ACERCA DE ALGUNAS PALABRAS Y FRASES RECOGIDAS A ORILLAS DEL RIO DE LA PLATA A MEDIADOS DEL SIGLO XVI

Share Embed


Descripción

1 ACERCA DE ALGUNAS PALABRAS Y FRASES RECOGIDAS A ORILLAS DEL RIO DE LA PLATA A MEDIADOS DEL SIGLO XVI1 J. Pedro Viegas Barros Becario de iniciación del CONICET - Fundación Ameghino

RESUMEN Se analizan léxica, fonológica y morfosintácticamente, un conjunto de frases y palabras recogidas hacia 1555 a orillas del Río de la Plata, publicadas por Thevet en 1575. En pos de otros autores, se comparan estos escasos materiales con lenguas de los cazadores-recolectores pampeano-patagónicos. Los resultados parecen reafirmar con nuevas observaciones lingüísticas la hipótesis del antropólogo Rodolfo M. Casamiquela acerca de que el idioma documentado por Thevet puede haber sido la desconocida lengua de los querandíes, la cual estaría emparentada con el gününa küne y con las lenguas chon.

§ 1. En un artículo publicado hace ya casi medio siglo, Lehmann-Nitsche llamaba la atención, entre otras cosas, sobre ciertas palabras y frases recogidas por navegantes franceses a orillas del Río de La Plata, hacia 1555 o 1556, según datos del libro XXI del tome quatrième de La Cosmographie Universelle de André Thevet, obra muy rara, editada en Paris en 1575 (pp. 937 y siguientes, por error de imprenta 903 y siguientes) (Lehmann-Nitsche 1938). Las frases son las siguientes: ‘La lune vous en fera repentir’; y ‘O traistre, traistre, il vous fault assomer’. Las palabras sueltas son: ‘arco’, ‘ave del tamaño de un faisán, “azuré” con manchas coloradas; anda triste cuando ha perdido al compañero’ (Lehmann-Nitsche supone que podría tratarse del chajá); ‘oye marine’ (para el sabio germano ‘tal vez el pingüino’), y ‘nombre de una isla, así llamada por los indígenas de tierra firme; los demás indios la llamaban Perhamboup’. Según Lehmann-Nitsche, la isla sería “probablemente Martín García”. Los “demás indios” que la llamaban habrían sido tupíes llevados desde la costa brasileña por los marinos franceses. En favor de este supuesto, compara con Pernambuco, nombre de origen tupí-guaraní que “…fue muy usado en la costa brasileña septentrional…”. En cuanto a la lengua a la que podrían haber pertenecido estas palabras y frases, siempre según Lehmann-Nitsche “…no pertenecen ni al idioma guaraní ni al guaicurú 1

Versión del trabajo publicado en Mundo Ameghiniano 12: 1-17. Viedma (Provincia de Río Negro, Argentina): Fundación Ameghino (1994).

2 del Chaco. Deben ser de la lengua charrúa, de la cual tan solo se conocen tres palabras…, o pertenecen al idioma güenoa, muy poco documentado, o al yaro, completamente desconocido, lenguas indígenas de la desembocadura del Plata…”.

§ 2. Algunos años después, Serrano (1947: 211), con un conocimiento algo mayor de las lenguas de la familia charrúa, negó la posibilidad de que las frases y palabras en cuestión pudieran ser adjudicadas a esas lenguas. Dado que el pequeño fraseario y vocabulario fue compilado “…a orillas del Río de la Plata, de boca de indígenas que por sus costumbres pueden ser querandíes”, dedujo que podría haber pertenecido más bien a la lengua de estos últimos indígenas. Un argumento que apoyaría esta hipótesis estaría dado, según el mismo autor, por la semejanza de los comienzos del nombre de isla y del antropónimo , nombre del cacique de los en el repartimiento de indios hecho por Garay en Buenos Aires en 1582, y que por su terminación pertenecería a la lengua de los querandíes. La versión de las palabras y frases de Thevet publicada por Serrano muestra algunas diferencias gráficas con la de Lehmann-Nitsche. Estas se deben, evidentemente, a un intento de restitución de la pronunciación original, a cierta aproximación a la ortografía española moderna, e incluso a alguna errata. Así: por ; por ; (p. 212), (p. 213) por ; por ; por , por . En dos casos hay introducción u omisión de acento gráfico: por ; por . Además, presenta una interpretación distinta de la de Lehmann-Nitsche para uno de los significados dados por Thevet: ‘una palmípeda (¿pato?)’.

§ 3. De acuerdo a Casamiquela (1969), los querandíes son los antecesores de los “pampas matanceros”, “pampas magdalenistas” y “pampas Caraihet (o Carayhel)” del siglo XVIII. Estos “pampas” hablaban una lengua estrechamente emparentada con el gününa küne (es decir, el idioma de los tehuelches septentrionales), según se desprendería de dos tipos de pruebas: (a) la gran semejanza existente entre antropónimos y elementos que aparecen en topónimos “pampas” y gününa küne (Casamiquela 1965: 90-94, 96-121; 1969: 11-29). (b) la afirmación de un jesuita que conoció de manera directa las dos lenguas, el padre Strobel, en el sentido de que ambos idiomas diferían entre sí “ …como el alemán del flamenco” (Furlong 1938: 98).

3

Vale decir que, si las frases y palabras transcriptas por Thevet realmente pertenecieran a la lengua de los querandíes, necesariamente han de tener –por lo menos en parte- un correlato en gününa küne. Casamiquela testeó su hipótesis mediante la comparación de los datos de Thevet con formas que podrían estar relacionadas en gününa küne y/o en tehuelche. Este autor llega a la conclusión de que “…de ser siquiera aproximadamente correctas las dos frases transcriptas, ellas no se opondrían absolutamente a una reducción a moldes tehuelches” (Casamiquela 1969: 70). Recuérdese que para Casamiquela, el término “tehuelche” –en sentido amplio- abarca tanto a las lenguas chon continentales (el tehuelche propiamente dicho y el teushen) como al gününa küne.

§ 4. En los más de veinte años transcurridos desde la publicación del libro de Casamiquela (1969), se ha registrado cierto progreso en el conocimiento del gününa küne y de las lenguas chon. Este progreso incluye: (1) el esclarecimiento de la clasificación interna de las lenguas chon (Suárez 1970); (2) descripciones parciales del tehuelche realizadas por lingüistas (Suárez 1970, 1973, Fernández Garay 1991); (3) una descripción integral del selknam efectuada por una lingüista (Najlis 1973, 1975); (4) una gramática del günúna küne según materiales recogidos del último hablante (Casamiquela 1983); (5) nuevos estudios comparativos del gününa küne con las lenguas chon (Viegas Barros 1988, 1991), parentesco propuesto y defendido por diversos autores desde mucho tiempo atrás (Darapsky 1889: 369; Escalada 1949: 152-154; Casamiquela 1956; 1961, 1965: 60-62, 1967: 9). La presente contribución es, simplemente, un intento de ampliar y profundizar la comparación, iniciada por Casamiquela (1969: 69-70), de lo que a partir de ahora llamaré “lengua de Thevet” con el gününa küne y las lenguas chon, a la luz del citado progreso cognoscitivo.

§ 5. La identificación de la forma de la lengua de Thevet con gününa küne y tehuelche ‘cristiano, no indio’, efectuada por Casamiquela (1969: 70), parece coherente no solo en el plano fonético sino también en el semántico: el significado de las formas comparadas sería ciertamente el esperable en un término que hiciese referencia a los alocutarios en una frase dirigida por indígenas a europeos.

§ 6. La comparación de (en ) con gününa küne ‘prefijo de tercera persona singular’ (Casamiquela 1969: 70) es fonética y distribucionalmente inobjetable. Si es correcta, entonces ha de ser una raíz verbal, posiblemente ‘matar’ (dado el significado general de la frase). Y entre de los materiales publicados de las lenguas chon, se encuentra una forma al parecer similar, tanto fonética como semánticamente, en la lengua haush de Tierra del

4 Fuego (Lista 1887): ‘matar’ (donde el comienzo o podría ser el prefijo de primera persona singular).

§ 7. Supongamos. ahora, siguiendo a Casamiquela (1969: 70) que la forma es también un verbo. Este autor comparó el segmento inicial en esa forma con el prefijo gününa küne gan- ‘negación verbal’ y con tehuelche k’om- ‘no’, y dejó sin identificar el segmento siguiente , que –según este punto de vista- debería ser una raíz verbal. En el presente trabajo propongo la comparación de con los verbos gününa küne -hkam- ‘morir’, tehuelche k’om- ‘morir’, selknam k’óm éʔ ‘matar y amontonar cadáveres’2. Esto no sólo se adaptaría muy bien al sentido general amenazante de la frase, sino que además nos habilitaría para comparar el segmento siguiente, con el sufijo verbal del gününa küne -al, que aparece en ejemplos como wapka-hkam-al ‘murieron’, tʃuku-kaw-al ‘si vengo’, etc. (Casamiquela 1983). Aparentemente, este morfema (que tiene un alomorfo -qal) serviría para marcar el tiempo no presente, tanto el conocido (pasado) como el no conocido (futuro, condicional). La final de ha sido comparada por Casamiquela (1969: 70) -en mi opinión con buen criterio- con morfemas de tercera persona del gününa küne y de las lenguas chon. En gününa küne existe el prefijo t- (pu-t-ahm-al-alaw ‘si (lo) tuviera’) y el sufijo -kata (na-tal-kata ‘le da’); ambas formas son solo objetivas. En las lenguas chon, las formas relacionadas son tanto objetivas: tehuelche t-, selknam t- como subjetivas (tehuelche ta:). Puesto que la lengua de Thevet habría estado mucho más estrechamente emparentado con el gününa küne que con las las lenguas chon, entonces el final de habría hecho referencia a una tercera persona objeto, de manera que la el significado de la raíz sería, en tal caso, transitivo (como en selknam k’óm éʔ ‘matar y amontonar cadáveres’) y no intransitivo (como en gününa küne -hkam- ‘morir’, tehuelche k’om- ‘morir’).

§ 8. Resumiendo, en la frase habría: - una primera invocación repetida (), - una forma verbal flexionada con prefijo de sujeto de tercera persona, de significado probable ‘matar’ (), - una segunda forma verbal, sin prefijo de persona sujeto (¿no sería obligatorio reiterarlo, si el sujeto era también en este caso una tercera persona?) de significado igual o cercano al anterior (‘matar’), provista de un sufijo de tiempo no presente (probablemente futuro en este caso) y otro de tercera persona objeto (). Una traducción posible sería: ‘extranjeros, extranjeros: (al que) mata, (se) lo hace morir’.

2

Estas formas chon me parecen ahora comparanda más plausibles que los anteriormente utilizados, a saber: tehuelche xam- y selknam ʔamje ‘morir’.

5 § 9. Pasando ahora a la frase , la primera palabra de ella ha sido comparada por Casamiquela (1969: 70) con gününa küne aganweʔenap ‘no eran así’ (sintagma verbal en el que gan- = ‘negación’, y weʔe = ‘ser así’). De esta comparación se deduciría que tendría dos morfemas de flexión verbal: = gününa küne a- (aparentemente, el elemento (j)a- que suele remplazar a los morfemas de persona del verbo en ciertos tipos de oraciones, cf. Casamiquela 1983: 87) y = gününa küne –nap (elemento que en el corpus publicado del gününa küne sólo parece ocurrir en aganweʔenap, por lo que su valor es difícil de precisar). Si y son morfemas de flexión verbal, entonces el segmento ha de ser una raíz verbal: pero seguramente no con el significado ‘arrepentirse’ sugerido por la traducción de Thevet, ya que este concepto seria (según Casamiquela 1969: 69) ajeno a la psicología de los cazadores-recolectores pampeano-patagónicos. Ya que en la frase se hablaría de la luna (‘la luna os hará arrepentir de ello’), podría ser comparable con un verbo gününa küne en parte fonéticamente similar y que indica un fenómeno atmosférico que puede afectar a la luna: -sagïtï ‘nublarse’ (cf. el sustantivo sagït ‘nube’).

§ 10. Si en la frase considerada se está mencionando efectivamente a la luna, y si es –como parece- el verbo, entonces el significado ‘luna’ debería estar asociado a una de las dos formas restantes de la oración: o (o a ambas, si constituyen una unidad sólo gráficamente separada). En gününa küne no hay forma con el sentido de ‘luna’ comparable a zoba. Pero en las lenguas chon continentales sí existe tal forma: tehuelche šé:wen ‘sol’ (Suárez 1973), šewenon ‘luna’ (Suárez 1970), teushen (Ameghino en LehmannNitsche 1914), ‘sol’, ‘luna’ (Escalada 1949). El hecho de que la luna era un personaje activo (a veces maléfico) en las religiones de los cazadores-recolectores pampeano-patagónicos (cf. Sánchez Labrador en Furlong 1938: 64 para los pampas bonaerenses del siglo XVIII; Bórmida y Siffredi 1971: 251 para los tehuelches; Chapman 1985: 105-107 para los selknam), habla a favor de la probabilidad de que el nombre de la luna apareciera en una frase de tono amenante de la lengua de Thevet. § 11. Resta considerar la de . Casamiquela (1969: 70) ha comparado este elemento com la partícula gününa küne a, llamada de ‘genitivo’, usada –entre otras cosas- para indicar procedencia (gahna a kïnna ‘gente del este’, etc.), relacionada con la partícula o del tehuelche usada en gentilicios (aónik o ch’onk ‘gente del sur’, etc., cf. Casamiquela 1965: 63). Pero si es un verbo (supra, § 9) y el sustantivo ‘luna’ (supra, § 10), se hace necesario buscar otra relación. Dado que en tehuelche y teushen el tema šé:wen se aplica tanto a la luna como al sol, parece lícito suponer que podría tratarse originalmente de una forma atributiva (¿quizás ‘brillante’?); en tal caso, lo mismo sería válido para su homólogo en la lengua de Thevet. En este punto se vuelve patente la comparabilidad de con el prefijo adjetival gününa küne a- (Casamiquela 1983: 46); cf. también el prefijo tehuelche oque aparece en formas como o-namnen ‘parturienta’, de namnen ‘parir’ (Suárez 1970). El valor original de este elemento puede haber sido ‘relativo’ o ‘adjetivizador’.

6 § 12. En la frase tendríamos entonces: - una forma verbal (, posiblemente ‘nublarse’), con un prefijo de persona sujeto indeterminada y un sufijode función desconocida ; - una partícula relativizante (); - una denominación de la luna (), al parecer una forma de tipo adjetival dada la presencia de la partícula relativizante (posiblemente ‘brillante’). El significado de la frase podría haber sido -entonces- algo cercano a *‘la luz se nuble para ustedes’. Considerando que en gününa küne a- puede remplazar a los prefijos personales del verbo en frases interrogativas (Casamiquela 1983: 87), entonces es probable que la frase esté incompletamente transcripta y que falte –por lo menos- un pronombre o un adverbio interrogativo. En tales condiciones, el significado completo original (del cual la glosa de Thevet puede ser sólo aproximada) se vuelve inalcanzable.

§ 13. La comparación efectuada por Serrano (supra, § 2) entre el nombre del cacique y el de la isla , es interesante no sólo por la aparente identidad del elemento inicial, sino porque de ella parece poder extaerse un elemento gramatical. En efecto, si el topónimo significara ‘(isla) de Pacaho’, entonces su final resultaría perfectamente comparable con el sufijo gününa küne (Casamiquela 1983) ka ‘de’, así como con el elemento relacionado de las lenguas chon: la posposición tehuelche (Fernández Garay 1991) ka ~ k, el prefijo selknam (Najlis 1973) k-: por ejemplo en gününa küne Juan dasï-ka ‘el perro de Juan’, tehuelche k’orton k naw ‘cuero del guanaco’, selknam čonn k-ʔoli ‘la ropa del hombre’.

§ 14. Al contrario de las frases, las palabras sueltas mencionadas por Thevet no parecen muy comparables con formas gününa küne o chon. La forma ‘arco’ podría compararse tal vez con un término gününa küne como (Casamiquela 1983) pïxja ‘quebrado, fracturado’, pero para ello habría que suponer un error de traducción demasiado grande en la glosa de la forma antigua. En los casos de y no conocemos los términos en gününa küne para ‘chajá’ y ‘pingüino’, que serían los correlatos de esas formas; las formas para ‘pingüino’ en las lenguas chon no se parecen a .

§ 15. Veamos ahora en cuadro los morfemas léxicos extraíbles de las frases de Thevet junto a sus probables correlatos en gününa küne y chon: Thevet

gününa küne kaddai -sagïtï ‘nublarse’ ---------hkam- ‘morir’

chon tehuelche kadë ‘cristiano, no indio’ ----tehuelche y teushen šé:wen(-on) ‘sol’ (‘luna’) haush ‘matar’ tehuelche k’om- ‘morir’, selknam k’óm éʔ ‘matar y amontonar cadáveres’

7 Vemos que –a nivel léxico- existirían formas comparables tanto en gününa küne como en las lenguas chon; la mayor cantidad de formas comparables en chon (cuatro frente a tres en gününa küne) podría ser simplemente un efecto de la mayor cantidad de lenguas comparadas en este caso (cuatro lenguas y no una sola como sucede con el gününa küne).

§ 16. En cuanto a los morfemas gramaticales que parecen identificables en las frases, el siguiente cuadro resume las comparaciones efectuadas: Thevet

gününa küne wa- ‘3ª. persona sujeto’ -al ‘tiempo no-presente’ t-, -ka-ta ‘3ª. persona objeto’ (j)a- ‘sujeto indeterminado’ -nap ? a- ‘adjetivizador’ -ka ‘de’

chon --------tehuelche t-, -t ‘3ª. persona’ --------tehuelche o- ‘relativo’ tehuelche ka ~ k, selknam k- ‘de’

Morfológicamente, la lengua parece estar más cerca del gününa küne que de las lenguas chon. Como las comparaciones gramaticales son más importantes a la hora de establecer relaciones, la conclusión parcial es que la lengua de Thevet habría tenido un grado de parentesco mayor con el gününa küne que con las lenguas chon.

§ 17. Con respecto a la sintaxis, poco podemos decir. Aceptando las comparaciones efectuadas, el marcador de persona sujeto habría sido un prefijo verbal (, ), como en gününa küne y en tehuelche, mientras que la marca de persona objeto se sufijaba () como en gününa küne (al contrario de las lenguas chon, en las que la persona objeto se señala mediante prefijos). La escritura de separada de indicaría que este elemento habría sido en principio una partícula sintácticamente independiente y no un afijo; si esto es correcto, la transformación en prefijos de las formas aparentemente relacionadas podría haber ocurrido independientemente en gününa küne (a-) y en tehuelche (o-). La frase mostraría que si dos verbos transitivos de una misma oración tenían una misma persona sujeto y una misma persona objeto, cada una de estas personas podían estar marcadas una sola vez en la cláusula (el sujeto solamente en , el objeto solamente en ). No parece ocurrir lo mismo en gününa küne ni en las lenguas chon; por tanto, si la lengua de Thevet está realmente emparentada con el gününa küne y la familia chon, ésta sería una innovación no compartida.

§ 18. Es posible interpretar algunas de las grafías de las palabras y frases de Thevet como representaciones de fonos similares a los existentes en gününa küne, y/o en lenguas chon como el tehuelche. La secuencia gráfica en el ornitónimo podría indicar una africada retrofleja [tr] como la existente en gününa küne (y en otras lenguas aborígenes, como el araucano), desconocida en las lenguas chon.

8 Pese a las transcripciones de Serrano (1947) y (cf. supra, § 2), la grafía en y parece ser inmotivada, salvo si indica algo diferente a una vocal alta alterior [i]. En la hipótesis de una cercanía de los sistemas vocálicos de la lengua de Thevet y del gününa küne, la grafía podría ser una forma de representar una vocal idéntica o parecida a la vocal central media cerrada [ï] de este último idioma. Serrano interpretó la secuencia de como representando una vocal similar a la /o/. En francés este grupo de grafemas puede representar una vocal redondeada media abierta [ɔ] en términos como pauvre ‘pobre’, maure ‘moro’, etc. En gününa küne el único fono intermedio entre la la vocal baja central [a] y una [o] muy cerrada, es la vocal baja posterior redondeada [ʌ] (Casamiquela 1983). Si la lengua de Thevet era próxima al gününa küne y tenía esta vocal, entonces la misma probablemente habría sido identificada por los franceses con su [ʌ], pudiendo en tal caso ser transcripta mediante uno de los recursos gráficos empleados para representar este fono, la secuencia . Es cierto que las formas documentadas en gününa küne actual tienen solamente [a] en la primera sílaba: ['kaddaǐ], ['qaddaǐ] “cristiano, gringo” (Casamiquela, op. cit.); pero al parecer [ʌ] suele remplazar a [a] cuando hay [ï] en una sílaba contigua, por lo que no se puede descartar que sea fonetizable, aproximadamente, como *['kʌdï] o *['qʌdï]. La forma relacionada en el tehuelche actual es qade ‘hombre blanco’, y en esta lengua la vocal /a/ se realiza muchas veces como posterior en contacto con consonantes uvulares (Fernández Garay, com. pers.). Si la secuencia en “arco” y en , designación de un ave, representa efectivamente una fricativa labiodental sorda [f] o fono similar, como supuso Serrano (op. cit.) con sus transcripciones , , esto implicaría una característica fonética que haría a la lengua de Thevet muy distinta a las lenguas de los cazadores-recolectores pampeano-patagónicos actuales, que desconocen ese fono (al contrario de lo que ocurre en araucano). Pero hay otras posibilidades, y una de ellas es que podría estar representando una oclusiva labial glotalizada [p’], un fono existente tanto en gününa küne como en las lenguas chon. La interpretación de como una oclusiva se apoyaría también en la comparación de con haush (a)ip ’matar’ (supra, § 6).

§ 19. De las comparaciones efectuadas parecen emerger algunas pautas de correspondencia fonética y/o fonológica. Entre las más interesantes se encuentran las siguientes: (a) a en gününa küne : , en la lengua de Thevet, ante consonante labial. Ejemplos: gününa küne –nap : (sufijo verbal de valor desconocido) y gününa küne –hkam- ‘morir’ : *‘matar’, gününa küne a partícula relativa, aprefijo adjetivizador : (supra, § 12). Los cotejos de posibles cognados entre lenguas chon y gününa küne parecen mostrar que en esta última lengua se dio un cambio *o > a (cf. Viegas Barros, 1988); si las comparaciones efectuadas en este trabajo son válidas, en la lengua de Thevet tal cambio no había ocurrido. La ocurrencia en este caso de la vocal o se debería a mero arcaísmo respecto del gününa küne reciente. (b) consonantes (o secuencias de consonantes) sordas en gününa küne y chon : consonantes sonoras en la lengua de Thevet, en el contexto: inicial de la última palabra de cada frase.

9 Ejemplos: gününa küne -hkam- ‘morir’ : *‘matarlo(s) [en el futuro]’, tehuelche še:wen ‘sol’ : *‘luna’. Cf. la falta de sonorización en frente a gününa küne kaddaj en posición no final de frase, etc. La aparente sonorización estaría indicando un fenómeno ligado a la demarcación de la frase, posiblemente de carácter fonético más que fonológico. (c) fono (vocal o consonante) sonoro en gününa küne y chon : cero fonético en la lengua de Thevet, en final de frase. Ejemplos: gününa küne -kata ‘3ª. persona objeto’ : *‘lo’ en , tehuelche še:wen ‘sol’ : *‘luna’. Se estaría aquí en presencia del mismo fenómeno que ocurre, por ejemplo, en selknam, lengua en la que los fonemas sonoros (vocales, nasales, semivocales, lateral y vibrante) finales de palabra, se pronuncian murmurados y ensordecidos (y son, por lo tanto, poco perceptibles) cuando terminan oración (Najlis 1973). Lamentablemente, la escasez del material no permite hablar aquí de correspondencias fonológicas regulares; pero parece haber fuertes tendencias en ese sentido.

§ 20. Obviamente, todo trabajo que intente aclarar algo del panorama lingüístico de la zona pampeana antes de su araucanización, tiene un alto grado de especulación, dado el escasísimo material que nos ha llegado de la lengua (o las lenguas) que se habló (o hablaron) antes del araucano en el área. El carácter conjetural de este tipo de trabajo, resulta, pues, inevitable si se pretende contribuir de manera mínima a la clarificación de este confuso panorama. En el presente trabajo se ha asumido ese riesgo: los resultados a los que se ha arribado no pueden ser sino de naturaleza muy tentativa. La extraordinaria semejanza de las primeras partes del topónimo de Thevet y del antropónimo dado a un cacique encomendado en Buenos Aires en 1582 (supra, § 2), apuntaría a la identidad de la lengua de Thevet con el querandí (siempre que se acepte –como hace Serrano 1947- que los nombres de caciques terminados en -(s)pen pertenecerían a la lengua de los querandíes). Por otra parte, las frases de la lengua de Thevet presentarían semejanzas en todos los niveles (fonológico, léxico, morfológico, sintáctico) con el gününa küne, y –en menor grado- con las lenguas chon (las cuales estarían lejanamente emparentadas con el gününa lüne). Todo esto parece congruente con los argumentos presentados por Casamiquela (1969) -principalmente de índole onomástica y etnohistórica- acerca de una continuidad entre los querandíes de fines del siglo XVI y principios del siglo XVII y los pampas del siglo XVIII, y acerca del estrecho parentesco entre la lengua de estos pampas y aquella de los gününa küne. Y también con los resultados de la arqueología y de la paleoetnología, los que parecen mostrar que -algunos siglos antes de la llegada de los europeos- habría existido en toda el área bonaerense una fuerte influencia cultural originada en el norte de la Patagonia (Casamiquela y Moldes 1980: 35-36, 41).

Referencias bibliográficas BÓRMIDA, M. y A. SIFFREDI (1969-70): Mitología de los tehuelches meridionales.

10 RUNA 12 (l-2): 199-245. Buenos Aires: UBA. CASAMIQUELA, R. M. (1956): Sobre el parentesco de las lenguas patagónicas, RUNA 7 (2): 195-202. Buenos Aires: UBA. CASAMIQUELA, R. M. (1961): En torno de un gentilicio. Contraprueba de la conexión de pámpidos patagónicos y rioplatenses. Revista del Instituto de Antropología 1: 355-357. Rosario: Univ. del Litoral. CASAMIQUELA, R. M. (1965): Rectificaciones y ratificaciones. Hacia una interpretación definitiva del panorama etnológico de la Patagonia y área septentrional adyacente. Cuadernos del Sur. Bahía Blanca: Univ. Nac. del Sur. CASAMIQUELA, R. M. (1967): Algunos datos con relación al panorama etnológico de la Patagonia. Etnia 5: 6-23. Olavarría: Museo Dámaso Arce. CASAMIQUELA, R. M. (1969): Un nuevo panorama etnológico del área pan-pampeana y patagónica adyacente. Pruebas etnohistóricas de la filiación tehuelche septentrional de los querandíes. Santiago de Chile: Dirección de Museos. CASAMIQUELA, R. M. (1983): Nociones de gramática del gününa küne. París: Centre National de la Recherche Scientifique-PUF. CASAMIQUELA, R. M. y MOLDES, B. (1980): Revalorización de los querandíes. Etnología y paleoetnología de la provincia de Buenos Aires. Sapiens 4: 24-44. Chivilcoy. CHAPMAN, A. (1985): Los Selk'nam. La vida de los Onas. Buenos Aires: Emecé. (Tít. orig.: Drama and power in a hunting society: the Selk'nam of Tierra del Fuego. Cambridge: Cambridge Univ. Press, 1982). DARAPSKY, L. (1889): Estudios lingüísticos americanos. Boletín del Inst. Geográfico Argentino, 10: 368-80. Buenos Aires. ESCALADA, F. (1949): El complejo "Tehuelche". Estudios de etnografía patagónica. Buenos Aires. FERNÁNDEZ GARAY, A. V. (1991): Los funcionales del tehuelche o aonek'enk. En A. GERZENSTEIN (comp.), Temas de Lingüística Aborigen: 11-36. Buenos Aires: UBA, Fac. de Filosofía y Letras. FURLONG, G. (1938): Entre los Pampas de Buenos Aires. Buenos Aires: Talleres Gráf. "San Pablo". LEHMANN-NITSCHE, R. (1914): El grupo lingüístico Tshon de los territorios magallánicos. Rev. del Museo de La Plata 22: 217-76. LEHMANN-NITSCHE, R. (1938): Una excursión desconocida del año 1547 a la costa patagónica. La Prensa, 6 de marzo. Buenos Aires. LISTA, R. (1887): Viaje al país de los Onas, Tierra del Fuego. Buenos Aires: A. Núñez. NAJLIS, E. L. (1973): Lengua selknam. (Lingüística y Filología, vol. 3). Buenos Aires: Univ. del Salvador, Fac. de Historia y Letras, Inst. de Filología y Lingüística. NAJLIS, E. L. (1975): Diccionario selknam. (Lingüística y Filología, vol. 4). Buenos Aires: Univ. del Salvador, Fac. de Historia y Letras, Inst. de Filología y Lingüística. SERRANO, A. (1947): Los aborígenes argentinos. Síntesis etnográfica. Buenos Aires: Nova. SUÁREZ, J. A. (1970): Clasificación interna de la familia lingüística chon. Anales del Instituto de Lingüística 10: 29-59. Mendoza: Univ. Nac. de Cuyo. SUÁREZ, J. A. (1973): Macro-Pano-Tacanan. International Journal of American Linguistics 39 (3): 137-153. VIEGAS BARROS, J. P. (1988): Contribución al estudio comparativo de las lenguas gününa küne y chon. Una lista de posibles cognados. Mundo Ameghiniano 8: 40-56. Viedma: Fundación Ameghino.

11 VIEGAS BARROS, J. P. (1991): Correspondencias fonológicas selknam-gününa küne. Mundo Ameghiniano 10: 96-112. Viedma: Fundación Ameghino.

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.