A BALAZOS NOS (D)ESCRIBIMOS SOBRE EL ABORDAJE DE LA VIOLENCIA EN LA LITERATURA SALVADOREÑA

May 26, 2017 | Autor: Erick Tomasino | Categoría: Literatura, Violencia, Psicología Social
Share Embed


Descripción

Se ha vuelto común la apreciación de que la violencia es uno de los principales problemas del país. Es casi un tema insoslayable de conversación en diferentes ámbitos y por ende de preocupación al intentar explicarla y mucho más resolverla; y en el caso particular de la literatura un tópico relevante aunque esta se exprese a nivel descriptivo solamente. Pero debido a la complejidad del fenómeno no exista una idea común de cómo entenderla. Cuando escuchamos la palabra violencia, irremediablemente nos remitimos a los hechos criminales que suceden diariamente y que tienen que ver con actos delictivos relativos a asesinatos, asaltos, agresiones, etc. cuya responsabilidad es asignada casi de manera automática a los grupos de pandillas juveniles conocidos como " maras ". Hecho que ha sido colocado por la prensa de tal manera que se considere el principal problema en El Salvador; sin embargo ello es sólo una forma en la que se expresa la violencia y que en todo caso, también es consecuencia de otra forma superior pero a la vez invisible: la violencia estructural.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.