de la misma entidad. Bogotá, Colombia.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

166 tulado diferentes activistas, académicos y actores sociales que habían consagrado su vida al uso alternativo del derecho y a las reivindicaciones del otro derecho vieron en estos desarrollos constitucionales una oportunidad para profundizar las prácticas de justicia propia que desde siempre han existido, de allí surgió la Red de Justicia Comunitaria. Hoy, once años después, la Red es un espacio en donde confluyen pueblos indígenas, pueblos afro-colombianos, comunidades campesinas, académicos e investigadores, autoridades urbanas de justicia, organizaciones populares urbanas y ONG's que abogan por una reforma integral de la justicia en Colombia y por la profundización de la democracia a través del desarrollo de la justicia que nace del pueblo, también llamada justicia comunitaria. La Red trabaja varias temáticas como son: justicia indígena, justicia afrocolombiana, justicia campesina, justicia en equidad y género y justicia. A partir de allí fomenta intercambios, espacios de reflexión y propuestas interculturales para la construcción de otra justicia posible en el país. Es desde esta perspectiva que se han venido trabajando las redes, a través de temáticas comunes y desde allí se ha profundizado en el desarrollo de un nodo indígena en el que se congregan cuatro pueblos: Embera- katios, Pijaos, Paeces (nasa) y los Pastos. La forma de construcción de este nodo indígena parte de convocar a las organizaciones que hacen parte de la Red, a través de la defensa y la recuperación del Derecho Propio. La Red en tal sentido es el espacio de intercambio de estas expresiones y experiencias pero también busca consolidar una apuesta de defensa de las conquistas de los pueblos indígenas en la Constitución del 91. Los pueblos indígenas en Colombia cuentan con sus organizaciones nacionales: la Organización Nacional Indígena de Colombia ONIC y la Autoridades Indígenas de Colombia AICO que están posicionadas y abogan por la defensa de los pueblos indígenas. El papel de la Red es complementario a esta tarea y se construye desde el diálogo intercultural, desde la defensa del proyecto de justicia en específico y desde la apues-

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

167 ta de múltiples sectores para la defensa de reivindicaciones populares no solamente indígenas, así el papel es el de la construcción entre varias culturas pero fortaleciendo las identidades de cada expresión. Hoy se presentan varios retos en las agendas públicas, en un primer lugar se ve con preocupación que se busque el desmonte de conquistas históricas como las entidades territoriales indígenas, que permiten a los indígenas gobernar sus territorios con sus autoridades propias, así como la ley de coordinación entre la justicia formal y la justicia indígena, dado que esta última -que podría ser una oportunidad para abrir un debate sobre las justicias en Colombia- puede convertirse en un escenario de control y de sumisión de los desarrollos jurídicos de los pueblos indígenas y por último, el TLC es visto como la principal amenaza para el modo de vida indígena. El papel de la Red de Justicia Comunitaria en tal sentido es el de convocar a diferentes sectores de la vida nacional para defender las conquistas de los pueblos indígenas como conquistas de la sociedad colombiana y así mismo profundizarlas y abogar por reivindicaciones de otros pueblos como el afro-colombiano y los campesinos. De igual manera se busca la interrelación entre estos sectores y la consolidación de los sistemas jurídicos a través de la defensa de los derechos económicos, sociales y culturales en la nación y los principios de la autodeterminación de los pueblos.

2. La justicia como espacio de Ordenamiento de la Vida social El desarrollo de la justicia que nace de las comunidades étnicas cobra una importancia central al interior de la Red de Justicia Comunitaria. En la actualidad se habla de una Red que vuelve a mirar sus justicias, una Red que redescubre sus múltiples rostros y miradas comunes. Esta mirada diversa ha permitido encontrar que en el pluralismo jurídico del país se condensan prácticas con potencialidades y realidades emancipatorias, es decir, dinámicas sociales para combatir la expansión paramilitar, la pobreza, la desigualdad y la fragmentada movilización social en Colombia.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

168 Este recorrido ha de contar con las claves que se han desarrollado a partir de las experiencias históricas de los actores colectivos que hacen justicia comunitaria. Estos marcos de acción sirven para aportar al fortalecimiento de las organizaciones populares y así potenciar la construcción de los movimientos sociales que luchan por la justicia en Colombia. El camino empieza primero por no hablar de Justicia Étnica, ni de Justicia Indígena en singular; se debe hablar en plural, hablar de justicias. Esta primera claridad implica no concebir que todo lo no blanco es étnico. Lo étnico contiene otros elementos más complejos que pasan por la construcción territorial, por el desarrollo de la lengua, las prácticas religiosas y las normas, entre otros aspectos. En este sentido, es erróneo hablar de justicia étnica, dado que cabría preguntarse cuáles serían los elementos comunes, significantes y de conjunto de la llamada justicia étnica. En Colombia la diversidad étnica tiene grandes dimensiones así como la diversidad jurídica; según algunos estudios se pueden identificar media docena de sistemas jurídicos que van desde los que corresponden a grupos armados -incluidas las fuerzas armadas- hasta los religiosos. En ese sentido, para mencionar el caso de los grupos indígenas, éstos tienen diferentes sistemas, y por ende, mal se haría en hablar de justicia indígena en singular, más allá de identificarla con la justicia que nace en las comunidades indígenas. Sin embargo, éstas tienen un grado de diferencias en las cuales lo común sólo sería que son indígenas quienes las operan. "Estos pueblos indígenas, de acuerdo con la tipología de los seis sistemas múltiples de solución de conflictos (fuera del estatal) establecida por Perafán para Colombia (1995:20-30) poseen cinco de ellos: el segmentario, el de autoridades comunales permanentes, el religioso, el de compensación directa y el de sustitución y complementario43" Es tal la complejidad de los sistemas jurídicos indígenas que es imposible hablar de justicia indígena en singular y menos aún hablar de justi43 Gómez, Valencia, Herinaldy. De la justicia y el poder indígena. Editorial Universidad del Cauca. Serie estudios sociales. Popayán, Colombia, 2000. PG 12. En relación a los sistemas jurídicos ver : PERAFÁN Simmonds, Carlos Cesar. Sistemas Jurídicos Paez, Kogi, Wayúu y Tule. Instituto Colombiano de Antropología - Colcultura. Bogotá 1995.

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

169 cia étnica, en donde se incluyen sistemas o formas jurídicas de los afrodescendientes o de los pueblos gitanos, sin ningún tipo de especificidad. Esta conceptualización plantearía en sí misma una contradicción en el sentido mismo de lo que se busca, en el reconocimiento del pluralismo jurídico, que implica no establecer categorías de jerarquización en los sistemas jurídicos sino establecer sus diferencias y entender sus complejidades. Los sistemas jurídicos son fruto de unos determinantes culturales, geográficos y políticos característicos que si se homogenizan en una definición negativa, es decir, si se les define no por su riqueza social, cultural y política, sino por lo que no son, se cae en el mismo principio que estableció el positivismo de diferenciar entre lo moderno y lo arcaico, es decir, colocar en una balanza la riqueza cultural frente a sistemas homogéneos. Desde la Red se está en el camino de replantear esta balanza, no se pueden equiparar todos los sistemas jurídicos no blancos como étnicos, no es ese el rasgo común, hay otros elementos de unidad o coordinación. La riqueza emancipatoria del otro derecho no estriba en el nivel de melanina que tenga una norma. El carácter diferenciador está en la forma de concebir el mundo y la regulación social. No se trata de entender lo exótico o lo folclórico sino de entender los significados que contiene la norma nacida de la comunidad para la construcción de lo popular, de lo rebelde, de las resistencias históricas que hay en cada hecho jurídico autónomo. Las justicias que surgen de los pueblos indígenas generan incidencia transformadora en sus propios espacios sociales. La incidencia que logren de manera externa, es decir, en escenarios de pluralismo jurídico, se supera cuando se pasa de la visión anecdótica -donde se busca sólo identificar las "formas de castigo"- a la visibilización de los rasgos que contiene este derecho en la cohesión social, la defensa de la identidad y en ultima instancia, la función social de las normas. En esta ruta se avanza en replantear lo jurídico propio, pasando de la descripción en

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

170 extenso a la interpretación sociológica, en donde se entiende la cultura como motor para la transformación social. El saber dominante -el derecho formal occidental es uno de ellos- se basa en reconocer lo diferente como lo arcaico, lo extraño o lo exógeno y raro, no como órdenes propios con capacidad de autodeterminarse, por el contrario, al diferente se le reconoce para "protegerlo", es decir, tutelarlo, si se entiende, controlarlo, si se profundiza, dominarlo. En este sentido, la forma en que se abordan los órdenes jurídicos de comunidades indígenas y afrodescendientes pasa por una concepción política determinada, de un lado, aquella inspirada desde el liberalismo a la cual le interesa el mecanismo de la resolución de un conflicto dado, y del otro, aquella interesada en el campo de lo popular a la cual le interesa la autorregulación, la construcción de identidad y de organización social. Desde la Red se parte del principio de la autodeterminación de los pueblos que lleva a entender lo que significa lo popular como camino para el cambio social y es allí donde cobra nuevo sentido entender que la justicia propia muchas veces no es tan propia, ni tan étnica y que para entenderla se debe pasar por comprender que lo popular no es sólo lo pobre, es aquel sueño de una nueva sociedad.

3. La construcción de autonomías desde lo jurídico La justicia y su administración, el definir qué es lo justo o el dirimir un conflicto son parte esencial de la regulación social y por ende, del control de una población. En la actualidad en Colombia los aparatos paramilitares imponen "justicia" y van construyendo su proyecto fascista a través no sólo de la motosierra, el robo de tierras y el control militar, sino administrando "justicia" -justicia injusta por supuesto- dirimiendo conflictos en vastos territorios y fomentando prácticas autoritarias, tradiciones reaccionarias y castigos "ejemplarizantes", destruyendo de esta manera las costumbres, minando la cultura y generando un clima de miedo, terror y depresión colectiva.

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

171 El accionar paramilitar que se extiende a lo largo y ancho de la geografía nacional tiene un especial significado en los territorios indígenas, que va acompañado por la lógica del aniquilamiento de la protesta social y la expropiación de los territorios. Así, los originarios de nuestra América enfrentan una lucha central: la defensa de su territorio ante el asecho de terratenientes, tratados internacionales y multinacionales. "hace un año se reunió en Chile el National Intelligence Council(NIC) de Estados Unidos, un organismo especializado en inteligencia estratégica para pensar en la América Latina del año 2020, que inspira sin duda, el ambicioso proyecto de Uribe: "Visión Colombia II centenario: 2019". Cito al NIC: "la emergencia de movimientos indígenas políticamente organizados puede representar un riesgo para la seguridad regional".44 Entonces, la dinámica del derecho de las comunidades indígenas no pasa sólo por defender las prácticas propias de la micro conflictividad, base esencial para su construcción de proyecto político, pues se abre un escenario de lucha que incluye la defensa de la normatividad nacional e internacional vigente que garantiza a los pueblos indígenas su derecho a la existencia como pueblos y su manejo del territorio, entre otros aspectos. Bajo esta dinámica es políticamente ingenuo plantear una separación entre la justicia propia y la jurisdicción que los indígenas han ganado con sus luchas en el concierto nacional e internacional, son parte de una misma lucha pero con diferentes acentos. 44 La complejidad de las dinámicas sobre la posesión del territorio de los indígenas está atravesada por la guerra por los recursos naturales en las que anda empeñado el gran capital internacional expresado en la multinacionales, gobiernos extranjeros en especial el norteamericano y en el que los paramilitares son su garantía de fuego para asegurar su expansión sobre estos territorios. Al respecto Alfredo Molano enfatiza en el carácter de la guerra de los paras y el ejército en territorios indígenas: "Hilando delgado, cabe la muy probable hipótesis de que en Colombia estemos ante un a guerra preventiva organizada que busque impedir la radicalización del movimiento indígena (……) pero la guerra irregular tiene una lógica, y el primer objeto de la nuestra es en el campo sembrar el terror para obligar a la gente a desplazarse, y dejar la tierra libre para ser reapropiada. En el caso de los territorios indígenas esta lógica es más cruel y perentoria: ocupan un 20% del país, donde existe buena parte de la oferta ambiental de más alta calidad (aguas, bosques, minas), y las autoridades tradicionales tienen jurisdicción sobre ella. Los territorios indígenas están en la mira de los poderes políticos y militares en conflicto y no sólo por la población como recurso estratégico sino como verdadero botín de guerra. Las minas y la madera ya lo son de hecho, pero muy pronto lo será también el agua. Los territorios indígenas son-por constitucióninalienables, inembargables e imprescriptibles. Es decir están por fuera del mercado de tierras y es éste un obstáculo que el capital no tolera. La llamada Ley forestal, la ley de aguas-menos nombrada-, y el TLC tienen cláusulas dirigidas a erosionar o suprimir esas garantías constitucionales. Ni más faltaba pensarán los padres de estas leyes, que las riquezas que guardan esas tierras las vayan a aprovechar los indios" MOLANO, Alfredo. Semanario el Espectador, semana del 4 al 10 de septiembre de 2005. Bogotá, PG 16a.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

172 El Convenio 169 de la OIT, por ejemplo, se ha convertido en una base para la plataforma de lucha, de allí que la Red ha de considerar como esencial la defensa de esta normatividad que incluye lo local, lo regional, lo nacional y lo internacional. La complejidad se amplía dado que no es sólo la costumbre la que prima sino también el proyecto histórico que se encuentra en un proceso colectivo, es el sentido de la historicidad de los sujetos agrupados en un mismo proyecto expresado en la defensa de un territorio con significados sociopolíticos. Al respecto, el ejemplo del Consejo Regional Indígena del Tolima (CRIT) es disidente en su construcción como proyecto político. Lo justiciable en su concepción de justicia comunitaria no pasa solamente por la resolución de los micro-conflictos, la justicia comunitaria se convierte en un elemento para la construcción del sentido histórico, la justicia comunitaria no sólo sirve para administrar justicia en sus comunidades, sino para construir los referentes de lo justo y luchar por ello. Así, la separación entre el conflicto estructural -pobreza, tierras, agua- y el relacional -pareja, linderos, robos, etc.- pierde sus límites y se aborda la construcción de lo justo en comunidad, el reclamo de lo justo y su ejercicio. Al respecto, Edgar Londoño y Nelson Romero45 analizan los lineamientos que dejó el segundo congreso del CRIT para la construcción de su sentido de lo justo: "Realizado el segundo congreso, el CRIT, fiel a su compromiso de generar un proceso de desarrollo jurídico, crea el comité jurídico con tres objetivos fundamentales: investigación del derecho propio, capacitación y asistencia jurídica. El comité jurídico interactúa con los otros comités de la organización para lograr el fortalecimiento institucional. Producto de esto fue la reconstitución de varios cabildos, el crecimiento de la organización con base en progresos, las marchas y tomas para exigir sus derechos, recuperaciones de tierras y, en fin, la presencia organizativa y política del CRIT. De esta manera el movimiento indígena presiona el reconocimiento de sus derechos, la autonomía para ejercer su jurisdicción y la reforma agraria y, además, fortalece la relación con los sectores populares."46 45 Londoño Montoya, Edgar; Romero Bossa, Nelson. Justicia Comunitaria Indígena: El Caso Del CRIT. Red de Justicia Comunitaria. Bogotá, 2005. 46 Ibíd.

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

173 Es por esto que la distinción entre la justicia de las pequeñas causas y la que aboga por los cambios estructurales en este tipo de actores colectivos no corresponde a la realidad. Con el ánimo de crear teoría se puede pretender la fragmentación de la realidad y establecer fronteras entre lo que es o no justicia comunitaria. Pero los actores colectivos, los que han alcanzado un mayor desarrollo de estas justicias, como los pueblos indígenas, no tienen esas distinciones y nuevamente la realidad supera al analista. Se debe invertir la relación en la definición: la justicia comunitaria no se determina por el tipo de conflictos que trata sino el contexto en que surge y es más una construcción de lo justo que un procedimiento concreto de resolver conflictos entre partes. Lo justo adquiere otra dimensión: el sentido de lo justo construido colectivamente en defensa de un territorio y de un proyecto histórico, que se enfrenta actualmente a la amenaza paramilitar. La justicia comunitaria, surgida de sus propias entrañas, es un arma de resistencia a la hegemonización paramilitar. Las comunidades indígenas al autorregularse plantean una relación de autonomía con su entorno y por ende, con las amenazas exógenas y a su vez, no dejan espacio para el anclaje de una de las bases más comunes del control paramilitar: el "ajusticiamiento" en los territorios donde pretenden ejercer control. Así, el proyecto paramilitar pierde valor, no encuentra asidero y queda fraccionado a su capacidad de dominio. De esta manera el control paramilitar se limita a la capacidad del despliegue de fuerza para arrasar con las comunidades, una confrontación de la fuerza militar frente a la fuerza social. La lucha de parte del movimiento indígena que en Colombia está articulada como la organización nacional indígena de Colombia, tiene 2 organizaciones políticas en términos electorales: una que se llama la Alianza Autoridades Indígenas de Colombia, la otra que es el Área Social Indígena, pero conservan como principal elemento la unidad de la defensa del territorio. Son 84 pueblos indígenas, hay 64 lenguas y son el 2% de la población y un 2% de la población que en términos de movilización y articulación política es mucho más grande que ese 2% ¿En qué sentido? Si bien los pueblos indígenas como indígenas sólo representan cerca de 1 millón de habitantes, su presencia y su articulación viene desde los años 60 ó 70. Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

174 La movilización por las tomas de carreteras que se dieron en los años 80 y que culminaron entre otros actores con la Constitución del 91, los indígenas estableciendo una agenda de territorialidad, una agenda para sus justicias y para sus autoridades, a partir de ahí, se establecen una serie de alianzas, porque los indígenas no necesitan que los representen otros actores, primer elemento. Segundo elemento, un encuentro interétnico entre 2000 afrocolombianos y 2000 indígenas para discutir qué significa ser afro y qué indígena y qué significa la apropiación de ese territorio y también alianzas con las comunidades campesinas, porque los indígenas son campesinos indígenas. El Estado colombiano y los gobiernos regionales han buscando generar fisuras muy fuertes entre el movimiento campesino y el indígena e, incluso, han armado y promovido movilizaciones de campesinos para evitar las tomas de tierra. Lo que esta detrás de esta lucha por el territorio, que va desde el Movimiento Indígena de Colombia (MIC), las multinacionales, megaproyectos y los gobiernos regionales es que el desarrollo político de los pueblos indígenas colombianos es un obstáculo para la expansión del capital y el desarrollo legal, constitucional conseguido a través de movilizaciones. Han logrado ser poder, ser gobierno en sus territorios y esa construcción de poder y gobierno esta negada por: reconocimiento de sus autoridades, reconstrucción de sus costumbres, manejo de sus territorios para sus recursos y un fuerte elemento es que no podemos luchar por el territorio sino generamos autogobierno, si no generamos normas propias, pero no solamente para irnos a ver qué se hizo 500 años atrás, sino hoy jurídicamente qué piensan los indígenas, por eso se fomentan escuelas de derecho propio que son 9 en nuestro país, incluso financiadas por un gobierno institucional, por eso se buscan redes y por eso la Red de Justicia Comunitaria que está constituida por 26 organizaciones indígenas que hacen parte de ella, no somos una gente que trabaja para defender a los indígenas sino que los pueblos indígenas son nuestros socios, hay representación de afrocolombianos y campesinos que se reúnen a trabajar temas como el derecho propio. Existimos en un país profundamente dominado por el mestizaje, donde solamente el 2% de la población son pueblos indígenas. Esa fue la

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

175 primera reivindicación en los años 20, que existimos, que en la sociedad colombiana hay pueblos indígenas, pasaron cerca de 20 ó 30 años, ya no solamente para decir existimos sino que tenemos derechos, después de 10 años ó 15 años en los 80 no solamente tenemos derechos sino somos diferentes y tenemos propiedades, tierras y vamos a recuperarlas. Hoy después de los años 90 y en pleno siglo XXI creo que la reivindicación ya no solamente es que existimos y somos diferentes y eso, sino necesitamos unirnos con otros sectores sociales para refundar la República porque no podemos solamente maquillar las instituciones que ya se han maquillado bastante, y en ese sentido una refundación de la política se tiene que hacer con nosotros. Entonces, en igualdad de condiciones, con vinculaciones más fuertes, con construcciones orgánicas, con capacidad de movilización donde la interculturalidad se construya fundamentalmente a partir de prácticas conjuntas. En conclusión, la justicia de todos los niveles que surge desde las comunidades indígenas ha constituido un espacio emancipador, dado que se erige sobre principios colectivos, de autodeterminación política, social y cultural. Asimismo, son un freno a la expansión autoritaria que se materializa en el paramilitarismo. De todos estos aspectos, se desprende que en la Red existe un gran potencial de pluralismo jurídico, se cuenta con una República en gestación en donde los órdenes, los sistemas y las normas propias interactúan con acuerdos internacionales, reivindicaciones estructurales y luchas sociopolíticas. La defensa de estas apuestas es, en sí misma, un aporte a la democratización de la sociedad colombiana y es un deber de la Red saber potenciar estas experiencias, colocar en el centro de nuestro aprendizaje colectivo estos saberes que han surgido desde las entrañas de los que han resistido la explotación por varios siglos y de donde surge un grito de libertad y de dignidad. La tarea de la Red no es homogenizar los saberes, pero tampoco colocarnos en parcelas diferentes, el reto es aprender de ellos para construir una sociedad verdaderamente plural, multicultural, equitativa, solidaria y justa.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

176

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

177

4.5 Apuntes para una Agenda desde el Convenio Nº 169 de la OIT Sergio Verástegui

El Convenio Nº 169 de la OIT constituye el más importante instrumento internacional para la protección de los derechos de los pueblos indígenas y la protección de su cultura, formas de vida, tradiciones y costumbres propias. Aunque ha sido adoptado por doce (12) países de Latinoamérica (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú y Venezuela), hasta el momento no es asumido por nuestros gobiernos como una tarea pendiente en los diversos rubros de la actividad estatal. La OIT no tiene facultades coercitivas ni cuenta con una jurisdicción especial, vale decir, cortes o tribunales, para revisar el cumplimiento de sus convenios o sancionar la falta de acatamiento de los estados que lo ratificaron. Sin embargo, dirige su actuación a la persuasión y al diálogo para colaborar con los gobiernos, con la finalidad de que cumplan con obligaciones que ellos se han comprometido voluntariamente a cumplir. En este contexto, cobra importancia la labor de los pueblos indígenas, a través de sus diferentes organizaciones, para que se conviertan en interlocutores actuantes y vigilantes del cabal desempeño estatal en la protección y la promoción de sus derechos colectivos y, por tanto, en forjadores de sus propios destinos. *

Abogado. Área de Incidencia y Comunicaciones de la Oficina Nacional. Asociación Paz y Esperanza. Lima, Perú.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

178 Convencidos de esta necesidad, quisiéramos aportar algunos puntos que podrían constituir elementos de permanente vigilancia de los pueblos indígenas sobre los estados que han ratificado dicho instrumento internacional y de evidente propuesta en las agendas públicas de los países que todavía no lo han adoptado.

1. Adecuación legislativa Esto quiere decir que deben dictarse leyes, reglamentos y normas administrativas que den cumplimiento a las disposiciones del Convenio N° 169 de la OIT o, en todo caso, adecuar las existentes a dicho instrumento internacional. De lo contrario, la ratificación de este tratado internacional no tendría ninguna efectividad.

2. Consulta previa, libre e informada Es decir, los gobiernos deben consultar las medidas legislativas y las decisiones administrativas con los pueblos indígenas que puedan verse afectados por ellas. Entre las más importantes, se pueden tener en cuenta a aquellas relacionadas con la concesión de derechos a particulares para la explotación de recursos naturales o la formulación y aplicación de programas de desarrollo. Algunos criterios de seguimiento podrían ser estos: a) Que hayan recibido información anticipada, pertinente y en el idioma de los pueblos interesados sobre la materia de consulta. b) Que hayan participado dirigentes representativos, reconocidos, de los pueblos indígenas en el proceso de consulta. c) Que los pueblos consultados hayan expresado su pleno consentimiento o, en su defecto, que se hayan recogido los fundamentos de su desacuerdo con la medida sometida a consulta. d) Que se cumplan los acuerdos establecidos entre las partes.

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

179

3. Mecanismos para la libre participación Es decir, la forma cómo se involucran los pueblos indígenas en los procesos de toma de decisiones en las esferas locales, regionales y nacionales sobre determinadas cuestiones que tienen consecuencias directas sobre ellos. Este derecho se relaciona con el derecho que todos tenemos a participar en el gobierno de nuestros países. Aquí, se podrían fijar como pautas: a) La existencia de normas que regulan la participación de los pueblos indígenas en asuntos que les afecten en forma directa. b) La participación en espacios públicos de decisión local, regional y nacional, de dirigentes indígenas representativos. c) Las propuestas de los pueblos indígenas son recogidas por los diferentes ámbitos de la estructura estatal.

4. Establecimiento de prioridades de desarrollo Se trata de asegurar que las prioridades de desarrollo de los pueblos indígenas sean recogidas en la elaboración y la ejecución de las políticas y los planes locales, regionales y nacionales. Al respecto, es posible señalar algunos criterios: a) Los pueblos indígenas participan en la formulación, ejecución y evaluación de planes y programas de desarrollo locales, regionales y nacionales. b) Los planes y programas locales, regionales y nacionales de desarrollo responden a las necesidades identificadas por los pueblos indígenas. c) Los pueblos indígenas participan en la formulación, ejecución y evaluación de las políticas sociales; especialmente en los temas de: educación, salud y lucha contra la pobreza.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

180

5. Derechos territoriales Temática relacionada con la tierra, elemento esencial para la propia existencia de los pueblos indígenas. Al respecto, se pueden indicar algunos puntos: a) Que se haya realizado un catastro de las tierras de los pueblos indígenas empleando metodologías técnicas unificadas y adaptadas al contexto de cada una de las poblaciones. b) Que se inscriban las tierras de los pueblos indígenas en los registros públicos unificados y que tengan un adecuado acceso a esta información registral. c) Que se expidan títulos de propiedad a los pueblos indígenas sobre las tierras que tradicionalmente ocupan. d) Que existan instituciones especializadas en la protección de las tierras de los pueblos indígenas que implementen medidas destinadas a evitar actos de invasión, uso no autorizado o explotación que los puedan afectar. e) Que las denuncias de los pueblos indígenas por actos de invasión, destrucción o perturbación posesoria sean canalizadas a través de procedimientos judiciales expeditivos y eficaces.

6. Recursos naturales En este tema, es necesario distinguir si los estados reconocen o no a los pueblos indígenas el derecho a la propiedad, a la explotación o el uso de los recursos naturales existentes en los territorios que ocupan. Sin embargo, se pueden determinar ciertos aspectos primordiales: a) Los pueblos indígenas son consultados antes de que se otorguen concesiones para la explotación de minerales, hidrocarburos y recursos forestales a particulares. b) Los pueblos indígenas han recibido beneficios económicos por la explotación de recursos naturales (minerales, petrolíferos y madereros) existentes en las tierras que habitan.

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

181 c) Los estudios de impacto ambiental previos y el monitoreo de los mismos contaron con la participación de los pueblos indígenas existentes en las tierras en los que se encuentran los recursos que se pretende explotar. d) Los pueblos indígenas afectados por la explotación de concesiones mineras, forestales o de hidrocarburos han sido indemnizados. e) Las concesiones que no cumplan con estos requisitos son dejadas sin efecto y se imponen sanciones a los concesionarios infractores.

7. Educación Se trata de garantizar que los pueblos indígenas accedan a una educación en pie de igualdad con el resto de la comunidad nacional y que responda a sus necesidades. Sobre el particular, se pueden fijar los siguientes puntos: a) La creación de un organismo estatal especializado en educación intercultural, con participación de los pueblos indígenas. b) La existencia de políticas de educación bilingüe intercultural, consultadas con los pueblos indígenas y diseñadas con su participación. c) Los padres de familia indígenas organizados discuten los contenidos curriculares que se imparten en las escuelas existentes en los pueblos indígenas. d) El incremento del número de niños y de niñas indígenas que saben leer, escribir y contar en su propia lengua y en la lengua nacional.

8. Salud Sobre este punto, se trata de poner a disposición de los pueblos indígenas adecuados servicios de salud, con participación de sus propios destinatarios. Al respecto, se pueden precisar los siguientes criterios: a) La realización de diagnósticos sobre la situación epidemiológica, alimentaria y nutricional de los pueblos indígenas.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

182 b) La elaboración participativa de políticas de salud y de nutrición priorizadas para los pueblos indígenas. c) Los conocimientos y las prácticas sanitarias tradicionales de los pueblos indígenas son reconocidas, valoradas y empleadas por las autoridades de salud. d) La implementación de programas de capacitación para profesionales y técnicos en salud intercultural, identidad y cultura de pueblos indígenas.

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

183

Reseña del Conversatorio "Derechos de los Pueblos Indigenas de América Latina: Retos y Perspectivas"

V

En el marco del Encuentro Internacional de Pueblos Indígenas, se desarrolló el Conversatorio "Derechos de los Pueblos Indígenas en América Latina: Retos y Perspectivas", evento académico organizado en coordinación con la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, a través de su grupo de estudiantes Geógrafos en Acción (GAL), y la Asociación Paz y Esperanza. El evento se desarrolló con la finalidad de acercar el debate y la problemática de los pueblos originarios al espacio académico y, especialmente, a las nuevas generaciones. Las exposiciones que presentamos a continuación, son un extracto de lo compartido aquella noche en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales de San Marcos. Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

184 Participaron en la mesa de exposiciones: Nina Laurie (Inglaterra), Xavier Albó (Bolivia), Samuel Escobar (Colombia), Juan Melín (Chile) y Sergio Verástegui (Perú).

Presentación: Sergio Verástegui Es para mí un honor encontrarme esta noche ante ustedes para presentarles una muestra del amplio debate que se ha presentado, especialmente en la última década, en torno a la problemática de los pueblos indígenas de Latinoamérica. La responsabilidad de la comunidad académica es honda, especialmente porque serán los y las estudiantes los futuros encargados de formular y ejecutar las políticas públicas de nuestros países. De nosotros depende, entonces, edificar aparatos estatales que partan de un intercambio intercultural y un diálogo permanente con los diferentes pueblos y nacionalidades que los componen, ese construir juntos a que tantas personas aspiran, o continuar con las estructuras de pobreza y exclusión social que, en gran medida, siguen padeciendo millones de indígenas latinoamericanos. Con lo que dejo en el uso de la palabra a los expositores.

Exposición de Nina Laurie - Inglaterra Comencemos planteando: ¿Qué papel deben jugar los académicos o los que se encuentran fuera del contexto indígena? Para el Banco Mundial, el Etnodesarrollo se basa en las cualidades de las sociedades y culturas indígenas para promover el empleo local y el crecimiento. Se rescata el fuerte sentido de identidad étnica existente, un fuerte apego a la tierra ancestral y se enfatiza la capacidad de movilizar trabajo, capital y otros recursos para lograr objetivos compartidos. Aquí se habla de etnodesarrollo como un proceso de movilización del capital social. La definición del movimiento indígena trasnacional es muy diferente. Así, para el dirigente Luis Macas, actual presidente de la CONAIE, el desafío de la interculturalidad consiste en indianizar esta América, no estoy hablando en el sentido de que todos tienen que ponerse el somAgendas Públicas en una Visión Intercultural:

185 brero y el poncho y dejarse crecer el pelo y hacer un wanquito así pequeño y resuelto el problema, y creo que cuando digo indianizar América estamos diciendo necesariamente vencer, en lo político, en lo económico, en lo cultural, en lo social. Por otra parte, la noción de etnodesarrollo que tienen las comunidades locales es muy diferente a la visión transnacional de la interculturalidad. Primitivo Caero afirma, con relación a los forasteros, que ellos son los dueños de la tierra y que se respeta a los demás como invitados. El etnodesarrollo está extendiendo sus fronteras a las zonas urbanas y a la educación. En el campo de la educación superior, por ejemplo, cabe recordar que en América Latina ya existen maestrías en desarrollo intercultural. Los procesos de profesionalización vinculados al etnodesarrollo son una realidad en esta parte del mundo. La formación de los líderes ocupa nuevos campos en el movimiento indígena. Pero, no sólo eso. También viene alcanzando niveles de formalización muy interesantes. Por ejemplo, la Escuela de Formación de Mujeres de ECUARUNARI es un programa para líderes mujeres que cuenta con un sistema de módulos y formas de asesoramiento bastante alejadas de la tradicional informalidad que se da en otros espacios de formación. El etnodesarrollo, elaborado en América Latina desde 1992 a través de luchas indígenas que abrieron espacios para negociaciones, enfrentamientos y diálogos con el Estado, organizaciones donantes y otros movimientos sociales, está poniéndose de moda en otras partes del mundo. Sin embargo, no siempre este modelo es exportable, porque cada país tiene su propio proceso. Muchas gracias por la atención prestada. Exposición de Xavier Albó, S.J. - Bolivia Supongo que ustedes quieren saber sobre lo que está pasando en Bolivia y ¿por qué? Me parece que es más interesante poder decirles algo al respecto. Perú está cambiando también ¿no? Si viéramos la cara hace un año o dos sería distinto.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

186 Bueno, voy a presentar a tres actores que en mi opinión han sido claves en toda esta evolución durante bastantes años. Primero, los aymaras cataristas, aquí también tienen aymaras, por la región de Puno. En Bolivia son el segundo grupo más importante en población, más o menos el 25% del país, están en el contorno de La Paz y en todo el Altiplano. En Bolivia ha habido sólo una reforma agraria, fue la primera que hubo después de la de México en los tiempos modernos, en el año 52, ustedes la tuvieron, pero tarde, en el año 79. Allá tuvimos una el 52 y fue muy importante, pero, por una parte se repartieron muchas tierras y ciertamente eso fue útil. Por otra parte, se puso de moda que ya no había que hablar, era anticuado eso de hablar de quechuas, de aymaras, de indígenas, eso estaba pasado de moda, lo moderno es que eran sindicatos de campesinos. La gente lo tomó con bastante entusiasmo desde hace 15 años, recogieron la tierra, pelearon, votaron a los patrones y todo eso, pero al cabo de un tiempo, sobre todo los aymaras y algunos jóvenes que estaban estudiando en la ciudad de La Paz dijeron: "por un camino nos han quitado nuestra identidad, nos han reducido a ser simplemente un grupo social campesino, pero ¿dónde queda nuestro ser aymara?" Entonces, empezaron a recordar una historia muy antigua, se acordaron de un dirigente llamado Túpac Catari que era el principal allá, en el lado que ahora es Bolivia, de una rebelión más grande que hubo aquí en Perú, que era la de Túpac Amaru. Primero hubo un Tomás Catari de allá, después el Túpac Amaru de aquí y después un aymara agarró el nombre de uno y el nombre del otro y se llamó Túpac Catari, Túpac por el Amaru, Catari por el de allá y él llegó a cercar la ciudad de La Paz. Entonces comenzaron a recordar esa historia antigua diciendo: "recuerdan que cuando nosotros veníamos aquí, nos dijeron que si nos hacíamos campesinos nos librábamos, eso es cuento chino, estamos igual o peor que antes" y surgió el movimiento catarista, ese movimiento de alguna u otra forma ha sido muy fuerte hasta ahora, primer actor. Segundos actores, aquí estoy muy contento de verlos a ustedes (se dirige a un grupo indígena) que son los de las tierras bajas de allá, los de las tierras bajas descubrieron que son mucho menos, los aymaras son 25%, los de las tierras bajas sumando a todos un 6% del país, es Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

187 bastante menos, pero empezaron a verse amenazados. Llegaban las empresas madereras, en algunos sitios entraban las petroleras, empezaban a ocupar todo su territorio y entonces decidieron hacer una marcha que duró 70 días y a la que fueron 700 personas de unos 12 pueblos distintos, se juntaron todos y se fueron caminando hasta la ciudad de La Paz. Se encontraron con los aymaras en la cumbre de la Cordillera a 4700 metros de altura. Los recibieron allá, mataron unas llamas e hicieron un pacto de unión entre los aymaras y los de las tierras bajas, todos se embadurnaron la cara con la sangre como muestra de que habían pactado juntos y así entraron a La Paz. Comenzaron a pelear por una idea que los aymaras no tenían: el territorio. La marcha se llamaba "Marcha del Territorio y la Dignidad", estos son los segundos actores. Los terceros actores son los productores de hojas de coca, ustedes conocen la coca, los gringos ven coca y piensan que es coca cola o que es cocaine y entonces se convierte en tabú. Durante varios años, los gobernantes norteamericanos cuando veían el mapa de Bolivia veían solo una hoja de coca grande y pensaban: ¡ah es Bolivia, coca! ¡oh cocaine, terrible! y defendieron en contra de la coca creyendo que la manera de acabar con el narcotráfico y con la drogadicción en Estados Unidos no era tanto combatir esto, sino quitar la materia prima y resultó que el enemigo principal de una guerra contra las drogas eran los pobres cocaleros, ¿quiénes eran los cocaleros? Eran gente de la sierra, aquí creo que también debe pasar lo mismo por Tingo María, por esos lugares donde hay coca. Es gente que está empobrecida en las alturas que van a ganarse la vida de la manera que pueden en otras partes, como colonizadores, y resulta que encontraron el mejor precio de su producto trabajando sembrando coca, pero, eran los de las tierras altas que iban allá y de repente llegaban y se encontraban que estaban en medio de una pelea internacional denominada "la guerra contra las drogas" y que ellos eran los malos de la película, bueno, allá se hizo una base militar muy grande, pero ¿para qué? Para meter un helicóptero y todo para pelear contra el "¿enemigo de esta guerra?", estoy caricaturizando, entonces, éstos tres son los actores que yo doy importancia. Hay que tomar en cuenta que por el camino, en el año 1985, había cambiado el destino del país, entró el modelo neoliberal y se tuvieron

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

188 que cerrar muchas minas que había en el país, ellas representaban la principal fuerza, diríamos lo que daba fuerza al país. Se tuvo que cerrar eso y quedaron ellos desamparados y se fueron a la ciudad a trabajar a la ciudad y a otras partes, pasaron a ser líderes de la resistencia estos tres movimientos, sobre todo el último, el de los cocaleros. Estando en ésta hubo un cambio en el país que era la ley de participación popular, ya dentro de las reformas neoliberales y eso, hubo como un ajuste y esto consistió sobre todo en dar bastante potencia a los pequeños municipios rurales que allá eran cero. Aquí estaba el Estado Peruano mucho más organizado en el campo, pero, Sendero se encargó de desorganizarlo, también es verdad, pero había gobiernos y cosas de esas, allá no y entonces se pasó muchos recursos del Estado a esos lugares para que por fin los alcaldes fueran elegidos por voto democrático y todo eso y esos cocaleros fueron los más vivos, dijeron: ¡Ah! a nosotros no nos miran pero llegaremos por el camino democrático y ganaron en la región donde estaban y todo el departamento de Cochabamba que es muy importante, es uno de los tres mas importantes del país, pues llegaron allá y en estas elecciones primeras que se hizo bajo el nuevo sistema coparon con la mayor parte de los municipios del Departamento de Cochabamba, tanto en la sierra tropical donde tenían la coca, como en las partes altas, dijeron: Pucha, pues mira, nos ha ido muy bien, vamos a hacer un Partido. A ese Partido le pusieron un nombre, primero Asamblea Sagrada de los Pueblos, la Corte Electoral no les dio bola, no está correcto, hay firmas pero no están los carnés, fuera. Entonces lograron que otro partido que estaba casi muerto, que tenía muy poca vida y se llamaba Izquierda Unida les prestara su sigla y con esa sigla se presentaron y así ganaron. Después se pelearon con ese partido, no sé que pasó y entró en otro partido que era más chistoso todavía, porque era de Falange. Falange era la ultraderecha allá, copiada de Franco de España, éste tenía una subdivisión de ellos que se llamaba MAS, Movimiento Asocialista Unzaguista. Unzaguista era el gran líder de Falange, les pasó la sigla, no sé si la compraron o pero con esa sigla fueron MAS que es lo que ahora está. Se presentaron con eso a las elecciones generales, que dístense que habían ganado tanto en las municipales y allá consiguieron los prime-

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

189 ros cuatro diputados en el parlamento. Estando así, con esos 4 diputados empezaron a intentar ganar cosas desde el Parlamento y vieron que era imposible, pues no les daban bola. Existía lo que allá llamamos, supongo que aquí también, el rodillo parlamentario, cuando había que votar por una propuesta parlamentaria en el momento del conteo perdían, entonces dijeron: tenemos que volver a los movimientos populares y no solo al Parlamento. Estando en eso, la guerra se hacía, la guerra contra las drogas, querían cortar y decían: "aquí hay que llegar a Coca Cero", el General Banzer, que después fue Presidente democrático, así son los cambios de la vida, dijo: "Coca Cero y tenemos que acabar con toda la coca", pero ellos decían: No, la coca, es verdad que hay parte que va a la cocaína, pero también es de nuestra cultura y aquí también tenemos mucha coca y en un momento pues el Presidente ya en el avance, estaba enfermo y había sido su sucesor, dijo vamos a quitar todo el mercado de coca que viene de la región del Catari y cerraremos eso, se vinieron todos los de allá, todo el Catari en marcha hasta la ciudad de Cochabamba, empezaron a pelear, pelearon con la policía, hubo querellas, pararon a la policía por el camino, murieron algunos cocaleros y ellos agarraron a dos policías y los mataron, en el Parlamento dijeron: ¡Uy, ése es peligroso! El dirigente de ese grupo era Evo Morales, cuyo nombre ya han escuchado y dijeron éste es peligroso, éste ha matado policías, lo vamos a votar del Parlamento. Lo votaron sin un juicio al que tiene derecho y eso, es decir, votarlo del Parlamento es lo que le hizo crecer, porque incluso los periódicos dijeron: ¡con que derecho lo votan si no hay ninguna prueba! Claro, ha sido una rebelión y han muerto, pero que Evo sea el culpable y que por eso haya que expulsarlo del Parlamento no es verdad, eso sucedió en enero del 2002, eso le hizo crecer mucho. El último jefe de campaña de Evo que hizo que subiera más fue el embajador de Estados Unidos que dijo:"Oh, este es un cocalero, es terrorista, si estos entran al gobierno, Estados Unidos suprimirá la ayuda a este país". Ese último peldaño lo acabó de hacer subir, como ahora creo que ha ocurrido también acá, que si no se hubiera metido Evo y Chávez a apoyar a uno de aquí a lo mejor no lo hubieran quemado ¿no? El mundo al revés. Bueno, eso le hizo subir de tal manera que en las elecciones del año 2002, las penúltimas elecciones se quedó por un pelito, por unos pocos miles de votos de diferencia quedó segundo lo que fue una gran

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

190 sorpresa y entraron un montón de parlamentarios, eso fue el principio. Por eso años, desde el año 2000 hubo una crisis general en el país que empezaron a perder toda la fe que habían tenido ciertamente al principio desde 1985 de que el modelo liberal iba bien. Hubo primero una cosa que se llamó la Guerra del Agua en Cochabamba, después hubo bloqueos de los cocaleros en la región productora de coca, contra la presencia tan fuerte del ejercito allá, hubo bloqueos de los aymaras cataristas, derivados, cambiados un poquito, en las partes altas, se empezó a ir perdiendo la fe en el modelo y empezaron las protestas, todo acabó y al final en octubre del año 2003, todo El Alto se sublevó y allá era en defensa del gas, curioso, los campesinos, los indígenas eran los que defendían el gas, y allá se apoderaron de El Alto, cortaron las comunicaciones con la ciudad de La Paz y el gobierno que había entonces metió bala para que pudiera entrar la gasolina en La Paz. Entonces, Guerra del Gas, defendiendo al gas bloqueado, por la guerra del gas no había gasolina abajo y procesado y los ejércitos y los policías echaban gas y el que acabó haciendo eso del gas fue el Presidente, se escapó, entonces hubo todo un lío y en las siguientes elecciones ha ganado Evo. Finalmente, quiero decir algo sobre la persona de Evo. Evo Morales es efectivamente un aymara, yo he estado en la comunidad donde él nació, cuando él era don nadie yo estuve por allá, es una comunidad totalmente aymara en pleno Altiplano, muy pobre. Algunos de allá si sabían castellano porque había maestros, pero él recién empezó a aprender esa lengua cuando a los 5 años, con su papá, migró para ser cosechador de azúcar en el norte argentino, ahí empezó a aprender el castellano, después, para ganarse la vida, fue trompetero de un grupo de música que animaban los carnavales de Oruro, él tocaba la trompeta. Después tuvo que migrar porque había sequía y no podía seguir ahí, se fue a la región de la producción de coca y ahí empezó a ser dirigente, primero como jugador de fútbol era bueno, hasta ahora tiene un equipo que se llama los ministros y ese es el equipo de fútbol que yo creo que por pleitesía le dejan ganar, pero siempre ganan todos los partidos, luego de ahí se hizo dirigente. Es interesante un señor de una raíz indígena que empieza a adquirir una serie de criterios y al final llega a ser Presidente en primera vuelta,

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

191 no en segunda, sino en primera vuelta con el 54% de los votos cosa que no había pasado desde que habíamos vuelto a la democracia allá. Esto es un paquetito de lo que es Bolivia ahora.

Presentación de Samuel Escobar - Colombia Bueno voy a ilustrar sobre lo que es mi país. Es importante determinar el rol de los pueblos indígenas dentro de la coyuntura política e histórica que está viviendo Colombia. Es importante entender que las comunidades indígenas y el pueblo indígena en Colombia han identificado que para poder ir al engranaje primero hay que mirar hacia atrás, lógicamente hemos empezado a reconstruir esa historia que permite identificar que no podemos seguir siendo protagonistas pasivos de esa historia sino que tenemos que ser protagonistas activos de la construcción de esta historia en Colombia. En estos momentos Colombia está pasando por una coyuntura de un régimen totalmente de ultraderecha que está vinculado fuertemente con el paramilitarismo, que son escuadrones de la muerte y los grandes terratenientes y de los grandes narcotraficantes que crearon grupos para defenderse aparentemente de la subversión en Colombia, pero que además se han institucionalizado en el Estado Colombiano como una figura de desconocer totalmente el derecho a ser diferente e incluir una reforma totalmente neoliberal, volver al Estado Liberal clásico y no contribuir a un Estado neoconservador, que no respeta ningún tipo de diferencia. Llevar el pelo largo, llevar una mochila, es sinónimo de ser terrorista en ese Estado, paradójicamente, en esa figura de Estado es donde se dan tres componentes: El primero es la militarización de toda la institución, es decir, un Estado en el que 90% de su presupuesto anual se va para la guerra, entre la guerra y el pago de la deuda externa se va más del 90% del presupuesto en Colombia y sólo queda un 10% para atender otras situaciones sociales que se dan en país. Segundo, el aspecto de la corrupción política, es decir, es muy fuerte la corrupción política y el matrimonio entre sectores del Estado con sectores paramilitares que son los que han agudizado el clima de violencia en nuestro país. Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

192 El tercer aspecto es la mentira institucional como los medios de comunicación se han prestado para esa parafernalia que permite lógicamente que estas personas hayan logrado que, en 4 años, el paramilitarismo pase, de ser un delito perseguido por el Estado, a una situación de defensa legítima. Entonces, en esa dimensión ha sido un vuelco total de la población colombiana. Hablando de una historia de hace 4 años que vamos a tratar de tocar, pero lógicamente dentro de esta coyuntura, son más de 100 o más de 400 años los que los pueblos indígenas en Colombia y en Latinoamérica han venido resistiendo. La población indígena en Colombia oscila entre el 2% al 3%, a diferencia de otros países como Perú, Bolivia donde hay más población indígena. En Colombia hay sólo 3%, pero la resistencia de ese pueblo indígena se inicia desde 1914 con un líder conocido en Latinoamérica y conocido en la zona como el indio Manuel Dinthilac. El indio Manuel Dinthilac es el que llevó la primera resistencia indígena no violenta que contribuyó a ir generando unos espacios de proyección política que permitieran identificar el papel del indígena en Colombia, pero el papel del indígena en la historia. En esa dimensión se fueron creando una serie de organizaciones que fueron reivindicando 4 aspectos fundamentales: primero la autonomía, la autonomía como pueblo y como raza, el segundo aspecto el territorio, que sólo ha dado que en 100 años la recuperación de la tierra haya pasado de, lógicamente, de la expropiación que tuvieron los indígenas de la Colonia a que luego se haya recuperado más de 120 mil hectáreas. Esta no ha sido una situación válida, ha sido una situación que lógicamente ha llevado a la muerte a mis compañeros, que ha llevado a un proceso de segregación y de represión total por parte del Estado. El tercer aspecto es el de la etnicidad. De los 84 pueblos indígenas que existen en Colombia, las 82 lenguas que aún se hablan muchos de estos pueblos han estado sometidas a un proceso de occidentalización muy fuerte y luego es la serie de políticas legislativas iniciadas por el gobierno desde la época de la independencia en 1827 hasta nuestros días, que fueron políticas más de inclusión, de esta castración de estas comunidades, de impulsarlos al mestizaje, que de respetar sus usos y costumbres. Y el cuarto aspecto, es el aspecto de la cultura. Desde estos cuatro principios y plataformas de lucha, las comunidades indíge-

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

193 nas han venido construyendo un proceso de reivindicación y recuperación que las ha conllevado a ser protagonistas en la historia política del país, pero que lógicamente ha permitido algunos cambios no solamente constitucionales sino las prácticas cotidianas que se dan en este territorio. Es importante también entender que dentro de esta lectura que han hecho los pueblos indígenas y dentro de ese protagonismo que han empezado a mirar los pueblos indígenas desde los años 70 con el crecimiento de organizaciones como el CRIC, Consejo Regional Indígena del Cauca, el Consejo Regional Indígena de Alto Lima y la Alianza Nacional Indígena han permitido la participación política de las comunidades indígenas y la llegada de tres lideres indígenas a la nueva Constitución, a la creación de la Constitución que se dio en 1991, que da paso de un Estado monocultural a un Estado multicultural. Eso da la posibilidad de que en esta Constitución se reconozca la pluralidad étnica en nuestros país, la multiculturalidad, la diversidad y que lógicamente empiecen a cambiar las cosas desde el aspecto educativo y se empiecen a dar unas nuevas prácticas incluyentes y no tan excluyentes. Hay un factor muy importante que es el conflicto armado, conflicto armado de más de 40 años que lógicamente ha desgastado y ha desangrado la sociedad colombiana pero, al margen del conflicto armado, cómo las instituciones han estado perneadas fuertemente por el narcotráfico, entonces en esa situación, en esa coyuntura, las comunidades indígenas han aprendido a resistir y a sobrevivir. En este momento ¿qué sucede? En este momento con la llegada del Presidente Álvaro Uribe Vélez se inicia una plataforma de desmonte de esta Constitución que, lógicamente, pretende consolidar lo que es un Estado social y democrático de derecho con una lectura multicultural. El desmonte de esta Constitución o el desmonte al mismo artículo de esta Constitución que lógicamente ha permitido una confrontación directa entre diferentes sectores de la sociedad, especialmente de los sectores indígenas con el alto gobierno. Pero otro clima y otra situación que hay que entender, es el aspecto de polarización que se ha dado en nuestro país, en nuestro país el que no esté con el gobierno y el que no esté con las fuerzas militares está con la guerrilla y lógicamente el que está con la guerrilla es terrorista. Entonces, esa es la lectura, si no estás

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

194 conmigo estás en mi contra, el sistema político y participativo de nuestro país está totalmente polarizado y eso se vio reflejado el 20 de mayo cuando las comunidades indígenas salieron a movilizarse de una forma pacífica y lógicamente el Estado criminalizó la protesta social. Murieron 4 de nuestros compañeros, pero además de eso, se nos trató altamente como criminales. En el territorio donde se dio la movilización que es el territorio histórico, llamado territorio de Paz, la fuerza pública quemó el hospital, quemó el transporte el sistema de comunicación, asesinaron a 4 compañeros, pero los medios de comunicación no manifestaron nada de sobre eso. Simplemente mostraban hecho aislados de una movilización social, imágenes de 10 u 8 años atrás. Entonces, en esta coyuntura política que se está dando en nuestro país, en esta alta violación de derechos humanos, en esta alta situación de desarraigo de muchas comunidades, las comunidades han sido un ejemplo claro de resistencia y dignidad contra las políticas neoliberales y trasnacionales que lógicamente quieren seguir contribuyendo al saqueo de más de 400 años de nuestros recursos. En eso, las comunidades indígenas han sido unánimes al decirle NO al TLC pero lógicamente somos minoría y entonces en esa condición no somos tan escuchados, pero nuestra propuesta es clara, NO al tratado de libre comercio, no a la inclusión de nuestras mujeres en la guerra tanto de sectores de izquierda como de derecha. Tercero, respeto a nuestros territorios por actores armados, tanto actores de las fuerzas gubernamentales, ejército y policía como actores en insurgencia o de los grupos armados de izquierda. En Colombia hay 18 grupos de izquierda armados, lógicamente sólo se reconocen dos, que son: el Ejército de Liberación Nacional y las FARC, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. En este contexto, los pueblos indígenas han empezado a reflejar espacios de interculturalidad, de multiculturalidad y de unificación con otros sectores, tanto con los sectores sindicales, con los sectores campesinos, con los sectores afrodescendientes y con ONG que comulgan los derechos humanos y el derecho internacional. Esto ha permitido que algunas cosas que están en la constitución nacional se materialicen que se haga realidad, dentro de las cosas que están en la Constitución nacional, esté el reconocimiento de la jurisdicción especial indígena que ha permitido que las comunidades indígenas empiecen a administrar su propia justicia y

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

195 a resolver los casos que se presentan en las comunidades o con miembros de sus comunidades en otros territorios. También se ha dado la posibilidad de la multiculturalidad y pluriculturalidad en el aspecto de la educación, prácticamente el 90% de la educación ha sido recuperada. Eso ha permitido el tener profesores bilingües que hablen las lenguas tradicionales de los territorios indígenas, pero además, que dominen acciones en español. El tercer aspecto es la medicina tradicional. En varios hospitales de nuestro departamento se han llevado la posibilidad de que médicos tradicionales y occidentales estén en el mismo sitio donde confluyen, pues, lógicamente los pacientes. Y el cuarto aspecto, que es un aspecto fundamental, tiene que ver con que los pueblos indígenas han empezado a hacer negociación intercultural con otros sectores, muchas comunidades indígenas o en esos territorios viven campesinos, afrodescendientes, entonces, desde la diversidad se ha empezado a construir un ejercicio de comunidad y de poder local. Entre los temas que yo trabajo, se encuentra el ejercicio de la jurisdicción especial indígena y la jurisdicción ordinaria, hace 15 años que se inicia en nuestra Constitución ordinaria lo que es la coordinación programada. Lo que proponemos es la experiencia desde el punto de vista local que llegue a esta coordinación y lo estamos logrando, en este momento esa coordinación ha posibilitado que haya un respeto permanente y que haya una función permanente que garantice el derecho del acceso a la justicia. Dentro de los casos como son los de las comunidades indígenas se busca más la reparación y restablecer el equilibrio, hace dos meses un comunero indígena en una disputa, en una fiesta, asesina a otro indígena. La justicia no es muy tonta lógicamente, que no cuenta quien asesinó a quien, pero el castigo consistió en 50 cuetazos que eran establecidos para restablecer el equilibrio y segundo la condena que se le impuso a ese comunero indígena fue 5 años de trabajo comunitario y durante 5 años de trabajo comunitario, él tiene que responder por los 3 hijos que tienen y tiene que responder por los 3 hijos que tenía la persona a la cual asesinó de por vida. Todos esos casos que se tienen dentro de las comunidades indígenas, la justicia ordinaria está prestando el asesoramiento cuando se tienen que hacer pruebas mucho más contundentes como los casos de violencia

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

196 intrafamiliar, como los actos o situaciones abuso sexual entonces la justicia ordinaria está prestando, peritando profesionales que le permitan las comunidades indígenas tener mejores decisiones sobre el establecimiento del derecho de la víctima pero también la sanción que debe tener el victimario. Y el otro caso muy importante que se ha venido trabajando, es que dentro de este reconocimiento de la diversidad el gobierno nacional cuando se da la Constitución de 1991 tiene como propósito de que sea transcrita a cada uno de los dialectos y lenguas ancestrales de las comunidades indígenas. Resulta que una de esas experiencias permitió identificar cómo nuestras comunidades indígenas comparten algunos aspectos de la Constitución, pero también han entrado a plantear otra forma de interpretación de la Constitución como norma superior. Esta es una anécdota que sucedió en el 93 en un trabajo con comunidades de la Alta Guajira donde se empezó a ser muy difícil transcribir la Constitución a el dialecto del usuario, resulta que cuando se llega al artículo 12 esta comunidad se paró automáticamente, no quiso seguir trabajando. Preocupados por la situación que se había generado se empezó la concertación. Resulta que el artículo 12 de nuestra Constitución dice: "nadie podrá será sometido a tortura, tratos púneles y desaparición forzada" que es como lo mas constante que se da en nuestro país. Entonces, los indígenas dijeron no, eso no puede ser así, como una sociedad que se llama moderna y contemporánea tiene que contemplar en una Constitución semejante atrocidad, eso es como decir prohibido violar los niños. Si lo contempla es porque lo hace, entonces en esa dimensión nosotros no transcribimos ese articulo, que para nosotros es un artículo de una constitución que la vuelve a degradar. Ese conflicto duró 6 meses y lógicamente a lo último que llegó la concertación es a determinar que las comunidades indígenas escribieran como creen que debería ir ese artículo y ellos transcribieron el artículo de la siguiente manera: "nadie puede llevar por encima de su corazón a nadie ni hacerle daño en su persona aunque piense, opine y crea diferente". Desde ese día, la Constitución transcrita al guayunaití contempla la diversidad más que la igualdad como un derecho fundamental y es desde la diversidad que la interculturalidad y la multiculturalidad serán posibles. Muchas gracias.

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

197

Moderador: Sergio Verástegui Muchas gracias, pasamos rápidamente a la exposición del señor Juan Melín que es mapuche, de la región de la Araucanía, quien forma parte del equipo de la Casa de la Mujer Mapuche. Un fuerte aplauso.

Exposición de Juan Melín (Chile) (Saludo en lengua mapuche) Bueno, voy a traducirles un poco lo que dije en mi lengua mapuche. Un saludo a los jóvenes y a las jóvenes, a los adultos y a todos los hermanos que hoy están acá, para mí es una alegría llegar a esta tierra tan lejana, vengo de una región de Chile, y estoy agradecido por la invitación que hizo Paz y Esperanza para que esté aquí. Antes de exponer una teoría, a mí me gusta más el contacto del debate, pregunta-repuesta, así que va a ser muy breve mi exposición. Por la característica de los derechos y el territorio del pueblo mapuche, esa consigna que para nosotros aparece en el año 1997 aproximadamente, después de tener todas las luchas y defensa de todo tipo, por la identidad y por todo ese tipo de consignas, pero cada uno fue paulatinamente diluyéndose. Siempre el Estado desde que se instaura en América Latina, me he dado cuenta, ha tenido un solo patrón: desconocer el trabajo de sus respectivos pueblos indígenas u originarios. Nuestro pueblo mapuche tiene más de 14 mil años asentado en el cono sur de América, ocupaba teóricamente todo el cono sur, desde Santiago hacia el sur hasta Argentina todo eso era territorio mapuche, uno de los más grandes del cono sur de América, pero en este momento estamos reducidos prácticamente en una región principal como de la América, sólo en una octava parte y en una porción de la península que viene a representar solamente el 10% de la población total de Chile. Uno de los principales procesos que involucra la región mapuche en su región territorial y más en el sur de Chile hasta la Patagonia en el Argentina. La globalización del modelo neoliberal exportador en uno y otro

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

198 país, el establecimiento de acuerdos comerciales, la liberalización del mercado han dinamizado profundos cambios, el ordenamiento del reparto introductivo social urbano y rural, el modelo territorial vigente a lo largo del siglo XX en la macro región donde se sienta las regiones mapuche está cambiando y este cambio trae consigo enormes presiones económicas, políticas, sobre las tierras, recursos y entidades territoriales. Este conjunto de cambios da origen a múltiples conflictos por la tenencia de los recursos, tierras, territorio mapuche a lo largo de todo el antiguo país mapuche. Como decía anteriormente, nuestro país mapuche o la región mapuche fue durante 300 años luchando contra el poder colonizador de España. Posteriormente, a partir de 1810 en adelante cuando se constituye la República de Chile cambiamos de enemigo, pero, seguimos luchando. Cuando empezó el conflicto con los españoles nuestra población era alrededor millón y medio de habitantes y cuando terminó, cuando se establece el acuerdo de paz, en ese paréntesis, en 1839, la población mapuche se reduce a no más de 130 mil personas, casi nos vamos del mapa. Así es que en este minuto ya hemos crecido, ya prácticamente más de 130 millones de mapuches, con orgullo podemos decir que nos ha costado mucho, hemos estado en permanente conflicto primero con los colonizadores y con el Estado Chileno, el cual, lamentablemente, sistemáticamente ha venido negándonos nuestro derechos a la participación, a la libertad de creencia y al territorio. Pero debo ser justo, aquí está presente don José Aylwin, él es hijo del ex presidente don Patricio Aylwin, él fue el único presidente que se la jugó de verdad por tratar de cambiar un poco los destinos y el respeto de los derechos indígenas en Chile, no sólo del pueblo mapuche. Existen actualmente alrededor 5 ó 6 pueblos aparte del mapuche, pehuenche, el aymara, los collas, y otros. Como les decía fue el único presidente que durante su campaña se comprometió a promulgar una ley indígena, la que actualmente está vigente, la cual de alguna manera está restituyendo a comunidades indígenas que hasta ahora han recuperando 150 mil hectáreas, así que esa es parte de la historia de nuestro pueblo. Como les comentaba han sido bastante negados nuestros derechos, pero eso tal vez nos ha hecho más fuertes, siempre se escucha con mucha atención el compartir de todos los pueblos indígenas de América. Ellos (refiriéndose a un grupo asháninka presente en el auditorio) pertenecen

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

199 a una comunidad en la selva amazónica, el respeto por la naturaleza, el creernos parte de esta naturaleza, no creernos dueños de nada, cosa que el modelo occidental se adueña de todo y utiliza y destruye los pueblos originarios, en todo el mundo han creído que es al revés, pero se preocupa por la satisfacción, de renovar, de pedir permiso al empleador para hacer uso de los recursos naturales que necesitan. Así es que esto es lo que quería compartir con ustedes, nosotros nos vemos, eso es muy conocido en el fútbol, pero a veces al revés nos consideran personas demasiado conflictivas, peligrosas, terroristas, pero mi pueblo es como todos del mundo, le gusta la paz, le gusta respetar el medio ambiente, creer en un ser superior, significa Dios creador, creer en la fuerza de la naturaleza, respetarla, amarla porque la tierra es nuestra madre. Muchas gracias. Sergio Verástegui

Quisiera agradecer la presencia de algunas personas que nos están acompañando en el marco del "Encuentro de Pueblos Indígenas en América Latina: Agendas Públicas en una Visión Intercultural". Hoy está presente en este conversatorio Zuleika Ortiz, ella es del pueblo Kuna de Panamá, viene trabajando el tema de implementación e inclusión con relación a los derechos de los pueblos indígenas. Nos acompaña también esta noche Fernando García, es antropólogo, Coordinador del programa de Antropología de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO del Ecuador, y está con nosotros el señor José Aylwin, él es abogado, Codirector del Observatorio de Derechos Indígenas, viene trabajando temas de promoción y defensa de los derechos indígenas en Chile, especialmente con el pueblo mapuche. Pido un aplauso para ellos. Bueno, ahora sí brevemente pasaremos unos minutos para que los expositores puedan responder sus inquietudes. 1era pregunta Sobre el tema de defensa de los derechos de los pueblo indígenas en la última década. La pregunta es ¿cómo lograr diferenciar entre lo que se dice y lo que se hace?

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

200 2da pregunta Ante todo agradecer a los organizadores de este evento. Uno de los problemas de los pueblos indígenas es la falta de participación política, necesariamente los pueblos indígenas tienen que tener participación política, pero acá la participación política que puede ser representativa muchas veces es mal utilizada. Por ejemplo, la congresista Paulina Arpasi que digamos tiene un participación política pero no representa absolutamente lo que debería representar, entonces en el caso de que Evo Morales en Bolivia también se ve claramente que utiliza esa imagen pero de una manera que no compromete a esos aspectos de trascendencia social, que es para el pueblo aymara, entonces ¿cuáles son las características de representación, sobre todo del pueblo indígena? 3era pregunta Buenas noches, quisiera preguntar a los ponentes cómo se puede hacer para abordar los conflictos que afectan los pueblos indígenas, cómo alentar configuraciones sociales que partan de un diálogo entre los pueblos indígenas y la sociedad. Tal vez, se trataría seguir el camino trazado en el proceso constitucional colombiano. 4ta pregunta Buenas noches, resulta que yo vengo llegando de Bolivia y me tocó estar camino a Santa Cruz de Cochabamba con el camino cortado por una movilización social. Me gustaría saber ¿qué pasa con eso? ¿Es viable un país con las fuerzas sociales perennemente desbordadas?.

Sergio Verástegui Pasamos a responder las preguntas en el orden de las exposiciones.

Nina Laurie Voy a tomar el ejemplo de Racaypampa. La experiencia de Racaypampa fue muy interesente y más acertada que otras que yo había visto en el tiempo, por ejemplo, la experiencia de la enseñanza quechua empezó Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

201 con una enseñanza para los adultos. Entonces, eso fue parte de la motivación para ponerlo en la escuela, porque los padres de familia no estaban contentos con la enseñanza en la escuela, los chicos no estaban aprendiendo. Entonces, empezó como enseñanza bilingüe, primero con el sexto año. El caso de Racaypampa es muy interesante porque es muy conocido como un pueblo de fuerte ascendencia indígena. Ellos hicieron su propio plan indígena, que fue uno de los primeros planes indígenas en salir de Bolivia después de la reforma. Por primera vez, la gente indígena pudo acceder a un ciclo colectivo como territorio comercial de origen. Y ese plan fue lanzado como parte de un festival indígena, ahí estaba un representante del gobierno y dijo: ¡esto puede ser un ejemplo bueno de cómo un pueblo indígena puede sacar su propio plan indígena! Y se pasó la voz el Banco Mundial y después de un par de meses, el Banco Mundial les llama, queremos apoyarles con su plan indígena, entonces ellos dicen: ¡exitoso, exitoso! Y lo interesante es que el plan indígena tenía 3 ejes: primero, realización y cambio del año modular; segundo, saneamiento de los terrenos; y tercero, un proyecto pequeño de riego donde estaban pidiendo unos atajados, digamos lagunas, para la seguridad del agua en tiempos de sequía. Cuando fue el Banco Mundial les decía no tenemos interés en lo de los ciclos, nosotros queremos apoyarles con ese proyecto de irrigación. Hubo una larga negociación, yo estaba en la reunión y fue muy interesante, los líderes estaban escribiendo, tomando nota para compartir con sus comunidades, porque a través de 20 años de formación como líderes habían aprendido a leer y escribir. Ellos pararon al Banco Mundial y dijeron: no queremos toda la plata para 10 atajados a la vez, porque esa no es la forma de hacer la innovación y promover la cultura, queremos 2 a la vez y, entonces, entraron a una negociación como gente respetada. Tomo este ejemplo porque yo creo que las opciones de conocimiento de esta experiencia no son muchas y tampoco creo que la cultura tenga de ser vendible. No quiero decir tampoco que la experiencia haya sido totalmente exitosa, tiene defectos, pero es un ejemplo, por una parte de innovación propia, apoyada por un movimiento social y de conquista de espacios para dialogar y mantener su condición.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

202

Xavier Albó A ver, voy a tomar dos puntos y medio. Primer punto: Migración, esto es algo que sucede desde mucho tiempo atrás, ya cuando se hizo la reforma agraria el año 52 había expertos que llegaban y decían en cuestión de 10 años verán que la población de las tierras altas se habrá volcado a las tierras bajas, no ocurrió así, sigue habiendo bastante más población en las tierras altas que en las tierras bajas, a diferencia de lo que ocurre aquí con el vuelco de toda la población a Lima. Sin embargo, es evidente que sigue habiendo migración y uno de los grandes problemas en las tierras bajas sigue siendo la pelea que se dice de collas, los de arriba, y llapas, los de abajo, pero sigue habiendo y seguirá habiendo población excedente que va a parar a las regiones de Santa Cruz. Lo que ha cambiado más quizás es que, además de eso, hace bastantes años ya tenemos mucha emigración hacia Argentina y, finalmente, lo que también ocurre aquí pero sobre todo en Ecuador, la montonera de gente que ahora va al primer mundo. Ahora las remesas que vienen del primer mundo alcanzarían ya unos 800 millones. Evo, cuando estuvo hace poco por Europa, habló a la Comisión Europea y, bueno, les dijo: ustedes se quejan porque son invadidos por nuestra gente, ayúdennos entonces a desarrollarnos, no con cositas chiquitas, sino con un verdadero apoyo para que nosotros nos desarrollemos y no tengamos que irnos para allá. Entonces, es un problema estructural, mientras el país sea pobre evidentemente seguirán yendo para allá. Eso, en cuanto a la migración. Segundo punto: el de las peleas. Sobre los conflictos que mencionaba el compañero, obviamente yo creo que hay dos causas: una puede ser la que está insinuada desde el poder que dice divide y vencerás, ya lo decían los romanos, esto yo creo que efectivamente ha ocurrido en el pasado y en el presente reciente, sobre todo en la vida que está en movimiento no en la gobiernista, entonces los distintos tipos de gobiernos han intentado poner sus organizaciones más cercanas. Esto ha ocurrido en el caso boliviano del pueblo y supongo que de otras partes, por ejemplo, dentro de la CIDOB que es de las tierras bajas también ha habido dos: una más cercana al gobierno y otra más cercana al MAS, especialmente ante la subida de Evo. Pero yo creo que no es esta la

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

203 única causa, también suele haber conflictos por hegemonías internas. Por ejemplo, el papel de Evo, por un lado, con toda su gente, y el papel de Felipe Quispe, que es el otro que también hacía bloqueos. Es la combinación de ambos factores, yo creo que se trataba de una disputa por la hegemonía, sin mayor ingerencia de sectores gubernamentales o de otros modelos. Yo recuerdo que, en una entrevista realizada hace 3 ó 4 años en una radio, estaban los 2 allá juntos y por teléfono iban diciendo dénse la mano, dénse la mano y ni se querían mirar, pero era en parte por su pelea. Sin embargo, ahí poco a poco la coyuntura se ha volcado más por el lado de uno que por el lado del otro. Yo creo que porque ahí entra un poco, como se dice, de tierra en tierra uno se entierra, ya que aunque Felipe Quispe es más radical en sus afirmaciones, se encierra en su pequeño mundo, en su dinámica aymara, muy interesante por cierto, pero que no pudo competir con la habilidad de Evo de moverse en muchos mundos. Por ejemplo, en el tema de nacionalización del gas, todos los petroleros le ponen un casco, lo ponen como parte de su mundo; llega el momento de los sin tierra, él va por allá también, y los sin tierra se dividen en dos: unos que están más con uno y otros que tiran más para el otro, y así ha demostrado su habilidad para moverse por distintos lugares. Podría decir más, pero se me acaba el tiempo. En tercer lugar, yo quería mencionar algo sobre la educación que han preguntado. Es interesante que el actual Ministro de Educación, quizás se pasa, en mi opinión, pensando que todo lo que se hizo con la reforma educativa es malo, aunque reconoce que lo de la interculturalidad es buena, pero en las buenas cosas tiene razón, y dice: bueno en vez de educación bilingüe la haremos trilingüe y con varias categorías, todo el mundo debería saber una lengua originaria del país, saber castellano y también saber inglés, todavía le podemos poner una cuarta que es saber computación, pero enfatiza también después. Hace muy poco el Presidente ha dicho que ponía un plazo de dos años para que los funcionarios públicos supieran la lengua local que se habla en lugar donde operan, en seguida saltan los otros, pero antes no saltaban ¿No? Decían que ellos aprendan castellano y ya se las arreglarán. Quería dar estos dos matices nada más.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

204

Samuel Escobar Bien, pues, yo también quiero participar en las apreciaciones sobre algunas respuestas. Voy a empezar con la última apreciación, no es que uno trate de volver complejo o polémico el tema de izquierda o derecha, es como la discusión de tres borrachitos que estaban alegando quienes eran los enviados de Dios, entonces uno le decía al otro: yo soy en enviado de Dios, el otro decía, no, yo no soy el enviado de Dios, y se generó un conflicto, cuando el tercer borrachito dice: ¡No se líen que yo no he enviado a nadie! (risas). Entonces en esa discusión de qué es izquierda y qué es derecha es una posición muy clara, yo estoy a la izquierda de los del lado de acá pero estoy a la derecha de los del lado de acá, entonces ese término es relativo. Era como decía Hopkins si tu coges una sartén hirviendo un minuto con eso se genera dolor y parece una hora, pero si tu coges una sopera fría una hora con eso generas placer parece un minuto, entonces ponerse a definir en la práctica qué es izquierda y qué es derecha es muy complejo. Pero en Colombia sí se da eso, entonces el clima de polarización hace que los que están de un lado tratando de reivindicar derechos a la salud, a la educación, del derecho al sindicalismo, el derecho a pensar diferente, el derecho a vestir y sentir diferente tiene que ser criminalizado: se criminalizaron la diferencia y la libertad. Entonces, en esa dimensión, el aspirante de la izquierda democrática, que se diferencia de la izquierda armada, es un constitucionalista liberal, pero, el país está tan consternado que parece de izquierda. Es importante cuando las posiciones se dan en el marco de la vida pero no en el marco de obispados, porque varios grupos y varios sectores que no han compartido la lucha armada y han intentado llegar a la participación política en democracia que han sido asesinados: 5 mil miembros activistas de la UP, más de dos mil líderes indígenas, docentes universitarios, investigadores populares han sido asesinados entonces en esta dimensión negar la historia, desconocer la historia de un país que ha sido gobernado por 10 familias que influyen y que utilizan los aparatos legales e ilegales para la exclusión seria injusto hacerlo. Lo otro es la lucha que ha liberado un sector desde una filosofía comunista de las FARC en esa condición muchos nos apartamos de eso y

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

205 muchos de los que nos apartamos de eso somos las comunidades indígenas, pero somos blancos de esos de las FARC, de la izquierda armada, pero también somos blanco de la derecha armada, entonces la posición es bastante compleja cuando decimos: No a actores armados en el territorio, no a que nuestros hijos presten servicio militar, entonces es un ejercicio de la no violencia en medio de la violencia. Por eso yo creo que tener una lectura de que la guerra la hacen los malos y las armas las venden los buenos no es eficaz y creer que la historia que nos muestran es la historia legítima tampoco es, porque la historia la escriben los que ganan la guerra y le hacen creer a los gentíos que también es su propia historia. En esa dimensión es que estamos reconstruyendo nuestra historia con los procesos de reivindicación y de lucha, y lucha significa resistencia, no violencia, no consumo, respeto a nuestro territorio, respeto a la madre tierra, respeto a los malos, respeto a la diferencia. El segundo aspecto, es el tema de la migración, porque si uno recorre la historia se da cuenta que durante unos 300 años recibimos la migración de Europa y de 15 millones de anglicanos pero como ellos niegan la historia hoy nos están llamando a las puertas de los países europeos y lógicamente con todas estas reformas migratorias, entonces en esta dimensión uno mira para atrás, no se acuerdan que 300 años nos estuvieron invadiendo y que lógicamente se dio un proceso de mestizaje que enriquece y que nutre toda nuestra la historia, pero que hoy cuando necesitamos ese auxilio de los países desarrollados, europeos, trata de negarse en muchos aspectos. En cuanto al tercer aspecto, que es la fragmentación de las comunidades indígenas, hemos asumido en Colombia el plan de vida de las comunidades indígenas que trabaja los temas que les comenté: autonomía, territorio, identidad y cultura que permita dialogar e intercambiar y construir comunidad a partir de la diversidad. Este plan de vida ha llevado a que lógicamente se tenga una carta de calificación de ese proceso, no solamente respecto a territorio sino del sentido de pertenencia con los recursos naturales, lógicamente eso hace partir de 2 ejercicios: el liderazgo individual y el liderazgo colectivo. Nos hemos dado cuenta que el liderazgo individual ha fracasado dentro de nuestra estructura organizacional, porque cuando un líder individual se con-

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

206 vierte en un caudillo fácil de identificar es posible que lo corrompan o que lo eliminen y eso ha sucedido cuando hay un liderazgo individual, pero cuando es un liderazgo colectivo hay control inerte en esa relación que permite que los procesos no sean ni corruptibles ni prácticamente eliminables. Y el tercer aspecto que yo creo que está generando división, que es la posición frente a la participación de lo electoral, o generando un ejercicio de poder paralelo, porque nos hemos dado cuenta que cuando se llega con la democracia representativa a espacios de poder pues lógicamente si son minoría étnica o son minoría en el Congreso pues no se hace nada, simplemente te vas a vengar pero no se van a generar políticas publicas, ni acciones legislativas que realmente transformen algo, entonces en esa medida hay un poder protector que está determinando o no a la participación política en el aspecto de la democracia representativa, que es generar espacios de poder total que permitan mantener la gobernabilidad y la institucionalidad en esos escenarios.

Moderador: Sergio Verástegui Muchas gracias por la participación de todos y todas esta noche, creo que hemos cumplido en dar algunos datos importantes de diálogo que puedan aportar desde distintas perspectivas y distintos contextos, es importante tener en cuenta que a pesar de todas las dificultades que viven los pueblos indígenas de América Latina, sigamos luchando porque realmente sus sueños, esperanzas y esa voluntad de vida que tienen, se haga realidad por el bien de todos los pueblos. Buenas noches.

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

207

VI

Conclusiones de los Grupos de Trabajo

Como parte de la metodología del Encuentro, se organizaron tres grupos de trabajo en los que se discutió sobre los principales problemas de los pueblos originarios, con la finalidad de conocer a fondo la problemática latinoamericana para la creación de una agenda común. Asimismo, se formularon alternativas de solución y estrategias para superar dichas dificultades. Los equipos de trabajo estuvieron conformados por representantes de diversos grupos indígenas, amazónicos y afros de América Latina. A cada grupo se le asignó un tema de análisis. El grupo 1 analizó el tema: Ciudadanía y Derechos Colectivos, el grupo 2: Territorialidad y Recursos Naturales y el grupo 3: Institucionalidad y Gobernabilidad Intercultural. Para el análisis se determinó el siguiente esquema de trabajo: 1. 2. 3. 4.

Definición del tema asignado Determinar qué funciona y qué no funciona Señalar el rol del Estado y de la Sociedad Civil Plantear las estrategias de solución

A continuación, presentamos el informe de cada grupo de trabajo, resultado de las disertaciones desarrolladas los días 21, 22 y 23 de junio del año en curso. Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

208

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

209

6.1 Informe del Grupo de Trabajo 1: Ciudadanía y Derechos Colectivos 1. Definiciones Ciudadanía: Existen ciudadanos de "primera" y ciudadanos de "segunda" clase, podemos afirmar que la ciudadanía es "precaria" en América Latina. Una verdadera ciudadanía implica representación, participación, deberes y derechos, rendición de cuentas, mandato colectivo y respeto por la diferencia. No sólo es ejercer el voto. Derechos colectivos: Preservar nuestros derechos colectivos implica favorecer un proceso de afirmación de la identidad, el respeto de nuestro territorio, de nuestra lengua y de nuestra cosmovisión. Se debe promover la educación intercultural, el respeto al patrimonio cultural, a la medicina tradicional, así como incentivar la participación de autoridades de pueblos originarios y sistemas de derecho indígena.

2. Qué funciona y qué no funciona No hay políticas incluyentes y reconocimiento de los derechos culturales. Existe debilidad de la dirigencia indígena (división) y una falta de implementación de programas gubernamentales para pueblos indígenas y afro-descendientes. Por otro lado, las autoridades indígenas en

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

210 cargos de elección popular están construyendo una nueva forma de gobernar.

3. Rol del Estado y la Sociedad Civil El Estado ha reconocido los derechos de los pueblos originarios pero nos los cumple. Asimismo, las legislaturas han aprobado muy poca legislación secundaria. Por otro lado, hay ausencia por parte de la sociedad civil de instancias de control y cumplimiento de las normas constitucionales.

4. Estrategias •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• ••

Formación y capacitación continua de los líderes indígenas y afrodescendientes. Énfasis en la formación de niños y jóvenes indígenas y afros. Procesos masivos de difusión de los derechos colectivos, derechos humanos y Convenio Nº 169 de la OIT en lenguas indígenas. Trabajar la autoestima. Paso de una sociedad pluri/multi a una sociedad intercultural. Trabajo en redes. Incorporar el tema de la diversidad cultural y étnica en la agenda nacional de desarrollo. Articular las estrategias con las metas del milenio de Naciones Unidas. Articular las estrategias a los planes nacionales de derechos humanos. Lograr reformas constitucionales que incorporen los derechos colectivos de los pueblos indígenas y afrodescendientes. Fomentar el valor de la solidaridad. Utilizar como estrategia de lucha los avances logrados en el derecho internacional. Difundir experiencias locales de lucha por los derechos exitosas o no. Vigencia del pluralismo jurídico.

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

211 ••

••

Apoyar y reconocer las propuestas de desarrollo local planteadas por las comunidades, que involucren lo material y humano en equidad, así como el respeto de la diversidad. Asignar un presupuesto para el mejoramiento de las condiciones de vida de las minorías étnicas.

5. Resumen de propuestas Salud ••

••

••

••

Que se recoja la práctica y sabiduría de los pueblos indígenas y afrodescendientes, más conocida como medicina tradicional incorporando los conocimientos impulsado desde los servicios de salud occidental, por consiguiente los servicios de salud (centro médicos, postas, hospitales) deben adaptarse a las costumbre y a las realidades de cada una de las comunidades donde se encuentren ubicadas, que no sean impuestas. Conformándose grupos multidisciplinarios que diseñen programas de salud desde un enfoque intercultural enriquecidos con los aportes que surja de la consulta realizada a las comunidades nativas. Patentizar los recursos genéticos a nombre de las comunidades nativas, y que los pueblos indígenas sean quienes se beneficien con los recursos. Que se considere el tema de salud mental, con el rescate de lo lúdico en los pueblos indígenas. Todo ello pasa por el concepto de Salud integral.

Participación Ciudadana ••

••

El documento de identidad es un elemento importante en el tema de identidad formal, como vehículo para ejercer derechos ciudadanos, y tener acceso a la participación en diferentes instancias. Por tanto, se debe facilitar la obtención de estos documentos en la oficina de registros locales. Dar información de participación política sobre derechos en sus idiomas o en todo caso a través de la oralidad. Accesibilidad impresa y oral. Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

212 •• ••

Formación en derechos ciudadanos, derechos fundamentales y el Convenio 169 de la OIT. Movilizar la participación política de las mujeres en todos los ámbitos de participación.

Educación •• ••

••

•• •• ••

••

••

En educación es necesario reducir o eliminar el analfabetismo, con un presupuesto destinado para este aspecto. Promover la educación bilingüe con el reconocimiento de las etnias. Que los proyectos educativos nacionales y regionales contemplen la alfabetización y políticas de educación bilingüe intercultural, verificando que realmente sean recibidas y se efectivicen. Ante la amplia brecha entre la educación estatal y la particular, se debe incidir en la enseñanza de historia y geografía de los pueblos indígenas, las que deben insertarse en la currícula educativa. Promover el diálogo intercultural para comprender la sabiduría de los pueblos indígenas. Incorporar en el tema de la mujer en las políticas públicas. La educación informal, parte de los hogares y la influencia que ejercen los padres hacia los hijos, en tal sentido, se debe dar mayor importancia a la genealogía, para conocer nuestra procedencia y origen. Llamado a sociedad civil, en un proceso de educación no escolarizada para abordar temas de género en los pueblos indígenas. Trabajar el concepto de patrimonio lo tangible y lo intangible.

Sectores Sociales •• •• ••

Difusión de la importancia de la interculturalidad, y que los planes lo incorporen: la sociedad civil puede trabajar en este aspecto. Afirmar los procesos de descentralización. Propuestas legislativas para que las autoridades de cada zona conozcan las lenguas originarias, lo cual puede ser plasmado en una norma.

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

213 Igualdad de Oportunidades •• •• •• ••

Que los proyectos de desarrollo que se implementen tengan una perspectiva de género. Recoger la sabiduría intergeneracional con un enfoque intercultural: Diálogo intergeneracional. Políticas inclusivas en salud, justicia, educación, etc. Que se promuevan programas de nutrición a favor de los niños con el recojo de la cultura de los pueblos indígenas.

Derechos Culturales •• •• ••

Respeto y difusión de los relatos y elementos de la cosmovisión indígena (andina y amazónica) y afro-descendiente. Conservación de los patrimonios culturales, con cuya administración se beneficien los pueblos indígenas. Creación de museos etnográficos.

Derechos Jurídicos •• •• ••

••

••

Vigencia e implementación del pluralismo jurídico. Respeto del derecho consuetudinario. Que los procesos judiciales donde se involucre a hombres y mujeres indígenas se realicen en su idioma de origen y/o reciban el apoyo de un traductor. Que se promueva la revisión y reforma constitucionales que incluyan los derechos individuales y colectivos de los pueblos indígenas. Difusión de los derechos consuetudinarios y el Convenio 169 de la OIT, tomando el marco de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: en su idioma originario y en forma oral y escrita.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

214

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

215

6.2 Informe del Grupo de Trabajo 2: Territorialidad y Recursos (Patrimonio) Naturales Nociones sobre el territorio La comisión de trabajo reunida los días 21 y 22 de Junio, estableció lo pertinente para una noción plural que vincule la relación entre territorio-Vida y Cultura. Una primera noción, concibe el territorio como un espacio de vida, que está íntimamente vinculado a la espiritualidad con un sentido materno. El territorio se construye en la memoria histórica, es un escenario de creación de la vida, los pueblos étnicos indígenas, los afroamericanos y campesinos lo construyen y reconstruyen en correspondencia con su cosmogonía, procurando conservar y mantener el equilibrio armónico entre la familia y la madre naturaleza. En segundo lugar, la territorialidad debe entenderse de una manera integral que incluya el espacio sideral o aéreo, los andes, las montañas, los ríos, los mares, lagos, fluviales, cuerpos de agua, lagos, lagunas, islas, playas, bahías y manglares. Asimismo, los recursos renovables y no renovables son patrimonio de los territorios y los que construyen los territorios son las comunidades con su cultura, por eso, no se puede separar el territorio desvinculando los recursos naturales de los pobladores, ambos hacen parte de la unidad: territorio-vida-cultura.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

216 La formación de los territorios en el continente y la estructuración de un cuerpo jurídico para su administración han respondido a una concepción excluyente, lo cual explica el desconocimiento de la autonomía de los pueblos sobre sus territorios. En la actualidad, el territorio es un campo en disputa y su comprensión, por ende, atraviesa esa disputa. De un lado, están los pueblos para quienes el territorio es la vida comunitaria, la memoria, las luchas, en fin, un lugar colectivo. En la otra orilla, están las transnacionales y la mayoría de Estados que ven el territorio como un lugar de compraventa y en donde no se considera la vida colectiva ni la cultura, sino la ganancia, en la mayoría de las veces, contraria a las necesidades y prioridades de los pueblos que habitan estos territorios. Es así, que ven el territorio sólo como un pedazo de tierra que se compra y se vende al mejor postor.

Buenas prácticas y Estrategias 1.- Los pueblos para conservar su cultura territorial y definir el territorio en sintonía con su cosmogonía han construido formas propias: - Auto mapeo: cartografía social, mapa parlante o definición territorial de tipo oral, recorridos familiares sobre los hitos del territorio o demarcaciones y fijaciones de puntos de colindancias. 2.- Es necesario definir una estrategia de intercambio de estos saberes tradicionales acumulados por los pueblos, sistematizar estas experiencias y socializarlas entre los pueblos y las comunidades dentro y fuera de la territorialidad ancestral. 3.- Los pueblos indígenas, los afroamericanos y los campesinos sin tierra deben aprovechar de acuerdo con las condiciones de la legislación excluyente las mínimas posibilidades que la movilización étnica y popular va ganando para el reconocimiento de los derechos territoriales, étnicos y ambientales. Sobre estos avances, se concibe el ejercicio directo de la auto-consulta, la definición de áreas protegidas, los ecosistemas arbóreos y acuáticos como los bosques y manglares.

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

217 4.- La sensibilización a las autoridades civiles, militares, policiales, administrativas, a los centros docentes, deportivos, culturales, y en general a la sociedad sobre los derechos étnicos-culturales, es fundamental para consolidar el ejercicio de estos derechos a favor de los pueblos indígenas, afrodescendientes y campesinos sin tierra, a fin de cambiar las relaciones de imposición y de fuerza utilizadas para la explotación de su patrimonio territorial y étnico. 5.- Es urgente pasar a evaluar la aplicación del Convenio 169 de la OIT, comprender las razones por las cuales no se ha incorporado este convenio a las legislaciones vigentes de los estados, por qué se ha convertido en instrumento sin efecto, y de qué manera los pueblos han logrado utilizar este convenio para incidir en la inclusión de derechos étnicos-culturales y en las constituciones de América Latina. A partir de este balance, evaluar el desarrollo de las constituciones y de la normatividad excluyente tomando en consideración el ordenamiento jurídico de los estados, según los cuales, el concepto de sujeción al pueblo no incluye a los pueblos indígenas, afrodescendientes y campesinos sin tierra. 6.- Es urgente poner en marcha un observatorio continental sobre el Convenio 169 de la OIT y evaluar los efectos nocivos de los megaproyectos en los territorios (envenenamiento de las aguas, del aire, la destrucción de los bosques primarios, el desplazamiento forzado de comunidades por la usurpación de sus tierras) en donde se concentran intereses de grandes multinacionales, empresarios locales y los mismos Estados. Se requiere que los pueblos indígenas cuenten con una comisión de seguimiento de los megaproyectos en ejecución, sobre todo de los que han causado daños irreparables y de aquellos proyectos que se ejecutarán en adelante. Sesionaron pueblos de Ecuador, Colombia, Honduras, Bolivia, Chile, Argentina, Inglaterra y Perú.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

218

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

219

6.3 Informe del Grupo de Trabajo 3: Institucionalidad y Gobernabilidad Intercultural Definiciones Es un espacio para la inclusión que, posibilita la participación de varias culturas reconocidas a partir de su diversidad y ancestralidad, garantiza el desarrollo armónico en su territorio y fuera de él.

Gobernabilidad Intercultural Está basada en el diálogo, la participación y el reconocimiento de las diferencias. Deben existir buenas relaciones para lograr la paz y el beneficio social, implica el respeto por la diversidad cultural y la interacción entre las culturas, con el fin de llegar a políticas públicas para todos los grupos sin exclusión. Reconocemos dos niveles -lo local y lo nacional- basado en la dignidad indígena y la verdadera identidad, muchas veces hay conflictos entre el enfoque de los derechos colectivos y los derechos individuales, dos modelos distintos, que implican autodeterminación, representatividad y respeto basado en una visión clara del futuro.

Institucionalidad No existe institucionalidad sólo porque hay leyes, sino porque existe legitimidad y respeto a la historia y la tradición. Se debe empezar desde

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

220 las bases, no es una cosa impuesta desde arriba, es necesario superar la visión verticalista e individualista. La institucionalidad demanda una estructura reconocida por todos, no es solamente tener cuotas o regalías, no sólo es participar de los beneficios del Estado; es reconstruir el Estado con la participación de todos, es reconocer la tradición, por ejemplo la justicia comunal, en la operación de justicia a todos niveles. No es solamente participación en los partidos políticos, porque ellos nos han dividido.

Qué funciona y qué no funciona Sin legitimidad, la institucionalidad y la gobernabilidad no funcionan, principalmente porque no incluye a los Pueblos Indígenas y no respeta su dignidad y su verdadera identidad. Tenemos que enfocarnos hacia necesidades reales y asumir el respeto a la diferencia. Están funcionando algunas propuestas de gobernabilidad intercultural en el ámbito local, en el Ecuador la gobernabilidad intercultural tiene una fuerte influencia en las decisiones del gobierno central. Por su parte, en Colombia algunos pueblos indígenas están implementando en áreas como la salud, la educación y la justicia el concepto de lo pluricultural. Hay ejemplos que funcionan a nivel local pero no a nivel nacional. No está funcionando a nivel del Estado la gobernabilidad intercultural, aunque éste ha reconocido de manera formal en sus constituciones algunos elementos que favorecen a los pueblos originarios, pero no han permitido su desarrollo material. Asimismo, las pocas políticas públicas que generan responden más a las necesidades de capital y control, que a las necesidades de los pueblos indígenas. Por su parte, las instituciones privadas en alianza estratégica con el Estado son las que adelantan la explotación indiscriminada de los recursos naturales, el desarraigo territorial y el asesinato progresivo de los líderes indígenas, como en Colombia.

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

221

Rol del Estado y la sociedad civil Desde el Estado: hay reconocimiento a nivel legal pero no se han desarrollado políticas públicas ni beneficios materiales. El Estado delega cierto poder de consulta, pero todavía quiere controlar. La mayoría de sus modelos son excluyentes. Desde la Sociedad Civil: se tienen propuestas pero hay problemas con la legitimidad de unos líderes, además, falta fortalecer y concertar más sus propuestas.

Estrategias 1. Ampliar las plataformas de lucha. Reivindicación de los Pueblos Indígenas: autonomía, autodeterminación, cultura, identidad y territorio. 2. Fortalecimiento del poder local de manera integral y la representatividad en el poder estatal. 3. Generar redes intercomunicativas e interculturales. 4. Revalorizar nuestra identidad a partir de la interculturalidad como un componente para el fortalecimiento de la democracia, reconocimiento de los derechos y la gobernabilidad intercultural.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

222

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

223

Declaración de Lima de los Pueblos Indígenas, Afrodescendientes y Organizaciones Fraternas de América Latina

VII

Nosotras y nosotros, representantes de pueblos y nacionalidades indígenas y afrodescendientes, ONG, Iglesias y Academia, provenientes de Bolivia, Chile, Argentina, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Guatemala y Honduras, reunidos en el distrito de La Molina, Lima, Perú, del 21 al 24 de junio de 2006, en el Encuentro Internacional "Agendas Públicas en una Visión Intercultural: Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina", convocados por la Asociación Paz y Esperanza, amparados en el derecho ancestral y en nuestros derechos ciudadanos y colectivos garantizados en múltiples instrumentos jurídicos nacionales e internacionales, declaramos lo siguiente:

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

224

Considerando: 1. Que, durante las últimas décadas, los pueblos indígenas y afrodescendientes latinoamericanos han desarrollado un movimiento destinado a su reconocimiento como pueblos y naciones originarias. Merced a estos esfuerzos, en algunos países se ha obtenido la ratificación del Convenio Nº 169 de la OIT, el Convenio de Biodiversidad y otros instrumentos internacionales y alguna legislación nacional en reconocimiento y protección de nuestros derechos colectivos. 2. Que, no obstante estos avances se constata que, en la mayoría de los Estados que cuentan con marco jurídico relativo a nuestros derechos, su aplicación es todavía incipiente, y en otros casos, no se ha avanzado en esta materia. 3. Que, manifiestos, diversos y poderosos intereses económicos nacionales, internacionales y trasnacionales han logrado, con el aval de los Estados, imponer normas, políticas, programas, proyectos y agendas que atentan contra la integridad de nuestros territorios, recursos naturales, biodiversidad y los bienes y servicios que se derivan de éstos, con lo cual se da continuidad al saqueo sistemático iniciado desde la Colonia, y se pone en peligro la propia posibilidad de subsistencia y la vida digna. 4. Que, a pesar que en algunos países se han hecho esfuerzos para atender las demandas de nuestros pueblos y nacionalidades, se constata que la pobreza, exclusión, la inequidad, incluyendo la de género, el racismo y la discriminación se han profundizado, situación que corresponde a una visión estatal y supraestatal de larga data que coloca a los indígenas, afrodescendientes y otros pueblos culturalmente diferenciados como ciudadanos de segundo orden, negando el derecho a la diferencia y sin verdaderos espacios de plena y efectiva participación en las cuestiones públicas y en la toma de decisiones que afectan nuestras vidas. 5. Que, ante las anteriores constataciones, resulta notable que los Estados y la sociedad civil Latinoamericana y de los países del norte, así como los organismos multilaterales tienen una deuda social, económica, política y cultural con nuestros pueblos y nacionalida-

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

225 des que no han asumido y se hace imperativa la adopción de una política y visión basada en la refundación y reconstrucción de un nuevos orden jurídico institucional, social e intercultural, por lo que hacemos una llamado para revertir este proceso histórico de exclusión y marginación en el que hemos estado inmersos históricamente.

Demandamos: A los Estados Latinoamericanos: 1. El reconocimiento, la ratificación, la implementación y el monitoreo formal y material de los instrumentos jurídicos nacionales e internacionales y la reformulación y la armonización de la legislación nacional, constitucional y secundaria, que garanticen la interculturalidad, la equidad en las oportunidades y los derechos colectivos de los pueblos indígenas, afrodescendientes y otros culturalmente diferenciados. 2. La cancelación de las políticas de los Estados fundamentadas en la preeminencia de la violencia como forma de resolver los conflictos de la sociedad y la suspensión del desmonte del Estado de bienestar y de la pérdida de la función social del Estado y su parcialización en favor políticas de inversión desenfrenadas. 3. El resguardo y la protección de la integridad física, cultural y social de las mujeres, hombres, jóvenes, niños y niñas en situación de extrema vulnerabilidad, pertenecientes a nuestros pueblos. 4. La suspensión de la explotación y del saqueo indiscriminado del patrimonio natural y cultural derivado del avance de la frontera agropecuaria y forestal por agentes particulares e ilegales y de megaproyectos que comprometen nuestros territorios, recursos naturales y biodiversidad. Asimismo, instamos a concertar con los pueblos indígenas y afrodescendientes de Latinoamérica procesos de reparación integral de los daños ocasionados, y posibilitar opciones económicas que potencien el uso sustentable y sostenible de nuestro patrimonio natural y cultural, y aseguren beneficios directos a nuestros pueblos.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

226 5. La titulación de las tierras y los territorios que tradicionalmente ocupan y han ocupado en forma colectiva, basada en el hábitat funcional en favor de nuestros pueblos; considerando como parte de éste los ecosistemas terrestres, acuáticos, marinos y el espectro electromagnético y el uso del subsuelo como un espacio compartido entre el Estado y nuestros pueblos; con derecho de veto. 6. La promoción de un debate crítico en torno a la implementación y el monitoreo de las Metas del Milenio de las Naciones Unidas y las estrategias de reducción de la pobreza, incluyendo las dimensiones de interculturalidad y la equidad de géneros. 7. El establecimiento de una planeación, ejecución y monitoreo participativos en los ámbitos nacional, regional y local, otorgando una prioridad explícita para las comunidades afrodescendientes, indígenas, mujeres, campesinos sin tierra. 8. El diseño, la implementación y el monitoreo participativo de las políticas públicas de tipo intercultural en las áreas de tierra-territorio, biodiversidad, justicia, salud, educación, entre otros, entendiendo la interculturalidad como un diálogo de doble vía entre los pueblos, la sociedad civil y los gobiernos. 9. El impulso y el financiamiento prioritario, en todos los niveles educativos, del desarrollo de las lenguas indígenas con enfoque intercultural y multilingüe. 10. El reconocimiento y la promoción del ejercicio y la implementación de los sistemas jurídicos propios y ancestrales de los pueblos en condiciones de pluralismo jurídico. 11. A los legisladores, revisar el orden jurídico establecido que afecta a los pueblos y crear un marco legal coherente, constitucional y de legislación secundaria, y articulado que garantice la promoción y el ejercicio de los derechos indígenas y afrodescendientes. 12. No negociar y ratificar acuerdos internacionales que lesionen el orden legal nacional y los patrimonios y conocimientos colectivos de los pueblos (incluyendo tratados de libre comercio, megaproyectos y patentes). 13. A los Estados de Chile y El Salvador, instamos a reconocer constitucionalmente los derechos indígenas y, de forma especial, exhorta-

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

227 mos a Nicaragua y Paraguay a cumplir y ejecutar las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. A la Cooperación Bilateral y los organismos multilaterales: 1. La realización de un diagnóstico crítico y participativo sobre el impacto de las intervenciones que financian las agencias multi y bilaterales en territorios y comunidades, en cuanto a conflictividad creada, impacto medioambiental y sociocultural. 2. El financiamiento de un estudio latinoamericano independiente que permita hacer un balance del nivel de implementación en la región sobre el Convenio 169 de la OIT, Convención contra el Racismo y todas las Formas de Discriminación Racial, sobre el Convenio de la biodiversidad y otros instrumentos afines. 3. Asegurar la implementación, monitoreo y salvaguarda de los derechos ciudadanos y colectivos de los pueblos indígenas y afrodescendientes, garantizados en los múltiples instrumentos jurídicos nacionales e internacionales vigentes 4. El monitoreo de la implementación de las metas del milenio, las estrategia de reducción de la pobreza, tomando en cuenta el monitoreo del Convenio 169 de la OIT y otros mecanismos afines en los pueblos latinoamericanos culturalmente diferenciados. 5. La implementación de medidas cautelares contra los Estados y la salvaguarda de los derechos al libre consentimiento previo e informado que otorgue a los pueblos indígenas y afrodescendientes el derecho a veto en todas las políticas, programas, proyectos que financien los organismos multilaterales y bilaterales en nuestros territorios. 6. La reconsideración de la geopolítica de las inversiones financieras de las organizaciones bilaterales y multilaterales, dando prioridad a los esfuerzos focalizados, coherentes y consecuentes en favor de los pueblos indígenas y afrodescendientes de América Latina, quiénes siguen en condiciones de extrema pobreza. 7. Asegurar y salvaguardar los beneficios a los pueblos indígenas y afrodescendientes derivados de sus conocimientos ancestrales, innovaciones de la política pública, tales como: el desarrollo con identidad y los derechos de propiedad intelectual. Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

228 8. El establecimiento de líneas de financiamiento de acceso directo a las organizaciones políticas, sociales y culturales en el marco de una cooperación horizontal que reivindique la autonomía y la autodeterminación de los afrodescendientes e indígenas. 9. La promoción, la salvaguarda y la garantía de los derechos territoriales de los pueblos indígenas y afrodescendientes. 10. El desarrollo de un protocolo de relaciones entre cooperantes y pueblos indígenas para el diseño, implementación y monitoreo de la intervención. 11. La participación de los pueblos indígenas y afrodescendientes en los espacios de consulta y decisión al interior de las agencias de cooperación. 12. Exhortamos a las Naciones Unidas y a la Organización de los Estados Americanos a aprobar de forma ágil y participativa las declaraciones de los derechos indígenas y afrodescendientes. A las ONG solidarias: 1. La conservación de su independencia frente al Estado y a las organizaciones donantes y su contribución para dinamizar las autonomías de las organizaciones indígenas y afrodescendientes y de los campesinos sin tierra. 2. El fortalecimiento de su interlocución, solidaridad y acompañamiento a las causas del movimiento indígena y el desarrollo de estos pueblos, asegurando la incorporación de criterios interculturalidad en sus intervenciones, la integración de técnicos indígenas y el fortalecimiento sostenible de sus capacidades. 3. Que no asuman y hablen en nombre de los pueblos indígenas y afrodescendientes u obtengan fondos sin el consentimiento de los beneficiarios. A la academia y centros de investigación: 1. La conducción de un estudio latinoamericano independiente y la contribución a la creación de un observatorio de cumplimiento de derechos indígenas y afrodescendientes a nivel nacional e internacional con la participación en la toma de decisiones.

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

229 2. La realización de investigaciones sobre los pueblos indígenas y afrodescendientes con la plena participación de los involucrados, su integración y capacitación propia, asegurando la devolución de la información, de los conocimientos y de los derechos de propiedad intelectual colectiva. 3. El impulso de procesos de educación participativa e investigación de acuerdo con la cultura de los pueblos. A las confesiones religiosas: 1. Apelamos a que comprometan capacidades a favor del ejercicio de los derechos ciudadanos y colectivos de los pueblos indígenas y afrodescendientes de Latinoamérica, y la reducción de la pobreza de los mismos, así como el respeto de la identidad cultural ancestral en sus intervenciones y que oren por nuestras causas. 2. Animamos a que propicien espacios de articulación y coordinación ecuménica para asegurar la coherencia en su lucha contra la pobreza y justicia social de nuestros pueblos. 3. Que desistan de imponer criterios irrespetuosos a la cultura, y en el marco de tolerancia religiosa, respeten la libertad de cultos, mitos y cosmovisiones indígenas. 4. Que incorporen en sus procesos de formación la visión intercultural. A las organizaciones indígenas y afrodescendientes y al movimiento social: 1. La promoción de un diálogo intercultural para la construcción de nuevas relaciones de solidaridad y de respeto mutuo, articulando propósitos y acciones conjuntas para la conquista y ejercicio pleno de los derechos ciudadanos y colectivos, étnicos, ambientales y territoriales de los pueblos indígenas, afrodescendientes y otros culturalmente diferenciados que viven en condiciones de pobreza. 2. La apertura, la potenciación y la evaluación de espacios públicos de participación y el desarrollo de un liderazgo local basado en prácticas democráticas y la rendición de cuentas.

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

230 3. El fortalecimiento de las redes existentes de generación e intercambio de información y experiencias. 4. El fortalecimiento y la garantía de la institucionalidad de las estructuras milenarias y comunitarias. 5. La relación continua con los medios de comunicación de interés público y la promoción de la creación de medios propios. 6. La apertura y la promoción de opciones de fortalecimiento económico y educativo de acuerdo con nuestras culturas y patrimonios. 7. La generación y el fortalecimiento de instancias propias y autogestionadas de formación e investigación. A los profesionales, políticos y dirigentes sociales afrodescendientes e indígenas: 1. Que asuman y reivindiquen su identidad con orgullo, y comprometan su conocimiento en favor de los planes de vida o desarrollo de sus comunidades y pueblos a los que pertenecen. 2. La vinculación orgánicamente a los diferentes procesos y acciones reivindicativas de nuestros pueblos, potenciando los espacios de su accionar cotidiano para visibilizar la lucha de nuestros pueblos. 3. La realización de un censo y mapeo de profesionales indígenas y afrodescendientes para recuperar y potenciar su participación en las luchas indígenas. 4. La sistematización de las prácticas y costumbres ancestrales y formas de vida A los ciudadanos y sociedad civil en general: 1. Que asuman como parte del interés general de la sociedad las dimensiones jurídicas, culturales y sociales de los pueblos indígenas y afrodescendientes a fin de superar la discriminación, exclusión y racismo sistemático. 2. La apertura de los espacios de la sociedad civil a los procesos de reconocimiento y ejercicio de los derechos de los pueblos indígenas y afrodescendientes, como parte de una refundación profunda de los Estados latinoamericanos, basada en la pluri e

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

231 interculturalidad, equidad de género y de redistribución de recursos, bienes y servicios. 3. Su participación en las acciones comunes que levantan los pueblos afrodescendientes e indígenas para reivindicar el derecho a la vida digna y con identidad propia. A los medios de comunicación: 1. La modificación de los estereotipos discriminatorios de nuestras realidades, reconociendo nuestras diferencias. 2. La promoción del acceso de los pueblos a los medios de comunicación de acuerdo a su cultura, incluyendo el derecho a réplica. 3. La contribución en la construcción de valores interculturales y la promoción e integración de comunicadores indígenas y afrodescendientes dentro de sus empresas. A todos: 1. Que se rindan cuentas con transparencia sobre los financiamientos que obtienen en nombre de los pueblos indígenas y afrodescendientes. Por tanto, nos comprometemos a: 1. La difusión entre nuestras organizaciones y a la opinión pública de esta declaración, compartiendo, socializando y materializando el aprendizaje adquirido en este encuentro internacional. 2. La creación y la garantía del funcionamiento y seguimiento de una plataforma virtual para un diálogo permanente de los pueblos participantes. La Molina, Lima - Perú, 24 de junio de 2006. "Año Nuevo de los Pueblos Indígenas"

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

232

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

233

Relación de Participantes

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

234

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

235 RELACIÓN DE PARTICIPANTES

Participante

Institución

Nacionalidad

Antolín Huáscar Flores

Confederación Nacional Agraria-CNA

Peruano

Edgar Alvarado Salamanca

Ministerio de Relaciones Exteriores

Peruano

Pablo de la Cruz Guerrero

Defensoría del Pueblo

Peruano

Edgardo Benites Maclín

Alianza Verde

Roberto Atamain Shunta

Paz y Esperanza – Moyobamba

Peruano

Juan Figueroa Quintana

Defensoría del Pueblo

Peruano

Pablo Achipa Yona

Confederación de Pueblos Indígenas Bolivia-CIDOB

Honorato Méndez Bautista

Paz y Esperanza – Ayacucho

Peruano

Xavier Albó

Centro de Investigación y Promoción del Campesinado-CIPCA

Español-Boliviano

Carmen Gloria Paillán Ancamil

Casa de la Mujer Mapuche

Región de la Araucanía-Chile

Roger Mendoza Contreras

Paz y Esperanza - San Martín

Peruano

Jackeline Castillo Jaime

Instituto de Estudios de la Comunicación-IEC

Peruana

Willian Chela Chela

Consejo de Pueblos Indígenas Evangélicos de EcuadorFEINE

Quichua-Ecuatoriano

Oscar Mori Linares

Asociación San Lucas – Moyobamba

Peruano

Melchor Lima Hancco

Confederación Campesina del Perú-CCP

Miguel Palacín Quispe

CONACAMI

José Manuel Vinces Rodríguez

Paz y Esperanza – Huánuco

Pueblo Tawahka-Hondureño

Cavineño-Boliviano

Puno-Peruano Quechua-Peruano Peruano

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

236

Niumi Salinas Blanco

Instituto Democracia y DDHH de la Católica – IDEHPUCP

Peruana

Carlos Rúa

Red de Justicia Comunitaria

Afro pacífico-Colombiano

Betty Vásquez Flores

Paz y Esperanza – Moyobamba

Peruana

Claudio González Parra

Universidad de Concepción

Chileno

Andrés Jennings

Paz Y Esperanza – Moyobamba

Norteamericano

Zuleika Ortiz

Enlace Continental de Mujeres Indígenas y CONAMUIP

Kuna-Panameña

Amanda Klasing

New York University School of Law, Centro de DDHH y Justicia Global

Norteamericana

Rubén Gualinga Aranda

Asociación Sarayaku

Lola Solórzano Vidal

Universidad Nacional de Ancash

Juan José Melín Colihuinca

Casa de la Mujer Mapuche - Chile

Mapuche-Chileno

Roberto López Cruz

Confederación Campesina del Perú-CCP

Peruano

Edgar Raúl Pacay Yalibat

Corte Suprema de JusticiaGuatemala

Guatemalteco

Germán Vargas Farias

Paz y Esperanza – Lima

Fernando García Serrano

FLACSO

Cletus Gregor Barié

Consultor GTZ

Alemán

Wincap Cassy E.

Iglesia Morava

Hondureño

Patricia Majuash

Paz y Esperanza - Moyobamba

Peruana

Cristobal Correa Rondán

Paz y Esperanza - Moyobamba

Peruano

Kristin Winn

Paz y Esperanza – Moyobamba

Norteamericana

Rubén Darío Ninahuanca Paz y Esperanza Moyobamba Francisco José Pérez

Lhaka Honhat

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

Ecuatoriano Peruana

Peruano Ecuatoriano

Peruano Argentino

237 Serafín Osorio Bautista

Paz y Esperanza – Lima

Peruano

Andrew Leake

Asociana

Ana Sofía Reyes

Paz y Esperanza – Moyobamba

Peruana

Nina Laurie

New Castle University

Inglesa

Vicente Pujúpat

Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador-CONAIE

Ecuatoriano

Samuel Escobar

Universidad Nacional Abierta a Distancia-UNAD

Colombiano

Adalberto Padilla

MOPAWI

Hondureño

Alexander Gamba

Red de Justicia Comunitaria

Colombiano

José Aylwin Oyarzún

Observatorio de Derechos de los Pueblos Indígenas

Chileno

Wilfredo Ardito Vega

APRODEH

Peruano

Alfonso Wieland

Paz y Esperanza – Lima

Peruano

Graham Gordon

Paz y Esperanza - Moyobamba

María Sumire de Conde

Congresista

Peruana

Siu Lang Carrillo

Paz y Esperanza - Moyobamba

Peruana

Liliam Landeo

OXFAM América

Peruana

Jorge Arboccó Gallardo

Paz y Esperanza - Moyobamba

Peruano

Mar Pérez

Coordinadora Nacional de Derechos Humanos

Española

Adda Chuecas Cabrera

Centro Amazónico de Antropología Aplicada y PrácticaCAAAP

Peruana

Margarita Benavides Matarazzo

Instituto del Bien Común –IBC

Peruana

Wuille Ruiz Figueroa

Paz y Esperanza – Lima

Peruano

Caroline Mc Coney

Paz y Esperanza – Lima

Inglesa

Sergio Verástegui Valderrama

Paz y Esperanza – Lima

Peruano

Argentino

Inglés

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

238

Lourdes Zegarra

Paz y Esperanza - San Juan de Lurigancho

Peruana

Carla Zolezzi Arrué

Paz y Esperanza – Lima

Peruana

Milagros Sovero Habich

Paz y Esperanza – Lima

Peruana

Emilio Salcedo Tapia

Paz y Esperanza – Lima

Peruano

Paola González Pizango

Paz y Esperanza - Lima

Peruana

Leonidas Jiménez

Rondas Campesinas – Moyabamba

Peruano

Luis Huarcaya

INDEPA

Peruano

José Regalado Gutiérrez

PROJUR

Peruano

Jorge Agurto

Servindi

Peruano

Sonia Lou

Defensoría del Pueblo

Peruana

Francisco Ballón Aguirre

Centro de Investigación y Promoción Amazónica -CIPA

Peruano

Jaime Pijush

Federación Indígena Awaruna del Alto Mayo

Peruano

Ruth Lozano Vallejo

Grupo de Trabajo de Pueblos Indígenas

Peruana

Agendas Públicas en una Visión Intercultural:

239

Exclusión e Inclusión de los Pueblos Indígenas en América Latina

NUESTRO AGRADECIMIENTO A:

America

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.